El secretario general PSOE de Cartaya y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alexis Landero, ha destacado que debido a la “desidia, descoordinación, ineptitud y dejadez” del equipo de Gobierno ha provocado que los núcleos costeros de El Rompido y Nuevo Portil no hayan gozado este verano de la ‘Declaración de Zona de Máxima Afluencia Turística’, lo que implicaría una libertad horaria y, por tanto, mayores beneficios para los empresarios del sector turístico.
En esta línea, Landero apuntó que el pasado mes de noviembre el Grupo Socialista dio la voz de alarma, mediante una moción, para que el equipo de Gobierno solicitara dicha declaración, -trámite que hay que renovar cada dos años-, pero aun así “se le han pasado los plazos y no han presentado la documentación necesaria”.
Según el dirigente socialista local, “a pesar de las advertencias sobre la necesidad de que los núcleos costeros gocen de esa distinción el equipo de Gobierno esperó siete meses para presentar la solicitud pero lo que más nos sorprende es que a día de hoy sigue sin presentar toda la información requerida para seguir tramitando el expediente”.
Por ello, Alexis Landero considera que "el alcalde Juan Polo, es el único responsable de las posibles pérdidas que haya tenido los empresarios del sector turístico este verano". “No se puede gobernar de espalda a un sector tan importante para el municipio, ya que supone el segundo motor económico más importante de la zona”, apuntó.
sábado, 14 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
El transporte escolar desde El Portil permanence
El Ayuntamiento de Punta Umbría, mantiene en este curso 20013/14 el apoyo de los monitores escolares en los diferentes centros. En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “hay que priorizar, dado los tiempos que corren, y este equipo de Gobierno tiene claro que la Educación hay que salvarla en la medida de lo posible de los recortes”. En concreto, los centros puntaumbrieños disponen ahora de 5 monitores contratados por el Consistorio, a través de un convenio con la empresa local Educa-t. De este modo, se cubre el servicio en las clases de los pequeños de tres años en los cuatro colegios puntaumbrieños: el CEIP Virgen del Carmen, el San Sebastián, el Enebral y el Santo Cristo del Mar, más otro que prestará apoyo en el Centro de Adultos Galeón.
Dado este compromiso, Punta Umbría es de los pocos pueblos de la provincia que aún continúa ofreciendo el servicio, según ha informado la concejala delegada de Educación, Manuela Ponce (CARTAYA NO). sE han comenzado con normalidad las clases en los colegios locales de Infantil y Primaria, con unos 1.200 alumnos y alumnas en total. Y las guarderías del municipio: La Cabrita, Caracola y La Canoa ya comenzaron el curso el pasado lunes, día 2. Por último, se incorporarán el centro de adultos 'Galeón' y los Institutos de Secundaria 'Saltés' y 'Bitácora', el 16 de septiembre. Además del mantenimiento de los monitores, el equipo de Gobierno puntaumbrieño ha conseguido logros en Educación en los últimos años como el citado IES Bitácora, que se inauguró el pasado año, más la renovación del colegio San Sebastián, la construcción de la guardería La Cabrita y la ludoteca Casa de la Infancia, la adaptación de los cuatro colegios al Plan de Apoyo a las Familias para que tuvieran comedor y aula matinal, así como el servicio de transporte escolar desde El Rincón y El Portil, entre otros aspectos.
Dado este compromiso, Punta Umbría es de los pocos pueblos de la provincia que aún continúa ofreciendo el servicio, según ha informado la concejala delegada de Educación, Manuela Ponce (CARTAYA NO). sE han comenzado con normalidad las clases en los colegios locales de Infantil y Primaria, con unos 1.200 alumnos y alumnas en total. Y las guarderías del municipio: La Cabrita, Caracola y La Canoa ya comenzaron el curso el pasado lunes, día 2. Por último, se incorporarán el centro de adultos 'Galeón' y los Institutos de Secundaria 'Saltés' y 'Bitácora', el 16 de septiembre. Además del mantenimiento de los monitores, el equipo de Gobierno puntaumbrieño ha conseguido logros en Educación en los últimos años como el citado IES Bitácora, que se inauguró el pasado año, más la renovación del colegio San Sebastián, la construcción de la guardería La Cabrita y la ludoteca Casa de la Infancia, la adaptación de los cuatro colegios al Plan de Apoyo a las Familias para que tuvieran comedor y aula matinal, así como el servicio de transporte escolar desde El Rincón y El Portil, entre otros aspectos.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria,
Transportes
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Nuevo Diseño
Hacía tiempo que no cambiamos el blog y al fin, el pasado domingo hemos decidido cambiarlo un poco de colores y hacerlo mas clarito. Por otro lado ya hemos quitado el verificación de palabras para poner comentarios (estamos buscando alternativo a los spam que siguen llegando). También hemos colocado un enlace a la encuesta arriba a la izquierda para que sea más sencillo acceder
Recordar que este blog se nutre de vosotros y podéis remitir información a nuevoportilyelportil@gmail.com
Recordar que este blog se nutre de vosotros y podéis remitir información a nuevoportilyelportil@gmail.com
martes, 10 de septiembre de 2013
Los trabajadores del Ayto de Cartaya ante la falta de pagos
Hasta a 10.000 euros, han asegurado un trabajador municipal que asciende la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Cartaya con él, correspondiente a las dos últimas mensualidades (julio y agosto), a la paga extra de este verano, y a otros conceptos. Motivo por el que según prosigue, su familia está atravesando una situación “dramática”. Este trabajador municipal se niega a revelar su identidad públicamente por “miedo” a las represalias que contra él pudiera adoptar el equipo de Gobierno tripartito (Icar, PP y PA). Otro miembro de la plantilla municipal ha lanzado un “SOS” a través de las redes sociales, en el que informa sobre la falta de cobro desde el pasado mes de junio. Además, asegura “no hay ni perspectivas de cobro. Este último también se queja de la “pasividad” del comité de empresa y no se explica cómo los trabajadores “no se levantan para protestar frente a esta insostenible situación. Este mismo empleado también ha manifestado que la “incapacidad” de los gobernantes locales “está incluso hundiendo al pueblo de Cartaya”. Asegura que a mediados de agosto “se nos pagó la segunda parte del sueldo del mes de junio” por lo que según sus palabras la situación es ya “extrema y dramática”, ya que al parecer hay muchos que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca, así como otros han empezado ya a recurrir a las ayudas de los servicios sociales.
Tema Agua: Aqualia echa balones fuera
Los responsables de la empresa pública Giahsa mostraron ayer su "malestar ante las acusaciones vertidas por Aqualia para justificar las abultadas facturas que han recibido distintos usuarios del servicio de aguas de Cartaya".
El pasado martes la Plataforma Cartaya Pública y el PSOE denunciaban que estaban llegando recibos de agua muy elevados a usuarios del municipio, llegando incluso a los 3.000 euros. Al día siguiente, Aqualia aseguraba que no había habido subida de tarifas y señalaba que sólo 277 de 12.200 recibos superaban los 300 euros, atribuyendo la factura de 3.000 euros a un error en la lectura del contador por parte de la anterior prestataria del servicio de aguas, Giahsa. Estas acusaciones son "rotundamente falsas", aseguraba ayer Giahsa en un comunicado, "puesto que durante los más de veinticinco años en los que Giahsa prestó servicio en este municipio, hasta enero de este año, se llevó a cabo la facturación conforme a lo que marca la legislación actual, específicamente el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua".
Por el contrario, prosiguió la empresa, lo sucedido "tiene su origen en un desatado afán recaudatorio por parte de Aqualia, que entre otras cuestiones ha podido facturar como reales unos consumos que ya fueron abonados por los usuarios en su momento como consumos estimados, e incluso equivocar los cálculos".
No obstante, destacó Giahsa, históricamente, y salvo contadas excepciones, las transferencias de servicio entre Aqualia y Giahsa "se han llevado a cabo sin mayores problemas, facilitando todos los datos necesarios la empresa pública a la privada en aras de que estos cambios no supongan nunca un perjuicio para los ciudadanos". "La brusquedad del cambio de empresas -tanto en aguas como en residuos- forzada por el Ayuntamiento de Cartaya es lo que ha creado este problema", apostilló Giahsa.
Y decimos nosotros la solución hubiera sido muy facil que Aqualia hubiera leido los contadores en Febrero y no cinco o seis meses después
El pasado martes la Plataforma Cartaya Pública y el PSOE denunciaban que estaban llegando recibos de agua muy elevados a usuarios del municipio, llegando incluso a los 3.000 euros. Al día siguiente, Aqualia aseguraba que no había habido subida de tarifas y señalaba que sólo 277 de 12.200 recibos superaban los 300 euros, atribuyendo la factura de 3.000 euros a un error en la lectura del contador por parte de la anterior prestataria del servicio de aguas, Giahsa. Estas acusaciones son "rotundamente falsas", aseguraba ayer Giahsa en un comunicado, "puesto que durante los más de veinticinco años en los que Giahsa prestó servicio en este municipio, hasta enero de este año, se llevó a cabo la facturación conforme a lo que marca la legislación actual, específicamente el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua".
Por el contrario, prosiguió la empresa, lo sucedido "tiene su origen en un desatado afán recaudatorio por parte de Aqualia, que entre otras cuestiones ha podido facturar como reales unos consumos que ya fueron abonados por los usuarios en su momento como consumos estimados, e incluso equivocar los cálculos".
No obstante, destacó Giahsa, históricamente, y salvo contadas excepciones, las transferencias de servicio entre Aqualia y Giahsa "se han llevado a cabo sin mayores problemas, facilitando todos los datos necesarios la empresa pública a la privada en aras de que estos cambios no supongan nunca un perjuicio para los ciudadanos". "La brusquedad del cambio de empresas -tanto en aguas como en residuos- forzada por el Ayuntamiento de Cartaya es lo que ha creado este problema", apostilló Giahsa.
Y decimos nosotros la solución hubiera sido muy facil que Aqualia hubiera leido los contadores en Febrero y no cinco o seis meses después
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 8 de septiembre de 2013
El C.N. Huelva se entrena en Nuevo Portil
Desde el pasado martes se puede observar en el Nuevo Portil, a la altura del Caño de la Culata a los integrantes del Club Natación Huelva, decano de la natación onubense, correr, nadar y realizar diferentes ejercicios de preparación física para poner a punto el cuerpo de cara a la dura temporada que comienza y donde el club capitalino estará representado en todas sus categorías. Según los responsables del cuerpo técnico estos primeros 15 días de la temporada siempre los realizan en la playa, donde el entorno hace el entrenamiento más distendido y la vuelta a la rutina menos estresante tras el periodo vacacional, después ya continuamos en la piscina del polideportivo Diego Lobato.
Por otro lado, los nadadores de aguas abiertas del Club Natación Huelva, Pablo Váquez, David Gómez y José Mª Rodríguez, podrán el broche final de la temporada de travesías, participando en dos duras pruebas del circuito portugués, por un lado el sábado lo harán en Aldeaia do Mato junto a Santarem, en los 10 Km del Challenguer y el domingo en el gran pantano de Alqueva en la tradicional prueba de 5 Km. Ambas pruebas cuentan con participantes internacionales de reconocido prestigio ya que son puntuables para el circuito de larga distancia. Los onubenses parten con grandes expectativas y tratarán de alcanzar algún puesto en el pódium.
Por otro lado, los nadadores de aguas abiertas del Club Natación Huelva, Pablo Váquez, David Gómez y José Mª Rodríguez, podrán el broche final de la temporada de travesías, participando en dos duras pruebas del circuito portugués, por un lado el sábado lo harán en Aldeaia do Mato junto a Santarem, en los 10 Km del Challenguer y el domingo en el gran pantano de Alqueva en la tradicional prueba de 5 Km. Ambas pruebas cuentan con participantes internacionales de reconocido prestigio ya que son puntuables para el circuito de larga distancia. Los onubenses parten con grandes expectativas y tratarán de alcanzar algún puesto en el pódium.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil,
Playas
sábado, 7 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
Corte de Agua
Nos informan que esta noche a partir de las 0:00 y hasta las 5:00 de la mañana se va a proceder a un corte de agua para cambiar una válvula
jueves, 5 de septiembre de 2013
Aguas aptas y Ayto Cartaya desactualizado
Las aguas de baño de todas las playas andaluzas mantienen adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborado por la Consejería de Salud y Bienestar Social sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de agosto a partir de los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida
En total se han vigilado un total de 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, detalla este departamento en un comunicado. Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute.
Se ha detectado presencia de algas en descomposición en las playas onubenses de El Portil, Isla Cristina, La Gaviota, El Hoyo, Central, Espigón, Mazagón y Matalascañas.
La Consejería de Salud y Bienestar Social recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental. El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.
Por cierto AYUNTAMIENTO DE CARTAYA SI PONEN UN BANNER SOBRE EL CONTROL DE LAS AGUAS PODRÍAN TENERLO ACTUALIZADO Y NO CON EL PRIMER INFORME DEL VERANO
En total se han vigilado un total de 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, detalla este departamento en un comunicado. Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute.
Se ha detectado presencia de algas en descomposición en las playas onubenses de El Portil, Isla Cristina, La Gaviota, El Hoyo, Central, Espigón, Mazagón y Matalascañas.
La Consejería de Salud y Bienestar Social recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental. El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.
Por cierto AYUNTAMIENTO DE CARTAYA SI PONEN UN BANNER SOBRE EL CONTROL DE LAS AGUAS PODRÍAN TENERLO ACTUALIZADO Y NO CON EL PRIMER INFORME DEL VERANO
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Abogado para las reclamaciones por los abusos de Aqualia
El PSOE de Cartaya ha decidido poner en marcha una oficina de reclamaciones ante las numerosas quejas vecinales por las “abusivas” facturas de agua que están llegando tras la privatización del servicio por parte del Ayuntamiento, algunas de las cuales superan los 3.000 euros. Así lo decidieron los socialistas tras la celebración de una Ejecutiva local con carácter de urgencia para tratar este asunto.
El portavoz del PSOE en el Consistorio cartayero, Alexis Landero, lamentó “el descontrol en las facturaciones desde que el gobierno tripartitjo (ICAR, PP y PA) dejó la gestión del agua en manos de Aqualia”. “Es increíble que esta empresa, con la complicidad del equipo de Gobierno, esté cargando en las cuentas corrientes de los vecinos facturas sin el consentimiento de estos”, añadió.
Según Landero, “es imposible que se hayan producido estos consumos en algunas viviendas, bares y comercios del municipio”. Por ello, “desde el PSOE queremos ponernos a disposicion de Cartaya, atender a la ciudadanía y buscar respuestas a esta situación ante la pasividad del Consistorio”. Así, el socialista informó que la oficina de reclamaciones estará ubicada en la Casa del Pueblo del Partido Socialista (c/ Flor, 20) y abrirá los lunes de 18:00 a 20:00 horas y estará atendida por un abogado que hará los correspondientes trámites. Además, el PSOE ha puesto a este profesional a disposición de la Plataforma en Defensa de los Servicios Público ‘Cartaya Pública’, para atender a los ciudadanos que acudan a la misma a buscar ayuda.
Además, invitó a todos los vecinos a denunciar los abusos tarifarios, “porque no podemos permitir que vengan a provecharse de nosotros”.
En este sentido, Landero remarcó que “mientras muchas familias y negocios de Cartaya están en una situación económica muy crítica, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento está más preocupado en defender los intereses de una empresa privada que los de sus propios vecinos”. Para el concejal socialista, “el alcalde Juan Polo ha cedido a los intereses ocultos y al afán privatizador del Partido Popular que es quien realmente maneja en la sombra sus decisiones.
De este modo, el portavoz del PSOE afirmó que “la única intención del alcalde es hacer caja hipotecando a varias generaciones de cartayeros para mantenerse en su sillón y seguir viviendo de lo público tal y como lleva haciendo 20 años”.
El portavoz del PSOE en el Consistorio cartayero, Alexis Landero, lamentó “el descontrol en las facturaciones desde que el gobierno tripartitjo (ICAR, PP y PA) dejó la gestión del agua en manos de Aqualia”. “Es increíble que esta empresa, con la complicidad del equipo de Gobierno, esté cargando en las cuentas corrientes de los vecinos facturas sin el consentimiento de estos”, añadió.
Según Landero, “es imposible que se hayan producido estos consumos en algunas viviendas, bares y comercios del municipio”. Por ello, “desde el PSOE queremos ponernos a disposicion de Cartaya, atender a la ciudadanía y buscar respuestas a esta situación ante la pasividad del Consistorio”. Así, el socialista informó que la oficina de reclamaciones estará ubicada en la Casa del Pueblo del Partido Socialista (c/ Flor, 20) y abrirá los lunes de 18:00 a 20:00 horas y estará atendida por un abogado que hará los correspondientes trámites. Además, el PSOE ha puesto a este profesional a disposición de la Plataforma en Defensa de los Servicios Público ‘Cartaya Pública’, para atender a los ciudadanos que acudan a la misma a buscar ayuda.
