Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales J.P.M., de 49 años de edad, vecino de Huelva y sin antecedentes policiales, como presunto autor de un robo de más de 30 piezas de oro valoradas en 20.000 euros, y 11.000 euros en metálico, cometido en un chalé de la playa de El Portil.
El detenido aprovechó que los moradores del chalé estaban ausentes para forzar el cierre que da al patio interior y así acceder a la vivienda.
Los agentes dedicados a la investigación de este tipo de delitos y tras la práctica de las oportunas pesquisas, pudieron averiguar la identidad del presunto autor de este robo y proceder a su detención.
Además, los policías de la Comisaría Provincial han podido recuperar parte del botín.
El detenido, junto con el atestado instruido, ya ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.
sábado, 25 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
Bandera azul para para el Portil (Punta Umbria), La Bota y Punta Umbría
Andalucía ha conseguido este año un total de 96 'banderas azules' (78 en playas y 18 en puertos deportivos), tres más que en 2012, lo que la convierte en la cuarta región con más distintivos pero, con 117,8, la comunidad autónoma con más kilómetros de bandera azul.
En el conjunto de España se han recibido 648 'banderas azules' (551 en playas y 97 de puertos deportivos) en 2013, manteniéndose a la cabeza entre los 51 territorios de los 48 estados participantes del hemisferio norte, y registrando su mejor resultado histórico, tras sumar 11 banderas en playas, pero perder una en puerto deportivo con respecto a 2012.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha celebrado los datos, al considerar que este récord de 'banderas azules' confirma a España como primer destino vacacional, a la vez que ha animado a los municipios y a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) a continuar en la "senda de la calidad".
Por su parte, el presidente de Adeac-FEE, José Ramón Sánchez, ha subrayado que la aportación del Gobierno a la organización ha pasado del 80 al 40 por ciento, aunque ha puntualizado que pese a la crisis han conseguido mantener la gratuidad y la independencia y no tener problemas ni económicos ni políticos.
Este resultado, sin parangón, significa que una de cada seis playas españolas cuenta con este distintivo y que una de cada seis banderas del total de las 3.729 concedidas en la región ondeará en España.
Hay ocho distintivos en Huelva: en Almonte, Matalascañas (Torrelahiguera); en Moguer, Playa Castilla (El Parador); en Punta Umbría, Punta Umbría, La Bota y El Portil; en Isla Cristina, Playa Central y La Gaviota y en Isla Cristina/Lepe, Islantilla
La 'bandera azul' es un distintivo internacional que desde 1987 premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación.
En el jurado internacional de 'bandera azul' participan, junto a la 'Foundation for Enviromental Education' (FEE), como creadora y gestora del programa, las agencias de Naciones Unidas para el Turismo (OMT) y para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP), entre otras instituciones.
En el conjunto de España se han recibido 648 'banderas azules' (551 en playas y 97 de puertos deportivos) en 2013, manteniéndose a la cabeza entre los 51 territorios de los 48 estados participantes del hemisferio norte, y registrando su mejor resultado histórico, tras sumar 11 banderas en playas, pero perder una en puerto deportivo con respecto a 2012.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha celebrado los datos, al considerar que este récord de 'banderas azules' confirma a España como primer destino vacacional, a la vez que ha animado a los municipios y a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) a continuar en la "senda de la calidad".
Por su parte, el presidente de Adeac-FEE, José Ramón Sánchez, ha subrayado que la aportación del Gobierno a la organización ha pasado del 80 al 40 por ciento, aunque ha puntualizado que pese a la crisis han conseguido mantener la gratuidad y la independencia y no tener problemas ni económicos ni políticos.
Este resultado, sin parangón, significa que una de cada seis playas españolas cuenta con este distintivo y que una de cada seis banderas del total de las 3.729 concedidas en la región ondeará en España.
Hay ocho distintivos en Huelva: en Almonte, Matalascañas (Torrelahiguera); en Moguer, Playa Castilla (El Parador); en Punta Umbría, Punta Umbría, La Bota y El Portil; en Isla Cristina, Playa Central y La Gaviota y en Isla Cristina/Lepe, Islantilla
La 'bandera azul' es un distintivo internacional que desde 1987 premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación.
En el jurado internacional de 'bandera azul' participan, junto a la 'Foundation for Enviromental Education' (FEE), como creadora y gestora del programa, las agencias de Naciones Unidas para el Turismo (OMT) y para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP), entre otras instituciones.
Etiquetas:
El Portil,
Playas,
Punta Umbria,
Turismo
jueves, 23 de mayo de 2013
Limpieza de la Flecha
Los ayuntamientos de Cartaya y Lepe, competentes en materia de limpieza de playas, en coordinación con la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con competencias en materia de protección de espacios naturales, han acordado el diseño de una campaña de limpieza del Paraje Natural de las Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido, que contará con la colaboración de voluntarios captados por sendos consistorios y de la Red de Marismas del Odiel. Según han informado este miércoles ambos ayuntamientos a través de sendos comunicados, la iniciativa se desarrollará durante los primeros días del mes de junio. Del mismo modo, han precisado que la campaña tiene por objeto “la recogida los residuos diseminados a lo largo del paraje, depositados tanto directamente por la actividad humana en la zona, como indirectamente arrastrados por las mareas, realizándose sobre todo con esta actividad una labor de concienciación y participación ciudadana”. La limpieza se desarrollará en tres fases: la primera de ellas, del 31 de mayo al 2 de junio, se centrará en la zona fluvial del paraje y será llevada a cabo por voluntarios que irán dotados con material de limpieza recogiendo residuos. La segunda fase, del 3 al 5 de junio, conllevará la recogida de las bolsas de basura que los voluntarios previamente hayan llenado y depositado a lo largo del paraje. Por último, del 5 al 7 de junio se llevará a cabo la limpieza de la zona de playa del paraje, con la colaboración del personal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El Paraje Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido se extiende entre los municipios de Cartaya y Lepe, en la desembocadura del río Piedras, donde la influencia de las mareas y los aportes materiales del cauce del río han dado origen a un sistema de marismas y a una particular flecha litoral de arena de unos 10 kilómetros de longitud, que va paralela a la costa formando un paisaje único. La flora y la fauna del paraje hacen de él un lugar de gran valor medioambiental. Su vegetación, pionera en sistemas dunares, está constituida fundamentalmente por retama, barrón y enebro. En cuanto a su fauna, destacan especies como el camaleón, aves como el ostrero, charrancito, chorlitejo patinegro, garcillas, espátulas o el cormorán, entre otras.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Turismo
miércoles, 22 de mayo de 2013
