martes, 23 de febrero de 2016

Hoy Pleno para elegir nuevo Alcalde/Alcaldesa de Punta Umbria

El Ayuntamiento de Punta Umbría acoge hoy, a partir de las 11,00 horas, el pleno extraordinario de investidura para la designación del nuevo regidor local tras formalizar su renuncia el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado a la Alcaldía. Al mismo, se prensentarán como candidatos Aurora Águedo por el PSOE, José Carlos Hernández Cansino por Unidos por Punta Umbría (UPU), y María Sacramento por el PP, mientras que IULV-CA ha anunciado que no apoyará a ninguna de estas candidaturas.
La convocatoria oficial, s, tiene dos puntos del día, el primero es sobre la toma de posesión de concejal del Ayuntamiento de Punta Umbría de Luis Manuel Alfonso Villegas y el segundo es para la elección del alcalde o alcaldesa del Ayuntamiento.
La actual primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la localidad, Aurora Águedo, es la candidata del PSOE para asumir la Alcaldía y el secretario general del PSOE, Ignacio Caraballo, ha mostrado en rueda de prensa su confianza en que será investida alcaldesa. De ella ha destacado “su capacidad para gestionar” y ha resaltado el apoyo del partido a Águedo, quien “es la mejor opción para Punta Umbría en estos momentos”.
Ante el escenario político abierto en la localidad tras la dimisión de Rodríguez Nevado, Caraballo se ha mostrado convencido de que el PSOE, –la fuerza más votada en las pasadas elecciones al lograr ocho ediles, frente a los cuatro de UPU, cuatro del PP y uno de IULV-CA–, logrará mantener la Alcaldía porque ve poco factible “un pacto a la búlgara” entre las tres fuerzas de la oposición. A su juicio, “lo sensato” es apoyar a la socialista, a quien ha dejado claro su respaldo.
Por su parte, el líder de UPU, José Carlos Hernández Cansino, exalcalde por el PP, va a presentar su candidatura e incluso barajó la posibilidad de un gobierno de pacto con el PP e Izquierda Unida IU, para desalojar al PSOE, pero al final “no se ha llegado a ningún acuerdo”.
La candidata del PP, María Sacramento, también se va a presentar, según han informado a Europa Press fuentes populares, mientras que el portavoz municipal de Izquierda Unida en Punta Umbría, Miguel Ángel Gallego, ha anunciado en un comunicado que la asamblea local de su partido ha decidido que “no va a dar su voto a ninguna de las candidaturas”, a la par que asegura que no pactará con ninguna formación política porque su pacto es “con el pueblo”.

lunes, 22 de febrero de 2016

Cartaya pagara una obra del Ayuntamiento de Lepe

Los alcaldes de Ayamonte, Isla Cristina, Cartaya, Villablanca y Lepe, municipios a los que dará servicio el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de la Costa de Huelva, han acordado financiar en común las obras de luz y agua para que este hospital, concluido en diciembre, entre en funcionamiento.

El anuncio lo realizó Juan Manuel González (PP), alcalde de Lepe, localidad donde se ubica el hospital tras mantener un encuentro con sus homólogos (de diferentes partidos) en Ayamonte, Alberto Fernández; en Isla Cristina, Antonia Grao; en Cartaya, Juan Polo; y en Villablanca, José Manuel Zamora.

En rueda de prensa, acompañado por representantes de los distintos municipios, González informó que estos ayuntamientos han llegado a un acuerdo para financiar las obras de suministro de luz y agua para el Chare de la Costa, que buscará asimismo la colaboración de otras administraciones.

Juan Manuel González señaló que esta propuesta se trasladará al presidente de Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, en una visita programada para mañana jueves.

Esta propuesta sobre las obras de suministro de luz y agua para dicho Centro Hospitalario, llega tras anunciar que el Ayuntamiento de Lepe acordó con el Ministerio de Fomento, la ejecución de los accesos al Chare de la Costa.

El Ministerio se comprometió a la construcción de dos rotondas en ambos sentidos de la A-49 en la salida Lepe-Oeste y la habilitación de la vía de servicio como acceso al hospital.

En relación a este anuncio, el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al PP que "diga de qué partidas va a salir la inversión para ejecutar las obras".

El dirigente socialista calificó de "buena noticia que el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento acometerán los accesos porque ello demuestra que el Partido Popular ha recapacitado y simplemente va a hacer lo que debe".

A Ferrera le llamó la atención "este anuncio in extremis sin un estudio previo" porque se desconoce "de dónde saldrán las partidas que se destinarán para las obras, ya que ese proyecto no está contemplado en los Presupuestos Generales del Estado para este año y además en este momento hay un Gobierno en funciones". El secretario de Organización socialista mostró su temor de que "se vayan a desviar inversiones que estuvieran ya previstas para otras actuaciones o, lo que sería peor, estén vendiendo humo o que se trate de una medida desesperada del Gobierno interino de Rajoy".

Asimismo, criticó la actitud del alcalde de Lepe, Juan Manuel González, por no cumplir con lo firmado para intentar retrasar la apertura de este centro hospitalario que traerá beneficios a todos los municipios de la Costa. Por ello, lamentó que el PP "se escude en una cuestión económica y desaprovechara los fondos del Plan E para hacer carpas y un nuevo campo de fútbol que, además, no se puede utilizar por carecer de luz; o que el Ayuntamiento pague diariamente a los bancos 6.000 euros, en lugar de ejecutar esta obra tan necesaria".

Ferrera incidió en que "los ciudadanos de la Costa no merecen sufrir las consecuencias de un equipo de Gobierno que no quiere asumir su responsabilidad y que intenta culpar o involucrar a la Diputación que no tiene competencia en esta materia; o a la Junta de Andalucía que sí ha cumplido con la ejecución del edificio del Centro Hospitalario de Alta Resolución". 

