jueves, 29 de junio de 2017

En Nuevo Portil revisan las instalación electricas

El Ayuntamiento de Cartaya ha acometido a lo largo del último mes, las obras necesarias para dotar de suministro eléctrico el Paseo Litoral de Nuevo Portil, lo que, en palabras del alcalde, Juan Miguel Polo, “va a suponer una mejora importante de la infraestructura eléctrica de la zona, puesto que va a permitir la realización de numerosas actividades este mismo verano, en un paseo que en este aspecto planteaba un déficit importante que con esta inversión municipal hemos subsanado”.
El primer edil, que visitó las obras acompañado por el concejal de Obras y Servicios, Cristóbal Tavira, y el de Turismo, Bernardo Hurtado, señaló que “estarán finalizadas la próxima semana, con lo que durante este verano los ciudadanos de Nuevo Portil y quienes nos visiten podrán comprobar ya en los meses estivales que se avecinan las mejoras que comportan de cara a los próximos eventos a celebrar en el Paseo”.
Las obras, que ha acometido el personal municipal de Obras y Servicios, han consistido en la instalación de una red en baja tensión que permitirá que puedan contar con suministro eléctrico los stands, instalaciones, atracciones, y todos los equipamientos que se instalen en el Paseo para la celebración de actividades, eventos, ferias e iniciativas que se desarrollen a lo largo del verano.
La actuación se ha desarrollado en el tramo comprendido entre el Caño de la Culata y el límite del término municipal, en una extensión de 900 metros lineales, y se ha prolongado durante el último mes.
Forma parte del paquete de actuaciones que ha realizado el Ayuntamiento para acondicionar no sólo las playas de la localidad, sino los núcleos costeros de El Rompido y Nuevo Portil, donde también se han acometido trabajos de limpieza y pavimentación y mejora del viario público, todo ello en base a la colaboración de las áreas municipales de Obras y Servicios y Turismo.
En esta misma línea, ha quedado ya hoy abierta al público la escalera que da acceso a los peatones a la pasarela situada frente a los hoteles AC Nuevo Portil y Playas de Cartaya, que había sufrido daños en los últimos temporales y que ya ha quedado completamente repuesta.

domingo, 25 de junio de 2017

Decomisadas 2,4 toneladas de hachís en el Río Piedras

Agentes de Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria se han incautado de 2.400 kilogramos de hachís en una operación contra el narcotráfico en la costa de Huelva. Los arrestados fondeaban la mercancía en caños próximos al municipio onubense de Lepe para ocultar los fardos y marcaban luego el lugar mediante boyas para poder localizarlos después. La droga se incautó en una nave industrial de la localidad de Cartaya, siendo también intervenidos seis vehículos, dos embarcaciones, 13 teléfonos móviles, 730 euros, varios remolques y otros efectos

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización dedicada al transporte marítimo -desde Marruecos a Huelva-, almacenaje y posterior distribución de grandes cantidades de hachís. Al parecer, el cabecilla era un conocido narcotraficante de la zona que lideraba al grupo, compuesto por ciudadanos españoles afincados en distintas poblaciones de la provincia de Huelva.

Esta operación ha sido desarrollada mediante el dispositivo conjunto para el control del litoral onubense, realizado por agentes de Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Huelva, que en el transcurso de este año se ha saldado con cinco actuaciones en las que se han incautado de, aproximadamente, 9.000 kilogramos de hachís y han sido detenidas 22 personas vinculadas al narcotráfico. Además, se han intervenido cuatro embarcaciones e innumerables efectos usados para su actividad ilegal.

viernes, 23 de junio de 2017

PSOE muestra quejas sobre que se realicen los trabajos de la playa ahora

El PSOE se ha hecho eco de la “indignación ciudadana por el trabajo a destiempo en las playas de Huelva”. Para los socialistas, “la situación que se está dando en estos días en nuestro litoral, con la realización de los trabajos en plena temporada alta, es inconcebible y totalmente reprobable, porque esta provincia, que basa buena parte de su economía en el turismo, con unas playas excepcionales, está padeciendo un escenario jamás conocido en esta provincia por culpa de un Gobierno del PP que no ha sabido atender a tiempo las innumerables reivindicaciones que se han hecho desde esta provincia”.

Díaz Trillo ha señalado que nuestros portavoces en la Costa nos trasladan “las quejas de los vecinos y visitantes de la Costa occidental de Huelva, que son innumerables, porque jamás han asistido a un espectáculo parecido, y que sólo tiene un único responsable, el PP en el Gobierno, con la connivencia del PP de Huelva, que están poniendo en serio riesgo a esta provincia, a nuestras playas, al turismo y, por tanto, a nuestra economía. Estamos hablando de que el turismo de playa genera en torno al 9,8% del PIB de municipios costeros, tomarse en serio la Costa de Huelva es tomarse en serio nuestro desarrollo económico”, ha incidido.

El diputado ha recordado además que los socialistas han presentado mociones en los ayuntamientos de la Costa occidental instando al Ejecutivo central a “que se deje parcheos y realice un actuación definitiva para la regeneración del litoral. Es un clamor no solo del PSOE, sino también del sector turístico que se siente víctima del abandono más flagrante por parte del PP. Vergüenza debería darle a los representantes de esta formación y a la subdelegada del Gobierno en Huelva de lo que está ocurriendo en nuestras playas, haciéndose fotografías y vendiendo inversiones que son migajas, cuando la única realidad es que han provocado una imagen inverosímil en pleno verano”.

Es más, José Juan Díaz Trillo no ha querido pasar por alto el hecho de que el Gobierno del PP haya rechazado todas y cada una de las enmiendas que hemos presentado año tras año a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en ese afán de corregir unas cuentas que no apostaban por nuestra costa”.
Asimismo, “le hemos pedido al Ejecutivo central que nos responda y diga qué inversiones ha realizado en obras de regeneración y estabilización de las playas desde el año 2012 hasta 2016 en la provincia, queremos que se retracte para que los ciudadanos conozcan el desaire y la dejadez del Gobierno central al litoral onubense”, ha concluido Díaz Trillo

Recordatorio: Mañana Torneo de Golf


miércoles, 21 de junio de 2017

Roban en el Kiosco Paquito

Los propietarios del Kiosco Paquito, ubicado en la avenida Playas de Cartaya de Nuevo Portil, han denunciado ante la Guardia Civil de El Rompido el robo del que fue objeto dicho establecimiento, especializado en la venta de prensa, durante la madrugada del lunes al martes de esta semana.
Según la denuncia, el autor o autores del robo accedieron al interior de dicho establecimiento rompiendo un candado de la parte trasera del mismo, del que sustrajeron material y juguetes de playa valorados en 400 euros. En la denuncia consta la sustracción de "12 cubos de playa, dos neveras portátiles, ocho gafas de baño, siete balones de playa, nueve pinchos para sombrillas, otras tantas sombrillas o catorce raquetas", entre otros.


