viernes, 22 de enero de 2016

La salida de Ghiasa que acordó ICAr, PP y PA provoca reclamacion de 12,25 € que el Juez no paraliza

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número de 2 de Huelva ha fallado en contra del Ayuntamiento de Cartaya en su solicitud de suspender cautelarmente la liquidación de una deuda de 12,25 millones de euros emitida por la Mancomunidad de Servicios (MAS) como resultado de la separación unilateral del servicio mancomunado, obligando al Consistorio al pago de la citada deuda, según reza en el auto judicial

De esta forma, MAS y su empresa pública Giahsa quedan facultadas para iniciar de inmediato el procedimiento cobratorio de esta cantidad, la mayor indemnización hasta ahora en los conflictos generados por los procesos de privatización del agua llevados a cabo en distintos ayuntamientos de la provincia de Huelva.
PLAYEl tribunal, sobre la base ya establecida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un auto similar sobre la liquidación de la antigua Mancomunidad de Aguas del Condado, considera que no se dan los requisitos para admitir el recurso del Ayuntamiento de Cartaya contra la indemnización, puesto que "la suspensión interesada comportaría un perjuicio potencial para el resto de municipios que integran la Mancomunidad y y para sus ciudadanos, dado que el objeto de aquella es la prestación de un servicio público de ámbito supramunicipal (gestión del ciclo integral del agua)".
El pronunciamiento judicial contempla la posibilidad de plantear recurso de apelación "en un solo efecto", lo que supone que este recurso no paraliza el procedimiento que la Mancomunidad de Servicios lleva a cabo para hacer efectivo el cobro de la cantidad liquidada, que asciende a 12.246.798,88 euros.
Considera así el tribunal que el Ayuntamiento no demuestra que pueda verse dañado por el pago de esta indemnización, ni siquiera mediante el informe de la Tesorería Municipal, que describe como "un escueto documento que vaga y genéricamente, sin datos y operaciones contables, alude al problema financiero de la entidad apelante". A la luz de esos factores, concluyen el auto judicial, no se dan "los requisitos necesarios para la adopción de la medida cautelar", por lo que "procede la desestimación de la misma".
El Ayuntamiento de Cartaya, gobernado por un tripartido de Independientes por Cartaya (ICAR), PP y PA, acordó su separación de MAS el 22 de agosto de 2012, aduciendo incumplimiento de los compromisos económicos por parte de Giahsa. En febrero de 2013 ocupa entregó el servicio de aguas a Aqualia y la recogida de RSU al grupo portugués Recolte y en noviembre de 2013 ambas contrataciones por vía de emergencia se convertían en licitaciones por 25 años.

lunes, 18 de enero de 2016

Costas se reunirá con los Ayuntamietno de Cartaya y Punta Umbria por nuestras playas

Según ha informado el Consistorio cartayero en una nota de prensa, al encuentro asistirán también los concejales de Turismo de ambos ayuntamientos y los técnicos de las tres administraciones que, según ha destacado Polo, "ya vienen trabajando durante todo el año en un intento constante por reducir los daños que ocasionan estos temporales en nuestra costa, debido sobre todo a la pérdida de arena que se produce en algunos puntos". En el caso de Cartaya, según ha señalado Polo, el efecto se ha reducido a la zona en la que se sitúa el colector de aguas pluviales, que cuando el mar se lleva parte de la arena de este punto como consecuencia de los temporales, lo deja al descubierto.
"Esa es una situación que se viene repitiendo desde hace años, porque en su día se solucionaron los problemas de inundaciones de la zona límite entre las dos poblaciones, dándole salida a las aguas pluviales por este punto". Y al respecto, "los técnicos municipales y los de la Dirección General de Costas, ya están trabajando para buscar una solución permanente en cuya dirección ya llevamos tiempo dando pasos". Además, el primer edil ha remarcado que "en la zona de Cartaya ya empezamos a trabajar, conjuntamente con la Subdelegación, antes de estos temporales, y en noviembre se hizo un acopio de arena, a modo de proyecto piloto, para reforzar la playa y estudiar la evolución del litoral durante el invierno". En este contexto, Polo ha apuntado que con el fin de evaluar los daños concretos que han ocasionado las últimas lluvias se enmarca la reunión de la próxima semana, en la que las dos administraciones plantearán sus necesidades a la Subdelegación y "seguiremos trabajando de forma conjunta para garantizar el buen estado de nuestras playas", ha concluido. Consulta aquí más noticias de Huelva.

