sábado, 23 de marzo de 2013

Recogida de Firmas

Adjuntamos hoja de la Plataforma Cartaya Pública


viernes, 22 de marzo de 2013

La Plataforma Cartaya Pública realiza su primera reunión

Cartaya Pública (Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cartaya) ha celebrado esta mañana la primera reunión desde su constitución el pasado 14 de marzo. En el encuentro se ha decidido la instalación la semana que viene de mesas para la recogida de firmas a favor de la gestión pública del abastecimiento y saneamiento de aguas, así como de la recogida de basuras, servicios cuya prestación ha sido privatizada por el Gobierno municipal. En un primer recuento, las firmas recogidas hasta ahora en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil suman más de un millar. Esa recogida se intensificará en las próximas semanas con el fin de evitar que la adjudicación durante un año a empresas privadas de los servicios de aguas y recogida de basura que ha hecho el Gobierno municipal no se convierta cuando venza ese plazo en una concesión por 25 o 30 años y se pueda recuperar la gestión pública. En la reunión de hoy se ha tomado el acuerdo de que Cartaya Pública se dirija a diversos colectivos del municipio para presentarse, informarles de sus objetivos y solicitarles su integración o colaboración con la plataforma. Juventudes Socialistas se ha sumado hoy a la plataforma, en la que también están integrados IU y el PSOE, así como vecinos y vecinas a título particular.

jueves, 21 de marzo de 2013

El PP de Cartaya sigue en guerra interna

Las aguas siguen muy revueltas en la agrupación local del Partido Popular de Cartaya y, lejos de haberse limado en los últimos meses las asperezas que mantiene gran parte de la militancia y la mayoría de la junta local, con el presidente local del partido y los cuatro concejales que forman parte del equipo de gobierno municipal, las diferencias entre ambas partes se han intensificado y la mayoría de la militancia ha exigido nuevamente a la dirección provincial que intervenga “ejerciendo las funciones que le son propias” así como que “sea capaz de desprenderse del temor al abandono del partido al que el primer teniente de alcalde siempre hace referencia”. Es por ello por lo que piden al presidente provincial “que convoque un congreso y fije ya una fecha para su celebración, como demanda la mayoría de la militancia”.

Una petición que ya realizó este grupo de afiliados el pasado mes de enero a través de una carta remitida al presidente provincial del partido, Manuel Andrés González, y avalada por más de 150 militantes con su firma, en la que expresaron sus quejas por el “estado de deterioro que nuestro partido padece desde hace meses”. En dicha carta, a la que ha tenido acceso este periódico, reprobaron la actuación del actual presidente local del partido, Juan Manuel Guerrero, por no convocar un congreso en la localidad pese a la insistencia “de la mayoría de los miembros de la junta local y de gran cantidad de afiliados”, los cuales se lo pidieron por escrito.

En la carta remitida al presidente provincial también ponen de manifiesto la “inactividad” de la junta local, “consentida por un presidente local secuestrado por su sueldo municipal, defraudando con ello la confianza en él depositada como gestor de los intereses del partido en Cartaya”. Igualmente ponen de manifiesto “la total sumisión” del presidente local a los concejales populares “poniendo trabas continuas al desarrollo del partido con su negativa a convocar reuniones de la junta local desde marzo de 2012”. También acusan al presidente local de haber intentado cerrar la sede del partido “lo cual sólo se pudo evitar gracias al esfuerzo y apuesta por esta institución que realizamos la mayoría de los miembros de la junta directiva, y al apoyo apabullante de gran parte de los militantes”.

Finalmente, la carta argumenta que el principal objetivo del congreso local que solicitan es “clarificar y solucionar la actual situación de vacío institucional y de directrices políticas” de los concejales populares. Todo esto, concluye la carta, ha creado “un malestar general en los afiliados” que entienden que esto “perjudica claramente al partido” y que piensan que “hay un interés que no se entiende por destruir lo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir, lo cual no podemos consentir”.

