El Ayuntamiento de Punta Umbría ha programado en el mes de octubre tres campeonatos deportivos que, unidos al programa de Escuelas Deportivas Municipales, mantienen a la localidad como referente del deporte en la provincia también entrado el otoño.
Así, el 13 de octubre tendrá lugar en el municipio costero la segunda prueba puntuable del Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas, el día 27 se desarrollará una Ruta Cicloturista y el 28 la Copa Andalucía de Fisicoculturismo y Fitness.
En cuanto a la Ruta Cicloturista del día 27, es una cita que cada año congrega a aficionados de la bicicleta en una jornada que, más que de competición, es de convivencia. Así, unos 200 ciclistas completarán una ruta por el entorno puntaumbrieño, que partirá sobre las 10.00 horas del Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín y que les llevará hasta la Laguna de El Portil, para volver al punto de salida sobre las 14.00 horas.
En el recorrido los asistentes harán un uso recreativo de la bici, disfrutando del ejercicio y el contacto con la naturaleza, al margen de marcas, medias horarias y kilómetros recorridos. Con esta prueba se cumplirá la octava edición.
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
El alcalde de Cartaya promete
El Pleno cartayero respaldó como indicamos, con los votos del del equipo de gobierno y UPYD, la salida de MAS y Giahsa y el alcalde anunció que, entre las condiciones que se exigirán a la nueva empresa, se encuentran la bajada de un 10% en el recibo del agua, la apertura de una oficina en Cartaya y otra en la zona de playas durante el verano y el mantenimiento de los empleos y garantías laborales de los trabajadores de Giahsa en Cartaya. Además, aseguró el primer edil "todas las subidas y bajadas de tarifas se aprobarán en el pleno del Ayuntamiento de Cartaya, no en Giahsa, sin que ni los ciudadanos ni los ayuntamientos se enteren, a pesar de ser los propietarios de las redes". El pliego de condiciones se hará con total transparencia.
Eso también iban diciendo el Moguer y al final el ayuntamiento es el que tiene que hacer la mayoria de las reparaciones porque la empresa privada entiende que debe realizarlas el Ayuntamiento y no ellos. ¿También contemplara que si deben indemnizar a Ghiasa por su salida tiene que pagar la empresa?
Eso también iban diciendo el Moguer y al final el ayuntamiento es el que tiene que hacer la mayoria de las reparaciones porque la empresa privada entiende que debe realizarlas el Ayuntamiento y no ellos. ¿También contemplara que si deben indemnizar a Ghiasa por su salida tiene que pagar la empresa?
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
martes, 2 de octubre de 2012
PP, ICAR, PA y UPYD voto a favor de la privatización
Tan sólo un día después de que los alcaldes que integran la Coalición Independiente de Huelva, entre ellos el de Cartaya, Juan M. Polo, solicitaran que la Diputación Provincial de Huelva gestione parte del servicio del agua y la supresión de la Mancomunidad de Servicios de Huelva (MAS) y Giahsa, y un mes más tarde de que la junta de gobierno local del Consistorio cartayero decidiese abandonar MAS y Giahsa mediante un decreto de Alcaldía, el Pleno celebrado el viernes ratificó dicho documento con los votos a favor del tripartito que gobierna el municipio (ICAR, PP y PA) y de UPyD, y en contra de PSOE e IU.
En dicho decreto se acuerda incoar expediente para solicitar y llevar a efecto la separación del Ayuntamiento de Cartaya de la MAS en los términos fijados por la legislación vigente y los estatutos de Mancomunidad de Servicios, así como otro para la modificación de la gestión de los servicios del ciclo integral del agua y la recogida de residuos sólidos urbanos, sustituyendo la actual gestión directa por integración en una mancomunidad por una gestión indirecta a través de la figura de concesión administrativa mediante contrato administrativo de gestión de servicios públicos.
Del mismo modo, el decreto de Alcaldía contempla la aprobación del inicio de los expedientes de contratación de la gestión de los servicios públicos de agua, alcantarillado y depuración, así como del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos de Cartaya mediante la modalidad de concesión administrativa, y a tal efecto redactar por los técnicos municipales sendos pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, así como todos aquellos documentos que deben integrar el correspondiente expediente de contratación.
Según explicó el alcalde en el pleno, estas decisiones han sido adoptadas "por los reiterados incumplimientos" en los que según sus palabras ha incurrido la Mancomunidad de Servicios en cuanto al pago del canon de capitalización de las redes de saneamiento y abastecimiento desde que se comprometió a ello. Y es que según subrayó, desde el Consistorio "venimos demandando ese pago desde el pasado 15 de diciembre de 2011, sin que se haya efectuado", además de haber estado negociando hasta el final. "No obstante -subrayó- la decisión última se adoptó cuando se nos dice que Giahsa iba a privatizar sus depuradoras, y después el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos para obtener financiación". Polo envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores que en su día fueron subrogados desde el Ayuntamiento a Giahsa, cuyos derechos, según informó, se tendrán ahora en cuenta. El primer edil aseguró que en estos momentos sólo aceptaría una negociación con Giahsa, y hasta incluso "dar marcha atrás", siempre que se redujese y reestructurase la cúpula directiva de Giahsa y la MAS, dejando tan sólo un presidente y dos gerentes técnico-económicos, además de un consejo de administración en el que estuviesen representadas "las cinco sensibilidades políticas" de la provincia (por PSOE, PP, IU, PA e Independientes).
Izquierda Unida se mostró en contra de la privatización del agua y volvió a recordarle al alcalde que una vez más el alcalde y el tripartito cuando están en la oposición votan una cosa y cuando gobierna vota todo lo contrario
El Grupo Municipal Socialista de Cartaya expuso que la salida de Cartaya de la Mancomunidad de Aguas y Servicios (MAS) les costará a los ciudadanos del municipio unos 12 millones de euros. También recordó que nuevamente incumple con el Programa Electoral ya que apostaban por una empresa pública y ahora están defendiendo la privatización El PSOE lanzó una mano al tripartito indicandole que si tras una reunión con la Dirección se establece un calendario de pagos el Psoe de Cartaya los apoyaría Ghiasa incumple. El Tripartito o cuatripartito con UPYD no aceptó el guante y voto a favor de la privatización
En dicho decreto se acuerda incoar expediente para solicitar y llevar a efecto la separación del Ayuntamiento de Cartaya de la MAS en los términos fijados por la legislación vigente y los estatutos de Mancomunidad de Servicios, así como otro para la modificación de la gestión de los servicios del ciclo integral del agua y la recogida de residuos sólidos urbanos, sustituyendo la actual gestión directa por integración en una mancomunidad por una gestión indirecta a través de la figura de concesión administrativa mediante contrato administrativo de gestión de servicios públicos.
Del mismo modo, el decreto de Alcaldía contempla la aprobación del inicio de los expedientes de contratación de la gestión de los servicios públicos de agua, alcantarillado y depuración, así como del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos de Cartaya mediante la modalidad de concesión administrativa, y a tal efecto redactar por los técnicos municipales sendos pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, así como todos aquellos documentos que deben integrar el correspondiente expediente de contratación.
Según explicó el alcalde en el pleno, estas decisiones han sido adoptadas "por los reiterados incumplimientos" en los que según sus palabras ha incurrido la Mancomunidad de Servicios en cuanto al pago del canon de capitalización de las redes de saneamiento y abastecimiento desde que se comprometió a ello. Y es que según subrayó, desde el Consistorio "venimos demandando ese pago desde el pasado 15 de diciembre de 2011, sin que se haya efectuado", además de haber estado negociando hasta el final. "No obstante -subrayó- la decisión última se adoptó cuando se nos dice que Giahsa iba a privatizar sus depuradoras, y después el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos para obtener financiación". Polo envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores que en su día fueron subrogados desde el Ayuntamiento a Giahsa, cuyos derechos, según informó, se tendrán ahora en cuenta. El primer edil aseguró que en estos momentos sólo aceptaría una negociación con Giahsa, y hasta incluso "dar marcha atrás", siempre que se redujese y reestructurase la cúpula directiva de Giahsa y la MAS, dejando tan sólo un presidente y dos gerentes técnico-económicos, además de un consejo de administración en el que estuviesen representadas "las cinco sensibilidades políticas" de la provincia (por PSOE, PP, IU, PA e Independientes).
