sábado, 17 de diciembre de 2011

A las 10 en el Restaurante Las Dunas

Hoy a las 10 podremos estar en la Cena Pro-Cabalgata de Reyes Magos El Portil y Nuevo Portil que se celebrará en el Restaurante Dunas de El Portil junto a la rotonda de la Urbanización El Mirador. Afortunadamente este año tendemos el Restaurante para nosotros solitos

Sobre el Boletín del PSOE de Cartaya

Durante estos días hemos podido observar, y asi nos lo habeis comentado varias personas, que a lo largo de Nuevo Portil se ha colocado el Boletin del PSOE en el cual se reconoce que en los últimos años su gestión no fue adecuada en Nuevo Portil (algo que en la vida política no es muy común) y lo acontecido en el último pleno del Ayuntamiento de Cartaya en el que fueron los únicos que votaron a favor de un servicio permanente para todas las calles de Nuevo Portil (algo que ya hemos comentado en otros post)

Esperemos que hayan aprendido la lección que brinda la democracia de quitar y poner a los gobernantes y vuelvan a defender los intereses del Nuevo Portil, algo que también esperamos realicen el resto de partidos y puedan ser la voz del Nuevo Portil y defender propuestas para Nuevo Portil.

viernes, 16 de diciembre de 2011

El árbol de Navidad de Nuevo Portil llegó!!!

Un año más llegó la Navidad y un año más podemos ver el árbol a base de luces que se coloca en la primera rotonda de Nuevo Portil viniendo desde El Rompido



miércoles, 14 de diciembre de 2011

Un gran dia en el Portil y Nuevo Portil


Finalmente el clima respeto y hubo una gran convivencia entre los vecinos de El Portil y los de Nuevo Portil








lunes, 12 de diciembre de 2011

Las segundas viviendas pagaran mas por el agua

Ya que un comentario nos emplazó a hablar sobre MAS procedemos a indicar que la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS) aprobó durante su última sesión plenaria el establecimiento de tarifas especiales para familias con rentas bajas, con todos sus miembros en paro y con personas dependientes a su cargo.

El sistema tarifario, que fue aprobado por unanimidad de PSOE, PP, IU y PA supone, a juicio de MAS, una innovación destacada puesto que establece precios distintos al consumo de agua, según el número de personas que residan en cada domicilio.

Con esta metodología, MAS y su empresa instrumental Giahsa obtienen el dinero necesario para financiar su actividad y contar con un presupuesto para 2012 que se eleva a 82 millones de euros. El año anterior, el presupuesto fue de 65.000.000 de euros.

El sistema de bonificación de precios por habitante es uno de los objetivos que MAS ha priorizado a la hora de establecer las subidas en la factura del agua, que en la provincia de Huelva afecta a 282.779 personas repartidas en los 70 municipios adscritos a la Mancomunidad de Servicios.

En total, Giahsa generará facturas destinadas a 160.000 viviendas, con una media de ocupación de 1,8 habitantes por casa, cuando en España son 3 por vivienda.

Según los cálculos de Giahsa el 25% de las viviendas donde factura, unas 40.000, son de segunda residencia o bien no ocupadas durante todo el año. Este tipo de viviendas serán las más afectadas por la subida de las tarifas. 300.000 recibos, sobre un total de consumo de entre 0 y 2 metros cúbicos de agua, recibirán ese incremento tarifario.

Comparativamente con otras provincias andaluzas y otras empresas públicas de gestión del ciclo integral del agua, Giahsa se encuentra entre las que más bajos precios aplican. Si se toma como ejemplo un consumo medio familiar de 10 metros cúbicos de agua al mes, Giahsa aplica un precio de 16,01 euros, por los 16,40 de Aguas de Huelva; 18,60 de Aljarafesa o 15,62 de Almería. En este ránking andaluz, Málaga es la provincia con una facturación más módica, 10,44 euros para esa media de 10 metros cúbicos al mes.

El sistema bonificado puesto en marcha dentro de la Mancomunidad Provincial utiliza como base no los bloques de consumo establecidos por cada vivienda sino por sus inquilinos. Se tiene así en cuenta la bonificación social por situaciones personales y familiares. El número de habitantes se certificará en el padrón municipal, aunque Giahsa estima que la media de habitantes por vivienda es de tres en la mayoría de los casos registrados en la provincia onubense.

