jueves, 14 de mayo de 2015

Gran asistencia en La Laguna de El Portil

Provenientes de toda la provincia, alrededor de 750 hombres y mujeres han participado el pasado sábado en las cuatro rutas de senderismo “Avanzando paso a paso”, organizadas por los servicios de Igualdad y Deportes de Diputación, con la colaboración del Ayuntamiento de Beas.  La diputada responsable de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha acompañado a los deportistas en el almuerzo de convivencia celebrado en el Pabellón Deportivo Municipal de Beas.
  La diputada provincial ha destacado la alta participación y han felicitado a los participantes “por superar con éxito esta prueba de resistencia física y derroche de compromiso social”. Según Cárdenas, en estas cuatro rutas de senderismo “hemos querido simbolizar el largo camino hacia la igualdad que aún nos queda por recorrer”. Ha matizado, igualmente, que “este camino, al que hoy ya le habéis restado 3.000 kilómetros, hay que recorrerlo avanzando paso a paso, con la convicción de que finalmente ampliaremos y consolidaremos los derechos en materia de igualdad de género que tanto trabajo nos ha costado conseguir”.
  En esta actividad, que cierra el programa de actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres, han participado 31 municipios de todas las comarcas de la provincia. Particulares, representantes políticos, personal laboral y funcionario de los Ayuntamientos y de Diputación, y miembros de asociaciones de mujeres y otros colectivos sociales de la provincia, han protagonizado este evento, que según la diputada, “trasciende lo puramente deportivo para convertirse en un acto reivindicativo de la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Propiciar un espacio de encuentro y convivencia entre mujeres y hombres de diferentes puntos de la provincia, con la finalidad de fomentar los hábitos de vida saludables a través de la práctica de una actividad física como el senderismo, reivindicando a la vez la igualdad efectiva entre los sexos como fórmula para establecer entre hombres y mujeres una relación más sana y equitativa, es el principal objetivo de esta actividad, en la que se han recorrido 3.000 kilómetros por algunos de los parajes más bellos de nuestra geografía provincial.
Se han realizado cuatro rutas simultáneas de senderismo, todas ellas con una dificultad “Baja-Media” o “Baja”, ubicadas dos en el entorno de Beas, una en el entorno del Arroyo de la Rocina y la última en el entorno de la Laguna del Portil, todas ellas con una duración aproximada de 2 a 3 horas y con un recorrido de 3 a 6 kilómetros.

miércoles, 13 de mayo de 2015

El Alcalde de Cartaya expulsa a 2 de los 4 concejales del PP

El alcalde de Cartaya, Juan Polo, ha firmado este martes dos decretos de Alcaldía, en virtud de los cuales cesa de sus funciones a dos de los cuatro ediles del Partido Popular, formación política con la que ha gobernado a lo largo de la presente legislatura. Un hecho que constata la inestabilidad que ha marcado la gestión del equipo de Gobierno bipartito (Icar-PP) durante todo el mandato, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de la segunda ocasión en pocos meses que el primer edil cartayero adopta una medida similar, aunque en la anterior ocasión dio marcha atrás solo un día después.
  Los ediles populares cesados son Gabriel Maestre, hasta este martes teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Régimen Interior, además de portavoz del Grupo Popular, y Manuel Barroso, hasta ahora concejal de Juventud, Festejos, Actividades Deportivas y Caminos Rurales, además de alcaldable en Cartaya por dicha formación para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo.
  La medida, no obstante, parece tener un marcado tinte electoralista por  parte del alcalde de Cartaya, al adoptarse a escasos días de la celebración de los comicios locales, y podría responder a la necesidad de éste de diferenciarse de sus socios de gobierno del PP ante el electorado, ya que todo hace indicar en Cartaya que, en caso de ser necesario por los resultados de las elecciones, ambos partidos reeditarían el pacto que les ha mantenido en el gobierno local durante los pasados cuatro años, pese a la inestabilidad que ha marcado la gestión de ambos al frente del Ayuntamiento cartayero.
Sería por ello por lo que Polo ha buscado como excusa para cesar a ambos ediles el “incumplimiento” por parte del PP local del pacto alcanzado entre todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones en relación a la propaganda electoral en los espacios públicos.

martes, 12 de mayo de 2015

El PP de Cartaya es denunciado a la Junta electoral ya que dice ‘porque no le sale de los cojones’ incumplir el compromiso de los 8 partidos

Los partidos políticos que sustentan el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartaya (Icar y PP), han hecho saltar por los aires el acuerdo alcanzado en materia de propaganda electoral entre los representantes de las ocho candidaturas a la Alcaldía de Cartaya antes del inicio de la campaña para las municipales del próximo 24 de mayo.
  Así lo ha indicado el PSOE de la localidad costera en un comunicado en el que indica haber denunciado ante la Junta Electoral de Zona el “abuso” del PP de Cartaya en cuanto a la ocupación del espacio público con propaganda electoral, “incumpliendo el acuerdo de todos los grupos, y la propia Ley Electoral, que determina que la publicidad debe colocarse en función al porcentaje de votos obtenido en las últimas elecciones municipales”, en este caso las celebradas en mayo de 2011.
  Por todo ello, el portavoz de la Agrupación Local del PSOE de Cartaya, Jesús Palacios, ha lamentado que el alcalde, el independiente Juan Polo, “no haya sido capaz de de denunciar este abuso de sus socios de gobierno y se haya dedicado durante todo este fin de semana a marear a los grupos de la oposición con reuniones que no han servido más que para no asumir su responsabilidad como alcalde, que no es otra que interponer la correspondiente denuncia ante la Junta Electoral, convirtiéndose así en cómplice de la esta actitud irresponsable de sus socios de gobiernos durante estos cuatro últimos años”.