Hay que recordar que dichas actuaciones se comprometio por escrito en el ayuntamiento de Lepe aunque al parecer ahora los vecinos de los pueblos de vecinos van a pagar

viernes, 19 de febrero de 2016

Los gastos de la Entidad de Conservación. Muchas preguntas ante situaciones extrañas

Resulta curioso que los gastos del año 2015 se vayan a aprobar hoy pero mas resulta que la Secretaria de la Entidad de Conservación cobre más del doble en Octubre del año pasado ¿Ha sido despedida? ¿porque razones? ¿ Quien ha tenido la facultad para contratar a dos personas incrementando el gasto de personal?
¿Por cierto y el resto de gastos? ¿Se ocultan?
¿Si se planteaba un ERE en el Personal porque hay mas gente contratada y se incrementa el gasto? ¿Hay intereses?

Nos parece genial que en el 2016 se vaya a aprobar unos presupuestos del 2015 y sin contemplar todos los gastos, vamos a peor!!!. Por cierto cuando los vamos a aprobar los gastos del año 2015 (que ya están realizados) ¿en el año 2018¿ ya que el Tripartito (PP. ICAR y PA) no ha querido convocar en año y medio la asamblea aunque debieran de convocarse dos  tocaría la siguiente en el año 2018


Respecto al año 2016 aquí  ya aparecen todos los gastos

-Curioso que el Alcalde se comprometió a que la Jardinería la asumirían ellos el año pasado y todavía se esta cobrando de la Entidad
- Resulta curioso que se haya incrementado el Gasto de Administración hasta la friolera cantidad de 44000 euros, sin tener ningún seguro de responsabilidad civil profesional como se indico en la última asamblea que hubiera evitado los problemas con el anterior gestor
- Resulta curioso que se haya disminuido el coste de correos, pero sigan sin enviar las comunicaciones a los vecinos via email
- ¿Porque se paga el agua?
- ¿Porque existen gastos de servicio gestión tributaria si todavía no se ha acordado el convenio?

Hoy es la ASAMBLEA A VER QUE DICEN







lunes, 15 de febrero de 2016

El acta del año 2014 de la Entidad de Conservación


Parece llamativo que para publicar un acta se haya tardado casi casi 1 año y medio y tengamos que ver que se hayan omitido diversas consideraciones

1º) Se ha omitido las observaciones que se hicieron por la persona que más evidencia les dejó tal como indica en el propio acta pero porque cuando fueron ratificadas por varios propietarios ¿sera que no le interesa saberse ciertos aspectos?

2º)  Resulta tambien curioso "Igualmente este secretario accidental quiere manifestar que le ha sido imposible
transcribir a este Acta todas y cada una de las intervenciones que tuvieron lugar en las más de
cinco horas de duración de esta Asamblea General debido a que en muchas ocasiones estas
intervenciones se produjeron sin respetar el turno de palabra e interrumpiendo el debate y sin
identificarse debidamente los intervinientes antes de hacer uso de la palabra." cuando muchos propietarios se quejaron que no habia tomado nota

3º) Varios asistentes nos comentan que nunca se indico "Los auditores han detectado movimientos no autorizados entre las cuentas de la entidad y
cuentas personales, concretamente el día 4-7-2013 se realizó una transferencia 3.700€ desde
la cuenta de la entidad a su cuenta personal.
7
Con fecha 30/01/2014 se realizó un traspaso de fondos de 6000 € en concepto de pagarés
desde sus cuentas personales a la de la entidad.
Con fecha 07/02/2014 otro traspaso desde su cuentas personales a la de la entidad.
Aval garantizando personalmente un préstamo de unos 15.000 Euros, sin previa Autorización
ni conocimiento del Consejo Rector."

domingo, 14 de febrero de 2016

El alcalde de Punta Umbria se va emocionado

El alcalde de Punta Umbría, el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado, ha formalizado este viernes su renuncia a la Alcaldía de la localidad y a su acta de concejal durante la celebración de un pleno extraordinario con este asunto como único punto del día. Durante su discurso, ha remarcado que se marcha de la Alcaldía "con la satisfacción del trabajo bien hecho, con honradez, con honestidad y con dedicación", indicando además que se siente "tremendamente orgulloso" de la gestión realizada hasta la fecha. 
El socialista anunció el pasado 3 de febrero su dimisión por su presunta relación en la investigación de los cursos de formación otorgados por la Junta de Andalucía, que lleva a cabo la Policía en el marco de la 'Operación Eduende', por la empresa familiar que regentó hasta 2007 El Paraíso S.L. 
 
Visiblemente emocionado, Rodríguez Nevado ha indicado que "servir y representar" a su pueblo ha sido, "sin ningún género de dudas, un orgullo difícilmente comparable con otras experiencias vitales". Rodeado de vecinos, compañeros del partido y familiares, asegura que en la actualidad concurren una serie de circunstancias personales, de público conocimiento, a las que tiene que "atender y dedicar" su máximo esfuerzo en aras de conseguir "el esclarecimiento de la verdad, cuya búsqueda siempre nos hace libres, pese que a algunos, muy pocos, eso sí, no les interesa la verdad, sino una verdad interesada". 
 
"Atender esas circunstancias personales me impiden continuar con total y plena dedicación de servidor público" a Punta Umbría, como así ha sido desde hace más de ocho años, motivando ello la decisión que ahora adopta con "serenidad y con la tranquilidad" que le da la satisfacción del deber cumplido, asegura, "trabajar, vivir y dedicarme en cuerpo y alma por y para Punta Umbría". 
 
Del mismo modo, considera que haber continuado al frente de esta Alcaldía "podía haber dado pie a situaciones incómodas que no habrían hecho ningún bien" al PSOE, pero que, además, "habrían perjudicado especialmente a la localidad". 
 
A su juicio, "en política hay que saber entrar, con humildad, y también decir adiós cuando las circunstancias así te lo indican. Querer luchar contra esa realidad no sólo es una tarea absurda sino también una pérdida preciosa del tiempo que los ciudadanos esperan que les dediquen las personas que representamos sus intereses públicos". 
 
