sábado, 2 de mayo de 2009
Habra nueva empresa de limpieza en noviembre
Romeria de Punta Umbria
Otros actos existentes seran los siguientes:
A partir de hoy comienzan los actos en la Plaza Joaquín Guisado Vides, con la ‘Noche de la amistad’ en la que participan las asociaciones puntaumbrieñas y "Antonio de Huelva"y la elección del ‘romero mayo’.
El día 3 de mayo se celebra a las 12 horas la ‘Ruta de enganches’desde el Picadero y a las 18 horas la ofrenda floral a la Santa Cruz, con un premio al niño y niña mejor ataviado. A las 21 horas tendrá lugar un encuentro con la Fundación Adrimar.
Del 4 al 6 de mayo se celebrará el concurso infantil de sevillanas y el Solemne Triduo.
El 6 de mayo a las 21.30 horas tendrá lugar la recepción a la Hermandad Filial de Montemayor de Punta Umbría.
El día 7 de mayo continúan los Bailes populares y se celebrará a partir de las 21 horas la ‘Noche romera’con la participación de diferentes asociaciones locales y la actuación del cuadro flamenco de la barriada Virgen del Carmen.
El viernes 15 de mayo será la salida hasta el recinto para celebrar la romería en el pinar
viernes, 1 de mayo de 2009
Obra de la Primera rotonda de Malpica. Ultimos detalles
jueves, 30 de abril de 2009
Nuevo area de consultas externas del Hospital Elena

La Copa de la Paz. Emparejamientos
El conjunto galo se enfrentará el próximo 25 de Julio al Fenerbahçe turco de los ex recreativistas Dani Güiza y Luis Aragonés. Un encuentro que podría perfectamente verse en la próxima edición de la Liga de Campeones, entre dos conjuntos de mucho nivel. El plato fuerte se verá dos días después, el 27 de julio, cuando Oporto y Lyon se crucen las caras en un partido de altísimo nivel. Se espera para ese encuentro amplia presencia de aficionados portugueses, aprovechando la cercanía de Huelva con territorio lusitano
Por cierto parece ser que el Olympique de Lyon se concentrara en Cartaya ¿podra ser en el Nuevo Portil?
miércoles, 29 de abril de 2009
Punta. pide un dragado permanente en el Rio Piedras

Se aprobó los Estatutos de la Nueva Mancomunidad de Agua
Miguel Novoa. actual presidente de Giahsa destacó el proyecto está basado en el consenso y asentado en el Pacto por el Agua en la Provincia de Huelva, al que sumaron la Federación Onubense de Empresarios (FOE), los sindicatos UGT y CCOO y las asociaciones de consumidores Facua, Unión de Consumidores de España y Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Al-Andalus), así como todos los partidos políticos a excepción del PP, y que han respaldado este proceso.
Recordemos que tan el Portil y Nuevo Portil estaran integrados en esta Mancomunidad
martes, 28 de abril de 2009
Zona Azul en Nuevo Portil
Actividad cultural de Punta Umbria

El Ayuntamiento hizo publicas las actividades culturales mas significativas que se van a realizar:
Entre el 30 de Abril y 2 de Mayo: Celebración del IV encuentro hispano-luso de escritores (Palabra Ibérica) y el XVI Encuentro Internacional de Editores Independientes (Edita),
El 8 de mayo “El delirio”, de la Serda Teatro
9 de MAyo: Pregon de la Hermandad del Rocio
22 de Mayo: Concierto de Jarampa
El 23 de MAyo “Descompasados”, de Danza Mobile,
El 6 de junio “Cum Laude”, de la Compañía Los Ulen.
12 de Junio: La ópera “L,elisir d,amore”, de Gaetano Donizetti, a cargo del Conservatorio Superior de Sevilla, junio.
13 de Junio: "Un mundo de sueños" de la compañia "El navegante" (infantil)
19 de junio: Robert Black and Journey Men (saxo).
20 de junio: Concierto de la Orquesta Sinfónica de la escuela municipal de música de Punta Umbría
lunes, 27 de abril de 2009
Nuevo Record de Paginas Visitadas: 47

