domingo, 28 de agosto de 2016

Tercer lugar más caro de la Provincia de Huelva

Según Trivago Ayamonte destaca en la provincia como el destino turístico más caro en el conjunto provincial, una conclusión que arrojan los datos de los últimos días pero la cuestión ha sido bien distinta a lo largo de la temporada. Andalucía cuenta con ocho destinos de playa entre los más caros de España, entre ellos Marbella (Málaga) con una media de 292 euros por noche, Zahara de los Atunes con un precio medio de 246 euros por noche y Estepona (Málaga) con un precio de 227 euros por noche. Estos son los destinos más caros de la comunidad andaluza, según datos del buscador de precios de hoteles Trivago correspondientes al mes de agosto. En las mismas fechas le siguen Roquetas de Mar (Almería) con un precio medio de 207 euros, Chiclana de la Frontera (Cádiz) con una media de 218 euros por noche, Mijas Costa (Málaga) con una media de 196 euros por noche, Punta Umbría (Huelva) con una media de 192 euros y Conil de la Frontera (Cádiz) con una media de 185 euros por noche, según el conocido buscador. 

Al destino Ayamonte le siguen, en este orden, los hoteles de Isla Cristina con una media por noche en una habitación doble para este fin de semana de 230 euros. Cartaya (El Rompido y Nuevo Portil) ocupa el tercer puesto con 211 euros por noche para el mismo periodo de tiempo y con la particularidad de que uno de los cuatro hoteles que oferta el buscador es de cinco estrellas (Precise Resort El Rompido). En cuarto lugar se encuentra el destino Punta Umbría con los 209 euros apuntados anteriormente. La quinta posición es para los hoteles de Lepe, todos en el destino Islantilla, con una media de 178 euros por noche para este fin de semana y con la particularidad que prácticamente todos los ofertados incluyen el desayuno ya que en el resto de destinos lo ofrecen muy pocos. Y por último, el destino más barato del litoral onubense está en Matalascañas donde el precio medio para una habitación doble del 26 al 28 de agosto en un hotel de cuatro estrellas se sitúa en los 158 euros con desayuno incluido en más de la mitad de ellos. En cuanto a instalaciones hoteleras de cuatro estrellas por destino se refiere, según Trivago, el destino Ayamonte encabeza el ranking para este fin de semana con un total de cinco hoteles, con el Parador Nacional de Turismo incluido, y dos apartahoteles seguido de Islantilla con cuatro hoteles y un apartahotel, y de Cartaya con tres hoteles (uno de cinco estrellas) y un apartahotel. Por su parte los destinos Punta Umbría y Matalascañas ofertan tres instalaciones hoteleras cada uno de ellos (dos hoteles y un apartahotel el primero y tres hoteles el segundo). Y finalmente estaría Isla Cristina con dos hoteles. 

Hay que tener en cuenta en este apartado que pese a existir más instalaciones hoteleras en cada uno de los destinos, el buscador Trivago solo muestra las plazas que actualmente tiene disponibles para este fin de semana. 

sábado, 27 de agosto de 2016

Cometas el pasado miercoles en Nuevo Portil

        La organización solidaria se ha señalado que el taller, que tuvo lugar en la playa de Caño de la Culata en Nuevo Portil, se suma a otras acciones, ya realizadas en las últimas semanas, con las que Cruz Roja refuerza sus campañas anuales para concienciar a los bañistas y usuarios de las playas acerca del impacto de las basuras marinas sobre los ecosistemas marinos y la imagen de las playas. Con el objetivo de reducir la huella ecológica en las playas y ecosistemas marinos, desde Cruz Roja se ponen en marcha iniciativas de este tipo para transmitir el mensaje de que es necesario mantener una playa limpia, tanto por los ecosistemas marinos y las especies que conviven en el entorno, como también por los bañistas y otros usuarios de estos espacios naturales. Esta es la meta del taller medioambiental infantil previsto para el miércoles, una acción en la que los protagonistas serán los más pequeños y las cometas, con las que se pretende llenar el cielo de Nuevo Portil de mensajes por una playa limpia. Play Mute Fullscreen Para ello, el voluntariado de Cruz Roja enseñará a los participantes a construir cometas que ellos mismos podrán personalizar con mensajes y dibujos relacionados con la problemática medioambiental.  
          Posteriormente, con el vuelo de sus cometas, estos mensajes a favor del respeto y cuidado del medio ambiente podrán ser difundidos entre todas las personas que en esos momentos estén disfrutando de las playas. Estas acciones de sensibilización se suman a otras ya realizadas por el equipo de voluntarios de Cruz Roja a nivel provincial, entre otras, el reparto de ceniceros en playas o la participación en las Jornadas Europeas de Limpiezas de Espacios Públicos, 'Let's Clean Up Europe'. Todas estas iniciativas y acciones forman parte de un proyecto de Cruz Roja a nivel nacional, 'Vigilancia Ambiental en Playas', que se puede desarrollar gracias a la colaboración del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente (Magrama) y la Fundación Biodiversidad y al amplio radio de acción de la institución en playas, ya que tiene puestos de salvamento y socorro establecidos a lo largo de todo el litoral nacional.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Rescatan 12 perros en El Portil

