viernes, 10 de abril de 2015

Buscaran 20 millones para el aeropuerto

Veinte millones de euros separan a Huelva de su ansiado aeropuerto. Falta mucho más, pero la simplificación bien vale para explicar un futuro que se clarifica tras la entrada en juego de una empresa onubense, Huelva Desarrollo y Progreso SL, de la mano del empresario Alfredo González, como única ofertante en el concurso de ampliación de capital de la sociedad promotora de la infraestructura. Esta firma aspira ahora a liderar la construcción de la terminal Cristóbal Colón y se marca como objetivo la búsqueda de inversiones por valor de 20 millones de euros para que el aeropuerto sea una realidad en el menor tiempo posible. No hay por ahora datos más concretos, pero sí optimismo para lograr el apoyo económico necesario. El respaldo inicial lo tiene, de entrada, de la industria y la agricultura, además de la propia Universidad. 

El martes pasado se cerró el plazo para la recepción de ofertas por la ampliación de capital de la sociedad Cristóbal Colón, constituida en 2004 por la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Huelva. Representantes de la empresa Huelva Desarrollo y Progreso SL entregaron la documentación en el registro de la institución provincial a las 12:30, una hora y media antes de la conclusión del plazo. Fuentes oficiales de la Diputación confirmaron ayer a este periódico que no hay más ofertas presentadas en ventanilla, si bien aún hay opciones de que pueda llegar alguna más por otras vías. Por ello, aseguraron, se esperará todavía a que la Mesa de Contratación abra la única propuesta de la que hay constancia para comprobar la conformidad con las bases. 

Hasta que este paso no se produzca y el consejo de administración de la sociedad promotora del aeropuerto no apruebe su aceptación, desde Huelva Desarrollo y Progreso no se quieren ofrecer detalles de su proyecto. No obstante, Alfredo González, administrador único de esta empresa, confirmó ayer desde Madrid a Huelva Información que detrás se encuentra el grupo de empresarios que es propietario de los hoteles de la cadena Barceló en Punta Umbría. "En este momento sólo tenemos capital de Huelva pero cuando haya que buscar el dinero de verdad estaremos abiertos a todas las posibilidades", aseguró. 

El propio Alfredo González adelantó, igualmente, que la nueva sociedad constituida para este fin ha fijado en 20 millones de euros la inversión necesaria para ejecutar el proyecto, que buscarán tanto fuera como dentro de la provincia onubense, en la que ya cuentan con grandes respaldos. "Aunque no era necesario, nuestra oferta está acompañada por cartas de apoyo de los sectores industrial y agroalimentario, y también de la Universidad de Huelva", explicó. 

Huelva Desarrollo y Progreso SL responderá directamente de los 500.000 euros con que debe atender en los próximos 5 años la ampliación de capital de la sociedad Cristóbal Colón. De entrada, una vez que sea aprobada su oferta, deberá poner el 25% del mismo (125.000 euros), con aportaciones sucesivas en los ejercicios siguientes. Por eso mismo, reconoció González, la empresa concurrente se ha constituido con un capital social inicial de 130.000 euros. 

Alfredo González no ha vinculado por el momento al grupo hotelero Barceló con el aeropuerto, si bien esta prestigiosa marca turística ha estado varias veces relacionada con negociaciones previas, como en 2011, cuando la Federación Onubense de Empresarios (FOE) mantuvo una serie de contactos con empresarios para tal fin.

jueves, 9 de abril de 2015

Los Ultras no respetaron nada

Los Ultras procedentes de Sevilla parece que nos respetan lo píblico y se han hartado de hacer pintadas en la zona de señales o en zona del aparcamiento

miércoles, 8 de abril de 2015

Cortes de tráfico por la noche en la A-49

El Ministerio de Fomento, con motivo de la ejecución del enlace de la autovía SE-40, actualmente en construcción, con la autovía que une Huelva y Sevilla, tiene previsto colocar vigas centrales de las estructuras del enlace sobre la autopista A-49, entre los puntos kilométricos 5,500 al 11,000, lo que provocará restricciones de tráfico. 

De esta forma afectará a los vehículos que a diario salen de Huelva hacia otras poblaciones por la A-49. 

En este sentido, el tránsito de vehículos quedará afectado con el corte total de las calzadas sentido Huelva y sentido Sevilla entre los enlaces de Gines-Bormujos (PK 5,500) y Umbrete- Bollullos (PK 11,000), desde ayer hasta el 9 de abril, de martes a jueves, de 22:30 a las 06:00 del día siguiente. 

También el corte total de las calzadas sentido Huelva y sentido Sevilla, entre los enlaces de Gines-Bormujos (PK 5+500) y Umbrete Bollullos (PK 11,000), del 13 al 16 de abril, de lunes a jueves, de 22:30 a las 06:00 del día siguiente. 

Conforme a la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 20 de marzo de 2015, durante estos cortes estará restringido el tráfico de mercancías peligrosas que vayan a circular por el tramo de la A-49 afectado por los mismos. 

Está previsto para los días en cuestión un desvío de tráfico (a excepción de los transportes de las mercancías peligrosas) que será debidamente señalizado, a través de la carretera A-8059, de la A-474 (Bormujos-Bollullos), y de la A-8062, entre los enlaces 5 (Gines-Bormujos) y 11 (Umbrete-Bollullos). 

La organización de los mismos ha sido coordinada por la DGT, con los ayuntamientos sevillanos de Umbrete, Bollullos de la Mitación, Espartinas, Gines y Bormujos, así como con la Delegación de la Consejería de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en Sevilla, como titular de las carreteras por las que se desvía el tráfico.

martes, 7 de abril de 2015

Seguimos con la Encuesta

¿Conoce a alguien del Partido del PP directamente o indirectamente que este defendiendo los intereses de Nuevo Portil?. ¿Quien y que opinión le merece?

El 90 % de los encuestados indica que no conoce a nadie, y el resto indica que conoce o bien a Gabriel Maestre (portavoz del Equipo de Gobierno) o a Carlos Perez (Primer Teniente Alcalde y anterior cabeza de lista) siendo su opinión negativa

Conoce algún miembro del PSOE que este defendiendo los intereses del Nuevo Portil ¿Concrete quien y que opinión tiene de esa persona?

Los encuestados indican en un 50 % indica que no conoce a nadie, y en restante o bien nombran a Alexis Landero (Portavoz del Grupo Municipal y próximo candidato) o bien a Alejandro Chamorro (el que indico el alcalde que era hijo de Ricardo Chamorro en la reunión de la Entidad) siendo todas las referncias positivas como un muy buena, Muy buena al menos intenta hacer algo, podria hacer algo

12. Conoce algún miembro de IU que este defendiendo los intereses del Nuevo Portil ¿Diga quien y que opinión tiene de esa persona? 

