domingo, 15 de enero de 2012

Sobre la Entidad de Conservación de Nuevo Portil

Varias personas nos habeis comentado su critica sobre Nuevo Portil, el cambió radical de postura de la actual delegada del Ayuntamiento que ha pasado de criticarla a defenderla o más bien a utilizarla, que funiones tenía y .... Pues bien hemos tardado un poco pero vamos a proceder a hacer un ánalisis sobre ella que esperemos resuelvan muchas dudas

En primer lugar queremos indicar que el objeto de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil es el asumir las obligaciones de conservación y mantenimiento de las instalaciones y servicios que constiuyen el Proyecto de Urbanización del Plan Parcial APD R-9 "Nuevo Portil", cumpliendo así con la posibilidad que recoge el pliego de condiciones del concurso de Adjudicación aprobado por el ayuntamiento y sus fines principales son;
"a) La conservacion y mantenimiento de los servicios, instalaciones y obras ejecutadas por la Junta de Compensación
b) La financiación de los costes implicitos en la conservacion del mantenimiento de las obras de urbanización, servicios e instalaciones
c) Velar por la correcta presentación de todos los servicios públicos dentro de la urbanización, mediante la contratación de los mismos con la empresas suministradoras y/o entidaddes públicas
d) La presentación y/o contratación, previo acuerdo acuerdo adoptado por la Asamblea General, de los servicios de vigilancia privada de la urbanización, sin perjuicio de las obligaciones legales impuestas a los organismos públicos por la legislación vigente
e) En general, el ejercicio de cuantos derechos, acciones, actividades y gestiones sean compatibles y necesarias al cumplimiento del objeto y el fin de la ECNP"

y la duración de la Entidad de conservación será indefinida y sólo se interrumpirá por la rececpión por parte del Ayuntamiento de Cartaya de la totalidad de las obligaciones de la Entidad (esto es algo que ha reivindicado algunos vecinos).

Pero existe otra opción que es el acuerdo por parte de al menos del 80 % de las participaciones, este acuerdo debe autorizarlo el Ayuntamiento de Cartaya pero seamos lógicos ¿creen que con esa votación el Ayuntamiento de Cartaya diría que no?. Nosotros entendemos que no pero nadie o al menos creo yo que se plantee en la asamblea un punto del dia de disolución de la Entidad de Conservación


Dicho esto hagamos un poco de historia también, hace unos años en nivel de morosidad era importante y la Administración de Fincas Costaluz no logró aumentar el nivel de ingresos y se acordó que provisionalmente un año o dos años llevaría la gestión personas ligadas al Ayuntamiento y tras ello se procedería a contratar un nuevo Administrador de Fincas, esta situación se ha prorrogado en el tiempo y parece que tiene visos de permanencia y con un coste relativamente alto. Ésta situación puede que no tenga repercusión inicialmente pero hechos recientes hacen que lo recordemos porque como sabrán la mayoria la gestión se llevaba en los anexos al propio Ayuntamiento donde se desarrollaban otros servicios municipales y recientemente se traslado a la Delegación de Nuevo Portil algo que en principio parecia una buena noticia pero que para los que pagan la Entidad de Conservación no les ha hecho tanta gracia porque ya no solo atienden a los que le pagan sino a los que no pertenecen a la Entidad de Conservación y ahora encima han provocado que echen a la Asociación de Vecinos ya que si se fueran ellos ya no tendría la excusa perfecta el Ayuntamiento para echar a la Asociación.

Otros datos que podriamos indicar es que algun visitante del blog ha comentado que algún vigilante de la Entidad (por cierto se rumorea que las funciones que desempeñan no son muy legales que digamos por cuanto no pueden desempeñarlas) utiliza el medio de transporte para desplazarse a Huelva o que arranca carteles electorales (evidentemente no de los partido de gobierno) pero son datos que no podemos verificar.
Pero recientemente hemos recibido en nuestro correo alguna foto curiosa sobre la Entidad pero ya adelantamos que parece que la Entidad de Conservación esta siendo el ayuntamiento de Cartaya en Nuevo Portil porque las gestiones que realiza las pagan ellos. Por cierto muy curioso que la Entidad de Conservación colaborase en la fugaz cabalgata exclusiva para Nuevo Portil ya que no recorre por ninguna de sus calles
En fin esperamos que los que reiteradamente nos habian pedido que hablaramos de la Entidad se hayan quedado satisfechos