Según fuentes consultadas por este periódico entre la militancia en desacuerdo con el presidente local y los concejales municipales, la carta fue respondida por la dirección provincial con el nombramiento a finales de enero de una gestora dirigida por el concejal cartayero Manuel Barroso, además de por la diputada provincial Carmen Céspedes, y el parlamentario andaluz Alberto Fernández, la cual “viene funcionando desde hace casi un mes para organizar el congreso local”. No obstante, prosiguen estas mismas fuentes, el primer teniente de alcalde en el Consistorio cartayero, Carlos Pérez, “quiere hacer cambiar el criterio de la dirección provincial para que nombre una nueva gestora en la que estén integrados los actuales cuatro concejales populares, así como el personal de confianza contratado por éstos en el Ayuntamiento”.

Una situación ante la que “la mayoría de la junta local muestra su disconformidad” y por la que lamentan que actualmente “la dirección provincial sea rehén de los caprichos del teniente de alcalde Carlos Pérez”, al que acusan de tener “el único interés de destruir al PP de Cartaya, que con tanto esfuerzo ha conseguido, entre otras cosas, ponerlo a él de primer teniente de alcalde”. Los militantes consultados también se quejan de que “el único objetivo de Pérez, ante el secuestro al que tiene sometido al presidente local, es evitar la convocatoria del congreso del que debe salir elegida una nueva junta local, consiguiendo ganar tiempo para que el PP se siga desgastando ante su actual vacío de poder”.

Finalmente aseguran que “por nuestra parte no se trata de una pugna ideológica o interesada para conseguir posiciones dentro del partido, sino de que éste siga creciendo a nivel local de forma coherente y adecuada para que sirva de apoyo y soporte a los concejales que nos representan públicamente”. Y es que “mientras los concejales no quieren, nosotros lo único que pedimos es que se celebre ya un congreso del que salga elegida la nueva junta local que decida la militancia”.

miércoles, 20 de marzo de 2013

La oficina de Turismo Oslo sorteo 5 noches en Nuevo Portil en Islandia

El Patronato ha participado en un encuentro con touroperadores, organizado por de la Oficina Española de Turismo, para atraer al mercado nórdico

El patronato provincial de Turismo ha participado en una acción directa al consumidor en Islandia para reforzar la difusión de la oferta de la provincia en el mercado nórdico. Las Jornadas de España en Islandia, evento organizado por la

Oficina Española de Turismo, OET, de Oslo, han propiciado una serie de reuniones con agentes y touroperadores islandeses durante los días 14 y 15 de marzo, en las que han participado diversas entidades de promoción turística de España, entre ellas, Turismo y Deporte de Andalucía, Turgalicia, Turismo de Valencia, Turismo de Canarias, y empresas como la compañía aérea Vueling. Junto al Patronato de Huelva también ha estado presente el de Cádiz.

El evento ha concluido con una jornada de promoción dirigida al público final en el centro comercial ‘Kringlan’ uno de los más importantes de Reykiavik. El Patronato Provincial organizó junto a la OET un concurso en el que se sortearon estancias en los hoteles de la costa, ‘Puerto Antilla’ y ‘Nuevo Portil Golf’, con premios que han consistido en sendas estancias de 5 noches para dos personas.
La delegación andaluza participa por primera vez en esta iniciativa, con el objetivo de mostrar el conjunto de atractivos de la comunidad, con especial atención a los segmentos más demandados por los clientes potenciales de Islandia.

Los viajeros procedentes de los mercados nórdicos se encuentran entre los visitantes más fieles a la región, siendo estos emisores algunos de los que han registrado mayores tasas de incremento de llegadas de turistas al destino andaluz en los últimos años.
El Plan de Acción 2013 de la Consejería de Turismo y Comercio marca como objetivo afianzar la posición de Andalucía en estos países, a través de herramientas de fidelización que consoliden y aumenten las entradas de viajeros nórdicos, de gran interés para el destino por su gasto en destino, superior a la media.

