lunes, 23 de enero de 2012

Sobre la Entidad de Conservación II

Parece que la noticia de la Entidad de Conservación ha sido bien recibida por los comentarios realizados y por los emails remitidos (agradecemos las muestras de apoyo al blog remitidas a nuestro correo). Hemos optado por hacer una reflexión en voz alta sobre los comentarios formulados. Sobre si los parques los paga la Entidad de Conservación debería de ser los vecinos que están dentro de la Entidad de Conservación los únicos que deben de disfrutarlos pues le indicamos que pensamos que seguramente tiene razón pero la única fórmula para que la Entidad de Conservación funcionase correctamente es cómo existe en otras y es que haya una entrada a la que accedan los vecinos aunque también hay que señalar que el parque arroyo de la playa (por cierto abandonado) sería complicado ya que está en la frontera con vecinos que no se encuentran en la Entidad de Conservación. Otra formula sería que alguien vigilase su entrada pero .....

También nos exponen que resulta extraño que los vigilantes tengan que recibir órdenes del Ayuntamiento o que vayan a dar los partes a la Delegada de Nuevo Portil ¿que potestad tiene la Delegada en la Entidad?. La respuesta es ninguna pero el hecho resulta más extraño cuando como ya se ha comentado por algunos la actual Delegada fue critica con la Entidad de Conservación pero ahora parece que le interesa y con su excusa ha expulsado a la Asociación de vecinos

Sobre el hecho que fomentar la desaparición de la Entidad de Conservación es algo que habra que exponerse en la Entidad de Conservación al igual que porque el personal de la Entidad presta servicios del Ayuntamiento para todos los ciudadanos o si algún vigilante realiza los hechos comentados por algún internauta

domingo, 22 de enero de 2012

Se animan las solicitudes para entrar en los Clubes Nauticos

Los que se van de unos puertos llegan a otros. Y eso es precisamente lo que constatan los responsables de los clubes náuticos ubicados en el río Piedras, especialmente los tres más importantes (Club Náutico Río Piedras, Asociación Deportiva Náutica San Miguel y Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil). Los tres han confirmado a este periódico el "notable aumento" de peticiones de información y solicitudes de inscripción que están recibiendo en las últimas semanas por parte de los propietarios que, por otra parte, están abandonando los puertos públicos onubenses en busca de emplazamientos más económicos en los que atracar sus embarcaciones.

El presidente del Náutico Río Piedras, Ignacio Senao, destacó que varias han sido ya las personas que han llamado a las oficinas del club interesándose por una boya porque "de hecho, conozco gente que ha sacado sus embarcaciones del puerto de Mazagón y que actualmente las tienen en seco. No obstante -prosigue-, en nuestro caso tan sólo tenemos capacidad para barcos de menos de seis metros de eslora, a los cuales podríamos acoger sin problemas".

Y es que las diferencias de precios entre este tipo de instalaciones privadas y las gestionadas por la APPA son muy evidentes. Al margen de las cuotas de inscripción de cada club, mantener una embarcación fondeada en el náutico Río Piedras no llega a 1.000 euros anuales para una embarcación de 10 metros de eslora, mientras que el coste medio del atraque en un puerto público superará este año los 2.400 euros.

Más ilustrativos son los ejemplos de la ADN Nuevo Portil, donde el coste anual por el fondeo de una embarcación de menos de seis metros de eslora es de 464 euros, y el de una de más de seis metros de 540 euros. Igual pasa en la ADN San Miguel, donde amarrar una embarcación supone anualmente un coste para su propietario de 480 euros (40 euros el mes), independientemente del tamaño de la misma.

De esta forma, según confirmaron tanto Antonio Castilla, presidente de la ADN Nuevo Portil, como Juan Manuel Lara, su homólogo en la ADN San Miguel, ambos clubes están recibiendo desde hace varios días numerosas solicitudes de inscripción de propietarios de embarcaciones procedentes de los cuatro puertos que gestiona la APPA en la provincia, pero especialmente del de Mazagón. Ambos también coincidieron en señalar que acogerán a todos para los cuales dispongan de boya en sus instalaciones. "Y todo -añaden los tres presidentes- a pesar del condicionante" que se está poniendo a los propietarios que pretenden darse de alta en alguno de los tres clubes, como es el coste que supondrá en todos los casos las obras de ampliación y mejora de sus instalaciones aún pendientes y que se están tramitando para conseguir la concesión administrativa que les permita adaptarse a las exigencias del Plan de Usos de los Espacios Portuarios de la Ría del Piedras, aprobado por la Junta de Andalucía hace ahora dos años, y que supondrá, según se adelantó en su día, un importante esfuerzo inversor para todos sus socios.

sábado, 21 de enero de 2012

Apoyando las iniciativas en pro de El Portil y Nuevo Portil


Este blog quiere animar a firmar las iniciativas que han surgido de la Asociación de Vecinos en pro de El Portil y Nuevo Portil. Esperemos que estas iniciativas

viernes, 20 de enero de 2012

Dia de la Bici en el Portil. 28 de Enero


Mas datos se van sabiendo en la página de la Asociacion sobre el dia de la Bicicleta (iniciativa de la Concejalía de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbria y la Asociación de vecinos) que pretender que exista un día de convivencia y fomento del deporte de la bicicleta, no se trata de competición y se pretende que participen niños y mayores de todas las edades por eso irá la Policía abriendo la comitiva.
Desde este jueves, el próximo martes y jueves día 26 de 18 a 19:30 se pueden inscribir en la Asociacion ,o a través del correo avv.elportilynuevoportil@gmail.com dando los nombres completos y apellidos para hacer el diploma participativo.

jueves, 19 de enero de 2012

Dia de la Bici en El Portil

Parece que la Asociación de Vecinos con la Colaboración del Ayuntamiento de Punta Umbria están organizando un dia de la bici en El Portil, en cuanto tengamos mayores detalles (parece que no será muy tarde) os iremos informando pero si nos parece una una buena idea para dinamizar un poco la zona

miércoles, 18 de enero de 2012

La Agencia Pública de Puertos modifica las bonificaciones y en consecuencia suben las tasas

Los usuarios de los puertos de Andalucía en Huelva, gestionados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), alertaron ayer "del aumento de las cuotas en un 30% respecto al año anterior" tras modificar las bonificaciones, y pusieron como ejemplo que "un atraque que el año pasado pagaba algo menos de 1.800 euros este año paga algo más de 2.400".

En declaraciones a Europa Press el secretario del Club Deportivo de Pesca Los de Huelva, José Ramón Zumárraga, hizo hincapié en que la subida del 30% en las tasas es "el aumento real que han aplicado en todos los puertos de Andalucía aunque tratan de hacer demagogia barata al decirnos que la subida no es esa".

Según el portavoz del club, esta subida "hará que muchos usuarios abandonen los puertos como ya está ocurriendo en Punta Umbría y Mazagón y pueden, incluso, ponerse en peligro los puestos de trabajo del personal de administración y marinería que trabajan allí".

Todo ello, según informó el secretario del club, después de que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, aprobara el Decreto 368/2011, de 20 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de los servicios públicos portuarios, de las actividades comerciales e industriales, y de las tasas de los puertos de Andalucía, siendo publicado en el BOJA de fecha 31 de diciembre de 2011 para su entrada en vigor el día 1 de enero de 2012.

En este punto, y tal y como refleja el BOJA, consultado por Europa Press, "la existencia de listas de espera en cada puerto será incompatible con la aplicación de la bonificación para promover la demanda prevista", a lo que añadió Zumárraga que "el puerto de Punta Umbría no tiene lista de espera".

Desde el Club Deportivo de Pesca Los de Huelva expresan su "rechazo e indignación ante la subida encubierta que ha supuesto la entrada en vigor de un Decreto que viene, una vez más, a dar un durísimo golpe a las economías, ya maltrechas, de los propietarios de las pequeñas embarcaciones a los que afecta de manera tan directa".

Un deporte como la pesca desde embarcación, que cuenta con numerosos campeones nacionales e internacionales en la comunidad andaluza, como los vigentes campeones de España de curricán de altura, según señala José Ramón Zumárraga, "corre serio peligro al ser tratado como un deporte para ricos". "Erróneamente se ha considerado siempre que el poseedor de un barco es una persona adinerada pero la realidad es que la inmensa mayoría de propietarios son personas que trabajan como asalariados o como autónomos, que compran sus embarcaciones con créditos y que tienen que hacer grandes sacrificios para poder mantener su afición, la pesca, como otros practican la caza".

martes, 17 de enero de 2012

La mayoria de los Hoteles de la Costa cerrados

Hace unos años varios hoteles de la costa de Huelva intentaron el gran reto del turismo de sol y playa de nuestra provincia: romper la estacionalidad y abrir los hoteles durante todo el año y no sólo desde Semana Santa hasta octubre, como venía siendo habitual desde que el turismo se convirtió en actividad clave para la economía de Huelva allá por los años 80. El objetivo de la medida fue estar activos para atraer turistas e intentar crear empleo y riqueza en los municipios costeros durante todo el año poniendo en valor infraestructuras hoteleras importantes, así como los servicios hoteleros ligados a esta actividad (spa, golf, restaurantes, piscinas, salas de reuniones y convenciones, espacios de congresos...). La idea contagió a otros hoteles y hasta el año 2010 el número de establecimientos hoteleros de 3 a 5 estrellas abiertos en la Costa de Huelva durante todo el año parecía “razonable”. Sin embargo, en los últimos dos años la crisis, la falta de viajeros y, sobre todo, la caída de la rentabilidad de las plazas hoteleras ha llevado a la mayor parte de los grupos y empresas hoteleras con presencia en Huelva a echar el cierre en invierno y a devolver a algunas playas y núcleos urbanos -sobre todo aquellas playas sin pueblo (Nuevo Portil Portil, La Antilla, Isla Canela)- esa imagen de antaño de lugares solitarios, sin vida, donde el tiempo parece que se ha detenido o descansa en calles fantasmas.

lunes, 16 de enero de 2012

Las fiestas de Cartaya homenajean a la Policía Local de Cartaya por la "importante labor" que sus integrantes realizan a la hora de "garantizar la seguridad de todos".

Cartaya rendirá este año homenaje a la Policía Local aprovechando los actos que en honor del patrón y alcalde perpetuo de la localidad, San Sebastián, van a tener lugar en el municipio el próximo domingo, 22 de enero. Con esta celebración se pretende vincular al santo con el patronazgo de dicho cuerpo policial en Cartaya después de que, tras 30 años, la tradición de sacar en procesión su imagen por las calles del municipio fuese recuperada en 2001, alcanzando por tanto en esta ocasión su duodécima edición.

