lunes, 23 de junio de 2014

Mas autocares desde el 28 de Junio

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva reforzará este verano el servicio público de autobuses a los núcleos de playas de la provincia con la puesta en marcha de 352 nuevas expediciones semanales con destino u origen tanto en el área metropolitana de la capital y el interior de la provincia onubense como en la capital hispalense, dada la gran afluencia de sevillanos a este destino litoral.
   Este incremento permitirá a los usuarios del autobús público interurbano disponer durante el calendario estival de 1.094 servicios semanales frente a los 742 vigentes durante el resto del año, ha informado la Junta en un comunicado.
   Estos servicios adicionales, que estarán vigentes en el periodo comprendido entre el sábado, 28 de junio, y el domingo, 31 de agosto, en días laborables y sobre todo fines de semana, proceden de la creación de diez nuevas líneas interurbanas y del refuerzo de otras 17 ya existentes durante todo el año, lo que permitirá mejorar el acceso de la población a los numerosos destinos costeros de la provincia: Isla Canela, Punta del Moral, La Antilla, Islantilla, La Redondela, El Rompido, El Portil, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas.
   Las diez nuevas líneas que prestarán su servicio durante los meses de verano permitirán poner en funcionamiento un total de 105 servicios semanales.
   En la provincia de Huelva, se encuentran la conexión Lepe-La Antilla-El Terrón, que contará con 32 expediciones de ida y vuelta; la Huelva-Base del Espigón Juan Carlos I, que tendrá cuatro servicios; o la Huelva-Mazagón-Torre Higuera-Almonte, que pondrá a disposición de los veraneantes 17 conexiones en ambos sentidos.
   
   En lo que respecta al refuerzo de las 17 conexiones ya existentes durante todo el año, el Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva ha decidido incrementar los servicios con un total de  989 expediciones semanales. La tercera ruta que mayor actividad experimentará será la nuestra; Huelva-La Bota-El Portil-El Rompido-Cartaya, con 48; 

domingo, 22 de junio de 2014

1000 Comentarios



Poco a poco vamos creciendo y aunque mucha gente opta por enviarnos emails o simplemente visitarnos y hemos alcanzado la cifra del millar de comentarios. Recordar que nuestro correo electrónico es nuevoportilyelportil@gmail.com y que hay una Encuesta para realizar de Nuevo Portil en ka zona superior izquierda. Muchas Gracias a todos

viernes, 20 de junio de 2014

12.2 millones le reclamaran al Ayto de Cartaya

La marcha de los ayuntamientos de Cartaya, Cortegana, Gibraleón y San Juan del Puerto le reportará 22,5 millones de euros a la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS). Al menos es lo que ésta pretende y le reclamará a los cuatro municipios en base al informe realizado por una consultora externa y que será llevado el viernes al Pleno. El inicio de los expedientes de separación es el paso previo para cobrar las indemnizaciones pero no parece definitivo: todo apunta a que decidirán los tribunales dentro de unos años. Aunque haya que esperar, Giahsa irá a por todas para cobrar y poder aplicar una reducción de tarifas. 

El informe de la empresa Solvente MFD, al que ha tenido acceso Huelva Información, se centra en los cuatro últimos municipios que dieron el paso de abandonar MAS, todos ellos gobernados o cogobernados por el Partido Popular y por independientes. El documento, realizado por un "experto independiente", cuantifica los "conceptos liquidables" que se extraen de cada municipio por incumplir su vinculación contractual con la empresa pública Giahsa y la mancomunidad. Para ello toma como base la legislación existente en materia de Administración Local, así como los estatutos de MAS y los acuerdos posteriores alcanzados con los municipios miembros. En este punto cobra especial relevancia el derivado de la cesión de las redes de abastecimiento, saneamiento y depuración de cada uno de ellos en 2011. 

De esta forma, el Ayuntamiento de Cartaya tendría que pagar a Giahsa 12,2 millones de euros, la mayor cantidad de los municipios considerados. 
Las diferencias de las cantidades entre municipios radican en el distinto peso que tienen en MAS, calculado con la facturación de cada uno de ellos como referencia. De esta forma, el porcentaje de Cartaya, que recoge el informe, es del 6,92%- Esta participación es tenida en cuenta, así, para el cálculo de las indemnizaciones por capital social y pasivo, así como por extinción de los contratos de trabajo, que prevé el coste por despido de toda la plantilla de la empresa, eliminando el correspondiente a los trabajadores absorvidos para el servicio local. 

Además, entre otros, se contemplan gastos de separación -como los ocasionados en Cartaya para disociar las redes en El Portily Nuevo Portil- o la liquidación relativa al canon de redes, y el pago de cantidades pendientes por otros servicios. 

En Giahsa consideran "crucial" la reclamación de estas cantidades, aún a sabiendas de que se trata de procesos abocados a prolongados litigios judiciales. En varias ocasiones se ha señalado que el principal objetivo es el de resarcir de los daños causados por estas salidas tanto a los ayuntamientos que componen MAS como a sus usuarios. En el fondo, aseguran, el deseo de aplicar una reducción significativa de las tarifas con su cobro.

miércoles, 18 de junio de 2014

Estalla una nueva polémica en Cartaya

El Ayuntamiento de Cartaya, segun noticias de diariodehuelva pagó un curso deportivo de baloncesto al hijo del actual alcalde del municipio, Juan Miguel Polo, cuando éste era concejal de Deportes en el municipio, en el año 2006. El Consistorio cartayero abonó un total de 380 euros, el coste íntegro del curso, denominado curso de baloncesto Nivel II e impartido por la Federación Andaluza de Baloncesto en Cádiz durante un periodo de cuatro meses, concretamente desde el 30 de junio al 30 de octubre de 2006.
Así puede comprobarse en la ordenación del pago del propio Ayuntamiento, en la transferencia bancaria y en la solicitud presentada por el hijo de Juan Miguel Polo,  alcalde del municipio bajo las siglas de Independientes por Cartaya (ICAR), que cogobierna en el municipio junto con el Partido Popular y el Partido Andalucista.
Tanto en la ordenación del pago como en la transferencia bancaria, documentos a los que ha tenido acceso el diariodehuelva.es, se refleja que el Ayuntamiento abona 380 euros a la cuenta de la Federación Andaluza de Baloncesto para la “inscripción de Daniel Polo Gómez –el hijo de Juan Miguel Polo- en curso de baloncesto nivel II en Cádiz”. Asimismo, se recoge que el pago se realiza en concepto de “formación y perfeccionamiento del personal laboral”, si bien, según fuentes municipales, el Ayuntamiento contrató al hijo del entonces concejal de Deportes con posterioridad a la fecha del curso.
El abono de esa cantidad se realiza además tras una solicitud expresa presentada en el Ayuntamiento por el propio beneficiario de este curso, quien solicita el pago en concepto de subvención. En esa solicitud, a la que también ha tenido acceso el diariodehuelva.es, Daniel Polo Gómez explica que la cifra de 380 euros es exactamente el coste total de la matrícula del curso
Al momento de la publicación de esta noticia en este blog no ha dicho nada todavía el alcalde


lunes, 16 de junio de 2014

Aunque muy tarde el Gobierno reacciona. ¿Será completa la actuación?