Palacios también ha criticado y denunciado que el equipo de Gobierno “no haya respetado el pacto alcanzado entre todos los grupos políticos para el reparto de espacios públicos y farolas en nuestro municipio”.
Por todo ello, ha proseguido el portavoz socialista, “lamentamos la irresponsabilidad de equipo de Gobierno, que no ha sido capaz de respetar y hacer cumplir el pacto alcanzado entre todas las fuerzas políticas en una reunión mantenida en el Ayuntamiento y que fue presidida por el propio alcalde, donde se realizó un sorteo para el reparto de la publicidad en los espacios públicos y en las farolas”.
“Hemos sido desde el PSOE, y desde otras fuerzas políticas, -prosigue- los que hemos forzado al alcalde a que tome cartas en el asunto y haga respetar este pacto que ha incumplido su socio de gobierno, sin que se haya obtenido ningún resultado hasta el momento”.
Por otra parte, Palacios se ha preguntado “de dónde están saliendo los fondos para financiar la escandalosa campaña publicitaria del PP de Cartaya, que se ha dedicado a ocupar todos los espacios y farolas que le ha dado la gana, y esperamos que esto no tenga nada que ver con las privatizaciones de servicios públicos realizados durante la presente legislatura”.
Finalmente, según indican los socialistas cartayeros en su comunicado, “el portavoz del PP de Cartaya ha manifestado en la mañana de este mismo martes en una reunión a la que han asistido todos los partidos que concurren a las elecciones municipales que no retirará ninguna publicidad, y que no cumple el pacto adoptado por todos,  literalmente ‘porque no le sale de los cojones’, mientras que “el alcalde -concluye el comunicado socialista- ante las amenazas de su socio de gobierno, el PP, no se atreve a poner los medios necesarios para que se cumpla el acuerdo alcanzado de reparto de espacios públicos y farolas”.

El alcalde de Cartaya seguirá imputado por prevaricación, el resto prescritos


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de  Ayamonte ha decidido continuar investigando al alcalde de Cartaya, el independiente Juan Polo, por un presunto delito de prevaricación tras la realización de dos construcciones supuestamente en suelo no urbanizable, al considerar que se valió de sus cargos políticos para "favorecer la construcción ilegal y la no incoación del expediente de restauración de la legalidad urbanística infringida".
  Según reza en el auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez ha rechazado el recurso de reforma interpuesto por el primer edil y continúa las presentes diligencias previas por un presunto delito de prevaricación.
  El juzgado, vistas las alegaciones formuladas por el querellado, querellante y el Ministerio Fiscal, ha desestimado el recurso del alcalde acogiendo los argumentos expuestos por la Fiscalía, ya que si bien respecto al delito contra la ordenación del territorio "no cabría pedir responsabilidad penal por haber prescrito, ni por la comisión de un delito contra el Medio Ambiente al no acreditarse la intensidad lesiva, no ocurre lo mismo respecto al delito de prevaricación".
En este sentido, la juez entiende que "sí se desprende que existen indicios racionales de criminalidad puesto que el querellado", "se prevalió de los mismos para favorecer la construcción ilegal y la no incoación del expediente de restauración de la legalidad urbanística infringida". Por ello, señala que deben continuarse las presentes diligencias previas.
  Del mismo modo, indica que, del resultado de las diligencias instruidas, se desprende la existencia de indicios que demuestran el ánimo o voluntad del querellado, concejal y alcalde, para omitir la emisión de resolución alguna sobre la restauración de la legalidad urbanística de las obras sin licencia (nave y ampliaciones), de forma arbitraria, al apartarse de los requerimientos y no ajustarse a la legalidad vigente requerida por los organismos del Servicio Territorial de Fomento y Medio Ambiente y del Ministerio Fiscal.
Por último destaca que respecto de la posible comisión del delito de falsedad documental éste se hallaría prescrito.

lunes, 11 de mayo de 2015

Se triplica las denuncias contra el marisqueo ilegal

Los Servicios de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, en colaboración con los Servicios Marítimo y de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la Policía Autonómica, han abierto durante 2014 un total de 765 expedientes por marisqueo ilegal en la provincia, una cifra que triplica los interpuestos en 2013, cuando fueron 235.
  Según los datos de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, a los que ha tenido acceso Europa Press, el aumento se debe a que en el año 2014 se disparó la actividad ilegal a causa del continuado cierre de todo el litoral por la presencia de biotoxinas durante el pasado verano, que evitó la captura de coquina y chirla por razones sanitarias.
  Concretamente se mantuvo cerrado todo el litoral desde el 18 de julio al 26 de septiembre, cuando ya comenzaron a abrirse algunas zonas al constatarse la ausencia de la DSP en sus aguas. Una situacion que se ha sumado a la situación de desesperación que viven muchas familias a causa de la crisis y que ha hecho que en los últimos años sean más las personas que se lancen a faenar sin licencia.
  Estos expedientes, resultado de la labor de control y vigilancia permanente de los distintos eslabones de la actividad, tanto de la extracción y la comercialización como de la distribución y la restauración, para asegurar la trazabilidad de los productos pesqueros, se deben, sobre todo, a causas como el marisqueo sin licencia o al desarrollo de la actividad en espacios cerrados por veda o a causa de los controles sanitarios en las zonas de producción, así como por incumplimiento de la jornada establecida o la captura de bivalvos con talla inferior a la reglamentaria.
Al respecto, la delegada de Agricultura, Josefa González Bayo, ha remarcado que el dato pone de manifiesto que "la Junta no ha mirado para otro lado y sí ha perseguido el furtivismo y ha defendido la salud pública, sin olvidar que tampoco se ha dejado de ser sensible con la desesperación de los profesionales por no poder faenar", un punto en el que recuerda "la tramitación de ayudas a los sectores de la coquina y la chirla".
A su vez, González Bayo ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para que en las fechas próximas, en las que el periodo vacacional y el buen tiempo hace que las playas se llenen de bañistas, "éstos conozcan el riesgo que corren al ponerse a coger marisco en la orilla".
"Es una estampa que hay que evitar, contra la que tenemos que concienciar a la ciudadanía porque es una seria amenaza", ha enfatizado González Bayo.
La delegada ha insistido en "la sensibilidad" de la Junta ante la situación que viven muchas familias onubenses a causa del paro, pero ha alertado de que este tipo de pescado o el inmaduro "no pasa por los controles de calidad obligatorios en el mercado".
Una situación que conlleva, por un lado, "una amenaza muy seria para la sostenibilidad de los caladeros, los recursos naturales y, por tanto, para la actividad y el empleo que genera", y, por otro, por "el serio riesgo para la salud pública al capturarse ejemplares en zonas cerradas al marisqueo por la presencia de toxinas o que no cumplen la talla mínima", ha remarcado González Bayo.
Por ello, considera "fundamental" esa labor de sensibilización, complementaria a la labor de los Servicios de Inspección Pesquera, que están haciendo "su trabajo y muy bien". Por ello, aboga por la concienciación de los ciudadanos para que "renuncien al consumo de pescado sin el correcto etiquetado".

