miércoles, 22 de febrero de 2012

1300 post


Nuevamente debemos agraderos la confianza depositada en este año que ha logrado gracias a ustedes la cifra de 1300 post. Este blog como siempre indicamos esta abierto a todas las noticias que nos trasladeis sobre nuestro entorno y que podeis transmitirnos a través de nuevoportilyelportil@gmail.com

martes, 21 de febrero de 2012

El enebro costero recuperado en Lagunas de el Portil

El enebro costero parece que por fin está recuperado y ya no se encuentra en peligro de extinción, tras los últimos trabajos de recuperación selvícola. Así lo destacó ayer el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, durante su visita para conocer los trabajos de recuperación del enebro costero en la reserva natural Laguna de El Portil.

Díaz Trillo también señaló que el objetivo de estos trabajos, junto a los que se realizan en la zona de Los Enebrales de Punta Umbría, es la clave para mantener la dinámica del litoral atlántico. Entre otras funciones, los enebrales permiten la estabilización de la arena y es fuente de alimento para tejones, zorros, jabalíes y conejos, entre otras especies animales.

La Consejería de Medio Ambiente aborda en la actualidad la segunda fase del Proyecto de Recuperación del Enebro Costero en las provincias de Huelva y Cádiz. Este programa, iniciado en octubre de 2010, cuenta con un presupuesto cercano a los 350.000 euros y se desarrolla en el Paraje Natural Los Enebrales de Punta Umbría y su entorno, incluida la Zona de Protección de la Reserva Natural Laguna de El Portil, Dunas de Almonte, Dunas del Odiel,

En este territorio se han realizado constantes trabajos, de manera pública y particular, numerosas iniciativas de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento puntaumbrieño. Entre otras, plantaciones con diferentes colectivos locales e incluso una iniciativa privada, como la que tuvo una empresa alemana que plantó hasta miles de ejemplares en un solo día. Todo ello ha dado paso a que esta especie esté bastante recuperada y ya ha conseguido la simpatía de la población que, habitualmente, la cuida y protege más que nunca en su hábitat natural.

En la Laguna de El Portil se han realizado trabajos de clareo y poda del pinar con objeto de abrir claros que favorezcan el hábitat del enebro costero. Según el consejero, el próximo otoño se abordará una segunda con una plantación de ejemplares y la instalación de barreras que impida el tránsito por la zona de vehículos de motor. El objetivo es garantizar la protección y conservación de las poblaciones existentes y minimizar los factores de amenaza. En el caso de Los Enebrales de Punta Umbría, los esfuerzos van encaminados a lograr un rejuvenecimiento de la población de enebros que permita una regeneración natural de la especie. Excluyendo los del área de Doñana, Punta Umbría es la única localidad que acoge un número considerable de ejemplares de esta especie en la provincia de Huelva. En Los Enebrales se estima que puede haber unos 270 ejemplares, mientras que en la Laguna de El Portil se llega a una veintena de ejemplares maduros.

lunes, 20 de febrero de 2012

Modificada Ordenanza de Punta Umbria sobre los veladores

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha modificado la Ordenanza Municipal Reguladora de Ocupaciones en la Vía Pública, para regularizar la instalación de toldos, racionalizando su uso y estableciendo unos parámetros comunes en cuanto a su estética y características funcionales.

En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “esta modificación supone una flexibilización para que los empresarios de bares y cafeterías puedan ampliar su negocio y los clientes puedan disfrutar de sus terrazas, sin que esto se convierta en una anarquía en la que cada uno haga lo que crea oportuno”.

De este modo, se prohíbe la colocación de toldos fijos anclados al suelo, así como los cierres acristalados, y se establece que la forma y el color sean adecuados al entorno. El sistema permitido es el de tipo mecánico, desmontable, de manera que pueda desmantelarse o cambiar el tejido de forma fácil y rápida. No podrán contener tampoco publicidad.

Los cortavientos tan sólo se autorizarán cuando la configuración del local lo permita, debiendo ser retirados cuando el establecimiento no esté ejerciendo la actividad o esté fuera del horario de cierre.

Los toldos podrán retirarse únicamente en el periodo comprendido entre el 1 de octubre y la Semana Santa. Por tanto, a todos los efectos, se entenderá como toldo “no fijo” o desmontable aquel que se monte y desmonte diariamente en la apertura y cierre del negocio.

De igual forma se regula la instalación de sombrillas, de manera que tendrán que respetar, por ejemplo, un espacio libre de 1,5 metros junto a los pasos de peatones. Tampoco pueden contener publicidad.

El desarrollo de esta propuesta, aprobada por unanimidad en Pleno, ha modificado los artículos 25 y 26 de la citada Ordenanza Municipal Reguladora de Ocupaciones en la Vía Pública, añadiendo además una disposición transitoria por la que se concede una moratoria de seis meses a aquellos establecimientos que ya tengan instalados toldos fijos anclados, al objeto de que puedan cambiarlos de acuerdo a los requisitos aprobados. Transcurrida esta fecha, se tendrán por no autorizados y no legalizables, procediendo a iniciarse el oportuno expediente como infracción de carácter muy grave.

Para el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera, “nuestra intención es mejorar lo existente, de manera que estamos aquí para colaborar y escuchar a cada negocio, pero no vamos a consentir que cada uno haga lo que le de la gana”. Por este motivo, “demostramos flexibilidad en la ordenanza, pero en su cumplimiento vamos a ser rígidos”.

domingo, 19 de febrero de 2012

Consejo Rector de la Entidad de Conservación

Tambien habeis preguntado por el Consejo rector que según Consejo Rector de 4 de julio de 2011 y vigente en este momento es el siguiente:

1. Presidente: D. Juan Godoy Morillo (Bekinsa)
2. Vicepresidente: D. Francisco Vázquez Torres
3. Secretario: D. José Antonio López Fernández
4. Vocal 1: D. Juan M. Polo Plana
5. Vocal 2: D. Elías Camacho Caballero
6. Vocal 3: D. Julián Rodríguez Cástes

Si, uno de los derechos de los pertenecientes a la Entidad de Conservacion es elegir el Consejo Rector pero suponemos que el cambio por Consejo rector se debe a que el actual alcalde accedió a ser Vocal 1º

sábado, 18 de febrero de 2012

Derechos y limites de la Entidad de Conservación


Dado que algunos nos habeis preguntado los limites de la Entidad y los derechos que los vecinos pertenecientes a ellos tienen pasamos a indicarlos

El ámbito de actuación de la ECNP vendrá determinado por el ámbito territorial del Plan Parcial APD-R9 Nuevo Portil. Esto es, toda la superficie que compone Nuevo Portil excepto el área comprendida entre las siguientes calles:

Avda Playas de Cartaya, desde la rotonda que separa Cartaya de Punta Umbría (calle Laguna Seca) hasta la rotonda enfrente del Edificio El Mirador (esta si esta incluida)
C/ Azorín
Avda. Cristóbal Colon, desde la esquina de la Calle Azorín hasta la esquina de la calle Hernán Cortes.
C/Hernán Cortes, desde esquina Avda. Cristóbal Colon hasta esquina C/Arroyo de la Plata
C/Arroyo de la Plata, hasta esquina C/Laguna Seca
C/Laguna Seca, desde esquina C/Arroyo de la Plata hasta la rotonda que separa los términos municipales mencionados sita en Avda. Playas de Cartaya.
Esta área delimitada no pertenece a la ECNP porque se trata de un Plan Parcial diferente al del resto de Nuevo Portil, con una densidad de vivienda por hectárea de 35, mientras que en el resto de Nuevo Portil, que si es ECNP, es de 15.

Es decir la 2ª Fase de Nuevo Portil es la que está incluida en la Entidad de Conservación

Derechos: Los miembros de la ECNP tienen los siguientes derechos:

-Participar con voz y voto, o a través de representantes, en las sesiones de la Asamblea General
-Proponer y elegir a los miembros de los órganos de administración y gestión de la Entidad, de acuerdo con las normas de los estatutos.
-Ser elegible para ocupar cualquier cargo de la ECNP, con sujeción a los requisitos de los estatutos
-Presentar propuestas y sugerencias a la Asamblea general y al Consejo Rector.
- El uso exclusivo de su propiedad y el uso de los elementos y servicios comunes de la ECNP, sin ninguna otra limitación que no sea aquella fijada por la Ley o por los estatutos

En lo que no se recoja en los estatutos, se remite a los artículos correspondientes a la Ley aplicable en cada caso.

viernes, 17 de febrero de 2012

Sabado 18 Febrero en Kaló


A las 14,30 horas, te invitamos a una tapa de espinacas con garbanzos, para abrir boca.
Podrás disfrutar de gran variedad de tapas caseras (la tortilla española nuestra estrella) y montaditos para todos los gustos a un precio de risa...
A las 18,00 horas estallarán nuestros oídos de gusto porque la mejor banda de jazz nos hará disfrutar y gozar del mejor directo.

jueves, 16 de febrero de 2012

La investigacion sobre Ruth y José en El Portil resultó ser falsa

Según ha podido conocer Canal Sur, la Policía investigó una serie de llamadas procedentes de Tailandia al teléfono de José Bretón, padre de los niños y único detenido por el caso. Las llamadas llamaron la atención de los investigadores al tratarse de un país con el que España no tiene tratado de extradición pero resultaron ser un camino sin salida ya que se trataba de un simple error telefónico de una empresa tailandesa de exportación de piñas que llamaba a Bretón por equivocación.

Tampoco ha resultado fructífera otra pista que llevaba hasta la localidad onubense de El Portil. La Policía recibió una llamada en la que se le informaba que Ruth y José estaban escondidos en la localidad. Dado que la familia materna de los niños es onubense, se investigó este dato pero la información resultó ser falsa.

Falsas han sido también las pistas que situaban a los niños en Madrid o Barcelona. La pista que conducía a la capital catalana resultó ser una venganza personal contra una persona que no estaba implicada de ninguna manera en la desaparición de los niños. Este jueves Bretón vuelve a comparecer ante el juez que instruye el caso que deberá decidir si lo pone en libertad o si lo mantiene en prisión.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Las pernoctaciones en la provincia de Huelva bajaron

Después de cuatro años en los que el sector ha sido soporte de la actividad en la provincia y uno de los pocos que no sólo ha sido capaz de resistir la crisis sino que le ha hecho frente con la llegada de más turistas y el incremento, por tanto, de pernoctaciones, la situación parece cambiar las tornas y lo hace a contracorriente. Hasta el punto de bajar los ingresos un 18% y, lo peor, recortar la rentabilidad de los negocios entre un 7% y un 13%, según las cuentas del sector.

Mientras en el resto de provincias andaluzas, las consecuencias de la Primavera Árabe (alzamientos populares en los países del Norte de África fundamentalmente) se tradujeron en un aumento del flujo de turistas extranjeros, en Huelva cae de forma preocupante la llegada de este colectivo, y eso hace que el número global de turistas descienda (y el negocio también) a pesar del aumento experimentado entre los visitantes que llegaron de otras zonas del país.