Por tanto, se contemplan para este año cerca de una treintena de actuaciones en Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia, entre las que se encuentran ferias especializadas, intermediación con operadores turísticos, campañas de comunicación y promoción a través de las nuevas tecnologías.
De este modo, se incidirá en la oferta que reúne de la comunidad durante todo el año para contribuir a la desestacionalización de la actividad turística, destacando segmentos como el golf, congresos e incentivos, cruceros y náutico, turismo familiar y turismo urbano.

martes, 19 de marzo de 2013

El PP critica al PSOE que proteste por el abandono de Nuevo Portil

Las dos principales fuerzas políticas de la provincia se han enzarzado en una nueva batalla dialéctica motivada por los desperfectos que ha dejado en el litoral onubense el último temporal de lluvias. El primero en abrir fuego fue el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, quien calificó ayer de "tercermundistas y de regional preferente" las playas de Huelva, refiriéndose especialmente a los daños que el aguacero ha ocasionado en la de Nuevo Portil. Ferrera criticó "el abandono" del Gobierno central de las playas de la provincia y consideró que el estudio anunciado por la Dirección General de Costas para hacer un diagnóstico del estado del litoral, "cuyas conclusiones se prevén para septiembre", supone "una patada hacia delante". Así, se mostró convencido de que "llegará septiembre y no habrá resultados".

La reacción del PP no se hizo esperar. Censuró que el socialista realice estas manifestaciones "a escasos días de la Semana Santa"

lunes, 18 de marzo de 2013

Presidente Diputación de Huelva pide que Nuevo portil se arregle ya

El presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Ignacio Caraballo, ha pedido este lunes a la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que "actúe como ha hecho en años anteriores" en las playas de la provincia, a la par que ha incidido en que lo haga "sin liar y sin meter por medio" a otras administraciones, como la Junta de Andalucía o el puerto de Huelva, en el estado del litoral.

En rueda de prensa, Caraballo ha reiterado la necesidad de lanzar "un mensaje de tranquilidad" al sector y sobre todo ante la proximidad de la Semana Santa.

Convencido de que Costas "debe actuar como otros años sin meter a nadie de por medio porque sería liar" cuando la regeneración de las playas se trata de "una competencia estatal".

En esta misma línea, el presidente ha insistido en "somos la provincia que más de kilómetros de playa tiene" y por tanto esto supone "un valor añadido" en el potencial turístico de Huelva. Ha precisado que hay puntos conflictivos en las playas, como Matalascañas y Nuevo Portil, donde "hay que actuar inmediatamente".

"Hoy empiezan las obras en el Nuevo Portil, este martes en Matalascañas y para septiembre dicen que estará el resultado del estudio de la regeneración del litoral de la Dirección General de Costas", cuando ese mes "ya se nos ha pasado el tiempo". Por ello, "en algunos sitios la situación no está escandalosamente destrozada, pero sí debemos estar en perfecto estado de revista para Semana Santa, aunque me da la sensación de que no", ha añadido.

Caraballo ha hecho un llamamiento a la Dirección General de Costas para que "actúe de inmediato" en las distintas playas de esta provincia

