Ante las reiteradas apariciones en prensa de mi nombre relacionadas con una imputación en la investigación judicial que se lleva a cabo en el Juzgado de Instrucción cuatro de Huelva, es mi deseo transmitir a mi familia, amigos, compañeros y opinión pública lo incierto de la misma, y mi versión de los hechos. Es ahora el momento oportuno por dos razones fundamentales: la primera porque siendo Jurista y Abogado en ejercicio, durante muchos años, tengo en gran aprecio y respeto a la Justicia y creo que este es el momento procesal oportuno, primero por tener una mayor información sobre los hechos investigados en sede judicial; segundo, por mi propia dignidad personal y profesional.
En mi ya larga vida profesional hice un paréntesis de cuatro años para dedicar mi esfuerzo, tiempo y también, porque no decirlo, una merma de mis ingresos profesionales, para dedicarme al servicio público como Concejal en el Excmo. Ayuntamiento de Punta Umbría -legislatura 2007/2011- ejerciendo responsabilidades en el equipo de Gobierno.
Pasada esa etapa de la que guardo gratos recuerdos de dedicación, esfuerzo y duro trabajo junto a mis compañeros de equipo de gobierno, reinicié mi actividad profesional; ya que considero que la política debe ser una dedicación a los ciudadanos y no un medio de vida permanente.
Desgraciadamente otros colegas de licenciatura, bien porque no puedan o no sepan desarrollar su labor profesional, tienen que recurrir a todo tipo de artimañas para permanecer Ad Eternum viviendo o intentando vivir de la política, sin importarles lo más mínimo la dignidad, el honor y el crédito de las personas. Concretamente, me estoy refiriendo al Presidente del Partido Popular en Punta Umbría D. José Carlos Hernández Cansino, recurrente de los tribunales en casos de marrullería política en el que la búsqueda de un titular llamativo justifica cualquier cosa, aunque ninguno de los asuntos que inicia tenga buen fin, llegando incluso desviar su propia actuación en el caso del que él mismo denuncia.
El motivo por el que el Sr. Hernández Cansino utiliza esta noticia falsa sobre mi imputación es, resumidamente, el siguiente: el Secretario del Excmo. Ayto. de Punta Umbría, presuntamente, cobra las costas de un Juicio que el referido Ayuntamiento había ganado y que, el Sr. Secretario, había actuado como abogado defensor del susodicho Ayuntamiento.
Pero ¿por qué aparece mi nombre en esta noticia? Sencillo. El Sr. Hernández Cansino es llamado a declarar por la Guardia Civil que está investigando si el actuar del Sr. Secretario puede ser ilícito y claro, el Sr. Hernández Cansino siendo Alcalde de Punta Umbría, fue el que le encargó el juicio al actual Secretario; sin establecer precio alguno a este encargo y, por ende, aceptando que las costas fueran para el Secretario. En ese instante, el Sr. Hernández Cansino advierte la posibilidad de que este asunto, ilícito o no, “le salpique”; pues él era el único que pudo evitar que las costas fueran para el Secretario en vez de para el Ayuntamiento de Punta Umbría y, las costas son de unos 60.000 €. Es evidente que con su actuación en este asunto –ilícito o no- Ayuntamiento ha dejado de percibir 60.000 €. Hubiera bastado, para evitar esta pérdida, que cuando le encomendó el juicio hubiera firmado que el trabajo encomendado formaba parte del salario que recibía el actual Secretario o, haber puesto una productividad concreta para este concreto asunto; pero no, prefirió que las futuras costas no fueran para el Ayuntamiento de Punta Umbría.
Inmediatamente, antes de que salga a la luz pública su actuación, difunde la noticia falsa de mi imputación y, desgraciadamente, algunos medios de comunicación no contrastan la falsedad de la noticia y empieza a aparecer mi nombre como imputado por dos delitos. Mientras, el presidente del Partido Popular en Punta Umbría; esto es el Sr. Hernández Cansino, empieza una campaña ignominiosa basada en que cuando el actual Secretario cobra el dinero de la parte contraria (mediados de 2007) él ya no es Alcalde y, por tanto, la responsabilidad es del Alcalde socialista entrante y su Concejal de Hacienda, o sea, yo. Sin embargo, obvia en todo momento decir que fue él el que hizo el encargo; el que encomienda la defensa del Ayuntamiento al actual Secretario, en esa época técnico jurídico, y lo hace obviando, de forma intencionada o no, ya se sustanciará en el procedimiento, si esa encomienda va a ser remunerada, si es así en que cantidad, si las costas va a ser su contraprestación o esta liquidada con su salario y honorarios.
El caso es que agotada la vía judicial el pleito fue ganado por el Ayuntamiento, y el contrario condenado en costas. Dichas costas, al parecer y según la investigación de la Policía Judicial, fueron cobradas por el actual Secretario en el año 2007, ya en el Gobierno el equipo que arrebató la mayoría absoluta a Hernández Cansino y del que yo, de forma orgullosa, formaba parte. No entro a valorar la legalidad o no de la actuación del técnico municipal, aunque lógicamente tengo mi parecer jurídico. Sí dejar claro que ninguna notificación del cobro de dichas costas conste en el Ayuntamiento, que no tuvo entrada en tal sentido nunca, ni consta en registro oficial, ni ningún responsable político de mi etapa negoció el cobro de esa cantidad porque nunca supo de la misma, ni del procedimiento instado en la anterior etapa y resuelto, en su mayor parte, bajo la Alcaldía de José Carlos Hernández Cansino.
En la investigación de la Guardia Civil fue llamado a declarar José Carlos Hernández Cansino quien prestó declaración cerca de cuatro horas, varios técnicos municipales, el letrado de la parte contraria y, finalmente mi persona para instruir el correspondiente atestado.
Es lamentable que este dirigente político, que tendrá que explicar qué pacto llevó a cabo con el funcionario municipal para el cobro o no de sus honorarios, en una actitud manipuladora y torticera, filtre una nota de prensa donde se inventa imputaciones, delitos inexistentes y falsas afirmaciones, porque ya es hora de decirlo: NO HE ESTADO IMPUTADO NUNCA, NO SE ME HA ATRIBUIDO DELITO ALGUNO, es más, acabo de recibir una citación judicial para declarar como TESTIGO en este procedimiento para el mes de octubre; al igual que el resto de declarantes en la Guardia Civil que tendrán que ratificar ante sede judicial sus manifestaciones.
Ya alejado de la política, aunque no arrepentido de mi paso por ella en esa breve etapa, sería deseable que ciertas personas sin escrúpulos, en las que el todo vale por alcanzar el poder, el protagonismo y un medio de vida inapropiado, a toda costa, pensando en su propio interés personal, reflexionaran en el daño que se hace a las personas, sus familias, su honor y su fama con este tipo de actuaciones. Aunque es difícil que recapaciten aquellas personas sin escrúpulos que saben que, si no es por temor, nadie estaría a su lado.
Recientemente hemos visto el abandono, uno más, de un Concejal del Partido Popular de Punta Umbría del Sr. Hernández Cansino, uno más y ya van muchos, que han tenido que soportar los modos y maneras del todo vale y la destrucción personal del adversario, o de quien no dicen amen a una actitud narcisista y ególatra..
Manuel Castillo Guerrero
Abogado en Ejercicio
Exconcejal del Ayuntamiento de Punta Umbrí
domingo, 19 de agosto de 2012
Hoy terminan nuestras fiestas
En el El Portil y Nuevo Portil estamos de fiesta. Estamos viviendo durante todo el fin de semana nuestros tradicionales festejos que, pasadas las diez de la noche del viernes, inauguró el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, acompañado por el de Cartaya, Juan M. Polo Plana, con el encendido del alumbrado del recinto ferial, ubicado en la explanada situada entre las calles Mariposa y Laguna Seca.
Se trata de una "entrañable fiesta en la que colaboramos los dos ayuntamientos, alternándonos cada año en la organización y que lo único que pretende es proporcionar una alternativa de ocio y diversión a este núcleo turístico". Así lo destacó el primer edil de Punta Umbría, Ayuntamiento que, en el turno de alternancia establecido entre los dos Consistorios, organiza este año el evento con la colaboración de la Asociación La Laguna, y la Asociación de Vecinos Aveportil. En esta misma línea el primer edil cartayero destacó la colaboración entre ambas instituciones y resaltó "el esfuerzo que se hace desde los dos ayuntamientos, alternándose cada año, para mantener y consolidar esta fiesta y durante todo el año, para intentar dar respuesta a las necesidades que los vecinos de los dos términos van planteando en distintos ámbitos".
La coronación de la Sirena Infantil (Irene Rodríguez) y Juvenil (Ana Elena Serrano), abrió la primera noche de fiesta, en la que el protagonismo fue para el grupo Manguara y la Orquesta Stylos. La misma orquesta amenizó la noche de ayer, jornada en la que abrió el cartel el conocido humorista Justo Gómez, mientras que el hoy le toca el turno a los más pequeños, auténticos protagonistas de la Fiesta Infantil que comienza a las 21:30 y se prolongará hasta pasadas las 23:00 de la noche.
Se trata de una "entrañable fiesta en la que colaboramos los dos ayuntamientos, alternándonos cada año en la organización y que lo único que pretende es proporcionar una alternativa de ocio y diversión a este núcleo turístico". Así lo destacó el primer edil de Punta Umbría, Ayuntamiento que, en el turno de alternancia establecido entre los dos Consistorios, organiza este año el evento con la colaboración de la Asociación La Laguna, y la Asociación de Vecinos Aveportil. En esta misma línea el primer edil cartayero destacó la colaboración entre ambas instituciones y resaltó "el esfuerzo que se hace desde los dos ayuntamientos, alternándose cada año, para mantener y consolidar esta fiesta y durante todo el año, para intentar dar respuesta a las necesidades que los vecinos de los dos términos van planteando en distintos ámbitos".
La coronación de la Sirena Infantil (Irene Rodríguez) y Juvenil (Ana Elena Serrano), abrió la primera noche de fiesta, en la que el protagonismo fue para el grupo Manguara y la Orquesta Stylos. La misma orquesta amenizó la noche de ayer, jornada en la que abrió el cartel el conocido humorista Justo Gómez, mientras que el hoy le toca el turno a los más pequeños, auténticos protagonistas de la Fiesta Infantil que comienza a las 21:30 y se prolongará hasta pasadas las 23:00 de la noche.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Nuevo Portil
sábado, 18 de agosto de 2012
Kaló a las 0:00
Sábado 18 de agosto, a partir de la media noche, el piano de Kaló [tetería-bar-espacio cultural] tomará vida gracias a Carlos Sánchez de la Campa... Sonarán canciones de ensueño que nos harán disfrutar de una maravillosa y mágica noche de verano.
Etiquetas:
Cultura,
Nuevo Portil
viernes, 17 de agosto de 2012
Hoy se termina la oferta cultural en Nuevo Portil
Personajes “de libro”, pero todos ellos surgidos de las entrañas del mar protagonizan las historias que recrearán para los más pequeños la Compañía Recuento el próximo hoy 17 de agosto en el Paseo Marítimo de Nuevo Portil, junto a la Feria de Libro. Precisamente en el marco de este certamen, que se prolonga durante todo el verano en los núcleos costeros de la localidad, tanto en Nuevo Portil como en El Rompido, se desarrolla esta iniciativa, tercera de estas características que tiene lugar en las playas cartayeras este verano y que se centra, según ha detallado la propia compañía “en las historias que descansan en el mar, en el que se bañan gentes de mil lugares, de mil aldeas, y en cuyas orillas se narran cuentos y nuevas historias”.
Asó los más pequeños podrán disfrutar de cuentos del Norte, del Sur, del Este y del Oeste, cuentos que navegan con las olas a merced del viento.
La sesión de narración oral tendrá una duración aproximada de una hora en la que se narraran cuentos con orígenes culturales diversos. La organiza el Ayuntamiento de Cartaya, dentro de la Feria del Libro, iniciativa en la que colabora con ADELCA, y en el marco de la programación cultural veraniega del Consistorio.
Con la iniciativa se pretende acercar la cultura y también el ocio y la diversión a la costa cartayera, que en esta época recibe la afluencia de numerosos visitantes, “a los que desde el Consistorio intentamos proporcionar una oferta lúdica y cultural lo más amplia posible para hacer su estancia en nuestra localidad divertida y agradable”, según ha destacado la concejala de Cultura, Lourdes Brito.
Brito ha recordado que el ciclo de Cuentacuentos se completará el próximo jueves 23 de agosto, también a las 21:30 horas, con ‘La Bolsa Mágica’, de la compañía ‘Factoría de Trapos’, en esta ocasión en la Plaza de la Sirena de El Rompido
Asó los más pequeños podrán disfrutar de cuentos del Norte, del Sur, del Este y del Oeste, cuentos que navegan con las olas a merced del viento.
La sesión de narración oral tendrá una duración aproximada de una hora en la que se narraran cuentos con orígenes culturales diversos. La organiza el Ayuntamiento de Cartaya, dentro de la Feria del Libro, iniciativa en la que colabora con ADELCA, y en el marco de la programación cultural veraniega del Consistorio.
