viernes, 13 de diciembre de 2013

Últimos temas de sucedido el otro día en el Ayuntamiento de Cartaya

Bueno ya hemos contado todo lo que sucedió en el pleno respecto a Nuevo Portil y sobre la protesta que hubo en el pleno y que se puede ver en un vídeo. Pasamos a comentar algunos temas que creemos que son destacables:

- CONTRATACIÓN DE DOS NUEVOS ASESORES POLÍTICOS (1 POR EL PARTIDO POPULAR Y OTRO POR EL PARTIDO ANDALUCISTA). SE INCLUYÓ ESTE PUNTO DEL DIA POR LA VIA DE URGENCIA (NO ESTABA INICIALMENTE PREVISTO ESTE PUNTO) Y PARECE QUE LA SENSIBILIDAD DE ESTOS PARTIDOS NO ES QUE SEA MUCHA
- PRIVATIZACIÓN POR 25 AÑOS DEL AGUA A FAVOR DE AQUALIA Y LA BASURA A FAVOR DE RECOLTE (POR CIERTO UNO O DOS DÍAS DESPUES DE ANUNCIAR QUE SE VAN A SUBIR LAS TARIFAS (CREEMOS QUE SE DIJO UN 9%).
- SE SIGUIÓ PRIVATIZANDO A PESAR QUE SE CONSIGUIÓ MAS DE 4300 FIRMAS EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN Y QUE NINGUNO DE LOS PARTIDOS LO LLEVABAN EN SU PARTIDO
- EL EQUIPO MUNICIPAL ESTABA DE ACUERDO EN INVESTIGAR UNAS FACTURAS DEL ANTERIOR EQUIPO MUNICIPAL (TODOS LOS PARTIDOS, INCLUIDO LOS QUE GOBERNABAN ANTES VOTARON A FAVOR) PERO SE MOSTRARON EN CONTRA CUANDO SE PIDIÓ QUE INCLUYERAN OTRAS FACTURAS PAGADAS EN ESTE MANDATO ¿OCULTA ALGO EL EQUIPO MUNICIPAL O SOLO QUERÍA HACER RUIDO EN LA PRENSA (ADMITIERON QUE NO HUBIERA SIDO NECESARIO LLEVARLO A PLENO)?

jueves, 12 de diciembre de 2013

Hernandez Cansino insinúa de forma indirecta que el PP le ha hecho desapecer documentación de su despacho del Ayuntamiento

Llegó al despacho que en las dependencias del Ayuntamiento se tienen asignadas a los grupos de la oposición (compartida por todos). Fue tras los días festivos del puente de diciembre, cuando comprobó con sorpresa que las carpetas con la documentación de los asuntos municipales tratados en esta legislatura habían desaparecido. Así consta en la denuncia que el ex concejal por el PP y ahora no adscrito, José Carlos Hernández Cansino, interpuso ayer ante la Policía Local de Punta Umbría.

El documento, al que ha tenido acceso Huelva Información, deja claro que fue el también concejal de la oposición, José Manuel Vázquez, quien "echó en falta" los archivadores A-Z "donde constan todos los asuntos tratados en órganos municipales, los cuales -se relata en la denuncia- se me entregaron junto a otro tipo de información, para el ejercicio de mis funciones".

Entre ese papeleo administrativo se encuentra el relativo a la concesión de ayudas sociales entregadas por el Ayuntamiento entre los años 2011 y 2012, que "al igual que alguna más de las solicitadas, podría tener un carácter confidencial y de dato personales protegidos".

En la denuncia se deja claro que se desconoce quién puede ser el autor de los hechos y que las dependencias municipales que utilizan todos los concejales de la oposición son las mismas, independientemente del grupo o partido al que estén adscritos. Además, "en ningún momento se ha notado la puerta forzada", lo que permitió que se pudiera acceder a las instalaciones con la llave que habitualmente acceden los miembros de la oposición.

Al parecer actualmente dicho despacho esta precintado

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Primeros Menús de Navidad

Van llegando los primeros menús de navidad

martes, 10 de diciembre de 2013

Polo a la caza de Hernandez Cansino

Independientes Coalición por Huelva (ICxH) ha iniciado una ronda de contactos destinada a constituir nuevos partidos en municipios como La Palma del Condado, Villarrasa e Hinojos. El secretario de Organización, Jesús Redondo, lo reconoció en una rueda de prensa en Almonte, en la que volvió a presumir de ser la tercera fuerza política en la provincia, posición que se vería afianzada con nuevos activos en estos municipios.

