sábado, 20 de octubre de 2012

Ocupacion Hotelera del 80 % en el Puente del Pilar en Huelva Provincia

El puente del Pilar ha dejado en la provincia de Huelva un índice de ocupación hotelera del 80%, superando las previsiones iniciales que lo situaban en el 70%. Las cifras concretas son del 80% en la Sierra, y del 60% en la Costa. Datos "esperanzadores", según el presidente de la Diputación y también del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, que ofreció el balance sólo un día después. "Iniciamos la temporada bastante bien en la Sierra, que ahora es alta. Los datos son muy buenos", dijo sobre el primer examen importante para el sector tras los meses de verano.

La valoración llegó tras la reunión de Caraballo con el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, en la que precisamente trataron el modo de combatir la estacionalidad y de potenciar la oferta local hacia "diferentes líneas de acción como el turismo industrial, el gastronómico o el natural". Todo ello estará presente en el Plan de Acción de 2013, en fase de elaboración, para la "potenciación y fomento de la marca Andalucía".

"Estamos convencidos de que el destino turístico de Andalucía es de tremenda solvencia, competitividad y gran calidad. Y esto se basa, entre otras cuestiones, en una gran diversidad de segmentos turísticos, que se enriquecen unos a otros y que nos hacen ser un destino único", explicó el consejero.

Pese a esa diversidad, Huelva "y una parte importante del sector en Andalucía" tiene el "problema" de la estacionalidad. "Es uno de los grandes retos que tenemos por delante", admitió Rafael Rodríguez. "Superar la estacionalidad significa apostar por segmentos turísticos complementarios y que pongan en valor las camas hoteleras", dijo, al respecto del cierre de establecimientos en invierno.

La solución no pasa por una bajada de precios, según el consejero, que fija las condiciones de competitividad "en la sostenibilidad, la calidad y la excelencia".

"Huelva tiene unas características que la hacen especialmente diferente o potente en segmentos turísticos que precisamente se caracterizan por no tener estacionalidad", apuntó Rodríguez. Se refirió con ello, sobre todo, al "turismo industrial de primera magnitud, que cada vez está teniendo mayores cuotas de mercado y que en algunos países supone casi un 30% de sus segmentos turísticos".

viernes, 19 de octubre de 2012

Kaló sigue con sus actividades


Para este sábado 20 de octubre, Kaló nos invita a escuchar la mágica voz de ROSAM.
Nos recuerda que todos sus eventos musicales son gratuitos y son a las 18 horas, para aprovechar más y mejor el fin de semana.
Esperamos veros a todos por allí.

jueves, 18 de octubre de 2012

Ghiasa amplia los servicios telemáticos aunque Nuevo Portil puede que los utilice poco

Giahsa (www.giahsa.com) ha ampliado su atención al público online a través de nuevos servicios que suponen un ahorro de tiempo y de desplazamientos para los abonados, así como la simplificación de muchos trámites que antes se realizaban en las oficinas de la empresa pública o por teléfono. De esta forma, se facilita a los usuarios una vía contacto más fluida a través de la Oficina Virtual, cuyas funcionalidades se han incrementado notablemente.
De este modo, además de acercar a los abonados la fórmula para solicitar determinadas gestiones, la empresa pública ha logrado hacer aún más eficaz el almacenaje de documentación requerida para muchas solicitudes de los abonados. Desde hace más de una década, Giahsa, a través de su departamento de Sistemas de Información, ha ido ampliando y modernizado su presencia en Internet y su atención al público online. En su filosofía de trabajo han primado siempre las nuevas tecnologías y el desarrollo telemático de sus departamentos al ritmo de la marcha de esta era de la información y las comunicaciones.
Este abanico de servicios por internet está logrando, además, disminuir el uso del papel, ya que no es necesario fotocopiar ni imprimir determinados documentos que quedan escaneados y, en formato digital, se envían a través de internet y se almacenan en las bases de datos del departamento de Atención al Cliente de Giahsa. Para el desarrollo de este proyecto se ha trabajado con especial minuciosidad en la entrega segura de documentación para cumplir la Ley de Protección de Datos.
Volver a registrarse
El abonado de la antigua Oficina Virtual debe entrar y volver a darse de alta para obtener una contraseña. El motivo es que Giahsa ha incrementado la seguridad de acceso. No obstante, posteriormente se puede cambiar la contraseña y recuperar de ese modo la antigua.
A través de una pasarela online, los abonados contactan vía internet con las bases de datos de Giahsa de modo que la emisión de solicitudes y entrega de documentos puede ser ya virtual, eliminando el depósito físico de documentos si así se desea. Una de las ventajas de esta ampliación del servicio web es que los usuarios pueden ya descargar sus facturas de forma múltiple en un archivo comprimido, facilitando su almacenaje en el ordenador y la conservación de un histórico de las mismas.
La más importante ampliación de la Oficina Virtual es la la posibilidad de solicitar múltiples gestiones como una concesión de acometida, el alta de suministro o la baja como cliente. Estas gestiones antes debían realizarse en la sede de la entidad o por teléfono. La comodidad del abonado se traduce en que desde su ordenador puede tramitar su alta de suministro.
Además, existe la posibilidad de anexar documentación a solicitudes en proceso y pedir otro tipo de gestiones más concretas como el descuento por familia numerosa o la no lectura por período de no estancia. En este área restringida para clientes se aclara el tipo de documentación a aportar escaneada en formato pdf, ya sea documento de identidad, planos de fontanería, permisos municipales o cualquier otro papel necesario para solicitar un trámite con esta entidad publica.
Así mismo, esta Oficina Virtual ha ampliado su pista de conexión con las bases de datos de atención al cliente, de modo que accediendo a la nueva sección 'Buzón de avisos', los consumidores consultan ya todas las comunicaciones que se realizan por carta respecto a los trámites de solicitudes, así que si tiene alguna duda en torno a la marcha de una gestión, puede acceder a esta página para ver en qué estado se encuentra su atención sin necesidad de llamar al teléfono 901 200 176 para informarse de cómo va su solicitud en cuestión