Con la iniciativa se pretende acercar la cultura y también el ocio y la diversión a la costa cartayera, que en esta época recibe la afluencia de numerosos visitantes, “a los que desde el Consistorio intentamos proporcionar una oferta lúdica y cultural lo más amplia posible para hacer su estancia en nuestra localidad divertida y agradable”, según ha destacado la concejala de Cultura, Lourdes Brito.
Brito ha recordado que el ciclo de Cuentacuentos se completará el próximo jueves 23 de agosto, también a las 21:30 horas, con ‘La Bolsa Mágica’, de la compañía ‘Factoría de Trapos’, en esta ocasión en la Plaza de la Sirena de El Rompido
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cultura,
Nuevo Portil
jueves, 16 de agosto de 2012
El falso concejal de Turismo y el Teniente Alcalde exponen que cumplen con los compromisos de Nuevo Portil
El Consistorio informa que desde el pasado mes de julio mantiene activo un dispositivo permanente de vigilancia, mantenimiento y limpieza de las playas, que se ha incentivado en la última semana y que, unido al efecto amortiguador que ejerce el río, hace que la costa cartayera presente su aspecto habitual.
Desde el jueves pasado tres tractores y un equipo de operarios limpian diariamente las playas cartayeras y han recogido 90 toneladas de algas en el único tramo del litoral cartayero afectado (entre el Caño de la Culata y el límite con Punta Umbría), “dando cumplida respuesta al compromiso alcanzado con los vecinos de Nuevo Portil, donde esta última oleada apenas ha tenido incidencia debido a los trabajos de limpieza que venimos realizando a diario”, según el concejal de Obras y Servicios, Ramón Barbosa y el Delegado de Turismo, Bernardo Hurtado QUE MINTIÓ DICIENDO QUE ERA CONCEJAL Y QUE INTENTÓ AMEDRENTAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Ayuntamiento de Cartaya ha garantizado el buen estado de las playas de la localidad después de que desde el pasado mes de julio el Consistorio mantiene activo y en alerta un dispositivo de limpieza de emergencia que se ha incentivado en la última semana y que ha permitido que la segunda oleada de algas que está afectando a las playas onubenses, no esté teniendo apenas incidencia en el litoral cartayero.
Así lo ha el teniente de alcalde, concejal de Obras y Servicios, Ramón Barbosa, que ha destacado la rápida actuación municipal, “puesto que el dispositivo de emergencia, que componen tres grúas y un grupo de operarios municipales, trabaja a diario, desde el pasado miércoles y durante la bajamar, preferiblemente de madrugada, para que los ciudadanos se encuentren las playas en perfecto estado y aptas para el baño desde primera hora de la mañana”.
La actuación municipal diaria, “con la que damos respuesta al compromiso alcanzado con los vecinos de Nuevo Portil, única zona del litoral cartayero afectada, unida al efecto amortiguador que sobre este fenómeno natural está realizando el río, hace que el fenómeno apenas tenga incidencia en una época del año crucial para un sector tan importante como el turístico y e la que numerosos vecinos disfrutan de nuestras playas”.
Tanto el responsable de Obras y Servicios como el Delegado de Turismo, Bernardo Hurtado, han destacado “el esfuerzo municipal” y han garantizado “el mantenimiento de este dispositivo durante toda la temporada” por considerarlo “fundamental para garantizar el bienestar de los ciudadanos en general y el buen estado del litoral de cara a la afluencia de turistas”.
Finalmente, tanto el concejal de obras y servicios como el delegado de turismo han hecho un llamamiento a la tranquilidad de los bañistas, puesto que “la playa seguirá limpiándose diariamente, incluidos los días festivos y fines de semana, y desde primera hora de la mañana”.
También ha recordado al respecto que el dispositivo de alerta se mantiene desde que en el pasado mes de julio, concretamente entre el 18 y el 21, se detectara una mayor incidencia de este fenómeno natural. En esos tres días, el Ayuntamiento recogió un total de 220 toneladas de algas en el tramo comprendido entre el Caño de La Culata y el límite entre Nuevo Portil y El Portil, situado en el término municipal de Punta Umbría. Entonces trabajaron en la zona cinco tractores, dos máquinas cargadores y tres camiones de cuba cisterna. “A partir de ese momento se activó un dispositivo de emergencia cuya rápida actuación tan pronto como se detectó nuevamente el fenómeno la semana pasada ha impedido que las playas cartayeras se vieran afectadas”, según el concejal, que ha detallado que en esta ocasión se han recogido 90 toneladas de algas en los últimos seis días en el mismo tramo.
Desde el jueves pasado tres tractores y un equipo de operarios limpian diariamente las playas cartayeras y han recogido 90 toneladas de algas en el único tramo del litoral cartayero afectado (entre el Caño de la Culata y el límite con Punta Umbría), “dando cumplida respuesta al compromiso alcanzado con los vecinos de Nuevo Portil, donde esta última oleada apenas ha tenido incidencia debido a los trabajos de limpieza que venimos realizando a diario”, según el concejal de Obras y Servicios, Ramón Barbosa y el Delegado de Turismo, Bernardo Hurtado QUE MINTIÓ DICIENDO QUE ERA CONCEJAL Y QUE INTENTÓ AMEDRENTAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Ayuntamiento de Cartaya ha garantizado el buen estado de las playas de la localidad después de que desde el pasado mes de julio el Consistorio mantiene activo y en alerta un dispositivo de limpieza de emergencia que se ha incentivado en la última semana y que ha permitido que la segunda oleada de algas que está afectando a las playas onubenses, no esté teniendo apenas incidencia en el litoral cartayero.
Así lo ha el teniente de alcalde, concejal de Obras y Servicios, Ramón Barbosa, que ha destacado la rápida actuación municipal, “puesto que el dispositivo de emergencia, que componen tres grúas y un grupo de operarios municipales, trabaja a diario, desde el pasado miércoles y durante la bajamar, preferiblemente de madrugada, para que los ciudadanos se encuentren las playas en perfecto estado y aptas para el baño desde primera hora de la mañana”.
La actuación municipal diaria, “con la que damos respuesta al compromiso alcanzado con los vecinos de Nuevo Portil, única zona del litoral cartayero afectada, unida al efecto amortiguador que sobre este fenómeno natural está realizando el río, hace que el fenómeno apenas tenga incidencia en una época del año crucial para un sector tan importante como el turístico y e la que numerosos vecinos disfrutan de nuestras playas”.
Tanto el responsable de Obras y Servicios como el Delegado de Turismo, Bernardo Hurtado, han destacado “el esfuerzo municipal” y han garantizado “el mantenimiento de este dispositivo durante toda la temporada” por considerarlo “fundamental para garantizar el bienestar de los ciudadanos en general y el buen estado del litoral de cara a la afluencia de turistas”.
Finalmente, tanto el concejal de obras y servicios como el delegado de turismo han hecho un llamamiento a la tranquilidad de los bañistas, puesto que “la playa seguirá limpiándose diariamente, incluidos los días festivos y fines de semana, y desde primera hora de la mañana”.
También ha recordado al respecto que el dispositivo de alerta se mantiene desde que en el pasado mes de julio, concretamente entre el 18 y el 21, se detectara una mayor incidencia de este fenómeno natural. En esos tres días, el Ayuntamiento recogió un total de 220 toneladas de algas en el tramo comprendido entre el Caño de La Culata y el límite entre Nuevo Portil y El Portil, situado en el término municipal de Punta Umbría. Entonces trabajaron en la zona cinco tractores, dos máquinas cargadores y tres camiones de cuba cisterna. “A partir de ese momento se activó un dispositivo de emergencia cuya rápida actuación tan pronto como se detectó nuevamente el fenómeno la semana pasada ha impedido que las playas cartayeras se vieran afectadas”, según el concejal, que ha detallado que en esta ocasión se han recogido 90 toneladas de algas en los últimos seis días en el mismo tramo.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil,
Turismo
miércoles, 15 de agosto de 2012
Parece que se llevan tambien la Feria de Nuevo Portil a Cartaya
Durante estos dias hemos visto carteles de la I Feria de la Gamba, la primera reflexión que hicimos fue ¿ha cambiado de nombre? porque siempre era Feria del Marisco aunque quizás los cambios efectuados por el nuevo equipo de gobierno que no fueron muy satisfactorios quizás hayan desembocado en este cambio de nombre.
Pero la duda la resolvimos rápido no es que haya cambiado de nombre sino que la Feria de la Gamba se desarrolla en Cartaya por lo que todo parece indicar que este año no habrá Feria del Marisco en Nuevo Portil y eso que una de las medidas del programa electoral del alcalde era potenciar las Fiestas de El Rompido y Nuevo Portil, aunque también hay que decir que en la letra pequeña (cuando lo especificaba más) hablaba de El Rompido
Pero la duda la resolvimos rápido no es que haya cambiado de nombre sino que la Feria de la Gamba se desarrolla en Cartaya por lo que todo parece indicar que este año no habrá Feria del Marisco en Nuevo Portil y eso que una de las medidas del programa electoral del alcalde era potenciar las Fiestas de El Rompido y Nuevo Portil, aunque también hay que decir que en la letra pequeña (cuando lo especificaba más) hablaba de El Rompido
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Fiestas,
Nuevo Portil,
Turismo
martes, 14 de agosto de 2012
Incidente de Hernandez Cansino en un control
Control de alcoholemia no tiene porque ir unido a polémica, sí a multa cuando las normas se incumplen. Y se convierte en escándalo cuando el ciudadano que incumple la ley se dedica a la justicia y además es un personaje público. Todas estas circunstancias se dieron en la madrugada del pasado sábado en la localidad de Punta Umbría, cerca de una conocida discoteca de verano. La Guardia Civil puso un puesto de control de alcoholemia 05:45 horas de la madrugada y pararon a varios vehículos para hacer las pruebas, el problema surgió a las 06:05 horas cuando a uno de los conductores que le dieron el alto era José Carlos Hernández Cansino, ex alcalde de Punta Umbría y actual portavoz del PP en el consistorio puntambrieño. Según fuentes de el Periodico de Huelva, Cansino no se tomó nada bien que los agentes le quisieran someter a la prueba e incluso se negó a realizarla. Tras varios minutos de tensión entre las fuerzas de seguridad y el político, éste cedió a realizar el control a las 06:15 horas y el resultado sobrepasó los 0,25 gramos de alcohol por litro de sangre que permite la ley. En la primera prueba dio 0,40 g/l de alcohol en sangre y en la segunda tres décimas menos, 0,37 g/l. Este exceso supone una multa de 500 euros y una pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Punta Umbria
lunes, 13 de agosto de 2012
Sumamos y seguimos a pesar de la presión (40.000 páginas visitadas)
A pesar que algunas veces se reciben alguna que otra presión a este blog porque parece que algunas personas no quieren que publiquemos fotos de lo que nos decís este blog sigue para adelante con vuestra colaboración (nuevoportilyelportil@gmail.com)
domingo, 12 de agosto de 2012
Giahsa recogerá las podas
La empresa pública de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), a través de Giahsa, recogerá este año unas 2.000 toneladas de restos de poda de origen doméstico en los municipios en los que presta servicio. Este servicio, de carácter gratuito para el abonado, depende del buen comportamiento ciudadano a la hora de presentar estos desechos, que deben depositarse junto a los contenedores de la forma que indica la ley, la ordenanza técnica reguladora de la gestión de recogida de residuos sólidos urbanos. En el primer cuatrimestre del año se recogieron más de 500 toneladas, pero verano la actividad se intensifica
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria
sábado, 11 de agosto de 2012
Vuelven las algas y algunos hacen más que otros
Aunque las algas están afectando a prácticamente a la totalidad de las playas de esta zona coincidiendo con el repentino aumento de las temperaturas de estos días, parece que de nuevo las áreas más castigadas vuelven a ser las más cercanas a las desembocaduras de los ríos. Es el caso de aquellas situadas en los estuarios del Guadiana, y sobre todo del Piedras, donde las playas cartayeras y puntaumbrieñas de Nuevo Portil, El Portil y La Bota llevan varios dias recibiendo algas al ritmo de las mareas, aunque ayer viernes la situación empeoró según ha podido comprobar este periódico a pie de playa.
Desde los ayuntamientos se asegura que se hace todo lo que se puede ante esta nueva oleada de algas del verano. De hecho tanto los consistorios de Cartaya, Punta Umbría, Isla Cristina y Ayamonte mantienen operativos dispositivos especiales de limpieza cuya labor se ve dificultada por los distintos coeficientes de las mareas, por la presencia de bañistas en las playas, pero sobre todo por la continua entrada de algas con cada cambio de marea.
Tal es así que ayer por la mañana, mientras los servicios de limpieza de los consistorios de Punta Umbría y Cartaya retiraban los montones de algas recogidos durante la bajamar de ayer y de primera hora de la mañana de hoy, la nueva pleamar iba acumulando en la orilla otra capa de algas que en algunos puntos alcanzaba el medio metro de altura y que no podrá ser retirada hasta que se comience de nuevo a bajar la marea (sobre las 15.00 horas).