II Media Maratón de Atletismo Hoteles de Cartaya. Se abre el plazo
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya ha abierto ya el plazo de inscripción para la II Media Maratón de Atletismo Hoteles de Cartaya que se disputará el próximo domingo, 16 de junio en el litoral cartayero, con salida y llegada en el núcleo urbano de El Rompido. Las inscripciones podrán realizarse hasta el miércoles, 12 de junio, en las oficinas del propio patronato organizador, siendo las categorías convocadas las de mayores de 18 años. El coste de la inscripción es de ocho euros por participante. Los atletas tendrán que recorrer una distancia total de 21.097 metros, pasando junto a los principales hoteles que salpican el litoral de El Rompido. En la primera edición, disputada en junio del año pasado y en la que participaron unos 300 atletas, se impuso en la clasificación general masculina el portugués Claudio Rodríguez (Club Oriental Pechao) con un tiempo total de 1:09:19.53 en recorrer la misma distancia que este año. Acompañaron a éste en el podio el atleta local de origen marroquí Habib Zaatoumi (Club Atletismo Cartaya), con un tiempo de 1:11:46.89; y el también luso Paulo Soarez (Club Areias de Sao Joao), con un tiempo de 1:13:50.15. En féminas, la vencedora absoluta fue la sevillana Lidia Orozco (Independiente), con un tiempo de 1:31:26.99; seguida de la cartayera Rosana Pedraza (Club Atletismo Cartaya), con un tiempo de 1:37:19.68; y de la también hispalense Elizabeth Domínguez (Club Alcalareño de Montaña), con un tiempo de 11:46:12.85
martes, 21 de mayo de 2013
Encuesta Cartaya. Vuelco en las próximas elecciones
Parecen que van surgiendo encuestas sobre como va Cartaya y cual es la intención de la gente en base a las elecciones locales siguientes siendo los resultados los siguientes:
- 86,37 % consideran que Cartaya en una situación muy mala y 9,09 % muy buena
- 77,27 % considera que Cartaya en la última legislatura ha empeorado o empeorado mucho y 15,91 % ha mejorado o mejorado mucho
- 83,33 % considera que la gestión del Ayto de Cartaya es mala o muy mala y 7,14 % que es buena o muy buena
- El 70,27 % considera que el Partido Socialista será el que gobierne la próxima legislatura
- La encuesta otorga mayoría absoluta al PSOE y deja casi sin representación al Tripartito volviendo el PP a los 1 o 2 concejales que generalmente sacaban, gracias al caladero de votos de El rompido y Nuevo Portil
- 86,37 % consideran que Cartaya en una situación muy mala y 9,09 % muy buena
- 77,27 % considera que Cartaya en la última legislatura ha empeorado o empeorado mucho y 15,91 % ha mejorado o mejorado mucho
- 83,33 % considera que la gestión del Ayto de Cartaya es mala o muy mala y 7,14 % que es buena o muy buena
- El 70,27 % considera que el Partido Socialista será el que gobierne la próxima legislatura
- La encuesta otorga mayoría absoluta al PSOE y deja casi sin representación al Tripartito volviendo el PP a los 1 o 2 concejales que generalmente sacaban, gracias al caladero de votos de El rompido y Nuevo Portil
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 20 de mayo de 2013
Romeria de Punta en Malpica
Punta Umbría ha estado de romería este fin de semana. Ayer se vivieron momentos de gran emoción en el encuentro con los vecinos de Aljaraque, en uno de los actos más destacados de esta fiesta puntaumbrieña. A pesar de la amenaza de lluvia y de unas ligeras gotas, la Hermandad de los Remedios aljaraqueña estuvo acompañada por un centenar de peregrinos en una jornada de convivencia entre ambos pueblos.
Los presidentes de ambas hermandades, Rafael Martín y Juan Luis Pacheco, disfrutaron de un gran momento entre ambas devociones y posteriormente pasaron un rato de convivencia con los peregrinos.
Tras la procesión de Santa Cruz de la tarde de ayer, junto a la subasta de flores y la elección del hermano mayor 2014, la hermandad permanecerá en el recinto de Malpica, en la Norieta hasta hoy. El regreso al municipio está previsto a las 18:00.
Los presidentes de ambas hermandades, Rafael Martín y Juan Luis Pacheco, disfrutaron de un gran momento entre ambas devociones y posteriormente pasaron un rato de convivencia con los peregrinos.
Tras la procesión de Santa Cruz de la tarde de ayer, junto a la subasta de flores y la elección del hermano mayor 2014, la hermandad permanecerá en el recinto de Malpica, en la Norieta hasta hoy. El regreso al municipio está previsto a las 18:00.
Etiquetas:
Malpica,
Punta Umbria
domingo, 19 de mayo de 2013
60.000 Paginas visitadas. Suma y sigue

Si recientemente crecimos la familia a 12 hoy queremos indicar que son muchisimas más las personas que día a día visitan este humilde blog que ha alcanzado la cantidad de 60.000 páginas visitadas. Recordar este blog continua gracias a vosotros y a vuestras aportaciones en nuevoportilyelportil@gmail.com
sábado, 18 de mayo de 2013
Limpieza del pinar


Asi de limpio se ha quedado los alrededores de la Avenida Magallanes gracias a los trabajos forestales que en esta semana se han realizado
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
viernes, 17 de mayo de 2013
Columnista internacional nos visitó
Un comuniste americano nos visitó aunque creo que no se informó de algunos matices
VICENTE ECHERRI: La gestión política: encanto y voluntad
El Portil (HUELVA) – En este balneario andaluz, casi desierto, apenas se percibe la crispación que se vive en España debido a la grave crisis económica –que pese a algunos indicios optimistas– no ha hecho más que acentuarse en los últimos meses, así como llegan con sordina las voces coléricas que en todo el país se alzan contra la clase política y, en particular, contra el gobierno, por lo que la gente considera –con demasiada prisa en mi opinión– el fracaso de una gestión.
El gobierno del Partido Popular, que alcanzara una mayoría decisiva –tanto en la Cámara de Diputados, como en los gobiernos provinciales y municipales– en las comicios generales de 2011, se ha hundido en el descrédito poco más de un año después y sus actuales índices de impopularidad son notorios. La opinión pública, representada por los distintos órganos de prensa y con ligeros matices de diferencia, es casi unánime en el rechazo, si no en la inculpación. Muchos ciudadanos, de diversas tendencias políticas, han convertido a Mariano Rajoy en su bête noir. Hasta en las altas instancias del PP se han producido críticas a la gestión gubernativa.
Es una pena que ese cuantioso capital político se haya dilapidado en tan breve tiempo, aunque sea un lugar común que el ejercicio del poder es la némesis de la popularidad (los gobiernos que se mantienen mucho tiempo en el poder y alardean de un gran respaldo popular suelen ser tiranías). En el caso del gobierno de Rajoy, lo alarmante es la rapidez y los alcances de esa erosión, que tiene de trasfondo la rabiosa amargura ante el presente y el pesimismo sobre el porvenir. Los españoles se sienten estafados –ideológica y económicamente– por sus políticos, en connivencia con banqueros y grandes empresarios. Los radicales de izquierda pareciera que están de plácemes: postulan que se trata de una crónica e irreversible condición sistémica (“el sistema no tiene fallos, el fallo es el sistema”) que reivindicará sus odiosas y ridículas recetas en que vienen insistiendo por más de un siglo. Ciertos truísmos marxistas son desempolvados por algunos santones de esa persuasión sin que pueda disimularse el tufo a naftalina.