Además, invitó a todos los vecinos a denunciar los abusos tarifarios, “porque no podemos permitir que vengan a provecharse de nosotros”.
En este sentido, Landero remarcó que “mientras muchas familias y negocios de Cartaya están en una situación económica muy crítica, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento está más preocupado en defender los intereses de una empresa privada que los de sus propios vecinos”. Para el concejal socialista, “el alcalde Juan Polo ha cedido a los intereses ocultos y al afán privatizador del Partido Popular que es quien realmente maneja en la sombra sus decisiones.
De este modo, el portavoz del PSOE afirmó que “la única intención del alcalde es hacer caja hipotecando a varias generaciones de cartayeros para mantenerse en su sillón y seguir viviendo de lo público tal y como lleva haciendo 20 años”.
Cartaya Publica denuncia facturas de hasta 3000 €
Indignación, impotencia y rabia son los principales sentimientos que invaden a estos vecinos y empresarios, que consideran en la mayoría de los casos “abusivas” las cantidades que se les pretende cobrar. No en vano, muchos de ellos están recibiendo en sus casas facturas que rondan los 500, 600, 1.300 y, en algún que otro caso, hasta los 3.000 euros, frente a lo que están mostrando en principio su enorme sorpresa, ya que aseguran que sus hábitos de consumo de agua no han variado en los últimos meses, y posteriormente una enorme indignación. Indignación que alcanza el grado de ‘mosqueo’ mayúsculo cuando, según han relatado algunos, acuden a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Cartaya, desde donde aseguran les remiten directamente a la empresa suministradora por no poder atender reclamaciones relacionadas con el servicio de suministro de agua. Otros vecinos, sobre todo empresarios y especialmente del sector de la hostelería, se quejan igualmente de los recibos por el servicio de la recogida de basuras, que según lamentan, suponen un coste añadido al del agua, lo cual hace casi insostenible en algunos casos el mantenimiento de sus negocios.
De todas estas quejas se ha hecho eco este martes la plataforma en defensa de los servicios públicos Cartaya Pública, que asegura en un comunicado haber detectado la emisión de facturas del agua que llegan a los 1.300 euros e incluso en algún caso hasta los 3.000, “siendo imposible” que se hayan producido consumos por esos valores desde que opera la empresa privada suministradora de agua en la localidad. Según la plataforma ciudadana, esas facturas con cantidades “elevadísimas” están llegando a los vecinos “desde que el Gobierno municipal de ICAR PP, y PA decidió con el apoyo de UPyD privatizar la gestión de ese servicio esencial”. En no pocos casos, aseguran, las facturas con cantidades que pueden alcanzar hasta 3.000 euros “las han recibido personas mayores que viven solas, o familias y negocios con dificultades económicas”. Tanto unos como otros, al no poder hacer frente al pago de esas facturas, “corren el riesgo de que se les suspenda el suministro de agua”. Cartaya Pública exige la “paralización inmediata” del cobro de facturas “abusivas”, así como que “se depuren las responsabilidades tanto legales como administrativas” en las que haya podido incurrir la empresa contratada por el Ayuntamiento para hacerse cargo de la gestión del agua, “que es a quien el Gobierno municipal ha entregado el servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas”.
La plataforma entregó hace casi una semana en el Ayuntamiento las primeras 2.500 firmas que ha recogido en defensa de la gestión pública del agua y la recogida de basura en Cartaya, “sin que hasta el momento haya recibido contestación alguna por parte del Gobierno municipal”. Finalmente, Cartaya Pública considera que ese “rechazo tan importante” de los cartayeros a la privatización que quiere hacer el Gobierno de ICAR, PP y PA durante 25 años más de ambos servicios “hace necesaria la convocatoria de un referéndum para que sea el pueblo quien decida qué se debe hacer con esos servicios esenciales”. La propuesta de celebrar esa consulta “ha recibido el apoyo de PSOE e IU”, que la llevarán este mes al pleno del Ayuntamiento, concluye la plataforma vecinal.
De todas estas quejas se ha hecho eco este martes la plataforma en defensa de los servicios públicos Cartaya Pública, que asegura en un comunicado haber detectado la emisión de facturas del agua que llegan a los 1.300 euros e incluso en algún caso hasta los 3.000, “siendo imposible” que se hayan producido consumos por esos valores desde que opera la empresa privada suministradora de agua en la localidad. Según la plataforma ciudadana, esas facturas con cantidades “elevadísimas” están llegando a los vecinos “desde que el Gobierno municipal de ICAR PP, y PA decidió con el apoyo de UPyD privatizar la gestión de ese servicio esencial”. En no pocos casos, aseguran, las facturas con cantidades que pueden alcanzar hasta 3.000 euros “las han recibido personas mayores que viven solas, o familias y negocios con dificultades económicas”. Tanto unos como otros, al no poder hacer frente al pago de esas facturas, “corren el riesgo de que se les suspenda el suministro de agua”. Cartaya Pública exige la “paralización inmediata” del cobro de facturas “abusivas”, así como que “se depuren las responsabilidades tanto legales como administrativas” en las que haya podido incurrir la empresa contratada por el Ayuntamiento para hacerse cargo de la gestión del agua, “que es a quien el Gobierno municipal ha entregado el servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas”.
La plataforma entregó hace casi una semana en el Ayuntamiento las primeras 2.500 firmas que ha recogido en defensa de la gestión pública del agua y la recogida de basura en Cartaya, “sin que hasta el momento haya recibido contestación alguna por parte del Gobierno municipal”. Finalmente, Cartaya Pública considera que ese “rechazo tan importante” de los cartayeros a la privatización que quiere hacer el Gobierno de ICAR, PP y PA durante 25 años más de ambos servicios “hace necesaria la convocatoria de un referéndum para que sea el pueblo quien decida qué se debe hacer con esos servicios esenciales”. La propuesta de celebrar esa consulta “ha recibido el apoyo de PSOE e IU”, que la llevarán este mes al pleno del Ayuntamiento, concluye la plataforma vecinal.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
martes, 3 de septiembre de 2013
Fin del Plan de Actuación deportiva de verano en El Portil
El Ayuntamiento de Punta Umbría organizó en la tarde del pasado martes una entrega de trofeos que culminó con el programa de dinamización deportiva del verano en El Portil. La concejala delegada del núcleo urbano, Beatriz Román, así como el concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, quisieron acompañar a los que han participado de las actividades en esta última jornada, en la que se repartieron los galardones como despedida de los alumnos y alumnas de esta temporada estival.
Además, se disputaron dos torneos de fútbol sala como cierre. En el infantil, el equipo ‘Los Galácticos’ se proclamó campeón, quedando segundo ‘Las Fieras de El Portil’, tercero ‘Cracks Azules’ y cuarto ‘Sin Nombre’.
En cuanto a los juveniles, los vencedores fueron los integrantes de ‘Punta Portil’ y la clasificación se completó con ‘Pinares de El Portil’ como subcampeones, ‘Tsunamis’ en tercera posición y ‘Los Galaxys’ en cuarta.
Además, se disputaron dos torneos de fútbol sala como cierre. En el infantil, el equipo ‘Los Galácticos’ se proclamó campeón, quedando segundo ‘Las Fieras de El Portil’, tercero ‘Cracks Azules’ y cuarto ‘Sin Nombre’.
En cuanto a los juveniles, los vencedores fueron los integrantes de ‘Punta Portil’ y la clasificación se completó con ‘Pinares de El Portil’ como subcampeones, ‘Tsunamis’ en tercera posición y ‘Los Galaxys’ en cuarta.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Deportes,
El Portil
domingo, 1 de septiembre de 2013
Las aguas del PP de Punta se enturbian y se crea una gestora para lograr paz hasta las elecciones
El PP de Huelva ha decidido la puesta en marcha de una comisión gestora que se haga cargo de la formación en Punta Umbría hasta la celebración del venidero congreso local, para el que aún no existe fecha concreta, según informó Canalcosta TV.
A esta decisión, que tiene como fin garantizar el normal desarrollo del proceso previo a dicho cónclave, se ha llegado tras el clima de acusaciones e insultos entre los dos candidatos a la presidencia del PP local: José Carlos Hernández Cansino y María Sacramento.
La división existente entre los populares puntaumbrieños quedó patente días atrás en las redes sociales.
El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Punta Umbría y aspirante a la reelección como presidente local, José Carlos Hernández Cansino, sugería en su ‘muro’ de Facebook que su adversaria María Sacramento -sin citarla textualmente- estaría consiguiendo nuevos afiliados, procedentes del PSOE, con el compromiso de concederles favores si llega a la presidencia de la formación.
Hernández Cansino transcribió lo que denominó como una conversación “curiosa”: "Somos del PSOE, pero si nos prometes que nuestra empresa podrá construir el doble de viviendas que ahora, nos afiliamos nosotros y nuestras familias al PP y así ganas el congreso seguro".
Su interlocutor o interlocutora le habría contestado: “Vale, yo avalo con mi firma vuestras hojas de afiliación".
Dicha insinuación tuvo una rápida respuesta por parte de María Sacramento, quien ha advertido que “cuando se lanzan acusaciones tan graves, hay que demostrarlas”.
A renglón seguido, añade que eso habrían hecho “los hombres que se visten por los pies, no los que actúan movidos por el odio, la mentira y la manipulación solo para perpetuarse en un cargo que le da lo único que busca y le importa, la foto de la soberbia”.
Y concluye: “cuando piensas que alguien no puede caer mas bajo, te sigue sorprendiendo y se supera. Que pena.....”.
El congreso local en el que el PP elegirá su nueva dirección local tendrá lugar el próximo mes de septiembre, aunque aún no hay fecha concreta para ello.
A esta decisión, que tiene como fin garantizar el normal desarrollo del proceso previo a dicho cónclave, se ha llegado tras el clima de acusaciones e insultos entre los dos candidatos a la presidencia del PP local: José Carlos Hernández Cansino y María Sacramento.
La división existente entre los populares puntaumbrieños quedó patente días atrás en las redes sociales.
El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Punta Umbría y aspirante a la reelección como presidente local, José Carlos Hernández Cansino, sugería en su ‘muro’ de Facebook que su adversaria María Sacramento -sin citarla textualmente- estaría consiguiendo nuevos afiliados, procedentes del PSOE, con el compromiso de concederles favores si llega a la presidencia de la formación.
Hernández Cansino transcribió lo que denominó como una conversación “curiosa”: "Somos del PSOE, pero si nos prometes que nuestra empresa podrá construir el doble de viviendas que ahora, nos afiliamos nosotros y nuestras familias al PP y así ganas el congreso seguro".
Su interlocutor o interlocutora le habría contestado: “Vale, yo avalo con mi firma vuestras hojas de afiliación".
Dicha insinuación tuvo una rápida respuesta por parte de María Sacramento, quien ha advertido que “cuando se lanzan acusaciones tan graves, hay que demostrarlas”.
A renglón seguido, añade que eso habrían hecho “los hombres que se visten por los pies, no los que actúan movidos por el odio, la mentira y la manipulación solo para perpetuarse en un cargo que le da lo único que busca y le importa, la foto de la soberbia”.
Y concluye: “cuando piensas que alguien no puede caer mas bajo, te sigue sorprendiendo y se supera. Que pena.....”.
El congreso local en el que el PP elegirá su nueva dirección local tendrá lugar el próximo mes de septiembre, aunque aún no hay fecha concreta para ello.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
sábado, 31 de agosto de 2013
Éxito de la Fiesta de la Espuma en el Portil
La Plaza de la Sal de El Portil fue el centro de reunión de los jóvenes veraneantes en el Portil que se congregaron en el lugar para disfrutar de de la Fiesta de la Espuma, una actividad con la que el núcleo urbano despide el verano.
La concejala delegada de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbría y organizadora del acto, Beatriz Román, señalaba que , “hemos vuelto a programar este evento tras el éxito que tuvo el pasado año, puesto que participaron muchas familias al completo, de todas las edades, grandes y muchos pequeños”. Además, “se ha desarrolló sin incidentes, con muy buen ambiente”.
Un impresionante cañón regaba de espuma a todos los que llenaban esta céntrica plaza y disfrutaron además al son de la música con la que amenizaron los DJ, logrando que este rato de diversión durara mas de dos horas.
La Plaza de la Sal ha sido centro de reunión un año mas de todos los portileños a lo largo del verano, donde todos los fines de semana una orquesta ponía las notas musicales y los matrimonios bailaban mientras los mas pequeños disfrutaban en las atracciones allí montadas; pero como comentaba la concejala “ faltaba una fiesta para la juventud, y un año mas ha sido un acierto esta fiesta de la espuma, aunque al final se sumaban a ella toda la familia”, Para la edil puntaumbrieña, responsable del Portil, “este ha sido un verano mejor y algo mas animado que el pasado y el ambiente familiar predominante en este núcleo urbano a disfrutado, descansado y cargado pilas para afrontar de nuevo la vida en sus lugares de residencia habitual”.
Román ha querido también agradecer “la colaboración de la feria de artesanía en su desarrollo, como culmen de las actividades del verano”. No obstante, después seguirán a lo largo del año “otros actos, muchos de ellos destinados a recaudar fondos para la cabalgata de Reyes de 2014
La concejala delegada de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbría y organizadora del acto, Beatriz Román, señalaba que , “hemos vuelto a programar este evento tras el éxito que tuvo el pasado año, puesto que participaron muchas familias al completo, de todas las edades, grandes y muchos pequeños”. Además, “se ha desarrolló sin incidentes, con muy buen ambiente”.
Un impresionante cañón regaba de espuma a todos los que llenaban esta céntrica plaza y disfrutaron además al son de la música con la que amenizaron los DJ, logrando que este rato de diversión durara mas de dos horas.
La Plaza de la Sal ha sido centro de reunión un año mas de todos los portileños a lo largo del verano, donde todos los fines de semana una orquesta ponía las notas musicales y los matrimonios bailaban mientras los mas pequeños disfrutaban en las atracciones allí montadas; pero como comentaba la concejala “ faltaba una fiesta para la juventud, y un año mas ha sido un acierto esta fiesta de la espuma, aunque al final se sumaban a ella toda la familia”, Para la edil puntaumbrieña, responsable del Portil, “este ha sido un verano mejor y algo mas animado que el pasado y el ambiente familiar predominante en este núcleo urbano a disfrutado, descansado y cargado pilas para afrontar de nuevo la vida en sus lugares de residencia habitual”.
Román ha querido también agradecer “la colaboración de la feria de artesanía en su desarrollo, como culmen de las actividades del verano”. No obstante, después seguirán a lo largo del año “otros actos, muchos de ellos destinados a recaudar fondos para la cabalgata de Reyes de 2014
viernes, 30 de agosto de 2013
Crisis en el PP de Punta
Parece que cada cierto tiempo Maria Sacramento y el Hernandez Candilejo (que alguna vez publicamos email que quiso que le publicáramos) parece que cada cierto tiempo sacan a relucir sus rencillas y para muestra el Artículo que expone en el blog el Sr. Candilejo y que reproducimos
"La división interna del PP de Punta Umbría se ha trasladado a las redes sociales. El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Punta Umbría y aspirante a la reelección como presidente local, José Carlos Hernández Cansino, ha sugerido que su adversaria María Sacramento -sin citarla textualmente- estaría consiguiendo nuevos afiliados, procedentes del PSOE, con el compromiso de concederles favores si llega a la presidencia de la formación.
Hernández Cansino, en su muro de Facebook, transcribe lo que denomina como una conversación “curiosa”: "Somos del PSOE, pero si nos prometes que nuestra empresa podrá construir el doble de viviendas que ahora, nos afiliamos nosotros y nuestras familias al PP y así ganas el congreso seguro".
Su interlocutor o interlocutora le habría contestado: “Vale, yo avalo con mi firma vuestras hojas de afiliación".
Dicha insinuación ha tenido una rápida respuesta por parte de María Sacramento, quien ha advertido que “cuando se lanzan acusaciones tan graves, hay que demostrarlas”.
A renglón seguido, añade que eso habrían hecho “los hombres que se visten por los pies, no los que actúan movidos por el odio, la mentira y la manipulación solo para perpetuarse en un cargo que le da lo único que busca y le importa, la foto de la soberbia”.
Y concluye: “cuando piensas que alguien no puede caer mas bajo, te sigue sorprendiendo y se supera. Que pena.....”.
