sábado, 13 de agosto de 2016

La Entidad de Conservación se disuelve

El alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, ha anunciado la disolución de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ECNP).
El pasado 29 de julio los socios de la entidad, reunidos en asamblea, respaldaron casi por unanimidad la disolución del ente y la propuesta de liquidación de bienes. Hubo 946 votos a favor y 6 en contra.
Tras la disolución de la Entidad de Conservación, los vecinos de Nuevo Portil no tendrán que pagar para mantener los servicios, espacios, e infraestructuras públicas adyacentes
Parece que la presión en los ultimos 4 años por el PSOE que iba preguntando todos los plenos por la Entidad y sobre por la Plataforma AntiEntidad ha tenido un resultado de la disolución de la Entidad. A esta presión en el último año se incorporó IU
Habria varias preguntas que formular porque decía que no podía hacerse a las preguntas del PSOE y luego se ha hecho, porque fue necesario un año para publicar un acta, porque trabajadores han salido rebotados de la Entidad?, porque no dejaron hablar al Presidente de la Plataforma Antientidad?, ¿porque se incrementaron deudas sorprendentemente?....
P.D. Aunque esto lo tratamos el dia de los inocentes, esta noticia es real

lunes, 8 de agosto de 2016

Nueva detención de un vecino ladrón en Nuevo Portil

La Guardia Civil y la Policía Local de Aljaraque (Huelva) han detenido a un varón como presunto autor de dos robos con fuerza, gracias a la señal GPS de un móvil que sustrajo en una de las viviendas habitadas en las que se introdujo.
Los robos se perpetraron en la madrugada del 27 de julio en dos viviendas de una conocida urbanización del Nuevo Portil (Cartaya), según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
En ambos domicilios, el implicado entró al interior del complejo, saltando el muro que lo rodea y así poder acceder a la piscina comunitaria donde tienen la entrada las viviendas.
Una vez dentro en las plantas bajas, aprovechando que los inquilinos dormían en las superiores, sustrajo móviles, dinero en efectivo, una bicicleta de carretera valorada en 6.000 euros, así como otros objetos electrónicos.
Tras investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, al tener conocimiento de lo sucedido, mediante las denuncias interpuestas por los propietarios de la viviendas robadas en los puestos del Rompido y Cartaya, los agentes a través de la señal GPS emitida por uno de los móviles sustraídos, localizaron una vivienda en Corrales (Aljaraque).
Una vez allí los agentes, el hombre les entregó algunos de los efectos sustraídos, entre ellos tras móviles, setenta euros de dinero en efectivo y la bicicleta, por lo que fue detenido.

Matrioska en Surfbar


sábado, 6 de agosto de 2016

Un hombre fallece en nuestras playa

Un hombre de alrededor de 70 años ha fallecido el pasado jueves en la playa de El Portil, en el término municipal de Punta Umbría (Huelva), por la que se encontraba paseando.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Andalucía han precisado a Efe que entorno a las 9:00 horas la llamada de varios particulares alertaban de que había una persona en la playa que se encontraba indispuesta.
Se dio aviso a los servicios sanitarios que se desplazaron hasta el lugar; si bien a su llegada no pudieron hacer nada por salvar la vida de este hombre, procediendo a certificar su muerte. 

jueves, 4 de agosto de 2016

La Banda de Musica de Punta en la Plaza de la Sal hoy

El núcleo urbano de El Portil recibe este jueves la visita de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría que, en su gira por diversos enclaves puntaumbrieños, recala en la Plaza de la Sal a las 21.00 horas.
Los alrededor de 60 componentes de la agrupación interpretarán una batería de bandas sonoras, como El último mohicano’, ‘Robin Hood’, ‘Thor’ o ‘Virginia’, al que acompañarán varios bises de música veraniega.
Se trata de uno de los muchos conciertos que la Escuela Municipal de Música está ofreciendo este verano. 

sábado, 30 de julio de 2016

Somos punto conflictivo en el Puente de Agosto

Desde las 15:00 de ayer y hasta las 24:00 del lunes 1 de agosto, Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para atender los 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras durante el largo fin de semana. En lo que se refiere a la provincia, el número de desplazamientos se sitúa en torno a 1,6 millones, en una línea similar a años anteriores. En el mismo sentido, serán alrededor de 1.000 los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad del Estado los que velarán por la seguridad en las carreteras onubenses y para que no se produzcan aglomeraciones. 