En estas condiciones, bañarse era casi imposible en las zonas más afectadas, así como tomar el sol en la arena debido a los numerosos insectos voladores asociados a las algas y el putrefacto olor que éstas desprenden por estar en estado de descomposición.
Numerosos bañistas se daban media vuelta tras contemplar el panorama, como constataron algunos de los aparcacoches de las zonas habitualmente más concurridas de la playa de La Bota, que aseguraron estar devolviendo a los conductores los donativos entregados unos minutos antes por aparcar el coche.
La impotencia y la comprensión en unos casos, "por tratarse de un fenómeno natural", y la rabia, la indignación y hasta el cabreo en otros, "porque los ayuntamientos no están haciendo todo lo posible para evitar esta situación", eran los sentimientos más generalizados entre los absortos bañistas.
Ana González y Mª Dolores Gómez, de Badajoz y veraneantes en Nuevo Portil, subrayaron por su parte no haber visto nunca algo así y aseguran que los ayuntamientos no están haciendo todo lo posible "porque llevan ya entrando algas tres días y no han empezado a retirarlas hasta ayer". Otro bañista, que en este caso afirma residir todo el año en Nuevo Portil, aseguró que las algas "empezaron a venir la pasada primavera y no fue hasta bien entrado el mes de julio cuando empezaron a retirarlas, y porque nos quejamos". No obstante entiende que "es un fenómeno natural que depende de los coeficientes de las mareas, de las temperaturas y de las corrientes, y hasta que la naturaleza quiera, esto va a seguir".
Desde los ayuntamientos se asegura que se hace todo lo que se puede ante esta nueva oleada de algas del verano. De hecho tanto los consistorios de Cartaya, Punta Umbría, Isla Cristina y Ayamonte mantienen operativos dispositivos especiales de limpieza cuya labor se ve dificultada por los distintos coeficientes de las mareas, por la presencia de bañistas en las playas, pero sobre todo por la continua entrada de algas con cada cambio de marea.
Tal es así que ayer por la mañana, mientras los servicios de limpieza de los consistorios de Punta Umbría y Cartaya retiraban los montones de algas recogidos durante la bajamar de ayer y de primera hora de la mañana de hoy, la nueva pleamar iba acumulando en la orilla otra capa de algas que en algunos puntos alcanzaba el medio metro de altura y que no podrá ser retirada hasta que se comience de nuevo a bajar la marea (sobre las 15.00 horas).
En estas condiciones, bañarse era casi imposible en las zonas más afectadas, así como tomar el sol en la arena debido a los numerosos insectos voladores asociados a las algas y el putrefacto olor que éstas desprenden por estar en estado de descomposición.
Numerosos bañistas se daban media vuelta tras contemplar el panorama, como constataron algunos de los aparcacoches de las zonas habitualmente más concurridas de la playa de La Bota, que aseguraron estar devolviendo a los conductores los donativos entregados unos minutos antes por aparcar el coche.
La impotencia y la comprensión en unos casos, "por tratarse de un fenómeno natural", y la rabia, la indignación y hasta el cabreo en otros, "porque los ayuntamientos no están haciendo todo lo posible para evitar esta situación", eran los sentimientos más generalizados entre los absortos bañistas.
Ana González y Mª Dolores Gómez, de Badajoz y veraneantes en Nuevo Portil, subrayaron por su parte no haber visto nunca algo así y aseguran que los ayuntamientos no están haciendo todo lo posible "porque llevan ya entrando algas tres días y no han empezado a retirarlas hasta ayer". Otro bañista, que en este caso afirma residir todo el año en Nuevo Portil, aseguró que las algas "empezaron a venir la pasada primavera y no fue hasta bien entrado el mes de julio cuando empezaron a retirarlas, y porque nos quejamos". No obstante entiende que "es un fenómeno natural que depende de los coeficientes de las mareas, de las temperaturas y de las corrientes, y hasta que la naturaleza quiera, esto va a seguir".
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
viernes, 10 de agosto de 2012
IV Milla Urbana "Ciudad de Cartaya" el 11 de Agosto
Más de 150 atletas de diferentes categorías y procedentes de distintos puntos de la geografía onubense, de otras provincias andaluzas y del Algarve portugués se darán cita mañana en Nuevo Portil con motivo de la IV Milla Urbana 'Ciudad de Cartaya'.
Así lo ha anunciado el Consistorio cartayero, que ha indicado que la competición prosigue su ritmo ascendente y se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario provincial con la participación de deportistas de renombre y la afluencia de numeroso público. Es por ello por lo que "esperamos que este año se superen las expectativas, teniendo en cuenta que por segunda vez la prueba sale del casco urbano de la localidad, como ya ocurriera el año pasado, que se saldó con una gran afluencia de público y es una de las citas más esperadas". En este sentido la carrera se celebrará en el Nuevo Portil.
Una decena de categorías están llamadas a competir en esta prueba, en la que podrán participar atletas de entre 3 años y más de 50 años en la categoría de veteranos.
La carrera se desarrollará en un circuito urbano de 400 metros que recorre el paseo marítimo de Nuevo Portil, estando organizada por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya. La salida está prevista para las 18:30 desde el tramo situado junto al bar Marlin Blue
Así lo ha anunciado el Consistorio cartayero, que ha indicado que la competición prosigue su ritmo ascendente y se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario provincial con la participación de deportistas de renombre y la afluencia de numeroso público. Es por ello por lo que "esperamos que este año se superen las expectativas, teniendo en cuenta que por segunda vez la prueba sale del casco urbano de la localidad, como ya ocurriera el año pasado, que se saldó con una gran afluencia de público y es una de las citas más esperadas". En este sentido la carrera se celebrará en el Nuevo Portil.
Una decena de categorías están llamadas a competir en esta prueba, en la que podrán participar atletas de entre 3 años y más de 50 años en la categoría de veteranos.
La carrera se desarrollará en un circuito urbano de 400 metros que recorre el paseo marítimo de Nuevo Portil, estando organizada por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya. La salida está prevista para las 18:30 desde el tramo situado junto al bar Marlin Blue
Etiquetas:
Cartaya,
Deportes,
Nuevo Portil
jueves, 9 de agosto de 2012
Video interesante del Portavoz del Ayto de Cartaya
Hace unos dias comentamos los malos modos del asesor de Turismo del ayuntamiento de Cartaya, y derivado de este post hace unos dias recibimos un enlace a este video donde el Portavoz se retrata asimismo ¿a quien hemos dejado el Gobierno del Ayuntamiento de Cartaya?. En su momento hicimos referencia con una foto pero quizás este video (recomendamos saltarse los primeros siete segundos y del 1:20 a 1:30 por irrelevantes)
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya
martes, 7 de agosto de 2012
Curiosidades recientes de la Entidad de Conservación (Tercera Parte)
Por último queremos comentar lo expuestos sobre las numerosas actuaciones realizadas en los últimos años (QUE NO RECIENTEMENTE), caben destacar:
- ;Colocación de bolardos en calles conflictivas para evitar prácticas abusivas de muchos conductores (Aprobado en Asamblea)
- Colocación de espejos de visibilidad para los coches en dos cruces peligrosos de la Entidad , uno en la esquina de Orillas del Piedra (Avenida de Magallanes) y otro en el cruce de Alonso de Mendoza (Esto también se aprobó en Asamblea)
- Colocación de badenes reductores en varios puntos conflictivos de la entidad (Esto también se aprobó en Asamblea)
- Colocación de paso de peatones en Nueva Rotonda de Caño de la Culata (tal y como se recogió en Asamblea). Debemos recordar que este paso no venia en proyecto y que tras varias conversaciones con Carreteras, conseguimos que nos dieran permiso.
- Limpieza del Arroyo Gamonal (frente al Restaurante Las Dunas) de escombros y plantas destruidas tras las fuertes lluvias del pasado invierno
<!--[if !supportLists]-->o <!--[endif]-->Reposición de plantas y mejoras en los sistemas de riegos (aprobado en los presupuestos de la Asamblea )
<!--[if !supportLists]-->o <!--[endif]-->Contratación de un nuevo guarda de seguridad (tal y como se aprobó en Asamblea). Además se instaló un sistema de piques para controlar los horarios y recorridos de los mismos.
<!--[if !supportLists]-->o <!--[endif]-->Cumpliendo con la Ordenanza Municipal , hemos solicitado a los propietarios que tienen parcelas sin edificar que las vallen y las limpien (recogido en Asamblea)
<!--[if !supportLists]-->o <!--[endif]-->Colocación de papeleras en varios puntos de Nuevo Portil, ya que las que había eran insuficientes.
<!--[if !supportLists]-->o <!--[endif]-->Mejora de la limpieza de las calles, ya que actualmente hay tres personas diarias repartidas por todo Nuevo Portil
- Reubicación de algunos contenedores de Giahsa y refuerzo de puntos para el verano.
- Sustitución de los bancos colocados en el camino de bajada al Caño de la Culata , ya que los que hay se encuentran en mal estado.
- Finalización del Enlace de la Entidad de Conservación en la Pagina web del Ayuntamiento de Cartaya, prevista para después de la Feria de Cartaya (tal y como se aprobó en Asamblea)
- Nueva señalización de un paso de peatones para acceso a la playa junto al caño de la culata.
Particularmente nos sorprende mucho de estos aspectos por cuanto algunos son competencia municipal o de otras Administraciones, (exigencia del cumplimiento de las ordenanzas, reubicación de contenedores (Ghiasa se remite al Ayuntamiento), limpieza,...) pero bueno si quieren plantearlo como logro,...
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
domingo, 5 de agosto de 2012
Curiosidades recientes de la Entidad de Conservación (2ª Parte)
Parece que en el escrito recibido que comentamos en días anteriores reconocen que el personal de la Entidad de Conservación está realizando labores de patrullaje lo cual parece ser que legalmente no puede realizar
"SEGURIDAD: A lo largo de los últimos años la urbanización se ha desarrollado de forma muy importante. El aumento de propietarios que han establecido su residencia de forma permanente y el gran número de plazas hoteleras, han incrementado notablemente el número de personas que acceden diariamente a la urbanización. Actualmente el servicio de guardería esta formado por tres guardas durante todo el año. Disponemos de un coche patrulla que controla todos los puntos de acceso/salida de la Entidad y que patrulla por las calles a lo largo de todo el día y toda la noche. Todos nuestros guardas están titulados y pasan regularmente todo tipo de reconocimientos y cursos de formación. Todas sus actuaciones se rigen por el Real Decreto 2364/1994 del Reglamento de seguridad Privada Garantizar la eficacia de este servicio de seguridad es una preocupación constante, por ello el vehiculo esta dotado de un sistema de GPS, para conocer el recorrido y las horas que esta el vehiculo en marcha. Al margen de este servicio, contamos con el apoyo permanente de la Policía Local de Cartaya y de la Guardia Civil , ya que tenemos línea directa con ellos. Sin embargo, todas estas medidas son mucho más eficaces si contamos con la colaboración ciudadana y en concreto con los propietarios de Nuevo Portil, que son los máximos interesados."
P.D. ¿alguien sabe como va la denuncia por incumplimiento de la legalidad en este aspecto?
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
viernes, 3 de agosto de 2012
Estos son las personas que vulneraran los Estatutos de Conservación según el Alcalde
En su tiempo publicamos quienes eran los integrantes de la Junta Directiva de la Entidad de Conservación dado que cambió el pasado febrero hemos decidido que todos sepamos quien es la actual Junta Directiva y que según lo manifestado el Alcalde vulnerará conscientemente los Estatutos al no convocar la segunda asamblea que está recogido en los Estatutos
Presidente: D. Juan M. Polo
Plana
Vicepresidente: D. Francisco
Vázquez Torres
Secretario: D. José Antonio
López Fernández
Vocal
1:
Dª. Humildad Carrasco Rodríguez
Vocal
2:
D. Juan Godoy Morillo
Vocal
3:
D. Emilio Morilla Pantoja
Resulta curioso que la Vocal primera sea la Delegada Nuevo Portil, que como ya comentaron algunos mensajes era una enemiga acerrima de la Entidad de Nuevo Portil
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
jueves, 2 de agosto de 2012
Curiosidades recientes de la Entidad de Conservación (Primera Parte)
Parece ser que va por ahí circulando un correo sobre la Entidad donde se indica en uno de sus apartados:
La disolución de la Entidad de Conservación deberá ser autorizada por el Ayto. de Cartaya, previa petición de la Asamblea General adoptada con el quórum favorable del 80% de las cuotas que estén al día en los pagos. (Según el Articulo 16 de los Estatutos). Para solicitar una Asamblea Extraordinaria a iniciativa de los vecinos, se solicitará por escrito y se exigirá el 20% de las cuotas que estén al día en los pagos. (Según el Articulo 49 de los Estatutos).
