jueves, 15 de agosto de 2013

La DGT marca El Portil como punto conflictivo

Las carreteras de la provincia, especialmente las que conectan Sevilla con los principales puntos del litoral andaluz, comenzaron ayer a prepararse para experimentar uno de los mayores movimientos de tráfico del año, puesto que el cambio de quincena y su trasiego de veraneantes de ida y de vuelta coinciden hoy con el puente por la festividad de la Virgen que se celebra en toda España y se suma al intenso movimiento habitual de un fin de semana de agosto.

Así, durante estos días la Dirección General de Tráfico, que ha diseñado una operación especial que dio comienzo oficialmente a las tres de la tarde de ayer, estima que en la provincia de Sevilla se registrarán 335.000 desplazamientos, una cuarta parte del total de los previstos en Andalucía, donde se alcanzarán los 1,4 millones.

No obstante, la operación especial de salida arrancó sin mayores contratiempos ni dificultades en sus primeras horas, según el Centro de Gestión de Tráfico, que consideró que las complicaciones se irán acumulando en las jornadas de hoy y del viernes. Según sus estimaciones, prácticamente será imposible escapar del tráfico intenso o la retención, puesto que indica como las franjas horarias más problemáticas desde las 10.00 hasta las 23.00 horas de hoy, entre las 14.00 y las 23.00 horas de mañana, mismas horas que se repiten el sábado, mientras que para el domingo precisa que la mayor intensidad en el regreso puede producirse entre las 10.00 y las 15.00 horas. Las carreteras más transitadas serán la N-IV, A-49, A-92, N-630, A-66, SE-30, A-4 y AP-4.

La DGT sólo señala un punto conflictivo en toda la red viaria de la provincia, el situado en el punto kilométrico 615,600 de la N-IV, es decir, la travesía de El Cuervo, al que alude por las retenciones que generan los semáforos.
La DGT marca en rojo como puntos conflictivos para estos días el acceso a La Antilla (A-5056), por retenciones en los accesos y salida, sobre las siete de la tarde en ambos sentidos. Junto a éste, advierte de retenciones tanto a la entrada como a la salida de El Portil (A-5051) y avisa también de los problemas que se generan en el ramal de enlace de El Portil, en sentido Huelva (A-497 punto kilométrico 9), por las retenciones que provoca la salida de las playas.

La DGT aconseja como itinerario alternativo, con objeto de evitar las retenciones en las carreteras A-5051 y A-5052 de entrada y salida de El Portil, tomar la A-5058 y la A-5059.

Sobre la I Feria de la Gamba y el Jamón de El Portil

La I Feria de la Gamba y el Jamón de El Portil ha tenido lugar este fin de semana en el núcleo urbano, con “un balance muy positivo” a juicio del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, así como de la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, quien ha resaltado el “gran respaldo vecinal” que ha tenido esta cita gastronómica.

Para Rodríguez Nevado, ha sido “una velada entrañable, muy familiar, de ciudadanos que residen y/o veranean en este núcleo”, por lo que ha felicitado a la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil y a la concejala, “porque con pocos recursos sacan siempre mucho jugo a cualquier cosa que tienen en sus manos”. Al mismo tiempo, ha subrayado que este tipo de acciones “dinamizan El Portil, proponiendo una nueva opción de ocio que complementa el sol y playa”. La fiesta culinaria tuvo lugar en la Plaza de la Sal, con productos como el salpicón de marisco, el queso, la gamba, la chirla y el jamón. Además, “los buenos productos gastronómicos se mezclaron con la música de la Orquesta Osiris, propiciando el ambiente cordial y festivo”, tal y como ha afirmado Román, que ha querido agradecer a los empresarios de la Plaza de la Sal “su apoyo a todo lo que les proponemos”. El presidente de la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, Francisco López, ha añadido por su parte que la respuesta que ha tenido la Feria “me ha impresionado, sobre todo por su efectividad, porque la Concejalía de El Portil montó este evento en poco tiempo y el resultado ha sido muy bueno”. Asimismo, con lo recaudado se contribuye a la financiación de la cabalgata de Reyes Magos de El Portil. Al margen de esta actividad, continúa la oferta lúdica portileña el resto del verano, con la colaboración de la Feria de Artesanía, que oferta baile, cuentacuentos, payasos y globoflexia, entre otros actos. La I Feria de la Gamba y el Jamón ha contado con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, así como con el patrocinio de Parana Park y Cervecería Raúl, y la colaboración de La Trinidad y De Tapitas.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Gracias por las Encuestas.

Queremos agradecer a aquellas personas que van rellenando la encuesta que hemos confeccionado. El enlace es este:

http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=

Venga ánimate

Este Sábado Golf en Nuevo Portil

martes, 13 de agosto de 2013

Encontrada muerta una persona en el Portil

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Huelva han hallado entre bolsas de basura el cadáver de un hombre, cuya edad no ha trascendido, en su vivienda de la urbanización Playas de Huelva El Portil. Según han informado a Europa Press fuentes del Consorcio de Bomberos, el hallazgo tuvo lugar el pasado sábado a las 23,45 horas, y fueron avisados por la Policía Local que había escuchado a su vez el testimonio de algunos vecinos. Todo indica que la muerte se produjo por causas naturales, ya que ni la vivienda ni la persona presentaban signos de violencia

lunes, 12 de agosto de 2013

El 27 de Agosto Donación de Sangre en el Portil

La delegada Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta en Sevilla, Francisca Díaz, en representación del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla-Huelva y Banco de Tejidos (CRTS), y el alcalde de Sevilla y presidente del consejo de administración de Tussam, Juan Ignacio Zoido, suscribieron un acuerdo marco de colaboración para difundir, colaborar y apoyar los programas que el CRTS lleva a cabo a favor de la donación de sangre y médula.

En concreto, el acuerdo firmado tendrá una duración de un año, prorrogable de forma automática en periodos anuales, hasta un máximo de dos periodos. De hecho, desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 1 de octubre, se viene desarrollando la campaña 'Dona vida' de donación de médula ósea y sangre en las distintas instalaciones de la corporación de empresas municipales, para la cual un equipo móvil del CRTS se ha desplazado a estos centros de trabajo municipales.

Esta donación colectiva irá acompañada, a su vez, de una campaña de sensibilización en todos los soportes de difusión de Tussam, en el interior y exterior de los autobuses (20 vehículos), marquesinas (50 muppis y 70 traseras de paradas), canal BUSSI, web, redes sociales así como charlas, habiéndose celebrado ya una en la sede de la empresa, que ha corrido a cargo del coordinador médico del CRTS, Manuel Marín. Otro de los elementos claves de esta primera campaña será la puesta a disposición del Centro de Transfusión de una unidad del tranvía como soporte para difusión de la campaña.

En el marco de este acuerdo, el Centro de Transfusión Sanguínea ha informado de la tradicional campaña especial de verano para atraer a los donantes hacia los puntos fijos de donación de la capital, a fin de garantizar las reservas de sangre en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que durante estos meses mantienen su actividad quirúrgica. De hecho, se da la circunstancia de que en esta época del año descienden habitualmente las donaciones de sangre en toda España, aunque se mantiene la demanda hospitalaria.

En total, los sanitarios necesitan unas 260 bolsas diarias de sangre para atender la salud de la población en la provincia de Sevilla. Por ello, las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a la donación de sangre en Sevilla ante descenso de las donaciones, "aunque leve", del 2,3 por ciento en los seis primeros meses del año. En concreto, se han realizado 30.199 donaciones de sangre entera y 1.162 de plasma. Pese a todo, si se ha registrado un 7,8 por ciento más de donantes habituales que en 2012 han optado por donar este último y específico componente sanguíneo muy necesario en diversas prescripciones terapéuticas. También se ha incrementado en un 140 por ciento la cifra de personas que se han inscrito en el Registro de Donantes de Médula Ósea.

El 30 de junio ascendía a 894 potenciales donantes de progenitores hematopoyéticos, es decir, las células madre de la sangre. En el periodo estival, el desplazamiento de la población fuera de sus lugares de residencia supone una disminución del número de donaciones registradas, de ahí la importancia de realizar estas colectas especiales en cada una de las provincias para facilitar a los donantes que acudan a donar antes de marcharse de vacaciones. Esta campaña extraordinaria consiste en el envío de 20.000 tarjetas postales, sms, cartas y llamadas telefónicas para hacer frente a la demanda continua de componentes sanguíneos de los hospitales de Sevilla y Huelva. El autobús de donación también visitará localidades marítimas de la provincia onubense donde se concentran numerosos veraneantes. Se desplazará al Portil (plaza de la Sal) el martes 27 de agosto, a Mazagón (calle Hilaria) el jueves 29 y martes 28, y a Matalascañas (zona aledaña a la Peña) el jueves 1 de agosto.

domingo, 11 de agosto de 2013

Sobre la formación del Ayto. Cartaya


Mucho se ha indicado en comentarios sobre la "formación" o mejor dicho la falta de formación de los gobernantes del Ayuntamiento

Hemos de indicar que creo que hay diferenciar entre el Alcalde, su formación y sus socios de gobierno, sobre todo el PP

Partiendo de la base que no sea necesaria la formación para estar en politica si como algunos han indicado es positiva e ideal, verificamos que nuestro alcalde no tiene formación académica universitaria como la mayor parte de su grupo político pero es que en su blog podemos ver el siguiente post:


21 de Mayo
GRACIAS A TOD@S L@S CARTAYER@S POR CREER EN NUESTRO PROYECTO DE MEJORA.

EL TRABAJO REALIZADO POR TODOS LOS QUE NOS HAN AYUDADO HA SIDO FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR NUESTRO ÉXITO, TANTO A LA EJECUTIVA, COMO A LOS MILITANTES Y PERSONAS AJENAS AL PARTIDO.