El congreso local en el que el PP elegirá su nueva dirección local tendrá lugar el próximo mes de septiembre, aunque aún no hay fecha concreta para ello"
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
jueves, 29 de agosto de 2013
Asociación contra el cancer en El Portil
Según hemos pedido observar por la petición red social de la Concejala de Punta Umbría y que nos habéis hecho llegar mañana tendremos mesas de la Asociación contra el cancer
quiero pedir vuestra ayuda que a su vez nos ha pedido la presidenta de la asociación contra el cáncer de Punta Umbria , he pensado que el Viernes puede ser un buen día para la instalación (aprovechando el dia de mercadillo) de unas mesas petitorias, para ello me hace falta voluntari@s y donantes, las mesas quedaran instaladas como cada año en Calle Piña (peatonal) y mercadillo también un grupo de voluntari@s recorrerán las calles, ruego la máxima difusión y colaboración como siempre
quiero pedir vuestra ayuda que a su vez nos ha pedido la presidenta de la asociación contra el cáncer de Punta Umbria , he pensado que el Viernes puede ser un buen día para la instalación (aprovechando el dia de mercadillo) de unas mesas petitorias, para ello me hace falta voluntari@s y donantes, las mesas quedaran instaladas como cada año en Calle Piña (peatonal) y mercadillo también un grupo de voluntari@s recorrerán las calles, ruego la máxima difusión y colaboración como siempre
miércoles, 28 de agosto de 2013
Hoy hará entrega la Plataforma Cartaya Pública 2500 firmas recogidas en Cartaya, Nuevo Portil y El Rompido
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ‘Cartaya Pública’, hará entrega este miércoles, 28 de septiembre, a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Cartaya, de las primeras 2.500 firmas que sus miembros han recogido en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil contra la privatización de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas, y de recogida de basura, así como por la recuperación de su gestión pública. Así lo ha anunciado la propia plataforma a través de un comunicado. El colectivo ha recogido 2.500 firmas en tan solo unos meses, después de que fuese constituida cuando el actual equipo de Gobierno (Icar, PP y PA), decidió iniciar los trámites para privatizar dichos servicios junto a UPyD, poniéndolos en manos de dos empresas constructoras privadas.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
martes, 27 de agosto de 2013
Quejas de la Falta de Limpieza
Trasladamos un comentario a un post
Esta mañana de domingo he dado un buen paseo por Nuevo Portil, la verdad es que me ha parecido literalmente asqueroso, lleno de papeles, suciedad de los pinos, bolsas en medio de las aceras y lo mas triste es que no he visto a nadie limpiando realmente sucio y abandonado que envidia, y nada sana, haber visto minutos antes a cinco limpiando, una maquina y un camión de baldeo en el Portil asco de que nos tomen por tontos y encima pagando la entidad famosa.
Recordemos que el concejal de limpieza se quejo algo enojado porque los concejales del PSOE preguntaran varias veces en los plenos por la limpieza en Nuevo Portil cuando estaba superlimpio
Esta mañana de domingo he dado un buen paseo por Nuevo Portil, la verdad es que me ha parecido literalmente asqueroso, lleno de papeles, suciedad de los pinos, bolsas en medio de las aceras y lo mas triste es que no he visto a nadie limpiando realmente sucio y abandonado que envidia, y nada sana, haber visto minutos antes a cinco limpiando, una maquina y un camión de baldeo en el Portil asco de que nos tomen por tontos y encima pagando la entidad famosa.
Recordemos que el concejal de limpieza se quejo algo enojado porque los concejales del PSOE preguntaran varias veces en los plenos por la limpieza en Nuevo Portil cuando estaba superlimpio
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil
lunes, 26 de agosto de 2013
Solicitud una consulta popular para debatir sobre la privatización del agua y la basura durante 25 años
El PSOE de Cartaya va a solicitar al equipo de gobierno de la localidad, (ICAR, PP y PA) que convoque la celebración de una consulta popular sobre la privatización del agua y del servicio de recogida de basura durante los próximos 25 años. Para ello, los seis concejales de la oposición (cinco del PSOE y uno de IU) han solicitado la celebración de un pleno extraordinario donde se debata este asunto.
Según ha explicado el portavoz socialista, Alexis Landero, "este proceso es totalmente factible en base a la ley 2/2001 de regulación de consultas populares locales de Andalucía" tal y como marca la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley de Bases de Régimen Local Ley Orgánica.
Ha remarcado que esta última establece la posibilidad de que los alcaldes, previo acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del Gobierno central, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos. Además, ha indicado que el proceso enmarcado en la legalidad se haría vía referéndum en la modalidad de consulta popular local.
A su juicio, "dejar en manos de una empresa privada por 25 años estos servicios básicos es una razón de peso para convocar esta consulta ya que se va a tomar una decisión que estará vigente varias legislaturas y que hipotecará a varias generaciones de cartayeros". Así, el socialista ha insistido en que "los vecinos tienen derecho a opinar y a que su voz prevalezca sobre la de un equipo de gobierno que quiere hacer caja con los servicios públicos que son patrimonio de todos los ciudadanos de Cartaya con el único fin de atender a los intereses del PP y de mantenerse en el sillón después de las elecciones de 2015".
Por último, el portavoz del PSOE en el Consistorio ha recordado que la plataforma ciudadana 'Cartaya Pública' ha recogido ya más de 2.500 firmas contra la privatización del agua y de la recogida de basuras, "lo cual demuestra que esta decisión del alcalde, Juan Polo, y sus concejales cuenta con el rechazo de numerosos cartayeros".
Por su parte, con la petición de que se celebre esa consulta, IU hace suya la propuesta que defiende la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos, Cartaya Pública de someter a votación entre los cartayeros una decisión que afectará a "varias generaciones de habitantes de nuestro municipio".
En el escrito de petición del pleno extraordinario, los concejales de la federación de izquierdas proponen que la pregunta del referéndum sea la siguiente: "¿está usted de acuerdo con privatizar el servicio de aguas y de recogida de basuras?".
IU considera que mientras no se celebre el referéndum, "el Gobierno debe paralizar la tramitación de los expedientes para la privatización de los servicios de aguas y de recogida de basuras". Izquierda Unida inciden en que "siempre ha defendido que el agua es un bien público que debe ser administrado desde el sector público con eficacia y criterios de rentabilidad social, y no por empresas privadas que buscan el lucro con el patrimonio de todos los cartayeros".
Según ha explicado el portavoz socialista, Alexis Landero, "este proceso es totalmente factible en base a la ley 2/2001 de regulación de consultas populares locales de Andalucía" tal y como marca la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley de Bases de Régimen Local Ley Orgánica.
Ha remarcado que esta última establece la posibilidad de que los alcaldes, previo acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del Gobierno central, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos. Además, ha indicado que el proceso enmarcado en la legalidad se haría vía referéndum en la modalidad de consulta popular local.
A su juicio, "dejar en manos de una empresa privada por 25 años estos servicios básicos es una razón de peso para convocar esta consulta ya que se va a tomar una decisión que estará vigente varias legislaturas y que hipotecará a varias generaciones de cartayeros". Así, el socialista ha insistido en que "los vecinos tienen derecho a opinar y a que su voz prevalezca sobre la de un equipo de gobierno que quiere hacer caja con los servicios públicos que son patrimonio de todos los ciudadanos de Cartaya con el único fin de atender a los intereses del PP y de mantenerse en el sillón después de las elecciones de 2015".
Por último, el portavoz del PSOE en el Consistorio ha recordado que la plataforma ciudadana 'Cartaya Pública' ha recogido ya más de 2.500 firmas contra la privatización del agua y de la recogida de basuras, "lo cual demuestra que esta decisión del alcalde, Juan Polo, y sus concejales cuenta con el rechazo de numerosos cartayeros".
Por su parte, con la petición de que se celebre esa consulta, IU hace suya la propuesta que defiende la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos, Cartaya Pública de someter a votación entre los cartayeros una decisión que afectará a "varias generaciones de habitantes de nuestro municipio".
En el escrito de petición del pleno extraordinario, los concejales de la federación de izquierdas proponen que la pregunta del referéndum sea la siguiente: "¿está usted de acuerdo con privatizar el servicio de aguas y de recogida de basuras?".
IU considera que mientras no se celebre el referéndum, "el Gobierno debe paralizar la tramitación de los expedientes para la privatización de los servicios de aguas y de recogida de basuras". Izquierda Unida inciden en que "siempre ha defendido que el agua es un bien público que debe ser administrado desde el sector público con eficacia y criterios de rentabilidad social, y no por empresas privadas que buscan el lucro con el patrimonio de todos los cartayeros".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 25 de agosto de 2013
1900 Post
sábado, 24 de agosto de 2013
Critica de la oposición a la subida del 10 y 14 % del agua en Cartaya cuando prometió bajarla
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cartaya, Alexis Landero, ha calificado de “ataque” al bolsillo de los ciudadanos y de “engaño” la “subida del 10%” de la factura del agua para uso doméstico “y de hasta el 14%” para los comercios, que aprobó en el último pleno municipal el Gobierno Tripartito (ICAR, PP y PA) con el voto en contra de PSPOE e IU. Según Landero, “el alcalde, Juan Polo, pretende engordar las arcas municipales con dinero fácil a costa de asaltar las economías familiares, además de hipotecar el futuro de los cartayeros por 25 años privatizando el servicio de agua y recogida de basura”.
Landero recordó que el alcalde de ICAR y su socio de gobierno del PP, antes de las elecciones prometieron bajar el precio del agua (un 21% según el programa del PP), “pero una vez que ocupan el sillón de la Alcaldía olvidaron todas sus promesas”.
En la misma línea se posicionó el portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, quien afirmó que “este es el alcalde que dijo que bajaría el precio del agua para ahora subirlo hasta un 14%”. Gea también afirmó que “este engaño lo pagarán todos los ciudadanos”, así como acusó a Polo de “no gobernar” y sí de dedicarse a hacer “oposición de la oposición”, de “no tener programa de gobierno” y de haber abandonado Giahsa “para atender a estrategias del PP y por venganzas personales y puro rencor contra ciertas personas”.
Por su parte, el alcalde se negó a debatir sobre la subida del precio del agua y del servicio de recogida de basuras haciendo sólo uso de su último turno de palabra. Gea calificó de “cobarde usar argumentos y no permitir posteriormente rebatirlos”. Unos argumentos que sólo se centraron, una vez más, en atacar a Giahsa, a la oposición y al anterior alcalde de la localidad.El tripartito no abandona la confrontación Por otra parte, y en este mismo pleno, “impresentable, mezquino, desvergonzado, mentiroso y cobarde” fueron algunos de los calificativos que en una misma frase dedicó el alcalde, Juan Polo, al portavoz del grupo socialista. Calificativos que entre otras cosas, dejan muy a las claras el nivel de acritud que han adquirido los plenos en Cartaya. Un pueblo que según Landero “merece un respeto y este tipo de adjetivos no son propios de un pleno”. Para el portavoz socialista “algunos están empeñados en convertir el salón de plenos en un plató de TV al estilo de Sálvame Delux” a lo que añadió “que no cuenten conmigo para eso porque yo seguiré trabajando con educación y respeto por mi pueblo”. Dichos calificativos fueron proferidos por el alcalde cuando se debatía una moción presentada por él mismo en apoyo del sector turístico de El Rompido y Nuevo Portil, la cual según coincidieron en señalar PSOE e IU, sirvió al primer edil sólo de "mera escusa" para atacar duramente al PSOE, y para contribuir a crispar aún más el ya de por sí enrarecido ambiente político de Cartaya.
Landero recordó que el alcalde de ICAR y su socio de gobierno del PP, antes de las elecciones prometieron bajar el precio del agua (un 21% según el programa del PP), “pero una vez que ocupan el sillón de la Alcaldía olvidaron todas sus promesas”.
En la misma línea se posicionó el portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, quien afirmó que “este es el alcalde que dijo que bajaría el precio del agua para ahora subirlo hasta un 14%”. Gea también afirmó que “este engaño lo pagarán todos los ciudadanos”, así como acusó a Polo de “no gobernar” y sí de dedicarse a hacer “oposición de la oposición”, de “no tener programa de gobierno” y de haber abandonado Giahsa “para atender a estrategias del PP y por venganzas personales y puro rencor contra ciertas personas”.
Por su parte, el alcalde se negó a debatir sobre la subida del precio del agua y del servicio de recogida de basuras haciendo sólo uso de su último turno de palabra. Gea calificó de “cobarde usar argumentos y no permitir posteriormente rebatirlos”. Unos argumentos que sólo se centraron, una vez más, en atacar a Giahsa, a la oposición y al anterior alcalde de la localidad.El tripartito no abandona la confrontación Por otra parte, y en este mismo pleno, “impresentable, mezquino, desvergonzado, mentiroso y cobarde” fueron algunos de los calificativos que en una misma frase dedicó el alcalde, Juan Polo, al portavoz del grupo socialista. Calificativos que entre otras cosas, dejan muy a las claras el nivel de acritud que han adquirido los plenos en Cartaya. Un pueblo que según Landero “merece un respeto y este tipo de adjetivos no son propios de un pleno”. Para el portavoz socialista “algunos están empeñados en convertir el salón de plenos en un plató de TV al estilo de Sálvame Delux” a lo que añadió “que no cuenten conmigo para eso porque yo seguiré trabajando con educación y respeto por mi pueblo”. Dichos calificativos fueron proferidos por el alcalde cuando se debatía una moción presentada por él mismo en apoyo del sector turístico de El Rompido y Nuevo Portil, la cual según coincidieron en señalar PSOE e IU, sirvió al primer edil sólo de "mera escusa" para atacar duramente al PSOE, y para contribuir a crispar aún más el ya de por sí enrarecido ambiente político de Cartaya.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
viernes, 23 de agosto de 2013
Moderación de los Comentarios
Lo hemos comentado veces anteriores, no es intención de este blog excluir comentarios pero no queremos que se insulte gratuitamente desde el anonimato contra personas sea el alcalde de cartaya sea el vecino de al lado. Si quieren mostrar su indignación y no les sale sin insultar a nadie mandenos un correo a nuevoportilyelportil@gmail.com le modificaremos esas palabras mal sonantes por otras ;).
Por otra parte les anunciamos que derivado a que nos están llegando spam constante (antes era uno cada dos días pero ahora estan llegando algunos días más de uno durante una semana o dos vamos a incluir la inclusión de una palabra como hacen muchos otros sitios con el fin de quitar estos spam
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COMPRENSIÓN
Por otra parte les anunciamos que derivado a que nos están llegando spam constante (antes era uno cada dos días pero ahora estan llegando algunos días más de uno durante una semana o dos vamos a incluir la inclusión de una palabra como hacen muchos otros sitios con el fin de quitar estos spam
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COMPRENSIÓN
jueves, 22 de agosto de 2013
Ganadores en el Campo de Golf Nuevo Portil (Circuito Atlántico)
El Golf Nuevo Portil acogió este sábado 17 la VI prueba del Circuito Atlántico con 78 jugadores inscritos, muchos de ellos debutantes ya transcurrido el ecuador de este torneo que se acerca a su gran final.
El campo cartayero pudo con la gran mayoría de jugadores excepto con los ganadores en un día caluroso en el que no se produjeron resultados muy bajos. El campeón absoluto fue Alejandro Lao Amores con un resultado neto de 8 bajo par. Emilio Jiménez Mateos ganó en Primera categoría & scracth con 38 puntos netos y siete sobre el par del campo. En Segunda categoría, el jugador local Francisco Casco Ramos ganó con 39 puntos stableford.
El ranking sigue muy disputado con muchos jugadores con opciones de entrar en la final y el nuevo líder es Emilio Jiménez.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
miércoles, 21 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Las Fiestas de Nuevo Portil y la Feria de El Portil
Bueno hemos ido recopilando comentarios que nos habéis ido remitiendo via emails y parece concluyente que:
1º) La Fiesta de Nuevo Portil fue un fracaso y creemos que el alcalde y el concejal de Fiestas (recientemente nombrado Presidente del PP Local) también lo saben
2º) Las Fiestas de El Portil tuvo un gran éxito de asistencia
3º) Creemos que la diferencia está en la diferencia de difusión y gestión. En una se encargo de difundirse por varias medidas y en la otra ni el alcalde de Cartaya no sabía cuando se celebraba (de todos modos no vamos a repetir el post de hace unos días)
4º) Creemos que si hubiera habido una mejor organización el Viernes hubiera sido un éxito en Nuevo Portil también y que las Fiestas-Feria no se hubieran celebrado el mismo fin de semana (aunque las de Nuevo Portil se inició el Viernes y el Sábado las de El Portil)
5º) Conclusión creemos que el Alcalde de Cartaya va a eliminar la última Fiesta/Feria que no se ha llevado a El Rompido o Cartaya
1º) La Fiesta de Nuevo Portil fue un fracaso y creemos que el alcalde y el concejal de Fiestas (recientemente nombrado Presidente del PP Local) también lo saben
2º) Las Fiestas de El Portil tuvo un gran éxito de asistencia
3º) Creemos que la diferencia está en la diferencia de difusión y gestión. En una se encargo de difundirse por varias medidas y en la otra ni el alcalde de Cartaya no sabía cuando se celebraba (de todos modos no vamos a repetir el post de hace unos días)
4º) Creemos que si hubiera habido una mejor organización el Viernes hubiera sido un éxito en Nuevo Portil también y que las Fiestas-Feria no se hubieran celebrado el mismo fin de semana (aunque las de Nuevo Portil se inició el Viernes y el Sábado las de El Portil)
5º) Conclusión creemos que el Alcalde de Cartaya va a eliminar la última Fiesta/Feria que no se ha llevado a El Rompido o Cartaya
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Nuevo Portil
lunes, 19 de agosto de 2013
Los Cajeros automáticos S.O,S.

