viernes, 7 de octubre de 2016

Nuevas visitas al centro Ifapa

Más de un centenar de personas procedentes de diferentes puntos de la provincia se han trasladado al centro Ifapa 'Agua del Pino' para conocer de primera mano la actividad de investigación y experimentación en materia de acuicultura que desarrolla este centro con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, evento científico divulgativo que se desarrolla este viernes en más de 250 ciudades europeas.
El objetivo del evento, en el que han participado el presidente de Ifapa, Jerónimo Pérez, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, es mostrar a la sociedad el impacto que tiene el trabajo científico en la vida cotidiana, en este caso, en la alimentación, la salud y el consumo, así como despertar vocaciones científicas en los jóvenes para potenciar la carrera investigadora como salida profesional, ha informado la Junta en una nota.
El centro Ifapa 'Agua del Pino' ha preparado esta jornada bajo el lema 'Acuicultura, un mar en miniatura: ven a conocer la ciencia que nos trae los frutos del mar'. Los asistentes han podido conocer así los trabajos que realizan los expertos, que pasan por el cultivo de especies como el lenguado, la almeja, la ostra y varios tipos de microalgas, entre otras.
Conforme a las actividades programadas, se ha realizado una visita guiada por las instalaciones del centro, en el que los investigadores de Ifapa han preparado unos talleres interactivos sobre cultivo de microalgas y patología de moluscos y peces, así como dos exposiciones, una de trabajos científicos presentados en congresos y seminarios y otra de fotografías.

La jornada divulgativa ha finalizado con una degustación de productos de la acuicultura que se cultivan en el centro de investigación, mediante la que se ha pretendido familiarizar al consumidor de a pie con este tipo de alimentos.
El centro Ifapa 'Agua del Pino' El centro de investigación acuícola Ifapa 'Agua del Pino' desarrolla una investigación multidisciplinar dirigida a la generación de conocimiento científico en beneficio de la calidad de la acuicultura, a la vez que prom


miércoles, 5 de octubre de 2016

Mas de 800 intervenciones de Cruz Roja en Nuevo Portil

Cruz Roja Huelva, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartaya, se ha encargado un año más del dispositivo de prevención y salvamento en la playa de Nuevo Portil, donde hasta el mes de septiembre se ha mantenido un operativo integrado por cuatro puestos de socorro, una embarcación de salvamento, una ambulancia, un vehículo de apoyo y más de 25 técnicos y voluntarios altamente cualificados, un dispositivo que ha realizado más de 800 intervenciones en la zona de baño durante los meses de julio y agosto.
A lo largo de estos dos meses, el equipo de salvamento de Cruz Roja Huelva rescató a 51 personas que se encontraban en situación de peligro en el agua, bien por descuidos o desconocimiento de la playa, bien por la práctica de deportes que pueden entrañar riesgos.
Asimismo, el dispositivo de Cruz Roja, gracias a sus vehículos totalmente equipados y su personal especializado, se encargó de evacuar a 29 personas, cuyos síntomas requerían el traslado a centros hospitalarios.
Además, el equipo llevó a cabo 719 atenciones sanitarias para asistir incidencias como pequeñas heridas, contusiones por caídas, picaduras, insolaciones y golpes de calor y quemaduras solares. De igual modo, el dispositivo ayudó en la búsqueda de 17 menores perdidos, a los que devolvieron a sus familias sin que hubiera que lamentar daño alguno.
Este equipo humano, formado por socorristas acuáticos, patrones de embarcación,enfermeros y conductores de ambulancia, recibe formación especializada a lo largo de todo el año, para intervenir con la máxima rapidez y eficacia posible ante cualquier incidencia que se produzca en la zona de baño.
Aparte de los dispositivos preventivos y de socorros, emergencias y salvamento, Cruz Roja Española insiste en la importancia de la prevención con diferentes campañas de sensibilización para reducir riesgos en las zonas de baño y para ofrecer consejos y recomendaciones para evitar incidencias.

lunes, 3 de octubre de 2016

Posible fraude en el Mercadillo de El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría investiga un posible fraude en la gestión del mercadillo municipal. Por ello, ha abierto un expediente informativo y ordenado a la tesorería municipal y a la Policía Local recabar información relacionada con el asunto. Además, ha trasladado el caso al Juzgado de Instrucción de Huelva. 