Parece que pudiera ser una respuesta o bien al PSOE que preguntó en el Pleno sobre ello, a los ciudadanos que reivindican su disolución o a este blog. Si fuera a este blog nos remitimos a sus propios estatutos DONDE SE REFLEJA CLARAMENTE QUE DEBE CONVOCARSE DOS ASAMBLEAS ORDINARIAS POR LO QUE NO ES NECESARIA LA CONVOCATORIA DE NINGUNA EXTRAORDINARIA, PERO YA SABEMOS POR LA BOCA DEL ALCALDE PUES A PREGUNTA DEL PSOE LO INDICO QUE NO VAN A CUMPLIR NINGUNA ASAMBLEA DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN PORQUE ENTONCES TIENE QUE PAGAR LAS COSAS CON DINERO DEL AYUNTAMIENTO LOS SERVICIOS QUE SE PRESTA EN ESA ZONA
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
miércoles, 1 de agosto de 2012
Record de Paginas visitadas en un dia
Se nos paso comentar que el blog el mes pasado tuvo un nuevo récord y es que el pasado 22 de Junio se recibieron 122 paginas visitadas, una cifra nada despreciable para este humilde blog. Muchísimas gracias a todos por contribuir que el blog siga avanzando
Etiquetas:
El Portil,
General,
Nuevo Portil
lunes, 30 de julio de 2012
Récord Mensual de Paginas visitadas
Muchisimas gracias a todos ya que gracias a las noticias que nos vais remitiendo el mes pasado fueron mas visitadas mas de 1800 páginas, concretamente 1842- Os rogamos que con el fín de que este este blog siga funcionando nos continuéis informando de lo que estiméis oportuno en nuevoportilyelportil@gmail.com
sábado, 28 de julio de 2012
El Betis se fue de Nuevo Portil
Se nos ha pasado comentar que el Betis finalizó su primera
concentración de pretemporada, llevada a cabo en Nuevo Portil. Desde el pasado 9 de julio, el equipo verdiblanco ha estado instalado en el hotel AC Nuevo Portil Golf y han continuado con su preparación
tras volver de las vacaciones hace justo dos semanas.
En esta primera concentración, el conjunto
dirigido por Pepe Mel ya ha disputado sus primeros partidos de prueba y en
ambos ha demostrado su superioridad, ganando 0-6 a la Olímpica
Valverdeña en Valverde el pasado
día 14 y 4-0 al ex equipo de Agra, el Olhanense, en el día de ayer en
Cartaya.
Asimismo, tanto en el encuentro ante la
Olímpica como ante el Olhanense, lo más destacable ha sido la aparición de los nuevos fichajes, anotando Juan Carlos, Joel Campbell y Salvador Agra sus primeros goles como verdiblanco, y
las aportaciones de los
canteranos, sobre todo de Sergio
Rodriguez y Alejandro Pozuelo.
Además, ya comenzado el stage en Nuevo Portil,
se cerró la contratación de Paulão para las tres próximas temporadas, más una
opcional, uniéndose posteriormente al grupo junto a sus compañeros.
Sin embargo, no todo han sido noticias
positivas en el club verdiblanco durante su estancia en Nuevo Portil. Mario sufrió el pasado 13 de julio una fractura en el tercio medio de la
clavícula izquierda al caerse de
una bicicleta y tuvo que ser operado inmediatamente. La operación salió con
éxito, pero deberá guardar reposo
entre doce y catorce días.
También se han producido marchas, ya que Ezequiel Calvente abandonó la concentración el pasado
lunes rumbo a Alemania, para tratar de cerrar
su cesión al Borussia Mönchengkadbach.
El canterano Nono también abandonó la concentración
bética para incorporarse a la Selección
española sub-19, que se encontraba disputando el Campeonato Europeo de dicha
categoría, debido a la lesión de Saúl
Ñíguez. El bético no disputó ningún minuto de la final del torneo, pero
disfrutó de la victoria española 1-0 ante Grecia y de la consecución del trofeo
continental.Durante estos dias pudimos ver pasear por nuestra localidad a los jugadores (hicimos fotos pero no salieron muy bien ;))
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
viernes, 27 de julio de 2012
28 de julio Verbena Popular
La Asociación de Mayores, el Ayto de Punta Umbria y Asociacion de Vecinos, organiza una verbena popular el sabado 28 a las 22:00 h, orquesta (hasta las 24h) barra con precios populares, para todos
Etiquetas:
Asociacion de Vecinos,
Ayuntamiento,
Cultura
jueves, 26 de julio de 2012
Se va del PP un concejal de Punta Umbria
Emilio José Carrasco Riera, concejal por el Partido Popular en el Ayuntamiento
de Punta Umbría, presentó ayer su dimisión como edil de esta formación por
"motivos personales", aunque ha solicitado continuar con su labor política como
concejal no adscrito. Según confirmó Carrasco a Europa Press, presentó en el
Consistorio el escrito de su renuncia, el cual llegará ahora al grupo de
gobierno, al de la oposición y al secretario municipal.
En el escrito apunta que "por motivos diversos, de carácter exclusivamente personal y tras una profunda y meditada maduración", decidió presentar su renuncia, "irrevocable", como concejal perteneciente al grupo municipal del Partido Popular de esta localidad y pasar al grupo mixto como concejal no adscrito. "Esta decisión no afectará al compromiso electoral, contraído con los ciudadanos y ciudadanas de mi pueblo, que han depositado su confianza en mi persona para que luche e intente conseguir, por todos los medios posibles, los objetivos que mejor se ajusten a las necesidades de todos. En Punta Umbría quedan muchas cosas por hacer y tenemos que seguir trabajando más y mejor", explicó.
Preguntado por si el portavoz del PP en el Ayuntamiento puntaumbrieño, José Carlos Hernández Cansino, conoce su decisión, respondió que "no lo ha hablado con él" y que éste tendrá constancia de la misma a través del escrito presentado, aunque precisó que a quien "le consta su renuncia" es a la parlamentaria andaluza María Sacramento.
El Ayuntamiento quedará ahora con nueve concejales del PSOE, que marcan la mayoría absoluta conseguida en las pasadas elecciones municipales, por siete del PP y el concejal no adscrito.
En el escrito apunta que "por motivos diversos, de carácter exclusivamente personal y tras una profunda y meditada maduración", decidió presentar su renuncia, "irrevocable", como concejal perteneciente al grupo municipal del Partido Popular de esta localidad y pasar al grupo mixto como concejal no adscrito. "Esta decisión no afectará al compromiso electoral, contraído con los ciudadanos y ciudadanas de mi pueblo, que han depositado su confianza en mi persona para que luche e intente conseguir, por todos los medios posibles, los objetivos que mejor se ajusten a las necesidades de todos. En Punta Umbría quedan muchas cosas por hacer y tenemos que seguir trabajando más y mejor", explicó.
Preguntado por si el portavoz del PP en el Ayuntamiento puntaumbrieño, José Carlos Hernández Cansino, conoce su decisión, respondió que "no lo ha hablado con él" y que éste tendrá constancia de la misma a través del escrito presentado, aunque precisó que a quien "le consta su renuncia" es a la parlamentaria andaluza María Sacramento.
El Ayuntamiento quedará ahora con nueve concejales del PSOE, que marcan la mayoría absoluta conseguida en las pasadas elecciones municipales, por siete del PP y el concejal no adscrito.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Punta Umbria
martes, 24 de julio de 2012
Mañana Victor el Asombrador en Chipilandia
Mañana 25 de Julio podremos ver una actuación de magía con Victor el Asombrador en Chipilandia que como todos sabemos se encuentra en Laguna Seca
Punta quitó las algas por tercera vez y Nuevo Portil las quitó tras las quejas de los vecinos
Los ayuntamientos se pusieron las pilas a la hora de intentar eliminar las
toneladas de algas putrefactas que desde hace varios días, y marea tras marea,
están siendo depositadas en la orilla del mar conformando un extenso manto negro
que en algunos casos, como en la zona comprendida entre la playa de La Bota y
Los Enebrales, ha alcanzado el metro de altura y la veintena de metros de
extensión desde la orilla, impidiendo el baño y hasta la estancia de los
bañistas por el desagradable olor de las algas en descomposición y los miles de
insectos voladores que éstas atraen.
La situación fue extremadamente dramática durante la mañana del miércoles, cuando incluso un grupo de vecinos de la playa cartayera de Nuevo Portil, hartos de la situación, reclamó la presencia en la zona del concejal con competencias en la materia del Consistorio cartayero, que una vez personado en la delegación del Ayuntamiento fue increpado junto a otros miembros del equipo de Gobierno por las varias decenas de bañistas que se habían concentrado allí para interponer reclamaciones.
De esta forma la presión vecinal, unida a la imperiosa necesidad que tienen los propios municipios por intentar paliar a través del turismo la precaria situación económica que atraviesan sus ayuntamientos y empresarios hosteleros, han hecho que los consistorios saquen recursos de donde no los hay y decenas de máquinas pesadas, tractores y camiones invadían desde primeras horas de la mañana la práctica totalidad de las playas onubenses en una lucha sin tregua contra las algas.
El más madrugador fue el de Cartaya, que atendiendo al compromiso que adquirió con los vecinos de Nuevo Portil su teniente de alcalde de Obras y Servicios, Ramón Barbosa, de restaurar la playa "cuanto antes", no esperó ni tan siquiera a la mañana, comenzando los trabajos de limpieza en la misma tarde del miércoles.
Según el propio Barbosa, que dirigió los trabajos a pie de playa, "después de las quejas de los vecinos nos comprometimos diciéndoles que íbamos a limpiar las playas y aquí estamos desde las seis de la mañana".
Barbosa también confirmó que "ahora tenemos que esperar cómo evoluciona la marea de hoy, y si de nuevo trae algas estaremos pendientes para retirarlas ya que queremos tranquilizar a los vecinos garantizándoles el buen estado de nuestra playas".
A poco más de un kilómetro hacia levante, ya en las playas de El Portil y La Bota, la teniente de alcalde puntaumbrieña Beatriz Román hacía lo propio en las zonas de baño de su término municipal más afectadas por las algas. Según aseguró a este periódico, "se trata de la segunda sorpresa del verano en este sentido porque hace ya diez días el Ayuntamiento tuvo que retirar otra oleada de algas depositadas por el mar en El Portil".
Según prosiguió Román, "en la tarde de ayer celebramos una reunión de emergencia en el Ayuntamiento para estudiar distintas alternativas, medidas y presupuestos para luchar contra un problema que nos preocupa muchísimo ya que no hay que olvidar que Punta Umbría vive del turismo".
La teniente de alcalde puntaumbrieña también trasladó el compromiso del Consistorio de "mantener los trabajos de limpieza ante futuras entradas de algas en la costa", pese a que "se trata de un tema que el Ayuntamiento no puede controlar porque depende de la naturaleza, y lo único que podemos hacer es retirar las algas con maquinaria, tractores y cubas". Mostró su preocupación porque según los datos que baraja el Ayuntamiento, "es muy previsible que esto se vuelva a repetir este verano".
Román afirmó que "tener que hacer frente a esta situación es muy duro para los ayuntamientos teniendo en cuenta el momento económico en que nos encontramos y el enorme desembolso que supone la contratación de tanta maquinaria y personal".
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó que "estamos poniendo todos los medios que tenemos a nuestra disposición para la retirada de las algas, ya que nuestra responsabilidad es mantener nuestra playa y nuestro destino turístico en perfectas condiciones".
El primer edil resaltó "el gran esfuerzo que estamos realizando, aunque es competencia de la Dirección General de Costas". Pese a que se han retirado ya en varias ocasiones, "las manchas vuelven a la playa por el vaivén de las olas y es tal la cantidad que es casi imposible retirarlas todas".
Ante la nueva acumulación de algas en la playa, el Ayuntamiento de Punta Umbría continúa con la retirada de estas plantas acuáticas asentadas en la orilla, por tercera vez desde que comenzara el verano, tras la ya realizada a finales de junio y a principios del presente mes.
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó ayer que “estamos poniendo todos los medios que tenemos a nuestra disposición para la retirada de las algas, ya que nuestra responsabilidad es mantener nuestro destino turístico en perfectas condiciones”. Pese a que se han retirado ya en varias ocasiones, “las manchas vuelven a la playa por el vaivén de las olas y, es tal la cantidad, que es casi imposible retirarlas todas”.
Los trabajos consisten en la retirada de las manchas de algas con máquinas especiales, aprovechando la bajamar, para posteriormente depositarlas en cubas y trasladarlas lejos de la playa, en una zona degradada de la localidad.
En los 11 kilómetros de playa de Punta Umbría, las plantas acuáticas están instaladas en ciertas zonas, no en todo el litoral. Al igual que está ocurriendo en otras playas de la costa de Cádiz y Huelva.
La situación fue extremadamente dramática durante la mañana del miércoles, cuando incluso un grupo de vecinos de la playa cartayera de Nuevo Portil, hartos de la situación, reclamó la presencia en la zona del concejal con competencias en la materia del Consistorio cartayero, que una vez personado en la delegación del Ayuntamiento fue increpado junto a otros miembros del equipo de Gobierno por las varias decenas de bañistas que se habían concentrado allí para interponer reclamaciones.
De esta forma la presión vecinal, unida a la imperiosa necesidad que tienen los propios municipios por intentar paliar a través del turismo la precaria situación económica que atraviesan sus ayuntamientos y empresarios hosteleros, han hecho que los consistorios saquen recursos de donde no los hay y decenas de máquinas pesadas, tractores y camiones invadían desde primeras horas de la mañana la práctica totalidad de las playas onubenses en una lucha sin tregua contra las algas.