Las grandes cifras que se apuntan en los balances del año pasado lo dejan claro: la llegada de turistas extranjeros se redujo un 8,57% (hubo 17.723 menos), las noches de hotel de ellos cayeron un 3,51% (35.499 pernoctaciones menos) y eso provocó que el grado de ocupación se quedase en el 47,42% (dos puntos menos que el año anterior). A simple vista no parece alarmante, pero lo que empieza a preocupar es que son varios años en los que el negocio de un sector que se considera esencial para el futuro de la provincia permanece tocado. Las cuentas lo dejan de manifiesto: la media de ingresos por reservas de habitaciones alcanzó en 2011 los 170,66 millones, un año antes los ingresos superaron los 209,11 millones, lo que supone un descenso del 18,39%. Descenso que llega acompañado de una reducción del gasto diario del turista al día, que a lo largo de todo 2011 dejó una media de 176,80 millones, 3,6 millones menos (-2,02%) de los que se dejaron por la misma vía un año antes.

Si las cuentas no salen así, se añade otra reducción que preocupa tanto o más a los hoteleros: el consumo interno, el que se deja en las instalaciones (fundamentalmente en los bares y restaurantes), que arrastra descensos más que significativos desde que comenzó la crisis y que anotó una pérdida del 15% sólo en el último año. Todo eso lleva a la conclusión clara de que la rentabilidad de los negocios está debilitándose después de confirmar que ha caído entre el 7 y el 13%, según las primeras estimaciones que se realizan desde la Asociación Provincial de Hoteleros.

Huelva salió beneficiada en los ámbitos turísticos en los primeros años de la crisis. Primero porque el turismo de proximidad se impuso para reducir gastos y eso favoreció la llegada de andaluces y extremeños. Segundo, porque los negocios apostaron por mantener los precios al comienzo y rebajarlos después. Pero han pasado los años y la guerra de precios por captar clientes o impedir que se escapen ha dejado mella y de paso se ha llevado esa parte de rentabilidad de las empresas. Se ha visto cómo hoteles de cinco estrellas ofrecían servicios a precios de cuatro, y cómo los de cuatro competían en los márgenes en los que hasta ahora se movían los de tres. Eso ha llevado a la situación actual que desde el sector se ve como "una llamada de atención" para evitar que el comportamiento de este año que ha terminado se convierta en tendencia y con ella se diga adiós a las perspectivas que se han puesto en el turismo.

martes, 14 de febrero de 2012

Convocatoria de la Entidad de Conservación. 24 de Febrero


Para todos los interesados procedemos a colocar la citacion de la Entidad de Conservación

Por la presente se convoca a todos los titulares de bienes inmuebles del A.P.D.R.- 9 de Nuevo Portil a la reunión de la Asamblea General Ordinaria de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil que se celebrará el próximo día 24 de febrero de 2012.



a las 17:30 horas en primera convocatoria
y las 18:00 en segunda convocatoria


En el salón de Actos del Hotel AC de Nuevo Portil al objeto de debatir y resolver los asuntos incluidos en el siguiente


ORDEN DEL DÍA



1º)Aprobación del acta de la sesión anterior.
2º)Informe del Presidente y del Secretario de la situación Fincanciera actual.
3º)Aprobación de las Cuentas, Balances y Memorias Anuales del ejercicio 2011.
4º)Aprobación del Presupuesto y cuotas ordinarias para el ejercicio 2012.
5º)Renovación de cargos del Consejo Rector.
6º)Implantación de un sistema rotativo de guardias.
7º)Ruegos y Preguntas

lunes, 13 de febrero de 2012

Gracias




Nuevamente tenemos que agradecer la incorporacion de una nueva seguidora a este blog y a los ánimos que nos trasldais a través del email nuevoportilyelportil@gmail.com que como siempre indicamos podeis utilizarlos para transmitirnos información que entendaís que es interesante que se publique

domingo, 12 de febrero de 2012

Se abre el Proceso de reclamaciones al censo electoral

La oficina del censo electoral abre el plazo de consulta y reclamaciones del censo electoral vigente hasta el 13 de febrero, para los ciudadanos empadronados en Punta Umbría y Cartaya con nacionalidad española con derecho a voto en las Elecciones al Parlamento de Andalucía de 25 de marzo de 2012.

La consulta podrá realizarse por medios informáticos, previa identificación del interesados, que deberá ser alguno de los que, para el acto de votación, indica el art. 85.1 de la Ley Electoral: DNI, pasaporte o permiso de conducir en que aparezca la fotografía del titular.

Las consultas al Censo podrán efectuarse en el SAC (Servicio Atención al Ciudadano) del Ayuntamiento de Punta Umbría, se podrá realizar en horario de 9 a 14 horas, así como las reclamaciones serán presentadas en el Departamento de Estadística.

sábado, 11 de febrero de 2012

Tras un dia con muchas actividades. Cena de San Valentin en el Hotel AC Nuevo Portil


Asi que despues del Tercer Mercadillo loco de la Cafeteria Verde y la actividad cultural de Kaló los enamorados podrán disfrutar de una velada romántica

Cultura en Nuevo Portil en Kaló

ESTE SABADO LA PROGRAMACION MUSICAL Y CULINARIO EN KALO ES EL SIGUIENTE:
.
A LAS 2 DE LA TARDE: PRESENTACIÓN DE LA OBRA LITERARIA DE RAFAEL EUGENIO ROMERO, "LLEGA EL FIN DEL MUNDO"
A LAS 2,30, PAELLA GRATIS CON EL ESTRENO DE LA NUEVA PAELLERA
A LAS 5: 30 ACUDIRÁ EL CONJUNTO PERVERSIONES: UNA VISION DIVERTIDA Y PERVERTIDO DE LOS CLASICOS DE LA MUSICA EN ESPAÑOL. UN REPERTORIO LLENO DE EXITOS DE ARTISTAS TALES COMO KIKO VENENO, JARABE DE PALO, MANU CHAO, ...

viernes, 10 de febrero de 2012

Multitudinario apoyo a la familia de la madre de Ruth y Jose

Una multitud acompañó el jueves por la tarde a la familia materna de los dos niños desaparecidos en Córdoba, Ruth y José, y sobre todo arropó a la madre de los pequeños, Ruth Ortiz, en la manifestación que se convocó al cumplirse cuatro meses de la pérdida de los niños y para pedir su vuelta a casa. Desde el día 8 de octubre se desconoce el paradero de los hermanos Ruth y José, de 6 y 2 años de edad respectivamente, que se encontraban en la capital cordobesa pasando el fin de semana con su padre, José Bretón, que permanece en prisión por su presunta implicación con la desaparición de sus hijos.

La manifestación en la capital onubense comenzó puntual, a las 18:00, en la plaza Paco Toronjo de la avenida de Andalucía, con una concentración previa que logró reunir a varios miles de personas antes de comenzar. La convocatoria se realizó por la familia materna y contó con muchas muestras de apoyo de familiares de otros niños también desaparecidos en trágicas circunstancias, autoridades locales y provinciales, e incluso del Obispado de Huelva, que se solidarizó con la familia en "su dolor", al mismo tiempo que pidió la "pronta aparición de los pequeños".

Ruth Ortiz, la madre de los niños, volvió a encabezar la marcha sujetando la pancarta de cabeza con el lema de Queremos volver a casa, flanqueado por las fotos de sus hijos. Al final de la marcha, en la plaza de Las Monjas, Ruth Ortiz volvió a sacar fuerzas de flaquezas y leyó un comunicado ante una multitud, más de 5.000 personas. Ortiz comenzó reclamando su derecho como madre a conocer dónde están sus hijos y subrayó que son ya cuatro meses los que lleva sin saber nada de ellos. En su discurso reflexionó sobre la situación que está sufriendo y afirmó que dos niños tan pequeños como sus hijos, de 2 y 6 seis años, "no pueden permanecer ocultos durante tanto tiempo sin la intervención de dos o varias personas". Firme pero emocionada quiso "llegar al corazón de cualquier persona que haya oído algo o sepa algo de lo que les ha pasado a mis hijos, para que lo diga, aunque sea de forma anónima". Añadió que "es la súplica de una madre", porque cualquier detalle, aunque parezca insignificante, "puede ayudar a encontrar a mis hijos, no lo calles", insistió. Ruth Ortiz terminó su intervención dando gracias a todos los que están apoyando las convocatorias públicas y colaboran con la movilización ciudadana que se ha generado para reclamar la vuelta a casa de sus hijos.

La portavoz de la familia, Esther Chaves, cerró el acto con un manifiesto sobre los derechos de los niños y la infancia. Defendió los de los niños Ruth y José y subrayó que alguien hizo que los perdieran el pasado 8 de octubre en Córdoba cuando les alejó de su familia y su madre. Reclamó la vuelta de los niños y aseveró con rotundidad que "no vamos a perder la esperanza ni las fuerzas". Chaves concluyó su manifiesto dando las gracias a los apoyos recibidos a los padres de Marta del Castillo, Sandra Palo, Mari Luz Cortés, Jeremy y Ana María Jerez.

Junto a Ruth Ortiz y Esther Chaves subieron al templete de la plaza de Las Monjas varias personas que portaron una pancarta con un mensaje directo al padre de los niños, José Bretón: "Escucha a tus hijos, sabes dónde estamos, queremos volver a casa". No fue la única pancarta que increpó a José Bretón, otra más decía: "Basta ya, no mientas más, tú tienes la culpa". Los ánimos cada vez están más alterados y las miradas se dirigen hacía el padre de los niños cada vez con voces más duras. Bastó un impás en la plaza de Las Monjas, mientras se solucionaban unos problemas técnicos con el equipo de sonido, para que varios gritos reprocharan a Bretón su implicación en la desaparición de los niños sin dejar lugar a dudas. Varios ciudadanos anónimos pidieron Justicia.

Esto después de que la marcha discurriera de forma tranquila y silenciosa por las calles de la capital, realizando cortas paradas intermedias. La multitud llegó a colapsar casi completamente una de las calzadas a lo largo de Pablo Rada y parte de San Sebastián.

jueves, 9 de febrero de 2012

Bomberos actúa en El Portil

La dotación del Parque Comarcal Riberas-Costa, sito Aljaraque, rescataron a dos personas que habían quedado atrapadas en el ascensor de un edificio cercano a la Laguna de El Portil.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Perrita abandona en el Portil



PERRITA ABANDONADA EN EL PORTIL (HUELVA)
HEMBRA
MESTIZA
TAMAÑO PEQUEÑO
EDAD: FEBRERO 2010
CONTACTO: adopciones@asociacionnaturalia.org

martes, 7 de febrero de 2012

El dia de la Bici de El Portil un éxito


Un total de 110 personas participaron han participado en la primera edición del Día de la Bicicleta de El Portil. El Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil 'Aveportil' han sido los organizadores de esta actividad lúdico-deportiva, que ha conseguido que los asistentes hayan participado de un día de convivencia, disfrutando a la vez de la práctica deportiva.


En palabras de la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, "la actividad ha sido todo un éxito y han participado muchas más personas de las que teníamos previstas en un principio". Para Román "lo más destacado también ha sido la participación de personas de todas las edades, que era uno de los objetivos de esta convivencia".