Las bonificaciones especiales incluyen a los pensionistas con prestaciones bajas. Específicamente son aquellos usuarios que tengan la condición de pensionistas por jubilación o viudedad, o bien una invalidez y que vivan solos o con su cónyuge o hijos menores de 18 años o incapacitados. Sus rentas brutas conjuntas deben ser iguales o inferiores a dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Este tipo de usuarios alcanzará una bonificación por factura de hasta el 25%. El modelo será aplicable a viviendas con uso efectivo de agua, entendiendo como tal un consumo superior a 1 metro cúbico por habitante y mes y como tope el equivalente a su factura de 6 metros cúbicos por habitante y mes.

Dentro de este sistema se encuentran las familias con todos sus miembros en paro, de renta baja, dependencia (con reconocimiento asistencial), bonificación según grados de discapacidad, familias numerosas y un bono social destinado a situaciones especiales.

Según MAS, el sistema aprobado en Pleno pretende incentivar el consumo responsable, mejorar la sensibilidad social, de ahí que grave especialmente la segunda residencia, mejorar la eficacia económica gravando la estacionalidad, potenciar la instalación de contadores individuales y cree que beneficiará a los ayuntamientos, ya que propiciará un mayor número de empadronamientos.

Sus efectos económicos son palpables al incrementar los ingresos en 3 millones de euros y permitir el pago de las concesiones demaniales.

El nuevo sistema de tarifas entrará en vigor el 1 de enero de 2012 aunque durante diciembre de este año se procederá a la implementación de padrones. Cada vivienda parte con los habitantes empadronados actualmente y a las viviendas sin residentes se le aplicarán los bloques de consumo equivalentes a un habitante.

Giahsa comenzará una campaña informativa entre enero y marzo de 2012, enviará una carta individualizada a cada vivienda y facilitará la atención a través de los centros colaboradores del Servicio de Gestión Tributaria (SGTH) y los ayuntamientos para las acreditaciones y modificaciones.

Pese a los enormes costes que aspectos como la alta dispersión de los municipios representa, las tarifas de Giahsa en este año han estado entre las más bajas del sector en Andalucía, y en niveles medios en el contexto estatal. MAS anuncia en su análisis de la situación presupuestaria que "con vistas a 2012 los incrementos en las facturas serán moderados, situándose en torno a los 6 euros, sumando el coste del ciclo integral del agua, la recogida de residuos y los impuestos, para un domicilio de tres o cuatro habitantes con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, parámetros en los que se encuentra en torno al 70% de los usuarios".

domingo, 11 de diciembre de 2011

Alumbrado de navidad

Parece que Punta Umbria ha decidido prescindir este año de del alumbrado Navideño, algo que pensamos que aunque no nos gusta la medida ya que desluce un poco las fiestas entendemos que en este periodo de crisis, sobre todo en los Ayuntamiento, se debe recortar en este tipo de gastos

En Cartaya han decido colocarlos pero evidentemente en menor medida. Se indicaba que en el acceso de Nuevo Portil habria adornos, suponemos que el árbol que siempre se ha colocado pero a dia de hoy no sabemos si han decidido prescindir de los adornos en Nuevo Portil y centrarse en Cartaya o van con retraso porque según nos han indicado en Cartaya ya se han colocado

sábado, 10 de diciembre de 2011

La crisis afecta a la ocupación hotelera

La ocupación hotelera en la Costa de Huelva apenas supera el 40% durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada. La crisis se está dejando notar este año especialmente. Así lo manifiestan los responsables de los pocos hoteles de la Costa occidental que mantienen abiertas sus puertas en esta época del año en los principales complejos turísticos de la zona como Islantilla, El Rompido o Isla Canela. Y es que, según los datos facilitados por los propios hoteles consultados por este periódico, la media de ocupación del largo puente festivo que estamos atravesando no llega ni siquiera al 30%. El principal motivo, según coinciden todos en asegurar, la caída en picado del turismo nacional, que se ha quedado en casa, debido a la crisis y al excesivo gasto que tendrán que soportar las familias españolas durante las fechas navideñas que ya están a la vuelta de la esquina.

Especialmente significativa es la curva que dibuja la ocupación en el hotel Islantilla Golf Resort, uno de los bastiones del turismo de golf del litoral onubense, que del 40% de ocupación en este mismo puente en 2009 se redujo al 35 en 2010, para desplomarse a tan sólo el 20% este año. Un porcentaje que según su director comercial, Alfonso Caballero, es atribuible en su práctica totalidad al turismo extranjero de golf "ya que el 15% restante hasta alcanzar las cifras de otros años era turismo nacional, que este puente ha desaparecido totalmente".