¡¡¡¡NO ESTÁ NADA MAL PARA NO ESTAR "CUALIFICADOS", Y DESBANCAR A LOS "TITULADOS"¡¡¡¡


Hay que recordar que ICAR atacó bastante y sorprendentemente que el PSOE estuviera plagados de licenciados universitarios y ahí se explica la última frase


Por último respecto a sus socios pues ahí discrepamos porque si existen formación de sus socios, empezando por el portavoz del gobierno que tanto desprecia a Nuevo Portil

sábado, 10 de agosto de 2013

Diversión en el Portil

Fco Garrido ganó el V Concurso de Cocina Marinera

El plato calamares rellenos ‘a bordo’, elaborado por Francisco Garrido Moreno, se convirtió este domingo en la mejor plato marinero de la costa onubense de este año tras vencer en la V edición del Concurso de Cocina Marinera que cada verano organiza la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil con el principal objetivo de difundir la gastronomía típica del litoral onubense. En esta ocasión, midieron sus dotes culinarias una quincena de chefs, que sorprendieron con sus recetas al numeroso público que se dio cita en las instalaciones portileñas de dicho club náutico, y que se lo pusieron, según los organizadores, “muy difícil” al jurado encargado de puntuar los platos. El segundo clasificado fue Miguel Ángel Huertas Dionisio con unas deliciosas berenjenas rellenas de marisco de la costa de Huelva, y el tercero Rafael de los Reyes, gracias a su sorprendente bacalao a la salsa de sidra con aroma de romero. Tras elaborar sus platos, además de ser puntuados por los miembros del jurado, éstos quedaron expuestos para su degustación pública por parte de los asistentes. Según destacó el presidente del club organizador, Antonio castilla, con esta iniciativa, que alcanza este año su quinta edición y que se consolida como una de las actividades veraniegas de las playas de Nuevo Portil, también se pretende “fomentar la integración e interacción entre los socios del club con iniciativas novedosas, además de con sus ya tradicionales concursos de pesca deportiva”. Los platos a concurso fueron de libre elección por cada participante, siempre y cuando contuviesen claro corte marinero. El ganador obtuvo un premio en metálico de 200 euros, el segundo 120 euros, y el tercero 80 euros. Para valorar los platos, el jurado tuvo en cuenta, puntuando cada uno del 1 al 10, la dificultad en su elaboración, el empleo de ingredientes propios de la gastronomía de la zona, su sabor y aroma, su presentación y su originalidad.

viernes, 9 de agosto de 2013

Plan de Protección del Corredor del Litoral en información pública

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente somete a información pública el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía y su informe de Sostenibilidad Ambiental desde semana pasada martes y hasta el próximo 31 de octubre de 2013, según publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De acuerdo con la Orden publicada en el BOJA, una vez concluida la elaboración técnica del Plan, previo informe de la Comisión de Redacción, la documentación quedará expuesta para su general conocimiento en la Secretaría General de Ordenación del Territorio, en Sevilla, y en las sedes de las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

Asimismo, podrá consultarse en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: www.juntadeandalucia.es/agriculturapescaymedioambiente/planlitoral. Durante el plazo de información pública, las alegaciones podrán presentarse en las oficinas mencionadas y de forma telemática, a través de la página web de la Consejería. El pasado 23 de julio, la Comisión de Redacción del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía dio su visto bueno al documento, que tiene como objetivo principal preservar del proceso urbanizador los terrenos que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental y territorial del litoral por sus valores ambientales, naturales, paisajísticos, culturales, agrícolas y forestales.

De esta forma, el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía preservará de urbanización 9.000 nuevas hectáreas de suelo en la franja de los primeros 500 metros desde el dominio público marítimo terrestre, lo que supone un incremento del 50% del terreno protegido en el espacio costero. Actualmente, los suelos protegidos en la costa andaluza por distintas figuras contempladas en la normativa ambiental o por los planes subregionales suman 18.000 hectáreas, un 36% del suelo del corredor litoral. Con el nuevo Plan, se incorporan 9.000 nuevas hectáreas, un incremento del 50%. De esta forma, se consigue que quede preservado más de la mitad del espacio de la franja de los primeros 500 metros de costa (55%). Hay que tener en cuenta que un 36% del suelo del corredor litoral andaluz ya tiene la categoría de urbano. Con la aprobación de este plan de protección se persigue evitar la consolidación de nuevas barreras urbanas entre los espacios interiores y el sistema costero y favorecer la continuidad de los espacios del interior con los del litoral. Además, se armoniza la regulación del suelo no urbanizable en todo el ámbito del plan. Para la elaboración del Plan, la Secretaría General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha revisado los 368 sectores de suelo urbanizable repartidos en los 62 términos municipales de la costa andaluza, su situación urbanística, sus condiciones naturales y ambientales y su papel en la escala territorial. El Plan tan solo afecta a 67 de estos sectores en 29 municipios. Estos suelos urbanizables tienen capacidad para 43.500 viviendas, que representan la cuarta parte de las previsiones teóricas de los planeamientos urbanísticos de los municipios costeros. Con carácter general, el Plan de protección no afecta a los suelos urbanizables que ya cuentan con un plan parcial aprobado para su desarrollo, salvo siete sectores en los que se ha considerado que, pese a estar ya ordenados, tienen un alto valor ambiental y paisajístico que hace imprescindible su protección. Estos sectores se localizan en Tarifa (Cádiz) y Cuevas de Almanzora, Carboneras y Pulpí (Almería) y representan el 5% del total de las previsiones establecidas en este tipo de suelos.

Campaña de Punta Umbria para "erradicar al mal ciudadano de Punta Umbría"

El Ayuntamiento puntaumbrieño ha iniciado una campaña informativa en materia de limpieza que pretende “erradicar al mal ciudadano de Punta Umbría”, según anunciaron los ediles de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Andrés Franco y Aurora Águedo, respectivamente.

Así, el Consistorio busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de cumplir el horario de basuras, al tiempo que tiene como objetivo que no se dejen los excrementos de las mascotas en la vía pública, “por el bien de la convivencia y del aseo de un municipio turístico como el nuestro”, tal y como ha subrayado Andrés Franco.

La campaña, en concreto, utiliza la imagen de un ciudadano que sale a dejar su bolsa de residuos en el contenedor a plena luz del día y que pasea con su perro sin preocuparle dónde deja los excrementos, todo ello bajo el lema “soy un mal ciudadano”. De este modo, se van a distribuir por la localidad unos carteles con estas bases, en los que también se remarca que su conducta negativa es debida a que no saca las basuras a su hora, no recoge las cacas de su perro y, por tanto, ensucia su pueblo.

En palabras del concejal de Limpieza, “todo el esfuerzo que realicemos desde el Consistorio no sirve de nada si después no contamos con la colaboración ciudadana, puesto que es imposible estar permanentemente limpiando excrementos y quitando bolsas de los contenedores”. De ahí que incida en que “con un pequeño gesto de cada uno podemos hacer mucho, sobre todo por el bien de nuestro pueblo y de su imagen”.

Águedo, por su parte, ha insistido en que “el incumplimiento de estas normas está sujeto a sanción de hasta 300 euros”. No obstante, es obligatorio recoger las cacas de las mascotas “y tirar nuestros residuos en los contenedores entre las 21.00 y las 24.00 horas”.

Junto a esta campaña, el Ayuntamiento de Punta Umbría mantiene vigentes este verano un par de acciones más para mejorar las conductas de limpieza.

De este modo, colocó al comienzo de la temporada estival carteles con un plano del municipio en el que se detalla la ubicación de los contenedores para que cada vecino sepa cuáles son los puntos de retirada más cercanos a su vivienda.

También, en la zona de playa, se le recuerda al bañista con cartelería oportuna que deposite las basuras en los contenedores que se encuentran al final de los caminos “y no en la playa ni el propio camino, como suele pasar a veces”, ha explicado el edil.

La Guardia Civil intervino tras un robo en El Portil

Según informa la Guardia Civil la oficina judicial de Moguer (Guardia Civil) procedió a la detencion dw doa personas e imputación de otras dos, que procedian del barrio sevilano de las tres mil viviendas, por un supuesto delito de robo con violencia en una vivienda de El Portil.Tras la detención se pudo recuperar los enseres robados.

Nuestra felicitación a la Guardia Civil

jueves, 8 de agosto de 2013

Finalmente tendremos Feria de la Gamba pero en El Portil (Punta Umbria)

Este fin de semana se celebrara en la Plaza de la Sal la Feria de la Gamba y el Jamón. Parece que el Ayto. de Punta ha aprovechao que Cartaya no lo iba a celebrar para celebrarlo ellos asi que este año tendremos Feria de la gamba. Asi que a disfrutar

Campamento en Patitos de Nuevo Portil

miércoles, 7 de agosto de 2013

El Patronato de Turismo espera entorno al 87,50 % de ocupación hotelera

El Patronato Provincial de Turismo confía en que el verano se cierre con una ocupación hotelera en torno al 90% en Huelva, que repetiría los índices registrados en años anteriores.

El presidente del organismo, Ignacio Caraballo, preguntado por los periodistas durante un acto en La Rábida, se mostró "convencido" de que "vamos a conseguir los número de otros años, entre el 85% y el 90%".

"Espero que durante este mes y medio que nos queda seamos capaces de conseguir lo que viene siendo habitual en esta provincia", añadió.

Caraballo, presidente también de la Diputación, se refirió a un encuentro la semana pasada en Ayamonte con empresarios del sector, donde le hicieron llegar porcentajes de ocupación hotelera muy positivos.

"Estaban muy satisfechos porque ahora mismo están al 100%, y algunos, al 90%. Por tanto, creo en las expectativas que tenemos", explicó.

El máximo responsable del Patronato señaló que el comportamiento de los turistas ha cambiado en los últimos años: "Ya no hay reservas como antes sino que se funciona al día. Se entra en internet, se ven las facilidades y los precios y se reserva", explicó Caraballo.

El informe del portal inmobiliario Rentalia.com anunciado el jueves reveló, además, que Huelva es la primera provincia andaluza en ocupación de casas vacacionales en agosto, con un 92%, y segunda de España, tras Menorca (92,9%).

Pequeño Incendio en Nuevo Portil el viernes

Medio centenar de efectivos del Infoca y de la Brigada Especializada en Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza (Brica) han logrado controlar y dejar prácticamente extinguido en su totalidad un incendio originado este viernes en una zona de pinar de Nuevo Portil, en el término de Cartaya.

Según ha informado el Infoca, el aviso ha tenido lugar sobre las 13.30 horas y a las 15,30 ya estaba controlado el fuego, sin conocerse aún la extensión que ha alcanzado ni las causas que han podido originarlo.

En su extinción han intervenido tres helicópteros de transporte y extinción, dos aviones de carga y uno de coordinación, y por tierra cerca de medio centenar de agentes.

martes, 6 de agosto de 2013

Por 2ª año consecutivo la Feria de la Gamba de Nuevo Portil se va a Cartaya

El Recinto Ferial cartayero, y más concretamente el Pabellón de Exposiciones, acoge entre los próximos días 15 y 18 de agosto la II Feria de la Gamba que se celebra en el casco urbano y a beneficio de la Hermandad de San Isidro Labrador. Se trata de una iniciativa auspiciada y organizada por la propia hermandad, en la que colabora el Ayuntamiento, y con la que se pretende recaudar fondos que permitan sufragar el coste de los trabajos de decoración del interior de la nueva ermita y de la organización de la romería.

El menú que durante los cuatro días de la feria podrán degustar los cartayeros y visitantes que se acerquen al pabellón lo integran, además de mariscos, otros productos típicos de la provincia y la costa onubense, como el vino, y actuaciones musicales que amenizarán las veladas, con el objetivo, según Julián Pérez Segura, presidente de la Hermandad, “de convertir la feria en un punto de encuentro atractivo para los cartayeros pero también para quienes nos visitan en esta época del año y disfrutan aquí de sus vacaciones”.

El alcalde cartayero, Juan M. Polo, que acompañó a la junta directiva de la hermandad en la presentación del evento, hizo un llamamiento “a la participación en la iniciativa de los ciudadanos de toda la costa onubense, porque es una buena ocasión de degustar mariscos y productos típicos de esta zona a buenos precios y en un ambiente prácticamente festivo y de ocio”. Resaltó el apoyo municipal y la colaboración del Ayuntamiento “con este tipo de iniciativas de carácter benéfico que ponen en marcha las hermandades y asociaciones” y destacó “el auténtico esfuerzo que realiza este colectivo en pleno mes de agosto y durante un total de cuatro días, para sacar adelante esta feria”.

