viernes, 29 de enero de 2016

Diputado Provincial visita Nuevo portil

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, ha destacado el papel del Centro Ifapa Aguas del Pino como “impulsor clave de una acuicultura de excelencia”. Con estas palabras ha valorado durante su visita a estas instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía localizadas en Nuevo Portil , en el término municipal de Cartaya, la trascendencia de la investigación multidisciplinar que desarrolla para la generación de conocimiento científico, la sostenibilidad, la calidad, la formación y la transferencia de tecnología a un sector que, según expone, “garantiza la respuesta a la creciente demanda de productos pesqueros por parte de los consumidores sin poner en cuestión en ningún momento la subsistencia de los recursos de nuestros caladeros”.

miércoles, 27 de enero de 2016

Kung - Fu en la playa de El Portil

Recientemente el Centro Tao-Técnicas Tradicionales Chinas realizó un seminario multidisciplinar de diferentes estilos de Kung-fu tradicional en la playa de El Portil, al cual acudieron alumnos de Ayamonte, Huelva capital y Sevilla

martes, 26 de enero de 2016

Nuevo Portil en Alemania

Las consejerías de Fomento y Vivienda y de Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía (entre ellos Marina Nuevo Portil continúan este año 2016 su labor de promoción participando con stand conjunto entre este sábado día 23 y el próximo domingo, 31 de enero, en el Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo, que cada año atrae a más de 240.000 visitantes y 1.700 expositores de 60 países.

domingo, 24 de enero de 2016

Universidad Chilena visita Nuevo Portil

na delegación de científicos chilenos ha visitado esta semana el Centro Ifapa Aguas del Pino, en Nuevo Portil, dependiente de la Junta de Andalucía, con el objeto de conocer de primera mano los proyectos de investigación que en el mismo se llevan a cabo, especialmente aquellos relacionados con el cultivo del mejillón y de otros moluscos bivalvos.
Los científicos, pertenecientes al Dep. de Ingeniería Ambiental y Re-cursos Naturales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, han visitado el centro, donde han sido atendidos por su directora, María Luisa Cordero, en el marco de la ‘gira tecnológica’ que por distintos puntos del mundo están realizando a fin de conocer las distintas técnicas que se emplean para el cultivo de dichas especies, sobre todo en zonas oceánicas abiertas y con las mismas características que las destinadas en el país suramericano para la cría del mejillón chileno.
Para Cristián Díaz, uno de los científicos chilenos, el principal objetivo de la iniciativa es “estudiar las distintas ingenierías y técnicas para a posteriori conocer todos los sistemas de cultivo de la especie en zonas parecidas a la nuestra, y poder así aplicar mejoras entre las empresas del sector en Chile”.
Con el mismo objetivo han visitado igualmente zonas productoras de Galicia o Málaga, en nuestro país, y otras en Nueva Zelanda o Noruega, y el hecho de venir a Huelva responde a que “sabemos que está a la cabeza en materia de investigaciones relacionadas con los moluscos bivalvos”, según concluyó otra de las investigadoras chilenas, Caterina Sobenes.
La directora del Ifapa Agua del Pino señaló por su parte que el objeto de la visita también incluye “intercambiar conocimientos, dar a conocer nuestros trabajos de investigación y, potencialmente, establecer algún tipo de acuerdo de colaboración entre ambas entidades para incluso poder concurrir conjuntamente a alguna convocatoria de proyecto”.
Cordero señaló finalmente que la visita también se ha aprovechado para realizar “transferencias de conocimiento” en ambos sentidos.

viernes, 22 de enero de 2016

La salida de Ghiasa que acordó ICAr, PP y PA provoca reclamacion de 12,25 € que el Juez no paraliza

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número de 2 de Huelva ha fallado en contra del Ayuntamiento de Cartaya en su solicitud de suspender cautelarmente la liquidación de una deuda de 12,25 millones de euros emitida por la Mancomunidad de Servicios (MAS) como resultado de la separación unilateral del servicio mancomunado, obligando al Consistorio al pago de la citada deuda, según reza en el auto judicial

