La cascada de dimisiones de ediles de unos y otros partidos en la Costa occidental parece no tener fin. A las ya consumadas en los últimos meses en las filas socialistas y populares en Punta Umbría y Lepe, se une ahora Cartaya. Y es que al portavoz de IU en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Gea, no le ha sentado nada bien que, después de venir defendiendo la dirección provincial izquierdista la gestión pública de servicios como el agua o la recogida de basuras, ningún dirigente provincial de su formación acudiese a esta localidad el viernes con motivo de la concentración convocada por la plataforma ciudadana Cartaya Pública (de la que forma parte IU a nivel local), para rechazar la privatización de ambos servicios que en el Pleno que se celebraba a la misma hora iba a aprobar el Gobierno municipal, formado por Independientes, PP y PA. Según relató al Huelva información el propio Gea, "parece mentira que nadie de IU acudiese a Cartaya a dar la cara ni a la concentración ciudadana a las puertas del Ayuntamiento ni al pleno, mientras se consumaba la segunda mayor privatización de la provincia por número de abonados a ambos servicios".
Gea fue más allá en sus críticas al añadir que no acudieron "ni siquiera quienes en mi partido ocupan puestos de responsabilidad en la MAS, donde tenemos incluso una vicepresidencia". Por el contrario, Gea si valoró "la asistencia a la concentración de numerosos cartayeros, y de los miembros del comité de empresa de Giahsa, así como las personas que militan en IU Cartaya o simpatizan con una organización que no es capaz de estar a la altura de las circunstancias, ni en este caso ni en otros muchos más". Por todo ello, el portavoz de IU agregó que está "reflexionando" y se está planteando "muy seriamente" su continuidad como edil en la localidad costera, aunque su decisión final la hará pública en la próxima asamblea local de la formación. "No me siento a gusto representando a IU después de que la dirección provincial haya pasado olímpicamente en un asunto tan importante como este" añadió, "lo cual ya he comunicado a través de un mensaje" a los coordinadores provincial, Pedro Jiménez, y local, Pepa Beiras.
Preguntado por su acta de concejal, Gea aseguró que "la entregaré", por lo que hipotéticamente ocuparía su lugar en el Consistorio cartayero la siguiente en la candidatura de IU a las pasadas elecciones municipales, Pepa Hurtado.
En el supuesto de que todo esto se consumase en los próximos días, quedaría en el aire la postura de IU en el Caso Hiconsa, en cuya acusación está personado Gea, ya que el edil izquierdista siempre ha sostenido que su presencia en dicha acusación viene dada por su condición de concejal de IU, y no como ciudadano a nivel personal. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, preguntado por la posible renuncia de Gea, subrayó que "tengo poco que decir por tratarse de una decisión personal". Con respecto al malestar señalado por Gea con la dirección provincial por la no asistencia de ninguno de sus miembros a la protesta contra las privatizaciones en Cartaya, Jiménez aseguró que "no sabía nada de Cartaya" aunque "lo que sí está claro es que IU está absolutamente en contra de las privatizaciones, y lo hemos denunciado en los ayuntamientos gobernados por el PP y los independientes que las están llevando a cabo".
lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
Calentito fue el último pleno en Cartaya
Siepre que existe un pleno empezamos por las referencias a Nuevo Portil pero esta vez vamos a empezar por algo que también nos afecta pero que no solamente a nosotros sino a toda Cartaya y es que con los votos de ICAR, PP, PA y UPyD la privatización del agua durante 25 años a pesar que se le recordó que tuvo en cuenta 4000 firmas para hacer una rotonda pero no 4300 firmas para que no privatizara. También hicieron oídos sordos a la petición de un referéndum popular o que solo la privatizara por esta legislatura.
Resultó llamativo según el PSOE que el cobro de lo que van a recibir por los 25 años sea ahora y pocos meses antes de las elecciones
Para muestras de lo que fue el pleno os mostramos un vídeo que hemos encontrado casualmente
http://www.youtube.com/watch?v=ePaMMSPn1YY
Resultó llamativo según el PSOE que el cobro de lo que van a recibir por los 25 años sea ahora y pocos meses antes de las elecciones
Para muestras de lo que fue el pleno os mostramos un vídeo que hemos encontrado casualmente
http://www.youtube.com/watch?v=ePaMMSPn1YY
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
sábado, 30 de noviembre de 2013
Nuevo Portil al día
Procedemos a publicar la publicación de Nuevo Portil al día que el sábado pasado estuvieron repartiendo el PSOE de Cartaya (junto a una encuesta). La Publicación si nos ha llegado pero no la encuesta ;). En la publicación (se agradece que se traten temas de Nuevo Portil) se observan las actuaciones que han realizado recientemente
viernes, 29 de noviembre de 2013
4300 firmas contra la privatización del agua
a Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ‘Cartaya Pública’ ha entregado este miércoles en el Ayuntamiento de Cartaya 800 nuevas firmas en defensa de la gestión pública del agua y de la recogida de basuras, y en contra de la privatización de ambos servicios esenciales que quiere llevar a cabo el próximo viernes, 29 de noviembre, el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA. Las firmas de rechazo a esa decisión municipal entregadas en el Ayuntamiento, según ha indicado la plataforma en un comunicado, ya suman 4.300, es decir, el doble de los votos que obtuvo en las últimas elecciones municipales el partido del actual alcalde, Juan Polo (ICAR), que fue el que más apoyo electoral consiguió.
En el escrito que acompaña las firmas, el portavoz de CARTAYA PÚBLICA, Luis González Maestre, ha reiterado a Polo la propuesta de la plataforma de que “paralice las privatizaciones y someta a referéndum esa decisión del Gobierno municipal para que sea el pueblo de Cartaya quien se pronuncie a favor o en contra de una medida de tanta importancia para su futuro”. En el orden del día del pleno del Ayuntamiento que se celebrará hoy viernes, 29 de noviembre, está prevista la aprobación definitiva de la privatización del servicio de aguas por 25 años y del de recogida de basura por 12. Esas privatizaciones tienen el apoyo de ICAR, PP, PA y UpyD.
CARTAYA PÚBLICA ha convocado a la ciudadanía a concentrarse ante el Ayuntamiento hoy a las 16.30 horas, para expresar su rechazo a esas privatizaciones y para que asista al pleno que la Corporación celebrará media hora después.
En el escrito que acompaña las firmas, el portavoz de CARTAYA PÚBLICA, Luis González Maestre, ha reiterado a Polo la propuesta de la plataforma de que “paralice las privatizaciones y someta a referéndum esa decisión del Gobierno municipal para que sea el pueblo de Cartaya quien se pronuncie a favor o en contra de una medida de tanta importancia para su futuro”. En el orden del día del pleno del Ayuntamiento que se celebrará hoy viernes, 29 de noviembre, está prevista la aprobación definitiva de la privatización del servicio de aguas por 25 años y del de recogida de basura por 12. Esas privatizaciones tienen el apoyo de ICAR, PP, PA y UpyD.
CARTAYA PÚBLICA ha convocado a la ciudadanía a concentrarse ante el Ayuntamiento hoy a las 16.30 horas, para expresar su rechazo a esas privatizaciones y para que asista al pleno que la Corporación celebrará media hora después.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
jueves, 28 de noviembre de 2013
Regulación de los veladores
El Ayuntamiento de Cartaya ha propuesto a los empresarios turísticos la regulación de los espacios reservados para la instalación de veladores, es decir, de las mesas y sillas de las terrazas de los bares, restaurantes y cafeterías de los núcleos urbanos del Rompido y Nuevo Portil. La propuesta se debatía ayer entre los miembros de la Asociación Turística Rompido Portil (Aturp), que aglutina más de un centenar de negocios. Tras el cambio de impresiones, dos conclusiones claras. La primera, que se rechaza el que no se contemple una diferenciación de zonas, así como que se considere que la tasa debe aplicarse a lo largo de todo el año, sin distinguir, por ejemplo, el período de plena campaña turística del que no lo es. Y la segunda, que la regulación es necesaria, pero que debe estar consensuada entre ambas partes, algo que también se defiende desde el propio Ayuntamiento.
La idea es alcanzar una regulación "de común acuerdo", según explicaron a Huelva Información los hosteleros, que entienden que debe haber una norma aunque -insisten- "no se puede cobrar a todos igual. Creo que no se puede recaudar lo mismo en el centro que en las calles aledañas, por una sencilla razón -explicó el propietario del Restaurante La Marea, Enrique Carro-, el centro es donde más gente va y donde se organizan todas las actividades. Pero aquí parece que todo el pueblo es plaza". Por eso, minutos antes de comenzar la asamblea empresarial, aseguró que "lo que debemos hacer es que entre todos saquemos unas conclusiones y unas propuestas o un planteamiento que podamos hacerle al Ayuntamiento".
Lo mismo opina el presidente de Aturp, José Salas, quien insistió que "si a priori estamos de acuerdo con una regulación, lo que hace falta es matizar, cuantificar por zonas y hacerlo también por épocas".
A pesar de que la regulación se refiere a los espacios, los empresarios ayer denunciaban que se había aplicado un aumento en los recibos del último trimestre (pasando de los 30 euros por velador a los 50 euros), lo que fue rechazado de plano por todos. Extremo que no se pudo certificar desde el Ayuntamiento que sí reiteró la intención de aprobar una norma "consentida" entre todas las partes.
El tema económico es el que elevó más voces dispares. "Si ellos dicen que hay que pagar esa cantidad, pues nos veremos obligados o a retirar las terrazas o a pagar -argumentó Cecilio Ceada, del Restaurante La Parra en referencia a esa subida aplicada-. Que ellos lo quieren hacer de esa manera, pues, o quitar las terrazas o pagar, que es lo que me han dicho: que si no quiero pagar, que las quite, pues yo las tendré que quitar", añadió.
A la hora de defender unas tasas diferenciadas, los propietarios de los negocios dejan entrever que si los servicios que se prestan (seguridad, limpieza, etc.) no son los mismos en todos las zonas, la cantidad que se cobre tampoco puede ser la misma.
La idea es alcanzar una regulación "de común acuerdo", según explicaron a Huelva Información los hosteleros, que entienden que debe haber una norma aunque -insisten- "no se puede cobrar a todos igual. Creo que no se puede recaudar lo mismo en el centro que en las calles aledañas, por una sencilla razón -explicó el propietario del Restaurante La Marea, Enrique Carro-, el centro es donde más gente va y donde se organizan todas las actividades. Pero aquí parece que todo el pueblo es plaza". Por eso, minutos antes de comenzar la asamblea empresarial, aseguró que "lo que debemos hacer es que entre todos saquemos unas conclusiones y unas propuestas o un planteamiento que podamos hacerle al Ayuntamiento".
Lo mismo opina el presidente de Aturp, José Salas, quien insistió que "si a priori estamos de acuerdo con una regulación, lo que hace falta es matizar, cuantificar por zonas y hacerlo también por épocas".
A pesar de que la regulación se refiere a los espacios, los empresarios ayer denunciaban que se había aplicado un aumento en los recibos del último trimestre (pasando de los 30 euros por velador a los 50 euros), lo que fue rechazado de plano por todos. Extremo que no se pudo certificar desde el Ayuntamiento que sí reiteró la intención de aprobar una norma "consentida" entre todas las partes.
El tema económico es el que elevó más voces dispares. "Si ellos dicen que hay que pagar esa cantidad, pues nos veremos obligados o a retirar las terrazas o a pagar -argumentó Cecilio Ceada, del Restaurante La Parra en referencia a esa subida aplicada-. Que ellos lo quieren hacer de esa manera, pues, o quitar las terrazas o pagar, que es lo que me han dicho: que si no quiero pagar, que las quite, pues yo las tendré que quitar", añadió.
A la hora de defender unas tasas diferenciadas, los propietarios de los negocios dejan entrever que si los servicios que se prestan (seguridad, limpieza, etc.) no son los mismos en todos las zonas, la cantidad que se cobre tampoco puede ser la misma.
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil,
Turismo
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Éxito del I Duatlon cros (Laguna de El Portil)
Los duatletas Mayte Blázquez Bravo y Manuel Cordero Romero (C.A. Puebla Bicicletas Palma) se impusieron en la general del I Duatlón Cros “Laguna de El Portil” celebrado esta mañana en este paraje reserva de la Biosfera, organizado por el ayuntamiento de Punta Umbría. La campeona femenina compartió podium con Cristobalina Martin Moreno del C.D. Triatlón Huelva y con la duatleta no federada Celia Díaz Delgado, que cruzaron la meta cuatro minutos después de Mayte Blázquez
La modalidad masculina estuvo más ajustada, ya que José López Gómez, de la A.D. Sevilla Zambru's Bike Triatlón, llegó 31 segundos después del campeón, Manuel Cordero, con un tiempo de 1:20:15. En tercer lugar se clasificó Juan Prieto Santana a tan sólo 15 segundos, con 1:21:01. Los mejores atletas locales fueron Francis Mora Albarracín, del Ciclotaller Francis C.D., 11º en la general; David Linares Castela, del C.D. Playas de Punta Umbría, 12º absoluto; y Juan Carlos Silvera Expósito, campeón de la categoría junior. El ayuntamiento de Punta Umbría aprovechó el marco de esta primera edición para reconocer el mérito deportivo del portileño Daniel Pajón, subcampeón del Mundo con la selección española de fútbol playa, entregándole la “Torre Almenara” símbolo del mayor galardón municipal en conmemoración del 50 aniversario de la localidad costera. La cita es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. El circuito que fue loado por la mayoría de los 250 participantes constó de 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. La clasificación por equipos a la que optaron sólo los clubes de Duatlón Federados estuvo copada por el C.A. Ayamonte, el C.D. Triatlón Huelva y Sports Limits. Para obtener más información sobre esta cita, puede consultarse la citada web de la Federación Andaluza de Triatlón, www.triatlonandalucia.org.
La modalidad masculina estuvo más ajustada, ya que José López Gómez, de la A.D. Sevilla Zambru's Bike Triatlón, llegó 31 segundos después del campeón, Manuel Cordero, con un tiempo de 1:20:15. En tercer lugar se clasificó Juan Prieto Santana a tan sólo 15 segundos, con 1:21:01. Los mejores atletas locales fueron Francis Mora Albarracín, del Ciclotaller Francis C.D., 11º en la general; David Linares Castela, del C.D. Playas de Punta Umbría, 12º absoluto; y Juan Carlos Silvera Expósito, campeón de la categoría junior. El ayuntamiento de Punta Umbría aprovechó el marco de esta primera edición para reconocer el mérito deportivo del portileño Daniel Pajón, subcampeón del Mundo con la selección española de fútbol playa, entregándole la “Torre Almenara” símbolo del mayor galardón municipal en conmemoración del 50 aniversario de la localidad costera. La cita es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. El circuito que fue loado por la mayoría de los 250 participantes constó de 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. La clasificación por equipos a la que optaron sólo los clubes de Duatlón Federados estuvo copada por el C.A. Ayamonte, el C.D. Triatlón Huelva y Sports Limits. Para obtener más información sobre esta cita, puede consultarse la citada web de la Federación Andaluza de Triatlón, www.triatlonandalucia.org.
Etiquetas:
Deportes,
El Portil,
Lagunas de El Portil
martes, 26 de noviembre de 2013
Recoger leña en Cartaya / Nuevo Portil costará 5 euros mensuales
Tremendo malestar el que está provocando entre los ciudadanos, sobre todo entre las capas sociales menos favorecidas, la nueva tasa que ha impuesto el equipo de Gobierno municipal de Cartaya (Independientes, PP y PA), esta vez por recoger leña en el campo. Una actividad que sobre todo, y para uso doméstico, vienen realizando tradicionalmente en el monte público de Cartaya personas mayores, jubilados, y aquellas familias con menos recursos, coincidiendo con la llegada del invierno.
Numerosos ciudadanos han dado la voz de alarma a través de las redes sociales, donde critican el afán recaudatorio del equipo de Gobierno tripartito, que de forma indiscriminada impone un nuevo pago por realizar una actividad con la que además, y de forma indirecta, se contribuye a la limpieza del monte y por tanto a prevenir incendios forestales en verano. Y es que aquellas personas que habitualmente recogían pequeñas ramas y restos de podas que quedan esparcidas por el monte para uso doméstico, están obligados a pagar, desde este mismo otoño, cinco euros mensuales por obtener el permiso para ello. Un hecho que para colmo niegan desde el propio Ayuntamiento, al menos en el caso del edil del equipo de Gobierno Pedro Benítez, que ha llegado a afirmar textualmente en una conocida red social que “lo que existe en este Ayuntamiento es un permiso para recoger leña en el campo para uso doméstico, y es gratuito”, para proseguir en otra entrada asegurando que lo que se paga “es la expedición de un documento oficial” ya que “por coger leña no se paga”. Del mismo modo, en su comentario, el edil alude a un organismo de la Junta de Andalucía como el Instituto Andaluz de Reforma Agraria -IARA- que dejó de existir el 31 de diciembre de 2010 en cumplimiento del artículo 13 del Decreto-Ley 5/2010, de 27 de julio de la Junta de Andalucía, afirmando que “otra cosa es que no quieran sacar el permiso (para coger leña) y corran con el riesgo de que los vigilantes del IARA los denuncien”, a lo que pone la guinda añadiendo “pero con este permiso conseguimos que la leña de nuestro pinar la coja los cartayeros y no ciudadanos de otros municipios, porque este permiso solo se les da a los empadronados en Cartaya”. De esta guisa, algunos ciudadanos incluso han colgado en las redes sociales la carta de pago con la que quieren poner de manifiesto la existencia de la tasa, en la que si bien en uno de sus apartados reza: “tasa por expedición de documentos”, en otro más abajo deja bien claro el objeto de la misma: “tasas por expedición de autorización recogida de leña”. No obstante, y por si quedara alguna duda sobre el asunto, en la autorización que finalmente otorga el Ayuntamiento de Cartaya al interesado, y que firma el propio alcalde, eso sí, una vez abonados los cinco euros, se puede leer textualmente: “autorizo a (…), para que realice el aprovechamiento de ramas secas y restos procedente de tratamiento selvícola en el monte (…), propiedad municipal, con destino a su consumo doméstico, como viene siendo tradicional en nuestro pueblo”. Igualmente expone que “esta autorización se expide con un periodo de validez de un mes desde la fecha de expedición de la presente”.