Dado que algunas personas nos lo habeís pedido sacar de nuevo bien por email bien en alguna encuesta (http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=) que habeís realizado volvemos a recordar la falta de existencia de Cajeros Automáticos salvo uno de Caja rural. Antes añorabamos que existiera una entidad bancaria, y nos ilusionamos cuando se escucharon rumores que una Entidad Bancaria (La Caixa) iba a poner una sucursal, ahora ya solamente nos conformamos con que instalen cajeros.
Las únicas novedades fue que en un Pleno de Cartaya se pidio por parte del PSOE de Cartaya al Equipo de Gobierno y a su Alcalde a se moviera para que hubiera mas cajeros en Nuevo Portil. Aqui el PP expuso que si que lo harían aunque ya lo intentaron y se están centrando en estos momentos más en El Rompido. (Aquí nos dicen que pide una tasa de 600 € que el Ayuntamiento de Cartaya para que se coloque). Si ya las Entidades Bancarias pasan de nosotros encima ponerles dificultades
Desde nuestra humilde opinión un cajero automático resultaría rentable para una entidad bancaria pero en fin ellos hacen sus cálculos
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
domingo, 18 de agosto de 2013
El PP de Punta ya tiene dos precandidatos a la presidencia
Según expone El Periodista Candilejo dos candidatos se disputarán la presidencia del PP de Punta Umbría. El actual presidente y portavoz del PP en el Ayuntamiento de la localidad, José Carlos Hernández Cansino, y la parlamentaria andaluza y concejal, María Sacramento, han anunciado su intención de concurrir a dicho cónclave.
Aunque aún no existe fecha concreta para su celebración, tendrá lugar con toda probabilidad el próximo mes de septiembre.
Mientras tanto, ambos candidatos han aprovechado sus cuentas personales en Facebook para hacer pública su decisión. Hernández Cansino, que ya anunció meses atrás, también a través de esta red social, que deseaba ser candidato a las próximas elecciones locales, en este caso lo comunicaba así: “Visto lo visto, y por si hay alguna duda y después de tantas llamadas y/o mensajes, también lo anuncio públicamente: me presento de nuevo desde la responsabilidad y el respeto”
Al mismo tiempo, Sacramento anunciaba que “aunque tenía algunas dudas, éstas han desaparecido por muchos motivos, pero especialmente por la fuerza que mucha gente me ha transmitido”.
A renglón seguido, asegura que “no me considero ni traidora, ni desagradecida ni enemiga de nadie, aunque hay quien lo piensa. Esta opción es libre y democrática y como cualquier otr@, tengo derecho a ejercerla”.
Y concluye señalando que “lo hago por mi partido y por mí, pero especialmente por mi pueblo y mis vecinos, porque la fuerza está en la calle y no en nuestros sueños”.
Dichos anuncios han hecho que ambos tengan decenas de comentarios en señal de apoyo a esta decisión. ¿Quién resultará elegido como nuevo presidente de los populares puntaumbrieños?
Aunque aún no existe fecha concreta para su celebración, tendrá lugar con toda probabilidad el próximo mes de septiembre.
Mientras tanto, ambos candidatos han aprovechado sus cuentas personales en Facebook para hacer pública su decisión. Hernández Cansino, que ya anunció meses atrás, también a través de esta red social, que deseaba ser candidato a las próximas elecciones locales, en este caso lo comunicaba así: “Visto lo visto, y por si hay alguna duda y después de tantas llamadas y/o mensajes, también lo anuncio públicamente: me presento de nuevo desde la responsabilidad y el respeto”
Al mismo tiempo, Sacramento anunciaba que “aunque tenía algunas dudas, éstas han desaparecido por muchos motivos, pero especialmente por la fuerza que mucha gente me ha transmitido”.
A renglón seguido, asegura que “no me considero ni traidora, ni desagradecida ni enemiga de nadie, aunque hay quien lo piensa. Esta opción es libre y democrática y como cualquier otr@, tengo derecho a ejercerla”.
Y concluye señalando que “lo hago por mi partido y por mí, pero especialmente por mi pueblo y mis vecinos, porque la fuerza está en la calle y no en nuestros sueños”.
Dichos anuncios han hecho que ambos tengan decenas de comentarios en señal de apoyo a esta decisión. ¿Quién resultará elegido como nuevo presidente de los populares puntaumbrieños?
sábado, 17 de agosto de 2013
Travesia por el Piedras organizada por la Fundación Vicente Ferrer
El grupo de voluntarios en Huelva de la Fundación Vicente Ferrer está organizando junto con los clubes náuticos Río Piedras de El Rompido, Marina Nuevo Portil y San Miguel, ubicados en la ría del Piedras, y con la colaboración del servicio de Deportes de la Diputación y el apoyo del Ayuntamiento de Cartaya, la I Travesía Solidaria a Nado Río Piedras Memorial Vicente Ferrer, que tendrá lugar el 24 de agosto a las 17:30 en El Rompido , con un recorrido total de 1.364 metros.
Se trata de una competición de carácter abierto en la que podrán participar nadadores federados y no federados de las categorías absoluta -de 14 a 35 años- y máster -a partir de 35 años-, por el precio de diez euros la inscripción.
La organización indica en un comunicado que trabaja por el momento con una previsión de entre 200 y 250 participantes y, al tratarse de una iniciativa solidaria, se contempla la posibilidad de participar mediante la forma de Brazada Cero, a través de donaciones voluntarias.
Los ingresos se destinarán a la Fundación Vicente Ferrer para los proyectos que ésta lleva a cabo actualmente con la población aborigen de Los Chenchus, en Srisailam (India), que presenta graves carencias educativas y sanitarias.
Las inscripciones pueden realizarse on-line a través del correo travesiasolidariariopiedras@hotmail.com materializándose el pago en un ingreso en la cuenta de la Caja Rural del Sur 3187 0220 41 31507502226 o directamente en el punto de salida el mismo día de la prueba, entre las 11:00 y las 16:00.
Se trata de una competición de carácter abierto en la que podrán participar nadadores federados y no federados de las categorías absoluta -de 14 a 35 años- y máster -a partir de 35 años-, por el precio de diez euros la inscripción.
La organización indica en un comunicado que trabaja por el momento con una previsión de entre 200 y 250 participantes y, al tratarse de una iniciativa solidaria, se contempla la posibilidad de participar mediante la forma de Brazada Cero, a través de donaciones voluntarias.
Los ingresos se destinarán a la Fundación Vicente Ferrer para los proyectos que ésta lleva a cabo actualmente con la población aborigen de Los Chenchus, en Srisailam (India), que presenta graves carencias educativas y sanitarias.
Las inscripciones pueden realizarse on-line a través del correo travesiasolidariariopiedras@hotmail.com materializándose el pago en un ingreso en la cuenta de la Caja Rural del Sur 3187 0220 41 31507502226 o directamente en el punto de salida el mismo día de la prueba, entre las 11:00 y las 16:00.
Etiquetas:
Nuevo Portil,
Playas
Resultados de los Campeonatos en ADN Nuevo Portil
Las playas de Nuevo Portil han disfrutado estos días con la pesca deportiva dos campeonatos organizados por la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil.
En primer lugar se disputó el XIX Campeonato de Pesca Deportiva desde Embarcación Fondeada Puerto Natural de la Ría del Piedras, con cuya victoria se alzó la embarcación Carisma, cuyos deportistas obtuvieron una pesada de 29,27 kilos con tan solo 8 piezas capturadas. El segundo premio fue para el Marina I, con 21,42 kilos repartidos entre 89 piezas, y el tercero para el José y Luis, con 16,86 kilos y 30 piezas.
El premio a la mayor pieza fue para la embarcación Katalina, que se hizo con un buen ejemplar de corvina de 14,6 kilos.
Participaron un total de 11 barcos, que iniciaron la jornada de pesca a las 08:00, para regresar a puerto a las 18:30 para realizar la pesada.
La afición por la pesca deportiva también es patente en esta zona del litoral onubense entre los más pequeños. No en vano el VI Concurso de Pesca infantil Marina Nuevo Portil contó con la participación de un total de 63 menores de entre 4 y 14 años, que obtuvieron capturas con una pesada total de 36 kilos.
Los pequeños se dividieron en tres categorías: la primera para menores de 8 años, la segunda para menores de entre 9 y 11 años, y la tercera para menores de entre 12 y 14 años. Todos los participantes obtuvieron medalla y los tres primeros de cara categoría se hicieron además con cañas de pescar.
En la primera categoría, en la que participaron un total de 31 niños y niñas, se impuso Carmen Hurtado Cabezuelo (8 años), con una captura de 2,05 kilos. En la segunda categoría, en la que se inscribieron 14 menores, la victoria fue para José Antonio neto del Río (10 años). Finalmente, en la tercera categoría, de la que formaron parte 18 niños, se impuso Pascual Mínguez (12 años), con una captura de 2,64 kilos.
En primer lugar se disputó el XIX Campeonato de Pesca Deportiva desde Embarcación Fondeada Puerto Natural de la Ría del Piedras, con cuya victoria se alzó la embarcación Carisma, cuyos deportistas obtuvieron una pesada de 29,27 kilos con tan solo 8 piezas capturadas. El segundo premio fue para el Marina I, con 21,42 kilos repartidos entre 89 piezas, y el tercero para el José y Luis, con 16,86 kilos y 30 piezas.
El premio a la mayor pieza fue para la embarcación Katalina, que se hizo con un buen ejemplar de corvina de 14,6 kilos.
Participaron un total de 11 barcos, que iniciaron la jornada de pesca a las 08:00, para regresar a puerto a las 18:30 para realizar la pesada.
La afición por la pesca deportiva también es patente en esta zona del litoral onubense entre los más pequeños. No en vano el VI Concurso de Pesca infantil Marina Nuevo Portil contó con la participación de un total de 63 menores de entre 4 y 14 años, que obtuvieron capturas con una pesada total de 36 kilos.
Los pequeños se dividieron en tres categorías: la primera para menores de 8 años, la segunda para menores de entre 9 y 11 años, y la tercera para menores de entre 12 y 14 años. Todos los participantes obtuvieron medalla y los tres primeros de cara categoría se hicieron además con cañas de pescar.
En la primera categoría, en la que participaron un total de 31 niños y niñas, se impuso Carmen Hurtado Cabezuelo (8 años), con una captura de 2,05 kilos. En la segunda categoría, en la que se inscribieron 14 menores, la victoria fue para José Antonio neto del Río (10 años). Finalmente, en la tercera categoría, de la que formaron parte 18 niños, se impuso Pascual Mínguez (12 años), con una captura de 2,64 kilos.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil,
Playas
viernes, 16 de agosto de 2013
Retirada de embarcaciones fondeadas irregularmente
Capitanía Marítima de Huelva, como garante de la seguridad marítima, está llevando a cabo durante los meses de julio y agosto, con la colaboración del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, una campaña de actuaciones centrada en la retirada de las embarcaciones fondeadas de forma irregular en las diferentes zonas de baño balizadas de la Ría del Piedras. A instancias de los vecinos y usuarios de la playa de San Miguel, la Capitanía Marítima ha procedido a la retirada de varias embarcaciones fondeadas en la zona de baño que, además, de hacer una ocupación no autorizada del dominio público, representaban un grave riesgo para los bañistas (atropellos, hélices, rezones metálicos fondeados, posibilidad de enredarse con cabos y cadenas sumergidas…). Asimismo, en colaboración con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, se está actuando contra las embarcaciones fondeadas irregularmente en la canal de navegación así como en el acceso al puerto de El Terrón, requiriendo su retirada voluntaria o, en caso contrario, procediendo a su retención y traslado a instalación en tierra, e incoación del correspondiente expediente sancionador.
La Capitanía Marítima hace un llamamiento a todos los usuarios de las playas y de las embarcaciones de recreo para que se respeten las citadas normas, en especial en lo referente a las zonas de baño balizadas y canales de acceso a las playas y puertos, con el objeto de lograr la coexistencia en su entorno de todas las actividades náutico-recreativas, y que éstas puedan desarrollarse en condiciones de seguridad adecuadas.
La Capitanía Marítima hace un llamamiento a todos los usuarios de las playas y de las embarcaciones de recreo para que se respeten las citadas normas, en especial en lo referente a las zonas de baño balizadas y canales de acceso a las playas y puertos, con el objeto de lograr la coexistencia en su entorno de todas las actividades náutico-recreativas, y que éstas puedan desarrollarse en condiciones de seguridad adecuadas.
jueves, 15 de agosto de 2013
La DGT marca El Portil como punto conflictivo
Las carreteras de la provincia, especialmente las que conectan Sevilla con los principales puntos del litoral andaluz, comenzaron ayer a prepararse para experimentar uno de los mayores movimientos de tráfico del año, puesto que el cambio de quincena y su trasiego de veraneantes de ida y de vuelta coinciden hoy con el puente por la festividad de la Virgen que se celebra en toda España y se suma al intenso movimiento habitual de un fin de semana de agosto.
Así, durante estos días la Dirección General de Tráfico, que ha diseñado una operación especial que dio comienzo oficialmente a las tres de la tarde de ayer, estima que en la provincia de Sevilla se registrarán 335.000 desplazamientos, una cuarta parte del total de los previstos en Andalucía, donde se alcanzarán los 1,4 millones.
No obstante, la operación especial de salida arrancó sin mayores contratiempos ni dificultades en sus primeras horas, según el Centro de Gestión de Tráfico, que consideró que las complicaciones se irán acumulando en las jornadas de hoy y del viernes. Según sus estimaciones, prácticamente será imposible escapar del tráfico intenso o la retención, puesto que indica como las franjas horarias más problemáticas desde las 10.00 hasta las 23.00 horas de hoy, entre las 14.00 y las 23.00 horas de mañana, mismas horas que se repiten el sábado, mientras que para el domingo precisa que la mayor intensidad en el regreso puede producirse entre las 10.00 y las 15.00 horas. Las carreteras más transitadas serán la N-IV, A-49, A-92, N-630, A-66, SE-30, A-4 y AP-4.
La DGT sólo señala un punto conflictivo en toda la red viaria de la provincia, el situado en el punto kilométrico 615,600 de la N-IV, es decir, la travesía de El Cuervo, al que alude por las retenciones que generan los semáforos.
La DGT marca en rojo como puntos conflictivos para estos días el acceso a La Antilla (A-5056), por retenciones en los accesos y salida, sobre las siete de la tarde en ambos sentidos. Junto a éste, advierte de retenciones tanto a la entrada como a la salida de El Portil (A-5051) y avisa también de los problemas que se generan en el ramal de enlace de El Portil, en sentido Huelva (A-497 punto kilométrico 9), por las retenciones que provoca la salida de las playas.
La DGT aconseja como itinerario alternativo, con objeto de evitar las retenciones en las carreteras A-5051 y A-5052 de entrada y salida de El Portil, tomar la A-5058 y la A-5059.
Así, durante estos días la Dirección General de Tráfico, que ha diseñado una operación especial que dio comienzo oficialmente a las tres de la tarde de ayer, estima que en la provincia de Sevilla se registrarán 335.000 desplazamientos, una cuarta parte del total de los previstos en Andalucía, donde se alcanzarán los 1,4 millones.
No obstante, la operación especial de salida arrancó sin mayores contratiempos ni dificultades en sus primeras horas, según el Centro de Gestión de Tráfico, que consideró que las complicaciones se irán acumulando en las jornadas de hoy y del viernes. Según sus estimaciones, prácticamente será imposible escapar del tráfico intenso o la retención, puesto que indica como las franjas horarias más problemáticas desde las 10.00 hasta las 23.00 horas de hoy, entre las 14.00 y las 23.00 horas de mañana, mismas horas que se repiten el sábado, mientras que para el domingo precisa que la mayor intensidad en el regreso puede producirse entre las 10.00 y las 15.00 horas. Las carreteras más transitadas serán la N-IV, A-49, A-92, N-630, A-66, SE-30, A-4 y AP-4.
La DGT sólo señala un punto conflictivo en toda la red viaria de la provincia, el situado en el punto kilométrico 615,600 de la N-IV, es decir, la travesía de El Cuervo, al que alude por las retenciones que generan los semáforos.