Izquierda Unida se mostró en contra de la privatización del agua y volvió a recordarle al alcalde que una vez más el alcalde y el tripartito cuando están en la oposición votan una cosa y cuando gobierna vota todo lo contrario
El Grupo Municipal Socialista de Cartaya expuso que la salida de Cartaya de la Mancomunidad de Aguas y Servicios (MAS) les costará a los ciudadanos del municipio unos 12 millones de euros. También recordó que nuevamente incumple con el Programa Electoral ya que apostaban por una empresa pública y ahora están defendiendo la privatización El PSOE lanzó una mano al tripartito indicandole que si tras una reunión con la Dirección se establece un calendario de pagos el Psoe de Cartaya los apoyaría Ghiasa incumple. El Tripartito o cuatripartito con UPYD no aceptó el guante y voto a favor de la privatización
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 1 de octubre de 2012
El gerente de APPA se reune con IU Cartaya
El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, ha visitado el río Piedras a invitación del grupo Municipal de Izquierda Unida en Cartaya para tratar diversos aspectos relacionados con el Plan de Usos Portuarios. La visita, que tuvo lugar en la tarde de ayer, ha servido para que Paneque conozca las distintas acciones llevadas a cabo por IU en Cartaya con relación a los proyectos de construcción de infraestructuras para atender a los usuarios de embarcaciones de recreo, así como en defensa del medio natural en esa zona del municipio, que es parte del Paraje Natural de la Flecha de El Rompido y Marismas del Piedras y que, además, está declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) por parte de la Unión Europea.
En la visita, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya, Miguel Ángel Gea, así como la coordinadora de la asamblea local de IU, Pepa Beiras, han repasado con Paneque las distintas actuaciones llevadas a cabo en los clubes náuticos, así como las iniciativas que han impedido hasta ahora agresiones al medio ambiente como el intento de destruir y ocupar la marisma en la zona conocida como Punta de la Barreta.
IU Cartaya considera que la actividad náutica recreativa debe ser compatible con la preservación de los valores naturales del río Piedras y con la actividad pesquera. Por esa razón, durante la visita del director gerente de la APPA se le ha puesto al corriente de la lucha llevada a cabo en los últimos años por parte de los marineros de El Rompido para disponer de instalaciones adecuadas en el puerto de ese núcleo de población y de espacios de uso exclusivo para su trabajo, tanto en tierra como en el río.
IU defiende la revisión del Plan de Usos Portuarios de la Ría del Piedras para que éste tenga como fin primordial la defensa de los valores naturales y de los recursos pesqueros de la zona, al tiempo que sirva para una ordenación real de la presencia de embarcaciones de todo tipo en el río. En este sentido, la política de IU sobre este asunto sigue siendo la subordinación de cualquier actuación relacionada con los clubes náuticos a la protección ambiental y paisajística frente a los intentos de convertir esas instalaciones y asociaciones en instrumentos al servicio de la especulación urbanística.
En la visita, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya, Miguel Ángel Gea, así como la coordinadora de la asamblea local de IU, Pepa Beiras, han repasado con Paneque las distintas actuaciones llevadas a cabo en los clubes náuticos, así como las iniciativas que han impedido hasta ahora agresiones al medio ambiente como el intento de destruir y ocupar la marisma en la zona conocida como Punta de la Barreta.
IU Cartaya considera que la actividad náutica recreativa debe ser compatible con la preservación de los valores naturales del río Piedras y con la actividad pesquera. Por esa razón, durante la visita del director gerente de la APPA se le ha puesto al corriente de la lucha llevada a cabo en los últimos años por parte de los marineros de El Rompido para disponer de instalaciones adecuadas en el puerto de ese núcleo de población y de espacios de uso exclusivo para su trabajo, tanto en tierra como en el río.
IU defiende la revisión del Plan de Usos Portuarios de la Ría del Piedras para que éste tenga como fin primordial la defensa de los valores naturales y de los recursos pesqueros de la zona, al tiempo que sirva para una ordenación real de la presencia de embarcaciones de todo tipo en el río. En este sentido, la política de IU sobre este asunto sigue siendo la subordinación de cualquier actuación relacionada con los clubes náuticos a la protección ambiental y paisajística frente a los intentos de convertir esas instalaciones y asociaciones en instrumentos al servicio de la especulación urbanística.
domingo, 30 de septiembre de 2012
En Nuevo Portil se estrenó la II Fase del Circuito Juvenial de Golf
El Circuito Boy, Girl, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín de Andalucía 2012 estrenó su segunda fase en Golf Nuevo Portil y Santa Clara Golf Club Granada. Esta segunda etapa de la temporada se compone de cuatro pruebas (dos en la zona occidental y dos en la oriental) más la gran final que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en Almenara Golf Resort.
En Santa Clara, los jugadores del SIGA Sotogrande arrancaron con fuerza y se impusieron en cuatro de las diez clasificaciones. Así, José Mateo Mateo (Boy), Enrique Marín Santander (Cadete Masculino), Ana Peláez Triviño (Infantil Femenino) y María Parra Luque (Cadete Femenino) certificaron su primera victoria tras el parón veraniego con excelentes vueltas de 72, 70, 71 y 73 golpes, respectivamente.
También con un notable registro de 72 golpes, Ángel Hidalgo Portillo logró el primer puesto en categoría Infantil Masculino.
Marta López Echevarría (Benjamín Femenino), Ángel Manuel Rodríguez Gutiérrez (Alevín Masculino) y María Robles Sampedro (Alevín Femenino) inauguraron su casillero de triunfos dominando de manera incontestable sus categorías correspondientes.
Por el contrario, Álvaro Mueller-Baumgart (Benjamín Masculino) y Sara Navarro Morilla (Girl) finalizaron primeros con sólo 1 golpe de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.
En cuanto a los resultados de Golf Nuevo Portil, Isabel Bascuas Marcuello (Cadete Femenino), Antonio Morillo-Velarde Fuentes (Boy), Carolina Ronchel Salas (Infantil Femenino) y Gonzalo Leal Montero (Alevín Masculino), se proclamaron vencedores haciendo gala de una enorme superioridad.
Asimismo, Constanza Guerrero Bolaños (Benjamín Femenino), Eloy Gallego Marín (Cadete Masculino) y los alevines Pepa Laguna Ortiz y Juan Fernández de Mesa Díez pusieron de manifiesto la solidez de su juego para unirse al listado de ganadores.
El triunfo más ajustado de la jornada lo rubricó David López Romero, autor de 75 golpes, 1 menos que Pablo Sánchez Soto en categoría Infantil Masculino.
Respecto a las entregas de premios de las dos zonas de competición, contaron con la presencia de Manuel Garvayo, Presidente del Comité Infantil y Juvenil de la Real Federación Andaluza de Golf; Joaquín López Aulestia, Director de Golf Nuevo Portil; y Conchi López, Caddie Master de Santa Clara Golf Club Granada.