Asimismo, a lo largo de estos tres últimos mandatos, ha destacado que su equipo de gobierno "ha hecho posible una nueva realidad urbanística para Punta Umbría: convertirlo en un municipio sostenible en el que la protección de su medio ambiente y de sus incomparables espacios naturales le han imprimido su sello de identidad". 
 
A su vez, ha subrayado que en este tiempo la localidad "se ha convertido en un destino turístico a nivel nacional e internacional, con la dotación de nuevas infraestructuras que han imprimido bienestar a la ciudadanía, y con el desarrollo del mejor proyecto social de la provincia de Huelva respecto a las personas menos favorecidas económicamente", extendiéndose también estas mejoras a las políticas sociales y al ámbito educativo, no obstante, ha precisado que "queda mucho por hacer". 
 
En el capítulo de agradecimientos, sin poder sostener las lágrimas, ha agradecido el apoyo de su familia, de sus vecinos, de los empleados públicos y de su partido porque "gracias a él" ha podido ser alcalde de Punta Umbría. 
 
También se ha referido a los compañeros de la oposición porque, respetando sus respectivas formas de hacer política y los intereses legítimos que representan cada uno ellos, su relación con todos ellos ha sido "cordial y de respeto a la institución"; si bien es cierto que ha sido "mejor con unos que con otro, pero al que por mis profundas y firmes convicciones humanas y democráticas no voy a entrar en valoración alguna". 
 
"Pienso que quien no toma decisiones no se equivoca jamás. Aquellos que dedicamos las veinticuatro horas del día precisamente a eso, a la toma de decisiones, tenemos todas las posibilidades del mundo de cometer errores a cada paso que damos", ha concluido Rodríguez Nevado. 
 
Por último, ha realizado una reflexión y ha remarcado que, "con sus luces y sus sombras, con sus aciertos y sus decisiones cuestionables", considera que estos dos últimos mandatos y con el iniciado en junio de 2015 han resultado "fundamentales para dotar al municipio de Punta Umbría del impulso que necesitaba para afrontar el futuro con una nueva mirada".

sábado, 13 de febrero de 2016

ASAMBLEA DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN 19 de Febrero

El día 19 de Febrero del 2016 a las 17:30 en segunda convocatoria y en el Restaurante las dunas se va a celebrar una nueva Asamblea de la Entidad de Conservación.
Esta Asamblea es la que el Alcalde indicó que seria en Enero (LOS INCUMPLIMIENTOS QUE NORMALMENTE VAMOS ACOSTUMBRÁNDONOS LAMENTABLEMENTE) y tenemos una gran noticia!!! Tras casi un año y medio han publicado el acta de la última Asamblea o al menos nos la han remitido ;). A lo largo de los días iremos comentando diversos aspectos

Motivo de tanto incumplimiento y que no se haya celebrado ninguna asamblea en año y medio provoca que no se hayan aprobadao las cuentas desde el año 2014!!!, y pretenden que se aprueben 2014,2015 y 2016 en dicha Asamblea

Como último dato al parecer esta Asamblea se va a impugnar por varios vecinos por la falta de convocatoria

viernes, 12 de febrero de 2016

El PP ratifica que se presentara a alcaldesa sin buscar pactos de gobierno

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Punta Umbría, María Sacramento, confirmó su intención de presentar su candidatura para ser elegida alcaldesa del municipio en el Pleno que deberá celebrar el Ayuntamiento en los próximos días. Punta Umbría se ve obligada a elegir un nuevo alcalde tras la dimisión del socialista Gonzalo Rodríguez Nevado debido al verse involucrado en la investigación de la trama de las ayudas para cursos de formación concedidas por la Junta de Andalucía, en el marco de la operación Eduende. Y ningún grupo tiene mayoría absoluta: el PSOE cuenta con ocho ediles, PP y UPU con cuatro cada uno e IU con uno. Ante esa circunstancia, tanto UPU como PP abogan por un cambio de gobierno, aunque con diferentes formatos. 

Desde el PP, la fórmula pasa por un gobierno del PP sin pacto alguno. Sacramento explicó que, "por coherencia y tal como ya hice en el Pleno de investidura tras las elecciones municipales, presentaré mi candidatura para ser alcaldesa de Punta Umbría". Para Sacramento, tras la dimisión del alcalde, "es momento de que los políticos locales muestren responsabilidad, se olviden de los intereses personales y piensen únicamente en los intereses de Punta Umbría", apartando "enfrentamientos personales, malas artes y pensando en nuestro pueblo". 

La popular recalcó que "no voy a votar a un candidato de otra fuerza política porque me mantengo en mi postura de ser alcaldesa sin pactos ni tratos" y esperó "la coherencia política en todos los grupos y que, en un ejercicio de responsabilidad, antepongamos el interés de Punta Umbría" algo que "no hizo un PSOE que mintió a los ciudadanos al presentar a las elecciones a un candidato que ya estaba siendo señalado por el fraude de los fondos de formación y que iba a tener que dimitir tarde o temprano". 