8 comentarios:

  1. ENTIENDO QUE LA CUOTA TRIMESTRAL QUE PAGAMOS LOS AFECTADOS POR ESE PLAN PARCIAL BENEFICIA A CUALQUIER PERSONA QUE USE LOS PARQUES GESTIONADOS POR LA ENTIDAD Y NO SOLO A LOS QUE PAGAMOS, DE TAL MANERA QUE EL COBRO DE LA CUOTA DEBERÍA SER APLICABLE A TODO NUEVO PORTIL

    ResponderEliminar
  2. También podrían echar un vistazo de vez en cuando para observar las farolas que no funcionan, en la c/ Diego de Almagro hay alguna fundida desde hace mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  3. ME PODIA ACLARAR QUE ES "EL PROYECTO DE URBANIZACION DEL PLAN PARCIAL APD-R 9 NUEVO PORTIL" Y QUE RELACIÓN TIENE CON LA DIVISION GEOGRAFICA-POLITICA DEL PORTI-NUEVO POTIL, PORQUE LOS VECINOS NOS VAMOS A VOLVER LOCOS, CON TANTAS DIVISIONES.YO SOY UN PROPIETARIO DEL EDIFICIO MARIOLA-PLAYA.GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Es la 2ª Fase de Nuevo Portil en la cual usted ubicado pero que si se encuentra el Mirador y las urbanizaciones y chalets que están al Norte de la Calle Arroyo de la Playa y todas las Comunidades de Propietarios Hoyos (hoyo 2, Hoyo3, Hoyo 4, Hoyo 19,...) y Torreones de Cartaya. Esperamos haberle resuelto sus dudas.

    ResponderEliminar
  5. Esta entidad la constituyó entre la entidad Laguna del Portil y el Ayuntamiento de Cartaya, para que entre los adquirentes de las parcelas que componían toda la urbanización relativa a la parte del Ayuntamiento de Cartaya, sufragarán los gastos de conservación y adecentamiento y asi evitar que el ayuntamiento los hiciera, las entidades de conservación se hacen en zonas a las que es dificil el acceso de los servicios propios como luz, agua y electricidad y entre los componentes de la misma, sufragan los gastos, ya que por regla general al no tener acceso por la situación de la entidad conservadora son los propios adquirentes los que sufragan los mismos, ya que el Ayuntamiento, no puede sufragarlos al estar situados lejos de su población, pero este no es el caso, aquí, los servicios están todos cercanos, es decir ya existían, pero a la que le interesaba es a la entidad constructora ya que los gastos de urbanización, los pasaba a los adquirentes y así les salia mas barata la urbanización, por todo lo dicho, espero que entre todos los vecinos que formamos este engaño, seamos los suficientemente capaces de disolver la entidad de conservación ya que como habeís leído esta solo sirve para ahorrar al Ayuntamiento de Cartaya, los gastos que le corresponden a el, ya que a través de nuestras contribuciones y gastos que pagamos al ayuntamiento, estamos doblando el servicio que nos prestan.

    ResponderEliminar
  6. impuestos que pagamos por servicios que no se hacen y que tiene que prestar el ayuntamiento, la delegada del alcalde se partía la cara en las asambleas diciendo que era una sinrazón, ahora donde dije digo diego, ¿porque sra Humildad?, a que viene este cambio y ese compadreo ¿nos lo explica? porque es bastante raro

    ResponderEliminar
  7. El mayor moroso de la Entidad es el propio Ayuntamiento Cartayeros que no paga por las múltiples parcelas que le fueron cedidas así que con que legitimidad pretende cobrar las cuotas por la vía de apremio.

    ResponderEliminar
  8. Sr. vecinos no nos rindamos esto tenemos que remar todos en la misma dirección y buscar por todos los médios para que esto se disuelva, no dejemos este engaño para el verano, tenemos que estar todo el año haciendo reclamaciones al Ayuntamiento.

    ResponderEliminar