Pero como dice el titular los usuarios de Nuevo Portil puede que no lo vayan a utilizar poco por la privatización del Ayuntamiento de Cartaya pese a oposición de IU y PSOE

miércoles, 17 de octubre de 2012

Otras cosas del Pleno


IU propuso una reducción de los salarios del 20% de los sueldos anuales de los concejales del gobierno municipal y un descenso del 63,2% de las asignaciones que perciben los demás concejales (incluida la oposición) cada vez que asisten a un pleno o a una comisión, ya sea esta informativa o de gobierno

El gobierno municipal de ICAR, PP y PA ha rechazado que los grupos municipales dispongan de espacios de trabajo en la Casa Consistorial, como ocurre en la mayoría
de los municipios similares a Cartaya. Polo y sus concejales vuelven a traicionar lo que hacían cuando estaban en la oposición, que no era otra cosa que pedir despachos en el Ayuntamiento. Quién los ha visto y quién los ve: copian las formas de gobierno de
ese alcalde sufrimos hasta hace poco y que se pensaba que el Ayuntamiento era suyo,
por eso usaba en su beneficio y en el de su partido todos los recursos materiales y humanos municipales mientras a la oposición le negaba el pan y la sal. Igualito que
lo que pasa ahora, sólo que lo que hoy gobiernan prometieron que las cosas iban a cambiar y, sin embargo, ahí los tenemos, cada día más parecidos a Pinocho

Izquierda Unida siguió con los ataques a UPyD y su seguidismo del equipo municipal y también traslado al alcalde una carta anónima que había recibido (está en contra de los anónimos) y que el alcalde leyó públicamente a pesar que IU expuso que no era para que la leyera en público. El alcalde agradeció el gesto de Izquierda Unida y expuso que se trataba de un supuesto chivatazo sobre que su casa (la del alcalde) se había hecho sin licencia de obras exponiendo que sí había hecho la obra con licencia. (creemos que este tema se hablará más)

martes, 16 de octubre de 2012

Cruz Roja estuvo en Nuevo Portil

Por décimo tercer año consecutivo, Cruz Roja ha puesto en marcha junto al Ayuntamiento de Huelva el programa 'Un baño sin barreras', un programa que este año se ha ampliado también a Nuevo Portil y que ha hecho posible que más de 130 personas con discapacidad hayan podido bañarse y disfrutar de la playa gracias al vehículo adaptado 'Anfibuggy'.

Diecinueve voluntarios de Cruz Roja, de entre 21 y 34 años, han ayudado durante los meses de julio y agosto a estos usuarios, algunos de ellos particulares, pero en su mayoría procedentes las asociaciones de atención a personas discapacitadas físicas, psíquicas y sensoriales, según ha informado la organización en una nota.

Antes de encargarse de esta actividad, los voluntarios de Cruz Roja han recibido formación exhaustiva a través del curso 'Ocio y Tiempo Libre en Personas con Movilidad Reducida', que mediante un completo programa teórico y práctico capacita a los voluntarios para atender a las personas con discapacidad que participan en el programa 'Un baño sin barreras'.

Una vez más, el programa, que se ha llevado a cabo en la playa del Espigón y, por primera vez, en el Caño de la Culata, ha incluido actividades de animación con paseos por la orilla del mar, charlas, juegos de cartas y pelota y otras actividades lúdicas que ayudan a normalizar la vida de estas personas con mayores dificultades en su día a día.