En Santa Clara, los jugadores del SIGA Sotogrande arrancaron con fuerza y se impusieron en cuatro de las diez clasificaciones. Así, José Mateo Mateo (Boy), Enrique Marín Santander (Cadete Masculino), Ana Peláez Triviño (Infantil Femenino) y María Parra Luque (Cadete Femenino) certificaron su primera victoria tras el parón veraniego con excelentes vueltas de 72, 70, 71 y 73 golpes, respectivamente.
También con un notable registro de 72 golpes, Ángel Hidalgo Portillo logró el primer puesto en categoría Infantil Masculino.
Marta López Echevarría (Benjamín Femenino), Ángel Manuel Rodríguez Gutiérrez (Alevín Masculino) y María Robles Sampedro (Alevín Femenino) inauguraron su casillero de triunfos dominando de manera incontestable sus categorías correspondientes.
Por el contrario, Álvaro Mueller-Baumgart (Benjamín Masculino) y Sara Navarro Morilla (Girl) finalizaron primeros con sólo 1 golpe de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.
En cuanto a los resultados de Golf Nuevo Portil, Isabel Bascuas Marcuello (Cadete Femenino), Antonio Morillo-Velarde Fuentes (Boy), Carolina Ronchel Salas (Infantil Femenino) y Gonzalo Leal Montero (Alevín Masculino), se proclamaron vencedores haciendo gala de una enorme superioridad.
Asimismo, Constanza Guerrero Bolaños (Benjamín Femenino), Eloy Gallego Marín (Cadete Masculino) y los alevines Pepa Laguna Ortiz y Juan Fernández de Mesa Díez pusieron de manifiesto la solidez de su juego para unirse al listado de ganadores.
El triunfo más ajustado de la jornada lo rubricó David López Romero, autor de 75 golpes, 1 menos que Pablo Sánchez Soto en categoría Infantil Masculino.
Respecto a las entregas de premios de las dos zonas de competición, contaron con la presencia de Manuel Garvayo, Presidente del Comité Infantil y Juvenil de la Real Federación Andaluza de Golf; Joaquín López Aulestia, Director de Golf Nuevo Portil; y Conchi López, Caddie Master de Santa Clara Golf Club Granada.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
sábado, 29 de septiembre de 2012
Las farolas siguen sin rotas tras varios meses
Meses más tarde seguimos con las farolas rotas (van creciendo)y el Ayuntamiento sigue sin realizar nada
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil
viernes, 28 de septiembre de 2012
Y el PP de Punta se une a los de Cartaya y quieren salirse de Giahsa
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha registrado una moción en la que solicita al alcalde de Punta Umbría y Presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y de Giahsa que inicie el procedimiento para llevar a efecto la separación del Ayuntamiento de Punta Umbría de la MAS en los términos fijados por la legislación vigente y los Estatutos.
Parece que la salida de Giahsa como comentamos en otro post es una petición de los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular. Afortunadamente el pp de punta umbría no gobierna y no tendrán que asumir los riesgos de ser condenados como lo han sido otros pueblos o que tras estar en la empresa privada han decidido volver a Giahsa dada la nefasta gestión
Parece que la salida de Giahsa como comentamos en otro post es una petición de los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular. Afortunadamente el pp de punta umbría no gobierna y no tendrán que asumir los riesgos de ser condenados como lo han sido otros pueblos o que tras estar en la empresa privada han decidido volver a Giahsa dada la nefasta gestión
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
jueves, 27 de septiembre de 2012
Nuestro Ayto se quiere ir e Hinojos volver tras su mala experiencia en la gestión privada del agua
Ahora que Cartaya ha anunciado ya su intención de dejar la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y recuperar el servicio de abastecimiento de aguas, el municipio de Hinojos anuncia su intención de incorporarse.
El Ayuntamiento apuntó que el objetivo es "mejorar la prestación que reciben sus ciudadanos respecto al servicio de aguas". La decisión parte del equipo de gobierno que preside el alcalde Miguel Ángel Curiel, según un comunicado del Ayuntamiento. El Alcalde cree que son "patentes las deficiencias de la empresa que actualmente gestiona el agua en Hinojos". El alcalde explicó que "la decisión es firme y expresa el sentir mayoritario de nuestro pueblo" y considera que, incorporándose a MAS, Hinojos "formará parte de una organización mucho más amplia, con más medios técnicos y humanos, capaz de afrontar los problemas y vicisitudes que arroja el día a día del servicio de aguas y con otro horizonte distinto de la mera rentabilidad económica".
El alcalde indicó que ya se han puesto en marcha las acciones necesarias para estudiar jurídica y administrativamente la forma en que puede llevarse a cabo la incorporación de Hinojos a la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva de la forma más beneficiosa para el municipio. Curiel aseguró que "ha llegado el momento de que nuestro municipio deje este camino emprendido hace unos años, cuando se optó por un sistema de prestación que a todas luces nos está trayendo muchas desventajas, limita la capacidad de decisión del Ayuntamiento y es manifiestamente mejorable desde el punto de vista del servicio que reciben los ciudadanos".
El proceso de integración en la Mancomunidad de Servicios no será fácil, según el alcalde, puesto que las normas que rigen la relación entre el Ayuntamiento y la empresa Aqualia plantean distintas trabas. "No debemos ser prisioneros de ninguna empresa, sino que estamos facultados, como Ayuntamiento, a tomar las decisiones que afectan a los servicios básicos de nuestro municipio con toda la libertad y responsabilidad que nos confieren las leyes y con toda la razón que nos asiste por el servicio tan deficiente que estamos recibiendo", apuntó. La empresa Aqualia es la que presta el servicio a los ayuntamientos que han dejado MAS como Lepe y Moguer. Los últimos en anunciar su marcha han sido San Juan, Cartaya, Valverde e Higuera
Nota: Seguimos pensando que la apuesta del Alcalde y el PP es Aqualia
El Ayuntamiento apuntó que el objetivo es "mejorar la prestación que reciben sus ciudadanos respecto al servicio de aguas". La decisión parte del equipo de gobierno que preside el alcalde Miguel Ángel Curiel, según un comunicado del Ayuntamiento. El Alcalde cree que son "patentes las deficiencias de la empresa que actualmente gestiona el agua en Hinojos". El alcalde explicó que "la decisión es firme y expresa el sentir mayoritario de nuestro pueblo" y considera que, incorporándose a MAS, Hinojos "formará parte de una organización mucho más amplia, con más medios técnicos y humanos, capaz de afrontar los problemas y vicisitudes que arroja el día a día del servicio de aguas y con otro horizonte distinto de la mera rentabilidad económica".
El alcalde indicó que ya se han puesto en marcha las acciones necesarias para estudiar jurídica y administrativamente la forma en que puede llevarse a cabo la incorporación de Hinojos a la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva de la forma más beneficiosa para el municipio. Curiel aseguró que "ha llegado el momento de que nuestro municipio deje este camino emprendido hace unos años, cuando se optó por un sistema de prestación que a todas luces nos está trayendo muchas desventajas, limita la capacidad de decisión del Ayuntamiento y es manifiestamente mejorable desde el punto de vista del servicio que reciben los ciudadanos".
El proceso de integración en la Mancomunidad de Servicios no será fácil, según el alcalde, puesto que las normas que rigen la relación entre el Ayuntamiento y la empresa Aqualia plantean distintas trabas. "No debemos ser prisioneros de ninguna empresa, sino que estamos facultados, como Ayuntamiento, a tomar las decisiones que afectan a los servicios básicos de nuestro municipio con toda la libertad y responsabilidad que nos confieren las leyes y con toda la razón que nos asiste por el servicio tan deficiente que estamos recibiendo", apuntó. La empresa Aqualia es la que presta el servicio a los ayuntamientos que han dejado MAS como Lepe y Moguer. Los últimos en anunciar su marcha han sido San Juan, Cartaya, Valverde e Higuera
Nota: Seguimos pensando que la apuesta del Alcalde y el PP es Aqualia
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
miércoles, 26 de septiembre de 2012
El Consorcio de Transportes el 1 de Octubre
El Consorcio de Transporte Metropolitano Costa de Huelva se implantará y entrará en funcionamiento definitivamente el próximo 1 de octubre, aunque en esta primera fase no incluirá el servicio en la capital, ya que tras varias negociaciones con el Ayuntamiento la flota de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos S.A (Emtusa) no formará parte del citado consorcio en esta primera fase.