Los encuestados indican que no conocen a nadie en un 85 % y el restante a Gea (actual portavoz y único concejal de IU) en el que un porcentaje inferior al 5 % expone que se opinión es regular y el restante que lo conoce indica que es polémico

Recordar que podreis realizar la encuesta dando en el enlace que esta arriba a la izquierda

lunes, 6 de abril de 2015

Gran ocupación hotelera

La ocupación hotelera en la provincia ha alcanzado entre el 80 y el 85 por ciento, concretamente durante el puente de la Semana santa, cumpliéndose así las previsiones de los empresarios. No obstante, durante el resto de la semana la media se ha situado en el 30 por ciento.
  En declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Hoteleros de la provincia y el presidente del Consejo Empresarial de Turismo, José Manuel Díaz, ha remarcado que "no son malos datos pero tampoco estamos conformes porque hay que tener una visión global".
  En este sentido, ha explicado que hay que tener en cuenta que se ha ofertado el 70 por ciento de las plazas hoteleras existentes, y ha añadido que "ha sido una Semana Santa normal, aunque se han superado las cifras del pasado año entre un cinco y un diez por ciento".
  "Nuestra aspiración es tener abierta toda la  oferta hotelera de la provincia y una ocupación media superior", ha remarcado Díaz, quien ha destacado "las infraestructuras como el gran déficit de la provincia".

domingo, 5 de abril de 2015

IU sacó su lista al Ayuntamiento de Cartaya

  La asamblea abierta de Izquierda Unida en Cartaya ha elegido el pasado fin de semana a Charo Beltrán Rodríguez como candidata a la alcaldía para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. La asamblea ha elegido también a las personas de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil que integrarán la lista en un proceso de participación en el que han intervenido afiliados y simpatizantes de IU, así como numerosas personas progresistas “que ven en la izquierda la mejor alternativa al actual gobierno municipal de los independientes y la derecha”, según ha indicado IU en un comunicado.
  Charo Beltrán es profesora y dirige el CEP Adultas de Cartaya. El segundo puesto en la lista lo ocupa David Fernández Calderón, psicólogo del Centro Terapéutico para el Tratamiento de Drogodependencias que la Agencia de Servicios Sociales y Dependencias tiene en Cartaya y secretario de la Asociación de Vecinos de El Rompido.
  Por orden, el resto de las personas que integran la lista de IU en Cartaya son María Dolores ‘Lili’ Pérez Infante, psicóloga y orientadora educativa; Francisco José Díaz Daza, técnico de gestión de sistemas informáticos y músico; Josefa María Hurtado Benítez, armadora; Miguel Ángel Gea Rifá, periodista y actual portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya; Rocío Fernández Blanca, trabajadora desempleada; Juan Antonio González León, filólogo y técnico en emergencias sanitarias; María José Beiras Torrado, bióloga y coordinadora de IU en Cartaya; Julio Martín Núñez, mecánico; María del Mar Maestre González, trabajadora agrícola; José Antonio Sayago Prieto, profesor; Dolores Sánchez Ruiz, profesora; Antonio Rodríguez González, trabajador desempleado; Rosario Heredia Barrios, profesora; José Luis Sánchez Ramos, médico y profesor; María de las Nieves García Rivero, trabajadora de hostelería; Manuel Lázaro Carro, patrón de embarcación pesquera; Natividad Fernández García, profesora; y Manuel Rodríguez Cruz, mecánicoo.

sábado, 4 de abril de 2015

Perrita perdida en El Portil

Perrita perdida en El Portil. Hembra joven de bodeguero. Lleva collar rojo


jueves, 2 de abril de 2015

El alcalde de Cartaya la lía con el notario por el tema del agua

 El notario de Cartaya, Miguel Ángel Gómez-Villalba Ballesteros, se ha visto obligado a colgar varios carteles por las distintas dependencias de la Notaría que dirige, así como otro en la puerta de la misma, en la que asegura que “no ha hecho ningún certificado que demuestre que los cartayeros pagan el agua y la basura más barata que los usuarios de Giahsa”.
  Dicho comunicado responde al panfleto que el Ayuntamiento de Cartaya ha repartido en los últimos días por los hogares cartayeros bajo el nombre de ‘Balance de gestión. Legislatura 2011-1015’, en cuya página 14, el titular principal de la noticia reza textualmente: “Un certificado notarial demuestra que los cartayeros pagan el agua y la basura más barata que los usuarios de Giahsa”, y en el que a modo de encarte se incluye un certificado del secretario municipal, Felipe Mozo, con el visto bueno del alcalde, el independiente Juan Polo, del cual el notario se limita a dar “testimonio por exhibición de documentos”, sin llegar a certificar nada.
  Preguntado por esta cuestión por VIVA, el notario ha dejado en total evidencia el panfleto editado por el Ayuntamiento de Cartaya al afirmar tajantemente que dicho titular es “mentira, así de claro, entre otras cosas porque los notarios no certificamos, en todo caso damos fe, pero no certificamos, y los únicos documentos que hacemos son actas de escrituras y testamentos, no certificamos nada”.
Igualmente el notario de Cartaya afirma haber recibido en su casa dicho panfleto, y que “nadie me lo ha contado”, en el que según sus palabras se incluye un papel “en el que el secretario del Ayuntamiento certifica que, según los informes de los técnicos municipales, el agua es más cara o más barata. Yo lo único que he hecho con ese certificado es decir que hay una fotocopia que coincide con el original, pero yo no certifico ni tengo conocimientos para saber si el agua es más cara o más barata”, a lo que añade con rotundidad que su firma es una simple “compulsa” de una fotocopia a raíz de un original.
Finalmente ha lamentado que para contrarrestar el contenido del panfleto municipal, “la única medida que he podido adoptar es hacer pública esta queja” tanto en la notaría mediante los carteles que ha colgado en los pasillos y la puerta de la misma desmintiendo el asunto, así como a través de los medios de comunicación.
Por otra parte, llama la atención las distintas fechas de la compulsa distribuida por el Ayuntamiento en el interior del panfleto repartido por los hogares, ya que no cuadra para nada que el notario diese “testimonio” del documento municipal el 25 de febrero de 2015, un mes antes de la fecha del mismo, el cual está datado el 24 de marzo de 2015.  
Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Cartaya y secretario local de dicha formación política, Alexis Landero, se ha hecho eco en su perfil de facebook de esta polémica y ha afirmado que después de haber visto los carteles en la notaría “me sorprende que sea el propio notario el que desmiente al alcalde en referencia al certificado que el alcalde ha repartido por todo el pueblo diciendo que el agua es más barata”.
“Me parece gravísima esta situación -añade el alcaldable socialista-, así como que se pretenda usar la figura de un notario de esta forma, para hacer creer al pueblo que el agua es más barata cuando todo el mundo estamos pagando más”.
Es por ello por lo que Landero concluye afirmando que “el lunes, el PSOE pedirá explicaciones al alcalde ya que Cartaya tiene derecho a saber qué está pasando”.

