miércoles, 10 de julio de 2013

Jaleo en la venta ambulante

Una treintena de vendedores ambulantes de refrescos y patatas en la playa de Punta han criticado este lunes que el Ayuntamiento no les haya dado este año la licencia correspondiente y “no les dejen” realizar el servicio tras “más de 30 años”.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press uno de los afectados Juan Antonio Almansa, quien ha señalado que durante estos 30 años “no ha habido problemas” y ahora el Consistorio “no les da la licencia” para poder desarrollar esta actividad.

En este sentido, ha indicado que el colectivo está dispuesto a recoger incluso firmas si hace falta, al tiempo que ha señalado que cuentan con “el apoyo” de muchos bañistas que les conocen “después de tantos años” dando este servicio en la playa de Punta Umbría, en el que comenzó en los años 70.

Por su parte, desde el Consistorio han informado que la concesión administrativa para la explotación de venta de productos en las playas de Punta Umbría la ha adquirido esta temporada la empresa local ‘Puntafresquito’ que, tras la experiencia piloto del pasado año, va a contratar ahora hasta “treinta personas del municipio para su red de vendedores en el litoral puntaumbrieño”.

Esta nueva entidad opera desde la Canaleta hasta El Portil, así como en la Ría, hasta que concluya el verano. Y los productos que ofrece pasan desde helados, bebidas o patatas, hasta souvenirs o bisutería.

En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “desde el grupo de gobierno, a través de la concejalía de Playas, hemos entendido que para dar una imagen a nuestro destino turístico más acorde a los tiempos que corren era necesario regular esta actividad”.

Además, el primer edil ha recalcado que, “una vez que esta empresa puntaumbrieña ha adquirido el servicio mediante concurso público, queda prohibido el resto de venta ambulante que antes existía en nuestras playas, porque ya está regulada por esta entidad”.

El representante de ‘Puntafresquito’, Manuel López Cordero, ha dicho por su parte que “ya llevan unas semanas trabajando y la intención es estar a tope en junio, con diez carros de bisutería, diez de bebidas y snacks, más cuatro de helados”. Con ello se contratan “entre veinte y treinta personas en el momento álgido, porque hay que tener en cuanta los turnos y los descansos”, según ha recalcado Cordero, quien ha aclarado también que estos puntaumbrieños “han sido contratados a través de la bolsa de trabajo del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Punta Umbría”.

En este sentido, Rodríguez Nevado ha añadido que desde el Consistorio tienen que aprovechar “la temporada fuerte para crear empleo, como sucede con esta iniciativa” y todo “sin olvidar la apuesta por la calidad, por dar una imagen diferente y ordenar la venta, mejorando el aspecto que se daba a los bañistas”. No obstante, ha afirmado que “todo lo que podamos hacer y esté en nuestra mano para mejorar la playa, que es el lugar en el que se concentran durante el verano más turistas y vecinos, seguro que todos nos lo van agradecer”.

Todos los vendedores de ‘Puntafresquito’ irán uniformados y con unos carros especiales, realizados por Varaderos Palmás, que cuentan con cámaras de frío para la frescura de alimentos y bebidas, así como con ruedas que facilitan su rodaje por la arena.

martes, 9 de julio de 2013

La delegada de la Junta visitó la Laguna de El Portil

La Junta de Andalucía ha culminado la reparación de las pasarelas del Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría con el fin de mejorar el acceso de la ciudadanía a la playa y proteger el entorno. La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, así lo ha comprobado sobre el terreno de este enclave de gran valor paisajístico y ambiental de la localidad costera el resultado de la actuación.

Entre otras tareas, se ha acometido la reparación de los tableados y los pasamanos o talanqueras. Algo con lo que se pretende concentrar el desplazamiento de los usuarios por estas zonas peatonales y así prevenir posibles riesgos de incendios ocasionados por basuras y un excesivo paso por las dunas.

Carmen Lloret, al mismo tiempo, visitó en compañía de la concejal de Parques y Jardines, Beatriz Román, la Reserva Natural Laguna de El Portil, donde la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha procedido, en colaboración con la Fundación La Caixa, a la limpieza y desbroce de la zona y a la eliminación de especies exóticas con la mirada puesta en el mantenimiento del equilibrio natural. Todo ello, sin olvidar el arreglo de los cerramientos.

El Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría es un ecosistema dunar de transición marino-continental que se caracteriza por la presencia de formaciones mixtas de enebros y sabinas, muy escasas en el litoral andaluz, y en el que destacan otras especies vegetales como el pino piñonero, el barrón, el lirio marítimo o el romero; y, en cuanto a la fauna, aves como el charrancito y reptiles como el lagarto ocelado.

Mientras tanto, la Reserva Natural Laguna de El Portil es un humedal que se erige en hábitat de aves como la espátula, los moritos, la focha común, ánades silbones y frisos, calamanes, garzas reales o patos cuchara, entre una gran diversidad de especies. En cuanto a la vegetación específica, sobresalen las castañuelas, las espadañas y los juncos, custodiados en los alrededores por enebros, sabinas, pinos, jaras y especies aromáticas como el tomillo cardoso y el poleo.

lunes, 8 de julio de 2013

Nuevo balizamiento del Rio Piedras

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartaya, Carlos Pérez, valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y los usuarios de la ría del Piedras, tanto pesqueros como náutico-recreativos, y según el cual la Consejería de Fomento y Vivienda acometerá de forma inmediata el balizamiento del nuevo canal de acceso a la ría del Piedras, tras comprobar su estabilización.

De esta forma, se asegura desde el Ayuntamiento, la Junta da respuesta a las peticiones de los usuarios y de los consistorios de Cartaya y Lepe que han asistido a las reuniones y que han mediado para que finalmente la Agencia optara por esta opción, que da plena utilidad al dragado de la zona. Recuerda al respecto que este dragado supuso una inversión del Gobierno Andaluz de dos millones de euros para mejorar las condiciones de navegación de la flota pesquera y de recreo con base en este puerto natural.

Así, y una vez verificada la evolución del nuevo canal dragado para el acceso a la ría, la Agencia Pública mantuvo el pasado lunes 1 de julio una reunión con los usuarios de este espacio portuario, tanto pesqueros como náutico-recreativos, a la que también asistieron representantes de los ayuntamientos de Cartaya y Lepe, con objeto, según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado, de plantear la modificación del balizamiento actual para que pueda ser habilitado como paso navegable.

La agencia comunicó que va a realizar de forma inmediata la propuesta formal del nuevo balizamiento y el inicio de su tramitación administrativa. Esta decisión es el resultado esperado del dragado que la Agencia de Puertos concluyó en el año 2011 y de los estudios que sobre el comportamiento del nuevo canal se han venido realizando durante los últimos años con el apoyo de expertos de la Universidad de Huelva. La medida contribuirá, según el Consistorio, a garantizar la navegabilidad en el río Piedras.

domingo, 7 de julio de 2013

Concentración Motera pasara por Nuevo Portil

Por décimo año llega de nuevo a la costa onubense una nueva edición de la ya tradicional Concentración Mototurística Playas de Cartaya, que organiza el Motoclub Cartaya. La iniciativa, que tendrá lugar hoy, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Cooperativa Agrícola Hortofrutícola Cartayfres, y se define como "la concentración motera del verano".

Según el presidente del Motoclub Cartaya, Juan Ojeda, se espera una participación aproximada de 200 moteros, procedentes de toda la provincia e incluso del Algarve portugués, presentándose un año más como una concentración pensada para hacer frente a la crisis, como viene sucediendo desde hace ya varios años, debido a sus populares precios.

Y es que según informa el propio motoclub cartayero, la inscripción individual es de 7 euros, y de 12 para las parejas. Dichos precios incluyen la ya clásica vuelta turibarística por el término municipal, con sus playas de El Rompido, San Miguel o Nuevo Portil, entre otras, con paradas en ruta para disfrutar de las delicias gastronómicas de la zona. Del mismo modo se incluye "un buen almuerzo, buena música y, sobre todo, mucha diversión en compañía de otros amantes de las motos" según explican desde la dirección del club.

En definitiva, se trata de una jornada de convivencia entre aficionados a las dos ruedas que, como cada año, sirve al mismo tiempo al colectivo para dar el pistoletazo de salida a la época estival que acabamos de estrenar.

En la concentración también se realizarán otra serie de actividades como sorteos, concursos y juegos, que darán más colorido si cabe a la jornada motera.

Según Ojeda, otro de los objetivos de la iniciativa pasa por "fomentar un buen ambiente entre el colectivo de aficionados y amantes de las motos, así como disfrutar y compartir, bajo el sol veraniego, una intensa jornada en torno al mundo de las dos ruedas , ya que los participantes podrán aprovechar para comentar entre ellos, todos aquellos aspectos relacionados con su afición común".

Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 637 82 77 39, o 629 48 54 22, o bien a través del correo electrónico info@motoclubcartaya.es

sábado, 6 de julio de 2013

Últimos flecos de lo comentado de Nuevo Portil en el último pleno

Ya hemos comentado del último pleno la posibilidad de fraccionar los recibos de agua y que el Alcalde quería que los niños del equipo de fútbol jugasen en el Parque Arroyo de la Plata. Pues bien nos quedaban algunas cositas que se hablaron de Nuevo Portil nuevamente porque el PSOE de Cartaya los sacó. El primero de ellos fue la alegría que tras un año pusieran la farola de la Avenida de Magallanes aunque le pidieron que no tardara un año más en colocarle un bombo a la farola. El segundo tema que nos faltaba por comentar es que el PSOE de Cartaya solicito que se arreglara el Parque Arroyo de la Plata ya que esta en muy mal estado. El tercer tema era que solicitaron que se buscara una ubicación a los niños del equipo de futbol de Nuevo Portil ya que el PP de Punta Umbria se ha quejado que los niños de Nuevo Portil utilicen las instalaciones de El Portil y al parecer llevan esperando desde el año pasado unas promesas incumplidas

viernes, 5 de julio de 2013

PP de Cartaya. 8 % de diferencia en las elecciones internas

Algunos nos habéis preguntado por los resultados del Partido Popular de Cartaya (Elecciones internas). Para introducir un poco el tema queremos recordar que ambas partes acudian a los medios de comunicación para criticar a la otra parte por loque se hacia presagiar una guerra interna en la que los miembros del Ayuntamientos decidieron despedir al que se presumía y que finalmente fue candidato contrincante a la lista oficialista que pedía una renovación interna. Las listas la formaba el Concejal Barroso junto al resto de concejales por una parte y por otra un militante llamado Bendala. Ambas listas no consiguieron una unión deseada para que el PP pudiera estar unido y el pasado viernes votaron los militantes con un 54 % a la lista de Barroso y un 46 % a la otra lista. Esperemos que puedan solventar sus diferencias.

