Toñi Pernia muestra por primera vez su pintura en Antología I, una exposición que permanecerá hasta el próximo 12 de abril en las instalaciones de Kaló (cafetería, bar y espacio cultural) en Nuevo Portil. Se trata de una colección de diez obras realizadas a pastel con una temática muy diversa. La componen retratos, paisajes y naturalezas muertas, caracterizadas por el realismo y el uso del color. Pernia apunta que Huelva "tiene algo especial en cuanto a color y luz, con lo cual disfruto intentando plasmar en mis obras esas connotaciones".
La artista autodidacta señala que en sus pinturas deja fluir "lo que durante tantos años ha estado hibernando en mi interior". Subraya que le gusta "tocar una diversidad de temática", de hecho, ya está trabajando en nuevas obras, que podrían dar cuerpo a una futura Antología II.
La exposición pictórica incluye una serie, que ha titulado Miradas del mundo, con la que intenta realizar un recorrido por diferentes países a través de los rostros de distintas chiquillas. Actualmente componen la serie tres obras "y con el tiempo se irá ampliando". En una de ellas reproduce a La niña de Afganistán, del fotógrafo Steve McCurry, publicada en la revista National Geographic, las otras dos muestran a una pequeña tuareg y a una cría de Senegal, respectivamente.
El mar y las playas onubenses también son fuente de inspiración para sus paisajes y están muy presente en su pintura.
Pernia explica que aunque utiliza otras técnicas, actualmente trabaja a pastel, ya que "las sensaciones que me produce el contacto directo de mis dedos con el papel o lienzo son verdaderamente bellas y enriquecedoras". Indica que las sensaciones que experimenta "son diferentes que cuando se pinta con otra técnica".
La pintora subraya que "cuando alguien observa mi obra y detecto en su mirada que realmente siente esa paz y tranquilidad que yo intento volcar en cada una de ellas, me siento especialmente feliz y me produce bienestar".
La exposición, en cuyos cuadros lleva trabajando desde hace unos seis meses, surgió "de manera espontánea". Es aficionada a la pintura desde que era pequeña, "siempre he pintado, pero de puertas para adentro" y hace un año empezó a plantearse la posibilidad de mostrar sus obras al público. Manifiesta que las personas que conocían su pintura le decían que lo que hacía "era interesante" y se animó a realizar Antología I.
Para llevar a cabo su proyecto contó con la colaboración de Raúl Gallego, de Kaló, que le ofreció las instalaciones del establecimiento hostelero para mostrar su obra, "le agradezco a Raúl que me haya brindado esta oportunidad".
Intenta hacerse un hueco "en este mundo tan maravilloso y complicado de la pintura". Comenta que desde que se inauguró la exposición el pasado 2 de marzo, "todo ha sido muy positivo". La artista recalca que es su primera exposición y "estoy bastante emocionada, he tenido bastante éxito en la inauguración, personas que fueron a verla me paraban y me preguntaban sobre mi obra", de la que la autora destaca "el realismo y la intensidad de los colores, Huelva tiene de por sí una luz y unos colores y eso te inspira".
sábado, 9 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
El alcalde prometió en la Entidad que retiraria los contenedores y el PSOE exige la retirada de los contenedores ya!
Por una parte nos informan que en la reunión de la Entidad de Conservación prometió que esta semana se iban a retirar los contenedores ¿quien lo cree ya? y por otra parte vemos una rueda de prensa del PSOE de Cartaya donde señalan que “los ciudadanos no pueden ser los sufridores del desencuentro que exista entre el gobierno municipal y Giahsa y, por lo tanto, exijo al alcalde que ponga fin a este pulso absurdo y adopte las medidas necesarias para que los contenedores que desde hace más de un mes acumulan basura en nuestras calles sean retirados de inmediato”. En estos términos se ha pronunciado el secretario de los socialistas cartayeros, Alexis Landero, que considera que desde el Ayuntamiento se está “castigando a los ciudadanos en lugar de aportarles soluciones a sus problemas”.