A la intemperie, con las copas de los pinos como única protección del frío del invierno y del calor de los meses de verano, y llenos de pulgas y garrapatas. Son las condiciones en las que han vivido todo este tiempo más de una veintena de perros en las dunas de la playa de El Portil, junto a la chabola improvisada de su dueño en los árboles de la zona. Los miembros de la protectora de Punta Umbría ‘Puntanimals’ han logrado rescatar a 12 de ellos, 11 cachorros de unos tres meses y un perro adulto, todos ellos “en muy malas condiciones”. Pero en la zona aún quedan otros tantos que su dueño no quiso entregarles y confían en poder rescatarlos más adelante para darles un hogar digno. De momento, han llegado a un acuerdo con su propietario para poder castrarlos y evitar así que más animales vivan en la zona en estas mismas condiciones. Ahora necesitan la ayuda de onubenses solidarios que quieran acoger a todos estos perros.
Todo ocurrió la semana pasada, cuando la presidenta de ‘Puntanimals’, María del Carmen Mayol, recibió un aviso sobre el caso de unos perros que vivían en condiciones totalmente insalubres” en las dunas de la zona. Su dueño había montado una chabola entre los pinos, y allí vivía con una veintena de perros. Ésta no era la primera vez que los miembros de la protectora acudían hasta allí por ese motivo, y ya habían rescatado previamente a algunos perros tras dialogar con el dueño y convencerlo para darles un hogar mejor a sus animales. Con el mismo propósito, varios miembros de ‘Puntanimals’ acudieron a la zona acompañados por la Policía Local de Punta Umbría y abordaron la situación. Al final, lograron llevarse a unos 12 perros, 11 de ellos cachorros, a los que han tenido aislados durante algo más de una semana para desparasitarlos, ya que “los encontramos repletos de garrapatas y pulgas”. Sin embargo, Mayol lamenta que el dueño “no quiso entregarnos a los más mayores, y aún quedan unos diez perros más allí”.
La responsable de ‘Puntanimals’ explica que el hombre “lleva allí muchos años y vive rodeado de perros, pero se queda con las hembras y cada dos por tres tiene camadas nuevas, nos da mucha pena de él, pero no podemos permitir que sigan naciendo perros para vivir en estas condiciones”. Por ello, intentan rescatarlos una y otra vez. Además,Mayol lamenta que “varios perros, los más mayores, están siempre atados a los árboles, y los más pequeños se escapan y los pueden atropellar los coches en la carretera, además del frío que pasan en invierno y el calor ahora en verano”. Por ello, han tratado en varias ocasiones de convencer al propietario para llevarse los perros a la protectora y buscarles un hogar. Ante su negativa, han acordado castrarlos para evitar que la situación siga repitiéndose.
‘Puntanimals’ suma así otros 12 animales más a su refugio, colapsado este verano ante la multitud de abandonos que se producen cuando llegan las vacaciones, y hace un llamamiento a la población para que se anime a acoger a alguno de estos perros. Todos ellos son mestizos de Labrador y Golden, y serán medianos. 

lunes, 22 de agosto de 2016

Referencias a Nuevo Portil en el Pleno

En relación a  hechos que solo se referian Nuevo Portil aparecieron por parte del PSOE en referencia a la quejas existente sobre la suciedad en Nuevo Portil, a la falta de control de la Policia Local y a cuando se iba a celebrar la Asamblea de la Entidad de Conservación.

El Equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA) indicaron que pondrian en ello, que la reunión de la Entidad de conservación se iba a celebrar ese mismo dia y que el alcalde no iría sino el segundo teniente alcalde (éste no llego desde el principio) y que hubo problemas con el riego porque no hubo agua durante 8 DIAS !!!!!

sábado, 20 de agosto de 2016

20 Agosto reunión ASOCIACION CIVICA PARA LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD DE CONSERVACION NUEVO PORTIL

ASOCIACION CIVICA PARA LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD DE CONSERVACION NUEVO PORTIL Por medio del presente comunicado, se convoca a todos los componentes de la asociación, y a cuantos vecinos estén interesados, a la Asamblea General, que tendrá lugar el día VEINTE DE AGOSTO DE 2016, a las 18 horas de la tarde, en primera y única convocatoria, en el BARBARO de Nuevo Portil, con el siguiente orden del día:
 1.- Información del procedimiento judicial.
 2.- Breve comentario sobre la última asamblea celebrada por la entidad de conservación.
 3.- Estado de cuentas.
4.- Elección de cargos.
5,- Ruegos y preguntas


. Dado en Cartaya-Nuevo Portil a cinco de agosto de 2016 El presidente El Secretario