Desastrosa Gestión municipal


Nueva comunicación que nos remiten

Y me contentan con que me llegará un trocito, del reparto del pastel de los 300.000 LITROS que Ghiasa cobró demás?
Por favor, que la gente se entere, que los servicios administrativos del servicio de aguas el Sr. Polo, ha obtenido datos y domiciliaciones bancarias de la época del ultimo Gobierno de Franco. Los bancos, como es natural están devolviendo los recibos, con los consiguientes gravámenes, como son llamadas a 902, dos euros dos minutos, y kilómetros de coche a 1,50 el litro, y amenazando de cancelar la domiciliación. Y se amparan en que te dan hasta el 31 de Diciembre...Aplaudo.
Que vamos a hacer!!. Los que no pagan, porque no pueden, y los que podemos, sufrimos la humillación y la falta de respeto.
Esto es una vergüenza señores, esto no se puede consentir con la que está cayendo. Es la impotencia personificada.
Por cierto, a esta gente cuanto le queda para que se vayan??, Porque no creo que vuelvan a salir reelegidos no?,.. Cuidado, ya lo dice el refrán y famoso dicho: Es mejor morir con la botas puestas, pero bien rellenas.

jueves, 4 de julio de 2013

Escuela Oficial de Pesca Deportiva en Nuevo Portil

Después de estrenar el año pasado su nueva marina, la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil se ha metido de lleno en el relanzamiento de la escuela oficial de pesca que hace unos meses aprobó para este club la Federación Andaluza de Pesca Deportiva –FAPD- con el objeto de formar a los más pequeños en esta disciplina deportiva. Así, unos 20 niños de entre 7 y 14 años tuvieron el honor el pasado fin de semana de estrenarse por primera vez en nuestra provincia como alumnos de una escuela oficial de este tipo durante el acto de inauguración de la misma, que tuvo lugar en la sala multiusos de la ADN Marina Nuevo Portil. Se trata de los menores que por el momento se han inscrito en el primero de sus cursos formativos, a los que se sumarán esta misma semana los que se iniciarán en el Club Náutico de Punta Umbría y en el Club Náutico Río Piedras de El Rompido, que son los otros dos clubes a los que la FAPD ha aprobado escuelas de similares características. En total, podrán formarse anualmente entre la tres escuelas, según destacó el vicepresidente de la FAPD, Eduardo Romero, entre 130 y 150 menores, “ya que la formación y la promoción de esta disciplina deportiva entre los más pequeños es uno de nuestros principales ejes de actuación”.
Según enfatizó “este tipo de temas son lo más importante de nuestra labor porque son los niños y los jóvenes los que tienen que ir tomando el relevo de los mayores”. Igualmente se pronunció el presidente de la ADN Marina Nuevo Portil, Antonio Castilla, quien no ocultó su satisfacción por ser la primera de las tres escuelas de este tipo autorizadas por la FAPD en Huelva que inicia su andadura. Para Castilla “es muy importante fomentar y cuidar la cantera y la savia nueva, que garantiza la continuidad de la práctica de este deporte”. El director de la escuela, José Luis Toscano, explicó a los pequeños durante la inauguración de este primer curso de la escuela que las clases se van a impartir todos los viernes por la tarde. Asimismo detalló que durante la primera mitad del mes de julio se impartirán los conocimientos teóricos sobre pesca deportiva entre los pequeños, para pasar a las prácticas en agua en las instalaciones del club a partir de esa fecha. El curso culminará con un gran campeonato de pesca infantil en el que además de los alumnos de la escuela, podrán participar todos aquellos menores que lo deseen.

miércoles, 3 de julio de 2013

Se pone en marcha el Dispositivo Especial de Tráfico

La época plenamente estival no ha empezado con buen pie en la provincia, en lo que se refiere a tráfico. Pese a ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera que el verano sea lo más tranquilo posible en este ámbito. El Dispositivo Especial de Tráfico que se ha activado con motivo de las vacaciones y el consiguiente aumento de desplazamientos por carretera que prevé 3.050.000 desplazamientos, en la provincia, durante julio y agosto lo que supone un ligero incremento en relación al verano de 2012.

La iniciativa fue presentada por el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera y el jefe provincial de Tráfico, Ramiro Marcello. Un total de 150 agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil participan en el operativo que contará con apoyos puntuales de un helicóptero. Además se suman los más de 30 funcionarios de Centro de Gestión de Tráfico de Andalucía Suroccidental.

Ambos responsables resaltaron que las vías más conflictivas son la A-483 (Bollullos-Matalascañas), la A-497 (Huelva-Punta Umbría) y la A-49. Precisamente, en estas dos últimas, se adecuarán carriles adicionales provisionales (con conos) para aligerar el tránsito. En el primer caso será a partir de la incorporación de El Portil y en el segundo, desde La Palma sentido Sevilla.

Sobre el puente del rio odiel, el jefe de Tráfico comentó que la fluidez depende de la coordinación que se realiza con la Guardia Civil y la Policía Local de la capital, en la primera rotonda de acceso a Huelva.

A las actuaciones en carretera se sumarán las campañas de control de la velocidad y del consumo de alcohol y drogas al volante. La primera de las campañas tendrá lugar entre el 9 y 15 de julio. "La presencia de alcohol o drogas suponen un factor de riesgo muy importante en la conducción y ponen en riesgo la seguridad de todos", ha incidido el subdelegado, tras apuntar que a lo largo de todo el verano se establecerán, como medida preventiva, puntos de Verificación de Alcoholemia y Drogas, "algunos de los cuales se programan de manera coincidente con la celebración de eventos excepcionales, como fiestas patronales", indicó Pérez Viguera. Igualmente ya están programadas dos campañas de control de velocidad y uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil.

martes, 2 de julio de 2013

Este jueves concierto en Surf

Nos indican que este Jueves 4 de julio Surf Bar empieza su ciclos de conciertos "los jueves al Surf". Conciertos para pasar una buena tarde: buena música, buenas copas, cerveza fría y las mejores Burgers.
Este jueves vuelven al Surf, Perversiones para animar la tarde con sus versiones de buena músic

Rescate de tres personas por el Servicio Maritimo de la Guardia Civil en el Portil

El servicio marítimo de la Guardia Civil de Huelva ha rescatado a los tres ocupantes de una embarcación que se encontraba a la deriva por la zona de la playa de El Portil en plena noche.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, recibió el aviso a las 1.05 horas de la madrugada del sabado de la situación en la que se encontraba dicha embarcación, por lo que envió a la zona a una de sus patrulleras.
Al poco tiempo, localizaron en alta mar la lancha neumática a la deriva en la que viajaban estas tres personas, cuando las condiciones del mar empezaban a complicarse.

Reconocidas estas personas por los guardias civiles, comprobaron que dos de las mismas se encontraban en estado de hipotermia, mientras que el tercero se encontraba en buen estado. Estas personas fueron subidas a la patrullera, mientras que la neumática con la que navegaban fue amarrada a la embarcación oficial, tomando rumbo a Punta Umbría.

En el puerto de esta localidad fueron atendidos por los servicios médicos, que inmediatamente los derivó al Hospital Juan Ramón Jiménez, donde las dos personas más graves quedaron ingresadas. El tercer hombre, fue trasladado por los agentes a su domicilio.

lunes, 1 de julio de 2013

Nuevo Portil tendrá representante en la Ruta de la Tapa de Cartaya

La primera ruta de la tapa de los empresarios cartayeros se celebrará en plena época estival, extendiéndose desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto. Durante esos 30 días, los participantes podrán degustar las principales especialidades culinarias de cada uno de los bares o restaurantes adscritos para, posteriormente, elegir la mejor tapa del verano de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil.

Para ello, se pondrá a disposición de los clientes un díptico que hará las funciones de 'pasaporte' donde se podrá puntuar a cada una de las tapas, y con el que entrarán en el sorteo de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno en el Hotel Precise Resort El Rompido.

Para entrar en dicho sorteo, la única condición es visitar como mínimo una decena de establecimientos y puntuar del 1 al 5 a la tapa incluida en el concurso, sellar el pasaporte y depositarlo debidamente cumplimentado antes del 19 de agosto en cualquiera de los establecimientos participantes. La tapa más puntuada obtendrá el galardón de Mejor Tapa de la I Ruta de la Tapa de Cartaya 2013 y centrará la cartelería y los trípticos de la próxima edición.

Según González, "desde AECA esperamos poder potenciar a los empresarios hosteleros del centro de Cartaya y del resto del municipio, así como a los de El Rompido y el Nuevo Portil". Por este motivo y debido a la "masiva aceptación" que entre ellos ha tenido la propuesta, "estamos ya trabajando en un nuevo evento para el otoño, coincidiendo con la temporada baja de las zonas de playa y por tanto con vistas a desestacionalizar la actividad comercial".

Los establecimientos que participan son en Cartaya bar La Esquinita te Espero, bar El Convento, cafetería Boga, cafetería Centro, bar Casino, bar cafetería El Castillo, restaurante Pepe Cinta, bar El Punto, restaurante Josefina, mesón Rocío, bar El Rincón de Mar, bar Alalba, bodegón El Pato, café bar Parque de El Almendral, bar de Antonio Vázquez, bodega La Parada, restaurante Paype, casa de tapas Galicia, bar restaurante César, la Tapería de Marta, cervecería marisquería La Ría del Piedras, marisquería La Almadraba, Casa Carmen, café bar Bahía Playa, restaurante bar Puesta de Sol II, marisquería cervecería Kaló y bar El Embrujo.

domingo, 30 de junio de 2013

Nuevos Resultados de Encuesta de Cartaya

Siguen remitiendonos encuesta de Cartaya y parece que el Tripartito se desinfla quedándose con solamente dos concejales uno por el partido popular (esperemos que la renovación que se ha hecho recientemente consiga remontar) y otro del partido andalucista. Desaparece el único concejal de la provincia de UpyD y los grandes beneficiados son IU que pasa de un concejal a tres concejales y el PSOE que no solamente gana las elecciones sino que vuelve a tener mayoría absoluta

sábado, 29 de junio de 2013

2000 firmas contra la privatización del agua y la basura

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública ha recogido ya 2.000 firmas en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil contra la privatización de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas, y de recogida de basuras. Según informó la plataforma en un comunicado, las firmas son parte de la campaña “para evitar que a principios de 2014 la privatización de esos dos servicios esenciales llevada a cabo por el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA se convierta en una entrega a empresas privadas por un plazo de 25 años”. “Para continuar con la recogida de firmas y lograr que la gestión del agua y de la recogida de basuras vuelvan a ser públicas y al servicio de los vecinos de nuestro municipio, así como de aquellas personas que no estando empadronadas en Cartaya, El Rompido o El Portil, tienen en alguno de esos núcleos segundas residencias, y, por lo tanto, son usuarias de esos servicios -prosigue el comunicado- Cartaya Pública seguirá instalando mesas informativas en el municipio”.

viernes, 28 de junio de 2013

Los escarabajos en Nuevo Portil

La renovada sala de conciertos La Atlántida comienza con su oferta musical un año más esta noche a partir de las 23:00 horas. De acceso libre, el concierto presentará una buena oportunidad para todos los amantes de la música del Cuarteto de Liverpool. El repertorio mostrará un ramillete de covers donde se puede apreciar la maestría de la Banda sevillana en complacer a los oídos más exigentes.

La oportunidad de escuchar música en un ambiente tan selecto y en plena costa de Huelva, a tan solo veinte metros del mismo mar, es un autentico privilegio para todo aquel que se acerque y para un público de calidad.

Jazz en Nuevo Portil

jueves, 27 de junio de 2013

Programación cultural de Punta Umbría - El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha programado un total de 35 actividades culturales y de ocio en el mes de julio entre obras de teatro, exposiciones, conferencias, ferias, talleres y conciertos, pensados para el disfrute de toda la familia donde destaca que en un solamente mes ya triplica las actividades que desarrollara el Ayto de Cartaya en todo el verano en Nuevo Portil

Así, el programa se inaugura el día 1 con la apertura de las Ferias del Libro de la Plaza Pérez Pastor, Paseo Pascasio, y la Plaza de la Sal de El Portil. Estarán abiertas al público hasta el 31 de agosto, en horario de 11.00 a 14.00 y de 19.00 a 00.00 horas.

