Dentro del marco del desarrollo del Plan de Usos de los Espacios Portuarios de la Ría del Piedras aprobado en agosto de 2009 por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía -APPA-, ha sacado a licitación el mantenimiento del balizamiento de la nueva canal de acceso al río Piedras al objeto de mantener actualizada la señalización y hacer más segura la navegabilidad en el mismo.
Un balizamiento que como consecuencia del dragado de la desembocadura del Piedras que se está llevando a cabo dentro del marco de dicho plan, tendrá que ser reubicado a unos 1.500 metros al oeste del actual. Y es que con motivo del dragado, la canal de acceso al río Piedras actualmente en uso, que ya no cumple las condiciones necesarias para su uso de forma desahogada por su escaso calado, que impide el tránsito de embarcaciones durante la bajamar, va a cambiar de ubicación. En este sentido, el actual emplazamiento, que discurre en paralelo al curso del Piedras hasta bien entrado en el término municipal de Punta Umbría, concretamente hasta el desagüe de la laguna de El Portil en el mar, donde gira 90 grados en dirección hacia alta mar, va a ver alterado su recorrido entre los próximos meses de agosto y septiembre, fecha en la que está prevista la finalización del dragado, por lo que este mismo giro se producirá unos 1.500 metros antes, justo entre los términos municipales de Cartaya y Punta Umbría.
Para ello, según ha destacado el director de las obras de dragado de la canal de acceso, el ingeniero José María Tejero, "habremos extraído al final de los trabajos cerca de 200.000 metros cúbicos de arena en una de las zonas con la hidrodinámica marina más cambiante del litoral español debido a los movimientos de arena que se producen continuamente en la desembocadura del Piedras, al imparable crecimiento de la flecha y a la constante formación de dunas mesomareales o sumergidas que provoca lo anterior".
El objetivo, según Tejero, es que la nueva canal que se está abriendo, tenga como mínimo tres metros de calado durante la bajamar "a fin de garantizar la navegabilidad y el acceso al Piedras de todo tipo de embarcaciones pesqueras y de recreo, independientemente del estado en que se encuentre la marea en cada momento". Para ello, la nueva canal contará además con una anchura aproximada de 32 metros y una longitud de 1,3 kilómetros, "que deberán ser correspondientemente balizados para permitir una navegación segura por parte de las embarcaciones".
El servicio que la APPA saca ahora a licitación para el mantenimiento del balizamiento, cuyo plazo para la presentación de ofertas finaliza el lunes 26 de julio, se centran en la conservación e inspección de la señalización marítima y el balizamiento en la vía de navegación del río Piedras. La duración del contrato para este mantenimiento es de dos años, prorrogables por otros dos, contando con un presupuesto base de licitación de 92.800 euros, que asume el organismo público de puertos de Andalucía.
Este nuevo contrato viene a sustituir al convenio que para el balizamiento del río Piedras suscribieron en marzo de 2001 la propia APPA, la Autoridad Portuaria de Huelva y los ayuntamientos de Cartaya y Lepe, el cual quedó sin efecto en noviembre 2009.
También responde el nuevo contrato, según la APPA, al cumplimiento de los objetivos del Plan de Usos de los Espacios Portuarios de la Ría del Piedras, entre los que destacan la mejora de las infraestructuras, servicios y equipamientos portuarios del Piedras, sobre todo teniendo en cuenta que dicho lugar está sometido a continuas variaciones de su fisiografía derivadas de la importante dinámica litoral, que obliga a realizar periódicas batimetrías con el fin de adecuar el balizamiento a su realidad física.
El contrato incluirá tareas de mantenimiento preventivo, siendo necesaria al menos una inspección semanal del funcionamiento y emplazamiento del balizamiento; una revisión anual como mínimo del estado de fijación de las boyas, así como de la limpieza exterior de sus ópticas; y todas aquellas tareas necesarias para mantener el balizamiento operativo y en óptimo estado de conservación.
También será necesario un mantenimiento de carácter correctivo que incluye el desmontaje de elementos defectuosos; el rescate del balizamiento desplazado y su reparación y posterior montaje, o cualquier otra tarea vinculada a la completa restitución del servicio como consecuencia de incidencias en el servicio; el desplazamiento intencionado del balizamiento para definir rumbos mejores de las embarcaciones como resultado de las batimetrías que regularmente se efectúan en el río y que en la desembocadura sentido se estiman un mínimo de dos al año; y por último el rescate de buques o retirada de fondeos, muertos, naufragios o cualquier objeto que pudiera localizarse en aguas del río dificultando la navegación.
El nuevo balizamiento, que deberá ser aprobado previamente por la Comisión Naval de Faros, está compuesto actualmente por cinco marcas laterales de babor de color rojo; siete marcas laterales de estribor de color verde; y una marca de 'Aguas Navegables' de color blanco, situada en la entrada de la canal y denominada 'boya de recalada'. Todas las boyas disponen de linternas autónomas tipo LED con paneles solares integrados
jueves, 22 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Hoy Factoria de los Trapos en el Portil
Hoy Miercoles 21 21:00 HORAS se podra disfrutar de la actuacion de la Factoria de los tropasm una actuaciones que los niños podran disfrutar y los no tan niños podran disfrutar como ellos
martes, 20 de julio de 2010
Actuaciones en el Portil en el mes de julio
- VIERNES 23 DE JULIO A LAS 21:00 H.
ACTUACIÓN PARA LOS PEQUES
TALLER DE RECICLAJE
- VIERNES 23 DE JULIO A LAS 22:30 h
PASEO JUNTO AL PARQUE EL TOMILLO
ACTUACIÓN DEL CANTAUTOR “ANIBAL”
- PLAZA DE LA SAL
SÁBADO 24 DE JULIO
A LAS 21:30 H.