viernes, 15 de enero de 2016

Vuelve los destrozos a nuestras playas

os recientNuevo Portil, en los términos municipales de Punta Umbría y Cartaya, respectivamente.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Punta Umbría se ha apresuradoa solicitar a la Dirección General de Costas en Huelva una actuación "urgente" en la playa de El Portil tras los destrozos provocados por el último temporal.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), ha mostrado "su preocupación por la grave situación de la zona" y ha reclamado "una solución inminente al problema porque puede suponer un peligro para los ciudadanos".
En los últimos días, técnicos del Ayuntamiento han estado evaluando el estado de la playa y este jueves por la mañana operarios municipales han acotado las zonas de las duchas y las pasarelas por el riesgo de desprendimientos.
El primer edil ha indicado que va a demandar "actuaciones inmediatas y otras soluciones e inversiones a medio y largo plazo para mitigar la pérdida de arena de El Portil". Para Rodríguez Nevado, la playa de El Portil "necesita de forma urgente una actuación  por parte de la Dirección General de Costas". Y ha señalado que entiende "la gran preocupación de los vecinos y hay que reestablecer la normalidad de la costa portileña".
Por su parte fuentes de la Subdelegación del Gobierno han señalado que la intención de la Dirección General de Costas es el de "máxima colaboración" con las dos entidades locales afectadas "como ha venido siendo habitual", así como han subrayado que Costas "está permanentemente evaluando el estado de las playas de la provincia y, en esta ocasión no iba a ser menos". También han incidido en que estamos en pleno invierno y estas situaciones "deben verse como normales" ya que "lo importante es que las playas estén en perfecto estado antes del inicio de la temporada de baño, y lo estarán". En este sentido han incidido en que "de nada vale hacer ahora un aporte de arena para que el próximo temporal se la lleve de nuevo".
Por todo ello, las mismas fuentes subrayaron finalmente que, "como siempre, Costas atenderá las demandas de los alcaldes en este sentido".

miércoles, 13 de enero de 2016

Habra más controles de la DGT

a Dirección General de Tráfico (DGT) realizará este año 2016 más de 22.000 pruebas de detección de droga entre conductores en vías interurbanas en Andalucía. Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, que ha precisado que son más de5.000 pruebas que en la anterior campaña (+38%). Los controles se enmarcan en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020, y más específicamente en el proyecto ‘visión cero’ en drogas y alcohol, cuyo objetivo en 2016 es disociar completamente el consumo de alcohol o drogas de la conducción, lo que supondrá una reducción de un mínimo del 17% en el número de accidentes de tráfico, según las previsiones.
Hay que recordar que, según el balance de seguridad vial, las carreteras onubenses registraron el pasado año 16 accidentes de tráfico con fallecidos, cuatro más que en 2014. En cuanto a factores concurrentes, en el 13% del total de accidentes estuvieron presentes las drogas y el alcohol.

lunes, 11 de enero de 2016

Nuevo Portil en Londres

Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía se han unido para asistir en un stand conjunto al Salón Náutico de Londres, uno de los principales certámenes mundiales de este sector, que cada año atrae a más de 90.000 visitantes a casi medio millar de expositores y que tiene lugar entre este sábado 8 y el domingo 17 de enero. El objetivo común es atraer a los numerosos navegantes británicos a la comunidad andaluza aprovechando la amplia oferta de 22.516 atraques deportivos en 65 instalaciones náutico-recreativas repartidas por todo el litoral andaluz y el río Guadalquivir.
Tal como ya hicieran en el Salón Náutico de París, celebrado el pasado mes de diciembre, en Londres Junta y patronal muestran cómo Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.
Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 80% de estos atraques, mientras el 20% restante está gestionado directamente por Fomento y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. De ahí que, bajo la marca global de Andalucía que viene siendo potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, hayan decidido concurrir conjuntamente este otoño-invierno a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico, como son los salones de París, Londres y Düsseldorf.
El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.
Entre las 65 instalaciones náutico-recreativas andaluzas que se promocionan en Londres de la provincia de Huelva son las de Sanlúcar del Guadiana, Ayamonte, Isla Canela, Isla Cristina, Puerto Deportivo de El Terrón, Asociación Náutica Deportiva El Terrón, Marina El Rompido, Asociación Deportiva Náutica San Miguel, Marina Nuevo Portil, Club Náutico Río Piedras, Club Deportivo Náutico Punta Umbría, Puerto Deportivo de Punta Umbría, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Real Club Marítimo de Huelva y Puerto Deportivo de Mazagón. 

sábado, 9 de enero de 2016

La Inocentada de este año

Un año más hicimos una noticia "inocente" intentando ser algo original este año y como este año el tema de la Entidad de Conservación estaba calentito optamos porque el Ayuntamiento de Cartaya habia decidido disolverlo. Algunos cayeron y otros no pero bueno al menos esperamos que hayan tenido una leve sonrisa ;))

jueves, 7 de enero de 2016

Un éxito de Cabalgata de Reyes

El Portil y Nuevo Portil acogió  ayer la Cabalgata de Reyes Magos 2016, un fecha especial para los  pequeños y mayores que  han disfrutado de la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar. El evento, organizado por la Asociación La Laguna, y la colaboración de los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría, ha congregado a miles de vecinos. Ocho carrozas, una charanga, 600 kilos de caramelos y más de un millar de balones han formado la comitiva que ha recorrido desde las 12 de la mañana las principales calles del núcleo urbano.
Como dato anecdotico pudimos ver al Alcalde y al teniente alcalde de Cartaya por Nuevo portil lo cual es algo novedose

domingo, 3 de enero de 2016

Luces en Nuevo Portil

Parece que el Ayuntamiento de Cartaya hace tiempo que no se pasea por las calles de Nuevo Portil y observa que existen luces fundidas en las farolas, destacando sobre todo la Calle Laguna Seca donde existen más de seis farolas sin luz y algunas de ellas seguidas