En lo que se refiere a los puntos conflictivos, se prevén especiales problemas en la A-5056 en La Antilla, en los accesos a la playa de El Portil y en la A-49 a su paso por Bollullos. 

El dispositivo especial que entró en vigor a primera hora de la tarde de ayer tiene como principales objetivos facilitar los desplazamientos a las playas, reducir los riesgos de accidentes y tratar de evitar o, al menos, minimizar las retenciones que se producen en las vías con mayor circulación, especialmente los fines de semana y festivos. 

La DGT pondrá en marcha una campaña de vigilancia en las carreteras para que la seguridad y la fluidez del tráfico sean las máximas posible. Este verano se llevarán a cabo cuatro operaciones de tráfico. 

Entre las medidas especiales previstas por Tráfico en las carreteras destacan la instalación de carriles adicionales provisionales en la A-497 que une Huelva con Punta Umbría y en la A-49 en su conexión con la A-483 Almonte-Matalascañas. Desde la DGT se ha animado a los usuarios a usar las nuevas tecnologías para acceder a la información y así evitar las horas de mayor intensidad de tráfico y los puntos conflictivos en las carreteras. 

En el mismo sentido se recordaron las recomendaciones que se realizan en cuanto se pone en marcha una Operación Salida de estas dimensiones y que comienzan con una planificación del viaje y tratar de evitar las horas de mayor intensidad y las carreteras saturadas por las incidencias en el tráfico que puedan producirse; descanso e hidratación; moderar la velocidad y utilizar el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil. También se alertó sobre la necesidad de extremar la precaución en los desplazamientos habituales y en carreteras convencionales, donde se registra el mayor índice de siniestralidad. 

A las actuaciones en carretera se sumarán las campañas intensivas de vigilancia de control de la velocidad y del consumo de alcohol y drogas al volante que la DGT tiene previstas para este verano, así como de velocidad, con el fin de garantizar la conducción segura, tarea en la que es fundamental el trabajo que desempeñan los efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. Está previsto que se establezcan, como medida preventiva, puntos de verificación de alcoholemia y drogas, algunos de los cuales se programan de manera coincidente con la celebración de eventos excepcionales, como romerías o fiestas patronales. 

Este año, el día 1 de agosto coincide en lunes, hecho que provoca que durante todo el fin de semana y el lunes las principales vías soporten un importante número de desplazamientos, al coincidir en carretera los trayectos propios de un fin de semana de verano, con los que comienzan sus vacaciones y con aquellos otros que finalizan su periodo vacacional. 


Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recogerán mensajes recordatorios relacionados con la seguridad vial: descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad o uso del carril derecho. Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los doce helicópteros de los que dispone y que están distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT.

miércoles, 27 de julio de 2016

Detenidos 3 menores por destrozos en Nuevo Portil

La Guardia Civil ha identificado a tres menores como presuntos autores de un delito de daños en el interior de una propiedad privada.
Los hechos se produjeron el pasado día 9 de julio cuando la propietaria de un chalet ubicado en la urbanización del Nuevo Portil (Cartaya) denunció en el Puesto de la Guardia Civil de la localidad de el Rompido que al llegar a su parcela había observado como el mobiliario de la terraza estaba sumergido en la piscina y el extintor habría sido accionado pulverizando la zona creando una gran alarma entre los vecinos esa tarde que pensaron que había fuego en la vivienda.
Una vez en el lugar, los agentes pudieron comprobar como los presuntos autores habrían accedido a la parcela saltando el muro perimetral que la rodea, causando destrozos por más de 500€ los cuales fueron comunicados por la propietaria.
Tras investigaciones, fueron identificados los tres menores implicados en los hechos, tomándoles manifestación en presencia de su abogado y tutores legales en calidad de investigados por los daños ocasionados trasladando las diligencias a Fiscalía de Menores.