Así lo señalaron el hermano mayor de la hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir, Vicente Benítez; el primer teniente de alcalde cartayero, Carlos Pérez (PP); y el concejal de Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo (Independientes), durante el acto de presentación del cartel anunciador de las fiestas de este año. En este sentido, Crespo destacó que se trata de una "vinculación" entre el patrón del municipio y la Policía Local, así como un reconocimiento "merecido", teniendo en cuenta la "importante labor" que sus integrantes realizan a la hora de "garantizar la seguridad de todos".

Por su parte, el hermano mayor de la hermandad de la Vera+Cruz, titular de la imagen de San Sebastián desde septiembre de 2008, destacó que los actos se iniciarán a las 10:00 del domingo 22 en el salón de Plenos del municipio con una entrega de placas a los policías locales jubilados. Proseguirán a éste la solemne misa que en honor del patrón oficiará a las 11.00 el cura párroco del municipio, Manuel Domínguez, en la parroquial de San Pedro Apóstol, donde se hará una mención especial a todos los policías locales fallecidos que han formado parte del cuerpo cartayero durante el periodo constitucional.

Tras la misa se iniciará el acto central de la jornada con la procesión de la imagen del Santo Patrón por las principales calles del centro del municipio, especialmente por la calle de su mismo nombre, donde tendrá lugar como es tradicional una reverencia hacia el lugar donde se sabe que existió una pequeña ermita con una capilla en honor del patrón, concretamente en la confluencia entre esta calle y el Alto de Buenavista.

Como novedad este año y dentro del marco del homenaje que va a recibir la policía local, el Santo realizará otra reverencia a su paso por la fachada del edificio del cuerpo, ubicado en la calle Alcalde Guillermo Pérez, donde varios agentes ofrendarán al Patrón con un ramo de flores. La procesión estará acompañada por la banda municipal de música.

Durante la presentación, Benítez también destacó la consolidación de una fiesta que se había perdido en Cartaya pero muy arraigada en la localidad desde antiguo, teniéndose constancia de sus orígenes en 1516, cuando como consecuencia de la peste se decidió erigir una ermita (hoy desaparecida) en honor a un santo que por tradición popular se consideraba protector ante las epidemias.

El hermano mayor de la Vera+Cruz quiso agradecer el interés de los vecinos de la calle San Sebastián, gracias a los cuales dicha vía será un año más decorada con guirnaldas para dar mayor vistosidad al paso del Patrón, y gracias a cuya iniciativa la calle revivirá una vez más una jornada de convivencia centrada en actividades como la elaboración y degustación de dulces tradicionales, o distintos juegos populares como una cucaña, varias piñatas y distintas pruebas de habilidad para los más pequeños.

Por último, y ante la suspensión el año pasado de la procesión por las inclemencias meteorológicas, Benítez subrayó que "esperemos que en esta ocasión el tiempo sea más benévolo y permita a los cartayeros disfrutar de la presencia del Patrón por las calles del municipio".

domingo, 15 de enero de 2012

Sobre la Entidad de Conservación de Nuevo Portil

Varias personas nos habeis comentado su critica sobre Nuevo Portil, el cambió radical de postura de la actual delegada del Ayuntamiento que ha pasado de criticarla a defenderla o más bien a utilizarla, que funiones tenía y .... Pues bien hemos tardado un poco pero vamos a proceder a hacer un ánalisis sobre ella que esperemos resuelvan muchas dudas

En primer lugar queremos indicar que el objeto de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil es el asumir las obligaciones de conservación y mantenimiento de las instalaciones y servicios que constiuyen el Proyecto de Urbanización del Plan Parcial APD R-9 "Nuevo Portil", cumpliendo así con la posibilidad que recoge el pliego de condiciones del concurso de Adjudicación aprobado por el ayuntamiento y sus fines principales son;
"a) La conservacion y mantenimiento de los servicios, instalaciones y obras ejecutadas por la Junta de Compensación
b) La financiación de los costes implicitos en la conservacion del mantenimiento de las obras de urbanización, servicios e instalaciones
c) Velar por la correcta presentación de todos los servicios públicos dentro de la urbanización, mediante la contratación de los mismos con la empresas suministradoras y/o entidaddes públicas
d) La presentación y/o contratación, previo acuerdo acuerdo adoptado por la Asamblea General, de los servicios de vigilancia privada de la urbanización, sin perjuicio de las obligaciones legales impuestas a los organismos públicos por la legislación vigente
e) En general, el ejercicio de cuantos derechos, acciones, actividades y gestiones sean compatibles y necesarias al cumplimiento del objeto y el fin de la ECNP"

y la duración de la Entidad de conservación será indefinida y sólo se interrumpirá por la rececpión por parte del Ayuntamiento de Cartaya de la totalidad de las obligaciones de la Entidad (esto es algo que ha reivindicado algunos vecinos).

Pero existe otra opción que es el acuerdo por parte de al menos del 80 % de las participaciones, este acuerdo debe autorizarlo el Ayuntamiento de Cartaya pero seamos lógicos ¿creen que con esa votación el Ayuntamiento de Cartaya diría que no?. Nosotros entendemos que no pero nadie o al menos creo yo que se plantee en la asamblea un punto del dia de disolución de la Entidad de Conservación


Dicho esto hagamos un poco de historia también, hace unos años en nivel de morosidad era importante y la Administración de Fincas Costaluz no logró aumentar el nivel de ingresos y se acordó que provisionalmente un año o dos años llevaría la gestión personas ligadas al Ayuntamiento y tras ello se procedería a contratar un nuevo Administrador de Fincas, esta situación se ha prorrogado en el tiempo y parece que tiene visos de permanencia y con un coste relativamente alto. Ésta situación puede que no tenga repercusión inicialmente pero hechos recientes hacen que lo recordemos porque como sabrán la mayoria la gestión se llevaba en los anexos al propio Ayuntamiento donde se desarrollaban otros servicios municipales y recientemente se traslado a la Delegación de Nuevo Portil algo que en principio parecia una buena noticia pero que para los que pagan la Entidad de Conservación no les ha hecho tanta gracia porque ya no solo atienden a los que le pagan sino a los que no pertenecen a la Entidad de Conservación y ahora encima han provocado que echen a la Asociación de Vecinos ya que si se fueran ellos ya no tendría la excusa perfecta el Ayuntamiento para echar a la Asociación.

Otros datos que podriamos indicar es que algun visitante del blog ha comentado que algún vigilante de la Entidad (por cierto se rumorea que las funciones que desempeñan no son muy legales que digamos por cuanto no pueden desempeñarlas) utiliza el medio de transporte para desplazarse a Huelva o que arranca carteles electorales (evidentemente no de los partido de gobierno) pero son datos que no podemos verificar.
Pero recientemente hemos recibido en nuestro correo alguna foto curiosa sobre la Entidad pero ya adelantamos que parece que la Entidad de Conservación esta siendo el ayuntamiento de Cartaya en Nuevo Portil porque las gestiones que realiza las pagan ellos. Por cierto muy curioso que la Entidad de Conservación colaborase en la fugaz cabalgata exclusiva para Nuevo Portil ya que no recorre por ninguna de sus calles
En fin esperamos que los que reiteradamente nos habian pedido que hablaramos de la Entidad se hayan quedado satisfechos





sábado, 14 de enero de 2012

Kaló sigue dinamizando Nuevo Portil


KALO, ESPACIO CULTURAL (NUEVO PORTIL). ALTERNARAN CADA DOS SABADOS CONCIERTOS VARIADOS PARA AMENIZAR LA TARDE, JUSTO DESPUES DE HABER DISFRUTADO DE UNA BUENA COMIDA QUE TAMBIÉN OFRECERÁN GRATUITAMENTE A TODOS LOS INVITADOS.

A SU VEZ, HOY INICIAN UNA EXPOSICION E A CARGO DE LA AFA (Asociación Fotografia de Aljaraque), y que concluirá el 1 de Marzo

POR LO TANTO, LA PROGRAMACION PARA HOY ES:

- 14:00 - DEGUSTACION GRATUITA GUISO DE PATATAS CON COSTILLAS IBERICAS
-14:00 - INAUGURACION EXPSOCION FOTOGRAFIA (AFA)
-18:00 - CONCIERTO JUANITA CALAVERA

jueves, 12 de enero de 2012

Nota Aclaratoria sobre este blog


Dado el comentario formulado por el Presidente que a continuación reproducimos "Desde la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil queremos agradecer la difusión por este medio de la Cabalgata de todos nuestros Portileño@s, queremos aclarar y a pesar de que nos merece todos nuestro respeto y consideración este medio de información que Aveportil no es su autor ni tiene participación en él, lo decimos porque algunas personas creen que es una publicación nuestra, especialmente algunos políticos de Cartaya que no lo han dicho de forma directa, animaros a seguir informando sobre todos los acontecimientos y tenernos al día de noticias de toda índole." queremos confirmar dejar claro que la Asociación de Vecinos de el Portil y Nuevo Portil no tiene nada que ver en este blog (ellos tienen su propia página web al cual podeis acceder con el enlace que está en éste blog). Este blog evidentemente se ha surtido de noticias generadas por la Asociación por cuanto el verdadero motor de nuestra zona es la Asociación pero como se ha indicado siempre si hay algo que quieran que se comente estamos a su disposición en nuevoportilyelportil@gmail.com.

Respecto al asunto de los políticos de cartaya, que ignoramos quienes son aunque intuimos que pudieran ser del equipo de gobierno (PP, ICAR y PA) nos congratula que al menos se intenten informar de lo que sucede en Nuevo Portil, aunque después en los plenos hagan oidos sordos, pero le recomendamos que más que criticar la publicación de noticias (se ve demasiado claro su interés que este blog no continue, lo cual nos anima a continuar)le recomendamos que deje de trabajar a las personas que quieran hacerlo por Nuevo Portil y en vez de remitir comentarios claramente de ustedes tomen las acciones que tengan que tomar para que los vecinos de Nuevo Portil no nos quejemos de su gestión porque al igual que no dieron el respaldo a la última legislatura del anterior alcalde pueden no dársela a ustedes, aunque claro quizás eso le de igual y se preocupe solo de Cartaya ya que entiendan que su electorado es otro (hagan lo que quieran pero después no lamenten ni las criticas ni los resultados). Igualmente le recomendamos que siga la senda de Punta Umbria que nos remitió información para nuestra información y que posteriormente se publicó. Si ustedes generan noticias que nos afecten se publicarán pero lamentablemente escasean o más bien escasean las positivas.

miércoles, 11 de enero de 2012

Se empieza a tramitar el Plan Anual de Explotación de Servicios de Temporada en las Playas de Cartaya en la primera quincena de Enero



En un intento de “ampliar, renovar y potenciar la oferta lúdica, deportiva y de ocio de las playas cartayeras de cara al verano 2012” el Ayuntamiento de Cartaya ha iniciado la preparación del Plan de Playas y ha abierto el plazo para que las personas o colectivos interesados en desarrollar cualquier actividad en la costa cartayera inicien los trámites pertinentes para ello.
Así lo ha comunicado hoy la Concejala de Turismo y Medio Ambiente, Lourdes Brito, que ha informado que durante el mes de enero estas personas, ya sean empresarios, asociaciones, clubes, o colectivos pueden dirigirse a los técnicos municipales de la concejalía de Turismo y Medio Ambiente para solicitar información al respecto o dejar constancia de su interés en desarrollar cualquier actividad en las playas cartayeras durante la campaña turística de este año.