En rueda de prensa para presentar el balance de la actividad del servicio de emergencias 112 en la provincia en lo que va de año, el delegado de la Junta, José Fiscal, ha señalado que "lo razonable sería que sí estuviera pero no queremos acusar a nadie de nada".
Al respecto, Fiscal ha indicado que Emtusa "está viviendo momentos muy convulsos y difíciles", unos momentos que "no han ayudado a las negociaciones" para que la capital formara parte de este proyecto desde el principio, aunque ha insistido en que "lo razonable sería que estuviera ya que sería positivo para los ciudadanos".
El delegado ha insistido en que está "muy ilusionado" con poder dar este servicio a los ciudadanos porque en el resto de las provincias andaluzas ya está implantado, indicando además que espera que suponga "una mejora en la movilidad de gran parte de la provincia".
Para ello, se implantará un billete único en un sistema tarifario integrado que supone un ahorro del 26 por ciento sobre las tarifas actuales. Así, en esta primera fase se implantará el sistema tarifario integrado en los autobuses metropolitanos-interurbanos y posteriormente se podrá usar la tarjeta del Consorcio en los autobuses urbanos de Huelva.
Esta rebaja beneficiará a una población cercana a 400.000 habitantes, más del 76 por ciento de la provincia, de las localidades de Huelva (cuando forme parte del Consorcio), Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca.
En rueda de prensa para presentar el balance de la actividad del servicio de emergencias 112 en la provincia en lo que va de año, el delegado de la Junta, José Fiscal, ha señalado que "lo razonable sería que sí estuviera pero no queremos acusar a nadie de nada".
Al respecto, Fiscal ha indicado que Emtusa "está viviendo momentos muy convulsos y difíciles", unos momentos que "no han ayudado a las negociaciones" para que la capital formara parte de este proyecto desde el principio, aunque ha insistido en que "lo razonable sería que estuviera ya que sería positivo para los ciudadanos".
El delegado ha insistido en que está "muy ilusionado" con poder dar este servicio a los ciudadanos porque en el resto de las provincias andaluzas ya está implantado, indicando además que espera que suponga "una mejora en la movilidad de gran parte de la provincia".
Para ello, se implantará un billete único en un sistema tarifario integrado que supone un ahorro del 26 por ciento sobre las tarifas actuales. Así, en esta primera fase se implantará el sistema tarifario integrado en los autobuses metropolitanos-interurbanos y posteriormente se podrá usar la tarjeta del Consorcio en los autobuses urbanos de Huelva.
Esta rebaja beneficiará a una población cercana a 400.000 habitantes, más del 76 por ciento de la provincia, de las localidades de Huelva (cuando forme parte del Consorcio), Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca.
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria,
Transportes
martes, 25 de septiembre de 2012
La intención del PP y el alcalde de Cartaya puede suponer tener que pagar 10 millones de euros
Parece que la alianza del PP y el alcalde independiente de Cartaya, Juan Polo (cogobierna con el PP y PA), se han unido en las tesis privatizadoras para intentar hacer caja con la venta del servicio al objeto de hacer frente a la falta de ingresos del Consistorio. Y todo sin tener en cuenta que esta privatización puede ocasionar a los bolsillos de los ciudadanos por la presumible subida del recibo del agua, como ha pasado en otras localidades que privatizaron el servicio antes que Cartaya; o a la larga, para las propias arcas municipales, a las que la salida de Giahsa podría costarle varios millones de euros. MAS advierte Por el momento, MAS y Giahsa han anunciado la puesta en marcha de una “amplia batería de iniciativas jurídicas” encaminadas a garantizar que la separación de la gestión mancomunada anunciada por ayuntamientos como el de Cartaya, de llevarse a cabo, se realice “cumpliendo todas las obligaciones previstas para que no se ocasionen daños al resto de municipios y a la propia Giahsa”. En esta línea, desde la Mancomunidad se ha advertido de la “responsabilidad penal, administrativa y de carácter personal, en la que incurrirían tanto los alcaldes como los concejales y funcionarios municipales que tomen, ratifiquen o validen acuerdos y actos de carácter ilegal”.
Así las cosas, MAS ha asegurado que sus servicios jurídicos llevarán este tema “hasta las últimas consecuencias”, tanto en lo contencioso- administrativo como en lo
mercantil y penal, y considera que sería un hecho “de extraordinaria gravedad” la
contratación de empresas por vía de emergencia, dado que tal emergencia no existe al estar la prestación de los servicios plenamente garantizada por Giahsa. MAS ha dejado
claro que respeta la autonomía de los ayuntamientos para escoger la fórmula que deseen, aunque acudir a la emergencia, que la ley reserva para otras causas “puede ser manifiestamente irregular”. No cabe, por tanto, “iniciar estos procedimientos con la pretensión de obtener ingresos suplementarios, aunque sea a costa de incumplir sus
obligaciones y sin que existan motivos fundados para la separación
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 24 de septiembre de 2012
El PSOE de Cartaya se renueva teniendo en cuenta a Nuevo Portil de forma importante
Pasamos a publicar lo publicado por el Viva Huelva y al final comentamos aspectos relevantes de Nuevo Portil
El PSOE de Cartaya abrió este viernes otra página de su historia con la elección de una nueva ejecutiva que, dirigida por el joven de 35 años, Alexis Landero, marcará los destinos de dicha formación política en la localidad durante los próximos años. Pero al mismo tiempo cerró otra, la que dirigió su secretario General hasta este viernes, Juan Antonio Millán, que ha marcado un antes y un después, y que tuvo sus momentos de gloria durante los 20 años que, mayoría absoluta tras mayoría absoluta, le permitieron dirigir las riendas de la localidad hasta las pasadas elecciones municipales. No en vano, Millán fue despedido con una sonada y prolongada ovación tras su discurso de despedida, en el que subrayó sentirse muy orgulloso de haberse “dejado la piel” durante todos estos años trabajando por Cartaya y por el partido “desde la primera línea de batalla”. Por otra parte y según destacó el nuevo secretario General del PSOE cartayero, la renovación “intergeneracional” vivida por el partido este viernes, supone un momento “muy importante” en su historia, “sobre todo porque hemos sabido hacer un cambio tranquilo por Cartaya, y con ello abrir un debate ambicioso sobre los retos que debemos afrontar”. En este sentido cabe destacar que la candidatura presentada por Landero fue la única que se sometió a la aprobación de la asamblea, obteniendo el respaldo del 85’7 por ciento de los militantes, así como un amplio respaldo por parte del medio centenar de simpatizantes que se dieron cita en la casa del pueblo. La nueva ejecutiva local, integrada por siete hombres y cinco mujeres (un 25 por ciento menos que la anterior), ha sufrido una renovación del 75 por ciento de sus miembros con respecto a la ejecutiva saliente, no habiendo nunca formado parte de los órganos de dirección del partido más del 65 por ciento de sus integrantes, cuya media de edad no supera los 45 años.
