martes, 10 de marzo de 2015

Nosotros Somos Cartaya se presentar mencionado a El Rompido y pasando de Nuevo Portil

Cartaya contará para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo con una nueva formación política: ‘Nosotros Somos Cartaya’, la cual ha sido presentada públicamente este fin de semana en la antigua Casa de la Cultura de la localidad y que no se define “ni de derechas, ni de izquierdas, sino como tecnócratas sin ningún escudo político y como una amalgama de ideas para trabajar en positivo”.
  Así lo afirmó uno de sus promotores, Francisco Garrido, a preguntas de los periodistas antes del acto de presentación. Garrido añadió en este sentido que ‘Nosotros Somos Cartaya’ tampoco es un partido político surgido de la indignación popular ante los problemas que aquejan a nuestra sociedad, sino “de la ilusión por hacer cosas. No somos una reacción, sino una acción”, afirmó.
  Por otra parte la nueva formación se presentará a las elecciones enarbolando la bandera del desarrollo turístico, según subrayó Garrido, a través de proyectos “que ayuden a que Cartaya pueda prosperar, que realmente lo necesita, y para ello queremos aportar ilusión y arrojo”. En materia turística, dijo, “tenemos que adoptar medidas para empaquetar nuestro pueblo y enseñárselo al mundo”, trabajando “por la desestacionalización y por promover iniciativas de ocio”.
  Igualmente aseguró que trabajarán por la agricultura, por el deporte como actividad turística y por la adopción de medidas sociales, ya que se mostró convencido que “aunque no a corto plazo, si promovemos un mayor desarrollo para Cartaya, al final todo contribuirá a la generación de empleo”. En este sentido hizo hincapié en adoptar medidas que impidan que la gente joven se tenga que ir de Cartaya a buscarse la vida a otros lugares.
La nueva formación también apuesta por que El Rompido tenga su propio alcalde pedáneo “porque hay que entender la gestión de El Rompido para El Rompido” afirmó Garrido, “lo cual no supone separar, sino todo lo contrario, acercarlo más a Cartaya, pero decidiendo las cosas de El Rompido desde el propio Rompido”. RESPECTO A NUEVO PORTIL NI UN COMENTARIO
Con respecto a la candidatura con la que ‘Nosotros Somos Cartaya’ concurrirá a los próximos comicios locales, Garrido afirmó que aún no está decidido quién será el cabeza de lista, lo cual “será una decisión democrática que aún no está madurada ya que aún está todo abierto a la participación ciudadana”. No obstante, concluyó, “esperamos tenerlo todo cerrado, incluida la candidatura, a principios del próximo mes de abril”.

lunes, 9 de marzo de 2015

Empieza las actuaciones que dejan que desear en democracia

Parece que la cosa se va animando y en la zona de Punta Umbria llego (o mas bien lo hemos visto) y llegaron el PP e IU. pero también llegaron los actos contra otros partidos. Como siempre los primeros en recibirlos son los del PSOE ya que son los que en el primer dia estaban (otras veces han actuado contra UPyD).  En que han consistido pues que donde antes estaban colocados carteles del PSOE ahora hay del PP y sobre todo que ha desaparecido una pancarta de VOTA PSOE, y no es que se haya volado sino que se la han llevado porque las cuerdas donde estaban atadas siguen por tanto le han cortado las cuerdas (LA PRUEBA LO PUEDEN VER JUNTO AL NEW COFEE)

En fin parece que algunos les molestan que existan otros partidos y haya democracía

domingo, 8 de marzo de 2015

Se abre el plazo para la ampliación de capital del aeropuerto

La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón, constituida por la Diputación de Huelvay la Cámara de Comercio, ha abierto el procedimiento público para la ampliación de capital tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio para la adquisición de acciones. A partir de ayer, habrá un plazo de 30 días para que las personas que quieran puedan adquirir las acciones.
Con la ampliación de capital en 500.000 euros, se emitirán 103 acciones por valor de 4.800 euros cada una con el objetivo de dar entrada al proyecto a socios privados. De hecho, tras la ampliación, la nueva sociedad estaría formada en un 50,9% por las acciones del sector privado, mientras que el 46,57% seguiría en manos de la Diputación, que dejaría de tener la mayoría, y el 2,45% se quedaría en la Cámara de Comercio. Actualmente, el ente provincial posee el 95% y la Cámara el 5%.
De esta forma, el Consejo de Administración estaría formado por seis representantes del sector privado, cuatro de la Diputación de Huelva y uno de la Cámara de Comercio. En cualquier caso, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ya ha asegurado que la Diputación va a garantizar que este proyecto salga adelante desde la propia sociedad, en la que mantiene derechos fundacionales, como la modificación de Estatutos.
Como en cualquier ampliación, el derecho preferente para la compra de acciones reside en los propios socios, pero tanto la Cámara de Comercio como la Diputación de Huelva renuncian a este privilegio para favorecer la naturaleza empresarial del proyecto. El proyecto está declarado de interés general, cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y con la aprobación por parte del Ejército, por la zona de servidumbre militar que hay que respetar. El aeropuerto de Huelva será, por tanto, un proyecto privado.
Pueden concurrir a esta ampliación de capital todas las personas y entidades que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente.
La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón se constituyó en el año 2004 con un capital social de 480.000 euros, del que un 95 por ciento corresponde a la Diputación y un 5 por ciento a la Cámara de Comercio, con 5 y un representantes, respectivamente, en el Consejo de Administración.

sábado, 7 de marzo de 2015

Kaló hoy guiso y actuación


INICIO LA CAMPAÑA ANDALUZA AUNQUE EN NUEVO PORTIL...

La pasada madrugada empezó la campaña electoral de las andaluzas y parace que el único partido que esta actuando es el PSOE que ha colocado carteles por todo Nuevo Portil pero el resto de partidos nada de nada y eso que el otro día al pasarnos por Cartaya si pudimos ver que existen otros partidos como el PP o Podemos que si han colocado carteles ¿Que pasa que Nuevo Portil no es Cartaya?, esperemos que en breve rectifiquen la decisión

jueves, 5 de marzo de 2015

Actividad en Surf bar el 8 de Marzo


Cine en Surfbar el 7 de marzo


Cartaya Pública también se presenta

Si el otro día indicabamos que nacia "Nosostros somos Cartaya" hoy indicamos que la asociación de Vecinos ‘Cartaya Pública’ celebrará el próximo jueves, 10 de marzo, a las 20.00 horas, una asamblea abierta en la antigua Casa de la Cultura de la localidad con el objeto de informar a los ciudadanos sobre sus objetivos para este año 2015, entre los que destaca, sobre todo, que el colectivo vecinal se presentara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo como grupo de electores, por lo que pide el apoyo ciudadano para poder llevar a cabo sus proyectos.
  Así lo ha indicado la plataforma en un comunicado, en el que afirma que en la misma asamblea también se informará sobre qué está ocurriendo con el proceso de recogidas de firmas contra la privatización del agua y la recogida de basuras en Cartaya”.