“La cabezonería es muy mala compañera para gestionar los intereses del pueblo”, ha declarado Landero, quien reclama al alcalde “que se ponga de acuerdo, con Giahsa o con quien sea, pero que solucione este problema que está ocasionando muchas molestias a los vecinos y ofreciendo una imagen lamentable de nuestro municipio”.
El PSOE entiende que esta crisis, que hasta ahora genera incomodidad pero que podría llegar a convertirse en un asunto de salud pública, tiene una fácil solución. “Si Giahsa, con mayor o menor razón, no ha atendido los requerimientos del Ayuntamiento para llevarse los contenedores por las buenas, que el alcalde haga lo que tenga que hacer”. Y, “si el Ayuntamiento o la nueva empresa concesionaria no disponen de los medios adecuados para realizar esta operación, que busque una solución, pero este castigo a los vecinos de Cartaya, que pagan religiosamente sus facturas de agua y residuos, debe cesar de inmediato”.
“Nos parece increíble que Juan Polo, como alcalde de Cartaya, permita que este penoso espectáculo se prolongue”. Alexis Landero ha advertido de que “si la razón en todo esto la tiene Giahsa o la tiene el Ayuntamiento no se va a decidir mañana ni pasado, probablemente es algo que tarde años en resolverse en los tribunales, así que no tiene sentido prolongar esta situación tan perjudicial para nuestro pueblo”. Y recordó que a finales de febrero solicitó una reunión con el alcalde para tratar este asunto pero lo rechazó”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
jueves, 7 de marzo de 2013
La Flecha para Lepe y para Cartaya
La Junta de Andalucía, a través del Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva, ha puesto sobre la mesa una decisión salomónica en torno a «La Flecha», una porción de tierra en la costa de Huelva única por crecer cada año y ser dos ayuntamientos, Lepe y Cartaya, los que se la disputan.
Este Plan, elaborado por la Consejería de Obras Públicas, parece haberse diseñado de forma salomónica, ya que da una parte de razón a cada ayuntamiento, y también se la quita en parte, de modo que el nombre que le adjudica, «Flecha del Rompido», es el que demanda Cartaya, pero a su vez marca toda su línea litoral como «Playa de Nueva Umbría», el nombre que Lepe reclama para este terreno.
Bien es verdad que el debate sobre esta «colonia» ha decrecido desde 2011, cuando las elecciones municipales mantuvieron al PP en el Ayuntamiento de Lepe y dieron a este mismo partido responsabilidades de Gobierno en Cartaya en coalición con un grupo independiente.
Años atrás, esta flecha de tierra única ha sido objeto de más de una pelea, hasta el punto de que el Ayuntamiento de Lepe amenazó con llevar a los tribunales a todo aquel que no la llamase por su nombre lepero. Se trata de una declaración de 2008, la última en la que hubo una pronunciación oficial, que fue contestada con estos términos desde Cartaya: «El Ayuntamiento lepero no es el titular de la Flecha de El Rompido sino el Ministerio de Medio Ambiente, por tratarse de un terreno del dominio público marítimo terrestre».
Este Plan, elaborado por la Consejería de Obras Públicas, parece haberse diseñado de forma salomónica, ya que da una parte de razón a cada ayuntamiento, y también se la quita en parte, de modo que el nombre que le adjudica, «Flecha del Rompido», es el que demanda Cartaya, pero a su vez marca toda su línea litoral como «Playa de Nueva Umbría», el nombre que Lepe reclama para este terreno.
Bien es verdad que el debate sobre esta «colonia» ha decrecido desde 2011, cuando las elecciones municipales mantuvieron al PP en el Ayuntamiento de Lepe y dieron a este mismo partido responsabilidades de Gobierno en Cartaya en coalición con un grupo independiente.
Años atrás, esta flecha de tierra única ha sido objeto de más de una pelea, hasta el punto de que el Ayuntamiento de Lepe amenazó con llevar a los tribunales a todo aquel que no la llamase por su nombre lepero. Se trata de una declaración de 2008, la última en la que hubo una pronunciación oficial, que fue contestada con estos términos desde Cartaya: «El Ayuntamiento lepero no es el titular de la Flecha de El Rompido sino el Ministerio de Medio Ambiente, por tratarse de un terreno del dominio público marítimo terrestre».