La portavoz esgrimió en este sentido que "tenemos proyecto, experiencia y me respalda un partido fuerte con representación en todas las cámaras y que va a trabajar por llevar la voz de Punta Umbría a todas las administraciones". Por ello, concluyó, "espero que aquellos que dicen querer un cambio en Punta Umbría actúen con responsabilidad y tengan todo esto en cuenta". 

jueves, 11 de febrero de 2016

EL Psoe presentara a Aurora Agueda (1ª teniente alcalde) como candidata a alcaldesa

La asamblea de la Agrupación Local de Punta Umbría (Huelva), reunida este martes, ha decidido por unanimidad que Aurora Águedo, la actual primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la localidad, sea la candidata propuesta para asumir la alcaldía tras la renuncia del actual alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, que este viernes se materializará en un pleno extraordinario. Según ha informado el PSOE en una nota de prensa, la Ejecutiva local, a cuyo frente está el secretario general, Juan Pomares, propuso el nombre de Aurora Águedo, que fue aceptado por la unanimidad de la asamblea. Pomares ha destacado "el talante de la candidata y su capacidad de gestión", convencido de que es "una persona muy querida y respetada por los vecinos de Punta Umbría y que sabrá a la perfección regir los destinos de un municipio que tiene grandes retos para este mandato". Juan Pomares ha resaltado que Aurora Águedo, licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene "una gran experiencia en temas sociales, que hoy por hoy son prioridad absoluta en cualquier municipio". Ella fue jefa de servicio del Área de Bienestar Social en el Ayuntamiento costero desde septiembre de 1991 hasta mayo de 2007, cuando entró a formar parte del equipo de gobierno socialista. Desde entonces "ha practicado con lealtad, profesionalidad y gran rigor el noble oficio de la política y su único afán ha sido trabajar por el beneficio común y por la prosperidad de nuestro pueblo". Por este motivo, los socialistas de Punta Umbría "no hemos tenido la más mínima duda de que fuera ella quien asumiera la enorme responsabilidad de ser la nueva alcaldesa, de ahí que la asamblea de ayer rezumara unidad, ilusión y confianza en nuestra candidata".

miércoles, 10 de febrero de 2016

Roban en el Ayuntamiento de Cartaya

l Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) ha denunciado ante la Guardia Civil el robo ocurrido en el departamento de Tesorería e Intervención del Consistorio, posiblemente, en la madrugada de este lunes, del que se ha sustraído dinero en metálico.

Según han informado desde el Ayuntamiento cartayero, el autor o autores del robo accedieron al edificio del Ayuntamiento tras forzar una de sus puertas laterales.

Así, han indicado que el despacho del interventor es la única dependencia municipal en la que se han causado daños, al tiempo que han remarcado que, afortunadamente, la cantidad sustraída no es de gran importancia.

Ante estos hechos, el Consistorio interpuso este lunes la denuncia y agentes del Instituto Armado se desplazaron hasta el Ayuntamiento y han abierto una investigación. Por su parte, el Ayuntamiento ha tomado las medidas correspondientes para garantizar la seguridad en el edificio

martes, 9 de febrero de 2016

El PP siendo la tercera fuerza de Punta Umbria quiere la alcaldia sin pactar con nadie

El Partido Popular, que fue la tercera fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales en Punta Umbría, quiere la Alcaldía de la localidad tras la dimisión anunciada esta semana por el alcalde socialista, Gonzalo Rodríguez Nevado.
Esa es la voluntad manifestada este viernes por el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, quien ha puntualizado que para ello no quiere "ningún tipo de pacto ni coalición", aunque sí necesitaría el apoyo de otras fuerzas políticas a la investidura de su candidata, María Sacramento, como alcaldesa.
El argumento esgrimido por González para pedir la Alcaldía es que Sacramento tiene "capacidad más que suficiente" para afrontar esa responsabilidad, es "una mujer trabajadora" y tiene "una amplia experiencia política", cualidades que, no obstante, también pueden ser atribuibles a candidatos de otras formaciones.

Recordar que el resultado de las elecciones fue PSOE 8. UPU (4), PP (4), IU (1)

domingo, 7 de febrero de 2016

Al Parlamento llega una pregunta de El Portily Nuevo Portil. Beneficios de tener una Diputada Nacional.

Los desperfectos ocasionados por los últimos temporales en las playas de El Portil y Nuevo Portil, situadas en los términos municipales de Punta Umbría y Cartaya, respectivamente, siguen enfrentando a PP y PSOE, y a las distintas administraciones en las que ambos partidos gobiernan. 

El último episodio de estos desencuentros tuvo lugar ayer, a raíz de la visita que a la zona realizó la diputada nacional por el PSOE, Josefa González Bayo, quien anunció que su grupo registró el miércoles en el Congreso de los Diputados una pregunta para que el Gobierno central en funciones informe sobre las actuaciones realizadas en el litoral onubense por la Dirección General de Costas, así como sobre con qué coste se recogen las conclusiones del estudio realizado por dicha administración para intervenir en las playas onubenses. 

González Bayo, acompañada por otros parlamentarios onubenses y dirigentes socialistas de Punta, Cartaya y de otros municipios de la Costa Occidental, señaló que pretenden recabar información de "cómo ha ido el estudio que en 2013 vendió a la provincia de Huelva la ministra de Medio Ambiente sobre la dinámica de nuestro litoral", así como sobre "las medidas que el mismo contempla para solucionar sus problemas". 

La diputada socialista también señaló que a principios de 2015 la Subdelegación del Gobierno convocó a los representantes de todos los municipios costeros para presentarles un avance de dicho estudio, "donde quedó claro que la provincia necesitaba actuaciones urgentes porque se estaba quedando sin playas, y sin embargo en febrero de 2016 no hemos visto ni las inversiones ni conocemos el final de ese estudio". 

"Queremos que se nos informe de las inversiones que el Ejecutivo central ha llevado a cabo hasta hoy en nuestras playas, así como cuáles tiene previstas realizar en 2016, en qué fechas, y con cargo a qué partidas del Presupuesto", aseguró González Bayo, que recriminó al PP "que se haya escudado en todo este tiempo en un estudio sobre el litoral como tapadera para evadir la falta de actuaciones del Ejecutivo en esta materia en la provincia de Huelva". En este sentido, lamentó que, "concretamente, en esta zona de El Portil, la playa ha retrocedido 50 metros". 

Asimismo, la diputada onubense señaló que durante la etapa del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero se pusieron en marcha y se ejecutaron acciones en el litoral onubense, "frente a un PP que lo ha abandonado". Asimismo, remarcó, "sin ir más lejos, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 la provincia de Málaga cuenta con tres millones de euros para su litoral frente a los 100.000 destinados a Huelva". "No somos más que nadie pero tampoco menos", enfatizó González Bayo. 