  Por otra parte los responsables de ‘Cartaya Pública tienen previsto dar cuenta sobre “la recogida de firmas que igualmente se está llevando a cabo en la localidad contra la subida de tasas municipales aprobada por el equipo de Gobierno y que comenzarán a aplicarse a partir de los años 2015-2016-2017-2018”.
Para finalizar, concluye el comunicado, se ofrecerá información sobre la campaña realizada contra el corte del suministro de agua a las personas en riesgo de exclusión social del municipio

Esperemos que pronto podramos saber las candidaturas de todos los partidos ya que hasta ahora solo sabemos la del PSOE

miércoles, 4 de marzo de 2015

Resultados del andalucia Orientacion Meeting 2015

El escocés Alasdair Mcleod y la rusa Svetlana Mironova fueron los campeones finales del Andalucía Orientación Meeting 2015 (AOM2015), que se ha celebrado en Punta Umbría durante el pasado fin de semana.
Alasdair Macleod, del club Clydeside Orienteers, fue el más regular y se hizo con la victoria en la general con 1.33:49, sacando 19 segundos a su perseguidor más inmediato, el letón Edgar Bertuks, y por 1 minuto y 27 segundos a Scott Fraser.
Por su parte, Svetlana Mironova, actual campeona del mundo y perteneciente al club Koovee, dominó la prueba de principio a fin con 1.41:32. Tras ella en el podio se situó Heini Saarimäki y Martina Joensuu, a 1:51 y a 2:12, respectivamente.
Durante todo el fin de semana, Punta Umbría acogió distintas carreras, tanto en el casco urbano como en los espacios naturales del municipio. En la clasificación final de la AOM2015 se contabilizan los tiempos de dos de las pruebas disputadas, la larga y la media distancia.
La competición de larga distancia de hombres, celebrada en la mañana del domingo entre la zona de La Norieta y El Portil, tuvo un recorrido de 15 kilómetros. En ella, el primer puesto fue a parar a manos de Scott Fraser, con Edgars Bertuks y Alasdair Mcleod, secundándolo en el podio. En mujeres, la carrera se realizó sobre 10,9 kilómetros, y se llevó el primer puesto la campeona Svetlana Mironova, seguida de Marttiina Joensuu y de Heini Saarimäki.
La carrera de media distancia, puntuable para el Campeonato del Mundo de Orientación, estuvo dominada por casi los mismos corredores. En esta ocasión, la competición se trasladó hasta los pinares de la localidad vecina de Cartaya.
En la categoría masculina, el recorrido entre los puntos sumaba 6,8 kilómetros. La primera plaza fue a parar a manos de Daniel Hubmann, del club Kristiansand OK y número uno del ranking mundial, que se llevó el gato al agua por delante de Alasdair Mcleod y Edgar Bertuks. En la modalidad femenina, Svetlana Mironova volvió a vencer a Heini Saarimäki y a Marttiina Joensuu.
Además de estas dos carreras válidas para la general, la AOM2015 tuvo también una prueba valedera para el Campeonato del Mundo de Sprint. Esta modalidad fue quizás la más atractiva ya que recorrió las calles y barriadas de Punta Umbría.
El belga, y especialista en sprint, Yannick Michiels repitió victoria ya que fue el ganador de esta prueba en el año 2014. Le siguieron Scott Fraser y Alasdair Mcleod. La gran dominadora Svetlana Mironova repitió victoria, con Ruth Holmes y Merte Narum en segunda y tercera posición, respectivamente.
El viernes por la tarde, tuvo lugar la inauguración de las carreras con una prólogo que recorrió Los Enebrales de Punta Umbría y la zona hotelera de la localidad. En hombres, el escocés Murray Strain fue medalla de oro y la plata y el bronce fueron a parar a manos de Alasdair Mcleod y Tomas Dlabaja. En féminas, la ganadora fue Siri Ulvestad con Marte Narum y Sarah Rollins acompañándola en el podio.
El AOM2015 lo han disputado 900 deportistas de 24 países. Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, “gracias a nuestros parajes naturales, que son ideales para la práctica de este deporte, a nuestras instalaciones hoteleras y a nuestra experiencia en organización de eventos deportivos, hemos conseguido ser sede de la prueba”. No obstante, según subrayó, “para Punta Umbría es clave el deporte y que vaya de la mano con el Turismo, como sucede en esta ocasión”.
La prueba ha contado con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y Sun-O, así como con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo, el propio Consistorio y la Junta de Andalucía.
La prueba ha tenido el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Internacional de Orientación, junto con la Española y la Andaluza.
Además, ha tenido la sponsorización de empresas como Coca-Cola, Hoteles Barceló, Fortuna Fresas (que ha hecho posible que los participantes degustaran más de 300 kilos producidas en nuestra provincia), OrientaSur, Bike&You, Deportes hexágono, ActiveSport y tiendadeorientacion.com.