domingo, 10 de mayo de 2015

Detención en Malpica

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Huelva han detenido a dos personas en la madrugada del pasado lunes por Malpica como presuntos autores del robo de un vehículo en la localidad deCartaya y el intento de otros cinco robos en grado de tentativa.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa, los autores fueron detectados por un vehículo que estaba realizando funciones de prevención en el marco del Plan operativo diseñado y que patrullaba por las proximidades de la barriada de la Navidad. Los agentes observaron a un conductor que al percatarse del coche policial, inicia maniobras temerarias para evadirse de la presencia policial.
Ante esto, los policías inician maniobras para interceptar el vehículo, pero el conductor huye a gran velocidad, iniciando una persecución a la que se integran diversos vehículos radio-patrulla, e incluso, algunos camuflados estratégicamente por las calles de la capital.
El vehículo huido logra alcanzar la A-497, carretera de Punta Umbría, llegando hasta el camino de Malpica y desviándose por un camino de tierra. La Policía le intercepta cuando el coche queda bloqueado al final de un camino sin salida.
Una vez inspeccionado el vehículo, se observa que el coche había sido manipulado para facilitar la sustracción, por lo que se procede a la detención de los mismos. En concreto, se les imputa en este caso, también, un delito contra la seguridad vial, otro de robo de uso de vehículo a motor y un delito de desobediencia, además de otros cinco delitos de robo con fuerza en grado de tentativa, en la localidad de Cartaya, según se ha podido determinar tras el análisis e investigación de varias denuncias en las que se detallan intentos de robo en vehículos en el mismo entorno, franja horaria, y similar ‘modus operandi’.

sábado, 9 de mayo de 2015

El Alcalde de cartaya incumple normativa de seguridad segun CSIF

Los delegados de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento de Cartaya llevan toda la legislatura solicitando la constitución del Comité de Seg y Salud. Sin embargo, después de casi cuatro años, el alcalde del municipio costero, el independiente Juan Miguel Polo, “sigue sin dar la cara” al no facilitar ningún tipo de información al respecto. Así lo ha denunciado el sindicato CSIF en un comunicado, en el que asegura que el equipo de Gobierno “no ha realizado los reconocimientos médicos preceptivos a sus empleados públicos, ni ha renovado los servicios de prevención con ninguna empresa externa. Tampoco ha informado de que haya un plan de autoprotección en el edificio de la Policía Local”.
  Por todo ello, la central sindical asegura que el primer edil cartayero “sigue mintiendo e incumpliendo la ley” en relación a la normativa de prevención de riesgos laborales y a las deficiencias en las dotaciones de la Policía Local. En este sentido, CSIF recuerda que el reconocimiento médico de un policía ronda los 30 euros al año, es decir, 900 euros al año en total para este colectivo en el consistorio cartayero. “Esto vuelve a demostrar que no es una cuestión de dinero, que en este conflicto laboral que mantiene la Policía Local con la corporación desde hace varios años no hay un trasfondo económico, y sí una cuestión de dejadez, abandono y menosprecio del alcalde de Cartaya a los miembros de la Policía Local y a su pueblo en materia de seguridad”.
  En cuanto a los recursos humanos, CSIF indica que “la Policía Local comenzó la legislatura en 2011 con 30 agentes, y a día de hoy se encuentra con 23 efectivos a turno”. Este detrimento se explica por las bajas en la plantilla y por la jubilación por incapacidad permanente de un agente como consecuencia del ictus que sufrió hace unos meses. “Todo ello hace imposible mantener el mínimo de una pareja para cubrir Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil. Es totalmente falso, tal y como afirma el alcalde, que haya seis y siete agentes de la Policía Local prestando servicio en la vía pública” afirma el sindicato.
Además, durante prácticamente cuatro años, “se han tenido que vivir situaciones de carencia y deficiencia de recursos humanos, materiales y técnicos que han hecho imposible por parte de los agentes policiales prestar un servicio básico y digno a los ciudadanos”. Y es que, en opinión de esta central sindical, “abandonar a la Policía Local es abandonar a los vecinos, desprestigiar a los agentes es desprestigiar al ciudadano y no invertir en la Policía es dejar de lado la seguridad de la localidad”.
Desde la organización lamentan que el primer edil “en vez de solucionar estas deficiencias, saque a la palestra una y otra vez a los agentes y sus familiares sin darles un respiro, utilizando el pleno y los medios para dedicarse a desacreditar y atacar a sus empleados públicos y a los representantes sindicales con falsas acusaciones”.
Por otra parte, “pese a la propuesta del concejal de Seguridad Ciudadana (aprobada el pasado mes de septiembre de 2014) de firmar con los representantes sindicales el Reglamento de la Policía Local y el de Funcionarios antes de que acabara ese año, Juan Miguel Polo sigue mintiendo y negándose a negociar con los representantes sindicales”, insisten desde CSIF.
Así las cosas, concluye la central sindical, “a día de hoy no hay firmado ningún reglamento, a pesar de la obligatoriedad de tenerlo; lo único que existe es un pacto provisional en materia de organización del trabajo que se ha llevado a cabo tras la sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Huelva que obligó al Ayuntamiento de Cartaya a sentarse a negociar. Todo ello después de las denuncias presentadas por las imposiciones de los cuadrantes de trabajo y la negativa de Polo a dialogar con los sindicatos”.

viernes, 8 de mayo de 2015

750 personas haran ruta por la Laguna de El Portil por el Día Internacional de las Mujeres

