viernes, 12 de agosto de 2011

Respuesta de la Concejala de El Portil (Beatriz Roman) a Cansino

Reproducimos la contestacion de Beatriz al ataque del Sr. Cansino por la partida de 240 € que recibe para gastos de gasolina

Lo primero es lo primero y como me lo pone en bandeja para poder decírselo a la cara y sin temor a represalias jurídicas porque es totalmente objetivo, decirle ES USTED UN MENTIROSO, si si, así como suena, UN MENTIROSO, antes de las elecciones yo tenía delegadas las áreas: El Rincón, El Portil y Limpieza que comprendía la viaria y la de edificios, en la actualidad tras las elecciones tengo delegadas: El Rincón, El Portil, Parques y Jardines, Cementerio y Limpieza de Edificios Municipales, así pues y como nadie en su sano juicio puede creer que no lo sepa o no sepa contar, lo dicho UN MENTIROSO no tengo menos sino más delegaciones.
Ahora una pequeña explicación, en el desempeño de esas delegaciones tengo por necesidad que ir de 3 a 5 veces a Punta Umbría desde el Portil además de las que tengo que desplazarme a El Rincón, ello conlleva hacer una media diaria de unos 70 a 90 o incluso días que más kilómetros, por supuesto no son gastos de locomoción de ir o volver al trabajo sino gastos en el desempeño de mis funciones, es decir el coche particular lo pongo al servicio del Ayuntamiento dadas las precarias condiciones económicas por las que atravesamos en la Institución, corriendo con los gastos de mantenimiento y reparaciones, la última hace una semana por 400€, por tanto la gasolina es un gasto que no estoy jurídicamente obligada a soportar, es como si un bombero, policía o agente forestal se tuvieran que pagar la gasolina cuando trabajan, eso lo entiende hasta el más tonto, pero mira Vd quien lo dice, el Sr. Cansino que en los únicos cuatro años que estuvo al frente del Ayuntamiento tenía un chofer particular que cobró ingentes cantidades en horas extraordinarias, y no es que no se las ganara, que sí, porque tenía que esperar horas y horas, muchos días hasta altas horas de la madrugada esperando que el Sr. Alcalde saliera de donde estuviera, eso, además de ir de compras y tantas cosas fácilmente comprobables.
Solo tengo que decirle al Sr. Cansino que yo no soy profesional de la Política yo llegue con la misma casa con la que me voy a ir, con el mismo pequeño coche que si tendré que cambiar dentro de unos años por el tute que le estoy dando, yo no pasaré de vivir de alquiler o realojado en un pequeño apartamento a disfrutar de una casa de cientos de miles de euros en una legislatura, yo no tendré que pellizcar los presupuestos de ayuntamientos gobernados por mi partido para sobrevivir como asesor, yo Sr. Cansino cuando acabe esta legislatura me iré con la cabeza muy alta, transparente, sin ni un cargo de restaurantes, hoteles, protocolos .
El Alcalde Gonzalo debería de dejar de ser tan bueno y sacar a la luz todas las facturas de restaurantes, hoteles excusas de intercambios, derroches en Fitur en pandilla y zarandajas por el estilo, con el total gastado y dilapidado en su breve etapa de Alcalde ¿le parece? ¿lo ponemos sobre la mesa los suyos y su equipo y el mío y el de mis compañeros? Yo no solo no he gastado un euro en cuatro años sino que no lo gastaré en los cuatro que me quedan.
El problema del Sr. Cansino es otro, ni más ni menos que los revolcones en las dos elecciones en El Portil en los que yo me he presentado, han sido tan humillantes para él que no lo supera y la verdad que no es mérito mío sino desmerito suyo, decir Cansino en El Portil es sinónimo de incapacidad política, incapacidad de gestión, abandono de sus calles, suciedad de sus jardines y plazas, dejadez en la atención de los vecinos y descrédito de la vida política, así Sr. Cansino que me despido de Vd no sin antes decirle que en la próxima legislatura en El Portil solo decirles se presenta Cansino ya está la campaña hecha porque Vd podrá ir al Mercadillo y hacerse fotos con los visitantes de Huelva y Sevilla pero a los Portileños y Portileñas de cualquier color político no nos engaña, adiós y decirle que mientras Vd a la hora en que colgó su mensaje yo estaba con mis vecinos en una plaza abarrotada viendo nuestra magnífica banda municipal y antes con muchas niñas y madres preparando la Sirena de la Fiesta, Vd a la misma hora, pues eso, a lo suyo… rumiando vilis.
Ah por cierto, respecto a la última frase de su escrito y que me da la impresión que va dirigida como los pavos reales a conquistar a sus fieles, ya sabe que lo que no ganó en El Portil en las urnas con los dos revolconazos, lo intentó en los Juzgados llevándome dos veces, en ambas después de agotar todas las vías recibió Vd una especie de pedorreta judicial, así que le animo a que acuda a esas vías penales, contenciosas contables y toda la jerga con la que quiera impresionar a sus cuatro o cinco fieles porque, para que le voy a engañar, me gustará hacerle morder por tercera vez el polvo en los Juzgados.
Y no se preocupe que su mensaje y respuesta no la van a leer solo los 5 o 6 de sus fieles no tengo inconveniente en enviársela a los más de 400 correos de mis vecinos de El Portil para que sus ideas y forma de hacer política la conozcan un poco más

