martes, 28 de junio de 2016

Y finalizaron las actuaciones en la playa

El Gobierno ha concluido los trabajos de aportación y recolocación de arena tras las graves pérdidas ocasionadas por los aguaceros y las mareas en la provincia de Huelva
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la finalización de las obras de emergencia ejecutadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el litoral de Huelva y Cádiz para la reparación de los daños ocasionados por los temporales registrados en las primeras semanas del mes de mayo que, al coincidir con mareas de alto coeficiente, provocaron incidencias notables por las pérdidas de arena en numerosas playas.
Las actuaciones finalizan este mismo viernes, según han informado desde el Magrama, que ha destacado que se ha cumplido el objetivo de que las playas estén listas este verano para uso de todos los ciudadanos.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar autorizó por sucarácter de urgencia estas actuaciones que se han financiado con cargo a sus presupuestos, por un importe de casi un millón de euros (922.000 euros).
En Huelva, se ha actuado en los términos municipales de Cartaya, Punta Umbría, Ayamonte, Almonte, Moguer, Palos de la Frontera, Lepe e Isla Cristina, para reparar entre otras las playas de El Portil, Nuevo Portil, Isla Canela, Matalascañas, Mazagón, La Antilla, Islantilla e Isla Cristina, mediante laaportación o recolocación de arena y labores de reperfilado, mejorando sus sistemas de refuerzo. El conjunto de estas actuaciones ha supuesto una inversión de 500.000 euros.

domingo, 26 de junio de 2016

150.000 Paginas Visitadas


Nos olvidamos agradecer a todos los que nos habeis remitido información a nuevoportilyelportil@gmail.com y a todos aquellas personas que nos habeis visitados y que ha logrado que se lleguen a mas de 150.000 páginas visitadas, habiendo sido vistas algunos de los últimos post más de 100 veces . Agradecemos la confianza

viernes, 24 de junio de 2016

Resultados del Torneo de Golf en Nuevo Portil

El Circuito Sénior de Andalucía hizo el pasado fin de semana su octava parada de la temporada en los 18 hoyos de Nuevo Portil Golf, en una competición disputada por medio centenar de jugadores bajo modalidad individual stableford

El jugador del Real Club de Golf Guadalmina, José Duarte, se hizo con la victoria en la primera categoría de caballeros, tras firmar 38 puntos que le valieron el primer puesto. En segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron con el mismo resultado (35 puntos), el federado por Río Real Golf, Carlos Miguel Olivares, y el jugador de Guadalhorce Club de Golf, Javier Alonso Martínez. 

En segunda categoría masculina, el federado por el Parque Deportivo de La Garza, acumuló 40 puntos para hacerse con el primer puesto. El segundo lugar, con 36, fue para John Robilliard, del Real Club de Campo de Málaga. En tercera posición quedó Francisco Cerezo (Club de Golf Pozoblanco) que firmó una tarjeta de 33 puntos. 

En tercera categoría de caballeros, el podio estuvo compuesto por Zsolt Stanik (Lauro Golf), José María Mora (Club de Golf Bellavista) y Jesús Mª Moreno (Escuela Pública La Cartuja) y en féminas por Felicity Jordan (Lauro Golf), Mª del Carmen González y Mª Rocío Hernández (Granada CG). 


Ken Spencer y Lynn Fisher resultaron ganadores de las clasificaciones scratch.

miércoles, 22 de junio de 2016

Sobre la noche de San en Punta Umbria / El Portil

La celebración de la Noche de San Juan en Punta Umbría volverá a contar con seis hogueras controladas dentro del dispositivo preparado por el Consistorio local. Así los fuegos estarán distribuidos por distintas zonas de la playa, abarcando desde Terramar hasta El Portil.
En concreto, las seis grandes candelas autorizadas estarán en las zonas de Terramar, Altair, Tiburón, Puntamar, La Bota (entre los chiringuitos Enebral y Costa Arrecife) y el chiringuito Los Negritos de El Portil. Al igual que en los últimos años, el resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.
Para el correcto desarrollo de las festividades, desde el Ayuntamiento de Punta Umbría se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza.
Junto a las seis zonas de las hogueras controladas, habrá cubas para depositar los desechos. Además, a partir de las 6.00 horas del viernes, habrá un equipo formado por aproximadamente 30 personas limpiando restos. Los trabajadores se organizarán mediante cuadrillas a pie, dos máquinas limpiaplayas, dos retroexcavadoras y un tractor con remolque. El objetivo es que a primera hora de la mañana esté la costa en perfecto estado para el uso habitual de los bañistas.
Acompañando al servicio de limpieza habrá miembros de los cuerpos de la Policía Local y la Guardia Civil, para evitar altercados. Estas fuerzas de orden público velarán por la seguridad de los usuarios durante toda la noche en las zonas urbanas de la playa y en sus accesos, mientras que la Policía Autonómica vigilará especialmente el Paraje Natural de Los Enebrales.
Del mismo modo, una vez que se retiren los residuos generados por la Noche de San Juan, está previsto que se quede un retén para continuar las labores de adecentamiento.
La concejal delegada de Limpieza del Ayuntamiento puntaumbrieño, Valentina Esteban González, ha solicitado “la máxima” colaboración ciudadana y ha recordado que “es obligatorio el uso de los contenedores situados en los accesos a la playa para depositar los residuos”. Del mismo modo, ha señalado que “la intención es que, tras la celebración, en la arena sólo queden los restos de las hogueras”.
Por último, Antonia Hernández Galloso, concejala delegada de Turismo y Playas, ha insistido en “lo importante que es para el Ayuntamiento que esta tradición y la diversión se concilie con el respeto por la playa”.
Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fuegos, exceptuando los autorizados por el Consistorio.