Alrededor de 750 hombres y mujeres participarán el sábado en las 4 rutas de senderismo organizadas por los Servicios de Deporte e Igualdad de Diputación como colofón al programa de actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres. Así lo ha anunciado la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, que ha señalado que esta actividad “trasciende lo puramente deportivo para convertirse en un acto reivindicativo de la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Provenientes de todas las comarcas de la provincia, 31 municipios, el mayor número de participantes en esta actividad “deportiva, lúdica y reivindicativa” proceden de Huelva capital, 107 personas, seguido de Galaroza, Bollullos y Jabugo, con 60, 55 y 54 participantes respectivamente.
Particulares, representantes políticos, personal laboral y funcionario de los Ayuntamientos y de Diputación, y miembros de asociaciones de mujeres y otros colectivos sociales de la provincia, protagonizarán este evento, en el que, según la diputada, no van a competir por ningún premio sino “unir sus fuerzas y sus pasos para que la llegada a la meta de la igualdad esté cada vez más cerca”.
Propiciar un espacio de encuentro y convivencia entre mujeres y hombres de diferentes puntos de la provincia, con la finalidad de fomentar los hábitos de vida saludables a través de la práctica de una actividad física como el senderismo, reivindicando a la vez la igualdad efectiva entre los sexos como fórmula para establecer entre hombres y mujeres una relación más sana y equitativa, es el principal objetivo de esta actividad, en la que se recorrerán 3.000 kilómetros de la geografía provincial.
Se realizarán 4 rutas simultáneas de senderismo, todas ellas con una dificultad “Baja-Media” o “Baja”, ubicadas dos en el entorno de Beas, una en el entorno del Arroyo de la Rocina y la última en el entorno de la Laguna del Portil. Las 4 rutas tendrán una duración aproximada de 2 a 3 horas y de 3 a 6 kilómetros de recorrido.
Finalizada la actividad deportiva, todos los participantes repondrán fuerzas con una comida de convivencia que se celebrará alrededor de las 14,00 horas en el Pabellón Deportivo Municipal de Beas, Ayuntamiento que ha colaborado en la organización de este evento.

martes, 5 de mayo de 2015

Seguimos con la Encuesta


Seguimos con la Encuesta que tenemos abierta

13. ¿ A quien voto en las últimas elecciones locales de Cartaya?

Distribución
- PP  26,73 %
- IU 4,55
- PSOE 16,64 %
- PA 4,55 %
- ICAR 4,55 %
- UPYD 4,55 %
- No Vote 31,82 %
- OTRA OPCIÓN 11,16 %

lunes, 4 de mayo de 2015

Patronato deTurismo intenta fomentar ‘Golf Huelva La Luz’. cuya final se celebrara en Nuevo Portil

El Patronato Provincial de Turismo de Huelva tiene previsto un importante calendario de acciones promocionales para impulsar la marca ‘Golf Huelva la Luz’ en los principales mercados de este segmento, tanto nacionales como internacionales.
Este plan de acción es fruto del trabajo conjunto que se viene desarrollando con la Asociación de Campos de Golf de Huelva para la promoción de este segmento, relevante y al mismo tiempo necesario como elemento desestacionalizador para el sector turístico de la provincia. En este sentido también cuenta con la colaboración de Turismo Andaluz, dentro del plan dirigido a combatir la estacionalidad.
La batería de acciones que se ha diseñado para la promoción de la oferta de golf está dirigida tanto al sector profesional como al público final dentro del panorama nacional e internacional.
En la actualidad, la provincia de Huelva cuenta con 9 campos de golf y un total de 11 recorridos que discurren por parajes naturales de gran belleza, lo que añade un atractivo más para los golfistas. Esta completa y variada oferta deportiva está acompañada por una moderna planta hotelera y una interesante oferta complementaria que combina cultura, ocio, naturaleza y gastronomía, lo que hace de Huelva un destino de primer nivel para todos los viajeros aficionados a este deporte.
Esta acción, dirigida a impulsar el posicionamiento de la marca 'Golf Huelva La Luz' a nivel internacional, se realizará mediante una presentación directa ante la principal touroperación británica y holandesa especializada en este segmento.
Ambos países son muy importantes debido a la cantidad de jugadores que aportan a nuestros campos a lo largo del año.
Se organizará un Torneo de Golf entre dos equipos formados por touroperadores locales y representantes de la oferta de Golf de Huelva, que defenderán el trofeo de la Carabela de Plata, conmemorativa de la gesta descubridora. Posteriormente se celebrará una presentación profesional a cargo del Patronato Provincial de Turismo de Huelva. Esta acción también se organiza en colaboración con Turismo Andaluz.
Los torneos se organizarán en los campos de golf seleccionados expresamente, a los que se invitará a los principales touroperadores especializados para poder mantener toda una jornada de trabajo y convivencia con los representantes de la oferta de golf y turística de Huelva. Asistirán principalmente directores de campos de golf y hoteles vinculados directamente a este producto.
La International Golf Travel Market es la feria de la industria del golf más importante a nivel mundial. Cada año se celebra en un punto distinto del mundo y congrega a los principales touroperadores de este segmento turístico. Este año tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Tenerife y tanto el Patronato de Turismo como la Asociación de Campos de Golf de Huelva estarán presentes en la feria para presentar la oferta de ‘Golf Huelva La Luz’.
En esta 8ª Edición, el torneo ha cambiado su formato y se realizará sólo la final que tendrá lugar en el mes de octubre en Golf Nuevo Portil.
Se ha dado un giro a la acción con la idea de retomar contactos con los clubes sociales en los que se ha realizado la prueba a lo largo de estos 7 años, repartidos por toda la geografía española. Cada uno de estos clubes organizará su propia actividad para seleccionar a los finalistas que asistirán a la final en Huelva. Previamente se hará publicidad de la marca Golf Huelva la Luz en todos estos clubes, un total de 17.
Esta acción se organiza en colaboración con Turismo Andaluz.
En el desarrollo de esta actividad el patronato y la Asociación de Campos de Golf de Huelva contarán como siempre con el apoyo de nuestras denominaciones de origen, Jamón de Huelva, Vinos y Vinagres del Condado de Huelva y Aceite de Huelva-marca de garantía.
El Pasaporte Golf Huelva la Luz, que da nombre al torneo es un producto destinado al público final. Elemento de comercialización de los campos de golf de Huelva como destino bajo la marca Golf Huelva la Luz. Tiene un formato de pasaporte y sellado, se vende en los distintos campos ofreciendo la posibilidad de adquirir 8 green-fees dobles, para cada campo por un precio 320€. Se trata de una herramienta para que los visitantes de estancias superiores a 1 semana, puedan conocer todos los campos a un precio atractivo, teniendo una caducidad de 1 año desde la fecha de compra.