También el mismo 1 de julio se abre la temporada de la Sala de Exposiciones Teatro del Mar del Centro Cultural puntaumbrieño, con la muestra del artista Manuel Borrallo Coronado. A partir de este momento, se sucederán las colecciones en este espacio, que tendrá horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Tras Borrallo, Lázaro Perdigones estará del 12 al 25 de julio. Y, a partir del 26, Amador García.

Otra de las exposiciones del mes es la itinerante del proyecto 'Life Posidonia Andalucía', titulada 'Posidonia 100% Mediterránea'. Esta muestra, del 3 al 14 de julio, propondrá un espacio diferente y atractivo, en el que los visitantes podrán sumergirse casi literalmente en una pradera de posidonia oceánica para descubrir la importancia de este ecosistema, o la diversidad y riqueza faunística que alberga.

Mientras, la muestra 'Actividades y clubes náuticos', del programa que conmemora el 50 aniversario de Punta Umbría, ofrecerá al público asistente otra de las caras del mar: su conexión con la náutica y los deportes acuáticos, junto a la historia de las diferentes sedes sociales que hay establecidas en el pueblo. Será del 3 al 29 de julio, en la Sala Daniel Vázquez Díaz del Centro Cultural, con apertura de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

Además, siguiendo la efemérides de la segregación de Cartaya, los Fondos Municipales de Pintura y Escultura de Punta Umbría se expondrán del 10 al 31 de septiembre en la Sala José Caballero del citado Centro Cultural, con el mismo horario.

Y en el programa previsto hay una exposición más en este mes de julio, relacionada con la música. No obstante, el Festival 'Rock in Ría' amplía su oferta de conciertos al ámbito cultural, con una muestra fotográfica que permanecerá abierta del 1 al 6 de julio en la mencionada Sala Daniel Vázquez Díaz.

Las actividades del festival se completarán con una proyección de cortometrajes, el día 5, en la Sala Polivalente del Centro Cultural, desde las 19.00 horas. Podrán verse las cintas '70 metros cuadrados' de Miguel A. Carmona, 'Chuzos de punta' de Mariano Molina, 'Distopía' de Jesús Rivera y 'Volver a casa' de Emilio J. López.

Ya el sábado 6 de julio tendrá lugar el festival, en el Polideportivo Municipal Antonio Gil Hernández, desde las 17.00 horas, con la participación de grupos como O´Funkillo, La Selva Sur, Avalina, Iratxo, Black TV, The Shocks, Koans o Sige Pro. También la música -y el baile- protagonizan la actuación del taller de danza de la Peña Cultural Flamenca que el viernes 5 se celebrará en el Teatro del Mar, a las 22.00 horas. Y el homenaje a Carlos Cano que el sábado 6, en el mismo Teatro del Mar, a las 21.00 horas, llevará Juan Santamaría a escena con el nombre de 'Las coplas del vaivén'.

Otra actuación que conjuga música y baile es 'La reina de plata', prevista el sábado 13 en el Teatro del Mar, a las 22.00 horas, a cargo de la Orquesta Arcos de Buenos Aires y el Ballet Nacional Argentino. Del mismo modo, el estudio y el perfeccionamiento de la música y los músicos centrarán los Cursos de Verano que realizará la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría del 15 al 20 de julio, con la participación de profesores de reconocido prestigio. Y ocupará la agenda de un concierto y un festival: el de Milagros Fernández, el miércoles 17 en el Teatro del Mar, a las 22.00 horas, con rancheras y baladas; así como el Festival de Jazz, del 18 al 20 en la Plaza de las Artes, a partir de las 23.00 horas. Otras propuestas musicales serán el concierto de Palo Dulce el viernes 26 y el de la Orquesta Filarmónica de Colonia, el sábado 27. Ambos se desarrollarán en el Teatro del Mar, desde las 22.00 horas.

El último concierto, el tradicional Festival Flamenco 'Rumbo al Mar', se celebrará el mismo sábado 27 y cumplirá su 38ª edición en la Peña Cultural Flamenca de la localidad. Dada su entidad, será igualmente uno de los temas que se tratarán en la conferencia del 50 Aniversario 'La Peña Cultural Flamenca y su entorno', que pronunciará Patrocinio González el jueves 25 en la Sala Polivalente del Centro Cultural, a las 20.00 horas.

Al margen de la música, habrá siete propuestas teatrales en julio. Así, el miércoles 3 se llevará a cabo una representación infantil en la Plaza de la Sal de El Portil, a las 20.30 horas, titulada 'Recuentos', y otra el miércoles 10 en la Plaza Pérez Pastor, a la misma hora, pero con 'Pepe Pérez' como protagonista. Seguirá el teatro para los pequeños el día 17 en la Plaza de la Sal de El Portil, con 'Factoría de Trapos', junto al 24 de julio en la Plaza Pérez Pastor con 'Factorías animadas'. Terminará el ciclo de teatro para menores en julio el miércoles 31 en El Portil, de nuevo con 'Pepe Pérez'.

Para adultos, el Taller Municipal de Teatro llevará a escena el viernes 12 'Farsas'. Y la compañía Tiflonuba de la ONCE representará 'Bodas de Sangre' el jueves 25. Los dos serán a las 22.00 horas en el Teatro del Mar. También habrá actividades literarias, como la presentación del libro 'Tan lejos de Dios, poesía mexicana en la frontera norte', que será en el Mosquito Club de La Canaleta, el martes 9 a las 22.00 horas. Con el mismo escenario se presentará igualmente el Encuentro Internacional de Editores Independientes 'Edita' el día 23, con una proyección del documental 'Una mirada a Edita' del colectivo Jaula de Grillos. Además de un mercado marinero, del 19 al 21, y la tradicional procesión de la Virgen del Carmen del 16 de julio se realizarán, por último, dos conferencias en el programa, relacionadas con el festejo del 50 Aniversario: el jueves 4, una sobre 'La Canoa de Punta Umbría', a cargo de Eduardo Sugrañes, y el jueves 11, otra de 'La historia del deporte' en la localidad; ambas en la sala polivalente del Centro Cultural, a las 20.00 horas.

miércoles, 26 de junio de 2013

Ayamonte ganó en el Campeonato Provincial de Clubes en Nuevo Portil

El Campeonato Provincial de Embarcación Fondeada Liga de Clubes volvió a caer a manos de un club de Ayamonte. El Club Deportivo de Pesca Puerta de España se impuso en la última edición celebrada en Nuevo Portil, sucediendo en el palmarés al Club Deportivo de Pesca Isla Canela, campeón el pasado año. Un total de siete clubes se dieron cita en una prueba que estuvo organizada por la Delegación Provincial de Huelva, a través del Club Náutico Nuevo Portil, y que se desarrolló en dos mangas de tres horas de duración, las cuales arrancaron a primera hora de la mañana del domingo.

El campeonato estuvo muy disputado en todo momento y las condiciones meteorológicas favorecieron sobremanera para que pudiera darse una gran jornada de pesca. Las seis embarcaciones, con cuatro pescadores de distintos clubes cada una de ellas, gozaron de buenas capturas y los tres primeros se decidieron por escaso margen de puntuación. Finalmente, el C.D.P. Puerta España revalidó el título que ya consiguiera en 2011 y se impuso al C.D.P. Isla Canela y al C.D.P. Los de Huelva, que lograba su primer podio provincial en esta modalidad. En cuarta posición finalizó el club anfitrión, el C.N. Nuevo Portil.

En lo que respecta a la clasificación individual, Manuel A. Guerrero de Paul, del C.D.P. Isla Canela y actual campeón del Selectivo andaluz de Alta Competición de Embarcación Fondeada, fue el pescador más destacado, seguido de José Orta Martín, del C.D.P. Puerta de España, y Antonio Laiño Flores, del C.D.P. Isla Canela.

Los tres primeros clubes clasificados representarán a Huelva en el próximo Campeonato de Andalucía de la modalidad, el cual tendrá lugar en Cádiz entre el 27 y el 29 de septiembre.

martes, 25 de junio de 2013

Programación Cultural en Cartaya


Del comunicado que ha remitido el Ayto de Cartaya parece que nuevamente Nuevo Portil se va a quedar con la Feria del Libro y un cuentacuentos. Recordemos que incluso el año pasado trasladaron la Feria del Marisco a Cartaya

El cine, la música, el teatro, el fomento de la lectura, los cuentacuentos …., todas las manifestaciones artísticas tendrán su hueco en la programación cultural que de cara al verano ha preparado el área de Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, y que comprende una treintena de actividades culturales que se desarrollarán durante los meses estivales en los tres núcleos urbanos de la localidad: Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil.

Las actividades al aire libre, muchas de ellas en marcos incomparables como el Castillo de los Zúñiga, la ermita de Consolación, la Plaza de la Sirena, la Playa de El Rompido o la Plaza Redonda, integran una agenda cultural “diseñada para todos los públicos, pero con una especial atención al público familiar, y con el objetivo de acercar las actividades a la ciudadanía aprovechando la buena climatología del periodo estival”. Así lo destacó el alcalde, Juan M. Polo, para el que “la programación cultural, que se complementa con la de otras áreas como Deportes y Turismo, garantiza una oferta global amplia y atractiva tanto para los ciudadanos de Cartaya como para quienes nos visitan, una oferta realizada desde la austeridad, pero a base de imaginación y buenas ideas”.

Una de las citas más novedosas es el I Ciclo de Lírica en Consolación, que organiza Cultura con la colaboración de la Hermandad de Consolación y que consta de dos conciertos líricos que se desarrollarán en la ermita los jueves 27 de junio y 18 de julio, de la mano de la soprano Sandra Romero y del dúo lírico formado por Soraya Cidoncha y Pablo Ponce. Otra cita con la música tendrá lugar el miércoles 26 de junio en el teatro cartayero, con la audición de fin de curso de la Academia Municipal de Música, mientras que la Banda Municipal de Música protagonizará un ciclo de conciertos en Cartaya y El Rompido durante el mes de julio, los días 10, 11 y 17.

El concejal de Cultura, Pedro J. Benítez, destacó en este sentido, “la apuesta y respaldo al tejido artístico local” como una de las líneas fundamentales de la programación “como demuestra la presencia de numerosos artistas cartayeros”. Entre ellos los integrantes del grupo de teatro ‘Jaula de Grillos’, que estrenará el día 2 de agosto su última producción teatral, ‘Muerto de Risa’.

Asimismo, explicó Benítez, “apostamos de nuevo por el ciclo de cine al aire libre que ya estrenamos con gran éxito el verano pasado y que ofrecerá un total de cuatro proyecciones de películas en escenarios como la Plaza Redonda y la playa de El Rompido durante el mes de agosto”.

También habrá hueco para el teatro infantil, con espectáculos como ‘El Castillo Encuentado’, de la compañía Recuento, el viernes 28 de junio en el Castillo de los Zúñiga; o el viernes 5 de julio la representación de ‘Cuento de pocas luces’, de la compañía ‘A la sombrita Teatro’, en la Plaza Redonda. A todo ello, se une un Ciclo de Cuentacuentos que aglutina un total de 8 espectáculos que se desarrollarán en El Rompido y Nuevo Portil, en el marco de la Feria del Libro; y la Semana Cultural de El Rompido, que tendrá lugar en el núcleo costero entre el jueves 8 de agosto y el domingo 11.