domingo, 18 de junio de 2017

Club de Petanca en El Portil y Nuevo Portil

Próximamente se va  formar el Club de Petanca de la Asociación, todas las parejas interesadas en participar pueden enviarnos sus datos al correo de la Asociación , no importa edad, tienen que ser dos jugadores por equipo.
avvlalagunadelportil@gmail.com

sábado, 17 de junio de 2017

Subdelegada visitó El Portil

La subdelegada del Gobierno de España en Huelva, Asunción Grávalos, ha supervisado esta mañana los trabajos que está llevando a cabo desde el pasado lunes el Servicio Provincial de Costas en la playa de El Portil-Nuevo Portil de cara al inicio de la temporada de verano.
Grávalos, quien ha estado acompañada del jefe de Costas en Huelva, Gabriel Cuena, ha podido conocer sobre el terreno los detalles de esta actuación que contempla la redistribución de 7.500 metros cúbicos de arena, así como el reperfilado de la playa.
Con estas labores, iniciadas el pasado lunes y una vez pasadas las mareas vivas de finales de mayo, Costas busca conformar una plataforma por delante del talud del cordón dunar que permita el disfrute de la playa. Para ello, se está distribuyendo con maquinaria pesada 7.500 metros cúbicos de arena desde la zona de acopio ubicada junto al caño de La Culata hasta una franja de 500 metros de playa, la más afectada por la acción de las mareas y los temporales del pasado invierno.
La subdelegada ha señalado que con esta actuación “Costas pone a punto una de las playas más populares de la provincia tratando de acondicionar un tramo del El Portil que ha sufrido especialmente la erosión provocada por los temporales y las intensas mareas del invierno”.
Estos trabajos de Costas forman parte de las actuaciones iniciadas a primeros de junio en la playa ayamontina de Isla Canela de cara al inicio de la temporada de verano, labores que suman una inversión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de 115.265 euros en el litoral onubense.

La subdelegada ha recordado que estos trabajos de redistribución suponen mover un total de 28.500 metros cúbicos de arena en las playas de Isla Canela, El Portil e Isla Cristina “con el objetivo de que los propios onubenses y los turistas que eligen Huelva para sus vacaciones de verano puedan disfrutar de nuestras extraordinarias playas”.

viernes, 16 de junio de 2017

El reparto de 40.000 que aprobó PP, IU, ICAR y PA para los grupos politicos en el Juzgado por el PSOE

El Juzgado de lo contencioso-administrativo número 2 de Huelva ha admitido a trámite un recurso, interpuesto por el PSOE de Cartaya, contra la desestimación del recurso de reposición elevado a su vez contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento adoptado en un pleno celebrado el pasado 27 de enero, por el cual se aumentaban las asignaciones a los grupos políticos en 8.000 euros anuales, lo que supone un total de 40.000 euros al año en gastos políticos.
Dicho acuerdo contó con los votos favorables de los grupos que integran el tripartito que gobierna en la localidad (PP, Icar y PA), además de con el apoyo de IU, y con el voto en contra del PSOE, y fue adoptado por “la vía de urgencia, sin la justificación o motivación suficiente tal como establece”, motivo por el que se registró en el Consistorio un recurso de impugnación.
Según reza en el decreto judicial,  el juzgado requiere al Ayuntamiento de Cartaya para que en el plazo de 20 días, remita a dicho órgano judicial el expediente administrativo completo, o bien copia autentificada del mismo, así como para que notifique la resolución que ordene la remisión del expediente a todos los interesados en el mismo. El auto fue dictado el pasado 23 de mayo y les emplaza para que puedan comparecer ante este juzgado.
Cabe recordar que el aumento y reparto de la asignación a los grupos municipales llegó a raíz de la presentación de una a moción a dicho pleno de enero por parte de IU, que fue apoyada por los grupos que integran el tripartito (Icar, PP y PA). Dicha moción se cerró con la aprobación de una subida de 8.000 euros anuales en concepto de asignación fija a los grupos políticos con representación municipal.
La subida supone un incremento total anual de 40.000 euros por dicho concepto (teniendo en cuenta que son cinco grupos), lo que supone un 98,5 por ciento más en las asignaciones que con carácter fijo y variable reciben al año los diferentes grupos representados en el Consistorio cartayero. Hasta este momento venían cobrando cada uno con carácter fijo un total de 2.000 euros al año (que pasará a 10.000 euros), y con carácter variable en función del número de concejales 150 euros mensuales por edil (30.600 euros al año).
La moción de IU pedía en primera instancia que se facilitaran despachos en inmueble propiedad municipal a los grupos políticos, y fue asumida por el equipo de Gobierno con el alcalde a la cabeza, el independiente Juan Polo, que añadió una transaccional, quedando el acuerdo definitivo en instar a la Alcaldía a que facilitara los citados despachos y “que mientras se habilitan, se pagará una compensación económica de 8.000 euros anuales a cada grupo que lo solicite por escrito en el registro de entrada”. Dicha moción no estaba incluida en el orden del día de la sesión plenaria, siendo por tanto admitida por la vía de urgencia.
En el pleno, el Grupo Municipal Socialista, que en un primer momento mostró su predisposición a apoyar la moción en la que IU solicitaba la habilitación de dichos despachos “por ser una medida contemplada en nuestro programa electoral, y por tanto avalada por los ciudadanos el ser la formación política más votada en las pasadas elecciones municipales” finalmente votó en contra de la propuesta al no aceptar la contraoferta económica realizada por el equipo de Gobierno tripartito por entenderla “fuera de lugar, desproporcionada y no acorde con los tiempos que corren”.
Los socialistas concluyeron el pleno criticando duramente el acuerdo, al que calificaron de “incoherente” e “indecente” en “los actuales tiempos”, si bien defendieron “lo que la Ley dice en este sentido, y es que los grupos políticos con representación municipal tenemos derecho a disponer de despachos en el edificio consistorial”.
Según reza en el recurso de impugnación presentado por el PSOE, este partido considera que los miembros corporativos que votaron a favor de la moción “podrían haber incurrido en un presunto delito de malversación de caudales públicos y/o de prevaricación”.
En el mismo señalan al acuerdo “no ajustado a derecho” y remarca como alegaciones la ausencia de justificación de la urgencia de la moción y la inexistencia de informe del interventor municipal sobre si existe dotación presupuestaria al momento de adoptarse el acuerdo plenario de compensar a cada grupo municipal con la citada cantidad.
A su vez, remarca en el escrito la posible infracción del Artículo 73 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, ya que de acuerdo con la misma “las asignaciones a los grupos políticos municipales deberán de contar con un componente fijo, idéntico para todos los grupos, y otro variable, en función del número de miembros de cada grupo municipal. Componentes fijos y variables de los que ya disponen los grupos políticos del Ayuntamiento de Cartaya”.
Sin embargo, aseguran desde el PSOE, “no se contempla entre los derechos económicos de los grupos políticos que se le compense económicamente por no disponer de un despacho en edificio municipal” y, en consecuencia, añaden, “la compensación económica por importe de 8.000 euros acordada por el pleno municipal deviene en nula de pleno derecho”.
Del mismo modo, insisten en que la exigencia de que la compensación económica de 8.000 euros anuales para cada grupo municipal “tenga que ser solicitada por escrito en el registro de entrada, representa una coacción y una palmaria discriminación”.
Al respecto, consideran que tal exigencia “representa una coacción” al único grupo municipal que votó en contra de la moción (PSOE), ya que el acuerdo adoptado “obliga al grupo socialista a actuar en contra de sus propios actos, dado que, una vez que han votado en contra del dicho acuerdo, mientras que los demás grupos políticos han votado a favor, le obliga a solicitar por escrito y por registro de entrada la compensación económica”.
A juicio de los socialistas, esto significa que los grupos políticos que votan a favor de esta moción “envían un mensaje claro” al grupo del PSOE: “o votas a favor o te quedas sin compensación económica”. O en última instancia, insisten, “están obligando al grupo socialista a variar el criterio político sostenido en el pleno votando en contra de la moción, pues le exigen que presente por escrito y en registro general una solicitud para acogerse a la ilícita compensación económica acordada por el pleno”.