Numerosos ciudadanos han dado la voz de alarma a través de las redes sociales, donde critican el afán recaudatorio del equipo de Gobierno tripartito, que de forma indiscriminada impone un nuevo pago por realizar una actividad con la que además, y de forma indirecta, se contribuye a la limpieza del monte y por tanto a prevenir incendios forestales en verano. Y es que aquellas personas que habitualmente recogían pequeñas ramas y restos de podas que quedan esparcidas por el monte para uso doméstico, están obligados a pagar, desde este mismo otoño, cinco euros mensuales por obtener el permiso para ello. Un hecho que para colmo niegan desde el propio Ayuntamiento, al menos en el caso del edil del equipo de Gobierno Pedro Benítez, que ha llegado a afirmar textualmente en una conocida red social que “lo que existe en este Ayuntamiento es un permiso para recoger leña en el campo para uso doméstico, y es gratuito”, para proseguir en otra entrada asegurando que lo que se paga “es la expedición de un documento oficial” ya que “por coger leña no se paga”. Del mismo modo, en su comentario, el edil alude a un organismo de la Junta de Andalucía como el Instituto Andaluz de Reforma Agraria -IARA- que dejó de existir el 31 de diciembre de 2010 en cumplimiento del artículo 13 del Decreto-Ley 5/2010, de 27 de julio de la Junta de Andalucía, afirmando que “otra cosa es que no quieran sacar el permiso (para coger leña) y corran con el riesgo de que los vigilantes del IARA los denuncien”, a lo que pone la guinda añadiendo “pero con este permiso conseguimos que la leña de nuestro pinar la coja los cartayeros y no ciudadanos de otros municipios, porque este permiso solo se les da a los empadronados en Cartaya”. De esta guisa, algunos ciudadanos incluso han colgado en las redes sociales la carta de pago con la que quieren poner de manifiesto la existencia de la tasa, en la que si bien en uno de sus apartados reza: “tasa por expedición de documentos”, en otro más abajo deja bien claro el objeto de la misma: “tasas por expedición de autorización recogida de leña”. No obstante, y por si quedara alguna duda sobre el asunto, en la autorización que finalmente otorga el Ayuntamiento de Cartaya al interesado, y que firma el propio alcalde, eso sí, una vez abonados los cinco euros, se puede leer textualmente: “autorizo a (…), para que realice el aprovechamiento de ramas secas y restos procedente de tratamiento selvícola en el monte (…), propiedad municipal, con destino a su consumo doméstico, como viene siendo tradicional en nuestro pueblo”. Igualmente expone que “esta autorización se expide con un periodo de validez de un mes desde la fecha de expedición de la presente”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 25 de noviembre de 2013
La Junta y La Caixa estuvieron en el Portil haciendo balance
El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal; la delegada general de ‘la Caixa’ para esta provincia, Cádiz y Ceuta, Ana Díaz; la delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Josefa González Bayo; y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, han presentado este miércoles las actuaciones que se están desarrollando en la provincia de Huelva en el marco del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y ‘la Caixa’ para la conservación de la biodiversidad y la reinserción social. Según han indicado ambas entidades, el objeto de este convenio es la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambiente en Andalucía, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión (personas con discapacidad, personas con problemas de drogodependencia en proceso de incorporación social, jóvenes ex tutelados por la Junta de Andalucía, mujeres en situación extrema y usuarios/as del Programa Incorpora de ‘la Caixa’).
Nuestro proyecto: Adecentamiento general de la reserva natural Laguna del PortIl
Los trabajos dieron comienzo el pasado mes de abril y han consistido en podas de formación y realces en arbolado existente en el perímetro. Eliminación de residuos generados en las labores de poda. Actualmente se está realizando desbroce de vegetación combustible perimetral con eliminación de pies decrépitos y mal formados. Además se acomete el mantenimiento de la valla perimetral de la laguna y retirada de vegetación no autóctona e invasora.
Nuestro proyecto: Adecentamiento general de la reserva natural Laguna del PortIl
Los trabajos dieron comienzo el pasado mes de abril y han consistido en podas de formación y realces en arbolado existente en el perímetro. Eliminación de residuos generados en las labores de poda. Actualmente se está realizando desbroce de vegetación combustible perimetral con eliminación de pies decrépitos y mal formados. Además se acomete el mantenimiento de la valla perimetral de la laguna y retirada de vegetación no autóctona e invasora.
Etiquetas:
El Portil,
Junta de Andalucía,
Lagunas de El Portil
domingo, 24 de noviembre de 2013
Completo el cupo para el I DUATLÓN CROSS "Laguna de El Portil"

El I Duatlón Cros 'Laguna de El Portil', que se celebrará hoy domingo, 24 de noviembre, cerró hace unos días el plazo de inscripción tras completar el cupo máximo de atletas permitidos para esta prueba: un total de 239, por motivos de espacio en boxes. La cita será puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. Recorrerá 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. Se establece una categoría absoluta masculina y otra femenina. Además de la categoría absoluta, a la que pertenecen todos los participantes, éstos podrán pertenecer a las siguientes según sus edades e independientemente de su sexo: junior (96/94), veterano 1 (73/64), sub-23 (93/90), veterano 2 (63/54), elite (89/74) o veterano 3 (53/44). Habrá también una clasificación por equipos a la que optarán sólo los clubes de Duatlón Federados.
Etiquetas:
Deportes,
El Portil,
Lagunas de El Portil
sábado, 23 de noviembre de 2013
Y se creó un nuevo partido en Punta Umbría
Los que eran concejales del PP en el Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva), y que han pasado al grupo no adscrito, José Carlos Hernández Cansino, Lucía Infante Gómez, María Angustias Domínguez Villegas, José Manuel Vázquez Martín y Eugenio Juzgado Ruiz, han anunciado este viernes que van a encabezar un movimiento ciudadano independiente "sin ninguna sigla política", una nueva corriente que será "un nuevo proyecto político alternativo" ante las elecciones municipales de 2015.
En rueda de prensa, Hernández Cansino ha remarcado que, tras todo lo acontecido después de que la 'popular' María Sacramento ocupara el cargo de la presidencia del PP local en el municipio, cargo que ostentaba antes el propio Hernández Cansino, y que el presidente del Partido Popular en Huelva, Manuel Andrés González, remitiera al Consistorio de la localidad un escrito para que conste la baja como militantes de estos ediles, este concejal ha asegurado que "hasta aquí hemos llegado".
En este sentido, ha indicado que liderarán el grupo mayoritario de la oposición en el Ayuntamiento y van a "trabajar por Punta Umbría", por ello ha invitado a "todos los ciudadanos a que participen en esta corriente", así como que acudan al primer encuentro para empezar a diseñar este grupo y que se celebrará el próximo martes en el Hotel Ayamontino de Punta Umbría.
"Punta Umbría necesita salir de la crisis y del sitio donde está metida", ha enfatizado Hernández Cansino, siendo éste el objetivo que se marcará este grupo independiente, que por ahora no cuenta ni con nombres ni con estatutos, y en el que podrán formar parte todos los ciudadanos.
Por el momento, según ha indicado, en el Ayuntamiento ellos serán concejales no adscritos con "todos sus derechos", no obstante ha remarcado que cuando se cree este proyecto "estos concejales se considerarán del mismo".
Por otro lado estamos a la espera del partido que parece ser que estan creando los que también perdieron en el Congreso Local pero de Cartaya
En rueda de prensa, Hernández Cansino ha remarcado que, tras todo lo acontecido después de que la 'popular' María Sacramento ocupara el cargo de la presidencia del PP local en el municipio, cargo que ostentaba antes el propio Hernández Cansino, y que el presidente del Partido Popular en Huelva, Manuel Andrés González, remitiera al Consistorio de la localidad un escrito para que conste la baja como militantes de estos ediles, este concejal ha asegurado que "hasta aquí hemos llegado".
En este sentido, ha indicado que liderarán el grupo mayoritario de la oposición en el Ayuntamiento y van a "trabajar por Punta Umbría", por ello ha invitado a "todos los ciudadanos a que participen en esta corriente", así como que acudan al primer encuentro para empezar a diseñar este grupo y que se celebrará el próximo martes en el Hotel Ayamontino de Punta Umbría.
"Punta Umbría necesita salir de la crisis y del sitio donde está metida", ha enfatizado Hernández Cansino, siendo éste el objetivo que se marcará este grupo independiente, que por ahora no cuenta ni con nombres ni con estatutos, y en el que podrán formar parte todos los ciudadanos.
Por el momento, según ha indicado, en el Ayuntamiento ellos serán concejales no adscritos con "todos sus derechos", no obstante ha remarcado que cuando se cree este proyecto "estos concejales se considerarán del mismo".
Por otro lado estamos a la espera del partido que parece ser que estan creando los que también perdieron en el Congreso Local pero de Cartaya
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Punta Umbria
viernes, 22 de noviembre de 2013
Sacramento no podrá ejercer de portavoz del PP hasta el siguiente pleno
Tendrá que esperar a la siguiente sesión plenaria que se celebre en la localidad costera tras la discordia política entre ella y el ex alcalde José Carlos Hernández Cansino, tras el congreso celebrado en octubre, en el que resultó vencedora Sacramento. La principal consecuencia ha sido, por el momento, la apertura de un expediente de expulsión contra Hernández Cansino y otros cuatro ediles por parte de la dirección provincial del partido, y la nueva condición de éstos como concejales no adscritos, según indicó el secretario municipal antes del inicio de la sesión plenaria.
Una sesión que se preveía tensa, ya que el hasta ahora portavoz del Grupo Municipal Popular, a pesar de conocer la decisión de la dirección provincial, había anunciado que seguiría ejerciendo como tal, ya que para materializarse definitivamente su expulsión tiene un plazo de 15 días para presentar alegaciones, y después ésta tendrá que ser ratificada por el Comité Regional de Derechos y Garantías del PP. Entonces, se podrá considerar efectiva.
Por lo pronto, y al contrario de lo que sucediera en el último Pleno, los primeros en llegar fueron Hernández Cansino junto con los cuatro ediles que le siguen y que también han sido expulsados del PP (Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez y Angustias Domínguez). Ocuparon el asiento de Sacramento, que quedó relegada a un extremo de la bancada, junto a la única concejala que se ha mantenido a su lado, Amelia Gallardo. A continuación tomó la palabra "con carácter previo" la propia Sacramento para dejar muy claro que "para no contribuir a este circo" ocuparía durante el Pleno el lugar que le habían dejado sus ex compañeros, así como que las intervenciones que durante la sesión realizase Hernández Cansino "no representan al PP ni al sentir de esta formación".
A continuación fue el secretario municipal el que tomó la palabra para informar a los cinco ediles expulsados del PP su nueva condición de concejales no adscritos, y que esta formación política queda a partir de ahora constituida por María Sacramento como portavoz de la misma y por Amelia Gallardo como viceportavoz.
Antes de pronunciarse en estos términos, el secretario procedió a la lectura de un escrito remitido al Consistorio puntaumbrieño por el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, en el que ésta deja constancia de la baja como militantes de los cinco ediles díscolos, entre ellos Hernández Cansino. González también deja claro que la nueva portavoz del Grupo Municipal Popular es María Sacramento, quedando como viceportavoz su compañera Amelia Gallardo.
No obstante, el secretario quedó a expensas de realizar un informe por escrito para que lo expuesto "conste y pueda hacerse efectivo en el próximo Pleno", puesto que según afirmó, no pudo presentarlo ayer "por la premura de los acontecimientos". Para que todo se haga efectivo, indicó también el secretario, la propia Sacramento tendrá igualmente que dar registro de entrada a un escrito, como ha hecho el presidente de su partido, en el que deje claro que ella será la portavoz de los populares.
Respecto a la pugna que Hernández Cansino y Sacramento vienen manteniendo desde hace ya dos plenos por los asientos, el secretario municipal quiso aclarar, "sin voluntad de entrar en polémica", que lo habitual es que la fuerza más votada de la oposición ocupe los lugares más cercanos al puesto de la interventora, así como defendió que Sacramento, por lo pronto, debería seguir en el mismo lugar acordado en el pleno constituyente celebrado a principios de legislatura y que ya en dos ocasiones le ha usurpado el grupo de Hernández Cansino.
"Hoy me voy a quedar aquí para no engrosar más el circo, pero exigimos que para el próximo pleno se haga efectivo lo que ha dicho el secretario", sentenció la propia Sacramento.
Por su parte, Hernández Cansino, que también tomó la palabra con carácter previo al inicio de los puntos del orden del día del pleno, se reafirmó en su tesis de que su expulsión del PP "no es firme" hasta que lo dictamine el Comité Regional de Derechos y Garantías del partido tras el periodo de alegaciones, y si no es así, "no tiene carácter ejecutivo".
También en el Pleno de este martes el secretario dio a conocer la devolución al PP del acta de concejal de Emilio José Carrasco Riera, que abandonó las filas populares hace unos meses para irse al grupo mixto. Será en la próxima sesión plenaria en la que se haga constar la renuncia de Lorena Chavero, la novena de la lista con que el PP concurrió a las últimas elecciones municipales en Punta Umbría, y la toma de posesión como edil popular del décimo en la lista, Antonio Jesús Maestre, que permanecerá fiel a las siglas del PP, y por tanto junto a la presidenta local, María Sacramento.
La Corporación quedará constituida a partir del próximo Pleno con nueve ediles socialistas, que siguen ostentando la mayoría absoluta; cinco concejales no adscritos, comandados por Hernández Cansino, y tres del Partido Popular.
Finalmente, el primer edil puntaumbrieño, el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado, afirmó sobre todo este asunto que respetará lo que dicten los informes "para actuar en consecuencia en las sesiones plenarias", así como solicitó que "primen los intereses
Una sesión que se preveía tensa, ya que el hasta ahora portavoz del Grupo Municipal Popular, a pesar de conocer la decisión de la dirección provincial, había anunciado que seguiría ejerciendo como tal, ya que para materializarse definitivamente su expulsión tiene un plazo de 15 días para presentar alegaciones, y después ésta tendrá que ser ratificada por el Comité Regional de Derechos y Garantías del PP. Entonces, se podrá considerar efectiva.
Por lo pronto, y al contrario de lo que sucediera en el último Pleno, los primeros en llegar fueron Hernández Cansino junto con los cuatro ediles que le siguen y que también han sido expulsados del PP (Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez y Angustias Domínguez). Ocuparon el asiento de Sacramento, que quedó relegada a un extremo de la bancada, junto a la única concejala que se ha mantenido a su lado, Amelia Gallardo. A continuación tomó la palabra "con carácter previo" la propia Sacramento para dejar muy claro que "para no contribuir a este circo" ocuparía durante el Pleno el lugar que le habían dejado sus ex compañeros, así como que las intervenciones que durante la sesión realizase Hernández Cansino "no representan al PP ni al sentir de esta formación".
A continuación fue el secretario municipal el que tomó la palabra para informar a los cinco ediles expulsados del PP su nueva condición de concejales no adscritos, y que esta formación política queda a partir de ahora constituida por María Sacramento como portavoz de la misma y por Amelia Gallardo como viceportavoz.
Antes de pronunciarse en estos términos, el secretario procedió a la lectura de un escrito remitido al Consistorio puntaumbrieño por el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, en el que ésta deja constancia de la baja como militantes de los cinco ediles díscolos, entre ellos Hernández Cansino. González también deja claro que la nueva portavoz del Grupo Municipal Popular es María Sacramento, quedando como viceportavoz su compañera Amelia Gallardo.
No obstante, el secretario quedó a expensas de realizar un informe por escrito para que lo expuesto "conste y pueda hacerse efectivo en el próximo Pleno", puesto que según afirmó, no pudo presentarlo ayer "por la premura de los acontecimientos". Para que todo se haga efectivo, indicó también el secretario, la propia Sacramento tendrá igualmente que dar registro de entrada a un escrito, como ha hecho el presidente de su partido, en el que deje claro que ella será la portavoz de los populares.
Respecto a la pugna que Hernández Cansino y Sacramento vienen manteniendo desde hace ya dos plenos por los asientos, el secretario municipal quiso aclarar, "sin voluntad de entrar en polémica", que lo habitual es que la fuerza más votada de la oposición ocupe los lugares más cercanos al puesto de la interventora, así como defendió que Sacramento, por lo pronto, debería seguir en el mismo lugar acordado en el pleno constituyente celebrado a principios de legislatura y que ya en dos ocasiones le ha usurpado el grupo de Hernández Cansino.
"Hoy me voy a quedar aquí para no engrosar más el circo, pero exigimos que para el próximo pleno se haga efectivo lo que ha dicho el secretario", sentenció la propia Sacramento.
Por su parte, Hernández Cansino, que también tomó la palabra con carácter previo al inicio de los puntos del orden del día del pleno, se reafirmó en su tesis de que su expulsión del PP "no es firme" hasta que lo dictamine el Comité Regional de Derechos y Garantías del partido tras el periodo de alegaciones, y si no es así, "no tiene carácter ejecutivo".
También en el Pleno de este martes el secretario dio a conocer la devolución al PP del acta de concejal de Emilio José Carrasco Riera, que abandonó las filas populares hace unos meses para irse al grupo mixto. Será en la próxima sesión plenaria en la que se haga constar la renuncia de Lorena Chavero, la novena de la lista con que el PP concurrió a las últimas elecciones municipales en Punta Umbría, y la toma de posesión como edil popular del décimo en la lista, Antonio Jesús Maestre, que permanecerá fiel a las siglas del PP, y por tanto junto a la presidenta local, María Sacramento.
La Corporación quedará constituida a partir del próximo Pleno con nueve ediles socialistas, que siguen ostentando la mayoría absoluta; cinco concejales no adscritos, comandados por Hernández Cansino, y tres del Partido Popular.
Finalmente, el primer edil puntaumbrieño, el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado, afirmó sobre todo este asunto que respetará lo que dicten los informes "para actuar en consecuencia en las sesiones plenarias", así como solicitó que "primen los intereses
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
REcordatorio: 24 de Noviembre Duatlón Cross Laguna de El Portil
Punta Umbría acoge la primera edición del Duatlón Cross Laguna de El Portil. Se celebrará el domingo día 24 de noviembre, con salida a las 11:00, desde la plaza de la Sal, en El Portil, y meta en el punto de partida.
La prueba es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cross de Huelva. Los atletas tendrán que correr 6 kilómetros a pie, 21 kms. en bicicleta y de nuevo 3 kms. a pie. La organización establece una categoría absoluta masculina y otra femenina, estando convocados los júnior (96/94), sub-23 (93/90), élite (89/74), veterano 1 (73/64), veterano 2 (63/54) y veterano 3 (53/44). La cuota de inscripción es de 15 euros para los federados en triatlón y de 20 euros para los no federados, finalizando el plazo, a las 14:00, el martes, día 19 de noviembre. Existe un límite máximo de participantes de 250, estando ya inscritos 160.
La organización establece una clasificación por equipos a la que optan sólo los clubes de duatlón federados, y trofeos para los tres primeros de la absoluta y de cada categoría, y también los tres primeros equipos masculinos y femeninos y los tres primeros atletas locales, tanto masculino como femenino. Los interesados en participar pueden informarse llamando a los teléfonos 959 495 139 o 622 710 550.