La socialista subrayó "la apuesta" de los socialistas en pro de una oferta turística de calidad y sostenible, del mismo modo que mostró su rechazo a la Ley de Costas planteada del PP "que sólo apuesta por privatizar el litoral". Es por ello que la dirigente socialista remarcó que, "desde el Partido Socialista y ante el litoral tan dinámico de Huelva, vamos a exigir y seguir trabajando por su correcta conservación y preservación".

miércoles, 3 de febrero de 2016

Dimite el Alcalde de Punta Umbria

El alcalde de Punta Umbría (Huelva), el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), ha dimitido de su cargo al verse "involucrado" en la investigación de los cursos de formación otorgados por la Junta de Andalucía, que lleva a cabo la Policía en el marco de la Operación Eduende. El exregidor asegura que la "presión política y el daño a su familia" le obligan a "dar un paso atrás"En un comunicado, el primer edil ha asegurado este miércoles que "la presión política, la utilización partidista, el daño a mi familia y, por encima de todo, tratar de enviar cualquier perjuicio, alteración o injerencia en el Ayuntamiento de Punta Umbría o a su equipo de gobierno —que debe poder realizar su labor de gestión en estas difíciles circunstancias sin ningún tipo de presión ajena a la política municipal—" le obligan a "dar un paso atrás y dejar la Alcaldía de Punta Umbría. "Es una decisión difícil, los que me conocen saben de sobra mi pasión por Punta Umbría y sus gentes, que son las mías, pero esa misma pasión me obliga a este sacrificio personal", ha señalado Rodríguez Nevado

viernes, 29 de enero de 2016

Diputado Provincial visita Nuevo portil

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, ha destacado el papel del Centro Ifapa Aguas del Pino como “impulsor clave de una acuicultura de excelencia”. Con estas palabras ha valorado durante su visita a estas instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía localizadas en Nuevo Portil , en el término municipal de Cartaya, la trascendencia de la investigación multidisciplinar que desarrolla para la generación de conocimiento científico, la sostenibilidad, la calidad, la formación y la transferencia de tecnología a un sector que, según expone, “garantiza la respuesta a la creciente demanda de productos pesqueros por parte de los consumidores sin poner en cuestión en ningún momento la subsistencia de los recursos de nuestros caladeros”.

miércoles, 27 de enero de 2016

Kung - Fu en la playa de El Portil

Recientemente el Centro Tao-Técnicas Tradicionales Chinas realizó un seminario multidisciplinar de diferentes estilos de Kung-fu tradicional en la playa de El Portil, al cual acudieron alumnos de Ayamonte, Huelva capital y Sevilla

martes, 26 de enero de 2016

Nuevo Portil en Alemania

Las consejerías de Fomento y Vivienda y de Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía (entre ellos Marina Nuevo Portil continúan este año 2016 su labor de promoción participando con stand conjunto entre este sábado día 23 y el próximo domingo, 31 de enero, en el Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo, que cada año atrae a más de 240.000 visitantes y 1.700 expositores de 60 países.

domingo, 24 de enero de 2016

Universidad Chilena visita Nuevo Portil

na delegación de científicos chilenos ha visitado esta semana el Centro Ifapa Aguas del Pino, en Nuevo Portil, dependiente de la Junta de Andalucía, con el objeto de conocer de primera mano los proyectos de investigación que en el mismo se llevan a cabo, especialmente aquellos relacionados con el cultivo del mejillón y de otros moluscos bivalvos.
Los científicos, pertenecientes al Dep. de Ingeniería Ambiental y Re-cursos Naturales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, han visitado el centro, donde han sido atendidos por su directora, María Luisa Cordero, en el marco de la ‘gira tecnológica’ que por distintos puntos del mundo están realizando a fin de conocer las distintas técnicas que se emplean para el cultivo de dichas especies, sobre todo en zonas oceánicas abiertas y con las mismas características que las destinadas en el país suramericano para la cría del mejillón chileno.
Para Cristián Díaz, uno de los científicos chilenos, el principal objetivo de la iniciativa es “estudiar las distintas ingenierías y técnicas para a posteriori conocer todos los sistemas de cultivo de la especie en zonas parecidas a la nuestra, y poder así aplicar mejoras entre las empresas del sector en Chile”.
Con el mismo objetivo han visitado igualmente zonas productoras de Galicia o Málaga, en nuestro país, y otras en Nueva Zelanda o Noruega, y el hecho de venir a Huelva responde a que “sabemos que está a la cabeza en materia de investigaciones relacionadas con los moluscos bivalvos”, según concluyó otra de las investigadoras chilenas, Caterina Sobenes.
La directora del Ifapa Agua del Pino señaló por su parte que el objeto de la visita también incluye “intercambiar conocimientos, dar a conocer nuestros trabajos de investigación y, potencialmente, establecer algún tipo de acuerdo de colaboración entre ambas entidades para incluso poder concurrir conjuntamente a alguna convocatoria de proyecto”.
Cordero señaló finalmente que la visita también se ha aprovechado para realizar “transferencias de conocimiento” en ambos sentidos.

viernes, 22 de enero de 2016

La salida de Ghiasa que acordó ICAr, PP y PA provoca reclamacion de 12,25 € que el Juez no paraliza

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número de 2 de Huelva ha fallado en contra del Ayuntamiento de Cartaya en su solicitud de suspender cautelarmente la liquidación de una deuda de 12,25 millones de euros emitida por la Mancomunidad de Servicios (MAS) como resultado de la separación unilateral del servicio mancomunado, obligando al Consistorio al pago de la citada deuda, según reza en el auto judicial