En Villarrasa ya se vislumbraba la posibilidad de que el edil Fernando Rodríguez pudiera liderar una nueva formación, máxime después de su deserción de las filas del PP, en cuyas aguas revueltas se espera pescar, además, a José Carlos Hernández Cansino para Punta Umbría y Josefa Cristo en Lepe. La posibilidad de repetir jugada en sendos municipios del Condado le brindaría una excelente posición para garantizarse el diputado por esta circunscripción.

Un objetivo al alcance de la mano, tal como reconoce Redondo, quien explica que únicamente con reeditarse el apoyo cosechado en las urnas en 2011, les permitiría ser llave de gobierno en la Diputación de Huelva. "Las expectativas son enormemente halagüeñas", añade, a la par que se muestra confiando en que sus siglas puedan concurrir en alguno de los municipios más importantes de la provincia como Ayamonte, Gibraleón y Moguer. Entre tanto, las encuestas internas les son favorables a la hora de mantener los gobiernos de Cartaya, Bollullos Par del Condado, Linares de la Sierra, Higuera de la Sierra, Lucena del Puerto, Alosno y Escacena, si bien la mayoría absoluta está aún lejos en todas esas localidades.

En cualquier caso, sólo la suma de partidos que aglutinan ya le otorgaba a ICxH 25.000 votos, teniendo a tiro la entrada en la Diputación. No obstante matizan que su vocación en la institución "será poner voz a las necesidades de los municipios y que la institución esté al servicio de los pueblos y no viceversa".

En cuanto al espectacular crecimiento de los independientes en el último lustro, el secretario de Organización de la formación insiste en que existe una masa social "ahíta" del discurso de grandes partidos, que utilizan a los municipios como "trampolín en sus aspiraciones políticas".

Pero no todo es color de rosas y a los independientes se les critica el que acojan en su seno a políticos de muy diversa índole que, en muchos casos, han sido expulsados de sus respectivos partidos o han salido rebotados tras no haber sido designados cabezas de lista.

En síntesis, la ideología de Francisco Díaz, alcalde de Bollullos, se encuentra en las antípodas del representante de RxR en Rociana, Alfonso Viejo. No obstante, Redondo insiste en que este "crisol de sensibilidades" contribuye a enriquecer y depurar el discurso, añadiendo que los políticos han de gobernar para todos los ciudadanos, con independencia del sentido de su voto. Por consiguiente, explica, "si mañana como presidente del PICA meto la pata, yo seré el único responsable, puesto que somos partidos que tenemos autonomía".

En cuanto a las tensiones que puedan llegar a generar intereses contrapuestos a nivel municipal, el representante de ICxH insiste en que se resolverán "de forma democrática", si bien matiza que la comarcas en nuestra provincia tiene unos intereses muy heterogéneos como "el tema agua de los regadíos para el Condado, en el que todas vamos a ir a una; el empleo en la Sierra, donde con nuestra gestión estamos demostrando que los municipios con menor tasa de desempleo son aquellos cuya gestión recae en alcaldes independientes, precisamente Lucena del Puerto, Cartaya o Bollullos Par del Condado", sentencia.

Como dato a tener en cuenta esta más que claro que el alcalde de Cartaya y Presidente de Cartaya va a ir por los Independientes liderados por Hernandez Cansino aunque según hemos podido saber ya está en la nómina de Cartaya pues esta ejerciendo de abogado para este Ayuntamiento

lunes, 9 de diciembre de 2013

Rumores sobre Zona Azul en Nuevo Portil

Parece ser que el Tripartito que gobierna Ayto de Cartaya, ese que dijo que los programas que le llevaron a gobernar no servía, ha decido sacar a la luz uno de los puntos del programa electoral del Alcalde y es la implantación de la Zona Azul en Nuevo Portil. A medida que vayamos enterandonos de nuevas cosas o la iremos contando

viernes, 6 de diciembre de 2013

Referencias a Nuevo Portil

Dos Referencias a Nuevo Portil hubo y nuevamente desde el PSOE, la primera de ellas fue como punto del día y es que acelerases los trámites de Declaración de Zona de Afluencia Turistica y es que a pesar que ya el año pasado pidieron al Ayuntamiento que tramitase dicha declaración (al parecer dejaron caducar la declaración y encima se equivocaron la anterior vez) llevaban bastante meses sin haber hecho nada (ESPEREMOS QUE ESTA VEZ SE MUEVAN MÁS TRAS EL TOQUE DE ATENCIÓN DEL PSOE)

