sábado, 24 de octubre de 2015

Se dragará el Piedras

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, presentaron en Huelva el presupuesto de la Junta para 2016 que asciende a 31.285 millones de euros, lo que supone un 3,6% más que en el presente ejercicio.
  José Fiscal, que ha presentado los presupuestos con el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, Francisco José Romero.  El consejero ha valorado que el Presupuesto dedica directamente 2.037 millones a combatir el desempleo y contempla y que la inversión sube un 9,5%, alcanzando los 3.523 millones de euros.
  Entra las acciones que hará la Junta y la razón por la cual cogamos la noticia es que en la del Ría Piedras se destinarán 450.000 euros al dragado de la barra; 

jueves, 22 de octubre de 2015

Excursión a Almonaster

En este enlace podrán ver la Excursión que la Asociación más de 50 realizó a Almonaster. Un viaje muy bonito

https://slate.adobe.com/a/XyKdx/


martes, 20 de octubre de 2015

El Colector de Nuevo Portil más a la vista aún

Las fuertes lluvias tuvieron otras repercusiones en varias zonas de la provincia. Ese es el caso de El Portil, donde las precipitaciones han dejado al descubierto aún mas el colectores de la playa de Nuevo Portil. Este colector se ha hablado en los plenos de Cartaya cuando se habla de Nuevo Portil pero no se soluciona correctamente

lunes, 19 de octubre de 2015

Nueva campaña de la DGT

La Dirección General de Tráfico pone en marcha hoy  una nueva campaña de control en las carreteras secundarias de la provincia de Huelva que se extenderá hasta el 25 de octubre y en la que se vigilará de manera especial el exceso de velocidad y los adelantamientos indebidos.
Entre los objetivos de esta campaña, conseguir comportamientos más seguros de los conductores que circulen por estas vías que son las más peligrosas, pues presentan una alta siniestralidad, a pesar de que su densidad de tráfico no es demasiado elevada.
De hecho en la provincia de Huelva, las carreteras convencionales acumularon el año pasado el 86% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico.
Durante la próxima semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles en la red de carreteras secundarias. Además de la velocidad y los adelantamientos, se hará hincapié en la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas; la documentación del vehículo y conductor; el uso del casco y sistemas de retención; y el empleo del móvil, auriculares, navegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir distracción.
Debido a la alta siniestralidad en este tipo de vías, las carreteras secundarias son uno de los objetivos prioritarios en la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020. Para ello se trabaja en dos líneas principales: mejorar la seguridad de dichas carreteras a través de su diseño, especialmente para evitar salidas de la vía y colisiones frontales con la puesta en marcha de una serie de medidas de bajo coste y alta efectividad, e incrementar la vigilancia y el control en este tipo de vías, con la finalidad de disuadir a los infractores de las normas de tráfico.
En la última operación de vigilancia de carreteras secundarias llevada a cabo en octubre del pasado año, la Guardia Civil controló en las carreteras onubenses un total de 5.838 vehículos y se formularon 429 denuncias –el 7,3%–. La principal causa de estas denuncias fue el exceso de velocidad –el 36,8%–.

sábado, 17 de octubre de 2015

Avanza la alta velocidad hacia Huelva

La línea de alta velocidad Huelva-Sevilla saldrá a licitación pública antes de que acabe el año, según desveló  la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la visita de supervisión que hizo a las obras de la futura estación, ubicada en el paraje de Las Metas. 

En la hoja de ruta que ha diseñado el Gobierno central para satisfacer una histórica reivindicación de la ciudadanía onubense, la titular de Fomento avanzó que el siguiente paso se dará esta misma semana con la publicación en el Boletín Oficial el Estado (BOE) del estudio ambiental del proyecto para poder llegar a tiempo de cumplir con todos los trámites administrativos requeridos para que las obras puedan licitarse "este mismo año". 

Pastor detalló que, una vez salga a información pública el estudio ambiental del proyecto, existe un mes de plazo para presentar alegaciones y, posteriormente, se debe contar con la preceptiva autorización de Medio Ambiente, aunque "estamos trabajando todo lo deprisa que se puede, cumpliendo con todas las normas, para que se pueda licitar las obras este mismo ejercicio". 