Muy similar es la situación de otro de los hoteles más representativos de Islantilla, el Puerto Antilla Grand Hotel, cuyo director comercial, José Díez, sitúa su ocupación igualmente entre un 20% y un 25%. Una cifra "bastante peor" que la del año pasado, en que la ocupación media en el mismo puente de la Constitución y la Inmaculada rondó el 65%. Para Díez las causas son las mismas, "y más teniendo en cuenta que nuestra especialidad no es el golf ya que nuestros clientes son en su gran mayoría nacionales en busca de sol y playa".

Díez resume de forma muy gráfica la situación de este año asegurando que, "aunque hubiésemos regalado las habitaciones, no hubiésemos llenado el hotel estos días porque la gente ha optado por quedarse en casa para eliminar gastos en concepto de ocio". Según Díez, "por muchas promociones y ofertas comerciales que hemos ofrecido, la gente no es que no se haya animado, sino es que incluso hemos detectado que ni han mirado nuestra web como suele suceder en otras ocasiones en busca de descuentos especiales".
El Puerto Antilla Grand Hotel cerrará sus puertas este domingo para realizar su parada invernal. Y es que, prosigue Díez, los malos resultados no se remiten sólo al puente ya que las cifras globales de los meses de noviembre y diciembre "están siendo de forma generalizada mucho más bajas que en años anteriores porque la gente ha dejado de hacer escapadas de fines de semana por esta zona en invierno, ya que el pasado verano los resultados no fueron malos".

Los responsables de los hoteles de la Costa occidental también se lamentan de que ni la excelente climatología que estamos teniendo estos días ha conseguido empujar a la gente a pasar este puente junto a la playa. Un poco mejor, aunque también muy por debajo de lo deseado, lo tienen en El Rompido, donde de los cinco hoteles existentes sólo se mantienen abiertos los dos que están especializados en golf como el AC Nuevo Portil y el Precise Golf El Rompido. El director de este último, Sito Pons, señala que "nuestro nivel de ocupación se sitúa este puente entre el 35% y el 40%". "Cifras muy flojas, pero parecidas a las del año pasado -añade-, aunque algo por debajo". Además de a la crisis, Pons achaca la situación a que este año el puente está siendo "muy dilatado en el tiempo y muchos han optado por la sierra" ya que "pese a que nuestros precios están siendo un poco más competitivos, no hemos logrado atraer más turistas". A lo anterior se suma, que la temporada de golf para los extranjeros acaba de finalizar y tradicionalmente sufre estos meses un parón hasta febrero".

viernes, 9 de diciembre de 2011

Jornada de Fiesta en El Portil

Mañana sábado desde las 12:30 a las 15:00, la asociación de vecinos en colaboración con la Concejalía de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbria, organiza una jornada de hermandad y fiesta para los más pequeños de El Portil y Nuevo Portil y también para los mayores, en el estacionamiento junto al Ambulatorio, habrá dos castillos hinchables gratis para los más chicos, portería de futbito y juegos, habrá también para los peques y mayores lomitos y hamburguesas con cervecita y refrescos a precios populares destinando los beneficios a la cabalgata de Reyes.

En esa fiesta se podrá recoger la loteria de Navidad que se gestiono a través de la Asociacion de Vecinos El Portil y Nuevo Portil

jueves, 8 de diciembre de 2011

Una gran noticia. Una sola cabalgata

Finalmente la cordura llegó y no se celebraran dos cabalgatas con una distancia de pocos metros (una para El Portil y otra para Nuevo Portil). Recordemos que el tripartito quiso descolgarse de la tradicional cabalgata de los Reyes Magos que discurre entre El Portil y Nuevo Portil y realizar una propia provocando una gran indignación entre los vecinos ya que podia encontrarse que en un momento dado a escasos metros hubiera dos cabalgatas. Parece ser que la medida ha sido revocada y volveremos a tener una cabalgata única (como debe ser)

martes, 6 de diciembre de 2011

Ultimos dias para la Cena de la Cabalgata de Reyes

Los días 9 y 12 de diciembre en la oficina del Polideportivo serán los últimos días para la cena de navidad en el Dunas de El Portil que se reservara. Se mantendrá el precio del menu año pasado a pesar de que habrá una pequeña mejora y ya sabeis que cenamos de escándalo.

El día 12 por la noche se comunicara el restaurante el número de comensales por lo que todos a apuntarse

lunes, 5 de diciembre de 2011

¿Vuelta a atrás del Alcalde de Cartaya sobre la Cabalgata?