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil
miércoles, 6 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
Nuevo Record Diario
lunes, 4 de marzo de 2013
Quejas sobre el estado de los contenedores de Nuevo Portil y Cartaya
El PSOE de Cartaya ha mostrado su “indignación” por la situación actual de los contenedores y por las deficiencias en la recogida de residuos sólidos urbanos. “Situación que está provocando una lamentable imagen de nuestro pueblo y que, de seguir así, puede derivar en un riesgo para la salud pública”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartaya, Alexis Landero, ha informado en un comunicado haber pedido por escrito una reunión al alcalde de la localidad, Juan Polo, para analizar este asunto, “pero, lamentablemente, sólo hemos obtenido hasta la fecha la callada por respuesta ante una situación que él mismo ha provocado”.
Los socialistas han expresado su “preocupación” por esta acumulación de basura “que se hace ya insostenible para los vecinos del municipio que tienen que soportar junto al mal olor, una imagen deplorable de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil”.
Para los socialistas, “es inadmisible que la basura esté sin recogerse por las prisas del alcalde en abandonar Giahsa, sin haber previsto como dar el servicio en el municipio y ahora tenemos las consecuencias de esta desafortunada y nefasta gestión”.
Alexis Landero ha denunciado, además, que la nueva empresa, “sólo ha puesto un tipo de contenedor para todo tipo de residuos, incumpliéndose la directiva europea de reciclaje de residuos sólidos urbanos”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartaya, Alexis Landero, ha informado en un comunicado haber pedido por escrito una reunión al alcalde de la localidad, Juan Polo, para analizar este asunto, “pero, lamentablemente, sólo hemos obtenido hasta la fecha la callada por respuesta ante una situación que él mismo ha provocado”.
Los socialistas han expresado su “preocupación” por esta acumulación de basura “que se hace ya insostenible para los vecinos del municipio que tienen que soportar junto al mal olor, una imagen deplorable de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil”.
Para los socialistas, “es inadmisible que la basura esté sin recogerse por las prisas del alcalde en abandonar Giahsa, sin haber previsto como dar el servicio en el municipio y ahora tenemos las consecuencias de esta desafortunada y nefasta gestión”.
Alexis Landero ha denunciado, además, que la nueva empresa, “sólo ha puesto un tipo de contenedor para todo tipo de residuos, incumpliéndose la directiva europea de reciclaje de residuos sólidos urbanos”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 3 de marzo de 2013
Pleno de Punta Umbria aprobó ordenanza de animales domésticos y potencialmente peligrosos
Al hilo de otro post parece que el Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó el viernes pleno en Pleno una ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos y potencialmente peligrosos. Esta normativa, que según el Consistorio estaba prevista desde antes del mes de enero, fue votada por unanimidad en una sesión a la que acudieron plataformas defensoras de los derechos animales. Como se recordará, el Ayuntamiento ordenó recientemente una batida para acabar con una jauría de perros peligrosos, que estaban causando destrozos y heridas a otros animales, como burros y caballos, y que finalmente acabó en medio de una gran polémica por dar muerte a dos perros.
En la sesión plenaria, el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, pidió disculpas, "por la repercusión" de estos incidentes aunque insistió en que se había hecho "lo correcto" por parte de las fuerzas de seguridad que habían recibido numerosos avisos. Por su parte, el portavoz popular, José Carlos Hernández Cansino, dijo que no se había actuado con legalidad, ya que no se había solicitado la presencia de un veterinario, a lo que el alcalde dijo que se había hecho "todo según la ley" y aludió a una gran actuación, "en la medida de las posibilidades del Consistorio y por el bien de la seguridad de todos".