Al tiempo que esto pasa, ha aumentado el nivel de la protesta ciudadana. Esta semana se cumplen dos años de que salieran por primera vez a la calle los “indignados” que acamparon en la plaza de la Puerta del Sol, en Madrid, para ser la génesis del movimiento de los “ocupas”, que tres meses después llevaría a cabo acciones semejantes en Nueva York y en otras ciudades de Estados Unidos y del mundo. Aunque participó gente de muy diverso pelaje, en Nueva York estos “ocupas” podían catalogarse de “canalla” sin gran dificultad. En su mayoría eran hippies trasnochados, narcómanos sucios y tatuados, vagabundos y gente peor. Entre ellos las personas de apariencia decente se hacían notar. En España, la estampa de los indignados fue siempre menos marginal y, dos años más tarde, ofrece un muestrario bastante completo de la sociedad: obreros, profesionales, estudiantes, amas de casa… Los unifica la frustración y la falta de empleo. A ellos se suman el sector ecologista (con los énfasis que conocemos), la llamada “marea verde” y los que protestan por la reducción de subvenciones en el sector de la salud (la “marea blanca”), amén de los sindicatos.
Los poderes públicos han reaccionado a estas críticas con distancia y cautela, como el que se refugia a la espera de que el chaparrón pase. Algunas figuras del gobierno han llegado incluso a proponer en los medios de prensa que estos grupos de protesta se estructuren como partidos políticos y participen del juego electoral, algo que hasta ahora sus dirigentes han rechazado y que a mí me parece una invitación temeraria, si no peligrosa.
Yo creo que el PP en el poder –que heredó un enorme déficit fiscal, un injustificable despilfarro y un clientelismo intolerable– ha tenido que tomar algunas medidas inaplazables y necesariamente impopulares como tratamiento inicial para tan grandes males; pero al Sr. Rajoy le ha faltado el necesario encanto personal (el tan mentado “carisma”) para poder defenderlas con éxito y conseguir el apoyo de los ciudadanos. Para vender una política impopular hay que ser un encantador de serpientes al estilo de Ronald Reagan. Por otra parte, este gobierno y su líder también han carecido de coraje y determinación para tomar las decisiones radicales que el país necesita e imponerlas sin aplazamiento y sin titubeos. Por ambas cosas, al presidente del gobierno español podría calificársele de un vacilante sin gracia, que es tal vez lo peor que un dirigente puede ser en un momento crítico.
El gobierno, pues, tendría que defender con mayor convicción y acercamiento su gestión y pedirle al pueblo –tal vez mediante un plebiscito– un voto de confianza para imponer los drásticos remedios que han de sacar al país del atolladero en que ahora se encuentra, y, al mismo tiempo, obrar con celosa transparencia y hacer cumplir las leyes con inflexible rigor, de suerte que esta izquierda endémica y oportunista no encuentre sustento para sus propuestas caducas.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/15/v-fullstory/1477182/vicente-echerri-la-gestion-politica.html#storylink=cpy
VICENTE ECHERRI: La gestión política: encanto y voluntad
El Portil (HUELVA) – En este balneario andaluz, casi desierto, apenas se percibe la crispación que se vive en España debido a la grave crisis económica –que pese a algunos indicios optimistas– no ha hecho más que acentuarse en los últimos meses, así como llegan con sordina las voces coléricas que en todo el país se alzan contra la clase política y, en particular, contra el gobierno, por lo que la gente considera –con demasiada prisa en mi opinión– el fracaso de una gestión.
El gobierno del Partido Popular, que alcanzara una mayoría decisiva –tanto en la Cámara de Diputados, como en los gobiernos provinciales y municipales– en las comicios generales de 2011, se ha hundido en el descrédito poco más de un año después y sus actuales índices de impopularidad son notorios. La opinión pública, representada por los distintos órganos de prensa y con ligeros matices de diferencia, es casi unánime en el rechazo, si no en la inculpación. Muchos ciudadanos, de diversas tendencias políticas, han convertido a Mariano Rajoy en su bête noir. Hasta en las altas instancias del PP se han producido críticas a la gestión gubernativa.
Es una pena que ese cuantioso capital político se haya dilapidado en tan breve tiempo, aunque sea un lugar común que el ejercicio del poder es la némesis de la popularidad (los gobiernos que se mantienen mucho tiempo en el poder y alardean de un gran respaldo popular suelen ser tiranías). En el caso del gobierno de Rajoy, lo alarmante es la rapidez y los alcances de esa erosión, que tiene de trasfondo la rabiosa amargura ante el presente y el pesimismo sobre el porvenir. Los españoles se sienten estafados –ideológica y económicamente– por sus políticos, en connivencia con banqueros y grandes empresarios. Los radicales de izquierda pareciera que están de plácemes: postulan que se trata de una crónica e irreversible condición sistémica (“el sistema no tiene fallos, el fallo es el sistema”) que reivindicará sus odiosas y ridículas recetas en que vienen insistiendo por más de un siglo. Ciertos truísmos marxistas son desempolvados por algunos santones de esa persuasión sin que pueda disimularse el tufo a naftalina.
Al tiempo que esto pasa, ha aumentado el nivel de la protesta ciudadana. Esta semana se cumplen dos años de que salieran por primera vez a la calle los “indignados” que acamparon en la plaza de la Puerta del Sol, en Madrid, para ser la génesis del movimiento de los “ocupas”, que tres meses después llevaría a cabo acciones semejantes en Nueva York y en otras ciudades de Estados Unidos y del mundo. Aunque participó gente de muy diverso pelaje, en Nueva York estos “ocupas” podían catalogarse de “canalla” sin gran dificultad. En su mayoría eran hippies trasnochados, narcómanos sucios y tatuados, vagabundos y gente peor. Entre ellos las personas de apariencia decente se hacían notar. En España, la estampa de los indignados fue siempre menos marginal y, dos años más tarde, ofrece un muestrario bastante completo de la sociedad: obreros, profesionales, estudiantes, amas de casa… Los unifica la frustración y la falta de empleo. A ellos se suman el sector ecologista (con los énfasis que conocemos), la llamada “marea verde” y los que protestan por la reducción de subvenciones en el sector de la salud (la “marea blanca”), amén de los sindicatos.
Los poderes públicos han reaccionado a estas críticas con distancia y cautela, como el que se refugia a la espera de que el chaparrón pase. Algunas figuras del gobierno han llegado incluso a proponer en los medios de prensa que estos grupos de protesta se estructuren como partidos políticos y participen del juego electoral, algo que hasta ahora sus dirigentes han rechazado y que a mí me parece una invitación temeraria, si no peligrosa.
Yo creo que el PP en el poder –que heredó un enorme déficit fiscal, un injustificable despilfarro y un clientelismo intolerable– ha tenido que tomar algunas medidas inaplazables y necesariamente impopulares como tratamiento inicial para tan grandes males; pero al Sr. Rajoy le ha faltado el necesario encanto personal (el tan mentado “carisma”) para poder defenderlas con éxito y conseguir el apoyo de los ciudadanos. Para vender una política impopular hay que ser un encantador de serpientes al estilo de Ronald Reagan. Por otra parte, este gobierno y su líder también han carecido de coraje y determinación para tomar las decisiones radicales que el país necesita e imponerlas sin aplazamiento y sin titubeos. Por ambas cosas, al presidente del gobierno español podría calificársele de un vacilante sin gracia, que es tal vez lo peor que un dirigente puede ser en un momento crítico.