El más madrugador fue el de Cartaya, que atendiendo al compromiso que adquirió con los vecinos de Nuevo Portil su teniente de alcalde de Obras y Servicios, Ramón Barbosa, de restaurar la playa "cuanto antes", no esperó ni tan siquiera a la mañana, comenzando los trabajos de limpieza en la misma tarde del miércoles.
Según el propio Barbosa, que dirigió los trabajos a pie de playa, "después de las quejas de los vecinos nos comprometimos diciéndoles que íbamos a limpiar las playas y aquí estamos desde las seis de la mañana".
Barbosa también confirmó que "ahora tenemos que esperar cómo evoluciona la marea de hoy, y si de nuevo trae algas estaremos pendientes para retirarlas ya que queremos tranquilizar a los vecinos garantizándoles el buen estado de nuestra playas".
A poco más de un kilómetro hacia levante, ya en las playas de El Portil y La Bota, la teniente de alcalde puntaumbrieña Beatriz Román hacía lo propio en las zonas de baño de su término municipal más afectadas por las algas. Según aseguró a este periódico, "se trata de la segunda sorpresa del verano en este sentido porque hace ya diez días el Ayuntamiento tuvo que retirar otra oleada de algas depositadas por el mar en El Portil".
Según prosiguió Román, "en la tarde de ayer celebramos una reunión de emergencia en el Ayuntamiento para estudiar distintas alternativas, medidas y presupuestos para luchar contra un problema que nos preocupa muchísimo ya que no hay que olvidar que Punta Umbría vive del turismo".
La teniente de alcalde puntaumbrieña también trasladó el compromiso del Consistorio de "mantener los trabajos de limpieza ante futuras entradas de algas en la costa", pese a que "se trata de un tema que el Ayuntamiento no puede controlar porque depende de la naturaleza, y lo único que podemos hacer es retirar las algas con maquinaria, tractores y cubas". Mostró su preocupación porque según los datos que baraja el Ayuntamiento, "es muy previsible que esto se vuelva a repetir este verano".
Román afirmó que "tener que hacer frente a esta situación es muy duro para los ayuntamientos teniendo en cuenta el momento económico en que nos encontramos y el enorme desembolso que supone la contratación de tanta maquinaria y personal".
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó que "estamos poniendo todos los medios que tenemos a nuestra disposición para la retirada de las algas, ya que nuestra responsabilidad es mantener nuestra playa y nuestro destino turístico en perfectas condiciones".
El primer edil resaltó "el gran esfuerzo que estamos realizando, aunque es competencia de la Dirección General de Costas". Pese a que se han retirado ya en varias ocasiones, "las manchas vuelven a la playa por el vaivén de las olas y es tal la cantidad que es casi imposible retirarlas todas".
Ante la nueva acumulación de algas en la playa, el Ayuntamiento de Punta Umbría continúa con la retirada de estas plantas acuáticas asentadas en la orilla, por tercera vez desde que comenzara el verano, tras la ya realizada a finales de junio y a principios del presente mes.
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó ayer que “estamos poniendo todos los medios que tenemos a nuestra disposición para la retirada de las algas, ya que nuestra responsabilidad es mantener nuestro destino turístico en perfectas condiciones”. Pese a que se han retirado ya en varias ocasiones, “las manchas vuelven a la playa por el vaivén de las olas y, es tal la cantidad, que es casi imposible retirarlas todas”.
Los trabajos consisten en la retirada de las manchas de algas con máquinas especiales, aprovechando la bajamar, para posteriormente depositarlas en cubas y trasladarlas lejos de la playa, en una zona degradada de la localidad.
En los 11 kilómetros de playa de Punta Umbría, las plantas acuáticas están instaladas en ciertas zonas, no en todo el litoral. Al igual que está ocurriendo en otras playas de la costa de Cádiz y Huelva.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria,
Turismo
domingo, 22 de julio de 2012
Carrera por la playa en El Portil
Punta Umbría acoge hoy una carrera por la playa perteneciente al
circuito Corredor Completo que organizan Intersport y el club Ekiden, junto a
los Ayuntamientos onubense y puntaumbrieño. Un total de 260 personas se habían
inscrito hasta el jueves, pero aún pueden hacerlo hoy, por lo que la cita espera
aglutinar a unos 300 corredores, que tendrán que completar 14 kilómetros entre
la zona de Puntamar puntaumbrieña y El Portil, con vuelta al lugar de inicio.
Se trata de la segunda prueba de un circuito de seis destinado a aficionados del atletismo y con la idea de 'completo', porque busca que los deportistas puedan igualmente correr 1.600 metros que 14 kilómetros, "en diferentes tipos de terreno", según afirmó el responsable de la organización, Emilio Muñoz.
En esta ocasión, el elegido es la playa y se ha ajustado la hora de comienzo, las 09:30, para que coincida con la bajamar tal y como reseñó el concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, quien añadió que "habrá puntos de avituallamiento de agua en el recorrido".
Uno de los atractivos que se han incluido este año es la celebración, una vez que concluya la prueba, de un aerobithón a cargo de la Federación Española de Aeróbic y Fitness, para animar a todos los que se encuentren en la playa a disfrutar del deporte, señaló Muñoz.
Una de las cuestiones que ha destacado la organización es que, aunque se corre por la playa, en el reglamento se indica que es preciso utilizar zapatillas de deporte. Se recomienda igualmente utilizar gorra, gafas y protección solar
Se trata de la segunda prueba de un circuito de seis destinado a aficionados del atletismo y con la idea de 'completo', porque busca que los deportistas puedan igualmente correr 1.600 metros que 14 kilómetros, "en diferentes tipos de terreno", según afirmó el responsable de la organización, Emilio Muñoz.
En esta ocasión, el elegido es la playa y se ha ajustado la hora de comienzo, las 09:30, para que coincida con la bajamar tal y como reseñó el concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, quien añadió que "habrá puntos de avituallamiento de agua en el recorrido".
Uno de los atractivos que se han incluido este año es la celebración, una vez que concluya la prueba, de un aerobithón a cargo de la Federación Española de Aeróbic y Fitness, para animar a todos los que se encuentren en la playa a disfrutar del deporte, señaló Muñoz.
Una de las cuestiones que ha destacado la organización es que, aunque se corre por la playa, en el reglamento se indica que es preciso utilizar zapatillas de deporte. Se recomienda igualmente utilizar gorra, gafas y protección solar
Etiquetas:
Deportes,
El Portil,
Punta Umbria
sábado, 21 de julio de 2012
Nuevo Portil aparece en el Huelva Información sobre lo acontecido el 18/07/12
Pasamos a reproducir una carta al director que hemos recibido que ha sido publicada en el Huelva Información:
"El dia 18/07/12 un grupo de veraneantes en las playas de Nuevo Portil hemos asistido a un acto más propio de otros tiempos. Desesperados por la dejadez del ayuntamiento de Cartaya con el mantenimiento de la playa, hemos deicidio expresar nuestro malestar de manera pacífica, por la situación actual que nos impide disfrutar de la playa, a pesar de pagar nuestro impuestos religiosamente (IBI, conservación Nuevo Portil, etc.). La playa acumula algas sin que se proceda a la recogida de las mismas diariamente. Después de expresar nuestro malestar a empleados del Ayuntamiento (Entidad de Conservación de Nuevo Portil), aparece un señor que se identifica como el "señor concejal de Turismo del Ayto de Cartaya" siendo en realidad Bernardo Hurtado, asesor de dicho Ayuntamiento. Demasiado título para tan pocos modales. La falta de respeto y comportamiento hacia los allí congregados ha sido todo un recital, terminando con un portazo en la cara de todos. Ante esta actitud, llamamos al Huelva Información para que dé constancia de nuestras quejas. A los pocos minutos aparecen reporteros del diario y Bernardo hurtado, destapa el tarro de las esencias dirigiéndose a unos de los periodistas con estas palabras: "Te lo digo como amigo: ten cuidado con lo que publicas, que sólo publicas lo malo" y ahí queda eso. Si con estos representantes queremos que aumente el turismo en nuestra costa -que, por cierto tanto falta nos hace-, pues la llevamos clara. El que no esté preparado para ostentar un cargo que por favor se dedique a otra cosa. Él desparecerá del mismo dentro de unos años (dudo que los vuelvan a votar), pero el daño que le hace a nuestra tierra es irremediable. A todo esto que limpien las playas, por favor, con metros y metros cuadrados de algas desde que empezó el verano (ha quedado constancia en las fotos realizadas por los periodistas), que a parte de los residentes hay muchos veraneantes puntuales, que además de no volver, van a hablar peste de nuestra playa"
Es triste que una persona que ya va mintiendo diciendo que es concejal cuando no lo es se dedique a los medios de comunicación por divulgar noticias. Ahora entendemos que nos tengan ganas ;)
"El dia 18/07/12 un grupo de veraneantes en las playas de Nuevo Portil hemos asistido a un acto más propio de otros tiempos. Desesperados por la dejadez del ayuntamiento de Cartaya con el mantenimiento de la playa, hemos deicidio expresar nuestro malestar de manera pacífica, por la situación actual que nos impide disfrutar de la playa, a pesar de pagar nuestro impuestos religiosamente (IBI, conservación Nuevo Portil, etc.). La playa acumula algas sin que se proceda a la recogida de las mismas diariamente. Después de expresar nuestro malestar a empleados del Ayuntamiento (Entidad de Conservación de Nuevo Portil), aparece un señor que se identifica como el "señor concejal de Turismo del Ayto de Cartaya" siendo en realidad Bernardo Hurtado, asesor de dicho Ayuntamiento. Demasiado título para tan pocos modales. La falta de respeto y comportamiento hacia los allí congregados ha sido todo un recital, terminando con un portazo en la cara de todos. Ante esta actitud, llamamos al Huelva Información para que dé constancia de nuestras quejas. A los pocos minutos aparecen reporteros del diario y Bernardo hurtado, destapa el tarro de las esencias dirigiéndose a unos de los periodistas con estas palabras: "Te lo digo como amigo: ten cuidado con lo que publicas, que sólo publicas lo malo" y ahí queda eso. Si con estos representantes queremos que aumente el turismo en nuestra costa -que, por cierto tanto falta nos hace-, pues la llevamos clara. El que no esté preparado para ostentar un cargo que por favor se dedique a otra cosa. Él desparecerá del mismo dentro de unos años (dudo que los vuelvan a votar), pero el daño que le hace a nuestra tierra es irremediable. A todo esto que limpien las playas, por favor, con metros y metros cuadrados de algas desde que empezó el verano (ha quedado constancia en las fotos realizadas por los periodistas), que a parte de los residentes hay muchos veraneantes puntuales, que además de no volver, van a hablar peste de nuestra playa"
Es triste que una persona que ya va mintiendo diciendo que es concejal cuando no lo es se dedique a los medios de comunicación por divulgar noticias. Ahora entendemos que nos tengan ganas ;)
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil,
Turismo
viernes, 20 de julio de 2012
En la oferta cultural de Cartaya dos días dedicados a Nuevo Portil. Hoy uno de ellos
La apuesta por mostrar y poner en valor a los jóvenes artistas y músicos locales, así como a las promesas del baile y la pintura, todos ellos formados en las academias culturales, ha centrado las citas del mes de junio y de principios de julio, con audiciones y exposiciones, llegando ahora el turno para la Banda Municipal, que muestra mañana lo mejor de su repertorio y que además protagonizará dos conciertos más durante la época estival: el miércoles 18 de julio, a las 21:30 horas en el Parque El Almendral, y el miércoles 25 de julio, a la misma hora, en la Plaza la Sirena de El Rompido.
El concierto del cantautor Sebastián Capelo, el viernes 24 de agosto en El Rompido, y el Mercado Medieval de este núcleo costero, entre el 8 y el 12 del mismo mes, son también dos de las citas más atractivas del verano cultural cartayero, que se completa con actuaciones y actividades musicales tanto en El Rompido como en Nuevo Portil durante todo el verano. La primera de ellas tendrá lugar este mismo viernes 13 de julio, a las 21:30 horas, en la Plaza de La Sirena de El Rompido, con el espectáculo de magia familiar ‘Fantasias Animadas’, de la compañía Áreson Espectáculos Mágicos, y se desarrolla en el marco de la Feria del Libro que organiza Libros Edelca en colaboración con el Ayuntamiento cartayero.
En el Paseo de Nuevo Portil los más pequeños y sus familias podrán disfrutar de dos espectáculos de cuentacuentos, ‘El Coleccionista de Palabras”, de Pepe Pérez, el viernes 20 de julio, a las 21:30 horas; y ‘La Mar de Cuentos’, una sesión de narración oral de una hora de duración que lleva a escena la compañía Recuento el viernes 17 de agosto, a las 21:00 horas.