El pelotón salió desde la explanada que se encuentra junto al Centro de Salud. Continuando por las calles Laguna Seca, Ronda de los Pájaros, Colibrí, Garceta, Enebro, Camaleón, Rezón, Cigüeña y vuelta a Laguna Seca. Este circuito fue recorrido hasta en cuatro ocasiones.


En la meta se celebró una barbacoa para todos los asistentes a este Día de la Bicicleta, donde hubo varias atracciones para todos, entre ellas un castillo hinchable donde disfrutaron los más pequeños.

lunes, 6 de febrero de 2012

Estabilidad de los chiringuitos de playas

En menos de un mes el futuro de los chiringuitos ha pasado de tormentoso a despejado. Después de un año en blanco, sin avances en la provincia, se dibuja una alianza con el Gobierno central que hace tan solo unos días corroboraba el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, al asegurar se reformará la Ley de Costas "para dar tranquilidad a los empresarios y asegurar la conservación del litoral". Situación bien distinta a la de hace un año.

Abril de 2011: la Junta de Andalucía asume la ordenación y gestión del litoral, lo que incluye toda la tramitación administrativa relacionada con los chiringuitos. Febrero de 2012: sólo se han entregado dos autorizaciones en la provincia y no porque no se hayan solicitado sino porque la madeja administrativa se ha convertido en un auténtico freno para que evolucione el sector, que genera 1.600 empleos directos en temporada alta y otros tantos indirectos. El sector no se veía capaz de salir a flote hasta que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció -en la toma de posesión de altos cargos del departamento- que entre sus planes está el de reformar "en profundidad" la Ley de Costas, vigente desde 1988 sin apenas modificaciones. Y ¿qué implica eso?, pues todo apunta a que, en lo que se refiere a los chiringuitos, supone alargar las concesiones (hasta ahora eran anuales y el año pasado se abrió la puerta a otorgarlas por 15 años), autorizar nuevos usos en primera línea para no frenar la inversión y "poner en valor el litoral" para "armonizar el desarrollo económico con la debida protección de los recursos naturales". Ahora sí, todo ello respetando "escrupulosamente" los valores medioambientales. Esas declaraciones hicieron ver a primeros de año "una luz al final del túnel" a los chiringuiteros, que no olvidan las declaraciones que ya en la pasada primavera realizaba desde la oposición el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: "Nos gustan los chiringuitos, forman parte de nuestro ser, y mientras gobierne el PP, habrá chiringuitos".

El primer examen ya tiene fecha: del 1 al 8 de abril. Será la primera prueba a la que se someta el sector este año, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. La cuenta atrás ha comenzado y para alcanzar la meta será necesario "tener voluntad y ser coherentes", según reclama el secretario general del Consejo Empresarial de Chiringuitos de la Federación Onubense de Empresarios, Javier Albea. Pide lo mismo que achaca que no han tenido hasta el momento las diferentes administraciones. "Lo único que hace falta para solucionar la incertidumbre en la que estamos es voluntad", insiste Albea. No es de extrañar cuando esa reiteración cuando lo que han vivido desde que la Junta asumiera las competencias ha sido "un año, sin avances, cuando eran decisivos para mantener a un sector básico para el turismo". Espera que la reforma anunciada les dé lo que tanto han reclamado, o les evite lo que tanto han denunciado: inseguridad jurídica. Reclaman voluntad e interés porque denuncian también un trato "discriminatorio" respecto a otras provincias donde el turismo de sol y playa es básico. Es el caso de Málaga donde, antes de que concluyese el año pasado, de los 200 chiringuitos existentes en la provincia, ochenta ya tenían la autorización oportuna, mientras que el resto estaba en vías de conseguirla. "Eso no tiene sentido", denuncian. Y es que en Huelva de los 70 establecimientos que se reparten entre los ocho municipios del litoral, tan sólo se tienen dos concesiones de licencia sobre la mesa (en Matalascañas y Punta Umbría, localidades donde se ubican la mayor parte de los chiringuitos de la provincia) a las que próximamente se les podrían sumar otras dos (que se están tramitando). Los chiringuiteros no alcanzan a entender cómo hay ese trato cuando los establecimientos que explotan en el litoral onubense deberían ser "más especiales" que los del resto por la propia naturaleza que tiene el entorno y porque "tienen un espacio privilegiado que no hay en ningún otro lugar. No es lógico -se denuncia desde la patronal- que siendo la infantería del turismo, lo primero que ve el turista de sol y playa seamos lo último y se nos niegue poder dar un servicio de calidad".

El sector entiende que la reforma permitirá alargar las concesiones a los establecimientos de playa y autorizar nuevos usos en la costa, algo que se valora sin lugar a dudas como "positivo". El cambio se justifica, entre otras cuestiones, porque la Ley de 1988 daba respuesta a una realidad social y económica de aquella época, muy diferentes a las actuales. Se eliminará así la inseguridad jurídica a la que el sector asegura haber estado sometido. Inseguridad que además se ha intensificado con los azotes continuos sufridos un años tras otro con los temporales que se llegaron a llevar en algunas zonas del litoral onubense hasta el 80% de la arena respecto al volumen que deberían tener en condiciones normales

domingo, 5 de febrero de 2012

Sobre los Carteles que colocó la Entidad con logotipo del Ayuntamiento de Cartaya





Una curiosidad más sobre la Entidad de Conservación. Son los carteles que colocó la Entidad de Conservación pero con logotipo del Ayuntamiento de Cartaya. Y pensamos lo siguiente ¿Porqué debe pagar esos carteles la Entidad de Conservación? y si los pagase ¿Porque tiene que aparecer el logotipo del Ayuntamiento de Cartaya?. Pero para colmo es el grado de cumplimiento que los vigilantes hacen cumplir de dichos carteles y prueba de ello es la foto que nos enviaron.

viernes, 3 de febrero de 2012

Vaya fresquete tenemos

El frio esta haciendo estragos en una zona que no estamos tan acostumbrados como en el Norte y no son ni uno ni dos los que han acabado en cama por coger la gripe sobre todo niños. Los anunciantes de medicamentos se están esforzando en publicitarse sobre todo en Televisión ya que están haciendo su Agosto

jueves, 2 de febrero de 2012

El Jamon de Nuevo Portil cierra por reformas


Aunque ya hace algunos días queriamos mostrar una imagen sobre ello en el que se puede observar que el Supermercado situado en la Calle Malpica se encuentra de obras

miércoles, 1 de febrero de 2012

Mucho ánimo a la familia de Ruth y José

La familia materna de Ruth y José, los dos hermanos desaparecidos el pasado 8 de octubre en Córdoba, considera que lo que debe hacer el padre de los pequeños, José Bretón, antes que autolesionarse es "hablar y decir donde están los niños". Así lo ha indicado a Efe la portavoz de la familia materna, Esther Chaves, quien ha añadido que ellos estaban convencidos de que las lesiones que se causó el lunes Bretón en la cárcel con una cuchilla, no eran más que "para llamar la atención", algo que ayer confirmó su abogado, José María Sánchez de Puerta.

"Que diga qué hizo con sus hijos el 7 de octubre, que es lo que nos importa", ha señalado Chaves, quien ha insistido en que en todo este asunto la "prioridad" son Ruth y José, saber qué ha pasado con ellos y encontrarlos.

Por otra parte, ha precisado que desde el entorno de la familia materna se sigue trabajando en la difusión del caso tanto dentro como fuera de España y en la organización de la marcha que se realizará en Huelva capital el próximo 8 de febrero coincidiendo con los cuatro meses de la desaparición.

Respecto a las lesiones de Bretón, la prisión provincial de Córdoba ha decidido endurecer el régimen antisuicidio aplicado al padre de los niños.

martes, 31 de enero de 2012

Otras pequeñas cosas del último pleno de Cartaya

Mucho se ha dicho que Upyd está apoyando desde la oposición al Equipo de Gobierno y que por dicho apoyo van a tener un trato de favor en el faro de El Rompido pero lo sucedido en el pleno ya rozó un poco más de lo peloteo por cuanto en un punto en el que se hablaba del Patron de San Sebastian UPyd indicó que mostraba sus condolencias al PP por la muerte del honesto Fraga, las felicitaciones a la concejala por la limpieza de la flecha junto a Lepe que se ha comentado en este blog y condenaba la muerte de un disidente en Cuba (esto suponemos que fue un ataque a IU (la relación ya hemos comentado que no es idilica)). La verdad que no entendemos que salvo en todo caso lo segundo se tenga que interrumpir un punto para decir eso salvo el peloteo al Partido Popular y molestar a Izquierda Unida


Por cierto porque el Concejal de Seguridad hizo un estudio de las necesidades de la Policia Local ¿porque no ubicó a ninguno en Nuevo Portil sino solamente en El rompido y Cartaya?

lunes, 30 de enero de 2012

Cafeteria Verde que te quiero verde el 11 de Febrero III mercaillo loco

El próximo día 11 de febrero a partir de las 11 de la mañana organiza la Cafeteria Verde que te quiero verde el tercer mercaillo loco.. tráete lo que te sobra en casa, ropa, juguetes etc. Si tienes alguna habilidad artística aquí tienes un espacio para exponer tus "obras"...Si no quieres vender, acércate a curiosear a ver que encuentras...! os esperamos !

domingo, 29 de enero de 2012

El Alcalde de Cartaya reconoce que el personal que atiende temas del Ayuntamiento lo paga la Entidad de Conservación


Insólito las declaraciones del Alcalde de Cartaya a las preguntas del PSOE sobre Nuevo Portil.

Primero se le preguntó por el personal que realiza las laborales de Ayuntamiento lo paga la Entidad de Conservación o el Ayuntamiento y ha reconocido y sin ningún problema que lo paga la Entidad de Conservación. Es decir reconoce sin tapujos que destina dinero de la Entidad de Conservación a labores ajenas a la Entidad. ¡Insolito!

Segundo se le preguntó porqué intentaron hacer una Cabalgata de Reyes Magos para Nuevo Portil y criticó que la Asociación fuera la que hiciera gestiones de dinamización que debiera de hacer el ayuntamiento y preguntamos nosotros ¿Que ha hecho para dinamizar Nuevo Portil?. Si encima a aquellas personas que lo intentan le ponen zancadillas bien vamos. Ya insinuó que va a expulsar a la Asociación de la Delegación y que ésta no se encargara de las Feria de Nuevo Portil y El Portil cuando le toque a Cartaya (ya saben cada dos años gogos)

Hemos de indicar que Upyd hizo otra referencia a Nuevo Portil a través de una moción en el que proponia crear un servicio gratuito de transporte para ir al Cementerio de Cartaya que llegue incluso a Nuevo Portil respondiendole el resto de partidos y el Gobierno que si lo hubiese deberia de ser para todo y no solamente para ir al Cementerio (por cierto no se si habrá personas de Nuevo Portil que estén enterrados en Cartaya, nosotros lo dudamos). La moción solamente la apoyó UPYD ya que se le expuso que esa iniciativa no podia ser porque DAMAS lo denunciaria como hizo la anterior vez cuando existia un autobus para trasladarse desde Cartaya a Nuevo Portil y que en todo caso debiera de ser generico y no exclusivamente al Cementerio. UPYD reconoce que al ser ilegal no puede prestarse ese servicio

sábado, 28 de enero de 2012

Hoy Dia de la Bici en el Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil 'Aveportil' organizan hoy sábado, 28 de enero, el Día de la Bicicleta. Se trata de una actividad lúdico-deportiva, que pretende que los asistentes participen de un día de convivencia, disfrutando a la vez de la práctica deportiva.
En palabras de la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, “no se trata de una competición, sino que pretendemos que niños y mayores se diviertan en un evento sano y en el que pueden disfrutar todos juntos”.
Para su celebración, ha preparado un recorrido que comenzará a las 12.00 horas desde la explanada que se encuentra junto al ambulatorio. Seguirá por las calles Laguna Seca, Ronda de los Pájaros, Colibrí, Garceta, Enebro, Camaleón, Rezón, Cigüeña y vuelta a Laguna Seca.
Se darán cuatro vueltas a este circuito urbano, con la colaboración de la Policía Local de la localidad. Al finalizar la prueba habrá un castillo hinchable para que disfruten los más pequeños y una barra de la Asociación.