BIN BANG DE LA ESCUELA DE MUSICA DE PUNTA UMBRÍA
A LAS 22:30 HORAS
BAILA CON MUSIC LIVE
- SÁBADO 24 DE JULIO 22:00 HORAS
PASEO JUNTO PARQUE TOMILLO
GRUPO FLAMENCO
SON DE TRIANA
- SÁBADO 31 DE JULIO 22:00 HORAS
PLAZA DE LA SAL
BAILA CON LA MÚSICA
DE LOS MÍTICOS
“TRIBUTO ABBA”
ACTUACIÓN PARA LOS PEQUES
TALLER DE RECICLAJE
- VIERNES 23 DE JULIO A LAS 22:30 h
PASEO JUNTO AL PARQUE EL TOMILLO
ACTUACIÓN DEL CANTAUTOR “ANIBAL”
- PLAZA DE LA SAL
SÁBADO 24 DE JULIO
A LAS 21:30 H.
BIN BANG DE LA ESCUELA DE MUSICA DE PUNTA UMBRÍA
A LAS 22:30 HORAS
BAILA CON MUSIC LIVE
- SÁBADO 24 DE JULIO 22:00 HORAS
PASEO JUNTO PARQUE TOMILLO
GRUPO FLAMENCO
SON DE TRIANA
- SÁBADO 31 DE JULIO 22:00 HORAS
PLAZA DE LA SAL
BAILA CON LA MÚSICA
DE LOS MÍTICOS
“TRIBUTO ABBA”
lunes, 19 de julio de 2010
El Betis vendra hoy

Pese a todos los vaivenes judiciales que en los ultimos dias que esta pasando en el Betis, bueno mejor dicho con Lopera que afecta al Betis, no modificara que podamos ver al Betis en Nuevo Portil desde hoy
domingo, 18 de julio de 2010
Noticia sobre el Plan de usos del rio Piedras
El secretario general del PSOE de Huelva y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha destacado que el Plan de Usos del Río Piedras permitirá, con una inversión de 30 millones de euros, la puesta en marcha de 2.500 amarres para embarcaciones, que supondrá una mejora de "la oferta turística" de la provincia.
En declaraciones a los periodistas después de visitar las instalaciones portuarias del Puerto Deportivo Marina de El Rompido, Jiménez explico que el plan contempla la puesta en funcionamiento de 2.500 amarres, de los cuales "2.300 serán atraques y el resto serán a través de fondeo".
Asimismo, Jiménez ha precisado que mediante el citado plan "se mejorará la oferta turística" de la provincia debido que supondrá "un impulso" para las actividades náuticas, las cuales "mueven un turismo de calidad, que favorecerán la creación de riqueza y empleo".
El dirigente socialista ha destacado además la puesta en marcha de dos dragados, uno en El Terrón y otro en el Nuevo Portil, para "mejorar la navegabilidad, la seguridad y dotar de arena a las playas del propio Portil y de Punta Umbría".
Por último, Jiménez ha pedido a las fuerzas políticas que "no dañen la imagen" de la provincia debido a que Huelva se encuentra "en perfecto estado de revista" para recibir a los visitantes.
En declaraciones a los periodistas después de visitar las instalaciones portuarias del Puerto Deportivo Marina de El Rompido, Jiménez explico que el plan contempla la puesta en funcionamiento de 2.500 amarres, de los cuales "2.300 serán atraques y el resto serán a través de fondeo".
Asimismo, Jiménez ha precisado que mediante el citado plan "se mejorará la oferta turística" de la provincia debido que supondrá "un impulso" para las actividades náuticas, las cuales "mueven un turismo de calidad, que favorecerán la creación de riqueza y empleo".
El dirigente socialista ha destacado además la puesta en marcha de dos dragados, uno en El Terrón y otro en el Nuevo Portil, para "mejorar la navegabilidad, la seguridad y dotar de arena a las playas del propio Portil y de Punta Umbría".
Por último, Jiménez ha pedido a las fuerzas políticas que "no dañen la imagen" de la provincia debido a que Huelva se encuentra "en perfecto estado de revista" para recibir a los visitantes.
Ana Botillo hasta el 31 de Julio
Ana Botillo decidió coger sus maletas y su vieja Nikon analógica, para de forma valiente y gracias a su estrecha vinculación con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Cartaya, viajar en una expedición de carácter humanitario a Tindouf, en Argelia. De allí se trajo muchas vivencias personales y un buen número de fotografías, de las que una veintena conforman ahora esta "reflexiva" exposición, que podrá ser visitada hasta el próximo domingo 31 de julio en Kaló (Bar-Espacio Cultural), dentro del marco de las jornadas étnicas Marruecos-Sáhara que se celebran estos días. La autora destaca que el principal objetivo del viaje no fue otro que transportar ayuda humanitaria y alimentos a uno de los campamentos de refugiados del desierto argelino, concretamente a Smara, pero "tras descubrir la riqueza cromática del lugar", el disparador de su cámara no paró de congelar rostros, expresiones, momentos y vivencias "que de otra forma se hubieran perdido por los rincones de mi memoria".
Ana no pretende mostrar a través de sus instantáneas la miseria de uno de los lugares más pobres del mundo, "sino reflejar la vida cotidiana y la realidad de unas gentes que nos acogieron de la forma más calurosa y que aunque cueste creerlo, viven sin nada, alimentadas tan sólo gracias a la ayuda internacional y al cariño que se dan entre ellos".
El resultado, esta entrañable exposición formada por una veintena de fotografías a color y en formato 30 x 40.
