En dias pasados se inaguro la nueva calle Basilio Cortes Castilleja, esta calle que es de nueva creación, esta situada entre la Ronda de los Patos y Los Pájaros, justo antes de llegar a la rotonda de Malpica y muy cerca de la primera vivienda del homenajeado el cual recordemos fue uno de los pioneros de El Portil.
Con esta rotulación se da cumplida cuenta de uno de los acuerdos alcanzados en el Pleno de 26 de abril de 2009, fecha en la que con el voto unánime de toda la Corporación se aprobó denominar a la citada vía ‘Basilio Cortés Castilleja’.
sábado, 1 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
El Ave ya claramente depende del Ayuntamiento de Huelva
Adif adjudicó las obras de la estación del AVE onubense que harán posible que la alta velocidad llegue a Huelva. Ahora sólo queda que el Ayuntamiento, dueño de los terrenos de Las Metas afectos al proyecto adjudicado, realoje a los vecinos que aún viven allí y ceda el suelo al Ministerio libre de cargas y ocupantes, tal y como consta en el convenio de cesión.
El Ministerio de fomento, a través de Adif, adjudicó ayer a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania y por Detea, las obras de la nueva estación de alta velocidad de Huelva por importe de 53.096.392,70 euros
Este proyecto, con el que el Ministerio de Fomento iniciará las gran obra del AVE en la capital, incluye la definición de la playa de vías de la nueva estación, la electrificación, las instalaciones de seguridad ferroviarias, los andenes, marquesinas, edificios técnicos y los servicios e instalaciones necesarios para su explotación (instalación eléctrica, fontanería, saneamiento, protección de incendios, evacuación, televigilancia, climatización, ventilación, instalaciones de comunicación, teleindicadores, megafonía y cronometría, entre otros equipamientos). Además, el proyecto adjudicado integra la construcción de un edificio provisional de viajeros con sus correspondientes instalaciones, en la cabecera de los andenes, con la finalidad de no condicionar la puesta en servicio de las nuevas instalaciones ferroviarias al nuevo edificio de viajeros, que es objeto de un proyecto constructivo independiente.
Con esto, el Ministerio de Fomento cumple con su parte del trato para que la alta velocidad llegue a Huelva cuanto antes. Pero no todo está en manos del Ministerio. Adif aclara que iniciará las obras cuando reciba los terrenos libres de cargas y ocupantes, tal y como quedó acordado en la reunión mantenida en Madrid entre el Ayuntamiento de Huelva y Adif. Y es que los terrenos de las Metas, afectos al proyecto que se adjudicó ayer aún están ocupados por diez familias que siguen viviendo en sus casas que ocupan parte del suelo de estos terrenos. Después de más de ocho años de negociaciones, el Ayuntamiento de la capital, dueño por ahora de los terrenos, aún no ha realojado a estos vecinos. Por tanto, que las obras de la estación del AVE comiencen en la capital depende exclusivamente del Consistorio.
Esperemos que el Ayuntamiento tome las riendas de este asunto y lo desbloquee definitvamente y sea el motor de entrada de turistas que podran disfrutar de nuestro lugar
El Ministerio de fomento, a través de Adif, adjudicó ayer a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania y por Detea, las obras de la nueva estación de alta velocidad de Huelva por importe de 53.096.392,70 euros
Este proyecto, con el que el Ministerio de Fomento iniciará las gran obra del AVE en la capital, incluye la definición de la playa de vías de la nueva estación, la electrificación, las instalaciones de seguridad ferroviarias, los andenes, marquesinas, edificios técnicos y los servicios e instalaciones necesarios para su explotación (instalación eléctrica, fontanería, saneamiento, protección de incendios, evacuación, televigilancia, climatización, ventilación, instalaciones de comunicación, teleindicadores, megafonía y cronometría, entre otros equipamientos). Además, el proyecto adjudicado integra la construcción de un edificio provisional de viajeros con sus correspondientes instalaciones, en la cabecera de los andenes, con la finalidad de no condicionar la puesta en servicio de las nuevas instalaciones ferroviarias al nuevo edificio de viajeros, que es objeto de un proyecto constructivo independiente.