En El Rompido, entre el 23 y 24 de agosto, los payasos y marionetas se unirán para hacer pasar a los más bajitos un rato de lo más divertido con la representación de ‘La bolsa mágica’, de la mano de la compañía Factoria de Trapos. Y el teatro infantil volverá el último día del mes de agosto de la mano del espectáculo ‘Ilusiones Disney’, que tendrá lugar a en el teatro del Centro Cultural a partir de las 20:30 horas del 31 de agosto
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Cultura,
Nuevo Portil
miércoles, 18 de julio de 2012
Prohibida la captura entre otras cosas de la Coquina en la desembocadura del Rio Piedras
La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha prohibido la captura y
comercialización del busano, cañaílla, coquina, longueirón y navaja/muergo en la
zona de producción correspondiente a la Desembocadura del río Piedras por
encontrarse afectadas por la toxina DSP, lo que desaconseja su
consumo.
Según informa el Gobierno Andaluz en un comunicado, así se desprende de los datos aportados por el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, ubicado en Cartaya, que analiza de forma permanente tanto las aguas como los moluscos para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizar la calidad sanitaria de estos bivalvos de la costa de Huelva.
Las medidas, asegura la Junta, se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura y Pesca, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.
Finalmente, la Junta de Andalucía recuerda en el comunicado que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización
Según informa el Gobierno Andaluz en un comunicado, así se desprende de los datos aportados por el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, ubicado en Cartaya, que analiza de forma permanente tanto las aguas como los moluscos para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizar la calidad sanitaria de estos bivalvos de la costa de Huelva.
Las medidas, asegura la Junta, se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura y Pesca, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.
Finalmente, la Junta de Andalucía recuerda en el comunicado que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil
martes, 17 de julio de 2012
Descuento para los vecinos de Nuevo portil en Aquopolis
Los cartayeros tendrán una oportunidad de disfrutar del parque acuático de
la localidad, Aquópolis, y de sus remozadas instalaciones a precios reducidos y
en condiciones ventajosas con motivo de la celebración del Día de Cartaya en el
aguapark, que se celebrará el próximo domingo 22 de julio. Hasta entonces, se pueden adquirir sus entradas en la Oficina de Información
Turística de la localidad, ubicada en el Centro Cultural, a precios especiales
que, según destacó el gerente de la instalación, “suponen un ahorro de más del
50% sobre los precios habituales del parque”.
Alberto Castro anunció que las entradas tendrán un precio único de 9,95 euros para todos (frente al precio habitual de taquilla, que es de 20,95 para los adultos y 15,95 para los niños) en un intento de “aproximar el parque al pueblo, para que los/as cartayeros/as visiten las instalaciones y conozcan de primera mano las novedades que este año presenta el parque”. En este sentido, Castro ha destacado la próxima inauguración de una terraza Chill Out , así como la apertura este verano de una Zona Solarium con tumbonas y toldos alrededor de la Atracción Pirata, atracción que ya se estrenó con gran éxito el verano pasado. Todo ello, asegura, “para hacer la estancia del visitante más agradable y relajada”. Además y “continuando con el proceso de mejoras que cada temporada introducimos en el parque, hemos adoptado medidas para mejorar la seguridad para que el disfrute en familia sea cada vez más seguro y tranquilo”.
La mejora del césped y del resto de atracciones, lo que ha supuesto un auténtico remozado del parque, completan una renovación “con la que hemos pretendido ampliar la oferta para atraer a un mayor número de visitantes”.
Por su parte, el primer teniente de Alcalde, Carlos Pérez, que presidió la presentación del ‘Día de Cartaya’ en Aquópolis, a la que también asistió la concejala de Desarrollo Local, Lucía Rodríguez Gullón, resaltó “el enriquecimiento que para la oferta turística y de ocio de Cartaya y El Rompido supone esta instalación, que, además, temporada a temporada, no ha parado de renovarse y modernizarse para ofrecer un mejor servicio cada verano”.
Por todo ello animó a los/as cartayeros/as a participar en la iniciativa y a disfrutar de una jornada de diversión en el parque acuático de la localidad.
Alberto Castro anunció que las entradas tendrán un precio único de 9,95 euros para todos (frente al precio habitual de taquilla, que es de 20,95 para los adultos y 15,95 para los niños) en un intento de “aproximar el parque al pueblo, para que los/as cartayeros/as visiten las instalaciones y conozcan de primera mano las novedades que este año presenta el parque”. En este sentido, Castro ha destacado la próxima inauguración de una terraza Chill Out , así como la apertura este verano de una Zona Solarium con tumbonas y toldos alrededor de la Atracción Pirata, atracción que ya se estrenó con gran éxito el verano pasado. Todo ello, asegura, “para hacer la estancia del visitante más agradable y relajada”. Además y “continuando con el proceso de mejoras que cada temporada introducimos en el parque, hemos adoptado medidas para mejorar la seguridad para que el disfrute en familia sea cada vez más seguro y tranquilo”.
La mejora del césped y del resto de atracciones, lo que ha supuesto un auténtico remozado del parque, completan una renovación “con la que hemos pretendido ampliar la oferta para atraer a un mayor número de visitantes”.
Por su parte, el primer teniente de Alcalde, Carlos Pérez, que presidió la presentación del ‘Día de Cartaya’ en Aquópolis, a la que también asistió la concejala de Desarrollo Local, Lucía Rodríguez Gullón, resaltó “el enriquecimiento que para la oferta turística y de ocio de Cartaya y El Rompido supone esta instalación, que, además, temporada a temporada, no ha parado de renovarse y modernizarse para ofrecer un mejor servicio cada verano”.
Por todo ello animó a los/as cartayeros/as a participar en la iniciativa y a disfrutar de una jornada de diversión en el parque acuático de la localidad.
Bueno aunque se le olvide al primer teniente de Alcalde también Nuevo Portil es Cartaya
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil,
Turismo
lunes, 16 de julio de 2012
Atropello en Nuevo Portil
Parece ser que han atropellado a una persona en el paso de peatones que cruza al mirador que está frente al Hotel AC. Una reinvidicacion de varios vecinos es la necesidad de poner badenes sobreelevados en esa zona, tanto en el paso de peatones que cruza a ese mirador y que es carril bici, como en el paso de peatones que cruza a las escaleras que bajan a la playa, evidentemente. Esperemos que no pase como hace muchos años tuvimos que ver que no se colocaron semáforos hasta que los vecinos se unieron ante la muerte de una hija de un vecino
Etiquetas:
Carreteras,
Nuevo Portil
sábado, 14 de julio de 2012
El Dispositivo de Trafico Provincial nos tiene en cuenta de forma especial
Con motivo de las vacaciones estivales y del consiguiente aumento de desplazamientos por carretera, la Jefatura Provincial de Tráfico pone en marcha una serie de dispositivos especiales a fin de dar fluidez y seguridad a los 1.850.000 millones de desplazamientos previstos durante los meses de verano en la provincia de Huelva.
En paralelo, la Guardia Civil desarrolla durante todo el periodo estival el denominado ‘Plan Turismo Seguro’, encaminado a garantizar la seguridad y prevenir la delincuencia en las zonas turísticas de afluencia masiva de visitantes.
Ambos dispositivos fueron presentados por el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, junto con el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el coronel José Antonio Hurtado, el jefe provincial de Tráfico, Ramiro Marcello, y el capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Antonio Padillo, en una rueda de prensa celebrada en la Subdelegación y que ha tenido como preámbulo una visita a las instalaciones del Subsector de Tráfico donde han estado expuestos algunos de los vehículos que se utilizan en el operativo.
El Dispositivo Especial de Tráfico diseñado para este verano contempla una serie de actuaciones especiales dirigida a dar fluidez y seguridad a los 1.850.000 desplazamientos previstos para los meses estivales en las carreteras de la provincia.
Según ha señalado el jefe provincial de Tráfico, Ramiro Marcello, se trata de medidas especiales de regulación y control del tráfico cuya finalidad es aumentar la capacidad de las vías, y que se establecen durante todos los fines de semana del periodo estival. Medidas que, además, se intensifican durante las tres operaciones del primero de julio, primero de agosto y final de agosto, ésta última coincidiendo con el retorno de los turistas a sus puntos de procedencia.
Igualmente, estas actuaciones también se despliegan con motivo del importante movimiento de vehículos que se produce por festividades, como el 15 de agosto, o las numerosas romerías, ferias, espectáculos y festejos patronales que se celebran por todo el territorio provincial a lo largo del verano.
Marcello ha apuntaco como las principales actuaciones que se llevan a cabo en la provincia cada fin de semana, las consistentes en la instalación de carriles adicionales provisionales (caneado) en la carretera de Punta Umbría y en la A-49. Ambas medidas persiguen disminuir las retenciones y los riesgos de accidentes.
Una de las vías que más tráfico soporta en los meses de verano es la A-497 que une la capital onubense con Punta Umbría. Los domingos y festivos por la tarde, y con el fin de facilitar la incorporación de los vehículos procedentes de las playas de La Bota, El Rompido y El Portil, se procede a establecer un caneado en el kilómetro 9 que se levanta cuando la circulación comienza a normalizarse.
Para evitar el colapso de la autovía que une Sevilla con Portugal, Tráfico habilita un carril en sentido contrario al habitual en horas punta, normalmente de 17.00 a 21.00 horas de los domingos y festivos, si bien esta medida excepcional se levanta en el momento en el que se observa que la intensidad del tráfico retorma a niveles normales. El operativo se inicia en el kilómetro 48, a la altura de Bollullos Par del Condado, y finaliza en el kilómetro 7, ya en la localidad sevillana de Bormujos.
La presencia de alcohol o drogas suponen un factor de riesgo muy importante en la conducción y ponen en riego la seguridad vial. Precisamente esta semana se está llevando a cabo una campaña de control intensivo por distintas vías de la provincia. Además, a lo largo de todo el verano se establecerán, como medida preventiva, Puntos de Verificación de Alcoholemia y Drogas, algunos de los cuales se programan de manera coincidente con la celebración de eventos excepcionales, como fiestas patronales que tienen lugar en estas fechas por toda la geografía onubense.
A lo largo del período estival, se llevarán a cabo otras dos campañas más, una de control de velocidad y otro de uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil. Como ha remarcado Marcello, el objetivo no es otro que reducir los accidentes de tráfico mortales. En Huelva, hasta la fecha de hoy y tras una semana negra en las carreteras, se han registrado 9 accidentes mortales con 12 fallecidos.
‘Plan Turismo Seguro’
Al dispositivo de Tráfico se une, como cada año, el Plan Turismo Seguro que el Gobierno pone en marcha en los meses de verano a fin de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir la delincuencia ante el incremento del número de visitantes extranjeros y nacionales.
Los objetivos generales del plan son incrementar la seguridad ciudadana, lograr una mayor eficacia en la atención a perjudicados por hechos delictivos y transmitir sensación de seguridad para tranquilidad de nuestros turistas y empresarios turísticos.
Para ello, Guardia Civil llevará a cabo una serie de actuaciones preventivas con cinco líneas generales de actuación:
• Se aumentará la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación, estaciones, puertos, hoteles, playas y campings.
• Establecimiento de medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas.
• Se realizarán tareas de prevención en la información relativa a actos terroristas, así como potenciar las labores de investigación de las unidades de Policía Judicial.
• Se agilizarán y facilitaran los trámites en las oficinas de denuncia.
• Se incrementará la atención y colaboración ciudadana.
En esta línea, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el coronel José Antonio Hurtado, ha subrayado que este año se potenciará los servicios de agentes de paisano en las zonas costeras, a fin de tratar de evitar los tirones y los robos cometidos por los descuideros a pie de playa, entre otros delitos.
Asimismo, ha señalado la labor de protección de los bañistas y de vigilancia y control de las embarcaciones de recreo que realiza el Servicio Marítimo de la Benemérita, así como la lucha contra el tráfico de drogas, como puntos también destacados del dispositivo estival.
Etiquetas:
Carreteras,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria,
Transportes
viernes, 13 de julio de 2012
Lo del Equipo de Gobierno de Cartaya sin calificativos
Este blog no es muy dado ha realizar publicaciones de denuncias de un partido a otro porque la mayoría de ellas no llegan a nada y lo único que se persigue (sea el partido que sea) es el escandolo mediatico más que la persecución de un delito pero este caso nos ha llegado por todas las connotaciones que vamos a exponer. Antes de todo queremos poner en antecedentes que el alcalde de Cartaya con su portavoz de Gobierno (PP) a instancia del 2º Concejal de Deportes (seguimos sin saber porque tenemos dos concejales de deportes) denunció al Portavoz del PSOE (Alexis Landero) por quedarse con 45.000 euros. Cuando vimos la noticia nos pareció escandaloso ¿otro político más? y nos dio rabia porque era el único partido que esta llevando mociones y preguntas de Nuevo Portil a los plenos por lo que pensamos si se descabeza el PSOE ¿ya nadie podrá hacerse eco de nuestras quejas?. Si fue un sentimiento egoísta pero ..... Fue entonces cuando optamos por la sensatez y preferimos escuchar la versión de la otra parte y vimos que ya nuestro alcalde fue Presidente del Club que ahora denuncia realizando las mismas actuaciones y que el PP es el actual presidente de dicho club con las mismas actuaciones y que nada tiene que ver con lo que dicen y sinceramente volvimos a pensar: ¿caso mediatico que no llegara a nada?, bueno a nada en la justicia porque supusimos que esto al portavoz y a sus allegados mucha gracia no le podía hacer. Pensamos que no llegaría a nada porque si ellos de verdad pensaban que había pasado lo hubieran denunciado en los juzgados directamente pero no fue así y optaron por una opción más cobarde desde nuestro punto de vista que es denunciarlo en Fiscalia y anunciarlo a bomba y platillo en los medios de comunicación
Antes de ayer vimos lo publicado en el Huelva la noticia del archivo de la denuncia:
"El ex concejal de Juventud y Deportes y actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cartaya, Alexis Landero, cuyas diligencias de investigación han sido archivadas por la Fiscalía Provincial de Huelva sin formulación de denuncia contra él y otros dos técnicos del Patronato de Deportes por desestimar la comisión de un delito de malversación y apropiación de caudales públicos por valor de 45.000 euros del que fueron acusados por el Consistorio cartayero con su alcalde, el independiente Juan Miguel Polo a la cabeza, mediante denuncia presentada ante la Fiscalía, aseguró ayer que no es su intención "hacer de este asunto un arma política porque la justicia ya se ha pronunciado", por lo que se reservó para su "ámbito privado" la posibilidad de emprender querellas contra los denunciantes "para restablecer mi honor". No obstante, Landero añadió que "lo que no voy a hacer es lo que han hecho ellos buscando titulares de prensa montando un circo mediático".