Ana no pretende mostrar a través de sus instantáneas la miseria de uno de los lugares más pobres del mundo, "sino reflejar la vida cotidiana y la realidad de unas gentes que nos acogieron de la forma más calurosa y que aunque cueste creerlo, viven sin nada, alimentadas tan sólo gracias a la ayuda internacional y al cariño que se dan entre ellos".
El resultado, esta entrañable exposición formada por una veintena de fotografías a color y en formato 30 x 40.
Etiquetas:
Cultura,
Nuevo Portil
sábado, 17 de julio de 2010
El Lunes se concentra el Betis en Nuevo Portil

Hace dias se comento que el Sevilla podia volver a nuestra localidad a realizar la tipica concentracion veraniega pero finalmente se decantaron por no venir pero parece ser que desde el lunes 19 de Julio el que si lo hará es el Betis. El domingo 18 deben dormir en Sevilla para someterse a las pruebas físicas el lunes y vendran por la tarde al hotel AC Nuevo Portil Golf. La estancia en principio estaba proyectada hasta el 28 de Julio pero recientemente se ha ampliado en tres dias con lo que los beticos permanencan aqui hasta el 31 de Julio desde donde partiran hasta Almuñecar para disputar un partido amistoso contra el Malaga
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
viernes, 16 de julio de 2010
Restaurante Dunas del Portil. Mañana por la noche cerrado al publico
Mañana sabado 17 de Julio, por la noche, para la cena, el Restaurante Dunas del Poril estará cerrado al publico ya que tienen una celebracion que precisa de todas sus instalaciones.
Recordatorio 3 x 3 Baloncesto en Nuevo Portil
Recordemos que el Circuito 3x3 de baloncesto también que ya se disputado Aljaraque, y que se disputara en Islantilla (17 de julio), Punta Umbría (24 de julio), Ayamonte (31 de julio), La Antilla (7 de agosto), Gibraleón (14 de agosto) e Isla Cristina (21 de agosto) llega a Nuevo Portil con toda seguridad en el mismo lugar de siempre en la Calle Fuente Blanca entre las urbanizaciones Mariola Playa y Miguel Angel Sol.
El circuito cuenta con importantes premios y regalos para los equipos participantes. Además se repartirán 900 euros en premios en la fase final del circuito, para los tres clasificados de la categoría Senior.
El circuito cuenta con importantes premios y regalos para los equipos participantes. Además se repartirán 900 euros en premios en la fase final del circuito, para los tres clasificados de la categoría Senior.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
miércoles, 14 de julio de 2010
750 post!!!!!!!!!

Bueno para algunos seran pocos pero sinceramente creo que es una cifra nada desdeñable ya que particularmente nunca se pensó en llegar a esta cifra de noticias publicadas pero los animos de determinadas personas y la colaboracion de otras (seguimos dando enfasis en la colaboracion de Mayte) hace que este blog siga vivo y siga publicandose noticias. Recordar que el email de este blog es nuevoportilyelportil@gmail.com donde podreis remitir informacion que creais oportuno publicar como asi lo han hecho tanto particulares como organizaciones.
En definitiva quiero dar muchas gracias a todos por las visitas que hacen al blog y ahora a llegar a las 1000!!!!.
Etiquetas:
El Portil,
General,
Nuevo Portil
martes, 13 de julio de 2010
30 de Julio a 1 de Agosto. VI muestra Gastronomica de Cartaya "Huelva La Luz y la Gamba"
El Ayuntamiento de Cartaya ultima estos días los preparativos de la VI Muestra Gastronómica de Cartaya ‘Huelva la Luz y la Gamba’, que se celebrará entre los días 30 de julio y 1 de agosto en Nuevo Portil. La muestra, que realiza el Área de Turismo y Ocio del Consistorio, con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la Asociación de Exportadores de Marisco de Huelva pretende, en esta nueva edición, consolidarse como una de las citas festivas más atractivas del calendario veraniego de la localidad.
Aunque de momento no se han desvelado las novedades que presenta la muestra en esta sexta edición, desde el Consistorio se señala que se reforzará el aspecto lúdico-festivo “para hacer el evento atractivo a toda la familia”. Los detalles de la muestra se darán a conocer en la presentación del certamen, que tendrá lugar el próximo martes 27 de julio
Aunque de momento no se han desvelado las novedades que presenta la muestra en esta sexta edición, desde el Consistorio se señala que se reforzará el aspecto lúdico-festivo “para hacer el evento atractivo a toda la familia”. Los detalles de la muestra se darán a conocer en la presentación del certamen, que tendrá lugar el próximo martes 27 de julio
Etiquetas:
Nuevo Portil,
Turismo
lunes, 12 de julio de 2010
Salud y Verano. Cuida tu Salud, Protégete del Calor’
Bajo el lema ‘Salud y Verano. Cuida tu Salud, Protégete del Calor’, el Ayuntamiento de Cartaya está dando a conocer los principales consejos y medidas a adoptar ante las temperaturas elevadas como por ejemplo evitar la realización de actividades en las horas de más calor (11.00-17.00 horas), sobre todo físicas como deporte, jardinería o bricolaje; si se sale a la calle, se debe procurar permanecer a la sombra, llevar la cabeza protegida, usar vestidos ligeros (algodón) y amplios, de color claro así como llevar agua; cerrar las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol; y mantener las ventanas cerradas mientras la temperatura de la calle sea superior a la del interior del hogar y abrirlas de noche para propiciar las corrientes de aire.
Del mismo modo, también se recomienda mantenerse fresco permaneciendo en las habitaciones más frescas del domicilio durante las horas más calurosas; si no se dispone de habitaciones frescas permanecer algunas horas en algún local climatizado; así como ducharse, bañarse o humedecer la ropa varias veces al día para refrescar el cuerpo.