Con esto, el Ministerio de Fomento cumple con su parte del trato para que la alta velocidad llegue a Huelva cuanto antes. Pero no todo está en manos del Ministerio. Adif aclara que iniciará las obras cuando reciba los terrenos libres de cargas y ocupantes, tal y como quedó acordado en la reunión mantenida en Madrid entre el Ayuntamiento de Huelva y Adif. Y es que los terrenos de las Metas, afectos al proyecto que se adjudicó ayer aún están ocupados por diez familias que siguen viviendo en sus casas que ocupan parte del suelo de estos terrenos. Después de más de ocho años de negociaciones, el Ayuntamiento de la capital, dueño por ahora de los terrenos, aún no ha realojado a estos vecinos. Por tanto, que las obras de la estación del AVE comiencen en la capital depende exclusivamente del Consistorio.
Esperemos que el Ayuntamiento tome las riendas de este asunto y lo desbloquee definitvamente y sea el motor de entrada de turistas que podran disfrutar de nuestro lugar
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
miércoles, 28 de abril de 2010
El Circuito Nacional de El Corte Ingles de Golf arrancó
El circuito nacional de golf que promueve desde hace dieciséis años El Corte Inglés ha comenzado su andadura por más de cien campos de toda España indicando que la final don los campeones y subcampeones tanto en hombres como mujeres tendrán la posibilidad de participar en la final de zona, prueba que se celebrará el 29 de mayo en el Club de Golf Nuevo Portil
Etiquetas:
Deportes,
Nuevo Portil,
Turismo
lunes, 26 de abril de 2010
Se abre el Hotel Playas de Cartaya
Dentro de unos dias reabrira sus puertas el hotel Playas de Cartaya con vistas a que con sus 562 camas los veraneantes puedan disfrutas de nuestra zona. REcordemos que el Hotel AC Nuevo Portil con 130 habitaciones permanece abierto durante toda la temporada
Etiquetas:
Nuevo Portil,
Turismo
sábado, 24 de abril de 2010
El solitario Asturiano empieza su periplo por los Tribunales
Recordemos que cuando se detuvo a "el solitario asturiano" residia en nuestra localidad y que en el registro de su domicilio en El Portil los agentes se incautaron de un revólver marca Taurus del calibre 32 con munición y listo para ser usado, así como numerosa documentación falsa, una placa de la Policía Local con datos falsos, un spray de defensa y las pelucas y perillas con las que se caracterizaba para perpetrar los atracos. Con la detención se puso fin a un episodio que trajo de cabeza a los investigadores, y que convirtió al asturiano en un «histórico», según indicaron sus captores.
Ahora, empieza el segundo episodio de sus andanzas, el de responder ante la Justicia que evadió durante años por los delitos cometidos. Álvarez Riestra, defendido por el abogado ovetense José Manuel Fernández González, se sentará en el banquillo de los acusados el próximo miércoles en el juzgado de Avilés, junto con un cómplice, acusado por el atraco que cometió en Corvera en 2008. Según el relato del fiscal, los dos acudieron a la sucursal del Banco Herrero, y Riestra se encargó de intimidar a los empleados con su disfraz habitual. Se llevó 525 euros, su botín más exiguo. Tras este atraco, «el Solitario asturiano» compró un coche con documentación falsa. La acusación pública pide para él un total de once años de prisión por los delitos de robo con violencia o intimidación, falsedad en documento oficial, tenencia ilícita de armas y usurpación del estado civil, por falsificar su documentación. Una carrera loca con un final entre rejas.
Ahora, empieza el segundo episodio de sus andanzas, el de responder ante la Justicia que evadió durante años por los delitos cometidos. Álvarez Riestra, defendido por el abogado ovetense José Manuel Fernández González, se sentará en el banquillo de los acusados el próximo miércoles en el juzgado de Avilés, junto con un cómplice, acusado por el atraco que cometió en Corvera en 2008. Según el relato del fiscal, los dos acudieron a la sucursal del Banco Herrero, y Riestra se encargó de intimidar a los empleados con su disfraz habitual. Se llevó 525 euros, su botín más exiguo. Tras este atraco, «el Solitario asturiano» compró un coche con documentación falsa. La acusación pública pide para él un total de once años de prisión por los delitos de robo con violencia o intimidación, falsedad en documento oficial, tenencia ilícita de armas y usurpación del estado civil, por falsificar su documentación. Una carrera loca con un final entre rejas.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
viernes, 23 de abril de 2010
EL Ifapa Aguas del Pino sigue trabajando duro
Lejos de celebrar este año con fastos el 25 aniversario de la apertura en Cartaya por parte de la Junta de Andalucía del centro 'Ifapa Agua del Pino', los 60 profesionales que ahora trabajan, entre científicos, personal de apoyo y administración, mantienen en la actualidad una intensa labor investigadora encaminada a poner a punto técnicas y metodologías eficientes en el cultivo de especies marinas para su posterior transferencia a la sociedad dentro del ámbito de la acuicultura y los recursos pesqueros.