De esta forma, MAS y su empresa pública Giahsa quedan facultadas para iniciar de inmediato el procedimiento cobratorio de esta cantidad, la mayor indemnización hasta ahora en los conflictos generados por los procesos de privatización del agua llevados a cabo en distintos ayuntamientos de la provincia de Huelva.
PLAYEl tribunal, sobre la base ya establecida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un auto similar sobre la liquidación de la antigua Mancomunidad de Aguas del Condado, considera que no se dan los requisitos para admitir el recurso del Ayuntamiento de Cartaya contra la indemnización, puesto que "la suspensión interesada comportaría un perjuicio potencial para el resto de municipios que integran la Mancomunidad y y para sus ciudadanos, dado que el objeto de aquella es la prestación de un servicio público de ámbito supramunicipal (gestión del ciclo integral del agua)".
El pronunciamiento judicial contempla la posibilidad de plantear recurso de apelación "en un solo efecto", lo que supone que este recurso no paraliza el procedimiento que la Mancomunidad de Servicios lleva a cabo para hacer efectivo el cobro de la cantidad liquidada, que asciende a 12.246.798,88 euros.
Considera así el tribunal que el Ayuntamiento no demuestra que pueda verse dañado por el pago de esta indemnización, ni siquiera mediante el informe de la Tesorería Municipal, que describe como "un escueto documento que vaga y genéricamente, sin datos y operaciones contables, alude al problema financiero de la entidad apelante". A la luz de esos factores, concluyen el auto judicial, no se dan "los requisitos necesarios para la adopción de la medida cautelar", por lo que "procede la desestimación de la misma".
El Ayuntamiento de Cartaya, gobernado por un tripartido de Independientes por Cartaya (ICAR), PP y PA, acordó su separación de MAS el 22 de agosto de 2012, aduciendo incumplimiento de los compromisos económicos por parte de Giahsa. En febrero de 2013 ocupa entregó el servicio de aguas a Aqualia y la recogida de RSU al grupo portugués Recolte y en noviembre de 2013 ambas contrataciones por vía de emergencia se convertían en licitaciones por 25 años.

lunes, 18 de enero de 2016

Costas se reunirá con los Ayuntamietno de Cartaya y Punta Umbria por nuestras playas

Según ha informado el Consistorio cartayero en una nota de prensa, al encuentro asistirán también los concejales de Turismo de ambos ayuntamientos y los técnicos de las tres administraciones que, según ha destacado Polo, "ya vienen trabajando durante todo el año en un intento constante por reducir los daños que ocasionan estos temporales en nuestra costa, debido sobre todo a la pérdida de arena que se produce en algunos puntos". En el caso de Cartaya, según ha señalado Polo, el efecto se ha reducido a la zona en la que se sitúa el colector de aguas pluviales, que cuando el mar se lleva parte de la arena de este punto como consecuencia de los temporales, lo deja al descubierto.
"Esa es una situación que se viene repitiendo desde hace años, porque en su día se solucionaron los problemas de inundaciones de la zona límite entre las dos poblaciones, dándole salida a las aguas pluviales por este punto". Y al respecto, "los técnicos municipales y los de la Dirección General de Costas, ya están trabajando para buscar una solución permanente en cuya dirección ya llevamos tiempo dando pasos". Además, el primer edil ha remarcado que "en la zona de Cartaya ya empezamos a trabajar, conjuntamente con la Subdelegación, antes de estos temporales, y en noviembre se hizo un acopio de arena, a modo de proyecto piloto, para reforzar la playa y estudiar la evolución del litoral durante el invierno". En este contexto, Polo ha apuntado que con el fin de evaluar los daños concretos que han ocasionado las últimas lluvias se enmarca la reunión de la próxima semana, en la que las dos administraciones plantearán sus necesidades a la Subdelegación y "seguiremos trabajando de forma conjunta para garantizar el buen estado de nuestras playas", ha concluido. Consulta aquí más noticias de Huelva.