Tanto el primer edil como el representante de la Hermandad, destacaron el resultado exitoso de la primera edición del certamen, el verano pasado, y aseguraron que este es aval suficiente para garantizar el éxito de una edición en la que se espera dar salida a cerca de un millar de kilos de marisco.

Las Fiestas de El Portil y Nuevo Portil que casi ni se anuncian son este fin de semana


Le toca al ayuntamiento de Cartaya y cual fue nuestra sorpresa que son este fin de semana y no hemos visto ningún anuncios por parte del Alcalde aunque después que el Alcalde ni supiera cuando se celebraban cuando el PSOE le pregunto hace que no tendría que sorprendernos tanto

Sobre el cartel, vemos varios aspectos gracias a las aportación de alguno de vosotros:

- 1) Volvemos a las fiestas de toda la vida tras hace dos años que al Equipo de Gobierno se fue por petenera y no se que tipo de fiestas es lo que pretendió hacer
- 2) La Variedad brilla por su ausencia ya que todos los días es lo mismo, y como máximo dos cosas al día
- 3) Este año si han puesto que son fiestas de El Portil y Nuevo Portil (recordemos que hace dos años no lo pusieron y generó crispación con Punta Umbría que se resolvieron con unas disculpas)
- 4) Sigue desapareciendo la participación de la Asociación, pero tampoco esta el logo del Ayuntamiento
- 5) La Foto genial pero bueno si lo organiza el Ayuntamiento de Cartaya quizás hubiera sido algo más lógico hacer una foto del término municipal de Cartaya
- 6) Dedicado a los productos ibéricos de la Sierra. ¿Y esto no genera actividad ninguna para ponerlo en el cartel?
- 7) No dicen nada del lugar pero será en la zona de Chamaco
- 8) Ya que no hacen nada por Nuevo Portil (salvo quitar las pocas cosas que hacían el año pasado o hace dos) nos hubiera gustado que al menos se hubieran esmerado en las Fiestas que casi no hay carteles y que al día de hoy no hay declaración del alcalde ante los medios de comunicación

Corte de Agua en El Portil y Nuevo Portil

Giahsa va a realizar un corte general de abastecimiento de agua, que afectará a las poblaciones de Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya, y El Portil, en el de Punta Umbría. El citado corte se prolongará desde las 23.00 horas de este martes 6 de agosto hasta las 7.00 horas del miércoles 7 de agosto.

El corte, según explica la empresa pública, se debe a la realización de obras para la instalación de caudalímetros generales en la línea de salida a la población del depósito regulador general de El Portil.

lunes, 5 de agosto de 2013

I Curso de la Escuela Infantil de Pesca de Nuevo Portil

Los 15 menores de entre 7 y 14 que han participado como alumnos en el primer curso de la escuela infantil de pesca con que la Federación Andaluza de Pesca Deportiva se ha estrenado en este sentido en nuestra provincia recogieron el viernes pasado los diplomas que les acreditan como integrantes de la primera promoción de niños formados en esta materia en Huelva. Se trata de la Escuela de Pesca de la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil, que arrancó a principios de julio y que durante todo este mes han adquirido los conocimientos básicos prácticos y teóricos para iniciarse en esta disciplina deportiva. Ahora sólo les queda poner en práctica los conocimientos adquiridos durante todo este tiempo, para lo cual tendrán una gran oportunidad el próximo día 7 de agosto en el concurso que para tal fin ha organizado para ellos la propia escuela. Las otras dos escuelas aprobadas por la FAPD son las del Club Náutico de Punta Umbría y la del Club Náutico Río Piedras de El Rompido Después de estrenar el año pasado su nueva marina, la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil se ha metido de lleno en el relanzamiento de la escuela oficial de pesca que hace unos meses aprobó para este club la Federación Andaluza de Pesca Deportiva –FAPD- con el objeto de formar a los más pequeños en esta disciplina deportiva. En total, podrán formarse anualmente entre la tres escuelas, según destacó el vicepresidente de la FAPD, Eduardo Romero, entre 130 y 150 menores, “ya que la formación y la promoción de esta disciplina deportiva entre los más pequeños es uno de nuestros principales ejes de actuación”. Según enfatizó “este tipo de temas son lo más importante de nuestra labor porque son los niños y los jóvenes los que tienen que ir tomando el relevo de los mayores”. Igualmente se pronunció el presidente de la ADN Marina Nuevo Portil, Antonio Castilla, quien no ocultó su satisfacción por ser la primera de las tres escuelas de este tipo autorizadas por la FAPD en Huelva que inicia su andadura. Para Castilla “es muy importante fomentar y cuidar la cantera y la savia nueva, que garantiza la continuidad de la práctica de este deporte”. El director de la escuela, José Luis Toscano, explicó a los pequeños durante la inauguración de este primer curso de la escuela que las clases se van a impartir todos los viernes por la tarde. Asimismo detalló que durante la primera mitad del mes de julio se impartirán los conocimientos teóricos sobre pesca deportiva entre los pequeños, para pasar a las prácticas en agua en las instalaciones del club a partir de esa fecha. El curso culminará con un gran campeonato de pesca infantil en el que además de los alumnos de la escuela, podrán participar todos aquellos menores que lo deseen.

Referencias de Nuevo Portil en el Pleno de Cartaya

Bueno, un pleno más procedemos a detallar las referencias de Nuevo Portil que existieron. La novedad en este pleno es que no solamente proceden las referencias a Nuevo Portil del PSOE. Las detallamos a continuación:

- En esta ocasión hubo un ataque desde el Alcalde al PSOE de Cartaya por indicar que existiera inseguridad en Nuevo Portil y El Rompido porque afecta al turismo y puso un punto del día (NOS SORPRENDIÓ QUE EL PP, PA Y ALCALDE HAGA OPOSICIÓN A LA OPOSICIÓN EN VEZ DE GOBERNAR) para atacar al Psoe.

- Las otras referencias de Nuevo Portil fueron preguntas del PSOE (una relacionada sobre cuando van a celebrar las Fiesta de Nuevo Portil (no hay ninguna publicación al respecto) y otra pregunta fue relacionada sobre la situación de los parques de Nuevo Portil (que lo arreglen)

domingo, 4 de agosto de 2013

Encuesta de Nuevo Portil

Algunos nos habeís dicho que hicieramos alguna encuesta de Nuevo Portil, tras publicar encuestas de de toda Cartaya, pues bien Procedemos a indicaros el enlace para dicha encuesta donde hacemos un poco mixto de todo

Copia y pega nuestro enlace y te agradeceríamos que la contestaras

http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=

V Edición de Cocina Marina Nuevo Portil

La Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil celebra hoy en sus instalaciones la V edición del Concurso de Cocina Marinera Marina Nuevo Portil, cuyo principal objetivo es difundir la gastronomía típica de la zona mediante la elaboración de platos para su posterior degustación pública, a cargo de las personas aficionadas a la cocina que quieran exhibir sus dotes culinarias. Igualmente se pretende fomentar la integración e interacción entre los socios de dicho club náutico con iniciativas novedosas, además de sus ya consolidados y tradicionales concursos de pesca deportiva. Según ha anunciado la organización, pueden participar en el concurso todos aquellos aficionados y amantes de la cocina que lo deseen, sin límite de edad, así como la participación puede ser a título individual, o colectivo a través de un grupo de personas. A pesar de tratarse de un concurso amateur, está permitida la participación de cocineros profesionales. Los platos a confeccionar y degustar serán de libre elección por cada participante, siempre y cuando contenga un claro corte marinero. Cada plato que se presente deberá contener, al menos, la cantidad equivalente a una decena de degustaciones. Los platos se elaborarán en el domicilio de cada participante y se expondrán el domingo en el recinto que la organización habilitará a tal efecto en la base náutica de la asociación. Una vez evaluados los platos por el jurado del concurso, estos quedarán expuestos para la degustación del público asistente. El concurso será abierto y se desarrollará este domingo a partir de las 12.30 horas en el recinto de la asociación, ubicado en Nuevo Portil. La hora límite para la exposición de los platos será a las 14.00 horas, a partir de la cual el jurado procederá a la calificación. Se establece un primer premio al mejor plato, dotado con 200 euros en metálico, un segundo premio de 120 euros, y uno tercero de 80 euros. Para valorar a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta, puntuando los platos del 1 al 10, en función de la dificultad en su elaboración, el empleo de ingredientes propios de la gastronomía de la zona, su sabor y aroma, la presentación y la originalidad del plato. El jurado estará compuesto por cuatro personas designadas por la organización, entre los que se podrá incluir un cocinero profesional y un representante del público asistente.

sábado, 3 de agosto de 2013

La V Milla urbana que se celebraba en Nuevo Portil también se la llevan

El Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya ha abierto el pasado miércoles el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en la V Milla Playera El Rompido-Cartaya que, este año por primera vez, de disputa en la playa urbana de El Rompido, concretamente junto al puerto pesquero de dicho núcleo de población. Esta misma prueba se ha venido celebrando en anteriores ediciones en un circuito urbano situado en el paseo de Nuevo Portil. Las carreras tendrán lugar el viernes, 30 de agosto, a partir de las 19.30 horas, estando la prueba abierta a la participación de corredores y aficionados al atletismo de toda la provincia de Huelva. Se contempla la realización de distintas salidas para las diferentes categorías convocadas: pitufo (recorrerán 100 metros), prebenjamín (200 metros), benjamín (200 metros) alevín (400 metros), infantil (800 metros), y cadete, juvenil, junior, senior y veterano (1.609 metros). Todas las categorías tendrán su versión masculina y femenina. La inscripción es gratuita y el plazo para la misma se cierra el mismo día de la prueba, el viernes, 30 de agosto, a las 12.00 horas del mediodía

No es que el Ayuntamiento de Cartaya no haga nada sino que poco a poco lo que poco se hacía en Nuevo se lo lleva a El Rompido o Cartaya

700 comentarios




Poco a poco seguimos creciendo y aunque algunas personas se dirigen a nuestro email (nuevoportilyelportil@gmail.com) lo cual agradecemos porque nos nutre de información que facilita la continuidad de este blog gratuito nos alegramos que algunas de las personas (media de 100 páginas visitadas) dejen algún comentario que han hecho que lleguemos a los 700. Muchas gracias a todos

viernes, 2 de agosto de 2013

Nos suben hasta el 14 % el recibo del agua en Nuevo Portil cuando dijeron que lo privatizaban para bajarlo un 10 %

El secretario general del PSOE de Cartaya, Alexis Landero, ha denunciado que el equipo de Gobierno pretende aprobar en el pleno de este viernes una ordenanza municipal para regular los precios del agua y de la recogida de basura con la que destinada a uso doméstico sufrirá un incremento del 10 por ciento, y en el caso de los sectores empresariales y comerciales será del 14 por ciento. Estos días, con la subida “despiadada” del agua, hay vecinos que están teniendo que abonar facturas de 500 y 600 euros, en muchos casos.

Según ha indicado Landero en rueda de prensa, “el PP, antes de las elecciones prometió bajar el precio del agua, y también el actual alcalde de ICAR, Juan Polo, se comprometió a bajar este coste un 10 por ciento, y esa fue la excusa para salir de la Mancomunidad de Agua (MAS)”. Sin embargo, una vez que llegan a conformar el equipo de Gobierno “olvidan el compromiso electoral y dan paso a la privatización del servicio”.