Cuestionada sobre el tipo de infraestructura ferroviaria que soportará la línea, Pastor especificó que se trata de una línea de alta velocidad, "conforme a lo que está recogido en el ordenamiento jurídico" porque "no son los políticos quienes determinan qué tipo de línea es sino la ley". 

"Espero que todo vaya conforme los plazos previstos y Huelva tenga pronto lo que necesita, una línea de alta velocidad", anheló. 

La renovación integral de la línea convencional férrea Huelva-Sevilla, que se reconvertirá en una de tráfico mixto, comprende un nuevo trazado entre Valencina de la Concepción (Sevilla) y La Palma, de 45 kilómetros, con un viaducto en el Guadalquivir de 600 metros, las variantes de Villarrasa, Niebla, El Palmar y San Juan del Puerto, además de la supresión de 46 pasos a nivel y el equipamiento necesario para incrementar los 140 kilómetros por hora permitidos hasta ahora a los 200 km/h de la nueva línea. 

Una batería de mejoras que tendrán un coste total de 410,2 millones de euros, 328,6 de ellos destinados ala construcción del nuevo trazado entre Valencina y La Palma y 81,6 millones para la reforma de la línea entre La Palma y Huelva, que redundarán en una considerable reducción de tiempo invertido en el trayecto Huelva-Sevilla, que pasaría de una hora y 21 minutos a 45 minutos, así como en el trazado Huelva-Madrid, que se reduciría en 30 minutos hasta poco más de tres horas de duración. 

Asimismo, la nueva estación de Huelva, enclavada dentro del sector PAU 1 Ensanche Sur, en la zona conocida como Las Metas, estará situada a unos 800 metros al este de la actual estación ferroviaria, junto a la línea ferroviaria de ancho convencional Sevilla-Huelva, lo que le confiere "una importante centralidad" al estar comunicada con algunas de las principales arterias de la ciudad y de su área de expansión, según informó Fomento en una nota. 

La nueva y definitiva versión de la futura estación, para la que el Gobierno ha aprobado una inversión de 45 millones de euros incluyendo todas las obras complementarias, albergará dos andenes para el servicio de viajeros de longitudes útiles de 400 metros y 220 metros respectivamente, así como un andén técnico; cuatro vías de circulación y conexión con la vía general existente; un edificio de viajeros con una superficie total aproximada de 1.200 metros cuadrados; un aparcamiento de 106 plazas, cinco de ellas para personas con discapacidad; la urbanización de la zona de parada de taxis, autobuses y acceso de viajeros.

Su conexión con la ciudad se incrementará mediante su acceso principal con la avenida Escultora Miss Whitney, así como por la remodelación de la urbanización de la avenida de Cádiz en su tramo urbano tras la completa demolición del viaducto que se sitúa sobre ella, donde actualmente los operarios siguen realizando trabajos geotécnicos de cimentación y adecuación del terreno. 

jueves, 15 de octubre de 2015

Pleno del Ayuntamiento de Cartaya

Nuevo Portil fue un  foco importante del último pleno y tras haber realizado algunas consultas procedemos a detallarle lo acontecido

1º) Se habló del planteamiento de disolución de la Entidad al menos a aquellas personas que lo desearan previa celebración de unas reuniones previas pero solo aceptado por el PSOE e IU pero el PP, ICAR y PA lo rechazaron
2º) EL Psoe planteó que ellos se habian comprometido a recurrir las sentencias que habian o iban a plantear vecinos para salirse de la entidad y pidieron que el Alcalde hiciera lo mismo. El Alcalde indicó que era un voto más en la Entidad pero que votaria en ese caso a favor de no recurrir pero que no podría decir lo que votaria el resto del Consejo
3º) Se votó por unanimidad que se requiera a arreglar los paso de peatones de la carretera
4º) En el pleno estuvieron varias personas de la Plataforma de Disolución de la Entidad
5º) El Ayuntamiento anunció que ya pagaba el agua y la limpieza y que en breve (noviembre) asumiría la Jardineria

martes, 13 de octubre de 2015

Agua va!!

La provincia está durante toda esta jornada en riesgo de nivel amarillo por fuertes lluvias, según señaló ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El pronóstico para este día indica que "los cielos estarán muy nubosos o cubiertos con chubascos ocasionalmente tormentosos, que serán localmente fuertes y persistentes. Las temperaturas permanecerán sin cambios y los vientos soplarán de componente Sur." 