jueves, 11 de agosto de 2011

El Gobierno del PP-ICAR-PA rechaza la auditoria solicitada por el PSOE de los 20 años de gobierno

El pleno del Ayuntamiento de Cartaya rechazó con los votos de los miembros del gobierno tripartito (ICAR, PP y PA) la petición de auditoría de los 20 años de gobierno del PSOE en la localidad, solicitada por el propio Grupo Municipal Socialista tras las incertidumbres y desconfianzas generadas en torno a la trasparencia en la gestión de los anteriores equipos de gobierno, sobre todo por parte del PP durante la campaña electoral. Resulta sorprendente que algunos partidos del gobierno que durante la campaña pedian una auditoria rechacen la auditoria que solicita el PSOE que demuestra asi que no tiene nada que ocultar durante los 20 años de su gobierno

miércoles, 10 de agosto de 2011

La consejera de Agricultura y Pesca presenta una campaña informativa para sensibilizar de la importancia de respetar las tallas mínimas

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado el papel que los cocineros y los restauradores desempeñan para evitar el consumo de pescado inmaduro.

En este sentido, ha resaltado que en el primer semestre de 2011 se han decomisado en Andalucía 15.275 kilogramos, casi un 37 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010.

La Junta destaca el papel de los cocineros y los restauradores para evitar el consumo de pescado inmaduro

Las principales especies decomisadas han sido merluza, sardina, pulpo, chirla, boquerón y coquina, que juntas suman el 90 por ciento del total intervenido.

Desde el servicio de Inspección Pesquera de la Junta se han intensificado los controles, que han superado los 3.500 desde enero. A pesar del aumento de las operaciones, las infracciones detectadas han sido menos frecuentes, ya que el número de casos ha descendido del 23 por ciento de 2010 al 16 por ciento.

Aguilera ha presentado este lunes en el restaurante La Moraga de Antonio Martín de Málaga la campaña informativa puesta en marcha por el Gobierno andaluz en las playas y paseos marítimos de las cinco provincias costeras para sensibilizar a la sociedad de la importancia de respetar las tallas mínimas y no consumir pescado inmaduro.

Así, la consejera, que ha estado acompañada por el conocido chef Dani García, ha valorado el papel que los cocineros, "los mejores embajadores de nuestra gastronomía y nuestros alimentos", desempeñan en la concienciación de los consumidores en este aspecto, añadiendo, en este punto, que la implicación de los restauradores hace posible que el sector pesquero se convenza de que capturar pescado inmaduro "es un mal negocio".