domingo, 3 de mayo de 2015

El proyecto de aeropuerto pasa a ser privado

Reunida la mesa de contratación para la apertura de plicas y comprobados todos los términos de la operación, la misma ha propuesto al consejo de administración de la Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón, que la aprobado, la ampliación de capital en 495.234 euros y la adquisición de las 103 acciones que se han emitido por valor de 4.808,10 euros cada una más una prima de emisión de 10 euros por acción a la Sociedad Huelva Desarrollo y Progreso S.L.
La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón, constituida por la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio, se abre así a la entrada de capital privado. Para el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, “definitivamente queda zanjada cualquier duda que pudiera existir sobre si este proyecto era de carácter público o privado”. Caraballo ha asegurado que con la entrada de capital privado en la sociedad que gestiona el aeropuerto “se confirma que hay empresarios interesados que necesitan de esta infraestructura”, y por tanto se elimina cualquier incertidumbre que pudiera existir en este sentido.
A partir de ahora la Diputación ha recordado que es minoritaria en la sociedad que gestiona el aeropuerto y por tanto los pasos a seguir –señala el presidente de la institución provincial- serán los que se decidan en el seno del nuevo consejo de administración con el nuevo socio ya incorporado.
La nueva sociedad resultante estará formada en un 50,9% por las acciones del sector privado, mientras que el 46,57% seguirá en manos de la Diputación, que dejaría de tener la mayoría, y el 2,45% se quedaría en la Cámara de Comercio. Hasta ahora, el ente provincial posee el 95% y la Cámara el 5%.
De esta forma, el consejo de administración quedará formado por seis representantes del sector privado, cuatro de la Diputación de Huelva y uno de la Cámara de Comercio. En cualquier caso, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ya ha asegurado que la Diputación va a “controlar y fiscalizar” que este proyecto salga adelante desde la propia sociedad, en la que mantiene derechos fundacionales, como la modificación de Estatutos.
El proyecto está declarado de interés general, cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y con la aprobación por parte del Ejército, por la zona de servidumbre militar que hay que respetar. El aeropuerto de Huelva será, por tanto, un proyecto privado.
La Sociedad del Aeropuerto Cristóbal Colón se constituyó en el año 2004 con un capital social de 480.000 euros, del que un 95 por ciento correspondía a la Diputación y un 5 por ciento a la Cámara de Comercio, con 5 y 1 representantes, respectivamente, en el consejo de administración.

sábado, 2 de mayo de 2015

La FOE indignada por las migajas del Ministerio

El Consejo Empresarial de Turismo de la FOE ha recibido con "perplejidad" la inversión que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha asignado a la Costa de Huelva con motivo de los últimos temporales. 70.000 euros es el presupuesto previsto, calificado de "irrisorio" por los empresarios turísticos, que de nuevo "nos obliga a compararnos con el tratamiento más favorable que se le da a otros destinos".
Tras analizar el Plan Litoral 2015 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, los empresarios del sector turístico "no dan crédito a lo recogido en el mismo, no sólo porque contempla una sóla acción, sino por el escaso montante previsto para ejecutarla, máxime cuando la inversión total de dicho Plan asciende a 21,5 millones de euros".
Según informa la FOE, preocupa sobremanera al Consejo que la regresión del litoral, así como sus medidas correctoras, "empieza a padecer el secular retraso que sufren las infraestructuras, por cuanto que llevamos décadas, especialmente el sector turístico, demandando  acciones concretas que garanticen un aprovechamiento óptimo de un producto turístico tan vital para nuestro destino como es la playa". "No hay que olvidar que este segmento a día de hoy es el que sustenta la actividad turística de nuestra provincia", añaden.
El sector recuerda ya en el año 2000 el antiguo Ministerio de Medio Ambiente, a través de su secretaría de estado de Aguas y Costas, realizó un informe denominado ‘Estudio integral de la Costa de Huelva’, donde se recogían una serie de propuestas de actuación que nunca se han ejecutado, salvo las recurrentes aportaciones de arena periódicas, "sin que sean éstas soluciones definitivas".
Posteriormente, a principios del 2013, de nuevo se presentó por parte del Ministerio otro documento que a grandes rasgos contenían casi con exactitud la mayor parte de las actuaciones planteadas en el anterior, sin que, a requerimiento del sector, "se nos haya concretado de aquellas ni tampoco calendarización ni dotación presupuestaria".
"Es ahora cuando, sorpresivamente, todo ese cúmulo de propuestas iniciales quedan reducidas a una intervención puntual en La Antilla, así como algunas otras de menor dimensión en Punta Umbría, Lepe y Ayamonte", que, según el Magrama, están terminadas, "aunque al sector no se le ha informado al respecto".
En todo este recorrido, un nuevo plan sale a la luz sin que se atiendan en el las prioridades de nuestra provincia que son muchas y complejas, "poniéndonos en desigualdad con respecto a otros destinos cercanos y competidores como Cádiz que recibirá la nada desdeñable cifra 4.300.000 euros o Almería que estará dotada con cerca de 6 millones de euros".
Nuevamente, el sector lamenta que Huelva sea de nuevo "maltratada" por el Ministerio, al que hace un llamamiento para que "definitivamente se ejecuten las acciones que, recogidas en sucesivos informes como hemos repetido, son necesarias acometer para garantizar el perfecto estado de un recurso que condiciona la actividad turística en nuestra provincia como es la playa".