Con esta privatización, según apuntó el representante socialista “los cartayeros estamos sufriendo las consecuencias de un peor servicio, antecedido por el descontrol en la recogida de basura, ya que en este proceso la acumulación de la misma permaneció en los contenedores 40 días”. Por ello, “nos preocupa mucho el hecho de que continuamente el alcalde de Cartaya esté subiendo los impuestos a los empresarios y atacando al sector turístico, en lugar de apostar por el empleo en el municipio”, añadió el también portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento.

En este sentido, Alexis Landero incidió en que “con ello, se demuestra la incapacidad de un equipo de Gobierno que mira antes por los intereses de las empresas privadas, que por los intereses de los casi 20.000 habitantes”. Por ello, exigió que “se retire la propuesta, se ponga del lado de los ciudadanos y desista de su interés de hipotecar el bolsillo de los vecinos de Cartaya los próximos 25 años”.

Por último, Landero recordó que Aqualia empezó a dar servicio en Cartaya en el mes de febrero de este año por un contrato de emergencia adjudicado por el equipo de Gobierno, un hecho “llamativo” porque para que se le entregue la prestación de servicio a otra empresa debe existir un expediente, “pero tras reiteradas peticiones por parte del Grupo Socialista seguimos sin recibir la información solicitada sobre el caso”.

jueves, 1 de agosto de 2013

Esperemos que no tengamos que utilizarlo en el Portil y Nuevo Portil

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha aportado nuevos equipamientos a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) en Huelva que ayudarán al esclarecimiento de las causas de los siniestros que se produzcan en la provincia.

La delegada territorial del ramo, Carmen Lloret, ha procedido a la entrega del material a los agentes de Medio Ambiente de esta unidad adscrita al dispositivo del Plan Infoca, entre el que se encuentran desde cámaras fotográficas digitales hasta GPS, detectores de metales, estaciones meteorológicas, brújulas-clinómetros o calibradores de pie de rey.
En su conjunto, como ha resaltado la delegada, se trata de tres lotes completos con los instrumentos que los propios agentes han solicitado con el fin de que realicen su trabajo con el máximo de garantías y la calidad necesaria para determinar con precisión el origen de las llamas. Algo que, en su caso, tendrá una incidencia directa en que, en su caso, la correspondiente denuncia tenga la solidez suficiente como para que un juez de instrucción pueda abrir una causa contra el o los responsables del fuego.
Lloret ha recordado, en este sentido, que la BIIF de Huelva cuenta con un total de 10 agentes de Medio Ambiente que desarrollan una labor clave durante y tras los siniestros para llegar a la verdad sobre los mismos, prevenir las situaciones que los han provocado en el futuro y afrontar la recuperación de la superficie quemada por el fuego.
Entre sus funciones, además de la investigación de los hechos, destaca también la colaboración en la identificación de la propiedad de los terrenos forestales afectados y en la evaluación del grado de afectación de los mismos. Con los nuevos equipos, que disponen también de otras herramientas como cordinos (madeja de cordel), cintas métricas, juegos de pinceles, pinzas, palines de mano, espátulas o lupas, la Brigada de Investigación podrá llevar a cabo mejor sus actuaciones, que van desde las inspecciones oculares de los fuegos para fijar el área de inicio, la propagación y la motivación de los mismos hasta la medición del perímetro, la realización del informe técnico probatorio o la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Fiscalía en las pesquisas. Todo ello, sin olvidar la participación en la confección de los mapas de riesgo de incendios forestales.

Actividades en la Parroquia de Nuevo Portil

AGOSTO:
Sabado 3 - Payasos e ilusionismo "MUSICAL INFANTIL" a las 22:15, en el patio de la Capilla del Rosario.

Viernes 9 - BROTES DE OLIVOS y CORO ANDARIEGO a las 22:15 hrs en el patio de Capilla del Rosario.

Sábado 17 - Teatro de la Compañía Álvarez Quintero.

Miércoles 23 - Payasos e ilusionismo "MICKEY´S MUSIC FESTIVAL" a las 21:30 hrs en el patio de la Capilla del Rosario.

miércoles, 31 de julio de 2013

Horno de Leña en Nuevo Portil



Algunas personas nos habéis preguntado si nos parece normal que el horno de la foto este situado correctamente. Pues la verdad es que no, es más no sabemos como el Ayuntamiento ha autorizado su colocación tan cerca de los árboles. Esperemos que todo vaya bien

lunes, 29 de julio de 2013

Balizamiento en la Ría del Piedras

La Consejería de Fomento y Vivienda acometerá de forma inmediata el balizamiento del nuevo canal de acceso a la ría del Piedras, tras comprobar su estabilización, dando así plena utilidad al dragado de la zona, que supuso una inversión de dos millones de euros para mejorar las condiciones de navegación de la flota pesquera y de recreo con base en este puerto natural. Así lo ha señalado la Junta en una nota en la que añade que una vez verificada la evolución del nuevo canal dragado para el acceso a la ría del Piedras, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía mantuvo el 1 de julio, una reunión con los usuarios de este espacio portuario, tanto pesqueros como náutico-recreativos, con objeto de plantear la modificación del balizamiento actual para que pueda ser habilitado como paso navegable. Como resultado de dicha reunión, se va a realizar de forma inmediata la propuesta formal del nuevo balizamiento y el inicio de su tramitación administrativa. Esta decisión es el resultado esperado del dragado que la Agencia de Puertos concluyó en el año 2011 y de los estudios que sobre el comportamiento del nuevo canalque se han venido realizando durante los últimos años con el apoyo de expertos de la Universidad de Huelva. De hecho, la UHU viene realizando estudios sobre la evolución de la barra del Piedras desde hace varios años, por encargo de la Agencia de Puertos, a fin de predecir los movimientos de arenas y las corrientes de agua que se producen en el mismo, para lo cual ha utilizado un modelo matemático (con fiabilidad del 97%) alimentado a partir de los datos suministrados por diversos medidores, como correntímetros, mareógrafos y trampas de sedimentos instalados en la ría.

domingo, 28 de julio de 2013

Resultados del Concurso Abierto de Pesca Deportiva

Con tan sólo una pieza capturada, una corvina de 13,12 kilos, la embarcación Góndor se ha hecho este año con el premio a la mayor pieza del XVIII Concurso Abierto de Pesca Deportiva en Mar desde Embarcación Fondeada que organiza cada verano la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil. En cuanto a la clasificación general del campeonato, en el que participaron un total de 14 embarcaciones y 56 deportistas, el triunfo final fue para el Budión 74, con 57 piezas y una pesada de 13,8 kilos. El segundo premio fue para el Marelu Uno, con 59 piezas y una pesada total de 13,2 kilos; y el tercero para el Kraken I, con 21 piezas y 11,26 kilos. Siguieron a éstas, en este orden, el Carisma, con una pesada de 9,44 kilos (28 piezas); el Marina I (8,89 kilos y 33 piezas); el Katy Segunda (8,16 kilos y 26 piezas); el Manu (7,78 kilos y 5 piezas); el Aljucar Uno (7,16 kilos y 30 piezas); el Victoria (5,73 kilos y 26 piezas); el Mi Triana (5,44 kilos y 29 piezas); el Inés Mary (2,79 kilos y 15 piezas); el Cano (1,23 kilos y 7 piezas); y finalmente el José y Luis (con cero piezas).

viernes, 26 de julio de 2013

Comunicado de la Pasada semana del Marlin Blue. Reapertura

COMUNICADO OFICIAL MARLIN BLUE BEACH CLUB:

Lo han intentado, pero no han podido...

¡¡VOLVEMOS!! Con más ganas que el primer día, con el doble de ilusión y el triple de esfuerzo.

Hoy volvemos a lo grande... Hoy Viernes 19 REAPERTURA MARLIN BLUE!

GRACIAS a todos por vuestro apoyo y comprensión, y GRACIAS también a aquellos que quisieron hundirnos y no han podido, porque por ellos hemos luchado y conseguido estar de nuevo aquí.

Hoy no te pierdas nuestra REAPERTURA.

Recuerda: Reservados, Playa, Cócteles...

Pásalo y que todos se enteren... esta noche te espero en MARLIN BLUE BEACH CLU

miércoles, 24 de julio de 2013

El Circuito Corredor Completo llegó a El Portil

Punta Umbría y el Portil fue el domingo el escenario de la carrera por la playa perteneciente al circuito Corredor Completo que organizan Intersport y el club Ekiden, junto al Ayuntamiento puntaumbrieño. La cita, en la que participaron 320 atletas, terminó con la victoria del corredor local Adrián Andivia Soto, con un tiempo de 47:50', así como con María José López, la ganadora del circuito 2012, en lo más alto del podio absoluto femenino.

Los participantes tenían que completar 14 kilómetros entre la zona de Puntamar y El Portil, con regreso al lugar de inicio.

En veteranas logró el bronce la onubense del CD Masterhuelva Eva María Palanco.

En palabras del concejal de Deportes de Punta Umbría, que también participó en la carrera, "tanto el ambiente como la competición han sido brillantes, e incluso el tiempo ha acompañado con algunas nubes y una temperatura magnífica, por lo que hemos disfrutado de toda una fiesta del atletismo en un paraje como esta playa". Al mismo tiempo, resaltó que "cada vez hay más aficionados a correr en Punta Umbría, que están sumándose a la disputa de carreras populares por la provincia".

Se trata de la segunda prueba de un circuito destinado "a aficionados del atletismo de la provincia en diferentes tipos de terreno", según comentó el responsable de la organización, Emilio Muñoz.

martes, 23 de julio de 2013

La Sala Atlantida en Nuevo Portil acogerá el I Festival de Música Solidaria

El próximo miércoles 24 de julio, a las 21.30 horas, la sala Atlántida de Nuevo Portil (junto al restaurante Las Dunas) acogerá el I Festival de Música Solidaria, cuyos beneficios se destinarán a la compra de alimentos para el comedor social Nuestra Señora de Consolación, que gestiona la obra social de la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación de Cartaya. Según los organizadores, el evento contará con las actuaciones de la charanga Charandixie Band y el grupo de voces a capella, ambos de la Academia Municipal de Música de Cartaya; además de con el cantante y guitarrista Javier Núñez; el vocalista del grupo onubense Visión Sonora, Mon Domínguez; y los miembros de la Asociación Jazz Huelva, además de otros invitados. La entrada tendrá un precio prácticamente simbólico de tan sólo tres euros. En la iniciativa colaboran la propia sala Atlántida, el comedor social beneficiario del festival, el Consistorio cartayero, varios medios de comunicación locales, y la Asociación Jazz Huelva.