El máximo responsable del Área cultural municipal destacó igualmente el hecho de que “se trata de espectáculos en su mayoría gratuitos o con precios populares, cuyas entradas llegan solo en contadas ocasiones a un máximo de seis euros”. Aseguró en este sentido, que “se trata de una oferta asequible a todos los bolsillos, con la que se pretende respaldar al tejido empresarial de la localidad en la campaña de verano y contribuir a la dinamización de los tres núcleos urbanos”

lunes, 24 de junio de 2013

Sobre el Fraccionamiento de los recibos pendientes en Nuevo Portil


Dado que se ha comentado sobre el tema de los recibos de agua, procedemos a ir informando sobre el último pleno que como se han ido sucesivamente muchas noticias se nos había pasado

En principio como todos sabemos en nuestras cuentas bancarias no ha habido ningún cargo de factura de agua y basura desde que el Ayto. de Cartaya saliera de Ghiasa. Tambien durante muchiiiiiiiiiiiisimos días vimos que debido a esa decisión tomada por vía de urgencia tuvimos la basura en los contenedores y nos colocaron unos contenedores que tenían que ser de hace muchísimos años sin posibilidad de reciclaje como algunos nos comentasteis

Pasado un tiempo los camiones de la actual concesionaria de la basura decidió retirar los contenedores, la basura y coloco nuevos contenedores más grandes y con posibilidad de reciclar

Y ahora llega la cuestión ¿que pasa con los recibos que se han ido generando?. Bien la posición inicial es que Aqualia como tampoco había hecho lecturas y que se negaba a incluir en su base de datos a las personas se ponían en contacto con ellos para domiciliar los recibos como estaban en Ghiasa decidió que iba a dar la posibilidad de pagar los recibos pendientes en 4 meses.
En esto que el tiempo pasa y el PSOE DE CARTAYA en el último pleno de Cartaya presenta una moción para que el fraccionamiento sea mayor lo cual lleva una nueva negociación y se logra que el fraccionamiento sea hasta el 31 de Diciembre

domingo, 23 de junio de 2013

Comunicado del Ayto Punta sobre las Hogueras de San Juan

Tras la buena marcha del plan de actuación de la Noche de San Juan llevado a cabo por el Ayuntamiento de Punta Umbría en los últimos años, el Consistorio vuelve a permitir siete hogueras controladas en este evento, que tendrá lugar este domingo, 23 de junio. Así, los fuegos permitidos se distribuirán por toda la playa desde El Portil hasta Calypso.

En concreto, las siete grandes candelas controladas estarán en las zonas de Calypso, Terramar, Altair, Tiburón, Puntamar, La Bota y el chiringuito Los Negritos de El Portil. El resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.

En estos puntos, “los que deseen disfrutar de la tradición podrán hacerlo de forma segura y conciliando la diversión con el respeto por la playa”, según ha afirmado la concejala delegada de Turismo, Antonia Hernández Galloso, quien ha manifestado también que, con esta medida, se evita a la vez “que se descontrole el festejo con destrozos de mobiliario”, al tiempo que “se facilita la limpieza posterior a la cita”.

No obstante, junto a las siete zonas anunciadas habrá cubas para depositar los desechos y, a partir de las 7.00 horas del lunes, habrá un equipo formado por unas 30 personas limpiando restos, con dos máquinas limpiaplayas y un tractor con remolque, para que a las 10.30 horas aproximadamente esté la costa en perfecto estado.

Acompañando al servicio de limpieza habrá miembros de los cuerpos de Policía Local y Guardia Civil, para evitar altercados. Y una vez que se retiren los residuos habituales en esta Noche de San Juan, está previsto que se quede un retén formado por ocho personas para terminar de adecentar la zona de baño y que la playa luzca su mejor imagen de cara a los visitantes de la mañana.

Para facilitar la recogida, el concejal delegado de Limpieza, Andrés Franco Ramos, aconseja que “se deposite la basura en los contenedores situados en las calles de acceso a la playa y sólo se queden en la arena los residuos propios de las hogueras, para que demos buena imagen en la mañana y amanezca la playa como tiene que hacerlo”.

Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fogatas, exceptuando las autorizadas por el Consistorio. Este asunto se detalló, además, en la pasada Junta Local de Seguridad del municipio.

Dispositivo de la Noche de San Juan en Cartaya - Nuevo Portil

Con motivo de la celebración de la Noche de San Juan, un dispositivo especial de seguridad para vigilar las playas de la localidad y velar porque la tradicional fiesta de San Juan se desarrolle sin incidentes.

Así lo ha anunciado el concejal de Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo, tras las reuniones de coordinación que para poner en marcha este dispositivo se han celebrado en el Consistorio, dispositivo en el que colaboran la Policía Local, la Guardia Civil, Protección Civil y la Guardería Rural Municipal. Estos efectivos, además de las áreas municipales de Seguridad Ciudadana y Obras y Servicios se encargarán de controlar desde última hora de la tarde, la playa y su zona más próxima para velar por la seguridad de los ciudadanos y del entorno de la costa cartayera, muy próxima a un extenso pinar de 11.500 hectáreas.

Además, desde el Ayuntamiento se ha editado un bando en el que se recuerda a la ciudadanía que las hogueras están prohibidas tanto en el monte como en sus proximidades y se pide a quienes esa noche se desplacen a la playa que extremen la precaución en este sentido y en lo que al respecto y cuidado del mobiliario urbano se refiere, desde duchas hasta casetas de socorristas o pasarelas. En esta línea se insiste en señalar que “este material va destinado al uso y disfrute de los ciudadanos durante todo el verano y todos debemos velar por su cuidado y mantenimiento”.

Finalmente se pide la colaboración ciudadana para que la fiesta transcurra con total normalidad y sin incidentes, para lo cual es importante, se señala desde el Consistorio, que “quienes observen conductas que no son las correctas las denuncien de inmediato ante alguno de los numerosos agentes de seguridad que esa noche vigilarán las playas de la localidad desde El Rompido hasta Nuevo Portil”.

ADN Nuevo Portil tiene competición deportiva hoy

Un total de 24 deportistas, repartidos entre los 6 equipos que se han inscrito, se dan cita hoy en las instalaciones de la Agrupación Deportiva Náutica Nuevo Portil para la disputa del Campeonato Provincial de pesca marítima desde embarcación fondeada, Liga de Clubes. Una competición organizada por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva (FAPD) y su delegación en Huelva, en colaboración con la ADN Nuevo Portil, y que se desarrollará en aguas de El Portil.

Según han informado desde el propio club, participarán equipos de los clubes náuticos onubenses Río Piedras de El Rompido, el propio club anfitrión, Punta Umbría, Ayamonte o la capital, entre otros.

El campeonato se regirá por las normas reflejadas en el reglamento de competiciones de la FAPD. Cada equipo está integrado por cuatro pescadores, que pescarán desde embarcaciones distintas. El campeonato se compone de dos mangas de tres horas de duración cada una. Tanto el inicio como el final de cada manga, así como el cambio de puestos en la embarcación entre los deportistas, serán indicados por señales acústicas o por radio.

La acción de pesca se realizará obligatoriamente con caña, carrete y línea plomeada. El peso mínimo del plomo será de 60 gramos y deberá siempre tocar fondo.

El programa de la jornada de competición se iniciará a las 7:15 con la concentración de los participantes en la marina de la ADN Nuevo Portil. La salida de los barcos está prevista para las 8:00 y una hora más tarde el inicio de la primera manga, que finalizará a las 12:00. Media hora más tarde se iniciará la segunda manga, que finalizará a las 15:30, dando por concluida la prueba.

Finalmente, a las 16:45 está previsto el inicio del pesaje de las capturas para, después de obtener la clasificación final de la prueba, proceder a la entrega de trofeos a los equipos vencedores.

Farolillos voladores en Nuevo Portil

sábado, 22 de junio de 2013

SGT se encargara del cobro de la empresa privada adjudicataria del servicio de basura en Nuevo Portil

Estimado Contribuyente:

El servicio de gestión tributaria de Huelva le hace saber que,

Como consecuencia del vigente acuerdo para la gestión de los tributos delegados, establecidos entre el ayuntamiento de cartaya y el servicio provincial de recaudación y gestión tributaria de Huelva, a partir de la fecha vamos a tener la responsabilidad de gestionar, para los ciudadanos del municipio de cartaya, el cobro de los recibos correspondientes a la " tasa por la recogida de residuos sólidos urbanos" Para ello y con el animo de que el cambio de sistema de cobro sea lo menos graboso para los ciudadanos y por ende Ud., este servicio provincial va a proceder a la emisión de los Correspondientes recibos de acuerdo con las siguientes medidas adoptadas por el ayuntamiento de cartaya:

1º - La emisión de los recibos y, por lo tanto los cobros, se realizaran bimestralmente, emitiéndose el primer recibo, correspondiente a los meses de mayo y junio, a principios del mes de junio del 2013.

2º - Por la facturación correspondiente a los meses de febrero, marzo y abril se generara una liquidación de manera extraordinaria e independiente, cuyo pago en " periodo voluntario" finalizara antes del 31 de diciembre del 2013.

Lo que se comunica para su conocimiento y efectos.

Asimismo, se le informa que para cualquier aclaración puede llamar al teléfono 959390000, personarse en el departamento de atención ciudadana del Ayuntamiento de Cartaya o mediante e-mail dac@ayto-cartaya.es.

Huelva, mayo de 2013
El servicio de gestión Tributaria de Huelva.

El Coda nos visitó

El CODA ha despedido la presente temporada 2012-2013 con un día de confraternización en el enclave privilegiado del Portil y más concretamente en el parque de juegos Chipilandia. Ha siso esta una temporada plagada de éxitos para los onubenses la cual dio comienzo con la participación en el Campeonato del Mundo de Natación para Síndrome de Down que se celebró en Italia y donde los tres representantes onubenses, María Leandro, Marina Méndez y Enrique Mellado contribuyeron a dejar el pabellón español en lo más alto. A este campeonato le siguió el de España de natación el cual se cerró con la subida al podium de 10 de sus 12 nadadores desplazados al evento, obteniendo además la medalla de oro en el relevo femenino de 4X100 libres y el bronce en el masculino Síndrome de Down de la misma distancia, gracias a estos resultados el Coda fue el club más laureado de España en esta disciplina deportiva.

Cinco medallas de oro, cinco de plata, una de bronce y tres cuartos puestos fue el botín que los onubenses lograron traerse de tierras murcianas, lugar donde se celebraron los campeonatos de España de atletismo, algo inimaginable hace tan solo dos años. El siguiente reto al cual se enfrentó el club capitalino fue el campeonato de Andalucía de atletismo, organizados por la FANDDI (Federación Andaluza de Discapacitados Intelectuales) y celebrados en la localidad de Algeciras, los onubenses consiguieron un total de once medallas, distribuidas en cinco oros, cuatro platas y dos bronces. El último gran evento y con el que el CODA ha cerrado la presente temporada, a sido la aportación de ocho de sus deportistas a la selección andaluza, siete en natación y uno en atletismo, para asistir a los campeonatos de España de selecciones autonómicas, celebrados hace escasas fechas en la localidad de San Fernando (Cádiz), con cuatro oros y una plata la sanjuanera Marina Rodríguez Ferrera se coronó reina indiscutible de estos campeonatos.