viernes, 15 de enero de 2016

Vuelve los destrozos a nuestras playas

os recientNuevo Portil, en los términos municipales de Punta Umbría y Cartaya, respectivamente.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Punta Umbría se ha apresuradoa solicitar a la Dirección General de Costas en Huelva una actuación "urgente" en la playa de El Portil tras los destrozos provocados por el último temporal.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), ha mostrado "su preocupación por la grave situación de la zona" y ha reclamado "una solución inminente al problema porque puede suponer un peligro para los ciudadanos".
En los últimos días, técnicos del Ayuntamiento han estado evaluando el estado de la playa y este jueves por la mañana operarios municipales han acotado las zonas de las duchas y las pasarelas por el riesgo de desprendimientos.
El primer edil ha indicado que va a demandar "actuaciones inmediatas y otras soluciones e inversiones a medio y largo plazo para mitigar la pérdida de arena de El Portil". Para Rodríguez Nevado, la playa de El Portil "necesita de forma urgente una actuación  por parte de la Dirección General de Costas". Y ha señalado que entiende "la gran preocupación de los vecinos y hay que reestablecer la normalidad de la costa portileña".
Por su parte fuentes de la Subdelegación del Gobierno han señalado que la intención de la Dirección General de Costas es el de "máxima colaboración" con las dos entidades locales afectadas "como ha venido siendo habitual", así como han subrayado que Costas "está permanentemente evaluando el estado de las playas de la provincia y, en esta ocasión no iba a ser menos". También han incidido en que estamos en pleno invierno y estas situaciones "deben verse como normales" ya que "lo importante es que las playas estén en perfecto estado antes del inicio de la temporada de baño, y lo estarán". En este sentido han incidido en que "de nada vale hacer ahora un aporte de arena para que el próximo temporal se la lleve de nuevo".
Por todo ello, las mismas fuentes subrayaron finalmente que, "como siempre, Costas atenderá las demandas de los alcaldes en este sentido".

miércoles, 13 de enero de 2016

Habra más controles de la DGT

a Dirección General de Tráfico (DGT) realizará este año 2016 más de 22.000 pruebas de detección de droga entre conductores en vías interurbanas en Andalucía. Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, que ha precisado que son más de5.000 pruebas que en la anterior campaña (+38%). Los controles se enmarcan en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020, y más específicamente en el proyecto ‘visión cero’ en drogas y alcohol, cuyo objetivo en 2016 es disociar completamente el consumo de alcohol o drogas de la conducción, lo que supondrá una reducción de un mínimo del 17% en el número de accidentes de tráfico, según las previsiones.
Hay que recordar que, según el balance de seguridad vial, las carreteras onubenses registraron el pasado año 16 accidentes de tráfico con fallecidos, cuatro más que en 2014. En cuanto a factores concurrentes, en el 13% del total de accidentes estuvieron presentes las drogas y el alcohol.

lunes, 11 de enero de 2016

Nuevo Portil en Londres

Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía se han unido para asistir en un stand conjunto al Salón Náutico de Londres, uno de los principales certámenes mundiales de este sector, que cada año atrae a más de 90.000 visitantes a casi medio millar de expositores y que tiene lugar entre este sábado 8 y el domingo 17 de enero. El objetivo común es atraer a los numerosos navegantes británicos a la comunidad andaluza aprovechando la amplia oferta de 22.516 atraques deportivos en 65 instalaciones náutico-recreativas repartidas por todo el litoral andaluz y el río Guadalquivir.
Tal como ya hicieran en el Salón Náutico de París, celebrado el pasado mes de diciembre, en Londres Junta y patronal muestran cómo Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.
Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 80% de estos atraques, mientras el 20% restante está gestionado directamente por Fomento y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. De ahí que, bajo la marca global de Andalucía que viene siendo potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, hayan decidido concurrir conjuntamente este otoño-invierno a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico, como son los salones de París, Londres y Düsseldorf.
El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.
Entre las 65 instalaciones náutico-recreativas andaluzas que se promocionan en Londres de la provincia de Huelva son las de Sanlúcar del Guadiana, Ayamonte, Isla Canela, Isla Cristina, Puerto Deportivo de El Terrón, Asociación Náutica Deportiva El Terrón, Marina El Rompido, Asociación Deportiva Náutica San Miguel, Marina Nuevo Portil, Club Náutico Río Piedras, Club Deportivo Náutico Punta Umbría, Puerto Deportivo de Punta Umbría, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Real Club Marítimo de Huelva y Puerto Deportivo de Mazagón. 