El gobierno, pues, tendría que defender con mayor convicción y acercamiento su gestión y pedirle al pueblo –tal vez mediante un plebiscito– un voto de confianza para imponer los drásticos remedios que han de sacar al país del atolladero en que ahora se encuentra, y, al mismo tiempo, obrar con celosa transparencia y hacer cumplir las leyes con inflexible rigor, de suerte que esta izquierda endémica y oportunista no encuentre sustento para sus propuestas caducas.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/15/v-fullstory/1477182/vicente-echerri-la-gestion-politica.html#storylink=cpy
Etiquetas:
El Portil,
General,
Nuevo Portil
jueves, 16 de mayo de 2013
Comunicado IU: IU no asiste a la junta de portavoces del Ayuntamiento de Cartaya debido a las amenazas de agresión física
Izquierda Unida no ha asistido este mediodía a la junta de portavoces del Ayuntamiento de Cartaya al persistir el riesgo de agresión física a su portavoz, Miguel Angel Gea, por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez.
Hasta la fecha, el portavoz del PP, Carlos Pérez, no ha pedido disculpas por las amenazas de agresión que profirió contra Gea en la junta de portavoces del pasado 15 de abril, cuando dijo al portavoz de IU “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta te daré una hostia”.
Ante la falta de una petición de disculpas por parte de Pérez, IU considera que persiste el riesgo de agresión, lo que desaconseja la asistencia de Gea a la junta de portavoces. IU lamenta que el alcalde de Cartaya, Juan Polo, siga amparando los comportamientos agresivos de sus socios de gobierno del PP, en lugar de velar por el orden institucional y garantizar que las reuniones del ayuntamiento transcurran en un clima de respeto.
Esa actitud condescendiente de Polo le hace cómplice de quienes ya no se conforman con insultar o hacer gestos obscenos a los miembros de la oposición, sino que con un desprecio absoluto a las normas más elementales de la democracia, amenazan con agredir físicamente a quienes no comparten sus opiniones políticas. Desde que se formó hace dos años el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA, la oposición de izquierdas ha tenido que soportar de esos partidos el siguiente trato:
- Gestos obscenos por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Gabriel Maestre.
- Constantes interrupciones a los portavoces de la oposición en su uso de la palabra por parte tanto del alcalde como de sus primer y tercer tenientes de alcalde, Carlos Pérez y Gabriel Maestre, respectivamente, ambos miembros del PP.
- Abuso por parte del alcalde de su condición de presidente del pleno, interviniendo éste no para exponer asuntos directamente relacionados con los puntos del orden del día o para que los debates se ciñan a éste, sino para exponer nuevos temas, impidiendo el debate sobre los mismos y el derecho a réplica por parte de los portavoces de los grupos de la oposición.
- Concesión de turnos de palabra a los portavoces del PP y el PA sin seguir el orden en función del tamaño de cada grupo e impidiendo, por consiguiente, la respuesta a sus intervenciones por parte de los portavoces de los demás grupos.
- Amenazas de agresión en la Junta de Portavoces por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez, hacia el portavoz de IU.
- Concesión de la palabra al portavoz del PA, Pedro Benítez, para la exposición de asuntos no incluidos en el orden del día de un pleno solicitado por la oposición.
- Eliminación del segundo turno de palabra en las mociones que presentan los grupos políticos, mientras se mantiene en las que presentan el equipo de gobierno o la alcaldía.
- Expulsión del pleno del portavoz de IU durante el debate de una moción presentada por su grupo sobre los sueldos de los concejales.
- Insultos, acusaciones sin pruebas y ataques a familiares de miembros de la oposición por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, con el amparo del alcalde, que ha justificado siempre esa forma de actuar contra personas ajenas al quehacer político.
Izquierda Unida ha presentado en el Ayuntamiento de Cartaya una moción en la que insta al alcalde a garantizar los derechos democráticos de todos los miembros de la Corporación; a terminar con sus abusos en el uso de la palabra como presidente del Pleno de la Corporación; a que evite las constantes interrupciones por parte de miembros del Gobierno municipal durante las intervenciones de los portavoces de los grupos municipales, pertenezcan éstos a los grupos que pertenezcan, o estén éstos en el gobierno o en la oposición, y a que impida con los medios que pone a su disposición la ley cualquier insulto, gesto obsceno o amenaza de agresión física a los concejales.
Hasta la fecha, el portavoz del PP, Carlos Pérez, no ha pedido disculpas por las amenazas de agresión que profirió contra Gea en la junta de portavoces del pasado 15 de abril, cuando dijo al portavoz de IU “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta te daré una hostia”.
Ante la falta de una petición de disculpas por parte de Pérez, IU considera que persiste el riesgo de agresión, lo que desaconseja la asistencia de Gea a la junta de portavoces. IU lamenta que el alcalde de Cartaya, Juan Polo, siga amparando los comportamientos agresivos de sus socios de gobierno del PP, en lugar de velar por el orden institucional y garantizar que las reuniones del ayuntamiento transcurran en un clima de respeto.
Esa actitud condescendiente de Polo le hace cómplice de quienes ya no se conforman con insultar o hacer gestos obscenos a los miembros de la oposición, sino que con un desprecio absoluto a las normas más elementales de la democracia, amenazan con agredir físicamente a quienes no comparten sus opiniones políticas. Desde que se formó hace dos años el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA, la oposición de izquierdas ha tenido que soportar de esos partidos el siguiente trato:
- Gestos obscenos por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Gabriel Maestre.
- Constantes interrupciones a los portavoces de la oposición en su uso de la palabra por parte tanto del alcalde como de sus primer y tercer tenientes de alcalde, Carlos Pérez y Gabriel Maestre, respectivamente, ambos miembros del PP.
- Abuso por parte del alcalde de su condición de presidente del pleno, interviniendo éste no para exponer asuntos directamente relacionados con los puntos del orden del día o para que los debates se ciñan a éste, sino para exponer nuevos temas, impidiendo el debate sobre los mismos y el derecho a réplica por parte de los portavoces de los grupos de la oposición.
- Concesión de turnos de palabra a los portavoces del PP y el PA sin seguir el orden en función del tamaño de cada grupo e impidiendo, por consiguiente, la respuesta a sus intervenciones por parte de los portavoces de los demás grupos.
- Amenazas de agresión en la Junta de Portavoces por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez, hacia el portavoz de IU.
- Concesión de la palabra al portavoz del PA, Pedro Benítez, para la exposición de asuntos no incluidos en el orden del día de un pleno solicitado por la oposición.
- Eliminación del segundo turno de palabra en las mociones que presentan los grupos políticos, mientras se mantiene en las que presentan el equipo de gobierno o la alcaldía.
- Expulsión del pleno del portavoz de IU durante el debate de una moción presentada por su grupo sobre los sueldos de los concejales.
- Insultos, acusaciones sin pruebas y ataques a familiares de miembros de la oposición por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, con el amparo del alcalde, que ha justificado siempre esa forma de actuar contra personas ajenas al quehacer político.