viernes, 1 de mayo de 2015

Empieza los actos de la Romeria de Punta Umbria

Los actos en honor a la Santa Cruz de Punta Umbría comienzan hoy, con la tradicional salida hacia el recinto romero de La Norieta desde la Plaza Joaquín Guisado Vides, a las 10.00 horas.
  Punta Umbría vivirá uno de sus días grandes, en este  trayecto que los romeros y romeras y hacen con devoción para buscar el Santo Madero y trasladarlo hacia el núcleo urbano. Los peregrinos disfrutarán de un almuerzo en el campo para, posteriormente, hacer el camino de vuelta. Una vez en la localidad, la Hermandad de la Santa Cruz ha preparado alrededor de medio centenar de actividades que se desarrollarán hasta el próximo 18 de mayo.
 Se recomienda el acceso al pueblo desde las 8.00 horas por la carretera antigua (A-5050). Y, para la entrada en el pueblo a la vuelta de La Norieta, que se prevé sobre las 20.30 horas, se activarán las mismas recomendaciones.
El dispositivo contará con la presencia miembros de la Policía Local que garantizarán la seguridad de la salida y entrada en la población dentro del casco urbano, con colaboración de los Vigilantes Municipales.
En cuanto a la presencia de Protección Civil, habrá un equipo humano formado por doce personas, con un médico, tres enfermeros y ocho voluntarios, tanto en la ida y como en la vuelta a La Norieta. Contarán con dos ambulancias y dos todoterrenos.
Además, para que la celebración transcurra con normalidad, el Consistorio y la Hermandad quieren lanzar un mensaje de colaboración a los asistentes, para que “los romeros y romeras pongan lo que esté en su mano para mantener la limpieza y el buen estado del entorno, tanto en el camino como en el recinto”.
Con objeto de facilitar el aseo habrá camión de riego, reforzado con medios humanos y 8 grandes contenedores para el trayecto, junto a 25 en La Norieta.

jueves, 30 de abril de 2015

El Alcalde de Cartaya también finiquita a la Delegada de Nuevo Portil


Ya comentamos que el Alcalde de Cartaya ha decidido que ninguno de los concejales de su partido renueven, relegandolos a suplentes o fuera de la candidatura a las elecciones pero lo que nos ha llegado ahora que es el Alcalde ha decidido prescindir de la Delegada de Nuevo Portil y no sustituirla por nadie de la zona lo cual algo concgruente con la posición de abandono total de Nuevo Portil

Hay que recordar que el Alcalde que gobierna con el Partido Popular y tras el abadono del tripartido del Partido Andalucista fichó a una exconcejala que era de UPYD y que casualidades de la vida ahora va como número 2 de su lista electoral.

Lo indicado en el párrafo anterior puede que haya influido también en esa decisión ya que su socio de gobierno (PP) recibe una gran parte de votos de la Mesa de Nuevo Portil y no querra hacerle mucha competencia para poder gobernar de nuevo con ellos los siguientes cuatro años

miércoles, 29 de abril de 2015

Ruta de Coeducación y Sensibilidad Ambiental

Ruta de Trepamundo donde se conocera los valores naturales que llevaron a considerar La Laguna de El Portil como Reserva de la Biosfera. De forma amena se desarrollará un itinerario por este entorno, donde todos los miembros de la familia podrán interaccionar y disfrutar de juegos y dinámicas adaptadas para los más pequeños de la casa.
Lugar: Aparcamiento de la Laguna de El Portil (Huelva).
Hora: 10.00.
Día:Sábado, 2 de mayo.
Precio: Entre 3 y 8 euros.
Contacto:   www. Trepamundo.com

martes, 28 de abril de 2015

Choque de coches en Laguna Seca con Arroyo de la Plata




Nos remiten este email que transcribimos sobre el accidente que hubo el pasado domingo

Adjunto fotografías de porqué algunos vecinos  de nuestro Portil volvimos a sufrir una vez más, el susto y el mal trago del estruendoso impacto de un Opel astra a las 11 de la noche del pasado domingo día 26 de abril en un cruce de los muchos de ALTO RIESGO que tiene todo El Portil. Uno más y suma y sigue. 
No es el primer accidente que ya sucede en este cruce de la Calle Laguna Seca con la llamada avda. Arroyo de la Plata. Todo parte no solo de la iniciativa de los gobernantes municipales, de convertir una calle de una Urbanización  en carretera de transito a todo tipo de vehículos incluidos traíllers de gran tonelaje, sino también de la pobre y en algunos casos, nula e ineficaz señalización de trafico existente.

Por lo general, todo el Portil, de un lado y de otro distrito,  es un abandono absoluto en lo que se refiere a seguridad vial. Este cruce, concretamente, donde anoche el vehículo mencionado  se empotró en la vivienda que hace esquina, se llevó no solo 10 metros de muro de la calle, sino que el vehículo se introdujo en la propiedad tras el impacto y el destrozo.

Ya pueden imaginar, cual es la velocidad que podía llevar, y  que es la  habitual en  los muchos cafres que por aquí circulan durante el año, tanto los que aquí viven como los que nos visitan a diario. Las señales de STOP son apenas visibles en cruces que llevan demandando SEMAFORO  durante años.

Pero ya ven. Ningún Ayuntamiento toma partido en este serio problema. Ignoramos los daños personales que ayer se pudieron producir  en este accidente, pero lo que está claro es que la gente que por aquí transita, ni sabe cuál es el límite de la velocidad permitida, ni tampoco ve a tiempo la señalización de tráfico que haya en todos estos puntos negros y de alto riesgo.

Todos sabemos de lo cortas que son las plantillas de Policía Local en ambas Localidades, pero tengan por seguro los lectores, de que la población,  ya residente en TODO  EL PORTIL, es más que suficiente, para tener aquí destacada, con carácter PERMANENTE, una Unidad de Policía  Local, para atender las muchas necesidades que diariamente se nos dan.

Nuestros impuestos generan suficiente presupuesto para ello, y todos tenemos derecho a sentir la seguridad cercana como la tienen todos los vecinos de Cartaya o Punta Umbría. Sufrimos Problemas de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Robos, Hurtos, agresiones Medioambientales, etc. más que notables y suficientes  como para que los Ediles, se pongan de acuerdo de una vez, y nos den la protección que nos merecemos y a la que tenemos derecho

lunes, 27 de abril de 2015

La A-49 se cortara al tráfico por la noche

El Ministerio de Fomento, con motivo de la segunda fase de ejecución del enlace de la autovía SE-40 con la autopista A-49, va a cortar el tráfico en la autopista en las noches del lunes al miércoles entre los enlaces de Gines-Bormujos y el de Umbrete-Bollullos. 