Esta labor de los cocineros se suma a las iniciativas que desde la Junta se llevan a cabo desde 2002 y que, gracias a la distribución de diverso material divulgativo como folletos y medidores de tamaño, hace más fácil saber cuándo un ejemplar es todavía un inmaduro.

La titular andaluza de Agricultura y Pesca ha hecho hincapié en que es necesario un uso sostenible de los recursos si se quiere seguir disfrutando en el futuro del pescado fresco salvaje, ya que por cada ejemplar inmaduro que se retira del mar, se elimina de golpe toda su posible descendencia, reduciéndose con ello la capacidad de recuperación de la población. 50


Además de esta finalidad, la campaña puesta en marcha por la Consejería de Agricultura y Pesca persigue también divulgar la importancia del etiquetado de los productos pesqueros. Durante julio y agosto, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería contarán con un total de 50 actuaciones —10 por provincia— con un punto de información donde se facilitará, tres días a la semana durante cuatro horas, material divulgativo sobre inmaduros.

En las carpas instaladas en Ayamonte, Lepe, Punta Umbría, Isla Cristina, El Portil, Mazagón, Matalascañas, Chipiona y Sanlúcar también se ofrecerá información sobre la coquina, y en las ubicadas en Matalascañas, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota, sobre la Reserva de Pesca de la Desembocadura del Guadalquivir.

Esto se debe a que, además de esta campaña de información y sensibilización en playas y paseos, la Consejería de Agricultura y Pesca va a desarrollar durante el verano una de difusión de la Reserva de Pesca de la Desembocadura del Guadalquivir, otra dirigida a evitar la extracción ilegal de coquinas y dos más enfocadas a la promoción del pescado fresco en mercados de abasto y del langostillo.

Por otro lado, Aguilera ha agradecido a todos los agentes implicados en las cadena de captura y consumo de los pescados y mariscos —pescadores, comercializadores, inspectores, consumidores y restaurantes— la responsabilidad que han demostrado.

Giahsa refuerza el verano con 600 contenedores en la provincia

La empresa pública de gestión Giahsa ha recepcionado unos 600 nuevos contenedores que están siendo distribuidos en diferentes puntos de los municipios que conforman la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS). La razón de la puesta en marcha de este operativo no es otro que el de reforzar las tareas de recogida de residuos durante los días centrales del verano, que coinciden además con el incremento de población que experimenta la provincia, de manera muy especial los municipios costeros. Los nuevos contenedores, que se han distribuido desde su punto de recepción, la Planta de Clasificación de Envases Ligeros (PCEL) de Trigueros, tienen una capacidad de 1.000 litros y han supuesto una inversión global de 85.432 euros. Para el presidente de Giahsa, Miguel Novoa, “este esfuerzo que un año más realiza Giahsa durante el verano debe ir necesariamente aparejado con la concienciación ciudadana sobre el buen uso de esos contenedores. Es determinante que los usuarios colaboren para que la gestión y recogida de los residuos se realice de una forma satisfactoria; en ese sentido –incidió Novoa- hay que respetar escrupulosamente los horarios de depósito de residuos y la correcta separación de los mismos”. La ordenanza técnica que regula el servicio en MAS contempla que durante la temporada veraniega (del 1 de junio al 30 de septiembre) el horario para depositar los residuos será el comprendido entre las 21 y las 24 horas. El operativo que Giahsa pone en marcha cada año se diseña en función de los datos obtenidos en años anteriores. Durante los meses de verano de 2010 los usuarios de la costa onubense generaron casi 10.000 toneladas de residuos más que en enero, febrero y marzo del mismo año, con el consiguiente incremento de las órdenes de trabajo, en casi 9.000. El aumento de producción y órdenes de trabajo conlleva por parte de Giahsa la activación del correspondiente refuerzo de recogida y limpieza.