Estas actividades formarán parte del Plan Anual de Explotación de Servicios de Temporada en las Playas de Cartaya, plan para el que el Consistorio solicitará la autorización pertinente a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ya que es el Ayuntamiento la administración competente para tramitar las licencias de ocupación de las playas ante la Delegación.

Con el objetivo de facilitar las gestiones y apoyar a los solicitantes, desde el área de Turismo y Medio Ambiente se ha informado que los técnicos municipales atenderán a las personas interesadas durante la primera quincena de enero tanto en lo que se refiere a la solicitud de información como a la tramitación de las peticiones.

Según ha destacado la concejala, “desde el Consistorio queremos ampliar la oferta de las playas cartayeras, con una mayor presencia de actividades lúdicas, deportivas, de descanso y de hostelería, a fin de que sea la más completa posible y atienda las necesidades de todos los visitantes”. También se pretende hacer extensiva la temporada desde la primavera hasta el otoño, “a fin de asegurar que los servicios que se prestan estén presentes en nuestras playas la mayor parte del año, para romper la estacionalidad”.



martes, 10 de enero de 2012

El Programa de Educacion Ambiental en el que estaba la Laguna de El Portil un éxito

Alrededor de 1.500 jóvenes participaron en 2011 en el Programa de Educación Ambiental Conoce nuestros espacios naturales, que organiza la Diputación Provincial de Huelva y que en esta edición ha contado con un total de 30 visitas. El objetivo de esta iniciativa es dar a los jóvenes la oportunidad de conocer los espacios naturales protegidos de la provincia e incidir en la concienciación medioambiental de la población juvenil.

Otra de las metas de este programa es contribuir a la formación integral de la juventud, así como propiciar un clima de encuentro, de participación y de integración en el espacio natural que, en concreto, se visite. Las visitas están orientadas a una población juvenil enmarcada entre los 14 y 30 años de edad. Todas las actividades se desarrollan en grupos y siempre a cargo de un monitor-guía especializado, que dirige las actuaciones durante la visita junto con los profesores y los responsables de los jóvenes. En cada edición, son los ayuntamientos de la provincia los que solicitan la posibilidad de organizar estas visitas a la Diputación de Huelva.

Los espacios seleccionados para el programa se corresponden con los ecosistemas más valiosos de la provincia. Concretamente, están incluidos el Espacio Natural de Doñana, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los Parajes Naturales Marismas del Odiel, Estero de Domingo Rubio y entorno de La Rábida y los Parajes Naturales Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Marismas de Isla Cristina, Enebrales de Punta Umbría y Reserva Natural Laguna de El Portil. También se prevén rutas por los municipios de la Cuenca Minera y del Paisaje Protegido del Río Tinto y por los pueblos de la Mancomunidad del Andévalo.

Como novedad, también se ha incluido una ruta en barco por la Ría de Huelva y Punta Umbría, dirigida sobre todo a dar a conocer a la juventud los recursos pesqueros y sus industrias derivadas, que se han ido desarrollando por la zona. Esta ruta se inicia en el Muelle de Levante de Huelva y finaliza visitando los lugares más emblemáticos de la localidad costera de Punta Umbría.

lunes, 9 de enero de 2012

El Alcalde de Cartaya expone un Plan de Austeridad en Ayto Cartaya y que descarta volver al PSOE pero no entrar en otros partidos

A unos 45 millones de euros podría ascender la deuda real del Ayuntamiento de Cartaya. Así lo ha avanzado el alcalde de la localidad, el independiente Juan Polo. Para combatir dicha situación, el primer edil anuncia un Plan de Saneamiento que es necesario, según dijo, para garantizar la prestación de servicios básicos, así como el pago de las nóminas a los trabajadores y a los proveedores.

En una entrevista concedida a Canalcosta, el alcalde cartayero ha señalado que se sigue considerando progresista pero, preguntado por su futuro político, indico muy improbable una hipotética vuelta al PSOE, del que se marchó a comienzos de la pasada legislatura por serias discrepancias con el entonces alcalde de la localidad, Juan Antonio Millán. Respecto a la integración en otro partido expuso que no lo descarta (se recuerda que se rumorea que se integraría en las listas del PP en las siguientes municipales)

El alcalde también ha calificado de "modélica" la coordinación existente entre los tres grupos que forman el equipo de Gobierno municipal, donde la formación que lidera Polo, Independientes de Cartaya (ICAR), comparte tarea con el PP y el PA.

domingo, 8 de enero de 2012

La Cabalgata de Reyes un éxito

Una opinión generalizada entre los vecinos es que se lo han pasado mejor en esta Cabalgata que en la Cabalgata de los Reyes Magos de Huelva donde se pudieron ver como los niños y los no tan niños se lo pasaban bien y es que se tiraron muchos juguetes, golosinas y caramelos por todas las zonas. Nos alegra que pudieramos ver a los dos alcaldes juntos aqui, por primera vez en esta legislatura, y puedan ver que los vecinos si querían una cabalgata única y apoyan a la asociación.

Ilustramos con algunas fotos que ha colgado la Asociación de Vecinos sobre la Cabalgata (recomendamos que entreis en la página de la Asociación y veais todas) , a la cual felicitamos por su organización.








t

sábado, 7 de enero de 2012

Junta mejora el saneamiento integral en Marismas del Odiel tras una inversión de 25 millones

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado este miércoles la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) de Punta Umbría (Huelva), que prestará servicio a una población de 142.000 habitantes y redundará en la mejora ambiental de un entorno de gran valor ecológico, las Marismas del Odiel, tras una inversión de casi 25 millones de euros.

Todo ello, según ha señalado Díaz Trillo, con el fin de mejorar el saneamiento y depuración integral del entorno del paraje, ya que, además de la ampliación de la depuradora, se ha efectuado la agrupación de los vertidos generados en el municipio de Aljaraque y su transporte hasta la EDAR de Punta Umbría, ha informado la Junta en un comunicado.

Para Díaz Trillo, gracias a la ampliación de la depuradora, en la que la Junta ha invertido 13,2 millones de euros, se ha aumentado considerablemente la capacidad de tratamiento de las aguas residuales de la aglomeración Urbana Marismas del Odiel, que agrupa a las poblaciones de Aljaraque, El Portil y Punta Umbría, hasta alcanzar los 28.400 metros cúbicos al día.

Además, la actuación, declarada de Interés General del Estado, ha supuesto la mejora y modernización de las infraestructuras ya existentes, así como la incorporación de un sistema terciario para la reutilización de las aguas residuales tratadas, con lo que se da cumplimiento a los requisitos fijados en la normativa ambiental, dentro de los parámetros de una gestión económica y eficaz.

En este sentido, el titular andaluz de Medio Ambiente, que ha estado acompañado por el presidente de la Mancomunidad de Aguas y Servicios (MAS), Gonzalo Rodríguez Nevado, ha resaltado los importantes beneficios que van a traer las nuevas instalaciones a un espacio natural de gran valor ecológico como es el de Marismas del Odiel, incluido en la Lista Internacional de Humedales Ramsar, y que cuenta entre sus reconocimientos con la declaración como Reserva de la Biosfera, como Paraje Natural y como Zona de Especial Protección para las Aves.

Según ha estimado el consejero, se trata de una espacio extraordinariamente valioso desde un punto de vista ambiental, cuyas aguas tienen una gran sensibilidad a la contaminación por vertidos urbanos y que, por tanto, precisan de la garantía de un adecuado tratamiento de las aguas residuales que se generen en las poblaciones del entorno.

Además, ha recordado que toda la costa desde Punta Umbría hasta El Rompido se frecuenta de forma intensa por parte de la población para el baño, algo que también se ha tenido en cuenta al llevar a cabo esta actuación.

Asimismo, durante la inauguración, Díaz Trillo ha destacado que la ampliación de la estación depuradora ha supuesto también la incorporación de un sistema terciario dirigido a la reutilización de aguas residuales, a través del cual las aguas depuradas se destinarán a usos como el riego de zonas verdes o el llenado de balsas. Con ello, se logra un importante objetivo como es obtener recursos hídricos adicionales a los existentes en una zona del litoral no sólo de gran interés ambiental, sino también turístico.

viernes, 6 de enero de 2012

Cabalgata de Reyes Magos: Nuevo Error desde Ayto Cartaya sobre Nuevo Portil

Parece que el desconocimiento desde el ayuntamiento desde Cartaya parece que va increscendo pues los errores sobre el conocimiento de Nuevo Portil parece que es nulo. La primera vez nos expusieron que el Centro de Salud de El Portil está en el término municipal cartayero cuando es de todos conocidos que está en el término puntuambrieño pero es que esta vez lo transcribimos:

"En Nuevo Portil, la cabalgata saldrá a la calle el viernes 6 de enero, a partir de las 12:00 horas del mediodía, y la organizan conjuntamente los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría, la Asociación cartayera de Amigos de los Reyes Magos y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil."

¿Participa la Asociación de Amigos de los Reyes Magos en Nuevo Portil?. Puede que no lo sepamos pero creo que no


"Así, la comitiva partirá de la calle Enebro, en el término municipal cartayero, para finalizar sobre las 13:15 horas en la Plaza de la Sal, en el de Punta Umbría. Recorrerá las calles Camaleón, Cigüeña, Avenida Playas de Cartaya, Cervantes, De la Blanca, Arroyo de la Plata y Laguna Seca."