La Aemet declaró la alerta amarilla en la tarde de ayer a partir de las 21:00 en las tres zonas en las que la Agencia Estatal de Meteorología divide la provincia: Andévalo y Condado, Sierra y Litoral. Con el nivel amarillo de aviso por inclemencias por lluvia se prevé que en esta jornada, precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora o de 70 en precipitación acumulada durante 12 horas.

La Aemet pronostica una notoria mejoría en la jornada de mañana. La probabilidad de precipitación irá paulatinamente descendiendo en el transcurso de la jornada hasta quedarse a últimas horas de la tarde, en un 20%. La presencia de unos cielos con menos nubes posibilitará también que las temperaturas máximas vayan en aumento por lo que se esperan 23oC. Esa mejoría iniciada el miércoles se irá confirmando en el transcurso del jueves aunque no de manera completa ya que en la primera parte de ese día, se mantiene una probabilidad de precipitación del 40% para descender notablemente por la tarde. Tal y como aparece en los pronósticos de la Aemet, las lluvias podrían volver a hacer acto de presencia el próximo domingo aunque aún quedan bastantes días para poder confirmar ese pronóstico. 

viernes, 9 de octubre de 2015

Ghiasa cambia su portal web

Giahsa, la empresa pública de gestión de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), ha puesto en funcionamiento su nuevo portal web, un espacio completamente "renovado" en contenidos y "mejorado a partir de un atractivo diseño, mejor accesibilidad y más efectiva interacción con los internautas y usuarios". En concreto, la solicitud de cita previa es una de las grandes novedades dentro del apartado de atención al cliente. 

Según informó la empresa en una nota, los abonados y visitantes van a encontrarse con un espacio en el que "se prioriza la atención al usuario y, de otro lado, se sitúa la transparencia como uno de los objetivos prioritarios de la empresa pública". 

Con una inversión de 45.000 euros, y a través del gestor de contenidos IBM Web Content Manager, el nuevo portal web presenta un entorno "más seguro y rápido" a partir de un diseño más accesible, limpio y de fácil navegación a través de unos contenidos "más amplios, mejor estructurados y dotados de un mayor dinamismo". 

Precisamente, la personalización de contenidos y la autogestión de los mismos es lo que ya permite a Giahsa volcarse en los dos aspectos prioritarios de su gestión: "el cliente y la transparencia". 

El apartado dedicado a la atención al cliente cobra "un protagonismo especial" en esta nueva versión del portal web de Giahsa. Además de la presencia de tres accesos directos en la página de bienvenida, que conducen a la oficina virtual, gestiones y pagos a través del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva (SGTH) respectivamente, la sección específica de Atención al Cliente organiza sus contenidos en seis apartados: trámites, tarifas vigentes, factura giahsa, normativa, acceso oficina virtual y recogida de voluminosos. 

A partir de este nuevo planteamiento, tanto técnico como de contenidos, se persigue simplificar cualquier tipo de gestión que el usuario tenga que realizar en Giahsa y, sobre todo, minimizar molestias, esperas telefónicas y desplazamientos innecesarios a las oficinas. 

Del mismo modo, se especifican paso por paso y punto por punto todos los procedimientos que han de seguirse para cumplimentar y remitir los correspondientes formularios, de un modo fácil, gráfico e intuitivo: altas, concesión de acometidas, cambios de titularidad y subrogación, domiciliación, bajas, lecturas y gestión de contadores o solicitudes de vertidos.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Una vecina entre las Elegantes de Huelva para el diario de huelva