Por último, señalan desde el PSOE que no entienden cómo “el equipo de gobierno siempre alega el plan de ajustes para no aprobar las propuestas socialistas y ahora tienen la desfachatez de aprobar esta medida de una forma tan ilegal, con tal de coger 8.000 euros cada grupo”. Por ello, se preguntan “qué ha podido pasar en tan solo 18 meses para que ICAR, PP, PA e IU cambien de opinión y ahora tengan tanto interés en cobrar 8.000 euros más por grupo”.

jueves, 15 de junio de 2017

Nueva Concejal de El Portil

La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo Borrero, ha resuelto por medio de un decreto reestructurar las delegaciones y encomienda el área municipal de El Portil, hasta ahora en manos del edil Juan Iglesias Lago, a Antonia Hernández Galloso.
Tras este cambio, que no afecta a la formación de la Comisión Municipal de Gobierno ni a las tenencias de Alcaldía, Antonia Hernández Galloso sigue con las carteras de Presidencia,Turismo, Playas, Cultura y Pesca. Por su parte, el concejal Juan Iglesias Lago mantiene las delegaciones de Deportes, El Rincón, Cementerio, Parques y Jardines.
Esta resolución será comunicada a las distintas áreas municipales y se publicará tanto en el tablón de anuncios del Consistorio como en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP.

miércoles, 14 de junio de 2017

Comunicado de Beatriz Román

Comunicado de Bea Román
" Quiero comunicar a mis vecinos de El Portil que por la Alcaldesa de Punta Umbria se me ha propuesto dedicarme en exclusiva a a trabajar como asesora de confianza en El Portil después de meditarlo en conciencia y consultarlo con muchísimos vecinos que me han animado he decidido aceptar la propuesta.
Como quiero la máxima transparencia y ya se esta orquestando una campaña mediática en las redes, entiendo que opositores políticos a la Alcaldesa lo hagan porque en realidad no quieren el interés general ni el bien de El Portil, únicamente quieren hacer un uso partidista en vez de alegrarse de que una persona se dedique en exclusiva a una función a la que ha dedicado muchos años, otra cuestión aparte, y que no se comprende, viene de otros colectivos que no solo deberían alegrarse , sino que deberían proponerlo a ambos ayuntamientos, pero bueno, cada uno es libre de seguir la estrategia que le convenga a sus intereses, presentes o futuros.
Como decía , parte de esa campaña viene, como no, de que si voy a cobrar 20.000 euros, otros, tras insultar dicen que dos mil euros al mes, en fin, que sepáis que voy a cobrar alrededor de 1000 euros al mes (mi nomina será publica), durante seis meses, posteriormente, la renovación, si se produce, y cuando se produzca, por otros seis meses, estará condicionada a la aprobación de mi gestion y la valoración de los vecinos de El Portil, que a la postre son los que únicamente me importan.
Osea que a partir de ahora veréis y leeréis en redes sociales muchas sandeces, ejemplo "Han cesado a una asesora de Punta ??" para luego cargar contra mi nombramiento, como estas, muchas de la misma naturaleza, pero lo que os aseguro es que, como fueron los ocho años de mi dedicación en El Portil, se van a reanudar de forma intensa, podéis venir como siempre, cada día a exponer cualquier tipo de problema o inquietud, que seréis atendidos de forma personal y, si es posible y está dentro de mis posibilidades lo afrontaremos. Un saludo y un abrazo a todos."

lunes, 12 de junio de 2017

Costas actúa en El Portil- Nuevo Portil

El Servicio Provincial de Costas dio el pasado jueves por finalizadas las labores de redistribución y reperfilado en la playa ayamontina de Isla Canela tras una semana de trabajo. En total se han repartido más de 15.000 metros cúbicos de arena.
La próxima semana está previsto que arranque la actuación planificada por Costas en El Portil-Nuevo Portil encaminada a redistribuir la arena para conformar una plataforma por delante de la duna que permita el disfrute de la playa. Concretamente, se va a actuar en una franja de 500 metros, la más afectada por la acción de las mareas y los temporales y se van a distribuir 7.500 metros cúbicos de arena, buena parte procedente de la zona de acopio ubicada junto al caño de La Culata.
Posteriormente, Costas pondrá en marcha los trabajos de adecuación de la playa de Isla Cristina. En total se van a redistribuir 6.000 metros cúbicos de arena que se encuentran acumulados en varios puntos de la propia playa isleña. La zona principal de actuación se concentra en una franja de 300 metros que ha sido la más erosionada por los temporales de este otoño.
Estas actuaciones de cara al verano se suman a los trabajos desarrollados por Costas a lo largo del pasado mes de marzo para reparar los daños ocasionados por los temporales y preparar el litoral onubense ante la llegada de los turistas por vacaciones de Semana Santa. La subdelegada ha recordado que el Gobierno invirtió en estas obras de emergencia 240.000 euros en las playas de El Portil-Nuevo Portil, La Antilla-Islantilla e Isla Canela.