La DGT marca en rojo como puntos conflictivos para estos días el acceso a La Antilla (A-5056), por retenciones en los accesos y salida, sobre las siete de la tarde en ambos sentidos. Junto a éste, advierte de retenciones tanto a la entrada como a la salida de El Portil (A-5051) y avisa también de los problemas que se generan en el ramal de enlace de El Portil, en sentido Huelva (A-497 punto kilométrico 9), por las retenciones que provoca la salida de las playas.
La DGT aconseja como itinerario alternativo, con objeto de evitar las retenciones en las carreteras A-5051 y A-5052 de entrada y salida de El Portil, tomar la A-5058 y la A-5059.
Etiquetas:
Carreteras,
El Portil,
Nuevo Portil,
Transportes
Sobre la I Feria de la Gamba y el Jamón de El Portil
La I Feria de la Gamba y el Jamón de El Portil ha tenido lugar este fin de semana en el núcleo urbano, con “un balance muy positivo” a juicio del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, así como de la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, quien ha resaltado el “gran respaldo vecinal” que ha tenido esta cita gastronómica.
Para Rodríguez Nevado, ha sido “una velada entrañable, muy familiar, de ciudadanos que residen y/o veranean en este núcleo”, por lo que ha felicitado a la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil y a la concejala, “porque con pocos recursos sacan siempre mucho jugo a cualquier cosa que tienen en sus manos”. Al mismo tiempo, ha subrayado que este tipo de acciones “dinamizan El Portil, proponiendo una nueva opción de ocio que complementa el sol y playa”. La fiesta culinaria tuvo lugar en la Plaza de la Sal, con productos como el salpicón de marisco, el queso, la gamba, la chirla y el jamón. Además, “los buenos productos gastronómicos se mezclaron con la música de la Orquesta Osiris, propiciando el ambiente cordial y festivo”, tal y como ha afirmado Román, que ha querido agradecer a los empresarios de la Plaza de la Sal “su apoyo a todo lo que les proponemos”. El presidente de la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, Francisco López, ha añadido por su parte que la respuesta que ha tenido la Feria “me ha impresionado, sobre todo por su efectividad, porque la Concejalía de El Portil montó este evento en poco tiempo y el resultado ha sido muy bueno”. Asimismo, con lo recaudado se contribuye a la financiación de la cabalgata de Reyes Magos de El Portil. Al margen de esta actividad, continúa la oferta lúdica portileña el resto del verano, con la colaboración de la Feria de Artesanía, que oferta baile, cuentacuentos, payasos y globoflexia, entre otros actos. La I Feria de la Gamba y el Jamón ha contado con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, así como con el patrocinio de Parana Park y Cervecería Raúl, y la colaboración de La Trinidad y De Tapitas.
Para Rodríguez Nevado, ha sido “una velada entrañable, muy familiar, de ciudadanos que residen y/o veranean en este núcleo”, por lo que ha felicitado a la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil y a la concejala, “porque con pocos recursos sacan siempre mucho jugo a cualquier cosa que tienen en sus manos”. Al mismo tiempo, ha subrayado que este tipo de acciones “dinamizan El Portil, proponiendo una nueva opción de ocio que complementa el sol y playa”. La fiesta culinaria tuvo lugar en la Plaza de la Sal, con productos como el salpicón de marisco, el queso, la gamba, la chirla y el jamón. Además, “los buenos productos gastronómicos se mezclaron con la música de la Orquesta Osiris, propiciando el ambiente cordial y festivo”, tal y como ha afirmado Román, que ha querido agradecer a los empresarios de la Plaza de la Sal “su apoyo a todo lo que les proponemos”. El presidente de la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, Francisco López, ha añadido por su parte que la respuesta que ha tenido la Feria “me ha impresionado, sobre todo por su efectividad, porque la Concejalía de El Portil montó este evento en poco tiempo y el resultado ha sido muy bueno”. Asimismo, con lo recaudado se contribuye a la financiación de la cabalgata de Reyes Magos de El Portil. Al margen de esta actividad, continúa la oferta lúdica portileña el resto del verano, con la colaboración de la Feria de Artesanía, que oferta baile, cuentacuentos, payasos y globoflexia, entre otros actos. La I Feria de la Gamba y el Jamón ha contado con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, así como con el patrocinio de Parana Park y Cervecería Raúl, y la colaboración de La Trinidad y De Tapitas.
Etiquetas:
Asociacion de Vecinos,
Ayuntamiento,
El Portil
miércoles, 14 de agosto de 2013
Gracias por las Encuestas.
Queremos agradecer a aquellas personas que van rellenando la encuesta que hemos confeccionado. El enlace es este:
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=
Venga ánimate
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=
Venga ánimate
martes, 13 de agosto de 2013
Encontrada muerta una persona en el Portil
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Huelva han hallado entre bolsas de basura el cadáver de un hombre, cuya edad no ha trascendido, en su vivienda de la urbanización Playas de Huelva El Portil. Según han informado a Europa Press fuentes del Consorcio de Bomberos, el hallazgo tuvo lugar el pasado sábado a las 23,45 horas, y fueron avisados por la Policía Local que había escuchado a su vez el testimonio de algunos vecinos. Todo indica que la muerte se produjo por causas naturales, ya que ni la vivienda ni la persona presentaban signos de violencia
lunes, 12 de agosto de 2013
El 27 de Agosto Donación de Sangre en el Portil
La delegada Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta en Sevilla, Francisca Díaz, en representación del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla-Huelva y Banco de Tejidos (CRTS), y el alcalde de Sevilla y presidente del consejo de administración de Tussam, Juan Ignacio Zoido, suscribieron un acuerdo marco de colaboración para difundir, colaborar y apoyar los programas que el CRTS lleva a cabo a favor de la donación de sangre y médula.
En concreto, el acuerdo firmado tendrá una duración de un año, prorrogable de forma automática en periodos anuales, hasta un máximo de dos periodos. De hecho, desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 1 de octubre, se viene desarrollando la campaña 'Dona vida' de donación de médula ósea y sangre en las distintas instalaciones de la corporación de empresas municipales, para la cual un equipo móvil del CRTS se ha desplazado a estos centros de trabajo municipales.
Esta donación colectiva irá acompañada, a su vez, de una campaña de sensibilización en todos los soportes de difusión de Tussam, en el interior y exterior de los autobuses (20 vehículos), marquesinas (50 muppis y 70 traseras de paradas), canal BUSSI, web, redes sociales así como charlas, habiéndose celebrado ya una en la sede de la empresa, que ha corrido a cargo del coordinador médico del CRTS, Manuel Marín. Otro de los elementos claves de esta primera campaña será la puesta a disposición del Centro de Transfusión de una unidad del tranvía como soporte para difusión de la campaña.
En el marco de este acuerdo, el Centro de Transfusión Sanguínea ha informado de la tradicional campaña especial de verano para atraer a los donantes hacia los puntos fijos de donación de la capital, a fin de garantizar las reservas de sangre en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que durante estos meses mantienen su actividad quirúrgica. De hecho, se da la circunstancia de que en esta época del año descienden habitualmente las donaciones de sangre en toda España, aunque se mantiene la demanda hospitalaria.
En total, los sanitarios necesitan unas 260 bolsas diarias de sangre para atender la salud de la población en la provincia de Sevilla. Por ello, las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a la donación de sangre en Sevilla ante descenso de las donaciones, "aunque leve", del 2,3 por ciento en los seis primeros meses del año. En concreto, se han realizado 30.199 donaciones de sangre entera y 1.162 de plasma. Pese a todo, si se ha registrado un 7,8 por ciento más de donantes habituales que en 2012 han optado por donar este último y específico componente sanguíneo muy necesario en diversas prescripciones terapéuticas. También se ha incrementado en un 140 por ciento la cifra de personas que se han inscrito en el Registro de Donantes de Médula Ósea.
El 30 de junio ascendía a 894 potenciales donantes de progenitores hematopoyéticos, es decir, las células madre de la sangre. En el periodo estival, el desplazamiento de la población fuera de sus lugares de residencia supone una disminución del número de donaciones registradas, de ahí la importancia de realizar estas colectas especiales en cada una de las provincias para facilitar a los donantes que acudan a donar antes de marcharse de vacaciones. Esta campaña extraordinaria consiste en el envío de 20.000 tarjetas postales, sms, cartas y llamadas telefónicas para hacer frente a la demanda continua de componentes sanguíneos de los hospitales de Sevilla y Huelva. El autobús de donación también visitará localidades marítimas de la provincia onubense donde se concentran numerosos veraneantes. Se desplazará al Portil (plaza de la Sal) el martes 27 de agosto, a Mazagón (calle Hilaria) el jueves 29 y martes 28, y a Matalascañas (zona aledaña a la Peña) el jueves 1 de agosto.
En concreto, el acuerdo firmado tendrá una duración de un año, prorrogable de forma automática en periodos anuales, hasta un máximo de dos periodos. De hecho, desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 1 de octubre, se viene desarrollando la campaña 'Dona vida' de donación de médula ósea y sangre en las distintas instalaciones de la corporación de empresas municipales, para la cual un equipo móvil del CRTS se ha desplazado a estos centros de trabajo municipales.
Esta donación colectiva irá acompañada, a su vez, de una campaña de sensibilización en todos los soportes de difusión de Tussam, en el interior y exterior de los autobuses (20 vehículos), marquesinas (50 muppis y 70 traseras de paradas), canal BUSSI, web, redes sociales así como charlas, habiéndose celebrado ya una en la sede de la empresa, que ha corrido a cargo del coordinador médico del CRTS, Manuel Marín. Otro de los elementos claves de esta primera campaña será la puesta a disposición del Centro de Transfusión de una unidad del tranvía como soporte para difusión de la campaña.
En el marco de este acuerdo, el Centro de Transfusión Sanguínea ha informado de la tradicional campaña especial de verano para atraer a los donantes hacia los puntos fijos de donación de la capital, a fin de garantizar las reservas de sangre en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que durante estos meses mantienen su actividad quirúrgica. De hecho, se da la circunstancia de que en esta época del año descienden habitualmente las donaciones de sangre en toda España, aunque se mantiene la demanda hospitalaria.
En total, los sanitarios necesitan unas 260 bolsas diarias de sangre para atender la salud de la población en la provincia de Sevilla. Por ello, las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a la donación de sangre en Sevilla ante descenso de las donaciones, "aunque leve", del 2,3 por ciento en los seis primeros meses del año. En concreto, se han realizado 30.199 donaciones de sangre entera y 1.162 de plasma. Pese a todo, si se ha registrado un 7,8 por ciento más de donantes habituales que en 2012 han optado por donar este último y específico componente sanguíneo muy necesario en diversas prescripciones terapéuticas. También se ha incrementado en un 140 por ciento la cifra de personas que se han inscrito en el Registro de Donantes de Médula Ósea.
El 30 de junio ascendía a 894 potenciales donantes de progenitores hematopoyéticos, es decir, las células madre de la sangre. En el periodo estival, el desplazamiento de la población fuera de sus lugares de residencia supone una disminución del número de donaciones registradas, de ahí la importancia de realizar estas colectas especiales en cada una de las provincias para facilitar a los donantes que acudan a donar antes de marcharse de vacaciones. Esta campaña extraordinaria consiste en el envío de 20.000 tarjetas postales, sms, cartas y llamadas telefónicas para hacer frente a la demanda continua de componentes sanguíneos de los hospitales de Sevilla y Huelva. El autobús de donación también visitará localidades marítimas de la provincia onubense donde se concentran numerosos veraneantes. Se desplazará al Portil (plaza de la Sal) el martes 27 de agosto, a Mazagón (calle Hilaria) el jueves 29 y martes 28, y a Matalascañas (zona aledaña a la Peña) el jueves 1 de agosto.
domingo, 11 de agosto de 2013
Sobre la formación del Ayto. Cartaya
Mucho se ha indicado en comentarios sobre la "formación" o mejor dicho la falta de formación de los gobernantes del Ayuntamiento
Hemos de indicar que creo que hay diferenciar entre el Alcalde, su formación y sus socios de gobierno, sobre todo el PP
Partiendo de la base que no sea necesaria la formación para estar en politica si como algunos han indicado es positiva e ideal, verificamos que nuestro alcalde no tiene formación académica universitaria como la mayor parte de su grupo político pero es que en su blog podemos ver el siguiente post:
21 de Mayo
GRACIAS A TOD@S L@S CARTAYER@S POR CREER EN NUESTRO PROYECTO DE MEJORA.
EL TRABAJO REALIZADO POR TODOS LOS QUE NOS HAN AYUDADO HA SIDO FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR NUESTRO ÉXITO, TANTO A LA EJECUTIVA, COMO A LOS MILITANTES Y PERSONAS AJENAS AL PARTIDO.
¡¡¡¡NO ESTÁ NADA MAL PARA NO ESTAR "CUALIFICADOS", Y DESBANCAR A LOS "TITULADOS"¡¡¡¡
Hay que recordar que ICAR atacó bastante y sorprendentemente que el PSOE estuviera plagados de licenciados universitarios y ahí se explica la última frase
Por último respecto a sus socios pues ahí discrepamos porque si existen formación de sus socios, empezando por el portavoz del gobierno que tanto desprecia a Nuevo Portil
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
sábado, 10 de agosto de 2013
Fco Garrido ganó el V Concurso de Cocina Marinera
El plato calamares rellenos ‘a bordo’, elaborado por Francisco Garrido Moreno, se convirtió este domingo en la mejor plato marinero de la costa onubense de este año tras vencer en la V edición del Concurso de Cocina Marinera que cada verano organiza la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil con el principal objetivo de difundir la gastronomía típica del litoral onubense. En esta ocasión, midieron sus dotes culinarias una quincena de chefs, que sorprendieron con sus recetas al numeroso público que se dio cita en las instalaciones portileñas de dicho club náutico, y que se lo pusieron, según los organizadores, “muy difícil” al jurado encargado de puntuar los platos. El segundo clasificado fue Miguel Ángel Huertas Dionisio con unas deliciosas berenjenas rellenas de marisco de la costa de Huelva, y el tercero Rafael de los Reyes, gracias a su sorprendente bacalao a la salsa de sidra con aroma de romero. Tras elaborar sus platos, además de ser puntuados por los miembros del jurado, éstos quedaron expuestos para su degustación pública por parte de los asistentes. Según destacó el presidente del club organizador, Antonio castilla, con esta iniciativa, que alcanza este año su quinta edición y que se consolida como una de las actividades veraniegas de las playas de Nuevo Portil, también se pretende “fomentar la integración e interacción entre los socios del club con iniciativas novedosas, además de con sus ya tradicionales concursos de pesca deportiva”. Los platos a concurso fueron de libre elección por cada participante, siempre y cuando contuviesen claro corte marinero. El ganador obtuvo un premio en metálico de 200 euros, el segundo 120 euros, y el tercero 80 euros. Para valorar los platos, el jurado tuvo en cuenta, puntuando cada uno del 1 al 10, la dificultad en su elaboración, el empleo de ingredientes propios de la gastronomía de la zona, su sabor y aroma, su presentación y su originalidad.
Etiquetas:
Cultura,
Nuevo Portil
viernes, 9 de agosto de 2013
Plan de Protección del Corredor del Litoral en información pública
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente somete a información pública el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía y su informe de Sostenibilidad Ambiental desde semana pasada martes y hasta el próximo 31 de octubre de 2013, según publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De acuerdo con la Orden publicada en el BOJA, una vez concluida la elaboración técnica del Plan, previo informe de la Comisión de Redacción, la documentación quedará expuesta para su general conocimiento en la Secretaría General de Ordenación del Territorio, en Sevilla, y en las sedes de las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.
Asimismo, podrá consultarse en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: www.juntadeandalucia.es/agriculturapescaymedioambiente/planlitoral. Durante el plazo de información pública, las alegaciones podrán presentarse en las oficinas mencionadas y de forma telemática, a través de la página web de la Consejería. El pasado 23 de julio, la Comisión de Redacción del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía dio su visto bueno al documento, que tiene como objetivo principal preservar del proceso urbanizador los terrenos que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental y territorial del litoral por sus valores ambientales, naturales, paisajísticos, culturales, agrícolas y forestales.