Técnicas y metodologías que, según explica su directora María Luisa Cordero, que ejerce como tal en Agua del Pino de Cartaya desde 2001, "se centran en distintas materias específicas como la nutrición o las patologías de las distintas especies investigadas". El centro "cuenta con un excelente laboratorio que ha hecho posible realizar en los últimos años importantes estudios que han tenido por objeto distintas especies de moluscos bivalvos y peces planos".
El proyecto estrella en el que está inmerso el centro gira en torno al pulpo. Un cefalópodo muy atractivo desde el punto de vista comercial cuya reproducción a gran escala está suscitando en los últimos años un enorme interés, motivado, entre otras cuestiones, por las facilidades que vislumbran los expertos respecto a su futuro cultivo en cautividad. Según Cordero, se trata de una especie de enorme fecundidad, rápido crecimiento, alto valor proteico y autóctona del litoral suratlántico, "por lo que si conseguimos las tecnologías de cultivo más adecuadas, puede ser muy positiva desde el punto de vista de la acuicultura de la zona de cara al futuro".
Es por ello que además de Andalucía, otras comunidades autónomas españolas como Murcia, Canarias, Galicia, Valencia, Asturias y Cataluña, están actualmente muy interesadas en su engorde, por lo que la Junta Asesora Nacional de Cultivos Marinos (Jacumar) dependiente del Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino, decidió apoyar un proyecto de investigación encaminado a posibilitar el engorde del pulpo en cautividad. Según especifica su directora, Agua del Pino de Cartaya se ha hecho cargo "de trabajar en el desarrollo de piensos idóneos para el pulpo en su fase de engorde". Se trata de un proyecto que iba a terminar en 2010 pero que ha sido prorrogado hasta 2012 debido al gran interés de la especie y porque, según Cordero, "existe un problema para su cultivo integral en cautividad como es la imposibilidad de traspasar la fase prelarvaria o temprana de su desarrollo para conseguir subadultos o juveniles".
Un factor limitante que, según los datos que manejan los científicos del centro, podría estar causado por la ausencia de piensos con la adecuada composición nutritiva. El principal objetivo, a partir de ahora, será "estudiar los requerimientos nutricionales de las prelarvas y los subadultos del pulpo para poder diseñar y crear los piensos más adecuados, que deberán tener una textura apropiada para que al animal le resulte atractivo de comer, y una composición nutritiva óptima que fomente su crecimiento".
Aunque los primeros resultados del proyecto aún no están disponibles, Cordero sí ha podido adelantar que "se están ajustando a lo previsto inicialmente", lo cual hace pensar a los investigadores que en Huelva se dan los condicionantes más adecuadas para que esta especie se pueda cultivar en estero de forma industrial, lo cual también se apoya en las distintas experiencias preliminares efectuadas ya en este sentido.
Técnicas y metodologías que, según explica su directora María Luisa Cordero, que ejerce como tal en Agua del Pino de Cartaya desde 2001, "se centran en distintas materias específicas como la nutrición o las patologías de las distintas especies investigadas". El centro "cuenta con un excelente laboratorio que ha hecho posible realizar en los últimos años importantes estudios que han tenido por objeto distintas especies de moluscos bivalvos y peces planos".
El proyecto estrella en el que está inmerso el centro gira en torno al pulpo. Un cefalópodo muy atractivo desde el punto de vista comercial cuya reproducción a gran escala está suscitando en los últimos años un enorme interés, motivado, entre otras cuestiones, por las facilidades que vislumbran los expertos respecto a su futuro cultivo en cautividad. Según Cordero, se trata de una especie de enorme fecundidad, rápido crecimiento, alto valor proteico y autóctona del litoral suratlántico, "por lo que si conseguimos las tecnologías de cultivo más adecuadas, puede ser muy positiva desde el punto de vista de la acuicultura de la zona de cara al futuro".