Hace poco indique que se habia producido un Record de Visitas lo cual me dio bastante alegria y hoy me encuentro que dicho record ha sido superado por cuanto el 26 de Abril del 2009 las paginas visitadas fueron 47. Para algunos será un numero insignificante pero para mi particularmente me ha dado bastante alegria. Muchas gracias a todos!!!!!!!!!!!!!
Recre 2 - Mallorca 4

Griñan. Presidente de la Junta de Andalucia

domingo, 26 de abril de 2009
Avanzando la obra de la rotonda de Malpica
Plan de Usos Portuarios del rio Piedras
El Ayuntamiento de Cartaya propone la creación de una delegación de la Capitanía Marítima, ya que en la zona se contabilizan más de 2.000 barcos de pesca y recreativos lo que permitiría controlar las licencias y acabar con los furtivos.Según el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, el informe que ha presentado su Ayuntamiento a la APPA ha sido elaborado atendiendo a los proyectos tanto del sector pesquero tradicional como de las asociaciones deportivas y náuticas: Nuevo Portil, San Miguel, Río Piedras y Marina del Rompido para hace compatibles los dos usos.Así el Consistorio solicita que el pantalán fijo de acceso al puerto de El Rompido se ensanche en seis metros para que se pueda colocar una barrera de separación entre la zona pesquera y la de los turistas. También contempla la construcción de tres pantalanes de atraque, uno para la pesca, otro para el suministro de carburante y un tercero para el suministro de personas.Sobre las instalaciones en tierra, el informe apuesta por modificar la puerta de entrada al puerto, disminuir la zona de aparcamiento, destinar una explanada para uso pesquero y construir unos cuartillos de redes para los barcos con licencia. La zona de actuación comprende desde el caño Agustín hasta el actual pantalán de combustible y en ella se delimita la zona pesquera de la náutico deportiva.
En cuanto a la flota náutico deportiva, considera atendiendo a las asociaciones sería necesario aumento de atraque al menos hasta los 800, en vez de los 300 previsto. Eliminar los fondeos y sustituirlos por los atraques es otra las actuaciones que cuenta con el visto bueno de la mayoría de los usuarios del río Piedras. La propuesta para ordenar la presencia de barcos de pesca y de recreo en la ría, así como las diversas actividades náuticas y las instalaciones necesarias para las mismas no convence a más de uno por cuanto que el plan da cobertura a acciones y proyectos que pueden suponer una grave perjuicio para el ecosistema y el paisaje, así como para la pesca tradicional.
Así, Izquierda Unida y Ecologistas en Acción consideran que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) debe retirar ese plan y elaborar uno nuevo que no suponga una agresión al río, respete los valores medioambientales de esa zona protegida, mantenga la actividad pesquera y ordene de forma racional la presencia de embarcaciones de recreo.Según estas organizaciones el plan no establece la cantidad máxima de barcos de recreo que cabe en el río, lo que es imprescindible para ordenar bien la lámina de agua. En todos los clubes náuticos contempla pantalanes flotantes con amarres, pero no para acabar con los fondeos sino para poner más barcos. De hecho, asegura que el documento contempla la existencia de 3,5 millas (unos seis kilómetros) de fondeos a lo largo del río, que llegarían casi hasta la orilla de la Flecha de El Rompido, lo que haría muy difícil la navegación, que ya es de por sí complicada ahora.Además, critican que el plan no respeta los acuerdos alcanzados entre la APPA y los marineros para mejorar y ampliar los espacios e instalaciones en tierra para labores pesqueras, así como para delimitar como zona exclusiva para fondeo de barcos pesqueros el tramo que va desde el caño de Agustín hasta el muelle pesquero. De esta forma, temen que parte de los fondeos para pesqueros sean en el futuro para 350 barcos de recreo. Tampoco se contempla suficiente espacio en tierra para las labores relacionadas con las artes. La construcción de la dársena de La Barreta y la proliferación de puertos deportivos tendrá efectos muy negativos sobre las zonas de cría de especies marinas, muchas de las cuales son comerciales