Esperemos que el Ayuntamiento ponga remedio pronto

jueves, 31 de diciembre de 2015

31 de Diciembre

En nochebuena tuvimos varios cohetes por la parte de Nuevo Portil, ¿Los tendremos este año?. Esperemos que lo que si tengamos es un fin de año tranquilo y no haya incidentes como otros años ;))))))

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El Portil repite por quinto año la bandera de Ecoplaya

La Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente 'Ategrus' ha premiado al litoral de Punta Umbría con dos banderas Ecoplayas en la X edición de de sus galardones, “gracias al compromiso continuo con la mejora de la calidad en todos los aspectos de sus playas”, según consta en el acta que la entidad ha facilitado al Consistorio.
La playa urbana ha renovado, por octavo año consecutivo, la bandera Ecoplayas. Mientras, El Portil (PUNTA UMBRIA) repite esta insignia por quinta vez. Las condecoraciones se decidieron el pasado 27 de noviembre en el seno del XVII Congreso y Exposición Internacional de Playas, que se celebró en Málaga. En esta edición, se han entregado un total de 96 banderas en todo el litoral español.
Ecoplayas valida con estas insignias el trabajo realizado por el Ayuntamiento puntaumbrieño en el mantenimiento de la costa y de los servicios que ofrece a los bañistas.
En la provincia de Huelva otras cuatro han sido premiadas: la playa central de Isla Cristina, Islantilla y La Antilla, así como Isla Canela.
Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, estos premios “certifican el esfuerzo municipal realizado y ponen en valor nuestras costas y la calidad de los servicios que ofrecemos los bañistas”.
De hecho, para conseguir estas banderas se tienen en cuenta aspectos como la limpieza intensiva del arenal, la calidad de las aguas, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios.
Dado el trabajo que hay detrás de las banderas, ha subrayado el primer edil la importancia de estos galardones y ha felicitado “a todos los trabajadores y trabajadoras que lo hacen posible, así como a los agentes sociales implicados en la promoción del destino Punta Umbría”.

lunes, 28 de diciembre de 2015

LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL SE DISUELVE

El Equipo de Gobierno se ha cansado qu le esten preguntando constantemente por la Entidad en los últimos 3 años el PSOE y en los últimos 4 meses IU que ha decidido, en una acción que ha cogido por sorpresa a todos los que lo han tenido conocimiento de la noticia , DISOLVER LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL.

Parece ser que ya existe una junta de gobierno del Ayuntamiento de Cartaya que ha decido su disolución y en cuanto llegue el Alcalde de sus vacaciones hará una rueda de prensa para comunicarlo a todos los ciudadanos


viernes, 25 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD

Les deseamos que ustedes pasen un dia en familia

jueves, 24 de diciembre de 2015

martes, 22 de diciembre de 2015

7 aniversario del Blog


Ya hace siete años que empezó este blog y nuevamente queremos agradecer las aportaciones y los comentarios que nos remiten en nuevoportilyelportil@gmail.com

domingo, 20 de diciembre de 2015

Tenemos Reyes Magos

Julián Rodríguez, José Sánchez y Beatriz Román fueron coronados  como Sus Majestades los tres Reyes Magos de El Portil, en una convivencia que tuvo lugar en el restaurante Las Dunas, con la presencia del alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado. La Cabalgata del núcleo urbano se celebrará el 6 de enero, a las 12.00 horas, con la colaboración de la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil y los Ayuntamientos de Punta Umbría y Cartaya.

sábado, 19 de diciembre de 2015

La Asambla de la Entidad se le atraganta al Equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA)

Vecinos de Nuevo Portil han impugnado la asamblea de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ENCP), celebrada el pasado viernes, 11 de diciembre. El motivo de la impugnación es que el consejo rector, del que forma parte el alcalde de Cartaya, Juan Polo, convocó sólo a los presidentes de las comunidades de propietarios e impidió que se tratasen asuntos como la gestión económica, mecanismos de participación ciudadana y proceso de disolución total o parcial de la ECNP, tal y como había acordado por unanimidad el pleno del Ayuntamiento tras un acuerdo de todos los partidos politicos del que después el PP, ICAR y PA han vulnerado
A  la Asamblea en l que por primera vez se vio a la Policia Local en las cercanias y a los vigilantes en la puerta se produjo con menos de 50 personas asistentes produciendose un girigay en el que ni se presentaba el acta anterior ni las cuentas que finalmente a desembocado que se vaya a convocar una nueva Asamblea

viernes, 18 de diciembre de 2015

Nuevo Portil Abandonado de nuevo por PP, ICAR y PA

El Equipo de Gobierno del PP, ICAR y PA vuelve a dejar Nuevo Portil de lado, y se centra en Cartaya y El Rompido con las nevadas tal como se puede ver en las imagenes de abajo