Partimos que lo de la hora nos parecerá un poco dificil cuando tiene que recorrer varias calles y a la 13:00 está en la Delegación de Nuevo Portil (la hora exacta es la 14:15) pero que indique que la Calle Fuenteblanca la denomine de la Blanca y sobre todo que indique la calle Enebro está en el término de Cartaya cuando allí esta la Delegación de El Portil nos hace pensar que la noticia "inocente" que pusimos el 28 de Diciembre pueda ser verdad. Lo malo es que algún medio de comunicación ha copiado esos errores

miércoles, 4 de enero de 2012

Recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos de El Portil y Nuevo Portil y algún dato más


Dado que así nos lo habéis preguntado procedemos a indicar que

La cabalgata sale a las 12 horas del día 6, desde la puerta de la oficina municipal de El Portil (la calle Enebro) continua por calle Camaleón, calle Rezón, calle Cigueña, Plaza de la Sal, Avd Punta Umbria, Avd Playa de Cartaya (parada en Delegación de Nuevo Portil) prevista sobre la 13:00 donde serán recibidos por los alcades de Cartaya y Punta Umbria, continua por Playas de Cartaya, calle Azorin, calle Cervantes, calle Fuente blanca, Avd Arroyo de la Plata, Laguna Seca,calle Cañas,Marismillas y concluirá en la Plaza de la Sal sobre las 3 de la tarde aunque la comitiva llegará sobre las 2 o 2: 15 de la tarde

La comitiva, estará integrada por diez carrozas y esperemos que sera un gran dia para los niños y no tan niños

Indicar que los representantes de los Reyes Magos serán Sonia Pedraza Domínguez (Gaspar), Manuel Sánchez Caro (Melchor) y Federico Díaz Martín (Baltasar).

Al fin!!!. El AVE puede seguir avanzando ya que Weikert se fue

El Ayuntamiento de Huelva pondrá en marcha en los próximos días un plan especial de derribo de la nave de la empresa Weickert y Martín Agrícola, S.A. ubicada en la zona de Las Metas -terreno que deberá estar desalojado para albergar la futura estación del AVE-, con el fin de desalojar la zona. Esta actuación pone fin a una larga polémica que han protagonizado el equipo de Gobierno del PP y el principal grupo de la oposición, el PSOE, con reproches mutuos sobre la falta de predisposición para que la alta velocidad llegue a la capital onubense.

Según fuentes municipales, el plan de derribo de la citada nave es especial al exigirlo la ley, teniendo en cuenta que los techos son de uralita y contienen amianto. La nave ya se encuentra cerrada y en los próximos días el Ayuntamiento pondrá en marcha el citado plan de seguridad.

Por su parte, los empleados de Weickert y Martín Agrícola, S.A. comenzaron a trabajar a mediados del mes de diciembre en sus nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Joaquín Turina, en la capital onubense.

Según fuentes de la empresa, el desalojo se ha llevado a cabo "lo más rápido posible" teniendo en cuenta que se trata de "una empresa en funcionamiento". Asimismo, recordó que las lluvias de noviembre retrasaron las obras de las instalaciones en la calle Joaquín Turina.

A finales del pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento señaló que con este desalojo, el Consistorio pondrá a disposición de ADIF la última parcela necesaria para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria, esperando que la llegada del PP al Gobierno central "sirva para avanzar en los 96 kilómetros de vía que son necesarios para la llegada del AVE a Huelva". No cabe duda que el nuevo mapa político a nivel nacional marcará una diferencia en el entendimiento entre el Gobierno local onubense y la Moncloa, al ser ahora del mismo signo político, del PP.

El último enfrentamiento a cuenta de la liberación de los terrenos de Las Metas se libró hace apenas quince días cuando el viceportavoz socialista Alejandro Márquez aseguró que después de tanta prórroga para desalojar las dependencias de Weickert y Martín, "no es tan importante el día concreto del desalojo, sino los seis años y medio perdidos con un retraso acumulado en el proyecto más importante que está en la agenda política de la ciudad". El PSOE instó al alcalde Pedro Rodríguez a explicar por qué no ponía aún "a disposición del Ministerio los terrenos", apostillando que estos años de retraso "constituyen otro triste récord de Pedro Rodríguez, que es el alcalde de toda España que menos ha hecho para que el AVE llegue a su ciudad".

El teniente de alcalde de Fomento y Obra Pública del Ayuntamiento de Huelva, Enrique Pérez Viguera, respondió que "el AVE no ha llegado aún a Huelva porque el balance socialista en manos de Zapatero se resume en la ausencia de 96 kilómetros de vía para acoplarnos a la Alta Velocidad en Sevilla y una nueva Estación que a pesar de los continuos actos de propaganda, no cuenta en la actualidad con proyecto, plazos ni presupuesto". "No es justo", incidió Pérez, que "por un simple retraso en el desalojo de la última nave ubicada en la zona de Las Metas, se permita al PSOE justificar su discriminación a la ciudad de Huelva durante estos años, no sólo con el AVE, sino con todas las infraestructuras".

El desmantelamiento de las distintas instalaciones de Weickert y Martín S.A. en Las Metas, señaló el concejal, "es una realidad, que cualquier ciudadano puede comprobar. Sin embargo, los onubenses tendrán que esperar a que el Gobierno del PP tome posesión en Madrid para comprobar que el AVE a Huelva sólo depende de voluntad y compromiso, frente a la mentira y la propaganda socialista".

Pérez Viguera consideró "una hipocresía" que el PSOE haya esperado a estar en la oposición para atreverse a poner plazo de ejecución y presupuesto a las obras necesarias para la llegada del AVE a Huelva, sin embargo, insistió en que "es una buena noticia que el PSOE se interese en serio por la llegada del AVE a Huelva".

martes, 3 de enero de 2012

¿Acudirá el Alcalde de Cartaya a la Cabalgata de El Portil y Nuevo Portil?

Otra de las preguntas que nos habéis formulado es la del título de este post y la verdad es que no lo sabemos, si bien es cierto que hasta la fecha no se le ha visto en los actos de Nuevo Portil que nosotros sepamos pues a la Fiestas de Nuevo Portil no acudió ni a la Cena de la Cabalgata de los Reyes Magos tampoco, al menos físicamente, porque según tenemos entendido mandó telefónicamente retirarse al concejal popular que se encontraba allí. Por lo que ya no sabemos si vendrá o no a Nuevo Portil

lunes, 2 de enero de 2012

El acercamiento del PP de Cartaya con ICAR muy estrecho

Dado que nos han preguntado por ello, la respuesta es que SI parece que el partido ICAR está muy integrado en el PP de Cartaya, ya no solo porque las últimas medidas tomadas por el Alcalde de Cartaya, las esté apoyando como por ejemplo en el deshaucio primero parcial y ahora total de la Asociación de Vecinos, el abandono de las actuaciones conjuntas entre El Portil y Nuevo Portil como se pudo contemplar en varios amagos en la Feria de Nuevo Portil (ni aparecía logo del Ayto de Punta Umbria) o en la Cabalgata de los Reyes Magos (ya hemos comentado que intentaron hacer una independiente pero probablemente por falta de gente no lo consiguieron), la defensa del PP a ultranza que en Nuevo Portil se esté limpiando perfectamente sino que además Javier Arenas decidió realizar su inicio de precampaña a las andaluzas en Cartaya apoyandose en todo momento por sus concejales (como lógicamente sucede en cualquier partido) sino también en el Alcalde de Cartaya como puede verse en las noticias e incluso en la propia página del Ayuntamiento. Y es que según los rumores que van circulando en las autonómicas podrán ir separados pero en las locales Polo apostará por el PP. Esperemos que ese acercamiento conlleve más beneficios para Nuevo Portil tradicionalmente popular pero sobre todo que el Partido Popular ante las acciones que está tomando el Alcalde en perjuicio de Nuevo Portil en vez de apoyarlas

domingo, 1 de enero de 2012

Feliz año 2012 con el post 1250


Con el post 1250 (que no son pocos) queremos desearles un prospero año 2012 y que a todos nos traiga salud y si nos trae dinero y amor muchísimos mejor. Agradecemos las felicitaciones recibidas en nuestro correo nuevoportilyelportil@gmail.com

sábado, 31 de diciembre de 2011

Una alegria para el ADN Nuevo Portil

Una buena noticia para el ADN Nuevo Portil

ANUNCIO de 2 de noviembre de 2011, de la Delegación Provincial de Huelva, por la que se da publicidad
a la nueva Autorización Ambiental Unificada otorgada en esta provincia. (PP. 3802/2011).
En aplicación del art. 31.7 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, la Delegación Provincial de Huelva da publicidad en el BOJA de la autorización ambiental unificada que se cita en el Anexo.

A N E X O
Resolución del Delegado Provincial de la Consejería de
Medio Ambiente en Huelva relativa a la solicitud de Autorización Ambiental Unificada para el Proyecto de construcción para la obtención de la concesión administrativa de las instalaciones Náutica-Deportivas de la Asociación Náutica Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya (Huelva)

El Delegado, Juan Manuel López Pérez.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Evidentemente la de ayer una noticia falsa





Evidentemente como se puede intuir la noticia de ayer, fue una broma del dia de los inocentes. En años anteriores siempre nos hemos quedado con la tentación de publicarla y este año nos hemos decidido. Creemos que ha sido una broma simpatica, y así nos o habeis hecho llegar. Por otro lado parece que el portavoz del PP de Punta Umbria también ha incluido a El Portil entre su inocentada ya que expresó

"La hasta ahora concejala de El Portil, Beatriz Román, ha abandonado el grupo de gobierno del PSOE en la localidad de Punta Umbría, tras la decisión del partido de designar al también concejal socialista de la localidad, Jesús Fernández Ferrera, secretario de Organización del PSOE de Huelva, snoticia adelantada por agencias, y de la que habrá ampliación.
Según ls mismas fuentes, la ya ex concejal socialista ha iniciado conversaciones con el PP de la localidad, de cara a presentar una Moción de Censura al actual alcalde Gonzalo Rodríguez Nevado.
Las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, fueron ganadas por el PSOE obteniendo 9 concejales por los 8 del PP. De confirmarse la noticia, podríamos estar ante un inminete cambio e gobierno en la localidad costera"

Esperemos que les haya salido una linda sonrisa a todos ;)

miércoles, 28 de diciembre de 2011

El Alcalde de Cartaya decide anexionar El Portil a Cartaya

El Alcalde de Cartaya Juan Polo dada la metedura de pata cometida en la sesión de investidura en el que indicó que el centro de salud de El Portil se encontraba en el término municipal Cartaya y al estar harto que le recriminen que Nuevo Portil está peor que El Portil ha dado las órdenes oportunas para iniciar las gestiones para anexionar El Portil al término municipal de Cartaya alegando que hace años fue verdaderamente término de Cartaya. Con esta medida quiere eliminar la presencia del PSOE de Punta Umbria, evitar las comparaciones odiosas y decir "lo ves, el centro de salud esta en Cartaya"

lunes, 26 de diciembre de 2011

¿Coche abandonado en Calle Fuente Blanca?