Consciente del peso de la historia, Landero reconoció que, después de 20 años de gobierno, “ahora nuestro partido se tiene que embarcar en un proceso de reflexión profunda en el que participemos todos y que nos sirva para conectar con los ciudadanos y dar respuesta a sus demandas, inquietudes e ilusiones”. El nuevo secretario General subrayó que el PSOE “no puede quedarse de brazos cruzados” ya que “ahora más que nunca es necesario trabajar porque sean nuestras propuestas la respuesta a las demandas de los cartayeros, haciendo que éstos nos devuelvan su confianza de forma mayoritaria para recuperar al pueblo del retroceso que viene sufriendo desde hace ya casi dos años”. Sobre el futuro, Landero destacó que “cualquiera de los militantes de este partido puede ser bueno para afrontar estos complicados momentos, pero ahora lo que necesitamos es un partido que se deje la piel y verdaderamente sude la camiseta más que nunca”. Según prosiguió, “desde la humildad y la cercanía, este grupo de compañeros iniciamos un nuevo camino con ilusiones y ganas renovadas, y poniéndonos como meta final ganar las próximas elecciones municipales con el objetivo de devolver al PSOE la alcaldía de nuestro pueblo”. En este sentido, Landero aseguró apostar por impulsar un proceso de primarias para la designación del próximo candidato a la alcaldía de Cartaya “desde nuestro compromiso por hacer un partido verdaderamente abierto a la militancia”. Con respecto al resto de miembros de la ejecutiva local, la veterana militante de 86 años Josefa Palma ocupará la Presidencia del partido; Consolación Benítez, (28 años) de Juventudes Socialistas, la Vicesecretaría General Primera de Juventud, Participación Ciudadana y Colectivos Sociales; Almudena Guerra (34 años) la Vicesecretaría General Segunda del Militante, Dinamización Interna y Formación; Alejandro Chamorro (34 años) la Secretaría de Organización; Antonio Escudero (42 años), la de Política Municipal; Domingo Martín (58 años), la de Comunicación y Administración; Francisco Roncero (51 años), la de Estrategia y Acción Electoral; Juana Moya (45 años), la de Igualdad; Mariano Pereira (52 años), la de Barriadas; Mª Luisa Castillo (55 años), la de Discapacidad y Dependencia; y Cándido Burgos (32 años), la de El Rompido y Nuevo Portil. Quedan por designar otros dos representantes de Juventudes Socialistas (masculino y femenina), que tendrán que ser elegidos por su asamblea.
Después de un analisis de la configuración de la ejecutiva, la cual particularmente nos gusta porque aunque no conozcamos a la mayoría ;) si hay que señalar que Nuevo Portil sale muy bien porque las personas que estan escuchando a Nuevo Portil asumen poderes y lo decimos por lo siguiente:
1º) Porque el Secretario de Organización es Alejandro Chamorro (el hijo de Ricardo y Ana María Cáliz y que podemos ver en las elecciones en la mesa electoral) y entendemos que algo tendrá que ver que Nuevo Portil vuelva a escucharse en los plenos
2º) Porque el Secretario General es Alexis Landero, actual portavoz del gobierno que ha planteado varias cuestiones sobre Nuevo Portil y que entendemos igualmente ha abierto el oído a las reivindicaciones de Nuevo Portil a ser escuchado
3º) Porque Cándido Burgos que por regla general es el concejal que plantea las mociones o cuestiones (cuando no lo hace el portavoz) es el Vocal de Nuevo Portil y El Rompido
Es decir las tres personas que están haciendo que se hable de Nuevo Portil en los plenos asuman las riendas de su partido
Hemos intentado analizar las ejecutivas de los otros partidos y solo hemos observado que la Delegada del Nuevo Portil parece ser que es Vocal en su Partido
El PSOE de Cartaya abrió este viernes otra página de su historia con la elección de una nueva ejecutiva que, dirigida por el joven de 35 años, Alexis Landero, marcará los destinos de dicha formación política en la localidad durante los próximos años. Pero al mismo tiempo cerró otra, la que dirigió su secretario General hasta este viernes, Juan Antonio Millán, que ha marcado un antes y un después, y que tuvo sus momentos de gloria durante los 20 años que, mayoría absoluta tras mayoría absoluta, le permitieron dirigir las riendas de la localidad hasta las pasadas elecciones municipales. No en vano, Millán fue despedido con una sonada y prolongada ovación tras su discurso de despedida, en el que subrayó sentirse muy orgulloso de haberse “dejado la piel” durante todos estos años trabajando por Cartaya y por el partido “desde la primera línea de batalla”. Por otra parte y según destacó el nuevo secretario General del PSOE cartayero, la renovación “intergeneracional” vivida por el partido este viernes, supone un momento “muy importante” en su historia, “sobre todo porque hemos sabido hacer un cambio tranquilo por Cartaya, y con ello abrir un debate ambicioso sobre los retos que debemos afrontar”. En este sentido cabe destacar que la candidatura presentada por Landero fue la única que se sometió a la aprobación de la asamblea, obteniendo el respaldo del 85’7 por ciento de los militantes, así como un amplio respaldo por parte del medio centenar de simpatizantes que se dieron cita en la casa del pueblo. La nueva ejecutiva local, integrada por siete hombres y cinco mujeres (un 25 por ciento menos que la anterior), ha sufrido una renovación del 75 por ciento de sus miembros con respecto a la ejecutiva saliente, no habiendo nunca formado parte de los órganos de dirección del partido más del 65 por ciento de sus integrantes, cuya media de edad no supera los 45 años.
Consciente del peso de la historia, Landero reconoció que, después de 20 años de gobierno, “ahora nuestro partido se tiene que embarcar en un proceso de reflexión profunda en el que participemos todos y que nos sirva para conectar con los ciudadanos y dar respuesta a sus demandas, inquietudes e ilusiones”. El nuevo secretario General subrayó que el PSOE “no puede quedarse de brazos cruzados” ya que “ahora más que nunca es necesario trabajar porque sean nuestras propuestas la respuesta a las demandas de los cartayeros, haciendo que éstos nos devuelvan su confianza de forma mayoritaria para recuperar al pueblo del retroceso que viene sufriendo desde hace ya casi dos años”. Sobre el futuro, Landero destacó que “cualquiera de los militantes de este partido puede ser bueno para afrontar estos complicados momentos, pero ahora lo que necesitamos es un partido que se deje la piel y verdaderamente sude la camiseta más que nunca”. Según prosiguió, “desde la humildad y la cercanía, este grupo de compañeros iniciamos un nuevo camino con ilusiones y ganas renovadas, y poniéndonos como meta final ganar las próximas elecciones municipales con el objetivo de devolver al PSOE la alcaldía de nuestro pueblo”. En este sentido, Landero aseguró apostar por impulsar un proceso de primarias para la designación del próximo candidato a la alcaldía de Cartaya “desde nuestro compromiso por hacer un partido verdaderamente abierto a la militancia”. Con respecto al resto de miembros de la ejecutiva local, la veterana militante de 86 años Josefa Palma ocupará la Presidencia del partido; Consolación Benítez, (28 años) de Juventudes Socialistas, la Vicesecretaría General Primera de Juventud, Participación Ciudadana y Colectivos Sociales; Almudena Guerra (34 años) la Vicesecretaría General Segunda del Militante, Dinamización Interna y Formación; Alejandro Chamorro (34 años) la Secretaría de Organización; Antonio Escudero (42 años), la de Política Municipal; Domingo Martín (58 años), la de Comunicación y Administración; Francisco Roncero (51 años), la de Estrategia y Acción Electoral; Juana Moya (45 años), la de Igualdad; Mariano Pereira (52 años), la de Barriadas; Mª Luisa Castillo (55 años), la de Discapacidad y Dependencia; y Cándido Burgos (32 años), la de El Rompido y Nuevo Portil. Quedan por designar otros dos representantes de Juventudes Socialistas (masculino y femenina), que tendrán que ser elegidos por su asamblea.