Es por ello que además de Andalucía, otras comunidades autónomas españolas como Murcia, Canarias, Galicia, Valencia, Asturias y Cataluña, están actualmente muy interesadas en su engorde, por lo que la Junta Asesora Nacional de Cultivos Marinos (Jacumar) dependiente del Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino, decidió apoyar un proyecto de investigación encaminado a posibilitar el engorde del pulpo en cautividad. Según especifica su directora, Agua del Pino de Cartaya se ha hecho cargo "de trabajar en el desarrollo de piensos idóneos para el pulpo en su fase de engorde". Se trata de un proyecto que iba a terminar en 2010 pero que ha sido prorrogado hasta 2012 debido al gran interés de la especie y porque, según Cordero, "existe un problema para su cultivo integral en cautividad como es la imposibilidad de traspasar la fase prelarvaria o temprana de su desarrollo para conseguir subadultos o juveniles".
Un factor limitante que, según los datos que manejan los científicos del centro, podría estar causado por la ausencia de piensos con la adecuada composición nutritiva. El principal objetivo, a partir de ahora, será "estudiar los requerimientos nutricionales de las prelarvas y los subadultos del pulpo para poder diseñar y crear los piensos más adecuados, que deberán tener una textura apropiada para que al animal le resulte atractivo de comer, y una composición nutritiva óptima que fomente su crecimiento".
Aunque los primeros resultados del proyecto aún no están disponibles, Cordero sí ha podido adelantar que "se están ajustando a lo previsto inicialmente", lo cual hace pensar a los investigadores que en Huelva se dan los condicionantes más adecuadas para que esta especie se pueda cultivar en estero de forma industrial, lo cual también se apoya en las distintas experiencias preliminares efectuadas ya en este sentido.
jueves, 22 de abril de 2010
Mas negocios que se vende
Parece que los negocios que existian y que parecian hace tiempo que no iban a tener problemas en seguir funcionando van poco a poco poniendose en venta. Tras facilitar Mayte (lectora de este blog) mas informacion hemos investigado un poco mas y no solo el Minigolf sino el restaurante tratoria con un salón para 52 comensales y terraza para 50 comensales y Abierto todo el año se vende por cambio de actividad por la cantidad de 300.000 Euros y el Pub Irlandes con 35 mesas tambien lo traspasa por 160.000 € y el Brasería Puesta de Sol II por 850.000 €
Etiquetas:
Nuevo Portil,
Turismo
miércoles, 21 de abril de 2010
Descucarización
Desde la Concejalia de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbria se informa que se ha puesto en funcionamiento la campaña contra las cucarachas en tres fases en la que se va a fumigar las zonas publicas de el Portil promoviendo que las comunidades de propietarios y las viviendas propiedad realicen tanbien sus tratamientos dado que las cucarachas van a buscar un refugio donde no se fumigue
martes, 20 de abril de 2010
El puente sifon Santa eulalia se cerrara durante 45 dias
La Agencia Andaluza del Agua va a acometer unas obras de mejora en el sistema de conducción de agua del puente sifón Santa Eulalia. Unas actuaciones que se iniciarán esta misma semana y que se prolongarán durante más de 8 meses. Sin embargo, sólo está previsto que este viaducto se corte al tráfico durante los primeros 45 días de estos trabajos.
Después de más de 40 años de vida, el puente sifón se dispone a sufrir una de sus más importantes reformas en su sistema hidráulico. Unas actuaciones que, con un presupuesto de 1.615.095 euros, incidirán en un mejor mantenimiento y conservación de las tuberías que esconde esta infraestructura, vital para la economía de la capital y provincia de Huelva.
Actuaciones que requerirán, en un primer momento, del cierre total del viejo puente hacia Punta Umbría tanto para el tráfico de vehículos como para los peatones. Un cierre obligado, y que se prolongará durante un mes y medio desde que se inicien las mismas, ya que la Agencia Andaluza del Agua comenzará las obras perforando sus carriles con una máquina de hidrodemolición. Máquina que puede ‘disparar’ restos de hormigón a tal velocidad que podrían perjudicar gravemente la salud.
Estas obras tienen por finalidad, fundamental, la realización de pozos de registro que permitan llevar a cabo operaciones de conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica que forma parte de este puente sifón de Santa Eulalia, en las debidas condiciones de seguridad.
Para tal fin, se contempla la apertura de 33 nuevos pozos de entrada a las tuberías de agua del viaducto. Esta obra facilitará sobremanera los trabajos de conservación y reposición de las juntas de las tuberías, así como mejorará sensiblemente los problemas de acceso y seguridad a unas zonas muy confinadas y de difícil acceso. Por otra parte, estas actuaciones continuarán con la reparación de tableros y vigas cabeceros del viaducto, desde su proximidad al núcleo de Corrales
Por último, se sustituirán las 80 juntas de la tubería número 5 mediante nuevas juntas estancas. Este tubería no está operativa, en la actualidad, por lo que su rehabilitación propiciará un mejor y más rápida conducción del agua por este sistema hidráulico.