De esta forma, el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía preservará de urbanización 9.000 nuevas hectáreas de suelo en la franja de los primeros 500 metros desde el dominio público marítimo terrestre, lo que supone un incremento del 50% del terreno protegido en el espacio costero. Actualmente, los suelos protegidos en la costa andaluza por distintas figuras contempladas en la normativa ambiental o por los planes subregionales suman 18.000 hectáreas, un 36% del suelo del corredor litoral. Con el nuevo Plan, se incorporan 9.000 nuevas hectáreas, un incremento del 50%. De esta forma, se consigue que quede preservado más de la mitad del espacio de la franja de los primeros 500 metros de costa (55%). Hay que tener en cuenta que un 36% del suelo del corredor litoral andaluz ya tiene la categoría de urbano. Con la aprobación de este plan de protección se persigue evitar la consolidación de nuevas barreras urbanas entre los espacios interiores y el sistema costero y favorecer la continuidad de los espacios del interior con los del litoral. Además, se armoniza la regulación del suelo no urbanizable en todo el ámbito del plan. Para la elaboración del Plan, la Secretaría General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha revisado los 368 sectores de suelo urbanizable repartidos en los 62 términos municipales de la costa andaluza, su situación urbanística, sus condiciones naturales y ambientales y su papel en la escala territorial. El Plan tan solo afecta a 67 de estos sectores en 29 municipios. Estos suelos urbanizables tienen capacidad para 43.500 viviendas, que representan la cuarta parte de las previsiones teóricas de los planeamientos urbanísticos de los municipios costeros. Con carácter general, el Plan de protección no afecta a los suelos urbanizables que ya cuentan con un plan parcial aprobado para su desarrollo, salvo siete sectores en los que se ha considerado que, pese a estar ya ordenados, tienen un alto valor ambiental y paisajístico que hace imprescindible su protección. Estos sectores se localizan en Tarifa (Cádiz) y Cuevas de Almanzora, Carboneras y Pulpí (Almería) y representan el 5% del total de las previsiones establecidas en este tipo de suelos.
Asimismo, podrá consultarse en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: www.juntadeandalucia.es/agriculturapescaymedioambiente/planlitoral. Durante el plazo de información pública, las alegaciones podrán presentarse en las oficinas mencionadas y de forma telemática, a través de la página web de la Consejería. El pasado 23 de julio, la Comisión de Redacción del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía dio su visto bueno al documento, que tiene como objetivo principal preservar del proceso urbanizador los terrenos que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental y territorial del litoral por sus valores ambientales, naturales, paisajísticos, culturales, agrícolas y forestales.
De esta forma, el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía preservará de urbanización 9.000 nuevas hectáreas de suelo en la franja de los primeros 500 metros desde el dominio público marítimo terrestre, lo que supone un incremento del 50% del terreno protegido en el espacio costero. Actualmente, los suelos protegidos en la costa andaluza por distintas figuras contempladas en la normativa ambiental o por los planes subregionales suman 18.000 hectáreas, un 36% del suelo del corredor litoral. Con el nuevo Plan, se incorporan 9.000 nuevas hectáreas, un incremento del 50%. De esta forma, se consigue que quede preservado más de la mitad del espacio de la franja de los primeros 500 metros de costa (55%). Hay que tener en cuenta que un 36% del suelo del corredor litoral andaluz ya tiene la categoría de urbano. Con la aprobación de este plan de protección se persigue evitar la consolidación de nuevas barreras urbanas entre los espacios interiores y el sistema costero y favorecer la continuidad de los espacios del interior con los del litoral. Además, se armoniza la regulación del suelo no urbanizable en todo el ámbito del plan. Para la elaboración del Plan, la Secretaría General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha revisado los 368 sectores de suelo urbanizable repartidos en los 62 términos municipales de la costa andaluza, su situación urbanística, sus condiciones naturales y ambientales y su papel en la escala territorial. El Plan tan solo afecta a 67 de estos sectores en 29 municipios. Estos suelos urbanizables tienen capacidad para 43.500 viviendas, que representan la cuarta parte de las previsiones teóricas de los planeamientos urbanísticos de los municipios costeros. Con carácter general, el Plan de protección no afecta a los suelos urbanizables que ya cuentan con un plan parcial aprobado para su desarrollo, salvo siete sectores en los que se ha considerado que, pese a estar ya ordenados, tienen un alto valor ambiental y paisajístico que hace imprescindible su protección. Estos sectores se localizan en Tarifa (Cádiz) y Cuevas de Almanzora, Carboneras y Pulpí (Almería) y representan el 5% del total de las previsiones establecidas en este tipo de suelos.
Etiquetas:
Junta de Andalucía,
Playas
Campaña de Punta Umbria para "erradicar al mal ciudadano de Punta Umbría"
El Ayuntamiento puntaumbrieño ha iniciado una campaña informativa en materia de limpieza que pretende “erradicar al mal ciudadano de Punta Umbría”, según anunciaron los ediles de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Andrés Franco y Aurora Águedo, respectivamente.
Así, el Consistorio busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de cumplir el horario de basuras, al tiempo que tiene como objetivo que no se dejen los excrementos de las mascotas en la vía pública, “por el bien de la convivencia y del aseo de un municipio turístico como el nuestro”, tal y como ha subrayado Andrés Franco.
La campaña, en concreto, utiliza la imagen de un ciudadano que sale a dejar su bolsa de residuos en el contenedor a plena luz del día y que pasea con su perro sin preocuparle dónde deja los excrementos, todo ello bajo el lema “soy un mal ciudadano”. De este modo, se van a distribuir por la localidad unos carteles con estas bases, en los que también se remarca que su conducta negativa es debida a que no saca las basuras a su hora, no recoge las cacas de su perro y, por tanto, ensucia su pueblo.
En palabras del concejal de Limpieza, “todo el esfuerzo que realicemos desde el Consistorio no sirve de nada si después no contamos con la colaboración ciudadana, puesto que es imposible estar permanentemente limpiando excrementos y quitando bolsas de los contenedores”. De ahí que incida en que “con un pequeño gesto de cada uno podemos hacer mucho, sobre todo por el bien de nuestro pueblo y de su imagen”.
Águedo, por su parte, ha insistido en que “el incumplimiento de estas normas está sujeto a sanción de hasta 300 euros”. No obstante, es obligatorio recoger las cacas de las mascotas “y tirar nuestros residuos en los contenedores entre las 21.00 y las 24.00 horas”.
Junto a esta campaña, el Ayuntamiento de Punta Umbría mantiene vigentes este verano un par de acciones más para mejorar las conductas de limpieza.
De este modo, colocó al comienzo de la temporada estival carteles con un plano del municipio en el que se detalla la ubicación de los contenedores para que cada vecino sepa cuáles son los puntos de retirada más cercanos a su vivienda.
También, en la zona de playa, se le recuerda al bañista con cartelería oportuna que deposite las basuras en los contenedores que se encuentran al final de los caminos “y no en la playa ni el propio camino, como suele pasar a veces”, ha explicado el edil.
Así, el Consistorio busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de cumplir el horario de basuras, al tiempo que tiene como objetivo que no se dejen los excrementos de las mascotas en la vía pública, “por el bien de la convivencia y del aseo de un municipio turístico como el nuestro”, tal y como ha subrayado Andrés Franco.
La campaña, en concreto, utiliza la imagen de un ciudadano que sale a dejar su bolsa de residuos en el contenedor a plena luz del día y que pasea con su perro sin preocuparle dónde deja los excrementos, todo ello bajo el lema “soy un mal ciudadano”. De este modo, se van a distribuir por la localidad unos carteles con estas bases, en los que también se remarca que su conducta negativa es debida a que no saca las basuras a su hora, no recoge las cacas de su perro y, por tanto, ensucia su pueblo.
En palabras del concejal de Limpieza, “todo el esfuerzo que realicemos desde el Consistorio no sirve de nada si después no contamos con la colaboración ciudadana, puesto que es imposible estar permanentemente limpiando excrementos y quitando bolsas de los contenedores”. De ahí que incida en que “con un pequeño gesto de cada uno podemos hacer mucho, sobre todo por el bien de nuestro pueblo y de su imagen”.
Águedo, por su parte, ha insistido en que “el incumplimiento de estas normas está sujeto a sanción de hasta 300 euros”. No obstante, es obligatorio recoger las cacas de las mascotas “y tirar nuestros residuos en los contenedores entre las 21.00 y las 24.00 horas”.
Junto a esta campaña, el Ayuntamiento de Punta Umbría mantiene vigentes este verano un par de acciones más para mejorar las conductas de limpieza.
De este modo, colocó al comienzo de la temporada estival carteles con un plano del municipio en el que se detalla la ubicación de los contenedores para que cada vecino sepa cuáles son los puntos de retirada más cercanos a su vivienda.
También, en la zona de playa, se le recuerda al bañista con cartelería oportuna que deposite las basuras en los contenedores que se encuentran al final de los caminos “y no en la playa ni el propio camino, como suele pasar a veces”, ha explicado el edil.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
La Guardia Civil intervino tras un robo en El Portil
Según informa la Guardia Civil la oficina judicial de Moguer (Guardia Civil) procedió a la detencion dw doa personas e imputación de otras dos, que procedian del barrio sevilano de las tres mil viviendas, por un supuesto delito de robo con violencia en una vivienda de El Portil.Tras la detención se pudo recuperar los enseres robados.
Nuestra felicitación a la Guardia Civil
Nuestra felicitación a la Guardia Civil
jueves, 8 de agosto de 2013
Finalmente tendremos Feria de la Gamba pero en El Portil (Punta Umbria)
Este fin de semana se celebrara en la Plaza de la Sal la Feria de la Gamba y el Jamón. Parece que el Ayto. de Punta ha aprovechao que Cartaya no lo iba a celebrar para celebrarlo ellos asi que este año tendremos Feria de la gamba. Asi que a disfrutar
miércoles, 7 de agosto de 2013
El Patronato de Turismo espera entorno al 87,50 % de ocupación hotelera
El Patronato Provincial de Turismo confía en que el verano se cierre con una ocupación hotelera en torno al 90% en Huelva, que repetiría los índices registrados en años anteriores.
El presidente del organismo, Ignacio Caraballo, preguntado por los periodistas durante un acto en La Rábida, se mostró "convencido" de que "vamos a conseguir los número de otros años, entre el 85% y el 90%".
"Espero que durante este mes y medio que nos queda seamos capaces de conseguir lo que viene siendo habitual en esta provincia", añadió.
Caraballo, presidente también de la Diputación, se refirió a un encuentro la semana pasada en Ayamonte con empresarios del sector, donde le hicieron llegar porcentajes de ocupación hotelera muy positivos.
"Estaban muy satisfechos porque ahora mismo están al 100%, y algunos, al 90%. Por tanto, creo en las expectativas que tenemos", explicó.
El máximo responsable del Patronato señaló que el comportamiento de los turistas ha cambiado en los últimos años: "Ya no hay reservas como antes sino que se funciona al día. Se entra en internet, se ven las facilidades y los precios y se reserva", explicó Caraballo.
El informe del portal inmobiliario Rentalia.com anunciado el jueves reveló, además, que Huelva es la primera provincia andaluza en ocupación de casas vacacionales en agosto, con un 92%, y segunda de España, tras Menorca (92,9%).
El presidente del organismo, Ignacio Caraballo, preguntado por los periodistas durante un acto en La Rábida, se mostró "convencido" de que "vamos a conseguir los número de otros años, entre el 85% y el 90%".
"Espero que durante este mes y medio que nos queda seamos capaces de conseguir lo que viene siendo habitual en esta provincia", añadió.
Caraballo, presidente también de la Diputación, se refirió a un encuentro la semana pasada en Ayamonte con empresarios del sector, donde le hicieron llegar porcentajes de ocupación hotelera muy positivos.
"Estaban muy satisfechos porque ahora mismo están al 100%, y algunos, al 90%. Por tanto, creo en las expectativas que tenemos", explicó.
El máximo responsable del Patronato señaló que el comportamiento de los turistas ha cambiado en los últimos años: "Ya no hay reservas como antes sino que se funciona al día. Se entra en internet, se ven las facilidades y los precios y se reserva", explicó Caraballo.
El informe del portal inmobiliario Rentalia.com anunciado el jueves reveló, además, que Huelva es la primera provincia andaluza en ocupación de casas vacacionales en agosto, con un 92%, y segunda de España, tras Menorca (92,9%).
Etiquetas:
Diputación,
Nuevo Portil,
Turismo
Pequeño Incendio en Nuevo Portil el viernes
Medio centenar de efectivos del Infoca y de la Brigada Especializada en Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza (Brica) han logrado controlar y dejar prácticamente extinguido en su totalidad un incendio originado este viernes en una zona de pinar de Nuevo Portil, en el término de Cartaya.
Según ha informado el Infoca, el aviso ha tenido lugar sobre las 13.30 horas y a las 15,30 ya estaba controlado el fuego, sin conocerse aún la extensión que ha alcanzado ni las causas que han podido originarlo.
En su extinción han intervenido tres helicópteros de transporte y extinción, dos aviones de carga y uno de coordinación, y por tierra cerca de medio centenar de agentes.
Según ha informado el Infoca, el aviso ha tenido lugar sobre las 13.30 horas y a las 15,30 ya estaba controlado el fuego, sin conocerse aún la extensión que ha alcanzado ni las causas que han podido originarlo.
En su extinción han intervenido tres helicópteros de transporte y extinción, dos aviones de carga y uno de coordinación, y por tierra cerca de medio centenar de agentes.
Etiquetas:
Junta de Andalucía,
Nuevo Portil
martes, 6 de agosto de 2013
Por 2ª año consecutivo la Feria de la Gamba de Nuevo Portil se va a Cartaya
El Recinto Ferial cartayero, y más concretamente el Pabellón de Exposiciones, acoge entre los próximos días 15 y 18 de agosto la II Feria de la Gamba que se celebra en el casco urbano y a beneficio de la Hermandad de San Isidro Labrador. Se trata de una iniciativa auspiciada y organizada por la propia hermandad, en la que colabora el Ayuntamiento, y con la que se pretende recaudar fondos que permitan sufragar el coste de los trabajos de decoración del interior de la nueva ermita y de la organización de la romería.
El menú que durante los cuatro días de la feria podrán degustar los cartayeros y visitantes que se acerquen al pabellón lo integran, además de mariscos, otros productos típicos de la provincia y la costa onubense, como el vino, y actuaciones musicales que amenizarán las veladas, con el objetivo, según Julián Pérez Segura, presidente de la Hermandad, “de convertir la feria en un punto de encuentro atractivo para los cartayeros pero también para quienes nos visitan en esta época del año y disfrutan aquí de sus vacaciones”.
El alcalde cartayero, Juan M. Polo, que acompañó a la junta directiva de la hermandad en la presentación del evento, hizo un llamamiento “a la participación en la iniciativa de los ciudadanos de toda la costa onubense, porque es una buena ocasión de degustar mariscos y productos típicos de esta zona a buenos precios y en un ambiente prácticamente festivo y de ocio”. Resaltó el apoyo municipal y la colaboración del Ayuntamiento “con este tipo de iniciativas de carácter benéfico que ponen en marcha las hermandades y asociaciones” y destacó “el auténtico esfuerzo que realiza este colectivo en pleno mes de agosto y durante un total de cuatro días, para sacar adelante esta feria”.
Tanto el primer edil como el representante de la Hermandad, destacaron el resultado exitoso de la primera edición del certamen, el verano pasado, y aseguraron que este es aval suficiente para garantizar el éxito de una edición en la que se espera dar salida a cerca de un millar de kilos de marisco.
El menú que durante los cuatro días de la feria podrán degustar los cartayeros y visitantes que se acerquen al pabellón lo integran, además de mariscos, otros productos típicos de la provincia y la costa onubense, como el vino, y actuaciones musicales que amenizarán las veladas, con el objetivo, según Julián Pérez Segura, presidente de la Hermandad, “de convertir la feria en un punto de encuentro atractivo para los cartayeros pero también para quienes nos visitan en esta época del año y disfrutan aquí de sus vacaciones”.
El alcalde cartayero, Juan M. Polo, que acompañó a la junta directiva de la hermandad en la presentación del evento, hizo un llamamiento “a la participación en la iniciativa de los ciudadanos de toda la costa onubense, porque es una buena ocasión de degustar mariscos y productos típicos de esta zona a buenos precios y en un ambiente prácticamente festivo y de ocio”. Resaltó el apoyo municipal y la colaboración del Ayuntamiento “con este tipo de iniciativas de carácter benéfico que ponen en marcha las hermandades y asociaciones” y destacó “el auténtico esfuerzo que realiza este colectivo en pleno mes de agosto y durante un total de cuatro días, para sacar adelante esta feria”.
Tanto el primer edil como el representante de la Hermandad, destacaron el resultado exitoso de la primera edición del certamen, el verano pasado, y aseguraron que este es aval suficiente para garantizar el éxito de una edición en la que se espera dar salida a cerca de un millar de kilos de marisco.