La prueba es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cross de Huelva. Los atletas tendrán que correr 6 kilómetros a pie, 21 kms. en bicicleta y de nuevo 3 kms. a pie. La organización establece una categoría absoluta masculina y otra femenina, estando convocados los júnior (96/94), sub-23 (93/90), élite (89/74), veterano 1 (73/64), veterano 2 (63/54) y veterano 3 (53/44). La cuota de inscripción es de 15 euros para los federados en triatlón y de 20 euros para los no federados, finalizando el plazo, a las 14:00, el martes, día 19 de noviembre. Existe un límite máximo de participantes de 250, estando ya inscritos 160.
La organización establece una clasificación por equipos a la que optan sólo los clubes de duatlón federados, y trofeos para los tres primeros de la absoluta y de cada categoría, y también los tres primeros equipos masculinos y femeninos y los tres primeros atletas locales, tanto masculino como femenino. Los interesados en participar pueden informarse llamando a los teléfonos 959 495 139 o 622 710 550.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Deportes,
El Portil
jueves, 21 de noviembre de 2013
Ghiasa recibe inyección económica y ésta lo hará a los Ayuntamientos
Después de años de negociaciones y búsqueda de fondos y en una situación económica más que difícil, Giahsa, la empresa que gestiona el abastecimiento de agua en la mayoría de los municipios onubenses, ha logrado cerrar el préstamo de 85 millones de euros vital para su supervivencia. El crédito no sólo le permitirá pagar la deuda con proveedores, con administraciones y parte de su deuda bancaria, sino que también hará posible el cumplimiento del compromiso de pago a los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad de Servicios por el uso de las redes de abastecimiento. En el otro lado de la balanza, la subida del recibo del agua: un 7,5% para el próximo año, pero que será bonificado por los ayuntamientos.
Los propios responsables de la negociación del préstamo reconocían ayer lo cerca que la empresa ha estado del precipicio. "Hoy es un día muy importante, se salva, se consolida una empresa pública", aseguraba ayer el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo. Los 85 millones corresponden al préstamo de tres fondos de inversión estadounidenses y británicos, Taconic Capital, TCI y Talos, que ponen a disposición de la empresa esta cantidad a un tipo de interés del 11,85%, lo que supondrá pagar unos 88 millones de euros de intereses. ¿Demasiados? No según el presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (el ente titular de Giahsa), Gonzalo Rodríguez Nevado. "Otras empresas del sector que se han financiado también a través de fondos tienen intereses más altos incluso. Son los que hay en el mercado", explicaba ayer, recordando que la opción de los fondos de inversión llegó ante la imposibilidad de obtener el crédito en el sector bancario.
La inyección de fondos era imprescindible para Giahsa. Hace tres años y ante la amenaza de desbandada de la empresa de los grandes consistorios para sacar a concesión sus servicios de aguas y obtener así ingresos millonarios a cambio de 25 años de gestión privada, Giahsa contraatacó ofertando lo mismo: pagaría a los ayuntamientos una cifra millonaria en concepto de concesión sobre sus redes, capitalizando en un pago el canon de 15 años. Para ello se buscó un préstamo bancario que fue imposible de conseguir, después se privatizó la gestión de las depuradoras e incluso se optó por sacar a concurso los servicios de agua y de residuos sólidos. La opción final, que permitía mantener la gestión en manos públicas, fue el préstamo de estos tres fondos, que llegó a las cuentas de Giahsa el pasado viernes y ayer empezaba a ser repartido entre los 60 municipios que suscribieron la operación (menos de los 66 que forman parte de la Mancomunidad de Servicios).
Los ayuntamientos recibirán unos 40 millones. El montante que recibirá cada uno no quiso ser desvelado ayer por Giahsa, alegando que son datos que corresponde comunicar a los ayuntamientos. La cifra se ha calculado en función del valor de las redes de cada municipio. Como ejemplo, Punta Umbría recibirá ahora 5 millones, a sumar a los 900.000 euros que previamente había ingresado (durante los dos años desde la firma del acuerdo se ha pagado la parte correspondiente del canon anual). Los consistorios recibirán los ingresos como agua de mayo que les permitirá garantizar las nóminas en muchos casos. Aparte, los municipios podrán recibir un 12% más del canon que le corresponde una vez realizados todos los ajustes de la operación, una cantidad que ha sido retenida por ahora.
También se empleará parte del préstamo en pagar a los proveedores. En concreto, 17 millones de euros serán para cubrir la deuda comercial, para la que también se solicitó al Gobierno central poder acogerse al tercer plan de pago a proveedores, con unas condiciones más favorables que un préstamo privado. El resto del dinero irá a amortizar deuda bancaria y tributos pendientes, aparte del montante que se dedique al pago de comisiones.
La lluvia de millones tendrá una contrapartida: la subida del recibo del agua en los próximos años (la operación tiene un plazo de amortización de 13 años). Para 2014, la subida prevista es del 7,5%, pero ese aumento será bonificado por los consistorios con cargo a los ingresos que obtengan ahora en un mínimo de un 60%, es decir, que los ciudadanos sólo verán repercutida en sus facturas un incremento máximo del 3%. En los siguientes años se prevén subidas que supondrán un acumulado para 2020 de 27,64% de aumento (como mínimo) de las tarifas del agua.
Frente a ello, Rodríguez Nevado aseguraba ayer que "en nuestra cabeza está la mejora de la gestión" e, incluso, "no descartamos una bajada de tarifas". El también alcalde de Punta Umbría recordó el litigio con los ayuntamientos que salieron de Giahsa, que "tendrán que dar cuenta del dinero que nos deben". Otra posibilidad sería la vuelta de alguno de los municipios que salieron de la Mancomunidad, como Moguer, que ya se lo plantea.
Aparte del efecto en la factura del agua, la operación de préstamo supondrá la ejecución de ajustes en otros ámbitos hasta alcanzar un ahorro de 5 millones de euros del presupuesto (de 65 millones para 2014) en los próximos tres años. El gasto de personal se verá recortado en más de un millón de euros, un importante decremento de la masa salarial que se reflejará en reducciones de entre el 3 y el 27% en función del nivel salarial de cada trabajador. También se prevé una reestructuración de los recursos. A cambio, destacó el presidente de la MAS, se mantendrán los 400 empleos existentes, a los que se suman según sus cálculos unos 1.000 indirectos.
El gasto en representación política, duramente criticado por los trabajadores y por algunos alcaldes en los últimos meses, sufrirá otro tajo importante. El presupuesto de la Mancomunidad de Servicios, cuyo destino es principalmente ese gasto político, se verá fuertemente reducido, pasando de los 2,1 millones actuales a 400.000 euros. Eso sí, se mantiene el número de representantes, presidente y cuatro vicepresidencias, una por cada partido. ¿El recorte no evidencia la existencia de una sobredotación? preguntaron ayer los periodistas al presidente. "El presupuesto no se llegaba nunca a gastar", explicó Rodríguez Nevado, y responde a "los acuerdos a los que llegaron en su día los cuatro partidos". "Esto se acordó en un momento determinado", apostilló, "pero ahora estamos en otro".
Con la operación de préstamo suscrita se pagará también parte de la deuda bancaria de Giahsa, que se quedará en 35 millones de euros, aparte de los que se tendrán que abonar a los fondos de inversión. Con esas cuentas, resaltó Nevado, Giahsa presenta un proyecto "solvente" y "lleno de futuro".
El préstamo se avala con la concesión de las redes demaniales, la red de tuberías de inalienable titularidad municipal que los ayuntamientos han cedido a Giahsa durante 30 años. Y los prestatarios se reservan la posibilidad de reclamar la retención de los ingresos tributarios de los municipios en caso de "insuficiencia tarifaria" o si a algún ayuntamiento se le ocurre abandonar la MAS, algo improbable dadas las condiciones.
Los propios responsables de la negociación del préstamo reconocían ayer lo cerca que la empresa ha estado del precipicio. "Hoy es un día muy importante, se salva, se consolida una empresa pública", aseguraba ayer el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo. Los 85 millones corresponden al préstamo de tres fondos de inversión estadounidenses y británicos, Taconic Capital, TCI y Talos, que ponen a disposición de la empresa esta cantidad a un tipo de interés del 11,85%, lo que supondrá pagar unos 88 millones de euros de intereses. ¿Demasiados? No según el presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (el ente titular de Giahsa), Gonzalo Rodríguez Nevado. "Otras empresas del sector que se han financiado también a través de fondos tienen intereses más altos incluso. Son los que hay en el mercado", explicaba ayer, recordando que la opción de los fondos de inversión llegó ante la imposibilidad de obtener el crédito en el sector bancario.
La inyección de fondos era imprescindible para Giahsa. Hace tres años y ante la amenaza de desbandada de la empresa de los grandes consistorios para sacar a concesión sus servicios de aguas y obtener así ingresos millonarios a cambio de 25 años de gestión privada, Giahsa contraatacó ofertando lo mismo: pagaría a los ayuntamientos una cifra millonaria en concepto de concesión sobre sus redes, capitalizando en un pago el canon de 15 años. Para ello se buscó un préstamo bancario que fue imposible de conseguir, después se privatizó la gestión de las depuradoras e incluso se optó por sacar a concurso los servicios de agua y de residuos sólidos. La opción final, que permitía mantener la gestión en manos públicas, fue el préstamo de estos tres fondos, que llegó a las cuentas de Giahsa el pasado viernes y ayer empezaba a ser repartido entre los 60 municipios que suscribieron la operación (menos de los 66 que forman parte de la Mancomunidad de Servicios).
Los ayuntamientos recibirán unos 40 millones. El montante que recibirá cada uno no quiso ser desvelado ayer por Giahsa, alegando que son datos que corresponde comunicar a los ayuntamientos. La cifra se ha calculado en función del valor de las redes de cada municipio. Como ejemplo, Punta Umbría recibirá ahora 5 millones, a sumar a los 900.000 euros que previamente había ingresado (durante los dos años desde la firma del acuerdo se ha pagado la parte correspondiente del canon anual). Los consistorios recibirán los ingresos como agua de mayo que les permitirá garantizar las nóminas en muchos casos. Aparte, los municipios podrán recibir un 12% más del canon que le corresponde una vez realizados todos los ajustes de la operación, una cantidad que ha sido retenida por ahora.
También se empleará parte del préstamo en pagar a los proveedores. En concreto, 17 millones de euros serán para cubrir la deuda comercial, para la que también se solicitó al Gobierno central poder acogerse al tercer plan de pago a proveedores, con unas condiciones más favorables que un préstamo privado. El resto del dinero irá a amortizar deuda bancaria y tributos pendientes, aparte del montante que se dedique al pago de comisiones.
La lluvia de millones tendrá una contrapartida: la subida del recibo del agua en los próximos años (la operación tiene un plazo de amortización de 13 años). Para 2014, la subida prevista es del 7,5%, pero ese aumento será bonificado por los consistorios con cargo a los ingresos que obtengan ahora en un mínimo de un 60%, es decir, que los ciudadanos sólo verán repercutida en sus facturas un incremento máximo del 3%. En los siguientes años se prevén subidas que supondrán un acumulado para 2020 de 27,64% de aumento (como mínimo) de las tarifas del agua.
Frente a ello, Rodríguez Nevado aseguraba ayer que "en nuestra cabeza está la mejora de la gestión" e, incluso, "no descartamos una bajada de tarifas". El también alcalde de Punta Umbría recordó el litigio con los ayuntamientos que salieron de Giahsa, que "tendrán que dar cuenta del dinero que nos deben". Otra posibilidad sería la vuelta de alguno de los municipios que salieron de la Mancomunidad, como Moguer, que ya se lo plantea.
Aparte del efecto en la factura del agua, la operación de préstamo supondrá la ejecución de ajustes en otros ámbitos hasta alcanzar un ahorro de 5 millones de euros del presupuesto (de 65 millones para 2014) en los próximos tres años. El gasto de personal se verá recortado en más de un millón de euros, un importante decremento de la masa salarial que se reflejará en reducciones de entre el 3 y el 27% en función del nivel salarial de cada trabajador. También se prevé una reestructuración de los recursos. A cambio, destacó el presidente de la MAS, se mantendrán los 400 empleos existentes, a los que se suman según sus cálculos unos 1.000 indirectos.
El gasto en representación política, duramente criticado por los trabajadores y por algunos alcaldes en los últimos meses, sufrirá otro tajo importante. El presupuesto de la Mancomunidad de Servicios, cuyo destino es principalmente ese gasto político, se verá fuertemente reducido, pasando de los 2,1 millones actuales a 400.000 euros. Eso sí, se mantiene el número de representantes, presidente y cuatro vicepresidencias, una por cada partido. ¿El recorte no evidencia la existencia de una sobredotación? preguntaron ayer los periodistas al presidente. "El presupuesto no se llegaba nunca a gastar", explicó Rodríguez Nevado, y responde a "los acuerdos a los que llegaron en su día los cuatro partidos". "Esto se acordó en un momento determinado", apostilló, "pero ahora estamos en otro".
Con la operación de préstamo suscrita se pagará también parte de la deuda bancaria de Giahsa, que se quedará en 35 millones de euros, aparte de los que se tendrán que abonar a los fondos de inversión. Con esas cuentas, resaltó Nevado, Giahsa presenta un proyecto "solvente" y "lleno de futuro".
El préstamo se avala con la concesión de las redes demaniales, la red de tuberías de inalienable titularidad municipal que los ayuntamientos han cedido a Giahsa durante 30 años. Y los prestatarios se reservan la posibilidad de reclamar la retención de los ingresos tributarios de los municipios en caso de "insuficiencia tarifaria" o si a algún ayuntamiento se le ocurre abandonar la MAS, algo improbable dadas las condiciones.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
miércoles, 20 de noviembre de 2013
EL PSOE protesta por el cobro de la basura de Febrero y Marzo cuando no se hizo de forma adecuada
El secretario general del PSOE de Cartaya, Alexis Landero, ha criticado que el equipo de Gobierno Tripartito (ICAR-PP-PA) pretenda en este momento cobrar a los vecinos un recibo del servicio de recogida de basura de dos meses, correspondientes a febrero y marzo, que no se prestó de manera adecuada ya que los contenedores permanecían llenos de basura.
Asimismo, Landero recordó que durante esos dos meses los ciudadanos estuvieron soportando los malos olores y la presencia de roedores por la acumulación de basura tirada que había en las calles. Además, de la “desastrosa” imagen de se trasladó de Cartaya. Una situación que fue desencadenada “por un pulso absurdo” del alcalde Independiente, Juan Polo, con la anterior empresa concesionaria al no llegar a un acuerdo. Un hecho que demuestra que el equipo de Gobierno vuelve a anteponer los intereses de las empresas privadas frente al de los vecinos que en estos momentos están pasándolo francamente mal y muchas familias casi no llegan a final de mes”.
Para Alexis Landero, “no es de justicia que se pretenda cobrar ahora un nuevo recibo de basura después del descontrol que está padeciendo el pueblo de Cartaya con las facturaciones en los recibos de agua y basura que ahora se cobran por separado”.
“Todos los vecinos de Cartaya estamos recibiendo unos recibos a través del servicio de gestión tributaria por importe de 25,68 euros para los domicilios y un importe más elevado para los comercios; con ello, el equipo de Gobierno está demostrando que su prioridad es hacer caja a costa de los bolsillos de los ciudadanos”, manifestó.
Por último, Landero remarcó que en aquel momento el grupo socialista pidió al alcalde una reunión urgente el 26 de febrero para abordar el problema, y con el único fin de trabajar para solucionar la lamentable situación que atravesaban los vecinos, pero “como siempre obtuvimos la callada por respuesta”. Además de “preferir atrincherarse en su despacho y enfrentarse con la anterior empresa sin importarle el problema que teníamos los vecinos”.
Asimismo, Landero recordó que durante esos dos meses los ciudadanos estuvieron soportando los malos olores y la presencia de roedores por la acumulación de basura tirada que había en las calles. Además, de la “desastrosa” imagen de se trasladó de Cartaya. Una situación que fue desencadenada “por un pulso absurdo” del alcalde Independiente, Juan Polo, con la anterior empresa concesionaria al no llegar a un acuerdo. Un hecho que demuestra que el equipo de Gobierno vuelve a anteponer los intereses de las empresas privadas frente al de los vecinos que en estos momentos están pasándolo francamente mal y muchas familias casi no llegan a final de mes”.
Para Alexis Landero, “no es de justicia que se pretenda cobrar ahora un nuevo recibo de basura después del descontrol que está padeciendo el pueblo de Cartaya con las facturaciones en los recibos de agua y basura que ahora se cobran por separado”.
“Todos los vecinos de Cartaya estamos recibiendo unos recibos a través del servicio de gestión tributaria por importe de 25,68 euros para los domicilios y un importe más elevado para los comercios; con ello, el equipo de Gobierno está demostrando que su prioridad es hacer caja a costa de los bolsillos de los ciudadanos”, manifestó.
Por último, Landero remarcó que en aquel momento el grupo socialista pidió al alcalde una reunión urgente el 26 de febrero para abordar el problema, y con el único fin de trabajar para solucionar la lamentable situación que atravesaban los vecinos, pero “como siempre obtuvimos la callada por respuesta”. Además de “preferir atrincherarse en su despacho y enfrentarse con la anterior empresa sin importarle el problema que teníamos los vecinos”.
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
Nueva Portavoz del PP en Punta Umbría
La presidenta local del PP de Punta Umbría y parlamentaria andaluza, María Sacramento, asumirá la portavocía del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de la localidad tras la expulsión del hasta ahora portavoz, José Carlos Hernández Cansino y cuatro concejales más del grupo municipal por parte del Comité Ejecutivo Provincial del PP, que el pasado viernes adoptó esta decisión por unanimidad.
La presidenta del Partido Popular MAria Sacramento en una rueda de prensa ha expuesto que asumira la portavocía del grupo municipal del partido popular de Punta Umbría y ha exigido a Hernández Cansino y a los cuatro ediles también expulsados que devuelvan sus actas de concejales porque “pertenecen al partido”. Asimismo, ha exigido a Hernández Cansino que “no se aproveche de las siglas del Partido Popular para llevarse votos a otro partido político”.
“José Carlos Hernández, que tanto ha criticado al PP tras perder el congreso local, si no entrega el acta estará defraudando a los militantes y votantes del PP en Punta Umbría”, ha añadido la popular, que ha recordado que “en los casos en los que algún edil ha abandonado el grupo municipal, él le reclamó el acta esgrimiendo que pertenecía al partido, por lo que, por coherencia, él y los otros ediles expulsados del PP deberían hacer lo mismo”.
La dirigente del PP ha subrayado que la expulsión de Hernández Cansino responde “a sus continuos y graves ataques al PP y las personas que lo componemos desde que perdió el Congreso Local”. Igualmente, Sacramento ha declarado que “Hernández Cansino, al día siguiente de su expulsión, ya delató públicamente sus intenciones de ser candidato independiente, algo que nosotros ya sabíamos desde el momento en que él comenzó esta guerra absurda porque siempre alardeó de un plan B ante la posibilidad de que ocurriese lo que de hecho ocurrió, que perdió”.