martes, 3 de marzo de 2015

El alcalde de Cartaya declara hoy

El alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, está llamado a declarar hoy  3 de marzo como imputado por un presunto delito contra el medio ambiente. La cita es a las 11.30 horas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte, que ordenó la práctica de diligencias y admitió a trámite una querella presentada por un vecino que denunciaba que el regidor cartayero, de Independientes por Cartaya (ICAR), se había construido dos viviendas en suelo no urbanizable.
La de este martes es la segunda fecha establecida por el juzgado para tomar declaración al primer edil de la localidad, ya que en un primer momento lo citó para el pasado 6 de febrero, aunque finalmente la comparecencia de Polo quedó aplazada.
Entre las diligencias ordenadas por el juzgado están la solicitud del informe emitido por la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Huelva sobre las condiciones urbanísticas de la parcela, así como de la licencia urbanística y finalización de las obras. Del mismo modo, solicitó la inspección ocular de la citada parcela, así como las construcciones ubicadas en la misma, mientras que al Ayuntamiento le pidió la copia de la concesión de la licencia y del expediente administrativo de disciplina urbanística, si la hubiera, así como la de restablecimiento de la legalidad urbanística.
En este asunto ya intervino el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien admitió a trámite en octubre una queja del denunciante, quien a su vez remitió el pasado mes de marzo un escrito al Ayuntamiento de la localidad en el que solicitaba información sobre la construcción de estas dos "viviendas", propiedad del alcalde, supuestamente en "suelo no urbanizable".
El denunciante se refiere a dos viviendas de 168 y 67 metros cuadrados respectivamente construidas por el regidor cartayero en una parcela denominada La Vasca. El vecino considera que en ambos casos se solicitaron licencias de obra para la construcción de un almacén agrícola “sobre suelo rústico no urbanizable”, aunque finalmente, según el denunciante, se acabaron convirtiendo en viviendas. La primera licencia fue solicitada por la esposa de Polo en 1994, cuando el hoy alcalde era teniente de alcalde, y la segunda fue solicitada por el propio regidor en 2004, cuando Polo era concejal de Urbanismo.

lunes, 2 de marzo de 2015

El Defensor del Pueblo investigara la privatización del agua de Nuevo Portil y toda Cartaya

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, va a investigar el “oscurantismo” que rodea la privatizacion del agua a la empresa Aqualia que ha llevado a cabo el alcalde, el independiente Juan Polo, y el PP en esta legislatura. Así lo han comunicado los socialistas en una nota tras admitir a trámite el Defensor del Pueblo la queja remitida por el PSOE de Cartaya sobre este tema, por el que ya ha solicitado al Consistorio la información necesaria para analizarla.
  Los socialistas esperan ahora que “a través del Defensor del Pueblo Andaluz podamos saber que hay detrás de este asunto, porque mucho nos tememos que esta falta de transparencia por parte del alcalde responda a intereses privados de la empresa y no al interés general de nuestro pueblo”.
  Del mismo modo, los socialistas han pedido información de los contratos y pagos realizados a diversos abogados que están prestando sus servicios al Ayuntamiento, y que tienen o han tenido relacion con la empresa adjudicataria de la privatización del agua, “entre ellos al ex alcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, a otra abogada de su bufete, asi como los pagos a la empresa ‘Local Lex Abogados’, también relacionada con el propio Cansino”.
Los socialistas han hecho llegar esta petición tras haber reclamado en varias ocasiones, “sin que hayamos obtenido respuesta alguna”, información detallada de las inversiones comprometidas por Aqualia en su oferta para obtener la adjudicación de la concesión de los servicios públicos de abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, así como el importe de las cantidades reconocidas, abonadas o compensadas por el Consistorio a Aqualia y viceversa desde el año 2010, detalladas por año y concepto, así como las obras realizadas”.
Desde el PSOE de Cartaya han asegurado, además, “que no vamos a parar hasta saber todo lo que rodea a este asunto, ya que no se puede jugar con un servicio público de primera necesidad como es el agua, con una privatizacion que ya ha supuesto un encarecimiento de los recibos de más del 15 por ciento

domingo, 1 de marzo de 2015

Nuevo partido se presenta a las elecciones

Parece que Cartaya y NuevoPortil va tener muchas candidaturas aunque hasta ahora solo sabemos la candidatura del PSOE, el nº de del 1 del PP y que el alcalde se vuelve a presentar acompañada como nº 2 la actual concejal no adscrita que abandono las sigas de UPYD y que prefirio no dejar el acta para que lo asumiera otra persona de UPYD. pues bien


Nosotros somos Cartaya’, que también ha anunciado que se presentará a los comicios locales, ha anunciado en las redes sociales que será presentado ante la ciudadanía el próximo viernes, 6 de marzo, igualmente en el salón de actos de la antigua Casa de la Cultura a las 19.00 horas.

Igualmente señalan que “queremos convocar a este acto a todos nuestros vecinos y simpatizantes para que podamos irnos conociendo todos y así poder aportar vuestras ideas para que vuelva a nacer la ilusión por el futuro de nuestra Cartaya”.


viernes, 27 de febrero de 2015

Nuevo Enlace

Hemos actualizado los enlaces y hemos incorporado un nuevo enlace el de la Comunidad Jose MAria Tres

jueves, 26 de febrero de 2015

Limpieza de Malpica

En estos dias estamos viendo como van dejando sin malezas Malpica en un animo de cuidar un poco la zona y evitar posibles incendios

martes, 24 de febrero de 2015

Referencias a Nuevo Portil en el Pleno

Recibimos algún correo preguntandonos que había pasado en el pleno que nos afectara y pedimos disculpas por el retraso.

Vamos al tema pues el pleno, ya comentamos que tuvo un leve incidente en el que el Alcalde quiso expulsar al concejal de IU trato un solo tema de Nuevo Portil que nuevamente llevo el PSOE y que los vecinos le preguntaban ¿cuando iban a publicar el acta de la Entidad de Conservación porque al día de hoy seguia siendo Presidente), Recordemos que el acta es de la reunión DE HACE 5 MESES!!!!!!!!!!

La respuesta que el de eso no sabía nada y que otra persona era Presidente y solo era vocal. NOS DA LA SENSACIÓN QUE LA VOTACIÓN NO FUE NADA POSITIVA PARA EL ALCALDE Y POR ESO NO QUIERE PUBLICARLO

lunes, 23 de febrero de 2015

El posible aeropuerto tendrá una ampliación de capital

Al menos tres grandes empresas de los sectores del transporte, comunicaciones y hoteles acudirán a la ampliación de capital de la sociedad Aeropuerto Cristóbal Colón SA (creada para impulsar la construcción del aeródromo en la provincia), aprobada el pasado 29 de diciembre y que esta misma semana se hará efectiva ante notario

Con el aumento en 500.000 euros se emitirán 103 acciones por 4.800 euros cada una con el objetivo de dar entrada al proyecto a socios privados. De hecho, tras la ampliación, la nueva sociedad estaría formada en un 50,9% por las acciones del sector privado, mientras que el 46,57% seguiría en manos de la Diputación (que dejaría de tener la mayoría) y el 2,45% se quedaría en la Cámara de Comercio (ahora el ente provincial posee el 95% y la Cámara el 5%). 