Nos lo habían comentado algún lector de este blog vía email, pero pensamos que iba a ser temporal la estancia del vehículo situado en la Calle Fuente Blanca en un estado poco abandonado pero pasan los dias y las semanas y el vehículo permanece en el mismo sitio sin dar señales del propietario. ¿quizás fue un coche robado? ¿o es un coche abandonado?. ¿La Policía Local de Cartaya ha hecho alguna gestión?. Muchas interrogantes que esperamos que se resuelvan pronto

domingo, 25 de diciembre de 2011

Algunos cohetes en Nochebuena



Esperemos que todos hayan disfrutado de una buena nochebuena (donde se pudieron ver algunos fuegos artificiales muy bonitos a medianoche) y hoy de una navidad rodeado de los suyos

sábado, 24 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD



Este blog les desea a todos una Feliz Navidad y que puedan disfrutar de los suyos durante esos dias

viernes, 23 de diciembre de 2011

Tercer Aniversario del Blog





Un año mas ha transcurrido desde la creación del blog y ya ¡¡¡son 3 añitos!!!. Queremos agradecer todos los apoyos recibidos para que continuemos publicando noticias sobre Nuevo Portil y El Portil, algunos interesaran a algunos, otras a otros y otras a todos pero queremos recordar que la continuidad de este blog que mucha gente apoya con noticias, que envían a nuevoportilyelportil@gmail.com, se hace ninguna retribución salvo la de sentir el apoyo de los internautas a pesar que algunas personas intenten callarnos para que no salgan noticias ;)

Queremos recordar que este blog nació para cubrir un espacio que entendíamos que no existia y a pesar que se crearon otros espacios, éste aún persiste y otros han abandonado (esto tiene su tiempo , y todo se debe a vosotros, a los 6 seguidores que nunca pensamos en llegar y a los que nos visitan asiduamente o esporadicamente que han hecho que recientemente se haya llegado a la cifra de 30.000 paginas visitadas

jueves, 22 de diciembre de 2011

El Consorcio de Transporte de la Costa de Huelva empieza a ver la luz

El consejo de administración del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva, del que forma parte el Ayuntamiento de Cartaya y de Punta Umbria, ha aprobado el sistema tarifario integrado, que supone un ahorro del 26,6% sobre las tarifas actuales. Se trata de un nuevo avance para la puesta en marcha del billete único que, según las previsiones, entrará en funcionamiento en el verano de 2012.

La sesión, que ha estado presidida por la directora general de Transportes, Josefa López Pérez ha dado luz verde al contrato-programa con las empresas de autobuses, a la adhesión a la red de ventas y al Centro de Atención al Usuario. Asimismo, el consejo ha aprobado los presupuestos del próximo ejercicio, que ascienden a 3,85 millones de euros y permitirán llevar a cabo todas estas actuaciones.

En el marco del consejo de administración se han adoptado, además, y según detalla la Delegación del Gobierno Andaluz en Huelva en un comunicado, una serie de acuerdos que suponen un avance importante para la implantación del billete único, aprobándose una propuesta de zonificación por coronas (similar a la implantada en Madrid o Sevilla) que minimiza la complejidad de los traslados e incrementa el beneficio para los usuarios. De hecho, el nuevo marco tarifario, se asegura desde la Junta, abarata el coste de los viajes en transporte público establece el precio final del viaje en función del número de ‘saltos’ entre el origen y el destino del mismo y despenaliza los transbordos.

En una primera fase se implantará el sistema tarifario integrado en los autobuses metropolitanos-interurbanos y posteriormente se podrá usar la tarjeta del Consorcio en los autobuses urbanos de Huelva (EMTUSA).

Por otra parte, durante la sesión también se ha definido la identidad corporativa del Consorcio, de manera que se pueda avanzar en la unificación de la imagen de autobuses, postes y marquesinas antes de la puesta en marcha de la tarjeta de transportes.

El nuevo Consorcio de Transporte Metropolitano prestará servicio a 21 municipios onubenses, lo que supone el 75,3% de la población total de la provincia de Huelva y mejorará la movilidad en la aglomeración urbana onu-bense y su entorno litoral, donde se realizan al año cerca de 30,8 millones de desplazamientos interurbanos. Los municipios integrantes del Consorcio son Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca

martes, 20 de diciembre de 2011

Mañana será el Sorteo del Baul a beneficio de la Cabalgata de los Reyes Magos de El Portil y Nuevo Portil

Lo dicho por dos euritos se puede conseguir el baúl con productos navideños y de una comida para dos personas en el restaurante El Paraiso y además se contribuye a la Cabalgata de los Reyes Magos de El Portil y Nuevo Portil ¿alguna razón más para comprarla?

lunes, 19 de diciembre de 2011

Rifirrame politico entre IU y UPYD derivado supuestos intereses de UPYD


Parece que Izquierda Unida y UPyD no van a ser amigos en esta legislatura, algo que se ve en los plenos pero ha saltado un poco el grado de tensión al denunciar IU y PSOE que parece ser que UPyD tiene trato de favor del Tripartito ¿sera por eso por lo que no voto a favor en la moción del PSOE sobre Nuevo Portil? (es algo que todavia no entiendo). Pues bien, tras ese leve parentesis reproducimos la carta al director de Miguel Angel Gea, portavoz de IU en un medio de comunicacion

"En la edición de Huelva Información del 13 de diciembre de 2011 se da publicidad a una nota de la concejala y portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Cartaya, Maria del Carmen García Jiménez, en la que se vierten varias acusaciones de carácter personal contra mi persona, que nada tienen que ver con mi actividad pública como concejal y portavoz de Izquierda Unida en ese mismo municipio. Apelo al derecho de rectificación, para lo cual le envío las siguientes precisiones:


1.- La concejala de UPyD me califica como “portavoz de los comunistas” refiriéndose a la denuncia pública que Izquierda Unida y Republicanos (no era una denuncia personal de este concejal) han hecho de una operación según la cual las instalaciones del faro de El Rompido, donde en la actualidad está la biblioteca pública, podrían pasar a manos de una empresa vinculada a UPyD a través de varios militantes y candidatos de esa formación en las últimas elecciones municipales. Ese comunicado se hacía eco del contenido de una carta firmada por los componentes del Club de Lectura de El Rompido y enviada a todos los grupos que forman la Corporación municipal en Cartaya. Quiero informar a la portavoz de UPyD de que, efectivamente, soy militante comunista, pero no “portavoz de los comunistas”, pues en IU nos integramos personas de esa ideología, pero también socialistas, ecologistas o, sencillamente, gentes de izquierdas, sin más adjetivos. Lamento que con intención descalificadora recurra a la expresión “comunistas”, en los mismos términos en los que lo hacía la dictadura franquista. Ignoro si Mari Carmen García Jiménez y su partido se sienten herederos de periodo tan negro y dramático de nuestro pasado reciente, pero no parece muy propio de un demócrata usar ese tipo de descalificaciones con la pretendida intención de insultar.


2.- Este portavoz nunca ha entrado en descalificaciones personales y sí ha expuesto argumento políticos en cada debate en el que ha participado o cuando ha hecho uso del sano derecho a la crítica. No, entiendo, por lo tanto, a qué viene que la portavoz de UPyD ponga en cuestión la competencia que yo pueda tener o no en mi labor profesional, pues ésta pertenece al ámbito de lo privado. Ni este portavoz ni IU Cartaya pondrán nunca en cuestión la vida privada de ninguno de los concejales y concejalas del Ayuntamiento de Cartaya, pues siempre hemos sido escrupulosamente respetuosos con la privacidad. Por eso, no entramos a evaluar la condición de empresaria de la portavoz de UPyD, la marcha de los negocios que pueda tener, su labor como gerente del mercado municipal de abastos con el anterior gobierno municipal del PSOE por designación directa de quien entonces era alcalde o cualquier otro aspecto ajeno a su actividad pública como política.


3.- Entiendo que no le gusten las posiciones que como portavoz de Izquierda Unida y Republicanos defiendo en los plenos municipales. Lo considero normal, yo soy de izquierdas y ella de derechas, muy de derechas. Este “sujeto”, como Mari Carmen García Jiménez me llama en su escrito, seguirá defendiendo la política aprobada por Izquierda Unida y Republicanos, le guste o no a la concejala de UPyD, por mucho que ésta considere “ataques y provocaciones” mantener puntos de vista e ideas distintas a las suyas y, además, expresarlas públicamente, que es lo que al parecer le molesta.


4.- Tanto este portavoz como IU somos muy respetuosos con las creencias religiosas, cualquiera que éstas sean, así como con las personas que no las tienen. Tal vez lo que le moleste a la concejala de UPyD, y por eso me acusa de meterme con sus “creencias personales” –entiendo que se refiere a las religiosas- sea que en los debates en el pleno intento utilizar la lógica y la coherencia en lugar de la fe. Insisto en que respeto a quien tenga ésta última, sea cual sea en el ámbito religioso, pero me da la sensación de que la ciudadanía nos elige como concejales no por la fe que podamos tener sino por las propuestas políticas que con mayor o menor acierto podamos defender.


5.- Por último, me acusa de mentir y no contrastar la información en el comunicado que, insisto, no es una nota personal mía sino un texto de dos organizaciones: Izquierda Unida y Republicanos. La información sobre la existencia del proyecto que una empresa vinculada a personas de UPyD quiere llevar a cabo en las instalaciones del faro de El Rompido fue confirmada por el gobierno municipal."


El alcalde publicamente y por escrito ha pedido que rebajen la tensión ambos partidos


La carta procede de la carta que a continuación indico que proviene de la noticia que también indico

Noticia
"Las personas que forman el Club de Lectura de El Rompido han enviado una carta a todos los grupos políticos del Ayuntamiento en la que ponen en su conocimiento una posible operación por la que las instalaciones del Faro, donde hoy está la biblioteca pública, podrían pasar a manos privadas mediante su concesión a una empresa vinculada a UPyD y a la concejala que ese parido tiene en el Ayuntamiento de Cartaya.
En su carta, los lectores explican que “hace quince días recibimos la visita de la señora concejala de UPyD Mª Carmen García Jiménez. Nos dijo de forma vaga que venía de parte de la corporación” y agregan que esa concejala, que no pertenece al gobierno municipal y, por lo tanto, no es nadie para hablar en nombre del Ayuntamiento, “nos comunicó la intención de la nueva corporación de convertir la biblioteca en un centro turístico como promoción de la zona, y, por tanto, del desalojo del edificio y de nuestro traslado a la antigua escuela”.