Torneo de Golf en Nuevo Portil el 27 de Julio

lunes, 22 de julio de 2013

Campaña contra la captura ilegal de coquinas

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pondrá en marcha a partir de hoy en las costas de Huelva y Cádiz una campaña para frenar la captura ilegal de determinadas especies como la coquina y concienciar a la población sobre el riesgo que entraña tanto para su desarrollo sostenible como para la salud de los consumidores la extracción ilegal de este tipo de moluscos por parte de veraneantes y aficionados. A través de esta actuación, que este año se recoge bajo los lemas ‘Si te llevas coquinas, te llevas multa’ y ‘Si no eres mariscador profesional, su recogida no es legal, no es saludable y perjudica al recurso marisquero’, la Junta recuerda la importancia de respetar la recogida profesional de coquinas, una actividad de la que dependen más de un centenar de familias y que está acogida a un sistema legal de regulación y control sanitario que garantiza la calidad y continuidad de la especie. En concreto, la campaña -que incluye cuñas de radio, inserción en los diarios provinciales, puntos de información en las zonas del litoral, mobiliario urbano, vallas, trípticos y material promocional- se desarrollará durante los últimos diez días de julio y el mes de agosto en el ámbito geográfico de la zona costera de Huelva y las localidades gaditanas de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. Esta actuación se enmarca dentro de las iniciativas que la Consejería desarrolla para preservar los recursos pesqueros del litoral andaluz y pretende informar y sensibilizar tanto a los andaluces como a los turistas que visitan nuestras costas de que la explotación ilegal de coquinas afecta gravemente a las reservas de este marisco y limita un recurso del que viven muchas personas. Por ello, a través de esta campaña la Consejería quiere remarcar que la recogida masiva de coquinas por parte de veraneantes y aficionados supone un riesgo para la salud al no contar el marisco, en dichos casos, con los preceptivos controles sanitarios, por lo que su consumo se convierte en una seria amenaza para la salud. Además, la ley solo contempla la captura profesional de estos moluscos, de forma que su recolección sin la posesión de un carné profesional está tipificada como una infracción de carácter grave, pudiendo dar lugar a la imposición de sanciones que oscilan entre 301 y 60.000 euros.

domingo, 21 de julio de 2013

Trasladamos un escrito que quiere que publiquemos, luego haremos comentarios

Llevamos ya bastante tiempo observando, cada vez que venimos por aquí, y muy sorpresivamente, que a los empresarios de bares y restauración del Nuevo Portil y el Portil, no les duele lo mas minimo, que este país tenga CINCO MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES en el desempleo absoluto, y que Huelva Capital y Provincia esté a la cabeza en España de esta tremenda desgracia, que es no tener para comer.
Y... a que dolor me refiero? Sencillo. NO se explica ver contratados a camareros, cocineros y empleados de Rumania y otros países del Este de Europa cuando nuestros paisanos están todos los días en la cola del paro. Esto no se entiende.
Y si encima de todo mejoraran la calidad del servicio, pues habría una justificación, pero yo invito a que se fijen en los sitios que tienen cocineros y camareros extranjeros, y los que tienen a gente nuestra. Ni comparación señores. Hoy no doy nombres de estos bares, pero si esto no cambia habrá que darlos, porque tiene narices como cocina de bien un profesional de aquí, y la bazofia que te dan en donde hay expatriados.
Esto es una realidad señores. Y ya es hora que arrimemos el hombro de alguna manera, para que a los de aquí, no vengan otros y les pisen los puestos de trabajo. Legal...Ley Comunitaria, etc..si , de acuerdo,... pero un poco de decencia señores. Hay gente de Huelva pasando hambre, no lo sabían?...

Comentario: Creemos en primer lugar que la gente que acude a los restaurantes o bares los que le preocupan un buen servicio y que sea profesional, ya que si es así existen papeletas para poder volver. En segundo lugar creemos que si una persona sea de Rumanía sea portugués (porque también los tenemos) y esta asentada en españa las repercusiones de ese hambre van a ser las mismas que si fuera un español o quizás más ya que puede que la familia no sea muy extensa y le pueda hechar un cable

sábado, 20 de julio de 2013

Hoy Conciertos en la Sala Atlantida

La Sala Atlántida, en Nuevo Portil (Huelva), acoge este sábado el concierto de las bandas onubenses 'Visión Sonora' y 'Black TV', que tendrá lugar a partir de las 23,00 horas, dentro de la campaña 'Que sea de Huelva', que la institución provincial está llevando a cabo con el objetivo de promocionar productos y servicios de la provincia. El grupo onubense 'Visión Sonora' presentará su rock alternativo/andaluz de su primer disco, el conceptual 'Oxígeno', tras una gira en la que han visitado varios escenarios de la península como Madrid, Córdoba, Salamanca, Cáceres, Jaén, Zamora, Tarragona, Cádiz, Almería o Sevilla. Por su parte, 'Black TV' supone el nuevo proyecto de Fernando Guil y Cristina Vázquez —ex miembros de 'Cultura Probase'— junto a músicos de amplia carrera como Cayetano Carrasco, de 'Almadura'. 'Black TV' ofrece a través de su música la autenticidad del rock más clásico de los años 70, sumándole el color de voz y la profundidad que la vocalista, Cristina Vázquez, aporta a sus temas. 'Que sea de Huelva' es una iniciativa de la Diputación de Huelva para poner en valor y promover el consumo de los servicios y productos de la provincia onubense. Se trata de una campaña puesta en marcha para concienciar a la ciudadanía no solo sobre la calidad y la variedad de los productos y servicios 'made in Huelva' sino sobre las múltiples ventajas de su consumo.

Horario de Misas en El Portil y Nuevo Portil

JULIO Y AGOSTO

Capilla Santa María del Portil:

Laborables y Sábados: 21:00 hrs.
Domingos y festivos: 10:00 y 21:00 hrs.

Capilla de Nuestra Señora del Rosario

Laborables y Sábados: 21:00 hrs.
Domingos y festivos: 11:00 y 21:00 hrs.

Delegación de Nuevo Portil

Domingos y festivos: 20:00 hrs.

viernes, 19 de julio de 2013

Se aprobó el Presupuesto del Ayto de Punta Umbria

Con el voto favorable del PSOE y la negativa del PP se aprobaron los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Punta Umbría para el presente año 2013. Las cuentas ascienden a un total de 33.618.248,43 euros en el capítulo de ingresos, y a 28.221.231,10 euros en gastos, según informó el Consistorio en un comunicado.

Para el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, son unos presupuestos "austeros, trabajados y comprometidos con los momentos que estamos viviendo". De esta forma, las cuentas municipales para este año dan prioridad a los gastos sociales y a áreas como seguridad ciudadana y educación. Del mismo modo, el Ayuntamiento hace una apuesta por la continuidad "y calidad de servicios que se prestan a la ciudadanía", según Rodríguez Nevado, y se mantienen iniciativas municipales sociales tales como educadores y monitores infantiles y de educación especial en los colegios, la Escuela Municipal de Música, el apoyo a discapacitados, ludoteca, guardería municipal o Escuelas Deportivas.

El regidor señaló que, hasta ahora, "el Consistorio está al día con sus obligaciones y con las nóminas de los trabajadores, haciendo un gran esfuerzo en el mantenimiento de los servicios para los ciudadanos". Dentro de los 33,6 millones de euros de ingresos, 25,7 millones corresponden a operaciones corrientes y 7.884.831,10 a operaciones de capital. Esto supone una reducción del 21% con respecto al último ejercicio.

En lo que respecta a los gastos, la cifra asciende a 28,2 millones de euros. Siendo 18,5 millones de operaciones corrientes y el resto (9.705.152,27 euros) a operaciones de capital. Hay un descenso de gastos en las áreas de carácter lúdico y recreativo, buscando otras alternativas en cooperación con empresas e instituciones.

Para la concejala delegada de Hacienda, Bárbara Carrasco, "es un presupuesto equilibrado, en el que los ingresos corrientes son suficientes para atender los gastos corrientes y para la devolución de la deuda, además de cubrir el remanente del año anterior".

Por su parte, el portavoz de la oposición, José Carlos Hernández Cansino, calificó las cuentas como "insolidarias, generadoras de paro y al servicio de los bancos". Para el representante popular, "aquí se paga más que en ningún sitio y se recibe menos".

jueves, 18 de julio de 2013

Conciertos de Verano en Nuevo Portil en Surf

Colisión en el Rio Odiel dificultó la llegada a EL Portil / Nuevo Portil

Una colisión por alcance entre dos turismos, a la salida del puente del Odiel en el término municipal de Aljaraque, provocó a última hora de la tarde de ayer dos heridos de carácter leve y una enorme congestión de tráfico. El suceso tuvo lugar a las 20:30. La Policía Local recibió una llamada de la Guardia Civil advirtiéndoles del accidente. Asimismo acudieron efectivos de Bomberos y del 061 que atendieron in situ a los heridos.

El puente estuvo cortado durante 40 minutos en sentido Punta Umbría. Esto hizo que la aglomeración de vehículos se fuera extendiendo, desde la rotonda de acceso al puente, al resto de arterias que confluyen hasta este punto. El atasco duró bastante tiempo aunque parte de los vehículos que pretendían salir de Huelva pudieron usar el puente sifón.

miércoles, 17 de julio de 2013

Tenia que ser El Portil donde hubiera incidencia

Las aguas de baño de todas las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Bienestar Social sobre el estado del litoral correspondiente a la primera quincena de julio, que revela, no obstante ocho incidencias en varias playas de la comunidad. En concreto, estos estudios se basan en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social, que ha vigilado un total de 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes. Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute. Tan sólo presentan incidencias las playas almerienses de El Toyo y Las Salinas de Cabo de Gata, por presentar alteración de los parámetros microbiológicos pero que volvieron a ser normales en posteriores tomas de muestra. Lo mismo ha sucedido en la playa de La Jara de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en las playas granadinas de El Cable (Motril) y Melicena (Sorvilán) y en la de Matalascañas en Almonte (Huelva). Las playas de Enebrales-La Bota y El Portil de Punta Umbría (Huelva) presentan abundancia de algas en descomposición.

Salimos en un Reportaje de El Viajero de El Pais

01 VIENDO CRECER LA FLECHA

Playa del Caño de la Culata, Cartaya, Huelva

Todo nos pone en disposición de fijarnos en la punta de la flecha del Rompido. En Nuevo Portil, en las postrimerías de la ría del Piedras: playa que guarda la arena blanca del primer día de la creación. Caminando desde el amplio aparcamiento podremos fijarnos en dos pinos centenarios seguidos de una comunidad de enebros digna de un parque nacional. Gracias al caño se mantiene el paraje siempre verde, cerca de donde ponen sus huevos los camaleones. El tránsito de embarcaciones es casi continuo. “Bajo la luna, la ría parece un camino plateado”, poetiza Manuel Gómez, dueño del chiringuito y experto en preparar carnes ibéricas y caipiroskas, acompañando el caviar rojo con vodka del mejo

martes, 16 de julio de 2013

Queja de un agravio en la Ley de Costas

La comunidad de propietarios de la parcela PUC1 de El Portil (Punta Umbría), ha denunciado sentirse “agraviada” tras la aprobación de la actual Ley de Costas, con la que el Gobierno ha sustituido definitivamente la famosa y polémica Ley de Costas de 1988, por “indultar” no sólo en Huelva, sino en todo el litoral español, miles de edificaciones construidas en primera línea de playa, “en muchos casos mucho más cerca que las nuestras”, dejando fuera las nuestras.

Así lo ha puesto de manifiesto a VIVA LA COSTA José Luis Velasco, secretario de dicha comunidad de propietarios de El Portil, que ha añadido que en total están afectados por la Nueva ley de Costas en esta zona unos 300 propietarios, sumando los 108 de esta comunidad, los 120 de la Urbanización Puerta Mar, también en Punta Umbría, y los 70 de La Barra, en Cartaya.