martes, 9 de agosto de 2011

El actual alcalde puede que privatice el agua

El alcalde de Cartaya, el independiente Juan Miguel Polo, que gobierna en coalición con el Partido Popular y el Partido Andalucista, admitió ayer que el Ayuntamiento mantiene actualmente negociaciones con Aqualia y con otras empresas externas especializadas en gestión del agua, al objeto, según sus palabras, de "evaluar cuánto nos correspondería en caso de llegar a un acuerdo con alguna de ellas".

Polo también manifestó mantenerse "por respeto" a la espera de la constitución definitiva de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y de Giahsa, "para sentarnos con sus nuevos responsables y analizar qué se nos ofrece en base al acuerdo ya existente sobre la concesión demanial durante 30 años de las redes de abastecimiento y saneamiento del municipio".

El primer edil cartayero subrayó que, "una vez puestas sobre la balanza todas las alternativas, nos decantaremos por la opción que más convenga a los ciudadanos ya que como alcalde independiente no tengo que obedecer a órdenes ni estrategias de ningún partido político".

Para Juan Miguel Polo, un buen acuerdo en este sentido "supondría una enorme ayuda para solucionar a corto plazo la situación económica del ayuntamiento y nos ayudaría, por ejemplo, a cumplir con nuestra responsabilidad como gobernantes a la hora de hacer frente al pago de las nóminas municipales ya que muchos ayuntamientos, especialmente los que han estrenado alcalde esta legislatura como es el caso de Cartaya, estamos teniendo verdaderos problemas en este sentido".

La concesión demanial (o alquiler) de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua a la empresa pública Giahsa por un periodo de 30 años fue aprobada por el Ayuntamiento de Cartaya en sesión plenaria a finales del pasado año por el anterior equipo de Gobierno que encabezaba el socialista Juan Antonio Millán, que gobernaba con mayoría absoluta

El popular Carlos Pérez, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento, prometió en su programa electoral salirse de Giahsa y crear una empresa municipal de aguas y alcantarillado y el actual alcalde siempre abanderó lo publicó

lunes, 8 de agosto de 2011

Nuevo Record Anual

En el mes de julio gracias a las aportaciones de varios vecinos hemos traspasar la cifra de 1200 paginas visitadas y por poco el record anterior del mes de mayo. Queremos agradecer a todos vuestras aportaciones a nuevoportilyelportil@gmail.com Se intentara en breve acometer algunas de los consejos que nos habeis remitido

Campaña de Adopcion de animales maltratados 13 y 14 de Agosto



Durante los citados dias se va a realizar una campaña en El Portil una campaña de adopcion para aquellos animales que han tenido la desgracia de ser maltratados y por tanto tienen una mayor necesidad de cariña. Una buena iniciativa

domingo, 7 de agosto de 2011

Pleno de Punta habló de El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría según nos ha indicado aprobó un pleno en el que la dotación de parcelas para el uso y disfrute de los vecinos de El Portil.

El pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó en sesión plenaria la modificación del uso de unas parcelas en El Portil, que pasarán a ser públicas para el uso y disfrute de los ciudadanas y ciudadanos portileños. Este hecho está ligado al convenio que el Consistorio va a mantener con la entidad Laguna Costa.