Como en cualquier ampliación, el derecho preferente para la compra de acciones reside en los propios socios, pero presumiblemente tanto la Cámara de Comercio como la Diputación Provincial renunciarán a este privilegio para favorecer la naturaleza empresarial del proyecto.

Según indica Huelva inf., la intención es abrirse a todos los sectores económicos, si bien, hasta el momento han sido los de transportes, comunicaciones y hoteles (con empresas que ya tienen presencia en la provincia) los que han dado el paso el paso adelante. 

A partir de la firma ante notario, se mandará la documentación al Boletín Oficial y al registro mercantil, ya partir de su publicación oficial se abrirá un plazo de 30 días para que las personas que quieran puedan adquirir las acciones. 

"El interés no es otro que sacar adelante el aeropuerto y pasar la Diputación y la Cámara de Comercio a un segundo plano", enfatizó ayer el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, quien advirtió que seguirán "vigilantes y dentro de la sociedad". 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Ponce, destacó que han mantenido reuniones con algunos inversores y, a su juicio, "lo importante es que están muy interesados", al igual que el Ministerio de Fomento, el cual, según dijo Ponce, "también ha mostrado su interés, tras quitarse el tema político del medio, y tratarse de una operación normal, sencilla y corriente, puramente empresarial". 

Tras la necesaria reunión de la junta general de accionistas, arrancará el procedimiento público de ampliación de capital, se creará el nuevo consejo de administración y Caraballo, según aseguró en su día, dejará de estar al frente de la presidencia del mismo al entender que el papel de la Diputación como cabeza visible e la iniciativa ya llegó a su término: "Nosotros ni construimos, ni gestionamos, ni financiamos", dijo. El paso atrás del ente provincial (previsto en el guión inicial) para que sean las empresas privadas las que tomen las riendas del proyecto, ayudará a que no se contamine políticamente la iniciativa y a que el Gobierno impulse y dé luz verde definitiva al proyecto, que sigue su recorrido en Fomento desde marzo de 2011, cuando el Ministerio decidió proseguir la tramitación del aeropuerto Cristóbal Colón frente al propuesto por la sociedad Agrícola del Pintado por considerar otro departamento ministerial, el de Medio Ambiente, que la infraestructura propuesta por la Diputación (ubicada en Cartaya) tendría menor impacto ambiental. Tanto Caraballo como Ponce entienden que si la política pasa a un segundo plano, el proyecto es más viable. 

A pesar de ello, los promotores insisten en que el proyecto necesita luz verde porque está declarado de interés general, toda vez que cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y con la aprobación por parte del Ejército (por la zona de servidumbre militar que hay que respetar). E insisten: el aeropuerto de Huelva será un proyecto privado, "nada de pelotazos ni de semejanza con otros aeropuertos ruinosos", según dijo hace poco más de un mes Caraballo.

martes, 17 de febrero de 2015

Hotel playa sigue con el ERE

En la última reunión mantenida entre Playa  Hoteles y los trabajadores, la cadena hotelera se ha mantenido firme en su propuesta inicial de Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supone el despido del todas las camareras de piso para, posteriormente, subcontratar este servicio con una empresa externa. Esta medida afectaría a los dos establecimientos que la empresa tiene en Isla Canela (Ayamonte) y en Cartaya
  Así lo ha indicado el sindicato CCOO en un comunicado, en el que añade que el motivo que alega la empresa para llevar a cabo el ERE y las medidas complementarias “son causas económicas y organizativas”. Algo que ha sido “desmontado” por dicha central sindical “tras realizar un informe exhaustivo de las cuentas económicas presentadas por la empresa a sus representantes”.
  Asimismo, CCOO  ha lamentado que la empresa “se vanaglorie de haber conseguido unos resultados económicos positivos en los años 2013 y 2014, mejorando los resultados presentados por otras cadenas hoteleras”. El sindicato ha recordado a la Cadena Playa que “otras cadenas hoteleras, a pesar de haber obtenido peores resultados, han  sido capaces de incrementar los puestos de trabajo para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes sin reducir los salarios de los trabajadores, algo que lamentablemente no se puede decir de esta cadena”.
Y es que según prosigue CCOO en 2013 la Cadena Playa convocó a los representantes de los trabajadores para negociar un acuerdo de empresa alegando causas económicas y organizativas, así como que de no llevarse a cabo dicho acuerdo la empresa tendría que aplicar otro tipo de medidas. Dicho acuerdo fue suscrito en junio del 2013 y supuso una rebaja salarial aproximada de un 10%. Para CCOO “teniendo en cuenta que en los periodos de actividad de seis meses los trabajadores realizaron un gran sacrificio, ya que esta reducción no afecta solamente a los ingresos mensuales sino a las futuras prestaciones por desempleo que luego perciben”. En este sentido, desde el  sindicato se ha afirmado que “de poco ha servido el sacrificio realizado por los trabajadores ya que  finalmente tienen que ver como el ERE se pone encima de la mesa”.
Finalmente, CCOO ha manifestado nuevamente su oposición al “brutal” ERE planteado por la dirección de Hoteles Playa-Senator y ha puesto a disposición de las plantillas afectadas toda la capacidad sindical, institucional y legal del sindicato en la defensa del empleo y de las condiciones laborales.

lunes, 16 de febrero de 2015

Diputación pide que las playas esten listas para Semana Santa

Garantizar el correcto estado y funcionamiento de las playas para Semana Santa. Esa es la exigencia realizada ayer por el pleno de la Diputación Provincial de Huelva al Gobierno central a través de una moción presentada por el PSOE, que contó con el respaldo de IU y la diputada no adscrita, y la abstención del PP. 

La moción exige al Gobierno que ejecute las acciones recogidas en la Estrategia para la Protección de la Costa de Huelva, elaborado por la Dirección General de Costas y reclama al Ejecutivo central que proceda a la aprobación de un calendario de inversiones. 

En la iniciativa se solicita que se ponga en marcha las partidas necesarias para la "inmediata puesta en marcha" de las actuaciones previstas en el estudio, y que la programación que se apruebe posibilite que las playas estén preparadas en una primera fase para la temporada de Semana Santa 2015. 