Para ello, los voluntarios de Cruz Roja se encargan de recoger en sus casas o en las sedes de sus asociaciones a los usuarios y a sus acompañantes, les trasladan hasta la playa y, una vez allí, les ayudan a bañarse utilizando un vehículo adaptado denominado 'Anfibuggy', al tiempo que organizan diversas actividades lúdicas para que estas personas puedan pasar una jornada de convivencia y diversión al final de la cual, y acompañados en todo momento por los voluntarios, son llevados de nuevo a sus puntos de origen.

lunes, 15 de octubre de 2012

Fuego en Cartaya y ¿nuestro alcalde seguirá queriendose ir del Consorcio?

Hasta las 19.30 horas de la tarde de este sábado no dio el Infoca por extinguido el incendio que según testigos presenciales se originó aproximadamente a las 12.30 del mediodía en una zona conocida como Finca Tariquejo, situada en la parte norte del término municipal de Cartaya, y que ha calcinado dos hectáreas de matorral y pinar, así como uno de los sectores de una plantación de naranjos.
En las labores de extinción han intervenido dos camiones autobomba y un retén del Infoca (en total 11 personas). Al lugar de los hechos también se trasladaron efectivos del cuartel de la Guardia Civil de Cartaya, así como una pareja del Seprona. Las causas del incendio aún se desconocían en el momento de ser extinguido.
Según aseguraron varios agricultores que trabajaban en las fincas circundantes y que tras observar las primeras llamas dejaron sus labores con la intención de sofocar el incendio, nada pudieron hacer con los medios que tenían a su alcance ante la virulencia del fuego en sus primeros momentos.
El fuego se extendió de forma lineal y por un área orográficamente muy irregular y de difícil acceso, calcinando la parte más poblada de matorral que rodea el cauce del arroyo de Tariquejo, saltando su curso en varios puntos y dividiéndose en varios frentes.
Los servicios de extinción temieron que las llamas llegasen a los pinos que rodean la zona incendiada, los cuales forman parte de las 12.500 hectáreas de pinar del Campo Común cartayero, lo cual se pudo finalmente evitar gracias en parte a la ausencia de viento y a la intervención de los efectivos del Infoca. Por su parte, varios propietarios de explotaciones agrícolas de la zona también temieron que las llamas se extendiesen por sus fincas y arrasasen sus plantaciones de ciruelas, naranjas y kakis. Finalmente, la Guardia Civil temió igualmente que las llamas llegasen a algunas de las casas de campo de la zona, que finalmente tampoco se vieron afectadas.
También se desconocen las pérdidas materiales que el incendio ha causado, aunque como se podía comprobar sobre el terreno, el sistema de riego de la explotación citrícola afectada resultó gravemente afectado.
Se trata del sexto incendio que tiene lugar en el término municipal de Cartaya desde el mes de mayo de este año, siendo el más grave el que calcinó el pasado 6 de agosto cerca de cuatro hectáreas de pinar y pastos de la zona protegida de El Lancón, incluida en el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido, muy cerca del núcleo turístico de El Rompido.

Esperemos que estos incidentes hagan recapacitar para que nuestro alcalde y no abandone el Consorcio de Bomberos porque si no ....

domingo, 14 de octubre de 2012

Nueva remodelación del blog

Hacía tiempo que no rediseñabamos un poco el blog y finalmente nos hemos decidido a ello con una actualización de los enlaces y una pequeña reconfiguración del blog buscando cambiar un poco la vista del blog. Esperamos que no os desagrade y recordamos que estamos a vuestra disposición en nuevoportilyelportil@gmail.com

sábado, 13 de octubre de 2012

Un poco chapuza el Ayto ¿no?


La verdad es que la palabra chapuza es la primera palabra que se nos viene a la cabeza cuando vemos la señal de Avenida Magallanes ¿No hubiera sido más lógico quitar la anterior señal y poner la nueva en vez de colocarla encima de la otra? Bueno quizás era lo más rápido y sencillo y como tenian otras cosas que reparar en Nuevo Portil fueron a lo rápido (ironía).

viernes, 12 de octubre de 2012

Asociación de Empresarios de El Rompido y Nuevo Portil

Una treintena de empresarios, casi todos del sector turístico, que operan en los núcleos urbanos de El Rompido y Nuevo Portil, han mantenido un encuentro informativo en el que han puesto los cimientos para la constitución de una nueva asociación empresarial, la Asociación Turística de El Rompido y Nuevo Portil (Aturp), uno de cuyos principales objetivos será luchar contra la estacionalización de la actividad turística en la zona, en la actualidad sólo centrada en los meses de verano.

Al encuentro, que tuvo lugar en el hotel Fuerte Rompido Suites, también asistió el responsable del Área de Organización y Acción Institucional de la Federación Onubense de Empresarios (Foe), Fernando Lozano, ya que según los promotores de la iniciativa, la intención es integrar en el futuro a la nueva asociación empresarial en dicha federación.