jueves, 17 de diciembre de 2015

Candidatos al Congreso visitaron El Portil


El candidato número uno del PSOE de Huelva al Congreso, José Juan Díaz Trillo, acompañado del consejero de Medio Ambiente, José Fiscal y otros candidatos al Congreso, han dejado claro este lunes que, si el PSOE gana las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, va a realizar una gestión "sostenible y sostenida" del litoral, al tiempo que ha criticado la modificación de la Ley de Costas impulsada por el Gobierno del PP.    En declaraciones a los periodistas en El Portil, Díaz Trillo ha retado a la ministra Fátima Báñez, a debatir "con datos" de la situación de Huelva, al tiempo que le ha recriminado que se refiera a un estudio sobre el litoral como "tapadera" para evadir, a su juicio, la "falta de actuaciones" del Ejecutivo en esta materia en la provincia.    En este sentido, ha remarcado las acciones puestas en marcha en el litoral onubense durante la etapa del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, a la par que ha recordado que en losPresupuestos Generales del Estado (PGE) la provincia de Málaga cuenta con tres millones de euros para su litoral frente a los 100.000 destinados a Huelva. "No somos más que nadie pero tampoco menos", ha enfatizado.

Tras subrayar la propuesta de los socialistas en pro de una oferta turística de "calidad y sostenible", Díaz Trillo ha lamentado que la Ley de Costas planteada por el PP apueste por "privatizar" el litoral, a lo que ha añadido que en esa zona de El Portil la playa ha retrocedido unos 50 metros, por lo que, ante el litoral tan dinámico de Huelva, se ha comprometido a trabajar por su correcta conservación y preservación.

  En esta misma línea se ha manifestado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, quien ha realizado una comparativa de la gestión de lo público del PP y del PSOE. Según ha proseguido, con la Ley de Costas, "el PP lo que estaba bien lo ha estropeado y lo no estaba, no está ahora bien diseñado".

martes, 15 de diciembre de 2015

Nuevo Portil tendrá Diputado Nacional tras las elecciones Generales

Parece que casi con total seguridad tendremos al menos un vecino que es Diputado Nacional, ya que es el cabeza de lista del PSOE. Tras un pequeño análisis parece que Cartaya va a estar e indirectamente Nuevo Portil muy bien representada ya que la nº 2 del PSOE es de Cartaya y al parecer (fuente no contrastada) se la ve por los veranos por Nuevo Portil

Por otra parte aunque parece ya muy improbable su entrada en el Senado por la candidatura UNIDAD POPULAR: IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA, UNIDAD POPULAR EN COMÚN (IULV-CA,UPeC) se presentan dos vecinos de Cartaya y ya totalmente improbable es que el PP presenta como candidato nº 5 a otro vecino de Cartaya (teniente alcalde)

domingo, 13 de diciembre de 2015

Rechazada moción sobre Nuevo Portil


Otro de los puntos que se debatió en el último pleno de Cartaya fue el rechazo del Gobierno municipal de ICAR, PP y PA ha rechazado la moción de Izquierda Unida para la creación de delegaciones permanentes del Ayuntamiento de Cartaya con medios, personal y presupuestos propios en El Rompido y Nuevo Portil solo pudiendo obtener el respaldo del PSOE e IU es decir se perdió por 1 concejal

viernes, 11 de diciembre de 2015

Recordatorio: Hoy Asamblea de la Entidad de Conservacion

Recordamos que a pesar que las comunicaciones estan siendo "algo" defectuosas como es normal desde hace unos por las personas que llevan las gestión a pesar que cuestan más de 40.000 euros.

La Asamblea se celebrara a las 17:00 en primera y  las 17:30 en segunda convocatoria Asamblea de la Entidad de Conservación donde a pesar de lo acordado por los grupos municipales (ICAR, PA, PSOE, IU e ICAR) de incluir todos los puntos que solicitaban los vecinos entre ellos por tanto la de Disolución de la Entidad al parecer el PP e ICAR junto al PA han impedido que finalmente se incluyera dicho punto.

La Convocatoria tiene bastantes irregularidades y bastantes incumplimientos de los Estatutos pero supongo que a pesar de eso será una Asamblea calentita

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Resultados del Duatlon de El Portil

Emilio Martín y Natalia Fischer se han impuesto en la tercera edición del Duatlón Cros Laguna de El Portil, tercera prueba de la Copa Andalucía de la especialidad, que ha reunido a casi 400 participantes.
El deportista onubense del CD Los Triatletines se ha alzado con la victoria con un registro de 1:11:18, tras cubrir en 19:57 los seis kilómetros de carrera, en 41:39 los 21 kilómetros de bicicleta todoterreno y en 9:42 los tres kilómetros finales de carrera a pie.
Segundo ha sido el sevillano Rafael Ángel Gómez (ADSevilla Bikila), que ha marcado 1:11:33, y que ha protagonizado una gran carrera ante el doble campeón mundial de duatlón, que le superó en el tramo final de carrera.
Tercero ha terminado el onubense Francisco Javier Macías (ADSevilla Bikila), que remontó posiciones y cruzar la línea de meta con un tiempo de 1:13:31.
En la categoría femenina la malagueña Natalia Fischer (CD Trainning Tri-Energy) ha superado en un igualado duelo a Rocío Espada (ADSevilla BIkila), que se ha dilucidado en la última carrera.
Fischer se ha impuesto con un tiempo de 1:24:19, por los 1:24:53 de Espada, mientras que tercera ha terminado la cordobesa afincada en Jerez de la Frontera Mónica Ortiz Fernández Egusquiza (CD Trainning Tri-Energy) con 1:32:40. 