Nos comunican que parece que el alcalde se plantea dar un paso a atrás en el tema de realizar una cabalgata independiente en Nuevo Portil a la tradicional que discurria por los dos municipios. ¿Le habrá llegado la información del descontento que está produciendo? ¿No tendrá gente para la cabalgata?. Nos da lo mismo las razones por las cuales daría un paso atrás siempre que el resultado sea que exista una cabalgata para El Portil y Nuevo Portil como ha sucedido todos los últimos años. Rectificar es de sabios

domingo, 4 de diciembre de 2011

Feria de la Navidad en Cartaya. Abra adornos en los accesos a Nuevo Portil

Una exhibición de patinaje artístico abrió al público este sábado la gran pista de hielo ecológica de 200 m2 que se ha instalado en el Pabellón del Recinto Ferial de Cartaya, principal atractivo de la zona de ocio de la I Feria de la Navidad y el Ocio que pone en marcha el Ayuntamiento de la localidad. El espectáculo dará el pistoletazo de salida, por tanto, al certamen, concretamente a la zona lúdica del pabellón, que además contará con zonas de juego láser, atracciones infantiles, billares, futbolines y una ludoteca donde los padres podrán dejar a sus pequeños mientras hacen sus compras navideñas.

Este espacio, por el que pasarán de forma gratuita en la próxima semana los alumnos de los distintos centros escolares, a los que el Ayuntamiento regalará la entrada, según ha destacado el concejal de Ferias, Pedro J. Benítez, se completará, a partir del próximo día 20 de diciembre, con la apertura de la zona expositiva, que contará con una quincena de stands con artículos navideños. Además, en el exterior se instalará una carpa anexa de 200 m2 con un circuito de carts.

La iluminación, en base al principio de austeridad que la situación de las arcas municipales impone, se ha centrado este año en la zona céntrica y en los accesos al municipio, El Rompido y Nuevo Portil “con figuras y elementos originales, porque la originalidad y la imaginación no está reñida con la austeridad y el ahorro”.

Además, en la Plaza Redonda se ha instalado una carpa de 400 m2 que albergará a partir del próximo 19 de diciembre, las actividades previstas, que van desde talleres, espectáculos navideños y atracciones para los más pequeños, hasta actividades deportivas y lúdicas, con una oferta que para los mayores ofrece música y animación, especialmente los días 24 y 31.

Otro foco de atención será el Centro Cultural, con una amplia programación que ofrece teatro, galas, exposiciones y música. Todo ello, resalta el primer edil, “con el objetivo de ofrecer a las familias un abanico de posibilidades culturales y lúdicas de primer orden para que puedan disfrutar plenamente de estas fechas y dinamizar la actividad comercial de la localidad”.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Detenido supuesto ladron de El Portil

Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva, en colaboración con agentes de la Guardia Civil, han detenido a L.R.M.; de 41 años y con veintitrés detenciones anteriores; su cómplice y pareja, G.G.E.M.; de 30 años y también con antecedentes policiales, la cuál se encuentra en paradero desconocido.

Agentes de la Comisaría dedicados al análisis de este tipo de delitos, detectaron la posible participación de esta pareja en un robo cometido en esta Provincia. La Guardia Civil, ambos en colaboración, corroboraron y determinaron,las investigaciones que habían iniciado en el Portil, sobre los hechos relacionados con esta pareja.

Ambos Cuerpos, en colaboración y siguiendo las indagaciones que había iniciado la Guardia Civil, sobre varios robos cometidos en el área del Portil, llegaron a conclusiones que determinaron la autoría de la pareja en el robo. Han logrado recuperar, dentro del desarrollo de las investigaciones, casi todo el botín robado.

Uno de los autores ha sido identificado y arrestado. Su cómplice está en paradero desconocido y se sigue investigando, para su localización.

El detenido junto con el atestado instruido, junto con las joyas ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

viernes, 2 de diciembre de 2011

VII Torneo de Golf de Navidad en Nuevo Portil

Cerca de 70 golfistas participarán mañana en el VII Torneo de Golf de Navidad que organiza Golf Nuevo Portil como anticipo del 'puente' festivo que se avecina, y con el objetivo principal de "atraer a deportistas para que conozcan nuestras excelentes instalaciones y desestacionalizar el turismo, ya que la práctica del golf en el litoral onubense durante el invierno es uno de los principales atractivos y reclamos del sector turístico en la comarca", según destacó el propio director del campo de golf, Joaquín López Aulestia.