La segunda referencia fue la preguntan del PSOE por el horario de la Delegada de Nuevo Portil, ya que no se la veía ni siquiera en las Fiestas de los Reyes ni en las de Verano. LA RESPUESTA DEL EQUIPO DE GOBIERNO FUE QUE CONTESTARÍAN POR ESCRITO . Al parecer esta pregunta no gustó mucho a la Delegada de Nuevo Portil

miércoles, 4 de diciembre de 2013

2000 post




Recientemente queremos agradecer que hayamos podido llegar a la cifra de 2000 post, tambien queremos agradecer los emails que nos remitiis a nuevoportilyelportil@gmail.com y que vayais poco a poco realizando la encuesta que esta arriba a la izquierda

martes, 3 de diciembre de 2013

Perro Perdido




El día 30 de noviembre por la tarde se perdió mi perro Becky. Es un yorkshire grande y llevaba un arnés verde claro. Se ha perdido en la zona de la guardería Los Patitos de la zona de Malpica en El Portil, Huelva.
Nombre:Becky
Sexo: Masculino
Raza: Yorkshire terrier
Tamaño: pequeño-mediano
Color de pelo: gris y marrón en cabeza y pecho
Tipo de pelo: rizado
Edad: 10 años
Lleva collar y chip: SI

Se perdió en la Calle: Laguna Seca
Ciudad: El Portil

¿Con quién hay que contactar?

Nombre: Marta de la Torre
615518684/959528348

lunes, 2 de diciembre de 2013

Concejal de Cartaya medita dimitir

La cascada de dimisiones de ediles de unos y otros partidos en la Costa occidental parece no tener fin. A las ya consumadas en los últimos meses en las filas socialistas y populares en Punta Umbría y Lepe, se une ahora Cartaya. Y es que al portavoz de IU en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Gea, no le ha sentado nada bien que, después de venir defendiendo la dirección provincial izquierdista la gestión pública de servicios como el agua o la recogida de basuras, ningún dirigente provincial de su formación acudiese a esta localidad el viernes con motivo de la concentración convocada por la plataforma ciudadana Cartaya Pública (de la que forma parte IU a nivel local), para rechazar la privatización de ambos servicios que en el Pleno que se celebraba a la misma hora iba a aprobar el Gobierno municipal, formado por Independientes, PP y PA. Según relató al Huelva información el propio Gea, "parece mentira que nadie de IU acudiese a Cartaya a dar la cara ni a la concentración ciudadana a las puertas del Ayuntamiento ni al pleno, mientras se consumaba la segunda mayor privatización de la provincia por número de abonados a ambos servicios".

Gea fue más allá en sus críticas al añadir que no acudieron "ni siquiera quienes en mi partido ocupan puestos de responsabilidad en la MAS, donde tenemos incluso una vicepresidencia". Por el contrario, Gea si valoró "la asistencia a la concentración de numerosos cartayeros, y de los miembros del comité de empresa de Giahsa, así como las personas que militan en IU Cartaya o simpatizan con una organización que no es capaz de estar a la altura de las circunstancias, ni en este caso ni en otros muchos más". Por todo ello, el portavoz de IU agregó que está "reflexionando" y se está planteando "muy seriamente" su continuidad como edil en la localidad costera, aunque su decisión final la hará pública en la próxima asamblea local de la formación. "No me siento a gusto representando a IU después de que la dirección provincial haya pasado olímpicamente en un asunto tan importante como este" añadió, "lo cual ya he comunicado a través de un mensaje" a los coordinadores provincial, Pedro Jiménez, y local, Pepa Beiras.

Preguntado por su acta de concejal, Gea aseguró que "la entregaré", por lo que hipotéticamente ocuparía su lugar en el Consistorio cartayero la siguiente en la candidatura de IU a las pasadas elecciones municipales, Pepa Hurtado.