lunes, 20 de junio de 2016

Cerquita del radar que más multa

Por las carreteras onubenses hay repartidos 11 radares fijos y más de una treintena de móviles. Con estos dispositivos cinemómetros, la Dirección General de Tráfico pretende disuadir a los conductores de pisar demasiado el acelerador. En el informe anual de Automovilistas Europeos de 2015 sobre radares y velocidad, la A-497 o autovía de Punta Umbría, que incluye el tramo del puente sobre el río Odiel, concentra el 30% de las denuncias de los radares de velocidad. Es decir, tres de cada diez denuncias se produjeron en esta autovía.
Según los datos de este informe de AEA, consultados por Diariodehuelva.es, la A-497sumó un total de 6.195 denuncias, o lo que es lo mismo, se registraron 17 denuncias al día por exceso de velocidad captado por los radares. El radar fijo situado en el kilómetro 11 (decreciente, sentido Punta Umbría-Huelva, ubicado junto a la gran antena) es, con mucha diferencia, el que más conductores cazó, con 6.028 denuncias.
La autovía A-497 es una es una de las vías con más densidad de tráfico diario, que se ve multiplicada en los meses de verano, con miles de desplazamientos hacia y desde la Costa, incluyendo el tráfico rodado que se registra sobre el puente del Odiel.

viernes, 17 de junio de 2016

I Travesía a Nado por la Convivencia y la Cohesión Social del Río Piedras.

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya organiza, junto con CEPAIM, y el Club Deportivo Máster Tartessos, la I Travesía a Nado por la Convivencia y la Cohesión Social del Río Piedras. Tambien colaboran también Marina Nuevo Portil y la Diputación Provincial de Huelva. Se desarrolla el próximo domingo 3 de julio, a partir de las 15:30 horas de la tarde, precisamente a lo largo de los 1.200 metros del perímetro de la Marina, “en un trayecto que estará perfectamente señalizado y protegido en todo momento por lanchas motoras y kayacs, de manera que la seguridad de los participantes estará completamente garantizada”, según detalló en la presentación del evento el coordinador autonómico de Cepaim, Javier Pérez. Los participantes se agruparán en seis categorías: Premáster (de 18 a 25 años), Máster A (de 26 a 35 años); Máster B (de 36 a 45 años); Máster C (de 46 a 55 años); Máster D (de 55 a 65 años); y finalmente, una categoría novedosa que surge con el objetivo de promover la igualdad entre hombres y mujeres. Habrá, por tanto, un premio también para el ‘Mejor Equipo por la Igualdad’, para el primer equipo paritario de 6 miembros (3 hombres y 3 mujeres), en cruzar la línea de meta. En el resto de modalidades, habrá premios para los tres primeros clasificados. Además, la jornada concluirá con una gran paella a pie de playa y actividades para los más pequeños

miércoles, 15 de junio de 2016

Ministras nos visitarón

Estamos de elecciones y tener las playa más afectadas en la provincia de Huelva conlleva que además de las visitas periódicas a lo largo del año diputados y senadores del PSOE realizan pidiendo actuaciones urgentes, nos hayamos encontrado que la Vicepresidenta Soraya Saenz de Santamaria y la Ministra del Trabajo Fatima Bañez hayan acudido a la Asociación Deportiva de Nuevo Portil y según tenemos entendido se hayan dado una vuelta en un barco

sábado, 11 de junio de 2016

La salida de Giahsa unilateralmente por Ayto Cartaya les va salir cara (embargo de 12,2 millones)

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso formulado por el Ayuntamiento de Cartaya contra la sentencia que le obligaba a asumir elpago de 12,2 millones de euros exigido por la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), como indemnización por su separación del servicio mancomunado de Giahsa, según información emitida por la agencia Europa Press, aunque el Ayuntamiento de Cartaya ha precisado en un comunicado que dicha información es errónea. Según el alcalde de Cartaya,  “lo único que se ha producido es un posicionamiento sobre una medida cautelar de la fase previa de uno de los tres procedimientos judiciales que el Consistorio mantiene con Giahsa por la salida de la MAS” .
La nueva sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo, considera que el interés de la MAS “está aún más necesitado de protección que el del Ayuntamiento, al aglutinar un buen número de municipios” y refrenda la tesis de que al ser el Consistorio el que toma la decisión de separarse “ha de aceptar, en principio, las consecuencias económicas de la separación”.
La nueva sentencia ratifica el derecho de la Mancomunidad ha percibir una indemnización de 12.246.799 euros, aprobada por el pleno de la Mancomunidad de Servicios en diciembre de 2014. Esta resolución fue recurrida por el Ayuntamiento de Cartaya, que solicitó su suspensión cautelar hasta que se dictaminara judicialmente sobre el fondo del asunto alegando el perjuicio económico que causaría al municipio que solo ha contado en el año 2015 con un presupuesto total de 17.423.916,32 euros. No obstante, este recurso ya el pasado mes de enero fue desestimado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Huelva y ahora por el TSJA en sentencia firme.
En su pronunciamiento sobre la adopción de medidas cautelares “sin prejuzgar el fondo de la cuestión”, el Tribunal Superior considera que al tratarse de una suma importante, el pago de la indemnización puede ocasionar un “perjuicio económico inmediato” al Ayuntamiento, pero advierte que “también es cierto que a la Mancomunidad, que aglutina a un buen número de municipios, la suspensión del cobro de dicha cifra también le causaría perjuicios, tanto a ella como a los municipios de la conforman”, teniendo en cuenta, además, que la Mancomunidad “presta solo servicios esenciales para esa comunidad de municipios, por lo que su interés, como expone el escrito de oposición a la apelación, está aún más necesitado de protección que el del Ayuntamiento”.
De igual manera, la sentencia del TSJA hace hincapié en que “es el Ayuntamiento quien ha tomado la decisión de separarse de la Mancomunidad, luego ha de aceptar, en principio, las consecuencias económicas de la separación” y también en que “los acuerdos entre el Ayuntamiento de Cartaya y la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, que establecen las bases para las indemnizaciones, siguen vigentes”, por lo que considera que no debe suspenderse cautelarmente el pago de la indemnización reclamada, que con los recargos e intereses preceptivos la MAS cifra en 15,3 millones de euros.