Las obras consisten en la colocación de la última viga central de las estructuras del enlace sobre la autopista, así como en el hormigonado y terminación de las estructuras ejecutadas en la primera fase. 

Para ello se realizará un corte total de las calzadas en sentido Huelva y en sentido Sevilla, entre los enlaces de Gines-Bormujos (punto kilométrico 5,0) y Umbrete-Bollullos (punto kilométrico 11,0), desde el lunes 27 hasta el miércoles 29, desde las 22:30 hasta las 6:00 del día siguiente. 

Está previsto un desvío para el resto del tráfico que será debidamente señalizado a través de la carretera A-8059, A-474 (Bormujos-Bollullos), y A-8062, entre los enlaces 5 (Gines-Bormujos) y 11 (Umbrete-Bollullos). Conforme a la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este corte total estará restringido el tráfico de mercancías peligrosas que vayan a circular por ese tramo de la A-49. 

También en el mes de mayo habrá cortes de tráfico en la autopista con motivo de las obras. Así, habrá cortes nocturnos alternativos de una calzada, con tráfico en doble sentido por la calzada contraria, entre los enlaces de Gines-Bormujos y Umbrete-Bollullos. Estos se ejecutarán de domingo a jueves, de 22:30 a las 6:00 del día siguiente, entre el 4 y 28 de mayo. La organización de los mismos ha sido coordinada con la DGT, los ayuntamientos sevillanos de Umbrete, Bollullos, Espartinas, Gines y Bormujos; así como con la Delegación en Sevilla de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, como titular de las carreteras por las que se desvía el tráfico.

miércoles, 22 de abril de 2015

Empiezan las medidas que pueden afectarnos

El candidato por el PSOE a la Alcaldía de Cartaya, Alexis Landero, ha manifestado que, si logra acceder a la Alcaldía, implantará que desde el Ayuntamiento se dé respuesta a los ciudadanos en un plazo máximo de 15 días, de forma que "a cualquier vecino que presente alguna propuesta o solicitud de información se le conteste por el mismo medio que hizo la petición".
  En declaraciones a Europa Press, Alexis Landero ha señalado que "vamos a hacer de nuestro Ayuntamiento una administracion de puertas abiertas y cercana a la gente, transparente y moderna, donde la participación ciudadana sea la base de su funcionamiento".
  Para el candidato socialista, "Cartaya tiene que recuperar el prestigio perdido en estos cuatro años y, para ello, lo primero que queremos es que los vecinos vuelvan a confiar en nuestro Ayuntamiento y en la figura de su alcalde".
Del mismo modo, el alcaldable socialista ha destacado que "cuando alguien aspira a algo tan importante como gobernar un municipio, lo primero que hay que hacer es escuchar a la gente, saber qué es lo que piensan y quieren para su pueblo, y en eso nos estamos basando para elaborar un programa electoral serio y viable que tiene como eje transversal a los ciudadanos".
En este sentido, Landero ha mostrado su satisfacción por la "gran acogida" que ha tenido la iniciativa 'Ideas para Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil', "un programa de participación ciudadana que pusimos en marcha el pasado mes de octubre para escuchar y recoger propuestas de nuestros vecinos", ha dicho.
Los socialistas han mantenido desde entonces más de un centenar de reuniones, tanto a título individual, como con colectivos sociales y empresariales "con el que hemos llegado a contactar directamente con más de mil vecinos".
Para Alexis Landero, "esa es la línea a seguir para que nuestro programa electoral sea del pueblo y para el pueblo y el Ayuntamiento de todos los ciudadanos".

martes, 21 de abril de 2015

Nuestra contaminazión acustica en el Parque de las ciencias de Granada

El Grupo de Investigación de Física de Radiaciones y Medio Ambiente, FRYMA, adscrito a la Universidad de Huelva, muestra sus diferentes líneas de trabajo en la nueva Ventana a la Ciencia que se abrió recientemente en el Parque de las Ciencias. Se trata de un grupo donde convergen varias disciplinas,especializado en el campo de las Ciencias y la Tecnología del Medio Ambiente. De este modo el visitante podrá encontrar en la exposición módulos que explican aspectos de mecánica, contaminación acústica, radiactividad o gestión de los residuos. 
Uno de los elementos más llamativos que albergará la Ventana serán los ejemplos del proyecto MotoStudent en el que participa el grupo FRYMA. 
Junto a este proyecto de mecánica, la exposición recoge también líneas de investigación muy vinculadas a la naturaleza de la provincia de Huelva, donde se combinan sierra y dehesas con entornos pesqueros, ríos, minería e industrias químicas. En este entorno han desarrollado diversos métodos de medida de radionucleidos, que permiten estudiar el impacto ambiental de la actividad industrial. En la exposición encontraremos una introducción a los principios que rigen la radioactividad y sus diferentes métodos y dispositivos de medición, como un detector Geiger-Muller; un dosímetro de radiación o una cámara de niebla.
Otro de los aspectos presentes en la Ventana es la valorización de los residuos resultantes de la industria, con muestras de subproductos y materiales útiles generados a partir de los deshechos de las fábricas, como nuevos cementos, aislantes o ladrillos resistentes al calor. 
La contaminación acústica es otro de los ámbitos destacados de investigación, donde se ha realizado un estudio del ruido en entornos hospitalarios o en núcleos de turismo veraniego como El Portil. Los visitantes al museo podrán conocer de primera mano algunos de los instrumentos y parámetros con los que se realiza esta medición.

lunes, 20 de abril de 2015

El alcalde no cuenta con ningún concejal de su partido en las próximas elecciones

Independientes por Cartaya ha aprobado por unanimidad de su Ejecutiva y recibiendo el respaldo de la militancia, la lista electoral con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales en Cartaya.
En palabras del propio Juan Polo, “hemos elaborado una candidatura donde se recogen todas las sensibilidades de la ciudadanía. Contamos con personas de dilatada experiencia en la gestión tanto pública como privada, así como con personas muy comprometidas con el asociacionismo, colectivos ciudadanos y luchas sociales; por lo que tenemos un conocimiento muy amplio de los problemas de la gente”.
El candidato ha destacado “la importancia que debe dar la sociedad a la mujer, apostando por ellas desde la propia confección de la lista de Independientes en las que las mujeres son mayoría con un total de 11 candidatas, por 9 de hombres”.
Juan Polo ha querido “agradecer también públicamente la importante labor que han desarrollado durante esta legislatura los cuatro concejales que me han acompañado, tres de los cuales han tenido el gesto de cerrar esta nueva candidatura como suplentes, demostrando que el proyecto de Independientes por Cartaya es un proyecto cohesionado y responsable, donde lo
importante son las políticas que se desarrollan”.
Independientes por Cartaya aprovecha también la ocasión para invitar a todos los ciudadanos al acto de presentación de la candidatura que tendrá lugar el próximo viernes 24 de Abril a las 21.00 horas en el Pabellón de Congresos y Exposiciones de Cartaya. Un acto en el que se darán a conocer las personas que componen la candidatura, en el que se ofrecerá una copa de cortesía a los asistentes, y que estará amenizado con actuaciones musicales de diversos artistas de la localidad.