La consecución de todos estos logros y eventos han podido realizarse gracias a la inestimable colaboración tanto de entidades públicas, como es el caso del Ayuntamiento de Huelva y la Diputación, los cuales ceden sus instalaciones de forma totalmente desinteresada a los deportistas de este club, así como a privadas, entre las que destacan el Centro Comercial Aqualón y El Puerto de Huelva entre otros. Pero los éxitos del CODA no se ciñen solo al ámbito deportivo, hace tan solo tres años, el club solo contaba con ocho deportistas y practicaba un solo deporte, la natación, hoy gracias a la gestión de la nueva junta directiva encabezada por su presidenta Beatriz Ferrera Barrena, son treinta y ocho los chicos que practican el deporte de alta competición en nuestra capital, nueve de estos proclamados por la Junta de Andalucía como de alto rendimiento; además de la mencionada natación, también compiten en esquí alpino y atletismo y en las tres disciplinas cuentan con campeones de España, pero la ambición no se acaba aquí, los onubenses ya están preparando para la próxima temporada un equipo de fútbol sala y otro de hípica y se han propuesto como reto cerrar el próximo año con un número cercano a los cien deportistas.

viernes, 21 de junio de 2013

Candidatura al PP de Cartaya. Esperemos que haya paz interna

Según expone el periodista Sr. candilejo El concejal de Deportes, Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, Manuel Barroso (fue la persona del incidente en la pista de paddel), aspira a convertirse en el nuevo presidente del PP de la localidad, que será elegido en el congreso que los populares cartayeros celebrarán el próximo 28 de junio.

Barroso ha destacado que su candidatura está integrada por una combinación de juventud y veteranía.
El concejal ha subrayado el incremento en el número de militantes que se ha registrado en los últimos meses, hasta superar los 300 afiliados.

El concejal, ante la cercanía de la fecha para la celebración de dicho congreso, ha hecho un llamamiento a la participación de los militantes.

A dicho cónclave está previsto que acudan en principio dos candidatura, algo que ha sido público y notorio ya que ambas partes se han tirado los trastos via medios de comunicación, llamándose entre ellos fachas, ultras,...

Esperemos que haya consenso y puedan mirar hacia delante

Movimientos en Giahsa para la superviviencia tras salida de Ayuntamientos como Cartaya

El pasado septiembre la empresa pública Giahsa, encargada del abastecimiento y saneamiento de la mayor parte de la provincia de Huelva, anunció que cedía a la falta de liquidez y sacaría a concurso la prestación del servicio de aguas y residuos. Necesitaba de forma urgente presupuesto para hacer frente a sus deudas. El concurso no ha llegado a ver la luz, pero de la mano de la exigencia de IU de mantener la gestión pública de la empresa se ha buscado otra fuente de ingresos: Giahsa trabaja en la petición de un préstamo a un fondo de inversión, a un interés del 14% y con una gran repercusión en el servicio, que sufriría una importante subida de tarifas y un recorte de los costes salariales.

La Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS), titular de Giahsa, elabora así un plan para lograr liquidez. Primero fue un crédito bancario por 100 millones de euros que no se consiguió; después, la externalización de la gestión de las depuradoras, y, finalmente, el anuncio del concurso para privatizar la prestación del servicio de aguas y residuos sólidos durante 25 años. El desembarco de un hedge fund es la solución propuesta ahora por un acuerdo entre PSOE e IU, con la aparente anuencia de PP y PA.

El fondo proporcionaría un crédito multimillonario a la Mancomunidad de en torno a 70 millones de euros con unas llamativas condiciones: un tipo de interés aproximado del 14% y un plazo de amortización de 13 años (las cifras están por cerrar). Con ese dinero Giahsa haría frente a los 45 millones de deuda acumulada y al pago de una cantidad importante a los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad. El prestamista sería Taconic Capital, un fondo británico de inversión con una cartera con presencia en distintos sectores como energía, servicios, tecnología o sanidad.

El crédito llegaría además con una serie de condicionantes. Según los cálculos hechos por Giahsa, en 2013 (en caso de firmarse el acuerdo) habrá que subir las tasas un 7,5%, un 4,5% en 2014 y un 3,5% en 2015. Un porcentaje tan elevado que la Diputación Provincial se habría ofrecido a sufragar hasta un 4% de la subida tarifaria del primer año, tratando de amortiguar un golpe a las economías domésticas de los usuarios que llegará en un contexto preelectoral (las elecciones municipales se celebran en 2015). Pero además, en el caso de que esa subida no se muestre suficiente para cumplir las condiciones del préstamo, la empresa se vería obligada a aumentarlas de nuevo.

Otra de las exigencias del acuerdo es una rebaja importante de los costes salariales, un punto que sin duda conllevará una fuerte polémica entre los trabajadores (alrededor de 500), que ya han ejecutado encierros y convocado huelgas por la inestabilidad en la empresa y que en todo momento han reclamado que se respete el convenio firmado (en vigor hasta diciembre de 2014) y, sobre todo, que no se pierda ningún puesto de trabajo.

La nueva propuesta parte de un acuerdo entre PSOE e IU, después de que la federación izquierdista, socia de gobierno en la Junta de Andalucía pero también apoyo imprescindible en la Diputación Provincial, se haya mostrado radicalmente opuesta a cualquier movimiento que huela a privatización. La solución propuesta garantiza la gestión pública de la empresa, aunque permite al prestatario ejercer control sobre ella, como por ejemplo, el derecho de veto sobre la dirección de la misma. De hecho, según las fuentes consultadas, una de las condiciones impuestas por Taconic Capital es la eliminación de la cúpula política de la empresa, con cuatro vicepresidencias para PSOE, PP, IU y PA, todas ellas con un alto coste económico y que desaparecerían dentro de los ajustes a efectuar.

Otro factor de control es el que se puede ejercer sobre las concesiones demaniales de las redes de abastecimiento y saneamiento que los municipios han hecho a Giahsa; ésta es la adjudicataria de las mismas por 30 años y, según advierten fuentes cercanas al proceso, el nuevo inversor podría incluso sacar a concurso su gestión; es decir, que podrían acabar en manos privadas. Precisamente, lo que se intenta evitar con esta fórmula.

Giahsa presentó hace unos meses una propuesta a las grandes empresas del sector partiendo de una oferta de 100 millones de euros con agua y recogida de residuos por separado. Una cantidad que fue considerada excesiva por las compañías del ramo y que no ha llegado a plasmarse en un pliego con el que sacar a concurso el servicio. Ello a pesar del interés mostrado por las empresas, alguna de las cuales, según fuentes del sector, ha llegado incluso a ofrecerse a igualar la oferta hecha por el fondo a un tipo de interés menor, aunque su propuesta ha sido rechazada. Y la respuesta de los privados ha sido una advertencia: el proceso puede acabar en los tribunales.

Fuentes de Giahsa aseguran que el proceso está aún abierto y que, a pesar de existir la opción de acudir al fondo de inversión, también se baraja aún el concurso. En todo caso, afirman, "se hará lo mejor para el servicio y lo que decidan los ayuntamientos". De hecho, aseveran, se ha informado del proceso a los interesados y "todos los pasos que se están dando están consensuados por las fuerzas políticas".

Ese consenso, sin embargo, no ha llegado a todos los ayuntamientos. Varios consistorios consultados por este diario han asegurado desconocer esta propuesta de manera oficial (aunque sí oficiosa) y están en completo desacuerdo con ella por lo gravoso de las condiciones que habría que aceptar para lograr el crédito. De hecho, alguno advierte que si Giahsa da ese paso iniciará los trámites para su salida aunque para ello tenga que saltarse la disciplina de partido, algo que comprometería notablemente la concesión del préstamo. La desbandada municipal iniciada hace unos años amenaza con continuar toda vez que la empresa de aguas no ha logrado cumplir su compromiso con los ayuntamientos: aportar 100 millones de euros a las maltrechas arcas municipales en concepto de concesión de las redes de abastecimiento y saneamiento (de titularidad municipal). Esa promesa consiguió frenar la salida de los consistorios, que habían ido sacando a concurso la gestión de su servicio de aguas de forma individual.

La respuesta llegará pronto. Para finales de mes está prevista una asamblea de la entidad, aún no convocada, con representación de los ayuntamientos, a los que habrá que plantear la propuesta. En juego, el servicio de aguas de 70 municipios onubenses

jueves, 20 de junio de 2013

Accidente provoco la salida a Huelva

Un accidente múltiple, en el que se han visto involucrados tres vehículos, ha provocado grandes retenciones en la carretera A-497, que une Punta Umbría con Huelva el sábado

El accidente se ha produjo en el kilómetro 9 de las autonómica 497, en dirección a Huelva, sobre las 20.30 horas, en el momento en que más tráfico se acumulaba en esta vía por la salida de miles de vehículos desde la localidad costera.

El impacto entre los tres vehículos ha provocado varios heridos, aunque los servicios de Emergencia no los han concretado a esta hora

miércoles, 19 de junio de 2013

600 comentarios

Últimamente estamos teniendo muchas visitas(casi 100 al día) y de esas visitas cada día más van dejando más comentarios (hemos facilitado algo la realización de comentarios) y ya hemos llegado a los 600 comentarios!!!. Recordar que para todos esta disponible nuestro email: nuevoportilyelportil@gmail.com

martes, 18 de junio de 2013

Situación del Caño de la Culata

Este es nuestro CAÑO LA CULATA SEÑORES....Ya lo veníamos comentando en este blog estos días, y aquí lo teneis. La mejor piscina natural de todo el contorno, muy usada durante estos días, por cierto por gran numero de pequeños, porque sus padres no tienen información de lo que por aquí "corre" y se estanca....... Este era su estado este pasado fin de semana y así continuara hasta el próximo dia 22 y 23 ya que tendremos mareas de 100 grados o mas, pero que normalmente no soluciona nada. Suerte para estos bañistas. Este problema no es producto de la crisis, que nadie se engañe, asi que cada cual, saque sus propias conclusiones.

lunes, 17 de junio de 2013

UN PINO MENOS Y GRACIAS A LA E.C. y a LOS BOMBEROS

Nos remite el siguiente email

Esto se veía venir. Sucedió la semana pasada. Porque esto es lo que nos tememos que siga sucediendo durante los próximos meses de sequia, ya que los "jovencitos" de aquí, algunos residentes, no tienen donde distraerse, y claro, después de un cigarrito, "vamos a ver lo que tardan los apagafuegos".
Es hora de que se abra algún local, habilitado para estos adolescentes, con bebidas y precios adecuados para ellos, donde puedan estar y reunirse sin hacer daño a nadie,.
Es fácil que puedan ser hijos de desempleados, la mayor parte de ellos victimas de un fracaso escolar "provocado", pero se sabe también que hay un buen colectivo de familias bien acomodadas, que no tienen donde divertirse aquí y cuando se aburren..... mejor correr.

domingo, 16 de junio de 2013

Ecologista en Acción nos nombra

Así, en esta campaña la asociación ecologista ha vuelto a señalar a la playa de Isla Canela (Ayamonte) por considerar que está "perdiendo sus valores naturales y sus arenas en numerosos tramos", mientras se mantienen "las piedras del muro de la vergüenza levantado hace años para defender el beneficio inmobiliario", indican en un comunicado.

Del mismo modo, resaltan que en la playa del Portil se levantan muros de protección frente a las aguas o "se destruyen las dunas protectoras" que se siguen formando en sus sitios habituales, generando esfuerzos e inversiones privadas y públicas para la retirada de las arenas.

En cuanto a Punta Umbría, se refieren a su pérdida de suelo forestal, de los bosques de pinos y enebros o la destrucción y ocupación de dunas; que se completa con una creciente ´chiringuitización´ de sus playas y ocupación de la ría por una línea continua de puertos deportivos.

Ecologistas colocan bandera negra también a la ría de Huelva, refiriéndose a los vertidos como el de esta primavera, que "afectó a las embarcaciones del Club Naútico y al Paraje Natural Marismas del Odiel", para recordar "el riesgo inherente de una ría ocupada por instalaciones industriales altamente peligrosas".