Con respecto a la bebida y la comida, Salud recomienda beber lo más posible, incluso sin sed, agua, zumos y refrescos; no consumir bebidas alcohólicas y comer según la costumbre de cada uno, pero sobre todo frutas y verduras, y fraccionando las comidas.
Por otra parte, aquellas personas que consuman regularmente medicamentos y noten síntomas no habituales, deben consultar a su médico o farmacéutico.
Finalmente, en cuanto a las recomendaciones, una medida importantes es que si una persona no se siente bien por el calor debe pedir inmediatamente ayuda. Igualmente, si alguien conoce a personas que vivan solas o enfermas, debe informar de su estado en el centro de salud, así como ayudarla en todo lo posible a comer y beber.
Y es que según advierte Salud, una persona expuesta a excesivas temperaturas está en peligro ya que se expone a la deshidratación, al agravamiento de alguna enfermedad crónica o a sufrir un golpe de calor.
Los principales síntomas de alerta son calambres musculares en brazos, piernas y abdomen; o agotamiento por calor, que puede manifestarse por aturdimiento, debi8lidad o insomnio habitual. En estos casos, es preciso dejar toda actividad durante varias horas, refrescarse, beber agua o zumos y descansar en un lugar fresco.
En cuanto al golpe de calor, que aparece cuando el organismo no puede controlar su propia temperatura, que aumenta rápidamente, se reconoce por piel caliente, roja y seca; dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa; confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento; o por una agresividad inhabitual, las principales recomendaciones son llamar inmediatamente a los servicios sanitarios a través del 061 y mientras tanto situar a la persona en un lugar fresco, darle de beber, aflojarle la ropa, mojarla con agua fría, ponerle toallas húmedas y abanicarla.
Los colectivos con más riesgo de sufrir un golpe de calor son los deportistas, los trabajadores expuestos al sol, las personas mayores, y las personas discapacitadas o con alguna enfermedad crónica.
Del mismo modo, también se recomienda mantenerse fresco permaneciendo en las habitaciones más frescas del domicilio durante las horas más calurosas; si no se dispone de habitaciones frescas permanecer algunas horas en algún local climatizado; así como ducharse, bañarse o humedecer la ropa varias veces al día para refrescar el cuerpo.
Con respecto a la bebida y la comida, Salud recomienda beber lo más posible, incluso sin sed, agua, zumos y refrescos; no consumir bebidas alcohólicas y comer según la costumbre de cada uno, pero sobre todo frutas y verduras, y fraccionando las comidas.
Por otra parte, aquellas personas que consuman regularmente medicamentos y noten síntomas no habituales, deben consultar a su médico o farmacéutico.
Finalmente, en cuanto a las recomendaciones, una medida importantes es que si una persona no se siente bien por el calor debe pedir inmediatamente ayuda. Igualmente, si alguien conoce a personas que vivan solas o enfermas, debe informar de su estado en el centro de salud, así como ayudarla en todo lo posible a comer y beber.
Y es que según advierte Salud, una persona expuesta a excesivas temperaturas está en peligro ya que se expone a la deshidratación, al agravamiento de alguna enfermedad crónica o a sufrir un golpe de calor.
Los principales síntomas de alerta son calambres musculares en brazos, piernas y abdomen; o agotamiento por calor, que puede manifestarse por aturdimiento, debi8lidad o insomnio habitual. En estos casos, es preciso dejar toda actividad durante varias horas, refrescarse, beber agua o zumos y descansar en un lugar fresco.
En cuanto al golpe de calor, que aparece cuando el organismo no puede controlar su propia temperatura, que aumenta rápidamente, se reconoce por piel caliente, roja y seca; dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa; confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento; o por una agresividad inhabitual, las principales recomendaciones son llamar inmediatamente a los servicios sanitarios a través del 061 y mientras tanto situar a la persona en un lugar fresco, darle de beber, aflojarle la ropa, mojarla con agua fría, ponerle toallas húmedas y abanicarla.
Los colectivos con más riesgo de sufrir un golpe de calor son los deportistas, los trabajadores expuestos al sol, las personas mayores, y las personas discapacitadas o con alguna enfermedad crónica.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
domingo, 11 de julio de 2010
16 de Julio Circuito 3 x 3 de Baloncesto
Un año más, se pone en marcha en los meses de verano el circuito de baloncesto 3x3, organizado por la Diputación Provincial de Huelva,
El diputado del Área de Deportes, Jesús Fernández Ferrera, presentaron junto al coordinador del Club Deportivo Acción XXI, Manuel Domingo Mora, el Circuito que recorrerá los principales municipios costeros de la provincia.
el Circuito 3x3 de baloncesto también se desarrollará en Aljaraque, Nuevo Portil (16 de julio), Islantilla (17 de julio), Punta Umbría (24 de julio), Ayamonte (31 de julio), La Antilla (7 de agosto), Gibraleón (14 de agosto) e Isla Cristina, donde finalizará el 21 de agosto.
Esta iniciativa tiene una excelente acogida en estas localidades y una gran demanda por parte de los servicios de deportes de los municipios. Según ha informado el coordinador del Club Deportivo Acción XXI, Manuel Domingo Mora, “este año se espera que el número de participantes supere los 3.000 deportistas, ya que se trata de una actividad muy demandada y abierta a la participación de jugadores de todas las categorías, desde Benjamín a Senior”.
Las inscripciones se pueden realizar en los ayuntamientos de los municipios participantes y en el Polideportivo las Américas. “De cualquier forma, si hay algún deportista que se anime antes de comenzar la prueba puede igualmente inscribirse, porque queremos que la participación sea lo más abierta y numerosa posible”, aseguró el diputado de Deportes.