jueves, 9 de junio de 2016

Cocluyeron las Escuelas Municipales Deportivas de El Portil

El concejal de Deportes del Ayuntamiento dePunta Umbría, Juan Iglesias, clausuraba la pasada semana las Escuelas Municipales Deportivas que durante todo el año se han estado celebrando en El Portil. Distintos juegos, atracciones infantiles y una merienda fueron el broche de oro a una actividad que ha congregado a un centenar de alumnos durante todo el curso 2015-2016.

martes, 7 de junio de 2016

¿La presión hace que se esten dando pasos para la disolución de la Entidad de Conservación

El alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, ha informado a todos los grupos del pleno del Ayuntamiento de la localidad, de las últimas gestiones municipales que suponen “el primer paso, por parte del Ayuntamiento, para promover la disolución de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil, aspecto que tendrán que dilucidar ahora los vecinos que la integran, y que son quienes tienen la última palabra al respecto”.
El primer edil asegura que “culmina así por parte del Ayuntamiento, un proceso largo y complicado”, puesto que “hemos ido dando los pasos oportunos para llegar a la situación actual”. Polo ha detallado a todos los grupos con representación en el Consistorio que “en el día de hoy, he remitido una carta al presidente de la Entidad, comunicándole que con la recuperación por parte del Ayuntamiento en las últimas semanas, de los servicios de limpieza viaria y jardines, concluye la tutela urbanística municipal, que se queda sin sentido”.
En dicho escrito, el alcalde insta al presidente a “dar los pasos oportunos para proceder a la disolución de la entidad”, que, según explicó, “pasa por la convocatoria del Consejo de administración, en el que, con los estatutos en la mano, serán los miembros de la misma los que tendrán que aprobar dicha disolución con el respaldo del 80% de los vecinos que la integran”.
Además, explicó el alcalde, “también será necesario que la Entidad presente un plan económico de liquidación de las deudas pendientes que justifique que está libre de cargas”.
Es, en palabras del primer edil cartayero, “un primer paso de cara a la disolución, que da el Ayuntamiento justo en el momento en el que puede hacerlo, que es tras la recuperación de los últimos servicios que quedaban pendientes, lo que deja sin sentido la tutela urbanística de la entidad por parte del Consistorio”. “Pero ahora, -señaló-, como hemos sostenido siempre desde el Ayuntamiento, son los integrantes de la propia Entidad los que deciden con su voto, y con el plan de liquidación de las deudas pendientes”. El Ayuntamiento, subrayó, “lo que está haciendo con este paso es crear las condiciones favorables, ahora que es posible, para que la Entidad se pueda disolver cuando los propietarios así lo deseen y acuerden”.
Parece que la presión vecinal y la oposición ha hecho recapacitar al Equipo de Gobierno por como indicó el PSOE  que durante toda la legislatura anterior y ésta ha preguntado en casi todos los plenos sobre este asunto, la solución que se plantea ahora es algo que rechazaba constantemente anteriormente.
P.D, 1: NO DESCARTEN QUE ESTO SEA UNA JUGADA DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP, ICAR Y PA) YA QUE ESTAMOS EN ELECCIONES Y TENGA ASEGURADOQUE MÁS DE UN 20 % NO QUIERA LA DISOLUCIÓN
P.D. 2: Se cumplirá nuestra última noticia del día de los inocentes?


domingo, 5 de junio de 2016

2,1 millones tocó en El Portil en la Bonoloto

matrimonio de Sevilla que se desplazó hasta el núcleo costero de El Portil, de Punta Umbría (Huelva), para limpiar su apartamento de vacaciones ha sido el agraciado con mas de 2,1 millones de euroscorrespondiente al premio de Primera Categoría de la Bonoloto celebrado anoche.
El boleto fue sellado en el despacho receptor número 39.010 de la urbanización Aguadulce, y según ha explicado a Efe su lotera, Toñi Barroso, el matrimonio, al que conoce de ir al establecimiento de forma esporádica, sólo gastó un euro en un billete automático, por lo que ni siquiera eligieron los números.
La combinación que ha hecho ganar a esta pareja 2.139.000 euros ha sido: 15 - 22 - 25 - 28 - 29 - 36; complementario: 12, reintegro: 6.

viernes, 3 de junio de 2016

Se espera un 90 % de ocupación hotelera

Los hoteleros de la provincia de Huelva esperan alcanzar una ocupación en el próximo verano del 90 por ciento en la costa onubense, no obstante urgen a la Dirección General de Costas, dependiente del Gobierno central, a comenzar las obras de emergencias previstas en las playas de Huelva, con un importe de 500.000 euros, tras los daños causados por el último temporal.
En declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Hoteleros de Huelva, José Manuel Díaz, ha señalado que la imagen actual de algunas zonas de la costa onubense “hacen flaco favor” a la temporada estival.
Por este motivo, ha precisado que el sector está “inquieto” ante “la imagen del destino que se está viendo deteriorada”. Al respecto, ha manifestado que el temporal “ocurrió hace tres semanas y, por sentido común, ya deberían haber comenzado los trabajos”.
“No se entienden que vayan a comenzar en junio cuando ya hay bañistas en las playas, con maquinaria trabajando en la zona, lo que daña la imagen del destino”, ha enfatizado José Manuel Díaz, quien ha lamentado que “algunas reservas hayan comenzado a caerse al esgrimir dudas sobre la situación de las playas, lo que no es alarmante pero sí significativo”.
De igual manera, el presidente de la asociación de hoteleros también se ha referido a otras actuaciones “de tipo estructural y que el Gobierno lleva anunciando desde hace años, sujetas a estudios medioambientales, y que no terminan de llevarse a cabo”.
No obstante, Díaz espera que el próximo “sea un buen verano, que no haya incidencias extraordinarias, que los índices de ocupación oscilen entre el 85 y el 90 por ciento y poder recuperar los precios medios en la oferta”.
En cuanto al número de oferta disponible, ha señalado que ya están operativas las 28.000 camas existentes en la provincia “casi al 100 por cien”, produciéndose la mayor concentración en la costa.