domingo, 17 de marzo de 2013

Comunicado de la Plataforma en defensa de los Servicios Públicos de Cartaya

Ciudadanos y ciudadanas de Cartaya hemos presentado hoy CARTAYA PÚBLICA (Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cartaya) con el objetivo de revertir la privatización de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas y de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) promovida por el Gobierno municipal. En la plataforma se integran personas a título individual y los grupos políticos PSOE e IU, estando abierta a nuevas incorporaciones.
CARTAYA PÚBLICA considera que el agua es un bien público y básico de toda la ciudadanía y no se puede convertir en un negocio. Ese bien público debe ser gestionado desde el sector público con transparencia, eficacia y con criterios de rentabilidad social. En cuanto a la recogida de RSU, consideramos que la gestión pública eficiente puede abaratar costes debido a que en ella no existe el lucro empresarial. Uno y otro servicio no pueden ser ni una fuente de financiación para el Ayuntamiento ni tampoco para nadie, ya sea persona, partido o grupo. Apostamos por una gestión pública de calidad de ambos servicios que lleve aparejada un abaratamiento de costes para la ciudadanía. En el recibo del agua o de la recogida y tratamiento de RSU los usuarios sólo deben pagar un servicio eficiente y nada más. Denunciamos que la privatización del agua en Cartaya se ha hecho con una premisa que es mentira al haber dicho que el recibo que deben pagar los vecinos y vecinas se iba abaratar. Eso no es cierto y el agua no será más barata, como ha tenido que reconocer el propio Gobierno municipal. CARTAYA PÚBLICA considera que esas privatizaciones lo que harán finalmente es encarecer el agua y la recogida de basuras, además de deteriorar ambos servicios, como ha ocurrido en otros municipios cuyos gobiernos municipales han tomado decisiones similares a la adoptada por el de Cartaya para garantizar a las empresas concesionarias la obtención de beneficios empresariales. Las privatizaciones, además, constituyen un fraude a los cartayeros y cartayeras, puesto que ninguno de los partidos políticos que las han aprobado (ICAR, PP, PA y UPyD) se presentaron a las últimas elecciones municipales proponiendo la privatización de la prestación de servicios públicos. Muy al contrario, algún que otro partido de los que hoy gobiernan en Cartaya se presentó a las elecciones con un programa que contemplaba la creación de una empresa municipal de aguas y la municipalización de la recogida de RSU. CARTAYA PÚBLICA promueve una recogida de firmas entre los vecinos y vecinas de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil para que la reciente concesión por un año a empresas privadas de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas y de recogida de RSU no dé paso a una adjudicación posterior por 25 o más años y se pueda recuperar la gestión pública de ambos servicios.

sábado, 16 de marzo de 2013

A pesar de la presión los accesos Nuevo Portil no llegarán ni a Semana Santa

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y el alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, han supervisado los trabajos de reparación de dos pasarelas de acceso a la playa de Nuevo Portil que está llevando a cabo desde el pasado 25 de febrero el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Servicio Provincial de Costas.
Las obras de reparación de estas pasarelas suponen una inversión estatal de 30.000 euros procedente de las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento y la conservación de las playas.

Ambas pasarelas, utilizadas masivamente en los meses de verano por turistas y residentes de urbanizaciones cercanas, habían sufrido daños de cierta consideración como consecuencia de los oleajes y el retroceso de la duna litoral.

La actuación prevista por Costas contempla la colocación de un nuevo entarimado, la reparación del apuntalamiento exterior y de los elementos que faltan en los arriostramientos trasversal y longitudinal y, si fuese necesario, la instalación de una escalera en el tramo final de las pasarelas. En cualquier caso, quedará garantizada la accesibilidad para personas con discapacidad.
Durante la visita, el subdelegado del Gobierno ha lamentado que las inclemencias meteorológicas registradas en las últimas semanas hayan ralentizado el ritmo de las obras, impidiendo así que los trabajos puedan estar completamente terminados antes de Semana Santa.

No obstante, Pérez Viguera ha señalado que desde el Servicio Provincial de Costas se está tratando de acelerar las obras todo lo posible a fin de que, al menos, una de las pasarelas de acceso a la playa pueda estar operativa de cara a la Semana Santa.
“Las playas son el principal atractivo turístico de nuestra provincia y con actuaciones como ésta que está ejecutando Costas, lo que se persigue es arreglar los desperfectos provocados por los temporales en estas importantes infraestructuras de acceso a las playas y facilitar la llegada de miles de turistas”, ha señalado el subdelegado, tras asegurar que la situación del litoral onubense es “la normal de cualquier invierno”.

No obstante, Pérez Viguera ha recalcado que el Servicio Provincial de Costas mantiene una vigilancia y observación constante sobre el litoral onubense en previsión de que pudieran sobrevenir incidencias que puedan afectar a las playas, especialmente de cara a la temporada estival.

El alcalde de Cartaya, por su parte, ha agradecido el esfuerzo realizado por el Ministerio para la puesta en marcha de esta actuación y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento se está trabajando intensamente en el acondicionamiento de los accesos y en la limpieza de la playa, con el objetivo de que el litoral cartayero esté listo en Semana Santa para recibir a los ciudadanos que escojan esta zona para disfrutar de sus días de descanso”.