En el supuesto de que todo esto se consumase en los próximos días, quedaría en el aire la postura de IU en el Caso Hiconsa, en cuya acusación está personado Gea, ya que el edil izquierdista siempre ha sostenido que su presencia en dicha acusación viene dada por su condición de concejal de IU, y no como ciudadano a nivel personal. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, preguntado por la posible renuncia de Gea, subrayó que "tengo poco que decir por tratarse de una decisión personal". Con respecto al malestar señalado por Gea con la dirección provincial por la no asistencia de ninguno de sus miembros a la protesta contra las privatizaciones en Cartaya, Jiménez aseguró que "no sabía nada de Cartaya" aunque "lo que sí está claro es que IU está absolutamente en contra de las privatizaciones, y lo hemos denunciado en los ayuntamientos gobernados por el PP y los independientes que las están llevando a cabo".

domingo, 1 de diciembre de 2013

Calentito fue el último pleno en Cartaya

Siepre que existe un pleno empezamos por las referencias a Nuevo Portil pero esta vez vamos a empezar por algo que también nos afecta pero que no solamente a nosotros sino a toda Cartaya y es que con los votos de ICAR, PP, PA y UPyD la privatización del agua durante 25 años a pesar que se le recordó que tuvo en cuenta 4000 firmas para hacer una rotonda pero no 4300 firmas para que no privatizara. También hicieron oídos sordos a la petición de un referéndum popular o que solo la privatizara por esta legislatura.

Resultó llamativo según el PSOE que el cobro de lo que van a recibir por los 25 años sea ahora y pocos meses antes de las elecciones

Para muestras de lo que fue el pleno os mostramos un vídeo que hemos encontrado casualmente




http://www.youtube.com/watch?v=ePaMMSPn1YY

sábado, 30 de noviembre de 2013

Nuevo Portil al día


Procedemos a publicar la publicación de Nuevo Portil al día que el sábado pasado estuvieron repartiendo el PSOE de Cartaya (junto a una encuesta). La Publicación si nos ha llegado pero no la encuesta ;). En la publicación (se agradece que se traten temas de Nuevo Portil) se observan las actuaciones que han realizado recientemente


viernes, 29 de noviembre de 2013

4300 firmas contra la privatización del agua

a Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ‘Cartaya Pública’ ha entregado este miércoles en el Ayuntamiento de Cartaya 800 nuevas firmas en defensa de la gestión pública del agua y de la recogida de basuras, y en contra de la privatización de ambos servicios esenciales que quiere llevar a cabo el próximo viernes, 29 de noviembre, el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA. Las firmas de rechazo a esa decisión municipal entregadas en el Ayuntamiento, según ha indicado la plataforma en un comunicado, ya suman 4.300, es decir, el doble de los votos que obtuvo en las últimas elecciones municipales el partido del actual alcalde, Juan Polo (ICAR), que fue el que más apoyo electoral consiguió.

En el escrito que acompaña las firmas, el portavoz de CARTAYA PÚBLICA, Luis González Maestre, ha reiterado a Polo la propuesta de la plataforma de que “paralice las privatizaciones y someta a referéndum esa decisión del Gobierno municipal para que sea el pueblo de Cartaya quien se pronuncie a favor o en contra de una medida de tanta importancia para su futuro”. En el orden del día del pleno del Ayuntamiento que se celebrará hoy viernes, 29 de noviembre, está prevista la aprobación definitiva de la privatización del servicio de aguas por 25 años y del de recogida de basura por 12. Esas privatizaciones tienen el apoyo de ICAR, PP, PA y UpyD.

CARTAYA PÚBLICA ha convocado a la ciudadanía a concentrarse ante el Ayuntamiento hoy a las 16.30 horas, para expresar su rechazo a esas privatizaciones y para que asista al pleno que la Corporación celebrará media hora después.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Regulación de los veladores

El Ayuntamiento de Cartaya ha propuesto a los empresarios turísticos la regulación de los espacios reservados para la instalación de veladores, es decir, de las mesas y sillas de las terrazas de los bares, restaurantes y cafeterías de los núcleos urbanos del Rompido y Nuevo Portil. La propuesta se debatía ayer entre los miembros de la Asociación Turística Rompido Portil (Aturp), que aglutina más de un centenar de negocios. Tras el cambio de impresiones, dos conclusiones claras. La primera, que se rechaza el que no se contemple una diferenciación de zonas, así como que se considere que la tasa debe aplicarse a lo largo de todo el año, sin distinguir, por ejemplo, el período de plena campaña turística del que no lo es. Y la segunda, que la regulación es necesaria, pero que debe estar consensuada entre ambas partes, algo que también se defiende desde el propio Ayuntamiento.