viernes, 19 de agosto de 2016

Empiezan nuestras fiestas

Las fiestas del El Portil comenzarán hoy viernes a las 22.00 horas con la inauguración, para dar paso a Dual Orquesta. Al filo de la medianoche, a las 00.00 horas, será el turno de Pepe ‘el Marismeño’, que ofrecerá un repertorio de lo mejor de su música. El ex componente de Los Marismeños trae hasta tierras portileñas algunos de los éxitos cosechados a lo largo de su amplia carrera musical. Desde que emprendiera el camino de la música en solitario, en el año 2005, el cantante ha publicado 4 discos: ‘Si te contara yo’, ‘Cambio de vía’, ‘La buena suerte’, ‘Siete mares’, todos con su sello flamenco. Tras el concierto, habrá más pases de la orquesta.
También el sábado los asistentes podrán disfrutar de Dual Orquesta desde las 22.30 horas para, a las 00.00, recibir en el escenario a la artista onubense Ana María Bernal, muy vinculada por lazos familiares y laborales a El Portil. Finalista de la octava edición del programa musical de Canal Sur ‘Se llama copla’, la artista cosechó éxito de crítica desde el principio del programa, donde la catalogaron como coplera flamenca, de giros arriesgados. Fuera del concurso ha girado por diversos puntos de la geografía llevando a los escenarios interpretaciones muy particulares de coplas señeras como ‘Vino amargo’,  ‘Campanas de Linares’, entre otros, a los que suma otros palos flamencos. De nuevo Dual Orquesta, tras el concierto, se subirá a las tablas del escenario.
Ya el domingo, las actividades de la feria estarán centradas en los más pequeños. A las 20.00 horas habrá un pasacalles infantil por las principales vías de El Portil, en el que Minnie, Doraemon, Piolín, Dora la Exploradora y Bob Esponja animarán a los asistentes.
Después, la actuación infantil Cartoon Party llegará al recinto ferial, sobre las 20.30 horas. Se trata de un espectáculo infantil protagonizado por algunos de los personajes más destacados del panorama animado, como Pocoyó, Peppa Pig, Mickey, Minions, Patrulla Canina y Payasitos.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Gines estuvo en El Portil

Rumbo a El Portil partía el pasado jueves desde Gines una nueva excursión en autobús incluida dentro del ciclo de salidas a la playa “Los jueves al sol”, organizado por el Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de acercar a la costa a los vecinos y vecinas durante los meses estivales.

martes, 16 de agosto de 2016

lunes, 15 de agosto de 2016

Arde una embarcación frente a nuestras playas

Una embarcación de recreo ha salido ardiendo frente al fondeadero de Huelva en la tarde del pasado martes. Afortunadamente, los dos tripulantes que iban en el barco han sido rescatados a tiempo y han resultado ilesos.
Según han informado fuentes de la Guardia Civil, una embarcación que pasaba por la zona en ese momento ha rescatado a los dos tripulantes y han resultado ilesos. Por el momento, no han trascendido las causas del incidente.
Por su parte, fuentes del Servicio de Emergencias Sanitarias del 112 han explicado que han recibido numerosas llamadas de bañistas que alertaban de una columna de humo frente a las costas de Punta Umbría y El Portil procedente de la embarcación

sábado, 13 de agosto de 2016

La Entidad de Conservación se disuelve

El alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, ha anunciado la disolución de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ECNP).
El pasado 29 de julio los socios de la entidad, reunidos en asamblea, respaldaron casi por unanimidad la disolución del ente y la propuesta de liquidación de bienes. Hubo 946 votos a favor y 6 en contra.
Tras la disolución de la Entidad de Conservación, los vecinos de Nuevo Portil no tendrán que pagar para mantener los servicios, espacios, e infraestructuras públicas adyacentes
Parece que la presión en los ultimos 4 años por el PSOE que iba preguntando todos los plenos por la Entidad y sobre por la Plataforma AntiEntidad ha tenido un resultado de la disolución de la Entidad. A esta presión en el último año se incorporó IU
Habria varias preguntas que formular porque decía que no podía hacerse a las preguntas del PSOE y luego se ha hecho, porque fue necesario un año para publicar un acta, porque trabajadores han salido rebotados de la Entidad?, porque no dejaron hablar al Presidente de la Plataforma Antientidad?, ¿porque se incrementaron deudas sorprendentemente?....
P.D. Aunque esto lo tratamos el dia de los inocentes, esta noticia es real

lunes, 8 de agosto de 2016

Nueva detención de un vecino ladrón en Nuevo Portil

La Guardia Civil y la Policía Local de Aljaraque (Huelva) han detenido a un varón como presunto autor de dos robos con fuerza, gracias a la señal GPS de un móvil que sustrajo en una de las viviendas habitadas en las que se introdujo.
Los robos se perpetraron en la madrugada del 27 de julio en dos viviendas de una conocida urbanización del Nuevo Portil (Cartaya), según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
En ambos domicilios, el implicado entró al interior del complejo, saltando el muro que lo rodea y así poder acceder a la piscina comunitaria donde tienen la entrada las viviendas.
Una vez dentro en las plantas bajas, aprovechando que los inquilinos dormían en las superiores, sustrajo móviles, dinero en efectivo, una bicicleta de carretera valorada en 6.000 euros, así como otros objetos electrónicos.
Tras investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, al tener conocimiento de lo sucedido, mediante las denuncias interpuestas por los propietarios de la viviendas robadas en los puestos del Rompido y Cartaya, los agentes a través de la señal GPS emitida por uno de los móviles sustraídos, localizaron una vivienda en Corrales (Aljaraque).
Una vez allí los agentes, el hombre les entregó algunos de los efectos sustraídos, entre ellos tras móviles, setenta euros de dinero en efectivo y la bicicleta, por lo que fue detenido.