Os transcribimos entrevista de Eva Torres

¿ Qué es para ti la elegancia, Eva?
La elegancia es personalidad, sencillez. Algo distinto al estilo que, por su parte, es un atributo que se va disfrazando según las circunstancias. Soy de las que pienso, no obstante, que la elegancia se hace y la misma tiene mucho que ver con el contexto. Para mí la contextualización es muy importante, pues de ahí crece la elegancia o la grosería. Personalmente no me considero una persona elegante, pero si tengo un estilo propio, personal. Sin quererte filosofar te diría que somos un todo y , siguiendo al profesor Ortega y Gasset, "yo soy yo y mis circunstancias". Por ello, y sin perder el hilo de lo fundamental, esa distinción de los conceptos elegancia, estilo y clase, ésta es la habilidad de contextualizarse en el momento y en el lugar.
He intentado condesar sus palabras y corro el riesgo que éstas pierdan el calos y el color que ella les da, esa catarata verbal de profundas reflexiones y ricas manifestaciones. Si así te ruego que me perdones Eva pero es tremendamente difícil plasmar tu orquesta verbal para que suene siquiera como un coro modesto ante mis letras. Por tanto, la tomo desprevenida y le pregunto qué le gusta llevar por la mañana y si cambia de ropa, según la ocasión, por la tarde.
Es distinto, en cuanto si estoy en clase o en mi lugar preferido, la playa. Para ir al Conservatorio me paro un poco a pensar qué me voy a poner y, en verdad, no sé porqué pues termino poniéndome pantalones vaqueros o de pitillos y por arriba blusas o chalecos cómodos. Ten en cuenta y esto lo considero esencial, que trabajo con muchos adolescentes y por esa relación alumno/profesor, me convierto, quizás por mi edad y mi forma de actuar pedagógicamente, en un referente para ellos. Tengo una especie de simbiosis con ellos e intento cuidar al máximo tanto mi lado humano como mi aspecto exterior.
En lo que se refiere, a los días de asueto o cuando estoy en la playa, vestidos largos, sueltos, cómodos; faldas vaqueras largas o de tafetán. Me hace sentir libre y desnuda, como un elemento más de esa naturaleza de admiro y que me envuelve. Y este tipo de prendas me encantan por su caída, por su estilización y por eso me gustan las personas altas.
De todas formas, pienso que a todos nos gusta saber lo que nos ponemos hasta para ir a la playa. Ahora, en casa nunca voy arreglada, parezco una cafre y voy tan cómoda como me venga en ganas. Por ello, tengo siempre dicho que anuncien la visita.

En cuanto a por la tarde, si he quedado expresamente en salir me decanto por los vestidos cortos, pero que no marquen nunca. Vestidos vaqueros sueltos o de tela caída, suave. Mi color seguro que será de color pastel y nunca que tengan encajes o volantes. Personalmente no me gustan los escotes, pero si en las demás. Sin embargo, si me gustan que se me vean los hombros y los escotes palabras de honor.
En este caso, Eva, creo que coincide plenamente tu forma exterior con lo que te voy conociendo interiormente. Nos queda la noche y nos vamos de cena o a un evento.
Entonces me pondría siempre algo de color negro. Pero no ya porque sea un color naturalmente elegante. Los músicos tenemos un concepto propio de este color, que es el que hace la música. Dicho esto, elegiría un vestido largo y con caída, que signifique elegancia y discreción. Pienso que no hay que llamar la atención si se trata de un grupo humano. Tú no eres lo principal, tienes que hacerte la principal
En cuanto al cabello optaría por un recogido o por la melena suelta. Todo dependiendo de la factura del traje elegido, pues en definitiva, un evento, una gala o una boda es un escaparate y todo puede variar en función de tu estado de ánimo en ese momento y, aunque cambie mi color negro del alma. Lo que tengo segura es que nunca escogería el rojo, pues no me gusta llamar la atención. Así, que otra paleta paleta posible son los verdes mar y los tejidos los tules y la posibilidad de realizar en ellos los montajes que te gusten, como por ejemplo abombar el traje dándole aire vintage, vaporoso.
Por último hay que preguntarle a Eva torres sobre cómo ve la situación de Huelva ya que ella como malagueña, aunque se onubense en el alma, puede considerarlo desde un punto de vista más objetivo.
Personalmente, siempre he visto en la mujer onubense una mujer guapa, bien vestida, que sabe estar y tener un estilo propio excepcional. Una mujer con personalidad propia y decisión que acude a la peluquería, a tiendas u otros establecimientos para sentirse bien, como una expresión de su libertad y de su sentido tan arraigado del saber estar bien y serlo. La evolución de la mujer ha sido extraordinaria y eso se nota en la educación, en su comportamiento social y profesional y saber andar con seguridad por la vida. Así que , por terminar, te diría que en quién he visto un cierto cambio a mejor es en el hombre. La mujer tenía y tiene ese natural
Eva Torres, música en el alma y danza en el cuerpo. Esta mujer, a la que no conocía personalmente, se ha convertido en unos de los auténticos placeres que me ha dado este reportaje. Hablar con ella ha sido un placer, escucharla un aprendizaje. Gracias, Eva, por todo.