La idea es alcanzar una regulación "de común acuerdo", según explicaron a Huelva Información los hosteleros, que entienden que debe haber una norma aunque -insisten- "no se puede cobrar a todos igual. Creo que no se puede recaudar lo mismo en el centro que en las calles aledañas, por una sencilla razón -explicó el propietario del Restaurante La Marea, Enrique Carro-, el centro es donde más gente va y donde se organizan todas las actividades. Pero aquí parece que todo el pueblo es plaza". Por eso, minutos antes de comenzar la asamblea empresarial, aseguró que "lo que debemos hacer es que entre todos saquemos unas conclusiones y unas propuestas o un planteamiento que podamos hacerle al Ayuntamiento".

Lo mismo opina el presidente de Aturp, José Salas, quien insistió que "si a priori estamos de acuerdo con una regulación, lo que hace falta es matizar, cuantificar por zonas y hacerlo también por épocas".

A pesar de que la regulación se refiere a los espacios, los empresarios ayer denunciaban que se había aplicado un aumento en los recibos del último trimestre (pasando de los 30 euros por velador a los 50 euros), lo que fue rechazado de plano por todos. Extremo que no se pudo certificar desde el Ayuntamiento que sí reiteró la intención de aprobar una norma "consentida" entre todas las partes.

El tema económico es el que elevó más voces dispares. "Si ellos dicen que hay que pagar esa cantidad, pues nos veremos obligados o a retirar las terrazas o a pagar -argumentó Cecilio Ceada, del Restaurante La Parra en referencia a esa subida aplicada-. Que ellos lo quieren hacer de esa manera, pues, o quitar las terrazas o pagar, que es lo que me han dicho: que si no quiero pagar, que las quite, pues yo las tendré que quitar", añadió.

A la hora de defender unas tasas diferenciadas, los propietarios de los negocios dejan entrever que si los servicios que se prestan (seguridad, limpieza, etc.) no son los mismos en todos las zonas, la cantidad que se cobre tampoco puede ser la misma.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Éxito del I Duatlon cros (Laguna de El Portil)

Los duatletas Mayte Blázquez Bravo y Manuel Cordero Romero (C.A. Puebla Bicicletas Palma) se impusieron en la general del I Duatlón Cros “Laguna de El Portil” celebrado esta mañana en este paraje reserva de la Biosfera, organizado por el ayuntamiento de Punta Umbría. La campeona femenina compartió podium con Cristobalina Martin Moreno del C.D. Triatlón Huelva y con la duatleta no federada Celia Díaz Delgado, que cruzaron la meta cuatro minutos después de Mayte Blázquez

La modalidad masculina estuvo más ajustada, ya que José López Gómez, de la A.D. Sevilla Zambru's Bike Triatlón, llegó 31 segundos después del campeón, Manuel Cordero, con un tiempo de 1:20:15. En tercer lugar se clasificó Juan Prieto Santana a tan sólo 15 segundos, con 1:21:01. Los mejores atletas locales fueron Francis Mora Albarracín, del Ciclotaller Francis C.D., 11º en la general; David Linares Castela, del C.D. Playas de Punta Umbría, 12º absoluto; y Juan Carlos Silvera Expósito, campeón de la categoría junior. El ayuntamiento de Punta Umbría aprovechó el marco de esta primera edición para reconocer el mérito deportivo del portileño Daniel Pajón, subcampeón del Mundo con la selección española de fútbol playa, entregándole la “Torre Almenara” símbolo del mayor galardón municipal en conmemoración del 50 aniversario de la localidad costera. La cita es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. El circuito que fue loado por la mayoría de los 250 participantes constó de 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. La clasificación por equipos a la que optaron sólo los clubes de Duatlón Federados estuvo copada por el C.A. Ayamonte, el C.D. Triatlón Huelva y Sports Limits. Para obtener más información sobre esta cita, puede consultarse la citada web de la Federación Andaluza de Triatlón, www.triatlonandalucia.org.