Los integrantes del Club de Lectura consideran que no hay problema en trasladarse a otro lugar, pero en su carta aseguran que lo hecho por la concejala de UPyD “era un globo sonda para sus intereses personales pero una cortina de humo para los nuestros y para los usuarios de la biblioteca que son muchos: gente menuda, adolescentes, jóvenes y maduros”.

En la carta, los lectores explican que la concejala “silenció que la promoción turística la llevaría a cabo una agencia privada, al parecer con vinculación a sus intereses personales. Pero más tarde, al enterarnos de ciertos pormenores, la cortina de humo se nos fue esfumando y supimos que el enclave del Faro es competencia de la Autoridad Portuaria”, es decir, no del Ayuntamiento, con lo cual vuelve otra vez la pregunta de qué hacía la concejala de UPyD hablando en nombre de la Corporación.

Los lectores piden al alcalde que Cartaya, Juan Miguel Polo, que "aclare esta situación, en la que parece que se mezclan de forma intencionada intereses personales y negocios privados con lo público, tejemaneje del que no se ha informado ni al pleno del Ayuntamiento ni a los grupos municipales. ¿O se oculta algo para que todo vaya sobre ruedas y adueñarse sin trabas de un espacio público?"

Carta de la Concejala

Nuevamente el portavoz de los comunistas vuelve a mentir. Parece que necesita protagonismo a toda costa, en este caso a costa de una mentira, que como todas, tiene las patas muy cortas. Si hubiera hecho lo más básico que haría un buen profesional, que es contrastar la noticia, sabría que no hay ni un ápice de verdad en ella, ya que yo ni siquiera formo parte de la citada empresa.
Está visto que las buenas costumbres periodísticas se le han olvidado en pos de la mentira, de la venganza y de la ira hacia mi persona. Es muy sencillo atacar sin pruebas y parece que su lema es: ‘difama que algo queda’. Que cada une juzgue libremente.

Estoy acostumbrada a sus continuos ataques y provocaciones. Y sobre todo a sus incesantes faltas de respeto hacia mi persona. Es algo visible no sólo para mí sino para cualquier persona que vea los plenos municipales. Tengo que agradecer a la cantidad de personas de las que recibo apoyo, ya que este sujeto, en aras del respeto democrático, llega hasta meterse con mis creencias personales, por no hablar de las burlas y los gestos despectivos.

Supongo, y sus palabras le delatan cuando en su escrito dice que ‘yo no soy nadie’, que la espina clavada es que UPyD le dobló en número de votos en las pasadas elecciones. Que vamos a hacerle, la democracia tiene eso. Hay estilos que no gustan; le aconsejo que reflexione si no quiere desaparecer en las próximas.

Por último decir que hemos puesto en manos de los servicios jurídicos de mi partido este nuevo ataque mentiroso y que actuaremos en consecuencia. Este sujeto lleva toda la legislatura actuando de la misma manera: atacar sin pruebas y mentir, mentir y mentir. Nosotros seguiremos trabajando para los ciudadanos y otros a vivir de la carroña que parece ser que es lo único que hacen bien.

Mª Carmen García Jiménez
Concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Cartaya



domingo, 18 de diciembre de 2011

Muchas Gracias. 30.000 Paginas Visitadas




Nuevamente queremos agradecer a todos los visitantes a este blog, gracias a los cuales hemos recibido mas de 30.000 paginas visitadas y casi 200 comentarios en los más de 1200 post que se han publicado desde su creación. Queremos dar gracias porque si no fuera por vosotros este blog no existiría y queremos terminar diciendo lo de siempre "todas las sugerencias que queráis transmitirnos nos la podéis trasladar a nuevoportilyelportil@gmail.com"

sábado, 17 de diciembre de 2011

A las 10 en el Restaurante Las Dunas

Hoy a las 10 podremos estar en la Cena Pro-Cabalgata de Reyes Magos El Portil y Nuevo Portil que se celebrará en el Restaurante Dunas de El Portil junto a la rotonda de la Urbanización El Mirador. Afortunadamente este año tendemos el Restaurante para nosotros solitos

Sobre el Boletín del PSOE de Cartaya

Durante estos días hemos podido observar, y asi nos lo habeis comentado varias personas, que a lo largo de Nuevo Portil se ha colocado el Boletin del PSOE en el cual se reconoce que en los últimos años su gestión no fue adecuada en Nuevo Portil (algo que en la vida política no es muy común) y lo acontecido en el último pleno del Ayuntamiento de Cartaya en el que fueron los únicos que votaron a favor de un servicio permanente para todas las calles de Nuevo Portil (algo que ya hemos comentado en otros post)

Esperemos que hayan aprendido la lección que brinda la democracia de quitar y poner a los gobernantes y vuelvan a defender los intereses del Nuevo Portil, algo que también esperamos realicen el resto de partidos y puedan ser la voz del Nuevo Portil y defender propuestas para Nuevo Portil.

viernes, 16 de diciembre de 2011

El árbol de Navidad de Nuevo Portil llegó!!!

Un año más llegó la Navidad y un año más podemos ver el árbol a base de luces que se coloca en la primera rotonda de Nuevo Portil viniendo desde El Rompido



miércoles, 14 de diciembre de 2011

Un gran dia en el Portil y Nuevo Portil


Finalmente el clima respeto y hubo una gran convivencia entre los vecinos de El Portil y los de Nuevo Portil








lunes, 12 de diciembre de 2011

Las segundas viviendas pagaran mas por el agua

Ya que un comentario nos emplazó a hablar sobre MAS procedemos a indicar que la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS) aprobó durante su última sesión plenaria el establecimiento de tarifas especiales para familias con rentas bajas, con todos sus miembros en paro y con personas dependientes a su cargo.

El sistema tarifario, que fue aprobado por unanimidad de PSOE, PP, IU y PA supone, a juicio de MAS, una innovación destacada puesto que establece precios distintos al consumo de agua, según el número de personas que residan en cada domicilio.

Con esta metodología, MAS y su empresa instrumental Giahsa obtienen el dinero necesario para financiar su actividad y contar con un presupuesto para 2012 que se eleva a 82 millones de euros. El año anterior, el presupuesto fue de 65.000.000 de euros.

El sistema de bonificación de precios por habitante es uno de los objetivos que MAS ha priorizado a la hora de establecer las subidas en la factura del agua, que en la provincia de Huelva afecta a 282.779 personas repartidas en los 70 municipios adscritos a la Mancomunidad de Servicios.

En total, Giahsa generará facturas destinadas a 160.000 viviendas, con una media de ocupación de 1,8 habitantes por casa, cuando en España son 3 por vivienda.

Según los cálculos de Giahsa el 25% de las viviendas donde factura, unas 40.000, son de segunda residencia o bien no ocupadas durante todo el año. Este tipo de viviendas serán las más afectadas por la subida de las tarifas. 300.000 recibos, sobre un total de consumo de entre 0 y 2 metros cúbicos de agua, recibirán ese incremento tarifario.

Comparativamente con otras provincias andaluzas y otras empresas públicas de gestión del ciclo integral del agua, Giahsa se encuentra entre las que más bajos precios aplican. Si se toma como ejemplo un consumo medio familiar de 10 metros cúbicos de agua al mes, Giahsa aplica un precio de 16,01 euros, por los 16,40 de Aguas de Huelva; 18,60 de Aljarafesa o 15,62 de Almería. En este ránking andaluz, Málaga es la provincia con una facturación más módica, 10,44 euros para esa media de 10 metros cúbicos al mes.

El sistema bonificado puesto en marcha dentro de la Mancomunidad Provincial utiliza como base no los bloques de consumo establecidos por cada vivienda sino por sus inquilinos. Se tiene así en cuenta la bonificación social por situaciones personales y familiares. El número de habitantes se certificará en el padrón municipal, aunque Giahsa estima que la media de habitantes por vivienda es de tres en la mayoría de los casos registrados en la provincia onubense.

Las bonificaciones especiales incluyen a los pensionistas con prestaciones bajas. Específicamente son aquellos usuarios que tengan la condición de pensionistas por jubilación o viudedad, o bien una invalidez y que vivan solos o con su cónyuge o hijos menores de 18 años o incapacitados. Sus rentas brutas conjuntas deben ser iguales o inferiores a dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Este tipo de usuarios alcanzará una bonificación por factura de hasta el 25%. El modelo será aplicable a viviendas con uso efectivo de agua, entendiendo como tal un consumo superior a 1 metro cúbico por habitante y mes y como tope el equivalente a su factura de 6 metros cúbicos por habitante y mes.

Dentro de este sistema se encuentran las familias con todos sus miembros en paro, de renta baja, dependencia (con reconocimiento asistencial), bonificación según grados de discapacidad, familias numerosas y un bono social destinado a situaciones especiales.

Según MAS, el sistema aprobado en Pleno pretende incentivar el consumo responsable, mejorar la sensibilidad social, de ahí que grave especialmente la segunda residencia, mejorar la eficacia económica gravando la estacionalidad, potenciar la instalación de contadores individuales y cree que beneficiará a los ayuntamientos, ya que propiciará un mayor número de empadronamientos.

Sus efectos económicos son palpables al incrementar los ingresos en 3 millones de euros y permitir el pago de las concesiones demaniales.

El nuevo sistema de tarifas entrará en vigor el 1 de enero de 2012 aunque durante diciembre de este año se procederá a la implementación de padrones. Cada vivienda parte con los habitantes empadronados actualmente y a las viviendas sin residentes se le aplicarán los bloques de consumo equivalentes a un habitante.

Giahsa comenzará una campaña informativa entre enero y marzo de 2012, enviará una carta individualizada a cada vivienda y facilitará la atención a través de los centros colaboradores del Servicio de Gestión Tributaria (SGTH) y los ayuntamientos para las acreditaciones y modificaciones.