El circuito cuenta con importantes premios y regalos para los equipos participantes. Además se repartirán 900 euros en premios en la fase final del circuito, para los tres clasificados de la categoría Senior.
El diputado del Área de Deportes, Jesús Fernández Ferrera, presentaron junto al coordinador del Club Deportivo Acción XXI, Manuel Domingo Mora, el Circuito que recorrerá los principales municipios costeros de la provincia.
el Circuito 3x3 de baloncesto también se desarrollará en Aljaraque, Nuevo Portil (16 de julio), Islantilla (17 de julio), Punta Umbría (24 de julio), Ayamonte (31 de julio), La Antilla (7 de agosto), Gibraleón (14 de agosto) e Isla Cristina, donde finalizará el 21 de agosto.
Esta iniciativa tiene una excelente acogida en estas localidades y una gran demanda por parte de los servicios de deportes de los municipios. Según ha informado el coordinador del Club Deportivo Acción XXI, Manuel Domingo Mora, “este año se espera que el número de participantes supere los 3.000 deportistas, ya que se trata de una actividad muy demandada y abierta a la participación de jugadores de todas las categorías, desde Benjamín a Senior”.
Las inscripciones se pueden realizar en los ayuntamientos de los municipios participantes y en el Polideportivo las Américas. “De cualquier forma, si hay algún deportista que se anime antes de comenzar la prueba puede igualmente inscribirse, porque queremos que la participación sea lo más abierta y numerosa posible”, aseguró el diputado de Deportes.
El circuito cuenta con importantes premios y regalos para los equipos participantes. Además se repartirán 900 euros en premios en la fase final del circuito, para los tres clasificados de la categoría Senior.
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil
sábado, 10 de julio de 2010
Distrito Policia de El Portil constituido
Desde esta semana ha quedado constituido el Distrito Policial de El Portil, es decir el servicio de Policía Local de Punta Umbría en El Portil con sede en la Oficina Municipal en la calle Enebro. Con este servicio se pretende que se quede de forma estable durante el año para garantizar la seguridad y la ordenación del tráfico en la zona portileña
viernes, 9 de julio de 2010
Refuerzo en la Campaña de Mosquitos por parte de la Diputacion
El Plan de Control de Mosquitos 2010 en la provincia de Huelva, que tiene carácter anual desde 1984, se reforzará durante los meses de verano.
El Área de Medio Ambiente y Energías Alternativas de la Diputación Provincial de Huelva diputada ha explicado que la campaña está activa entre marzo y octubre, teniendo como principal reto la calidad en el servicio para reducir la población de mosquitos a niveles soportables para el ciudadano.
Igualmente, desde la Diputación se afirma que se han incorporado nuevos objetivos a lo largo de los años, como provocar el menor impacto medioambiental con plaguicidas ecológicos -debido a que se trabaja en zonas protegidas de las marismas- y a conseguir una mayor rentabilidad a nivel económico.
Los técnicos realizarán unas 4.000 intervenciones sobre aproximadamente 135.000 hectáreas durante los 16 ciclos mareales, de las cuales 16.000 hectáreas corresponden a las marismas mareales del Odiel, Guadiana, Carreras, Tinto y Piedras, cuyo mosquito predominante es el ‘macho Ochlerotatus cospius’, y el resto a otros espacios, como fuentes y estanques, sótanos inundados, obras de cimentación o determinadas infraestructuras, aunque estos espacios no constituyen el centro del plan.
Los principales objetivos del mismo son el control de plagas mediante el tratamiento larvario (un 82% de las actuaciones) y el posterior refuerzo en la fase adulta (5,2% de las actuaciones). A esto se añade un 1,3% de avisos de particulares, por la presencia de mosquitos en entornos cercanos a su vivienda, así como el tratamiento de drenaje para la construcción de infraestructuras que faciliten el acceso a las marismas al objeto de desarrollar una mejor labor de control.
Para ello, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación provincial de Huelva dispone de medios suficientes para hacerlo con eficacia, como vehículos, embarcaciones, mochilas pulverizadoras y un gran equipo humano.
Cabe recordar que la inversión realizada en el Plan, cofinanciado por la Diputación y 10 ayuntamientos (Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto) es de dos millones de euros.
También se ha asegurado desde la Diputación que el Plan se reforzará con un aumento del servicio y del personal durante los meses centrales del verano debido al calor de la estación estival y la abundancia de lluvias del pasado invierno, condiciones que favorecen la proliferación de estos insectos".
En cuanto a la actividad en sí misma, se ha hecho alusión al tradicional operario con una mochila pulverizadora, que se podría complementar con el tratamiento aéreo, pero nunca sustituir. En este sentido se ha precisado que las marismas de Huelva tienen unas características especiales que implican que, en determinados puntos, haya que acceder exclusivamente a pie, de forma que una descarga desde un avión no serviría de mucho. Sin embargo, la Diputación provincial ha realizado varias pruebas satisfactorias en avión, con lo que se podría incorporar este tratamiento el próximo año, como técnica complementaria. Mientras tanto, la institución emplea vehículos e incluso barcos para llevar a sus biólogos y técnicos hasta el hábitat del mosquito.
La Diputación ha aludido también a otra actividad previa a la tarea de control propiamente dicha, como es la labor de investigación a través de ensayos en laboratorio que permiten elaborar un insecticida que no dañe al medio ambiente. Estudios a los que se añade también el de la salud.
El Área de Medio Ambiente y Energías Alternativas de la Diputación Provincial de Huelva diputada ha explicado que la campaña está activa entre marzo y octubre, teniendo como principal reto la calidad en el servicio para reducir la población de mosquitos a niveles soportables para el ciudadano.