En la sesión plenaria, el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, pidió disculpas, "por la repercusión" de estos incidentes aunque insistió en que se había hecho "lo correcto" por parte de las fuerzas de seguridad que habían recibido numerosos avisos. Por su parte, el portavoz popular, José Carlos Hernández Cansino, dijo que no se había actuado con legalidad, ya que no se había solicitado la presencia de un veterinario, a lo que el alcalde dijo que se había hecho "todo según la ley" y aludió a una gran actuación, "en la medida de las posibilidades del Consistorio y por el bien de la seguridad de todos".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
sábado, 2 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Gran Fiesta del Carnaval en El Portil
El Portil celebró el domingo una fiesta de Carnaval que contó con gran respaldo de público, en una jornada que estuvo marcada por el buen tiempo y la gran convivencia entre carnavaleros, vecinos y visitantes en torno a la Plaza de la Sal.
En concreto, hubo un pasacalles con música en directo y vecinos disfrazados. También, actuaciones de dos chirigotas: la ganadora del certamen del Carnaval de la Luz de este año, Los voluntarios, que también ha sido segunda en el concurso provincial del Carnaval Colombino de Huelva, y la segunda del concurso puntaumbrieño: Hermanos Rodríguez. Además, un castillo hinchable hizo disfrutar a los niños y niñas presentes.
El acto lo organizó el Ayuntamiento de Punta Umbría, a través de la concejalía de El Portil, con la colaboración de la Asociación >50 y los establecimientos Cervecería Raúl, que proporcionó una paella para los asistentes, así como Bar La Triniá, que aportó una garbanzá.
El alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, señaló que "este núcleo urbano no se podía quedar atrás en la celebración de una fiesta puntaumbrieña que tanto bueno nos está reportando incluso más allá de nuestras fronteras y de la provincia".
En concreto, hubo un pasacalles con música en directo y vecinos disfrazados. También, actuaciones de dos chirigotas: la ganadora del certamen del Carnaval de la Luz de este año, Los voluntarios, que también ha sido segunda en el concurso provincial del Carnaval Colombino de Huelva, y la segunda del concurso puntaumbrieño: Hermanos Rodríguez. Además, un castillo hinchable hizo disfrutar a los niños y niñas presentes.
El acto lo organizó el Ayuntamiento de Punta Umbría, a través de la concejalía de El Portil, con la colaboración de la Asociación >50 y los establecimientos Cervecería Raúl, que proporcionó una paella para los asistentes, así como Bar La Triniá, que aportó una garbanzá.
El alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, señaló que "este núcleo urbano no se podía quedar atrás en la celebración de una fiesta puntaumbrieña que tanto bueno nos está reportando incluso más allá de nuestras fronteras y de la provincia".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil
jueves, 28 de febrero de 2013
EL Ayto Cartaya finalmente acometerá la reparaciones de los accesos
El Ayuntamiento de Cartaya ha puesto en marcha ya la primera fase de la campaña de limpieza y acondicionamiento de las playas. Así, a partir de la próxima semana va a proceder a su limpieza y a realizar las labores de mantenimiento para que ofrezcan su mejor versión lo antes posible. Además, se está trabajando con el Servicio Provincial de Costas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para proceder a la reparación de las dos pasarelas de acceso a partir de este lunes, que han resultado dañadas por las lluvias en Nuevo Portil, y que estarán listas antes del citado periodo vacacional, con una inversión prevista que ronda los 30.000 euros. Recordemos que el PSOE hizo una rueda de prensa con una diputada y senadora para reclamar la reparación de estos accesos
A su vez, ya se ha empezado a trabajar en el balizamiento de la costa que este año presentará como principal novedad, el aumento de la zona de playa para el baño, uso y disfrute de los ciudadanos debido a la reordenación de embarcaciones que se está produciendo en el río Piedras gracias a la puesta en marcha del Plan de Usos Portuarios de la ría. En este sentido, este año se balizarán 3.000 metros más de costa.
Finalmente, señalar que en estos días, el Área de Turismo ultima el Plan de Playas 2013, que incluye la oferta lúdica, deportiva y de ocio de las playas cartayeras de cara al verano 2013.
A su vez, ya se ha empezado a trabajar en el balizamiento de la costa que este año presentará como principal novedad, el aumento de la zona de playa para el baño, uso y disfrute de los ciudadanos debido a la reordenación de embarcaciones que se está produciendo en el río Piedras gracias a la puesta en marcha del Plan de Usos Portuarios de la ría. En este sentido, este año se balizarán 3.000 metros más de costa.