También exigen que el Ministerio de Medio Ambiente les dé “inmediatamente” una respuesta, ya que “antes de entrar en vigor la nueva Ley mantuvimos un encuentro con el Director General de Costas, quien nos dijo que esperásemos a su aprobación”. Según lamenta, la Ley se ha aprobado y “no hemos tenido ninguna respuesta sobre cómo queda nuestra situación”.

Según ha apuntado, “creemos que sufrimos un agravio comparativo” frente a otras situaciones similares en nuestro litoral, como La Antilla, Punta Umbría o El Rompido, y con otras muchas en el litoral español, “donde hay construcciones indultadas a menor distancia de la línea de costa (en algunos casos hasta a menos de 20 metros) que en El Portil, donde la zona afectada oscila entre esa distancia y los 600 metros”. Según asegura, en esta zona del litoral onubense “el deslinde de 1994 al amparo de la Ley del 88 se separa de la costa y se mete tierra adentro”. Todo ello con el “agravante” de que “estamos en una ría, la del Piedras, mientras que en otras rías como la del Carreras (Isla cristina) o la de Punta Umbría, se ha indultado a las edificaciones ubicadas en sus márgenes”.

La historia de estos 300 propietarios viene de lejos y como explica Velasco, según reflejó el Boletín Oficial del Estado del 1/6/66, con esa fecha fue aprobada la planificación turística de la zona de El Portil, lo cual se refrendó dos años más tarde con su declaración como Centro de Interés Turístico Nacional (BOE del 22/01/68).

Una vez los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría contaron con estas aprobaciones, iniciaron su Plan de Ordenación Urbana de El Portil de forma conjunta, aprobado el 18 de febrero de 1969.

“A partir de ahí -relata- se construye la urbanización con todos los requisitos legales aprobados, cumpliendo los estrictos controles establecidos en el plan, y abonando los propietarios todos los impuestos exigidos”.

No obstante, señala, en 1994 se aprobó un deslinde al amparo de la polémica Ley del 88, “que dejó en el dominio público marítimo terrestre las viviendas de los afectados”, que perdieron unos años más tarde sus derechos como propietarios de las parcelas, para pasar a ser concesionarios. Fueron los propietarios los que pudieron comprobar cómo en 2007, los que habían adquirido “de forma legal” una parcela y habían edificado en ella, “hasta ese año constaban en el Registro de la Propiedad como propietarios, y a partir de ese año pasó a ser según el mismo Registro titularidad del Estado”.

“Las parcelas dejaron de ser nuestras para estar concesionadas por el Estado, por lo que en ellas no se nos permiten ahora tocar un ladrillo por haber quedado tras el deslinde dentro del dominio público marítimo terrestre”.

“Es incongruente -se queja- que el mismo Estado que nos vendió unos terrenos dentro del marco de una declaración de Interés Turístico Nacional, venga ahora a decirnos que esto no es nuestro”.

Además, en las actuales circunstancias, los terrenos tampoco pueden venderse y “con la Ley en la mano sólo se podría vender las concesiones, que es lo que nos ha quedado. Pero nadie está interesado en adquirir concesiones, que además tienen una fecha de caducidad de 30 años que finaliza en 2024”. Y pese a que ésta puede ampliarse por otros 30 años, “eso hay que solicitarlo y puede que te la renueven, o no, y hasta incluso puede que te la expropien por alguna causa que ellos consideren oportuna”.

Esta situación ha sido denunciada en numerosas ocasiones por la comunidad de propietarios de la parcela PUC1 de Punta Umbría en distintas instancias a lo largo de los últimos años, llegando incluso en 2010 hasta el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, que incluso emitió in informe en el que decía que apreciaba “disfunciones” en la Ley de Costas de 1988. “Los deslindes -dice literalmente dicho informe- son una constante en las reclamaciones de los ciudadanos, y los criterios necesariosd para hecer dichos deslindes, deberían aplicarse con igualdad en toda la costa española”.

Igualmente argumenta que “La Ley de Costas de 1988 no respeta las situaciones de propiedad privada anteriores a ella, y creemos que no debieran pasarse por alto las situaciones de propiedad u ocupación preexistentes durante alos y años”.

Por otra parte asegura que “la ausencia de claridad de las instrucciones relativas a la aplicación de la Ley de Costas de 1988, ha tenido como consecuencia que las líneas de deslindes sean trazadas, por ejemplo, en zigzag”, motivo por el que se queja esta comunidad de propietarios, cuya línea de deslinde se introduce tierra adentro al menos en unos 600 metros en algunos tramos.

El informe también pone en duda la anulación, gracias a la Ley del 88, del registro de propiedad de los inmuebles incluidos tras la misma en zona de dominio público marítimo terrestre.

Judicialmente, estos propietarios también iniciaron un pleito en 1994, cuando se produjo el deslinde, que perdieron. También han pedido amparo al Defensor del Pueblo Andaluz. Finalmente, Velasco asegura que su único objetivo es que la nueva Ley del Ministerio de Medio Ambiente, que dirige Miguel Arias Cañete, “se aplique estudiando razonadamente caso por caso porque nos sentimos discriminados frente a otras zonas del litoral español

lunes, 15 de julio de 2013

Cierre del Marlin. Comunicado y Comentario

Por una parte queremos trasladar el comunicado oficial del Marlin Blue sobre su cierre

COMUNICADO OFICIAL MARLIN BLUE:

Después de la Gran Fiesta SuperMartXé del Domingo pasado, en los alrededores de nuestro bar algunas personas se dedicaron a realizar desperfectos en coches, urbanizaciones, farolas... así como hacer botellón en la playa o en la propia calle, dejando todo sucio y algunas cosas rotas.

Por todo ello, Marlin Blue ha tenido que hacerse cargo de todo ello y nos han sancionado economicamente y con el cierre de nuestro local a partir de hoy Jueves 11 por un periodo todavía indeterminado.

Esta gente que hace daño a la sociedad nos salpica de manera directa, dejando a más de 30 personas sin trabajar el Viernes y sin que podáis disfrutar de una noche mágica en Marlin Blue.

Pedimos disculpa a los afectados y rogamos comprensión. Aquellos que nos hacen daños les damos las GRACIAS, porque así volveremos más fuertes.

La Dirección de Marlin Blue.

Comentario:

Nos parece triste que existan personas que actúen de una forma incivica (por no llamarlo de otra manera) pero nos preguntamos ¿donde estaba el Ayuntamiento para controlar los botellones y no se produjeran esos altercados?. La respuesta será sencilla pasando del Nuevo Portil como siempre

domingo, 14 de julio de 2013

Ya tenemos Bandera Azul en El Portil (Punta)

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, y la concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, han izado el lunes la Bandera Azul de la playa del núcleo urbano en compañía de numerosos vecinos, que han querido respaldar el acto con su presencia.

En palabras del primer edil, “este distintivo respalda la calidad de nuestras playas”, lo que “dice mucho del esfuerzo que hemos tenido que realizar en la gestión de limpieza, seguridad y servicios, dados los tiempos que corren”. Al mismo tiempo, ha resaltado que el premio “es un esfuerzo conjunto de toda la ciudadanía, que nos empuja con su colaboración a la obtención de este logro”. No obstante, la localidad costera tiene un total de cinco galardones 'Bandera Azul' en su término municipal, relativos al citado de El Portil, más el de su playa urbana, La Bota, el puerto de la APPA situado en el Muelle de las Canoas y Los Enebrales; éste último premiado como novedad en el apartado de 'Sendero Azul'.

Para que la playa esté a punto, el Ayuntamiento cuenta con un Plan Verano que implica el trabajo de 200 efectivos, desde julio hasta septiembre. Protección Civil ejerce sus labores de vigilancia con entre 50 y 60 voluntarios a diario por toda la playa, con un total de nueve puestos de socorro desde La Canaleta hasta El Portil. Su trabajo en materia de seguridad se completa con la presencia de ocho vigilantes municipales y 49 Policías Locales, junto a la habitual colaboración de la Guardia Civil y la Policía Autonómica. Respecto a la infraestructura de limpieza, dos grandes contenedores están disponibles en cada salida, uno de orgánico y otro de envases ligeros, hasta alcanzar unos 75 en total, por lo que “queremos incidir en que no cuesta nada acercar la basura a estos puntos, al finalizar cada calle de acceso”, porque la contribución de todos “es clave para reforzar el aseo de nuestras playas”. En cuanto al mobiliario, se han arreglado todos los caminos, de forma que finalmente las playas cuentan con 60 pasarelas, 55 duchas y 6 módulos de servicios.

sábado, 13 de julio de 2013

Perrita perdida en Nuevo Portil


Nos han hecho llegar este llamamiento




Se encontraron en la playa del portil (el acceso a la playa frente a la urbanización Jose Maria tres), cerca del chiringuito "Marlín blue" a esta preciosa perrita. Estuvieron dando vueltas con ella por si veían a la dueña o dueño, ahora esta en mi casa muy bien cuidada, más bien mimada. Si alguien reconoce la foto por favor que llame al tlf 663936733. Gracias

Ignorados por el Ayto Cartaya


Volvemos a ser ignorados y los talleres o se celebran en El Rompido o se celebran en Cartaya. Se enorgullece que ahora van a hacer talleres en la Playa y se olvidan de Nuevo Portil. Una vez más nos olvida el Alcalde y el Equipo de Gobierno (PP, ICAR y PA)


viernes, 12 de julio de 2013

La supervivencia de Ghiasa sin problemas

El modelo de futuro de Giahsa ya está cerrado. Después de meses de debate, la empresa apuesta por mantenerse en la gestión pública y para ello solicitará un préstamo a dos fondos de inversión, 85 millones de euros, que se destinarán fundamentalmente a capitalizar a los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad de Servicios de Huelva. El único paso que resta para que la operación sea efectiva es la aprobación por parte de los consistorios, que decidirán hoy en Pleno el futuro de la empresa de aguas que surte a la mayor parte de los municipios de la provincia.

Tras semanas de negociaciones, no sólo empresariales sino también políticas (los partidos han tenido que certificar el voto de los municipios díscolos), la compañía de aguas ha alcanzado un acuerdo con dos fondos de inversión británicos, Taconic Capital Advisors y TCI, que serán los que aporten el montante necesario para hacer frente a su asfixia financiera: esos 85 millones de euros, que se amortizarán en un plazo de 13 años con un interés del 11,85%, inferior al que se había planteado inicialmente.

De esa cantidad, 50 millones se destinarán al pago a los consistorios del canon por la concesión demanial de la red de abastecimiento y saneamiento. Ese canon fue la fórmula buscada por la Mancomunidad de Servicios para evitar la desbandada de ayuntamientos en busca de fondos mediante la privatización de su servicio de aguas; en total, la empresa se comprometió a abonar 100 millones de euros en concepto de alquiler por siete años de las redes, de titularidad municipal. Para ello, inició la tramitación de un crédito que no consiguió; el proceso se repite ahora con los hedge fund para abonar a los consistorios gran parte de la cantidad comprometida. Una fórmula, señalan fuentes de la empresa, no sólo de consolidar "una nueva Giahsa con futuro", sino también de proporcionar unos ingresos a los ayuntamientos y "que estos repercutan en la economía de los municipios".