Según destacó uno de los empresarios que están promoviendo la iniciativa, José Salas, esta nueva asociación nace con la intención de "unir de una vez por todas a los más de 100 empresarios (el 90% de ellos relacionados directa o indirectamente con el turismo) que operan tanto en El Rompido como en Nuevo Portil, los cuales hasta el momento han actuado por libre y por tanto no han conseguido el apoyo de las distintas administraciones".

La idea, que según Salas "se viene fraguando desde hace tiempo, por parte de un grupo de empresarios de El Rompido, esperamos que se haga realidad muy pronto con la constitución definitiva de la nueva asociación en pocas semanas, ya que además del nombra y las ganas, también contamos con los estatutos por los que se regirá".

Para ello "trabajaremos con ilusión -afirmó- fomentando la realización de actividades que dinamicen la zona durante la temporada veraniega, pero sobre todo fuera de ella, en invierno, para desestacionalizar el turismo en la zona". Para conseguirlo, señaló Salas, "tenemos la mejor materia prima como es el clima, las playas o un excelente entorno natural", aunque por el contrario, aseguró, "hemos carecido hasta el momento de una voz propia y única de todos los empresarios para seguir trabajando por el desarrollo de este rincón del litoral onubense exigiendo de los políticos y las administraciones lo que nos pertenece como más limpieza en la zona, una iluminación decente de los espacios públicos, y toda la ayuda que sea necesaria".

Salas también quiso dejar claro que una vez constituida, la intención de Aturp no es otra que "empezar a aunar esfuerzos para trabajar con los mismos objetivos que con la Asociación de Empresarios de Cartaya (Aeca)".

Desde nuestro punto de vista si no cuajó una Asociación de Empresarios El Portil y Nuevo Portil que es más lógica que una Asociación con El Rompido que al final va a preocuparse mas de El Rompido que de Nuevo Portil veo muy complicado que triunfe esta Asociación

jueves, 11 de octubre de 2012

¿Lo arreglarán?


Como nos han indicado algún vecino ¿Cuanto tardarán en arreglarlo? ¿Estará para la semana santa?

miércoles, 10 de octubre de 2012

Ya se aplica el Consorcio de Transporte


La tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva que entró en vigor este lunes permite a los usuarios beneficiarse de la integración tarifaria en la red de autobuses metropolitanos, con un ahorro medio del 26% en cada viaje sobre el precio del billete sencillo, y en los transbordos metropolitanos tendrán un coste de 0,40 euros. Este nuevo sistema fue objeto de una prueba piloto este verano, a la que asistió la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, para comprobar el óptimo funcionamiento del soporte informático del operador y de los establecimientos sobre el proceso para la carga y descarga, así como el manejo de la máquina de cancelación. El nuevo marco tarifario, que fue aprobado por el consejo de administración del Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva en diciembre de 2011, se fundamenta en un sistema de coronas o saltos para el cálculo del importe del viaje, tanto con el billete sencillo como con la tarjeta. Esta zonificación por coronas permite minimizar la complejidad de los traslados e incrementar el beneficio para los usuarios. De hecho, el nuevo marco tarifario abarata el coste de los viajes en transporte público, establece el precio final del viaje en función del número de ‘saltos’ entre el origen y el destino del mismo y despenaliza los transbordos. Si el viaje se realiza a las localidades incluidas en el primer anillo o salto, donde se localizan Aljaraque, Punta Umbría, Lucena del Puerto, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera y Gibraleón, el importe del billete sencillo será de 1,40 euros y de 0,96 euros con la tarjeta. Por su parte, Cartaya, San Bartolomé de la Torre, Beas y Bonares se locali-zan en el segundo salto, siendo el importe del billete sencillo de 2,15 y con la tarjeta, de 1,48 euros. En el tercer salto se localizan Lepe y Rociana, donde el importe del billete sencillo será de 2,75 euros y con la tarjeta, de 2,01 euros. Para Isla Cristina, Villablanca, Bollullos par del Condado y Almonte el billete sencillo costará 3,70 euros, si bien con la tarjeta se aplicará el descuento indicado y el importe será de 2,65. En el quinto salto, donde se encuentran Ayamonte e Hinojos, el billete sencillo costará 4,90 y con la tarjeta, 3,60 euros. El Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva se constituyó en 2010 y actualmente está integrado por 21 municipios y presta servicios a una población cercana a los 400.000 habitantes (más del 76% de la provincia). Estos municipios son: Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villa-blanca. De acuerdo con los últimos datos, los autobuses metropolitanos (interurbano) realizan anualmente 1,75 millones de viajes, cuentan con 71 líneas, 205 paradas y una flota de 62 autobuses.

martes, 9 de octubre de 2012

Sobre el corte de luz del Viernes

Más de la mitad de la población de la provincia quedó el viernes sin suministro eléctrico por un fallo en la red de transporte de la energía, la trama principal a partir de la que se distribuye entre las distintas poblaciones. La capital y la Costa Occidental permanecieron entre 21 y 72 minutos sin luz en hogares, oficinas e industrias después de que el apagón afectase a tres subestaciones.