Por último, ha manifestado que el sector espera celebrar pronto una reunión con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, que, según ha señalado Díaz, “estaba prevista para el pasado viernes y fue anulada el día antes sin previo aviso”.

martes, 31 de mayo de 2016

Proponen un décalogo de medidas para luchar contra los robos al Ayto de Cartaya

El PSOE de Cartaya propone un decálogo de medidas para luchar contra los robos



Dicho decálogo está incluido en el Pacto Local por la Seguridad que los socialistas cartayeros ofrecieron la pasada semana al equipo de Gobierno municipal (ICAR-PP-PA), para "trabajar conjuntamente y codo con codo por un tema tan sensible para los vecinos como la seguridad ciudadana", ha señalado el secretario general de los socialistas cartayeros, Alexis Landero, en un comunicado. A su juicio, este asunto requiere "la implicación de todos los agentes sociales y partidos políticos, los cuerpos y fuerzas de seguridad, las distintas administraciones con competencia en la materia, y la propia ciudadanía". Entre las medidas, el decálogo propone la elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana que garantice la adecuada aplicación de las medidas propuestas mediante una acción coordinada entre los responsables policiales de las distintas administraciones. Dicho plan se desarrollará de forma descentralizada en cada uno de los núcleos que conforman el municipio -Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil-, y teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos. Otra de las medidas incide en la necesidad de incrementar la plantilla de la Policía Local y los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en el municipio, así como una reestructuración de los sistemas operativos (turnos de trabajo) con el objetivo de paliar las deficiencias, mejorar la calidad del servicio y garantizar una mayor presencia policial en la calle. Desarrollar un plan de inversiones para la mejora y modernización de la Policía Local y el resto de efectivos de seguridad es otra de las medidas; así como impulsar un Pacto Cívico por la Seguridad y la Convivencia que desarrolle acciones participativas con el tejido social en materia de prevención de la delincuencia; hacer públicos los compromisos de la Corporación con la ciudadanía a través de una Carta de Servicios de la Seguridad Ciudadana; o actualizar y revisar anualmente el Plan de Emergencias Municipal para adaptarlo periódicamente a la nueva realidad del municipio. El resto de medidas propuestas por el PSOE en su decálogo apuntan a un aumento de los medios destinados a combatir la violencia de género, la drogodependencia y la delincuencia juvenil, así como al cumplimiento de las órdenes y resoluciones judiciales referidas a estas materias; potenciar la realización de Juntas Locales de Seguridad monográficas para atender problemáticas concretas; fomentar las acciones y mesas de coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad para perseguir y prevenir la delincuencia y la drogodependencia procurando promover la correcta convivencia entre la vecindad, y finalmente desarrollar un Plan Municipal de Seguridad Vial en coordinación con los centros educativos. Finalmente, y según los socialistas, el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana recogerá un conjunto de políticas y acciones destinadas a contribuir a la mejora de la seguridad ciudadana, las cuales se articulan en doce grandes líneas de actuación para Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, entre las que destaca políticas de prevención de la delincuencia y de conductas asociales; de solidaridad con las víctimas de delitos; de participación ciudadana; dar participación en la Junta Local de Seguridad a colectivos y personas directamente implicadas, entre otras.

domingo, 29 de mayo de 2016

La tercera parte de los chiquinguitos afectados por el temporal

El vicepresidente de la Comisión Empresarial de Chiringuitos de Huelva, Manuel Bernal, ha indicado este martes que el temporal de mediados de mayo ha afectado al 30 por ciento de las instalaciones de chiringuitos de la costa onubense, sobre todo en Islantilla, donde algunos, incluso, están buscando una reubicación porque "el temporal se ha comido parte de la playa".
En declaraciones a los periodistas, tras finalizar la reunión con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, para conocer obras urgentes que va a acometer el Gobierno en el litoral, Manuel Bernal ha lamentado "la inversión económica" que tendrán que hacer los empresarios de estos establecimientos para estar a punto de cara al verano "ante los destrozos que ha causado el temporal".
Por todo ello, el sector espera que el Gobierno "comience estas obras y realice las inversiones cuanto antes y poder abrir", aunque en estas fechas, el 80 por ciento de estos negocios ya han abierto sus puertas.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno ha recordado la inversión prevista por el Gobierno que asciende a un total de 922.000 euros en la ejecución de obras de emergencia en ocho playas de la costa de Huelva y siete de Cádiz azotadas por el temporal registrado a mediados de este mes y que, al coincidir con mareas de alto coeficiente, ha provocado notables pérdidas de arena.
Pérez Viguera ha remarcado que "lo que se ha hecho con urgencia es la contratación de personal para comenzar las obras la próxima semana" en Huelva, que contará con 500.000 euros.
Del mismo modo, ha precisado que se va a trabajar simultáneamente en todas las playas, tras constituirse cuatro bloques. El primero en Isla Canela en Ayamonte, que requiere un tratamiento singular; el segundo en El Portil, Cartaya y Punta Umbría, donde realizarán el trabajo empresas públicas; otro bloque de aportación de arena y otro de reperfilado y el tratamiento de la zona.
El subdelegado ha insistido en que a partir de la próxima semana van a comenzar las obras para que "en tres semanas estén solucionados estos problemas", teniendo en cuenta que el 4 de junio hay un coeficiente alto de mareas y los trabajos habrá que acompasarlos.