Las Fiestas de El Portil y Nuevo Portil que casi ni se anuncian son este fin de semana
Le toca al ayuntamiento de Cartaya y cual fue nuestra sorpresa que son este fin de semana y no hemos visto ningún anuncios por parte del Alcalde aunque después que el Alcalde ni supiera cuando se celebraban cuando el PSOE le pregunto hace que no tendría que sorprendernos tanto
Sobre el cartel, vemos varios aspectos gracias a las aportación de alguno de vosotros:
- 1) Volvemos a las fiestas de toda la vida tras hace dos años que al Equipo de Gobierno se fue por petenera y no se que tipo de fiestas es lo que pretendió hacer
- 2) La Variedad brilla por su ausencia ya que todos los días es lo mismo, y como máximo dos cosas al día
- 3) Este año si han puesto que son fiestas de El Portil y Nuevo Portil (recordemos que hace dos años no lo pusieron y generó crispación con Punta Umbría que se resolvieron con unas disculpas)
- 4) Sigue desapareciendo la participación de la Asociación, pero tampoco esta el logo del Ayuntamiento
- 5) La Foto genial pero bueno si lo organiza el Ayuntamiento de Cartaya quizás hubiera sido algo más lógico hacer una foto del término municipal de Cartaya
- 6) Dedicado a los productos ibéricos de la Sierra. ¿Y esto no genera actividad ninguna para ponerlo en el cartel?
- 7) No dicen nada del lugar pero será en la zona de Chamaco
- 8) Ya que no hacen nada por Nuevo Portil (salvo quitar las pocas cosas que hacían el año pasado o hace dos) nos hubiera gustado que al menos se hubieran esmerado en las Fiestas que casi no hay carteles y que al día de hoy no hay declaración del alcalde ante los medios de comunicación

Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
El Portil,
Fiestas,
Nuevo Portil
Corte de Agua en El Portil y Nuevo Portil
Giahsa va a realizar un corte general de abastecimiento de agua, que afectará a las poblaciones de Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya, y El Portil, en el de Punta Umbría. El citado corte se prolongará desde las 23.00 horas de este martes 6 de agosto hasta las 7.00 horas del miércoles 7 de agosto.
El corte, según explica la empresa pública, se debe a la realización de obras para la instalación de caudalímetros generales en la línea de salida a la población del depósito regulador general de El Portil.
El corte, según explica la empresa pública, se debe a la realización de obras para la instalación de caudalímetros generales en la línea de salida a la población del depósito regulador general de El Portil.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
lunes, 5 de agosto de 2013
I Curso de la Escuela Infantil de Pesca de Nuevo Portil
Los 15 menores de entre 7 y 14 que han participado como alumnos en el primer curso de la escuela infantil de pesca con que la Federación Andaluza de Pesca Deportiva se ha estrenado en este sentido en nuestra provincia recogieron el viernes pasado los diplomas que les acreditan como integrantes de la primera promoción de niños formados en esta materia en Huelva. Se trata de la Escuela de Pesca de la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil, que arrancó a principios de julio y que durante todo este mes han adquirido los conocimientos básicos prácticos y teóricos para iniciarse en esta disciplina deportiva. Ahora sólo les queda poner en práctica los conocimientos adquiridos durante todo este tiempo, para lo cual tendrán una gran oportunidad el próximo día 7 de agosto en el concurso que para tal fin ha organizado para ellos la propia escuela. Las otras dos escuelas aprobadas por la FAPD son las del Club Náutico de Punta Umbría y la del Club Náutico Río Piedras de El Rompido Después de estrenar el año pasado su nueva marina, la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil se ha metido de lleno en el relanzamiento de la escuela oficial de pesca que hace unos meses aprobó para este club la Federación Andaluza de Pesca Deportiva –FAPD- con el objeto de formar a los más pequeños en esta disciplina deportiva. En total, podrán formarse anualmente entre la tres escuelas, según destacó el vicepresidente de la FAPD, Eduardo Romero, entre 130 y 150 menores, “ya que la formación y la promoción de esta disciplina deportiva entre los más pequeños es uno de nuestros principales ejes de actuación”. Según enfatizó “este tipo de temas son lo más importante de nuestra labor porque son los niños y los jóvenes los que tienen que ir tomando el relevo de los mayores”. Igualmente se pronunció el presidente de la ADN Marina Nuevo Portil, Antonio Castilla, quien no ocultó su satisfacción por ser la primera de las tres escuelas de este tipo autorizadas por la FAPD en Huelva que inicia su andadura. Para Castilla “es muy importante fomentar y cuidar la cantera y la savia nueva, que garantiza la continuidad de la práctica de este deporte”. El director de la escuela, José Luis Toscano, explicó a los pequeños durante la inauguración de este primer curso de la escuela que las clases se van a impartir todos los viernes por la tarde. Asimismo detalló que durante la primera mitad del mes de julio se impartirán los conocimientos teóricos sobre pesca deportiva entre los pequeños, para pasar a las prácticas en agua en las instalaciones del club a partir de esa fecha. El curso culminará con un gran campeonato de pesca infantil en el que además de los alumnos de la escuela, podrán participar todos aquellos menores que lo deseen.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
Referencias de Nuevo Portil en el Pleno de Cartaya
Bueno, un pleno más procedemos a detallar las referencias de Nuevo Portil que existieron. La novedad en este pleno es que no solamente proceden las referencias a Nuevo Portil del PSOE. Las detallamos a continuación:
- En esta ocasión hubo un ataque desde el Alcalde al PSOE de Cartaya por indicar que existiera inseguridad en Nuevo Portil y El Rompido porque afecta al turismo y puso un punto del día (NOS SORPRENDIÓ QUE EL PP, PA Y ALCALDE HAGA OPOSICIÓN A LA OPOSICIÓN EN VEZ DE GOBERNAR) para atacar al Psoe.
- Las otras referencias de Nuevo Portil fueron preguntas del PSOE (una relacionada sobre cuando van a celebrar las Fiesta de Nuevo Portil (no hay ninguna publicación al respecto) y otra pregunta fue relacionada sobre la situación de los parques de Nuevo Portil (que lo arreglen)
- En esta ocasión hubo un ataque desde el Alcalde al PSOE de Cartaya por indicar que existiera inseguridad en Nuevo Portil y El Rompido porque afecta al turismo y puso un punto del día (NOS SORPRENDIÓ QUE EL PP, PA Y ALCALDE HAGA OPOSICIÓN A LA OPOSICIÓN EN VEZ DE GOBERNAR) para atacar al Psoe.
- Las otras referencias de Nuevo Portil fueron preguntas del PSOE (una relacionada sobre cuando van a celebrar las Fiesta de Nuevo Portil (no hay ninguna publicación al respecto) y otra pregunta fue relacionada sobre la situación de los parques de Nuevo Portil (que lo arreglen)
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 4 de agosto de 2013
Encuesta de Nuevo Portil
Algunos nos habeís dicho que hicieramos alguna encuesta de Nuevo Portil, tras publicar encuestas de de toda Cartaya, pues bien Procedemos a indicaros el enlace para dicha encuesta donde hacemos un poco mixto de todo
Copia y pega nuestro enlace y te agradeceríamos que la contestaras
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=
Copia y pega nuestro enlace y te agradeceríamos que la contestaras
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=
Etiquetas:
General,
Nuevo Portil
V Edición de Cocina Marina Nuevo Portil
La Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil celebra hoy en sus instalaciones la V edición del Concurso de Cocina Marinera Marina Nuevo Portil, cuyo principal objetivo es difundir la gastronomía típica de la zona mediante la elaboración de platos para su posterior degustación pública, a cargo de las personas aficionadas a la cocina que quieran exhibir sus dotes culinarias. Igualmente se pretende fomentar la integración e interacción entre los socios de dicho club náutico con iniciativas novedosas, además de sus ya consolidados y tradicionales concursos de pesca deportiva. Según ha anunciado la organización, pueden participar en el concurso todos aquellos aficionados y amantes de la cocina que lo deseen, sin límite de edad, así como la participación puede ser a título individual, o colectivo a través de un grupo de personas. A pesar de tratarse de un concurso amateur, está permitida la participación de cocineros profesionales. Los platos a confeccionar y degustar serán de libre elección por cada participante, siempre y cuando contenga un claro corte marinero. Cada plato que se presente deberá contener, al menos, la cantidad equivalente a una decena de degustaciones. Los platos se elaborarán en el domicilio de cada participante y se expondrán el domingo en el recinto que la organización habilitará a tal efecto en la base náutica de la asociación. Una vez evaluados los platos por el jurado del concurso, estos quedarán expuestos para la degustación del público asistente. El concurso será abierto y se desarrollará este domingo a partir de las 12.30 horas en el recinto de la asociación, ubicado en Nuevo Portil. La hora límite para la exposición de los platos será a las 14.00 horas, a partir de la cual el jurado procederá a la calificación. Se establece un primer premio al mejor plato, dotado con 200 euros en metálico, un segundo premio de 120 euros, y uno tercero de 80 euros. Para valorar a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta, puntuando los platos del 1 al 10, en función de la dificultad en su elaboración, el empleo de ingredientes propios de la gastronomía de la zona, su sabor y aroma, la presentación y la originalidad del plato. El jurado estará compuesto por cuatro personas designadas por la organización, entre los que se podrá incluir un cocinero profesional y un representante del público asistente.
sábado, 3 de agosto de 2013
La V Milla urbana que se celebraba en Nuevo Portil también se la llevan
El Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya ha abierto el pasado miércoles el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en la V Milla Playera El Rompido-Cartaya que, este año por primera vez, de disputa en la playa urbana de El Rompido, concretamente junto al puerto pesquero de dicho núcleo de población. Esta misma prueba se ha venido celebrando en anteriores ediciones en un circuito urbano situado en el paseo de Nuevo Portil. Las carreras tendrán lugar el viernes, 30 de agosto, a partir de las 19.30 horas, estando la prueba abierta a la participación de corredores y aficionados al atletismo de toda la provincia de Huelva. Se contempla la realización de distintas salidas para las diferentes categorías convocadas: pitufo (recorrerán 100 metros), prebenjamín (200 metros), benjamín (200 metros) alevín (400 metros), infantil (800 metros), y cadete, juvenil, junior, senior y veterano (1.609 metros). Todas las categorías tendrán su versión masculina y femenina. La inscripción es gratuita y el plazo para la misma se cierra el mismo día de la prueba, el viernes, 30 de agosto, a las 12.00 horas del mediodía
No es que el Ayuntamiento de Cartaya no haga nada sino que poco a poco lo que poco se hacía en Nuevo se lo lleva a El Rompido o Cartaya
No es que el Ayuntamiento de Cartaya no haga nada sino que poco a poco lo que poco se hacía en Nuevo se lo lleva a El Rompido o Cartaya
700 comentarios

Poco a poco seguimos creciendo y aunque algunas personas se dirigen a nuestro email (nuevoportilyelportil@gmail.com) lo cual agradecemos porque nos nutre de información que facilita la continuidad de este blog gratuito nos alegramos que algunas de las personas (media de 100 páginas visitadas) dejen algún comentario que han hecho que lleguemos a los 700. Muchas gracias a todos
viernes, 2 de agosto de 2013
Nos suben hasta el 14 % el recibo del agua en Nuevo Portil cuando dijeron que lo privatizaban para bajarlo un 10 %
El secretario general del PSOE de Cartaya, Alexis Landero, ha denunciado que el equipo de Gobierno pretende aprobar en el pleno de este viernes una ordenanza municipal para regular los precios del agua y de la recogida de basura con la que destinada a uso doméstico sufrirá un incremento del 10 por ciento, y en el caso de los sectores empresariales y comerciales será del 14 por ciento. Estos días, con la subida “despiadada” del agua, hay vecinos que están teniendo que abonar facturas de 500 y 600 euros, en muchos casos.
Según ha indicado Landero en rueda de prensa, “el PP, antes de las elecciones prometió bajar el precio del agua, y también el actual alcalde de ICAR, Juan Polo, se comprometió a bajar este coste un 10 por ciento, y esa fue la excusa para salir de la Mancomunidad de Agua (MAS)”. Sin embargo, una vez que llegan a conformar el equipo de Gobierno “olvidan el compromiso electoral y dan paso a la privatización del servicio”.
Con esta privatización, según apuntó el representante socialista “los cartayeros estamos sufriendo las consecuencias de un peor servicio, antecedido por el descontrol en la recogida de basura, ya que en este proceso la acumulación de la misma permaneció en los contenedores 40 días”. Por ello, “nos preocupa mucho el hecho de que continuamente el alcalde de Cartaya esté subiendo los impuestos a los empresarios y atacando al sector turístico, en lugar de apostar por el empleo en el municipio”, añadió el también portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento.
En este sentido, Alexis Landero incidió en que “con ello, se demuestra la incapacidad de un equipo de Gobierno que mira antes por los intereses de las empresas privadas, que por los intereses de los casi 20.000 habitantes”. Por ello, exigió que “se retire la propuesta, se ponga del lado de los ciudadanos y desista de su interés de hipotecar el bolsillo de los vecinos de Cartaya los próximos 25 años”.
Por último, Landero recordó que Aqualia empezó a dar servicio en Cartaya en el mes de febrero de este año por un contrato de emergencia adjudicado por el equipo de Gobierno, un hecho “llamativo” porque para que se le entregue la prestación de servicio a otra empresa debe existir un expediente, “pero tras reiteradas peticiones por parte del Grupo Socialista seguimos sin recibir la información solicitada sobre el caso”.
Según ha indicado Landero en rueda de prensa, “el PP, antes de las elecciones prometió bajar el precio del agua, y también el actual alcalde de ICAR, Juan Polo, se comprometió a bajar este coste un 10 por ciento, y esa fue la excusa para salir de la Mancomunidad de Agua (MAS)”. Sin embargo, una vez que llegan a conformar el equipo de Gobierno “olvidan el compromiso electoral y dan paso a la privatización del servicio”.
Con esta privatización, según apuntó el representante socialista “los cartayeros estamos sufriendo las consecuencias de un peor servicio, antecedido por el descontrol en la recogida de basura, ya que en este proceso la acumulación de la misma permaneció en los contenedores 40 días”. Por ello, “nos preocupa mucho el hecho de que continuamente el alcalde de Cartaya esté subiendo los impuestos a los empresarios y atacando al sector turístico, en lugar de apostar por el empleo en el municipio”, añadió el también portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento.
En este sentido, Alexis Landero incidió en que “con ello, se demuestra la incapacidad de un equipo de Gobierno que mira antes por los intereses de las empresas privadas, que por los intereses de los casi 20.000 habitantes”. Por ello, exigió que “se retire la propuesta, se ponga del lado de los ciudadanos y desista de su interés de hipotecar el bolsillo de los vecinos de Cartaya los próximos 25 años”.
Por último, Landero recordó que Aqualia empezó a dar servicio en Cartaya en el mes de febrero de este año por un contrato de emergencia adjudicado por el equipo de Gobierno, un hecho “llamativo” porque para que se le entregue la prestación de servicio a otra empresa debe existir un expediente, “pero tras reiteradas peticiones por parte del Grupo Socialista seguimos sin recibir la información solicitada sobre el caso”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
jueves, 1 de agosto de 2013
Esperemos que no tengamos que utilizarlo en el Portil y Nuevo Portil
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha aportado nuevos equipamientos a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) en Huelva que ayudarán al esclarecimiento de las causas de los siniestros que se produzcan en la provincia.
La delegada territorial del ramo, Carmen Lloret, ha procedido a la entrega del material a los agentes de Medio Ambiente de esta unidad adscrita al dispositivo del Plan Infoca, entre el que se encuentran desde cámaras fotográficas digitales hasta GPS, detectores de metales, estaciones meteorológicas, brújulas-clinómetros o calibradores de pie de rey.
En su conjunto, como ha resaltado la delegada, se trata de tres lotes completos con los instrumentos que los propios agentes han solicitado con el fin de que realicen su trabajo con el máximo de garantías y la calidad necesaria para determinar con precisión el origen de las llamas. Algo que, en su caso, tendrá una incidencia directa en que, en su caso, la correspondiente denuncia tenga la solidez suficiente como para que un juez de instrucción pueda abrir una causa contra el o los responsables del fuego.
Lloret ha recordado, en este sentido, que la BIIF de Huelva cuenta con un total de 10 agentes de Medio Ambiente que desarrollan una labor clave durante y tras los siniestros para llegar a la verdad sobre los mismos, prevenir las situaciones que los han provocado en el futuro y afrontar la recuperación de la superficie quemada por el fuego.
Entre sus funciones, además de la investigación de los hechos, destaca también la colaboración en la identificación de la propiedad de los terrenos forestales afectados y en la evaluación del grado de afectación de los mismos. Con los nuevos equipos, que disponen también de otras herramientas como cordinos (madeja de cordel), cintas métricas, juegos de pinceles, pinzas, palines de mano, espátulas o lupas, la Brigada de Investigación podrá llevar a cabo mejor sus actuaciones, que van desde las inspecciones oculares de los fuegos para fijar el área de inicio, la propagación y la motivación de los mismos hasta la medición del perímetro, la realización del informe técnico probatorio o la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Fiscalía en las pesquisas. Todo ello, sin olvidar la participación en la confección de los mapas de riesgo de incendios forestales.