Finalmente, señalar que en estos días, el Área de Turismo ultima el Plan de Playas 2013, que incluye la oferta lúdica, deportiva y de ocio de las playas cartayeras de cara al verano 2013.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil
miércoles, 27 de febrero de 2013
Cafeteria Verde que te quiero Verde suspende 28-F
Parece ser que debido a las inclemencias climatologicas ha decidido suspender las actuaciones que se iban a celebrar mañana
Etiquetas:
Cultura,
Nuevo Portil
Convocada la Entidad de Conservación. Nueva vulneración de los Estatutos

Resulta curioso que una vez más nuestro alcalde rechace las reivindicaciones de los vecinos y por lo que se ha visto en publicaciones del PSOE este partido también ha solicitado que se convoque en verano
Decimos que se vulnera la normativa porque no ha sido comunicado a todos los propietarios con los dias necesarios establecidos en la normativa, es más ni siquiera por lo que nos han dicho ni en la página del Ayuntamiento (aparece la del año 2012 todavia)
También lo decimos porque incluye puntos que deberían de realizarse en dos juntas totalmente diferentes aunque ya el alcalde le ha expuesto que le da igual aunque ya hay una corriente que nos indican que van A LLEVAR AL JUZGADO AL ALCALDE POR INCUMPLIR LOS ESTATUTOS
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
El Alcalde de Cartaya obligado por Rajoy a bajarse el sueldo
Al parecer solo la alcaldesa popular de Minas de Riotinto y el alcalde de Cartaya se tendrán que bajar el sueldo en la Provincia de Huelva obligado por los recortes impuestos por el Gobierno de España. Cartaya que también deberá prescindir de uno de sus asesores, y que según comentamos en dias pasado muchas papeletas recaen en la Delegada de Nuevo Portil
El alcalde de Cartaya tendrá que rebajar ahora para ajustarse a los 45.000 euros que permite, como máximo, la nueva Ley. Parece que finalmente se lo tendrá que bajar por ley y eso que pudo bajarselo con las mociones de izquierda unida y cartaya en la que proponian una reducción de todo lo que reciben todos los concejales incluidos las asistencias a plenos de cartaya para que también se aplicara la reducción a ellos
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 24 de febrero de 2013
Comunicado de Giahsa sobre el servicio de agua y basura en Nuevo Portil
Giahsa, la empresa de gestión de la Mancomunidad de Servicios (MAS), ha aclarado ante la acumulación de residuos en los "más de 700 contenedores" que hasta el pasado 1 de febrero recogía diariamente Giahsa en las poblaciones de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, que desde esa fecha "no puede operar" en el municipio cartayero, "del que fue expulsado por el Ayuntamiento, que precintó sus instalaciones y entregó el servicio a otra empresa". Según ha informado la entidad Giahsa a Europa Press, a través de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) recurrió la contratación por vía de emergencia de una empresa para la recogida de residuos por parte del Ayuntamiento de Cartaya, por lo que espera que "los tribunales se pronuncien cuanto antes sobre la validez, o no, de esta adjudicación, y atiendan nuestra petición de suspensión cautelar", basada en "los perjuicios que ello podía ocasionar, como está siendo, tanto a los ciudadanos como a los trabajadores y al resto de municipios mancomunados". En esos términos se ha expresado el gerente de Giahsa, Juan Ignacio Tomico, que ha recordado que el pasado 1 de febrero miembros del gobierno cartayero, técnicos municipales y agentes de la Policía Local "asaltaron y precintaron las instalaciones mancomunadas ubicadas en el municipio, incluyendo la depuradora de El Rompido, los depósitos generales y el Punto Limpio de Cartaya", así como "los más de 700 contenedores de tipo Easy desplegados en los tres núcleos para el depósito de residuos orgánicos, envases ligeros y papel-cartón". Del mismo modo, ha advertido que "Giahsa no puede retirar los contenedores de RSU puesto que forman parte del servicio de recogida de residuos de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, del que hemos sido expulsados por vía de emergencia por el propio Ayuntamiento". Estos actos han sido recurridos ante las instancias judiciales contencioso-administrativas, de las que se solicitó su paralización cautelar. Por lo tanto, "aunque no estemos de acuerdo, no podemos operar en Cartaya hasta que no haya un pronunciamiento de los tribunales". En opinión del gerente de Giahsa, "el Ayuntamiento nos ha echado literalmente de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil", sin esperar "al normal desarrollo de un recurso cuya resolución es, por definición, rápida". A su juicio, "en lugar de seguir un proceso razonable entre administraciones públicas, forzaron a los trabajadores de Giahsa a dejar sus puestos de trabajo en las instalaciones que nuestra empresa tiene en Cartaya, con intervención incluso de la Policía Local". Esta emergencia no se entiende desde Giahsa, "y menos aún tanta precipitación que sólo ocasiona perjuicios a los ciudadanos". La empresa pública, en ese sentido, es "la primera en lamentar las molestias que están sufriendo los ciudadanos de Cartaya, a los que llevamos dando servicio de agua y recogida de residuos desde hace décadas".