De esta forma, MAS y su empresa pública Giahsa quedan facultadas para iniciar de inmediato el procedimiento cobratorio de esta cantidad, la mayor indemnización hasta ahora en los conflictos generados por los procesos de privatización del agua llevados a cabo en distintos ayuntamientos de la provincia de Huelva.
PLAYEl tribunal, sobre la base ya establecida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un auto similar sobre la liquidación de la antigua Mancomunidad de Aguas del Condado, considera que no se dan los requisitos para admitir el recurso del Ayuntamiento de Cartaya contra la indemnización, puesto que "la suspensión interesada comportaría un perjuicio potencial para el resto de municipios que integran la Mancomunidad y y para sus ciudadanos, dado que el objeto de aquella es la prestación de un servicio público de ámbito supramunicipal (gestión del ciclo integral del agua)".
El pronunciamiento judicial contempla la posibilidad de plantear recurso de apelación "en un solo efecto", lo que supone que este recurso no paraliza el procedimiento que la Mancomunidad de Servicios lleva a cabo para hacer efectivo el cobro de la cantidad liquidada, que asciende a 12.246.798,88 euros.
Considera así el tribunal que el Ayuntamiento no demuestra que pueda verse dañado por el pago de esta indemnización, ni siquiera mediante el informe de la Tesorería Municipal, que describe como "un escueto documento que vaga y genéricamente, sin datos y operaciones contables, alude al problema financiero de la entidad apelante". A la luz de esos factores, concluyen el auto judicial, no se dan "los requisitos necesarios para la adopción de la medida cautelar", por lo que "procede la desestimación de la misma".
El Ayuntamiento de Cartaya, gobernado por un tripartido de Independientes por Cartaya (ICAR), PP y PA, acordó su separación de MAS el 22 de agosto de 2012, aduciendo incumplimiento de los compromisos económicos por parte de Giahsa. En febrero de 2013 ocupa entregó el servicio de aguas a Aqualia y la recogida de RSU al grupo portugués Recolte y en noviembre de 2013 ambas contrataciones por vía de emergencia se convertían en licitaciones por 25 años.

lunes, 18 de enero de 2016

Costas se reunirá con los Ayuntamietno de Cartaya y Punta Umbria por nuestras playas

Según ha informado el Consistorio cartayero en una nota de prensa, al encuentro asistirán también los concejales de Turismo de ambos ayuntamientos y los técnicos de las tres administraciones que, según ha destacado Polo, "ya vienen trabajando durante todo el año en un intento constante por reducir los daños que ocasionan estos temporales en nuestra costa, debido sobre todo a la pérdida de arena que se produce en algunos puntos". En el caso de Cartaya, según ha señalado Polo, el efecto se ha reducido a la zona en la que se sitúa el colector de aguas pluviales, que cuando el mar se lleva parte de la arena de este punto como consecuencia de los temporales, lo deja al descubierto.
"Esa es una situación que se viene repitiendo desde hace años, porque en su día se solucionaron los problemas de inundaciones de la zona límite entre las dos poblaciones, dándole salida a las aguas pluviales por este punto". Y al respecto, "los técnicos municipales y los de la Dirección General de Costas, ya están trabajando para buscar una solución permanente en cuya dirección ya llevamos tiempo dando pasos". Además, el primer edil ha remarcado que "en la zona de Cartaya ya empezamos a trabajar, conjuntamente con la Subdelegación, antes de estos temporales, y en noviembre se hizo un acopio de arena, a modo de proyecto piloto, para reforzar la playa y estudiar la evolución del litoral durante el invierno". En este contexto, Polo ha apuntado que con el fin de evaluar los daños concretos que han ocasionado las últimas lluvias se enmarca la reunión de la próxima semana, en la que las dos administraciones plantearán sus necesidades a la Subdelegación y "seguiremos trabajando de forma conjunta para garantizar el buen estado de nuestras playas", ha concluido. Consulta aquí más noticias de Huelva.

viernes, 15 de enero de 2016

Vuelve los destrozos a nuestras playas

os recientNuevo Portil, en los términos municipales de Punta Umbría y Cartaya, respectivamente.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Punta Umbría se ha apresuradoa solicitar a la Dirección General de Costas en Huelva una actuación "urgente" en la playa de El Portil tras los destrozos provocados por el último temporal.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), ha mostrado "su preocupación por la grave situación de la zona" y ha reclamado "una solución inminente al problema porque puede suponer un peligro para los ciudadanos".
En los últimos días, técnicos del Ayuntamiento han estado evaluando el estado de la playa y este jueves por la mañana operarios municipales han acotado las zonas de las duchas y las pasarelas por el riesgo de desprendimientos.
El primer edil ha indicado que va a demandar "actuaciones inmediatas y otras soluciones e inversiones a medio y largo plazo para mitigar la pérdida de arena de El Portil". Para Rodríguez Nevado, la playa de El Portil "necesita de forma urgente una actuación  por parte de la Dirección General de Costas". Y ha señalado que entiende "la gran preocupación de los vecinos y hay que reestablecer la normalidad de la costa portileña".
Por su parte fuentes de la Subdelegación del Gobierno han señalado que la intención de la Dirección General de Costas es el de "máxima colaboración" con las dos entidades locales afectadas "como ha venido siendo habitual", así como han subrayado que Costas "está permanentemente evaluando el estado de las playas de la provincia y, en esta ocasión no iba a ser menos". También han incidido en que estamos en pleno invierno y estas situaciones "deben verse como normales" ya que "lo importante es que las playas estén en perfecto estado antes del inicio de la temporada de baño, y lo estarán". En este sentido han incidido en que "de nada vale hacer ahora un aporte de arena para que el próximo temporal se la lleve de nuevo".
Por todo ello, las mismas fuentes subrayaron finalmente que, "como siempre, Costas atenderá las demandas de los alcaldes en este sentido".