http://diariodehuelva.es/index.php/component/k2/item/19615-eva-torres-mancilla#.VhAgIeztmkp

lunes, 5 de octubre de 2015

Nuevo Portil en la International Golf Travel Market (IGTM),

Un año más, el Patronato Provincial de Turismo está presente en la International Golf Travel Market (IGTM), el evento turístico de golf más importante del mundo. La feria tiene lugar en Tenerife desde hoy 5 al 8 de octubre, días en los que Huelva ofrecerá la magnífica oferta de golf, alojamiento y actividades paralelas que se engloba bajo la marca Golf Huelva la Luz.
Por parte del destino Golf Huelva la Luz asisten junto con el Patronato los campos de Isla Canela Golf, Islantilla Golf Resort, Golf el Rompido, Golf Nuevo Portil y Doñana Golf.
La presencia del Patronato en esta feria responde al Impulso promocional que en estos momentos se está dando a segmentos como el golf, de interior, cultural o gastronómico por su mayor contribución a la gestión de la estacionalidad.
Por parte de Turismo Andaluz se plantea una participación agrupada de la oferta andaluza especializada en este segmento, de forma que toda la oferta de golf de Andalucía se ubica en un mismo espacio y con una decoración uniforme para toda la zona expositiva andaluza, con la marca Andalucía y la de los diferentes destinos andaluces de golf bajo los cuales se agruparán los diferentes campos de golf y otras empresas participantes al evento.
El formato de la IGTM, exclusivamente profesional, da la oportunidad a los turoperadores de conocer los campos de golf así como su infraestructura hotelera y de servicios, reuniendo a destinos y a grandes compradores de vacaciones de golf como turoperadores, mayoristas, agentes de viajes o portales de reserva. Entre los países de procedencia de los participantes de la edición de 2015 se incluyen Alemania, Reino Unido, Holanda, Suecia, Noruega, Italia, Portugal, Polonia, Irlanda, Estados Unidos, China, Rusia, Emiratos Árabes Unidos o Sudáfrica.
Se espera que acudan a la cita más de 1.500 personas, todas ellas representantes del turismo de golf y de la prensa especializada. Durante cuatro días, la IGTM reunirá a más de 600 proveedores de turismo de golf y 350 compradores de vacaciones de golf como turoperadores, mayoristas, agentes de viajes o portales de reserva. Esta cita es una ocasión de gran relevancia ya que mejora e impulsa la industria turística de golf .

domingo, 4 de octubre de 2015

Buen septiembre para los chiringuitos

El sector también achaca este éxito a que cada vez son más las personas que cogen vacaciones en junio y septiembre.
El sector de los chiringuitos en la costa de Huelva, que agrupa a unos 65 establecimientos, se muestra "satisfecho" tras vivir "el mejor mes de septiembre" de los últimos años, periodo en el que se han aumentado las ventas un cinco por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El presidente del consejo de chiringuitos de la provincia de Huelva, Esteban Navarro, ha asegurado que el mes ha sido "fantástico porque el buen tiempo ha acompañado y también la mejora de la economía".
En este sentido, ha indicado que en los últimos años se está notando una tendencia de que los ciudadanos "se cogen más vacaciones en junio y en septiembre", no obstante ha precisado que "el verano en general ha sido bueno y se han cumplido las previsiones".
Al respecto, ha asegurado que se han incrementado las ventas un 15 por ciento respecto al pasado año durante la temporada estival, manteniendo, y en muchos casos, mejorando los precios, a la par que ha remarcado que julio fue "un mes muy bueno, que ha compensado a agosto", el cual ha sido "más inestable por las bajas temperaturas registradas".
Por tanto, tras estos meses, "la sensación del sector es que la cosa ha repuntado y las cajas han notado mejoría" porque, según ha insistido, "agosto ha sido más flojo que otros años, pero julio ha sido muy fuerte y septiembre también".
Cabe recordar que a principios del verano, el sector auguraba la temporada "con buenas perspectivas y con esperanzas" de mejorar la anterior en unos negocios que hasta el momento no han logrado remontar tras el comienzo de la crisis, no obstante la pasada primavera también fue "un éxito, sobre todo los fines de semana, porque hizo muy buen tiempo".
El pasado verano el sector "salvó" la temporada gracias a la concentración de las ventas durante el mes de agosto, que amortiguó "la caída" de las mismas en julio por las bajas temperaturas registradas, no obstante fueron parecidas a las del año anterior y en agosto volvieron a la normalidad.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Nuevo Portil finalista de la Liga Provincial de Golf