Después de un analisis de la configuración de la ejecutiva, la cual particularmente nos gusta porque aunque no conozcamos a la mayoría ;) si hay que señalar que Nuevo Portil sale muy bien porque las personas que estan escuchando a Nuevo Portil asumen poderes y lo decimos por lo siguiente:
1º) Porque el Secretario de Organización es Alejandro Chamorro (el hijo de Ricardo y Ana María Cáliz y que podemos ver en las elecciones en la mesa electoral) y entendemos que algo tendrá que ver que Nuevo Portil vuelva a escucharse en los plenos
2º) Porque el Secretario General es Alexis Landero, actual portavoz del gobierno que ha planteado varias cuestiones sobre Nuevo Portil y que entendemos igualmente ha abierto el oído a las reivindicaciones de Nuevo Portil a ser escuchado
3º) Porque Cándido Burgos que por regla general es el concejal que plantea las mociones o cuestiones (cuando no lo hace el portavoz) es el Vocal de Nuevo Portil y El Rompido
Es decir las tres personas que están haciendo que se hable de Nuevo Portil en los plenos asuman las riendas de su partido
Hemos intentado analizar las ejecutivas de los otros partidos y solo hemos observado que la Delegada del Nuevo Portil parece ser que es Vocal en su Partido
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 23 de septiembre de 2012
Curso de Patchwork en El Portil
La Asociación de Mayores +50 La Laguna de El Portil (Punta Umbría) en colaboración con el Ayuntamiento de Punta Umbría (Concejalía de El Portil) que subvencionará el 50% del Curso, este curso que se impartirá también en el Centro de Mayores de Punta Umbría tiene mucha aceptación.
El curso está abierto para que los interesadoss se preinscriban, para ello durante la segunda quincena de setiembre habrá una lista en la oficina de la asociación en el Polideportivo
El curso está abierto para que los interesadoss se preinscriban, para ello durante la segunda quincena de setiembre habrá una lista en la oficina de la asociación en el Polideportivo
Etiquetas:
Asociacion de Vecinos,
Ayuntamiento,
Cultura
sábado, 22 de septiembre de 2012
El AVE nuevamente paralizado
La parálisis que sufre el proyecto del AVE en Huelva, agravada por la situación de los terrenos de la futura Estación, marcó recientemente buena parte de la actualidad política onubense, sobre todo tras conocerse que el propio Adif, el organismo estatal encargado del proyecto, ha confirmado que el Ayuntamiento aún no ha cedido los terrenos de Las Metas para que puedan reiniciarse las obras, tal y como informó ayer este periódico.
Conocida la información, la diputada nacional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, lamentó que entre el Ayuntamiento de Huelva y el Gobierno del PP estén “dejando pasar” una infraestructura “vital” que supondría además la creación de empleo, dijo, tras lo que instó a las dos instituciones a aclarar la situación de los terrenos y a no perder “ni un minuto más” para la puesta en marcha del proyecto.
Esto ocurre unos cuatro meses después de que el Ayuntamiento anunciase el desbloqueo de las obras, por lo que la diputada socialista reclamó en primer lugar al equipo de gobierno del PP “que explique por qué no ha puesto aún los terrenos”, a lo que añadió una segunda petición: “si los ha puesto que le exija al Gobierno el reinicio de las obras”, apostilló.
Conocida la información, la diputada nacional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, lamentó que entre el Ayuntamiento de Huelva y el Gobierno del PP estén “dejando pasar” una infraestructura “vital” que supondría además la creación de empleo, dijo, tras lo que instó a las dos instituciones a aclarar la situación de los terrenos y a no perder “ni un minuto más” para la puesta en marcha del proyecto.
Esto ocurre unos cuatro meses después de que el Ayuntamiento anunciase el desbloqueo de las obras, por lo que la diputada socialista reclamó en primer lugar al equipo de gobierno del PP “que explique por qué no ha puesto aún los terrenos”, a lo que añadió una segunda petición: “si los ha puesto que le exija al Gobierno el reinicio de las obras”, apostilló.
Etiquetas:
General,
Transportes,
Turismo
viernes, 21 de septiembre de 2012
Este fin de semana XLIV Campenato de España de Pesca Deportiva
Los aficionados a la pesca deportiva podrán disfrutar este fin de semana en Cartaya de la mano de los mejores deportistas nacionales de esta disciplina, que se darán cita en el XLIV Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Mar Costa, en su categoría masculina. La prueba está organizada por la Federación Española de Pesca y Casting, a través de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartaya y del Club Deportivo de Pesca ‘Playas de Cartaya’. Se trata de una de las pruebas de mayor relevancia dentro del panorama de la pesca deportiva nacional, a la que acudirán un centenar de deportistas considerados la élite nacional de la pesca desde costa, entre los que destaca el campeón de las últimas dos ediciones, el catalán Aaron Trasmontan Ramos, y el último campeón de Andalucía Óscar Flores Garrido. Además, Huelva también estará presente en el evento con la participación de Juan Ponce Jara, campeón andaluz en 2010, y Pedro Limón Vázquez, del Club de Pesca cartayero, que fue cuarto en el pasado Selectivo de Alta Competición andaluza, disputado también en la Flecha en el pasado mes de mayo.
Precisamente la belleza y características del Paraje Natural para la práctica de este deporte, así como el éxito organizativo de la prueba de mayo, han sido los aspectos destacados por la Federación a la hora de escoger el excepcional enclave, que además confiere, según la FEP, “una particularidad única al evento, ya que para acceder a la Flecha los participantes tendrán que utilizar transbordadores desde la orilla”.
En este sentido, desde el Ayuntamiento, que colabora en la iniciativa, se ha destacado “la excepcional oportunidad que ofrecen campeonatos como este para promocionar nuestra costa, su belleza y sus equipamientos hoteleros y turísticos, ya que traen hasta Cartaya, sus hoteles y sus instalaciones turísticas a un número importante de deportistas y acompañantes procedentes de toda la geografía española”, según ha destacado el alcalde, Juan M. Polo.
También es una oportunidad “para que los aficionados a este deporte de todo el país conozcan las posibilidades que para su práctica ofrece este enclave único, que son muchas”, según José Flores, presidente del Club de Pesca, entidad que desde un principio se ha volcado con la iniciativa, “todo un reto organizativo por el que venimos luchando en Cartaya desde hace tiempo y que afrontamos con una gran ilusión”.
En lo meramente deportivo, la prueba constará de dos mangas de cuatro horas de duración cada una de ellas y se disputará a lo largo del sábado 22 de septiembre, empezando a las 9:30 horas. Los equipos estarán integrados por cinco deportistas y un reserva o capitán, y para la clasificación final se valorará la mayor regularidad entre las dos mangas disputadas.
Los deportistas, que llegarán en su mayoría el viernes, se alojarán en el Hotel Playa de Cartaya, donde se llevará a cabo la entrega de trofeos el sábado a las 22:30 horas.
Precisamente la belleza y características del Paraje Natural para la práctica de este deporte, así como el éxito organizativo de la prueba de mayo, han sido los aspectos destacados por la Federación a la hora de escoger el excepcional enclave, que además confiere, según la FEP, “una particularidad única al evento, ya que para acceder a la Flecha los participantes tendrán que utilizar transbordadores desde la orilla”.
En este sentido, desde el Ayuntamiento, que colabora en la iniciativa, se ha destacado “la excepcional oportunidad que ofrecen campeonatos como este para promocionar nuestra costa, su belleza y sus equipamientos hoteleros y turísticos, ya que traen hasta Cartaya, sus hoteles y sus instalaciones turísticas a un número importante de deportistas y acompañantes procedentes de toda la geografía española”, según ha destacado el alcalde, Juan M. Polo.