A este respecto, Sacramento ha señalado que “lo que ocurre es que no ha tenido la valentía de dar la cara y hablar claramente de sus pretensiones, no ya ante nosotros, sino ante un pueblo que hoy por hoy ya le conoce muy bien y sabe que cada vez que pierde sale huyendo cobardemente escondiéndose tras un victimismo que le viene grande y que ya nadie cree”.
“En Punta Umbría nos conocemos todos y a Hernández Cansino le calaron hace mucho tiempo, incluso muchos de los que le apoyaban y a los que ha intentado seguir manipulando para provocar sus bajas en el PP. Algunos de sus seguidores han ido visitando a militantes que se han negado a darse de baja, otros incluso niegan haber firmado ninguna solicitud y hay quien tras haber firmado me han pedido que se anule esa solicitud de baja que Cansino y los suyos han presentado al Partido”.
Por tanto, ha subrayado la presidenta local del PP, hay motivos más que suficientes para que el Comité Ejecutivo aprobase, como así hizo, iniciar sus expedientes de expulsión del Partido Popular y hay motivos suficientes para pedirles que entreguen sus actas”.
Por último, ha destacado que “le ofrecimos la mano tendida y respondió con una rueda de prensa dura y egoísta y en lugar de demostrar su respeto a los militantes, ha comenzado una ofensiva de ataques e insultos personales pisoteando un acto democrático en el que cerca de 400 personas le dijeron que su tiempo había pasado”.
La presidenta del Partido Popular MAria Sacramento en una rueda de prensa ha expuesto que asumira la portavocía del grupo municipal del partido popular de Punta Umbría y ha exigido a Hernández Cansino y a los cuatro ediles también expulsados que devuelvan sus actas de concejales porque “pertenecen al partido”. Asimismo, ha exigido a Hernández Cansino que “no se aproveche de las siglas del Partido Popular para llevarse votos a otro partido político”.
“José Carlos Hernández, que tanto ha criticado al PP tras perder el congreso local, si no entrega el acta estará defraudando a los militantes y votantes del PP en Punta Umbría”, ha añadido la popular, que ha recordado que “en los casos en los que algún edil ha abandonado el grupo municipal, él le reclamó el acta esgrimiendo que pertenecía al partido, por lo que, por coherencia, él y los otros ediles expulsados del PP deberían hacer lo mismo”.
La dirigente del PP ha subrayado que la expulsión de Hernández Cansino responde “a sus continuos y graves ataques al PP y las personas que lo componemos desde que perdió el Congreso Local”. Igualmente, Sacramento ha declarado que “Hernández Cansino, al día siguiente de su expulsión, ya delató públicamente sus intenciones de ser candidato independiente, algo que nosotros ya sabíamos desde el momento en que él comenzó esta guerra absurda porque siempre alardeó de un plan B ante la posibilidad de que ocurriese lo que de hecho ocurrió, que perdió”.
A este respecto, Sacramento ha señalado que “lo que ocurre es que no ha tenido la valentía de dar la cara y hablar claramente de sus pretensiones, no ya ante nosotros, sino ante un pueblo que hoy por hoy ya le conoce muy bien y sabe que cada vez que pierde sale huyendo cobardemente escondiéndose tras un victimismo que le viene grande y que ya nadie cree”.
“En Punta Umbría nos conocemos todos y a Hernández Cansino le calaron hace mucho tiempo, incluso muchos de los que le apoyaban y a los que ha intentado seguir manipulando para provocar sus bajas en el PP. Algunos de sus seguidores han ido visitando a militantes que se han negado a darse de baja, otros incluso niegan haber firmado ninguna solicitud y hay quien tras haber firmado me han pedido que se anule esa solicitud de baja que Cansino y los suyos han presentado al Partido”.
Por tanto, ha subrayado la presidenta local del PP, hay motivos más que suficientes para que el Comité Ejecutivo aprobase, como así hizo, iniciar sus expedientes de expulsión del Partido Popular y hay motivos suficientes para pedirles que entreguen sus actas”.
Por último, ha destacado que “le ofrecimos la mano tendida y respondió con una rueda de prensa dura y egoísta y en lugar de demostrar su respeto a los militantes, ha comenzado una ofensiva de ataques e insultos personales pisoteando un acto democrático en el que cerca de 400 personas le dijeron que su tiempo había pasado”.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
martes, 19 de noviembre de 2013
Último día para la lotería de Navidad
Nos indican que se recuerda que el próximo miércoles 20 es el último día para reservar y abonar la lotería navidad que al día siguiente la Asociación pedirá la lotería a Doña Manolita en Madrid, después del día citado no hay opción. Se recuerda que la asociación estará de 17 a 19:15 horas, en la trasera del Polideportivo.
Etiquetas:
Asociación + 50 años,
Asociacion de Vecinos,
El Portil,
Nuevo Portil
lunes, 18 de noviembre de 2013
XXVII Cross Pinares de Cartaya el 1 de Diciembre
l Área de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya ha abierto hoy el plazo de inscripción para todos aquellos deportistas interesados en participar en el XXVII Cross Pinares de Cartaya, que se celebrará en la Pradera de San Isidro el domingo 1 de diciembre. La prueba está considerada como una de las grandes citas deportivas anuales de este deporte en la provincia onubense, debido al alto nivel competitivo y organizativo que la caracteriza. Está organizada por el Área Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya en colaboración con el Área de Deportes de la Diputación Provincial de Huelva, y la Delegación Onubense de la Federación Andaluza de Atletismo. Desde el Ayuntamiento, y como ha destacado del concejal de Actividades Deportivas, Manuel Barroso, se espera una importante participación de corredores, tanto locales como del resto de la provincia y procedentes de otros puntos de la geografía andaluza y de Portugal, tal y como ha venido ocurriendo en las últimas ediciones, así como la presencia de especialistas de renombre, como también viene siendo habitual en esta importante cita anual, que está incluida en el Circuito Provincial de Campo a Través.
La prueba, para cuya celebración se dispondrán tres circuitos de 1.000, 1.500 y 500 metros, amplía, por segundo año consecutivo y “debido al éxito obtenido con la medida la última edición”, el abanico de corredores, incluyéndose la categoría ‘Pitufos’, para niños/as de 6 y 7 años, nacidos/as en 2007.
Será una excelente ocasión para ver en acción a los mejores corredores locales y de la provincia durante toda una jornada deportiva que dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana.
La prueba, para cuya celebración se dispondrán tres circuitos de 1.000, 1.500 y 500 metros, amplía, por segundo año consecutivo y “debido al éxito obtenido con la medida la última edición”, el abanico de corredores, incluyéndose la categoría ‘Pitufos’, para niños/as de 6 y 7 años, nacidos/as en 2007.
Será una excelente ocasión para ver en acción a los mejores corredores locales y de la provincia durante toda una jornada deportiva que dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Piden a Cansino y otros 4 concejales las actas de concejales y él indica que no recurrirá su expulsión
La expulsión de José Carlos Hernández Cansino y otros cuatro concejales del PP de Punta Umbría el viernes por la tarde no pilló a nadie de sorpresa. Después de un mes de alta tensión entre el grupo municipal y la dirección provincial, la salida estaba clara; ayer mismo, el partido daba un nuevo paso al pedir el acta a los cinco ediles. Tampoco resulta inesperado que el portavoz municipal anuncie que están buscando un nuevo sitio "para seguir trabajando por Punta Umbría". Aunque no se considera oficialmente expulsados del PP: según Hernández Cansino, "el Comité Ejecutivo no puede expulsar a nadie, como mucho puede pedir que se incoe expediente sancionador al comité regional de derechos y garantías".
A falta de una comunicación oficial por parte de la dirección provincial del partido, el portavoz municipal en Punta Umbría criticó que no se haya seguido el procedimiento marcado en los estatutos para decidir su expulsión. Según Cansino, se debería haber solicitado la apertura de expediente al comité de derechos y garantías "no de expulsión, porque es este comité el que decide qué hacer con los sancionados", y se hubiese iniciado un procedimiento con un trámite de alegaciones previo a la decisión final. En lugar de ello, es el Comité Ejecutivo Provincial el que votó el viernes por unanimidad la expulsión del ex alcalde popular y otros cuatro ediles: Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez y Angustias Domínguez. La decisión llegaba después de acusaciones de trampas en el congreso local en el que María Sacramento sustituyó a Hernández Cansino, una declaración de autonomía por parte de cinco ediles del grupo municipal, el cambio de viceportavoz del mismo y el intento de expulsión de Sacramento del grupo.
El partido atribuye varias faltas muy graves a los cinco concejales, entre ellas la descalificación de decisiones del partido, la desobediencia a los órganos de gobierno o la revelación de resoluciones de estos órganos de manera reiterada. Para Hernández Cansino, "el partido se salta los estatutos", algo que considera muestra de la "inquina personal" del presidente del PP, Manuel Andrés González. Otro ejemplo sería a su juicio la petición de las actas de concejal, formulada ayer por la presidenta local del PP de Punta Umbría, María Sacramento vía nota de prensa: "No tiene sentido pedir el acta a gente que sigue siendo militante del partido, porque lo somos mientras no se desarrolle el procedimiento ante el comité de derechos y garantías. Se han precipitado porque el odio les nubla".
¿Alegarán entonces ante el PP regional? Los concejales no parecen tener esa intención: "Tenemos claro que con este presidente que mira a sí mismo y no al partido ni a las personas no queremos seguir, sin perjuicio de hacer valer nuestros derechos". Aunque Hernández Cansino insiste en que por ahora son ediles del grupo popular -"María Sacramento sí que no lo es, porque fue expulsada", asevera- el futuro está en un nuevo partido. A ello abre las puertas Cansino al asegurar que "si en el PP ya no nos quieren tendremos que buscar el sitio", aunque "no nos vamos a ir a otro partido existente". Se refiere a él mismo y a otras 200 personas, según sus cálculos, que se han dado de baja como militantes del PP tras el congreso local por desacuerdo con la dirección provincial (que alega por contra que ha habido nuevas altas). Camino abierto pues hacia la creación de una nueva formación con la que concurrir a las elecciones municipales de 2015, "sigo teniendo la intención de ser candidato", asegura. "Ha llegado el momento de las personas", reitera en un mensaje lanzado durante las últimas semanas a través de las redes sociales.
El partido mientras tanto, afirma que desde el congreso local Hernández Cansino "ha desobedecido y ha hecho daño al PP de Punta Umbría y de Huelva, que representa a miles de simpatizantes, militantes y votantes a los que se ha faltado al respeto".
Vía comunicado, la actual presidenta del PP puntaumbrieño pedía ayer las actas de los ediles por considerar que "pertenecen al partido por el que se presentaron a las elecciones, y no a ellos". Si no las devuelven, afirmaba Sacramento, "tanto Hernández Cansino como estos cuatro concejales estarían engañando a los militantes y votantes del PP de Punta Umbría. Además seguirían dañando los intereses del Partido Popular".
La popular señaló que "Hernández Cansino ha demostrado su egoísmo, que le importa muy poco el PP de Punta Umbría y que sólo ha mirado por sus intereses personales, como ha demostrado tras perder el congreso local por cien votos de diferencia" y después de que la dirección local del PP de Punta Umbría le haya ofrecido "la mano tendida para trabajar juntos por el partido y por nuestro pueblo". En cambio, aseguró, "sólo hemos recibido a cambio de Hernández Cansino ataques e insultos personales y al PP". "A Hernández Cansino le ha molestado perder el congreso y, más aún hacerlo ante una mujer", apostilló Sacramento.
Todo parece que se aliara con el partido del Alcalde de Cartaya con el cual ya tiene relaciones de asesoramiento juridico
A falta de una comunicación oficial por parte de la dirección provincial del partido, el portavoz municipal en Punta Umbría criticó que no se haya seguido el procedimiento marcado en los estatutos para decidir su expulsión. Según Cansino, se debería haber solicitado la apertura de expediente al comité de derechos y garantías "no de expulsión, porque es este comité el que decide qué hacer con los sancionados", y se hubiese iniciado un procedimiento con un trámite de alegaciones previo a la decisión final. En lugar de ello, es el Comité Ejecutivo Provincial el que votó el viernes por unanimidad la expulsión del ex alcalde popular y otros cuatro ediles: Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez y Angustias Domínguez. La decisión llegaba después de acusaciones de trampas en el congreso local en el que María Sacramento sustituyó a Hernández Cansino, una declaración de autonomía por parte de cinco ediles del grupo municipal, el cambio de viceportavoz del mismo y el intento de expulsión de Sacramento del grupo.
El partido atribuye varias faltas muy graves a los cinco concejales, entre ellas la descalificación de decisiones del partido, la desobediencia a los órganos de gobierno o la revelación de resoluciones de estos órganos de manera reiterada. Para Hernández Cansino, "el partido se salta los estatutos", algo que considera muestra de la "inquina personal" del presidente del PP, Manuel Andrés González. Otro ejemplo sería a su juicio la petición de las actas de concejal, formulada ayer por la presidenta local del PP de Punta Umbría, María Sacramento vía nota de prensa: "No tiene sentido pedir el acta a gente que sigue siendo militante del partido, porque lo somos mientras no se desarrolle el procedimiento ante el comité de derechos y garantías. Se han precipitado porque el odio les nubla".
¿Alegarán entonces ante el PP regional? Los concejales no parecen tener esa intención: "Tenemos claro que con este presidente que mira a sí mismo y no al partido ni a las personas no queremos seguir, sin perjuicio de hacer valer nuestros derechos". Aunque Hernández Cansino insiste en que por ahora son ediles del grupo popular -"María Sacramento sí que no lo es, porque fue expulsada", asevera- el futuro está en un nuevo partido. A ello abre las puertas Cansino al asegurar que "si en el PP ya no nos quieren tendremos que buscar el sitio", aunque "no nos vamos a ir a otro partido existente". Se refiere a él mismo y a otras 200 personas, según sus cálculos, que se han dado de baja como militantes del PP tras el congreso local por desacuerdo con la dirección provincial (que alega por contra que ha habido nuevas altas). Camino abierto pues hacia la creación de una nueva formación con la que concurrir a las elecciones municipales de 2015, "sigo teniendo la intención de ser candidato", asegura. "Ha llegado el momento de las personas", reitera en un mensaje lanzado durante las últimas semanas a través de las redes sociales.
El partido mientras tanto, afirma que desde el congreso local Hernández Cansino "ha desobedecido y ha hecho daño al PP de Punta Umbría y de Huelva, que representa a miles de simpatizantes, militantes y votantes a los que se ha faltado al respeto".
Vía comunicado, la actual presidenta del PP puntaumbrieño pedía ayer las actas de los ediles por considerar que "pertenecen al partido por el que se presentaron a las elecciones, y no a ellos". Si no las devuelven, afirmaba Sacramento, "tanto Hernández Cansino como estos cuatro concejales estarían engañando a los militantes y votantes del PP de Punta Umbría. Además seguirían dañando los intereses del Partido Popular".
La popular señaló que "Hernández Cansino ha demostrado su egoísmo, que le importa muy poco el PP de Punta Umbría y que sólo ha mirado por sus intereses personales, como ha demostrado tras perder el congreso local por cien votos de diferencia" y después de que la dirección local del PP de Punta Umbría le haya ofrecido "la mano tendida para trabajar juntos por el partido y por nuestro pueblo". En cambio, aseguró, "sólo hemos recibido a cambio de Hernández Cansino ataques e insultos personales y al PP". "A Hernández Cansino le ha molestado perder el congreso y, más aún hacerlo ante una mujer", apostilló Sacramento.
Todo parece que se aliara con el partido del Alcalde de Cartaya con el cual ya tiene relaciones de asesoramiento juridico
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
sábado, 16 de noviembre de 2013
Cansino expulsado. Lo consiguio!!
Menos de un mes después del congreso local que situó a la parlamentaria María Sacramento al frente del PP de Punta Umbría el Partido Popular ha decidido expulsar al anterior presidente local, José Carlos Hernández Cansino, y otros cuatro concejales. Era la crónica de una decisión anunciada, después de que en las últimas semanas el ex presidente popular haya realizado duras declaraciones en contra de la dirección de su partido, haya declarado la autonomía del grupo municipal de Punta de las directrices del partido y haya intentado expulsar a Sacramento de ese grupo municipal. Un rosario de actuaciones y acusaciones calificadas por el PP como faltas muy graves que provocaron ayer que el Comité Ejecutivo de los populares votase por unanimidad la salida de Cansino y los cuatro ediles puntaumbrieños que lo habían apoyado: Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez (concejal portileño) y Angustias Domínguez.
En las últimas semanas, Hernández Cansino había tensado la cuerda al máximo con la dirección provincial. Primero, con una rueda de prensa en la que acusó al presidente provincial, Manuel Andrés González, de haber trampeado el congreso en el que Sacramento fue elegida presidenta en Punta, además de asegurar que el partido había vendido su estrategia en Giahsa a cambio de sueldos o criticar un nombramiento en el Comité Ejecutivo. Después, cambiando de viceportavoz en el Ayuntamiento al contar con una mayoría de cinco de los ocho concejales del grupo municipal popular. El intento de expulsión de María Sacramento del grupo municipal por indisciplina la pasada semana conllevó la suspensión de Hernández Cansino y dio a la dirección encabezada por Manuel Andrés González un último argumento de peso para la expulsión del concejal. De hecho, la decisión llegaba por unanimidad, destacaban fuentes populares, en una reunión del Comité Ejecutivo del que hasta hace una semana Cansino formaba parte.
El Comité Ejecutivo Provincial del PP alega para la expulsión que estas cinco personas han incurrido en falta muy grave por su "manifiesta deslealtad al partido" y a sus órganos de gobierno, pero también por la desobediencia a las instrucciones de la dirección del PP. Asimismo, la formación argumenta que Hernández Cansino también ha incurrido en falta muy grave por sus declaraciones públicas en las que descalifica el congreso local del PP puntaumbrieño. Según la dirección popular, el hasta ahora portavoz en Punta ha inducido a crear corrientes de opinión contrarias a los intereses del partido y ha revelado acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno de la formación, además, han señalado voces populares en más de una ocasión en estos días, de buscar "excusas" para pasar a la coalición de los independientes.
Con todos estos argumentos sobre la mesa no podía haber negativa alguna al acuerdo de expulsión, ni siquiera de aquellos miembros del Comité Ejecutivo que pudieran considerarse más cercanos al expulsado. Manuel Andrés González obtenía así el respaldo de los máximos responsables provinciales del partido, a los que se transmitía además otra petición: que rescindan aquellos contratos que Hernández Cansino mantiene como abogado con algunos ayuntamientos de la provincia gobernados por el PP. En ese caso se encuentran consistorios como Palos de la Frontera, Almonte, Cartaya o Bollullos del Condado.