viernes, 9 de junio de 2017

Asfaltan 2 tramos de calles en Nuevo Portil

l El Ayuntamiento de Cartaya DESPUES DE MUCHOS AÑOS  en las últimas semanas ha realizado las tareas de mejoras, acondicionamiento y limpieza del núcleo costero de Nuevo Portil, de cara al verano. Y entre los trabajos realizados destaca el asfaltado de la calle Marijata, situada entre las calles Laguna Seca y Prado Seco, y eltramo comprendido entre Prado Seco y la Delegación de Cartaya en Nuevo Portil, obras que ha visitado el alcalde, Juan Miguel Polo, y el concejal de Obras y Servicios, Cristobal Tavira.
Se trata, explicaron sobre el terreno, de unas obras con las que el Ayuntamiento acondiciona un viario urbano que se encontraba en mal estado y que eran necesarias porque en la misma hay una bolsa de aparcamientos muy utilizada y varios comercios, cuyos propietarios trasladaron a los responsables municipales su satisfacción por la reparación de esta vía, muy transitada.
Además, y según detalló el responsable de Obras y Servicios, “se están acometiendo otros trabajos de mejora, como la colocación de bordillos en la travesía, la limpieza y acondicionamiento de los jardines y del núcleo costero en general, incluyendo también la zona de playa, con la colocación de los módulos de servicios”.
Lo curioso es que desde el Ayuntamiento exponen que se han intensificado, cuando en verdad deberian de decir que han iniciado :(

miércoles, 7 de junio de 2017

En El Portil evita un robo la Policia Local

La Policía Local de Punta Umbría evitó el pasado viernes que se produjera un robo en núcleo urbano de El Portil. Tras una llamada alertando de la presencia de dos individuos en los alrededores de un chalet en la Ronda de los Pájaros, la pareja que patrulla en la zona se acercó hasta el lugar y evitó que se produjera el robo.
Según explican desde el Cuerpo de Seguridad Local, se recibió una llamada del COS (Central Operativa de Servicio) de la Guardia Civil y en seguida se puso en marcha un operativo para frustrar el intento de robo. Dos individuos escaparon a pie. Los agentes que se personaron en la zona acompañaron al dueño de la casa al interior de la misma como medida preventiva.
El subinspector jefe de la Policía Local de unta Umbría, Antonio Garrido, ha destacado “la rápida intervención de los efectivos que velan por la seguridad de El Portil 24 horas al día y que evitaron que se produjera el robo”.

Por su parte, Andrés Franco, concejal delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Punta Umbría, ha destacado que “el consistorio mantiene  el compromiso con los vecinos del núcleo urbano de mantener efectivos allí de manera permanente”.

lunes, 5 de junio de 2017

Robaron en el Bar la Florida por valor de 10.000 euros

La Guardia Civil investiga el robo que se produjo en la madrugada del pasado lunes en un bar del núcleo turístico de Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya, del que fueron sustraídos varios productos y dinero en metálico por valor de casi 10.000 euros,  Se trata concretamente del Bar Florida, muy conocido en la zona y situado en el local 1 de la calle Arroyo de la Plata, justo frente al centro de salud.
Bernal ha detallado que el valor de lo sustraído roza los 10.000 euros, y destaca cuatro jamones y una paletilla "recién comprados el sábado", bebidas, y todo el tabaco que había en la máquina expendedora, que "había sido totalmente cargada el día anterior". Los ladrones también se llevaron "bastante" dinero suelto para el cambio que contenía la máquina registradora, así como el de la máquina tragaperras, además de "destrozar hasta dejar inservibles tanto la máquina expendedora de tabacos como la propia tragaperras". Por último, aseguró que "también destrozaron el toldo exterior" del establecimiento, el cual "parece ser que tumbaron a tirones para ocultarse bajo el mismo mientras forzaban la ventana".
A estas pérdidas hay que añadir, prosiguió, las ocasionadas por el cierre del establecimiento durante toda la jornada del lunes.

sábado, 3 de junio de 2017

Huelva ganó a Extremadura en Nuevo Portil

El equipo onubense fue el vencedor del I Campeonato Interregional Huelva-Extremadura de golf celebrado este pasado fin de semana en las instalaciones de Nuevo Portil, jugado bajo la modalidad stableford con dos categorías. El ambiente fraternal entre ambos equipos destacó durante toda la jornada.
La presencia de jugadores fue masiva, los cuales fueron recompensados por los premios de los diversos patrocinadores. A nivel territorial,Huelva ganó a Extremadura con el resultado de 399 puntos frente a 289 puntos.
En la Primera Categoría, el vencedor fue Juan Manuel Padilla Bolaños (38 puntos), seguido por Juan Luis Leal Moreno (37 puntos), siendo tercero Brian Edmonds (36 puntos).
El vencedor en la Segunda Categoría fue Juan Carlos Carrasco Rodríguez (40 puntos), cuya primera posición apenas fue disputada; en segunda posición se situó Carmen Matilla (34 puntos), figurando en tercer lugar Fabio Zapata (32 puntos).
Los premios de Driver más largos’ para señora y caballeros fueron para María del Carmen Toscano Cañavate y Peter Williams, respectivamente; la ‘Bola más cercana’ se la adjudicó Miguel Martín Escudero; y Antonio de la Vega Jiménez se adjudicó el premio al ‘Mejor Senior’.
Después del evento deportivo, el equipo onubense y extremeño pudo disfrutar de un magnífico almuerzo elaborado por el chef onubense Diego Vázquez y su equipo de cocina en Hotel Nuevo Portil Golf, dejando constancia de la gastronomía onubense en este año tan especial.

jueves, 1 de junio de 2017

Horario de Misas en Junio


Horario de Misas del mes de JUNIO


CAPILLA SANTA MARÍA
Sábados y vísperas: 20:00 h.
Domingos y festivos: 10:00 h. y 20:00 h.

CAPILLA DEL ROSARIO
Sábados y vísperas: 21:00 h.
Domingos y festivos: 11:00 h.


Misa a SAN JUDAS TADEO, los 28 DE CADA MES
Capilla Ntra. Sra. del Rosario - Nuevo Portil
HORARIO
Abril, Mayo y Junio: 20:00 h.

martes, 30 de mayo de 2017

Robaron en Hoyo 14

La Guardia Civil investiga el robo cometido durante la madrugada de este miércoles en el chalé número cinco de la urbanización Hoyo 14, en el núcleo turístico y residencial de Nuevo Portil (Cartaya), mientras una familia formada por un matrimonio de 22 y 30 años dormía en su interior con un bebé de tan solo seis meses.
Según ha relatado a HuelvaCosta.com Alberto Fernández, padre del marido, el autor o autores del robo lograron sustraer enseres y dinero en metálico por valor de entre 5.000 y 6.000 euros, destacando sobre todo los 1.500 euros que el matrimonio tenía guardados en casa para el bautizo de su bebé, que estaba previsto para los próximos días y para lo cual ya lo tenían todo reservado y contratado con un salón de celebraciones.