 El Gobierno de España invierte 15.000 euros en preparar la playa de Nuevo Portil de cara a la temporada de verano, a través de una actuación de la Dirección Provincial de Costas dirigida a redistribuir la arena y eliminar los desniveles provocados por el desplazamiento de la arena a causa de los temporales propios de otoño-invierno.
   Según ha indicado la Subdelegación del Gobierno en Huelva en una nota, estos trabajos de reperfilado en la playa cartayera, que comenzaron el pasado jueves y se prolongarán a lo largo de la próxima semana, "son fruto de la evaluación constante del estado del litoral onubense que realiza este departamento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tras el periodo invernal y reducirse el riesgo de temporales", ha indicado el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera.
   El subdelegado ha apuntado que estas labores, en la que se utilizan maquinaria pesada para reperfilar y redistribuir la arena, "se llevan a cabo en aquellas playas que necesitan de una actuación por parte de Costas y responden siempre a criterios técnicos".
   "El objetivo no es otro que las playas de nuestra costa estén listas y en óptimas condiciones de cara al verano y la llegada de miles de turistas y visitantes que eligen el litoral onubense para disfrutar de sus vacaciones estivales", ha remarcado.
   Asimismo, Pérez Viguera ha subrayado que esta actuación de Costas "demuestra la apuesta firme y decidida del Gobierno de España por el sector turístico onubense, uno de los pilares fundamentales para la creación de empleo y motor de la economía provincial con halagüeñas perspectivas para este verano, gracias a la recuperación económica del país".
   Además, el subdelegado ha recordado los 282.414 euros presupuestados para la aportación de 10.000 metros cúbicos de arena a la playa de Matalascañas, lo que equivale a descargar 1.000 camiones de arena.   La Dirección Provincial de Costas continúa evaluando el estado de las playas de la provincia para decidir si es necesario o no acometer alguna actuación más en otras zonas del litoral onubense, como así ya se ha hecho hace tan sólo unos días en la playa de Los Enebrales de Punta Umbría para proteger su duna litoral de las pisadas de los bañistas. Estos trabajos supusieron una inversión de 12.000 euros.
  Lo que nos hace dudar es que la actuación sea completa ya que nada se habla del acceso a la playa y que el Alcalde de Cartaya dijo en respuesta a un punto incluido en el orden del día en el PSOE que empezaría a realizarse en la primera semana de Junio. Evidentemente mintió pero lo que ya no sabemos es si en Julio tendremos acceso ya que el alcalde tiene intención que la gente acceda por el acceso privado de la urbanización colindante como dijo en el Pleno

domingo, 15 de junio de 2014

Se recogieron las banderas azules

Punta Umbria recogió sus banderas azules en un acto que se ha celebrado en el Centro de Innovación Turística de Andalucía de Marbella.
Punta Umbría vuelve a revalidar la calidad de sus playas este año con tres banderas azules correspondientes a la playa urbana, El Portil y el puerto deportivo de la APPA de la localidad. Además, en la categoría de sendero azul, el Paraje Natural Los Enebrales ha conseguido otra insignia para el enclave puntaumbrieño. Estos datos le validan como el municipio con más banderas azules de la provincia de Huelva.

La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la Fundación de Educación Ambiental desde 1987. Promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones

sábado, 14 de junio de 2014

Hoy IV Ruta Custom & Classics Huelva

La  IV Ruta Custom & Classics Huelva discurre este sábado, 14 de junio, entre El Portil y Punta Umbría. Está previsto que participen unos 40 aficionados a este tipo de bicicletas. Comenzará sobre las 11.30 horas en la Plaza de la Sal de El Portil y realizará unos 25 kilómetros hasta la zona de Puntamar de Punta Umbría. El recorrido es íntegro por carril bici, excepto 2 kilómetros que se realizarán por carretera. Para finalizar, habrá una paella de convivencia en la Plaza 26 de Abril. 

Las bicicletas custom son bicicletas modificadas de manera artesanal para adaptarlas a los gustos y/o necesidades de su propietario. Los tres tipos mas comunes de bicicletas custom son las lowrider, las chopper y las cruisers. Las primeras están diseñadas para ser conducidas lo más cerca posible al suelo. Las segundas están inspiradas en las motos. Y las cruisers son también conocidas como playeras o de paseo.

martes, 10 de junio de 2014

Nuevo Sistema de Información y Reserva de Productos y Servicios Turísticos

El Hotel Fuerte El Rompido  fue el escenario de la presentación del Nuevo Sistema de Información y Reserva de Productos y Servicios Turísticos del que dispondrán las Oficinas de turismo situadas a lo largo de la Costa Occidental de Huelva, acto que ha contado con la presencia del presidente del Consorcio, David Toscano, y del alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo.
La iniciativa permitirá que las oficinas de los municipios consorciados, cuenten con un kiosco interactivo que permitirá que el turista que lo desee adquiera cualquier producto o servicio turístico que se oferte en la comarca de una manera fácil, cómoda y ágil, utilizando para ello las nuevas tecnologías, y las posibilidades de agilidad e inmediatez que la nueva plataforma le ofrece. Para ello, recoge en tiempo real las actividades que ofertan las distintas empresas publicitadas en la misma, ofreciendo detalles de cada actividad, desde su localización exacta, su horario o las características de los servicios.
Se trata , como explicó el presidente del Consorcio, de un modelo de colaboración público-privado, de manera que “los ayuntamientos que forman parte del Consorcio, y cuyos municipios dispongan de una oficina de Turismo y/o Punto de Información Turística, ceden al Consorcio un espacio, en el que se autoriza la ocupación mediante la instalación desmontable, en la que se informará y gestionará las reservas de los servicios y productos turísticos, bajo el sello de Calidad Turística, a través de la plataforma www.pinpumplan.com, gestionado por una empresa emprendedora cartayera, 263 INNOVA24H S.L.”.
De esta forma, “el Consorcio apuesta por la mejora de la competitividad del sector turístico de la Costa Occidental de Huelva y por el apoyo a la comercialización de productos de manera conjunta y ordenada, capaz de satisfacer las necesidades del turista, en términos de calidad, servicio al cliente, precio y tecnología, fomentando la cooperación sectorial y la transferencia de conocimiento, bajo el modelo de colaboración Público-Privada”. Para la entidad, “la organización y cooperación de los diferentes servicios turísticos ofertados en el destino, tanto por agentes públicos como privados, son la base de la comercialización de los mismos”.
El alcalde cartayero, en su calidad de anfitrión del acto de presentación del nuevo sistema, destacó que la presencia de Cartaya en el Consorcio, junto a los municipios de Aljaraque, Ayamonte, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría, “persigue un objetivo común, consolidar el destino de la Costa Occidental de Huelva como un destino turístico de calidad y sostenible en el tiempo