martes, 31 de marzo de 2015

Altisima ocupacion hotelera en Semana Santa

El presidente de la Diputación de Huelva y presidente del Patronato de Turismo Ignacio Caraballo, ha asegurado este jueves que, a partir del Miércoles Santo, las reservas en los hoteles de la costa "se encuentran ahora mismo en torno al 80 ó el 90 por ciento" de ocupación, a lo que ha añadido que el 85 por ciento de las 31.000 plazas hoteleras, entre hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales, están abiertas ya en Semana Santa, lo que supone unas 27.000 plazas disponibles.
   Caraballo ha mostrado este jueves su "disconformidad" con Renfe "al no reforzar" los trenes que pone disposición de las personas que quieran venir esta próxima Semana Santa a la provincia de Huelva. Para Caraballo, "la oferta de trenes es totalmente insuficiente, ya que a día de hoy quedan muy pocas plazas disponibles para que una persona pueda visitarnos en tren la próxima Semana Santa".
  El presidente ha recordado que el pasado año se incrementaron en 144.000 las plazas para toda Andalucía (para Huelva fueron 1.000) durante la Semana Santa, mientras que en este año el aumento para Andalucía es de 55.000 plazas, ha informado la Diputación en una nota.
Por ello, Caraballo ha insistido que "para venir mañana, Viernes de Dolores, desde Madrid tan sólo quedan plazas en el tren que viene por Zafra, con más de nueve horas de viaje, mientras que para el Domingo de Ramos no hay plazas disponibles, para el Miércoles Santo no quedan plazas ni en el Alvia ni el Intercity, y el Domingo de Resurrección no hay ya billetes para la vuelta a Madrid".
Al respecto, Ignacio Caraballo ha criticado que "la situación actual en la que se encuentra el turismo en la provincia de Huelva no se puede permitir este abandono por parte de la administración correspondiente". Sobre todo después de los últimos resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicado por el INE, donde dejan por primera vez en los últimos siete meses un saldo positivo en el sector turístico de la provincia.
Según estos datos, en febrero vinieron a nuestra provincia 38.296 viajeros, un diez por ciento más que el pasado año, y se incrementó el número de pernoctaciones en un 25 por ciento con respecto al mismo mes del pasado año, registrándose un total de 128.533 pernoctaciones. Este aumento fue aún más significativo en el caso de los turistas extranjeros, que alcanzaron la cifra de 89.455 pernoctaciones, un 73 por ciento más que el año pasado.

lunes, 30 de marzo de 2015

El alcalde de Cartaya le da igual el luto oficial

Izquierda Unida Cartaya denuncia que el alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, “no respetará los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno español y que finalizan la próxima medianoche para honrar a las víctimas del accidente aéreo del pasado martes en los Alpes, que acabó con la vida de 150 personas, un tercio de ellas españolas. Polo ha mantenido en agenda para hoy la inauguración de una rotonda, en lugar de posponerla. Izquierda Unida, que sí respeta los tres días de luto, no asistirá a la inauguración en señal de duelo y respeto hacia las víctimas y sus familiares.
Así, la formación asegura en nota de prensa que “nada más empezar el Pleno que el Ayuntamiento de Cartaya ha celebrado esta mañana, el portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, ha solicitado al alcalde que la sesión comenzase con un minuto de silencio, al igual que ha ocurrido en estos días en los plenos de otros ayuntamientos españoles, y que, atendiendo a los tres días de luto decretados por el gobierno, la inauguración de la rotonda se dejase para oro día. Polo ha rechazado las dos propuestas de IU alegando que el luto oficial decretado por el Gobierno para toda España no afectaba al Ayuntamiento de Cartaya, lo que da una idea de cuál es su catadura moral y la del Gobierno municipal de ICAR y PP.
Frente a esa falta de consideración hacia las víctimas del accidente aéreo y sus familiares, el portavoz de IU ha anunciado que no acudiría a la inauguración porque “estamos obligados a guardar el debido respeto a quienes han sufrido la pérdida de sus seres queridos y nada justifica que se celebre el acto de inauguración de una rotonda hoy, cuando nada impide que se pueda dejar para mañana sábado, el domingo o el lunes”. Gea ha lamentado la falta de sensibilidad del alcalde y de los grupos que lo sostienen en el Gobierno ante una tragedia que mantiene conmocionado a todo el país”.
Izquierda Unida, finalizan, “es consciente de la importancia de la rotonda, que facilita el acceso al cementerio, reduce riesgos para los conductores y ha sido una conquista de los vecinos de Cartaya, con más de 4.500 firmas exigiendo su construcción. Sin embargo, IU considera que el acto de inauguración debería haberse pospuesto, al igual que en estos días han hecho con celebraciones similares muchos ayuntamientos españoles, que han antepuesto la solidaridad con las víctimas del accidente y sus familiares a los posibles réditos políticos y electorales que puedan reportar ese tipo de actos a los partidos que los gobiernan”.

sábado, 28 de marzo de 2015

Resultados

Bueno una vez más dramáticamente pudimos ejercer el voto, como ya anunciamos hubo un cambio de ubicación de la mesa electoral, aunque no que había dos mesas en el Colegio electoral de Nuevo Portil, y dado que estaban situadas en diferentes puertas, más de uno se equivoco de mesa electoral.