Matrioska en Surfbar


sábado, 6 de agosto de 2016

Un hombre fallece en nuestras playa

Un hombre de alrededor de 70 años ha fallecido el pasado jueves en la playa de El Portil, en el término municipal de Punta Umbría (Huelva), por la que se encontraba paseando.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Andalucía han precisado a Efe que entorno a las 9:00 horas la llamada de varios particulares alertaban de que había una persona en la playa que se encontraba indispuesta.
Se dio aviso a los servicios sanitarios que se desplazaron hasta el lugar; si bien a su llegada no pudieron hacer nada por salvar la vida de este hombre, procediendo a certificar su muerte. 

jueves, 4 de agosto de 2016

La Banda de Musica de Punta en la Plaza de la Sal hoy

El núcleo urbano de El Portil recibe este jueves la visita de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría que, en su gira por diversos enclaves puntaumbrieños, recala en la Plaza de la Sal a las 21.00 horas.
Los alrededor de 60 componentes de la agrupación interpretarán una batería de bandas sonoras, como El último mohicano’, ‘Robin Hood’, ‘Thor’ o ‘Virginia’, al que acompañarán varios bises de música veraniega.
Se trata de uno de los muchos conciertos que la Escuela Municipal de Música está ofreciendo este verano. 

sábado, 30 de julio de 2016

Somos punto conflictivo en el Puente de Agosto

Desde las 15:00 de ayer y hasta las 24:00 del lunes 1 de agosto, Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para atender los 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras durante el largo fin de semana. En lo que se refiere a la provincia, el número de desplazamientos se sitúa en torno a 1,6 millones, en una línea similar a años anteriores. En el mismo sentido, serán alrededor de 1.000 los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad del Estado los que velarán por la seguridad en las carreteras onubenses y para que no se produzcan aglomeraciones. 

En lo que se refiere a los puntos conflictivos, se prevén especiales problemas en la A-5056 en La Antilla, en los accesos a la playa de El Portil y en la A-49 a su paso por Bollullos. 

El dispositivo especial que entró en vigor a primera hora de la tarde de ayer tiene como principales objetivos facilitar los desplazamientos a las playas, reducir los riesgos de accidentes y tratar de evitar o, al menos, minimizar las retenciones que se producen en las vías con mayor circulación, especialmente los fines de semana y festivos. 

La DGT pondrá en marcha una campaña de vigilancia en las carreteras para que la seguridad y la fluidez del tráfico sean las máximas posible. Este verano se llevarán a cabo cuatro operaciones de tráfico. 

Entre las medidas especiales previstas por Tráfico en las carreteras destacan la instalación de carriles adicionales provisionales en la A-497 que une Huelva con Punta Umbría y en la A-49 en su conexión con la A-483 Almonte-Matalascañas. Desde la DGT se ha animado a los usuarios a usar las nuevas tecnologías para acceder a la información y así evitar las horas de mayor intensidad de tráfico y los puntos conflictivos en las carreteras. 

En el mismo sentido se recordaron las recomendaciones que se realizan en cuanto se pone en marcha una Operación Salida de estas dimensiones y que comienzan con una planificación del viaje y tratar de evitar las horas de mayor intensidad y las carreteras saturadas por las incidencias en el tráfico que puedan producirse; descanso e hidratación; moderar la velocidad y utilizar el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil. También se alertó sobre la necesidad de extremar la precaución en los desplazamientos habituales y en carreteras convencionales, donde se registra el mayor índice de siniestralidad. 

A las actuaciones en carretera se sumarán las campañas intensivas de vigilancia de control de la velocidad y del consumo de alcohol y drogas al volante que la DGT tiene previstas para este verano, así como de velocidad, con el fin de garantizar la conducción segura, tarea en la que es fundamental el trabajo que desempeñan los efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. Está previsto que se establezcan, como medida preventiva, puntos de verificación de alcoholemia y drogas, algunos de los cuales se programan de manera coincidente con la celebración de eventos excepcionales, como romerías o fiestas patronales. 

Este año, el día 1 de agosto coincide en lunes, hecho que provoca que durante todo el fin de semana y el lunes las principales vías soporten un importante número de desplazamientos, al coincidir en carretera los trayectos propios de un fin de semana de verano, con los que comienzan sus vacaciones y con aquellos otros que finalizan su periodo vacacional. 


Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recogerán mensajes recordatorios relacionados con la seguridad vial: descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad o uso del carril derecho. Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los doce helicópteros de los que dispone y que están distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT.

miércoles, 27 de julio de 2016

Detenidos 3 menores por destrozos en Nuevo Portil

La Guardia Civil ha identificado a tres menores como presuntos autores de un delito de daños en el interior de una propiedad privada.
Los hechos se produjeron el pasado día 9 de julio cuando la propietaria de un chalet ubicado en la urbanización del Nuevo Portil (Cartaya) denunció en el Puesto de la Guardia Civil de la localidad de el Rompido que al llegar a su parcela había observado como el mobiliario de la terraza estaba sumergido en la piscina y el extintor habría sido accionado pulverizando la zona creando una gran alarma entre los vecinos esa tarde que pensaron que había fuego en la vivienda.
Una vez en el lugar, los agentes pudieron comprobar como los presuntos autores habrían accedido a la parcela saltando el muro perimetral que la rodea, causando destrozos por más de 500€ los cuales fueron comunicados por la propietaria.
Tras investigaciones, fueron identificados los tres menores implicados en los hechos, tomándoles manifestación en presencia de su abogado y tutores legales en calidad de investigados por los daños ocasionados trasladando las diligencias a Fiscalía de Menores.