sábado, 28 de mayo de 2016

Golpe contra la droga en El Portil. 12 detenidos

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria han sido detenidas en Huelva 12 personas, responsables de introducir en España 1.220 kilos de hachís ocultos en garrafas de plástico. La droga se encontraba en un chalé de la localidad onubense de El Portil. Además se han intervenido seis embarcaciones, dos vehículos y 60.000 euros en efectivo.
Según han informado a través de una nota, las investigaciones se iniciaron a principios de 2015, cuando los investigadores se percataron de que en la zona de Punta Umbría se había producido las adquisiciones de embarcaciones sospechosas de ser utilizadas para el transporte de droga en alta mar. Este hecho permitió desvelar un entramado en el que una organización se ayudaba de testaferros y hombres de paja para comprar barcos de recreo y motores que, posteriormente, eran botados para cargar hachís procedente de Marruecos.
Siguiendo con las pesquisas, se reveló la existencia de una amplia red que operaba de forma continua y constante en Punta Umbría y Huelva, compuesta por una serie de individuos con papeles y roles bien diferenciados. En la organización se encontraban lancheros, conductores,  tesoreros, personas encargadas de la vigilancia, de alquiler de vehículos para el transporte de droga en tierra firme, de la botadura y de la guarda de embarcaciones.
Con toda esta información, el pasado mes de marzo, los agentes realizaron un dispositivo que culminó con la incautación de 1.220 kilos de hachís almacenados en un chalé de El Portil. La droga se encontraba dispuesta en  fardos y oculta en garrafas de combustibles a las que habían practicado dobles fondos. Posteriormente, los policías iniciaron un operativo para identificar y detener a los miembros de este grupo. Se consiguió así detener recientemente a los doce integrantes de la red de narcotraficantes. Además se intervinieron dos embarcaciones deportivas de fibra y cuatro semirrígidas, 60.000 euros en efectivo, tres vehículos, tres armas de fuego simuladas, una catana y material de comunicaciones.
La operación ha sido realizada de forma conjunta por agentes de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial, agentes de la UDYCO de la Comisaría de Huelva y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.
Todas las actuaciones, consecuencia de la lucha contra el contrabando y narcotráfico en el marco de coordinación de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria, así como todo lo incautado han sido puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional.

jueves, 26 de mayo de 2016

La Diputación y la Junta piden actuación urgente en nuestras playas

El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, se sumó ayer a la petición al Gobierno central de la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, de "una urgente actuación" para regenerar la playa de El Portil, afectada por el último temporal en la provincia. 

Una petición a la que también se sumó ayer el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, que reclamó al Gobierno que "no se demore" en acometer esa "inversión extraordinaria" anunciada por la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez, y el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, para paliar los efectos del temporal en el litoral onubense tras el temporal acaecido en la provincia la pasada semana. 

Caraballo lamenta que "ya no haya tiempo para arreglar las playas porque a partir del mes que viene comienza la temporada alta y la costa tiene que estar en perfecto estado de revista". Sin embargo, el Gobierno lanzó la semana pasada un mensaje de tranquilidad en este sentido y anunció una reunión con los empresarios del sector para acordar las mejores soluciones. Esa reunión tendrá lugar el próximo viernes, según pudo saber Huelva Información

La Subdelegación del Gobierno también recuerda que el pasado miércoles se anunció -justo después del temporal- una dotación extra para paliar los efectos de las lluvias, pero Caraballo pidió que esta aportación "no se demore" porque "hay muchas playas dañadas y no nos podemos presentar en verano con la situación que tenemos porque el Patronato ya está promocionando lo mejor que tenemos, nuestro sol y nuestras playas". 

El presidente de la Diputación hizo hincapié en que desde el sector empresarial se ha pedido al Patronato realizar "un esfuerzo para presionar al Gobierno con el fin de que esta partida llegue cuanto antes porque ya sabemos cómo funciona esto. Nos retrasamos y nos metemos en plena campaña y las playas no están listas", reiteró. Y eso, a pesar de que el sector ha trasladado que la temporada hotelera "va a ser bastante buena y las cifras van a crecer pero para eso tenemos que tener las playas en perfecto estado de revista". 

La alcaldesa de la localidad de Punta Umbría, Aurora Águedo, pidió al Gobierno que resuelva "de manera urgente" la pérdida de arena que se ha producido en la playa de El Portil como consecuencia del último temporal. Águedo explicó que mientras todos los proyectos que presenta el Consistorio a la Junta de Andalucía "tienen una audiencia inmediata y la mayoría se resuelve positivamente", la ministra de Empleo, Fátima Báñez, sólo se ha reunido con los municipios costeros del Partido Popular, por lo que espera que "también lo haga con Punta Umbría porque es la localidad más afectada por los problemas del temporal en el litoral". 

La alcaldesa incide en que "es obligación del Gobierno que estén las playas en condiciones, el Ayuntamiento hace lo máximo que puede, pero le corresponde al Ejecutivo central", y lamenta que la solución que ofrecerá "será a corto plazo pero es necesario hacer un estudio serio y no planes que se anuncian sin dotación presupuestaria". A su juicio, "el litoral, desde Ayamonte hasta Matalascañas, merece otro tipo de respuesta". 