viernes, 6 de junio de 2014

Los mariscadores se quejan de la falta de control

Los mariscadores de coquinas de la provincia de Huelva se encuentran "desesperados" ante la falta de marisco en las zonas abiertas a la captura esta semana, en concreto, las zonas de producción de Isla Canela, la Desembocadura del Piedras y Punta Umbría.
Aunque en estas zonas ya no hay presencia de la biotoxina DSP, los mariscadores señalan que "la falta de control" en la costa para evitar la pesca de barcos o mariscadores sin licencia es otro de los problemas que acarrea el sector en la actualidad.
El presidente de la Asociación de Mariscadores de Nueva Umbría, Antonio Márquez, ha asegurado que el sector está "cansado" de esta situación puesto que el resto de zonas siguen cerradas y en las abiertas "no hay marisco".
Asimismo, ha criticado que en la zona de la Desembocadura del Piedras, que es "una zona protegida, haya hasta barcos de rastro remolcado cogiendo coquina", y de esto "ya hemos dado aviso a la Junta", de manera que ha incidido en la importancia de que haya más control en la costa.
En esta misma línea, ha subrayado que los mariscadores están "cansados" de esta situación puesto que el cierre del caladero causa que no puedan salir a trabajar y así hacer frente a las maltrechas economías de los profesionales del sector.
Además, ha indicado que siguen a la espera de un encuentro con la Dirección General de Pesca de la Junta para analizar esta situación a la que se enfrenta este colectivo, el cual confía en que lo antes posible puedan abrirse las demás zonas de producción

jueves, 5 de junio de 2014

Nuevos contenedores en los accesos a las playas de El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha adquirido 40 nuevas unidades de contenedores de 1.000 litros que está colocando,  en las calles de acceso a la playa.
Se trata de una actuación "muy demandada por los ciudadanos y visitantes, a los que agradecemos la paciencia y el civismo demostrado en los últimos fines de semana en los que ya ha hecho calor y ha habido gran afluencia a nuestras playas, puesto que no hemos tenido estos depósitos por la renovación que hemos llevado a cabo".
Además, se va a reforzar la presencia de contenedores en la zona comprendida entre la Mata Negra y El Portil, así como en los accesos del núcleo portileño.
Por otra parte, el Consistorio está ultimando la compra de 140 papeleras, para mejorar el aseo de la Barriada de San Sebastián, la Avenida Ciudad de Almería, la calle Ancha y la Avenida del Océano, entre otras vías.
El edil Andrés Franco ha resaltado que, en materia de limpieza, "no dejamos de realizar campañas para concienciar a la población sobre la importancia de que los vecinos colaboremos para mantener una limpieza prolongada de nuestras calles y playas". Sin embargo, "todos los esfuerzos son pocos para reforzar el aseo de nuestros espacios públicos y que Punta Umbría ofrezca la imagen que merece como municipio turístico de relieve que es".
Asimismo, desde Semana Santa se han instalado, en todo el pueblo, 150 contenedores nuevos, con un refuerzo especial de la limpieza en las principales zonas de paso.
En la limpieza viaria se ha añadido una pre-recogida más, que se efectúa a las 17.00 horas, en lugares concurridos como la Avenida del Océano, de la Ría, de Andalucía o la zona hotelera.
Del mismo modo, con el fin de mantener las calles en condiciones óptimas el mayor tiempo posible, así como para evitar malos olores y molestias a los vecinos, se recuerda que la basura debe dejarse en el contenedor entre las 21.00 y las 00.00 horas.
También debe extremarse el cuidado con la basura orgánica para evitar manchas y olores en la calle, sin olvidar que las bolsas de basura fuera de los contenedores dañan la imagen de Punta Umbría.
Además, continúa la recogida de enseres gratuita los lunes, miércoles, viernes y sábado, junto a la recogida de los residuos procedentes de podas, los martes y jueves, avisando previamente al número de teléfono 902 200 176 de Giahsa y colocando el residuo en las proximidades de los contenedores de la fracción orgánica, el día de la semana señalado.

martes, 3 de junio de 2014

Se vuelve a poder coger coquinas (quien tenga licencia)

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto al marisqueo de la coquina las zonas de producción de Isla Canela, la Desembocadura del Piedras y Punta Umbría, en Huelva, tras desaparecer la presencia de la biotoxina DSP.
   Según ha informado la Junta en una nota, la decisión se ha tomado una vez que los continuos análisis que realiza el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de Cartaya, intensificados durante el fin de semana a raíz del nuevo cierre de los enclaves de Matalascañas y el espacio marítimo de Doñana del viernes por la presencia de la biotoxina DSP, hayan constatado la desaparición de la misma en estos tres puntos del litoral onubense y, como consecuencia de ello, la ausencia de riesgos para la salud por el consumo de bivalvos procedentes de estas aguas.
   Al margen de estas tres zonas de producción, en el resto del caladero de la costa de Huelva sigue prohibida la extracción de coquina. En este sentido, la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefa González Bayo, ha aseverado que seguirán realizando "de forma permanente" la toma de muestras para que el sector pueda faenar también en el resto de aguas de la provincia "en cuanto se constate que no hay peligro alguno para la ciudadanía por la ingesta de coquinas".
   "Ése es nuestro objetivo, que los mariscadores puedan retomar y desarrollar con normalidad cuanto antes su actividad profesional sin dejar de velar, porque también es nuestra obligación, por la salud pública", ha dicho la delegada.
   González Bayo ha hecho estas declaraciones tras manifestar su sensibilidad con los problemas y las perjuicios económicos que ha ocasionado al sector marisquero este episodio de contaminación justo al término del periodo de la veda biológica de la coquina decretada por la Administración para el periodo que va desde el 20 de abril hasta el 18 de mayo, ante el que desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural "no hemos tenido más remedio que establecer el cierre de los caladeros".
   La delegada ha recordado que estas medidas se enmarcan dentro del Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos pesqueros.
   Un plan que, entre otras cosas, permite la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone de un complejo sistema de control sanitario que incluye permanentes muestreos tanto del agua como de los moluscos para comprobar si su ingestión es nociva para la salud.
   La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural hace hincapié también, en este sentido, en que el marisqueo sin licencia está prohibido en cualquier momento y conlleva una sanción de carácter 'grave', calificación que, en el caso de que la actividad se desarrolle en una zona de producción cerrada por motivos sanitarios, se eleva a 'muy grave'.
   Así, las sanciones por el incumplimiento de estas prohibiciones pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen moluscos bivalvos sin autorización (sanciones graves) y entre los 60.001 y los 300.000 euros para quienes desarrollen esta actividad en un caladero cerrado por la presencia de toxinas (sanción muy grave).