La delegada territorial del ramo, Carmen Lloret, ha procedido a la entrega del material a los agentes de Medio Ambiente de esta unidad adscrita al dispositivo del Plan Infoca, entre el que se encuentran desde cámaras fotográficas digitales hasta GPS, detectores de metales, estaciones meteorológicas, brújulas-clinómetros o calibradores de pie de rey.
En su conjunto, como ha resaltado la delegada, se trata de tres lotes completos con los instrumentos que los propios agentes han solicitado con el fin de que realicen su trabajo con el máximo de garantías y la calidad necesaria para determinar con precisión el origen de las llamas. Algo que, en su caso, tendrá una incidencia directa en que, en su caso, la correspondiente denuncia tenga la solidez suficiente como para que un juez de instrucción pueda abrir una causa contra el o los responsables del fuego.
Lloret ha recordado, en este sentido, que la BIIF de Huelva cuenta con un total de 10 agentes de Medio Ambiente que desarrollan una labor clave durante y tras los siniestros para llegar a la verdad sobre los mismos, prevenir las situaciones que los han provocado en el futuro y afrontar la recuperación de la superficie quemada por el fuego.
Entre sus funciones, además de la investigación de los hechos, destaca también la colaboración en la identificación de la propiedad de los terrenos forestales afectados y en la evaluación del grado de afectación de los mismos. Con los nuevos equipos, que disponen también de otras herramientas como cordinos (madeja de cordel), cintas métricas, juegos de pinceles, pinzas, palines de mano, espátulas o lupas, la Brigada de Investigación podrá llevar a cabo mejor sus actuaciones, que van desde las inspecciones oculares de los fuegos para fijar el área de inicio, la propagación y la motivación de los mismos hasta la medición del perímetro, la realización del informe técnico probatorio o la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Fiscalía en las pesquisas. Todo ello, sin olvidar la participación en la confección de los mapas de riesgo de incendios forestales.
Actividades en la Parroquia de Nuevo Portil
AGOSTO:
Sabado 3 - Payasos e ilusionismo "MUSICAL INFANTIL" a las 22:15, en el patio de la Capilla del Rosario.
Viernes 9 - BROTES DE OLIVOS y CORO ANDARIEGO a las 22:15 hrs en el patio de Capilla del Rosario.
Sábado 17 - Teatro de la Compañía Álvarez Quintero.
Miércoles 23 - Payasos e ilusionismo "MICKEY´S MUSIC FESTIVAL" a las 21:30 hrs en el patio de la Capilla del Rosario.
Sabado 3 - Payasos e ilusionismo "MUSICAL INFANTIL" a las 22:15, en el patio de la Capilla del Rosario.
Viernes 9 - BROTES DE OLIVOS y CORO ANDARIEGO a las 22:15 hrs en el patio de Capilla del Rosario.
Sábado 17 - Teatro de la Compañía Álvarez Quintero.
Miércoles 23 - Payasos e ilusionismo "MICKEY´S MUSIC FESTIVAL" a las 21:30 hrs en el patio de la Capilla del Rosario.
miércoles, 31 de julio de 2013
Horno de Leña en Nuevo Portil
martes, 30 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Balizamiento en la Ría del Piedras
La Consejería de Fomento y Vivienda acometerá de forma inmediata el balizamiento del nuevo canal de acceso a la ría del Piedras, tras comprobar su estabilización, dando así plena utilidad al dragado de la zona, que supuso una inversión de dos millones de euros para mejorar las condiciones de navegación de la flota pesquera y de recreo con base en este puerto natural. Así lo ha señalado la Junta en una nota en la que añade que una vez verificada la evolución del nuevo canal dragado para el acceso a la ría del Piedras, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía mantuvo el 1 de julio, una reunión con los usuarios de este espacio portuario, tanto pesqueros como náutico-recreativos, con objeto de plantear la modificación del balizamiento actual para que pueda ser habilitado como paso navegable. Como resultado de dicha reunión, se va a realizar de forma inmediata la propuesta formal del nuevo balizamiento y el inicio de su tramitación administrativa. Esta decisión es el resultado esperado del dragado que la Agencia de Puertos concluyó en el año 2011 y de los estudios que sobre el comportamiento del nuevo canalque se han venido realizando durante los últimos años con el apoyo de expertos de la Universidad de Huelva. De hecho, la UHU viene realizando estudios sobre la evolución de la barra del Piedras desde hace varios años, por encargo de la Agencia de Puertos, a fin de predecir los movimientos de arenas y las corrientes de agua que se producen en el mismo, para lo cual ha utilizado un modelo matemático (con fiabilidad del 97%) alimentado a partir de los datos suministrados por diversos medidores, como correntímetros, mareógrafos y trampas de sedimentos instalados en la ría.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Playas
domingo, 28 de julio de 2013
Resultados del Concurso Abierto de Pesca Deportiva
Con tan sólo una pieza capturada, una corvina de 13,12 kilos, la embarcación Góndor se ha hecho este año con el premio a la mayor pieza del XVIII Concurso Abierto de Pesca Deportiva en Mar desde Embarcación Fondeada que organiza cada verano la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil. En cuanto a la clasificación general del campeonato, en el que participaron un total de 14 embarcaciones y 56 deportistas, el triunfo final fue para el Budión 74, con 57 piezas y una pesada de 13,8 kilos. El segundo premio fue para el Marelu Uno, con 59 piezas y una pesada total de 13,2 kilos; y el tercero para el Kraken I, con 21 piezas y 11,26 kilos. Siguieron a éstas, en este orden, el Carisma, con una pesada de 9,44 kilos (28 piezas); el Marina I (8,89 kilos y 33 piezas); el Katy Segunda (8,16 kilos y 26 piezas); el Manu (7,78 kilos y 5 piezas); el Aljucar Uno (7,16 kilos y 30 piezas); el Victoria (5,73 kilos y 26 piezas); el Mi Triana (5,44 kilos y 29 piezas); el Inés Mary (2,79 kilos y 15 piezas); el Cano (1,23 kilos y 7 piezas); y finalmente el José y Luis (con cero piezas).
sábado, 27 de julio de 2013
viernes, 26 de julio de 2013
Comunicado de la Pasada semana del Marlin Blue. Reapertura
COMUNICADO OFICIAL MARLIN BLUE BEACH CLUB:
Lo han intentado, pero no han podido...
¡¡VOLVEMOS!! Con más ganas que el primer día, con el doble de ilusión y el triple de esfuerzo.
Hoy volvemos a lo grande... Hoy Viernes 19 REAPERTURA MARLIN BLUE!
GRACIAS a todos por vuestro apoyo y comprensión, y GRACIAS también a aquellos que quisieron hundirnos y no han podido, porque por ellos hemos luchado y conseguido estar de nuevo aquí.
Hoy no te pierdas nuestra REAPERTURA.
Recuerda: Reservados, Playa, Cócteles...
Pásalo y que todos se enteren... esta noche te espero en MARLIN BLUE BEACH CLU
Lo han intentado, pero no han podido...
¡¡VOLVEMOS!! Con más ganas que el primer día, con el doble de ilusión y el triple de esfuerzo.
Hoy volvemos a lo grande... Hoy Viernes 19 REAPERTURA MARLIN BLUE!
GRACIAS a todos por vuestro apoyo y comprensión, y GRACIAS también a aquellos que quisieron hundirnos y no han podido, porque por ellos hemos luchado y conseguido estar de nuevo aquí.
Hoy no te pierdas nuestra REAPERTURA.
Recuerda: Reservados, Playa, Cócteles...
Pásalo y que todos se enteren... esta noche te espero en MARLIN BLUE BEACH CLU
jueves, 25 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
El Circuito Corredor Completo llegó a El Portil
Punta Umbría y el Portil fue el domingo el escenario de la carrera por la playa perteneciente al circuito Corredor Completo que organizan Intersport y el club Ekiden, junto al Ayuntamiento puntaumbrieño. La cita, en la que participaron 320 atletas, terminó con la victoria del corredor local Adrián Andivia Soto, con un tiempo de 47:50', así como con María José López, la ganadora del circuito 2012, en lo más alto del podio absoluto femenino.
Los participantes tenían que completar 14 kilómetros entre la zona de Puntamar y El Portil, con regreso al lugar de inicio.
En veteranas logró el bronce la onubense del CD Masterhuelva Eva María Palanco.
En palabras del concejal de Deportes de Punta Umbría, que también participó en la carrera, "tanto el ambiente como la competición han sido brillantes, e incluso el tiempo ha acompañado con algunas nubes y una temperatura magnífica, por lo que hemos disfrutado de toda una fiesta del atletismo en un paraje como esta playa". Al mismo tiempo, resaltó que "cada vez hay más aficionados a correr en Punta Umbría, que están sumándose a la disputa de carreras populares por la provincia".
Se trata de la segunda prueba de un circuito destinado "a aficionados del atletismo de la provincia en diferentes tipos de terreno", según comentó el responsable de la organización, Emilio Muñoz.
Los participantes tenían que completar 14 kilómetros entre la zona de Puntamar y El Portil, con regreso al lugar de inicio.
En veteranas logró el bronce la onubense del CD Masterhuelva Eva María Palanco.
En palabras del concejal de Deportes de Punta Umbría, que también participó en la carrera, "tanto el ambiente como la competición han sido brillantes, e incluso el tiempo ha acompañado con algunas nubes y una temperatura magnífica, por lo que hemos disfrutado de toda una fiesta del atletismo en un paraje como esta playa". Al mismo tiempo, resaltó que "cada vez hay más aficionados a correr en Punta Umbría, que están sumándose a la disputa de carreras populares por la provincia".
Se trata de la segunda prueba de un circuito destinado "a aficionados del atletismo de la provincia en diferentes tipos de terreno", según comentó el responsable de la organización, Emilio Muñoz.
Etiquetas:
Deportes,
El Portil,
Punta Umbria
martes, 23 de julio de 2013
La Sala Atlantida en Nuevo Portil acogerá el I Festival de Música Solidaria
El próximo miércoles 24 de julio, a las 21.30 horas, la sala Atlántida de Nuevo Portil (junto al restaurante Las Dunas) acogerá el I Festival de Música Solidaria, cuyos beneficios se destinarán a la compra de alimentos para el comedor social Nuestra Señora de Consolación, que gestiona la obra social de la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación de Cartaya. Según los organizadores, el evento contará con las actuaciones de la charanga Charandixie Band y el grupo de voces a capella, ambos de la Academia Municipal de Música de Cartaya; además de con el cantante y guitarrista Javier Núñez; el vocalista del grupo onubense Visión Sonora, Mon Domínguez; y los miembros de la Asociación Jazz Huelva, además de otros invitados. La entrada tendrá un precio prácticamente simbólico de tan sólo tres euros. En la iniciativa colaboran la propia sala Atlántida, el comedor social beneficiario del festival, el Consistorio cartayero, varios medios de comunicación locales, y la Asociación Jazz Huelva.
Etiquetas:
Cultura,
Nuevo Portil
lunes, 22 de julio de 2013
Campaña contra la captura ilegal de coquinas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pondrá en marcha a partir de hoy en las costas de Huelva y Cádiz una campaña para frenar la captura ilegal de determinadas especies como la coquina y concienciar a la población sobre el riesgo que entraña tanto para su desarrollo sostenible como para la salud de los consumidores la extracción ilegal de este tipo de moluscos por parte de veraneantes y aficionados. A través de esta actuación, que este año se recoge bajo los lemas ‘Si te llevas coquinas, te llevas multa’ y ‘Si no eres mariscador profesional, su recogida no es legal, no es saludable y perjudica al recurso marisquero’, la Junta recuerda la importancia de respetar la recogida profesional de coquinas, una actividad de la que dependen más de un centenar de familias y que está acogida a un sistema legal de regulación y control sanitario que garantiza la calidad y continuidad de la especie. En concreto, la campaña -que incluye cuñas de radio, inserción en los diarios provinciales, puntos de información en las zonas del litoral, mobiliario urbano, vallas, trípticos y material promocional- se desarrollará durante los últimos diez días de julio y el mes de agosto en el ámbito geográfico de la zona costera de Huelva y las localidades gaditanas de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Esta actuación se enmarca dentro de las iniciativas que la Consejería desarrolla para preservar los recursos pesqueros del litoral andaluz y pretende informar y sensibilizar tanto a los andaluces como a los turistas que visitan nuestras costas de que la explotación ilegal de coquinas afecta gravemente a las reservas de este marisco y limita un recurso del que viven muchas personas. Por ello, a través de esta campaña la Consejería quiere remarcar que la recogida masiva de coquinas por parte de veraneantes y aficionados supone un riesgo para la salud al no contar el marisco, en dichos casos, con los preceptivos controles sanitarios, por lo que su consumo se convierte en una seria amenaza para la salud. Además, la ley solo contempla la captura profesional de estos moluscos, de forma que su recolección sin la posesión de un carné profesional está tipificada como una infracción de carácter grave, pudiendo dar lugar a la imposición de sanciones que oscilan entre 301 y 60.000 euros.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Playas
domingo, 21 de julio de 2013
Trasladamos un escrito que quiere que publiquemos, luego haremos comentarios
Llevamos ya bastante tiempo observando, cada vez que venimos por aquí, y muy sorpresivamente, que a los empresarios de bares y restauración del Nuevo Portil y el Portil, no les duele lo mas minimo, que este país tenga CINCO MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES en el desempleo absoluto, y que Huelva Capital y Provincia esté a la cabeza en España de esta tremenda desgracia, que es no tener para comer.
Y... a que dolor me refiero? Sencillo. NO se explica ver contratados a camareros, cocineros y empleados de Rumania y otros países del Este de Europa cuando nuestros paisanos están todos los días en la cola del paro. Esto no se entiende.
Y si encima de todo mejoraran la calidad del servicio, pues habría una justificación, pero yo invito a que se fijen en los sitios que tienen cocineros y camareros extranjeros, y los que tienen a gente nuestra. Ni comparación señores. Hoy no doy nombres de estos bares, pero si esto no cambia habrá que darlos, porque tiene narices como cocina de bien un profesional de aquí, y la bazofia que te dan en donde hay expatriados.
Esto es una realidad señores. Y ya es hora que arrimemos el hombro de alguna manera, para que a los de aquí, no vengan otros y les pisen los puestos de trabajo. Legal...Ley Comunitaria, etc..si , de acuerdo,... pero un poco de decencia señores. Hay gente de Huelva pasando hambre, no lo sabían?...
Comentario: Creemos en primer lugar que la gente que acude a los restaurantes o bares los que le preocupan un buen servicio y que sea profesional, ya que si es así existen papeletas para poder volver. En segundo lugar creemos que si una persona sea de Rumanía sea portugués (porque también los tenemos) y esta asentada en españa las repercusiones de ese hambre van a ser las mismas que si fuera un español o quizás más ya que puede que la familia no sea muy extensa y le pueda hechar un cable
Llevamos ya bastante tiempo observando, cada vez que venimos por aquí, y muy sorpresivamente, que a los empresarios de bares y restauración del Nuevo Portil y el Portil, no les duele lo mas minimo, que este país tenga CINCO MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES en el desempleo absoluto, y que Huelva Capital y Provincia esté a la cabeza en España de esta tremenda desgracia, que es no tener para comer.
Y... a que dolor me refiero? Sencillo. NO se explica ver contratados a camareros, cocineros y empleados de Rumania y otros países del Este de Europa cuando nuestros paisanos están todos los días en la cola del paro. Esto no se entiende.
Y si encima de todo mejoraran la calidad del servicio, pues habría una justificación, pero yo invito a que se fijen en los sitios que tienen cocineros y camareros extranjeros, y los que tienen a gente nuestra. Ni comparación señores. Hoy no doy nombres de estos bares, pero si esto no cambia habrá que darlos, porque tiene narices como cocina de bien un profesional de aquí, y la bazofia que te dan en donde hay expatriados.
Esto es una realidad señores. Y ya es hora que arrimemos el hombro de alguna manera, para que a los de aquí, no vengan otros y les pisen los puestos de trabajo. Legal...Ley Comunitaria, etc..si , de acuerdo,... pero un poco de decencia señores. Hay gente de Huelva pasando hambre, no lo sabían?...
Comentario: Creemos en primer lugar que la gente que acude a los restaurantes o bares los que le preocupan un buen servicio y que sea profesional, ya que si es así existen papeletas para poder volver. En segundo lugar creemos que si una persona sea de Rumanía sea portugués (porque también los tenemos) y esta asentada en españa las repercusiones de ese hambre van a ser las mismas que si fuera un español o quizás más ya que puede que la familia no sea muy extensa y le pueda hechar un cable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)