El ranking lo terminan las playas de Mazagón, donde "un año más sigue sin completarse la conexión del sistema de alcantarillado a la red de depuración de aguas residuales", y Matalascañas, señalando que la rotura del alcantarillado en el paseo marítimo y "la sombra de una larga pantalla impermeable de edificios en primera línea", demuestra la "insostenibilidad de una urbanización de dimensiones monstruosas en una playa cada vez más destruida".

Además de las ´Bandera Negras´, Ecologistas en Acción también ha señalado ´Puntos Negros´ con impactos significativos pero de menor gravedad, en la playa fluvial de Sanlúcar de Guadiana, Isla Canela, el vertido en Pozo del Camino (Isla Cristina y Ayamonte), el vertido al Caño del Puntal (Isla Cristina), EDAR de Isla Cristina, la ocupación de la lámina de agua y proyecto de ocupación de la orilla en El Rompido (Cartaya), el colector de Mazagón y paseo marítimo de Matalascañas.

Desde Ecologistas han mostrado asimismo su rechazo a la aprobación de la nueva Ley de Costas, que "consagra definitivamente la privatización real de zonas de dominio público, en beneficio de ocupaciones eternas por construcciones residenciales y chiringuitos, con mayor invasión y privatización del espacio público".

"En Huelva seguimos contando con muchos kilómetros de playas naturales, desde las playas de Doñana hasta las de la Flecha el Rompido, pasando por las del espigón de Huelva o las de zonas de Isla Cristina, el parador de Mazagón, Punta Umbría o la desembocadura del Guadiana. Es fundamental mantener esta riqueza natural porque su valor es de lo poco que permanece estable y sostenible tras el desastre generado por la fiebre del ladrillo, de la que demasiados responsables políticos parecen tener nostalgia o estar ´enganchados´", han concluido.

sábado, 15 de junio de 2013

Onda Punta Radio 13º Puesto a nivel andaluz

Un estímulo para mejorar el trabajo de las emisoras públicas y su incidencia ciudadana. Este es el objetivo que se ha marcado COMandalucía, un grupo de investigación de I+D creado hace cuatro años en la Universidad de Málaga, apoyado por convocatorias públicas de la Junta y el Gobierno. Con la publicación del ranking Irscom (Índice de Rentabilidad Social de la Comunicación y Buenas Prácticas) ve la luz una clasificación de las 20 mejores emisoras andaluzas con mayor puntuación (ésta se pondera a partir de un máximo de 120 puntos) según 32 ítems analizados por el grupo de expertos.

Dos emisoras onubenses -Onda Minera, de Nerva, y Onda Punta, de Punta Umbría- forman parte del ranking, ocupando los puestos nueve y trece con 79,5 y 75 puntos. En el podium están Radio Guadalquivir, de San Juan del Aznalfarache (88); Radio Casares, del municipio de Casares (87); y Onda Marina, de Fernán Núñez (86).

Según explica el vicedecano de Infraestructura y Planificación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga y miembro permanente del grupo, Manuel Chaparro, para determinar esta clasificación se han evaluado las buenas prácticas que se realizan en las emisoras en seis campos básicos: gestión, capital social, articulación territorial, programación, presencia en Internet e infraestructura. Así, desde criterios cualitativos y cuantitativos esta medición refleja la capacidad de incidencia de las emisoras locales públicas y ciudadanas "en una comunidad autónoma cuya peculiar geografía de población hace ver que si no fuera por estos medios públicos no habría opciones de información diaria".

A nivel general, Chaparro valora que "se cumplen los objetivos", si bien hay una minoría de casos en los que esto no sucede. No obstante, este estudio otorga herramientas para incidir y orientar en aquellos capítulos en los que se produce déficit de rentabilidad social. Otra cosa es, según advierte, la situación de aquellas emisoras que no están cumpliendo con fines públicos "porque han sido irregularmente o fraudulentamente privatizadas por los ayuntamientos", una situación que es "más preocupante".

viernes, 14 de junio de 2013

Una buena iniciativa

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha presentado la página www.queseadehuelva.es una nueva iniciativa con la que la Institución provincial promocionará los productos y servicios de calidad de la provincia de Huelva.
Como ha explicado el presidente, esta nueva acción de la campaña ‘Que sea de Huelva’ responde a una “petición expresa de los empresarios de todos los sectores con los que nos hemos reunido, que se han incorporado con gran interés a esta campaña”.
La nueva web es un instrumento de promoción de las empresas, productos y servicios de Huelva para cumplir el gran objetivo de esta campaña, “el de incentivar el consumo de productos onubenses”.
La Diputación pone al servicio de las empresas esta herramienta y son las empresas las que tienen que construirla, “facilitamos los medios para que se promocionen y estamos convencidos de que la respuesta será muy positiva”, ha insistido Ignacio Caraballo.
En este sentido, el presidente de la institución provincial ha hecho un llamamiento a las administraciones locales y a las empresas para que se animen a promocionar sus productos en esta página que “aúna todo lo bueno que tiene Huelva, sin límites y sin excepciones”, con el objetivo de dar a conocer a los onubenses las marcas, los productos y los servicios de Huelva, “para que seamos capaces de identificarlos en los establecimientos comerciales y que el hecho de ser de Huelva suponga un aliciente para su compra”. Lo mismo ocurre en el caso de los servicios, ya que en la Web pueden promocionarse hoteles, restaurantes, casas rurales, ocio y cultura entre otros. En este sentido, además de mostrar los productos y servicios, las marcas y las empresas, la Web dispone de un espacio de gran interés para los visitantes de la página destinado a las promociones. Una sección que parte con dos iniciativas como la presentada por el sector turístico de El Andévalo, con una promoción en la que se ofrecen descuentos en posadas, hostales rurales, casas rurales y empresas de ocio y restauración. Mediante un sencillo sistema de descarga de códigos se puede acceder a esos descuentos. Participan en esta promoción Las posadas rurales Los Molinos del Almendro y Hostal Labadia, las casas rurales La Mina Rural y los Molinos, la empresa de ocio Guadiana Spirit y el restaurante El Cerrojo. Esta promoción encarna a la perfección el espíritu de la iniciativa ‘Que sea de Huelva’ porque el Andévalo aúna un excepcional paisaje de dehesa, rica gastronomía y fiestas populares de gran tradición. Una promoción que invita a los onubenses a conocer el Andévalo, a disfrutar de sus paisajes, sus gentes y sus pueblos excepcionales. La segunda promoción que presenta la página es un importante descuento que realiza Olibeas en todos sus productos, con un enlace a la página Web para hacer la compra directamente. El presidente ha asegurado que se trata de una página “viva, abierta a la participación, y que puede ser construida entre todos, con el objetivo de que conozcamos e identifiquemos las marcas, los productos y los servicios de nuestra provincia”. Caraballo ha anunciado que en los próximos días enviará una carta a los alcaldes de toda la provincia así como a las empresas para que se animen a participar.Promociones y concursos Antes de concluir, el presidente de la Diputación ha dado a conocer dos acciones que, desde hoy, también se pueden consultar en esta página Web. Por un lado ha destacado que del 1 al 15 de junio, los centros comerciales Carrefour e Hipercor van a realizar una promoción extraordinaria de productos de Huelva. Cada uno con su formato habitual, presentarán productos exclusivamente onubenses, exhibidos a modo de stand o de islas, de forma que tanto los onubenses como los consumidores de fuera de la provincia podrán identificarlos y tener un fácil acceso a ellos. Por otra parte, Caraballo ha informado que entre el 29 de mayo y el 31 de julio se celebrará un concurso de recetas de cocina y otro de salud y belleza, realizados con productos de Huelva. Otra manera de promocionar lo que tenemos y sus aplicaciones. Las bases estarán disponibles a partir del día 29 a través de esta página Web y en la página de Facebook de la Diputación. Y los ganadores serán premiados, cómo no, también con Huelva: dos noches de hotel para dos personas en el hotel Aracena Park de Aracena (4 estrellas) y en el Hotel Precise (5 estrellas) de El Rompido.

Plan de Control de Mosquitos

El Plan de Control de Mosquitos, puesto en marcha por la Diputación Huelva, actuará en 2013 sobre un total de 130.000 Hectáreas protegidas de la provincia de Huelva, realizándose 16 tratamientos en 16.000 Hectáreas de marisma mareal para garantizar el control de las plagas. En las fases mareales de mayor incidencia -en junio, julio, agosto y septiembre- está previsto apoyar el trabajo de a pie con tratamientos aéreos hasta un total de 1.800 hectáreas.

La diputada de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Esperanza Cortés, ha explicado que el plan operativo programado por el Servicio de Control de Mosquitos abarca todo el año, con el objetivo de “reducir las poblaciones de mosquitos a niveles soportables”. Y ello, según ha añadido, con dos premisas fundamentales: el máximo rendimiento, mediante la optimización de los recursos, y el mínimo impacto ambiental, mediante el empleo de técnicas blandas, en el contexto del Control Integrado.

El ámbito geográfico de las actuaciones es el de los términos municipales de los municipios integrados -Ayamonte, Lepe, Isla Cristina, Cartaya, Aljaraque, Punta Umbría, Gibraleón, Huelva, Palos de la Frontera, Moguer y San Juan del Puerto-, lo que suma un total de 130.000 Hectáreas.

Es este espacio aparecen dos medios claramente diferenciados. Por una parte, 16.000 Has. de marisma mareal donde el flujo y reflujo de las mareas en conjunción con factores topográficos y biológicos dan lugar a 4.600 Has., de marisma susceptibles de albergar poblaciones larvarias de mosquitos.

Y por otra 114.000 Has. de medio urbano y rural, donde se encuentran 25 núcleos de población, así como multitud de emplazamientos industriales, agrícolas y ganaderos, red viaria, complejos de ocio, etc; todas ellas con multitud de focos de mosquitos de índole muy diversa.

Según ha explicado el jefe del Servicio de Mosquitos, José Carlos Gálvez, Las estrategias de control son complejas ya que en muchos casos se diseñan específicamente en función de las características particulares del foco. A grandes rasgos, en las marismas mareales el control va dirigido a las especies Aedes caspius y A. detritus. El periodo de tratamiento abarcará desde 1 de marzo al 30 de octubre. Las 4.600 Hectáreas de marisma que generan focos de mosquitos se han dividido en 94 parcelas de tratamiento y cada una de ellas se trataran en cada periodo mareal, 17 en total, por 25 equipos de trabajo conformado por dos operarios cada uno, esto hace que tengamos para el 2.013 más de 3.000 actuaciones de tratamiento larvicida en marisma.

En el medio urbano y rural el control va dirigido a especies de culicinos, fundamentalmente Culex pipiens. Las 114.000 has. de superficie protegida se encuentran divididas en 17 zonas y se realizarán actuaciones larvicidas y adulticidas, en numero aún indeterminado ya que en gran parte de los casos obedecen a factores imprevisibles, aunque suele suponer un 20% del esfuerzo total.

Para abordar este Plan 2013, el Servicio de Control de Mosquitos cuenta con una sólida estructura, con una amplísima experiencia fraguada en los casi 30 años anteriores, formada por 35 oficiales aplicadores, además de 13 operarios contratados por 5 meses para reforzar las labores de verano. En conjunto, junto a los capataces, biólogos, técnicos de laboratorio y resto de personal, el servicio está conformado por un total de 60 personas.

Paralelamente a la labor de control de mosquitos, el Servicio desarrolla una intensa labor investigadora en aspectos relacionados con la mejora continua de los tratamientos y en salud pública.