El expulsado se hacía ayer mismo eco de la decisión en las redes sociales. El ya ex popular defendía su actuación asegurando que "decir la verdad, actuar democráticamente, denunciar irregularidades en un congreso, opinar o discrepar sobre las decisiones adoptadas por el presidente provincial, Manuel Andrés Gonzalez Rivera" son los motivos de la expulsión y lamentando que no se reconozcan "los mejores resultados de la historia o los servicios prestados". Además, Cansino abría una vez más la puerta a seguir trabajando en política lejos del Partido Popular (precisamente, se le ha acusado de haber negociado con los independientes su salida incluso antes del congreso local): "Lo que no nos pueden ni nos van a quitar es seguir trabajando por nuestro pueblo y siempre mirando a las personas. Y el que quiera invitado está a acompañarnos", apostillaba ayer.
En las últimas semanas, Hernández Cansino había tensado la cuerda al máximo con la dirección provincial. Primero, con una rueda de prensa en la que acusó al presidente provincial, Manuel Andrés González, de haber trampeado el congreso en el que Sacramento fue elegida presidenta en Punta, además de asegurar que el partido había vendido su estrategia en Giahsa a cambio de sueldos o criticar un nombramiento en el Comité Ejecutivo. Después, cambiando de viceportavoz en el Ayuntamiento al contar con una mayoría de cinco de los ocho concejales del grupo municipal popular. El intento de expulsión de María Sacramento del grupo municipal por indisciplina la pasada semana conllevó la suspensión de Hernández Cansino y dio a la dirección encabezada por Manuel Andrés González un último argumento de peso para la expulsión del concejal. De hecho, la decisión llegaba por unanimidad, destacaban fuentes populares, en una reunión del Comité Ejecutivo del que hasta hace una semana Cansino formaba parte.
El Comité Ejecutivo Provincial del PP alega para la expulsión que estas cinco personas han incurrido en falta muy grave por su "manifiesta deslealtad al partido" y a sus órganos de gobierno, pero también por la desobediencia a las instrucciones de la dirección del PP. Asimismo, la formación argumenta que Hernández Cansino también ha incurrido en falta muy grave por sus declaraciones públicas en las que descalifica el congreso local del PP puntaumbrieño. Según la dirección popular, el hasta ahora portavoz en Punta ha inducido a crear corrientes de opinión contrarias a los intereses del partido y ha revelado acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno de la formación, además, han señalado voces populares en más de una ocasión en estos días, de buscar "excusas" para pasar a la coalición de los independientes.
Con todos estos argumentos sobre la mesa no podía haber negativa alguna al acuerdo de expulsión, ni siquiera de aquellos miembros del Comité Ejecutivo que pudieran considerarse más cercanos al expulsado. Manuel Andrés González obtenía así el respaldo de los máximos responsables provinciales del partido, a los que se transmitía además otra petición: que rescindan aquellos contratos que Hernández Cansino mantiene como abogado con algunos ayuntamientos de la provincia gobernados por el PP. En ese caso se encuentran consistorios como Palos de la Frontera, Almonte, Cartaya o Bollullos del Condado.
El expulsado se hacía ayer mismo eco de la decisión en las redes sociales. El ya ex popular defendía su actuación asegurando que "decir la verdad, actuar democráticamente, denunciar irregularidades en un congreso, opinar o discrepar sobre las decisiones adoptadas por el presidente provincial, Manuel Andrés Gonzalez Rivera" son los motivos de la expulsión y lamentando que no se reconozcan "los mejores resultados de la historia o los servicios prestados". Además, Cansino abría una vez más la puerta a seguir trabajando en política lejos del Partido Popular (precisamente, se le ha acusado de haber negociado con los independientes su salida incluso antes del congreso local): "Lo que no nos pueden ni nos van a quitar es seguir trabajando por nuestro pueblo y siempre mirando a las personas. Y el que quiera invitado está a acompañarnos", apostillaba ayer.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
viernes, 15 de noviembre de 2013
PRIMEROS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE NUEVO PORTIL
Como ya indicamos hace unos días vamos a ir poco dando los resultados de la Encuesta, que todavía sigue abierta (arriba a la izquierda de la página central), de Nuevo Portil
Las primeras dos preguntas eran
1. ¿Sabe quien es el Alcalde de Cartaya? y 2. ¿Sabe que partidos gobierna en el Ayuntamiento de Cartaya? ¿Diga Quienes?
Respecto a la primera pregunta todos las personas acertaron con la respuesta: Polo es nuestro alcalde como se desprende el gráfico que vemos abajo

Respecto a la segunda pregunta ya no hay 100 % aciertos sino de un 50 % (ICAR, PP y PA) , un porcentaje importante es porque indicó SI (esto hizo que ampliaramos en su momento la pregunta con ¿Diga quienes? y otros no incorpora al Partido Andalucista o si incorpora a Izquierda Unida
Etiquetas:
Encuesta,
Nuevo Portil
jueves, 14 de noviembre de 2013
Exposición de Ana María Cáliz
miércoles, 13 de noviembre de 2013
ENTIDAD DE CONSERVACIÓN: PERPLEJOS
Ya hemos comentado en varias ocasiones sobre el presupuesto de la Entidad de Conservación, de las actuaciones de la Entidad, de las declaraciones del Alcalde de Cartaya pero aún así no hemos podido quedarnos perplejos ante la actuación durante la FERIA DE OCTUBRE DE CARTAYA CUANDO HEMOS VISTO QUE LA ADMINISTRACIÓN QUE COBRA CASI 40.000 EUROS POR LLEVAR LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN (SUPERA DICHA CANTIDAD SI SE INCLUYE TELÉFONOS, ACTUALIZACIÓN DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS, Y MATERIAL DE OFICINA (EXCLUIDO CORREOS) COLOCÓ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
"Les informamos que por la FERIA DE CARTAYA y por ser fiesta local, los horarios de oficina para los días del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2013 quedan de la siguiente forma:
Dias 30 sept. y 1 de oct.: De 8:00 a 14:00 h.
· Día 2 de oct.: De 8:00 a 12:00 h.
· Días 3, 4, 5 y 6 de Oct.: CERRADO
· Día 7 de oct.: De 11:00 a 14:00 h.
El resto de días les seguiremos atendiendo en nuestro horario habitual de lunes a viernes de 7:30 a 15:00"
ANTE ESTO HAY QUE ACLARAR QUE LAS FIESTAS LOCALES DE CARTAYA SON EL 3 Y EL 4 DE OCTUBRE SEGUN EL BOLETIN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA DE 2 DE ENERO DE 2013 POR TANTO REDUCEN SU HORARIO 4 DÍAS (EN ALGUNOS CASOS HASTA 4 HORAS Y MEDIA MENOS) Y DOS DÍAS COMPLETAMENTE CERRADOS.
Y NOS PREGUNTAMOS COMO UNAS PERSONAS QUE CUESTAN CASI 3500 EUROS AL MES POR TODA LA CARA CIERRAN LA SEDE PARA IRSE DE FERIA
P.D. GRACIAS POR LA APORTACIÓN QUE NOS HAN REMITIDO (COMO SON TODAS) Y QUE HACE QUE NO DEJA DE SORPRENDERNOS NUESTRO ALCALDE
PODEIS REMITINOS MÁS INFORMACIÓN A NUEVOPORTILYELPORTIL@GMAIL.COM E INDICAROS QUE EN UNOS DÍAS EMPEZAREMOS A DAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA QUE ARRIBA A LA IZQUIERDA (DE LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG) ESTA DISPONIBLE
Etiquetas:
Entidad de Conservación,
Nuevo Portil
martes, 12 de noviembre de 2013
El Presidente del PP exige a Hernandez Cansino que olvide la idea de expulsar a la Presidenta Local del Grupo Municipal
El presidente provincial del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha negado este lunes que exista alguna crisis interna dentro de la formación ‘popular’, dejando claro que se trata de un partido “fuerte” y que llegará “fortalecido” de cara a las próximas elecciones municipales.
A preguntas de los periodistas sobre la marcha de ediles de Villarrasa, y Lepe para pasar a ser concejales no adscritos o de la situación generada en el PP de Punta Umbría, González ha señalado que “no hay ninguna crisis” en el PP onubense y que “en todos los partidos se cuecen habas y hay concejales que por desavenencias dejan su formación política”.
En concreto, respecto a la situación de José Carlos Hernández Cansino, el cual perdió el congreso local del PP de Punta Umbría, pero que mantiene su cargo como portavoz ‘popular’ en el Consistorio y ha pedido junto a otros concejales el cese de María Sacramento como concejal, ha recordado que la dirección provincial ya ha determinado la suspensión cautelar de Hernández Cansino en el comité ejecutivo provincial, así como ha apuntado que los organismos internos del PP de Huelva “dirán qué pasa con Cansino”.
Por tanto, ha dejado claro que “se están estudiando las medidas”, al tiempo que ha indicado que la dirección provincial le ha requerido a Hernández Cansino y el resto de concejales que solicitaron la marcha de Sacramento como concejal que “abandonen esa idea” y están a la espera de la respuesta.
Cuestionado por si cree Hernández Cansino tiene el síndrome del ‘mal perdedor’, ha respondido que “el día antes del congreso no había problemas con la dirección provincial y a raíz de perderlo, esa dirección es lo peor del mundo”. “Es llamativo”, ha dicho González.
A preguntas de los periodistas sobre la marcha de ediles de Villarrasa, y Lepe para pasar a ser concejales no adscritos o de la situación generada en el PP de Punta Umbría, González ha señalado que “no hay ninguna crisis” en el PP onubense y que “en todos los partidos se cuecen habas y hay concejales que por desavenencias dejan su formación política”.
En concreto, respecto a la situación de José Carlos Hernández Cansino, el cual perdió el congreso local del PP de Punta Umbría, pero que mantiene su cargo como portavoz ‘popular’ en el Consistorio y ha pedido junto a otros concejales el cese de María Sacramento como concejal, ha recordado que la dirección provincial ya ha determinado la suspensión cautelar de Hernández Cansino en el comité ejecutivo provincial, así como ha apuntado que los organismos internos del PP de Huelva “dirán qué pasa con Cansino”.
Por tanto, ha dejado claro que “se están estudiando las medidas”, al tiempo que ha indicado que la dirección provincial le ha requerido a Hernández Cansino y el resto de concejales que solicitaron la marcha de Sacramento como concejal que “abandonen esa idea” y están a la espera de la respuesta.
Cuestionado por si cree Hernández Cansino tiene el síndrome del ‘mal perdedor’, ha respondido que “el día antes del congreso no había problemas con la dirección provincial y a raíz de perderlo, esa dirección es lo peor del mundo”. “Es llamativo”, ha dicho González.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
lunes, 11 de noviembre de 2013
Polo intenta captar a los ex-concejales del PP (ahora no adscritos)
esde la plataforma Independientes Coalición por Huelva (ICxH), "dispuesta a sumar" para tener representación en las instituciones provinciales, no ignoran las posibilidades que ofrecen los últimos movimientos que han tenido lugar en ayuntamientos tan jugosos como los de Punta Umbría o Lepe.
Si José Carlos Hernández Cansino se reafirma como edil perteneciente al grupo popular de Punta Umbría, al menos hasta agotar el actual mandato, Josefa Cristo y Fernando Rodríguez, ediles no adscritos de Lepe y Villarrasa, ya no descartan públicamente que su futuro esté ligado a los independientes, tal y como aseguraron en declaraciones a Huelva Información.
"En principio yo lo he pasado bastante mal y no he pensado en eso. No he tenido contacto con nadie y tampoco nadie se ha dirigido a mi. Hace quince días hubiera dicho que no, pero a día de hoy no lo descarto, si bien no tengo aún encajadas las piezas de mi vida", señaló Cristo. Las diferencias entre la lepera y Juan Manuel González, apuesta personal de Manuel Andrés González para la sucesión -ya ejecutada- provocaron la salida de Cristo, una defenestración vendida en el staff popular como "una reestructuración" del equipo de gobierno local. La edil esperó a que el presidente del PP onubense dejase la Alcaldía para tomar la decisión de marcharse tras ser apartada a principios de julio de las funciones de tercera teniente de alcalde de Servicios Sociales, exigencia puesta sobre la mesa por el sucesor de González.
En la misma línea que Cristo, Fernando Rodríguez, quien reconoció haber mantenido contactos con la Coalición de Independientes por Huelva, afirmó que "aún no hay nada definitivo pensado" porque su abandono del PP es "reciente". En todo caso, el edil reconoció que no descarta acogerse a la coalición el próximo año de cara a los comicios de 2015. "Todo depende del apoyo que se recabe en la población", indicó.
Rodríguez pasó unas semanas antes que Cristo a la condición de concejal no adscrito, la cual se materializó en el Pleno ordinario de octubre, tras darse de baja como afiliado del PP finales de septiembre. En su caso, la entrega del carnet se debió al transcurso del congreso del PP local, al que quiso concurrir con una candidatura alternativa a la de Arturo Alpresa, portavoz en el Pleno de Villarrasa y flamante presidente popular. Según el ya concejal no adscrito, la dirección provincial favoreció esa candidatura oficialista liderada por Alpresa en detrimento de la suya.
La senda del descontento, también ligada al transcurso y a los resultados de un congreso local en el que, según denunció, hubo "trampas", tiene uno de sus máximos exponentes en José Carlos Hernández Cansino, también enfrentado a Manuel Andrés González, contra quien arremetió públicamente sin pudor alguno. De momento sigue en las filas del PP pero de manera "autónoma" y apoyado por cinco ediles, lo que deja a María Sacramento, presidenta del grupo tras ganar el congreso local, en minoría.
Tanto es así que el portavoz local y miembro del Comité Ejecutivo Provincial, donde es secretario de Administraciones Públicas, intentó expulsarla del grupo municipal de Punta Umbría por indisciplina, si bien la dirección provincial respondió al envite suspendiéndolo de forma cautelar de sus funciones en el comité.
La intención pública de Hernández Cansino es "acabar el mandato en las filas del PP" local, aunque la dirección del partido cree que busca excusas para crear un partido independiente. "Ahora mismo estoy en el PP, somos concejales del grupo popular y seguiremos siéndolo. Lo único que hecho es trabajar por mi partido y por Punta. Y lo seguiré haciendo donde pueda", aseguró.
"El PP está dando sorpresas porque se están realizando los congresos locales y parece ser que no están quedando muy contentos con las resoluciones", valoró Polo, también regidor de Cartaya. Tener candidaturas para 2015 en Punta Umbría, Huelva, así como en Cartaya y Beas, donde ya las tienen, y en Gibraleón y Aljaraque, les permitiría contar con al menos un diputado. No en vano, entre sus filas se comenta que si repiten los mismos resultados en los próximos comicios obtendrían dos escaños, uno por la demarcación de Huelva y otro por el Condado.
Polo confirma que el objetivo es "como mínimo" tener 30 candidaturas, desarrollando la fuerza en sitios estratégicos (no compensa trabajar donde hay muchos pueblos y escasos habitantes). Con el auge de la coalición, el mapa político de cara a 2015 podría cambiar, al ganar presencia los partidos de carácter local. La carrera, tal y como admiten desde la coalición, ya ha comenzado.
Si José Carlos Hernández Cansino se reafirma como edil perteneciente al grupo popular de Punta Umbría, al menos hasta agotar el actual mandato, Josefa Cristo y Fernando Rodríguez, ediles no adscritos de Lepe y Villarrasa, ya no descartan públicamente que su futuro esté ligado a los independientes, tal y como aseguraron en declaraciones a Huelva Información.
"En principio yo lo he pasado bastante mal y no he pensado en eso. No he tenido contacto con nadie y tampoco nadie se ha dirigido a mi. Hace quince días hubiera dicho que no, pero a día de hoy no lo descarto, si bien no tengo aún encajadas las piezas de mi vida", señaló Cristo. Las diferencias entre la lepera y Juan Manuel González, apuesta personal de Manuel Andrés González para la sucesión -ya ejecutada- provocaron la salida de Cristo, una defenestración vendida en el staff popular como "una reestructuración" del equipo de gobierno local. La edil esperó a que el presidente del PP onubense dejase la Alcaldía para tomar la decisión de marcharse tras ser apartada a principios de julio de las funciones de tercera teniente de alcalde de Servicios Sociales, exigencia puesta sobre la mesa por el sucesor de González.
En la misma línea que Cristo, Fernando Rodríguez, quien reconoció haber mantenido contactos con la Coalición de Independientes por Huelva, afirmó que "aún no hay nada definitivo pensado" porque su abandono del PP es "reciente". En todo caso, el edil reconoció que no descarta acogerse a la coalición el próximo año de cara a los comicios de 2015. "Todo depende del apoyo que se recabe en la población", indicó.
Rodríguez pasó unas semanas antes que Cristo a la condición de concejal no adscrito, la cual se materializó en el Pleno ordinario de octubre, tras darse de baja como afiliado del PP finales de septiembre. En su caso, la entrega del carnet se debió al transcurso del congreso del PP local, al que quiso concurrir con una candidatura alternativa a la de Arturo Alpresa, portavoz en el Pleno de Villarrasa y flamante presidente popular. Según el ya concejal no adscrito, la dirección provincial favoreció esa candidatura oficialista liderada por Alpresa en detrimento de la suya.
La senda del descontento, también ligada al transcurso y a los resultados de un congreso local en el que, según denunció, hubo "trampas", tiene uno de sus máximos exponentes en José Carlos Hernández Cansino, también enfrentado a Manuel Andrés González, contra quien arremetió públicamente sin pudor alguno. De momento sigue en las filas del PP pero de manera "autónoma" y apoyado por cinco ediles, lo que deja a María Sacramento, presidenta del grupo tras ganar el congreso local, en minoría.
Tanto es así que el portavoz local y miembro del Comité Ejecutivo Provincial, donde es secretario de Administraciones Públicas, intentó expulsarla del grupo municipal de Punta Umbría por indisciplina, si bien la dirección provincial respondió al envite suspendiéndolo de forma cautelar de sus funciones en el comité.
La intención pública de Hernández Cansino es "acabar el mandato en las filas del PP" local, aunque la dirección del partido cree que busca excusas para crear un partido independiente. "Ahora mismo estoy en el PP, somos concejales del grupo popular y seguiremos siéndolo. Lo único que hecho es trabajar por mi partido y por Punta. Y lo seguiré haciendo donde pueda", aseguró.
"El PP está dando sorpresas porque se están realizando los congresos locales y parece ser que no están quedando muy contentos con las resoluciones", valoró Polo, también regidor de Cartaya. Tener candidaturas para 2015 en Punta Umbría, Huelva, así como en Cartaya y Beas, donde ya las tienen, y en Gibraleón y Aljaraque, les permitiría contar con al menos un diputado. No en vano, entre sus filas se comenta que si repiten los mismos resultados en los próximos comicios obtendrían dos escaños, uno por la demarcación de Huelva y otro por el Condado.