lunes, 25 de julio de 2016

Resultados del Concurso de Cocina Marinera

‘Cocochas de merluza a los aires marinos’, de Isabel Mojarro Gómez, se ha hecho este fin de semana con el primer premio del ya tradicional Concurso de Cocina Marinera que por octavo año consecutivo organiza en sus instalaciones la Asociación Deportiva Náutica -ADN- Nuevo Portil, en El Rompido.
Según sus organizadores, en una “reñida” clasificación, y con “apenas unas décimas de punto de diferencia”, el jurado determinó finalmente que el ‘Bacalao al horno’ de Isabel Rivera Carro se hiciese con el segundo premio, y el ‘Atún al Pedro Ximenes’ de Aurora González Pérez con tercero.
El objetivo de esta iniciativa no es otro, según los responsables de la ADN Nuevo Portil, que fomentar la gastronomía marinera del litoral occidental onubense, así como que los participantes y los socios del club en general, pasen una “agradable jornada de convivencia en torno a la cocina”.

viernes, 22 de julio de 2016

Buidón ganó en Nuevo Portil

El barco ‘Budión 74’. perteneciente a la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil y patroneado por José María Delgado Fernández, y con Domingo Delgado Sánchez como contramaestre, se impuso el pasado fin de semana con un peso total de capturas de 14,27 kilos en el XXI Concurso de Pesca desde Embarcación Fondeada ‘Marina Nuevo Portil’.
Una competición en la que según ha informado la propia ADN Nuevo Portil, participaron una quincena de embarcaciones procedentes de los puertos del  Club Náutico Río Piedras, Asociación Deportiva Náutica San Miguel y ADN Nuevo Portil-Marina Nuevo Portil, que hizo de anfitrión y organizador.
En total se lograron 86 kilos de capturas válidas, siendo el segundo puesto con 9,65 kilos para la embarcación ‘Escafo’, también con base en Marina Nuevo Portil y patroneada por Honorio Moreno González, siendo Antonio Moreno Fornieles el contramestre.
El tercer puesto fue para ‘Altanero’ del mismo club que los anteriores y patroneado por José Luis Toscano. Siendo el contramaestre Jesús López Giraldo. Logró 9,280 kilos en capturas.
La pieza mayor, un pargo de 7,055 kilos, fue para la embarcación ‘Katy II’, igualmente del club anfitrión y organizador, patroneado por David Borrallo Vázquez y con Francisco Javier Corpa Vázquez como contramaestre.

miércoles, 20 de julio de 2016

Dragondose el Piedras

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), anunció el inicio de las obras del dragado de la ría del Piedras, una actuación muy demandada y por la que llevan trabajando desde hace meses los usuarios de dicho espacio, sobre todo por parte del sector pesquero y el de la náutica de recreo. 

El presidente de uno de los clubes náuticos más importantes de la zona, la Agrupación Deportiva Náutica (ADN) Nuevo Portil, Antonio Castilla, que representa a casi medio millar de propietarios de embarcaciones de recreo con abrigo en la ría del Piedras, valora muy positivamente el anuncio de la Junta de Andalucía, ya que, según sus palabras, se trata de un proyecto "por el que llevamos reuniéndonos con la APPA desde principios de este año, y que por fin se hace ahora realidad".

La empresa adjudicataria del contrato, Bardera Obras Civiles y Marítimas SL, ha desplazado recientemente a la ría un barco draga que esta semana ha comenzado los trabajos preparatorios. 

El objetivo prioritario de la actuación, según precisa la Junta, es "mejorar las condiciones de navegación y accesibilidad" de la flota de recreo y pesquera de los puertos de El Rompido y El Terrón, en Cartaya y Lepe, respectivamente, y de las dársenas deportivas de los distintos clubes náuticos existentes en la zona. 

La obra consistirá en establecer un canal de navegación de 600 metros de longitud y 50 metros de anchura con un calado mínimo de un metro de profundidad en la máxima bajamar del año. La empresa adjudicataria dispone de un plazo de dos meses para la realización de los trabajos. 

La APPA, además, continúa el programa establecido para realizar mediciones batimétricas del canal navegable con una frecuencia mínima semestral, poniendo a disposición de los usuarios esta información para facilitarles el acceso a puerto de sus embarcaciones. 