Los resultados de Cartaya fueron

PSOE 2988
pp 1669
Podemos 732

Creo que aqui además de un incremento del PSOE con respecto a las elecciones anteriores hubo un retroceso importante al PP, que entendemos que hubo un voto de castigo a su gestión municipal

Los resultados de Punta Umbria fueron:

PSOE 2687
PP 1980
PODEMOS: 1094


Hay que recordar que en las anteriores autonómicas gano sobre el PP con holgura y que estamos a escasos 2 meses para las municipales aunque habrá más partidos pero que la gente votara más a quien se haya preocupado por su municipio



viernes, 27 de marzo de 2015

Los restos de poda se quedaron

Nos remiten una foto donde podemos ver los restos de una poda que se hizo hace varios meses. Esperemos que el Ayuntamiento de Cartaya ahora que se acercan los elecciones municipales ya sea el  PP o ICAR o la no adscrita puedan dar la orden de limpieza



La foto es de la Calle Marijata

miércoles, 25 de marzo de 2015

Punta Umbria entrara en la Reserva de la Biosfera

Finalmente sólo los ayuntamientos de Punta Umbría y Gibraleón han aprobado la inclusión sus municipios como Reserva de la Biosfera. Ayer, el pleno del patronato del Paraje Natural Marismas del Odiel dio luz verde al informe sobre la ampliación de esta Reserva de la Biosfera con el ensanche de la zona de transición exterior en 46.000 hectáreas que incluyen espacios marinos y núcleos urbanos. El informe será elevado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que a su vez le dé traslado a la Unesco. 

La propuesta inicial de ampliación incluía a los municipios de Punta Umbría, Gibraleón, Aljaraque, Cartaya y Lepe, pero solamente los dos primeros han optado por acogerse a esta catalogación. Aljaraque lo descartó tras las consultas que realizó el Ayuntamiento a colectivos y asociaciones. El Consistorio cartayero, que inició los trámites para la declaración, también ha hecho lo mismo. 

El informe de ampliación aprobado ayer contó con el rechazo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la abstención del Ayuntamiento de Aljaraque. Los empresarios criticaron la escasa información que han recibido los propietarios y usuarios afectados por la ampliación y denunciaron que la aprobación del informe no estaba recogida en el orden del día del pleno del patronato, de ahí que se planteen impugnarlo. 

martes, 24 de marzo de 2015

Se acerca a Semana Santa y las playas,,,

A pocos días de la puesta de largo de una nueva temporada turística en la provincia de Huelva, centrada como todos los años en la llegada de la Semana Santa, las playas de nuestra provincia presentan un estado aceptable de conservación para recibir a los miles de turistas que, una vez más, se prevé elijan el destino Huelva la luz durante estas fechas, siempre que el tiempo acompañe. 

El litoral onubense presenta, en líneas generales, condiciones un poco mejores que en días previos a tan señaladas fechas de ediciones anteriores. Un hecho en el que, sobre todo, ha tenido mucho que ver una más benigna climatología en los pasados otoño e invierno, donde no se han dado los temporales de otros años, y los que ha habido han sido indudablemente de mucha menor magnitud. También han influido las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses por la Dirección General de la Costa y el Mar, sobre todo en la Costa Oriental de la provincia con el aporte a la playa de Matalascañas en 2014 de 10.000 metros cúbicos de arena, con una inversión aproximada de 300.000 euros. 

Entre ellos destaca la playa de Isla Canela (Ayamonte) sobre todo la zona más cercana a la desembocadura del Guadiana (playa Alta y San Bruno), las playas de El Portil y Nuevo Portil (entre los términos municipales de Cartaya y Punta Umbría), y en menor medida las playas de La Antilla (Lepe) e Islantilla (Lepe e Isla Cristina), en cuyas orillas también se hace necesario un aporte de arena como solución de carácter más inmediato. 

Para intentar solucionar los problemas del primer y segundo caso, el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y anunciado hace unas semanas por la ministra Isabel García Tejerina, prevé destinar la mayoría del montante de 1.090.000 euros que destina a las costas onubenses. 

Así, la playa de Isla Canela será el entorno al que más fondos se destinen y contará con un presupuesto de un millón de euros, que se invertirán en obras de regeneración del litoral a la espera de un plan de renovación de arena o la construcción de un espigón. También contempla el PIMA Adapta una inversión de 18.000 euros para la aportación de arena a las playas de El Portil y Nuevo Portil

En el caso de Punta Umbría, el Ayuntamiento activará un plan especial de limpieza, seguridad y tráfico de cara a la Semana Santa. Así lo indicó el primer edil puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), quien precisó que la iniciativa también se extenderá al núcleo urbano de El Portil, "ante la tradicional afluencia de visitantes al municipio durante este periodo festivo". 

Así, con objeto de que las playas estén en perfecto estado, "se ha realizado una limpieza previa y se están reparando y revisando los caminos existentes y poniendo a punto las duchas y fuentes" destacó. Por otra parte, para la seguridad en la playa, voluntarios de Protección Civil "ejercerán su vigilancia con vehículos a motor que recorrerán el litoral puntaumbrieño y tendrán como base de operaciones el Centro de Coordinación Operativa Local, Cecopal, situado en las dependencias del antiguo Ayuntamiento". 

la Policía Local "garantizará" la seguridad de los visitantes y residentes con un dispositivo especial a partir del Domingo de Ramos y hasta el Domingo de Resurrección, "siendo de especial incidencia entre el Jueves Santo y el domingo". Entre los objetivos marcados, añadió, están "incrementar la seguridad del tráfico en las vías de la localidad, aumentando las patrullas de control y ordenación en las avenidas de Andalucía, de la Ría, de la Marina, del Océano, del Decano y Federico García Lorca, junto al casco antiguo y las barriadas. Finalmente afirmó que en las procesiones del Domingo de Ramos y el Viernes Santo "se iniciará el dispositivo policial desde la mañana para garantizar el correcto desarrollo de las comitivas". 

domingo, 22 de marzo de 2015

La Familia de Seguidores sigue creciendo

Aunque este blog es modesto poco a poco vamos creciendo y ya tenemos nuevos seguidores oficiales a los que hay que unir a los "no oficiales" que hacen que sean más de 2000 accesos a nuestros contenidos en el último mes. Muchas gracias. Le recordamos que nuestro email es nuevoportilyelportil@gmail.com

sábado, 21 de marzo de 2015

Revocada concesión de TDT de Televisión Digital Costa de la Luz, SA,

 El Consejo de Gobierno ha dado por extinguida la concesión otorgada en el 2010 a la entidad Televisión Digital Costa de la Luz, SA, para la gestión directa del servicio público de televisión digital terrestre en la demarcación de Lepe, de la Costa Occidental.
Esta demarcación estaba integrada, además de por el mencionado municipio, por los de Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Punta Umbría y Villablanca.
  La decisión la ha adoptado el Consejo de Gobierno tras la disolución y liquidación de la sociedad concesionaria.