Entre los objetos sustraídos ha destacado una televisión, una Play Station con todos los juegos, tarjetas de crédito y dos sellos o anillos “con mucho valor sentimental, además de material, por haber sido regalados por su abuelo ya fallecido”, entre otras cosas.Fernández también ha relatado que ni su hijo, ni la mujer de éste, se enteraron de nada, puesto que dormían con el bebé en la planta alta del chalé, un edificio de tres plantas en el que llevaban residiendo de alquiler desde hace apenas un mes y que está situado junto al campo de golf de Nuevo Portil. Según su relato, el robo se produjo solo en la planta baja, y más concretamente en el comedor, que quedó “totalmente desvalijado”, de lo cual se dieron cuenta al bajar por la mañana.
Fernández también ha relatado que el ladrón o ladrones entraron en la vivienda “forzando el candado de la puerta”, y que su hijo acudió nada más darse cuenta del robo al cuartel de la Guardia Civil de El Rompido, tras lo cual visitaron su vivienda varios agentes, aunque a última hora de ayer miércoles aún estaban esperando que la policía científica se personase en el lugar para recabar pruebas.
Finalmente ha señalado que “pudo haber sido peor porque no sabemos qué habría pasado si mi hijo o su mujer se hubiesen despertado, con su bebé junto a ellos, estando los ladrones dentro de casa”.

sábado, 27 de mayo de 2017

Seguimos creciendo

Este año sigue siendo muy productivo en lo que se refiere a la familia de seguidores porque ya hemos incorporado un seguidor más y ya son 23. Agradecemos las nuevas incorporaciones y a los nuevos informantes de noticias interesantes para publicar y que nos remiten a nuevoportilyelportil@gmail.com

martes, 23 de mayo de 2017

Can Perdido

Fue encontrada en El Portil, en el chiringuito Fashion. Llevaba el collar de la foto, no tiene chip. Se encuentra en el refugio y llora todo el tiempo detrás de la puerta, parece que echa de menos a alguien.
Si alguien la está buscando que llame al 610528802

domingo, 21 de mayo de 2017

Mas de 420.000 utiliza el Consorcio de Transporte

Los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva, ente impulsado por la Junta de Andalucía, realizaron durante el primer trimestre de 2017 un total de 426.842 viajes a través de los autobuses interurbanos que integran este ente, lo que implica un incremento de la demanda del 1,01% respecto de 2016.
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, María José Bejarano, destacó que "estos son los resultados del modelo de movilidad sostenible que defiende la Consejería de Fomento y Vivienda y que se concreta, entre otros aspectos, en una apuesta por el transporte público colectivo y en medios no contaminantes, como son los desplazamientos a pie y en bicicleta".
"Gracias a la cooperación económica, técnica y administrativa del Gobierno andaluz, Diputación y ayuntamientos adheridos, el Consorcio garantiza a los ciudadanos unas infraestructuras, ofrece unos servicios de transporte que vertebran el territorio y unas ventajas económicas para los usuarios gracias a los títulos de transporte", indicó Bejarano.
A este respecto, hizo referencia al "fuerte y continuo" incremento en el uso de la tarjeta del Consorcio Costa de Huelva, que tiene en funcionamiento a marzo de 2017 un total de 37.444 tarjetas de viaje, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al mismo periodo de 2016, equivalente a 6.485 nuevos títulos expedidos.
Este sistema de pago aplica descuentos de en torno a un 30% sobre el precio del billete sencillo y de aproximadamente un 40% en los transbordos. A marzo de 2017, los viajeros de este consorcio realizaron 12.053 operaciones de venta, recarga y consultas de tarjetas en los 105 puntos de venta existentes en estos ámbitos metropolitanos.
La tarjeta única es el título más usado en algunos modos de transportes adheridos a la red de consorcios de Andalucía, donde en torno al 60% de los desplazamientos se realizan a través de este sistema. Este título también es válido como medio de pago en los servicios de cercanías de Renfe, concretamente en los tres núcleos de cercanías de Sevilla, Málaga y Cádiz; y está habilitado en el media distancia Sevilla-Cádiz.
El Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva está desarrollando en los últimos años un importante esfuerzo por mejorar la calidad del servicio para el colectivo de personas con algún tipo de discapacidad física, según explicó la Junta.

viernes, 19 de mayo de 2017

El Portil tiene bandera Azul, Nuevo Portil no

El litoral onubense mejora su expediente y conquista para este ejercicio de 2017 ocho Banderas Azules, lo que supone casi triplicar el número de insignias que ondeaban en nuestras costas el año pasado. A ellas se suman cinco distintivos más obtenidos por los puertos deportivos más destacados de la provincia.
Las playas Torre La Higuera (Matalascañas), El Parador (Moguer), Punta Umbría, El Portil (Punta Umbría), La Antilla (Lepe), Islantilla (Isla Cristina/Lepe); Central y Gaviota-Punta del Caimán (Isla Cristina) han sido las que se han hecho con este galardón, concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Se trata de una entidad que anualmente somete a escrutinio no sólo la calidad de las aguas de baño, sino elementos como la información y educación medioambiental, la gestión ambiental y seguridad; así como los servicios e instalaciones que ofrece a los usuarios para el disfrute de su costa.
Los datos representan una mejora muy significativa con respecto al año pasado en el que sólo las playas de Torre La Higuera, El Parador e Islantilla lograron seducir al jurado internacional, que desde 1987 certifica y distingue a las mejores playas del mundo. En 2016 Punta Umbría, El Portil y Punta del Moral no optaron por renovar este certificado, lo que conllevó fuertes críticas a los Ayuntamientos por parte de los usuarios y del sector empresarial, que entendió que no se había trabajado como debiera para cuidar el principal activo y reclamo turístico de los municipios costeros. En esta ocasión, Huelva ha hecho sus deberes y seduce al jurado en un año en el que se han incrementado las exigencias para conseguir este preciado distintivo internacional. Tal como reconoció el presidente de la asociación Bandera Azul, José Ramón Sánchez, este año la norma se ha hecho más exigente y estricta en áreas como la directiva de aguas de baño y de tratamiento de aguas residuales, lo que ha implicado una reducción en las banderas a nivel nacional.
Además se logran cuatro senderos azules en Islantilla, Almonte, Punta Umbría e Isla Cristina. Ante ello, el presidente del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, felicitó a los municipios costeros de Huelva por la obtención de los distintivos.
Caraballo entiende que la obtención de banderas es "una gran noticia para el turismo de nuestra provincia que nos debe de animar a continuar primando la calidad de nuestros servicios".
El también presidente de la Diputación Provincial resaltó el esfuerzo de todos en el mantenimiento de las playas onubenses después de los daños del temporal, "sobre todo de los municipios afectados".
A nivel andaluz la región ha conseguido 90 Banderas Azules, que suman 109 si se incluyen los puertos deportivos. Ello se traduce en 14 distinciones más que el año pasado, lo que representa un incremento del 15% con respecto a las que se han concedido a nivel nacional. Los puertos deportivos también mantienen la buena nota al lograr 17 banderas, representando el 17% de cuantos ondearán en todo el litoral español. El reparto por provincias queda tal como sigue: Cádiz (29), Almería (27), Málaga (24) y Granada (2), además de las 8 de Huelva.