Landero recordó que todo este asunto se originó cuando el pasado 25 de noviembre, el portavoz del equipo de Gobierno, el popular Gabriel Maestre, apoyado en un expediente firmado por el alcalde, denunció ante la Fiscalía "la existencia de pruebas sobre la desviación de fondos del Patronato de Deportes a una cuenta particular cuando yo era concejal del área". Un hecho que según subrayó Landero, el propio equipo de Gobierno "se encargó de difundir en todos los medios de comunicación y del que al final la justicia ha probado su falsedad". El portavoz socialista recordó que "desde el primer momento, y a pesar de lo desagradable de la situación para mí y para mi familia, salí a la calle anunciando mi inocencia y mirando a la cara a todos mis vecinos, siendo plenamente consciente de que esto no era más que una cacería personal contra mí con la intención que manchar mi imagen, lo cual al final la justicia ha demostrado".
Según Landero "aunque la espera se me ha hecho eterna, la Fiscalía de Huelva y el Tribunal de Cuentas han sido finalmente contundentes y no han dejado lugar a dudas sobre mi inocencia". El ex concejal de Juventud y Deporte mostró igualmente su satisfacción "por poder informar a todos sobre mi inocencia y sobre la indignación e impotencia que he sentido estos siete largos meses ante la situación de indefensión de que he sido víctima por los rumores y acusaciones falsas que circulaban por el pueblo".
"Hoy estoy en condiciones de afirmar rotundamente que como ha demostrado la justicia soy inocente, que no me he quedado con nada de ningún vecino de Cartaya y que me siento muy orgulloso del trabajo que realicé al frente de las áreas de Juventud y Deportes con todos y cada uno de los trabajadores que las integran", indicó.
Landero también subrayó el "enorme daño" que para él ha supuesto esta "falsa denuncia", pero "sobre todo para mi familia, por lo que no se lo deseo ni a quienes lo han provocado".
"Con la serenidad que esta sentencia me da -prosiguió- quiero decirles a quienes me denunciaron (ICAR, PP y PA), que hagan un ejercicio de responsabilidad y no sigan gastando recursos humanos y económicos de todos los cartayeros en levantar falsas acusaciones", a lo que añadió que el equipo de Gobierno "tiene por delante la importante tarea de gobernar y gestionar un pueblo, así como solucionar los problemas de los ciudadanos que por desgracia, cada vez son más".
También pueden visualizarlo en vídeo que esta en youtube
¿Cual sería la reacción del Equipo de Gobierno (Alcalde (ICAR) y el Portavoz del Gobierno (PP)?. Pues sinceramente ya no nos sorprende nada de nada y es que se dieron el placer de indicar, por no decir amenazar, que no se le ocurriera al Portavoz del PSOE denunciarlos por derecho al honor porque sino ellos los denunciaba por los mismos hechos. Y pensamos ¿tan ciegos son que aunque ya el Tribunal de Cuentas y la Fiscalia han dicho que no hay ningún delito de malversación de fondos públicos no le es suficiente?. Al menos ya decía el alcalde que no quería decir que se lo había quedado (sin comentarios).
Rogamos nos disculpe si le hemos aburrido con esta noticia en el que quizás no sea muy relacionada con Nuevo Portil aunque todo hay que decir aparece en los agradecimientos el hijo de Ana Maria Cáliz y Ricardo pero se trata de dar nuestro granito de arena es restablecer una imagen dañada de una persona que encima lleva los temas de Nuevo Portil a Cartaya y ver quien nos esta gobernando
Desde este blog solo pedimos una cosa Sr. Alcalde y Equipo de Gobierno deje de lanzar cortinas de humo y dedíquese a lo que tiene que dedicarse que son a sus ciudadanos y a Nuevo Portil que nos tiene un poco abandonadito. Y si puede convoque la Asamblea de la Entidad de Conservación porque sabe que ESTATUTARIAMENTE TIENE OBLIGACIÓN DE HACERLO AUNQUE USTED YA HA DICHO QUE NO LO VAYA A HACER.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
jueves, 12 de julio de 2012
COVAP inicia una campaña publicitaria en El Portil
Covap ha lanzado una nueva campaña publicitaria con la que propone, con la
llegada del verano, diversión y aprendizaje para toda la familia. Con este
objetivo la empresa ha anunciado que va a realizar una gira por las principales
playas de Andalucía. El tour comienza el próximo 13 de julio en El Portil
(Huelva) y concluye el 19 de agosto en Roquetas (Almería). Según fuentes de la
cooperativa, participar con Covap en este tour de verano es muy fácil,
solo hay que ponerse el bañador, ir a la playa de viernes a domingo en familia y
participar en las actividades y juegos que la cooperativa ganadera ha preparado
para los más pequeños y mayores, con muchos regalos y juegos para aprender a
cuidar la dehesa y descubrir los beneficios de una dieta rica y saludable.
La cooperativa ganadera realizará un montaje especial en 300 metros de playa con múltiples actividades, como talleres, animadores, fitness, jumping, DJ y rocódromo. El Gran Casting de Covap buscará a la familia más divertida, mediante la realización de fotografías que estarán publicadas en www.tourplayascovap.es. La familia más votada será la ganadora de un lote de productos Covap.
La cooperativa ganadera realizará un montaje especial en 300 metros de playa con múltiples actividades, como talleres, animadores, fitness, jumping, DJ y rocódromo. El Gran Casting de Covap buscará a la familia más divertida, mediante la realización de fotografías que estarán publicadas en www.tourplayascovap.es. La familia más votada será la ganadora de un lote de productos Covap.
miércoles, 11 de julio de 2012
El Betis ya llegó a Nuevo Portil
La plantilla del Real Betis
Balompié se encuentra ya concentrada en el complejo Nuevo Portil donde los
jugadores béticos trabajarán confundidos con los turistas que lo llenan en estos
días.
El trabajo de pretemporada estará estructurado de forma que los jugadores tendrán en algunas ocasiones hasta tres sesiones de trabajo, con una primera después del desayuno que se basará en ejercicio físico, en la que, normalmente, se prescindirá del balón, y que tendrá lugar en los senderos que rodean el campo de golf de la zona.
Serán diez días intensos, en los que la plantilla tendrá, al menos, una jornada libre, previsiblemente la del próximo domingo tras el entrenamiento matinal, y en la que, hasta el momento, no se ha confirmado la celebración de ningún encuentro amistoso con público, aunque para el día siguiente del fin de la concentración, el 20 de julio, se ha programado un encuentro ante el San Fernando en la localidad gaditana.
El trabajo de pretemporada estará estructurado de forma que los jugadores tendrán en algunas ocasiones hasta tres sesiones de trabajo, con una primera después del desayuno que se basará en ejercicio físico, en la que, normalmente, se prescindirá del balón, y que tendrá lugar en los senderos que rodean el campo de golf de la zona.
Serán diez días intensos, en los que la plantilla tendrá, al menos, una jornada libre, previsiblemente la del próximo domingo tras el entrenamiento matinal, y en la que, hasta el momento, no se ha confirmado la celebración de ningún encuentro amistoso con público, aunque para el día siguiente del fin de la concentración, el 20 de julio, se ha programado un encuentro ante el San Fernando en la localidad gaditana.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
martes, 10 de julio de 2012
Aplazamiento de Concurso de Pesca
Nos comunicamos que ha habido un aplazamiento Concurso de Pesca que organizaba el ADN Nuevo Portil debido a las malas previsiones respecto al viento para el próximo sábado día 17, con rachas de hasta 20 nudos. El XVII Concurso Abierto desde embarcación fondeada se realizará el 21 de Julio. El resto de actividades lo podéis ver en la imagen que nos han remitido
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
lunes, 9 de julio de 2012
Los moteros pasarón por Nuevo Portil
Más de 150 moteros participaron en la concentración anual de aficionados al mundo del motor que organiza el MotoClub de la localidad y que en esta ocasión ha incluido todo un conjunto de actividades para convertir el encuentro en una jornada de convivencia.
La ruidosa comitiva que participó en la actividad, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cartaya, partió pasadas las 11:00 horas de la mañana del Recinto Ferial, donde se ubica la sede de la asociación, para recorrer las principales arterias del casco urbano.
Fue un amplio recorrido en el que los moteros contaron con el apoyo y las muestras de cariño de los cartayeros, y que luego les llevó hasta las playas de la localidad. Pasaron por El Rompido, San Miguel y Nuevo Portil, para volver luego al lugar de partida y degustar una caldereta entorno a la cual comentar la jornada y las últimas novedades del mundo del motor, así como para disfrutar de las numerosas actividades, entre ellas sorteos y juegos, que cerraron la jornada.
El balance por parte del MotoClub Cartaya, que organizaba por séptimo año la cita, también con la colaboración municipal, fue bastante positivo, según el portavoz de la asociación, Daniel Dinamarca, que ha asegurado que “el objetivo no era otro que el de crear un buen ambiente entre el colectivo de aficionados y amantes de las motos y disfrutar de una jornada de convivencia”. Para todos ellos, la concentración cartayera se ha convertido “en un punto de encuentro entorno a la afición que todos compartimos por las motos”.
Etiquetas:
Carreteras,
Cartaya,
Nuevo Portil,
Transportes
domingo, 8 de julio de 2012
El alcalde de Cartaya nos visitó
Parece que el alcalde de Cartaya, dado que no tiene nada que inagurar o proponer a los vecinos de Nuevo Portil, decidió en su tiempo de ocio visitarnos el pasado fin de semana para cenar en El Portil, según nos indican en la Calle la Piña y ya por la noche se acercó a un local de Nuevo Portil
sábado, 7 de julio de 2012
Tema Bomberos y Cucarachas: Sobre los comentarios que nos habeis remitidos
Indicamos que parece ser que uno de los post que publicamos sobre la salida del Bomberos, se nos indicó que si pudieramos publicar el acta del Pleno de Cartaya, hemos de indicar que evidentemente dicha referencia no va a aparecer por cuanto se sometió a votación el Plan de Ajuste al completo y en consecencia no se aprobarón las partidas una a una sino que se aprobó en conjunto.
La salida del Consorcio de Bomberos fue expuesta por el PSOE e IU. Estos partidos expusieron que no entendían que solo se aplicarán tres medidas de las dieciséis medidas propuestas del gobierno nacional, entre ellas la reducción de las percepciones de todos los concejales, incluidos ellos, y que fue rechazado en anterior pleno. El alcalde ratificó la existencia de la medida indicando que ellos tendrám otro sistema contra incendios pero no concreto ni cual ni el ahorro (prevemos que no saben cual es la alternativa).
Respecto a la salida del plan de desratización, desinsectación, desmosquitización y combate a las cucarachas se expuso que se hará con recursos propios. En consecuencia dudamos muchísimo que a Nuevo Portil tomen alguna medida
La salida del Consorcio de Bomberos fue expuesta por el PSOE e IU. Estos partidos expusieron que no entendían que solo se aplicarán tres medidas de las dieciséis medidas propuestas del gobierno nacional, entre ellas la reducción de las percepciones de todos los concejales, incluidos ellos, y que fue rechazado en anterior pleno. El alcalde ratificó la existencia de la medida indicando que ellos tendrám otro sistema contra incendios pero no concreto ni cual ni el ahorro (prevemos que no saben cual es la alternativa).
Respecto a la salida del plan de desratización, desinsectación, desmosquitización y combate a las cucarachas se expuso que se hará con recursos propios. En consecuencia dudamos muchísimo que a Nuevo Portil tomen alguna medida
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
viernes, 6 de julio de 2012
Huelva se promociona en el aeropuerto y en Metro de Madrid
El destino Huelva tiene que vivir un nuevo impulso. Para ello, el Patronato
Provincial de Turismo y la Asociación Provincial de Hoteles firmaron ayer un
convenio que renovará la promoción de la provincia y la llevará incluso al Metro
de Madrid o los aeropuertos.