Asimismo, se procederá a la reparación de las tuberías coincidentes con las juntas y a la rehabilitación del hormigón del tablero que rodea la tubería, mediante sistemas de reparación de hormigón, inyecciones y refuerzos bajo la nueva normativa europea
Después de más de 40 años de vida, el puente sifón se dispone a sufrir una de sus más importantes reformas en su sistema hidráulico. Unas actuaciones que, con un presupuesto de 1.615.095 euros, incidirán en un mejor mantenimiento y conservación de las tuberías que esconde esta infraestructura, vital para la economía de la capital y provincia de Huelva.
Actuaciones que requerirán, en un primer momento, del cierre total del viejo puente hacia Punta Umbría tanto para el tráfico de vehículos como para los peatones. Un cierre obligado, y que se prolongará durante un mes y medio desde que se inicien las mismas, ya que la Agencia Andaluza del Agua comenzará las obras perforando sus carriles con una máquina de hidrodemolición. Máquina que puede ‘disparar’ restos de hormigón a tal velocidad que podrían perjudicar gravemente la salud.
Estas obras tienen por finalidad, fundamental, la realización de pozos de registro que permitan llevar a cabo operaciones de conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica que forma parte de este puente sifón de Santa Eulalia, en las debidas condiciones de seguridad.
Para tal fin, se contempla la apertura de 33 nuevos pozos de entrada a las tuberías de agua del viaducto. Esta obra facilitará sobremanera los trabajos de conservación y reposición de las juntas de las tuberías, así como mejorará sensiblemente los problemas de acceso y seguridad a unas zonas muy confinadas y de difícil acceso. Por otra parte, estas actuaciones continuarán con la reparación de tableros y vigas cabeceros del viaducto, desde su proximidad al núcleo de Corrales
Por último, se sustituirán las 80 juntas de la tubería número 5 mediante nuevas juntas estancas. Este tubería no está operativa, en la actualidad, por lo que su rehabilitación propiciará un mejor y más rápida conducción del agua por este sistema hidráulico.
Asimismo, se procederá a la reparación de las tuberías coincidentes con las juntas y a la rehabilitación del hormigón del tablero que rodea la tubería, mediante sistemas de reparación de hormigón, inyecciones y refuerzos bajo la nueva normativa europea
Etiquetas:
Carreteras,
El Portil,
Nuevo Portil
lunes, 19 de abril de 2010
Se sigue trabajando en las playas
Costas se ha comprometido a realizar los aportes de arena que las playas onubenses precisan. Se han realizado labores de refinado y de redistribución de arena en algunas zonas. En Punta Umbría, en el paraje de Los Enebrales, en la Playa de la Bota y en la zona de El Portil se ha procedido a una restauración dunar y a la colocación de captadores de arena.
En las playas de Cartaya (Nuevo Portil y El Rompido), el Ayuntamiento trabaja en la regeneración de la zona de baño después de que se procediera a la reparación de las pasarelas, la limpieza de la zona dunar y la reposición del vallado para proteger la duna. En este municipio costero, la draga trabaja a diario en la extracción de arena de la flecha de El Rompido para facilitar la navegabilidad de las embarcaciones y al mismo tiempo el aporte de arena en aquellos lugares donde el temporal ha dejado huella. La regeneración se extiende de izquierda a derecha del Caño de la Culata
Esperemos que en verano todo este listo
En las playas de Cartaya (Nuevo Portil y El Rompido), el Ayuntamiento trabaja en la regeneración de la zona de baño después de que se procediera a la reparación de las pasarelas, la limpieza de la zona dunar y la reposición del vallado para proteger la duna. En este municipio costero, la draga trabaja a diario en la extracción de arena de la flecha de El Rompido para facilitar la navegabilidad de las embarcaciones y al mismo tiempo el aporte de arena en aquellos lugares donde el temporal ha dejado huella. La regeneración se extiende de izquierda a derecha del Caño de la Culata
Esperemos que en verano todo este listo
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
domingo, 18 de abril de 2010
Jornada Medioambiental en la Laguna
El ayuntamiento de Punta Umbria dentro de su "Semana del Mayor" va a organizar una Jornada el Jueves dia 22, por lo que aquellos interesados en participar comuniquense con el Ayuntamiento de Punta Umbria.