Cualquiera puede adherirse a la prueba antes de su comienzo, pero los no inscritos con antelación no recibirán el diploma de participación.

viernes, 27 de enero de 2012

Diferentes versiones sobre situacion economica Ayto

El Partido Popular de Punta Umbría denunció ayer la situación de suspensión de pagos en la que se encuentra el Ayuntamiento de Punta Umbría. Así lo afirmó el portavoz municipal del PP, José Carlos Hernández Cansino, quien desveló que el Ayuntamiento preveía ingresar 44.763.077 euros en el año 2011, y solo ha ingresado 18.597.675,02 euros, de los cuales 7.639.926,63 euros son anticipos a cuenta correspondientes a ejercicios posteriores del Servicio de Gestión Tributaria.

Hernández Cansino destacó que el Ayuntamiento "ha dejado de ingresar 26.165.402,80 euros de los que el alcalde había previsto en los presupuestos de 2011".

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Punta Umbría, Jesús Fernández Ferrera, aclaró que "es totalmente mentira" que el Ayuntamiento se encuentre en quiebra técnica, como apunta el popular José Carlos Hernández Cansino. En palabras de Ferrera, "ni está en quiebra técnica ni hay suspensión de pagos. Lo que le pasa es que está copiando el discursillo de Arenas, porque es un pelota".

Como prueba de la inexistencia de la quiebra, Fernández Ferrera respondió, basándose en datos de los Servicios Económicos del Consistorio, que se está al día con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, se han pagado todas las nóminas de los trabajadores municipales y se mantienen los servicios básicos para la población. "Tampoco nos retiene nadie subvenciones", explicó el PSOE


Por otro lado parece ser que el Ayuntamiento de Cartaya empieza a recibir denuncias de impagos

jueves, 26 de enero de 2012

El nivel de turistas en Huelva supera el millon de visitantes

La provincia de Huelva ha superado por sexto año consecutivo el millón de visitantes. Concretamente, 1.059.284 turistas se registraron en los establecimientos hoteleros durante el año 2011, 9.012 menos que el año anterior, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, se ha producido un incremento en el número de turistas nacionales, que pasaron de los 861.589 de 2010 a los 870.300 de 2011, mientras que en el turismo extranjero se ha registrado un descenso, de los 206.707 de 2010 a los 188.984 del año recién terminado.

En cuanto a las pernoctaciones, también se ha producido un leve retroceso con respecto a 2010, concretamente de 9.592. Así, se han registrado en 2011 3.792.397 pernoctaciones, mientras que el año anterior la cifra fue de 3.801.989. Nuevamente, han crecido las pernoctaciones de los turistas nacionales, pasando de las 2.789.688 de 2010 a las 2.815.595 de 2011, 25.907 más. Sin embargo, la tendencia se invierte en el caso de los turistas extranjeros, que registraron 976.802, por 1.012.301 del año anterior.

Un indicador en el que sí ha crecido la provincia es la estancia media, que se situó en 2011 en 3,58 días por turista, por los 3,56 días del año 2010. De este modo, Huelva supera en 0,22 la media nacional y en 0,73 la andaluza. Además, esta cifra consolida a la provincia como la tercera de Andalucía. El presidente del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, ha señalado que "el sector turístico ha mantenido el tipo pese a la difícil situación de crisis económica que estamos atravesando. Huelva ha mantenido cifras similares a las del año pasado, aunque un poco más bajas debido a la crisis, y eso dice mucho del esfuerzo llevado a cabo por los empresarios del sector y por las administraciones en su labor de promoción".

miércoles, 25 de enero de 2012

El Consorcio de Transporte está casi listo. Estamos en la Zona B

A un paso. Sólo uno. La puesta en marcha del Consorcio de Transporte Metropolitano de de la Costa de Huelva va a ser una realidad muy pronto después de que a finales de diciembre se realizara el último gran trámite de los preparativos. La aprobación del Sistema Tarifario Integrado ya ha cuantificado en un 26,6% el ahorro que supondrá el nuevo modelo público para los usuarios onubenses. Serán unos 360.000 en la provincia (el 75,3%), procedentes de 21 municipios, incluida la capital, los que se beneficien de una plataforma que pretende ofrecer un servicio más equitativo con precios más acordes y ajustados y permitir la integración con la red de transportes de Andalucía.

La provincia de Huelva será la última que se integre en esta red, que ya está en funcionamiento en las otras ocho grandes áreas metropolitanas andaluzas, con la consideración del Campo de Gibraltar. Las reticencias de algunos municipios a formar parte del consorcio dilató los pasos hasta lograr, en septiembre de 2010, la firma del convenio de constitución con todos los ayuntamientos participantes, bajo el auspicio de la Junta de Andalucía y la Diputación.

Desde entonces, el laborioso diseño de la red ha centrado los trabajos del consorcio público, que tuvieron como punto culminante, el pasado 21 de diciembre, la aprobación por parte del consejo de administración del Sistema Tarifario Integrado, piedra angular de la red, que abre las puertas a su puesta en funcionamiento.

En un principio se apunta al próximo verano, en una primera fase, en la que el sistema se implantará para los trayectos interurbanos. En una segunda entrarán en juego los servicios urbanos, centrados en los autobuses de Emtusa en la capital.

Los posibles usuarios del servicio, más de 1,7 millones, según los datos de 2010, ya saben que se van a ahorrar un 26,6% en sus desplazamientos en el transporte público en la provincia, que por el momento se limitará a los autobuses de Damas y Emtusa. Las cuentas son sencillas: El coste medio por viaje, acorde a las tarifas de 2011, es de 1,73 euros, mientras que las nuevas tarifas aprobadas para el consorcio dejan un precio de 1,27 euros, 46 céntimos menos que materializan ese ahorro.

Esa ventaja para los pasajeros viene de la nueva concepción del servicio. Hay tarjetas de recarga que proporcionan los mayores beneficios respecto a los billetes simples, que ya de por sí también han experimentado una importante reducción en su precio. Y ya no hay tarifas basadas en los kilómetros. Los precios se fijan ahora tomando como base una novedosa distribución de los municipios participantes a través de zonas concéntricas a la capital. Según los desplazamientos sea dentro del mismo área o cambiando y atravesando más de uno, los precios se incrementarán en tramos fijos denominados saltos.

De esta forma, un viaje sin cambios de zona (0 saltos) tiene un coste para el usuario de 0,80 euros, si es abonado con la tarjeta del consorcio, o de 1,10 euros si es un billete suelto. Si hay un solo cambio de zona (1 salto), los precios de tarjeta y billete son, respectivamente, 0,90 y 1,30 euros. Si hay dos pasos de zona (2 saltos), 1,40 y 2 euros; para 3 saltos, 1,90 y 2,60 euros; para 4 saltos, 2,50 y 3,50 euros; y para 5 saltos, 3,40 y 4,60 euros.

Las seis zonas contempladas distribuyen los 21 municipios participantes atendiendo a criterios, principalmente, de distancia. La capital, por sí sola, constituye la zona A, ya que el transporte urbano ofrecido por los autobuses de Emtusa está también incluido y ofrece un precio único de hasta 0,40 euros para el caso del transbordo de viajeros procedentes de otras zonas hacia Huelva, o de 0,80 dentro de la ciudad. Este núcleo, con 149.370 personas, aporta el 37,9% de la población al consorcio.

La zona B (93.334 personas, el 23,7% del consorcio) integra a Punta Umbría, Cartaya (sólo El Portil y Nuevo Portil), Aljaraque, Gibraleón, Trigueros, San Juan del Puerto, Lucena del Puerto, Moguer y Palos de la Frontera. La zona C (32.421 personas, el 8,2%), a Cartaya, San Bartolomé de la Torre, Beas y Bonares. La zona D, a Lepe y Rociana del Condado. La zona E (60.682 personas, el 15,4%), a Isla Cristina, Villablanca, Bollullos Par del Condado y Almonte. La zona F (24.523 personas, el 6,2%), a Ayamonte e Hinojos.

En total asumirán el nuevo sistema 52 líneas interurbanas, con 309 paradas, entre las que destacan las relaciones radiales de la capital con los municipios más cercanos. Así, el flujo Huelva-Punta Umbría aporta el mayor número de viajeros, el 16,7% del total, con 292.637 según los números registrados en 2010, y el de Huelva-Aljaraque, 183.858 (10,5%). Le siguen las radiales de Gibraleón (7%) y Palos de la Frontera (5,3%).

Al margen de la capital, las relaciones transversales, con más índice de viajeros son las existentes entre Mazagón y Palos, Moguer y Palos, Cartaya y Lepe, y Lepe con La Antilla, todas con más de 20.000 viajeros al año.

Para la puesta en marcha de la primera fase del sistema, el consejo de administración ya ha dado luz verde al contrato-programa con las empresas de autobuses operadoras del servicio, así como al proceso de adhesión a la red de ventas y la creación del Centro de Atención al Usuario. En los próximos meses, la implantación de los componentes identificativos avanzarán que el consorcio está ya más cerca.

martes, 24 de enero de 2012

Coordinacion entre Cartaya y Lepe para limpiar la Flecha

La renovación y ampliación de la oferta lúdica, deportiva y de ocio de las playas cartayeras, la dotación de infraestructuras públicas, el refuerzo de la vigilancia en el río y la conservación de la Flecha de El Rompido, que se está coordinando también y por primera vez de forma conjunta con el Ayuntamiento de Lepe, centran los acuerdos alcanzados entre el Consistorio cartayero y la Dirección General de Costas.

Estas prioridades constituyen, además, las principales novedades de una ronda de encuentros y reuniones que comenzaron en septiembre y que posibilitarán, según la concejala de Turismo y Medio Ambiente, Lourdes Brito, "reforzar la oferta y mejorar la conservación y la dotación material y de equipamientos de la costa cartayera, para que resulte aún más atractiva al turismo nacional e internacional".

El Ayuntamiento de Cartaya quiere reforzar y ampliar la oferta y las infraestructuras de las playas de la localidad de cara a la temporada 2012 y para ello ha intensificado los contactos con las distintas administraciones y los empresarios turísticos con el objeto de "renovar tanto la oferta lúdica, deportiva y de ocio, como mejorar la dotación, los accesos y las infraestructuras, además de establecer un plan de limpieza y conservación consensuado con todas las administraciones con competencias en la materia para que se actúe de forma coordinada y eficaz".