lunes, 30 de noviembre de 2015

CENA PRO CORONACION REYES MAGOS 2016


El exalcalde de Punta Umbria y exPP se ofreció a cogebernar con PSOE

El PSOE de Punta Umbría ha rechazado hasta tres veces la propuesta ofrecida por Unidos por Punta Umbría (UPU) para formar un gobierno conjunto. Así lo indica el alcalde puntaumbrieño, quien asegura que ha sido la única formación política que ha realizado esa propuesta a los socialistas, y que en tres ocasiones rechazó el ofrecimiento de José Carlos Hernández Cansino. Dos veces por boca del propio Rodríguez Nevado y otra por parte del secretario de organización del PSOE. Era una decisión muy complicada le vinieron a decir al presidente de UPU, a sabiendas de que la alianza era imposible. 

"Si no conseguimos un gobierno con vosotros lo buscaré por otros cauces" fue la respuesta de Hernández Cansino a la negativa que obtuvo, según el alcalde socialista. 

El PSOE logró la mayoría simple en las pasadas elecciones municipales al obtener ocho concejales. Cuatro obtuvo UPU, otros cuatro el PP y uno Izquierda Unida, por lo que gobierna en minoría. 

Rodríguez Nevado considera que son unos resultados aceptables con el panorama que se ha abierto tras la aparición de nuevas formaciones políticas y recuerda que tan solo le han faltado 300 votos para lograr la mayoría absoluta, "señal del buen trabajo que nuestro equipo realizó en el anterior mandato", señala. El alcalde de Punta Umbría insiste en que "lo que no se gana en urnas no puede ganarse en los juzgados", en clara alusión a Hernández Cansino y su "obsesión" de trasladarlo todo a la vía de lo penal. 

Rodríguez Nevado invita al presidente de UPU a que presente una moción de censura contra él y su equipo de gobierno, conocedor de que para que prospere debe obtener el respaldo del resto de los grupos de la oposición (PP e IU), que ya han anunciado que por el momento no están por la labor y que hay que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. 


El presidente de UPU le ha pedido en reiteradas ocasiones que dimita, a pesar de no estar imputado, porque en su opinión el Gobierno local está en una situación de interinidad y porque Rodríguez Nevado ha "ocultado información y engañado a la ciudadanía". El alcalde considera que lo de Hernández Cansino es una ofuscación y aplaude la "sensatez" de PP e IU.

sábado, 28 de noviembre de 2015

11 de DICIEMBRE ASAMBLEA DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN

Parece que tras requerirse por varias veces por el PSOE en el Pleno la celebración de Asamblea que corresponde este año de la Entidad de Conservación finalmente tras llegar a un consenso de todos los partidos politicos a instar a que el Consejo Rector (al que pertenece el Alcalde) celebrase la Asamblea en el que se hablara de todo lo cual se va a realizar el 11 de Diciembre según ha expuesto el Alcalde en el último pleno

viernes, 27 de noviembre de 2015

Recordatorio: 28 de Noviembre II Duatlón de Cross

El III Duatlón Cross ‘Laguna de El Portil‘ se celebrará este sábado,  con la participación de 400 corredores, entre los que se encuentra Emilio Martín, doble campeón del mundo de esta modalidad. La competición forma parte de la Copa de Andalucía de Duatlón Cross 2015 y pertenece al Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cross de la Diputación de Huelva 2015. Cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Federación Andaluza de Triatlón, así como con la colaboración de la citada Diputación Provincial, del club ciclista de la localidad y de Coca-Cola y Powerade. El III Duatlón Cross ‘Laguna de El Portil’ se disputará en distancia corta. De este modo, los participantes recorrerán 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo por los caminos de la zona y de nuevo 3 de carrera a pie. La prueba tendrá salida y meta junto al Centro de Salud portileño, en la esquina entre la calle Mariposa y la calle Laguna Seca, a partir de las 10.30 horas. Antes de la entrega de los premios, prevista a las 13.00 horas, aproximadamente, el concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, dará un obsequio a Emilio Martín por su vinculación con Punta Umbría, ya que esta localidad es lugar habitual de sus entrenamientos y suele participar en las pruebas que aquí se disputan.
Habrá trofeos para los tres primeros absolutos masculinos y femeninos, así como para las categorías junior, sub-23, élite, veterano1, veterano2 y veterano3, masculino y femenino. También para los tres absolutos locales más destacados, en la clasificación masculina y en la femenina. Por equipos, se galardonará a los tres primeros, masculinos y femeninos. Los vencedores de la general de la competición del pasado año fueron Sergio Lorenzo y Rocío Espada.