Recordemos que el PSOE hizo una rueda de prensa en esos accesos para que se procediera a la reparación urgente de dichos accesos (Ni por esas). Esperemos que cuando vean que no llegan a Semana Santa paralicen la obra y se pueda disfrutar al menos tras la Semana Santa




viernes, 15 de marzo de 2013

Respuesta a un vecino de la Consejeria


Adjuntamos copia a una pregunta planteada por un vecino sobre la recogida selectiva de basura

jueves, 14 de marzo de 2013

En la Universidad saben de reciclaje en Nuevo Portil no

El Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva junto con la Consejería de Medio Ambiente, la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio celebraron ayer el Día del Reciclaje, actividad que se desarrolló en el edificio Paulo Freire del Campus del Carmen y que se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria. Este programa nació con el objetivo de promover la recogida selectiva, recuperación y reciclado de envases y vidrio y sensibilizar ante la problemática de los residuos.

Ayer se llevaron a cabo actividades lúdicas de sensibilización ambiental dirigidas a la participación activa de la comunidad universitaria. Se instaló un punto informativo sobre residuos donde se realizaron talleres orientados al uso de materiales reciclados (manualidades, papel y papiroflexia, elaboración de chapas e insignias), así como la muestra del funcionamiento de un horno solar fabricado con material reciclado. Paralelamente, se dispuso un rincón de ocio para jugar con materiales reciclados.

Otra de las actividades participativas durante esta jornada fue la realización de una gincana sobre residuos, en la que a través de juegos y pruebas los participantes aprendieron cómo separar de manera correcta los diferentes residuos que se generan en nuestro día a día. Por último, se pudo visitar la exposición Los residuos en nuestra sociedad

Esperemos que el Ayuntamiento de Cartaya vuelva a colocar los contenedores de recogida selectiva

miércoles, 13 de marzo de 2013

I Torneo de Golf Descubre Huelva

Los próximos días 30 y 31 de marzo se disputará el I Torneo de Golf Descubre Huelva en las instalaciones del Bellavista Huelva y Nuevo Portil.

Con el apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Huelva y los dos campos se va a organizar una competición que va más allá de lo meramente deportivo al tratarse de un torneo que tiene como objetivo principal el consolidar y dar a conocer Huelva como destino turístico a todos aquellos aficionados europeos que nos visitan para jugar al golf. Así, las empresas interesadas en que sus productos sean conocidos fuera de nuestras fronteras aún tienen la posibilidad de colaborar con el torneo.

La competición tiene dos jornadas, disputándose la primera en Bellavista y la segunda en Golf Nuevo Portil donde se procederá a una extensísima entrega de premios con sorteo y cóctel para todos los jugadores asistentes.

La modalidad será stableford (ambos días) y habrá premios para el mejor jugador scratch y los tres mejores de cada categoría handicap, estableciéndose el corte en función del número de inscritos. También habrá premios para el mejor sénior y la mejor dama.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta las 18:00 del día 28 de marzo en cualquiera de los dos clubes organizadores.

martes, 12 de marzo de 2013

Entidad de Conservación

Agradeceríamos a todos los que podais remitirnos información a nuevoportilyelportil@gmail.com sobre la Asamblea de la Entidad de Conservación os lo agradeceríamos. Por otra parte gracias a todos los que periódicamente nos remitis información de todo tipo

lunes, 11 de marzo de 2013

Plataforma contra la privatización del agua y de la recogida de la basura


Un grupo de vecinos va a presentar públicamente esta semana una plataforma vecinal que, además de reclamar que se solucione el asunto de los contenedores, luchará contra la privatización tanto del servicio de recogida de basuras, como del de la gestión integral del agua, entregados a GSC y Aqualia, respectivamente, el pasado 1 de febrero por el Ayuntamiento de la localidad, gobernado por el independiente Juan Miguel Polo en coalición con los partidos Popular y Andalucista.

Y es que los vecinos están ya indignados ya que por el momento nadie sabe a quién corresponde retirar los contenedores, si a Giahsa o si al Ayuntamiento, que se llevan ya 38 días pasando la pelota de uno a otro tejado, siendo los ciudadanos los más perjudicados.
Y es que según los vecinos, “no sabemos de quien es la culpa, ni nos interesa, pero lo cierto es que ya llevamos más de un mes aguantando esta situación”. Una situación que está propiciando una pésima imagen de la localidad, tanto a nivel estético como por los malos olores y los insectos que genera la basura en descomposición que se halla en el interior de los contenedores. Además, en muchos casos las lluvias de estos días están filtrando el lixiviado en descomposición a la vía pública. Aunque lo peor, sin duda, es la amenaza de alerta sanitaria que se cierne sobre Cartaya.