El incidente se produjo a las 13:19 de ayer, aunque el motivo varía según las fuentes; mientras Endesa afirmaba que por el momento se desconocen las causas, fuentes de Red Eléctrica, titular de la línea, atribuyeron el problema a unos trabajos de Endesa. El fallo se produjo en una de las líneas de 220 kw de REE, que transporta la electricidad para su posterior distribución desde el mallado que Endesa tiene en la provincia. El problema en esa línea principal coincidió con las actuaciones de mantenimiento que se estaban realizando en el segundo tendido, el que hubiera debido de cubrir el fallo del primero. De ahí la extensión temporal del corte de luz, que llegó desde la capital hasta Ayamonte.

La Junta de Andalucía detalló que el apagón había afectado a las subestaciones Colón, Torrearenillas y Onuba, según la información aportada por los técnicos de la central Cristóbal Colón de la Punta del Sebo (propiedad de Endesa).

Según explicó ayer Endesa, el fallo no ha sido mayor debido a que la red de distribución de su propiedad "ha actuado despejando el defecto para evitar que el fallo se extendiera y proteger sus instalaciones". La compañía eléctrica fue restableciendo el suministro por vías alternativas, teniendo en cuenta la seguridad de las personas e instalaciones y que el servicio llegara de forma estable.

Así, a los 21 minutos del inicio de la incidencia se había recuperado el suministro para el 45% de los clientes afectados, entre ellos gran parte de Huelva capital; a los 30 minutos el 63%; a los 42 minutos el 73%; a los 65 minutos el 90%; y a los 72 minutos la totalidad de ellos, puntualizó la empresa.

La configuración de la red de Endesa y su nivel de tecnificación permitieron, gracias a los sistemas de telemando y telecontrol, "recuperar el servicio paulatinamente y con la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta la complejidad de las maniobras a realizar", añadió la empresa.

La falta de suministro dejó encerrados en el ascensor a varios ciudadanos, que fueron atendidos por los Bomberos del Ayuntamiento de Huelva y del Consorcio Provincial Contra Incendios tras llamar al 112. Pero además de la afección en las ciudades, tuvo repercusión en los polígonos industriales de la capital "sin que se haya registrado ningún riesgo para la población", resaltó la Administración autonómica.

lunes, 8 de octubre de 2012

El analisis del Ayto y los partidos políticos sobre Nuevo Portil

Bueno pues empecemos con analisis después del segundo verano del nuevo equipo de gobierno formado por el PP, ICAR y PA que como indicamos hace unos días hemos estado realizando con algunas aportaciones de algunos de ustedes:

1º) INCUMPLIMIENTO TOTAL DEL PROGRAMA POLÍTICO ya que ni existe pabellón cubierto ni perspectiva de tenerlo, no existe centro de personas dependientes ni perspectiva de tenerlo, no existe estudio del viario de las calles ni perspectiva que exista, ha empeorado la limpieza, las ferias en vez de potenciarlas las va finiquitando (el primer año conflicto en la conjunta, el segundo año eliminó la Feria del Marisco gallego para llevarsela a Cartaya).
2º) La primera medida que dijo que iba a ser la ampliación del centro de salud de Nuevo Portil y ni lo ha hecho ni tiene perspectiva de realizarlo. Esto pensamos quizás este buscando el centro de salud que se encuentra en Nuevo Portil aunque pensamos que se habrá dado cuenta que el centro de salud está en el término municipal de Punta Umbria
3º) Expulsó a la Asociación de Vecinos para hacer las actividades directamente y tras CASI UN AÑO NO HA HECHO ABSOLUTAMENTE NADA
4º) EL ALCALDE Y EL PP INCUMPLEN LOS ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN y expresan claramente que no van a convocar la reunión preceptiva
5º) El alcalde amenazó en un pleno a la Asociación de vecinos cuando le llegó recogida de firmas de los vecinos
6º) El equipo de gobierno indicó que los vecinos de Nuevo Portil, que eramos especialitos
7º) El Alcalde, que es el Presidente de la Entidad de Conservación, no sabía que la Entidad no abarca todo Nuevo Portil se lo tuvo que decir un concejal del PSOE
8º) El Alcalde reconoció que see aprovecha de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil para prestar servicios del Ayuntamiento sin coste para él.
9º) Asesores de confianza del equipo de gobierno que se hacen pasar por concejales amenazan a los medios de comunicación cuando están recogiendo información de una concentración por la pasividad del Ayto.
10º) El alcalde ya se ha encontrado alguna protesta cuando ha acudido a Nuevo Portil
11º) Recordemos que tenemos a un Portavoz de Gobierno (PP) que dijo que no había levantado el dedo del medio de la mano (peineta) y acusó a la oposición diciendo que eso era mentira y después se vio la imagen del levantamiento de mano. Sinceramente después de sus actuaciones en los plenos no nos extrañó esa acción