También se insta al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la inmediata puesta en marcha de un plan de mejora de los enclaves turísticos de la costa onubense, que contemple de modo integral las infraestructuras turísticas en los municipios, consensuado con el Patronato de Turismo de Huelva, los municipios de la costa y los agentes turísticos. 

domingo, 15 de febrero de 2015

Elevan al Defensor del Pueblo las quejas sobre el "oscurantismo" de la privatización del agua en Cartaya/Nuevo Portil

El PSOE de Cartaya ha elevado al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, una queja para denunciar el "oscurantismo" del alcalde de la localidad, Juan Polo, con respecto al contrato de privatización del agua a la empresa Aqualia.
  Según ha informado el PSOE en una nota, los socialistas han hecho llegar esta petición "tras haber reclamado en varias ocasiones al equipo de Gobierno información detallada de las inversiones comprometidas por Aqualia en su oferta para obtener la adjudicación de la concesión de los servicios públicos de abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, así como el importe de las cantidades reconocidas, abonadas o compensadas por el Consistorio a Aqualia y viceversa desde el año 2010, detalladas por año y concepto, así como las obras realizadas".
  Del mismo modo, los socialistas han pedido información de los contratos  y pagos realizados a diversos abogados que están prestando sus servicios al Ayuntamiento, "entre ellos al exalcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, y a su pareja Gema Domínguez, y de los pagos a la empresa Local Lex Abogados, también relacionada con el propio Hernández Cansino".
Así, el PSOE de Cartaya ha reprochado el "ocultismo" que rodea a todo este asunto, "que se hace aún más patente ante la falta de respuesta del alcalde". Por ello, los socialistas han solicitado la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz, "porque mucho nos tememos que esta falta de transparencia responda a intereses privados de la empresa y no al interés general de nuestro pueblo".
Desde el PSOE de Cartaya han anunciado, además, que no van a permanecer impasibles ante este entramado "opaco" y no descartan emprender las acciones legales que consideren pertinentes.
Para los socialistas, "es lamentable que el alcalde haya hecho de un servicio básico y de un derecho como es el agua, un negocio hipotecando el municipio y despreciando a los más de 4.700 cartayeros que con su firma le dijeron no a la privatización".

viernes, 13 de febrero de 2015

14 de Febrero en STIVM

 PARTIR DE LAS 14~00 HORAS NOS INVITAN A UNA BARBACOA

POR LA TARDE DISFRUTA DE NUESTROS DELICIOSOS PASTELITOS DE SAN VALENTIN QUE TE DAREMOS A DEGUSTAR

A PARTIR DE LAS 23~00 HORAS REGALAMOS ROSAS DE CHUCHES Y BOMBONES DE CORAZONES......

CON CADA CONSUMICION PARTICIPARAS EN UN SORTEO QUE CELEBRAREMOS POR LA NOCHEEEEEEEEEEEEEEEEEE YA PONDREMOS LA HORA.......

NO OS PERDAIS ESTE DIA EN CAFE PUB STIVM

miércoles, 11 de febrero de 2015

El Alcalde casi vuelve a expulsar al concejal de IU

 Izquierda Unida Cartaya ha lamentado el “espectáculo que de nuevo” ha dado este viernes el alcalde, Juan Polo (Icar), cuando ha llamado a la Policía Local para intentar expulsar del pleno a su portavoz, Miguel Ángel Gea.
  El motivo de esa forma de actuar de Polo, según ha indicado la formación izquierdista en un comunicado, ha sido que Gea “le ha dicho que no tenía vergüenza porque interrumpía a los portavoces de la oposición mientras estaban en el uso de la palabra, impidiéndoles intervenir con normalidad. Sin embargo, el alcalde ha tolerado que el portavoz del Partido Popular, Gabriel Maestre, intervenga extendiéndose sobre asuntos que nada tenían que ver con el orden del día, faltando al respeto constantemente al portavoz de IU, lo que es una nueva muestra de la doble vara de medir que tiene Polo”.
  En esta ocasión, concluye el comunicado, “Polo, finalmente, ha dado marcha atrás y no ha expulsado a Gea, a pesar de que agentes de la Policía Local han acudido al pleno a cumplir la orden del alcalde, quien ya en el año 2012 expulsó al portavoz de IU cuando éste le recriminó su conducta arbitraria en los turnos de palabra durante un debate sobre los sueldos de los concejales del Gobierno municipal”

martes, 10 de febrero de 2015

ERE en los Hoteles Playa Cartaya

La cadena Playa Hoteles ha presentado un ERE que afecta a 239 trabajadoras en Andalucía, fundamentalmente a las camareras de piso. En Huelva la medida afecta al 100% del departamento de pisos de los tres hoteles de la provincia, Playa Cartaya (Nuevo Portil), Playa Marina y Playa Canela, situadoS estos dos últimos en Ayamonte.
Para CCOO “esta propuesta es inaceptable y injusta ya que los trabajadores de esta cadena, hace dos años, hicieron un gran sacrificio al aceptar una reducción de salario para que no hubiese ningún despido y ahora la empresa propone la externalización de un departamento al completo”.
Para la central sindical “la situación de perdidas económica que alega la compañía entra en contradicción con los datos de ocupación hotelera teniendo en cuenta que, el año 2013 y 2014 han arrojado resultados históricos tanto en número de viajeros, como en ocupación hotelera así como la rentabilidad por plaza”.
Además de esta medida, la empresa ha planteado la suspensión del contrato de trabajo de 225 personas y acortar, aun más si cabe, los periodos de apertura. En Huelva los hoteles con los que cuenta la compañía pasarían a estar una media de cuatro meses abiertos, convirtiendo un empleo ya precario e inestable en aun más precario. Para CCOO de acortarse los periodos de ocupación no solo tendrían un impacto directo en el empleo sino también en el empleo indirecto y en la propia economía onubense que se vería tremendamente perjudicada ante la caída del consumo interno.
CCOO ha afirmado que utilizara todos los recursos tanto legales como sindicales que están a su alcance para procurar que la empresa desista de sus pretensiones. Asimismo el sindicato ha manifestado su disposición a negociar y hacer propuestas alternativas que no pongan en riesgo ni el empleo, ni las condiciones de trabajo de la plantilla.
El periodo de consulta para intentar llegar a un acuerdo entre las partes está abierto hasta primeros de marzo y durante las próximas semanas hay convocadas varias reuniones.