La investigación se produce a raíz de la denuncia realizada por dos ciudadanos en la tesorería municipal sobre posibles irregularidades en la gestión del mercadillo, y la elaboración de un atestado policial. 

La tesorería ha emitido un informe en el que consta que se detectado inicialmente 123 recibos del mercadillo de El Portil y 168 del de Punta Umbría, por un montante de 16.204 y 18.735 euros, respectivamente, liquidados pero sin notificar. 

El informe recoge que hasta el pasado mes de junio existía una deuda por un importe aproximado de 128.000 euros, en concepto del pago de las tasas de los puestos del mercadillo y que se detectaron "ciertas discrepancias" en relación al padrón de los tenderetes, según pusieron de manifiesto los denunciantes. 

Así, existen concesionarios que han estado de alta en el padrón, se han dado de baja en el mismo y han seguido ocupando su puesto en el mercadillo, por lo que no se ha liquidado la tasa. 
ambién que están de alta en el padrón pero sin notificar los recibos, aún cuando mantienen deudas con la tesorería municipal, en algunos casos. Asimismo que se han realizado liquidaciones pero al no estar notificadas se impide el proceso de cobro. Otros están de alta en el patrón y sin liquidar. Por ello, no se han emitido las liquidaciones correspondientes y se ha permitido que ocupen un puesto en el mercadillo, aún cuando en algunos casos tiene deudas con el Consistorio. 

En este contexto, el coordinador de los vigilantes locales, M. de G., ha cesado en su puesto. Desde el Ayuntamiento se asegura que "no tuvo responsabilidad" directa en el cobro de los recibidos del mercadillo y que se puso a disposición del servicio un TPV para facilitar el cobro de la tasa a los puestos de El Portil, que "nunca se utilizó y jamás ingresó en las arcas municipales ningún euro para estos conceptos". 

Desde entonces le ha sido encomendada la labor del mercadillo a la Policía Municipal y se han notificado 39 liquidaciones. Además se han cobrado recibos antiguos y a través del SGTH se han llegado a acuerdos de fraccionamiento. 

sábado, 1 de octubre de 2016

Resultados del Torneo de Marina Nuevo Portil

La embarcación ‘Candela IV’, patroneada por Juan José Montes Suárez, se hizo el pasado sábado, 24 de septiembre, con el primer puesto en la décima edición del Concurso de Pesca de Altura Puerto Natural de la Ría del Piedras organizado por ‘Marina Nuevo Portil’ con el patrocinio de Repsol.
‘Candela IV’ obtuvo un pesaje total de capturas válidas de 119,05 kilos.
En segundo lugar quedó la embarcación ‘Tres deseos’, de la Asociación Deportiva Náutica San Miguel, con Luis Miguel Gracia como patrón y un pesaje válido total de 100,95 kilos.
El tercer puesto fue para la embarcación ‘Katy II’, con base en ‘Marina Nuevo Portil’ que logró 95,65 kilos en capturas válidas y con David Borrallo Vázquez al timón.
La pieza mayor fue para la embarcación ‘Torre Vanessa’, patroneada por Francisco Javier de la Torre Santos, con un Marlin de 23,9 kilos.
Participaron un total de 48 embarcaciones, procedentes de los distintos puertos deportivos de la Costa de Huelva, consiguiéndose un pesaje válido total de 1.462,5 kilos de pescado, que fueron donados en su integridad a la organización Obras Cristianas de Gibraleón.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Nuevo Portil ganó al golf

El pasado sábado 24 se disputó en el campo de golf de Isla Canela la final individual de la XVI edición de la Liga Provincial de Golf. 

Más de 70 jugadores de todos los clubes participantes se dieron cita en el difícil y retador campo ayamontino desde primeras horas de la mañana. 

Tras más de cinco horas de competición, y con resultados con altas puntuaciones en la modalidadstableford, se decidieron los ganadores de las categorías participantes. 

Así, en la categoría de damas, la clasificación quedó encabezada por Ana Teresa Porras Narváez, Brígida Muro Garrido y Mariana Gómez Espinosa en primer, segundo y tercer puesto respectivamente; todas jugadoras, de Doñana Golf. 