El sector hotelero de Huelva genera 13.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la actualidad, una cifra que se espera mantener pero no incrementar. Así lo explicó ayer el presidente de la patronal hotelera, José Manuel Díaz, quien también recordó que las plazas hoteleras se han visto reducidas respecto al pasado año (1.500 menos) hasta quedar en 27.000 para la temporada veraniega. Díaz, junto al presidente del ente provincial, Ignacio Caraballo, destacó que el sector aspira a mantener la ocupación alcanzada en los últimos años, aunque es algo difícil de predecir porque "hay muchas reservas de última hora". En este sentido, remarcó que a nivel nacional, no sólo en Huelva, "hay sobreoferta de camas para el mercado, por lo que hay que competir con el precio y puede haber una reducción".
Precisamente para potenciar la llegada de turistas, el Patronato y la patronal hotelera firmaron ayer ese convenio de colaboración por valor de 80.000 euros (60.000 aporta la Diputación y 20.000 los empresarios) a través del cual se va a poner en marcha una campaña de promoción de la provincia de Huelva como destino turístico, con un acuerdo con El Corte Inglés y la agencia de viajes online Logitravel.
El acuerdo con El Corte Inglés incluye la promoción del destino onubense en anuncios publicitarios en los principales diarios nacionales y en radio, en soportes on-line, en vallas publicitarias en las estaciones de Metro de Madrid y en la megafonía de todos los centros de El Corte Inglés, todo ello gestionado a través de la agencia de viajes de la citada compañía.
Por otro lado, respecto al convenio con la agencia Logitravel, también se realizará promoción en prensa y radio y en el exterior de los aeropuertos, entre otros soportes.
José Manuel Díaz destacó la colaboración entre el Patronato y el sector porque las actuales son "circunstancias difíciles y se acometen de la forma más razonable posible", a la par que resaltó que el sector turístico ha demostrado su capacidad para mantenerse y adaptarse a la crisis.
Por su parte, el también presidente de la Diputación detalló que el Patronato seguirá realizando sus acciones propias de promoción como la presentación del destino Huelva en otras ciudades a través de la campaña de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) o fomentando la presencia en las ferias, entre otras actividades, pero incidió en que a través de este convenio se busca "nuevas fórmulas de promoción con nuevas tecnologías
El sector hotelero de Huelva genera 13.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la actualidad, una cifra que se espera mantener pero no incrementar. Así lo explicó ayer el presidente de la patronal hotelera, José Manuel Díaz, quien también recordó que las plazas hoteleras se han visto reducidas respecto al pasado año (1.500 menos) hasta quedar en 27.000 para la temporada veraniega. Díaz, junto al presidente del ente provincial, Ignacio Caraballo, destacó que el sector aspira a mantener la ocupación alcanzada en los últimos años, aunque es algo difícil de predecir porque "hay muchas reservas de última hora". En este sentido, remarcó que a nivel nacional, no sólo en Huelva, "hay sobreoferta de camas para el mercado, por lo que hay que competir con el precio y puede haber una reducción".
Precisamente para potenciar la llegada de turistas, el Patronato y la patronal hotelera firmaron ayer ese convenio de colaboración por valor de 80.000 euros (60.000 aporta la Diputación y 20.000 los empresarios) a través del cual se va a poner en marcha una campaña de promoción de la provincia de Huelva como destino turístico, con un acuerdo con El Corte Inglés y la agencia de viajes online Logitravel.
El acuerdo con El Corte Inglés incluye la promoción del destino onubense en anuncios publicitarios en los principales diarios nacionales y en radio, en soportes on-line, en vallas publicitarias en las estaciones de Metro de Madrid y en la megafonía de todos los centros de El Corte Inglés, todo ello gestionado a través de la agencia de viajes de la citada compañía.
Por otro lado, respecto al convenio con la agencia Logitravel, también se realizará promoción en prensa y radio y en el exterior de los aeropuertos, entre otros soportes.
José Manuel Díaz destacó la colaboración entre el Patronato y el sector porque las actuales son "circunstancias difíciles y se acometen de la forma más razonable posible", a la par que resaltó que el sector turístico ha demostrado su capacidad para mantenerse y adaptarse a la crisis.
Por su parte, el también presidente de la Diputación detalló que el Patronato seguirá realizando sus acciones propias de promoción como la presentación del destino Huelva en otras ciudades a través de la campaña de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) o fomentando la presencia en las ferias, entre otras actividades, pero incidió en que a través de este convenio se busca "nuevas fórmulas de promoción con nuevas tecnologías
jueves, 5 de julio de 2012
Nuevo Portil podría depender de la Diputación por la gestión del Ayto. Cartaya
El Ejecutivo no está dispuesto a que las corporaciones locales sigan gastando más de lo que ingresan y ya ha anunciado que las diputaciones asumirán las competencias de aquellos ayuntamientos que no cumplan la ley de estabilidad presupuestaria.
La medida podría tener consecuencias directas en la provincia de Huelva, en la que las corporaciones locales se han visto obligadas a poner en marcha planes de ajuste para cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria. Ayuntamientos como el de Cartaya, Aljaraque, Moguer, Cortegana y Ayamonte vieron cómo el Ejecutivo echaba atrás sus planteamientos iniciales y tuvieron que modificar sus planes de ajuste, acogiéndose a un segundo plazo marcado por la administración fijado para mediados de este mes, por lo que son conscientes de que el Gobierno será especialmente vigilante con ellos.
Pero no son los únicos que pueden verse con problemas durante los próximos meses. La aprobación de los planes de ajuste no implica que se vaya a cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria, un supuesto que dependerá de la aplicación efectiva de dicho plan. En casos como el de la capital, el Ayuntamiento de Huelva sigue negociando con los trabajadores municipales la forma en la que se ajustarán los recortes económicos aprobados
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
miércoles, 4 de julio de 2012
El ayto de Cartaya indica que existen novedades importantes
Según el Ayto de Cartaya las playas de Cartaya abren la temporada estival con importantes novedades relacionadas principalmente con tres conceptos: la recuperación y acondicionamiento de una parte importante del litoral cartayero para el baño; la mejora de la accesibilidad de los bañistas con nuevas pasarelas y nuevos accesos, especialmente en el caso de las personas con movilidad reducida; y la puesta en marcha de un dispositivo que velará diariamente por la limpieza y seguridad en las playas, con la permanente presencia de efectivos municipales y de Protección Civil que contarán con nuevos medios.
Asimismo, se amplía la oferta lúdica y de ocio, otro de los objetivos fundamentales de cara a un verano en el que, según ha destacado el Alcalde, Juan M. Polo, “haremos un esfuerzo especial para garantizar la limpieza de las playas, la seguridad de los bañistas, ampliar la oferta lúdica y de ocio y facilitar el acceso a las mismas, así como el ocio y disfrute de las personas con movilidad reducida, porque queremos que las playas cartayeras sean cómodas, confortables, seguras, limpias y de calidad, en las que no falten ni las actividades ni los servicios que garanticen su uso y disfrute por parte de los/as ciudadanos/as”.
La principal novedad en este sentido es la recuperación para el baño de una amplia zona del litoral cartayero, más de 800 metros, situados entre San Miguel, Los Enebros y Nuevo Portil, como consecuencia de la apertura de las nuevas instalaciones portuarias de la Asociación Deportiva Naútica de Nuevo Portil y su adaptación a las exigencias del Plan de Usos Portuarios de la Ría del Piedras. Ya se ha procedido al balizamiento de la mayor parte de esta zona y de su acondicionamiento para el baño, con la reparación e instalación de las pasarelas y servicios correspondientes.
Además, las playas de Cartaya mejorarán su accesibilidad, especialmente de cara al colectivo de personas con movilidad reducida. Así, se han instalado nuevas pasarelas adaptadas a las necesidades de este colectivo en Los Enebros y se han adaptado la práctica totalidad de las existentes. También contarán con sillas anfibias para facilitar el baño a estas personas cada uno de los puestos de salvamento y socorrismo que se extienden por las playas de San Miguel y Nuevo Portil. Se han reforzado estos puntos de servicio y atención a los bañistas, que contarán con más de una veintena de efectivos de protección civil y socorristas, y con nuevos medios, especialmente con nuevas sillas elevadas de vigilancia, que se unen a vehículos de socorrismo para el rescate en el agua (embarcación zodiac y moto de agua) y vehículos para atender las urgencias (ambulancia).
También se ha reforzado la instalación de papeleras y contenedores a lo largo de todo el litoral cartayero, concretamente hay un contenedor por cada 20-25 metros de playa) y la limpieza de las mismas, con un dispositivo municipal diario que de forma permanente se va a encargar a partir de esta semana, de mantener las playas en buenas condiciones para su uso y disfrute por parte de los ciudadanos.
Desde el día 15 de junio permanecen operativos un total de 6 transbordadores que cruzarán a los bañistas desde las playas de El Rompido, San Miguel y Nuevo Portil hasta la Flecha de El Rompido, donde se han remodelado las pasarelas y se ha acometido una campaña de limpieza en la que por primera vez, han colaborado de forma conjunta los ayuntamientos de Cartaya y Lepe y la Delegación de Medio Ambiente.
Las actividades naúticas estarán muy presentes en la costa cartayera, con una escuela de vela en San Miguel y una zona para la práctica del piragüismo y otros deportes náuticos en Nuevo Portil. A ellas se sumarán una completa oferta lúdica, deportiva y de ocio, que ampliará las actividades que se realicen a pie de playa, con el objetivo de “mejorar y potenciar el atractivo de nuestra costa de cara a los visitantes, que sepan que aquí, además de sol y playa, pueden encontrar una completa variedad de actividades para disfrutar de su tiempo de ocio”.
Por lo demás, ya se encuentran operativos los cinco hoteles de cuatro y cinco estrellas de las playas cartayeras, además de las zonas comerciales de El Rompido y Nuevo Portil, las terrazas y bares de los dos núcleos turísticos y los chiringuitos del litoral cartayero, situado en las playas de San Miguel, el Caño de la Culata y Nuevo Portil.
En definitiva, y según destaca el alcalde, “hemos hecho un esfuerzo para que nuestras playas ofrezcan la mejor de sus versiones y estén listas para recibir a quienes nos visiten, que ofrezcan calidad en los servicios, accesibilidad a todos los colectivos, seguridad, limpieza y diversión, porque el sector turístico es uno de los pilares de la actividad económica del municipio y de toda la costa onubense”. Para ello, señala el primer edil, han trabajado de forma conjunta las áreas municipales de Turismo, Medio Ambiente, Obras y Servicios y Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
El AVE sigue avanzando
"La colaboración del Ayuntamiento de Huelva con el Gobierno de España ha sido clave para agilizar la redacción del proyecto de la nueva estación del AVE para Huelva". Así lo ha asegurado el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, al conocer los avances anunciados por el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, durante una comparecencia en el Senado. De esta forma, la reciente reunión entre la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el primer edil onubense ha sido clave para el desbloqueo de una infraestructura “de vital importancia” para Huelva, con la culminación del proyecto de estación en los próximos meses, tal y como ha anunciado Catalá.
En este sentido, Pedro Rodríguez ha comentado que en apenas ocho meses desde la llegada del Partido Popular a la Moncloa hemos conseguido vía libre para el incremento de los trenes Alvia entre Huelva y Madrid y para la implantación de trenes lanzadera que puedan unir Huelva y Sevilla en unos 50 minutos frente a la hora y media que tarda el Tren de Media Distancia en la actualidad, conocer la situación real de los proyectos de las vías para la conexión Sevilla-Huelva, celebrar una comisión técnica, fijar una fecha para la convocatoria de la Comisión de Seguimiento que no se reúne desde hace ocho años, y agilizar la culminación del proyecto de la nueva estación. “De la maqueta de Calatrava y el apeadero sin vías de Zapatero hemos pasado a poner seriedad en un asunto que ha dejado de ser electoralista para convertirse en un compromiso real y prioritario desde los primeros meses de legislatura”, ha dicho Rodríguez.
Según el primer edil, el cambio de actitud es notable y pone en evidencia la diferencia entre bloqueo y voluntad, demostrando que “lo único que hacía falta para avanzar en la llegada del AVE a Huelva era compromiso político y eficacia en la gestión”.
A ello ha contribuido, ha destacado Pedro Rodríguez, la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, ya que todos los terrenos incluidos en el ámbito del Plan de Infraestructuras Ferroviarias, objeto del convenio firmado por el Ayuntamiento de Huelva con ADIF para la llegada del AVE y la construcción de una nueva estación, se encuentran en la actualidad libres de cargas y ocupantes, aclarando una vez más, que la nave propiedad de Grúas Garpe existente en Las Metas queda fuera del ámbito de actuación del Plan de Infraestructuras Ferroviarias.
Con la demolición de la nave de Weickert y Martín Agrícola en Las Metas, el Ayuntamiento de Huela ha puesto a disposición de ADIF la última parcela necesaria para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en la capital onubense. Un paso también decisivo para el desbloqueo del proyecto, puesto de manifiesto en la comisión técnica celebrada para analizar el estado de las obras y las mejores soluciones técnicas y económicas que posibiliten la reanudación de los trabajos en el menor plazo posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)