El alcalde se niega por el momento a hacer declaraciones sobre el asunto a los medios de comunicación y desde Giahsa se asegura que “fuimos expulsados de Cartaya” y “no podemos recoger la basura”. Además “los contenedores son del servicio, que es competencia municipal, y por tanto de los ciudadanos de Cartaya, que los pagan con sus facturas”. Giahsa se remite a los tribunales de justicia, concretamente a los de lo Contencioso-Administrativo, ya que “el Ayuntamiento se tomó la justicia por su mano y no podemos operar en Cartaya hasta que haya un pronunciamiento de los tribunales”.

Los promotores de la plataforma aseguran que se están adhiriendo muchos ciudadanos a la iniciativa y, de hecho “en la campaña de recogida de firmas que hemos iniciado ya han firmado cientos de vecinos, y el número crece día a día”. Del mismo modo subrayan que dicha plataforma “está integrada por ciudadanos a título individual y por distintos colectivos, unidos por la preocupación por lo que está pasando en el pueblo”.

Finalmente afirman no saber “qué solución puede tener esto al final”, aunque se muestran tajantes al decir que “tanto el Ayuntamiento, como Giahsa, se merecen que la ciudadanía se plante en sus respectivas puertas a protestar”. Medida que no descarta al señalar “la gran indignación que hay, y más cuando ambos están echando balones fuera mientras los cartayeros soportamos los malos olores, la pésima imagen y el riesgo de un grave problema de salud pública. Hay que hacer algo ya –puntualiza-”.

domingo, 10 de marzo de 2013

Salud advierte al Ayto Cartaya sobre las falta de retirada de la basura

Debido a la situación de los 700 contenedores de basura de Giahsa que tras hacerse cargo del servicio el Ayuntamiento para entregarlo a una empresa privada, se encuentran en las calles de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil repletos de basura desde hace ya más de 39 días, fuentes de la Delegación de Salud han confirmado a VIVA COSTA que en el marco de sus competencias como administración sanitaria, los inspectores del Distrito Huelva-Costa “han realizado ya varias visitas a Cartaya al objeto de prevenir cualquier situación de riesgo sanitario, que por el momento no existe”.
Estas mismas fuentes han querido dejar claro que desde la Delegación se ha recordado al Ayuntamiento, a través de una notificación, “que entre sus competencias se encuentra garantizar la salubridad en el municipio, y retirar la basura y los residuos sólidos urbanos”. Por todo ello, insisten, la Delegación “está vigilante y pendiente de la situación, aunque es el Ayuntamiento la administración competente en la materia”.

No obstante, “si la situación persiste en el tiempo –añaden- podría darse una situación de alerta sanitaria, sobre todo en aquellos puntos más cercanos a las viviendas o a los colegios”. En tal caso “se remitiría por parte de esta administración un requerimiento al alcalde en el que se le comunicaría oficialmente la declaración de dicha alerta para que adoptase medidas ya que las competencias en la materia son exclusivas de las corporaciones locales según la Ley de Bases de Régimen Local y la Ley de Salud de Andalucía”. “La Delegación de Salud –puntualizan- no cuenta ni con medios para la retirada de la basura”.

sábado, 9 de marzo de 2013

Exposición en Kaló

Toñi Pernia muestra por primera vez su pintura en Antología I, una exposición que permanecerá hasta el próximo 12 de abril en las instalaciones de Kaló (cafetería, bar y espacio cultural) en Nuevo Portil. Se trata de una colección de diez obras realizadas a pastel con una temática muy diversa. La componen retratos, paisajes y naturalezas muertas, caracterizadas por el realismo y el uso del color. Pernia apunta que Huelva "tiene algo especial en cuanto a color y luz, con lo cual disfruto intentando plasmar en mis obras esas connotaciones".