miércoles, 13 de enero de 2016

Habra más controles de la DGT

a Dirección General de Tráfico (DGT) realizará este año 2016 más de 22.000 pruebas de detección de droga entre conductores en vías interurbanas en Andalucía. Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, que ha precisado que son más de5.000 pruebas que en la anterior campaña (+38%). Los controles se enmarcan en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020, y más específicamente en el proyecto ‘visión cero’ en drogas y alcohol, cuyo objetivo en 2016 es disociar completamente el consumo de alcohol o drogas de la conducción, lo que supondrá una reducción de un mínimo del 17% en el número de accidentes de tráfico, según las previsiones.
Hay que recordar que, según el balance de seguridad vial, las carreteras onubenses registraron el pasado año 16 accidentes de tráfico con fallecidos, cuatro más que en 2014. En cuanto a factores concurrentes, en el 13% del total de accidentes estuvieron presentes las drogas y el alcohol.

lunes, 11 de enero de 2016

Nuevo Portil en Londres

Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía se han unido para asistir en un stand conjunto al Salón Náutico de Londres, uno de los principales certámenes mundiales de este sector, que cada año atrae a más de 90.000 visitantes a casi medio millar de expositores y que tiene lugar entre este sábado 8 y el domingo 17 de enero. El objetivo común es atraer a los numerosos navegantes británicos a la comunidad andaluza aprovechando la amplia oferta de 22.516 atraques deportivos en 65 instalaciones náutico-recreativas repartidas por todo el litoral andaluz y el río Guadalquivir.
Tal como ya hicieran en el Salón Náutico de París, celebrado el pasado mes de diciembre, en Londres Junta y patronal muestran cómo Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.
Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 80% de estos atraques, mientras el 20% restante está gestionado directamente por Fomento y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. De ahí que, bajo la marca global de Andalucía que viene siendo potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, hayan decidido concurrir conjuntamente este otoño-invierno a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico, como son los salones de París, Londres y Düsseldorf.
El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.
Entre las 65 instalaciones náutico-recreativas andaluzas que se promocionan en Londres de la provincia de Huelva son las de Sanlúcar del Guadiana, Ayamonte, Isla Canela, Isla Cristina, Puerto Deportivo de El Terrón, Asociación Náutica Deportiva El Terrón, Marina El Rompido, Asociación Deportiva Náutica San Miguel, Marina Nuevo Portil, Club Náutico Río Piedras, Club Deportivo Náutico Punta Umbría, Puerto Deportivo de Punta Umbría, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Real Club Marítimo de Huelva y Puerto Deportivo de Mazagón. 

sábado, 9 de enero de 2016

La Inocentada de este año

Un año más hicimos una noticia "inocente" intentando ser algo original este año y como este año el tema de la Entidad de Conservación estaba calentito optamos porque el Ayuntamiento de Cartaya habia decidido disolverlo. Algunos cayeron y otros no pero bueno al menos esperamos que hayan tenido una leve sonrisa ;))

jueves, 7 de enero de 2016

Un éxito de Cabalgata de Reyes

El Portil y Nuevo Portil acogió  ayer la Cabalgata de Reyes Magos 2016, un fecha especial para los  pequeños y mayores que  han disfrutado de la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar. El evento, organizado por la Asociación La Laguna, y la colaboración de los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría, ha congregado a miles de vecinos. Ocho carrozas, una charanga, 600 kilos de caramelos y más de un millar de balones han formado la comitiva que ha recorrido desde las 12 de la mañana las principales calles del núcleo urbano.
Como dato anecdotico pudimos ver al Alcalde y al teniente alcalde de Cartaya por Nuevo portil lo cual es algo novedose

domingo, 3 de enero de 2016

Luces en Nuevo Portil

Parece que el Ayuntamiento de Cartaya hace tiempo que no se pasea por las calles de Nuevo Portil y observa que existen luces fundidas en las farolas, destacando sobre todo la Calle Laguna Seca donde existen más de seis farolas sin luz y algunas de ellas seguidas

Esperemos que el Ayuntamiento ponga remedio pronto

jueves, 31 de diciembre de 2015

31 de Diciembre

En nochebuena tuvimos varios cohetes por la parte de Nuevo Portil, ¿Los tendremos este año?. Esperemos que lo que si tengamos es un fin de año tranquilo y no haya incidentes como otros años ;))))))

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El Portil repite por quinto año la bandera de Ecoplaya

La Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente 'Ategrus' ha premiado al litoral de Punta Umbría con dos banderas Ecoplayas en la X edición de de sus galardones, “gracias al compromiso continuo con la mejora de la calidad en todos los aspectos de sus playas”, según consta en el acta que la entidad ha facilitado al Consistorio.
La playa urbana ha renovado, por octavo año consecutivo, la bandera Ecoplayas. Mientras, El Portil (PUNTA UMBRIA) repite esta insignia por quinta vez. Las condecoraciones se decidieron el pasado 27 de noviembre en el seno del XVII Congreso y Exposición Internacional de Playas, que se celebró en Málaga. En esta edición, se han entregado un total de 96 banderas en todo el litoral español.
Ecoplayas valida con estas insignias el trabajo realizado por el Ayuntamiento puntaumbrieño en el mantenimiento de la costa y de los servicios que ofrece a los bañistas.
En la provincia de Huelva otras cuatro han sido premiadas: la playa central de Isla Cristina, Islantilla y La Antilla, así como Isla Canela.
Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, estos premios “certifican el esfuerzo municipal realizado y ponen en valor nuestras costas y la calidad de los servicios que ofrecemos los bañistas”.
De hecho, para conseguir estas banderas se tienen en cuenta aspectos como la limpieza intensiva del arenal, la calidad de las aguas, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios.
Dado el trabajo que hay detrás de las banderas, ha subrayado el primer edil la importancia de estos galardones y ha felicitado “a todos los trabajadores y trabajadoras que lo hacen posible, así como a los agentes sociales implicados en la promoción del destino Punta Umbría”.

lunes, 28 de diciembre de 2015

LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL SE DISUELVE

El Equipo de Gobierno se ha cansado qu le esten preguntando constantemente por la Entidad en los últimos 3 años el PSOE y en los últimos 4 meses IU que ha decidido, en una acción que ha cogido por sorpresa a todos los que lo han tenido conocimiento de la noticia , DISOLVER LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL.