Tras dos apasionantes encuentros de semifinales en los campos de golf de Bellavista y La Monacilla, los clubes de golf de Bellavista y Nuevo Portil se han clasificado para disputar la gran final de la Liga Provincial, el fin de semana del 3 y el 4 de octubre, tras derrotar a los equipos de Isla Canela y La Monacilla, respectivamente. 

Los encuentros de semifinales fueron muy disputados por la gran calidad de los jugadores que alinearon los capitanes de los cuatro equipos. Buen golf y esfuerzo necesitaron los equipos ganadores para conseguir vencer. Finalmente, Bellavista se impuso a Isla Canela por 3-2 en casa y Nuevo Portil ganó a domicilio a La Monacilla 1-4. 

La final se disputará en formato Ryder Cup. Se jugará el sábado, mañana y tarde, y el domingo por la mañana. Los encuentros del sábado serán por parejas, en modalidades:fourball greensomematch play, y los del domingo serán diez partidos individuales tambiénmatch play

La Liga Provincial de Golf provincial es una competición amateur con quince años de trayectoria. En esta XV edición la han disputado los clubes Bellavista Golf, Isla Canela, Doñana Golf, Nuevo Portil, La Monacilla y Costa Esuri. A lo largo de una década y media, la Liga Provincial de Golf ha creado grandes vínculos. En la historia de esta Liga se han generado importantes relaciones personales en torno a este deporte, tanto en el seno de los propios equipos como entre quienes aparentemente sólo son competidores. 

La Liga es una competición pero los que forman parte de este bonito proyecto saben apreciar algo más: el esfuerzo de muchos amigos y conocidos, todos ellos amantes del golf que, sin perjuicio de que desean la victoria para su club, no olvidan el compromiso y el respeto que merecen todos los demás jugadores que cada fin de semana representan a unos colores diferentes de los suyos.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Limpieza de la entrada a El Portil

El acceso a El Portil desde la carretera A-5052 que une a este núcleo urbano con La Bota está mejorando su aspecto y su limpieza gracias a la actuación que el Ayuntamiento de Punta Umbría está realizando con los trabajadores del Plan de Fomento del Empleo Agrario, PFEA.
  En concreto, los nueve trabajadores contratados con este  Plan estan adecentando una parcela que se encuentra en el margen sur de la travesía, procediendo a su limpieza. A partir de la semana que viene, se procederá a la colocación de un riego por goteo automatizado, junto a la plantación de especies acordes con el entorno.
  Esta mejora se engloba en los trabajos de tratamiento de espacios verdes  urbanos que realizan  los trabajadores del PFEA en el municipio puntaumbrieño.
En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “hay que agradecer la unión de administraciones para crear empleo”. No obstante, este Plan depende del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la compra de los materiales para el desarrollo de la actuación, de la Diputación Provincial de Huelva y la Junta de Andalucía.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Avanza el tercer carril en la A-49

El Ministerio de Fomento, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha formalizado un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varias carreteras en Huelva. El presupuesto de adjudicación es de 5.440.034,73 euros. 

Entre las actuaciones de conservación y explotación se realizarán en las carreteras A-49, entre los puntos kilométricos 31,55 y el 84,0; 

Según informó el Ministerio de Fomento en una nota, los contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado tienen el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización. 

Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial. 

Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo. 

La A-49 contará con un tercer carril en el tramo San Juan del puerto, según adelantó hace unas semanas el diputado nacional del PP por Sevilla, Ricardo Tarno. 

Éste destacó que, "en la provincia de Huelva también se está avanzando en el tercer carril en el tramo San Juan del Puerto-Huelva, por lo que en pocos años la comunicación entre Sevilla y Huelva, e incluso hasta el sur de Portugal, se podrá hacer de manera más eficiente y con menos atascos de los que ahora sufren los conductores". 