Izquierda Unida ha presentado en el Ayuntamiento de Cartaya una moción en la que insta al alcalde a garantizar los derechos democráticos de todos los miembros de la Corporación; a terminar con sus abusos en el uso de la palabra como presidente del Pleno de la Corporación; a que evite las constantes interrupciones por parte de miembros del Gobierno municipal durante las intervenciones de los portavoces de los grupos municipales, pertenezcan éstos a los grupos que pertenezcan, o estén éstos en el gobierno o en la oposición, y a que impida con los medios que pone a su disposición la ley cualquier insulto, gesto obsceno o amenaza de agresión física a los concejales.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
miércoles, 15 de mayo de 2013
Ya somos 12!!!
Recientemente hemos podido comprobar que la familia de seguidores ha crecido con un nuevo miembro por lo que ya somos 12 los seguidores que este humilde blog tiene. Damos gracias a las decenas de personas, a veces más de 200 personas, que nos visitáis cada día. Agradecemos a todas las personas que contribuyen que este blog siga existiendo y sobre todo a los que remitís información en nuestro email nuevoportilyelportil@gmail.com
martes, 14 de mayo de 2013
Puntafresquito adquiere la concesión para la explotación de productos en la playa de El Portil
La concesión administrativa para la explotación de venta de productos en las playas de Punta Umbría la ha adquirido esta temporada la empresa local ‘Puntafresquito’ que, tras la experiencia piloto del pasado año, va a contratar ahora hasta treinta personas del municipio para su red de vendedores en el litoral puntaumbrieño.
Esta nueva entidad opera desde la Canaleta hasta El Portil, así como en la Ría, hasta que concluya el verano. Y los productos que ofrece pasan desde helados, bebidas o patatas, hasta souvenirs o bisutería.
En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “desde el grupo de Gobierno, a través de la concejalía de Playas, hemos entendido que para dar una imagen a nuestro destino turístico más acorde a los tiempos que corren era necesario regular esta actividad”.
Además, el primer edil ha recalcado que, “una vez que esta empresa puntaumbrieña ha adquirido el servicio mediante concurso público, queda prohibido el resto de venta ambulante que antes existía en nuestras playas, porque ya está regulada por esta entidad”.
El representante de ‘Puntafresquito’, Manuel López Cordero, ha dicho por su parte que “ya llevamos unas semanas trabajando y la intención es estar a tope en junio, con diez carros de bisutería, diez de bebidas y snacks, más cuatro de helados”. Con ello se contratan “entre veinte y treinta personas en el momento álgido, porque hay que tener en cuanta los turnos y los descansos”, tal y como ha recalcado Cordero, quien ha aclarado también que estos puntaumbrieños “han sido contratados a través de la bolsa de trabajo del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Punta Umbría”.
En este sentido, Rodríguez Nevado ha añadido que “desde el Consistorio tenemos que aprovechar la temporada fuerte para crear empleo, como sucede con esta iniciativa”. Sin olvidar la “apuesta por la calidad, por dar una imagen diferente y ordenar la venta, mejorando el aspecto que se daba a los bañistas”. No obstante, ha afirmado que “todo lo que podamos hacer y esté en nuestra mano para mejorar la playa, que es el lugar en el que se concentran durante el verano más turistas y vecinos, seguro que todos nos lo van agradecer”.
Todos los vendedores de ‘Puntafresquito’ irán uniformados y con unos carros especiales, realizados por Varaderos Palmás, que cuentan con cámaras de frío para la frescura de alimentos y bebidas, así como con ruedas que facilitan su rodaje por la arena.
Esta nueva entidad opera desde la Canaleta hasta El Portil, así como en la Ría, hasta que concluya el verano. Y los productos que ofrece pasan desde helados, bebidas o patatas, hasta souvenirs o bisutería.
En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “desde el grupo de Gobierno, a través de la concejalía de Playas, hemos entendido que para dar una imagen a nuestro destino turístico más acorde a los tiempos que corren era necesario regular esta actividad”.
Además, el primer edil ha recalcado que, “una vez que esta empresa puntaumbrieña ha adquirido el servicio mediante concurso público, queda prohibido el resto de venta ambulante que antes existía en nuestras playas, porque ya está regulada por esta entidad”.
El representante de ‘Puntafresquito’, Manuel López Cordero, ha dicho por su parte que “ya llevamos unas semanas trabajando y la intención es estar a tope en junio, con diez carros de bisutería, diez de bebidas y snacks, más cuatro de helados”. Con ello se contratan “entre veinte y treinta personas en el momento álgido, porque hay que tener en cuanta los turnos y los descansos”, tal y como ha recalcado Cordero, quien ha aclarado también que estos puntaumbrieños “han sido contratados a través de la bolsa de trabajo del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Punta Umbría”.
En este sentido, Rodríguez Nevado ha añadido que “desde el Consistorio tenemos que aprovechar la temporada fuerte para crear empleo, como sucede con esta iniciativa”. Sin olvidar la “apuesta por la calidad, por dar una imagen diferente y ordenar la venta, mejorando el aspecto que se daba a los bañistas”. No obstante, ha afirmado que “todo lo que podamos hacer y esté en nuestra mano para mejorar la playa, que es el lugar en el que se concentran durante el verano más turistas y vecinos, seguro que todos nos lo van agradecer”.
Todos los vendedores de ‘Puntafresquito’ irán uniformados y con unos carros especiales, realizados por Varaderos Palmás, que cuentan con cámaras de frío para la frescura de alimentos y bebidas, así como con ruedas que facilitan su rodaje por la arena.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria,
Turismo
lunes, 13 de mayo de 2013
"A ver si te voy a tener que pegar en los morros" palabras del PP que ni IU ni PSOE quieren que se vuelva a repetir
Izquierda Unida no ha asistido este mediodía a la junta de portavoces del Ayuntamiento de Cartaya, según asegura la coalición en una nota, “al persistir el riesgo de agresión física a su portavoz, Miguel Angel Gea, por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez”.
“Hasta la fecha, el portavoz del PP, Carlos Pérez, no ha pedido disculpas por las amenazas de agresión que profirió contra Gea en la junta de portavoces del pasado 15 de abril, cuando dijo al portavoz de IU “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta te daré una hostia”, explica la coalición.
Ante la falta de una petición de disculpas por parte de Pérez, IU considera que persiste el riesgo de agresión, lo que desaconseja la asistencia de Gea a la junta de portavoces. IU lamenta que el alcalde de Cartaya, Juan Polo, siga amparando los comportamientos agresivos de sus socios de gobierno del PP, en lugar de velar por el orden institucional y garantizar que las reuniones del ayuntamiento transcurran en un clima de respeto.
Por su parte, el PSOE de Cartaya ha criticado que el alcalde independiente, Juan Polo (ICAR), se niegue a dar explicaciones y a querer mantener “un mínimo de respeto” en las reuniones de la junta de portavoces, a raíz de que en la última que se celebró, el portavoz del PP, Carlos Pérez, “amenazara literalmente a otro miembro de la oposición con darle en los morros”.