viernes, 20 de marzo de 2015

Nuevo Portil al día

Hemos visto el otro día que ha llegado otra vez la publicación de Nuevo Portil al día donde se puede observar quien es el candidato a la Alcaldía de Cartaya por el PSOE junto al vecino de Nuevo Portil (Salvador) que representara Nuevo Portil por el PSOE. También indican que han pedido un Plan integral de Limpieza con una foto ilustrativa de Nuevo Portil sucio

miércoles, 18 de marzo de 2015

CAMBIO DE MESA ELECTORAL DE NUEVO PORTIL

Dado que una vez más el Ayuntamiento (formado por el PP, los independientes y la concejala que abandono UPyD y que ahora esta en el gobierno tras irse el PA) pasa de informar a los vecinos de Nuevo Portil del cambio de la mesa electoral procedemos a indicar que según hemos visto en nuestra tarjeta del censo la votación se hara donde antiguamente se votaba (ANTIGUA SEDE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS, DONDE ESTÁ LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN)
Aventuro que una vez más habra quejas sobre la nula información que facilita el Ayuntamiento

domingo, 15 de marzo de 2015

Sobre la Asociación de Vecinos de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil

Algun email hemos recibido sobre este partido y tras alguna investigación os indicamos que esta Asociación nada tiene que ver con la Asociación de Vecinos de Nuevo Portil y el Portil sino que son personas de Cartaya que han fundado un partido con dicho nombre y cuyo programa es: Desprivatizar el Agua aunque no han indicado como lo van a hacer

sábado, 14 de marzo de 2015

I Vuelta ‘Vespera’ Ciudad de Cartaya pasara por Nuevo Portil

El Motoclub Cartaya celebra este domingo, 15 de marzo, su I Vuelta ‘Vespera’ Ciudad de Cartaya. Una iniciativa de ocio que dará comienzo a las 10.30 en la sede del colectivo motero, situada en el recinto ferial del municipio, desde donde los participantes saldrán hacia Nuevo Portil, haciendo una parada en el Mesón La Tablita. La ruta proseguirá con el camino de regreso a Cartaya, con otra parada en el kartódromo de la localidad, cuyas pistas podrán ser recorridas por los asistentes con sus Vespas.
Aunque la iniciativa esté especialmente destinada a motos Vespa, todo tipo de motocicletas y ciclomotores con sus papeles en orden podrán suma

jueves, 12 de marzo de 2015

Sobre los comentarios descalificativos

HASTA AQUI!!. Ya lo hemos advertido en varias ocasiones pero parece que ya algunas personas vuelven a actuar y lo decimos nuevamente no vamos a permitir que desde el anonimato se insulte alegremente. Si quieren hacerlo lo tienen muy fácil UTILICEN SU RED SOCIAL o sus aporten nombre y apellidos con dni como han hecho en alguna ocasión alguna persona.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Nuevo Portil estará en los Campeonatos de España

  Dos clubes onubenses, el Club Isla Canela y el Club Deportivo Náutica Nuevo Portil, serán los encargados de representar a la comunidad Autónoma andaluza los próximos días 20, 21 y 22 de marzo en el X Campeonato de España de Pesca Deportiva Open de Embarcación Fondeada por Clubes (Categoría Absoluta), que se disputará en el Club Náutico Burriana de Castellón (Comunidad valenciana).
  Ambos equipos onubenses estarán integrados por los deportistas del C.D. Isla Canela Manuel Guerrero de Paul, Rafael Vargas Ruíz, Manuel Antonio Francisco Arenas, Manuel Sánchez Guisado y Luis Vicente Méndez Gutiérrez; y los del C.D. Náutica Nuevo Portil Julián Cano Costanzo, Antonio Ezequiel Manuate Rodríguez, José Antonio Neto Gómez y Jesús López Giraldo.
  El Campeonato de España Open de Embarcación Fondeada por Clubes, Categoria Absoluta, está convocado por la Federación Española de Pesca y Casting (FEPyC), y organizado por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana, con la colaboración de Club Náutico Burriana, bajo la supervisión del Comité Técnico de la Especialidad.
La competición se regirá por el Reglamento de Competiciones de Pesca Deportiva de la FEPyC y en la misma participarán un total de 24 equipos de toda la geografía nacional.
Los dos primeros equipos clasificados serán los representantes españoles en el Campeonato del Mundo de la especialidad, siempre que nuestro país participe en el mismo.
En Castellón obtendrán medalla y trofeo los miembros de los equipos campeón, subcampeón y tercer clasificado.
La primera manga de las dos que contempla el programa del nacional de Castellón se disputará en aguas de Almazora, a una distancia de 6 millas de la costa, mientras que la segunda será en aguas de Burriana, a una distancia de 1,5 millas.

martes, 10 de marzo de 2015

Nosotros Somos Cartaya se presentar mencionado a El Rompido y pasando de Nuevo Portil

Cartaya contará para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo con una nueva formación política: ‘Nosotros Somos Cartaya’, la cual ha sido presentada públicamente este fin de semana en la antigua Casa de la Cultura de la localidad y que no se define “ni de derechas, ni de izquierdas, sino como tecnócratas sin ningún escudo político y como una amalgama de ideas para trabajar en positivo”.
  Así lo afirmó uno de sus promotores, Francisco Garrido, a preguntas de los periodistas antes del acto de presentación. Garrido añadió en este sentido que ‘Nosotros Somos Cartaya’ tampoco es un partido político surgido de la indignación popular ante los problemas que aquejan a nuestra sociedad, sino “de la ilusión por hacer cosas. No somos una reacción, sino una acción”, afirmó.
  Por otra parte la nueva formación se presentará a las elecciones enarbolando la bandera del desarrollo turístico, según subrayó Garrido, a través de proyectos “que ayuden a que Cartaya pueda prosperar, que realmente lo necesita, y para ello queremos aportar ilusión y arrojo”. En materia turística, dijo, “tenemos que adoptar medidas para empaquetar nuestro pueblo y enseñárselo al mundo”, trabajando “por la desestacionalización y por promover iniciativas de ocio”.
  Igualmente aseguró que trabajarán por la agricultura, por el deporte como actividad turística y por la adopción de medidas sociales, ya que se mostró convencido que “aunque no a corto plazo, si promovemos un mayor desarrollo para Cartaya, al final todo contribuirá a la generación de empleo”. En este sentido hizo hincapié en adoptar medidas que impidan que la gente joven se tenga que ir de Cartaya a buscarse la vida a otros lugares.
La nueva formación también apuesta por que El Rompido tenga su propio alcalde pedáneo “porque hay que entender la gestión de El Rompido para El Rompido” afirmó Garrido, “lo cual no supone separar, sino todo lo contrario, acercarlo más a Cartaya, pero decidiendo las cosas de El Rompido desde el propio Rompido”. RESPECTO A NUEVO PORTIL NI UN COMENTARIO
Con respecto a la candidatura con la que ‘Nosotros Somos Cartaya’ concurrirá a los próximos comicios locales, Garrido afirmó que aún no está decidido quién será el cabeza de lista, lo cual “será una decisión democrática que aún no está madurada ya que aún está todo abierto a la participación ciudadana”. No obstante, concluyó, “esperamos tenerlo todo cerrado, incluida la candidatura, a principios del próximo mes de abril”.