Todo ello sin una subida excesiva de tarifas, señalan las mismas fuentes. Frente a los porcentajes inicialmente planteados (hasta un 7,5% para comenzar), la empresa prevé que de aquí a final de año se produzca un aumento del 3% en el precio del agua que será subvencionado por los ayuntamientos con cargo a esos 50 millones que recibirán de la operación. La ayuda será explicada a los usuarios en la factura.

Para los 13 años que dure la amortización del crédito se intentará que los incrementos de precios se acompasen al IPC, al menos en un 80%. Así, en el segundo año del contrato se espera dejar la subida en ese parámetro gracias a un descenso de los gastos de amortización de la deuda en el caso de que la mancomunidad pueda acogerse al nuevo plan de pago a proveedores del Gobierno central. Y en el tercero se espera que se ponga en marcha un plan de optimización de la empresa, un programa que permitirá una reducción del gasto. Además, se mantendría el sistema de bonificaciones existentes, en el que pensionistas o dependientes, por ejemplo, disfrutan de ayudas en el pago.

Según fuentes de la empresa, con estos parámetros se conseguirá que la entidad "mantenga tarifas por debajo de las medias andaluza y nacional". Así, según los datos aportados por la compañía, para una familia con un consumo medio de 20 metros cúbicos al mes, los precios de Giahsa se sitúan en 1,34 euros por metro cúbico, mientras que la media de la UE es de 2,7 euros; la española 1,6 y la de la Cuenca del Guadalquivir 1,7 euros. En Moguer (con servicio privatizado), prosiguen las mismas fuentes, la empresa prestadora del servicio ha llegado a pedir un aumento de las tarifas de un 50%.

Por otra parte, no se han especificado las repercusiones que tendrá el préstamo sobre las condiciones laborales de la plantilla. El pasado miércoles, el comité de empresa de Giahsa se mostraba satisfecho ante la vía del crédito de los fondos de inversión, tanto por el mantenimiento de la empresa como pública y considerando que la MAS mantendría los compromisos de estabilidad suscritos con los trabajadores.

Otra cuestión serán los cargos públicos de la compañía, las polémicas vicepresidencias (una por cada partido) criticadas por los empleados por su elevado coste; se plantea su posible desaparición dentro del contexto de profesionalización de esa nueva Giahsa que se quiere poner en marcha siempre bajo la premisa de lo público, insisten desde dentro. Para ello, señalan, la Mancomunidad ha tenido que solventar una fuerte presión del sector privado, que ha hecho suculentas ofertas a los principales ayuntamientos por sus servicios de aguas y de hecho gestiona ya varios de los mayores municipios de la provincia.

La decisión se tomará en un Pleno de la MAS que tendrá lugar hoy, al que se llevan a debate tanto el nuevo modelo de ordenanzas fiscales, que permitirá aplicar la nueva tarifa, como los contratos con los dos fondos de inversión. Según los gestores de esta idea, aprobada por la comisión permanente de la MAS, están incluidos en el contrato 46 ayuntamientos del PSOE, 6 del PP, 7 de IU, 4 independientes y 2 del PA. Un total de 65 municipios que recibirán como agua de mayo esa inyección de 50 millones de euros. Han quedado algunos en el camino: la Mancomunidad empezó a andar en 2009 con 69 localidades de la provincia.

Bajo estos parámetros, el paso que se dará hoy supondrá otro cambio en una empresa que pasó de ser el ente de abastecimiento y saneamiento de la Costa Occidental a convertirse en una empresa provincial. La nueva Giahsa podría arrancar esta mañana si los alcaldes lo aceptan.

Empieza el refuerzo en el Centro de Salud

La Consejería de Salud y Bienestar Social pone en marcha un año más el tradicional dispositivo sanitario que activa en estas fechas “para dar una respuesta adecuada al incremento poblacional que se produce en la Costa de Huelva durante los meses de verano”, según se informa desde la Junta de Andalucía.

Este operativo, que está integrado por un total de 77 profesionales, permite que los centros sanitarios de los núcleos costeros de Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Punta Umbría, El Portil, Mazagón y Matalascañas, a los que se suma el de El Rocío, incrementen sus plantillas con estos efectivos con la finalidad de ofrecer una asistencia de calidad tanto a residentes como visitantes. Se trata del mismo número de profesionales de refuerzo y distribución en los centros del verano pasado.

La Junta de Andalucía ha invertido 608.574 euros en la confección de este dispositivo, que conlleva la contratación de 6.394 jornadas laborales. De los 77 nuevos profesionales que se incorporan a los centros, 29 son médicos, 29 enfermeras y 19 personal auxiliar (administrativos, auxiliares de enfermería y celadores-conductores). Su planificación se basa en la experiencia acumulada de años anteriores, estando en funcionamiento desde el día 1 de julio hasta mediados de septiembre.

El refuerzo asistencial diseñado para la época estival, que el año pasado se desarrolló sin ninguna incidencia, también implica la ampliación de la red de transporte urgente en la Costa con cinco ambulancias más en Matalascañas (2), Mazagón, El Portil y La Antilla, así como la intervención de los equipos móviles de Urgencias dependientes de los distritos de atención primaria y los de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.

En relación con la actividad de las zonas costeras, hay que tener en cuenta algunos aspectos como la receta electrónica o Receta XXI, que está operativa en todos los centros sanitarios del litoral onubense y que supone una reducción de un 20% en el número de consultas atendidas por los médicos, a la vez que una mayor comodidad para los pacientes con tratamientos prolongados.

En la misma línea de mantener la calidad en la atención a la ciudadanía, todos los centros de salud de la provincia de Huelva que tienen horario de tarde seguirán manteniendo este servicio a lo largo del periodo estival

Los trabajadores dan el ok al prestamo en Ghiasa de Taconic Capital

La vía del préstamo del hedge found Taconic Capital para la supervivencia de Giahsa agrada a la plantilla de la empresa pública de aguas. Así lo aseguró ayer el presidente del comité de empresa, Juan de la Rosa, quien consideró que esta inyección de capital por parte de un grupo inversor va a "garantizar" que la empresa "siga siendo cien por cien pública".

Como adelantó Huelva Información, la operación de desembarco del fondo de inversión en la empresa de la Mancomunidad de Servicios sustituye al concurso planteado para privatizar la gestión del servicio. El fondo británico haría un préstamo de condiciones por determinar a la empresa para hacer frente a su difícil situación económica, con una deuda de 45 millones de euros y un importante débito a los ayuntamientos en concepto del canon por la concesión demanial de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Según recordó De la Rosa, la propuesta está aprobada por el consejo de administración y la comisión permanente de la empresa, "que ya le han dado vía libre", encontrándose "sólo a falta de ser ratificada por los propietarios de la empresa, los ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Servicios de Huelva", durante la celebración de un pleno de la misma, "que aún no tiene fecha". Ante esta situación, la plantilla "está satisfecha" porque el principal objetivo era que la empresa siguiese siendo pública "lo cual se garantiza al cien por cien con este modelo". "Es una muy buena noticia que finalmente no se venda".

En cuanto a la posibilidad de que se produzca una merma salarial o una rebaja en las condiciones del convenio colectivo para hacer frente a las condiciones del préstamo, el sindicalista aseguró que, pese a que "de este tema no se está hablando en estos momentos", los trabajadores "creemos que el respeto de nuestros derechos laborales está doblemente garantizado con este nuevo modelo, gracias por una parte al actual convenio colectivo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2014 y por otra al acuerdo firmado hace unos meses con la dirección de la empresa, el cual entendemos y consideramos que sigue en pie".

El mantenimiento de la empresa dentro del ámbito de lo público es también el objetivo de IU, recordaba ayer su portavoz en la Diputación, Rafael Sánchez Rufo. La federación ha sido clave para el rechazo de la fórmula de privatización de la gestión, acordando junto al PSOE la apuesta por el modelo del fondo de inversión. "Giahsa es una apuesta estratégica de esta formación política, que firmó un acuerdo sobre el agua con el Partido Socialista, con el Partido Popular y con el Partido Andalucista que hablaban de una apuesta por una estructura pública de gestión del agua que era la Mancomunidad de Servicio. Y esa sigue siendo nuestra apuesta", señaló Sánchez Rufo.

El izquierdista hizo alusión a los concursos para la gestión privada del abastecimiento y saneamiento en diferentes municipios señalando que "MAS está compitiendo con empresas muy potentes" y frente a ello la empresa "tiene que defenderse, y creemos que la privatización no es la solución".

Para el portavoz provincial "si la solución es ese fondo de inversión, que garantice la fidelización de los municipios a la comunidad aunque no nos guste tendrá que ser esa".

En cuanto a la posibilidad de que esta opción suponga , y establecer desde Izquierda Unida propuestas políticas en positivo para que en todo caso quien pague eso no sean los ciudadanos y ciudadanas de la provincia con su recibo". "Se está hablando de una subida del orden del 7,5%, algo que no se puede permitir muchos cuidadanos, y por ello "habrá que estudiar medidas de bonificaciones muy claras para determinados colectivos que no pueden soportar esa subida".

jueves, 11 de julio de 2013

Fallece un motorista saliendo de El Portil

Un motorista ha fallecido esta noche en el núcleo costero de El Portil, en Punta Umbría (Huelva) y otro ha resultado herido después de que las motocicletas que ambos conducían chocaran contra un vehículo que salía de una zona de aparcamientos.

Según han informado a Efe desde el Servicio de Emergencias Sanitarias 061, los hechos han tenido lugar en torno a las 20:18 horas, momento en el que han recibido varias llamadas de particulares alertando sobre el siniestro.

El accidente se ha producido a la salida del núcleo costero en dirección a Huelva y Punta Umbría y en el mismo se han visto implicados tres vehículos, dos motocicletas y un turismo.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado el equipo del 061 de Huelva y el de emergencias de El Portil, así como agentes de la Guardia Civil.

Los sanitarios han atendido en el lugar a un joven de 27 años policontusionado que ha sido trasladado en ambulancia convencional hasta el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

El otro motorista falleció en el lugar del accidente donde ha permanecido hasta que se procedió al levantamiento del cadáver.

Queja de un Vecino

Desde aquí, y en su afán de recaudar, darle cuerda a un par de feriantes y dar dos contratos de verano de trabajo, hay que felicitar al Ayuntamiento de Punta Umbria por el éxito conseguido en el HACINAMIENTO de la explanada del Ambulatorio Médico de El Portil.
Es de destacar la escasa asistencia para tanta chatarra allí instalada, dejando al descubierto un año mas la la falta de consideración de este Ayuntamiento, con la vecindad colindante, que paga su contribución por este espacio publico, para obtener a cambio, un premio a su descanso estival.
Asi mismo, hay que felicitar a todos los Bares de todo NuevoPortil, que usan nuestras aceras con un aprovechamiento envidiable, y mandando a los que pagan el IBI a circular por la misma via que los coches, poniendo en claro riesgo su propia integridad.
En resumidas cuentas. Vengamos al Portil: El lugar de las horas felices.
Tenemos lo que nos merecemos.

miércoles, 10 de julio de 2013

Cruz Roja con "Un Baño sin barreras" visitó Nuevo Portil

La XIV edición del programa Un baño sin barreras quedó inaugurada ayer en la playa El Caño de la Culata, en Nuevo Portil, que por segundo año consecutivo acoge esta iniciativa dirigida a ayudar a personas con discapacidad. Sus aparcamientos, duchas y baños adaptados han sido los responsables de que estas jornadas se desarrollen en esta zona.