Plan contra los Mosquitos

El Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva ha acomentido, esta semana, uno de los tratamientos larvicidas aéreos de refuerzo en unas 600 hectáreas de marismas mareales de la provincia. Esta intervención se realiza coincidiendo con los periodos de mareas de alto coeficiente. Este tratamiento viene a reforzar el que llevan a cabo los operarios a pie.
El Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva está acometiendo entre ayer, martes, y hoy miércoles, uno de los tratamientos larvicidas aéreos de refuerzo previstos dentro del Plan de Control de estos insectos de este año. En esta intervención, que coincide con los períodos de mareas con coeficientes más altos, se está actuando en unas 600 hectáreas de zonas marismales, concretamente en las áreas de más difícil acceso.
Este tratamiento aéreo es un refuerzo al que realizan a pie los más de 50 operarios que trabajan en este Plan de Control de Mosquitos y con el que se están tratando unas 4.000 hectáreas. Además, están previstas otras dos intervenciones aéreas durante los dos próximos meses, que se harán coincidiendo también con las mareas de alto coeficiente.
El Plan de Control de Mosquitos de la Diputación onubense efectúa, a lo largo del año, unos 14 tratamientos, que se realizan en cada período de dichas mareas de alto coeficiente. Para ello, se utilizan -como productos biocidas- bacterias que son específicas para las larvas de mosquitos, con el objetivo de mantener así las poblaciones de estos insectos a niveles soportables para el ciudadano.
El coste de este tratamiento rondará los 60.000 euros y según la institución provincial se trata de una estrategia novedosa y moderna que no tiene ningún impacto ambiental y que redundará en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos.
Según ha explicado la diputada responsable de Medio Ambiente, Energías Renovables, Gestión de Residuos y Control de Plagas, Susana Rivas, la provincia de Huelva cuenta con unas 16.000 hectáreas de marismas, de las que unas 4.500 son susceptibles de criar mosquitos debido a sus condiciones naturales, por lo que es principalmente en estas áreas donde más inciden las actuaciones del Plan.
No obstante, también se trabaja en asentamientos humanos donde existen mayores poblaciones de este insecto.
El Plan de Control de Mosquitos abarca todo el año y cuenta con un presupuesto superior a dos millones de euros, de los que aproximadamente un 75% es aportado por Diputación y el 25% restante por los ayuntamientos integrados.
Susana Rivas ha precisado que el objetivo del Plan es la reducción de las poblaciones de mosquitos a niveles soportables para el ciudadano con “dos premisas fundamentales, que son máximo rendimiento, mediante la optimización de los recursos, y mínimo impacto ambiental, gracias al empleo de técnicas blandas, ya que en muchos casos se trata de zonas protegidas”.

sábado, 6 de agosto de 2011

Hoy variedad cultural

Ademas de la eleccion de las Sirenas Infantiles y Juvenil que indicamos ayer que se realizará en la Plaza de la Sal con la actuacion de la Banda Municipal de Punta Umbria en el Patio de la futura iglesia de Nuevo Portil se va a poder asistir por un precio de 10 euros a una actuacion de la Agrupacion Alvarez Quintero "Antologia de un Sainete" .Las entradas se podran comprar en las Farmacias, Estancos, Sacristia y en el kiosco Paquito

viernes, 5 de agosto de 2011

Elecciones de la Sirenas en la Plaza de la Sal

Mañana se elige a la Sirena Infantil y sus dos damas y la Sirena Juvenil y dos damas de las Fiestas de verano 2011, todas las chicas que estén interesadas tienen de tiempo hasta el sábado día 6 a las 20:15 horas para inscribirse en la Plaza de la Sal.
Desde las 20:15 hasta las 21:45 se producirá la elección por un jurado, las que resulten elegidas representarán a El Portil y Nuevo Portil durante las fiestas y serán coronadas al inicio de la mismas.

A las 22:00 horas actuara la Banda Municipal de Punta Umbria en la Plaza de la Sal

jueves, 4 de agosto de 2011

El Psoe de Cartaya pide una auditoria de todo el tiempo que goberno

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartaya ha presentado una moción para el pleno que tendrá lugar este viernes en la que solicita una auditoría económica de las cuentas del ayuntamiento de la localidad correspondiente a los 20 años en los que el PSOE ha gobernado con mayoría absoluta en el municipio.