La artista autodidacta señala que en sus pinturas deja fluir "lo que durante tantos años ha estado hibernando en mi interior". Subraya que le gusta "tocar una diversidad de temática", de hecho, ya está trabajando en nuevas obras, que podrían dar cuerpo a una futura Antología II.

La exposición pictórica incluye una serie, que ha titulado Miradas del mundo, con la que intenta realizar un recorrido por diferentes países a través de los rostros de distintas chiquillas. Actualmente componen la serie tres obras "y con el tiempo se irá ampliando". En una de ellas reproduce a La niña de Afganistán, del fotógrafo Steve McCurry, publicada en la revista National Geographic, las otras dos muestran a una pequeña tuareg y a una cría de Senegal, respectivamente.

El mar y las playas onubenses también son fuente de inspiración para sus paisajes y están muy presente en su pintura.

Pernia explica que aunque utiliza otras técnicas, actualmente trabaja a pastel, ya que "las sensaciones que me produce el contacto directo de mis dedos con el papel o lienzo son verdaderamente bellas y enriquecedoras". Indica que las sensaciones que experimenta "son diferentes que cuando se pinta con otra técnica".

La pintora subraya que "cuando alguien observa mi obra y detecto en su mirada que realmente siente esa paz y tranquilidad que yo intento volcar en cada una de ellas, me siento especialmente feliz y me produce bienestar".

La exposición, en cuyos cuadros lleva trabajando desde hace unos seis meses, surgió "de manera espontánea". Es aficionada a la pintura desde que era pequeña, "siempre he pintado, pero de puertas para adentro" y hace un año empezó a plantearse la posibilidad de mostrar sus obras al público. Manifiesta que las personas que conocían su pintura le decían que lo que hacía "era interesante" y se animó a realizar Antología I.

Para llevar a cabo su proyecto contó con la colaboración de Raúl Gallego, de Kaló, que le ofreció las instalaciones del establecimiento hostelero para mostrar su obra, "le agradezco a Raúl que me haya brindado esta oportunidad".

Intenta hacerse un hueco "en este mundo tan maravilloso y complicado de la pintura". Comenta que desde que se inauguró la exposición el pasado 2 de marzo, "todo ha sido muy positivo". La artista recalca que es su primera exposición y "estoy bastante emocionada, he tenido bastante éxito en la inauguración, personas que fueron a verla me paraban y me preguntaban sobre mi obra", de la que la autora destaca "el realismo y la intensidad de los colores, Huelva tiene de por sí una luz y unos colores y eso te inspira".

viernes, 8 de marzo de 2013

El alcalde prometió en la Entidad que retiraria los contenedores y el PSOE exige la retirada de los contenedores ya!


Por una parte nos informan que en la reunión de la Entidad de Conservación prometió que esta semana se iban a retirar los contenedores ¿quien lo cree ya? y por otra parte vemos una rueda de prensa del PSOE de Cartaya donde señalan que “los ciudadanos no pueden ser los sufridores del desencuentro que exista entre el gobierno municipal y Giahsa y, por lo tanto, exijo al alcalde que ponga fin a este pulso absurdo y adopte las medidas necesarias para que los contenedores que desde hace más de un mes acumulan basura en nuestras calles sean retirados de inmediato”. En estos términos se ha pronunciado el secretario de los socialistas cartayeros, Alexis Landero, que considera que desde el Ayuntamiento se está “castigando a los ciudadanos en lugar de aportarles soluciones a sus problemas”.


“La cabezonería es muy mala compañera para gestionar los intereses del pueblo”, ha declarado Landero, quien reclama al alcalde “que se ponga de acuerdo, con Giahsa o con quien sea, pero que solucione este problema que está ocasionando muchas molestias a los vecinos y ofreciendo una imagen lamentable de nuestro municipio”.

El PSOE entiende que esta crisis, que hasta ahora genera incomodidad pero que podría llegar a convertirse en un asunto de salud pública, tiene una fácil solución. “Si Giahsa, con mayor o menor razón, no ha atendido los requerimientos del Ayuntamiento para llevarse los contenedores por las buenas, que el alcalde haga lo que tenga que hacer”. Y, “si el Ayuntamiento o la nueva empresa concesionaria no disponen de los medios adecuados para realizar esta operación, que busque una solución, pero este castigo a los vecinos de Cartaya, que pagan religiosamente sus facturas de agua y residuos, debe cesar de inmediato”.