martes, 24 de mayo de 2016

Se sigue buscando a Jesus Narbona

La última vez que su mujer vio a Jesús fue el sábado 14. Ella le dijo que se quedara en la habitación del hotel que bajaba un momento a tomar un café. Cuando subió en la habitación ya no había nadie y la única persona que asegura haberlo visto es una trabajadora del hotel, a la que el desaparecido preguntó que le indicara la sala de televisión para poder ver el fútbol. Salvo esa pista, nadie más recuerda nada.
Jesús se encontraba en El Rompido en un viaje organizado por el centro de rehabilitación de Jerez, en el que se recupera de su enfermedad, provocada por un traumatismo cráneo encefálico, que le hace tener trastornos y sufrir desorientación.
Tras la alarma de la desaparición llegó la búsqueda, con participación ciudadana incluida, en la que se han involucrado hasta 19 patrullas de la Guardia Civil, dos perros guías, un helicóptero, más protección civil y personal del Ayuntamiento de Cartaya. Se han utilizado drones, perros y buzos que han centrado su búsqueda incluso en zonas de marisma. Todo un dispositivo que ha resultado infructuoso.
En una primera fase, se centró la búsqueda en el tramo comprendido entre Nuevo Portil y El Rompido, y posteriormente se amplió el perímetro al Paraje Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido, y al tramo comprendido entre El Rompido y Cartaya, pasando por El Lancón.
Ahora la familia confía en un golpe de suerte, en tener alguna pista nueva y, sobre todo, en encontrar a Jesús, por lo que se está pateando la costa de Huelva.

lunes, 23 de mayo de 2016

A raiz de una actuación de la Guardia Civil en el Portil nuevas detenciones

La operación desplegada en Huelva por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) se ha saldado con el arresto de 12 personas en la ciudad onubense y en la localidad de Punta Umbría. Además, los detenidos tenían un total de 56.000 euros en metálico que ya han sido intervenidos así como tres pistolas simuladas y una catana además de diversos teléfonos móviles y documentación que va a ser analizada.
Esta operación, ha sido bautizada con el nombre de 'Batil' y las pesquisas partieron de la incautación de 1.220 kilos de hachís el 19 de marzo en un registro que tuvo lugar en un domicilio de la organización en el municipio de El Portil.
La operación la ha llevado a cabo el Grupo XII de la UDYCO y la Agencia Tributaria de Huelva en colaboración con las unidades de la UDYCO de Huelva

miércoles, 18 de mayo de 2016

Tenemos una cruz de Mayo!!, aunque no se muy bien tratada

Nos llega esta imagen ya que varias personas nos dicen que tenemos una cruz de mayo!!, resulta curioso porque en ningún lado es anunciada o al menos nosotros no lo hemos visto. Algunos nos preguntan si en verdad son un grupo de amigos que ponen la excusa de la Cruz de Mayo para que el Ayuntamiento de Cartaya diga que hacen temas culturales y ellos puedan disfrutar de musica altisima y comida y bebida tras esas preguntas nos llego esta imagen y sinceramente ya nos creo la duda porque mira que situar la cruz de mayo junto al WC!!

martes, 17 de mayo de 2016

Imagenes de la playa de Nuevo Portil



Son múltiples las imágenes que están inundando las redes de la zona más afectada de la Costa de Huelva, de ellas hemos optado por estas dos, donde al parecer y tras muchos meses el ayuntamiento de Cartaya ha optado por hacer algo

lunes, 16 de mayo de 2016

Robo en Yomada

La Guardia Civil investiga el robo del que la madrugada del viernes fue objeto el Bar Yomada de Nuevo Portil, en Cartaya, donde según los primeros cálculos del propietario, el autor o autores sustrajeron dinero en metálico y objetos de diverso valor, por una cuantía total de unos 3.500 euros.

Según la denuncia, el autor o autores del robo han "destrozado" la máquina tragaperras, de la que se han llevado el dinero que contenía el cajón monedero, así como también han forzado y roto la caja registradora, sustrayendo de ella unos 50 euros en cambio. Igualmente el propietario ha detectado la falta de dos fiambreras de plástico que guardaba en una taquilla, donde a modo de hucha tenía ahorrados unos 800 euros en monedas de dos euros, así como un ordenador portátil y un note-book, ambos objetos valorados en unos 1.000 euros.

Juan Bautista Bento mostró su indignación por el suceso, ya que "como está de mala la cosa aquí en invierno, esto es lo que nos faltaba", a la vez que lamentó la "escasa seguridad y vigilancia que hay en la zona". En este sentido, señaló que "se trata del segundo robo que sufre mi establecimiento en los últimos años". 

domingo, 15 de mayo de 2016

El Defensor de Pueblo Español también interviene en Nuevo Portil

Si hace un tiempo comentamos que el Defensor del Pueblo de Andalucia estaba interviniendo en relación a la falta de datos que proporcionaba la información sobre la Entidad de Conservación, ahora es el Defensor del Pueblo Español el que requiere la misma información por las mismas razones

jueves, 12 de mayo de 2016

El Portil deja de tener Bandera Azul

La provincia de Huelva ha sido una de las más perjudicadas en la edición de este año de las banderas azules que concede la Asociacion de Educacion Ambiental y del Consumidor Adeac). De las doce banderas, entre playas y puertos deportivos, que tenía en la temporada 2015 ha pasado a ocho. 
De los reconocimientos se han caído las playas de Punta UmbríaEl Portil y la Punta del Moral, en Ayamonte.

martes, 10 de mayo de 2016

Costas observa el mal estado de nuestras playas



El Servicio Provincial de Costas ha realizado a lo largo de la mañana de este lunes una inspección del litoral onubense para conocer los daños que se han producido y la situación en la que se encuentran las playas de Huelva ante el temporal que está registrándose en la provincia y que está previsto que continúe durante varios días.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Huelva han explicado a Europa Press que se pretende remitir "hoy mismo" a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un informe detallado del estado actual de la costa onubense y de los daños ocasionados en las playas por un temporal "excepcional, tanto por su virulencia como porque está coincidiendo con unas mareas de elevados coeficientes". Además, desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva se ha indicado que, una vez analizada la situación y que haya pasado el temporal, se planificarán las actuaciones encaminadas a conseguir que las playas de la costa onubense en las mejores condiciones posibles de cara al verano, adecuando los trabajos al estado de las playas y los daños ocasionados. Hasta el momento las playas más afectadas por el temporal y las mareas vivas son la zona central de Isla Canela, en Ayamonte, y la playa de El Portil-Nuevo Portil, en Punta Umbría-Cartaya. En este sentido, la Subdelegación ha precisado que este temporal "pone de manifiesto la idoneidad de la petición de Costas a la Junta de Andalucía para que deposite la arena del futuro dragado de la ría del Piedras en la playa de El Portil, concretamente en los tramos más afectados por la pérdida de arena". De otro lado, el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, ya tiene programada una reunión con empresarios turísticos para abordar la situación, tras un primer contacto telefónico este lunes. 