Igualmente, desde la Diputación se afirma que se han incorporado nuevos objetivos a lo largo de los años, como provocar el menor impacto medioambiental con plaguicidas ecológicos -debido a que se trabaja en zonas protegidas de las marismas- y a conseguir una mayor rentabilidad a nivel económico.
Los técnicos realizarán unas 4.000 intervenciones sobre aproximadamente 135.000 hectáreas durante los 16 ciclos mareales, de las cuales 16.000 hectáreas corresponden a las marismas mareales del Odiel, Guadiana, Carreras, Tinto y Piedras, cuyo mosquito predominante es el ‘macho Ochlerotatus cospius’, y el resto a otros espacios, como fuentes y estanques, sótanos inundados, obras de cimentación o determinadas infraestructuras, aunque estos espacios no constituyen el centro del plan.
Los principales objetivos del mismo son el control de plagas mediante el tratamiento larvario (un 82% de las actuaciones) y el posterior refuerzo en la fase adulta (5,2% de las actuaciones). A esto se añade un 1,3% de avisos de particulares, por la presencia de mosquitos en entornos cercanos a su vivienda, así como el tratamiento de drenaje para la construcción de infraestructuras que faciliten el acceso a las marismas al objeto de desarrollar una mejor labor de control.
Para ello, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación provincial de Huelva dispone de medios suficientes para hacerlo con eficacia, como vehículos, embarcaciones, mochilas pulverizadoras y un gran equipo humano.
Cabe recordar que la inversión realizada en el Plan, cofinanciado por la Diputación y 10 ayuntamientos (Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto) es de dos millones de euros.
También se ha asegurado desde la Diputación que el Plan se reforzará con un aumento del servicio y del personal durante los meses centrales del verano debido al calor de la estación estival y la abundancia de lluvias del pasado invierno, condiciones que favorecen la proliferación de estos insectos".
En cuanto a la actividad en sí misma, se ha hecho alusión al tradicional operario con una mochila pulverizadora, que se podría complementar con el tratamiento aéreo, pero nunca sustituir. En este sentido se ha precisado que las marismas de Huelva tienen unas características especiales que implican que, en determinados puntos, haya que acceder exclusivamente a pie, de forma que una descarga desde un avión no serviría de mucho. Sin embargo, la Diputación provincial ha realizado varias pruebas satisfactorias en avión, con lo que se podría incorporar este tratamiento el próximo año, como técnica complementaria. Mientras tanto, la institución emplea vehículos e incluso barcos para llevar a sus biólogos y técnicos hasta el hábitat del mosquito.
La Diputación ha aludido también a otra actividad previa a la tarea de control propiamente dicha, como es la labor de investigación a través de ensayos en laboratorio que permiten elaborar un insecticida que no dañe al medio ambiente. Estudios a los que se añade también el de la salud.
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria
jueves, 8 de julio de 2010
5º Juzgado en Ayamonte
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 25 de junio la creación de 150 nuevas unidades judiciales para 2010, entre ellas el quinto juzgado de primera instancia e instrucción de Ayamonte, que implicarán además de la agilización de los procesos judiciales, una serie de mejoras técnicas.
El primer edil comentó algunos beneficios de la implantación del quinto juzgado en el municipio, como es una mejora considerable y una dinamización de los juicios en la ciudad.
Por otro lado, el alcalde ha mostrado su satisfacción por el camino iniciado para que la ciudad cuente con magistrados en sus juzgados. Hasta ahora, los jueces de Ayamonte se han visto obligados a trasladarse fuera de la ciudad para conseguir dicha promoción, lo que provoca vacantes y la saturación cíclica de los juzgados. “Ayamonte dejará de ser un juzgado de paso y se consolidará, lo que nos catapulta a conseguir otras metas.”.
Hay que recordar que Nuevo Portil depende del partido Judicial de Ayamonte con lo cual resulta beneficiada de esta medida
El primer edil comentó algunos beneficios de la implantación del quinto juzgado en el municipio, como es una mejora considerable y una dinamización de los juicios en la ciudad.
Por otro lado, el alcalde ha mostrado su satisfacción por el camino iniciado para que la ciudad cuente con magistrados en sus juzgados. Hasta ahora, los jueces de Ayamonte se han visto obligados a trasladarse fuera de la ciudad para conseguir dicha promoción, lo que provoca vacantes y la saturación cíclica de los juzgados. “Ayamonte dejará de ser un juzgado de paso y se consolidará, lo que nos catapulta a conseguir otras metas.”.
Hay que recordar que Nuevo Portil depende del partido Judicial de Ayamonte con lo cual resulta beneficiada de esta medida
miércoles, 7 de julio de 2010
Nuevos Vehiculos para Proteccion Civil en Punta
Si hace unos dias indicabamos las nuevas adquisiciones del Ayuntamiento de Cartaya hoy indicamos que el ayuntamiento de Punta Umbría ha adquirido nuevos vehículos para mejorar las prestaciones de Protección Civil. Entre ellos se encuentra un todoterreno denominado Task, "para mejorar la atención sanitaria en zonas de difícil acceso, como Los Enebrales o la Mata Negra", como señaló el alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado, en la presentación de las nuevas dotaciones. Además, Protección Civil contará con tres nuevas sillas anfibuggy "de última generación, que se unen a las seis que ya teníamos para facilitar el baño a personas de movilidad reducida en toda la playa, desde La Canaleta a El Portil", explicó el primer edil.