lunes, 25 de julio de 2016

Resultados del Concurso de Cocina Marinera

‘Cocochas de merluza a los aires marinos’, de Isabel Mojarro Gómez, se ha hecho este fin de semana con el primer premio del ya tradicional Concurso de Cocina Marinera que por octavo año consecutivo organiza en sus instalaciones la Asociación Deportiva Náutica -ADN- Nuevo Portil, en El Rompido.
Según sus organizadores, en una “reñida” clasificación, y con “apenas unas décimas de punto de diferencia”, el jurado determinó finalmente que el ‘Bacalao al horno’ de Isabel Rivera Carro se hiciese con el segundo premio, y el ‘Atún al Pedro Ximenes’ de Aurora González Pérez con tercero.
El objetivo de esta iniciativa no es otro, según los responsables de la ADN Nuevo Portil, que fomentar la gastronomía marinera del litoral occidental onubense, así como que los participantes y los socios del club en general, pasen una “agradable jornada de convivencia en torno a la cocina”.

viernes, 22 de julio de 2016

Buidón ganó en Nuevo Portil

El barco ‘Budión 74’. perteneciente a la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil y patroneado por José María Delgado Fernández, y con Domingo Delgado Sánchez como contramaestre, se impuso el pasado fin de semana con un peso total de capturas de 14,27 kilos en el XXI Concurso de Pesca desde Embarcación Fondeada ‘Marina Nuevo Portil’.
Una competición en la que según ha informado la propia ADN Nuevo Portil, participaron una quincena de embarcaciones procedentes de los puertos del  Club Náutico Río Piedras, Asociación Deportiva Náutica San Miguel y ADN Nuevo Portil-Marina Nuevo Portil, que hizo de anfitrión y organizador.
En total se lograron 86 kilos de capturas válidas, siendo el segundo puesto con 9,65 kilos para la embarcación ‘Escafo’, también con base en Marina Nuevo Portil y patroneada por Honorio Moreno González, siendo Antonio Moreno Fornieles el contramestre.
El tercer puesto fue para ‘Altanero’ del mismo club que los anteriores y patroneado por José Luis Toscano. Siendo el contramaestre Jesús López Giraldo. Logró 9,280 kilos en capturas.
La pieza mayor, un pargo de 7,055 kilos, fue para la embarcación ‘Katy II’, igualmente del club anfitrión y organizador, patroneado por David Borrallo Vázquez y con Francisco Javier Corpa Vázquez como contramaestre.

miércoles, 20 de julio de 2016

Dragondose el Piedras

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), anunció el inicio de las obras del dragado de la ría del Piedras, una actuación muy demandada y por la que llevan trabajando desde hace meses los usuarios de dicho espacio, sobre todo por parte del sector pesquero y el de la náutica de recreo. 

El presidente de uno de los clubes náuticos más importantes de la zona, la Agrupación Deportiva Náutica (ADN) Nuevo Portil, Antonio Castilla, que representa a casi medio millar de propietarios de embarcaciones de recreo con abrigo en la ría del Piedras, valora muy positivamente el anuncio de la Junta de Andalucía, ya que, según sus palabras, se trata de un proyecto "por el que llevamos reuniéndonos con la APPA desde principios de este año, y que por fin se hace ahora realidad".

La empresa adjudicataria del contrato, Bardera Obras Civiles y Marítimas SL, ha desplazado recientemente a la ría un barco draga que esta semana ha comenzado los trabajos preparatorios. 

El objetivo prioritario de la actuación, según precisa la Junta, es "mejorar las condiciones de navegación y accesibilidad" de la flota de recreo y pesquera de los puertos de El Rompido y El Terrón, en Cartaya y Lepe, respectivamente, y de las dársenas deportivas de los distintos clubes náuticos existentes en la zona. 

La obra consistirá en establecer un canal de navegación de 600 metros de longitud y 50 metros de anchura con un calado mínimo de un metro de profundidad en la máxima bajamar del año. La empresa adjudicataria dispone de un plazo de dos meses para la realización de los trabajos. 

La APPA, además, continúa el programa establecido para realizar mediciones batimétricas del canal navegable con una frecuencia mínima semestral, poniendo a disposición de los usuarios esta información para facilitarles el acceso a puerto de sus embarcaciones. 

Los datos de las batimetrías, así como la posición actualizada de las boyas, se pueden consultar en el portal web de la propia Agencia de Puertos (www.puertosdeandalucia.es). En cualquier caso se insiste también a los usuarios que la navegación en esta zona debería realizarse siempre con un conocimiento detallado del estado de las mareas. 

El canal se encuentra actualmente balizado y se ha mejorado la situación de las boyas, según los datos indicados por la batimetría reciente, favoreciendo con ello la seguridad en los accesos a la ría. La APPA ha solicitado asimismo la colaboración de los usuarios profesionales y de recreo con objeto de tener datos actualizados en todo momento de las condiciones de navegación del canal y poder realizar una mejora permanente gracias a la información recibida. 

Por su parte, vecinos y propietarios de viviendas de la zona frente a la que se va a realizar el dragado han mostrado sus quejas, no por el dragado en sí, con el que se muestran de acuerdo y que consideran positivo para la regeneración de las playas, sino por la fecha en que éste se va a acometer. 

lunes, 18 de julio de 2016

¿Incendios intencionados?