lunes, 2 de junio de 2014

Fotos de la Ballena

Adjuntamos una serie de fotos de la última ballena aparecida en nuestras playas






domingo, 1 de junio de 2014

Referencias a Nuevo Portil en el Pleno de Cartaya

El pasado jueves hubo un pleno de Cartaya, el cambio de produjo porque en Cartaya estaban de Romería de San Isidro.

Las referencias a Nuevo Portil fueron dos, una como pregunta y otra como punto del día y una vez más vinieron del PSOE y que provocaron que el alcalde recriminara al Portavoz del PSOE que se preocupara tanto de temas de Nuevo Portil como si viviera allí llego a decirle.

El punto del día fue que se agilizara los trámites para que el acceso a la playa que esta junto a la Barra ya que el alcalde indicó que estaría arreglado para Semana Santa y aún no hay nadie reparando. Dicho punto del día fue aprobado por todos los partidos políticos salvo Izquierda Unida

La pregunta por parte del PSOE fue nuevamente sobre cuando va a convocar la Entidad de Conservación, respondiendo lo que antes hemos comentado y que la convocaría en Julio o Agosto ¿Lo hara?

sábado, 31 de mayo de 2014

De fiestas en Cartaya

La Ofrenda a San Isidro ha marcado, un año más, el inicio de la Romería cartayera, que se prolongará durante todo el fin de semana en la Pradera del mismo nombre. Numerosos cartayeros depositaron en la tarde del jueves flores y alimentos a los pies de San Isidro, en una ofrenda que tradicionalmente da el pistoletazo de salida a la fiesta y que por tercer año consecutivo tuvo un marcado carácter solidario.

Fueron muchos los romeros que, de forma voluntaria, sustituyeron flores por alimentos dando respuesta así a la petición de la Hermandad de San Isidro, que entregará los cientos de kilos de ayuda recogida a Cáritas Cartaya, para, en palabras de su presidente, Julián Pérez , “paliar en lo posible la necesidad de las familias cartayeras más afectadas por la crisis”

Fue el primer acto de una romería que se traslada ya a la Pradera, que se desarrolla durante toda la tarde del viernes, los cartayeros arroparán a San Isidro en su traslado al recinto romero, donde desde hoy sábado se sucederán los actos hasta que el domingo, pasadas las 21:00 horas de la tarde, comience el ’Camino de Vuelta’.

Entre estos dos momentos, se sucederán las citas importantes en una Pradera que se convierte durante todo el fin de semana en el epicentro de la romería cartayera.  Hoy sábado 31, a las 21:30 horas, tendrá lugar la salida procesional de San Isidro por el recinto romero, el conocido como ‘Rosario de Antorchas’, que se realizó el año pasado por primera vez, y que, dado el éxito de la iniciativa, la Hermandad ha decidido repetir en esta edición.
El domingo 1 de junio, los actos comenzarán al mediodía, con la Misa en Honor de San Isidro, en la explanada de la ermita, oficiada por el párroco  Manuel Domínguez Lepe y cantada por el Coro Flamenco Virgen de los Remedios de Aljaraque. Será a las 12:30 horas, y a las 17:30 comenzará la Subasta de la Vara del Santo para el año 2.015, que se prolongará hasta que a las 21:00 horas salga en procesión el Estandarte por el recinto, despidiéndose de los romeros, y para regresar ya a la Casa Hermandad, en la Plaza de la Romería.
Destacar que para cubrir el amplio calendario festivo, el Ayuntamiento de Cartaya y la guardia civil pone en marcha  un amplio dispositivo de seguridad, que integran cerca de un centenar de agentes, entre Policía Local y Guardia Civil, con la colaboración de la USECIC o Unidad de Seguridad Ciudadana. Colaborarán en el mismo más de una veintena de efectivos de Protección Civil, con el apoyo de personal de las localidades vecinas; y del Consorcio Provincial de Bomberos, que mantiene la dotación con una unidad itinerante para dar cobertura a los caminos de ida y de vuelta.

viernes, 30 de mayo de 2014

Fin del taller de Patchwork de la asociacion +50 Portil

Las componentes del taller de Patchwork de la asociación +50 Portil clausuraron el taller junto a la asociación de mayores de Punta Umbria, las alumnas de los dos centros han entregadoa a la Presidenta de la asociación onubense de cáncer de mama SANTA AGUEDA unos cojines rosa en forma de corazón que han hecho con todo el cariño y solidaridad para las mujeres afectadas, estos cojines cumplen una función terapéutica que ayuda a las a adoptar posturas de los brazos que evitan malformaciones, una bonita tarde que ha terminado con un cafe y buena información sobre un problema que afecta a muchas mujeres y que gracias a estas voluntarias reciben cariño y apoyo.

jueves, 29 de mayo de 2014

PSOE gana las europeas en Cartaya y Punta Umbría

En Cartaya, tras la debacle electoral que sufrieron en las municipales de 2011 han recuperado el terreno perdido entonces, haciéndose este domingo con el 44,19% de los votos y ganando claramente las elecciones en esta localidad. Quien sí sufre un varapalo importante es el Partido Popular, que pasa de los 1.446 votos obtenidos en 2009 a tan solo 967 (pierde 479 electores), quedándose con un 24,6% de electores. También se derrumba el Partido Andalucista, que no aprovecha el derrumbe del bipartidismo y que pierde 28 votos con respecto a los comicios europeos de 2009 (de 95 votos en 2009, a 67 en 2014), quedándose con un prácticamente testimonial 1,7% de los votantes cartayeros. Todo lo contrario que IU, que pasa de 138 votos en 2009 a 270 (6,87%) este domingo, o UPyD, que pasa de 97 a 194 (4,93%), y por supuesto la gran sorpresa de los comicios, Podemos, que obtiene 222 votos (5,64%) en su primera cita electoral, convirtiéndose en la cuarta fuerza política de Cartaya tras PSOE, PP e IU.