Los datos de las batimetrías, así como la posición actualizada de las boyas, se pueden consultar en el portal web de la propia Agencia de Puertos (www.puertosdeandalucia.es). En cualquier caso se insiste también a los usuarios que la navegación en esta zona debería realizarse siempre con un conocimiento detallado del estado de las mareas. 

El canal se encuentra actualmente balizado y se ha mejorado la situación de las boyas, según los datos indicados por la batimetría reciente, favoreciendo con ello la seguridad en los accesos a la ría. La APPA ha solicitado asimismo la colaboración de los usuarios profesionales y de recreo con objeto de tener datos actualizados en todo momento de las condiciones de navegación del canal y poder realizar una mejora permanente gracias a la información recibida. 

Por su parte, vecinos y propietarios de viviendas de la zona frente a la que se va a realizar el dragado han mostrado sus quejas, no por el dragado en sí, con el que se muestran de acuerdo y que consideran positivo para la regeneración de las playas, sino por la fecha en que éste se va a acometer. 

lunes, 18 de julio de 2016

¿Incendios intencionados?

La investigación sobre las posibles causas del incendio declarado el pasado miércoles en Gibraleón, concretamente en la zona de la Isla de la Liebre, está abierta y no se descarta que pueda ser intencionado. Así lo aseguró ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que celebró una reunión con los ocho subdelegados andaluces en Huelva, e insistió en que hay que esperar a que la investigación concluya antes de "sacar conclusiones". 

Pese a ello, consideró "sospechoso" que se hayan registrado dos incendios en zonas muy cercanas de la misma localidad en menos de 24 horas. El registrado el miércoles se dio por extinguido ayer a las 17:00 después de 21 horas de lucha contra el fuego. Las llamas estaban muy próximas a la carretera A-497 que une Huelva-Punta Umbría e incluso, en algún momento, llegaron a invadir la mediana, por lo que la vía fue cortada al tráfico. Esto ocasionó grandes retenciones en la única vía alternativa -que obligaba a ir de Huelva a Gibraleón, desde allí a Cartaya, El Rompido, El Portil y Punta Umbría o viceversa-. 

Ante los problemas circulatorios que sufrieron cientos de ciudadanos, Antonio Sanz pidió "comprensión" a los mismos ya que "se hace para evitar una consecuencia mayor, no se puede poner en riesgo la vida de las personas". También resaltó el esfuerzo "importante" que se hizo desde la Guardia Civil Tráfico, en colaboración con efectivos de las Policías Locales, para tomar decisiones que, aunque son "complejas", hay que adoptar por "responsabilidad". 

Precisamente, con motivo de la Comisión Territorial de Asistencia con los subdelegados de las ocho provincias andaluzas, el delegado del Gobierno recordó que el Estado aporta un total de 1.215 efectivos y cinco medios aéreos a la campaña de verano de lucha contra incendios en Andalucía. 

Sanz abogó por mantener el "esfuerzo de coordinación" entre las distintas administraciones y "profundizar" en las políticas de prevención para luchar contra el fuego. Los efectivos movilizados por el Gobierno están compuestos por miembros del Seprona y los equipos Roca de la Guardia Civil, especialistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), personal del organismo autónomo de Parques Naturales y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y colaboran, como cada año, con el dispositivo que articula la Junta de Andalucía dentro del Plan Infoca. 

Como ejemplos de esa coordinación entre administraciones en la lucha contra las llamas, el delegado citó los cuatro incendios forestales que se han producido en los últimos 20 días en Gibraleón, La Línea de la Concepción (Cádiz), Cantillana (Sevilla) y San Roque (Cádiz). Sanz destacó además el "gran trabajo" que realizan los agentes de la Guardia Civil en la investigación de las causas de los siniestros y recordó que en 2015 se esclarecieron 95 de los 314 incendios registrados. 

Por otro lado, el delegado del Gobierno resaltó el Real Decreto por el que se modifica la norma que regula el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) y por el que se podrán acometer, dentro de las obras adscritas a este plan, actuaciones de mejora, rehabilitación e incluso construcción de casas cuartel de la Guardia Civil tanto en Huelva como en el resto de Andalucía. 