Parece ser que ya existe una junta de gobierno del Ayuntamiento de Cartaya que ha decido su disolución y en cuanto llegue el Alcalde de sus vacaciones hará una rueda de prensa para comunicarlo a todos los ciudadanos


viernes, 25 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD

Les deseamos que ustedes pasen un dia en familia

jueves, 24 de diciembre de 2015

martes, 22 de diciembre de 2015

7 aniversario del Blog


Ya hace siete años que empezó este blog y nuevamente queremos agradecer las aportaciones y los comentarios que nos remiten en nuevoportilyelportil@gmail.com

domingo, 20 de diciembre de 2015

Tenemos Reyes Magos

Julián Rodríguez, José Sánchez y Beatriz Román fueron coronados  como Sus Majestades los tres Reyes Magos de El Portil, en una convivencia que tuvo lugar en el restaurante Las Dunas, con la presencia del alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado. La Cabalgata del núcleo urbano se celebrará el 6 de enero, a las 12.00 horas, con la colaboración de la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil y los Ayuntamientos de Punta Umbría y Cartaya.

sábado, 19 de diciembre de 2015

La Asambla de la Entidad se le atraganta al Equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA)

Vecinos de Nuevo Portil han impugnado la asamblea de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ENCP), celebrada el pasado viernes, 11 de diciembre. El motivo de la impugnación es que el consejo rector, del que forma parte el alcalde de Cartaya, Juan Polo, convocó sólo a los presidentes de las comunidades de propietarios e impidió que se tratasen asuntos como la gestión económica, mecanismos de participación ciudadana y proceso de disolución total o parcial de la ECNP, tal y como había acordado por unanimidad el pleno del Ayuntamiento tras un acuerdo de todos los partidos politicos del que después el PP, ICAR y PA han vulnerado
A  la Asamblea en l que por primera vez se vio a la Policia Local en las cercanias y a los vigilantes en la puerta se produjo con menos de 50 personas asistentes produciendose un girigay en el que ni se presentaba el acta anterior ni las cuentas que finalmente a desembocado que se vaya a convocar una nueva Asamblea

viernes, 18 de diciembre de 2015

Nuevo Portil Abandonado de nuevo por PP, ICAR y PA

El Equipo de Gobierno del PP, ICAR y PA vuelve a dejar Nuevo Portil de lado, y se centra en Cartaya y El Rompido con las nevadas tal como se puede ver en las imagenes de abajo





jueves, 17 de diciembre de 2015

Candidatos al Congreso visitaron El Portil


El candidato número uno del PSOE de Huelva al Congreso, José Juan Díaz Trillo, acompañado del consejero de Medio Ambiente, José Fiscal y otros candidatos al Congreso, han dejado claro este lunes que, si el PSOE gana las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, va a realizar una gestión "sostenible y sostenida" del litoral, al tiempo que ha criticado la modificación de la Ley de Costas impulsada por el Gobierno del PP.    En declaraciones a los periodistas en El Portil, Díaz Trillo ha retado a la ministra Fátima Báñez, a debatir "con datos" de la situación de Huelva, al tiempo que le ha recriminado que se refiera a un estudio sobre el litoral como "tapadera" para evadir, a su juicio, la "falta de actuaciones" del Ejecutivo en esta materia en la provincia.    En este sentido, ha remarcado las acciones puestas en marcha en el litoral onubense durante la etapa del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, a la par que ha recordado que en losPresupuestos Generales del Estado (PGE) la provincia de Málaga cuenta con tres millones de euros para su litoral frente a los 100.000 destinados a Huelva. "No somos más que nadie pero tampoco menos", ha enfatizado.

Tras subrayar la propuesta de los socialistas en pro de una oferta turística de "calidad y sostenible", Díaz Trillo ha lamentado que la Ley de Costas planteada por el PP apueste por "privatizar" el litoral, a lo que ha añadido que en esa zona de El Portil la playa ha retrocedido unos 50 metros, por lo que, ante el litoral tan dinámico de Huelva, se ha comprometido a trabajar por su correcta conservación y preservación.

  En esta misma línea se ha manifestado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, quien ha realizado una comparativa de la gestión de lo público del PP y del PSOE. Según ha proseguido, con la Ley de Costas, "el PP lo que estaba bien lo ha estropeado y lo no estaba, no está ahora bien diseñado".

martes, 15 de diciembre de 2015

Nuevo Portil tendrá Diputado Nacional tras las elecciones Generales

Parece que casi con total seguridad tendremos al menos un vecino que es Diputado Nacional, ya que es el cabeza de lista del PSOE. Tras un pequeño análisis parece que Cartaya va a estar e indirectamente Nuevo Portil muy bien representada ya que la nº 2 del PSOE es de Cartaya y al parecer (fuente no contrastada) se la ve por los veranos por Nuevo Portil

Por otra parte aunque parece ya muy improbable su entrada en el Senado por la candidatura UNIDAD POPULAR: IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA, UNIDAD POPULAR EN COMÚN (IULV-CA,UPeC) se presentan dos vecinos de Cartaya y ya totalmente improbable es que el PP presenta como candidato nº 5 a otro vecino de Cartaya (teniente alcalde)

domingo, 13 de diciembre de 2015

Rechazada moción sobre Nuevo Portil


Otro de los puntos que se debatió en el último pleno de Cartaya fue el rechazo del Gobierno municipal de ICAR, PP y PA ha rechazado la moción de Izquierda Unida para la creación de delegaciones permanentes del Ayuntamiento de Cartaya con medios, personal y presupuestos propios en El Rompido y Nuevo Portil solo pudiendo obtener el respaldo del PSOE e IU es decir se perdió por 1 concejal