La iniciativa la organiza anualmente por estas fechas el campo de golf, en esta ocasión con la colaboración de El Corte Inglés, que patrocina el evento y aporta las dos cestas de navidad que se entregarán a los vencederos de cada una de las dos categorías con la que cuenta la competición.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Dos cabalgatas de Reyes Magos. ¿Desviación de personal de la Entidad de Conservación

Increible esta es la palabra que más suena cuando cada persona se entera que el Ayuntamiento de Cartaya despues de desalojar a la Asociación de la parte baja de la Delegación y de un intento de echarla completamente de la Delegación con un escrito que parece estar entre hecho entre amigos en vez de un representante de la Administración que debe cumplir la legalidad para hacerlo (obviamos que nos parece un grave ataque) ahora ha tenido la feliz idea de continuar con la estrategia de dividir a El Portil y Nuevo Portil, que empezó con las fiestas veraniegas (aunque dijeron que todo se debió a un error ¿ también dejar de lado a la Asociación?, con crear una cabalgata exclusivamente para Nuevo Portil con la colaboración de la Entidad de Conservación que entiendo que solo se centrara en la zona de la Entidad de Conservación ¿o es que va a hacer lo mismo que con el personal de la Entidad de Conservación destinarlo a labores que debe desempeñar solo personal del Ayuntamiento?

Este blog espera que dicha medida sea retirada y los niños no tengan que ver 6 reyes magos en dos cabalgatas diferentes ¿Éstas son las medidas de austeridad que quiere implantar el Ayuntamiento? ¿Ésta es la política que quiere implantarnos callar la voz con fiestas?

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Mas sobre el último pleno

- Además de la moción del PSOE sobre la limpieza y que fue rechazada hubo otros temas interesantes dicho dia aunque antes nos gustaria comentar (se nos olvidó) que el alcalde de Cartaya indicó que Nuevo Portil estaba más limpio que nunca porque en anterior alcalde Millán cuando estaba en funciones contrató a 17 personas para limpiar la zona que tuvo que asumir lo cual nos hace preguntar ¿miente o es que cuando accedió a la alcaldia los llevó a otro lado porque nunca vimos 17 personas limpiando?
- Cambiando de tema resulto curioso que los ataques entre IU y UPyD continuaron recalcando en varias ocasiones que UPyD era un partido de derecha algo que no replicó UPyD (el alcalde intento mediar indicando que no se atacasen los portavoces)
- Tambien se hablo de un regimen de participación ciudadana (para que los vecinos y asociaciones que cumplan una serie de requisitos puedan llevar temas a plenos) que llevo IU y que en el anterior pleno salió con todos los votos a favor salvo de uno de los concejales del PP pero que en esta ocasión todo el Equipo de Gobierno votó en contra porque al igual que UPyD no estaba de acuerdo con una de las propuestas. Lo curioso es que Izquierda Unida decidió eliminar esa propuesta para que saliera adelante el Reglamento surgido de IU y aportaciones del PSOE, pero solo consiguió que UPyD cambiara el voto porque el equipo de gobierno voto en contra ¿pero si ese era el problema porque voto en contra?
- El pleno del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) aprobó también personarse como acusación particular en el caso Hiconsa
- Hubo otros temas pero ....

martes, 29 de noviembre de 2011

Sobre la el posible ERE o ERTE indicado por IU en Cartaya


Parece que la versión oficial aunque no lo indiquen en las noticias es que en algunos de ellos eran las cartas que normalmente se indicaban la finalización del contrato aunque esta vez con la particularidad de pedir que se pidan ya las vacaciones y otros se debe a un error de un funcionario, no creyéndose esa versión debido a noticias que han recibido aunque se alegran que ninguno vaya ser despedido según indica el alcalde.

La respuesta que ha indicado es que el Equipo de Gobierno desmiente “de forma rotunda y categórica” que el Ayuntamiento haya puesto o vaya a poner en marcha un Expediente de Regulación de Empleo "ni encubierto ni de ningún tipo", información que esta misma mañana ha trasladado a la opinión pública en una nota de prensa el Grupo Municipal de Izquierda Unida, al que el Consistorio ha pedido “una rectificación inmediata y urgente por el grado de alarma social que semejante anuncio, además infundado, puede generar en la plantilla municipal, y máxime cuando se trata de una información totalmente falsa, que no ha sido contrastada en ningún momento ni con este Equipo de Gobierno ni con el comité de empresa”, según ha destacado el propio alcalde, Juan M. Polo.