Según indicó, esto es algo que se le demanda al Gobierno en todos los pueblos y forma parte del "compromiso constante" del Ejecutivo en cuanto a la mejora de las condiciones de trabajo y la atención al ciudadano.

sábado, 16 de julio de 2016

Los jardines vuelven a estar abandonados y estamos en VERANO!!!


El Ayuntamiento de Cartaya (PP, ICAR y PA) no es que abandone Nuevo Portil en invierno, otoño y primavera sino que ya es que hasta en verano la limpieza brilla por su ausencia y para muestra imágenes que nos han llegado






viernes, 15 de julio de 2016

Baño sin Barreras de Cruz Roja vuelve a Nuevo Portil

A orillas del Atlántico tiene lugar, como cada año, el programa Un baño sin barreras. La cartayera playa de Caño de la Culata es el epicentro de una iniciativa que pretende que los beneficiarios, discapacitados físicos y psíquicos de la provincia, puedan disfrutar de un día de playa como cualquier otra persona. 

Dieciséis años han pasado desde aquella primera edición en Matalascañas, Almonte, en el año 2000, un proyecto experimental que fue pionero en poner al servicio de la ciudadanía las famosas sillas anfibio, vehículos adaptados de tres ruedas que permiten que las personas discapacitadas puedan disfrutar del baño con total seguridad. 

En la inauguración, que aconteció en el día de ayer, estuvieron presentes Alicia Narciso, concejala de Políticas Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Huelva; Rocío Pizarro, directora del Área de Negocio de La Caixa, y Juan José Blanco, presidente de Cruz Roja en Huelva. 

Se prevé que, durante los meses de julio y agosto, aproximadamente 150 usuarios se beneficien de este servicio que cuenta con tres vehículos anfibuggy y tres carpas, que son escenario de la realización de diferentes actividades de ocio que amenizan la cita playera. 

Hasta finales del mes de agosto, de martes a viernes y en horario de 10:00 a 14:30, todos los usuarios interesados en participar en esta exitosa iniciativa podrán hacerlo dirigiéndose al Ayuntamiento de Huelva, Cruz Roja o, directamente, acudiendo a las carpas dispuestas en la playa Caño de la Culata, ubicación idónea para la realización de este tipo de actividades por su accesibilidad, la disponibilidad de agua corriente, la ausencia de oleaje y la cercanía a un puesto de socorro de Cruz Roja, que asegura una rápida atención a los usuarios participantes en caso de emergencia. 

Además de las diferentes asociaciones que participan en el programa: Aspacehu, Aspapronias, Hogar Santa María de Nazaret y la Residencia de Mayores de Cartaya, se suman, según afirmó Juan José Blanco, "muchas personas que acceden de manera particular porque conocen el recurso, incluso turistas alojados en hoteles de la zona''. 

Con un presupuesto anual de 6.000 euros y un montante económico extra destinado a recursos materiales (el año pasado añadieron un nuevo vehículo anfibuggy, que supuso una inversión de 3.000 euros, y este año, una nueva carpa, por 1.500 euros), la Obra Social La Caixa vuelve a ser, por séptimo año consecutivo, la organización encargada de la financiación de este proyecto veraniego en las costas onubenses. 

Entre 30 y 35 voluntarios se alternarán a lo largo de todo el verano con el fin de ayudar a que los beneficiarios disfruten de una jornada playera. "Al principio es duro por la falta de experiencia, pero acaba siendo muy gratificante'', "Ellos nos aportan más a nosotros que nosotros a ellos'' afirman, respectivamente, Eva y Vicky, voluntarias de Cruz Roja. Un voluntariado que recibe, previamente, una completa formación para el correcto trato de ancianos y personas discapacitadas para que, de esta manera, su labor pueda ser lo más favorablemente posible para los usuarios del programa. 


Además del baño en la playa, los voluntarios ayudan a duchar a los usuarios y amenizan la cita con diferentes actividades de ocio. "Me divierto mucho, nos bañamos y me lo paso muy bien con los compañeros'', manifiesta Manuel, uno de los beneficiarios de Un baño sin barreras.

miércoles, 13 de julio de 2016

Perro perdido en el Portil




Este pequeñin se perdió ayer en El Portil se llama "Otro" y tiene chip, su dueño está como lo buscándolo.
Si alguien lo ve que contacte con 630060749.