Según ha anunciado en un comunicado, en la moción se pide que la auditoría abarque el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de mayo del 2011, "en aras de la transparencia y claridad en la gestión municipal llevada a cabo por los equipos de Gobierno socialistas".

Dicha auditoría tendría por objeto, según el comunicado, "comprobar la legalidad" de la actividad económico-financiera y la contabilidad de los últimos veinte años; el "grado de cumplimiento de los objetivos"; si la gestión "se ha ajustado a los principios de economía y eficacia"; y "la existencia de infracciones, abusos o prácticas irregulares"; así como "analizar las medidas que, en su caso, debieran llevarse a cabo por el actual equipo de Gobierno para mejorar la gestión del consistorio".

Del mismo modo, ha presentado otra moción encaminada a "poner fin al caos circulatorio que se está produciendo este verano en El Rompido", para lo cual el Grupo Municipal Socialista solicita "proceder de forma inmediata al corte del tráfico y la peatonalización de sus calles más céntricas en los mismos términos en que se ha venido realizando en años anteriores".

Y es que para los socialistas, "El Rompido se ha convertido en uno de los mejores referentes de la calidad turística de la provincia de Huelva, siendo el turismo su principal fuente de ingresos, a lo cual ha contribuido indudablemente la peatonalización que se ha venido realizando hasta este verano".

Según los socialistas cartayeros, el corte de calles "supuso un verdadero éxito para el peatón, desapareciendo en éste la sensación de agobio, estrechez e inseguridad al pasear o hacer uso de sus terrazas, su espacio y su entorno. Esto ha propiciado -prosigue el comunicado- que en la última década se haya producido una mayor afluencia de personas a El Rompido, con el consiguiente beneficio económico y social para el municipio".

Finalmente, el Grupo Municipal Socialista ha presentado otras dos mociones para el pleno del viernes. Una en la que se condenan "enérgicamente" los atentados terroristas de Noruega; y otra en la que reclama la creación de un Servicio Integrado de Empleo en el que se "defina claramente la gestión de las ofertas de empleo municipales y de las empresas públicas".

Con ello se pretende un servicio "abierto a todos los cartayeros y en el que también se definan claramente las técnicas de selección a la hora de contratar a los operarios y técnicos municipales y que sea un instrumento al servicio de la ciudadanía con la función principal de planificar y gestionar todo el empleo que se genera en Cartaya

Hay que recordar que durante ese periodo excepto los últimos años la mayoria de los concejales del partido independiente al que pertenece el alcalde perteneció al gobierno como es el actual alcalde que fue segundo teniente. Una buena iniciativa para transmitir transparencia

miércoles, 3 de agosto de 2011

Mercadillo de El Portil

Sobre las constantes preguntas que nos estais trasladando del Mercadillo de El Portil hemos de exponer que dicho Mercadillo que se consensuó entre los Ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbria (ahora el nuevo equipo de gobierno se ha descolgado del acuerdo) con el fin de consensuar un sitio que no planteara problemas a los vecinos (el de Cartaya eran constantes las quejas (se vuelven a reproducir)) se acordó instalarlo en la zona junto al Centro de Salud por cuanto además de estar en un lugar central de El Portil y Nuevo Portil se situaba en el lugar que no tenia que ocupar carretera y en consecuencia tenerse que desviar el trafico publico. Dicho mercadillo se realiza los Miercoles

martes, 2 de agosto de 2011

Listado de Premiados del XVI Concurso Abierto de Pesca A.D.N. Nuevo Portil

XVI CONCURSO DE PESCA DESDE EMBARCACIÓN " A.D.N.NUEVO PORTIL"
30 DE JULIO DE 2.011
RESULTADOS
ORDEN EMBARCACIÓNNº CAPTURAS PESO PREMIO
MANU 14540 PIEZA MAYOR
1º CARISMA 35 13.910 1ER PREMIO
2º BUDION II 38 11.360 2º PREMIO
3º MANU 1 10.050 3ER PREMIO
4º KRAKEN I 12 8.400 4º PREMIO
5º MARINA I 26 5.630 5º PREMIO
6º ALJUCAR 8 3.390 6º PREMIO