lunes, 9 de febrero de 2015

El Alcalde de Cartaya tendra que declarar como imputado otro dia

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte ha aplazado la declaración, en  calidad de imputado, del alcalde de Cartaya, Juan Polo, que se iba a celebrar el pasado viernes, por un presunto delito contra el medio ambiente tras la realización de dos construcciones supuestamente en suelo no urbanizable.
  Por el momento no se conoce la nueva fecha que dará el juzgado para esta declaración, según ha podido confirmar Europa Press. En el auto judicial reza que el juzgado admitió a trámite una querella contra el primer edil cartayero, ordenando la práctica de una serie de diligencias como la solicitud del informe emitido por la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Huelva sobre las condiciones urbanísticas de la parcela, y de la licencia urbanística y finalización de las obras.
Del mismo modo, ha solicitado la inspección ocular de la citada parcela, así como las construcciones ubicadas en la misma, y al Ayuntamiento la copia de la concesión de la licencia, pedida por la esposa del alcalde para la construcción de un almacén agrícola de 50 metros cuadrados, y una copia testimoniada del expediente administrativo de disciplina urbanística, si la hubiera, tramitado para una vivienda de 257 metros en la misma parcela, y de restablecimiento de la legalidad urbanística.
  A su vez, el juez ha pedido una copia testimoniada del expediente administrativo de concesión de licencia instado en 2004, cuando Polo, siendo primer teniente de alcalde de Obras, pidió una licencia de obras para la construcción de un nuevo almacén agrícola de 67 metros cuadrados. Por último, ha solicitado al secretario del Ayuntamiento de Cartaya que emita un informe sobre los cargos políticos ostentados por Juan Polo.

domingo, 8 de febrero de 2015

Polar xpress en Surfbar


Beatriz Román no opta a la reelección en las siguientes municipales

    Con este texto "Queridos amigos y vecinos, como ya he comunicado a mis amigos mas cercanos de El Portil, y tras mucho meditarlo, he tomado la decisión de no presentarme en la lista de mi partido en las próximas elecciones municipales, vaya por delante mi agradecimiento al Alcalde Gonzalo Rodríguez Nevado y muchos compañeros que me han pedido que los acompañe nuevamente en el próximo equipo de gobierno, porque estoy segura que Gonzalo seguirá al frente del ayuntamiento tras las elecciones, pero creo que ocho años al frente de nuestro Portil y las concejalías de Punta Umbría, aunque ha sido un honor y un orgullo que nunca podré olvidar, es verdad y, tengo que confesarlo, han resultado muy duros, solo compensados por el cariño y apoyo que he sentido de muchos vecinos.
Solo espero no haberos defraudado porque he puesto todo mi empeño y trabajo en ello, y espero haber dejado nuestra casa un poco mejor que la encontré, contad siempre conmigo para lo que os pueda ayudar y no digo adiós porque yo estoy con vosotros y por supuesto hasta el 24 de mayo que se celebren las próximas elecciones soy vuestra concejala para lo que necesitéis, una cosa que no quiero dejarme por detrás es mi gran agradecimiento a tod@s los trabajadores del Ayuntamiento en los que me he apoyado desde que hace casi 8 años entre llena de miedo sin saber por donde tirar, muchas gracias porque gracias a ellos hoy se un poquito mas......" se despide la actual Concejala de El Portil y que durante ocho años ha estado al frente, en momentos complicados, de la Concejalía de El Portil

    Sobre la concejala, hay gente que no esta de acuerdo con ella, pero creo que nadie podrá discutir que con ella al frente EL PORTIL es y ha sido otra cosa con una actividad que hasta ese momento no se veía consiguiendo que la zona puntaumbrieña sea la deseada por muchos vecinos de la zona cartayera cuando antes de su mandato era al revés. Prueba de ello es que mucha gente haya intentado que solucionase los problemas de Nuevo Portil (algunos incluso nos consta que se han enfadado con ella porque no se limpien en Nuevo Portil y si en El Portil)
  En definitiva los vecinos lo vamos a lamentar pero hay que entender que necesite descansar 
  

viernes, 6 de febrero de 2015

El Ayuntamiento deja fuera al sector hotelero de Nuevo Portil del Plan de Playas

 El PSOE de Cartaya ha acusado al alcalde de la localidad, Juan Polo, de "abandonar a sus suerte" al sector turístico del municipio. Por ello, el candidato socialista a la Alcaldía, Alexis Landero, se ha comprometido que trabajará "para mejorar siempre las condiciones de un sector que genera riqueza y empleo".
  Así, el también secretario general de los socialistas en la localidad ha recriminado al alcalde que "presente su Plan de Playas con los servicios propios del Ayuntamiento, negándose a incluir a los bares y terrazas de los núcleos de población de El Rompido y Nuevo Portil". De esta forma se lo han trasladado a los socialistas los empresarios "afectados por este nuevo varapalo que el alcalde da a un sector tan importante para nuestro pueblo como es el turismo".
El candidato socialista local ha incidido en el "malestar existente" entre los empresarios de la localidad y, por ello, ha mostrado su compromiso de incluir a los bares y terrazas de El Rompido y Nuevo Portil en el Plan de Playas cuando gobierna a partir del próximo 24 de mayo.
Para Alexis Landero, es "inadmisible" que en este Plan de Playas solo se recoja las instalaciones municipales y las correspondientes a los servicios propios del Ayuntamiento como socorrismo y el balizamiento de playas, dejando fuera a los empresarios turísticos de El Rompido y Nuevo Portil, "que ahora se han tenido que buscar la vida ante el desamparo del Ayuntamiento".
"No podemos tolerar que este abandono del alcalde y del PP suponga también un lastre para el turismo del municipio" y ha manifestado que "los empresarios de este sector van a contar con nuestro apoyo y receptividad para todo aquello que suponga una mejora en esta materia, especialmente en época estival", ha concluido.

jueves, 5 de febrero de 2015

Hay que resintonizar RTVE

Como consecuencia de la liberación del dividendo digital necesaria para permitir el despliegue de los servicios de telefonía móvil 4G, en algunas zonas de la provincia de Huelva las emisiones de los canales de RTVE se desplazarán a nuevas frecuencias y dejarán de recibirse en sus actuales canales. Para seguir viéndolos, los ciudadanos de estas zonas deberán resintonizar sus televisores durante el fin de semana del 7 y 8 de febrero.
  De este modo según ha informado la RTVE en una nota, este fin de semana se producirá un movimiento de frecuencias en algunas zonas de la provincia de Huelva que afectarán especialmente a la capital, sus alrededores y el occidente de la provincia (Lepe, Isla Cristina, Moguer,  Aljaraque, Cartaya, El Portil, Nuevo Portil Punta Umbría, Ayamonte y Gibraleón)
  Así, para no dejar de ver los canales de RTVE solamente será necesario volver a sintonizar el televisor, de manera que no hará falta adaptar la antena. Pero es una actuación que deberán realizar todos los ciudadanos, tanto si viven en viviendas colectivas como unifamiliares.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Hoy firma de libros en Kaló