En las playas de Huelva es muy difícil encontrar a personas con discapacidad, ya que éstas no cuentan con una buena accesibilidad. Por eso, los voluntarios de la Cruz Roja se encargan, con este proyecto, de recoger a los usuarios en sus hogares, desplazándolos hasta la playa con sus vehículos adaptados donde disfrutan de un baño en el mar, gracias al Anfibuggy, un aperitivo y la compañía de los voluntarios. Este servicio va destinado tanto a los particulares como a las asociaciones encargadas de ellos.

El principal objetivo de este programa es dinamizar a este colectivo con dificultades de movilidad, ofreciéndoles entretenimiento a través de una actividad integral que engloba funciones sociales y lúdicas. Los acompañan durante una jornada en la que pueden disfrutar del tiempo libre como cualquier otro ciudadano. Gracias a este proyecto hay personas que pueden gozar de su primer baño en la playa.

Dentro de esta iniciativa, destaca el gran papel que realizan los voluntarios de Cruz Roja. Estos son jóvenes de hasta 35 años, con una formación adaptada al colectivo, que se vuelcan en esta actividad con la única recompensa de recibir la sonrisa y el cariño de los usuarios.

En la XIV edición de estas jornadas, como novedad, se ha aumentado un día a la semana el servicio, por lo que los onubenses con discapacidad podrán acceder al baño los lunes, miércoles y viernes durante los meses de julio y agosto. De esta manera se da respuesta a la gran demanda existente, ya que cada vez son más las asociaciones y los particulares que se enteran de esta actividad y acceden a ella.

Este verano se prevé un aumento del número de personas con discapacidad que hará uso de este programa llegando a los 300 usuarios, más del doble que ediciones anteriores, ya que esta iniciativa supone para ellos una vía de escape en su monótona vida.

A la inauguración de Un baño sin barreras 2013 asistió el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que estuvo acompañado de la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda. Para algunos de los usuarios de la asociación Aspapronias fue el primer baño de la temporada.

Esta iniciativa llevada a cabo por Cruz Roja, junto con el Ayuntamiento de Huelva y el Consejo Local de Discapacidad, cuenta este año como novedad con la financiación de Obra Social La Caixa.

Jaleo en la venta ambulante

Una treintena de vendedores ambulantes de refrescos y patatas en la playa de Punta han criticado este lunes que el Ayuntamiento no les haya dado este año la licencia correspondiente y “no les dejen” realizar el servicio tras “más de 30 años”.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press uno de los afectados Juan Antonio Almansa, quien ha señalado que durante estos 30 años “no ha habido problemas” y ahora el Consistorio “no les da la licencia” para poder desarrollar esta actividad.

En este sentido, ha indicado que el colectivo está dispuesto a recoger incluso firmas si hace falta, al tiempo que ha señalado que cuentan con “el apoyo” de muchos bañistas que les conocen “después de tantos años” dando este servicio en la playa de Punta Umbría, en el que comenzó en los años 70.

Por su parte, desde el Consistorio han informado que la concesión administrativa para la explotación de venta de productos en las playas de Punta Umbría la ha adquirido esta temporada la empresa local ‘Puntafresquito’ que, tras la experiencia piloto del pasado año, va a contratar ahora hasta “treinta personas del municipio para su red de vendedores en el litoral puntaumbrieño”.

Esta nueva entidad opera desde la Canaleta hasta El Portil, así como en la Ría, hasta que concluya el verano. Y los productos que ofrece pasan desde helados, bebidas o patatas, hasta souvenirs o bisutería.

En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “desde el grupo de gobierno, a través de la concejalía de Playas, hemos entendido que para dar una imagen a nuestro destino turístico más acorde a los tiempos que corren era necesario regular esta actividad”.

Además, el primer edil ha recalcado que, “una vez que esta empresa puntaumbrieña ha adquirido el servicio mediante concurso público, queda prohibido el resto de venta ambulante que antes existía en nuestras playas, porque ya está regulada por esta entidad”.

El representante de ‘Puntafresquito’, Manuel López Cordero, ha dicho por su parte que “ya llevan unas semanas trabajando y la intención es estar a tope en junio, con diez carros de bisutería, diez de bebidas y snacks, más cuatro de helados”. Con ello se contratan “entre veinte y treinta personas en el momento álgido, porque hay que tener en cuanta los turnos y los descansos”, según ha recalcado Cordero, quien ha aclarado también que estos puntaumbrieños “han sido contratados a través de la bolsa de trabajo del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Punta Umbría”.

En este sentido, Rodríguez Nevado ha añadido que desde el Consistorio tienen que aprovechar “la temporada fuerte para crear empleo, como sucede con esta iniciativa” y todo “sin olvidar la apuesta por la calidad, por dar una imagen diferente y ordenar la venta, mejorando el aspecto que se daba a los bañistas”. No obstante, ha afirmado que “todo lo que podamos hacer y esté en nuestra mano para mejorar la playa, que es el lugar en el que se concentran durante el verano más turistas y vecinos, seguro que todos nos lo van agradecer”.

Todos los vendedores de ‘Puntafresquito’ irán uniformados y con unos carros especiales, realizados por Varaderos Palmás, que cuentan con cámaras de frío para la frescura de alimentos y bebidas, así como con ruedas que facilitan su rodaje por la arena.

martes, 9 de julio de 2013

La delegada de la Junta visitó la Laguna de El Portil

La Junta de Andalucía ha culminado la reparación de las pasarelas del Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría con el fin de mejorar el acceso de la ciudadanía a la playa y proteger el entorno. La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, así lo ha comprobado sobre el terreno de este enclave de gran valor paisajístico y ambiental de la localidad costera el resultado de la actuación.

Entre otras tareas, se ha acometido la reparación de los tableados y los pasamanos o talanqueras. Algo con lo que se pretende concentrar el desplazamiento de los usuarios por estas zonas peatonales y así prevenir posibles riesgos de incendios ocasionados por basuras y un excesivo paso por las dunas.

Carmen Lloret, al mismo tiempo, visitó en compañía de la concejal de Parques y Jardines, Beatriz Román, la Reserva Natural Laguna de El Portil, donde la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha procedido, en colaboración con la Fundación La Caixa, a la limpieza y desbroce de la zona y a la eliminación de especies exóticas con la mirada puesta en el mantenimiento del equilibrio natural. Todo ello, sin olvidar el arreglo de los cerramientos.

El Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría es un ecosistema dunar de transición marino-continental que se caracteriza por la presencia de formaciones mixtas de enebros y sabinas, muy escasas en el litoral andaluz, y en el que destacan otras especies vegetales como el pino piñonero, el barrón, el lirio marítimo o el romero; y, en cuanto a la fauna, aves como el charrancito y reptiles como el lagarto ocelado.

Mientras tanto, la Reserva Natural Laguna de El Portil es un humedal que se erige en hábitat de aves como la espátula, los moritos, la focha común, ánades silbones y frisos, calamanes, garzas reales o patos cuchara, entre una gran diversidad de especies. En cuanto a la vegetación específica, sobresalen las castañuelas, las espadañas y los juncos, custodiados en los alrededores por enebros, sabinas, pinos, jaras y especies aromáticas como el tomillo cardoso y el poleo.

lunes, 8 de julio de 2013

Nuevo balizamiento del Rio Piedras

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartaya, Carlos Pérez, valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y los usuarios de la ría del Piedras, tanto pesqueros como náutico-recreativos, y según el cual la Consejería de Fomento y Vivienda acometerá de forma inmediata el balizamiento del nuevo canal de acceso a la ría del Piedras, tras comprobar su estabilización.

De esta forma, se asegura desde el Ayuntamiento, la Junta da respuesta a las peticiones de los usuarios y de los consistorios de Cartaya y Lepe que han asistido a las reuniones y que han mediado para que finalmente la Agencia optara por esta opción, que da plena utilidad al dragado de la zona. Recuerda al respecto que este dragado supuso una inversión del Gobierno Andaluz de dos millones de euros para mejorar las condiciones de navegación de la flota pesquera y de recreo con base en este puerto natural.

Así, y una vez verificada la evolución del nuevo canal dragado para el acceso a la ría, la Agencia Pública mantuvo el pasado lunes 1 de julio una reunión con los usuarios de este espacio portuario, tanto pesqueros como náutico-recreativos, a la que también asistieron representantes de los ayuntamientos de Cartaya y Lepe, con objeto, según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado, de plantear la modificación del balizamiento actual para que pueda ser habilitado como paso navegable.

La agencia comunicó que va a realizar de forma inmediata la propuesta formal del nuevo balizamiento y el inicio de su tramitación administrativa. Esta decisión es el resultado esperado del dragado que la Agencia de Puertos concluyó en el año 2011 y de los estudios que sobre el comportamiento del nuevo canal se han venido realizando durante los últimos años con el apoyo de expertos de la Universidad de Huelva. La medida contribuirá, según el Consistorio, a garantizar la navegabilidad en el río Piedras.

domingo, 7 de julio de 2013

Concentración Motera pasara por Nuevo Portil

Por décimo año llega de nuevo a la costa onubense una nueva edición de la ya tradicional Concentración Mototurística Playas de Cartaya, que organiza el Motoclub Cartaya. La iniciativa, que tendrá lugar hoy, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Cooperativa Agrícola Hortofrutícola Cartayfres, y se define como "la concentración motera del verano".

Según el presidente del Motoclub Cartaya, Juan Ojeda, se espera una participación aproximada de 200 moteros, procedentes de toda la provincia e incluso del Algarve portugués, presentándose un año más como una concentración pensada para hacer frente a la crisis, como viene sucediendo desde hace ya varios años, debido a sus populares precios.

Y es que según informa el propio motoclub cartayero, la inscripción individual es de 7 euros, y de 12 para las parejas. Dichos precios incluyen la ya clásica vuelta turibarística por el término municipal, con sus playas de El Rompido, San Miguel o Nuevo Portil, entre otras, con paradas en ruta para disfrutar de las delicias gastronómicas de la zona. Del mismo modo se incluye "un buen almuerzo, buena música y, sobre todo, mucha diversión en compañía de otros amantes de las motos" según explican desde la dirección del club.

En definitiva, se trata de una jornada de convivencia entre aficionados a las dos ruedas que, como cada año, sirve al mismo tiempo al colectivo para dar el pistoletazo de salida a la época estival que acabamos de estrenar.

En la concentración también se realizarán otra serie de actividades como sorteos, concursos y juegos, que darán más colorido si cabe a la jornada motera.

Según Ojeda, otro de los objetivos de la iniciativa pasa por "fomentar un buen ambiente entre el colectivo de aficionados y amantes de las motos, así como disfrutar y compartir, bajo el sol veraniego, una intensa jornada en torno al mundo de las dos ruedas , ya que los participantes podrán aprovechar para comentar entre ellos, todos aquellos aspectos relacionados con su afición común".

Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 637 82 77 39, o 629 48 54 22, o bien a través del correo electrónico info@motoclubcartaya.es