lunes, 1 de agosto de 2011

Exposicion en el salon multifuncional de El Portil

Se ha inagurado en el salón multifuncional de El Portil una exposición sobre el hombre que nunca existió, un acontecimiento que cambió el curso de la II guerra mundial- en el cual en una estratagema de los aliados hizo que El Portil entrara en la Historia Mundial
Pepe Morales un gran amante de Punta Umbría y un gran historiador no abre sus archivos personales y municipales y nos adentrará en este apasionante capitulo de la Historia.

domingo, 31 de julio de 2011

Hoy Fiesta Infantil en El Portil

Dentro de un ratito, concretamente a las 21:30 hay convocada una Fiesta infantil al inicio de la calle Peatonal, junto a Julimar. Buena iniciativa para entretener a los mas peques de la casa

sábado, 30 de julio de 2011

Nuevos Enlaces

Poco a poco vamos incoporando enlaces relacionados con nuestras zonas bien por iniciativa propia bien a sugerencia de vosotros por lo que toda sugerencia sera bien recibida en nuevoportilyelportil@gmail.com

viernes, 29 de julio de 2011

Traslado de la Oficina de la Entidad de conservacion

Nos informan que la oficina de Entidad de Conservacion ha pasado a trasladarse en las dependencias donde se encuentra la Asociacion de Vecinos siendo su horario de 9 a 15:00 y durante los meses de Julio y Agosto tambien de 5 a 7 de la tarde.

jueves, 28 de julio de 2011

Resultado del Voley Playa

El XV Circuito Provincial de voley playa aterrizó el pasado fin de semana en Nuevo Portil, que acogió la cuarta prueba -en esta ocasión no puntuable-, organizada por la Diputación, el Ayuntamiento de Cartaya y el Club Deportivo Acción XXI.

Las parejas ganadores fueron la formadas por Garrido y García (en categoría senior masculina), Rodríguez y Castellano (senior femenina), Lobato-Lobato (senior mixta), Fernández-Vega (cadete masculino), Rodríguez-Rafo (cadete femenino) y Prieto-Parra (infantil).

miércoles, 27 de julio de 2011

Mas curiosidades de las Elecciones

Recientemente nos han comentado que los operarios que teoricamente realizaban las gestiones en Nuevo Portil eran partidarios del partido ICAR del actual alcalde, prueba de ello es que uno de los empleados estaba en la lista electoral y otro es hijo de un teniente alcalde. Tambien hemos sabido que los operarios de obras/reparaciones en las elecciones sindicales optaron mayoritariamente por el sindicato que auspiciaba este partido por tanto parece que se torpedeo un poco la gestion del equipo de gobierno con el fin de desgastarlo y que hubiera cambio de gobierno ya que aprovecharon que no hubo una "eficiente" control de los empleados y solo cuando se aceptaron las indicaciones del miembro de la candidatura socialista del nuevo portil se empezaron a vislumbrar movimiemtos como son la limpieza del parque de arroyo de la plata y del paseo maritimo, tapado de agujeros en calle cervantes, arreglo de la delegacion del nuevo portil que es donde estaba ubicada la asociaciones de vecinos,... Parece que existian mas medidas ya que algunas personas vieron como el candidato iba con los operarios con varios folios e iba tachando algunas. Esperemos que el ayuntamiento continue con las medidas planteadas ya que las que se hicieron fueron buenas y al menos las del programa tambien

Parece que existen testigos que vieron arrancar la publicidad de todos los partidos menos de ICAR, bueno de las zona de arroyo de la plata, laguna seca y paseo maritimo ya que los carteles que coloco el PSOE en todo el resto de Nuevo Portil se iban respetando, prueba de ello es que algunos todavia se pueden ver. El arrancado de los carteles se produjeron lamentablemente en varias ocasiones hasta pocos dias antes de las elecciones que ya se respetaron todos