El espacio cultural Kaló, en Nuevo Portil acoge hoy 4 de febrero a partir de las 20.00 horas la presentación y firma del libro Operación Alepo, del autor ferrolano y afincado enCartaya Javier Blanco.
La novela comienza como un thrillerpolicíaco, pero desemboca en uno de los principales enigmas de la humanidad: la existencia de Jesucristo y las diferencias en su interpretación entre la iglesia católica y ortodoxa.
Con la intervención en Siria como telón de fondo, y el conflicto del gas asociado a la misma. Esta trama mantendrá en vilo a los principales servicios de inteligencia del mundo. La agente del MI6 británico Brenda Perry, con la ayuda del CNI y los Servicios Secretos del Vaticano, intentará resolver la trepidante trama.
Nos llevará a escenarios como Alepo, Bratislava, Viena, Madrid, Gibraltar, Cracovia, Londres o Málaga. Se trata de un libro de máxima actualidad, donde se mezclan intereses económicos, políticos o religiosos y que no dejará indiferente al lector, y más en su sorprendente final.
Javier Blanco es Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de La Rioja. Funcionario de Carrera de la Administración General del Estado. Nació en Ferrol en 1972, donde estuvo ligado a diversos movimientos culturales y asociativos. Residió en diferentes ciudades de Andalucía oriental y actualmente entre los pinares y playas de Cartaya 
Es autor de dos ensayos históricos. Asimismo colaboró, entre otros medios de comunicación como articulista, en el periódico ‘Diario de Ferrol’ o en la revista ‘CD‘. Ahora presenta su opera prima en el campo de la novela, con este libro donde se mezcla religión, actualidad, economía y políticaica

Campaña de Poda en El Portil (Punta Umbria)

El Ayuntamiento puntaumbrieño está realizando una nueva campaña de podas, tanto en Punta Umbría como en El Portil, que abarca prácticamente todos los puntos con arboleda del casco urbano
  El objetivo de esta acción es sanear los propios árboles así como potenciar la seguridad de los vecinos y vecinas, evitando los daños que las ramas y hojas pueden causar.
En palabras de la concejala delegada de Parques y Jardines, Beatriz Román, “los jardineros municipales están haciendo un trabajo magnífico, junto con la empresa”. De hecho, ha resaltado que “no sólo están realizando una muy buena labor, sino que además se la están ejecutando más rápido que otros años”. Esto ha sido gracias también al personal de los planes Emple@Joven y Emplea30+ de la Junta de Andalucía.
En El Portil, se ha realizado la poda en Avenida de Punta Umbría, Ronda de los Pájaros, Ronda de los Patos, alrededores del Polideportivo, Laguna Seca, calle Cigüeña y Plaza de la Sal, entre otras.

martes, 3 de febrero de 2015

Kiosko nuevo en Arroyo de la Plata


Parece que vamos a tener un nuevo Kiosco nuevo en Arroyo de la Plata, concretamente junto al Parque que esta totalmente abandonado por el Ayuntamiento hasta el punto de tener telarañas en las papeleras



lunes, 2 de febrero de 2015

Convenio entre Ghiasa y Gas Natural

El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, y el director territorial de Gas Natural Comercializadora, Iñigo Iza Moreno, han suscrito en la sede de la empresa pública en Aljaraque el nuevo contrato de suministro y distribución de electricidad para las distintas instalaciones que la misma tiene distribuidas a lo largo y ancho de la provincia. El importe total de la adjudicación rebasa los tres millones de euros y el compromiso se prolongará por espacio de un año.
  Según ha informado Giahsa en una nota de prensa, la oferta presentada a licitación por Giahsa en su momento contemplaba un total de cuatro lotes, tres de los cuales han sido adjudicados a Gas Natural Fenosa. El restante ha recaído en la compañía energética Endesa.
  Domínguez Limón, momentos después de la firma, ha hecho especial hincapié en el hecho de que en Giahsa "se siguen aplicando de manera escrupulosa los cambios operativos que iniciamos con éxito hace poco más de un año". "En ese sentido seguimos optimizando los procedimientos y los recursos y, como es el caso de estas adjudicaciones a Gas Natural Fenosa y a Endesa, aprovechamos los precios de mercado en materia de energía", ha proseguido.
El contrato suscrito con Gas Natural Fenosa, cuyo importe total de adjudicación ha rebasado los tres millones, implicará para Giahsa un ahorro de costes superior a los 130.000 euros con lo que, según ha recordado su director ejecutivo, "insistimos en la fórmula de aplicar una máxima economía de costes sin renunciar a la eficacia y la calidad del servicio, y mantenemos un importante ritmo de disminución de costes operativos en materia no solo de energía, sino de agua, reactivos y otros servicios".
El recién firmado acuerdo de suministro y distribución de energía eléctrica afecta a las instalaciones de Giahsa en materia de abastecimiento, depuración, redes, RSU y servicios generales, así como a los sistemas de telecontrol. En total, casi 500 instalaciones distribuidas en numerosos puntos de la provincia de Huelva para las que se prevé un consumo de unos 23,5 millones de Kwh y unos costes superiores a los 2,6 millones de euros

viernes, 30 de enero de 2015

Y saldrá la primera candidatura para las elecciones en Cartaya

Si ayer indicamos que IU ya habia empezado a realizar los trámites para su candidatura hoy indicamos que el Partido Socialista de Cartaya aprobará y dará a conocer este viernes, 30 de enero, la candidatura con la que concurrirá a la Alcaldía de la localidad costera en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 24 de mayo.
  Según fuentes de los socialistas cartayeros, la ejecutiva local de dicha formación así lo decidió la pasada semana, por lo que ya ha convocado una asamblea de carácter extraordinario a celebrar este viernes, 30 de enero, a las 20.00 horas en la Casa del Pueblo de la localidad, donde se dará a conocer la candidatura completa,, que acompañarán al número uno de la lista, Alexis Landero, para intentar hacerse con las riendas del Gobierno local el próximo mes de mayo.