martes, 24 de noviembre de 2015

Apoyo a una vecina


Nos proponen apoyar a la vecina Lina en el concurso Curvyfashion model. Abajo está el enlace

https://www.facebook.com/Curvyfashionmodel/photos/pb.1629245940677494.-2207520000.1447794127./1654698378132250/?type=3&theater

domingo, 22 de noviembre de 2015

Una vecina en la Selección Provincial de Padel

En las selecciones provinciales absolutas que representan a Huelva en el Campeonato de Andalucía FAP 2015, que se esta celebrando este fin de semana en el Almazara Club de Utrera (Sevilla). La delegada en Huelva de la Federación Andaluza de Pádel, Marián Prat, anunció los componentes de los conjuntos masculino y femenino que competirán en el Andaluz.  en el que se encuentra la vecina Maria José Fernandez Guerrero

sábado, 21 de noviembre de 2015

Recordatorio: Hoy y mañana visita del Obispo

 El obispo de Huelva, José Vilaplana, comenzó por Punta Umbría  la visita pastoral que este curso le llevará a recorrer el arciprestazgo de la Costa. Es una de las formas con las que el obispo mantiene encuentros personales y de grupos con los sacerdotes y diáconos, con los miembros de la vida consagrada y con los laicos.
Pues bien recordaros que hoy y mañana estará el Obispo en El Portil y Nuevo Portil

martes, 17 de noviembre de 2015

16 MESES SIN ACTA DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN

16 MESES SIN QUE SE HAYA PUBLICADO EL ACTA DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN Y VER QUE FINALMENTE SE ACORDÓ EN ELLA. YA DE PASO TAMBIEN HAY QUE DECIR QUE HAN PASADO 16 MESES SIN QUE SE CONVOQUE UNA ASAMBLEA Y ESO QUE EL ALCALDE DE CARTAYA REPRESENTANDO AL AYUNTAMIENTO (ICAR, PP Y PA) SE COMPROMETIÓ A CONVOCAR LA ASAMBLEA EN VERANO

domingo, 15 de noviembre de 2015

Una oportunidad para dejar de fumar

Hipnosis, alternativa para dejar de fumar’ es el título de la charla con la que se reactiva el Plan Local de Salud de Punta Umbría y que forma parte “de un ciclo de encuentros cuya temática girará en torno a la salud y el bienestar”, ha explicado Valentina Esteban, concejal delegada de Salud del Ayuntamiento de Punta Umbría.
La cita será el viernes 20 de este mes, en la sala polivalente del Centro Cultural, a las 17.30 horas, si bien se habilitará un buzón de sugerencias en este lugar “para escuchar las necesidades de los ciudadanos en esta materia, para saber qué temas quieren que abordemos en futuros encuentros”, ha añadido Esteban.
El médico Cristóbal del Río, la psicóloga clínica Isabel Monterde y la psicóloga Carmen Zambrano será los encargados de impartir esta conferencia, que está abierta a todo el público. Según comenta Zambrano, la hipnosis “está dando unos resultados estupendos en el tratamiento del tabaquismo y tambien en otros ámbitos como la elaboración del duelo ante la pérdida de un familiar o un ser querido, para combatir la ansiedad o las fobias, en el control de las emociones o del peso”.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Café con Ciencia en Aguas del Pino

Conocer en primera persona a los científicos, cómo han llegado a serlo, qué hacen en su trabajo, sus perfiles personales como investigadores y sus cualidades para dedicarse a la investigación, es principalmente lo que hicieron ayer un total de 41 jóvenes de primero de Bachillerato y especialidad de Ciencias del Instituto de Educación Secundaria Diego de Guzmán y Quesada de Huelva en el marco de la iniciativa Café con Ciencia, desarrollada en el centro Agua del Pino, que el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) tiene en El Rompido. 

Según subrayaron tanto la directora del centro, María Luisa Cordero, como el presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez Parra, el principal objetivo de la iniciativa, que se enmarca en la XV Semana de la Ciencia de Andalucía, no ha sido otro que "despertar la curiosidad y el entusiasmo" de los estudiantes onubenses por la investigación, para ayudarles, en cierto modo, a decantarse en el futuro por estudiar una carrera de ciencias que les lleve a dedicarse a esta actividad. 

Para ello, además de conocer cada uno de los departamentos de este centro de investigación onubense especializado en acuicultura y en el estudio de especies marinas, los alumnos desayunaron con los propios investigadores, a los que tuvieron la oportunidad de preguntar todos aquellos aspectos de sus vidas que les han llevado a dedicarse a esta actividad, así como sobre el trabajo en sí que desarrollan diariamente como científicos. 

De paso el Ifapa, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, aprovechó la iniciativa, en palabras de su presidente, para acercar y hacer visibles los últimos avances en acuicultura que se desarrollan en el mismo entre los más de 40 alumnos participantes. En este sentido, los estudiantes pudieron conocer las principales enfermedades en las especies procedentes de la acuicultura, cómo se mejora una granja de peces y en qué consisten los principales recursos pesqueros y ecosistemas marinos de nuestro litoral. 

Estas actividades, que continuarán en los centros Ifapa hasta el 13 de noviembre en el marco de la XV Semana de la Ciencia de Andalucía están dirigidas a la población general, aunque de forma especial también a la comunidad científica y educativa, tanto al público infantil como a los jóvenes de Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y universitarios. De este modo se quiere despertar el interés por la ciencia para que la ciudadanía descubra que ésta forma parte de su actividad cotidiana. 