También es una oportunidad “para que los aficionados a este deporte de todo el país conozcan las posibilidades que para su práctica ofrece este enclave único, que son muchas”, según José Flores, presidente del Club de Pesca, entidad que desde un principio se ha volcado con la iniciativa, “todo un reto organizativo por el que venimos luchando en Cartaya desde hace tiempo y que afrontamos con una gran ilusión”.
En lo meramente deportivo, la prueba constará de dos mangas de cuatro horas de duración cada una de ellas y se disputará a lo largo del sábado 22 de septiembre, empezando a las 9:30 horas. Los equipos estarán integrados por cinco deportistas y un reserva o capitán, y para la clasificación final se valorará la mayor regularidad entre las dos mangas disputadas.
Los deportistas, que llegarán en su mayoría el viernes, se alojarán en el Hotel Playa de Cartaya, donde se llevará a cabo la entrega de trofeos el sábado a las 22:30 horas.
Etiquetas:
Cartaya,
Deportes,
Nuevo Portil
jueves, 20 de septiembre de 2012
Constituido el Club Cicilsta El Portil
El día 13 de septiembre tuvo lugar en el Ayuntamiento de Punta Umbría la presentación de un nuevo club local.
El ‘Club Ciclista El Portil’ está integrado por 25 aficionados al deporte de la biclicleta, que tienen como nexo de unión su estancia veraniega en este núcleo urbano puntaumbrieño con el que han bautizado su equipo.
Se trata de un grupo de deportistas que comparte ruta desde hace años y que finalmente han decidido federarse e integrar además a otros aficionados a este deporte de diferentes edades. Así, en el Club Ciclista El Portil “convivimos amantes de la bici de diferentes edades, desde los 12 hasta los 72 años”, explica el presidente de la entidad, Juan Luis Guerrero Sánchez.
En club agrupa a personas de diferentes provincias como son Huelva, Sevilla, Badajoz o Cáceres. Según Guerrero “nuestra temporada deportiva se mantiene durante todo el año, con actividades los fines de semana. Organizamos rutas por iniciativa propia o participamos con el equipo en cicloturistas dentro de la comarca o incluso en otraspuntos más alejados, como Asturias o Portugal”.
El ‘Club Ciclista El Portil’ está integrado por 25 aficionados al deporte de la biclicleta, que tienen como nexo de unión su estancia veraniega en este núcleo urbano puntaumbrieño con el que han bautizado su equipo.
Se trata de un grupo de deportistas que comparte ruta desde hace años y que finalmente han decidido federarse e integrar además a otros aficionados a este deporte de diferentes edades. Así, en el Club Ciclista El Portil “convivimos amantes de la bici de diferentes edades, desde los 12 hasta los 72 años”, explica el presidente de la entidad, Juan Luis Guerrero Sánchez.
En club agrupa a personas de diferentes provincias como son Huelva, Sevilla, Badajoz o Cáceres. Según Guerrero “nuestra temporada deportiva se mantiene durante todo el año, con actividades los fines de semana. Organizamos rutas por iniciativa propia o participamos con el equipo en cicloturistas dentro de la comarca o incluso en otraspuntos más alejados, como Asturias o Portugal”.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Vamos a hacer un análisis de Nuevo Portil
Como algunos nos habéis trasladado que cuando vamos a hacer un análisis de como va la gestión política en Nuevo Portil os pedimos vuestra colaboración para realizar un análisis lo más completo posible. Vuestras aportaciones a Nuevoportilyelportil@gmail.com. Gracias por anticipado
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Nuevo Portil
martes, 18 de septiembre de 2012
Trinidad Nuñez premiada en el Dia Mundial del Turismo
El Ayuntamiento de Punta Umbría va a festejar el Día Mundial del Turismo con la entrega de los Premios a la Promoción Turística, que cumplen su novena edición. Así, el Consistorio costero repartirá el jueves 27 de septiembre estos galardones en un acto que se celebrará en el Salón de Plenos, a las 19.30 horas.
Los premiados, ratificados en Junta de Gobierno Local el pasado día 7, son un negocio de restauración, una heladería, una empresaria y un guitarrista que “siempre lleva el nombre de Punta Umbría allá donde va”, como ha destacado la concejala delegada de Turismo, Antonia Hernández Galloso. Así, merecen esta vez los premios el Restaurante 'Las Salinas', la heladería 'La Artesana', la empresaria portileña Trinidad Nuñez Muñoz y el guitarrista 'Niño de Pura'.
'Las Salinas', que se encuentra en la calle Ancha y está regentado por la familia Corchero-Cascales, recibe el honor por su apuesta por la gastronomía local y provincial. Así, “se ha consolidado en pocos años como uno de los negocios de referencia de la zona centro, dando a conocer las excelencias de los platos onubenses y el buen sabor de esta tierra”, según afirma Hernández Galloso.
Además, la heladería 'La Artesana', que está situada en la Avenida de Andalucía, recibe el galardón por la calidad que ofrece a sus clientes. “Este negocio, cargo de Manuel Ferrera Columé y señora, se ha convertido, gracias a inmejorables productos de elaboración propia, en toda una referencia a nivel provincial”, como subraya la responsable de Turismo.
Asimismo, la empresaria de El Portil Trinidad Nuñez Muñoz ha estado durante 21 años ligada a la cafetería 'La Luna'. Actualmente cuenta con un negocio de hostelería propio en la Plaza de la Sal: 'La Triniá', desde la pasada Semana Santa. De esta forma, “lleva más de dos décadas impregnando con su carácter acogedor la restauración portileña, procurando lo mejor para los clientes en uno de los sectores más importantes para el turismo de nuestro municipio”, subraya Antonia Hernández.
Por último, 'Niño de Pura' logra la distinción por llevar el nombre de Punta Umbría por todos los rincones en los que actúa con su guitarra. En palabras de la edil Hernández Galloso, “está muy vinculado al municipio y pasa en nuestra tierra gran parte del año”. De hecho, recientemente fue padrino de una prueba deportiva solidaria.
Los premiados, ratificados en Junta de Gobierno Local el pasado día 7, son un negocio de restauración, una heladería, una empresaria y un guitarrista que “siempre lleva el nombre de Punta Umbría allá donde va”, como ha destacado la concejala delegada de Turismo, Antonia Hernández Galloso. Así, merecen esta vez los premios el Restaurante 'Las Salinas', la heladería 'La Artesana', la empresaria portileña Trinidad Nuñez Muñoz y el guitarrista 'Niño de Pura'.
'Las Salinas', que se encuentra en la calle Ancha y está regentado por la familia Corchero-Cascales, recibe el honor por su apuesta por la gastronomía local y provincial. Así, “se ha consolidado en pocos años como uno de los negocios de referencia de la zona centro, dando a conocer las excelencias de los platos onubenses y el buen sabor de esta tierra”, según afirma Hernández Galloso.
Además, la heladería 'La Artesana', que está situada en la Avenida de Andalucía, recibe el galardón por la calidad que ofrece a sus clientes. “Este negocio, cargo de Manuel Ferrera Columé y señora, se ha convertido, gracias a inmejorables productos de elaboración propia, en toda una referencia a nivel provincial”, como subraya la responsable de Turismo.
Asimismo, la empresaria de El Portil Trinidad Nuñez Muñoz ha estado durante 21 años ligada a la cafetería 'La Luna'. Actualmente cuenta con un negocio de hostelería propio en la Plaza de la Sal: 'La Triniá', desde la pasada Semana Santa. De esta forma, “lleva más de dos décadas impregnando con su carácter acogedor la restauración portileña, procurando lo mejor para los clientes en uno de los sectores más importantes para el turismo de nuestro municipio”, subraya Antonia Hernández.