miércoles, 17 de mayo de 2017

lunes, 15 de mayo de 2017

Sobre la última reunión de Alcaldes

¿Quien tuviera información de la última reunión de los alcaldes nos la pueden remitir a nuevoportilyelportil@gmail.com?

sábado, 13 de mayo de 2017

La Seguridad de Nuevo Portil al Pleno de Cartaya a instancia del PSOE

PSOE de Cartaya va a llevar a pleno el “preocupante” tema de la seguridad en el Nuevo Portil mediante una moción en la que instan al alcalde de la localidad, el independiente Juan Polo, y a su equipo de Gobierno Tripartito (ICAR, PP, PA) a que garantice la presencia policial permanente en este núcleo de población durante todo el año.
Asimismo, los socialistas también piden que se ponga en marcha un plan estratégico de seguridad ciudadana descentralizado por núcleos donde se tengan en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos.
El secretario general del PSOE de Cartaya y portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio, Alexis Landero, ha manifestado que “en los últimos meses la inseguridad ciudadana ha sido un clamor entre los vecinos de Nuevo Portil y El Portil, debido al aumento del número de robos, algunos incluso con intimidación, en un espacio de tiempo muy corto”.
Una situación que provocó que en su día los alcaldes de Cartaya y Punta Umbría atendieran la llamada de los vecinos y se reuniesen con ellos. Los vecinos consiguieron el compromiso de ambos alcaldes a que hubiese una presencia permanente de la Policía Local en ambos núcleos de población, ya que dicha dotación era inexistente. “Sin embargo, y a pesar de esta promesa, la realidad es bien distinta, ya que a día de hoy, mientras que el ayuntamiento de Punta Umbría si está cumpliendo este compromiso el Ayuntamiento de Cartaya no está cumpliendo, y así ha sido corroborado por los propios concejales del equipo de Gobierno en una reunión posterior mantenida con los vecinos”, ha señalado el dirigente socialista local.
Por ello, desde el PSOE de Cartaya “esperamos que de una vez por todas, el alcalde resuelva este asunto, porque la seguridad es un derecho de todos los ciudadanos de nuestro pueblo, y por tanto también de los vecinos de Nuevo Portil, ya que Nuevo Portil también es Cartaya”.

domingo, 7 de mayo de 2017

¿Se celebrara la Reunión o el Alcalda de Cartaya la pospondra?

Lo dicho ya el Alcalde de Cartaya ha pospuesto 2 veces la reunión ¿a la tercera la vencida o no hay dos sin tres?

sábado, 6 de mayo de 2017

¿Que cosa más rara pasa en Nuevo Portil?

Nos enteramos por la prensa que existe una nueva Asociación, hablando con la gente nadie tiene conocimiento de ello
Más extraño resulta que se ubique en las dependencias de donde se encontraba con la Asociación de Vecinos cuando el Alcalde de Cartaya y su equipo de gobierno (PP y PA) dijeron que ya no les hacia faltaba porque las acciones que estaban haciendo las iban a hacer ellos. Ya sabemos que el resultado fue que no han hecho nada
Siguiendo las extrañezas el alcalde dijo que NUEVO PORTIL NO iba a poder tener dependencias policiales como iba a tener EL PORTIL porque no tenia sitio
¿Ahora resulta que si existe hueco?. Como diría el padre de Julio Iglesias (Papuchi) raro, raro , raaro

jueves, 4 de mayo de 2017

Gran Torneo de Golf en Nuevo Portil

José Duarte, Bo Zaine, Jesús María Moreno, en las tres categorías masculinas, y María Dolores Martín, en lafemenina, fueron los vencedores del Torneo de Nuevo Portil del Campeonato de Golf Senior de la Real Federación Andaluza, que tuvo lugar el pasado sábado.
El Campeonato tuvo una afluencia masiva de participantes de todos los rincones de Andalucía, cuyos jugadores pudieron disfrutar de unas condiciones de juego inmejorables, bajo una climatología ideal para la práctica de dicho deporte.
En la Primera Categoría, en hombres, tras José Duarte, del Real Club de Golf Guadalmina, con 39 puntos, se clasificaron Alain Nucera (Monte Mayor Golf) y Benito Aguilar (Club de Golf Zaudín). En la Segunda Categoría, acompañaron en el podio al jugador del Club de Golf La Cañada, Bo Zaine, José Luis Navarrete (Granada Club de Golf) y Francisco Cervilla (La Cala Resort). Y en la Tercera Categoría, con Jesús María Moreno (Hato Verde)como campeón, José Antonio Vera (Corta Atalaya) fue segundo, y José Antonio Almansa (Club de Golf El Candado), tercero.
En la Categoría Femenina, tras la vencedora María Dolores Martín (Almerimar Golf), con 36 puntos, se clasificaron Chelo Zafra (Granada Club de Golf), con 33 puntos. Completó el podio la jugadora de Lauro Golf, Felicity Jordan, con 32 puntos.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Reunión de Alcaldes pospuesta

Parece que el alcalde de Cartaya ha solicitado posponer la reunión concertada para el pasado 2 de Mayo, que se pospuso una semana por el mismo alcalde y que fue concertada con mas de 15 dias de antelación.