Finalmente, los estudiantes onubenses pudieron saber las potencialidades de la acuicultura en de Huelva, que según Pérez Parra, abarca junto con la provincia de Cádiz el 90% de la actividad acuícola en Andalucía, siendo un sector "emergente y creciente" merced a las 114 empresas que en los más de 800 kilómetros de litoral andaluz se dedican al cultivo de especies marinas. 

Por su parte, Cordero informó que la provincia onubense lidera actualmente la producción de alevines de especies como la dorada, la lubina y la corvina, así como también ocupa el primer puesto en la producción de dorada de engorde. 

También dentro del marco de esta misma iniciativa, el día anterior visitaron el centro en el marco de una jornada de puertas abiertas un total de 150 personas, entre empresarios acuícolas de El Rompido, estudiantes e investigadores de otros sectores de la provincia. 

Y es que según concluyó la directora del centro, "nos gusta abrirnos a la sociedad y dar a conocer la actividad que aquí desarrollamos diariamente, la cual contribuye al desarrollo de nuestra provincia y a aumentar la competitividad de nuestras empresas gracias a la transmisión a las empresas del sector del conocimiento que aquí se genera".

lunes, 9 de noviembre de 2015

21 y 22 Noviembre nos visita el Obispo de Huelva

 El obispo de Huelva, José Vilaplana, ha comenzado este pasado la visita pastoral que este curso le llevará a recorrer el arciprestazgo de la Costa. Es una de las formas con las que el obispo mantiene encuentros personales y de grupos con los sacerdotes y diáconos, con los miembros de la vida consagrada y con los laicos.
  El pasado día 23 de octubre se inició la visita en Punta Umbría en la parroquia de Santa María del Mar, con el rezo de laudes. Durante tres días, nuestro Pastor se ha acercado a los principales enclaves y colectivos de la localidad, así como a su vida parroquial, algo que ha completado también con su presencia en la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, donde aprovechó para informar a los fieles sobre el nuevo Plan Diocesano de Evangelización, centrado en la alegría de ser y vivir como cristianos hoy en Huelva.
 Las siguientes paradas serán en Cartaya y el Rompido (5-8 noviembre), Aljaraque, Bellavista y Corrales (11-15 noviembre), El Portil y Nuevo Portil (21 y 22 de noviembre) e Isla Cristina (25-29 de noviembre). La Costa cuenta con 24 parroquias y su arcipreste es el sacerdote Juan Manuel Pérez Núñez

sábado, 7 de noviembre de 2015

Traeran Arena para nuestras playas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, está invirtiendo 82.100 euros en una serie de actuaciones en seis playas del litoral onubense destinadas a paliar los efectos del cambio climático. Ampliar foto Se trata de proyectos incluidos en el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España, PIMA Adapta, que tienen como objetivo desarrollar medidas de protección, sistemas de alerta, acciones de investigación y para la concienciación ciudadana, ha informado la Subdelegación en un comunicado. Esta semana, los dos trabajos que se están desarrollando por Costas en el litoral onubense consisten en la aportación de arena con remodelado de duna en el sector central de la playa de Mazagón, y en la restauración de la duna litoral de la playa de Islantilla, a través de labores de redistribución de arena, plantación de retamas y cerramiento con malla de la zona plantada. Posteriormente, está previsto ejecutar trabajos de remodelado de la duna litoral en la playa del Parador de Mazagón. Asimismo, desde el 16 al 20 de noviembre se llevarán a cabo labores de redistribución de arena en la playa almonteña de Matalascañas y trabajos de aportación de arena en la playa del Portil.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Habra poda de árboles en El Portil

  El Ayuntamiento puntaumbrieño está realizando una nueva campaña de podas, tanto en Punta Umbría como en El Portil, que abarca prácticamente todos los puntos con arboleda del casco urbano.


  El objetivo de esta acción es sanear los propios árboles así como potenciar la seguridad de los vecinos y vecinas, evitando los daños que las ramas y hojas pueden causar. También, según ha incidido el concejal delegado de Parques y Jardines, Andrés Franco Ramos, “procuramos que en los días lluviosos el alcantarillado esté lo más limpio posible y que no se vea afectado por los árboles de hoja caduca”.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Torneo 'Pasaporte', en Nuevo Portil