Los socialistas consideran que este tipo de actitudes “no pueden tolerarse en el ejercicio democrático que se desarrolla en la vida municipal” y que “es el alcalde, como presidente de la Corporación y máximo responsable del Consistorio, quien debería llamar al orden a los concejales que viertan improperios, insulten y amenacen físicamente a otros e invitarles a deponer su actitud”. El portavoz del PSOE, Alexis Landero, resaltó que “de lo contrario se entendería que cuentan con la complacencia del alcalde en su complicidad constante con el PP”.
Según explicó el portavoz socialista, estos hechos ocurrieron en la última junta de portavoces que se celebrara en Cartaya, motivo por el cual Landero ha pedido hoy al alcalde, en la junta celebrada esta mañana, que “tome medidas y dé explicaciones de lo ocurrido en la última sesión celebrada y que evite que se vuelva a repetir”. Landero ha abandonado la citada reunión debido a que Polo “ha dicho no sentirse responsable de lo que hagan o digan otros concejales”
Por cierto nos parece curioso que el otro partido en la oposición (UPyD) no haya dicho nada al respecto aunque como parece más un partido de gobierno (Apoya al Gobierno en todo, incluido en los recortes y privatización del agua) que de oposición no nos ha sorprendido
“Hasta la fecha, el portavoz del PP, Carlos Pérez, no ha pedido disculpas por las amenazas de agresión que profirió contra Gea en la junta de portavoces del pasado 15 de abril, cuando dijo al portavoz de IU “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta te daré una hostia”, explica la coalición.
Ante la falta de una petición de disculpas por parte de Pérez, IU considera que persiste el riesgo de agresión, lo que desaconseja la asistencia de Gea a la junta de portavoces. IU lamenta que el alcalde de Cartaya, Juan Polo, siga amparando los comportamientos agresivos de sus socios de gobierno del PP, en lugar de velar por el orden institucional y garantizar que las reuniones del ayuntamiento transcurran en un clima de respeto.
Por su parte, el PSOE de Cartaya ha criticado que el alcalde independiente, Juan Polo (ICAR), se niegue a dar explicaciones y a querer mantener “un mínimo de respeto” en las reuniones de la junta de portavoces, a raíz de que en la última que se celebró, el portavoz del PP, Carlos Pérez, “amenazara literalmente a otro miembro de la oposición con darle en los morros”.
Los socialistas consideran que este tipo de actitudes “no pueden tolerarse en el ejercicio democrático que se desarrolla en la vida municipal” y que “es el alcalde, como presidente de la Corporación y máximo responsable del Consistorio, quien debería llamar al orden a los concejales que viertan improperios, insulten y amenacen físicamente a otros e invitarles a deponer su actitud”. El portavoz del PSOE, Alexis Landero, resaltó que “de lo contrario se entendería que cuentan con la complacencia del alcalde en su complicidad constante con el PP”.
Según explicó el portavoz socialista, estos hechos ocurrieron en la última junta de portavoces que se celebrara en Cartaya, motivo por el cual Landero ha pedido hoy al alcalde, en la junta celebrada esta mañana, que “tome medidas y dé explicaciones de lo ocurrido en la última sesión celebrada y que evite que se vuelva a repetir”. Landero ha abandonado la citada reunión debido a que Polo “ha dicho no sentirse responsable de lo que hagan o digan otros concejales”
Por cierto nos parece curioso que el otro partido en la oposición (UPyD) no haya dicho nada al respecto aunque como parece más un partido de gobierno (Apoya al Gobierno en todo, incluido en los recortes y privatización del agua) que de oposición no nos ha sorprendido
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 12 de mayo de 2013
Rescatadas tres chicas de ahogarse en el Portil
La actuación de la Guardia Civil este pasado jueves, en la playa de El Portil, impidió que tres chicas jóvenes, de entre 13 y 16 años, acabaran ahogadas al haberse metido en una zona de fuertes corrientes y muy peligrosa.
Las chicas son de nacionalidad rumana, polaca y española. Los hechos ocurrieron sobre las seis de la tarde, que fue cuando se dio aviso de lo que estaba pasando, dado que las tres jóvenes no podían alcanzar la orilla de la playa tal como era su intención.
La rápida actuación de una patrullera de la Guardia Civil evitó males mayores, ya que no es la primera vez que ocurre una desgracia en la zona de entrada al río Piedras, donde el cambio de marea alta a baja suele provocar fuertes corrientes
Las chicas son de nacionalidad rumana, polaca y española. Los hechos ocurrieron sobre las seis de la tarde, que fue cuando se dio aviso de lo que estaba pasando, dado que las tres jóvenes no podían alcanzar la orilla de la playa tal como era su intención.
La rápida actuación de una patrullera de la Guardia Civil evitó males mayores, ya que no es la primera vez que ocurre una desgracia en la zona de entrada al río Piedras, donde el cambio de marea alta a baja suele provocar fuertes corrientes
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
sábado, 11 de mayo de 2013
IU pide que se garantice los derechos democraticos de los concejales (Como esta el patio)
Izquierda Unida ha presentado en el Ayuntamiento de Cartaya una moción en la que insta al alcalde, Juan Miguel Polo, a garantizar los derechos democráticos de todos los miembros de la Corporación; a terminar con sus abusos en el uso de la palabra como presidente del Pleno de la Corporación; a que evite las constantes interrupciones por parte de miembros del Gobierno municipal durante las intervenciones de los portavoces de los grupos municipales, pertenezcan éstos a los grupos que pertenezcan, o estén éstos en el gobierno o en la oposición, y a que impida con los medios que pone a su disposición la ley cualquier insulto, gesto obsceno o amenaza de agresión física a los concejales.
IU asegura que “desde la constitución del actual Gobierno municipal, integrado por ICAR, PP y PA, la tensión en los plenos del Ayuntamiento de Cartaya, así como en las comisiones informativas y juntas de portavoces, ha ido en aumento, llegando a dar lugar a situaciones de gran crispación. Corresponde al alcalde, como presidente de la Corporación, garantizar que los debates y el intercambio de puntos de vista se produzcan con plenas garantías democráticas para todos los grupos que se sientan en el pleno, rechazando y, en su caso, recriminando cualquier abuso de poder, y dando un trato igualitario para evitar así agravios comparativos que puedan tener como consecuencia alteraciones del orden institucional”.
“En los dos últimos años, en cambio, hemos asistido en los plenos de la Corporación y otros órganos a una clara desigualdad y asimetría en el trato que desde la presidencia de la Corporación, es decir, que desde la alcaldía, se dispensa a los grupos que forman el Gobierno municipal y a los que están en la oposición. Mientras a los primeros se les trata con una condescendencia asombrosa y se justifican sus comportamientos irrespetuosos, a los segundos se le dificulta el uso de la palabra, cuando no se le impide sin más. Los grupos de izquierda han tenido que soportar del Gobierno de ICAR, PP y PA el siguiente trato:
- Gestos obscenos por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Gabriel Maestre.
- Constantes interrupciones a los portavoces de la oposición en su uso de la palabra por parte tanto del alcalde como de sus primer y tercer tenientes de alcalde, Carlos Pérez y Gabriel Maestre, respectivamente, ambos miembros del PP.