La verdad es que habrá más cosas pero creo que son los ejemplos más claros de como estamos tras dos veranos de gobierno


Respecto al resto de partido políticos bueno pues parece que en el PSOE hay nuevos tiempos y parece que han aprendido de los errores y estan escuchando a los vecinos de Nuevo Portil (por eso indicamos que nos alegramos que tanto el Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento (Nuevo Secretario General del PSOE de Cartaya), el Concejal Candido Burgos (Nuevo vocal de El Rompido y Nuevo Portil del PSOE de Cartaya) que están siendo voz de Nuevo Portil como el hijo de Ana María Cáliz y Ricardo Chamorro (Nuevo Secretario de Organización del PSOE de Cartaya) y que vemos elección tras elección en la mesa electoral copasen la renovación del partido por cuanto pensamos que estos son las personas que han conseguido que Nuevo Portil vuelva a ser escuchado).

1) El PSOE fue el único que apoyó la recogida de firmas de los vecinos en apoyo de la Asociación y fue el único que la defendió, IU se abstuvo, UPyD, PP, PA e ICAR en contra
2º) El PSOE fue el único que llevó una mocion por la recogida de firmas para un nuevo acceso por la carretera aunque esto fue apoyado por el equipo de gobierno
3º) El PSOE es el único que lleva bien mociones o bien preguntas a los plenos. En todos los plenos que el PSOE ha podido hacer preguntas siempre ha habido alguna relacionada con Nuevo Portil. Es más gracias a ellos el alcalde de vez en cuando hace gestiones para Nuevo Portil como cuando expuso que no se estaba limpiando (la semana anterior al pleno mandaron a varios operarios a limpiar) y el PP y el Alcalde de malos modos indicó que era mentira cuando el mismo concejal de limpieza del equipo de gobierno había reconocido que era cierto. Por cierto la moción de la limpieza solo fue apoyado por el PSOE, IU y Up
4º) Fue sorprendente como en las elecciones se arrancaban carteles de los partidos políticos de la oposición IU y PSOE, más del PSOE pero por el mero hecho que colocarón más y por todo Nuevo Portil, de hecho fue curioso ver un cartel rogando que no se arrancaran los carteles y que respetara los carteles de la oposición (que tengamos que llegar a eso fue penoso)
5º) UPyD por primera vez formulo una pregunta sobre Nuevo Portil, esperemos que siga así y no actúe como expone IU como socio de gobierno en la oposición porque no entendemos como apoyó al Equipo de Gobierno ante ciertas actuaciones en Nuevo Portil. Es humano equivocarse y confiemos en que esta pregunta sea el inicio


Todos confiábamos un cambio a los últimos años pero la verdad es que se ha producido un cambio pero a peor y nuestra CONCLUSIÓN es la siguiente ICAR considera que Nuevo Portil no es su electorado y en consecuencia no va a hacer nada por Nuevo Portil, el PP considera que los votantes de Nuevo Portil como por regla general les votan consideran que no pasa nada si no hacen nada (de hecho nada llevaban en su programa para Nuevo Portil) porque les van a votar ya que no miramos a nivel local(puede ser un error pensar así porque ya una vez perdieron pero la excepción no hace la regla y entendemos que piensen así) y Partido Andalucista pues como tampoco llevaba asuntos para Nuevo Portil en su programa, tienen su número de votos más o menos asegurado y no creen que no pueden aumentarlo por lo que tampoco van a hacer nada.

P.D. Pensamos que este analisis no mejorara sino que la gestión del Ayuntamiento empeorara
P.D. bis nos han trasladado que el sentimiento contrario al equipo de gobierno en el pueblo de Cartaya es similar al que existe aqui, prueba de ello es que el PSOE volvió a ganar en el pueblo, lo cual ratifica lo expuesto anteriormente ya que se van a volcar más en el pueblo que es donde pueden arañar votos