domingo, 8 de mayo de 2016

Denuncia por coacciones al Alcalde de Cartaya por parte de Millán (exalcalde)

El exalcalde socialista de Cartaya, Juan Antonio Millán, interpuso ayer miércoles una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad contra el actual regidor del municipio costero, el independiente Juan Miguel Polo, al que acusa de posibles delitos "por coacciones, contra la Administración de Justicia y prevaricación". 

En la denuncia , el exedil socialista afirma que ayer, siendo las 09:30 y encontrándose en la plaza Redonda de Cartaya, "se le acercó Juan Miguel Polo Plana, haciéndole señales para comentarle algo". Cuando estaban próximos, prosigue Millán en el testimonio de la denuncia, "en un tono alto y gesticulando le vino a decir que si J.J.M.P. no retiraba la denuncia que tenía puesta contra él, abriría expediente para demoler el estudio bajo cubierta de su hija R.M.M". 

El exalcalde afirma en su denuncia que, al mostrar "extrañeza" ante las palabras de Polo, éste "le dio a entender que el dicente (por Millán) estaba detrás de la denuncia de J.J.M.P.", y que Polo "volvió a insistir en que denunciaría el estudio si mañana (por hoy jueves) no se retiraba la denuncia". Millán alega en su denuncia que "escuchó retirándose del lugar sin abrir la boca" y que el estudio de su hija al que se refirió Polo "lleva más de diez años construido, careciendo en todo momento de ningún tipo de expediente en infracción". 

El actual alcalde independiente cartayero se refería al caso que investiga el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte por el que está imputado por un presunto delito de prevaricación tras la realización de dos construcciones supuestamente en suelo no urbanizable, llevadas a cabo en 1995 y 2003, cuando era concejal, al considerar que se valió de sus cargos políticos para "favorecer la construcción ilegal y la no incoación del expediente de restauración de la legalidad urbanística infringida", según reza un auto judicial de mayo de 2015. 

Por su parte, Juan Antonio Millán, dijo estar "totalmente ajeno" a dicho caso y a la denuncia que contra Polo presentó "a título personal" J.J.M.P., la cual ha derivado en las diligencias de investigación abiertas por dicho juzgado ayamontino. En este sentido afirmó haber decidido denunciar al actual alcalde por sentirse "coaccionado", y porque "después de lo sucedido ayer, si no lo denunciaba, me quedaba con la sensación de estar encubriendo algo, y no es así". 

Igualmente, señaló que lo de ayer es "la gota que ha colmado el vaso" ya que, según sus palabras "no es la primera vez que Polo intenta coaccionarme basándose en la supuesta ilegalidad del estudio de mi hija, que es legal y que está generalizado en Cartaya". En este sentido indicó que el actual alcalde "ya me amenazó en varios plenos cuando yo gobernaba y él estaba en la oposición, a lo que siempre le respondí que no sacase el asunto como arma arrojadiza y para confrontar, y que si tenía dudas se fuese directamente al juzgado". 

"No hay ningún expediente de infracción abierto sobre el estudio de mi hija" agregó Millán, quien detalló que siendo alcalde fue "muy escrupuloso en la aplicación de la legalidad con la obra que realizó mi hija, cuyo proyecto fue modificado restando 20 centímetros de altura a la edificación para ajustarla a la norma". 

Polo se mostró ayer soprendido por la denuncia e indicó a este diario que con Millán "solo hablé del tiempo" y que "todo es mentira y responde a la obsesión desde que en 2011 perdió la Alcaldía". "Solo quiero que sea feliz. Me paso el día trabajando para pagar las deudas que dejó en el Ayuntamiento y me falta tiempo para ir por ahí amenazando a nadie", subrayó. 

En referencia a la denuncia a la que se refirió Polo, cabe señalar que en un auto judicial de mayo de 2015 la juez rechazó el recurso de reforma interpuesto por el primer edil señalando que debían continuarse las diligencias previas contra él por entender que de los hechos investigados "sí se desprende que existen indicios racionales de criminalidad puesto que el querellado", ocupando distintos cargos políticos, bajo las siglas del PSOE, desde 1995 y hasta finalmente convertirse en alcalde independiente de la localidad en 2011, "se prevalió de los mismos para favorecer la construcción ilegal y la no incoación del expediente de restauración de la legalidad urbanística infringida". 

El juzgado, vistas las alegaciones del querellado, querellante y Ministerio Fiscal desestimó el recurso del alcalde acogiendo los argumentos expuestos por la Fiscalía, ya que si bien respecto al delito contra la ordenación del territorio "no cabría pedir responsabilidad penal por haber prescrito, ni por la comisión de un delito contra el Medio Ambiente al no acreditarse la intensidad lesiva, no ocurre lo mismo respecto al delito de prevaricación". 