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
sábado, 23 de febrero de 2013
¿Nuevo Partido Provincial liderado por el alcalde de Cartaya?
Mañana en la Casa Colón de Huelva, tendrá lugar una asamblea de los partidos independientes de Huelva, que llega tras la celebrada meses atrás en Beas, donde se espera sellar el nacimiento del nuevo partido para conformar un partido independiente en la ptovincia de Huelva y donde parece que el alcalde de Cartaya quiere liderar este partido
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
El 24 de Febrero Carnaval en El Portil

El Portil celebra este domingo, 24 de febrero, una fiesta de Carnaval a partir de las 13.00 horas, en la que habrá diversión para todas las edades con actuaciones, pasacalles y distracciones para los más pequeños. Así, la jornada comenzará con un pasacalles que se iniciará en la oficina municipal de la calle Enebro. Completarán el recorrido callejero una carroza con música en directo de samba y carnaval. Pasará por las principales vías del centro, con la participación de todos los vecinos que lo deseen, a los que la concejala delegada del núcleo urbano, Beatriz Román, invita “a que se animen para formar parte de la comitiva disfrazados”. En torno a las 14.00 horas, habrá una actuación en la Plaza de la Sal. La protagonizará la chirigota ganadora del certamen del Carnaval de la Luz de este año, 'Los voluntarios', que también ha sido segunda en el concurso provincial del Carnaval Colombino. Además, puede que se añada algún otro grupo al evento. Al finalizar, habrá un castillo hinchable para el disfrute de todos los niños y niñas presentes. El acto lo organiza el Ayuntamiento de Punta Umbría, a través de la concejalía de El Portil, con la colaboración de la Asociación >50 y los establecimientos Cervecería Raúl, que proporcionará una paella para los asistentes, así como Bar La Triniá, que aportará una garbanzá.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil
viernes, 22 de febrero de 2013
Kaló: Nueva Exposición en Nuevo Portil
Sábado 2 de Marzo, a las 18, 30 horas, se podra disfrutar de una tarde sin igual en Kaló [espacio cultural-tetería-bar].
Inauguran exposición: "ANTOLOGIA I", una exposición de Toñi Pernia. Expone diversas obras de sus series "Caracolas", "Paisajes" y "Miradas del Mundo". Pinturas realizadas con técnica pastel sobre papel.
El piano de Kaló tomará vida gracias a Carlos Sánchez de la Campa que con los temas que tiene preparados despertará lo mejor de cada uno, hará de la música un sentimiento
Inauguran exposición: "ANTOLOGIA I", una exposición de Toñi Pernia. Expone diversas obras de sus series "Caracolas", "Paisajes" y "Miradas del Mundo". Pinturas realizadas con técnica pastel sobre papel.