En la Mesa de Nuevo Portil hubo cambios en los partidos,Izquierda Unida no apareció y aparecio un apoderado de VOX, luego estaban las dos personas de las últimas elecciones en el PSOE y en el PP ya no estaban las personas de siempre sino que estaba una chica

Respecto a Punta Umbria el PSOE sigue venciendo çon un 38,71 % sobre un PP que se queda en un 25,17 %. A una gran distancia pero con un resultado muy similar se encuentra Izquierda Unida con 289 votos un 7,03 %, y Upyd y Podemos que han conseguido la misma cantidad 277 votos con un 6,74 %. En Punta Umbria ha descendido unos pocos puntos la abstención


Las próxima cita electoral, salvo adelanto electoral o error las municipales 



miércoles, 28 de mayo de 2014

Fin de la Escuela Deportiva de Gimnasia Deportiva

El pasado viernes se clausuraron las Escuelas Deportivas de Gimnasia Rítmica de El Portil, en las que ha participando medio centenar de nuñas bajo la dirección de Vanessa Duque.
Para ello realizaron una exhibición de gimnasia y de baile funky.
  La demostración tuvo lugar en el Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín de Punta Umbría

martes, 27 de mayo de 2014

Encontrada una ballena en nuestras playas

Unos bañistas han encontrado el pasado domingo una cría de ballena (Globicephala), cuyo cadáver ha sido arrastrado por las olas a la playa de El Portil.
  Fuentes municipales han informado de que el cuerpo del animal ha sido encontrado en la misma orilla, y se trata de un ejemplar de unos 2,5 metros de longitud, que no presentaba aún signos de descomposición.
  Efectivos del Seprona de la Guardua Civil se han hecho cargo de la ballena para su estudio por expertos que determinen las causas de la muerte.

domingo, 25 de mayo de 2014

Siguen avanzando en el IFAPA

Investigadores del centro del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (Ifapa) "Aguas del Pino", ubicado a pocos metros de Nuevo Portil, han logrado reproducir y criar chocos, en piscifactorías.
El director del Ifapa, Víctor Ortiz, explicó que el proyecto desarrollado tiene como objetivo prioritario "la formulación de dietas artificiales que posibiliten el cultivo rentable de todas las fases de la vida de esta especie". Así, precisó que "ya se han conseguido las primeras fases, que son reproducción y cautividad de la especie, así como el diseño de una dieta adecuada para alevines". Logrado esto, en estos momentos, "se está experimentando en el ámbito de sanidad animal para conocer sus posibles enfermedades y darles solución".
Según explicó, el desarrollo de esta investigación se enmarca en la línea del Ifapa de apostar por el desarrollo de productos acuícolas que permitan a los empresarios poder abrirse a nuevos mercados.
Ortiz destacó que el centro onubense ha efectuado una importante labor de fomento de los cultivos de moluscos bivalvos en la provincia de Huelva.
"La experiencia acumulada de los técnicos del centro, los buenos resultados experimentales, la colaboración con otras administraciones y con empresas productoras, ha provocado en los últimos años un resurgir de las expectativas del cultivo de estas especies en la zona", apuntó.
La experiencia con la clásica almeja se ha visto incrementada en los últimos años con especies nuevas para la acuicultura, tales como longuerón, concha fina o la coquina.

viernes, 23 de mayo de 2014

Domingo: Elecciones Europeas. Ubicación de las Mesas

Como siempre nos preguntan la ubicación de las mesas dado la poca información que existe sobre este tema, os indicamos que las Mesas Electorales estan ubicadas en la Guarderia Patitios para los vecinos de Nuevo Portil y en el Polideportivo para los vecinos de El Portil

jueves, 22 de mayo de 2014

Certamen de Música en las Barriadas acudirá a El Portil

La Escuela Municipal de Música de Punta Umbría  tiene preparado un completo  programa de eventos para la temporada estival
Participarán grupos de la Asociación de Músicos de Calle que ensayan en el aula que puso en marcha la Escuela para fomentar la actividad de las bandas locales. Estos mismos grupos actuarán los jueves de julio y agosto en diferentes puntos del pueblo.
El certamen de Música en las Barriadas comenzará el 24 de julio, en la Plaza de los Poetas. Seguirá el día 31 en la Plaza 26 de Abril. En agosto está cerrada ya otras audiciones en El Portil el jueves 7 y en Juan Carlos I el miércoles 13. No obstante, para terminar julio, el 26 ofrecerá la banda puntaumbrieña un concierto en Zufre.
El domingo 3 de agosto será el tradicional Festival de Bandas. Del 4 al 6 habrá un encuentro con la Orquesta di la Estrada, con una Master Class, conciertos y actividades.
Los grupos de la Asociación de Músicos de Calle actuarán el 12 de agosto. Y, para terminar, el 15 saldrá la banda acompañando a la Patrona de Punta Umbría en su procesió

martes, 20 de mayo de 2014

Renovación de la flota de Giahsa

La empresa pública provincial Giahsa está entregando estos días su anterior flota de vehículos, formada por 161 coches (según fuentes de la propia empresa), en los aparcamientos de la Avenida Ciudad de Huelva, en Punta Umbría, donde desde hace semanas están siendo depositados los vehículos para ser chequeados en coordinación con la anterior empresa con la que Giahsa tenía un contrato de renting, y posteriormente retirados por dicha empresa con la ayuda de un camión-góndola. 

Y es que el trasiego de vehículos de Giahsa que se está dando en dicha zona de la localidad costera ha despertado la curiosidad y llamado la atención en las últimas semanas de algunos vecinos, que han indicado a este periódico que hay días en los que se acumulan hasta 50 coches, tipo "turismos y comerciales, marca Citroën, modelos Corsa y Combo 17, matriculados con la letra inicial G, todos ellos rotulados con las siglas Giahsa". 