Así lo explicó la concejala de Turismo, Lourdes Brito, al término de la reunión que mantuvo con el director de Parajes Naturales, Enrique Martínez, y el jefe del Servicio Provincial de Costas en Huelva, Gabriel Cuena, y a la que asistió el primer teniente de alcalde, Carlos Pérez, la concejala de Desarrollo Local, Lucía Rodríguez Gullón, y los técnicos municipales.

En dicho encuentro ambas partes acordaron reforzar la dotación de infraestructuras públicas, tanto en la margen izquierda como en la margen derecha del río Piedras, y realizar una limpieza global y conjunta de la Flecha del Rompido, "coordinándonos todas las administraciones para llevar a cabo las labores de mantenimiento y conservación del Paraje, y realizar campañas de sensibilización ambiental".

En este sentido, anunció la máxima responsable municipal en materia turística, que "ya hemos mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Lepe para coordinar las acciones a realizar en la Flecha, y planificar de forma conjunta los accesos, infraestructuras y dotaciones que requiere el Paraje para su disfrute por parte de los ciudadanos, siempre desde el máximo respeto a la sostenibilidad y riqueza medioambiental del mismo".

lunes, 23 de enero de 2012

Sobre la Entidad de Conservación II

Parece que la noticia de la Entidad de Conservación ha sido bien recibida por los comentarios realizados y por los emails remitidos (agradecemos las muestras de apoyo al blog remitidas a nuestro correo). Hemos optado por hacer una reflexión en voz alta sobre los comentarios formulados. Sobre si los parques los paga la Entidad de Conservación debería de ser los vecinos que están dentro de la Entidad de Conservación los únicos que deben de disfrutarlos pues le indicamos que pensamos que seguramente tiene razón pero la única fórmula para que la Entidad de Conservación funcionase correctamente es cómo existe en otras y es que haya una entrada a la que accedan los vecinos aunque también hay que señalar que el parque arroyo de la playa (por cierto abandonado) sería complicado ya que está en la frontera con vecinos que no se encuentran en la Entidad de Conservación. Otra formula sería que alguien vigilase su entrada pero .....

También nos exponen que resulta extraño que los vigilantes tengan que recibir órdenes del Ayuntamiento o que vayan a dar los partes a la Delegada de Nuevo Portil ¿que potestad tiene la Delegada en la Entidad?. La respuesta es ninguna pero el hecho resulta más extraño cuando como ya se ha comentado por algunos la actual Delegada fue critica con la Entidad de Conservación pero ahora parece que le interesa y con su excusa ha expulsado a la Asociación de vecinos

Sobre el hecho que fomentar la desaparición de la Entidad de Conservación es algo que habra que exponerse en la Entidad de Conservación al igual que porque el personal de la Entidad presta servicios del Ayuntamiento para todos los ciudadanos o si algún vigilante realiza los hechos comentados por algún internauta

domingo, 22 de enero de 2012

Se animan las solicitudes para entrar en los Clubes Nauticos

Los que se van de unos puertos llegan a otros. Y eso es precisamente lo que constatan los responsables de los clubes náuticos ubicados en el río Piedras, especialmente los tres más importantes (Club Náutico Río Piedras, Asociación Deportiva Náutica San Miguel y Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil). Los tres han confirmado a este periódico el "notable aumento" de peticiones de información y solicitudes de inscripción que están recibiendo en las últimas semanas por parte de los propietarios que, por otra parte, están abandonando los puertos públicos onubenses en busca de emplazamientos más económicos en los que atracar sus embarcaciones.

El presidente del Náutico Río Piedras, Ignacio Senao, destacó que varias han sido ya las personas que han llamado a las oficinas del club interesándose por una boya porque "de hecho, conozco gente que ha sacado sus embarcaciones del puerto de Mazagón y que actualmente las tienen en seco. No obstante -prosigue-, en nuestro caso tan sólo tenemos capacidad para barcos de menos de seis metros de eslora, a los cuales podríamos acoger sin problemas".

Y es que las diferencias de precios entre este tipo de instalaciones privadas y las gestionadas por la APPA son muy evidentes. Al margen de las cuotas de inscripción de cada club, mantener una embarcación fondeada en el náutico Río Piedras no llega a 1.000 euros anuales para una embarcación de 10 metros de eslora, mientras que el coste medio del atraque en un puerto público superará este año los 2.400 euros.

Más ilustrativos son los ejemplos de la ADN Nuevo Portil, donde el coste anual por el fondeo de una embarcación de menos de seis metros de eslora es de 464 euros, y el de una de más de seis metros de 540 euros. Igual pasa en la ADN San Miguel, donde amarrar una embarcación supone anualmente un coste para su propietario de 480 euros (40 euros el mes), independientemente del tamaño de la misma.

De esta forma, según confirmaron tanto Antonio Castilla, presidente de la ADN Nuevo Portil, como Juan Manuel Lara, su homólogo en la ADN San Miguel, ambos clubes están recibiendo desde hace varios días numerosas solicitudes de inscripción de propietarios de embarcaciones procedentes de los cuatro puertos que gestiona la APPA en la provincia, pero especialmente del de Mazagón. Ambos también coincidieron en señalar que acogerán a todos para los cuales dispongan de boya en sus instalaciones. "Y todo -añaden los tres presidentes- a pesar del condicionante" que se está poniendo a los propietarios que pretenden darse de alta en alguno de los tres clubes, como es el coste que supondrá en todos los casos las obras de ampliación y mejora de sus instalaciones aún pendientes y que se están tramitando para conseguir la concesión administrativa que les permita adaptarse a las exigencias del Plan de Usos de los Espacios Portuarios de la Ría del Piedras, aprobado por la Junta de Andalucía hace ahora dos años, y que supondrá, según se adelantó en su día, un importante esfuerzo inversor para todos sus socios.

sábado, 21 de enero de 2012

Apoyando las iniciativas en pro de El Portil y Nuevo Portil


Este blog quiere animar a firmar las iniciativas que han surgido de la Asociación de Vecinos en pro de El Portil y Nuevo Portil. Esperemos que estas iniciativas

viernes, 20 de enero de 2012

Dia de la Bici en el Portil. 28 de Enero


Mas datos se van sabiendo en la página de la Asociacion sobre el dia de la Bicicleta (iniciativa de la Concejalía de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbria y la Asociación de vecinos) que pretender que exista un día de convivencia y fomento del deporte de la bicicleta, no se trata de competición y se pretende que participen niños y mayores de todas las edades por eso irá la Policía abriendo la comitiva.
Desde este jueves, el próximo martes y jueves día 26 de 18 a 19:30 se pueden inscribir en la Asociacion ,o a través del correo avv.elportilynuevoportil@gmail.com dando los nombres completos y apellidos para hacer el diploma participativo.

jueves, 19 de enero de 2012

Dia de la Bici en El Portil

Parece que la Asociación de Vecinos con la Colaboración del Ayuntamiento de Punta Umbria están organizando un dia de la bici en El Portil, en cuanto tengamos mayores detalles (parece que no será muy tarde) os iremos informando pero si nos parece una una buena idea para dinamizar un poco la zona

miércoles, 18 de enero de 2012

La Agencia Pública de Puertos modifica las bonificaciones y en consecuencia suben las tasas

Los usuarios de los puertos de Andalucía en Huelva, gestionados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), alertaron ayer "del aumento de las cuotas en un 30% respecto al año anterior" tras modificar las bonificaciones, y pusieron como ejemplo que "un atraque que el año pasado pagaba algo menos de 1.800 euros este año paga algo más de 2.400".

En declaraciones a Europa Press el secretario del Club Deportivo de Pesca Los de Huelva, José Ramón Zumárraga, hizo hincapié en que la subida del 30% en las tasas es "el aumento real que han aplicado en todos los puertos de Andalucía aunque tratan de hacer demagogia barata al decirnos que la subida no es esa".

Según el portavoz del club, esta subida "hará que muchos usuarios abandonen los puertos como ya está ocurriendo en Punta Umbría y Mazagón y pueden, incluso, ponerse en peligro los puestos de trabajo del personal de administración y marinería que trabajan allí".

Todo ello, según informó el secretario del club, después de que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, aprobara el Decreto 368/2011, de 20 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de los servicios públicos portuarios, de las actividades comerciales e industriales, y de las tasas de los puertos de Andalucía, siendo publicado en el BOJA de fecha 31 de diciembre de 2011 para su entrada en vigor el día 1 de enero de 2012.

En este punto, y tal y como refleja el BOJA, consultado por Europa Press, "la existencia de listas de espera en cada puerto será incompatible con la aplicación de la bonificación para promover la demanda prevista", a lo que añadió Zumárraga que "el puerto de Punta Umbría no tiene lista de espera".

Desde el Club Deportivo de Pesca Los de Huelva expresan su "rechazo e indignación ante la subida encubierta que ha supuesto la entrada en vigor de un Decreto que viene, una vez más, a dar un durísimo golpe a las economías, ya maltrechas, de los propietarios de las pequeñas embarcaciones a los que afecta de manera tan directa".

Un deporte como la pesca desde embarcación, que cuenta con numerosos campeones nacionales e internacionales en la comunidad andaluza, como los vigentes campeones de España de curricán de altura, según señala José Ramón Zumárraga, "corre serio peligro al ser tratado como un deporte para ricos". "Erróneamente se ha considerado siempre que el poseedor de un barco es una persona adinerada pero la realidad es que la inmensa mayoría de propietarios son personas que trabajan como asalariados o como autónomos, que compran sus embarcaciones con créditos y que tienen que hacer grandes sacrificios para poder mantener su afición, la pesca, como otros practican la caza".

martes, 17 de enero de 2012

La mayoria de los Hoteles de la Costa cerrados

Hace unos años varios hoteles de la costa de Huelva intentaron el gran reto del turismo de sol y playa de nuestra provincia: romper la estacionalidad y abrir los hoteles durante todo el año y no sólo desde Semana Santa hasta octubre, como venía siendo habitual desde que el turismo se convirtió en actividad clave para la economía de Huelva allá por los años 80. El objetivo de la medida fue estar activos para atraer turistas e intentar crear empleo y riqueza en los municipios costeros durante todo el año poniendo en valor infraestructuras hoteleras importantes, así como los servicios hoteleros ligados a esta actividad (spa, golf, restaurantes, piscinas, salas de reuniones y convenciones, espacios de congresos...). La idea contagió a otros hoteles y hasta el año 2010 el número de establecimientos hoteleros de 3 a 5 estrellas abiertos en la Costa de Huelva durante todo el año parecía “razonable”. Sin embargo, en los últimos dos años la crisis, la falta de viajeros y, sobre todo, la caída de la rentabilidad de las plazas hoteleras ha llevado a la mayor parte de los grupos y empresas hoteleras con presencia en Huelva a echar el cierre en invierno y a devolver a algunas playas y núcleos urbanos -sobre todo aquellas playas sin pueblo (Nuevo Portil Portil, La Antilla, Isla Canela)- esa imagen de antaño de lugares solitarios, sin vida, donde el tiempo parece que se ha detenido o descansa en calles fantasmas.

lunes, 16 de enero de 2012

Las fiestas de Cartaya homenajean a la Policía Local de Cartaya por la "importante labor" que sus integrantes realizan a la hora de "garantizar la seguridad de todos".