Polo confirma que el objetivo es "como mínimo" tener 30 candidaturas, desarrollando la fuerza en sitios estratégicos (no compensa trabajar donde hay muchos pueblos y escasos habitantes). Con el auge de la coalición, el mapa político de cara a 2015 podría cambiar, al ganar presencia los partidos de carácter local. La carrera, tal y como admiten desde la coalición, ya ha comenzado.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Cartaya Pública convoca a la ciudadanía el 29 de Noviembre
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública está dispuesta a seguir plantando cara a las privatizaciones que está consumando el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cartaya, integrado por una coalición entre independientes, el PP y el PA. Y es que a pesar de que sus responsables se vieron obligados a desconvocar en septiembre la anterior acción de repulsa contra las medidas privatizadoras del tripartito tras ser informados de que el alcalde, el independiente Juan Polo, había pedido a la Subdelegación del Gobierno que evitara una concentración ciudadana a las puertas del edificio Consistorial durante la celebración del anterior pleno municipal, no se rinden y han vuelto a convocar a la ciudadanía a otra concentración “pacífica y, eso sí, solicitando esta vez los permisos necesarios para ello a la propia Subdelegación”, trámites que según el portavoz de Cartaya Pública, Luis Maestre, “ya han iniciado”.
Así lo decidieron este jueves las más de 60 personas que se dieron cita en una charla informativa convocada por la propia plataforma, en la que quedó clara la oposición de estos ciudadanos contra la entrega por parte del Ayuntamiento de servicios esenciales como el agua o la recogida de la basura, a sendas empresas privadas, en el primer caso por 25 años y en el segundo por 12. Una entrega que precisamente se va a materializar definitivamente en dicho pleno del 29 de noviembre, al que la Plataforma invitó a asistir para oponerse a las privatizaciones, a las aproximadamente 4.000 personas que por el momento han firmado contra ella en el marco de la campaña de recogida de firmas que hace unos meses inició el propio colectivo vecinal, así como “a todo aquel ciudadano que lo desee y que no comparta las medidas privatizadoras del equipo de Gobierno local”. González valoró “muy positivamente” el resultado de la charla informativa, porque según sus palabras “una cosa que empezamos un grupo de ciudadanos preocupados por el futuro de Cartaya ya está respaldada por unas 4.000 firmas”, y porque “muchos ya están perdiendo el miedo como se ha demostrado con la gran afluencia ciudadana a la charla”. Además, valoró que entre los asistentes hubiese personas de todo el arco ideológico: “desde el Partido Popular hasta los Republicanos, pasando por ciudadanos procedentes del partido independiente del alcalde, así como del PSOE e IU, formaciones que junto con la de los Republicanos están incluso integradas en la a Plataforma.
En este sentido aseguró que en la Plataforma “están integradas todas las sensibilidades políticas porque nuestro único objetivo es defender los intereses de los cartayeros frente al abusos de las privatizaciones”. Y es que según indicó, la decisión del tripartito de privatizar servicios esenciales es también un “engaño” a la ciudadanía, ya que “ninguno de los tres partidos que integran el tripartito lo llevaba en los programas electorales con los que se hicieron con la Alcaldía”. En este sentido afirmó que “no se les ha dado un cheque en blanco para que en el caso del agua, por ejemplo, hipotequen el futuro de tres generaciones de cartayeros”. Es por ello por lo que volvió a reivindicar la convocatoria de una consulta popular “para que sean los cartayeros los que decidan sobre su futuro”.
Esta propuesta ya fue rechazada por el tripartito en un pleno municipal, con el respaldo de la concejala de UPyD en el Consistorio cartayero. González también hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “se sume a la Plataforma, se implique y pierda el miedo, que lo hay, y mucho en este pueblo, y para luchar porque el agua y la basura se gestionen de otra forma por la que los beneficios que ocasionan se queden en manos de los cartayeros y no se los lleven empresas privadas y sus acólitos”. En este sentido criticó que haya miembros del equipo de Gobierno que sólo por formar parte de las mesas de contratación que se han realizado, las cuales califico de “pantomima”, porque “todos sabemos qué empresas se van a hacer con los contratos”, se estén “embolsando más de 3.000 euros cada uno, así como la edil de UPyD otros 1.600 euros”. Un hecho que calificó de “indigno” teniendo en cuenta “las necesidades que están atravesando numerosos vecinos”. Por todo ello defendió ante los asistentes que “nuestra idea es autogestionar nuestros recursos, como es el caso del agua o la recogida de basuras, para que los beneficios se queden en Cartaya”. Numerosos vecinos acudieron a la charla indignados y con facturas del agua en las manos, emitidas por la empresa privada que se hizo cargo del servicio por la vía de urgencia hace ahora un año. Sólo por poner un ejemplo, González mostró un recibo de más de 1.300 euros que ha recibido recientemente una señora mayor de 84 años, la cual según precisó, “sufrió un ataque de ansiedad cuando recibió la factura en su casa, por lo que tuvo incluso que ser trasladada a un centro hospitalario de Huelva”.
Así lo decidieron este jueves las más de 60 personas que se dieron cita en una charla informativa convocada por la propia plataforma, en la que quedó clara la oposición de estos ciudadanos contra la entrega por parte del Ayuntamiento de servicios esenciales como el agua o la recogida de la basura, a sendas empresas privadas, en el primer caso por 25 años y en el segundo por 12. Una entrega que precisamente se va a materializar definitivamente en dicho pleno del 29 de noviembre, al que la Plataforma invitó a asistir para oponerse a las privatizaciones, a las aproximadamente 4.000 personas que por el momento han firmado contra ella en el marco de la campaña de recogida de firmas que hace unos meses inició el propio colectivo vecinal, así como “a todo aquel ciudadano que lo desee y que no comparta las medidas privatizadoras del equipo de Gobierno local”. González valoró “muy positivamente” el resultado de la charla informativa, porque según sus palabras “una cosa que empezamos un grupo de ciudadanos preocupados por el futuro de Cartaya ya está respaldada por unas 4.000 firmas”, y porque “muchos ya están perdiendo el miedo como se ha demostrado con la gran afluencia ciudadana a la charla”. Además, valoró que entre los asistentes hubiese personas de todo el arco ideológico: “desde el Partido Popular hasta los Republicanos, pasando por ciudadanos procedentes del partido independiente del alcalde, así como del PSOE e IU, formaciones que junto con la de los Republicanos están incluso integradas en la a Plataforma.
En este sentido aseguró que en la Plataforma “están integradas todas las sensibilidades políticas porque nuestro único objetivo es defender los intereses de los cartayeros frente al abusos de las privatizaciones”. Y es que según indicó, la decisión del tripartito de privatizar servicios esenciales es también un “engaño” a la ciudadanía, ya que “ninguno de los tres partidos que integran el tripartito lo llevaba en los programas electorales con los que se hicieron con la Alcaldía”. En este sentido afirmó que “no se les ha dado un cheque en blanco para que en el caso del agua, por ejemplo, hipotequen el futuro de tres generaciones de cartayeros”. Es por ello por lo que volvió a reivindicar la convocatoria de una consulta popular “para que sean los cartayeros los que decidan sobre su futuro”.
Esta propuesta ya fue rechazada por el tripartito en un pleno municipal, con el respaldo de la concejala de UPyD en el Consistorio cartayero. González también hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “se sume a la Plataforma, se implique y pierda el miedo, que lo hay, y mucho en este pueblo, y para luchar porque el agua y la basura se gestionen de otra forma por la que los beneficios que ocasionan se queden en manos de los cartayeros y no se los lleven empresas privadas y sus acólitos”. En este sentido criticó que haya miembros del equipo de Gobierno que sólo por formar parte de las mesas de contratación que se han realizado, las cuales califico de “pantomima”, porque “todos sabemos qué empresas se van a hacer con los contratos”, se estén “embolsando más de 3.000 euros cada uno, así como la edil de UPyD otros 1.600 euros”. Un hecho que calificó de “indigno” teniendo en cuenta “las necesidades que están atravesando numerosos vecinos”. Por todo ello defendió ante los asistentes que “nuestra idea es autogestionar nuestros recursos, como es el caso del agua o la recogida de basuras, para que los beneficios se queden en Cartaya”. Numerosos vecinos acudieron a la charla indignados y con facturas del agua en las manos, emitidas por la empresa privada que se hizo cargo del servicio por la vía de urgencia hace ahora un año. Sólo por poner un ejemplo, González mostró un recibo de más de 1.300 euros que ha recibido recientemente una señora mayor de 84 años, la cual según precisó, “sufrió un ataque de ansiedad cuando recibió la factura en su casa, por lo que tuvo incluso que ser trasladada a un centro hospitalario de Huelva”.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Éxito del Concurso de Paellas
El Ayuntamiento de Punta Umbría, a través de su concejalía de El Portil, junto con la asociación >50 y la asociación de vecinos de El Portil y Nuevo Portil han organizado en la jornada del domingo 3 de noviembre un concurso de paellas para recaudar fondos para financiar la Cabalgata de Reyes de 2014.
El alicantino José Merino, con su paella mixta con marisco, fue el vencedor con dos votos de diferencia con respecto al segundo clasificado. Los cocineros, que han aportado gratuitamente los ingredientes de sus platos, pusieron a la venta los arroces al finalizar el certamen.
Los vecinos han respondido a la convocatoria.
Los vecinos han respondido a la convocatoria.
El concurso de paellas ha contado con numeroso público que no han querido perderse algunas de las casi 300 raciones que se han ofrecido. El plato y la bebida costaban 2 euros.
Para la organización de la Cabalgata 2014 se ha creado comisión al respecto, que ha previsto varias acciones. Al concurso celebrado el domingo, se une la vuelta ciclista celebrada el 12 de octubre, el sorteo de una cesta navideña y la venta de décimos de Lotería de Navidad para apoyar el paso de Sus Majestades de Oriente por el núcleo urbano.
Hasta el 5 de diciembre pueden adquirirse décimos de la Lotería de Navidad, con número procedente de la administración madrileña de Doña Manolita. Los interesados deberán reservar y pagar en las Pistas Polideportivas.
Paralelamente, hay un sorteo navideño de una cesta repleta de productos. El importe de estas papeletas benéficas es de 1 euro y se pueden adquirir en las citadas Pistas Polideportivas y en otros establecimientos portileños.
El alicantino José Merino, con su paella mixta con marisco, fue el vencedor con dos votos de diferencia con respecto al segundo clasificado. Los cocineros, que han aportado gratuitamente los ingredientes de sus platos, pusieron a la venta los arroces al finalizar el certamen.
Los vecinos han respondido a la convocatoria.
Los vecinos han respondido a la convocatoria.
El concurso de paellas ha contado con numeroso público que no han querido perderse algunas de las casi 300 raciones que se han ofrecido. El plato y la bebida costaban 2 euros.
Para la organización de la Cabalgata 2014 se ha creado comisión al respecto, que ha previsto varias acciones. Al concurso celebrado el domingo, se une la vuelta ciclista celebrada el 12 de octubre, el sorteo de una cesta navideña y la venta de décimos de Lotería de Navidad para apoyar el paso de Sus Majestades de Oriente por el núcleo urbano.
Hasta el 5 de diciembre pueden adquirirse décimos de la Lotería de Navidad, con número procedente de la administración madrileña de Doña Manolita. Los interesados deberán reservar y pagar en las Pistas Polideportivas.
Paralelamente, hay un sorteo navideño de una cesta repleta de productos. El importe de estas papeletas benéficas es de 1 euro y se pueden adquirir en las citadas Pistas Polideportivas y en otros establecimientos portileños.
Etiquetas:
Asociación + 50 años,
Asociacion de Vecinos,
Ayuntamiento,
El Portil,
Fiestas
viernes, 8 de noviembre de 2013
La consejera visito el IFAPA Aguas del Pino
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha visitado el centro Agua del Pino del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) dedicado a la investigación de alto nivel en beneficio de la sostenibilidad y la calidad de la acuicultura y que promueve la formación y la transferencia tecnológica.
Según ha señalado la Junta de Andalucía en una nota, este centro ha incorporado importantes avances tecnológicos dirigidos a optimizar los procesos productivos como, por ejemplo, la instalación de sistemas de recirculación que permite gestionar con eficiencia la calidad del agua de los cultivos, una iniciativa en la que este centro es precursor. Asimismo, Agua del Pino es pionero en la aplicación de la energía solar en el tratamiento del agua y en el desarrollo de una tecnología eficiente para el cultivo integral de dos nuevas especies (parracho y acedía), cuya incorporación a la acuicultura marina supone un hito para el sector productivo español. Entre los principales logros de este centro Ifapa se encuentra también haber establecido por primera vez en Andalucía una tecnología eficaz de obtención de semillas de mejillón.
A continuación Víboras ha recorrido las instalaciones del laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal situado en el paraje de Agua del Pino, uno de los doce centros que conforman la Red de Laboratorios Agroganaderos de la Consejería (ocho relativos a sanidad animal y cuatro del ámbito vegetal). La principal función de este laboratorio es la realización de análisis de control oficial, principalmente, sobre residuos de plaguicidas en fresa y patologías que afectan a productos hortícolas, ascendiendo la media anual a 80.000 análisis. Además, la consejera ha conocido de cerca el laboratorio de control de la calidad de los productos pesqueros, el único existente en la región, que realiza análisis de control oficial en las zonas de producción de moluscos del litoral andaluz. Este laboratorio de referencia en Europa da cobertura a las necesidades analíticas de empresas de transformación pesquera y otras Consejerías de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas. Este centro, cuya actividad media alcanza los 20.000 análisis para el presente año, está altamente especializado en el control sanitario de las 56 zonas de producción de moluscos bivalvos existentes en Andalucía. Ambos laboratorios también están en El Rompido y dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Según ha señalado la Junta de Andalucía en una nota, este centro ha incorporado importantes avances tecnológicos dirigidos a optimizar los procesos productivos como, por ejemplo, la instalación de sistemas de recirculación que permite gestionar con eficiencia la calidad del agua de los cultivos, una iniciativa en la que este centro es precursor. Asimismo, Agua del Pino es pionero en la aplicación de la energía solar en el tratamiento del agua y en el desarrollo de una tecnología eficiente para el cultivo integral de dos nuevas especies (parracho y acedía), cuya incorporación a la acuicultura marina supone un hito para el sector productivo español. Entre los principales logros de este centro Ifapa se encuentra también haber establecido por primera vez en Andalucía una tecnología eficaz de obtención de semillas de mejillón.
A continuación Víboras ha recorrido las instalaciones del laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal situado en el paraje de Agua del Pino, uno de los doce centros que conforman la Red de Laboratorios Agroganaderos de la Consejería (ocho relativos a sanidad animal y cuatro del ámbito vegetal). La principal función de este laboratorio es la realización de análisis de control oficial, principalmente, sobre residuos de plaguicidas en fresa y patologías que afectan a productos hortícolas, ascendiendo la media anual a 80.000 análisis. Además, la consejera ha conocido de cerca el laboratorio de control de la calidad de los productos pesqueros, el único existente en la región, que realiza análisis de control oficial en las zonas de producción de moluscos del litoral andaluz. Este laboratorio de referencia en Europa da cobertura a las necesidades analíticas de empresas de transformación pesquera y otras Consejerías de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas. Este centro, cuya actividad media alcanza los 20.000 análisis para el presente año, está altamente especializado en el control sanitario de las 56 zonas de producción de moluscos bivalvos existentes en Andalucía. Ambos laboratorios también están en El Rompido y dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Etiquetas:
Junta de Andalucía,
Nuevo Portil
Primeras decisiones del PP ante la actuación de Hernandez Cansino
El secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, ha valorado la decisión de cinco de los concejales del grupo municipal del PP de la localidad onubense de Punta Umbría de expulsar a la concejala María Sacramento Villegas, “por indisciplina al no acatar las decisiones adoptadas por el propio grupo municipal”.
El dirigente ‘popular’ ha asegurado al respecto que los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense estiman que el portavoz del grupo municipal PP, José Carlos Hernández Cansino, “no tiene potestad” para llevar a cabo esta medida.
En declaraciones a Europa Press, García Longoria ha señalado que por tanto es “ridículo e imposible” el cese de Sacramento y ha calificado esta acción de “provocación y ataque al partido, sus militantes y afiliados, por no aceptar que hace 15 días la mayoría de la militancia del PP de Punta confió en María Sacramento como presidenta y no en él”.
Del mismo modo, ha indicado que el PP ha decidido suspender de manera cautelar a Hernández Cansino como miembro del comité ejecutivo provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.
Así, se llevará a cabo esta suspensión en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino y ha apuntado que se lleva a cabo por “esta última decisión y por las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido”, que entiende que son “un ataque”.
Por todo ello, le piden la retirada “inmediata” del escrito en el que pide el cese de Sacramento como miembro del grupo popular municipal al ser “ridículo e imposible”.
Finalmente, García Longoria ha apuntado que la dirección provincial entiende que Hernández Cansino está “como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP”.
El dirigente ‘popular’ ha asegurado al respecto que los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense estiman que el portavoz del grupo municipal PP, José Carlos Hernández Cansino, “no tiene potestad” para llevar a cabo esta medida.
En declaraciones a Europa Press, García Longoria ha señalado que por tanto es “ridículo e imposible” el cese de Sacramento y ha calificado esta acción de “provocación y ataque al partido, sus militantes y afiliados, por no aceptar que hace 15 días la mayoría de la militancia del PP de Punta confió en María Sacramento como presidenta y no en él”.
Del mismo modo, ha indicado que el PP ha decidido suspender de manera cautelar a Hernández Cansino como miembro del comité ejecutivo provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.
Así, se llevará a cabo esta suspensión en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino y ha apuntado que se lleva a cabo por “esta última decisión y por las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido”, que entiende que son “un ataque”.
Por todo ello, le piden la retirada “inmediata” del escrito en el que pide el cese de Sacramento como miembro del grupo popular municipal al ser “ridículo e imposible”.
Finalmente, García Longoria ha apuntado que la dirección provincial entiende que Hernández Cansino está “como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
jueves, 7 de noviembre de 2013
Cansino: Exige disculpas
El portavoz del Partido Popular en Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha solicitado este miércoles al secretario general de los populares de Huelva, tras conocer el informe del secretario del Ayuntamiento de Punta Umbría, Manuel J. Feria Ponce, que pida disculpas tras haber dicho públicamente que la expulsión de María Sacramento del Grupo Municipal Popular era algo “ridículo e imposible porque no tiene potestad para ello”.
Y ello en base al citado Informe de Secretaría que concluye que: “esta expulsión supone su no integración en dicho grupo, pasa a actuar en la corporación como concejal no adscrito, siendo ésta la situación que la ley le reconoce, sin que pueda constituir un nuevo grupo, pues la expulsión se encuentra recogida entre los supuestos excepcionados por la ley del derecho a constituir grupo político”.