Desde el Consistorio se ha hecho hincapié en señalar que “a pesar de la mala situación económica en la que se encuentran las arcas municipales, este Equipo de Gobierno ni tiene ni ha tenido en ningún momento intención alguna de realizar un ERE, ni un ERTE, ni adoptar ninguna medida de carácter traumático que afecte a la plantilla municipal, y es nuestro objetivo en todo momento garantizar los derechos consolidados de los trabajadores y consensuar cada paso con el comité de empresa”. En este sentido se enmarcan las reuniones que están manteniendo el Equipo de Gobierno y el comité, en las que se está abordando un proceso de optimización de los servicios municipales y se está negociando la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), herramienta de funcionamiento de la que el Ayuntamiento no dispone en la actualidad y que la Ley exige.

Desde el Consistorio se señala además que el grupo municipal de IU ha sacado totalmente de contexto las comunicaciones de preaviso rutinario que, como marca la ley, deben remitirse a aquellos trabajadores temporales cuyos contratos finalizan ahora en diciembre, “pero que no afecta a la situación del personal laboral indefinido”.

En este sentido, el segundo teniente de alcalde y portavoz del Equipo de Gobierno, Gabriel Maestre, ha acusado al grupo municipal izquierdista de “actuar con mala fe, no contrastando la información y generando una inquietud totalmente infundada entre los trabajadores de este Ayuntamiento precisamente en una situación de crisis generalizada en la que noticias de este tipo sólo contribuyen a crear alarma y en la que todos los grupos políticos deberíamos actuar de forma responsable y consensuada, sumando acciones en positivo para superar la situación y no generando desinformación”.


Dado que nombra a Izquierda Unida nos parece lógico dar su respuesta: Izquierda Unida (IU) y el Movimiento por la Unidad del Pueblo- Republicanos (MUP-R) consideran vergonzosa la respuesta dada por el gobierno municipal de ICAR, PP y PA a la denuncia pública que hemos hecho tras el envío de 62 cartas de finalización de contrato a otros tantos trabajadores del Ayuntamiento de Cartaya. El gobierno tripartito ha exigido a IU y el MUP una rectificación pública por la supuesta alarma creada por el comunicado de prensa que hemos enviado después de que numerosos trabajadores municipales se dirigiesen a IU y el MUP-R para expresarnos su preocupación por haber recibido las cartas en las que les anunciaban su cese.


La alarma social la han creado ICAR, el PP y el PA, que son los autores materiales del envío de las cartas de finalización de contrato, que han llenado de angustia y de incertidumbre sobre su futuro a decenas de trabajadores municipales y a sus familias. IU y el MUP-R consideran que ese envío no es casual, como tampoco lo es la fecha elegida para hacerlo: un día después de las elecciones generales.


Con la nota enviada el gobierno municipal de Cartaya intenta esconder su responsabilidad en el envío de las cartas y la consiguiente alarma que éstas han provocado. Lo sucedido es una muestra más de la irresponsabilidad de un gobierno municipal que se está caracterizando por la incompetencia y por no garantizar el pago puntual y al completo de las nóminas a los trabajadores municipales, mientras que, por otra parte, contrata a dedo a personas vinculadas a ICAR, PP y PA sin pasar por ningún proceso de contratación transparente que garantice la igualdad de oportunidades y la idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo.


Como ya hemos dicho en el comunicado , esa política de personal del gobierno tripartito se basa en la opacidad y en un absoluto desprecio hacia la oposición. Prueba de ello es que IU y el MUP-R han pedido ya en dos ocasiones la relación de personas contratadas por el Ayuntamiento desde que tomó posesión el nuevo gobierno municipal y ni esa petición, hecha hace ya tres meses, ni la de los expedientes de contratación a dedo de varias personas con claras vinculaciones con ICAR, el PP y el PA, han sido respondidas por el gobierno municipal facilitando la información demandada, a pesar de haber sido solicitada en los términos que establece la ley.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Equipo de Gobierno de Cartaya y votación en Nuevo Portil

Sobre la pregunta de quien gobierna en Cartaya la respuesta es un tripartito formado por los partidos siguientes (independientes por cartaya (ex psoe (el actual alcalde fue 2º teniente alcalde), Partido Popular y Partido Andalucista. El reparto de concejalias fue el siguiente:


- D. Juan Miguel Polo Plana (ICAR) Alcalde. Concejal de Economía, Hacienda y Deportes.

- D. Carlos Pérez Orta Rubio (PP) Primer Teniente de Alcalde. Concejal de Presidencia, Agricultura y Pesca

- Dª Lourdes Brito Ceada (ICAR) 2º Teniente de Alcalde. Concejala de Turismo, Medio Ambiente y Cultura.