sábado, 9 de enero de 2016

La Inocentada de este año

Un año más hicimos una noticia "inocente" intentando ser algo original este año y como este año el tema de la Entidad de Conservación estaba calentito optamos porque el Ayuntamiento de Cartaya habia decidido disolverlo. Algunos cayeron y otros no pero bueno al menos esperamos que hayan tenido una leve sonrisa ;))

jueves, 7 de enero de 2016

Un éxito de Cabalgata de Reyes

El Portil y Nuevo Portil acogió  ayer la Cabalgata de Reyes Magos 2016, un fecha especial para los  pequeños y mayores que  han disfrutado de la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar. El evento, organizado por la Asociación La Laguna, y la colaboración de los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría, ha congregado a miles de vecinos. Ocho carrozas, una charanga, 600 kilos de caramelos y más de un millar de balones han formado la comitiva que ha recorrido desde las 12 de la mañana las principales calles del núcleo urbano.
Como dato anecdotico pudimos ver al Alcalde y al teniente alcalde de Cartaya por Nuevo portil lo cual es algo novedose

domingo, 3 de enero de 2016

Luces en Nuevo Portil

Parece que el Ayuntamiento de Cartaya hace tiempo que no se pasea por las calles de Nuevo Portil y observa que existen luces fundidas en las farolas, destacando sobre todo la Calle Laguna Seca donde existen más de seis farolas sin luz y algunas de ellas seguidas

Esperemos que el Ayuntamiento ponga remedio pronto

jueves, 31 de diciembre de 2015

31 de Diciembre

En nochebuena tuvimos varios cohetes por la parte de Nuevo Portil, ¿Los tendremos este año?. Esperemos que lo que si tengamos es un fin de año tranquilo y no haya incidentes como otros años ;))))))

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El Portil repite por quinto año la bandera de Ecoplaya

La Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente 'Ategrus' ha premiado al litoral de Punta Umbría con dos banderas Ecoplayas en la X edición de de sus galardones, “gracias al compromiso continuo con la mejora de la calidad en todos los aspectos de sus playas”, según consta en el acta que la entidad ha facilitado al Consistorio.
La playa urbana ha renovado, por octavo año consecutivo, la bandera Ecoplayas. Mientras, El Portil (PUNTA UMBRIA) repite esta insignia por quinta vez. Las condecoraciones se decidieron el pasado 27 de noviembre en el seno del XVII Congreso y Exposición Internacional de Playas, que se celebró en Málaga. En esta edición, se han entregado un total de 96 banderas en todo el litoral español.
Ecoplayas valida con estas insignias el trabajo realizado por el Ayuntamiento puntaumbrieño en el mantenimiento de la costa y de los servicios que ofrece a los bañistas.
En la provincia de Huelva otras cuatro han sido premiadas: la playa central de Isla Cristina, Islantilla y La Antilla, así como Isla Canela.
Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, estos premios “certifican el esfuerzo municipal realizado y ponen en valor nuestras costas y la calidad de los servicios que ofrecemos los bañistas”.
De hecho, para conseguir estas banderas se tienen en cuenta aspectos como la limpieza intensiva del arenal, la calidad de las aguas, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios.
Dado el trabajo que hay detrás de las banderas, ha subrayado el primer edil la importancia de estos galardones y ha felicitado “a todos los trabajadores y trabajadoras que lo hacen posible, así como a los agentes sociales implicados en la promoción del destino Punta Umbría”.

lunes, 28 de diciembre de 2015

LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL SE DISUELVE

El Equipo de Gobierno se ha cansado qu le esten preguntando constantemente por la Entidad en los últimos 3 años el PSOE y en los últimos 4 meses IU que ha decidido, en una acción que ha cogido por sorpresa a todos los que lo han tenido conocimiento de la noticia , DISOLVER LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE NUEVO PORTIL.

Parece ser que ya existe una junta de gobierno del Ayuntamiento de Cartaya que ha decido su disolución y en cuanto llegue el Alcalde de sus vacaciones hará una rueda de prensa para comunicarlo a todos los ciudadanos


viernes, 25 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD

Les deseamos que ustedes pasen un dia en familia

jueves, 24 de diciembre de 2015

martes, 22 de diciembre de 2015

7 aniversario del Blog


Ya hace siete años que empezó este blog y nuevamente queremos agradecer las aportaciones y los comentarios que nos remiten en nuevoportilyelportil@gmail.com