El Patronato Provincial de Turismo de Huelva realizó este sábado en el Golf Nuevo Portil una de las grandes acciones promocionales para impulsar la marca 'Golf Huelva la Luz' en los principales mercados nacionales de este segmento, el Torneo 'Pasaporte', que llega a su octava edición "consolidado en el calendario de los clubes sociales más importantes de la geografía española, que además tiene gran importancia en la promoción turística de la provincia".
Así lo ha resaltado en un comunicado la Diputación, que ha informado de que durante dos días unas 50 personas estarán participando en el torneo, las que este viernes ya jugaron una partida de entrenamiento, tras la que visitaron la costa, y que este sábado será cuando se dispute la final.
Este año el torneo es diferente, ya que no se han celebrado las pruebas clasificatorias por los distintos clubes sociales repartidos por Madrid, Zaragoza, Málaga, Cáceres, Pamplona y País Vasco, sino que cada club ha organizado su propia actividad para seleccionar a los finalistas que disputarán la final en Huelva, un total de 17 clubes en los que previamente se ha hecho publicidad de la marca 'Golf Huelva la Luz'.
Esta acción se ha organizado en colaboración con Turismo Andaluz, con el Patronato de Turismo, y también ha destacado la participación de Renfe alta velocidad, que ha ofrecido "importantes descuentos" para los billetes de todos los participantes en dicha prueba.
Según la Diputación, en el desarrollo de esta actividad el patronato y la Asociación de Campos de Golf de Huelva "cuentan como siempre" con el apoyo y colaboración de la Denominación de Origen Jabugo y con el Consejo Regulador de la DOP Vinos del Condado de Huelva y la marca de garantía-Aceite de Huelva.
El Torneo pasaporte 'Golf Huelva La Luz' es fruto del trabajo conjunto que el Patronato ha desarrollado con la Asociación de Campos de Golf de Huelva desde hace ya ocho años para "promocionar este segmento, relevante y al mismo tiempo necesario como elemento desestacionalizador del sector turístico de la provincia".
El torneo, dirigido a la promoción del destino en el público final, presenta a los jugadores de golf nacionales la oferta de la provincia de Huelva en este segmento, que cuenta con nueve campos de golf y un total de once recorridos "que discurren por parajes naturales de gran belleza, lo que añade un atractivo más para los golfistas".
"Esta completa y variada oferta deportiva está acompañada por una moderna planta hotelera y una interesante oferta complementaria que combina cultura, ocio, naturaleza y gastronomía, lo que hace de Huelva un destino de primer nivel para todos los viajeros aficionados a este deporte", ha informado la Diputación.
Según la administración provincial, el 'Pasaporte Golf Huelva la Luz' tiene un formato de pasaporte y sellado, que se vende en los distintos campos y ofrece la posibilidad de adquirir ocho 'green-fees' dobles para cada campo. Se trata de una "herramienta para que los visitantes de estancias superiores a una semana puedan conocer todos los campos a un precio atractivo, con una caducidad de un año desde la fecha de compra".

domingo, 1 de noviembre de 2015

Desaparece por el Ayto Proteccion Civil de Cartaya

Sin previo aviso, de forma repentina y sin explicaciones, el Ayuntamiento de Cartaya decidió la pasada semana “disolver” la agrupación local de  Protección, cogiendo la decisión “por sorpresa” a los 13 voluntarios que en la actualidad venían prestando servicio en la misma.
  Así lo han indicado a Andalucía Información los propios voluntarios afectados en un escrito firmado por 10 de los 13 integrantes del grupo en el que lamentan una decisión que no se explican y que arrancó con la petición al responsable de la agrupación, José Santos, por parte del concejal responsable de Seguridad Ciudadana del Consistorio cartayero, el independiente Cristóbal Tavira, de toda la documentación de la agrupación, así como del material y las llaves del local que usaban como sede en el recinto ferial, y de los vehículos usados para los servicios de voluntariado: una ambulancia, un todo terreno, un quad, una moto de agua y una embarcación tipo zódiac.
  Según prosiguen, la  únicaexplicación que les ha dado el edil ha sido que el Ayuntamiento “ha decidido prescindir de este servicio” y que “no quiere saber nada de nosotros”. Una decisión que aseguran no entender, sobre todo “por tratarse de un concejal nuevo en el Ayuntamiento, al que aún no le ha dado tiempo a conocernos de nada ni a nosotros personalmente, ni la importante labor que desarrollamos”.
Es por ello por lo que manifiestan haberse quedado “fuera de juego” y sin saber el porqué de una decisión que “hasta que alguien nos lo explique, no sabemos si responde a motivos económicos, o incluso políticos, ya que en el Ayuntamiento podrían relacionar a varios de los voluntarios de Protección Civil con alguno de los partidos políticos que no forman parte del equipo de Gobierno tripartito, integrado por Icar, PP y PA”.
No obstante lo cierto, lamentan, es que Cartaya “se ha quedado desde la pasada semana sin los servicios que desde julio de 1999 veníamos prestando en eventos tan importantes como la Cabalgata de Reyes Magos, la Romería de San Isidro Labrador, la Feria de Octubre, la Semana Santa, en todo tipo de fiestas, en los eventos deportivos que se desarrollan en la localidad, incluidos los partidos de fútbol de la Agrupación Deportiva Cartaya, así como en el control de accesos al Teatro del Centro Cultural de la Villa”. Otro de los servicios afectados, alegan, “es la campaña veraniega de vigilancia en las playas o los apoyos que prestábamos a agrupaciones de Protección Civil de otras localidades vecinas”.
Finalmente afirman que muchos de los voluntarios son jóvenes desempleados o con trabajos temporales muy precarios, que desarrollaban su labor de forma totalmente altruista a lo largo de todo el año, fin de semana tras fin de semana, excepto en los meses de julio y agosto, cuando percibían una pequeña gratificación por la campaña de playas “lo cual les venía muy bien para apoyar sus necesitadas economías familiares”.
Para concluir, esperan que el alcalde de Cartaya, el independiente Juan Polo, les dé una “explicación razonable” del porqué de la decisión, en el encuentro que ya le han solicitado y que tendrá lugar el próximo día 5 de noviembre.