Cartaya rendirá este año homenaje a la Policía Local aprovechando los actos que en honor del patrón y alcalde perpetuo de la localidad, San Sebastián, van a tener lugar en el municipio el próximo domingo, 22 de enero. Con esta celebración se pretende vincular al santo con el patronazgo de dicho cuerpo policial en Cartaya después de que, tras 30 años, la tradición de sacar en procesión su imagen por las calles del municipio fuese recuperada en 2001, alcanzando por tanto en esta ocasión su duodécima edición.

Así lo señalaron el hermano mayor de la hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir, Vicente Benítez; el primer teniente de alcalde cartayero, Carlos Pérez (PP); y el concejal de Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo (Independientes), durante el acto de presentación del cartel anunciador de las fiestas de este año. En este sentido, Crespo destacó que se trata de una "vinculación" entre el patrón del municipio y la Policía Local, así como un reconocimiento "merecido", teniendo en cuenta la "importante labor" que sus integrantes realizan a la hora de "garantizar la seguridad de todos".

Por su parte, el hermano mayor de la hermandad de la Vera+Cruz, titular de la imagen de San Sebastián desde septiembre de 2008, destacó que los actos se iniciarán a las 10:00 del domingo 22 en el salón de Plenos del municipio con una entrega de placas a los policías locales jubilados. Proseguirán a éste la solemne misa que en honor del patrón oficiará a las 11.00 el cura párroco del municipio, Manuel Domínguez, en la parroquial de San Pedro Apóstol, donde se hará una mención especial a todos los policías locales fallecidos que han formado parte del cuerpo cartayero durante el periodo constitucional.

Tras la misa se iniciará el acto central de la jornada con la procesión de la imagen del Santo Patrón por las principales calles del centro del municipio, especialmente por la calle de su mismo nombre, donde tendrá lugar como es tradicional una reverencia hacia el lugar donde se sabe que existió una pequeña ermita con una capilla en honor del patrón, concretamente en la confluencia entre esta calle y el Alto de Buenavista.

Como novedad este año y dentro del marco del homenaje que va a recibir la policía local, el Santo realizará otra reverencia a su paso por la fachada del edificio del cuerpo, ubicado en la calle Alcalde Guillermo Pérez, donde varios agentes ofrendarán al Patrón con un ramo de flores. La procesión estará acompañada por la banda municipal de música.

Durante la presentación, Benítez también destacó la consolidación de una fiesta que se había perdido en Cartaya pero muy arraigada en la localidad desde antiguo, teniéndose constancia de sus orígenes en 1516, cuando como consecuencia de la peste se decidió erigir una ermita (hoy desaparecida) en honor a un santo que por tradición popular se consideraba protector ante las epidemias.

El hermano mayor de la Vera+Cruz quiso agradecer el interés de los vecinos de la calle San Sebastián, gracias a los cuales dicha vía será un año más decorada con guirnaldas para dar mayor vistosidad al paso del Patrón, y gracias a cuya iniciativa la calle revivirá una vez más una jornada de convivencia centrada en actividades como la elaboración y degustación de dulces tradicionales, o distintos juegos populares como una cucaña, varias piñatas y distintas pruebas de habilidad para los más pequeños.

Por último, y ante la suspensión el año pasado de la procesión por las inclemencias meteorológicas, Benítez subrayó que "esperemos que en esta ocasión el tiempo sea más benévolo y permita a los cartayeros disfrutar de la presencia del Patrón por las calles del municipio".

domingo, 15 de enero de 2012

Sobre la Entidad de Conservación de Nuevo Portil

Varias personas nos habeis comentado su critica sobre Nuevo Portil, el cambió radical de postura de la actual delegada del Ayuntamiento que ha pasado de criticarla a defenderla o más bien a utilizarla, que funiones tenía y .... Pues bien hemos tardado un poco pero vamos a proceder a hacer un ánalisis sobre ella que esperemos resuelvan muchas dudas

En primer lugar queremos indicar que el objeto de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil es el asumir las obligaciones de conservación y mantenimiento de las instalaciones y servicios que constiuyen el Proyecto de Urbanización del Plan Parcial APD R-9 "Nuevo Portil", cumpliendo así con la posibilidad que recoge el pliego de condiciones del concurso de Adjudicación aprobado por el ayuntamiento y sus fines principales son;
"a) La conservacion y mantenimiento de los servicios, instalaciones y obras ejecutadas por la Junta de Compensación
b) La financiación de los costes implicitos en la conservacion del mantenimiento de las obras de urbanización, servicios e instalaciones
c) Velar por la correcta presentación de todos los servicios públicos dentro de la urbanización, mediante la contratación de los mismos con la empresas suministradoras y/o entidaddes públicas
d) La presentación y/o contratación, previo acuerdo acuerdo adoptado por la Asamblea General, de los servicios de vigilancia privada de la urbanización, sin perjuicio de las obligaciones legales impuestas a los organismos públicos por la legislación vigente
e) En general, el ejercicio de cuantos derechos, acciones, actividades y gestiones sean compatibles y necesarias al cumplimiento del objeto y el fin de la ECNP"

y la duración de la Entidad de conservación será indefinida y sólo se interrumpirá por la rececpión por parte del Ayuntamiento de Cartaya de la totalidad de las obligaciones de la Entidad (esto es algo que ha reivindicado algunos vecinos).

Pero existe otra opción que es el acuerdo por parte de al menos del 80 % de las participaciones, este acuerdo debe autorizarlo el Ayuntamiento de Cartaya pero seamos lógicos ¿creen que con esa votación el Ayuntamiento de Cartaya diría que no?. Nosotros entendemos que no pero nadie o al menos creo yo que se plantee en la asamblea un punto del dia de disolución de la Entidad de Conservación


Dicho esto hagamos un poco de historia también, hace unos años en nivel de morosidad era importante y la Administración de Fincas Costaluz no logró aumentar el nivel de ingresos y se acordó que provisionalmente un año o dos años llevaría la gestión personas ligadas al Ayuntamiento y tras ello se procedería a contratar un nuevo Administrador de Fincas, esta situación se ha prorrogado en el tiempo y parece que tiene visos de permanencia y con un coste relativamente alto. Ésta situación puede que no tenga repercusión inicialmente pero hechos recientes hacen que lo recordemos porque como sabrán la mayoria la gestión se llevaba en los anexos al propio Ayuntamiento donde se desarrollaban otros servicios municipales y recientemente se traslado a la Delegación de Nuevo Portil algo que en principio parecia una buena noticia pero que para los que pagan la Entidad de Conservación no les ha hecho tanta gracia porque ya no solo atienden a los que le pagan sino a los que no pertenecen a la Entidad de Conservación y ahora encima han provocado que echen a la Asociación de Vecinos ya que si se fueran ellos ya no tendría la excusa perfecta el Ayuntamiento para echar a la Asociación.

Otros datos que podriamos indicar es que algun visitante del blog ha comentado que algún vigilante de la Entidad (por cierto se rumorea que las funciones que desempeñan no son muy legales que digamos por cuanto no pueden desempeñarlas) utiliza el medio de transporte para desplazarse a Huelva o que arranca carteles electorales (evidentemente no de los partido de gobierno) pero son datos que no podemos verificar.
Pero recientemente hemos recibido en nuestro correo alguna foto curiosa sobre la Entidad pero ya adelantamos que parece que la Entidad de Conservación esta siendo el ayuntamiento de Cartaya en Nuevo Portil porque las gestiones que realiza las pagan ellos. Por cierto muy curioso que la Entidad de Conservación colaborase en la fugaz cabalgata exclusiva para Nuevo Portil ya que no recorre por ninguna de sus calles
En fin esperamos que los que reiteradamente nos habian pedido que hablaramos de la Entidad se hayan quedado satisfechos





sábado, 14 de enero de 2012

Kaló sigue dinamizando Nuevo Portil


KALO, ESPACIO CULTURAL (NUEVO PORTIL). ALTERNARAN CADA DOS SABADOS CONCIERTOS VARIADOS PARA AMENIZAR LA TARDE, JUSTO DESPUES DE HABER DISFRUTADO DE UNA BUENA COMIDA QUE TAMBIÉN OFRECERÁN GRATUITAMENTE A TODOS LOS INVITADOS.

A SU VEZ, HOY INICIAN UNA EXPOSICION E A CARGO DE LA AFA (Asociación Fotografia de Aljaraque), y que concluirá el 1 de Marzo

POR LO TANTO, LA PROGRAMACION PARA HOY ES:

- 14:00 - DEGUSTACION GRATUITA GUISO DE PATATAS CON COSTILLAS IBERICAS
-14:00 - INAUGURACION EXPSOCION FOTOGRAFIA (AFA)
-18:00 - CONCIERTO JUANITA CALAVERA

jueves, 12 de enero de 2012

Nota Aclaratoria sobre este blog


Dado el comentario formulado por el Presidente que a continuación reproducimos "Desde la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil queremos agradecer la difusión por este medio de la Cabalgata de todos nuestros Portileño@s, queremos aclarar y a pesar de que nos merece todos nuestro respeto y consideración este medio de información que Aveportil no es su autor ni tiene participación en él, lo decimos porque algunas personas creen que es una publicación nuestra, especialmente algunos políticos de Cartaya que no lo han dicho de forma directa, animaros a seguir informando sobre todos los acontecimientos y tenernos al día de noticias de toda índole." queremos confirmar dejar claro que la Asociación de Vecinos de el Portil y Nuevo Portil no tiene nada que ver en este blog (ellos tienen su propia página web al cual podeis acceder con el enlace que está en éste blog). Este blog evidentemente se ha surtido de noticias generadas por la Asociación por cuanto el verdadero motor de nuestra zona es la Asociación pero como se ha indicado siempre si hay algo que quieran que se comente estamos a su disposición en nuevoportilyelportil@gmail.com.