Pese a los enormes costes que aspectos como la alta dispersión de los municipios representa, las tarifas de Giahsa en este año han estado entre las más bajas del sector en Andalucía, y en niveles medios en el contexto estatal. MAS anuncia en su análisis de la situación presupuestaria que "con vistas a 2012 los incrementos en las facturas serán moderados, situándose en torno a los 6 euros, sumando el coste del ciclo integral del agua, la recogida de residuos y los impuestos, para un domicilio de tres o cuatro habitantes con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, parámetros en los que se encuentra en torno al 70% de los usuarios".

domingo, 11 de diciembre de 2011

Alumbrado de navidad

Parece que Punta Umbria ha decidido prescindir este año de del alumbrado Navideño, algo que pensamos que aunque no nos gusta la medida ya que desluce un poco las fiestas entendemos que en este periodo de crisis, sobre todo en los Ayuntamiento, se debe recortar en este tipo de gastos

En Cartaya han decido colocarlos pero evidentemente en menor medida. Se indicaba que en el acceso de Nuevo Portil habria adornos, suponemos que el árbol que siempre se ha colocado pero a dia de hoy no sabemos si han decidido prescindir de los adornos en Nuevo Portil y centrarse en Cartaya o van con retraso porque según nos han indicado en Cartaya ya se han colocado

sábado, 10 de diciembre de 2011

La crisis afecta a la ocupación hotelera

La ocupación hotelera en la Costa de Huelva apenas supera el 40% durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada. La crisis se está dejando notar este año especialmente. Así lo manifiestan los responsables de los pocos hoteles de la Costa occidental que mantienen abiertas sus puertas en esta época del año en los principales complejos turísticos de la zona como Islantilla, El Rompido o Isla Canela. Y es que, según los datos facilitados por los propios hoteles consultados por este periódico, la media de ocupación del largo puente festivo que estamos atravesando no llega ni siquiera al 30%. El principal motivo, según coinciden todos en asegurar, la caída en picado del turismo nacional, que se ha quedado en casa, debido a la crisis y al excesivo gasto que tendrán que soportar las familias españolas durante las fechas navideñas que ya están a la vuelta de la esquina.

Especialmente significativa es la curva que dibuja la ocupación en el hotel Islantilla Golf Resort, uno de los bastiones del turismo de golf del litoral onubense, que del 40% de ocupación en este mismo puente en 2009 se redujo al 35 en 2010, para desplomarse a tan sólo el 20% este año. Un porcentaje que según su director comercial, Alfonso Caballero, es atribuible en su práctica totalidad al turismo extranjero de golf "ya que el 15% restante hasta alcanzar las cifras de otros años era turismo nacional, que este puente ha desaparecido totalmente".

Muy similar es la situación de otro de los hoteles más representativos de Islantilla, el Puerto Antilla Grand Hotel, cuyo director comercial, José Díez, sitúa su ocupación igualmente entre un 20% y un 25%. Una cifra "bastante peor" que la del año pasado, en que la ocupación media en el mismo puente de la Constitución y la Inmaculada rondó el 65%. Para Díez las causas son las mismas, "y más teniendo en cuenta que nuestra especialidad no es el golf ya que nuestros clientes son en su gran mayoría nacionales en busca de sol y playa".

Díez resume de forma muy gráfica la situación de este año asegurando que, "aunque hubiésemos regalado las habitaciones, no hubiésemos llenado el hotel estos días porque la gente ha optado por quedarse en casa para eliminar gastos en concepto de ocio". Según Díez, "por muchas promociones y ofertas comerciales que hemos ofrecido, la gente no es que no se haya animado, sino es que incluso hemos detectado que ni han mirado nuestra web como suele suceder en otras ocasiones en busca de descuentos especiales".
El Puerto Antilla Grand Hotel cerrará sus puertas este domingo para realizar su parada invernal. Y es que, prosigue Díez, los malos resultados no se remiten sólo al puente ya que las cifras globales de los meses de noviembre y diciembre "están siendo de forma generalizada mucho más bajas que en años anteriores porque la gente ha dejado de hacer escapadas de fines de semana por esta zona en invierno, ya que el pasado verano los resultados no fueron malos".

Los responsables de los hoteles de la Costa occidental también se lamentan de que ni la excelente climatología que estamos teniendo estos días ha conseguido empujar a la gente a pasar este puente junto a la playa. Un poco mejor, aunque también muy por debajo de lo deseado, lo tienen en El Rompido, donde de los cinco hoteles existentes sólo se mantienen abiertos los dos que están especializados en golf como el AC Nuevo Portil y el Precise Golf El Rompido. El director de este último, Sito Pons, señala que "nuestro nivel de ocupación se sitúa este puente entre el 35% y el 40%". "Cifras muy flojas, pero parecidas a las del año pasado -añade-, aunque algo por debajo". Además de a la crisis, Pons achaca la situación a que este año el puente está siendo "muy dilatado en el tiempo y muchos han optado por la sierra" ya que "pese a que nuestros precios están siendo un poco más competitivos, no hemos logrado atraer más turistas". A lo anterior se suma, que la temporada de golf para los extranjeros acaba de finalizar y tradicionalmente sufre estos meses un parón hasta febrero".

viernes, 9 de diciembre de 2011

Jornada de Fiesta en El Portil

Mañana sábado desde las 12:30 a las 15:00, la asociación de vecinos en colaboración con la Concejalía de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbria, organiza una jornada de hermandad y fiesta para los más pequeños de El Portil y Nuevo Portil y también para los mayores, en el estacionamiento junto al Ambulatorio, habrá dos castillos hinchables gratis para los más chicos, portería de futbito y juegos, habrá también para los peques y mayores lomitos y hamburguesas con cervecita y refrescos a precios populares destinando los beneficios a la cabalgata de Reyes.

En esa fiesta se podrá recoger la loteria de Navidad que se gestiono a través de la Asociacion de Vecinos El Portil y Nuevo Portil

jueves, 8 de diciembre de 2011

Una gran noticia. Una sola cabalgata

Finalmente la cordura llegó y no se celebraran dos cabalgatas con una distancia de pocos metros (una para El Portil y otra para Nuevo Portil). Recordemos que el tripartito quiso descolgarse de la tradicional cabalgata de los Reyes Magos que discurre entre El Portil y Nuevo Portil y realizar una propia provocando una gran indignación entre los vecinos ya que podia encontrarse que en un momento dado a escasos metros hubiera dos cabalgatas. Parece ser que la medida ha sido revocada y volveremos a tener una cabalgata única (como debe ser)

martes, 6 de diciembre de 2011

Ultimos dias para la Cena de la Cabalgata de Reyes

Los días 9 y 12 de diciembre en la oficina del Polideportivo serán los últimos días para la cena de navidad en el Dunas de El Portil que se reservara. Se mantendrá el precio del menu año pasado a pesar de que habrá una pequeña mejora y ya sabeis que cenamos de escándalo.

El día 12 por la noche se comunicara el restaurante el número de comensales por lo que todos a apuntarse

lunes, 5 de diciembre de 2011

¿Vuelta a atrás del Alcalde de Cartaya sobre la Cabalgata?

Nos comunican que parece que el alcalde se plantea dar un paso a atrás en el tema de realizar una cabalgata independiente en Nuevo Portil a la tradicional que discurria por los dos municipios. ¿Le habrá llegado la información del descontento que está produciendo? ¿No tendrá gente para la cabalgata?. Nos da lo mismo las razones por las cuales daría un paso atrás siempre que el resultado sea que exista una cabalgata para El Portil y Nuevo Portil como ha sucedido todos los últimos años. Rectificar es de sabios

domingo, 4 de diciembre de 2011

Feria de la Navidad en Cartaya. Abra adornos en los accesos a Nuevo Portil

Una exhibición de patinaje artístico abrió al público este sábado la gran pista de hielo ecológica de 200 m2 que se ha instalado en el Pabellón del Recinto Ferial de Cartaya, principal atractivo de la zona de ocio de la I Feria de la Navidad y el Ocio que pone en marcha el Ayuntamiento de la localidad. El espectáculo dará el pistoletazo de salida, por tanto, al certamen, concretamente a la zona lúdica del pabellón, que además contará con zonas de juego láser, atracciones infantiles, billares, futbolines y una ludoteca donde los padres podrán dejar a sus pequeños mientras hacen sus compras navideñas.

Este espacio, por el que pasarán de forma gratuita en la próxima semana los alumnos de los distintos centros escolares, a los que el Ayuntamiento regalará la entrada, según ha destacado el concejal de Ferias, Pedro J. Benítez, se completará, a partir del próximo día 20 de diciembre, con la apertura de la zona expositiva, que contará con una quincena de stands con artículos navideños. Además, en el exterior se instalará una carpa anexa de 200 m2 con un circuito de carts.

La iluminación, en base al principio de austeridad que la situación de las arcas municipales impone, se ha centrado este año en la zona céntrica y en los accesos al municipio, El Rompido y Nuevo Portil “con figuras y elementos originales, porque la originalidad y la imaginación no está reñida con la austeridad y el ahorro”.

Además, en la Plaza Redonda se ha instalado una carpa de 400 m2 que albergará a partir del próximo 19 de diciembre, las actividades previstas, que van desde talleres, espectáculos navideños y atracciones para los más pequeños, hasta actividades deportivas y lúdicas, con una oferta que para los mayores ofrece música y animación, especialmente los días 24 y 31.

Otro foco de atención será el Centro Cultural, con una amplia programación que ofrece teatro, galas, exposiciones y música. Todo ello, resalta el primer edil, “con el objetivo de ofrecer a las familias un abanico de posibilidades culturales y lúdicas de primer orden para que puedan disfrutar plenamente de estas fechas y dinamizar la actividad comercial de la localidad”.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Detenido supuesto ladron de El Portil

Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva, en colaboración con agentes de la Guardia Civil, han detenido a L.R.M.; de 41 años y con veintitrés detenciones anteriores; su cómplice y pareja, G.G.E.M.; de 30 años y también con antecedentes policiales, la cuál se encuentra en paradero desconocido.

Agentes de la Comisaría dedicados al análisis de este tipo de delitos, detectaron la posible participación de esta pareja en un robo cometido en esta Provincia. La Guardia Civil, ambos en colaboración, corroboraron y determinaron,las investigaciones que habían iniciado en el Portil, sobre los hechos relacionados con esta pareja.

Ambos Cuerpos, en colaboración y siguiendo las indagaciones que había iniciado la Guardia Civil, sobre varios robos cometidos en el área del Portil, llegaron a conclusiones que determinaron la autoría de la pareja en el robo. Han logrado recuperar, dentro del desarrollo de las investigaciones, casi todo el botín robado.

Uno de los autores ha sido identificado y arrestado. Su cómplice está en paradero desconocido y se sigue investigando, para su localización.

El detenido junto con el atestado instruido, junto con las joyas ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

viernes, 2 de diciembre de 2011

VII Torneo de Golf de Navidad en Nuevo Portil

Cerca de 70 golfistas participarán mañana en el VII Torneo de Golf de Navidad que organiza Golf Nuevo Portil como anticipo del 'puente' festivo que se avecina, y con el objetivo principal de "atraer a deportistas para que conozcan nuestras excelentes instalaciones y desestacionalizar el turismo, ya que la práctica del golf en el litoral onubense durante el invierno es uno de los principales atractivos y reclamos del sector turístico en la comarca", según destacó el propio director del campo de golf, Joaquín López Aulestia.