lunes, 9 de marzo de 2015

Empieza las actuaciones que dejan que desear en democracia

Parece que la cosa se va animando y en la zona de Punta Umbria llego (o mas bien lo hemos visto) y llegaron el PP e IU. pero también llegaron los actos contra otros partidos. Como siempre los primeros en recibirlos son los del PSOE ya que son los que en el primer dia estaban (otras veces han actuado contra UPyD).  En que han consistido pues que donde antes estaban colocados carteles del PSOE ahora hay del PP y sobre todo que ha desaparecido una pancarta de VOTA PSOE, y no es que se haya volado sino que se la han llevado porque las cuerdas donde estaban atadas siguen por tanto le han cortado las cuerdas (LA PRUEBA LO PUEDEN VER JUNTO AL NEW COFEE)

En fin parece que algunos les molestan que existan otros partidos y haya democracía

domingo, 8 de marzo de 2015

Se abre el plazo para la ampliación de capital del aeropuerto

La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón, constituida por la Diputación de Huelvay la Cámara de Comercio, ha abierto el procedimiento público para la ampliación de capital tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio para la adquisición de acciones. A partir de ayer, habrá un plazo de 30 días para que las personas que quieran puedan adquirir las acciones.
Con la ampliación de capital en 500.000 euros, se emitirán 103 acciones por valor de 4.800 euros cada una con el objetivo de dar entrada al proyecto a socios privados. De hecho, tras la ampliación, la nueva sociedad estaría formada en un 50,9% por las acciones del sector privado, mientras que el 46,57% seguiría en manos de la Diputación, que dejaría de tener la mayoría, y el 2,45% se quedaría en la Cámara de Comercio. Actualmente, el ente provincial posee el 95% y la Cámara el 5%.
De esta forma, el Consejo de Administración estaría formado por seis representantes del sector privado, cuatro de la Diputación de Huelva y uno de la Cámara de Comercio. En cualquier caso, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ya ha asegurado que la Diputación va a garantizar que este proyecto salga adelante desde la propia sociedad, en la que mantiene derechos fundacionales, como la modificación de Estatutos.
Como en cualquier ampliación, el derecho preferente para la compra de acciones reside en los propios socios, pero tanto la Cámara de Comercio como la Diputación de Huelva renuncian a este privilegio para favorecer la naturaleza empresarial del proyecto. El proyecto está declarado de interés general, cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y con la aprobación por parte del Ejército, por la zona de servidumbre militar que hay que respetar. El aeropuerto de Huelva será, por tanto, un proyecto privado.
Pueden concurrir a esta ampliación de capital todas las personas y entidades que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente.
La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón se constituyó en el año 2004 con un capital social de 480.000 euros, del que un 95 por ciento corresponde a la Diputación y un 5 por ciento a la Cámara de Comercio, con 5 y un representantes, respectivamente, en el Consejo de Administración.

sábado, 7 de marzo de 2015

Kaló hoy guiso y actuación


INICIO LA CAMPAÑA ANDALUZA AUNQUE EN NUEVO PORTIL...

La pasada madrugada empezó la campaña electoral de las andaluzas y parace que el único partido que esta actuando es el PSOE que ha colocado carteles por todo Nuevo Portil pero el resto de partidos nada de nada y eso que el otro día al pasarnos por Cartaya si pudimos ver que existen otros partidos como el PP o Podemos que si han colocado carteles ¿Que pasa que Nuevo Portil no es Cartaya?, esperemos que en breve rectifiquen la decisión

jueves, 5 de marzo de 2015

Actividad en Surf bar el 8 de Marzo


Cine en Surfbar el 7 de marzo


Cartaya Pública también se presenta

Si el otro día indicabamos que nacia "Nosostros somos Cartaya" hoy indicamos que la asociación de Vecinos ‘Cartaya Pública’ celebrará el próximo jueves, 10 de marzo, a las 20.00 horas, una asamblea abierta en la antigua Casa de la Cultura de la localidad con el objeto de informar a los ciudadanos sobre sus objetivos para este año 2015, entre los que destaca, sobre todo, que el colectivo vecinal se presentara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo como grupo de electores, por lo que pide el apoyo ciudadano para poder llevar a cabo sus proyectos.
  Así lo ha indicado la plataforma en un comunicado, en el que afirma que en la misma asamblea también se informará sobre qué está ocurriendo con el proceso de recogidas de firmas contra la privatización del agua y la recogida de basuras en Cartaya”.

  Por otra parte los responsables de ‘Cartaya Pública tienen previsto dar cuenta sobre “la recogida de firmas que igualmente se está llevando a cabo en la localidad contra la subida de tasas municipales aprobada por el equipo de Gobierno y que comenzarán a aplicarse a partir de los años 2015-2016-2017-2018”.
Para finalizar, concluye el comunicado, se ofrecerá información sobre la campaña realizada contra el corte del suministro de agua a las personas en riesgo de exclusión social del municipio

Esperemos que pronto podramos saber las candidaturas de todos los partidos ya que hasta ahora solo sabemos la del PSOE