-Potenciaremos las Ferias Populares de El rompido y Nuevo Portil
-Creara un centro de personas dependientes que se coordinara con el de la localidad
- Se realizara un estudio viario de las calles de Nuevo Portil que asegure los viandantes su seguridad regulando las zonas de aparcamientos y horarios de estacionamiento en las vias y calles de Nuevo Portil

domingo, 7 de octubre de 2012

sábado, 6 de octubre de 2012

Milagro dos grupos políticos hablaron de Nuevo Portil: PSOE y esta vez UPYD

Bueno una vez que ya hemos comentado el tema estrella que fue el tema del pleno (La privatización del agua por parte del PP, ICAR, UPyD y PA contraviniendo como indicó Izquierda Unida y PSOE su programa electoral, pero bueno eso deberiamos estar acostumbrado cuando dijeron que no tenían programa una vez que están en el gobierno) pasamos a comentar lo que directamente solo afecta a Nuevo Portil ya que esta vez tenemos grandes novedades y es que no solamente el PSOE trato temas de Nuevo Portil y es que UPyD hizo una pregunta sobre la limpieza de las papeleras del Caño de la Culata a lo que el alcalde expuso que estaba teniendo dificultades en Cartaya, pues..... Respecto al PSOE hizo dos comentario una preguntaba sobre las actividades que iba a realizar cuando expulsó a la Asociación de Vecinos y que indicó que iba a realizarse en Septiembre a lo cual el alcalde oh sorpresa!! indicó que ya estaban casi perfilados dos actividades una un salon de lectura y otra un curso de bailes con cambio de suelo incluido (aunque a veces hemos pensado que no haría nada ¿es por esto por lo que expulsaron a la Asociación o para no hacer sombras a su Delegada?

La segunda referencia del PSOE a Nuevo Portil fue la petición a que se proceda a reparar las farolas de la Avenida Magallanes indicando el alcalde que así lo harán cuando termine la Feria de Cartaya

viernes, 5 de octubre de 2012

El Ayto de Punta programa actividades deportivas con final en El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha programado en el mes de octubre tres campeonatos deportivos que, unidos al programa de Escuelas Deportivas Municipales, mantienen a la localidad como referente del deporte en la provincia también entrado el otoño.
Así, el 13 de octubre tendrá lugar en el municipio costero la segunda prueba puntuable del Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas, el día 27 se desarrollará una Ruta Cicloturista y el 28 la Copa Andalucía de Fisicoculturismo y Fitness.

En cuanto a la Ruta Cicloturista del día 27, es una cita que cada año congrega a aficionados de la bicicleta en una jornada que, más que de competición, es de convivencia. Así, unos 200 ciclistas completarán una ruta por el entorno puntaumbrieño, que partirá sobre las 10.00 horas del Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín y que les llevará hasta la Laguna de El Portil, para volver al punto de salida sobre las 14.00 horas.

En el recorrido los asistentes harán un uso recreativo de la bici, disfrutando del ejercicio y el contacto con la naturaleza, al margen de marcas, medias horarias y kilómetros recorridos. Con esta prueba se cumplirá la octava edición.

miércoles, 3 de octubre de 2012

El alcalde de Cartaya promete

El Pleno cartayero respaldó como indicamos, con los votos del del equipo de gobierno y UPYD, la salida de MAS y Giahsa y el alcalde anunció que, entre las condiciones que se exigirán a la nueva empresa, se encuentran la bajada de un 10% en el recibo del agua, la apertura de una oficina en Cartaya y otra en la zona de playas durante el verano y el mantenimiento de los empleos y garantías laborales de los trabajadores de Giahsa en Cartaya. Además, aseguró el primer edil "todas las subidas y bajadas de tarifas se aprobarán en el pleno del Ayuntamiento de Cartaya, no en Giahsa, sin que ni los ciudadanos ni los ayuntamientos se enteren, a pesar de ser los propietarios de las redes". El pliego de condiciones se hará con total transparencia.


Eso también iban diciendo el Moguer y al final el ayuntamiento es el que tiene que hacer la mayoria de las reparaciones porque la empresa privada entiende que debe realizarlas el Ayuntamiento y no ellos. ¿También contemplara que si deben indemnizar a Ghiasa por su salida tiene que pagar la empresa?

martes, 2 de octubre de 2012

PP, ICAR, PA y UPYD voto a favor de la privatización

Tan sólo un día después de que los alcaldes que integran la Coalición Independiente de Huelva, entre ellos el de Cartaya, Juan M. Polo, solicitaran que la Diputación Provincial de Huelva gestione parte del servicio del agua y la supresión de la Mancomunidad de Servicios de Huelva (MAS) y Giahsa, y un mes más tarde de que la junta de gobierno local del Consistorio cartayero decidiese abandonar MAS y Giahsa mediante un decreto de Alcaldía, el Pleno celebrado el viernes ratificó dicho documento con los votos a favor del tripartito que gobierna el municipio (ICAR, PP y PA) y de UPyD, y en contra de PSOE e IU.

En dicho decreto se acuerda incoar expediente para solicitar y llevar a efecto la separación del Ayuntamiento de Cartaya de la MAS en los términos fijados por la legislación vigente y los estatutos de Mancomunidad de Servicios, así como otro para la modificación de la gestión de los servicios del ciclo integral del agua y la recogida de residuos sólidos urbanos, sustituyendo la actual gestión directa por integración en una mancomunidad por una gestión indirecta a través de la figura de concesión administrativa mediante contrato administrativo de gestión de servicios públicos.