Consultadas por esta cuestión, fuentes de Giahsa indicaron a Huelva Información que "técnicamente, dado que el volumen del camión que retira los coches impedía su acceso a la sede central de Giahsa en Aljaraque, se han buscado emplazamientos alternativos en los que se pudieran desarrollar las operaciones con todas las condiciones de seguridad y operatividad". En este sentido, prosiguen estas mismas fuentes "después de estudiar ubicaciones en el entorno, teniendo en cuenta las condiciones de proximidad y accesibilidad, se determinó utilizar la amplia zona de aparcamientos ubicada en la Avenida Ciudad de Huelva, en Punta Umbría, que en temporada baja se encuentra prácticamente despejada". 

Por el momento la anterior empresa de renting ha retirado un total de 109 vehículos, en un proceso de renovación que según Giahsa "concluirá a finales del presente mes (por abril)". 

Esta renovación de la flota de vehículos se está llevando a cabo, apuntan desde Giahsa, en el marco de la "implantación de cambios en el modelo organizativo y de gestión con el fin de optimizar las necesidades y los recursos y, especialmente, seguir incrementando un plan de ahorro que hasta la fecha ha reportado una reducción de gastos cercana a los 4 millones de euros". 

En concreto, y con las cifras en la mano, dicha flota de vehículos de Giahsa "ha pasado de las 161 a las 98 unidades", un decremento que obedece al hecho de que los coches, "en términos generales, quedan asignados desde este momento a los centros de trabajo y no a los empleados". Igualmente "la apertura de las dos nuevas oficinas del Servicio Comarcal en la Sierra y el Condado ha permitido también una reducción destacada del volumen de los mismos". 

Históricamente, y según Giahsa, la empresa pública de aguas ha gestionado mediante renting el mantenimiento de su flota. A finales de año, coincidiendo con el inicio de la nueva etapa de gestión y el vencimiento del contrato del renting anterior, se ha firmado un renting flexible de cuatro meses que sirve de puente al nuevo, cuya licitación pública permanecerá abierta hasta el próximo 6 de mayo, con una duración de cuatro años más uno y un tipo máximo de oferta de 1.800.000 euros. 

Con ese nuevo contrato de renting para los próximos cinco años, Giahsa tiene previsto una reducción de costes aproximada de 25.000 euros al mes, unos 300.000 euros anuales. Estas cifras se unen a las que ya se han dado a conocer con motivo de los cien primeros días de la nueva etapa de gestión, en la que el concepto ahorro se ha situado como un pilar esencial.

lunes, 19 de mayo de 2014

SGTH asume gestiones de Gihasa

El Servicio de Gestión de Tributaria (SGTH) y la Mancomunidad de Servicios de la provincia deHuelva  (MAS) han firmado un convenio por el que toda la impresión, envío y cobro de los recibos del agua y recogida de residuos de  Giahsa serán gestionados a partir de ahora por el SGTH. El acuerdo refuerza la colaboración efectiva entre ambas entidades para mejorar la eficacia del sistema, de manera que la recaudación sea lo más justa y eficaz posible y al mismo tiempo genera un importante flujo económico, cifrado en unos 72 millones de euros anuales.
A partir de ahora, el Servicio de Gestión Tributaria se encargará de todas las facturas, tanto de los clientes que han domiciliado el pago en entidades bancarias (que son aproximadamente el 85%) como los que aún optan por el pago en  ventanilla. En conjunto, son cerca de 2 millones de facturas cada año, lo que da una idea de la complejidad del trabajo, pero también de la importancia de gestionarlo adecuadamente.
Tras la aprobación  por unanimidad de la propuesta en Pleno de la Diputación, el SGTH asume la recaudación y gestión de los impuestos y recibos de MAS, prevista por valor de 72 millones de euros cada año. Según ha explicado la presidenta del SGTH, M Luisa Faneca, con la firma de este convenio, el SGTH se convierte “en la mayor empresa pública en la gestión tributaria de otra empresa pública”, al tiempo que MAS pasa a ser el primer cliente del Servicio, seguido del Ayuntamiento de Huelva (con una gestión por valor de 43 millones de euros) y del Ayuntamiento de Palos de la Frontera (por 25 millones de euros).
El presidente de MAS y Giahsa, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha señalado la importancia de optimizar la recaudación. La  nueva fórmula supone un ahorro anual de 300.000 euros para Giahsa con respecto a los gastos. Pero lo más importante es que mediante esta estrecha colaboración supone también un avance en la eficacia. “De la misma forma que, como servicio público que somos, estamos demostrando ser sensibles a las situaciones de dificultad que atraviesan muchas familias en nuestra provincia, también tenemos que ser eficaces, y la eficacia debe estar tanto en una buena gestión de los costes como en un sistema justo y equitativo en la captación de los ingresos, un sistema en que el que todos pagan lo que consumen, ni un céntimo menos, ni un céntimo más, ha manifestado el presdidente..
Por su parte, Faneca, que ha subrayado el trabajo previo para llegar a este acuerdo, ha destacado que se unan “dos empresas públicas, garantizando un mejor servicio para roda la provincia y garantizando además la estabilidad para sus trabajadores”. El SGTH gestiona el pago de los tributos de todos los municipios de la provincia, a excepción de La Palma del Condado, por una cantidad de 204 millones de euros en total.
Entre las  ventajas que representa el convenio para ambas entidades, destaca que Giahsa va a poder disponer de un fondo de caja de 5,5 millones de euros y que podrá acceder también al sistema de anticipos extraordinarios del servicio. Respecto al Servicio de Gestión Tributaria, obtiene fundamentamente el beneficio de la gestión que realiza, entre un 2% y un 4% del cobro

domingo, 18 de mayo de 2014

Se crea la Mesa de Calidad Turística de la Costa Occidental

El Salón de Plenos del Ayuntamiento deAljaraque  ha sido el lugar de la constitución de la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) que se está implantando en la Costa Occidental de Huelva. La Mesa de Calidad, órgano independiente, ha sido creado para facilitar la participación y la colaboración de todos los sectores económicos y servicios públicos del destino.