“Nos parece increíble que Juan Polo, como alcalde de Cartaya, permita que este penoso espectáculo se prolongue”. Alexis Landero ha advertido de que “si la razón en todo esto la tiene Giahsa o la tiene el Ayuntamiento no se va a decidir mañana ni pasado, probablemente es algo que tarde años en resolverse en los tribunales, así que no tiene sentido prolongar esta situación tan perjudicial para nuestro pueblo”. Y recordó que a finales de febrero solicitó una reunión con el alcalde para tratar este asunto pero lo rechazó”.

jueves, 7 de marzo de 2013

La Flecha para Lepe y para Cartaya

La Junta de Andalucía, a través del Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva, ha puesto sobre la mesa una decisión salomónica en torno a «La Flecha», una porción de tierra en la costa de Huelva única por crecer cada año y ser dos ayuntamientos, Lepe y Cartaya, los que se la disputan.

Este Plan, elaborado por la Consejería de Obras Públicas, parece haberse diseñado de forma salomónica, ya que da una parte de razón a cada ayuntamiento, y también se la quita en parte, de modo que el nombre que le adjudica, «Flecha del Rompido», es el que demanda Cartaya, pero a su vez marca toda su línea litoral como «Playa de Nueva Umbría», el nombre que Lepe reclama para este terreno.

Bien es verdad que el debate sobre esta «colonia» ha decrecido desde 2011, cuando las elecciones municipales mantuvieron al PP en el Ayuntamiento de Lepe y dieron a este mismo partido responsabilidades de Gobierno en Cartaya en coalición con un grupo independiente.

Años atrás, esta flecha de tierra única ha sido objeto de más de una pelea, hasta el punto de que el Ayuntamiento de Lepe amenazó con llevar a los tribunales a todo aquel que no la llamase por su nombre lepero. Se trata de una declaración de 2008, la última en la que hubo una pronunciación oficial, que fue contestada con estos términos desde Cartaya: «El Ayuntamiento lepero no es el titular de la Flecha de El Rompido sino el Ministerio de Medio Ambiente, por tratarse de un terreno del dominio público marítimo terrestre».

martes, 5 de marzo de 2013

Nuevo Record Diario




184 paginas visitadas fueron las que se recibieron el 25 de Febrero de este año lo que supone un nuevo record desde la creación de este blog. Muchisimas gracias a todos los que haceis que este blog siga funcionando y sobre todo a los que haceis aportaciones a nuevoportilyelportil@gmail.com

lunes, 4 de marzo de 2013

Quejas sobre el estado de los contenedores de Nuevo Portil y Cartaya

El PSOE de Cartaya ha mostrado su “indignación” por la situación actual de los contenedores y por las deficiencias en la recogida de residuos sólidos urbanos. “Situación que está provocando una lamentable imagen de nuestro pueblo y que, de seguir así, puede derivar en un riesgo para la salud pública”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartaya, Alexis Landero, ha informado en un comunicado haber pedido por escrito una reunión al alcalde de la localidad, Juan Polo, para analizar este asunto, “pero, lamentablemente, sólo hemos obtenido hasta la fecha la callada por respuesta ante una situación que él mismo ha provocado”.
Los socialistas han expresado su “preocupación” por esta acumulación de basura “que se hace ya insostenible para los vecinos del municipio que tienen que soportar junto al mal olor, una imagen deplorable de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil”.
Para los socialistas, “es inadmisible que la basura esté sin recogerse por las prisas del alcalde en abandonar Giahsa, sin haber previsto como dar el servicio en el municipio y ahora tenemos las consecuencias de esta desafortunada y nefasta gestión”.
Alexis Landero ha denunciado, además, que la nueva empresa, “sólo ha puesto un tipo de contenedor para todo tipo de residuos, incumpliéndose la directiva europea de reciclaje de residuos sólidos urbanos”.