- D. Gabriel Maestre Ponce (PP) Tercer Teniente de Alcalde. Concejal de Urbanismo y Régimen Interior. Esta desempeñando la portavocia del Equipo de Gobierno

- D. Ramón Barbosa Acevedo (ICAR) 4º Teniente de Alcalde.Concejal de Recursos Humanos, Obras y Servicios y Barriadas.

- D. Pedro José Benitez Pérez (PA) Quinto Teniente de Alcalde. Concejal de Inmigración y Ferias.

- Dª María Lucía Rodríguez Gullón (ICAR) Concejala de Desarrollo Local.

- Dª Constanza Pérez González (ICAR) Concejala de Servicios Sociales, Tercera Edad y Salud.

- D. Manuel Barroso Valdés (PP) Concejal de Juventud, Festejos, Actividades Deportivas y Caminos Rurales.

Singular de esta organización es que exista una Concejalia de Deportes y otra de Actividaes Deportivas aunque este último se autocalifica de Deportes en las redes sociales

Respecto a quien ganó en Nuevo Portil le indico que la fuerza mas votada fue el PP y la menos votada el Partido Iberico de los Rumanos (que consiguió 17 votos si no mal recuerdo en toda cartaya) y el 2º fue ICAR

El Actual equipo de Gobierno nombró como Delegada de Nuevo Portil (hacia 10 años que ese puesto no existía) a Dª Humildad María Carrasco Rodríguez (ICAR).

Espero haberle resuelto sus dudas. He preferido optar por esta vía ya que no me gusta mezclar temas

domingo, 27 de noviembre de 2011

El PP dice que no se ha dejado limpiar nunca y el equipo de gobierno dice que los vecinos de Nuevo Portil son muy especialitos

El Pleno de Cartaya del Viernes fue sorprendente, por primera vez en esta legislatura se trataba de un tema para Nuevo Portil en el que a solicitud del PSOE se sometia a votación el siguiente acuerdo "Que se restablezca un servicio permanente con el personal del ayuntamiento necesario para poder cubrir el servicio de limpieza de todas las calles de Nuevo Portil". La verdad pensamos que el acuerdo saldría por unanimidad, sobre todo cuando hace pocos dias pudimos ver que venian refuerzos en la limpieza pero todo quedo para nuestra sorpresa en que solamente el Partido Socialista voto a favor. Les hago una relato breve de lo sucedido el concejal del PSOE leyó la propuesta de acuerdo indicando que habian observado que habia acudido más gente (2) a limpiar bastantes dias despues de presentar su moción pero que lo que solicitaban que el servicio fuera un servicio permanente y no solamente unos dias y que llegara a todas las calles, tras esto IU y UPYD sorprendentemente sobre todo el segundo de los partido no hablaron en ninguno de los dos turnos (aunque después que no llevaran interventores a las últimas elecciones que nuevamente estaban dos del PSOE y uno del PP aunque por ahí estaban dos de IU que normalmente siempre están en las elecciones tampoco deberia sorprendernos) por lo que tomo la palabra el PP exponiendo que era mentira que se habia dejado de limpiar en ningún momento en El Portil y que era mentira todo lo que decía el concejal (en ese momento nos quedamos de piedra por lo que lo decía y sus formas), respondiendole el concejal del PSOE en referencia a que nombró varias veces El Portil que El Portil pertenecía a Punta Umbria y que Nuevo Portil a Cartaya por lo que le recomendaba conocerse mejor el término municipal (pensándolo un poco quizás tiene razón en El Portil de Punta Umbría no se ha dejado de limpiar) y después que era podia hablar con el concejal de limpieza del Equipo de gobierno (que estaba presente en el pleno) que ya reconocía que una semana nadie fue a limpiar, de nuevo el PP siguió diciendo que era mentira todo lo que decia el PSOE y entró el alcalde con peores formas diciendo lo mismo que el PP y una parrafada que sinceramente nos dejó aún más de piedra. El PSOE indicó que tenia fotos que acreditaban lo que decían y que no había problemas en quedar con el alcalde a comprobar si verdaderamente se limpia o no y cuando intenta indicar calles que estaban mal el alcalde lo mandó a callar. El PSOE expresó que las razones verdaderas de su postura es que el Equipo de Gobierno piensa que los vecinos de Nuevo Portil por pedir limpieza, presencia de la guardia civil y algo más que no me enteré son muy especialitos por lo cual el Alcalde de Cartaya se cabreó por decirlo publicamente (pero no dijo en ningún momento que lo habían dicho simplemente que no le habia gustado nada que dijeran publicamente en el pleno lo que ellos decían) Consecuencia de todo lo sucedido fue que el PSOE voto a favor, el PP, ICAR y el Partido Andalucista votaron en contra y UPYD e IU se abstuvieron P.D. Sorprende que nieguen lo evidente y de aqui se ha hablado con algún post y con algunos comentarios y emails de los vecinos