Hay que recordar que los Independientes gobiernan con el PP y tras la salida del PA "ficharon" a una concejal que abandono las siglas de Upyd

domingo, 19 de abril de 2015

Cierre del marisqueo

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha cerrado al marisqueo las zonas de pro-ducción de la coquina de todo el litoral onubense, lo que impide la captura y comercialización de la especie, al detectarse presencia de biotoxinas.
  Según ha informado la Junta en un comunicado, la medida se ha tomado después de que los aná-lisis que realiza el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de Cartaya hayan constatado la presencia de la biotoxina DSP en los ejemplares de esta especie en todos los puntos de la costa de Huelva y, en consecuencia, la existencia de riesgos para la salud por su consumo.
  La nota recuerda que no está permitida la captura y comercialización de la coquina en las aguas de Isla Canela, la Barra del Terrón, la Desembocadura del Piedras, Punta Umbría, Mazagón, Ma-talascañas y la Zona Marítima de Doñana.
La prohibición se ha decretado después de la aparición de la biotoxina DSP entre los días 14 y 16 de abril.
  Sí se puede extraer, en cambio la chirla en la zona de producción de Isla Canela (no en el resto de enclaves) y de igual modo, la actividad marisquera cuenta con luz verde en los puntos de las Marismas del Guadiana-Carreras, el río Carreras y las Marismas del Piedras.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural recuerda, en este sentido, que el cierre preventivo de los caladeros cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente se enmarca dentro del Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz.
El objetivo, en palabras de la delegada territorial, Josefa González Bayo, no es otro que la protec-ción de la salud pública y garantizar la calidad sanitaria de los productos pesqueros.

sábado, 18 de abril de 2015

Entre las 20 playas "selfie" según El País

Según una clasificación del periodico El País Nuevo Portil  y su playa Caño de la Culata está entre las 20 playas de toda España para hacerse un buen selfie

"16 El magnetismo de la ría

CAÑO DE LA CULATA, CARTAYA, HUELVA

Su anchuroso y blanco arenal, como polvo de mariposa, acompaña la desembocadura del río Piedras y nos encara con el extremo de la flecha de El Rompido, declarada paraje natural. La lengua de arena arranca en Lepe y llega hasta la altura de Nuevo Portil, donde el Caño de la Culata. La foto de este ápice se ve animada con los bañistas en un mar sin olas viendo el paso de barcos artesanales y de recreo rumbo a los puertos de El Rompido y El Terrón. Dos transbordadores ayudan a los bañistas que deseen saltar a la flecha para zambullirse en solitario."

miércoles, 15 de abril de 2015

El Ayuntamiento Cartaya inicia una campaña cívica para reforzar las medidas de limpieza

Bajo el lema ‘Un pueblo limpio, un entorno natural’ el Ayuntamiento de Cartaya ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana para promover la colaboración de los/as vecinos/as con el objetivo de mejorar la limpieza del municipio y conservar y respetar los espacios libres de uso y dominio público y el mobiliario urbano. Se trata de fomentar los buenos hábitos de convivencia, un aspecto esencial, según remarcó el concejal de Obras Públicas y Servicios, Ramón Barbosa, “con la pretensión de optimizar los esfuerzos que se están haciendo desde el Consistorio para mantener estos espacios limpios y en buen estado”.

Recordó al respecto que “desde hace unos meses, el Ayuntamiento está desarrollando una campaña de limpieza y adecentamiento de plazas, jardines y parques, y de reposición del mobiliario urbano, con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos, pero para que sea más eficaz es fundamental la colaboración de los vecinos”. 

En esta línea, se ha puesto en marcha una campaña de difusión y se han distribuido por la localidad carteles informativos fomentando, entre otros aspectos, el respeto por el mobiliario urbano, los espacios públicos y las zonas verdes, así como la necesidad de que se depositen los residuos domésticos en los contenedores correspondientes y no en sus alrededores o sobre el suelo, preferiblemente en el horario establecido (de 20:00 a 23:00 en invierno, y de 21:00 a 24:00 en verano). También se recuerda a la ciudadanía que los residuos voluminosos y podas, además de los muebles, enseres, etc… , pueden depositarlos directamente en el Punto Limpio de la localidad, o llamando al teléfono de RECOLTE (959 392 936), para que los recoja junto al contenedor.
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DOMÉSTICOS

La campaña hace especial hincapié en la tenencia responsable de los animales domésticos en los lugares públicos, recordando la responsabilidad de los propietarios de estos animales de recoger las deposiciones de los mismos usando bolsas para la recogida y depositándolas luego en el contenedor más cercano, lo que, según se destaca desde el Ayuntamiento “nos ayudará a todos a mantener el pueblo más limpio”.

Asimismo, y en lo relativo a la circulación de los mismos por estos espacios se recuerda que los perros sólo pueden acceder a los lugares públicos autorizados, cuando sean conducidos por sus poseedores; que todos los perros deben ir sujetos por correa y provistos de identificación; que los de más de 20 kg deben llevar bozal, correa no extensible y estar conducidos por personas mayores de edad y que queda prohibido el acceso de los animales de compañía a las playas. 

Según destacó el responsable de Obras y Servicios “es necesaria la colaboración de todos/as para que las medidas que se están tomando resulten efectivas y para que se respeten los derechos de todos/as los/as ciudadanos/as”