La investigación sobre las posibles causas del incendio declarado el pasado miércoles en Gibraleón, concretamente en la zona de la Isla de la Liebre, está abierta y no se descarta que pueda ser intencionado. Así lo aseguró ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que celebró una reunión con los ocho subdelegados andaluces en Huelva, e insistió en que hay que esperar a que la investigación concluya antes de "sacar conclusiones". 

Pese a ello, consideró "sospechoso" que se hayan registrado dos incendios en zonas muy cercanas de la misma localidad en menos de 24 horas. El registrado el miércoles se dio por extinguido ayer a las 17:00 después de 21 horas de lucha contra el fuego. Las llamas estaban muy próximas a la carretera A-497 que une Huelva-Punta Umbría e incluso, en algún momento, llegaron a invadir la mediana, por lo que la vía fue cortada al tráfico. Esto ocasionó grandes retenciones en la única vía alternativa -que obligaba a ir de Huelva a Gibraleón, desde allí a Cartaya, El Rompido, El Portil y Punta Umbría o viceversa-. 

Ante los problemas circulatorios que sufrieron cientos de ciudadanos, Antonio Sanz pidió "comprensión" a los mismos ya que "se hace para evitar una consecuencia mayor, no se puede poner en riesgo la vida de las personas". También resaltó el esfuerzo "importante" que se hizo desde la Guardia Civil Tráfico, en colaboración con efectivos de las Policías Locales, para tomar decisiones que, aunque son "complejas", hay que adoptar por "responsabilidad". 

Precisamente, con motivo de la Comisión Territorial de Asistencia con los subdelegados de las ocho provincias andaluzas, el delegado del Gobierno recordó que el Estado aporta un total de 1.215 efectivos y cinco medios aéreos a la campaña de verano de lucha contra incendios en Andalucía. 

Sanz abogó por mantener el "esfuerzo de coordinación" entre las distintas administraciones y "profundizar" en las políticas de prevención para luchar contra el fuego. Los efectivos movilizados por el Gobierno están compuestos por miembros del Seprona y los equipos Roca de la Guardia Civil, especialistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), personal del organismo autónomo de Parques Naturales y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y colaboran, como cada año, con el dispositivo que articula la Junta de Andalucía dentro del Plan Infoca. 

Como ejemplos de esa coordinación entre administraciones en la lucha contra las llamas, el delegado citó los cuatro incendios forestales que se han producido en los últimos 20 días en Gibraleón, La Línea de la Concepción (Cádiz), Cantillana (Sevilla) y San Roque (Cádiz). Sanz destacó además el "gran trabajo" que realizan los agentes de la Guardia Civil en la investigación de las causas de los siniestros y recordó que en 2015 se esclarecieron 95 de los 314 incendios registrados. 

Por otro lado, el delegado del Gobierno resaltó el Real Decreto por el que se modifica la norma que regula el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) y por el que se podrán acometer, dentro de las obras adscritas a este plan, actuaciones de mejora, rehabilitación e incluso construcción de casas cuartel de la Guardia Civil tanto en Huelva como en el resto de Andalucía. 


Según indicó, esto es algo que se le demanda al Gobierno en todos los pueblos y forma parte del "compromiso constante" del Ejecutivo en cuanto a la mejora de las condiciones de trabajo y la atención al ciudadano.

sábado, 16 de julio de 2016

Los jardines vuelven a estar abandonados y estamos en VERANO!!!


El Ayuntamiento de Cartaya (PP, ICAR y PA) no es que abandone Nuevo Portil en invierno, otoño y primavera sino que ya es que hasta en verano la limpieza brilla por su ausencia y para muestra imágenes que nos han llegado






viernes, 15 de julio de 2016

Baño sin Barreras de Cruz Roja vuelve a Nuevo Portil

A orillas del Atlántico tiene lugar, como cada año, el programa Un baño sin barreras. La cartayera playa de Caño de la Culata es el epicentro de una iniciativa que pretende que los beneficiarios, discapacitados físicos y psíquicos de la provincia, puedan disfrutar de un día de playa como cualquier otra persona. 

Dieciséis años han pasado desde aquella primera edición en Matalascañas, Almonte, en el año 2000, un proyecto experimental que fue pionero en poner al servicio de la ciudadanía las famosas sillas anfibio, vehículos adaptados de tres ruedas que permiten que las personas discapacitadas puedan disfrutar del baño con total seguridad. 

En la inauguración, que aconteció en el día de ayer, estuvieron presentes Alicia Narciso, concejala de Políticas Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Huelva; Rocío Pizarro, directora del Área de Negocio de La Caixa, y Juan José Blanco, presidente de Cruz Roja en Huelva. 

Se prevé que, durante los meses de julio y agosto, aproximadamente 150 usuarios se beneficien de este servicio que cuenta con tres vehículos anfibuggy y tres carpas, que son escenario de la realización de diferentes actividades de ocio que amenizan la cita playera. 

Hasta finales del mes de agosto, de martes a viernes y en horario de 10:00 a 14:30, todos los usuarios interesados en participar en esta exitosa iniciativa podrán hacerlo dirigiéndose al Ayuntamiento de Huelva, Cruz Roja o, directamente, acudiendo a las carpas dispuestas en la playa Caño de la Culata, ubicación idónea para la realización de este tipo de actividades por su accesibilidad, la disponibilidad de agua corriente, la ausencia de oleaje y la cercanía a un puesto de socorro de Cruz Roja, que asegura una rápida atención a los usuarios participantes en caso de emergencia. 