El acto, organizado por el Consorcio de Turismo  de la Costa Occidental de Huelva y el ente gestor de Calidad SICTED, estuvo encabezado por la presidenta de la Mesa de Calidad, Manuela González Mañas, directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo en la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, David Toscano Contreras, que ejercía como presidente del Consorcio de Turismo, y María Villaverde, delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio. El sector empresarial estuvo representado por empresarios del subsector de hoteles y apartamentos turísticos, restauración, oferta complementaria, taxi y transporte turístico, playas y oficinas de turismo.
Durante la sesión, la Mesa de Calidad ha evaluado el trabajo realizado en el presente año en materia de formación de empresas y la futura colaboración entre las mismas para atender en mayor medida a las demandas de los turistas. También se han propuesto nuevas actuaciones de mejora en el destino, como la creación del Club de Productos de Servicios SICTED o mejoras en el sector del Transporte.
El objetivo de esta constitución ha sido dar el aprobado a un total de 9 empresas turísticas para la obtención del distintivo ‘Compromiso de Calidad Turística’. La Costa Occidental de Huelva como Destino Turístico de Calidad, se adhirió a este programa el pasado mes de noviembre. La convocatoria celebrada en Aljaraque ha sido la primera del presente año mientras que el próximo mes de noviembre tendrá lugar la segunda, en la que está previsto que obtengan el distintivo otras 11 empresas más por lo que, finalmente, al final de 2014 se contará con las primeras 20 empresas reconocidas con esta distinción de un total de 40 adheridas.
El Consorcio de Turismo y la Mancomunidad de Islantilla, como gestores de los Destinos de Calidad Turística SICTED, trabajan en estrecha colaboración para incorporar nuevos participantes y concienciar acerca de la importancia de trabajar en pos de la calidad turística en el tejido empresarial de 7 municipios: Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría. El programa SICTED está promovido por Turespaña y por la Federación Española de Municipios y Provincias. Implantado en el destino Costa Occidental de Huelva desde 2013 a través del Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental Huelva, cuenta ya con la implicación y el trabajo activo de 40 empresas. Su objetivo fundamental es la adecuación de los productos y servicios turísticos a las exigencias y estándares del turista actual, todo ello con el fin último de conformar una oferta turística de excelencia, mucho más competitiva, rentable y satisfactoria para todos.

sábado, 17 de mayo de 2014

Respuesta de la Concejala de El Portil ante la polémica ducha



"Algunos vecinos de El Portil han hablado conmigo y me han preguntado por la foto de una plataforma de una ducha y extrañados comentan que no han visto esa ducha, es lógico, la ducha se rompió ( el operario que la arreglo comentó que la tabla había sido arrancada, seguramente después del accidente, no pongo en duda la versión del accidentado) y en 24 horas se arregló.
Asumo que una tabla de una ducha se rompa, entra dentro de la normalidad, sobre todo cuando muchos padres miran indiferentes como sus hijos juegan con el agua y dan saltos sobre ellas, y asumo que hay que arreglarla rápidamente porque puede entrañar riesgo para otras personas, incluso asumo que en campaña electoral, en vez de avisar al ayuntamiento o a la policía local del accidente y la rotura, se vaya a un blog y se digan barbaridades como " duchas sangrientas en El Portil", es más, incluso encuentro dentro de lo normal que cinco o seis palmeros ajenos al Portil se avengan rápido a compartir esos comentarios, con más o menos mala intención, repito que estamos en época electoral. Lo que ya no me parece de recibo es que, es verdad que sólo han sido cuatro o cinco personas que residen en El Portil, compartan la "noticia" sin comprobar que cuando lo han hecho ya estaba arreglada la plataforma y además, alguno con muy malas maneras, aludiendo a nuestra bandera azul concedida a El Portil, haciendo una demagógica relación entre una rotura y la distinción, por cierto distinción de la que me siento muy orgullosa porque es un reconocimiento ajeno a la administración y que premia una serie de parámetros que hemos conseguido, bueno, aprovecho para comunicar que en la entrada de El Portil, junto al carril, estamos instalando una zona de descanso con algunos bancos y parque infantil para los peques, es un bonito rincón entre los pinos que seguro hará disfrutar a nuestros pequeños, gracias a los que han venido a mi oficina o me habéis llamado, lo que me habéis comentado ya queda entre nosotros no es mi intención herir susceptibilidades.
Al accidentado desearle una pronta recuperación, decirle que siento mucho lo que le ocurrió y que puede personarse por las oficina del Ayuntamiento y efectuar la reclamación y ejercitar los derechos que le correspondan por la responsabilidad patrimonial a la que pudiera estar sujeto el Ayuntamiento"


Parece que la Concejala ha dado la cara y lo más importante ha resuelto el problema inmediatamente. Hay que señalar que este blog no indico nada al respecto ya que cuando fue a verificar que había pasado ya estaba solucionado y sinceramente creiamos que nos había intentado mentir





viernes, 16 de mayo de 2014

Romeria de la Santa Cruz en Malpica.

 La Romería de la Santa Cruz de Punta Umbría comienza hoy, con la tradicional misa que se oficiará en la ermita de la Pz. Joaquín Guisado Vides, a las 17.00 horas. Seguidamente saldrán los peregrinos con el Santa Madero hacia el recinto romero de La Norieta, lugar en el que se celebrarán los diferentes actos en su honor durante el fin de semana.
  Para el correcto funcionamiento el evento, el Ayuntamiento puntaumbrieño ha preparado un completo plan de tráfico, seguridad y de limpieza. Así, la Policía Local procederá al corte de diversas calles del municipio mientras se produce la salida, tanto de tractores, remolques, charrés y demás vehículos de tracción animal, como de los fieles que vayan a pie o a caballo acompañando al Santo Madero. Este plan se activará a las 16.00 horas de mañana viernes y concluirá el lunes, día 19.
  La vigilancia estará compartida entre la Policía Local, Policía Autonómica y la Guardia Civil, así como vigilantes municipales y controladores de accesos, junto a voluntarios de Protecc. Civil para potenciar la eficacia.
En este sentido, se prohíbe la circulación de toda clase de vehículos por La Norieta, desde las 12.00 hasta las 7.00 horas, salvo los autorizados por la Hermandad. También se prohíbe la instalación de casetas para usos comerciales y lucrativos, salvo las que estén autorizadas, así como la reproducción ambulante y estática de música no acorde con  la tradición romera.
Por otra parte, Protección Civil contará en el camino con un médico, que se sumará a un enfermero y unos 100 voluntarios para cubrir las diferentes jornadas desde la salida hasta la vuelta, en tres turnos de 8 horas diarios para atender cualquier incidencia.
Respecto al plan de limpieza, el Ayuntamiento ha preparado para el camino camiones de baldeo y barredoras al final de la comitiva. Por otra parte, hay dispuestos 8 contenedores en el trayecto.
Además, el recinto cuenta con 50 contenedores. Y está prevista una limpieza de fosa séptica diaria, más un baldeo igualmente diario.
La recogida de basura se efectuará cada jornada a las 17.00 horas y por la noche. Para su máxima efectividad, se ruega que no se metan los contenedores dentro de las casetas, porque se queda el recinto desprovisto del servicio.
El lunes, para la recogida final, el Consistorio pide la colaboración de todos y todas para dejar  los enseres junto a los contenedores existentes.
En cuanto al programa festivo, el sábado por la noche habrá un via lucis a las 22.00 horas y la actuación flamenca de Azalea, Rocío Olaya y Pura Navarro, a partir de las 23.30 horas, en la Plaza Pedro Martín del recinto.
El domingo se realizará, a las 11.30 horas, una recepción a la Real Hermandad del Rocío puntaumbrieña, a la de la Bella de Huelva y a la pro-hermandad de San Isidro Labrador de Cartaya. A las 12.00 horas será tradicional misa en la ermita con el Coro de la Hermandad, para después recibir a la Virgen de los Remedios de la Romería de Aljaraque a las 13.00 horas. Sobre las 18.00 horas será la subasta de flores y la elección de hermano mayor 2015 y, a las 20.00 horas, tendrá lugar la salida procesional del Santo Madero por el recinto de la Romería. En torno a las 23.00 horas habrá noche romera en la Plaza Pedro Martín.
El regreso al municipio está previsto el lunes, 19 de mayo, a las 18.00 horas. Y los festejos concluirán sobre las 23.00 horas, con la entrega de la vara al nuevo hermano mayor.