- Abuso por parte del alcalde de su condición de presidente del pleno, interviniendo éste no para exponer asuntos directamente relacionados con los puntos del orden del día o para que los debates se ciñan a éste, sino para exponer nuevos temas, impidiendo el debate sobre los mismos y el derecho a réplica por parte de los portavoces de los grupos de la oposición.
- Concesión de turnos de palabra a los portavoces del PP y el PA sin seguir el orden en función del tamaño de cada grupo e impidiendo, por consiguiente, la respuesta a sus intervenciones por parte de los portavoces de los demás grupos.
- Amenazas de agresión en la Junta de Portavoces por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez, hacia el portavoz de IU.
- Concesión de la palabra al portavoz del PA, Pedro Benítez, para la exposición de asuntos no incluidos en el orden del día de un pleno solicitado por la oposición.
- Eliminación del segundo turno de palabra en las mociones que presentan los grupos políticos, mientras se mantiene en las que presentan el equipo de gobierno o la alcaldía.
- Expulsión del pleno del portavoz de IU durante el debate de una moción presentada por su grupo sobre los sueldos de los concejales.
- Insultos, acusaciones sin pruebas y ataques a familiares de miembros de la oposición por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, con el amparo del alcalde, que ha justificado siempre esa forma de actuar contra personas ajenas al quehacer político.
En ningún momento, el alcalde ha censurado la actuación de los miembros de su equipo de Gobierno que se han extralimitado verbalmente o han proferido amenazas, sino todo lo contrario. Esas actitudes o comportamientos han sido justificados por quien debería velar por el buen desarrollo de los debates y actuar de forma equánime”, finaliza el comunicado de IU.
IU asegura que “desde la constitución del actual Gobierno municipal, integrado por ICAR, PP y PA, la tensión en los plenos del Ayuntamiento de Cartaya, así como en las comisiones informativas y juntas de portavoces, ha ido en aumento, llegando a dar lugar a situaciones de gran crispación. Corresponde al alcalde, como presidente de la Corporación, garantizar que los debates y el intercambio de puntos de vista se produzcan con plenas garantías democráticas para todos los grupos que se sientan en el pleno, rechazando y, en su caso, recriminando cualquier abuso de poder, y dando un trato igualitario para evitar así agravios comparativos que puedan tener como consecuencia alteraciones del orden institucional”.
“En los dos últimos años, en cambio, hemos asistido en los plenos de la Corporación y otros órganos a una clara desigualdad y asimetría en el trato que desde la presidencia de la Corporación, es decir, que desde la alcaldía, se dispensa a los grupos que forman el Gobierno municipal y a los que están en la oposición. Mientras a los primeros se les trata con una condescendencia asombrosa y se justifican sus comportamientos irrespetuosos, a los segundos se le dificulta el uso de la palabra, cuando no se le impide sin más. Los grupos de izquierda han tenido que soportar del Gobierno de ICAR, PP y PA el siguiente trato:
- Gestos obscenos por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Gabriel Maestre.
- Constantes interrupciones a los portavoces de la oposición en su uso de la palabra por parte tanto del alcalde como de sus primer y tercer tenientes de alcalde, Carlos Pérez y Gabriel Maestre, respectivamente, ambos miembros del PP.
- Abuso por parte del alcalde de su condición de presidente del pleno, interviniendo éste no para exponer asuntos directamente relacionados con los puntos del orden del día o para que los debates se ciñan a éste, sino para exponer nuevos temas, impidiendo el debate sobre los mismos y el derecho a réplica por parte de los portavoces de los grupos de la oposición.
- Concesión de turnos de palabra a los portavoces del PP y el PA sin seguir el orden en función del tamaño de cada grupo e impidiendo, por consiguiente, la respuesta a sus intervenciones por parte de los portavoces de los demás grupos.
- Amenazas de agresión en la Junta de Portavoces por parte del portavoz del PP, Carlos Pérez, hacia el portavoz de IU.
- Concesión de la palabra al portavoz del PA, Pedro Benítez, para la exposición de asuntos no incluidos en el orden del día de un pleno solicitado por la oposición.
- Eliminación del segundo turno de palabra en las mociones que presentan los grupos políticos, mientras se mantiene en las que presentan el equipo de gobierno o la alcaldía.
- Expulsión del pleno del portavoz de IU durante el debate de una moción presentada por su grupo sobre los sueldos de los concejales.
- Insultos, acusaciones sin pruebas y ataques a familiares de miembros de la oposición por parte del tercer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, con el amparo del alcalde, que ha justificado siempre esa forma de actuar contra personas ajenas al quehacer político.
En ningún momento, el alcalde ha censurado la actuación de los miembros de su equipo de Gobierno que se han extralimitado verbalmente o han proferido amenazas, sino todo lo contrario. Esas actitudes o comportamientos han sido justificados por quien debería velar por el buen desarrollo de los debates y actuar de forma equánime”, finaliza el comunicado de IU.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
viernes, 10 de mayo de 2013
Viene a Nuevo Portil la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública instalará mañana sábado en Nuevo Portil una mesa de información y recogida de firmas contra la privatización de los servicios de abastecimiento de agua y recogida de basuras. A partir de las 11 de la mañana y desde la primera rotonda que hay en Nuevo Portil entrando desde El Rompido, Cartaya Pública extenderá a esa zona del municipio su campaña en defensa de los servicios públicos, que ya ha reunido más de mil firmas.
Cartaya Pública considera que el agua es un bien público y básico de toda la ciudadanía, que no se puede convertir en un negocio. Ese bien público debe ser gestionado desde el sector público con transparencia, eficacia y con criterios de rentabilidad social. En cuanto a la recogida de basuras, consideramos que la gestión pública eficiente puede abaratar costes debido a que en ella no existe el lucro empresarial. Uno y otro servicio no pueden ser ni una fuente de financiación para el Ayuntamiento ni tampoco para nadie, ya sea persona, partido o grupo.
Apostamos por una gestión pública de calidad de ambos servicios que lleve aparejado un abaratamiento de costes para la ciudadanía. En el recibo del agua o de la recogida y tratamiento de basuras los usuarios sólo deben pagar un servicio eficiente y nada más.
Las privatizaciones de esos dos servicios hechas por el Ayuntamiento de Cartaya son un fraude, puesto que ninguno de los partidos políticos que las han aprobado (ICAR, PP, PA y UPyD) se presentaron a las últimas elecciones municipales proponiendo la privatización de la prestación de servicios públicos.
Cartaya Pública promueve una recogida de firmas entre los vecinos y vecinas de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil para que la reciente concesión por un año a empresas privadas de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas y de recogida de basuras no dé paso a una adjudicación posterior por 25 o más años y se pueda recuperar la gestión pública de ambos servicios
Cartaya Pública considera que el agua es un bien público y básico de toda la ciudadanía, que no se puede convertir en un negocio. Ese bien público debe ser gestionado desde el sector público con transparencia, eficacia y con criterios de rentabilidad social. En cuanto a la recogida de basuras, consideramos que la gestión pública eficiente puede abaratar costes debido a que en ella no existe el lucro empresarial. Uno y otro servicio no pueden ser ni una fuente de financiación para el Ayuntamiento ni tampoco para nadie, ya sea persona, partido o grupo.