¿Porque se avisa siempre el mismo dia?.

sábado, 29 de abril de 2017

Nuevo Portil en IFEMA

    La oferta de Huelva como destino de golf se ha promocionado en la feria Unigolf de Madrid, que se ha celebrado desde este jueves hasta hoy en el recinto Ifema. El Patronato Provincial de Turismo de Huelva junto a la Consejería de Turismo y Deporte ha asistido a esta muestra con el objetivo de promocionar los campos de golf de Huelva y toda la oferta complementaria de la provincia como referencia en España en este segmento, generar negocio e impulsar la llegada de turistas nacionales aficionados a este deporte.La feria, de carácter mixto y considerada la más importante de cuantas se celebran en el país orientadas específicamente a los aficionados a este deporte, ha dedicado su primera jornada el jueves 20 de abril a los profesionales del sector, abriendo al público general el viernes y s ábadoLa presencia de Huelva en esta cita es una de las acciones promocionales recogidas en el Plan de Acción 2017 dirigidas al mercado nacional, principal emisor de turistas hacia nuestra provincia. Esta actuación refuerza la promoción y comercialización del destino y ha propiciado el contacto directo de la oferta con intermediarios turísticos, profesionales del golf, aficionados y público interesado.                                                                                                                                                             La comunidad andaluza ha contado en esta edición con un expositor propio de 20 metros cuadrados desde el que los diferentes patronatos han atendido a los profesionales del sector y aficionados al golf interesados en la oferta del destino para practicar este deporte. Andalucía es líder en oferta de golf a nivel nacional, con 103 campos de golf distribuidos por todo el territorio, seguida a gran distancia por Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Este segmento atrajo en 2015 hacia la región a unos 480.000 viajeros, lo que significa un crecimiento de casi el 5% respecto al ejercicio anterior y el mejor resultado de los últimos años. El turismo de golf presenta una serie de características que lo convierten en un segmento turístico estratégico para la provincia como son una elevada estancia media y un gasto medio diario, de 129,86 euros, por encima del resto de visitantes, así como su capacidad desestacionalizadora, según señala el Patronato en un comunicado. La nacionalidad predominante del turista de golf que llega al destino onubense es británica, seguida de los españoles y de los alemanes.

jueves, 27 de abril de 2017

Reunión de Alcaldes 2 de Mayo

10 minutos antes de dirigirnos esta vez a la reunión nos enteramos que debido a problemas de agenda del Alcalde de Cartaya (SI LA REUNIÓN ESTABA CONVOCADA DESDE PRIMEROS DE MES COMO SE PUEDE TENER PROBLEMAS DE AGENDA).!!!!  se ha pospuesto al 2 de Mayo

martes, 25 de abril de 2017

CARTAYA El Ifapa Agua del Pino acogerá este año la Noche Europea de los Investigadores en Nuevo Portil

La Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural participarán en la sexta edición de La Noche Europea de los Investigadores que se celebrará el 30 de septiembre en el centro Ifapa Agua del Pinode Cartaya y, simultáneamente, en el resto de provincias andaluzas y en más de 250 ciudades europeas bajo el lemaMujeres y hombres que hacen ciencia para ti.
El centro de investigación acuícola Agua del Pinoha preparado un evento científico divulgativo bajo el lema Acuicultura, un mar en miniatura: ven a conocer la ciencia que nos traen los frutos del mar, en el que sus investigadores explicarán al público los trabajos que realizan en el centro y que pasan por el cultivo y cuidado de especies como lenguado, mejillones, almejas u ostras, entre otras.
El objetivo de este evento, que ya se ha convertido en referente anual de divulgación científica, es mostrar a la sociedad el impacto que tiene el trabajo científico en la vida cotidiana y, en este caso, en la alimentación, la salud y el consumo, y al mismo tiempo, despertar vocaciones científicas en los jóvenes para potenciar la carrera investigadora como salida profesional. Los interesados tienen la posibilidad de contar con transporte gratuito desde Huelva y deben hacer sus inscripciones en el correo electrónico cartaya.ifapa@juntadeandalucia.es. Las plazas para este encuentro, que comenzará a las 18:00, están limitadas.
El centro de investigación acuícola Ifapa Agua del Pino desarrolla una investigación multidisciplinar dirigida a la generación de conocimiento científico en beneficio de la calidad de la acuicultura, a la vez que promueve la formación y la transferencia tecnológica al sector productivo.

sábado, 22 de abril de 2017

2ª Reunión con Alcaldes Cartaya y Punta en El Portl

Recordaros que el martes 25 se celebrará una nueva reunión con los Alcaldes en el Polideportivo de El Portil en principio respecto al tema de la Seguridad. Suponemos que el Alcade de Cartaya esta vez hablará un poco más y no dejará a la Alcadesa de Punta Umbria hablar todo el tiempo

jueves, 20 de abril de 2017

Falsa Alarma de Robo

Saltó la alarma en la Farmacia y todos pensábamos que se produjo un nuevo robo pero afortunadamente todo se ha quedado en un susto

miércoles, 19 de abril de 2017

Oferta de Trabajo en Nuevo Portil

Clínica Dental Nuevo Portil 
Se necesita auxiliar de clínica para incorporar a nuestra plantilla. La vacante quedará libre en Julio. Se requiere experiencia demostrable de al menos 2 años. Contrato de 24 horas semanales. 
Abstenerse candidatos de fuera de la provincia de Huelva.

viernes, 14 de abril de 2017

Seguimos Creciendo!!!

Este año sigue siendo muy productivo en lo que se refiere a la familia de seguidores porque en este último mes tenemos dos seguidores más. Agradecemos las nuevas incorporaciones y a los nuevos informantes de noticias interesantes para publicar y que nos remiten a nuevoportilyelportil@gmail.com


miércoles, 12 de abril de 2017

Reuniones en El Portil y Nuevo Portil con Alcaldes y Coronel

A través de la Asociación La Laguna se celebraron dos reuniones, la primera de ellas con los Alcaldes de Punta Umbría y Cartaya, y la segunda con el Coronel de la Guardia.

Tras recabar información a ambas reuniones acudieron en torno 80-100 personas. En la primera reunión la persona más "activa" y resolutiva fue la Alcaldesa de la Guardia Civil que contestaba todas las preguntas mientras que el Alcalde de Cartaya estaba callado siendo el comentario mas comentado que no traía ninguna propuesta a dicha reunión y al verse "acorralado" en esa posición indicó que Cartaya no sería menos que Punta Umbría (la cual había prometido Policía Local 24 horas todo el año y la apertura de las antiguas dependencias) indicando que traería una pareja (aunque quizás fueran vigilantes (de hecho es lo que se ha visto) pero que no podía abrir una oficina para la Policía Local recordandosele por los vecinos que estaba la Delegación. Se emplazaron todos a una nueva reunión el Martes 25

La reunión con el Coronel fue también interestante proponiendo la bajada de la aplicación de móvil de ALERTCOPS que sirve para comunicarse con ellos con un clik

lunes, 10 de abril de 2017

Los Portugueses nos invaden!!