El Plan de Control de Mosquitos 2013 cuenta con un presupuesto de 2.200.000 euros, financiado por Diputación en un 75% y el 25 % restante, por los consistorios integrados en el Plan.

jueves, 13 de junio de 2013

El 28 de Junio congreso del PP de Cartaya

El Partido Popular ha acordado celebrar el congreso local del PP de Cartaya el próximo viernes 28 de junio, congreso que se llevará a cabo en la sede local de la formación, fecha en la que se nombrará la nueva dirección local del PP de Cartaya y finalizará el recorrido de la actual Junta Gestora que tutela todo el proceso. Como ha destacado la Dirección Provincial del PP en una nota, este proceso congresual se enmarca dentro del proceso iniciado a nivel provincial. Desde el pasado mes de octubre se viene desarrollando la celebración de los mismos por toda la provincia, donde los afiliados del Partido Popular de cada localidad están eligiendo las Juntas Directivas locales. Como ha estimado la Dirección Provincial del PP, este proceso de renovación de las estructuras locales se está llevando a cabo con “total normalidad”. Hasta la fecha, y a lo largo de los próximos meses de junio y julio, se habrá producido la renovación de las estructuras del PP en el cincuenta por ciento de los municipios de la provincia de Huelva.

Finalmente se sabrá quien ganará en una batalla dialéctica en la que públicamente se han llamado unos a otros de ultras

Esperemos que el nuevo equipo del partido popular sea el mejor y se preocupen por Nuevo Portil

miércoles, 12 de junio de 2013

Campaña Informativa del Ayto de Cartaya

El Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Cartaya ha puesto en marcha una campaña informativa en los medios de comunicación con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la peligrosidad de la realización de fuegos en el monte, el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido, así como en las zonas próximas, en épocas de alto riesgo de incendios, como es el caso especialmente de la época estival que se avecina. Esta campaña está siendo reforzada con la emisión de un Bando Municipal en la misma línea que además informa de los pasos a seguir en caso de detectar algún problema.

Desde el Ayuntamiento se recuerda a los ciudadanos que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía emitió al respecto una orden que regula la prohibición expresa de realizar barbacoas, quemas agrícolas o el paso de vehículos a motor por espacios forestales y su zona de influencia durante la época de alto riesgo de incendios, prohibición que anualmente permanece en vigor desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, y que puede prolongarse mediante resolución de la Consejería en función de las circunstancias climatológicas que se vayan dando a lo largo del año.

La orden, por tanto, tiene carácter permanente, y con la medida, se destaca desde el área municipal, se pretende evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante esta época en la que, por sus características meteorológicas, existe un alto riesgo de fuego.

En concreto, se incide desde el Ayuntamiento de Cartaya, las restricciones afectan a la quema de vegetación natural y también a las de residuos agrícolas y forestales. Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondicionadas para ello. Igualmente, se restringe el uso de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.

Se aclara, además, que en cuanto a las excepciones permitidas en la orden, siempre bajo autorización expresa y previa de la Delegación Provincial de Medio Ambiente correspondiente, se permite el uso de barbacoas sólo en el caso de establecimientos de alojamientos turísticos autorizados y en restaurantes rurales, así como la preparación de alimentos en campamentos infantiles o el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo. Por último se especifica que en lo que respecta a la utilización de vehículos a motor, sólo se permiten en el acceso a instalaciones industriales y de conducciones de energía y para la celebración de romerías tradicionales.

En este sentido el alcalde de la localidad, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y al compromiso de todos, tantos vecinos y residentes, como turistas y visitantes, para cumplir las normas y extremar la precaución en todo momento, especialmente teniendo en cuenta que desde el año 2011 todo el término municipal está catalogado como zona de peligro por el riesgo de incendios forestales.

Asimismo, desde el Consistorio se incide en la necesidad de que cualquier problema o infracción que se detecte por parte de los ciudadanos se ponga en conocimiento inmediato de las autoridades pertinentes, que durante todo el año vigilan los montes y el campo cartayero.

martes, 11 de junio de 2013

Campaña de desinfeción para las cucarachas (se supone que abarca a Nuevo Portil)

El Ayuntamiento de Cartaya está procediendo, hasta el próximo miércoles 19 de junio, al tratamiento de desinfección de la red de alcantarillado para el control de las cucarachas en la localidad.

Esta acción se enmarca dentro de la campaña que contra estos insectos viene desarrollando el Consistorio, en base al convenio suscrito al respecto con la Diputación Provincial de Huelva, y que este año presenta como principal novedad, el adelanto en un mes de las medidas que comprende con respecto a años anteriores.

En este sentido, se está procediendo ya a la segunda fase de actuación en lo que llevamos de año, después de que la primera parte de la campaña se desarrollase entre el 6 y el 14 de mayo, hace justamente un mes.

Otro de los aspectos a destacar en esta ocasión, es la ampliación del período de duración en la aplicación del tratamiento, que se prolongará durante 10 días, incidiéndose especialmente en el refuerzo de las medidas contra la proliferación de estos insectos tanto en el casco urbano como en los núcleos costeros.

Se da la circunstancia, además, de que Cartaya es uno de los primeros municipios de la provincia de Huelva donde se ha puesto en marcha esta campaña en 2013.

Se informa asimismo, que la última fase de la misma, es decir, la tercera, se desarrollará ya en época estival.

lunes, 10 de junio de 2013

Cansino se presenta pero por cual partido

Según expone el periodista candilejo el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha utilizado la red social Facebook para anunciar públicamente su intención de concurrir a las próximas elecciones municipales de 2015 como candidato.

Hernández Cansino justifica dicho anuncio con la finalidad de disipar dudas sobre dicha decisión. “Por si hay alguna duda, anuncio públicamente mi intención de presentarme como candidato a las elecciones municipales de 2015”, dice escuetamente en el estado de su cuenta de Facebook.

Sin embargo, llama la atención la actitud de Hernández Cansino debido a que ni el PP de Punta Umbría ni el de Huelva se han pronunciado oficialmente sobre quién será el candidato.

Se estará planteando una candidatura independiente ahora que esta trabajando para varios ayuntamiento donde gobiernan los independientes como es Cartaya

Arreglaron el acceso de la Playa al fin!!!!!!!!!!!!.

El tramo de la playa de Nuevo Portil más afectado por los temporales de invierno ya está listo para el disfrute de los ciudadanos. Ya está abierta al público la pasarela que había resultado seriamente dañada por los oleajes y el retroceso de la duna litoral. Su reparación, que se ha retrasado por la prolongación de las inclemencias meteorológicas durante toda la primavera, ha supuesto una inversión de 30.000 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del servicio provincial de Costas.

La actuación ha comprendido la colocación de un nuevo entarimado, la reparación del apuntalamiento exterior y de los elementos que faltaban en los arriostramientos trasversal y longitudinal.

También han finalizado las tareas de reposición de arena en la playa colindante, usando almacenada como consecuencia del último dragado de la barra del Piedras, hace ahora dos años; así como la labor de perfilado de la orilla de la playa, para corregir la erosión que sobre la misma se ha producido en los meses de invierno. Estos trabajos, que han tenido un coste superior a los 18.000 euros, también han sido financiados por Costas, y han contado con la colaboración municipal

Es lamentable que se haya tenido que esperar tanto tiempo para su reparación y que empezaran pocos días antes de la Semana Santa a pesar que vecinos y algún partido político lo advertían

domingo, 9 de junio de 2013

10 empresas se presenta para nuestro futuro Parque de Bomberos

Un total de diez empresas se han presentado al concurso para la licitación del Parque Comarcal de Bomberos Riberas Costa en el término municipal de Punta Umbría. El nuevo edificio se situará en una parcela de 3.003,26 m2 en la zona de La Norieta (salida de Malpica), que conecta con la autovía A-497 y la carretera A-5058. La mayoría de las empresas licitantes son de Huelva y tres de ellas se han presentado en UTE. Mañana martes, 4 de junio, se procederá a la apertura de las plicas para conocer las ofertas presentadas y comenzar con el estudio técnico de evaluación de cada una de ellas.

Esta nueva ubicación del Parque Riberas Costa, que provisionalmente está situado en Aljaraque, va a mejorar notablemente los tiempos de respuesta a emergencias en los municipios de su jurisdicción (Aljaraque, Cartaya, Gibraleón y Punta Umbría) y en sus núcleos urbanos (Corrales, Bellavista, El Portil, Nuevo Portil y El Rompido), dado su rápido acceso a las vías de comunicación para la atención de accidentes.

Además, el nuevo parque atenderá a una población fija de más de 50.000 habitantes, cifra que se incrementa considerablemente en verano, y servirá para mejorar la seguridad en una zona en la que se registran más de 200 incidencias al año. Esta dotación estará equipada para atender servicios de salvamentos, incendios urbanos, incendios en el medio natural, inundaciones e intervenciones por vertidos de materias peligrosas.

Tras un complicado proceso burocrático derivado de la necesidad de descatalogar la parcela para hacerla urbanizable, la implicación de los ayuntamientos afectados y de las administraciones provincial y autonómica para aprobar esta resolución permitirá que el edificio esté concluido en un plazo de ejecución de aproximadamente un año. El Consorcio Provincial de Bomberos invertirá 694.699,24 euros en esta actuación.

Hay que recordar que quizás finalmente el Parque de Bomberos no de servicios a Nuevo Portil ya que el Ayuntamiento de Cartaya indicó su intención de salirse del Consorcio

Los ayuntamientos pueden solucionarlo"". Solo es cuestión de dar escarmiento

Nos remiten esta información que procedemos a publicarlo

El Ayuntamiento de Brunete ha puesto en marcha una campaña de concienciación para los dueños de perros con la que ha entregado a domicilio las cacas que sus mascotas habían 'extraviado' por las calles del municipio.
Durante una semana de febrero una veintena de voluntarios vigilaron de cerca a los perros y sus dueños. Cuando veían que se dejaban una caca atrás, el voluntario se acercaba al dueño, se interesaba por lo bonito que era el can y disimuladamente conseguía su nombre y raza. Solo con estos dos datos, los voluntarios pudieron localizar las direcciones de los dueños a través de la base de datos municipal.
A continuación, las cacas se empaquetaban como si fueran objetos perdidos del consistorio y se entregaban en mano a los dueños, llegando a grabar algunas de las entregas para un vídeo que muestra el desarrollo de la campaña.
Junto al excremento empaquetado se mandaba también un aviso de multa. El resultado, según ha explicado el Consistorio, ha sido un 70% menos de cacas en las calles, "no se sabe si por el miedo a la multa o por la caca empaquetada".
Además, la campaña –que ha corrido de la mano de la agencia Mccann– ha sido premiada con el 'Sol de plata' en el Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria 'El SOL' y también ha tenido recorrido en Twitter bajo el 'hashtag' #cacasexpress.

Los ayuntamientos de El Portil deben tomar nota y conciencia de esto. Esto está lleno de gente, que es peor que sus propios perros .Hay maneras de solucionar este problema, que es el mismo que tenemos. Últimamente, en la zona de El Portil de Punta Umbria, estamos viendo a un señor con casco, motovespa, cepillo de barrer, recogedor y !!NEVERA DE CAMPING!! para guardar las cacas de perro", (HAY FOTOS), recogiendolas acera por acera, y sin rechistar. Este hombre, seguro que no es voluntario y de algún sitio sacan dinero para pagarle, pero lo que esta claro, es que es una INMENSA POLITICA DE NO MOLESTAR AL VOTANTE PROPIETARIO DE PERRO. Es claro o no?? Asi no progresamos. Hay Alcaldes, que al menos, como este de Brunete, hacen algo positivo, y es devolverle a sus dueños lo que es suyo.