El Task tiene camilla, equipo de oxígeno y todo el material necesario para auxiliar a bañistas en lugares de difícil acceso. Las sillas, por su parte, están "mejor adaptadas a los discapacitados", según la coordinadora de Protección Civil, Maribel Gómez, que ha dicho que "cuentan con prestaciones como un sistema que eleva la silla y después la baja en el baño, o un tirador para que el voluntario mueva el anfibuggy desde la cintura"; mejoras que en definitiva aumentan las facilidades de uso de este tipo de instrumentos.
En palabras de Rodríguez Nevado, "el trabajo que realiza Protección Civil es imprescindible, por lo que nuestro compromiso es mejorar sus dotaciones para ofrecer unas prestaciones de calidad". En este sentido, la concejala del área, Bárbara Carrasco, ha subrayado que "somos innovadores en la provincia de Huelva", con una plantilla que ronda los 65 voluntarios y que "cuenta con una magnífica preparación y está muy bien valorada".
El alcalde felicitó por estos nuevos materiales a la concejala "ya que su excelente gestión ha permitido que el Ayuntamiento tan sólo abone 4.000 euros de los 20.000 del vehículo Task, así como el 40 por ciento de los 5.700 que han costado las sillas anfibuggy". No obstante, el Consistorio se ha visto beneficiado por una subvención de los Planes de Emergencia Municipales de la Junta, así como por otra de la Consejería de Turismo.
Los voluntarios de Protección Civil prestan su servicio en las playas de Punta Umbría a través de los nueve puestos de vigilancia que se encuentran distribuidos por todo su litoral, desde La Canaleta hasta El Portil, a los que se suma el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL), que está situado en las dependencias de la antigua Casa Consistorial.
Los puestos cuentan con megafonía, material sanitario y de transmisiones, prismáticos y botiquín de oxigenoterapia. Además, disponen de amplios medios técnicos, como las citadas sillas para discapacitados, embarcaciones tipo zodiac, vehículos todoterreno, ambulancias y botiquines de socorrista.
El Task tiene camilla, equipo de oxígeno y todo el material necesario para auxiliar a bañistas en lugares de difícil acceso. Las sillas, por su parte, están "mejor adaptadas a los discapacitados", según la coordinadora de Protección Civil, Maribel Gómez, que ha dicho que "cuentan con prestaciones como un sistema que eleva la silla y después la baja en el baño, o un tirador para que el voluntario mueva el anfibuggy desde la cintura"; mejoras que en definitiva aumentan las facilidades de uso de este tipo de instrumentos.
En palabras de Rodríguez Nevado, "el trabajo que realiza Protección Civil es imprescindible, por lo que nuestro compromiso es mejorar sus dotaciones para ofrecer unas prestaciones de calidad". En este sentido, la concejala del área, Bárbara Carrasco, ha subrayado que "somos innovadores en la provincia de Huelva", con una plantilla que ronda los 65 voluntarios y que "cuenta con una magnífica preparación y está muy bien valorada".
El alcalde felicitó por estos nuevos materiales a la concejala "ya que su excelente gestión ha permitido que el Ayuntamiento tan sólo abone 4.000 euros de los 20.000 del vehículo Task, así como el 40 por ciento de los 5.700 que han costado las sillas anfibuggy". No obstante, el Consistorio se ha visto beneficiado por una subvención de los Planes de Emergencia Municipales de la Junta, así como por otra de la Consejería de Turismo.
Los voluntarios de Protección Civil prestan su servicio en las playas de Punta Umbría a través de los nueve puestos de vigilancia que se encuentran distribuidos por todo su litoral, desde La Canaleta hasta El Portil, a los que se suma el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL), que está situado en las dependencias de la antigua Casa Consistorial.
Los puestos cuentan con megafonía, material sanitario y de transmisiones, prismáticos y botiquín de oxigenoterapia. Además, disponen de amplios medios técnicos, como las citadas sillas para discapacitados, embarcaciones tipo zodiac, vehículos todoterreno, ambulancias y botiquines de socorrista.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria,
Turismo
martes, 6 de julio de 2010
Teatro infantil a las 20:30 en la Plaza de la Sal
Hoy a las 20:30 horas en la Plaza de la Sal hay programada una actividad teatral dirigida a los más pequeños de la casa.
lunes, 5 de julio de 2010
Plan de Limpieza en Punta - El Portil
Alrededor de 200 personas componen el efectivo de personal que cada día hace que las playas de Punta Umbría estén en perfectas condiciones.
En este plan se coordinan todos los efectivos personales y materiales de diversas concejalías como limpieza, Protección Civil, Turismo y Playas y Seguridad Ciudadana.
Así, cada día recorren la playa unas cuadrillas de al menos 10 operarios a pie, más cuatro máquinas que remueven y se llevan los residuos. En cuanto a Protección Civil, son 70 los voluntarios, repartidos en ocho puestos por los 11 kilómetros de playa, más la central, Cecopal. Éste año la Policía Local cuenta ya con una plantilla de 50 agentes, a los que se suman además unos 10 vigilantes municipales.
Precisamente, limpieza y seguridad son los dos pilares fundamentales por los que va a trabajar el consistorio. Según el propio alcalde, "tenemos que cuidar la imagen que damos a nuestros visitantes y turistas".
La localidad contará con las zonas de aparcamientos controlados, zonas azul, naranja y roja y en cuanto a las críticas el alcalde ha añadido que "no hemos inventado nada, se aplica igual que en otros sitios e incluso hay aparcamientos que cuestan un euro al día".
Sobre las pérdidas por los temporales, el alcalde ha asegurado que ya se han repuesto los destrozos, principalmente en las torres de vigilancia de Protección Civil y los módulos de playa. También en otros mobiliarios como duchas y pasarelas, "ya hemos repuesto lo que estaba destrozado, que ha sido bastante porque los temporales han sido muy duros", añadió Rodríguez.