martes, 26 de noviembre de 2013

Recoger leña en Cartaya / Nuevo Portil costará 5 euros mensuales

Tremendo malestar el que está provocando entre los ciudadanos, sobre todo entre las capas sociales menos favorecidas, la nueva tasa que ha impuesto el equipo de Gobierno municipal de Cartaya (Independientes, PP y PA), esta vez por recoger leña en el campo. Una actividad que sobre todo, y para uso doméstico, vienen realizando tradicionalmente en el monte público de Cartaya personas mayores, jubilados, y aquellas familias con menos recursos, coincidiendo con la llegada del invierno.
Numerosos ciudadanos han dado la voz de alarma a través de las redes sociales, donde critican el afán recaudatorio del equipo de Gobierno tripartito, que de forma indiscriminada impone un nuevo pago por realizar una actividad con la que además, y de forma indirecta, se contribuye a la limpieza del monte y por tanto a prevenir incendios forestales en verano. Y es que aquellas personas que habitualmente recogían pequeñas ramas y restos de podas que quedan esparcidas por el monte para uso doméstico, están obligados a pagar, desde este mismo otoño, cinco euros mensuales por obtener el permiso para ello. Un hecho que para colmo niegan desde el propio Ayuntamiento, al menos en el caso del edil del equipo de Gobierno Pedro Benítez, que ha llegado a afirmar textualmente en una conocida red social que “lo que existe en este Ayuntamiento es un permiso para recoger leña en el campo para uso doméstico, y es gratuito”, para proseguir en otra entrada asegurando que lo que se paga “es la expedición de un documento oficial” ya que “por coger leña no se paga”. Del mismo modo, en su comentario, el edil alude a un organismo de la Junta de Andalucía como el Instituto Andaluz de Reforma Agraria -IARA- que dejó de existir el 31 de diciembre de 2010 en cumplimiento del artículo 13 del Decreto-Ley 5/2010, de 27 de julio de la Junta de Andalucía, afirmando que “otra cosa es que no quieran sacar el permiso (para coger leña) y corran con el riesgo de que los vigilantes del IARA los denuncien”, a lo que pone la guinda añadiendo “pero con este permiso conseguimos que la leña de nuestro pinar la coja los cartayeros y no ciudadanos de otros municipios, porque este permiso solo se les da a los empadronados en Cartaya”. De esta guisa, algunos ciudadanos incluso han colgado en las redes sociales la carta de pago con la que quieren poner de manifiesto la existencia de la tasa, en la que si bien en uno de sus apartados reza: “tasa por expedición de documentos”, en otro más abajo deja bien claro el objeto de la misma: “tasas por expedición de autorización recogida de leña”. No obstante, y por si quedara alguna duda sobre el asunto, en la autorización que finalmente otorga el Ayuntamiento de Cartaya al interesado, y que firma el propio alcalde, eso sí, una vez abonados los cinco euros, se puede leer textualmente: “autorizo a (…), para que realice el aprovechamiento de ramas secas y restos procedente de tratamiento selvícola en el monte (…), propiedad municipal, con destino a su consumo doméstico, como viene siendo tradicional en nuestro pueblo”. Igualmente expone que “esta autorización se expide con un periodo de validez de un mes desde la fecha de expedición de la presente”.

lunes, 25 de noviembre de 2013

La Junta y La Caixa estuvieron en el Portil haciendo balance

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal; la delegada general de ‘la Caixa’ para esta provincia, Cádiz y Ceuta, Ana Díaz; la delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Josefa González Bayo; y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, han presentado este miércoles las actuaciones que se están desarrollando en la provincia de Huelva en el marco del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y ‘la Caixa’ para la conservación de la biodiversidad y la reinserción social. Según han indicado ambas entidades, el objeto de este convenio es la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambiente en Andalucía, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión (personas con discapacidad, personas con problemas de drogodependencia en proceso de incorporación social, jóvenes ex tutelados por la Junta de Andalucía, mujeres en situación extrema y usuarios/as del Programa Incorpora de ‘la Caixa’).

Nuestro proyecto: Adecentamiento general de la reserva natural Laguna del PortIl
Los trabajos dieron comienzo el pasado mes de abril y han consistido en podas de formación y realces en arbolado existente en el perímetro. Eliminación de residuos generados en las labores de poda. Actualmente se está realizando desbroce de vegetación combustible perimetral con eliminación de pies decrépitos y mal formados. Además se acomete el mantenimiento de la valla perimetral de la laguna y retirada de vegetación no autóctona e invasora.