jueves, 29 de enero de 2015

IU inicia su camino para montar su candidatura

  Izquierda Unida ha iniciado el proceso para formar su candidatura en Cartaya a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. La asamblea abierta celebrada en la noche de este lunes por la formación izquierdista “ha establecido algunas de las líneas programáticas de esa candidatura, que a grandes rasgos son la transparencia en la gestión municipal mediante la garantía del acceso de los  ciudadanos a la información que genera el Ayuntamiento; la posibilidad de revocar aquellos cargos que no cumplan los compromisos adquiridos con los cartayeros y cartayeras; la participación ciudadana en la toma de decisiones, incluido el presupuesto municipal; la adopción de un código ético por parte de las personas que representen a IU; la primacía del interés colectivo sobre los intereses particulares; la recuperación de servicios públicos privatizados; la defensa del derecho a la vivienda, y la lucha contra el desempleo mediante una actitud más decidida de Consistorio en la actividad económica del municipio”, según ha precisado IU en un comunicado.

miércoles, 28 de enero de 2015

Detención de la Policia Local cuando patrullaba por El Portil

La Policía Local de Punta Umbría ha detenido la semana pasada a cuatro individuos presuntamente responsables de un robo con violencia en un salón recreativo de San Bartolomé, sucedido la noche anterior.
Dos agentes de servicio, que se encontraban patrullando en El Portil, en el término municipal puntaumbrieño, detectaron un vehículo sospechoso, por lo que persiguieron al vehículo en cuestión, con los sistemas de luz y sonido, dándole el alto en la playa de La Bota, según ha informado el Ayuntamiento de Punta Umbría en una nota de prensa.
Tras comprobar que existía una denuncia de lo sucedido en la Policía Judicial de la Guardia Civil, el dueño del negocio y denunciante de los hechos identificó a los ocupantes del vehículo como presuntos responsables del robo con violencia de su salón recreativo. Además, han indicado que existen imágenes grabadas del atraco en las que el denunciante reconoce “sin ningún género de dudas” a estas personas.
Los detenidos, que fueron puestos a disposición de la Policía Judicial para que continúe con las actuaciones, son I.G.L. de 24 años y A.M.G. de 21 años, naturales de Huelva, así como J.G.H. de 23 años y J.M.M.R. de 22 años, procedentes de Cartaya. Algunos cuentan con antecedentes policiales.
El subinspector jefe de la Policía Local de Punta Umbría, Antonio Garrido, ha subrayado que “de nuevo una rápida actuación de nuestros agentes ha resultado determinante en el esclarecimiento de unos hechos delictivos”. Por este motivo ha felicitado la acción del Cuerpo, puesto que “da buena cuenta de su profesionalidad”.

martes, 27 de enero de 2015

Hasta el 31 de Enero exposición sobre la Laguna de El Portil en el Restaurante Rocataliata (Huelva)

La obra más reciente del artista Antonio Suárez, asesor y organizador de las exposiciones del Rocataliata, inaugura el año expositivo en la galería del conocido restaurante con la Laguna de El Portil. Hasta el 31 de enero, unos 27 acrílicos del pintor llenan las paredes del local de luz y colorido, en lo que pretende ser un homenaje a la Laguna del Portil, si bien también hay alguna pintura que alude a Mazagón. Son obras, tal y como comenta el propio artista, "muy impresionistas", de distintos formatos y que fueron creadas el pasado verano "en directo", frente a la laguna. 

Aunque este prolijo artista vocacional y autodidacta en permanente búsqueda ha hecho retratos, acuarelas y siempre afronta nuevos retos, asegura sentirse más cómodo al pintar paisajes. Atraído por los impresionistas -Seurat, Van Gogh, Renoir y Sorolla son sus referentes-, los cuadros que ahora muestra han sido creados con espátula, sin pincel. 

lunes, 26 de enero de 2015

Los militantes no quieren gobernar con el alcalde imputado

El expresidente del partido popular de Cartaya Gustavo Arduán critica que los concejales no han consultado a la militancia y sólo quieren mantener sus sueldos.
La decisión del grupo municipal del PP de Cartaya de mantener el pacto con los independientes pese a la imputación del alcalde, Juan Miguel Polo, no ha sentado nada bien a la militancia de los ‘populares’ cartayeros. Mililantes del partido defienden que su grupo municipal debe romper el pacto por “coherencia política”, al entender que la postura del PP siempre ha sido la de “no permanecer al lado de los imputados”.
Así lo ha comunicado al Diariodehuelva.es un militante destacado del partido, el exconcejal y expresidente local del PP, Gustavo Arduán, quien además fue coordinador de la última campaña electoral. “La militancia defiende que se rompa el pacto por coherencia”, ha indicado.
Arduán va mucho más lejos en sus declaraciones y considera que los concejales han decidido mantener el pacto por las “ventajas políticas y materiales” que les supone seguir en el equipo de gobierno. El expresidente local del partido cree que los ediles mantienen el acuerdo de gobierno para mantener sus sueldos y el puesto de trabajo de las personas “colocadas” por el grupo municipal del PP.
Asimismo, Gustavo Arduán critica que la decisión de mantener el pacto ha sido tomada “de forma unilateral” por dos concejales, que serían el portavoz del grupo municipal, Gabriel Maestre, y el presidente local del partido, Manuel Barroso. El exconcejal denuncia que “no se ha consultado a la militancia” y que los dos ediles citados ni siquiera lo han consultado con los otros dos concejales del grupo municipal del PP. “Lo han decidido por su cuenta dos concejales y dos personas más”, lamenta.
Por último, quien coordinó la campaña electoral de las elecciones municipales de 2011 considera que el grupo municipal “está perjudicando al partido” con decisiones de este tipo, al tiempo que considera que han ofrecido un “bochornoso espectáculo público” por decidir primero romper el pacto y posteriormente desdecirse. “Supongo que porque el grupo gobernante les ha leído la cartilla y se han dado cuenta de las desventajas políticas y materiales de romper el pacto”, ha apostillado el propio Arduán.
Esto sucede después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte haya citado para el 6 de febrero al alcalde, en calidad de imputado, por un presunto delito contra el medio ambiente tras la realización de dos construcciones supuestamente en suelo no urbanizable. Según reza en el auto judicial, el juzgado ha admitido a trámite una querella contra el primer edil cartayero y ordenado la práctica de una serie de diligencias como la solicitud de la licencia urbanística y finalización de obras y el informe emitido por la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Huelva sobre las condiciones urbanísticas de la parcela.