Respecto al asunto de los políticos de cartaya, que ignoramos quienes son aunque intuimos que pudieran ser del equipo de gobierno (PP, ICAR y PA) nos congratula que al menos se intenten informar de lo que sucede en Nuevo Portil, aunque después en los plenos hagan oidos sordos, pero le recomendamos que más que criticar la publicación de noticias (se ve demasiado claro su interés que este blog no continue, lo cual nos anima a continuar)le recomendamos que deje de trabajar a las personas que quieran hacerlo por Nuevo Portil y en vez de remitir comentarios claramente de ustedes tomen las acciones que tengan que tomar para que los vecinos de Nuevo Portil no nos quejemos de su gestión porque al igual que no dieron el respaldo a la última legislatura del anterior alcalde pueden no dársela a ustedes, aunque claro quizás eso le de igual y se preocupe solo de Cartaya ya que entiendan que su electorado es otro (hagan lo que quieran pero después no lamenten ni las criticas ni los resultados). Igualmente le recomendamos que siga la senda de Punta Umbria que nos remitió información para nuestra información y que posteriormente se publicó. Si ustedes generan noticias que nos afecten se publicarán pero lamentablemente escasean o más bien escasean las positivas.

miércoles, 11 de enero de 2012

Se empieza a tramitar el Plan Anual de Explotación de Servicios de Temporada en las Playas de Cartaya en la primera quincena de Enero



En un intento de “ampliar, renovar y potenciar la oferta lúdica, deportiva y de ocio de las playas cartayeras de cara al verano 2012” el Ayuntamiento de Cartaya ha iniciado la preparación del Plan de Playas y ha abierto el plazo para que las personas o colectivos interesados en desarrollar cualquier actividad en la costa cartayera inicien los trámites pertinentes para ello.
Así lo ha comunicado hoy la Concejala de Turismo y Medio Ambiente, Lourdes Brito, que ha informado que durante el mes de enero estas personas, ya sean empresarios, asociaciones, clubes, o colectivos pueden dirigirse a los técnicos municipales de la concejalía de Turismo y Medio Ambiente para solicitar información al respecto o dejar constancia de su interés en desarrollar cualquier actividad en las playas cartayeras durante la campaña turística de este año.

Estas actividades formarán parte del Plan Anual de Explotación de Servicios de Temporada en las Playas de Cartaya, plan para el que el Consistorio solicitará la autorización pertinente a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ya que es el Ayuntamiento la administración competente para tramitar las licencias de ocupación de las playas ante la Delegación.

Con el objetivo de facilitar las gestiones y apoyar a los solicitantes, desde el área de Turismo y Medio Ambiente se ha informado que los técnicos municipales atenderán a las personas interesadas durante la primera quincena de enero tanto en lo que se refiere a la solicitud de información como a la tramitación de las peticiones.

Según ha destacado la concejala, “desde el Consistorio queremos ampliar la oferta de las playas cartayeras, con una mayor presencia de actividades lúdicas, deportivas, de descanso y de hostelería, a fin de que sea la más completa posible y atienda las necesidades de todos los visitantes”. También se pretende hacer extensiva la temporada desde la primavera hasta el otoño, “a fin de asegurar que los servicios que se prestan estén presentes en nuestras playas la mayor parte del año, para romper la estacionalidad”.



martes, 10 de enero de 2012

El Programa de Educacion Ambiental en el que estaba la Laguna de El Portil un éxito

Alrededor de 1.500 jóvenes participaron en 2011 en el Programa de Educación Ambiental Conoce nuestros espacios naturales, que organiza la Diputación Provincial de Huelva y que en esta edición ha contado con un total de 30 visitas. El objetivo de esta iniciativa es dar a los jóvenes la oportunidad de conocer los espacios naturales protegidos de la provincia e incidir en la concienciación medioambiental de la población juvenil.

Otra de las metas de este programa es contribuir a la formación integral de la juventud, así como propiciar un clima de encuentro, de participación y de integración en el espacio natural que, en concreto, se visite. Las visitas están orientadas a una población juvenil enmarcada entre los 14 y 30 años de edad. Todas las actividades se desarrollan en grupos y siempre a cargo de un monitor-guía especializado, que dirige las actuaciones durante la visita junto con los profesores y los responsables de los jóvenes. En cada edición, son los ayuntamientos de la provincia los que solicitan la posibilidad de organizar estas visitas a la Diputación de Huelva.

Los espacios seleccionados para el programa se corresponden con los ecosistemas más valiosos de la provincia. Concretamente, están incluidos el Espacio Natural de Doñana, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los Parajes Naturales Marismas del Odiel, Estero de Domingo Rubio y entorno de La Rábida y los Parajes Naturales Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Marismas de Isla Cristina, Enebrales de Punta Umbría y Reserva Natural Laguna de El Portil. También se prevén rutas por los municipios de la Cuenca Minera y del Paisaje Protegido del Río Tinto y por los pueblos de la Mancomunidad del Andévalo.

Como novedad, también se ha incluido una ruta en barco por la Ría de Huelva y Punta Umbría, dirigida sobre todo a dar a conocer a la juventud los recursos pesqueros y sus industrias derivadas, que se han ido desarrollando por la zona. Esta ruta se inicia en el Muelle de Levante de Huelva y finaliza visitando los lugares más emblemáticos de la localidad costera de Punta Umbría.

lunes, 9 de enero de 2012

El Alcalde de Cartaya expone un Plan de Austeridad en Ayto Cartaya y que descarta volver al PSOE pero no entrar en otros partidos

A unos 45 millones de euros podría ascender la deuda real del Ayuntamiento de Cartaya. Así lo ha avanzado el alcalde de la localidad, el independiente Juan Polo. Para combatir dicha situación, el primer edil anuncia un Plan de Saneamiento que es necesario, según dijo, para garantizar la prestación de servicios básicos, así como el pago de las nóminas a los trabajadores y a los proveedores.

En una entrevista concedida a Canalcosta, el alcalde cartayero ha señalado que se sigue considerando progresista pero, preguntado por su futuro político, indico muy improbable una hipotética vuelta al PSOE, del que se marchó a comienzos de la pasada legislatura por serias discrepancias con el entonces alcalde de la localidad, Juan Antonio Millán. Respecto a la integración en otro partido expuso que no lo descarta (se recuerda que se rumorea que se integraría en las listas del PP en las siguientes municipales)

El alcalde también ha calificado de "modélica" la coordinación existente entre los tres grupos que forman el equipo de Gobierno municipal, donde la formación que lidera Polo, Independientes de Cartaya (ICAR), comparte tarea con el PP y el PA.

domingo, 8 de enero de 2012

La Cabalgata de Reyes un éxito

Una opinión generalizada entre los vecinos es que se lo han pasado mejor en esta Cabalgata que en la Cabalgata de los Reyes Magos de Huelva donde se pudieron ver como los niños y los no tan niños se lo pasaban bien y es que se tiraron muchos juguetes, golosinas y caramelos por todas las zonas. Nos alegra que pudieramos ver a los dos alcaldes juntos aqui, por primera vez en esta legislatura, y puedan ver que los vecinos si querían una cabalgata única y apoyan a la asociación.

Ilustramos con algunas fotos que ha colgado la Asociación de Vecinos sobre la Cabalgata (recomendamos que entreis en la página de la Asociación y veais todas) , a la cual felicitamos por su organización.








t

sábado, 7 de enero de 2012

Junta mejora el saneamiento integral en Marismas del Odiel tras una inversión de 25 millones

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado este miércoles la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) de Punta Umbría (Huelva), que prestará servicio a una población de 142.000 habitantes y redundará en la mejora ambiental de un entorno de gran valor ecológico, las Marismas del Odiel, tras una inversión de casi 25 millones de euros.

Todo ello, según ha señalado Díaz Trillo, con el fin de mejorar el saneamiento y depuración integral del entorno del paraje, ya que, además de la ampliación de la depuradora, se ha efectuado la agrupación de los vertidos generados en el municipio de Aljaraque y su transporte hasta la EDAR de Punta Umbría, ha informado la Junta en un comunicado.

Para Díaz Trillo, gracias a la ampliación de la depuradora, en la que la Junta ha invertido 13,2 millones de euros, se ha aumentado considerablemente la capacidad de tratamiento de las aguas residuales de la aglomeración Urbana Marismas del Odiel, que agrupa a las poblaciones de Aljaraque, El Portil y Punta Umbría, hasta alcanzar los 28.400 metros cúbicos al día.

Además, la actuación, declarada de Interés General del Estado, ha supuesto la mejora y modernización de las infraestructuras ya existentes, así como la incorporación de un sistema terciario para la reutilización de las aguas residuales tratadas, con lo que se da cumplimiento a los requisitos fijados en la normativa ambiental, dentro de los parámetros de una gestión económica y eficaz.

En este sentido, el titular andaluz de Medio Ambiente, que ha estado acompañado por el presidente de la Mancomunidad de Aguas y Servicios (MAS), Gonzalo Rodríguez Nevado, ha resaltado los importantes beneficios que van a traer las nuevas instalaciones a un espacio natural de gran valor ecológico como es el de Marismas del Odiel, incluido en la Lista Internacional de Humedales Ramsar, y que cuenta entre sus reconocimientos con la declaración como Reserva de la Biosfera, como Paraje Natural y como Zona de Especial Protección para las Aves.

Según ha estimado el consejero, se trata de una espacio extraordinariamente valioso desde un punto de vista ambiental, cuyas aguas tienen una gran sensibilidad a la contaminación por vertidos urbanos y que, por tanto, precisan de la garantía de un adecuado tratamiento de las aguas residuales que se generen en las poblaciones del entorno.

Además, ha recordado que toda la costa desde Punta Umbría hasta El Rompido se frecuenta de forma intensa por parte de la población para el baño, algo que también se ha tenido en cuenta al llevar a cabo esta actuación.

Asimismo, durante la inauguración, Díaz Trillo ha destacado que la ampliación de la estación depuradora ha supuesto también la incorporación de un sistema terciario dirigido a la reutilización de aguas residuales, a través del cual las aguas depuradas se destinarán a usos como el riego de zonas verdes o el llenado de balsas. Con ello, se logra un importante objetivo como es obtener recursos hídricos adicionales a los existentes en una zona del litoral no sólo de gran interés ambiental, sino también turístico.

viernes, 6 de enero de 2012

Cabalgata de Reyes Magos: Nuevo Error desde Ayto Cartaya sobre Nuevo Portil

Parece que el desconocimiento desde el ayuntamiento desde Cartaya parece que va increscendo pues los errores sobre el conocimiento de Nuevo Portil parece que es nulo. La primera vez nos expusieron que el Centro de Salud de El Portil está en el término municipal cartayero cuando es de todos conocidos que está en el término puntuambrieño pero es que esta vez lo transcribimos:

"En Nuevo Portil, la cabalgata saldrá a la calle el viernes 6 de enero, a partir de las 12:00 horas del mediodía, y la organizan conjuntamente los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría, la Asociación cartayera de Amigos de los Reyes Magos y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil."

¿Participa la Asociación de Amigos de los Reyes Magos en Nuevo Portil?. Puede que no lo sepamos pero creo que no


"Así, la comitiva partirá de la calle Enebro, en el término municipal cartayero, para finalizar sobre las 13:15 horas en la Plaza de la Sal, en el de Punta Umbría. Recorrerá las calles Camaleón, Cigüeña, Avenida Playas de Cartaya, Cervantes, De la Blanca, Arroyo de la Plata y Laguna Seca."