Cabe también señalar que por estos hechos, a principios de marzo de 2015, declaró el primer edil cartayero en el juzgado de Ayamonte, exponiendo que "cumplió todos los requisitos para construir una vivienda en 1995 y un almacén en 2003".

martes, 3 de mayo de 2016

Cuando pintar paso de peatones es noticia dice mucho de un Ayuntamiento

Resulta triste que el ayuntamiento de Cartaya tenga que sacar una noticia que pinta los pasos peatones porque no hace otra cosa en Nuevo Portil

viernes, 29 de abril de 2016

La arena del dragado se quedara en nuestras playas

a Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, depositará finalmente en la playa de Nuevo Portil (Cartaya) los 20.000 metros cúbicos de arena que prevé extraer del próximo dragado de la canal de acceso a la ría del Piedras. 

La decisión se adopta tras los últimos análisis realizados a los materiales del lecho marino que se pretende dragar, que dejan patente que se trata de una arena de "magnífica calidad" y, por tanto, "apta para uso productivo", como en este caso es la regeneración de playas. Las mismas fuentes especifican que la arena extraída será depositada junto a la zona conocida Caño de la Culata, justo en la desembocadura del Piedras, "para que la Dirección Provincial de Costas la redistribuya por aquellos puntos donde más falta hace". 

El pasado 15 de abril, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, señaló en Huelva, antes de inaugurar las jornadas El litoral de Andalucía en perspectiva: Norma y Naturaleza, y al ser preguntado por este asunto, que la arena que se deposite "tiene que cumplir, desde el punto de vista técnico y científico, unas garantías". 

Todo ello después de que el Servicio Provincial de Costas anunciara días antes que ya tiene en fase de licitación las actuaciones que se llevarán a cabo en las playas de El Portil y Nuevo Portil para la temporada de verano, unos trabajos valorados en 40.000 euros, y señalara que es "la Junta de Andalucía la que ha decidido no depositar" la arena procedente del dragado de la canal de la ría del Piedras en el tramo de playa puntaumbrieña de El Portil. 

Al respecto, José Fiscal incidió en que "hay determinadas cuestiones que hay que cumplir y las garantías sanitarias se tienen que dar", a lo que añadió que "si no es así, no se autoriza". 

Y es que, según también precisó Fiscal, el problema de las playas de El Portil y Nuevo Portil "no es que se autorice o no la arena del dragado del Piedras", sino que necesita una actuación "no coyuntural, sino a largo plazo". 

Sobre el futuro dragado de la canal de acceso a la ría del Piedras, actualmente en fase de licitación por importe de 327.000 euros (por vía de urgencia para acortar los plazos administrativos y poder ejecutar la obra lo antes posible, según explicó la Junta), la APPA precisa que espera iniciar los trabajos una vez adjudicados, lo cual calcula para "principios de este verano", de cara a que la flota de recreo "pueda beneficiarse ya este año del mismo". A partir de la firma del contrato, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de dos meses para la realización de los trabajos. 

La draga empezará a actuar "desde el mar hacia la costa", para aprovechar el mayor calado que ofrece la primera zona, por lo que "poco a poco se irá introduciendo en la ría". 

La obra, según la Junta, da respuesta a las peticiones de los usuarios de esta ría, tanto del ámbito de la náutica de recreo como del sector pesquero, ya que su principal objetivo es mejorar las condiciones de navegación y accesibilidad de la flota de recreo y pesquera de los puertos de El Rompido (Cartaya) y El Terrón (Lepe), y de las dársenas deportivas de los diversos clubes náuticos existentes en la zona. 


La obra consistirá en establecer un canal de navegación de 600 metros de longitud y 50 metros de anchura, con un calado mínimo de un metro de profundidad en la máxima bajamar del año. Para ello será necesario extraer unos 20.000 metros cúbicos de materiales del lecho marino de la ría.

miércoles, 27 de abril de 2016

Premio para un periodista que hizo un reportaje para nuestro más historico ilustre visitante

El reportaje de prensa titulado El último nombre de William Martin, escrito por el periodista onubense Javier Ronchel Domínguez, se ha alzado con el Premio Huelva de Periodismo 2015, convocado por la Asociación de la Prensa de Huelva y patrocinado por la Diputación provincial. El trabajo fue publicado por el diario Huelva Información el pasado 3 de mayo de 2015. 
 
El Jurado del certamen, presidido por Manuel Ovalle Álvarez, ha elegido por unanimidad el trabajo presentado por Javier Ronchel al tratarse de un trabajo minucioso de descripción de un hecho decisivo en la historia moderna que tuvo también como protagonista a Huelva, convirtiéndola en pieza clave en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. 
 
Por otro lado, el jurado ha destacado el diseño del reportaje y la calidad de su infografía, así como el esfuerzo por divulgar un hecho histórico sobre el que aún pesan muchas incógnitas. Los miembros del jurado han valorado la alta calidad de los 20 trabajos presentados al certamen, al que han concurrido  candidaturas con trabajos publicados en televisión, radio, prensa escrita, fotografía o internet entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. 

La Asociación de la Prensa de Huelva convoca cada año este premio, con el patrocinio de la Diputación. El premio, dotado con 3.000 euros, es único e indivisible y tiene como fin promocionar los valores periodísticos, históricos, económicos y culturales de esta provincia a través de los medios de comunicación. 

lunes, 25 de abril de 2016

La Laguna entre las nuevas zonas de especial conservación

El Consejo Provincial de Medio Ambiente y Biodiversidad de Huelva dio luz verde a la declaración de 11 nuevas Zonas de Especial Conservación (ZEC) en el litoral onubense. El acuerdo es un paso al frente en la actualización de los espacios protegidos de Huelva en la Red Natura 2000, el principal catálogo ecológico de la Unión Europea. 

En concreto, se trata de los Lugares de Interés Comunitario (LIC) Marismas del Odiel, Laguna del Portil, Enebrales de Punta Umbría, Estero de Domingo Rubio, lagunas de Palos y Las Madres, Marismas de Isla Cristina, Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Dehesa del Estero y Montes de Moguer, Dunas del Odiel, Marismas de las Carboneras y Estuario del Río Piedras.