Además, el portavoz denuncia “la actitud antidemocrática de María Sacramento, no acatando las decisiones legítimamente adoptadas por mayoría en el Grupo Municipal Popular, dando muestras de cómo es su verdadera cara, y cómo se ha vuelto a poner de manifiesto hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría”.
Y añade: “No entiendo por qué quiere seguir perteneciendo a un grupo del cual se le ha expulsado, del que no respeta ni acata sus decisiones mayoritariamente adoptadas y del que ni siquiera acude a las reuniones que dicho grupo convoca”.
Finalmente, el portavoz Popular advierte que “no va a consentir por más tiempo que la dirección provincial falte el respeto a las decisiones democráticas de un grupo municipal de su propio partido”. Y denuncia también que el presidente y secretario provinciales “han quedado de nuevo retratados en que lo único que les mueve en Punta Umbría es la caza de brujas que iniciaron permitiendo y fomentando que se hiciesen trampas en el pasado Congreso Local”.
Y ello en base al citado Informe de Secretaría que concluye que: “esta expulsión supone su no integración en dicho grupo, pasa a actuar en la corporación como concejal no adscrito, siendo ésta la situación que la ley le reconoce, sin que pueda constituir un nuevo grupo, pues la expulsión se encuentra recogida entre los supuestos excepcionados por la ley del derecho a constituir grupo político”.
Además, el portavoz denuncia “la actitud antidemocrática de María Sacramento, no acatando las decisiones legítimamente adoptadas por mayoría en el Grupo Municipal Popular, dando muestras de cómo es su verdadera cara, y cómo se ha vuelto a poner de manifiesto hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría”.
Y añade: “No entiendo por qué quiere seguir perteneciendo a un grupo del cual se le ha expulsado, del que no respeta ni acata sus decisiones mayoritariamente adoptadas y del que ni siquiera acude a las reuniones que dicho grupo convoca”.
Finalmente, el portavoz Popular advierte que “no va a consentir por más tiempo que la dirección provincial falte el respeto a las decisiones democráticas de un grupo municipal de su propio partido”. Y denuncia también que el presidente y secretario provinciales “han quedado de nuevo retratados en que lo único que les mueve en Punta Umbría es la caza de brujas que iniciaron permitiendo y fomentando que se hiciesen trampas en el pasado Congreso Local”.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
CANSINO: SUSPENDIDO
La respuesta de la dirección provincial al envite lanzado por José Carlos Hernández Cansino tras expulsar del Grupo Municipal de Punta Umbría a la concejala María Sacramento Villegas por indisciplina ha sido inminente. La destitución de la también parlamentaria andaluza se ha saldado con la suspensión cautelar del actual secretario del PP de Administraciones Públicas y miembro del Comité Ejecutivo Provincial. Hernández Cansino y Sacramento deberán verse las caras hoy en el Pleno del Ayuntamiento, mientras el partido dilucida el futuro del ex alcalde puntaumbrieño en la formación política que lidera Manuel Andrés González.
A última hora de la noche del lunes anunciaba Hernández Cansino la expulsión de Sacramento, respaldada por otros cuatro miembros del Grupo Municipal. Lo hizo después de que decidieran por unanimidad expulsar a la parlamentaria andaluza y actual presidenta del partido en la localidad por indisciplina.
Ayer por la mañana, los acuerdos adoptados fueron notificados al equipo de Gobierno, como Hernández Cansino y el resto de los ediles populares habían previsto. Mientras, la dirección provincial del PP se apresuraba a justificar su decisión de suspender de manera cautelar al portavoz del grupo municipal puntaumbrieño porque según los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense "José Carlos Hernández no tiene potestad" para llevar a cabo esta medida.
En declaraciones a las agencias de noticias Efe y Europa Press, el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, declaró que es "ridículo e imposible" el cese de María Sacramento y calificó esta acción de "provocación al partido, sus militantes y afiliados".
García Longoria señaló que la actuación de Hernández Cansino viene dada por que éste no ha aceptado aún que hace quince días la mayoría de la militancia local del PP confiara en María Sacramento como presidenta y no en él, por lo que el partido ha decidido suspenderlo de forma cautelar como miembro del Comité Ejecutivo Provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.
La destitución temporal se mantendrá en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino tras esta acción contra Sacramento y por "las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido", que se consideran "un ataque" directo.
La ejecutiva provincial solicita al grupo local de Punta Umbría la retirada "inmediata" del escrito sobre el cese de Sacramento.
García Longoria apuntó que la gerencia de la formación entiende que José Carlos Hernández está "como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP".
Mientras, Hernández Cansino sostiene que la decisión adoptada por el Grupo Municipal está respaldada por la normativa vigente, en concreto, por la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF).
El también portavoz popular en el Ayuntamiento costero especifica que la expulsión de Sacramento obedece a una resolución de funcionamiento interno del grupo local y que por tanto nada tiene que ver con el partido a nivel provincial.
En la documentación entregada ayer a la secretaría del Ayuntamiento, el grupo popular notifica que María Sacramento ha sido expulsada y que por tanto le corresponde la consideración de concejala no adscrita, "debiendo también dejar de formar parte como miembro de todas las comisiones informativas y de portavoces, para respetar los derechos representativos que le corresponden como miembro de la Corporación".
El grupo comunica que a partir de ahora Lucía Infante será quien represente al PP en las comisiones informativas, en la empresas públicas y en el resto de los órganos municipales y que el grupo municipal quedará compuesto por José Carlos Hernández, Lucía Infante, Eugenio Juzgado, María Angustias Domínguez, José Manuel Vázquez y Amelia del Mar Gallardo. Todos los concejales, salvo ésta última, han firmado el escrito, en el que también informan sobre la nueva ubicación de sus miembros en el Pleno.
La secretaría del ayuntamiento ha expuesto que conforme a lo solicitado que la Sra Sacramento pasará a grupo no adscrito pero dado que la Sra. Sacramento ha recurrido dicha decisión el pase a grupo no adscrito ha quedado en suspenso
P.D.(Resultaría extraño que la Presidenta del PP no esté en el grupo municipal de su partido)
A última hora de la noche del lunes anunciaba Hernández Cansino la expulsión de Sacramento, respaldada por otros cuatro miembros del Grupo Municipal. Lo hizo después de que decidieran por unanimidad expulsar a la parlamentaria andaluza y actual presidenta del partido en la localidad por indisciplina.
Ayer por la mañana, los acuerdos adoptados fueron notificados al equipo de Gobierno, como Hernández Cansino y el resto de los ediles populares habían previsto. Mientras, la dirección provincial del PP se apresuraba a justificar su decisión de suspender de manera cautelar al portavoz del grupo municipal puntaumbrieño porque según los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense "José Carlos Hernández no tiene potestad" para llevar a cabo esta medida.
En declaraciones a las agencias de noticias Efe y Europa Press, el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, declaró que es "ridículo e imposible" el cese de María Sacramento y calificó esta acción de "provocación al partido, sus militantes y afiliados".
García Longoria señaló que la actuación de Hernández Cansino viene dada por que éste no ha aceptado aún que hace quince días la mayoría de la militancia local del PP confiara en María Sacramento como presidenta y no en él, por lo que el partido ha decidido suspenderlo de forma cautelar como miembro del Comité Ejecutivo Provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.
La destitución temporal se mantendrá en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino tras esta acción contra Sacramento y por "las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido", que se consideran "un ataque" directo.
La ejecutiva provincial solicita al grupo local de Punta Umbría la retirada "inmediata" del escrito sobre el cese de Sacramento.
García Longoria apuntó que la gerencia de la formación entiende que José Carlos Hernández está "como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP".
Mientras, Hernández Cansino sostiene que la decisión adoptada por el Grupo Municipal está respaldada por la normativa vigente, en concreto, por la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF).
El también portavoz popular en el Ayuntamiento costero especifica que la expulsión de Sacramento obedece a una resolución de funcionamiento interno del grupo local y que por tanto nada tiene que ver con el partido a nivel provincial.
En la documentación entregada ayer a la secretaría del Ayuntamiento, el grupo popular notifica que María Sacramento ha sido expulsada y que por tanto le corresponde la consideración de concejala no adscrita, "debiendo también dejar de formar parte como miembro de todas las comisiones informativas y de portavoces, para respetar los derechos representativos que le corresponden como miembro de la Corporación".
El grupo comunica que a partir de ahora Lucía Infante será quien represente al PP en las comisiones informativas, en la empresas públicas y en el resto de los órganos municipales y que el grupo municipal quedará compuesto por José Carlos Hernández, Lucía Infante, Eugenio Juzgado, María Angustias Domínguez, José Manuel Vázquez y Amelia del Mar Gallardo. Todos los concejales, salvo ésta última, han firmado el escrito, en el que también informan sobre la nueva ubicación de sus miembros en el Pleno.
La secretaría del ayuntamiento ha expuesto que conforme a lo solicitado que la Sra Sacramento pasará a grupo no adscrito pero dado que la Sra. Sacramento ha recurrido dicha decisión el pase a grupo no adscrito ha quedado en suspenso
P.D.(Resultaría extraño que la Presidenta del PP no esté en el grupo municipal de su partido)
Etiquetas:
Ayuntamiento,
El Portil,
Punta Umbria
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Y van 3500 firmas contra la privatización del agua y la basura
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública, ha invitado a los ciudadanos de la localidad costera a asistir este jueves, 7 de noviembre, a la charla informativa organizada por este colectivo sobre la privatización de servicios esenciales que el equipo de Gobierno tripartito está llevando a cabo en Cartaya como son el del agua y la basura. La charla, cuya asistencia es totalmente libre, tendrá lugar en el salón de actos de la antigua Casa de la Cultura este jueves, 7 de noviembre, a partir de las 19.30 horas. Cartaya Pública ha logrado recoger en los últimos meses más de 3.500 firmas entre los vecinos de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, que han entregado al equipo de Gobierno, sin que éste haya reconsiderado su decisión de privatizar el servicio de recogida de la basura, o el de la gestión integral del agua. Asimismo, protagonizaron una protesta pacífica en el último Pleno de la Corporación, en el que fueron privatizados ambos servicios y en el que numerosos ciudadanos se mostraron contrarios con dicha decisión, la cual aseguran no figuraba en los programas electorales de ninguna de las tres formaciones políticas que integran el tripartito: Icar, PP y PA.
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Cartaya,
Nuevo Portil
martes, 5 de noviembre de 2013
¡Los sables empiezan a sacarse!
El Grupo Municipal del PP de Punta Umbría ha decidido en sesión celebrada esta noche y por unanimidad de los cinco concejales presentes en la misma, la expulsión de la concejala María Sacramento Villegas por indisciplina al no acatar las decisiones adoptadas por el propio Grupo Municipal. Concretamente, Sacramento en el pleno del pasado miércoles 30 de noviembre, no acató la decisión de la nueva ubicación en pleno de los concejales adoptada por la mayoría del Grupo, ocupando un sitio que no le correspondía e incluso quitándoselo a la concejal de su grupo Lucía Infante. Lo anterior constituye una clara desobediencia a una decisión legítimamente adoptada en el seno del órgano colegiado y conlleva por decisión del mismo su expulsión como concejala del Grupo Municipal del PP de Punta Umbría.
A partir de ahora, la decisión será notificada al alcalde de de Punta Umbría para que dé cuenta al pleno y a partir de este momento María Sacramento tendrá la consideración de "concejal no adscrito", quedando el Grupo Municipal del Partido Popular compuesto por las siguientes personas:
1. José Carlos Hernández Cansino.
2. Lucía Infante Gómez.
3. Eugenio Juzgado Ruiz
4. María Angustias Domínguez Villegas.
5. José Manuel Vázquez Martín.
6. Amelia del Mar Gallardo de la Torre.
Igualmente el Grupo municipal ha ratificado el acuerdo de nombrar viceportavoz a Eugenio Juzgado Ruiz y el de la nueva ubicación en pleno de los concejales del grupo municipal.
Todos estos acuerdos serán notificados a primera hora de la mañana al alcalde debiendo éste dar cuenta de los mismos en el próximo pleno
Hay que recordar que recientemente Maria Sacramento las elecciones internas del PP y que recientemente tras la victoria de la Sra. Sacramento dimitió el concejal que se fue del grupo del pp por desavencias con el Sr. Hernandez Cansino
Conclusión: Pensamos que Hernandez Cansino esta buscando que le expulsen
A partir de ahora, la decisión será notificada al alcalde de de Punta Umbría para que dé cuenta al pleno y a partir de este momento María Sacramento tendrá la consideración de "concejal no adscrito", quedando el Grupo Municipal del Partido Popular compuesto por las siguientes personas:
1. José Carlos Hernández Cansino.
2. Lucía Infante Gómez.
3. Eugenio Juzgado Ruiz
4. María Angustias Domínguez Villegas.
5. José Manuel Vázquez Martín.
6. Amelia del Mar Gallardo de la Torre.
Igualmente el Grupo municipal ha ratificado el acuerdo de nombrar viceportavoz a Eugenio Juzgado Ruiz y el de la nueva ubicación en pleno de los concejales del grupo municipal.
Todos estos acuerdos serán notificados a primera hora de la mañana al alcalde debiendo éste dar cuenta de los mismos en el próximo pleno
Hay que recordar que recientemente Maria Sacramento las elecciones internas del PP y que recientemente tras la victoria de la Sra. Sacramento dimitió el concejal que se fue del grupo del pp por desavencias con el Sr. Hernandez Cansino
Conclusión: Pensamos que Hernandez Cansino esta buscando que le expulsen
Etiquetas:
Ayuntamiento,
Punta Umbria
¿Que hacen nuestro camiones de basura en Valdelamusa?

Nos remiten esta foto que nos parece indignante ¿Nos privatizan el agua y luego se llevan los camiones con el logotipo del Ayuntamiento de Cartaya a Valdelamusa?
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
Éxito de la VIII Ruta Cicloturística 'Punta Umbría y su entorno'
La VIII Ruta Cicloturística 'Punta Umbría y su entorno' se ha celebrado en la localidad con gran éxito y una participación cercana a las 200 personas. El tiempo, que se había pronosticado con posibles chubascos, finalmente dio una tregua a los ciclistas y completaron los 45 kilómetros con sol y una cálida temperatura. Con motivo del 50 Aniversario de la segregación del municipio de Cartaya, el recorrido ha pasado por gran parte del término puntaumbrieño, hasta la cartayera Casa del Gato. De una dificultad media, se inició por el casco urbano, para adentrarse en el antiguo vertedero. Posteriormente se visitaron zonas como el Valle de las Yeguas o El Rincón y se continuó por senderos cercanos a Malpica, La Norieta o El Portil y su laguna, volviendo de nuevo a Punta Umbría. Una vez concluida la ruta se ha celebrado una gran paella y un sorteo de material ciclista en el Polideportivo 'Antonio Gil Hernández'. Para el correcto desarrollo de la actividad, el Consistorio ha contado con la ayuda de voluntarios y con los cuerpos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil. Del mismo modo, con el Ayuntamiento puntaumbrieño ha colaborado la Diputación Provincial de Huelva y el Consistorio de Cartaya.
Giahsa incorpora nuevo sistema de recogida
La empresa pública de gestión Giahsa, que continúa potenciando el servicio de recogida de RSU en El Portil (Punta Umbria), acaba de incorporar un nuevo camión basado en el sistema Easy y dotado de la más avanzada tecnología. El vehículo, que soporta una capacidad de recogida de 8.500 kilos, comenzará a reforzar la gestión de las distintas fracciones (orgánica, papel-cartón y envases ligeros) y a apoyar la optimización de las frecuencias de recogida de los distintos contenedores cuyo modelo Nord, que comenzó a implantar Giahsa en junio de 2009, ha supuesto un profundo cambio tanto en la gestión de los residuos como en los hábitos de los ciudadanos, que han ganado esencialmente en comodidad e higiene.
Según informó Giahsa en un comunicado, el nuevo camión de recogida de RSU, que ha supuesto una inversión para Giahsa superior a los 220.000 euros, basa su funcionamiento en la automatización del proceso de descarga de los contenedores a través de la tecnología láser. Esta gran novedad facilita y simplifica todavía más el hecho de que un único operario pueda manejar por sí mismo el brazo robotizado desde su cabina, lo enganche en el soporte superior del contenedor, lo eleve y lo descargue, para terminar situándolo en su posición de origen de un modo limpio y seguro. El sistema, así, posibilita que todo el proceso recaiga sobre un único operario, con lo que se optimiza la gestión del personal y, al mismo tiempo, se reducen los riesgos de siniestralidad laboral. Además, el vehículo es compatible tanto en la gestión de los Nord de superficie como de los contenedores soterrados.Mayor capacidad de almacenamiento Los contenedores Nord llevan ofreciendo desde junio de 2009 a los usuarios numerosas ventajas a la hora de depositar los residuos y facilitar su posterior gestión y reciclaje. Además, la capacidad de almacenamiento de los mismos es hasta cinco veces mayor que la de los contenedores tradicionales de carga trasera. Es igualmente interesante el hecho de que, mientras los usuarios depositan los residuos por el buzón central del contenedor, los operarios realizan la descarga desde las puertas inferiores, lo que implica una destacada mejora en materia de higiene. Giahsa tiene dispuesto a lo largo y ancho de la provincia un parque de contenedores Nord dotado con un total 2.441 unidades, que se distribuyen por fracción del siguiente modo: 424 destinados a residuos orgánicos, de color naranja; 1.510 para envases ligeros, de color amarillo: y 1.507 para papel-cartón, de color azul. Además, en cuanto a los tradicionales de carga trasera, los destinados a orgánica alcanzan las 5.027 unidades
Según informó Giahsa en un comunicado, el nuevo camión de recogida de RSU, que ha supuesto una inversión para Giahsa superior a los 220.000 euros, basa su funcionamiento en la automatización del proceso de descarga de los contenedores a través de la tecnología láser. Esta gran novedad facilita y simplifica todavía más el hecho de que un único operario pueda manejar por sí mismo el brazo robotizado desde su cabina, lo enganche en el soporte superior del contenedor, lo eleve y lo descargue, para terminar situándolo en su posición de origen de un modo limpio y seguro. El sistema, así, posibilita que todo el proceso recaiga sobre un único operario, con lo que se optimiza la gestión del personal y, al mismo tiempo, se reducen los riesgos de siniestralidad laboral. Además, el vehículo es compatible tanto en la gestión de los Nord de superficie como de los contenedores soterrados.Mayor capacidad de almacenamiento Los contenedores Nord llevan ofreciendo desde junio de 2009 a los usuarios numerosas ventajas a la hora de depositar los residuos y facilitar su posterior gestión y reciclaje. Además, la capacidad de almacenamiento de los mismos es hasta cinco veces mayor que la de los contenedores tradicionales de carga trasera. Es igualmente interesante el hecho de que, mientras los usuarios depositan los residuos por el buzón central del contenedor, los operarios realizan la descarga desde las puertas inferiores, lo que implica una destacada mejora en materia de higiene. Giahsa tiene dispuesto a lo largo y ancho de la provincia un parque de contenedores Nord dotado con un total 2.441 unidades, que se distribuyen por fracción del siguiente modo: 424 destinados a residuos orgánicos, de color naranja; 1.510 para envases ligeros, de color amarillo: y 1.507 para papel-cartón, de color azul. Además, en cuanto a los tradicionales de carga trasera, los destinados a orgánica alcanzan las 5.027 unidades
sábado, 2 de noviembre de 2013
La Guerra a través de las redes se sigue calentando
La guerra se mantiene abierta entre las dos facciones del Partido Popular de Punta Umbría: de un lado, José Carlos Hernández Cansino; del otro, María Sacramento. El primero inició el "debate" al realizar en su perfil personal de la red social Facebook el siguiente mensaje: "Hoy un grupo de militantes del PP de Punta Umbría se han personado en la sede provincial del partido y han presentado 170 bajas motivadas 'por el descontento y disconformidad con la actuación del sr. presidente provincial del Partido Popular en Huelva, don Manuel Andrés González Rivera, en relación con el Congreso Local del PP de Punta Umbría celebrado el pasado 17 de octubre de 2013".