Desde este martes hasta hoy 10 de abril,  un total de 10.000 estudiantes preuniversitarios portugueses en el marco de la edición 2017 del Festival Village Resort nos han visitado, que se celebra por segundo año consecutivo en esta localidad costera onubense.
Organizado por la agencia Xtravel, se trata de un festival musical y de actividades de ocio y deportivas que cuenta con un equipo organizativo de medio millar de personas y que el año pasado “tuvo unos resultados muy satisfactorios en todos los aspectos con una asistencia de 8.500 estudiantes y un impacto económico para Punta Umbría de unos cuatro millones de euros, cifra que este año esperamos elevar hasta los cinco millones”, según ha señalado a HuelvaCosta.com la alcaldesa de la localidad, la socialista Aurora Águedo.
De igual modo, ha destacado que son unos 400 los puntaumbrieños contratados por los distintos hoteles en el marco de este evento, así como la suma al proyecto del Hotel Pato Amarillo por primera vez este año.La regidora puntaumbrieña también ha indicado que ya está prácticamente cerrado que dicho evento se celebre en Punta Umbría durante al menos los tres próximos años, por lo que ha mostrado su enorme satisfacción.
Águedo también ha subrayado que con el aumento de estudiantes que este año registra el Festival espera que se superen los cuatro millones de euros de impacto económico que el mismo tuvo en la localidad la pasada edición, así como ha remarcado el beneficio económico que supone acoger el Festivall Village Resort Edition, ya que “el notable aumento poblacional que conlleva repercute prácticamente en todos los negocios locales”.
Igualmente ha incidido que el Festival “está en la línea de uno de nuestros principales objetivos: romper la estacionalidad turística”, así como ha mostrado su confianza en que “como el año pasado todo transcurra con total normalidad”, a lo que contribuye, según sus palabras, la colaboración tanto de la Subdelegación del Gobierno como la Junta de Andalucía.
La alcaldesa puntaumbrieña también se ha referido a la repercusión que en materia de promoción turística supone la celebración del Festival en la localidad ya que el evento “fue ‘trending toping’ en las redes sociales portuguesas el pasado año, y este año va por el mismo camino”, lo que repercute en “una subida del turismo procedente de Portugal en el municipio”.
Por su parte, el Ayuntamiento colabora con la logística, seguridad, limpieza de la zona e infraestructuras deportivas, y la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía.
Al igual que en la pasada edición, se ha instalado una carpa en la zona conocida como El Calé y se hará una reorientación del tráfico para hacerlo más fluido. De hecho, la Avenida del Decano permanecerá cerrada al tráfico del 3 al 9 de abril y los autobuses que desplazan a los estudiantes lusos se desviarán por la calle J. Clayton.
Asimismo, en la Junta de Seguridad Local, celebrada el pasado mes de febrero, se acordó la coordinación de todas las Fuerzas de Seguridad (Policía Local, vigilantes municipales y Guardia Civil), a las que se unirá la Guardia Nacional Republicana de Portugal (GNR), así como la seguridad privada de la organización del evento, a fin de evitar incidencias.
También se sumará un retén de bomberos en las inmediaciones de la carpa donde se desarrollarán las actividades y está previsto incrementar el personal del centro de salud de Punta Umbría. A su vez, la organización traerá a voluntarios de la Cruz Roja portuguesa y el Ayuntamiento también contará con un equipo de Protección Civil.

domingo, 9 de abril de 2017

Rádares en la Provincia

Ponemos un enlace aqui de El PAIS donde están los radares en la Provincia de Huelva

Radares en Huelva. Pincha aqui

miércoles, 5 de abril de 2017

En el IFAPA de Nuevo Portil dan resultado las investigaciones

Investigadores de la UHU y del Centro Ifapa Agua del Pino en Nuevo Portil (Cartaya), de la Consejería de Agricultura y Pesca, han desvelado nuevas claves sobre el comportamiento de la acedía –en cuanto a su fisiología y alimentación- de cara a mejorar su cría en cautividad, según desvelan en un artículo científico publicado en Physiology & Behavior. Se trata, de un importante paso de cara a la conservación de las reservas naturales de esta cotizada especie como para su cría en piscifactorías.
El Centro Ifapa Agua del Pino ha desarrollado por primera vez en el mundo la cría íntegra en cautividad y ha profundizado en el estudio de la fisiología y las condiciones de cultivo de la especie. En este sentido, la densidad, la intensidad luminosa y el tipo de sustrato son variables que pueden resultar determinantes para la viabilidad de la especie, ya que pueden afectar de forma directa a la fisiología de los peces (crecimiento, reproducción, estrés, susceptibilidad a enfermedades...). De hecho, este mismo grupo de trabajo ha venido desarrollando estudios con respecto a qué condiciones son las más idóneas para la reproducción y cría en cautividad: densidad de cultivo en tanques, sustrato e intensidad luminosa.
Conocidos estos datos, el grupo de investigación se lanzó a analizar otros parámetros para indagar en el comportamiento, los hábitos y la fisiología de esta especie. Y así, según remarca el artículo, evaluaron parámetros como la alimentación diaria y los ritmos de actividad locomotora. Para ello, desarrollaron tres estrategias de alimentación - alimentación por autodemanda, alimentación diurna y alimentación nocturna- en una población de 450 individuos durante 65 días.
Los incluidos en el primer grupo, tenían libre acceso a alimentadores. Es decir: disponían de comida sin limitaciones. Los registrados en el resto de grupos recibían comida cuatro veces al día, aunque la diferencia estaba en el momento del suministro: si esta se producía de día o de noche.
Los investigadores determinaron, asimismo, marcadores del estrés como cortisol, glucosa, lactato, proteínas y triglicéridos plasmáticos y comprobaron cómo la demanda de alimentación del 91 por ciento de los especímenes incluidos en la primera de las categorías (en la de alimentación por autodemanda) se producía en la fase oscura. Además, la actividad locomotora también fue mayor durante la esta fase (64% de la actividad total).
El grupo de expertos considera que mientras que los individuos del primer grupo consumían mucho menos alimento que el resto, su mortalidad también fue más alta. Los niveles plasmáticos de cortisol (un marcador del estrés) se incrementaron drásticamente de igual modo en el grupo alimentado de día, en comparación con los de alimentación nocturna.
“En resumen, la acedía se muestra como una especie con comportamientos locomotores y alimentarios nocturnos, siendo la estrategia de alimentación nocturna es la más adecuada. Estos nuevos hallazgos aparecen como información clave tanto para la conservación de las reservas naturales de esta especie como para su cría”, subrayan los investigadores en el estudio. Precisamente, han sido estos investigadores quienes han elaborado una guía práctica sobre la cría de la aced