sábado, 26 de noviembre de 2011

Acuerdo unanime para un sistema taifario bonificado en MAS

El Pleno de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) dio luz verde a las tarifas por las que se regirá el servicio de Giahsa durante el próximo año, y que presentan una importante novedad: la implantación de un nuevo sistema bonificado de precios por habitante que persigue redistribuir el esfuerzo necesario aplicando distintos tipos de ayudas a las economías más desfavorecidas. Según informó la Mancomunidad en una nota de prensa, el nuevo sistema tarifario supone una importante innovación, pues establece unos precios distintos al consumo de agua según el número de personas que residan en cada domicilio. A juicio de MAS, de esta forma se lleva a cabo el necesario incremento de los ingresos mediante una redistribución social del coste del servicio, se optimizan los efectos negativos de la estacionalidad de muchas viviendas utilizadas como segunda residencia y se comprometen una serie de bonificaciones que protegen a quienes están sufriendo con mayor dureza los efectos de la crisis. "El sistema bonificado de precios por habitante es uno de los objetivos a los que tiende el sector. En los pocos lugares, como en Sevilla, donde ya se ha implantado está obteniendo unos excelentes resultados, tanto desde el punto de vista económico como social, con un amplio respaldo de, entre otros, las organizaciones de consumidores", dice la nota. Según MAS, "se trata de un modelo de precios más justo, que incentiva un consumo responsable, que mejora la sensibilidad social y la eficiencia económica y que incluso ayuda a la gestión de los Ayuntamientos al potenciar el empadronamiento, pues el padrón municipal será el elemento para certificar la residencia". Según acordó el pleno de MAS en el que están representados setenta ayuntamientos y la práctica totalidad de los partidos políticos (PSOE, PP, IU y PA), el sistema vendrá acompañado de un amplio catálogo de ayudas que protejan a quienes más lo necesitan, al implantar bonificaciones en el precio del agua de hasta el 25% para familias con rentas bajas, viviendas con todos sus miembros en paro, o personas con discapacidad y en situación reconocida de dependencia. El nuevo sistema de tarifas y un amplio plan de optimización del gasto son las bases sobre las que se asienta el presupuesto de Giahsa para 2012, que ascenderá a 82 millones de euros. Con ello se persigue el triple objetivo de cubrir el coste del proceso de integración llevado a cabo en los dos últimos años, asegurar la interacción financiera con los Ayuntamientos y emprender una nueva etapa de mejora del servicio en aspectos como la culminación de las dotaciones necesarias para el ciclo integral del agua o el perfeccionamiento operativo de la recogida de residuos. Pese a los enormes costes que aspectos como la alta dispersión de los municipios representa, las tarifas de Giahsa en este año han estado entre las más bajas del sector en Andalucía, y en niveles medios en el contexto estatal. MAS anuncia en su comunicado que "con vistas a 2012, los incrementos en las facturas serán moderados, situándose en torno a los 6 euros -sumando el costes del ciclo integral del agua, la recogida de residuos y los impuestos- para un domicilio de tres o cuatro habitantes con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, parámetros en los que se encuentra en torno al 70% de los usuarios". Sobre esta base se aplicará el sistema de bonificaciones de manera que la pretensión del Pleno de MAS pasa porque ninguna familia que, debido a las circunstancias económicas o de otra índole, no pueda afrontar el incremento de la factura tenga que hacerlo, al poder acogerse a ayudas. Una amplia campaña de comunicación acompañará este cambio en el sistema tarifario. A partir de los datos existentes en los padrones municipales, se comunicará a cada vivienda el número de habitantes registrados, que podrá ser corregido a instancias de los interesados con un certificado de empadronamiento expedido por su Ayuntamiento. Para ello, y para presentar la solicitud de bonificación y la documentación requerida, se pondrá a disposición de todos los ciudadanos tanto el sistema de ventanilla única en los ayuntamientos como las 12 oficinas del Servicio Provincial de Gestión Tributaria existentes en el ámbito de actuación de Giahsa.