Por último, 'Niño de Pura' logra la distinción por llevar el nombre de Punta Umbría por todos los rincones en los que actúa con su guitarra. En palabras de la edil Hernández Galloso, “está muy vinculado al municipio y pasa en nuestra tierra gran parte del año”. De hecho, recientemente fue padrino de una prueba deportiva solidaria.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria,
Turismo
lunes, 17 de septiembre de 2012
ADN Nuevo Portil con los aficionados a la pesca
Los nuevos pantanales inaugurados a principios del presente verano en el río Piedras por la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil (ADN) han sido el escenario donde 43 menores aficionados a la pesca deportiva de entre 4 y 14 años han podido desarrollar una de sus actividades favoritas dentro del marco de la tercera edición del Concurso de Pesca Infantil ADN Marina Nuevo Portil.
La iniciativa no tiene carácter competitivo. El principal objetivo es incentivar y fomentar la disciplina deportiva entre los participantes, que fueron divididos en tres categorías: una en la que se agrupó a los pequeños con edad igual o inferior a 8 años, que estuvo integrada por diecinueve menores; una segunda, para los niños de entre 9 y 11 años, con once integrantes, y una tercera y última, para aquellos de 12 a 14 años, con un total de trece participantes.
Según ha comentado el presidente de la ADN Nuevo Portil, Antonio Castilla, la jornada pesquera "trascurrió con total normalidad y dentro de un ambiente festivo, en el que tanto pequeños como mayores disfrutaron de un magnífico día de pesca durante el que lo menos importante fue el resultado final y las capturas realizadas por cada uno de los niños".
El concurso se desarrolló desde el peine número siete de las nuevas instalaciones de la marina de la ADN Nuevo Portil. Allí, "la abundancia de capturas no fue la nota predominante durante las horas que se disputó la actividad y los menudos concursantes repusieron fuerzas con bocadillos y refrescos facilitados por la organización".
Por otra parte, y aunque todos los participantes recibieron un paquete regalo con una caña de pescar, un carrete, una mochila y una gorra reversible gracias a la colaboración en esta edición del BBVA, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron como premio extraordinario un segundo carrete adicional.
En la primera categoría los tres primeros clasificados fueron, por este orden, Noelia López, María Arias y José Jiménez; en la segunda, José Neto, Pero Sáenz y Francisco Rodríguez; y en la tercera, Ana Borrero, Luis González y Pascual Gin.
La jornada concluyó con la entrega de premios y regalos, a lo que se sumó un aperitivo para los asistentes. Esta actividad forma parte del calendario de actividades programadas por los responsables del club, entre las que destaca el concurso de cocina marinera, celebrado el mismo día.
La iniciativa no tiene carácter competitivo. El principal objetivo es incentivar y fomentar la disciplina deportiva entre los participantes, que fueron divididos en tres categorías: una en la que se agrupó a los pequeños con edad igual o inferior a 8 años, que estuvo integrada por diecinueve menores; una segunda, para los niños de entre 9 y 11 años, con once integrantes, y una tercera y última, para aquellos de 12 a 14 años, con un total de trece participantes.
Según ha comentado el presidente de la ADN Nuevo Portil, Antonio Castilla, la jornada pesquera "trascurrió con total normalidad y dentro de un ambiente festivo, en el que tanto pequeños como mayores disfrutaron de un magnífico día de pesca durante el que lo menos importante fue el resultado final y las capturas realizadas por cada uno de los niños".
El concurso se desarrolló desde el peine número siete de las nuevas instalaciones de la marina de la ADN Nuevo Portil. Allí, "la abundancia de capturas no fue la nota predominante durante las horas que se disputó la actividad y los menudos concursantes repusieron fuerzas con bocadillos y refrescos facilitados por la organización".
Por otra parte, y aunque todos los participantes recibieron un paquete regalo con una caña de pescar, un carrete, una mochila y una gorra reversible gracias a la colaboración en esta edición del BBVA, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron como premio extraordinario un segundo carrete adicional.
En la primera categoría los tres primeros clasificados fueron, por este orden, Noelia López, María Arias y José Jiménez; en la segunda, José Neto, Pero Sáenz y Francisco Rodríguez; y en la tercera, Ana Borrero, Luis González y Pascual Gin.
La jornada concluyó con la entrega de premios y regalos, a lo que se sumó un aperitivo para los asistentes. Esta actividad forma parte del calendario de actividades programadas por los responsables del club, entre las que destaca el concurso de cocina marinera, celebrado el mismo día.
Etiquetas:
Carreteras,
Deportes,
Nuevo Portil
domingo, 16 de septiembre de 2012
Inseguridad en Nuevo Portil
Parece que los medios se hace eco de la situación de Nuevo Portil, de ahí la noticia de El Periodico de Huelva
"Algo ha cambiado en la tranquila urbanización de Nuevo Portil, situada en el término de Cartaya. Especialmente en la zona próxima al hotel Playa de Cartaya. Detrás de este gran foco de turismo de la Costa onubense se despliegan amplias avenidas, extensos jardines y, en general, tranquilidad como en pocos lugares. Sin embargo, desde hace casi dos años algunos vecinos han notado “menos presencia de la Policía Local y la Guardia Civil” en esta zona. Además de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en esta urbanización actúa también la Entidad de Conservación. Esta institución costeada por los vecinos se encarga, entre otras labores, de la vigilancia de esta zona, así como de otras calles de Nuevo Portil. Los efectivos de la Entidad de Conservación continúan haciendo sus rutas de vigilancia con el beneplácito y visto bueno de los vecinos de esta zona de la Costa onubense.
Sin embargo, no parece ser suficiente. Hace apenas dos días, unos vecinos vieron cómo los ‘amigos de lo ajeno’ les sustraían un coche de alta cilindrada, una televisión, un par de teléfonos móviles y un Ipad, entre otros enseres, sin que para ello haya mediado forcejeo de cerradura alguno.
Fue a plena luz del día. “Habíamos salido de casa pocos minutos”, aseguran estos vecinos que, obviamente, optan por mantener el anonimato. Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado lunes. Aunque aún no hay detenidos ni se ha identificado a nadie, los propietarios no quieren acusar a nadie pero aseguran que “las únicas personas que entraron a casa antes de todo esto fueron unos tapiceros a los que habíamos llamado”.
"Algo ha cambiado en la tranquila urbanización de Nuevo Portil, situada en el término de Cartaya. Especialmente en la zona próxima al hotel Playa de Cartaya. Detrás de este gran foco de turismo de la Costa onubense se despliegan amplias avenidas, extensos jardines y, en general, tranquilidad como en pocos lugares. Sin embargo, desde hace casi dos años algunos vecinos han notado “menos presencia de la Policía Local y la Guardia Civil” en esta zona. Además de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en esta urbanización actúa también la Entidad de Conservación. Esta institución costeada por los vecinos se encarga, entre otras labores, de la vigilancia de esta zona, así como de otras calles de Nuevo Portil. Los efectivos de la Entidad de Conservación continúan haciendo sus rutas de vigilancia con el beneplácito y visto bueno de los vecinos de esta zona de la Costa onubense.
Sin embargo, no parece ser suficiente. Hace apenas dos días, unos vecinos vieron cómo los ‘amigos de lo ajeno’ les sustraían un coche de alta cilindrada, una televisión, un par de teléfonos móviles y un Ipad, entre otros enseres, sin que para ello haya mediado forcejeo de cerradura alguno.
Fue a plena luz del día. “Habíamos salido de casa pocos minutos”, aseguran estos vecinos que, obviamente, optan por mantener el anonimato. Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado lunes. Aunque aún no hay detenidos ni se ha identificado a nadie, los propietarios no quieren acusar a nadie pero aseguran que “las únicas personas que entraron a casa antes de todo esto fueron unos tapiceros a los que habíamos llamado”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)