La iniciativa la organiza anualmente por estas fechas el campo de golf, en esta ocasión con la colaboración de El Corte Inglés, que patrocina el evento y aporta las dos cestas de navidad que se entregarán a los vencederos de cada una de las dos categorías con la que cuenta la competición.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Dos cabalgatas de Reyes Magos. ¿Desviación de personal de la Entidad de Conservación

Increible esta es la palabra que más suena cuando cada persona se entera que el Ayuntamiento de Cartaya despues de desalojar a la Asociación de la parte baja de la Delegación y de un intento de echarla completamente de la Delegación con un escrito que parece estar entre hecho entre amigos en vez de un representante de la Administración que debe cumplir la legalidad para hacerlo (obviamos que nos parece un grave ataque) ahora ha tenido la feliz idea de continuar con la estrategia de dividir a El Portil y Nuevo Portil, que empezó con las fiestas veraniegas (aunque dijeron que todo se debió a un error ¿ también dejar de lado a la Asociación?, con crear una cabalgata exclusivamente para Nuevo Portil con la colaboración de la Entidad de Conservación que entiendo que solo se centrara en la zona de la Entidad de Conservación ¿o es que va a hacer lo mismo que con el personal de la Entidad de Conservación destinarlo a labores que debe desempeñar solo personal del Ayuntamiento?

Este blog espera que dicha medida sea retirada y los niños no tengan que ver 6 reyes magos en dos cabalgatas diferentes ¿Éstas son las medidas de austeridad que quiere implantar el Ayuntamiento? ¿Ésta es la política que quiere implantarnos callar la voz con fiestas?

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Mas sobre el último pleno

- Además de la moción del PSOE sobre la limpieza y que fue rechazada hubo otros temas interesantes dicho dia aunque antes nos gustaria comentar (se nos olvidó) que el alcalde de Cartaya indicó que Nuevo Portil estaba más limpio que nunca porque en anterior alcalde Millán cuando estaba en funciones contrató a 17 personas para limpiar la zona que tuvo que asumir lo cual nos hace preguntar ¿miente o es que cuando accedió a la alcaldia los llevó a otro lado porque nunca vimos 17 personas limpiando?
- Cambiando de tema resulto curioso que los ataques entre IU y UPyD continuaron recalcando en varias ocasiones que UPyD era un partido de derecha algo que no replicó UPyD (el alcalde intento mediar indicando que no se atacasen los portavoces)
- Tambien se hablo de un regimen de participación ciudadana (para que los vecinos y asociaciones que cumplan una serie de requisitos puedan llevar temas a plenos) que llevo IU y que en el anterior pleno salió con todos los votos a favor salvo de uno de los concejales del PP pero que en esta ocasión todo el Equipo de Gobierno votó en contra porque al igual que UPyD no estaba de acuerdo con una de las propuestas. Lo curioso es que Izquierda Unida decidió eliminar esa propuesta para que saliera adelante el Reglamento surgido de IU y aportaciones del PSOE, pero solo consiguió que UPyD cambiara el voto porque el equipo de gobierno voto en contra ¿pero si ese era el problema porque voto en contra?
- El pleno del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) aprobó también personarse como acusación particular en el caso Hiconsa
- Hubo otros temas pero ....

martes, 29 de noviembre de 2011

Sobre la el posible ERE o ERTE indicado por IU en Cartaya


Parece que la versión oficial aunque no lo indiquen en las noticias es que en algunos de ellos eran las cartas que normalmente se indicaban la finalización del contrato aunque esta vez con la particularidad de pedir que se pidan ya las vacaciones y otros se debe a un error de un funcionario, no creyéndose esa versión debido a noticias que han recibido aunque se alegran que ninguno vaya ser despedido según indica el alcalde.

La respuesta que ha indicado es que el Equipo de Gobierno desmiente “de forma rotunda y categórica” que el Ayuntamiento haya puesto o vaya a poner en marcha un Expediente de Regulación de Empleo "ni encubierto ni de ningún tipo", información que esta misma mañana ha trasladado a la opinión pública en una nota de prensa el Grupo Municipal de Izquierda Unida, al que el Consistorio ha pedido “una rectificación inmediata y urgente por el grado de alarma social que semejante anuncio, además infundado, puede generar en la plantilla municipal, y máxime cuando se trata de una información totalmente falsa, que no ha sido contrastada en ningún momento ni con este Equipo de Gobierno ni con el comité de empresa”, según ha destacado el propio alcalde, Juan M. Polo.

Desde el Consistorio se ha hecho hincapié en señalar que “a pesar de la mala situación económica en la que se encuentran las arcas municipales, este Equipo de Gobierno ni tiene ni ha tenido en ningún momento intención alguna de realizar un ERE, ni un ERTE, ni adoptar ninguna medida de carácter traumático que afecte a la plantilla municipal, y es nuestro objetivo en todo momento garantizar los derechos consolidados de los trabajadores y consensuar cada paso con el comité de empresa”. En este sentido se enmarcan las reuniones que están manteniendo el Equipo de Gobierno y el comité, en las que se está abordando un proceso de optimización de los servicios municipales y se está negociando la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), herramienta de funcionamiento de la que el Ayuntamiento no dispone en la actualidad y que la Ley exige.

Desde el Consistorio se señala además que el grupo municipal de IU ha sacado totalmente de contexto las comunicaciones de preaviso rutinario que, como marca la ley, deben remitirse a aquellos trabajadores temporales cuyos contratos finalizan ahora en diciembre, “pero que no afecta a la situación del personal laboral indefinido”.

En este sentido, el segundo teniente de alcalde y portavoz del Equipo de Gobierno, Gabriel Maestre, ha acusado al grupo municipal izquierdista de “actuar con mala fe, no contrastando la información y generando una inquietud totalmente infundada entre los trabajadores de este Ayuntamiento precisamente en una situación de crisis generalizada en la que noticias de este tipo sólo contribuyen a crear alarma y en la que todos los grupos políticos deberíamos actuar de forma responsable y consensuada, sumando acciones en positivo para superar la situación y no generando desinformación”.


Dado que nombra a Izquierda Unida nos parece lógico dar su respuesta: Izquierda Unida (IU) y el Movimiento por la Unidad del Pueblo- Republicanos (MUP-R) consideran vergonzosa la respuesta dada por el gobierno municipal de ICAR, PP y PA a la denuncia pública que hemos hecho tras el envío de 62 cartas de finalización de contrato a otros tantos trabajadores del Ayuntamiento de Cartaya. El gobierno tripartito ha exigido a IU y el MUP una rectificación pública por la supuesta alarma creada por el comunicado de prensa que hemos enviado después de que numerosos trabajadores municipales se dirigiesen a IU y el MUP-R para expresarnos su preocupación por haber recibido las cartas en las que les anunciaban su cese.


La alarma social la han creado ICAR, el PP y el PA, que son los autores materiales del envío de las cartas de finalización de contrato, que han llenado de angustia y de incertidumbre sobre su futuro a decenas de trabajadores municipales y a sus familias. IU y el MUP-R consideran que ese envío no es casual, como tampoco lo es la fecha elegida para hacerlo: un día después de las elecciones generales.


Con la nota enviada el gobierno municipal de Cartaya intenta esconder su responsabilidad en el envío de las cartas y la consiguiente alarma que éstas han provocado. Lo sucedido es una muestra más de la irresponsabilidad de un gobierno municipal que se está caracterizando por la incompetencia y por no garantizar el pago puntual y al completo de las nóminas a los trabajadores municipales, mientras que, por otra parte, contrata a dedo a personas vinculadas a ICAR, PP y PA sin pasar por ningún proceso de contratación transparente que garantice la igualdad de oportunidades y la idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo.


Como ya hemos dicho en el comunicado , esa política de personal del gobierno tripartito se basa en la opacidad y en un absoluto desprecio hacia la oposición. Prueba de ello es que IU y el MUP-R han pedido ya en dos ocasiones la relación de personas contratadas por el Ayuntamiento desde que tomó posesión el nuevo gobierno municipal y ni esa petición, hecha hace ya tres meses, ni la de los expedientes de contratación a dedo de varias personas con claras vinculaciones con ICAR, el PP y el PA, han sido respondidas por el gobierno municipal facilitando la información demandada, a pesar de haber sido solicitada en los términos que establece la ley.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Equipo de Gobierno de Cartaya y votación en Nuevo Portil

Sobre la pregunta de quien gobierna en Cartaya la respuesta es un tripartito formado por los partidos siguientes (independientes por cartaya (ex psoe (el actual alcalde fue 2º teniente alcalde), Partido Popular y Partido Andalucista. El reparto de concejalias fue el siguiente:


- D. Juan Miguel Polo Plana (ICAR) Alcalde. Concejal de Economía, Hacienda y Deportes.

- D. Carlos Pérez Orta Rubio (PP) Primer Teniente de Alcalde. Concejal de Presidencia, Agricultura y Pesca

- Dª Lourdes Brito Ceada (ICAR) 2º Teniente de Alcalde. Concejala de Turismo, Medio Ambiente y Cultura.

- D. Gabriel Maestre Ponce (PP) Tercer Teniente de Alcalde. Concejal de Urbanismo y Régimen Interior. Esta desempeñando la portavocia del Equipo de Gobierno

- D. Ramón Barbosa Acevedo (ICAR) 4º Teniente de Alcalde.Concejal de Recursos Humanos, Obras y Servicios y Barriadas.

- D. Pedro José Benitez Pérez (PA) Quinto Teniente de Alcalde. Concejal de Inmigración y Ferias.

- Dª María Lucía Rodríguez Gullón (ICAR) Concejala de Desarrollo Local.

- Dª Constanza Pérez González (ICAR) Concejala de Servicios Sociales, Tercera Edad y Salud.

- D. Manuel Barroso Valdés (PP) Concejal de Juventud, Festejos, Actividades Deportivas y Caminos Rurales.

Singular de esta organización es que exista una Concejalia de Deportes y otra de Actividaes Deportivas aunque este último se autocalifica de Deportes en las redes sociales

Respecto a quien ganó en Nuevo Portil le indico que la fuerza mas votada fue el PP y la menos votada el Partido Iberico de los Rumanos (que consiguió 17 votos si no mal recuerdo en toda cartaya) y el 2º fue ICAR

El Actual equipo de Gobierno nombró como Delegada de Nuevo Portil (hacia 10 años que ese puesto no existía) a Dª Humildad María Carrasco Rodríguez (ICAR).

Espero haberle resuelto sus dudas. He preferido optar por esta vía ya que no me gusta mezclar temas