Hernández Cansino prosigue en la entrada diciendo que "me han facilitado copia de las mismas y me han contado que han sido menospreciados tanto por el presidente, Manuel Andrés González Rivera, como por el secretario provincial, Willy García de Longoria, los cuales han manifestado que "les da igual", cosa que no me extraña porque ya lo han demostrado. Sólo les importa mantenerse en su puesto y seguir cobrando sus magníficos sueldos. Adjunto foto de una de las 170 bajas presentadas hoy".
La dirección provincial del partido le respondía a través de un comunicado en el que destaca que el PP puntaumbrieño ha registrado 86 nuevas afiliaciones desde que Sacramento accedió a la presidencia local. En el texto, señala que a este hecho se une la reciente recuperación del acta del concejal no adscrito Emilio Carrasco Riera, que en julio de 2012 abandonó la disciplina del Grupo Popular "por desavenencias con el entonces presidente local del PP y portavoz del grupo, José Carlos Hernández". Ahora, tras el reciente relevo, el edil no adscrito ha devuelto el acta, con lo que el grupo municipal volverá a tener ocho concejales.
La presidenta del PP de Punta Umbría, María Sacramento, valoró positivamente tanto la restitución del número de ediles en el Ayuntamiento como el aumento de afiliaciones registrado por el PP en los últimos días. En este sentido, señaló que "en esta nueva etapa que se abre espero que las aguas vuelvan a su cauce y entre todos empujemos del carro y trabajemos por el objetivo común: derrocar al adversario que es el PSOE, y que el PP vuelva a gobernar en Punta Umbría". Indicó que "Punta Umbría y su progreso es nuestro empeño y que vuelva a brillar y a sonar por sus cualidades, y nuestras premisas van a ser recuperar el prestigio y la referencia de Punta Umbría en la costa".
El Grupo Municipal del PP puntaumbrieño está conformado por siete concejales, de los que cinco apoyan a Hernández Cansino. Precisamente este quinteto ha decidido por unanimidad destituir a Amelia Gallardo de la Torre y nombrar como nuevo portavoz municipal a Eugenio Juzgado Ruiz, afín a esta facción del partido. Según el propio Hernández Cansino, Juzgado "reúne todos los méritos y cualidades necesarias para ello". Su nombramiento se hará efectivo en el próximo Pleno.
Hernández Cansino prosigue en la entrada diciendo que "me han facilitado copia de las mismas y me han contado que han sido menospreciados tanto por el presidente, Manuel Andrés González Rivera, como por el secretario provincial, Willy García de Longoria, los cuales han manifestado que "les da igual", cosa que no me extraña porque ya lo han demostrado. Sólo les importa mantenerse en su puesto y seguir cobrando sus magníficos sueldos. Adjunto foto de una de las 170 bajas presentadas hoy".
La dirección provincial del partido le respondía a través de un comunicado en el que destaca que el PP puntaumbrieño ha registrado 86 nuevas afiliaciones desde que Sacramento accedió a la presidencia local. En el texto, señala que a este hecho se une la reciente recuperación del acta del concejal no adscrito Emilio Carrasco Riera, que en julio de 2012 abandonó la disciplina del Grupo Popular "por desavenencias con el entonces presidente local del PP y portavoz del grupo, José Carlos Hernández". Ahora, tras el reciente relevo, el edil no adscrito ha devuelto el acta, con lo que el grupo municipal volverá a tener ocho concejales.
La presidenta del PP de Punta Umbría, María Sacramento, valoró positivamente tanto la restitución del número de ediles en el Ayuntamiento como el aumento de afiliaciones registrado por el PP en los últimos días. En este sentido, señaló que "en esta nueva etapa que se abre espero que las aguas vuelvan a su cauce y entre todos empujemos del carro y trabajemos por el objetivo común: derrocar al adversario que es el PSOE, y que el PP vuelva a gobernar en Punta Umbría". Indicó que "Punta Umbría y su progreso es nuestro empeño y que vuelva a brillar y a sonar por sus cualidades, y nuestras premisas van a ser recuperar el prestigio y la referencia de Punta Umbría en la costa".
El Grupo Municipal del PP puntaumbrieño está conformado por siete concejales, de los que cinco apoyan a Hernández Cansino. Precisamente este quinteto ha decidido por unanimidad destituir a Amelia Gallardo de la Torre y nombrar como nuevo portavoz municipal a Eugenio Juzgado Ruiz, afín a esta facción del partido. Según el propio Hernández Cansino, Juzgado "reúne todos los méritos y cualidades necesarias para ello". Su nombramiento se hará efectivo en el próximo Pleno.
viernes, 1 de noviembre de 2013
3 de Noviembre. Concurso por Cabalgata de Reyes de El Portil

El domingo 3 de noviembre en el patio del Polideportivo, se celebra un concurso de paellas, donde podrán ser degustadas a beneficio de la Cabalgata a solo 1 euro el plato, los concursantes costearan en su totalidad la paella, tambien tendremos lomitos, hamburguesas y todas las bebidas a precio único, además el equipo de fútbol base "Playas de El Portil" jugará un partido y las madres también diputaran un encuentro previo todo sea por El Portil
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
¿Cansino tensa la cuerda o quiere que lo expulsen?
El presidente del PP provincial de Huelva, Manuel Andrés González, se ha pronunciado este martes sobre las declaraciones del portavoz del grupo municipal del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, presidente del partido en la localidad hasta el último congreso provincial en el que se hizo con la presidencia la parlamentaria andaluza María Sacramento, tras asegurar éste que seguirá siendo miembro y portavoz del grupo municipal, que actuará de “forma autónoma”, así como que González es “el presidente más nefasto que ha tenido el PP y actúa movido por sus propios intereses y para mantenerse en el cargo”.
En rueda de prensa y preguntado por este asunto, González ha remarcado que serán los órganos internos del partido los que estudiarán y evaluarán las manifestaciones de Hernández Cansino y “tomarán algún tipo de decisión”.
En esta línea, ha asegurado que la visión de Cansino hacia la dirección provincial “cambió estrepitosamente” del día antes del congreso al día después, cuando perdió la presidencia del PP de Punta Umbría.
Por ello, ha manifestado su “extrañeza”, ya que el día antes Hernández Cansino “decía que esta dirección era la mejor del mundo y cuando perdió era la peor del mundo”.
Por su parte Hernández Cansino aseguró la pasada semana en declaraciones a Europa Press que no se va a marchar del partido sino que seguirá formando parte del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de la localidad, el cual actuará de “forma autónoma”.
En este sentido, criticó la labor de Manuel Andrés González respecto al último congreso provincial donde considera que “se hicieron trampas”, a lo que añadió que esta forma de actuar de González es “una venganza personal” hacia su persona porque no le “ha perdonado” que se presentará en la otra candidatura en el congreso provincial del PP de Huelva celebrado en 2008 y en el que resultó elegido finalmente González como presidente.
En rueda de prensa y preguntado por este asunto, González ha remarcado que serán los órganos internos del partido los que estudiarán y evaluarán las manifestaciones de Hernández Cansino y “tomarán algún tipo de decisión”.
En esta línea, ha asegurado que la visión de Cansino hacia la dirección provincial “cambió estrepitosamente” del día antes del congreso al día después, cuando perdió la presidencia del PP de Punta Umbría.
Por ello, ha manifestado su “extrañeza”, ya que el día antes Hernández Cansino “decía que esta dirección era la mejor del mundo y cuando perdió era la peor del mundo”.
Por su parte Hernández Cansino aseguró la pasada semana en declaraciones a Europa Press que no se va a marchar del partido sino que seguirá formando parte del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de la localidad, el cual actuará de “forma autónoma”.
En este sentido, criticó la labor de Manuel Andrés González respecto al último congreso provincial donde considera que “se hicieron trampas”, a lo que añadió que esta forma de actuar de González es “una venganza personal” hacia su persona porque no le “ha perdonado” que se presentará en la otra candidatura en el congreso provincial del PP de Huelva celebrado en 2008 y en el que resultó elegido finalmente González como presidente.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
martes, 29 de octubre de 2013
¿Quien será el nuevo concejal?
El Partido Popular, a través de una nota de prensa, informó ayer de que Sacramento (la candidata a la que desde el primer momento apoyó la dirección provincial del partido) había conseguido que el grupo municipal vuelva a tener los ocho concejales. El edil Emilio Carrasco abandonó en julio de 2012 la disciplina de Grupo Popular por “desavenencias” con José Carlos Hernández Cansino y ahora ha devuelto el acta de concejal al partido para que otro edil pueda integrarse en el grupo de trabajo.
Por orden de la lista electoral, le correspondería entrar en el Ayuntamiento a Lorena Chavero Chaves, pero, según ha podido saber este periódico, la popular tiene previsto renunciar a su cargo por incompatibilidad con su trabajo actual.
En la nota enviada por el PP aseguran que “el PP de Punta Umbría vuelve a recuperar la normalidad tras un periodo convulso”, pero nada más lejos de la realidad ya que incluso una buena noticia para el partido como es el de volver a tener ocho concejales (pese a lo cual seguirán siendo minoría en el Ayuntamiento) se les está atragantando y tendrán que recurrir al décimo nombre de la lista ANTONIO JESUS MAESTRE DOMINGUEZ (ya veremos si acepta o no)
Por orden de la lista electoral, le correspondería entrar en el Ayuntamiento a Lorena Chavero Chaves, pero, según ha podido saber este periódico, la popular tiene previsto renunciar a su cargo por incompatibilidad con su trabajo actual.
En la nota enviada por el PP aseguran que “el PP de Punta Umbría vuelve a recuperar la normalidad tras un periodo convulso”, pero nada más lejos de la realidad ya que incluso una buena noticia para el partido como es el de volver a tener ocho concejales (pese a lo cual seguirán siendo minoría en el Ayuntamiento) se les está atragantando y tendrán que recurrir al décimo nombre de la lista ANTONIO JESUS MAESTRE DOMINGUEZ (ya veremos si acepta o no)
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
lunes, 28 de octubre de 2013
El Portil (Punta Umbría) recibió nuevamente la bandera "Ecoplaya"
a Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente 'Ategrus' ha premiado al litoral de Punta Umbría con dos banderas Ecoplayas por “su compromiso continuo con la mejora de la calidad en todos los aspectos de sus playas”, según consta en el acta que la entidad ha facilitado al Consistorio.
La playa urbana ha renovado, por sexto año consecutivo, la bandera Ecoplayas. Mientras, El Portil repite esta insignia por tercera vez. Las condecoraciones se entregaron hace unos días en el seno del XV Congreso y Exposición Internacional de Playas, que se celebró en Valencia. En esta edición se han sumado 17 nuevas playas, de manera que un total de 60 en todo el litoral español han sido reconocidas con este galardón. Ecoplayas pone así en valor el trabajo del Ayuntamiento local en el mantenimiento de la costa y de los servicios que ofrece a los bañistas. En la provincia de Huelva otras cuatro han sido premiadas: Punta del Moral, la playa central de Isla Cristina, Islantilla y La Antilla. Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, estos premios “apoyan el esfuerzo y la gestión municipal realizada, avalando el cuidado que realizamos de nuestro entorno y las prestaciones que ponemos a disposición de los bañistas”. No obstante, para la concesión de esta bandera se tienen en cuenta asuntos como la limpieza intensiva del arenal, la calidad de las aguas, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios. Por su parte, la concejala delegada de Turismo, Antonia Hernández Galloso, ha subrayado la importancia de este galardón y ha felicitado a todos los trabajadores y agentes sociales implicados en el destino Punta Umbría. Estos dos galardones se suman a las cuatro banderas azules y el sendero azul que ondean en la costa puntaumbrieña.
La playa urbana ha renovado, por sexto año consecutivo, la bandera Ecoplayas. Mientras, El Portil repite esta insignia por tercera vez. Las condecoraciones se entregaron hace unos días en el seno del XV Congreso y Exposición Internacional de Playas, que se celebró en Valencia. En esta edición se han sumado 17 nuevas playas, de manera que un total de 60 en todo el litoral español han sido reconocidas con este galardón. Ecoplayas pone así en valor el trabajo del Ayuntamiento local en el mantenimiento de la costa y de los servicios que ofrece a los bañistas. En la provincia de Huelva otras cuatro han sido premiadas: Punta del Moral, la playa central de Isla Cristina, Islantilla y La Antilla. Para el alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, estos premios “apoyan el esfuerzo y la gestión municipal realizada, avalando el cuidado que realizamos de nuestro entorno y las prestaciones que ponemos a disposición de los bañistas”. No obstante, para la concesión de esta bandera se tienen en cuenta asuntos como la limpieza intensiva del arenal, la calidad de las aguas, la existencia de equipamientos óptimos, las condiciones de accesibilidad o el conjunto de servicios prestados a los usuarios. Por su parte, la concejala delegada de Turismo, Antonia Hernández Galloso, ha subrayado la importancia de este galardón y ha felicitado a todos los trabajadores y agentes sociales implicados en el destino Punta Umbría. Estos dos galardones se suman a las cuatro banderas azules y el sendero azul que ondean en la costa puntaumbrieña.
Etiquetas:
El Portil,
Playas,
Punta Umbria,
Turismo
domingo, 27 de octubre de 2013
Cansino empieza a calentarse
A la dirección provincial del PP le interesan políticos a los que les den un guión escrito y lo suelten, aunque ni siquiera conozcan o sepan de qué se trata. Políticos que vivan de la política para que obedezcan la voz de su amo. Yo no encajo en ese perfil. María Sacramento sí”. Este es uno de los últimos comentarios del popular José Carlos Hernández Cansino, quién desde que el pasado jueves denunciara públicamente las supuestas ‘trampas’ en el congreso local del PP y el “ánimo de venganza” del presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, no ha parado de hacer lo propio a través de sus perfiles en las redes sociales.
Además de frases como la anteriormente reseñada. José Carlos Hernández Cansino ha hecho público un informe elaborado por el PP en cuanto a intención de voto en Punta Umbría del año 2011, poco después de las elecciones municipales. En el mismo, se constata que entre los encuestados, el 28,2% prefería de alcalde al propio José Carlos Hernández Cansino por sólo un 5,7% que prefería a la vencedora del congreso local de Punta Umbría María Sacramento (el actual alcalde socialista, Gonzalo Rodríguez Nevado, sería el más valorado en esa encuesta interna del PP con un 29,9% de los votos).
En cuanto a la noticia aportada por la dirección del PP de que la formación en Punta Umbría recuperaba el octavo concejal al ganar ahora María Sacramento, Hernández Cansino hace su propia valoración en las redes sociales: “Es decir que María Sacramento ha sido la responsable que el PP haya tenido un concejal menos durante más de un cuarto de la legislatura. Ha sido cómplice de un tránsfuga. En fin si afilió gente del PSOE para ganar el congreso ya no me extraña nada”.
En cuanto a las denuncias sobre las irregularidades del congreso, el todavía portavoz de la formación popular en Punta Umbría manifiesta: “Se han admitido 180 nuevas afiliaciones presentadas por María Sacramento sin respetar los estatutos del PP, muchas de ellas de interventores, apoderados, simpatizantes e incluso familiares de concejales del PSOE. Por contra se han rechazado indebidamente 40 nuevas afiliaciones que presenté en tiempo y forma, impidiendo así votar a personas que querían hacerlo. La diferencia en el Congreso ha sido de 100 votos. Si el Presidente Provincial, Manuel Andrés Gonzalez Rivera , no hubiera consentido y fomentado esto, nunca podría haberlo ganado. Esto se llama ganar con trampas.
Todos estos comentarios han generado numerosas respuestas de simpatizantes del PP a través de las redes sociales, la mayoría de ellas favorables a Hernández Cansino
Además de frases como la anteriormente reseñada. José Carlos Hernández Cansino ha hecho público un informe elaborado por el PP en cuanto a intención de voto en Punta Umbría del año 2011, poco después de las elecciones municipales. En el mismo, se constata que entre los encuestados, el 28,2% prefería de alcalde al propio José Carlos Hernández Cansino por sólo un 5,7% que prefería a la vencedora del congreso local de Punta Umbría María Sacramento (el actual alcalde socialista, Gonzalo Rodríguez Nevado, sería el más valorado en esa encuesta interna del PP con un 29,9% de los votos).
En cuanto a la noticia aportada por la dirección del PP de que la formación en Punta Umbría recuperaba el octavo concejal al ganar ahora María Sacramento, Hernández Cansino hace su propia valoración en las redes sociales: “Es decir que María Sacramento ha sido la responsable que el PP haya tenido un concejal menos durante más de un cuarto de la legislatura. Ha sido cómplice de un tránsfuga. En fin si afilió gente del PSOE para ganar el congreso ya no me extraña nada”.
En cuanto a las denuncias sobre las irregularidades del congreso, el todavía portavoz de la formación popular en Punta Umbría manifiesta: “Se han admitido 180 nuevas afiliaciones presentadas por María Sacramento sin respetar los estatutos del PP, muchas de ellas de interventores, apoderados, simpatizantes e incluso familiares de concejales del PSOE. Por contra se han rechazado indebidamente 40 nuevas afiliaciones que presenté en tiempo y forma, impidiendo así votar a personas que querían hacerlo. La diferencia en el Congreso ha sido de 100 votos. Si el Presidente Provincial, Manuel Andrés Gonzalez Rivera , no hubiera consentido y fomentado esto, nunca podría haberlo ganado. Esto se llama ganar con trampas.
Todos estos comentarios han generado numerosas respuestas de simpatizantes del PP a través de las redes sociales, la mayoría de ellas favorables a Hernández Cansino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)