Además de las diferentes asociaciones que participan en el programa: Aspacehu, Aspapronias, Hogar Santa María de Nazaret y la Residencia de Mayores de Cartaya, se suman, según afirmó Juan José Blanco, "muchas personas que acceden de manera particular porque conocen el recurso, incluso turistas alojados en hoteles de la zona''. 

Con un presupuesto anual de 6.000 euros y un montante económico extra destinado a recursos materiales (el año pasado añadieron un nuevo vehículo anfibuggy, que supuso una inversión de 3.000 euros, y este año, una nueva carpa, por 1.500 euros), la Obra Social La Caixa vuelve a ser, por séptimo año consecutivo, la organización encargada de la financiación de este proyecto veraniego en las costas onubenses. 

Entre 30 y 35 voluntarios se alternarán a lo largo de todo el verano con el fin de ayudar a que los beneficiarios disfruten de una jornada playera. "Al principio es duro por la falta de experiencia, pero acaba siendo muy gratificante'', "Ellos nos aportan más a nosotros que nosotros a ellos'' afirman, respectivamente, Eva y Vicky, voluntarias de Cruz Roja. Un voluntariado que recibe, previamente, una completa formación para el correcto trato de ancianos y personas discapacitadas para que, de esta manera, su labor pueda ser lo más favorablemente posible para los usuarios del programa. 


Además del baño en la playa, los voluntarios ayudan a duchar a los usuarios y amenizan la cita con diferentes actividades de ocio. "Me divierto mucho, nos bañamos y me lo paso muy bien con los compañeros'', manifiesta Manuel, uno de los beneficiarios de Un baño sin barreras.

miércoles, 13 de julio de 2016

Perro perdido en el Portil




Este pequeñin se perdió ayer en El Portil se llama "Otro" y tiene chip, su dueño está como lo buscándolo.
Si alguien lo ve que contacte con 630060749.

martes, 12 de julio de 2016

Feria del Libro y Cantajuegos

Punta Umbría y el núcleo urbano de El Portil acogen hasta finales de agosto la ya tradicional Feria del Libro. En los stands habilitados pueden adquirise libros de ocasión para todos los públicos y de todos los géneros, desde cocina, hasta poesía, novela o cuentos. Una feria que puede visitarse de 12.00 a 14.30 horas y de 20.00 a 01.00 horas, en la Plaza Pérez Pastor de Punta Umbría y en la Plaza de la Sal de El Portil.
Además, dentro de la programación cultural costera hay programados cuentacuentos infantiles los jueves alternos en ambas sedes. La primera cit en El Portil a las 21.30 será el 14 de juego, a cargo de Pepepérez

sábado, 9 de julio de 2016

Rubén Gutierrez ganó la Travesía a nado Solidaria

El pasado domingo tuvo lugar la 'Travesía a nado Solidaria' por la convivencia y la cohesión social del río Piedras, en la marina del Nuevo Portil. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Cartaya y el Onubense Club Deportivo Tartessos, contó con la presencia de unos 110 nadadores que tenían que recorrer un circuito de 1.600 metros en forma de gran rectángulo, con salida y llegada desde el borde del agua.
El nadador del Club Natación Aqüis, Rubén Gutiérrez tuvo una fuerte competencia por la prueba con el nadador Javier Segovia, quién sería derrotado por el primero al realizar un 'sprint' final que le otorgaría la victoria absoluta en esta primera edición de la travesía.
Gutiérrez terminaría la prueba con un tiempo de 21'30'', mientras que Segovia lograría un tiempo de 21'40'', cerrando el podio la nadadora internacional por España, María José Álvarez (Náutico Sevilla) con 22'48''.
Rubén consigue con este modo su vigésimosexta victoria en la Clasificación General Absoluta de una Travesía a Nado o prueba de Aguas Abiertas, llegando a la grandilocuente cifra de 158 victorias dentro de su categoría.
El nadador quiso agradecer el apoyo a sus patrocinadores y colaboradores como 'Quesos Peñitas' de Belvís de la Jara, Cervecería 'La Alcaparra' de Talavera de la Reina, Laboratorio Dental 'Hernán Cortés' de Zafra, Autoescuela 'Super Ocho' de Talavera, y 'CONTEC Proyectos y Obras'.

jueves, 7 de julio de 2016

Charla sobre inspección de embarcaciones

Agentes del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil han ofrecido este martes una charla informativa a propietarios de embarcaciones deportivas, de recreo y motos náuticas, sobre la campaña de Inspecciones de este tipo de vehículos acuáticos que dará comienzo el próximo día 1 de julio.

La charla se ha desarrollado en las instalaciones de la Asociación Deportiva Náutica -ADN- Nuevo Portil, cuya marina se ubica en el Piedras y cuyos responsables las han cedido para allo a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva.

El acto consistió en la proyección de un vídeo con simulacros y actuaciones de la Guardia Civil del Mar, seguido de una charla-coloquio sobre las normas básicas de seguridad y navegación que salvaguardan la vida de las personas en el mar y las playas, así como sobre la amplia zona de servicio de la provincia de Huelva en la que tienen que realizar sus servicios.