Partimos que lo de la hora nos parecerá un poco dificil cuando tiene que recorrer varias calles y a la 13:00 está en la Delegación de Nuevo Portil (la hora exacta es la 14:15) pero que indique que la Calle Fuenteblanca la denomine de la Blanca y sobre todo que indique la calle Enebro está en el término de Cartaya cuando allí esta la Delegación de El Portil nos hace pensar que la noticia "inocente" que pusimos el 28 de Diciembre pueda ser verdad. Lo malo es que algún medio de comunicación ha copiado esos errores

miércoles, 4 de enero de 2012

Recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos de El Portil y Nuevo Portil y algún dato más


Dado que así nos lo habéis preguntado procedemos a indicar que

La cabalgata sale a las 12 horas del día 6, desde la puerta de la oficina municipal de El Portil (la calle Enebro) continua por calle Camaleón, calle Rezón, calle Cigueña, Plaza de la Sal, Avd Punta Umbria, Avd Playa de Cartaya (parada en Delegación de Nuevo Portil) prevista sobre la 13:00 donde serán recibidos por los alcades de Cartaya y Punta Umbria, continua por Playas de Cartaya, calle Azorin, calle Cervantes, calle Fuente blanca, Avd Arroyo de la Plata, Laguna Seca,calle Cañas,Marismillas y concluirá en la Plaza de la Sal sobre las 3 de la tarde aunque la comitiva llegará sobre las 2 o 2: 15 de la tarde

La comitiva, estará integrada por diez carrozas y esperemos que sera un gran dia para los niños y no tan niños

Indicar que los representantes de los Reyes Magos serán Sonia Pedraza Domínguez (Gaspar), Manuel Sánchez Caro (Melchor) y Federico Díaz Martín (Baltasar).

Al fin!!!. El AVE puede seguir avanzando ya que Weikert se fue

El Ayuntamiento de Huelva pondrá en marcha en los próximos días un plan especial de derribo de la nave de la empresa Weickert y Martín Agrícola, S.A. ubicada en la zona de Las Metas -terreno que deberá estar desalojado para albergar la futura estación del AVE-, con el fin de desalojar la zona. Esta actuación pone fin a una larga polémica que han protagonizado el equipo de Gobierno del PP y el principal grupo de la oposición, el PSOE, con reproches mutuos sobre la falta de predisposición para que la alta velocidad llegue a la capital onubense.

Según fuentes municipales, el plan de derribo de la citada nave es especial al exigirlo la ley, teniendo en cuenta que los techos son de uralita y contienen amianto. La nave ya se encuentra cerrada y en los próximos días el Ayuntamiento pondrá en marcha el citado plan de seguridad.

Por su parte, los empleados de Weickert y Martín Agrícola, S.A. comenzaron a trabajar a mediados del mes de diciembre en sus nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Joaquín Turina, en la capital onubense.

Según fuentes de la empresa, el desalojo se ha llevado a cabo "lo más rápido posible" teniendo en cuenta que se trata de "una empresa en funcionamiento". Asimismo, recordó que las lluvias de noviembre retrasaron las obras de las instalaciones en la calle Joaquín Turina.

A finales del pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento señaló que con este desalojo, el Consistorio pondrá a disposición de ADIF la última parcela necesaria para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria, esperando que la llegada del PP al Gobierno central "sirva para avanzar en los 96 kilómetros de vía que son necesarios para la llegada del AVE a Huelva". No cabe duda que el nuevo mapa político a nivel nacional marcará una diferencia en el entendimiento entre el Gobierno local onubense y la Moncloa, al ser ahora del mismo signo político, del PP.

El último enfrentamiento a cuenta de la liberación de los terrenos de Las Metas se libró hace apenas quince días cuando el viceportavoz socialista Alejandro Márquez aseguró que después de tanta prórroga para desalojar las dependencias de Weickert y Martín, "no es tan importante el día concreto del desalojo, sino los seis años y medio perdidos con un retraso acumulado en el proyecto más importante que está en la agenda política de la ciudad". El PSOE instó al alcalde Pedro Rodríguez a explicar por qué no ponía aún "a disposición del Ministerio los terrenos", apostillando que estos años de retraso "constituyen otro triste récord de Pedro Rodríguez, que es el alcalde de toda España que menos ha hecho para que el AVE llegue a su ciudad".

El teniente de alcalde de Fomento y Obra Pública del Ayuntamiento de Huelva, Enrique Pérez Viguera, respondió que "el AVE no ha llegado aún a Huelva porque el balance socialista en manos de Zapatero se resume en la ausencia de 96 kilómetros de vía para acoplarnos a la Alta Velocidad en Sevilla y una nueva Estación que a pesar de los continuos actos de propaganda, no cuenta en la actualidad con proyecto, plazos ni presupuesto". "No es justo", incidió Pérez, que "por un simple retraso en el desalojo de la última nave ubicada en la zona de Las Metas, se permita al PSOE justificar su discriminación a la ciudad de Huelva durante estos años, no sólo con el AVE, sino con todas las infraestructuras".

El desmantelamiento de las distintas instalaciones de Weickert y Martín S.A. en Las Metas, señaló el concejal, "es una realidad, que cualquier ciudadano puede comprobar. Sin embargo, los onubenses tendrán que esperar a que el Gobierno del PP tome posesión en Madrid para comprobar que el AVE a Huelva sólo depende de voluntad y compromiso, frente a la mentira y la propaganda socialista".

Pérez Viguera consideró "una hipocresía" que el PSOE haya esperado a estar en la oposición para atreverse a poner plazo de ejecución y presupuesto a las obras necesarias para la llegada del AVE a Huelva, sin embargo, insistió en que "es una buena noticia que el PSOE se interese en serio por la llegada del AVE a Huelva".

martes, 3 de enero de 2012

¿Acudirá el Alcalde de Cartaya a la Cabalgata de El Portil y Nuevo Portil?

Otra de las preguntas que nos habéis formulado es la del título de este post y la verdad es que no lo sabemos, si bien es cierto que hasta la fecha no se le ha visto en los actos de Nuevo Portil que nosotros sepamos pues a la Fiestas de Nuevo Portil no acudió ni a la Cena de la Cabalgata de los Reyes Magos tampoco, al menos físicamente, porque según tenemos entendido mandó telefónicamente retirarse al concejal popular que se encontraba allí. Por lo que ya no sabemos si vendrá o no a Nuevo Portil

lunes, 2 de enero de 2012

El acercamiento del PP de Cartaya con ICAR muy estrecho

Dado que nos han preguntado por ello, la respuesta es que SI parece que el partido ICAR está muy integrado en el PP de Cartaya, ya no solo porque las últimas medidas tomadas por el Alcalde de Cartaya, las esté apoyando como por ejemplo en el deshaucio primero parcial y ahora total de la Asociación de Vecinos, el abandono de las actuaciones conjuntas entre El Portil y Nuevo Portil como se pudo contemplar en varios amagos en la Feria de Nuevo Portil (ni aparecía logo del Ayto de Punta Umbria) o en la Cabalgata de los Reyes Magos (ya hemos comentado que intentaron hacer una independiente pero probablemente por falta de gente no lo consiguieron), la defensa del PP a ultranza que en Nuevo Portil se esté limpiando perfectamente sino que además Javier Arenas decidió realizar su inicio de precampaña a las andaluzas en Cartaya apoyandose en todo momento por sus concejales (como lógicamente sucede en cualquier partido) sino también en el Alcalde de Cartaya como puede verse en las noticias e incluso en la propia página del Ayuntamiento. Y es que según los rumores que van circulando en las autonómicas podrán ir separados pero en las locales Polo apostará por el PP. Esperemos que ese acercamiento conlleve más beneficios para Nuevo Portil tradicionalmente popular pero sobre todo que el Partido Popular ante las acciones que está tomando el Alcalde en perjuicio de Nuevo Portil en vez de apoyarlas

domingo, 1 de enero de 2012

Feliz año 2012 con el post 1250


Con el post 1250 (que no son pocos) queremos desearles un prospero año 2012 y que a todos nos traiga salud y si nos trae dinero y amor muchísimos mejor. Agradecemos las felicitaciones recibidas en nuestro correo nuevoportilyelportil@gmail.com

sábado, 31 de diciembre de 2011

Una alegria para el ADN Nuevo Portil

Una buena noticia para el ADN Nuevo Portil

ANUNCIO de 2 de noviembre de 2011, de la Delegación Provincial de Huelva, por la que se da publicidad
a la nueva Autorización Ambiental Unificada otorgada en esta provincia. (PP. 3802/2011).
En aplicación del art. 31.7 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, la Delegación Provincial de Huelva da publicidad en el BOJA de la autorización ambiental unificada que se cita en el Anexo.

A N E X O
Resolución del Delegado Provincial de la Consejería de
Medio Ambiente en Huelva relativa a la solicitud de Autorización Ambiental Unificada para el Proyecto de construcción para la obtención de la concesión administrativa de las instalaciones Náutica-Deportivas de la Asociación Náutica Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya (Huelva)

El Delegado, Juan Manuel López Pérez.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Evidentemente la de ayer una noticia falsa





Evidentemente como se puede intuir la noticia de ayer, fue una broma del dia de los inocentes. En años anteriores siempre nos hemos quedado con la tentación de publicarla y este año nos hemos decidido. Creemos que ha sido una broma simpatica, y así nos o habeis hecho llegar. Por otro lado parece que el portavoz del PP de Punta Umbria también ha incluido a El Portil entre su inocentada ya que expresó

"La hasta ahora concejala de El Portil, Beatriz Román, ha abandonado el grupo de gobierno del PSOE en la localidad de Punta Umbría, tras la decisión del partido de designar al también concejal socialista de la localidad, Jesús Fernández Ferrera, secretario de Organización del PSOE de Huelva, snoticia adelantada por agencias, y de la que habrá ampliación.
Según ls mismas fuentes, la ya ex concejal socialista ha iniciado conversaciones con el PP de la localidad, de cara a presentar una Moción de Censura al actual alcalde Gonzalo Rodríguez Nevado.
Las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, fueron ganadas por el PSOE obteniendo 9 concejales por los 8 del PP. De confirmarse la noticia, podríamos estar ante un inminete cambio e gobierno en la localidad costera"

Esperemos que les haya salido una linda sonrisa a todos ;)

miércoles, 28 de diciembre de 2011

El Alcalde de Cartaya decide anexionar El Portil a Cartaya

El Alcalde de Cartaya Juan Polo dada la metedura de pata cometida en la sesión de investidura en el que indicó que el centro de salud de El Portil se encontraba en el término municipal Cartaya y al estar harto que le recriminen que Nuevo Portil está peor que El Portil ha dado las órdenes oportunas para iniciar las gestiones para anexionar El Portil al término municipal de Cartaya alegando que hace años fue verdaderamente término de Cartaya. Con esta medida quiere eliminar la presencia del PSOE de Punta Umbria, evitar las comparaciones odiosas y decir "lo ves, el centro de salud esta en Cartaya"

lunes, 26 de diciembre de 2011

¿Coche abandonado en Calle Fuente Blanca?


Nos lo habían comentado algún lector de este blog vía email, pero pensamos que iba a ser temporal la estancia del vehículo situado en la Calle Fuente Blanca en un estado poco abandonado pero pasan los dias y las semanas y el vehículo permanece en el mismo sitio sin dar señales del propietario. ¿quizás fue un coche robado? ¿o es un coche abandonado?. ¿La Policía Local de Cartaya ha hecho alguna gestión?. Muchas interrogantes que esperamos que se resuelvan pronto

domingo, 25 de diciembre de 2011

Algunos cohetes en Nochebuena



Esperemos que todos hayan disfrutado de una buena nochebuena (donde se pudieron ver algunos fuegos artificiales muy bonitos a medianoche) y hoy de una navidad rodeado de los suyos