Etiquetas:
El Portil,
Lagunas de El Portil
sábado, 17 de abril de 2010
Espejo en Ponce de Leon
Parece que finalmente el Ayuntamiento de Cartaya o la Entidad de Conservacion ha tenido la gran idea de colocar una espejo en la Calle Ponce de Leon que es la primera calle que desemboca en la Avenida Magalles (en la que desemboca Malpica) dado que debido a la Comunidad de Propietarios construida por Veconsa. Con dicho espejo se podran evitar mas de un susto que sucedia en el cruce dado que la comunidad impide una buena visibilidad
jueves, 15 de abril de 2010
Movida vecinal en El Mirador
De siempre es conocida que el Mirador ha habido conflictos entre vecinos, influye el hecho que sea una gran comunidad de propietarios donde ademas la mayoria de ellos solo acuden en periodo veraniego, pero si en su tiempo habia conflictos con los locales ahora parece ser que el chiringuito que dicha Comunidad dispone es el motivo de discordia. Esperemos que pronto exista un entendimiento de las diferentes posturas en pos de la Comunidad
miércoles, 14 de abril de 2010
Excursion de la Asociacion a Cordoba

Parece ser que la Asociacion de Vecinos esta planteando la realizacion de un viaje durante un fin de semana a Cordoba en el mes de Mayo con el fin de ver ademas de los monumenos mundialmente conocidos, ver los famosisimos patios de Cordoba
Os dejo un enlace donde podreis contemplarlos: http://www.patiosdecordoba.es/index.php?option=com_ponygallery&Itemid=39
Etiquetas:
Asociacion de Vecinos,
El Portil,
Nuevo Portil
lunes, 12 de abril de 2010
El Mingolf se Vende
De una pequeña lectura de un Cambalache que pasa por mis manos observo la siguiente ofera: Se vende cafetería mini golf, 1.950 m², construidos 400 m² con terraza, vistas a la Laguna del Portil, casa, bar cafeterÍa, mini golf de 18 hoyos. 950.000 €. Un precio para mi humilde opinion algo alto pero en fin no se como va el mercado de los minigolf
domingo, 11 de abril de 2010
Diaz Trillo Consejero de Medio Ambiente

Entre una cosa y otra se me habia pasado algo sinceramente que considero relevante y es el nombramiento de Jose Juan Diaz Trillo como nuevo consejero de Medio Ambiente el cual reside en diferentes periodos de tiempo en Nuevo Portil, prueba de ello es que si ustedes se han fijado es que en algún comunicado efectuado de la Consejeria hay una distincion entre El Portil y Nuevo Portil
Etiquetas:
El Portil,
General,
Nuevo Portil
sábado, 10 de abril de 2010
Recordatorio: Hoy la III Ruta Cicloturística ‘Pinares y Playas de Cartaya’
Los participantes recorrerán una distancia total de 55 kilómetros en un tiempo aproximado de tres horas y media. El grado de dificultad de la ruta ha sido calificado por sus organizadores como moderado, contemplando una altitud máxima de 120 metros sobre el nivel del mar y una mínima de 10. La distancia acumulada de subida será de 21,3 kilómetros, mientras que la de bajada de 23,4.
En definitiva, se trata de un interesante recorrido por algunos de los senderos más importantes de la extensa red de caminos de tierra y arena que peinan los pinares del Campo Común de Abajo de Cartaya, que llevarán inicialmente a los ciclistas hasta la misma línea litoral a la altura de El Rompido. A partir de ahí, el sendero discurrirá en paralelo a la costa hasta llegar a Nuevo Portil. Desde este punto se tomará dirección norte hasta alcanzar el paraje de El Rincón (entre los términos municipales de Cartaya, Gibraleón y Aljaraque). Finalmente los participantes emprenderán el regreso por el conocido como ‘Antiguo Camino de Aljaraque’ hasta llegar al punto de partida, en Cartaya.
En definitiva, se trata de un interesante recorrido por algunos de los senderos más importantes de la extensa red de caminos de tierra y arena que peinan los pinares del Campo Común de Abajo de Cartaya, que llevarán inicialmente a los ciclistas hasta la misma línea litoral a la altura de El Rompido. A partir de ahí, el sendero discurrirá en paralelo a la costa hasta llegar a Nuevo Portil. Desde este punto se tomará dirección norte hasta alcanzar el paraje de El Rincón (entre los términos municipales de Cartaya, Gibraleón y Aljaraque). Finalmente los participantes emprenderán el regreso por el conocido como ‘Antiguo Camino de Aljaraque’ hasta llegar al punto de partida, en Cartaya.