En segunda categoría el ganador fue Joaquín Hierro Franco, del equipo del club de golf Nuevo Portil; seguido por Juan Carlos Concepción García, del equipo anfitrión Isla Canela; y en tercera posición por Francisco Martín García, también de Isla Canela. 

Finalmente, en primera categoría el ganador fue José Bardallo Domínguez, del equipo de Isla Canela; con Manuel Ángel Pulido Domínguez, también de Isla Canela,en segunda posición, y en el tercer puesto por Diego Márquez Barba, del equipo del club de golf Bellavista. 

Tras la jornada en el campo de golf se celebró la cena de convivencia y entrega de premios en la casa club de campo de Costa Esuri, segundo equipo de Ayamonte que participa en la liga. 

En ella se hizo entrega de los trofeos a los ganadores individuales y del trofeo al equipo Club de Golf de Isla Canela, ganador de la final Ryder por equipos de esta edición. Asímismo, y de forma especial en esta ocasión, el Comité de la Liga hizo entrega de un reconocimiento al equipo del Club de Golf de Nuevo Portil por haber quedado en primera posición en la fase regular del torneo. 


martes, 27 de septiembre de 2016

Señal Confusa



Esta señal lleva puesta un par de semanas, junto a la Urbanizacion Aguadulce, y cercano al minigolf del portil.
El problema es que si se va por la travesía saliendo de El Portil, esa señal parece indicar que se puede girar, cuando en realidad no se puede.

Únicamente indica a los que salen de la via de servicio la dirección obligatoria, pero creo que da lugar a error. Esperemos que pronto resuelvan esta incidencia

domingo, 25 de septiembre de 2016

Buen verano para los chiringuitos

El verano se despide con cifras buenas para los chiringuitos. El buen tiempo y el auge del turismo nacional han contribuido a ello. El sector, que agrupa varias decenas de establecimientos en la costa onubense, se muestra satisfecho tras la temporada veraniega, en la que se han incrementado las ventas algo más de un 3 %. 

Como uno de los mejores de los últimos quince años ha calificado el presidente del Consejo Empresarial de Chiringuitos de Huelva, Esteban Navarro, el verano que acaba. Varios factores explican el aumento de clientes en las instalaciones playeras respecto al pasado año. Uno de ellos ha sido las condiciones meteorológicas favorables para el baño que se han registrado tanto en julio como en agosto. La playa y su oferta de comida mediterránea han permitido a los chiringuitos de la costa aumentar la facturación. La afluencia al litoral onubense de turistas nacionales ha sido otro de los elementos determinantes para que haya aumentado la caja este verano, según Esteban Navarro, un incremento que también se registró en 2015, un signo de recuperación de la crisis. "El incremento respecto al año pasado ha sido a algo más del 3 %, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que la oferta y la demanda se concentran en un corto espacio de tiempo", indicó el presidente del consejo empresarial. La mayoría de estos establecimientos se darán una tregua en los próximos meses y cerrarán esperando el regreso de la temporada turística por excelencia. 

El sector ha sorteado la campaña veraniega pendiente todavía de su regulación definitiva con dos frentes abiertos. Por una parte, continúa a la espera de conocer definitivamente la incidencia del reglamento que establece las diferencias de los chiringuitos en las playas naturales y las urbanas, y por otra, la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que tumba un artículo de la Ley de Costas. 

En primer lugar, la norma impone limitaciones que dificultan la viabilidad de los establecimientos ubicados en las playas naturales, ya que contempla que mientras en las urbanas los chiringuitos pueden ser fijos, en las naturales estas instalaciones tendrán que ser desmontables una vez terminada la época estival. Además, amplía los 100 metros de la normativa anterior hasta 150 metros fijos más 50 metros con posibilidad de cerramiento. 

Así, Huelva pasaría a tener numerosas zonas del litoral consideradas playas naturales. Prácticamente, todos los municipios costeros tendrían una. En Punta Umbría sería playa natural la que abarca desde Los Enebrales hasta el inicio de El Portil, un espacio que durante la época estival puede llegar a tener más afluencia que cualquier playa considerada urbana. Hasta 24 chiringuitos diseminados por el litoral onubense, desde Matalascañas a Isla Cristina, se verían afectados por la norma. 