jueves, 15 de mayo de 2014

EL Portil sigue con Bandera Azul


Andalucía ha conseguido para este verano un total de 98 'banderas azules', en concreto 81 a playas (UNA DE ELLAS LA DE EL PORTIL (PUNTA UMBRIA) y 17 a puertos deportivos, lo que supone dos distinciones más de las logradas en verano de 2013.
En Andalucía habrá este verano 98 banderas azules, entre puertos y playas de las que 32 se ubican en Cádiz, 28 en Almería, 21 en Málaga, 12 en Huelva y cinco en Granada.
La provincia de Huelva lucirá una docena de banderas -seis para para playas y el mismo número para puertos deportivos-. Las playas que lucirán 'bandera azul' son Matalascañas - Torrelahiguera en Almonte; Playa del Parador-Castilla, de Moguer; Punta Umbría y El Portil, de Punta Umbría; Islantilla, en Isla Cristina y Lepe; y Punta del Moral, en Ayamonte.
Los puertos distinguidos son los de Ayamonte, Marina Isla Canela de Ayamonte, puerto de Isla Cristina, puerto deportivo de Mazagón-Palos de la Frontera, puerto de Punta Umbría y puerto deportivo El Terrón-Lepe.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Éxito de los miembros del Marina Nuevo Portil

Mientras que por equipos se proclamó ganador el club ayamontino de Isla Canela, el campeón andaluz a nivel individual fue José María Delgado, deportista del club anfitrión, el Marina Nuevo Portil.
  Marina Nuevo Portil se hizo con el tercer puesto por equipos, dejando la segunda posición para El Giraldillo (Sevilla). El cuarto fue otro equipo ayamontino, concretamente el Puerta de España.
A nivel individual el segundo clasificado también fue onubense, concretamente Manuel Guerrero de Paúl, mientras que la tercera y cuarta plaza fueron para Ramón Jesús Cañada Lozano (Almería) y José Emilio Cossio Obrado (Sevilla), respectivamente.
Los primeros clasificados han obtenido el pasaporte directo para participar en la próxima edición del Nacional de Pesca Deportiva desde Embarcación Fondeada representando a la Comunidad Autónoma Andaluza.
La competición se desarrolló en la jornada del sábado en dos mangas de tres horas cada una.
Los participantes en este Andaluz de Nuevo Portil se habían clasificado previamente en las distintas pruebas de esta misma modalidad de pesca que se han celebrado en toda Andalucía en los últimos meses

martes, 13 de mayo de 2014

Se rechaza la salida de Gihasa en El Portil y Punta Umbría

Según el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, basándose en  informes juridicos sobre  las consecuencias de esa salida “suponen un riesgo económico que no podemos asumir (20 millones) y consecuencias jurídicas gravísimas para toda la Corporación” y ha criticado que el grupo no adscrito “ha venido a este Pleno sin dar a conocer las ventajas e inconvenientes de su petición”.

También ha recordado que en el pleno celebrado el 28 de septiembre de 2012, Hernández Cansino dijo textualmente que “lo que tenemos que hacer es privatizar el servicio del agua”, calificando el primer edil su actual propuesta de “barbaridad”.  

Rodríguez Nevado ha asegurado que lo importante es que a día de hoy, y gracias a la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva, MAS, “hemos conseguido vertebrar el servicio del agua y de llos residuos sólidos urbanos en la provincia, con una imagen uniforme y de calidad”.

El alcalde ha criticado que los concejales no adscritos no hablen del esfuerzo que está haciendo la mancomunidad del agua  por bonificar parte del recibo del agua a las familias más necesitadas y el trabajo que desde Servicios Sociales se está desarrollando en el mismo sentido.

El concejal no adscrito José Carlos Hernández Cansino ha basado su intervención en criticar los costes políticos que se ahorraría en Consistorio si el servicio del agua y de la los residuos sólidos urbanos se municipalizara.

En opinión del portavoz del grupo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera, la ley de racionalización y sostenibilidad de las Administraciones Públicas impide llevar a término la propuesta del grupo no adscrito, que ha calificado de “electoralista”. Además, ha criticado que Hernández Cansino no haya aportado datos de cuánto le costaría al pueblo de Punta Umbría esta decisión. “Nos parece bien que se haga un referéndum siempre y cuando se le dé a la población toda la información y su propuesta es engañosa y tiene trampas porque no da todos los datos”.

La moción fue rechazada por el PP también,mientras que dicha propuesta si fue aceptada donde el Sr. Hernandez Cansino actua de asesor juridico (Cartaya y Nuevo Portil) con el apoyo de PA, PP, ICAR y UPyDy rechazado por PSOE e IU

lunes, 12 de mayo de 2014

Vuelve los ataques

Estas elecciones parecia que se iba a desarrollar entre una rivalidad política adecuada pues a raiz de un comnetario hemos verificado que una vez más existen personas que parece que no les gusta que otros partidos políticos coloquen carteles o pancartas.

En anteriores elecciones el peor perjudicado ha sido el PSOE pero sufrió ataques también UPyD pero dado que Upyd ha desaparecido en Cartaya (la concejala dejó el partido pero no el acta de concejal) los ataques lo vuelve a sufrir el PSOE y esta vez ha sido más evidente ya que el viernes se pudo ver una pancarta cerca de Hoyo 3 y Hoyo 14 y el Sábado ya no estaba