Apostamos por una gestión pública de calidad de ambos servicios que lleve aparejado un abaratamiento de costes para la ciudadanía. En el recibo del agua o de la recogida y tratamiento de basuras los usuarios sólo deben pagar un servicio eficiente y nada más.
Las privatizaciones de esos dos servicios hechas por el Ayuntamiento de Cartaya son un fraude, puesto que ninguno de los partidos políticos que las han aprobado (ICAR, PP, PA y UPyD) se presentaron a las últimas elecciones municipales proponiendo la privatización de la prestación de servicios públicos.
Cartaya Pública promueve una recogida de firmas entre los vecinos y vecinas de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil para que la reciente concesión por un año a empresas privadas de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas y de recogida de basuras no dé paso a una adjudicación posterior por 25 o más años y se pueda recuperar la gestión pública de ambos servicios
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
1500 personas afectados en Huelva por fibromialgia
Nos hacemos eco de un comentario que nos llega por email
"Dice el Huelva Información hoy que unos 1.500 onubenses están aquejados de fibromialgia
La dolencia afecta a diez mujeres por cada hombre. Los recortes en Sanidad deja a cero el presupuesto para los tratamientos.
Esto solo tiene un origen, y el que no lo imagine ni lo sepa que eche un ojo a los niveles de contaminación que tenemos o a los fosfoyesos, o a los maravillosos días perfumados que nos brindan las fabricas de productos químicos y similares que tenemos. Ahí está el origen. Muévanse señores afectados.."
"Dice el Huelva Información hoy que unos 1.500 onubenses están aquejados de fibromialgia
La dolencia afecta a diez mujeres por cada hombre. Los recortes en Sanidad deja a cero el presupuesto para los tratamientos.
Esto solo tiene un origen, y el que no lo imagine ni lo sepa que eche un ojo a los niveles de contaminación que tenemos o a los fosfoyesos, o a los maravillosos días perfumados que nos brindan las fabricas de productos químicos y similares que tenemos. Ahí está el origen. Muévanse señores afectados.."
jueves, 9 de mayo de 2013
Los independientes buscan refuerzos
Mucho se rumorea que el alcalde de Cartaya se puede integrar en el Partido Popular de Cartaya pero parece que esa posibilidad se diluye cuando ha sido designado presidente provincial de los independientes. Dicha coalición, que tiene como portavoz al alcalde de Lucena del Puerto, Manuel Mora, se ha marcado como objetivo presentar candidaturas en el mayor número posible de municipios onubenses y, sobre todo, en aquellos más importantes, como es el caso de Lepe, Ayamonte, Almonte o Huelva de cara a las próximas elecciones municipales.
Los independientes, según Mora, también intentarán mantener las alcaldías con que cuentan en la actualidad, entre ellas las de Lucena y Cartaya, e incrementar el apoyo electoral que obtuvieron en los pasados comicios locales en municipios como Isla Cristina, entre otros
Los independientes, según Mora, también intentarán mantener las alcaldías con que cuentan en la actualidad, entre ellas las de Lucena y Cartaya, e incrementar el apoyo electoral que obtuvieron en los pasados comicios locales en municipios como Isla Cristina, entre otros
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
miércoles, 8 de mayo de 2013
40.000 € de la Entidad de Conservación y desactualizado
Parece lamentable que en la pagina del ayuntamiento no esté actualizada el departamento de la Entidad de Conservación cuando en Administración cobra entorno a 40.000 euros anuales. Con ese dinero podrían haber incluido la citación de este año
Esto es lo que aparece en el siguiente enlace
http://www.ayto-cartaya.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=360&Itemid=694
Asamblea General Ordinaria
En Cartaya, a 9 de enero de 2012.
Por la presente se convoca a todos los titulares de bienes inmuebles del A.P.D.R.- 9 de Nuevo Portil a la reunión de la Asamblea General Ordinaria de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil que se celebrará el próximo día 24 de febrero de 2012.
a las 17:30 horas en primera convocatoria
y las 18:00 en segunda convocatoria
En el salón de Actos del Hotel AC de Nuevo Portil al objeto de debatir y resolver los asuntos incluidos en el siguiente
ORDEN DEL DÍA
Aprobación del acta de la sesión anterior.
Informe del Presidente y del Secretario de la situación Fincanciera actual.
Aprobación de las Cuentas, Balances y Memorias Anuales del ejercicio 2011.
Aprobación del Presupuesto y cuotas ordinarias para el ejercicio 2012.
Renovación de cargos del Consejo Rector.
Implantación de un sistema rotativo de guardias.
Ruegos y Preguntas
Esto es lo que aparece en el siguiente enlace
http://www.ayto-cartaya.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=360&Itemid=694
Asamblea General Ordinaria
En Cartaya, a 9 de enero de 2012.
Por la presente se convoca a todos los titulares de bienes inmuebles del A.P.D.R.- 9 de Nuevo Portil a la reunión de la Asamblea General Ordinaria de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil que se celebrará el próximo día 24 de febrero de 2012.
a las 17:30 horas en primera convocatoria
y las 18:00 en segunda convocatoria
En el salón de Actos del Hotel AC de Nuevo Portil al objeto de debatir y resolver los asuntos incluidos en el siguiente
ORDEN DEL DÍA
Aprobación del acta de la sesión anterior.
Informe del Presidente y del Secretario de la situación Fincanciera actual.
Aprobación de las Cuentas, Balances y Memorias Anuales del ejercicio 2011.
Aprobación del Presupuesto y cuotas ordinarias para el ejercicio 2012.
Renovación de cargos del Consejo Rector.
Implantación de un sistema rotativo de guardias.
Ruegos y Preguntas
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
martes, 7 de mayo de 2013
Horarios de Damas desde El Portil - Nuevo Portil
a Punta Umbría: L-M-X-J-V: 9:35 - 17:30
Sab y Dom: 9: 35
a Huelva: L-M-X-J-V: 7:20 - 9:20 - 10:20 - 12:20 - 15:45 - 16:25 - 19:20
Sab y Dom: 11:20 - 13:20 - 18:20 - 20:20
a Cartaya: L-M-X-J-V: 7:05 - 10:35 - 11:35 - 13:35 - 14:30 - 16:35 - 17:55 - 20:35
Sab y Dom: 8:50 - 10:10 - 12:35 - 17:35 - 19:35
DAMAS tlf: 902 11 44 92
Sab y Dom: 9: 35
a Huelva: L-M-X-J-V: 7:20 - 9:20 - 10:20 - 12:20 - 15:45 - 16:25 - 19:20
Sab y Dom: 11:20 - 13:20 - 18:20 - 20:20
a Cartaya: L-M-X-J-V: 7:05 - 10:35 - 11:35 - 13:35 - 14:30 - 16:35 - 17:55 - 20:35
Sab y Dom: 8:50 - 10:10 - 12:35 - 17:35 - 19:35
DAMAS tlf: 902 11 44 92
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria,
Transportes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)