Etiquetas:
Cartaya,
Deportes,
Nuevo Portil
jueves, 8 de abril de 2010
Ghiasa y su campaña Basura 0.0
Giahsa ha recogido unos 7.000 kilos de residuos sólidos de origen orgánico y unos 1.500 procedentes de envases ligeros desde la puesta en marcha de la campaña Tu playa, limpia. Basuras 0.0 el pasado fin de semana.
Este operativo ha logrado cambiar la fisonomía de las playas con contenedores diferenciados para cada residuo y equipos de monitores que atienden a los usuarios. Las ubicaciones para desechos están alejadas de la zona de baño y los bañistas, a través de información visual por medio de folletos y banderolas, identifiquen las zonas de depósito y reciclaje fácilmente.
Tu playa, limpia. Basuras 0,0 como comentamos arrancó hace dos fines de semana con la filosofía de concienciar y hacer partícipe al ciudadano de la responsabilidad de mantener limpio el medio ambiente, ya que las playas son uno de los principales activos turísticos de la provincia de Huelva.
Los equipos de monitores encargados de informar a los usuarios de las playas de dónde y como depositar los residuos han repartido 2.000 bolsas para cada tipo de desechos y más de 20.000 folletos informativos en las playas. Esta semana se prevé la distribución de 4.000 bolsas más y unos 30.000 folletos. MAS ha invertido 400.000 euros en esta campaña
En la foto podemos ver los contenedor dias antes de la distribucion por todo el Portil y el Nuevo Portil
Este operativo ha logrado cambiar la fisonomía de las playas con contenedores diferenciados para cada residuo y equipos de monitores que atienden a los usuarios. Las ubicaciones para desechos están alejadas de la zona de baño y los bañistas, a través de información visual por medio de folletos y banderolas, identifiquen las zonas de depósito y reciclaje fácilmente.
Tu playa, limpia. Basuras 0,0 como comentamos arrancó hace dos fines de semana con la filosofía de concienciar y hacer partícipe al ciudadano de la responsabilidad de mantener limpio el medio ambiente, ya que las playas son uno de los principales activos turísticos de la provincia de Huelva.
Los equipos de monitores encargados de informar a los usuarios de las playas de dónde y como depositar los residuos han repartido 2.000 bolsas para cada tipo de desechos y más de 20.000 folletos informativos en las playas. Esta semana se prevé la distribución de 4.000 bolsas más y unos 30.000 folletos. MAS ha invertido 400.000 euros en esta campaña
En la foto podemos ver los contenedor dias antes de la distribucion por todo el Portil y el Nuevo Portil
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
miércoles, 7 de abril de 2010
III Ruta Cicloturística ‘Pinares y Playas de Cartaya’
La ruta tendrá lugar el sábado 10 de abril, partiendo a las 9.00 de la mañana desde el Complejo Deportivo de Cartaya para recorrer 55 kilómetros de caminos de tierra del Campo Común de Abajo de la localidad.
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya mantendrá abierto a lo largo de toda la presente semana el plazo para todos aquellos interesados en inscribirse en la tercera edición de la ruta cicloturística ‘Pinares y Playas de Cartaya’ que se va a desarrollar este sábado por los pinares del Campo Común de Abajo de esta localidad.
Se trata de una iniciativa enmarcada en la edición de este año del programa ‘Deporte en la Naturaleza’, el cual, organizado por el Área de Juventud y Deportes del consistorio cartayero, incluye la realización de un total de 12 actividades deportivas en contacto con la naturaleza como senderismo, piragüismo o ciclismo, entre otras.
Los destinatarios de las 150 plazas que en total se ofertan para esta ruta cicloturística son personas de entre 16 y 65 años, estando previsto que la salida se produzca a las 9.00 horas de la mañana del sábado 10 de abril desde el Complejo Deportivo de Cartaya para regresar aproximadamente a las 14.00 horas del mediodía
Los participantes recorrerán una distancia total de 55 kilómetros en un tiempo aproximado de tres horas y media. El grado de dificultad de la ruta ha sido calificado por sus organizadores como moderado, contemplando una altitud máxima de 120 metros sobre el nivel del mar y una mínima de 10. La distancia acumulada de subida será de 21,3 kilómetros, mientras que la de bajada de 23,4.