Comentarios del blog:
Sobre esta noticia 2 comentarios
1º) Al menos en la zona de Punta Umbría existe esa persona
2º) Nos parece una buena iniciativa que entendemos que el Ayuntamiento estaría de acuerdo (aunque posiblemente se le tacharia de afan recaudatorio). Pero si hay pruebas de las personas que no limpian las cacas de los perros se puede presentar la denuncia en el ayuntamiento y seguramente le remitirán la multa correspondiente

sábado, 8 de junio de 2013

XIII Campeonato 'Playas de Punta Umbría' y el I Medio Ironman 'Multipower Trisur'

Alrededor de 450 atletas participarán este sábado, 8 de junio, en una de los dos pruebas de triatlón que se van a desarrollar en tierras puntaumbrieñas: el XIII Campeonato 'Playas de Punta Umbría' y el I Medio Ironman 'Multipower Trisur'. En palabras del concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias Lago, se trata de “una de las citas deportivas andaluzas más importantes en el calendario de este tipo de pruebas que aúnan natación, ciclismo y atletismo”. Además, ha recalcado que “cada vez tiene más aceptación, de manera que conseguimos que acudan a nuestro pueblo importantes figuras del momento como Samer Ali-Saad y el resto de los mejores de Andalucía”. El circuito del 'Playas de Punta Umbría' se disputará en la modalidad Olímpica con 1.5 km a nado, 45.5 km en bicicleta y otros 10.5 km a pie. El de Trisur, en cambio, constará de 1.9 km a nado, 90 km en bicicleta y 21 km a pie. Este segundo torneo contará con 200 atletas y abrirá la jornada, a las 8.00 horas. La parte acuática de la competición dará comienzo en las inmediaciones de la zona conocida como 'El caballo negro' y se desarrollará en un circuito romboidal señalizado con boyas.
El ejercicio de ciclismo, por su parte, discurrirá por asfalto desde los alrededores del hotel Barceló hasta el punto de giro situado al final de la carretera de Malpica. Por último, la parte a pie se realizará por un circuito en el que la ida se hará por la carretera y la vuelta por el carril bici de Los Enebrales, cubierto en su totalidad por sombra de los pinares y con algunos pequeños desniveles propios de la orografía. La organización dispondrá de varios puntos de avituallamiento a lo largo de todos los recorridos, así como de agentes que garantizarán la seguridad y el correcto desarrollo de la competición. En este sentido, habrá cortes y regulaciones del tráfico que afectarán principalmente a los vecinos de El Portil de 8.00 a 13.30 horas, que deberán recorrer parte de la carretera de Malpica y la vía forestal que va a Aljaraque para llegar hasta Punta Umbría o a Huelva. Los 250 participantes federados del 'Playas de Punta Umbría' tendrán la salida a las 11.30 horas junto al hotel Barceló, así como los no federados lo harán a las 11.35 horas. El XIII Triatlón ‘Playas de Punta Umbría’ cuenta con la organización del Ayuntamiento costero, el Club de Ciclismo Punta Umbría y la Federación Andaluza de Triatlón, así como la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, Motoclub 'Los Chispas', Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.
. El pasado año, Samer Ali-Saad y Rocío Molas fueron los vencedores absolutos de la prueba.

viernes, 7 de junio de 2013

Aptas para el baño nuestras Playas

Las aguas de baño de las playas cartayeras se encuentran en un estado óptimo para el baño, según señala el informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía sobre el estado del litoral de la comunidad autónoma correspondiente al inicio de la temporada, que señala que las playas de toda la provincia mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias.

El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre

Exposición del Taller en el Poliderportivo

jueves, 6 de junio de 2013

Nueva guardería en El Portil (Laguna Seca)

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha cedido una parcela municipal de 400 metros cuadrados en la calle Laguna Seca de El Portil a dos jóvenes emprendedoras del núcleo urbano para la construcción de la guardería 'Arenita', que empezará a prestar servicio a partir del próximo curso 20013/14. Así lo ha firmado hoy el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, con las dos empresarias, Elena Gálvez y Ana María Robles, concretando una concesión administrativa por diez años “en la que hemos primado el servicio que se presta sobre el interés económico”, subrayando “la apuesta de este equipo de Gobierno por la Educación”. No obstante, el municipio cuenta con una amplia red educativa, en la que ya son cuatro los centros infantiles puntaumbrieños: La Cabrita, Caracola, La Canoa y ahora el nuevo Arenita, a los que se suma una ludoteca y cuatro colegios de Infantil y Primaria: Enebral, San Sebastián, Santo Cristo del Mar y Virgen del Carmen; dos Institutos de Educación Secundaria -Saltés y el nuevo Bitácora-, la sección de Educación Permanente y la Escuela municipal de Música.
Para Rodríguez Nevado, “no vamos a dejar de trabajar por la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes, que son el futuro de este pueblo”, al tiempo que “estamos apoyando a jóvenes emprendedoras a las que ojalá les vaya bien y puedan crear empleo”. En palabras de la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, “hay que agradecer especialmente al alcalde la voluntad que ha tenido de apostar por los portileños con este proyecto, porque los pequeños no encontraban cabida, la guardería de Nuevo Portil estaba saturada, y teníamos esa necesidad”. Las empresarias por su parte se han mostrado “enormemente satisfechas porque poquito a poco vemos que se va a cumplir nuestro sueño con la ayuda del Ayuntamiento de Punta Umbría”. Han incidido igualmente en que su intención es “tratar el tema de la educación desde la innovación y la modernización”.

miércoles, 5 de junio de 2013

Se critica la existencia de mariscadores ilegales

La Asociación de Mariscadores de Nueva Umbría de Huelva denuncia la "dejadez" y "falta de interés" de la Junta de Andalucía ante el incremento constante de mariscadores ilegales, a lo largo del litoral onubense, en general, y en la zona del Portil, en particular. Denuncian que de poco sirven todas las restricciones que la Administración ha impuesto de seguir estas prácticas, ya que "de nada sirve que se declare un período de veda y haya unos cuantos que se lo saltan a la torera con el consentimiento de la Administración".

Así lo entiende el presidente de la asociación, Antonio Márquez, quien reclama mayor control por parte de las autoridades competentes hacia los furtivos, porque consideran que las labores de vigilancia que realizan son "escasa" y no están evitando la proliferación de estas prácticas. Sin embargo, aseguran sentirse discriminados, ya que aseguran que sobre ellos sí existe un continuo control, que llega a ser en algunos casos un "acoso", mientras que el resto "sale en sus barcos, sin autorización ni nada".

Los mariscadores consideran que la captura de coquinas es un oficio y como tal debe estar regularizado y debe hacerse en base a la normativa existente, "que para eso la Junta de Andalucía ha establecido las normas".

Desde la Consejería de Agricultura y Pesca se asegura que "se tiene constancia" de los hechos denunciados por los mariscadores y que la Junta "vela por el cumplimiento de la normativa", a pesar de que se reconoce que las prácticas ilegales "se han disparado" con la crisis, lo que dificulta cubrir todas las acciones ilegales.

martes, 4 de junio de 2013

Fin de las escuelas deportivas en El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría organizó como indicamos diversas actividades lúdicas para culminar con el curso de las Escuelas Deportivas de El Portil. En concreto, hubo una exhibición de las alumnas de gimnasia rítmica y una convivencia con merienda incluida del resto de disciplinas, en la que tampoco faltó un castillo hinchable y una piscina para el disfrute de los más pequeños que asistieron a esta jornada festiva.
Para la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, “estamos creando un buen ambiente deportivo con estas actividades y creo que el trabajo que se está haciendo es bueno gracias también a los magníficos profesionales con los que contamos, porque así nos lo manifiestan las familias”. Este curso ha habido fútbol en colaboración con unos padres, junto a multideporte, baloncesto, gimnasia rítmica y patinaje para menores. Para los mayores, mantenimiento y aeróbic. De cara al verano, ha dicho Román que “seguro que programaremos muchos eventos deportivos y de ocio para demandas de todas las edades”, en referencia a la instalación de una pista de cars, una feria de artesanía con una muestra de esoterismo, así como varias actividades culturales que se desarrollarán hasta septiembre. En cuanto a la programación de invierno, “esta semana ha terminado el curso de patchwork que ha funcionado muy bien”, ha recalcado la edil, quien ha adelantado igualmente que “la semana que viene habrá una exposición de lo aprendido en estas clases y en las de pintura al óleo”. Asimismo, el día 7 está previsto un almuerzo-convivencia con el alumnado.
El concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, ha añadido por su parte que “nos esforzamos para que haya multitud de actividad en El Portil durante todo el año, porque pensamos que es importante promocionar el deporte en familia y que los padres y madres apuesten por educar a sus hijos en nuestras escuelas”.

lunes, 3 de junio de 2013

Acusan al alcalde de Cartaya de amparar las agresiones físicas a concejales y de estar de brazos cruzados


Por un lado IU ha expuesto que el alcalde de Cartaya, Juan Polo, “ha amparado” al portavoz del PP, Carlos Pérez, quien en una junta de portavoces celebrada recientemente amenazó con agredir físicamente al portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, al que dijo “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta, te daré una hostia”. Según ha informado IU en una nota, en el pleno del Ayuntamiento celebrado este viernes, Polo “justificó” el comportamiento de su compañero de gobierno, “a quien expresó su apoyo”. Por su parte, Pérez se negó a retirar sus amenazas, a pesar de que así se lo pidieron los grupos municipales de IU y PSOE para acabar con la crispación en la vida política municipal. El pleno debatió una moción de IU en la que se instaba al acalde a que se garantizasen los derechos democráticos de todos los miembros de la Corporación, “sean del partido que sean”, y “acabase de una vez por todas con los insultos, amenazas y abusos del equipo de gobierno en los plenos, comisiones informativas y juntas de portavoces”. Según la coalición izquierdista “Polo se negó a dar un trato igual a todos los concejales, sean de la oposición o del gobierno, y aseguró que mantendrá la línea de actuación que ha tenido hasta ahora, es decir, justificó los constantes abusos de poder por su parte y por los miembros de su equipo”.

Por otro lado el PSOE de Cartaya ha denunciado que el equipo de Gobierno tripartito (ICAR-PP-PA) no gobierne con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos. En esta línea, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alexis Landero, criticó la “falta de iniciativas” de un alcalde, Juan Polo, que convoca un pleno ordinario “sin propuestas para dar respuestas a los problemas a los ciudadanos, lo que demuestra que les da la espalda”.

Por ello, Alexis Landero tildó de “falta de respeto” a los vecinos que el alcalde esté de “brazos cruzados” ante la situaciones preocupante que sufren algunos vecinos y que no encuentran amparo por parte del equipo de Gobierno.

Según Landero, “el alcalde de Cartaya está demostrando que no le importa el desempleo, ni el sector turístico, ni los problemas de los ciudadanos, sino que lo único que le interesa es cobrar sus 3.000 euros al mes”. Un hecho que ha quedado patente también en el pleno, en el que la mayoría de los puntos del orden del día son propuestas de la oposición.

“Con plenos como este se pone de manifiesto su falta de ideas, de proyectos, ilusión, y empuje para gobernar este pueblo”, insistió el portavoz socialista.

Asimismo, Landero apuntó que “el equipo de Gobierno y el PP están más centrados en sus conflictos internos que en los ciudadanos de Cartaya, “de los que se deducen que a los concejales del PP no los quieren ni en su propio partido”.

Por último, Landero recalcó que “Cartaya está gobernada por personas sin ideas, sin liderazgo y sin ganas de trabajar por su pueblo. Además, están más pendientes de dañar a la oposición que de gobernar Cartaya”.