Del mismo modo, el decreto de Alcaldía contempla la aprobación del inicio de los expedientes de contratación de la gestión de los servicios públicos de agua, alcantarillado y depuración, así como del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos de Cartaya mediante la modalidad de concesión administrativa, y a tal efecto redactar por los técnicos municipales sendos pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, así como todos aquellos documentos que deben integrar el correspondiente expediente de contratación.

Según explicó el alcalde en el pleno, estas decisiones han sido adoptadas "por los reiterados incumplimientos" en los que según sus palabras ha incurrido la Mancomunidad de Servicios en cuanto al pago del canon de capitalización de las redes de saneamiento y abastecimiento desde que se comprometió a ello. Y es que según subrayó, desde el Consistorio "venimos demandando ese pago desde el pasado 15 de diciembre de 2011, sin que se haya efectuado", además de haber estado negociando hasta el final. "No obstante -subrayó- la decisión última se adoptó cuando se nos dice que Giahsa iba a privatizar sus depuradoras, y después el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos para obtener financiación". Polo envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores que en su día fueron subrogados desde el Ayuntamiento a Giahsa, cuyos derechos, según informó, se tendrán ahora en cuenta. El primer edil aseguró que en estos momentos sólo aceptaría una negociación con Giahsa, y hasta incluso "dar marcha atrás", siempre que se redujese y reestructurase la cúpula directiva de Giahsa y la MAS, dejando tan sólo un presidente y dos gerentes técnico-económicos, además de un consejo de administración en el que estuviesen representadas "las cinco sensibilidades políticas" de la provincia (por PSOE, PP, IU, PA e Independientes).

Izquierda Unida se mostró en contra de la privatización del agua y volvió a recordarle al alcalde que una vez más el alcalde y el tripartito cuando están en la oposición votan una cosa y cuando gobierna vota todo lo contrario


El Grupo Municipal Socialista de Cartaya expuso que la salida de Cartaya de la Mancomunidad de Aguas y Servicios (MAS) les costará a los ciudadanos del municipio unos 12 millones de euros. También recordó que nuevamente incumple con el Programa Electoral ya que apostaban por una empresa pública y ahora están defendiendo la privatización El PSOE lanzó una mano al tripartito indicandole que si tras una reunión con la Dirección se establece un calendario de pagos el Psoe de Cartaya los apoyaría Ghiasa incumple. El Tripartito o cuatripartito con UPYD no aceptó el guante y voto a favor de la privatización

lunes, 1 de octubre de 2012

El gerente de APPA se reune con IU Cartaya

El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, ha visitado el río Piedras a invitación del grupo Municipal de Izquierda Unida en Cartaya para tratar diversos aspectos relacionados con el Plan de Usos Portuarios. La visita, que tuvo lugar en la tarde de ayer, ha servido para que Paneque conozca las distintas acciones llevadas a cabo por IU en Cartaya con relación a los proyectos de construcción de infraestructuras para atender a los usuarios de embarcaciones de recreo, así como en defensa del medio natural en esa zona del municipio, que es parte del Paraje Natural de la Flecha de El Rompido y Marismas del Piedras y que, además, está declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) por parte de la Unión Europea.


En la visita, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya, Miguel Ángel Gea, así como la coordinadora de la asamblea local de IU, Pepa Beiras, han repasado con Paneque las distintas actuaciones llevadas a cabo en los clubes náuticos, así como las iniciativas que han impedido hasta ahora agresiones al medio ambiente como el intento de destruir y ocupar la marisma en la zona conocida como Punta de la Barreta.


IU Cartaya considera que la actividad náutica recreativa debe ser compatible con la preservación de los valores naturales del río Piedras y con la actividad pesquera. Por esa razón, durante la visita del director gerente de la APPA se le ha puesto al corriente de la lucha llevada a cabo en los últimos años por parte de los marineros de El Rompido para disponer de instalaciones adecuadas en el puerto de ese núcleo de población y de espacios de uso exclusivo para su trabajo, tanto en tierra como en el río.


IU defiende la revisión del Plan de Usos Portuarios de la Ría del Piedras para que éste tenga como fin primordial la defensa de los valores naturales y de los recursos pesqueros de la zona, al tiempo que sirva para una ordenación real de la presencia de embarcaciones de todo tipo en el río. En este sentido, la política de IU sobre este asunto sigue siendo la subordinación de cualquier actuación relacionada con los clubes náuticos a la protección ambiental y paisajística frente a los intentos de convertir esas instalaciones y asociaciones en instrumentos al servicio de la especulación urbanística.