En definitiva, se trata de un interesante recorrido por algunos de los senderos más importantes de la extensa red de caminos de tierra y arena que peinan los pinares del Campo Común de Abajo de Cartaya, que llevarán inicialmente a los ciclistas hasta la misma línea litoral a la altura de El Rompido. A partir de ahí, el sendero discurrirá en paralelo a la costa hasta llegar a Nuevo Portil. Desde este punto se tomará dirección norte hasta alcanzar el paraje de El Rincón (entre los términos municipales de Cartaya, Gibraleón y Aljaraque). Finalmente los participantes emprenderán el regreso por el conocido como ‘Antiguo Camino de Aljaraque’ hasta llegar al punto de partida, en Cartaya.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya, ubicadas en el Complejo Deportivo de la localidad, de 9.00 a 14.00 horas por la mañana y de 16.00 a 22.00 por la tarde. También pueden hacerlo llamando al teléfono 959 39 30 93, a través del fax 959 39 22 62, o del e-mail: deportes@ayto-cartaya.es. El precio de la inscripción incluye un regalo conmemorativo de la actividad, el almuerzo al finalizar la ruta y avituallamiento durante la misma.
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya mantendrá abierto a lo largo de toda la presente semana el plazo para todos aquellos interesados en inscribirse en la tercera edición de la ruta cicloturística ‘Pinares y Playas de Cartaya’ que se va a desarrollar este sábado por los pinares del Campo Común de Abajo de esta localidad.
Se trata de una iniciativa enmarcada en la edición de este año del programa ‘Deporte en la Naturaleza’, el cual, organizado por el Área de Juventud y Deportes del consistorio cartayero, incluye la realización de un total de 12 actividades deportivas en contacto con la naturaleza como senderismo, piragüismo o ciclismo, entre otras.
Los destinatarios de las 150 plazas que en total se ofertan para esta ruta cicloturística son personas de entre 16 y 65 años, estando previsto que la salida se produzca a las 9.00 horas de la mañana del sábado 10 de abril desde el Complejo Deportivo de Cartaya para regresar aproximadamente a las 14.00 horas del mediodía
Los participantes recorrerán una distancia total de 55 kilómetros en un tiempo aproximado de tres horas y media. El grado de dificultad de la ruta ha sido calificado por sus organizadores como moderado, contemplando una altitud máxima de 120 metros sobre el nivel del mar y una mínima de 10. La distancia acumulada de subida será de 21,3 kilómetros, mientras que la de bajada de 23,4.
En definitiva, se trata de un interesante recorrido por algunos de los senderos más importantes de la extensa red de caminos de tierra y arena que peinan los pinares del Campo Común de Abajo de Cartaya, que llevarán inicialmente a los ciclistas hasta la misma línea litoral a la altura de El Rompido. A partir de ahí, el sendero discurrirá en paralelo a la costa hasta llegar a Nuevo Portil. Desde este punto se tomará dirección norte hasta alcanzar el paraje de El Rincón (entre los términos municipales de Cartaya, Gibraleón y Aljaraque). Finalmente los participantes emprenderán el regreso por el conocido como ‘Antiguo Camino de Aljaraque’ hasta llegar al punto de partida, en Cartaya.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya, ubicadas en el Complejo Deportivo de la localidad, de 9.00 a 14.00 horas por la mañana y de 16.00 a 22.00 por la tarde. También pueden hacerlo llamando al teléfono 959 39 30 93, a través del fax 959 39 22 62, o del e-mail: deportes@ayto-cartaya.es. El precio de la inscripción incluye un regalo conmemorativo de la actividad, el almuerzo al finalizar la ruta y avituallamiento durante la misma.
Etiquetas:
Cartaya,
Deportes,
Nuevo Portil
martes, 6 de abril de 2010
Record de Visitas en periodo no veraniego

Cada dia mas este blog se va consolidando, y durante el mes de Marzo se ha recibido la sorprendente cifra de 729 visitas y mas de 1300 paginas vistas con lo que supera en mas de un 200 % la cifra del mismo mes en el año pasado y supera a algun mes del verano pasado. Una de las causas del incremento parece ser que ha sido el temporal lo que motivado a los internautas a la busqueda de noticias sobre nuestra zona.
Muchas gracias a todos por vuestra participacion y ya sabeis el email del blog es nuevoportilyelportil@gmail.com
Etiquetas:
El Portil,
General,
Nuevo Portil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)