Por otro lado, el alcalde pidió también colaboración a todos los usuarios, "necesitamos que la gente colabore para que todo funcione y, sobre todo en la limpieza, para que todo se vea mejor". Así, resaltó la buena actuación de los ciudadanos en las recientes hogueras de San Juan, en las que todo quedó mucho más limpio y los operarios pudieron retirar los residuos rápidamente.
Todo está listo y, sin embargo, Rodríguez también ha dicho que aún quedan algunos flecos como las pasarelas de El Portil que se inaugurarán la próxima semana. También ha dicho que "ahora viene lo más difícil, mantener día a día esta limpieza y estos efectivos
En este plan se coordinan todos los efectivos personales y materiales de diversas concejalías como limpieza, Protección Civil, Turismo y Playas y Seguridad Ciudadana.
Así, cada día recorren la playa unas cuadrillas de al menos 10 operarios a pie, más cuatro máquinas que remueven y se llevan los residuos. En cuanto a Protección Civil, son 70 los voluntarios, repartidos en ocho puestos por los 11 kilómetros de playa, más la central, Cecopal. Éste año la Policía Local cuenta ya con una plantilla de 50 agentes, a los que se suman además unos 10 vigilantes municipales.
Precisamente, limpieza y seguridad son los dos pilares fundamentales por los que va a trabajar el consistorio. Según el propio alcalde, "tenemos que cuidar la imagen que damos a nuestros visitantes y turistas".
La localidad contará con las zonas de aparcamientos controlados, zonas azul, naranja y roja y en cuanto a las críticas el alcalde ha añadido que "no hemos inventado nada, se aplica igual que en otros sitios e incluso hay aparcamientos que cuestan un euro al día".
Sobre las pérdidas por los temporales, el alcalde ha asegurado que ya se han repuesto los destrozos, principalmente en las torres de vigilancia de Protección Civil y los módulos de playa. También en otros mobiliarios como duchas y pasarelas, "ya hemos repuesto lo que estaba destrozado, que ha sido bastante porque los temporales han sido muy duros", añadió Rodríguez.
Por otro lado, el alcalde pidió también colaboración a todos los usuarios, "necesitamos que la gente colabore para que todo funcione y, sobre todo en la limpieza, para que todo se vea mejor". Así, resaltó la buena actuación de los ciudadanos en las recientes hogueras de San Juan, en las que todo quedó mucho más limpio y los operarios pudieron retirar los residuos rápidamente.
Todo está listo y, sin embargo, Rodríguez también ha dicho que aún quedan algunos flecos como las pasarelas de El Portil que se inaugurarán la próxima semana. También ha dicho que "ahora viene lo más difícil, mantener día a día esta limpieza y estos efectivos
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria,
Turismo
domingo, 4 de julio de 2010
Paso de Peatones del Caño de la culata
El alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, ha comunicado a los vecinos de Nuevo Portil que el Ayuntamiento de la localidad ha pedido a la Delegación de Obras Públicas la autorización urgente necesaria para restablecer de inmediato el paso de peatones que ya existía en la zona del Caño de la Culata, para dar acceso a los ciudadanos a la zona comercial y al aparcamiento público de la zona.
Este paso de peatones se eliminó para facilitar el desarrollo de las obras de ejecución de la nueva Rotonda Caño de la Culata, pero restablecerlo, asegura el regidor local, es objetivo prioritario de las administraciones por cuanto, señaló, “se dan dos circunstancias a tener en cuenta: por un lado, el hecho de que se trata de una travesía urbana, y segundo, porque es una zona urbana de obligado cruce por los ciudadanos que deseen utilizar las playas y los equipamientos públicos situados en el paseo de Nuevo Portil”.
Además, el primer edil ha asegurado que la situación se normalizará por completo cuando finalicen totalmente las obras de la rotonda, en cuyo proyecto, según ha solicitado a la Delegación, se habilitará un sistema de badén consistente en un paso de peatones con resalte, del mismo modelo que el Ayuntamiento de Cartaya ha instalado en la Travesía 431 en la Rotonda de acceso al recinto ferial, para garantizar una mayor seguridad de los peatones.
El regidor local recordó, en este sentido, que, convertir este tramo en travesía urbana, estaba entre las previsiones para la ordenación del tráfico una vez puesta en servicio la carretera de Malpica, que desvía el tráfico rápido entre los municipios de Cartaya y Punta Umbría.
Este paso de peatones se eliminó para facilitar el desarrollo de las obras de ejecución de la nueva Rotonda Caño de la Culata, pero restablecerlo, asegura el regidor local, es objetivo prioritario de las administraciones por cuanto, señaló, “se dan dos circunstancias a tener en cuenta: por un lado, el hecho de que se trata de una travesía urbana, y segundo, porque es una zona urbana de obligado cruce por los ciudadanos que deseen utilizar las playas y los equipamientos públicos situados en el paseo de Nuevo Portil”.
Además, el primer edil ha asegurado que la situación se normalizará por completo cuando finalicen totalmente las obras de la rotonda, en cuyo proyecto, según ha solicitado a la Delegación, se habilitará un sistema de badén consistente en un paso de peatones con resalte, del mismo modelo que el Ayuntamiento de Cartaya ha instalado en la Travesía 431 en la Rotonda de acceso al recinto ferial, para garantizar una mayor seguridad de los peatones.
El regidor local recordó, en este sentido, que, convertir este tramo en travesía urbana, estaba entre las previsiones para la ordenación del tráfico una vez puesta en servicio la carretera de Malpica, que desvía el tráfico rápido entre los municipios de Cartaya y Punta Umbría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)