Otro de los frentes es que el TS ha eliminado las prioridades que establece el reglamento de Costas a la hora de conceder los chiringuitos de playas. El Supremo ha anulado una disposición transitoria donde se reconoce el derecho de preferencia a quienes, cuando entró en vigor la Ley de Costas de 2013, tuvieran su actividad o instalación abierta.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Gran uso del autobús nocturno del Consorcio de Transporte

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva cerró este verano con nuevos datos positivos que apuntan a que cada vez más personas hacen uso de sus servicios, en especial durante el período estival. Durante los meses de julio y agosto se produjo un incremento de usuarios del 5,5% respecto al verano del pasado año 2015, según los datos aportados este martes por la Junta de Andalucía. 
Uno de los servicios que ofrece este Consorcio es el de autobús nocturno hasta distintos puntos de la Costa onubense, con el objetivo de atender las necesidades de ocio de los ciudadanos, a la vez que se promueve un transporte más seguro y sostenible. Este verano, han sido unos 11.700 jóvenes los que han usado estos autobuses, conocidos como búho, lo que supone un incremento del 6% con respecto a 2015. Unos datos que, para la delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta, María José Bejarano, suponen "un éxito rotundo", ya que incluso "se han tenido que poner refuerzos en muchas ocasiones para poder atender la demanda".

Las líneas que han contado con servicios nocturnos son las que unen las localidades de Huelva-Aljaraque con Punta Umbría; Cartaya con El Rompido, El Portil y Punta Umbría; Lepe, La Antilla y El Terrón y, en la zona del Condado, los municipios de Bollullos y Rociana con Matalascañas y Mazagón, así como Palos y Moguer hacia Mazagón. Los servicios han estado operativos los fines de semana, generalmente con salidas los viernes y los sábados por las noches.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Se abren las escuelas deportivas de El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría, a través del Servicio Municipal de Deportes, ha abierto el plazo de inscripción para la temporada 2016-2017 de las Escuelas Deportivas Municipales. Las disciplinas ofertadas se mantienen con respecto a otras ediciones, alcanzando en esta ocasión las diecisiete. De este modo, habrá clases tanto para menores como para mayores. 

 En El Portil,  las opciones son gimnasia rítmica, fútbol sala y tenis para menores. En esta ocasión, los mayores podrán inscribirse en fitness y en mantenimiento. 

. Para participar en cualquiera de las disciplinas ofertadas es necesario cumplimentar un formulario de inscripción en el Polideportivo Municipal Antonio Gil Hernández, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Además, para obtener más información de las Escuelas Deportivas Municipales está disponible el teléfono 959 495 159 o el email secretariadeportes@ayto-puntaumbria.es.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Intento de robo en el Kiosko Paquito


Según ha narrado a huelvacosta.com Tina Fernández, una de las representantes de este pequeño negocio familiar, los hechos tuvieron lugar en la noche o madrugada del pasado miércoles, cuando una o varias personas de las que por el momento se desconoce su identidad, “reventaron” los candados de uno de los cuartillos traseros del establecimiento. La cosa no fue a mayores ya que según Tina Fernández “no sé si alertados por algo, o porque no fueron capaces, lo cierto es que no lograron abrir un segundo candado, que da acceso a otros espacios del quiosco”.
Esta misma responsable del establecimiento asegura por otra parte que ha tenido “mucha suerte” porque con motivo del fin de la campaña de verano “cerramos este domingo y no había ya mucho que robar en el quiosco, aunque el susto nos lo hemos dado y el destrozo lo han hecho igualmente”.
Tina Fernández, que afirma haber interpuesto la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil por estos hechos, detalla por otra parte que “ante el temor” a ser víctima de otro robo “hemos tenido que reforzar chapa y los candados del quiosco”. Y es que según sus palabras, “en cuarenta años que llevamos aquí nunca nos había pasado algo así”.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Proyecto señalizara el camino de Aljaraque-El Portil

El Centro de Salud de Aljaraque acogió el acto de cesión-entrega de bicicletas para el Proyecto de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud del 2016, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias, un acto al que asistieron la alcaldesa de la localidad, Yolanda Rubio, y la concejala de Cultura, Fiestas y Salud del Consistorio, Ana María Muñoz, junto a los responsables del centro. 

Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la colaboración suscrita entre el Centro de Salud de Aljaraque y el Ayuntamiento de la localidad y hace referencia a la prescripción de los médicos a los pacientes con enfermedad cardiovascular, quienes podrán acceder a la cesión de una bicicleta con un periodo máximo de 6 meses bajo una fianza de 30 euros que se les devolverán. En total se entregarán 40 bicicletas. 

El proyecto se complementará con la señalización homologada de cuatro rutas del municipio para dar a conocer nuevos recursos físicos. Esta señalización se realizará mediante cartelería, pintura e indicadores de madera y abordará las rutas Aljaraque-Laguna de El Portil, Aljaraque-Gibraleón, Aljaraque-Gibraleón-central solar y Aljaraque-Cartaya. 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Apagón por la lluvia

Unos 2.500 clientes de El Portil se han quedado sin luz por una avería producida en una línea eléctrica de la subestación La Bota.
Según han informado desde la compañía Endesa, las lluvias caídas en la mañana de este martes habrían causado un apagón sobre las 11.00 horas. Hasta la zona, la compañía envió una brigada para tratar de solucionar la incidencia, que fue detectada finalmente en un cable subterráneo.
Endesa ha informado de que los técnicos pudieron solucionar la incidencia y a las 13.45 horas el suministro eléctrico quedó restablecido para la totalidad de los vecinos afectados.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Nuevo Logo. Seguimos Abandonados

Este es el nuevo logo que va a utilizar el Ayuntamiento de Cartaya para promocionarse turisticamente, y nosotros decimos menos logos y más actividades y limpieza en Nuevo Portil

sábado, 10 de septiembre de 2016

Carolina Marin estuvo aqui



Nos hemos enterado que recientemente nos visitó la Campeona Olímpica de Badmiton. Una pedazo de campeona

jueves, 8 de septiembre de 2016

La Academia de Tenis “Fairplay” jornada de Puertas abiertas

La Academia de Tenis “Fairplay” organiza  hasta el viernes una jornada de puertas abiertas para dar a conocer su oferta académica de tenis de cara al curso de invierno. Será en el Centro Deportivo de El Portil de 18.00 a 21.00 horas.
El director de la Academia, Daniel Lescano, ha animado a niños y adultos a que acudan a las instalaciones deportivas portileñas “para conocer en persona el trabajo que desarrollamos en la academia”. Lescano ha explicado que “los asistentes podrán practicar y probar tenis, disfrutar de las instalaciones, hacer pruebas de nivel y recibir asesoramiento material y técnico”.
“Fairplay”, a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Punta Umbría, ofrece clases de tenis a todos los niveles desde iniciación, perfeccionamiento y nivel avanzado hasta preparación para competiciones. Así, las clases están dirigidas a alumnos desde 4 años hasta adultos. La oferta formativa de la academia se basa en cursos de invierno coincidiendo con el calendario escolar, así como cursos de verano. Es el segundo año que “Fairplay” ofrece sus servicios en El Portil. Así, el pasado curso 2015/2016 alrededor de 80 alumnos disfrutaron de las enseñanzas de tenis en la academia.

martes, 6 de septiembre de 2016

¿Ayuntamiento de Cartaya lo arreglara?



Nos han mandado estas fotos a ver si los responsables del Ayuntamiento de Cartaya se animan a arreglarlo

domingo, 4 de septiembre de 2016

El nº 1 de Cartaya del PP dice "cuando se van de las concejalias lo que tienen que hacer es destruir los documentos"

Al último candidato en las elecciones municipales por parte del Partido Popular y actual candidato se le calentó y no sabemos si le falló el subsconsciente y señaló ""cuando se van de las concejalias lo que tienen que hacer es destruir los documentos" ni el Alcalde ni él mismo rectifico ni aclaro la frase ni cuando una concejala (suponemos del PSOE) le dijo menuda transparencia

Por cierto tampoco la frase en la que expuso que tenia documentación del Ayuntamiento en su casa no tiene desperdicio

viernes, 2 de septiembre de 2016