Tarno apuntó que "la voluntad del Gobierno de Rajoy es continuar el tercer carril por toda la provincia de Sevilla y, por ello, en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 se contemplan partidas adicionales que permitan avanzar en los proyectos en los tramos Benacazón-Huevar y Huevar-Chucena para completarla en los próximos cuatro años". 

Por el momento, el Gobierno central ha invertido 4.650.000 euros en las obras del tercer carril de la autovía Huelva-Sevilla en el tramo entre Bormujos y Benacazón. 

El diputado nacional destacó "la apuesta del Ejecutivo de Rajoy con las comunicaciones y los casi 30 millones de euros en rehabilitar y conservar distintas carreteras del Estado, así como los casi 90 millones de euros en infraestructuras ferroviarias, entre otras actuaciones".

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Control de Plagas en El Portil y Punta Umbria

La empresa Puntacontrol inicia este martes unacampaña de control de plaga para roedores en todo el municipio de Punta Umbría, incluido El Portil. Tal y como recoge el convenio que tiene suscrito la citada empresa con el Ayuntamiento de la localidad, esta actuación se acomete dos veces al año.
Así, está prevista la colocación de cebos parafinados con distintas materias activas en los registros de alcantarillado y de conductos eléctricos de toda la localidad. A los 15 días se revisarán las trampas y se renovarán las que hayan sido tocadas, para así poder evaluar las zonas con mayor población de roedores.
En este sentido, el gerente de Puntacontrol, Francisco Carrasquilla, insiste en que, en lo que va de año “hemos recibido 12 avisos por presencia de roedores”, algo que califica de “insignificante” si se tiene en cuenta que “una pareja de roedores puede tener entre 18.000 y 20.000 crías en un año”

martes, 22 de septiembre de 2015

Resultado del Torneo de Pesca de Nuevo Portil

La embarcación Candela IV, del Club Deportivo Náutico Punta Umbría, ha ganado este fin de semana el IX Torneo de Pesca de Altura Puerto Natural de la Ría del Piedras, en el que participaron un total de 36 embarcaciones procedentes de varios puertos deportivos de toda la costa onubense, además de todos los la ría de la que lleva su nombre.
Candela IV, patroneada por Juan José Montes Suarez, venció gracias a un pesaje total de 93,65 kilos de pescado (38 piezas), siendo precedida por La embarcación Cintafer, también del Club Deportivo Náutico Punta Umbría, que patroneada por Fernando Peguero Morales obtuvo un pesaje total de 86,5 kilos (33 piezas).
  El campeonato fue organizado por la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil, disputándose en aguas de El Rompido, siendo el tercer puesto para la embarcación Romdo Fish, de la propia Marina Nuevo Portil, gobernada por Javier Mínguez Pérez, que obtuvo un pesaje de 75,2 kilos (22 piezas).
  El cuarto puesto fue para Carisma, de la Marina Nuevo  Portil, que se hizo con un pesaje de 56,7 kilos (23 piezas); y la quinta para La Rubia IV, del Club Deportivo Náutico Punta Umbría, que logró 55,15 kilos (23 piezas).
El premio a la pieza mayor se quedó en el club anfitrión, el de la Marina Nuevo Portil, y fue a parar a la embarcación Krakken I, patroneada por José Antonio Neto del Rio, con un pez limón que arrojó un peso de 14 kilos.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Aparece muerta una tortuga en Nuevo Portil

El Seprona de la Guardia Civil se ha hecho cargo del cadáver del reptil para que se le practique la necropsia.
Una tortuga de grandes dimensiones ha sido encontrada muerta el pasado jueves en la playa Caño de la Culata, en Nuevo Portil (Cartaya). Según han informado desde el 112, se recibieron avisos alrededor de las 18.50 horas de que había aparecido una tortuga "de más de un metro de diámetro" varada en la orilla. Hasta el lugar se desplazaron agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, así como efectivos de la Policía Local, para hacerse cargo del cadáver del reptil. Se trata de una tortuga laúd, dadas las peculiares características de su caparazón.
Las autoridades competentes someterán al animal a una necropsia para averiguar qué causó su muerte. Esta especie, que engloba las tortugas marinas más grandes, se encuentra en peligro crítico de extinción.