El piano de Kaló tomará vida gracias a Carlos Sánchez de la Campa que con los temas que tiene preparados despertará lo mejor de cada uno, hará de la música un sentimiento
Psoe de Cartaya critica que los contenedores esten llenos
El secretario general del PSOE de Cartaya, Alexis Landero, ha exigido al alcalde de Cartaya, Juan Polo (ICAR), que cumpla con su responsabilidad de ofrecer un servicio "de calidad" a los ciudadanos, puesto que los contenedores "están llenos de basura" debido a las "prisas" para privatizar el servicio de agua y recogida de basura. En declaraciones, Landero ha indicado que esto demuestra que "el equipo de gobierno se mueve por intereses ocultos sin primar en ningún momento en bienestar de los vecinos". Ha remarcado que en este momento "los cartayeros están sufriendo la desidia y la dejadez de un alcalde que actúa por impulsos y toma decisiones sin pensar en el futuro de un pueblo". El edil ha subrayado que "Polo decidió abandonar Giahsa sin tener previsto cómo dar el servicio en el municipio y ahora vemos que las consecuencias, como que los contenedores están llenos de bolsas de basura, y los ciudadanos están soportando y viendo que Cartaya está sucia". Por ello, ha lamentado que el alcalde "se empeñara en adjudicar por emergencia un servicio que estaba bien cubierto y estos son los resultados de tomar esa decisión, por ello, el equipo de gobierno es el único responsable de lo que está ocurriendo en el municipi
jueves, 21 de febrero de 2013
IU pide a Giahsa que denuncie en Fiscalia la privatización de Cartaya
IU instará por escrito a Gonzalo Rodríguez Nevado, presidente del consejo de administración de la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS), a elevar a la Fiscalía Provincial toda la documentación que obra en su poder para determinar si existe alguna ilegalidad en la salida de municipios de Giahsa, al tiempo que exigirá la paralización de cualquier proceso de privatización de los servicios de abastecimiento de agua y recogida de basura.
Así lo anunció ayer el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, quien explicó que su compañero Antonio Marín, uno de los cuatro vicepresidentes, ya pidió al consejo de administración que actuara de manera contundente y acudiera a los tribunales al conocer el informe que la empresa pública encargó a Javier Barnes, catedrático de Derecho Administrativo, ex letrado del Tribunal Constitucional y profesor de la Universidad de Huelva (UHU), en el que constata que la salida de municipios de Giahsa es supuestamente ilegales y responde a una estrategia premeditada de la que se pueden derivar responsabilidades patrimoniales y penales, según reveló El País.
Al respecto, Jiménez recordó que los ayuntamientos del PP, partido que tenía acceso a toda la información de MAS al formar parte del consejo, han ido saliendo de la empresa instrumental Giahsa en un goteo continuo (a pesar de que este partido firmó el Pacto por el Agua), debilitando la gestión económica de la mancomunidad y "trabajando desde dentro para dinamitarla". Al respecto, Marín se refirió al supuesto mal uso -por parte de consistorios del PP o independientes que gobiernan con el apoyo de los populares, entre los que figuran Valverde, Cartaya, Cortegana o Bollullos- del concepto de "emergencia" para la adjudicación posterior del servicio a Aqualia.
Así lo anunció ayer el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, quien explicó que su compañero Antonio Marín, uno de los cuatro vicepresidentes, ya pidió al consejo de administración que actuara de manera contundente y acudiera a los tribunales al conocer el informe que la empresa pública encargó a Javier Barnes, catedrático de Derecho Administrativo, ex letrado del Tribunal Constitucional y profesor de la Universidad de Huelva (UHU), en el que constata que la salida de municipios de Giahsa es supuestamente ilegales y responde a una estrategia premeditada de la que se pueden derivar responsabilidades patrimoniales y penales, según reveló El País.
Al respecto, Jiménez recordó que los ayuntamientos del PP, partido que tenía acceso a toda la información de MAS al formar parte del consejo, han ido saliendo de la empresa instrumental Giahsa en un goteo continuo (a pesar de que este partido firmó el Pacto por el Agua), debilitando la gestión económica de la mancomunidad y "trabajando desde dentro para dinamitarla". Al respecto, Marín se refirió al supuesto mal uso -por parte de consistorios del PP o independientes que gobiernan con el apoyo de los populares, entre los que figuran Valverde, Cartaya, Cortegana o Bollullos- del concepto de "emergencia" para la adjudicación posterior del servicio a Aqualia.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)