miércoles, 4 de marzo de 2015

Resultados del andalucia Orientacion Meeting 2015

El escocés Alasdair Mcleod y la rusa Svetlana Mironova fueron los campeones finales del Andalucía Orientación Meeting 2015 (AOM2015), que se ha celebrado en Punta Umbría durante el pasado fin de semana.
Alasdair Macleod, del club Clydeside Orienteers, fue el más regular y se hizo con la victoria en la general con 1.33:49, sacando 19 segundos a su perseguidor más inmediato, el letón Edgar Bertuks, y por 1 minuto y 27 segundos a Scott Fraser.
Por su parte, Svetlana Mironova, actual campeona del mundo y perteneciente al club Koovee, dominó la prueba de principio a fin con 1.41:32. Tras ella en el podio se situó Heini Saarimäki y Martina Joensuu, a 1:51 y a 2:12, respectivamente.
Durante todo el fin de semana, Punta Umbría acogió distintas carreras, tanto en el casco urbano como en los espacios naturales del municipio. En la clasificación final de la AOM2015 se contabilizan los tiempos de dos de las pruebas disputadas, la larga y la media distancia.
La competición de larga distancia de hombres, celebrada en la mañana del domingo entre la zona de La Norieta y El Portil, tuvo un recorrido de 15 kilómetros. En ella, el primer puesto fue a parar a manos de Scott Fraser, con Edgars Bertuks y Alasdair Mcleod, secundándolo en el podio. En mujeres, la carrera se realizó sobre 10,9 kilómetros, y se llevó el primer puesto la campeona Svetlana Mironova, seguida de Marttiina Joensuu y de Heini Saarimäki.
La carrera de media distancia, puntuable para el Campeonato del Mundo de Orientación, estuvo dominada por casi los mismos corredores. En esta ocasión, la competición se trasladó hasta los pinares de la localidad vecina de Cartaya.
En la categoría masculina, el recorrido entre los puntos sumaba 6,8 kilómetros. La primera plaza fue a parar a manos de Daniel Hubmann, del club Kristiansand OK y número uno del ranking mundial, que se llevó el gato al agua por delante de Alasdair Mcleod y Edgar Bertuks. En la modalidad femenina, Svetlana Mironova volvió a vencer a Heini Saarimäki y a Marttiina Joensuu.
Además de estas dos carreras válidas para la general, la AOM2015 tuvo también una prueba valedera para el Campeonato del Mundo de Sprint. Esta modalidad fue quizás la más atractiva ya que recorrió las calles y barriadas de Punta Umbría.
El belga, y especialista en sprint, Yannick Michiels repitió victoria ya que fue el ganador de esta prueba en el año 2014. Le siguieron Scott Fraser y Alasdair Mcleod. La gran dominadora Svetlana Mironova repitió victoria, con Ruth Holmes y Merte Narum en segunda y tercera posición, respectivamente.
El viernes por la tarde, tuvo lugar la inauguración de las carreras con una prólogo que recorrió Los Enebrales de Punta Umbría y la zona hotelera de la localidad. En hombres, el escocés Murray Strain fue medalla de oro y la plata y el bronce fueron a parar a manos de Alasdair Mcleod y Tomas Dlabaja. En féminas, la ganadora fue Siri Ulvestad con Marte Narum y Sarah Rollins acompañándola en el podio.
El AOM2015 lo han disputado 900 deportistas de 24 países. Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, “gracias a nuestros parajes naturales, que son ideales para la práctica de este deporte, a nuestras instalaciones hoteleras y a nuestra experiencia en organización de eventos deportivos, hemos conseguido ser sede de la prueba”. No obstante, según subrayó, “para Punta Umbría es clave el deporte y que vaya de la mano con el Turismo, como sucede en esta ocasión”.
La prueba ha contado con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y Sun-O, así como con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo, el propio Consistorio y la Junta de Andalucía.
La prueba ha tenido el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Internacional de Orientación, junto con la Española y la Andaluza.
Además, ha tenido la sponsorización de empresas como Coca-Cola, Hoteles Barceló, Fortuna Fresas (que ha hecho posible que los participantes degustaran más de 300 kilos producidas en nuestra provincia), OrientaSur, Bike&You, Deportes hexágono, ActiveSport y tiendadeorientacion.com.

martes, 3 de marzo de 2015

El alcalde de Cartaya declara hoy

El alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, está llamado a declarar hoy  3 de marzo como imputado por un presunto delito contra el medio ambiente. La cita es a las 11.30 horas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte, que ordenó la práctica de diligencias y admitió a trámite una querella presentada por un vecino que denunciaba que el regidor cartayero, de Independientes por Cartaya (ICAR), se había construido dos viviendas en suelo no urbanizable.
La de este martes es la segunda fecha establecida por el juzgado para tomar declaración al primer edil de la localidad, ya que en un primer momento lo citó para el pasado 6 de febrero, aunque finalmente la comparecencia de Polo quedó aplazada.
Entre las diligencias ordenadas por el juzgado están la solicitud del informe emitido por la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Huelva sobre las condiciones urbanísticas de la parcela, así como de la licencia urbanística y finalización de las obras. Del mismo modo, solicitó la inspección ocular de la citada parcela, así como las construcciones ubicadas en la misma, mientras que al Ayuntamiento le pidió la copia de la concesión de la licencia y del expediente administrativo de disciplina urbanística, si la hubiera, así como la de restablecimiento de la legalidad urbanística.
En este asunto ya intervino el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien admitió a trámite en octubre una queja del denunciante, quien a su vez remitió el pasado mes de marzo un escrito al Ayuntamiento de la localidad en el que solicitaba información sobre la construcción de estas dos "viviendas", propiedad del alcalde, supuestamente en "suelo no urbanizable".
El denunciante se refiere a dos viviendas de 168 y 67 metros cuadrados respectivamente construidas por el regidor cartayero en una parcela denominada La Vasca. El vecino considera que en ambos casos se solicitaron licencias de obra para la construcción de un almacén agrícola “sobre suelo rústico no urbanizable”, aunque finalmente, según el denunciante, se acabaron convirtiendo en viviendas. La primera licencia fue solicitada por la esposa de Polo en 1994, cuando el hoy alcalde era teniente de alcalde, y la segunda fue solicitada por el propio regidor en 2004, cuando Polo era concejal de Urbanismo.

lunes, 2 de marzo de 2015

El Defensor del Pueblo investigara la privatización del agua de Nuevo Portil y toda Cartaya

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, va a investigar el “oscurantismo” que rodea la privatizacion del agua a la empresa Aqualia que ha llevado a cabo el alcalde, el independiente Juan Polo, y el PP en esta legislatura. Así lo han comunicado los socialistas en una nota tras admitir a trámite el Defensor del Pueblo la queja remitida por el PSOE de Cartaya sobre este tema, por el que ya ha solicitado al Consistorio la información necesaria para analizarla.
  Los socialistas esperan ahora que “a través del Defensor del Pueblo Andaluz podamos saber que hay detrás de este asunto, porque mucho nos tememos que esta falta de transparencia por parte del alcalde responda a intereses privados de la empresa y no al interés general de nuestro pueblo”.
  Del mismo modo, los socialistas han pedido información de los contratos y pagos realizados a diversos abogados que están prestando sus servicios al Ayuntamiento, y que tienen o han tenido relacion con la empresa adjudicataria de la privatización del agua, “entre ellos al ex alcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, a otra abogada de su bufete, asi como los pagos a la empresa ‘Local Lex Abogados’, también relacionada con el propio Cansino”.
Los socialistas han hecho llegar esta petición tras haber reclamado en varias ocasiones, “sin que hayamos obtenido respuesta alguna”, información detallada de las inversiones comprometidas por Aqualia en su oferta para obtener la adjudicación de la concesión de los servicios públicos de abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, así como el importe de las cantidades reconocidas, abonadas o compensadas por el Consistorio a Aqualia y viceversa desde el año 2010, detalladas por año y concepto, así como las obras realizadas”.
Desde el PSOE de Cartaya han asegurado, además, “que no vamos a parar hasta saber todo lo que rodea a este asunto, ya que no se puede jugar con un servicio público de primera necesidad como es el agua, con una privatizacion que ya ha supuesto un encarecimiento de los recibos de más del 15 por ciento