Tras la charla la Guardia Civil dio a conocer las dos embarcaciones cedidas por Frontex (Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea), con las que contará para realizar su servicio de protección y vigilancia. Ambas embarcaciones están equipadas con los últimos avances tecnológicos.

miércoles, 6 de julio de 2016

Refuerzo de Bus y Bus nocturno

El delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, presentó la semana pasada la oferta de serviciosdel Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva para este veranoque supone el refuerzo del servicio público de autobuses a los núcleos de playas de la provincia y un incremento en su oferta total del 35% respecto a la oferta de invierno, alcanzando las 2.900 expediciones semanales con origen o destino en el área metropolitana de la capital.
Romero, que ha estado acompañado de la delegada territorial de Fomento y Vivienda, María José Bejarano, y del concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Huelva, Enrique Gaviño, ha explicado que la nueva oferta de servicios, que estará vigente en el periodo comprendido entre mañana viernes, 1 de julio, y el domingo, 4 de septiembre, en días laborables y, sobre todo, los fines de semana, contempla la puesta en servicio de diez nuevas líneas interurbanas y el refuerzo de otras 17 ya existentes durante todo el año.
El delegado del Gobierno ha asegurado que este dispositivo permitirá mejorar el acceso de la población a los numerosos destinos costeros de la provincia como Isla Canela, Punta del Moral, La Antilla, Islantilla, La Redondela, El Rompido, El Portil, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas, y que el objetivo principal del Consorcio de Transportes es “dar respuesta a las necesidades de viaje de residentes y visitantes de la provincia, además de superar los 530.000 desplazamientos del verano anterior”.
Por su parte, la delegada de Fomento y Vivienda ha detallado que en cuanto a la oferta de servicios, este verano la línea M-401 (Huelva y Base del Espigón Juan Carlos I) contará con dos servicios diarios de ida y vuelta, lo que supone un incremento de 24 servicios respecto al año pasado y la M-410 (Huelva, Mazagón y Matalascañas) pondrá a disposición de los veraneantes 35 servicios en ambos sentidos.
Otra de las propuestas del consorcio, en colaboración con la empresa de transporte Damas,  es el servicio nocturno ‘Búho’, con el que se pretende favorecer la seguridad vial en las carreteras de la costa, promoviendo la reducción del uso del vehículo particular como medio de transporte en los desplazamientos vinculados al ocio nocturno. Los servicios permitirán los desplazamientos entre Huelva – Aljaraque y Punta Umbría; Almonte y Matalascañas; Rociana – Bollullos y Matalascañas; Lepe – La Antilla y El Terrón; Moguer – Palos de la Frontera y Mazagón y Cartaya – El Rompido – El Portil y Punta Umbría. Supondrán un total de 60 expediciones en las madrugadas de los fines de semana desde el 1 de julio al 4 de septiembre.
Respecto al proceso de integración de Emtusa en el Consorcio, el concejal del Ayuntamiento ha señalado que el pasado 14 de junio se produjo una nueva reunión en la que se realizó una propuesta de presupuesto en la que se incluía las necesarias modificaciones en la flota de autobuses para llevar a cabo la integración.

El consorcio también reforzará las conexiones ya existentes durante todo el año con como , M-307 Huelva – El Rompido – Cartaya (175) 

martes, 5 de julio de 2016

Refuerzo en el Centro de Salud

La Consejería de Salud incrementa en un 26,7% el número de jornadas contratadas para sustituir las vacaciones de los profesionales durante el periodo estival. Ésta es una de las principales novedades del Plan de Atención Sanitaria en Verano del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2016 en Huelva. 

Además de la programación de las sustituciones del personal, el plan contempla, como cada año, el refuerzo de los centros de salud de las zonas costeras por su mayor afluencia, la reordenación de la actividad programada de tarde en los centros de las grandes capitales, las previsiones sobre la ocupación hospitalaria y el mantenimiento de la actividad diagnóstica y quirúrgica para seguir garantizando los tiempos de respuesta de los diferentes procedimientos quirúrgicos, entre otros aspectos. 

En el caso de las sustituciones, la Administración sanitaria va a contratar más de 80.900 jornadas de trabajo con la finalidad de cubrir las vacaciones de los profesionales este verano. Todas las contrataciones de sustituciones se realizan al 100% de la jornada, frente al verano anterior. 


Otro de los elementos más reseñables del Plan de Verano del SAS es el tradicional dispositivo de refuerzo en los centros sanitarios de la Costa. Este operativo, que también se ha ampliado con relación al del año pasado (en 13 efectivos más), está integrado por un total 98 profesionales y se desarrolla en los centros de salud de Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Punta Umbría, El Portil, Mazagón y Matalascañas, a los que se suma el de El Rocío, que amplían sus plantillas con objeto de ofrecer una asistencia de calidad tanto a residentes como visitantes. La distribución de centros es la misma que en anteriores ediciones.

lunes, 4 de julio de 2016

El Gimansio se reabrió

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha concluido las reparaciones iniciadas hace un mes en el gimnasio de El Portil y desde hoy abre sus puertas de nuevo al público. Las instalaciones portileñas han sufrido una profunda reforma con actuaciones esenciales como la reparación del techo o la mejora de suelo. Además, se han adquirido nuevas lonas de protección del suelo y se han hecho tres ventanas. A todo ello se une la reparación y mejora de algunas máquinas y una completa reforma del pasillo de entrada. El horario del gimnasio de El Portil es de lunes a viernes desde las 8.15 horas hasta las 13.45 horas y de 17.15 a 22.45. Los sábados permanece abierto de 9.30 a 13.30 horas.