domingo, 1 de marzo de 2015

Nuevo partido se presenta a las elecciones

Parece que Cartaya y NuevoPortil va tener muchas candidaturas aunque hasta ahora solo sabemos la candidatura del PSOE, el nº de del 1 del PP y que el alcalde se vuelve a presentar acompañada como nº 2 la actual concejal no adscrita que abandono las sigas de UPYD y que prefirio no dejar el acta para que lo asumiera otra persona de UPYD. pues bien


Nosotros somos Cartaya’, que también ha anunciado que se presentará a los comicios locales, ha anunciado en las redes sociales que será presentado ante la ciudadanía el próximo viernes, 6 de marzo, igualmente en el salón de actos de la antigua Casa de la Cultura a las 19.00 horas.

Igualmente señalan que “queremos convocar a este acto a todos nuestros vecinos y simpatizantes para que podamos irnos conociendo todos y así poder aportar vuestras ideas para que vuelva a nacer la ilusión por el futuro de nuestra Cartaya”.


viernes, 27 de febrero de 2015

Nuevo Enlace

Hemos actualizado los enlaces y hemos incorporado un nuevo enlace el de la Comunidad Jose MAria Tres

jueves, 26 de febrero de 2015

Limpieza de Malpica

En estos dias estamos viendo como van dejando sin malezas Malpica en un animo de cuidar un poco la zona y evitar posibles incendios

martes, 24 de febrero de 2015

Referencias a Nuevo Portil en el Pleno

Recibimos algún correo preguntandonos que había pasado en el pleno que nos afectara y pedimos disculpas por el retraso.

Vamos al tema pues el pleno, ya comentamos que tuvo un leve incidente en el que el Alcalde quiso expulsar al concejal de IU trato un solo tema de Nuevo Portil que nuevamente llevo el PSOE y que los vecinos le preguntaban ¿cuando iban a publicar el acta de la Entidad de Conservación porque al día de hoy seguia siendo Presidente), Recordemos que el acta es de la reunión DE HACE 5 MESES!!!!!!!!!!

La respuesta que el de eso no sabía nada y que otra persona era Presidente y solo era vocal. NOS DA LA SENSACIÓN QUE LA VOTACIÓN NO FUE NADA POSITIVA PARA EL ALCALDE Y POR ESO NO QUIERE PUBLICARLO

lunes, 23 de febrero de 2015

El posible aeropuerto tendrá una ampliación de capital

Al menos tres grandes empresas de los sectores del transporte, comunicaciones y hoteles acudirán a la ampliación de capital de la sociedad Aeropuerto Cristóbal Colón SA (creada para impulsar la construcción del aeródromo en la provincia), aprobada el pasado 29 de diciembre y que esta misma semana se hará efectiva ante notario

Con el aumento en 500.000 euros se emitirán 103 acciones por 4.800 euros cada una con el objetivo de dar entrada al proyecto a socios privados. De hecho, tras la ampliación, la nueva sociedad estaría formada en un 50,9% por las acciones del sector privado, mientras que el 46,57% seguiría en manos de la Diputación (que dejaría de tener la mayoría) y el 2,45% se quedaría en la Cámara de Comercio (ahora el ente provincial posee el 95% y la Cámara el 5%). 

Como en cualquier ampliación, el derecho preferente para la compra de acciones reside en los propios socios, pero presumiblemente tanto la Cámara de Comercio como la Diputación Provincial renunciarán a este privilegio para favorecer la naturaleza empresarial del proyecto.

Según indica Huelva inf., la intención es abrirse a todos los sectores económicos, si bien, hasta el momento han sido los de transportes, comunicaciones y hoteles (con empresas que ya tienen presencia en la provincia) los que han dado el paso el paso adelante. 

A partir de la firma ante notario, se mandará la documentación al Boletín Oficial y al registro mercantil, ya partir de su publicación oficial se abrirá un plazo de 30 días para que las personas que quieran puedan adquirir las acciones. 

"El interés no es otro que sacar adelante el aeropuerto y pasar la Diputación y la Cámara de Comercio a un segundo plano", enfatizó ayer el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, quien advirtió que seguirán "vigilantes y dentro de la sociedad". 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Ponce, destacó que han mantenido reuniones con algunos inversores y, a su juicio, "lo importante es que están muy interesados", al igual que el Ministerio de Fomento, el cual, según dijo Ponce, "también ha mostrado su interés, tras quitarse el tema político del medio, y tratarse de una operación normal, sencilla y corriente, puramente empresarial". 

Tras la necesaria reunión de la junta general de accionistas, arrancará el procedimiento público de ampliación de capital, se creará el nuevo consejo de administración y Caraballo, según aseguró en su día, dejará de estar al frente de la presidencia del mismo al entender que el papel de la Diputación como cabeza visible e la iniciativa ya llegó a su término: "Nosotros ni construimos, ni gestionamos, ni financiamos", dijo. El paso atrás del ente provincial (previsto en el guión inicial) para que sean las empresas privadas las que tomen las riendas del proyecto, ayudará a que no se contamine políticamente la iniciativa y a que el Gobierno impulse y dé luz verde definitiva al proyecto, que sigue su recorrido en Fomento desde marzo de 2011, cuando el Ministerio decidió proseguir la tramitación del aeropuerto Cristóbal Colón frente al propuesto por la sociedad Agrícola del Pintado por considerar otro departamento ministerial, el de Medio Ambiente, que la infraestructura propuesta por la Diputación (ubicada en Cartaya) tendría menor impacto ambiental. Tanto Caraballo como Ponce entienden que si la política pasa a un segundo plano, el proyecto es más viable. 

A pesar de ello, los promotores insisten en que el proyecto necesita luz verde porque está declarado de interés general, toda vez que cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y con la aprobación por parte del Ejército (por la zona de servidumbre militar que hay que respetar). E insisten: el aeropuerto de Huelva será un proyecto privado, "nada de pelotazos ni de semejanza con otros aeropuertos ruinosos", según dijo hace poco más de un mes Caraballo.