Parece que el miembro del equipo de gobierno Partido andalucista ha tardado pero ha retirado el cartel (aunque quizas haya sido el propietario donde se habia colocado el cartel) colocado en la zona de Punta Umbria pero no así los de UPYD e IU

martes, 26 de julio de 2011

Nuevos seguidores

Desde este blog queremos agradecer a los tres nuevos seguidores que se han incorporado a este blog recientemente lo cual nos congratula ya que no es muy comun tener el numero de seguidores que se tiene actualmente para un blog de este tipo. Recuerden que nuestro correo es nuevoportilyelportil@gmail.com

lunes, 25 de julio de 2011

El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva sigue trabajando

El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Sostenible Occidental de Huelva ha iniciado, desde su creación en 2008, dos planes de acción con una inversión conjunta de 3,9 millones de euros y con la puesta en marcha de 28 iniciativas turísticas que serán ejecutadas antes de que finalice 2012. Estas iniciativas, enmarcadas dentro de la Estrategia Andaluza de Turismo Sostenible, cuentan con el apoyo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, que subvenciona el 40 y 60% de las inversiones privadas y públicas con el objetivo de consolidar el destino Costa Occidental de Huelva mediante la calidad, la diversificación y la sostenibilidad.

La delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Rosario Ballester, recalcó cla labor de unión del Consorcio, que aglutina a los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón, "uniendo las voluntades no sólo de sus Ayuntamientos, sino también de los pequeños empresarios, y homogeneizando otros servicios turísticos complementarios como el transporte o el comercio".

El presidente del Consorcio, Gonzalo Rodríguez Nevado, enumeró algunos de los proyectos que se están llevando a cabo desde el Consorcio, como el mantenimiento y mejora de espacios turísticos en antiguos asentamientos pesqueros en Punta, Isla Cristina o Cartaya o el embellecimiento de vías en los cascos históricos. Rodríguez Nevado indicó que "el carácter supramunicipal que el turismo tiene hace necesario que existan herramientas como el Consorcio, que planteen nuevas formas de actuar".

El Consorcio Costa Occidental de Huelva cerró recientemente el plazo para la recepción de las iniciativas que conformarán el tercer Plan de Acción del Programa de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva, habiendo recibido 23 proyectos, de los cuales 15 son de iniciativa privada

domingo, 24 de julio de 2011

Feria del Marisco Gallego del Nuevo Portil no satisfactoria

Parece que los avisos a navegantes que nos habian trasladado por comentarios algunos internautas y que nos remitieron a los comentarios del blog (http://ogrobe.blogspot.com/2006/12/o-grove-aborda-la-peticin-de-gropesca.html) han sido ciertas y la Feria que dudo les haya sido totalmente rentable ya que el boca a boca del servicio y lo caro de los elementos no contemplados en la carta como la cerveza han hecho que no vaya la gente que esperase. Parece tambien que las hojas de reclamaciones no eran bien recibidas y en algun caso tuvo que intevenir el vigilante de la entidad de conservacion.

Nuestra recomendacion al actual equipo de gobierno es que contacte con la empresa con la que realizaba la Feria el anterior equipo socialista

sábado, 23 de julio de 2011

Solicitud de Licencia de Apertura El Jamon, Periodo de Alegaciones

Hace unos dias me pase por el Ayuntamiento de Cartaya y pude observar que con firma 14 de julio del 2011 habia lo siguiente: "se expone al público por término de 20 dias el expediente para la apertura de la actividad de Supermercado a peticion de Centro Comercial El Jamon sito en Prado viejo s/n bloque VIII de Costa Nuevo portil" por lo que si existe algun interesado en hacer alguna alegacion deberá formularlas en dicho periodo

Bolsa de Empleo de Correos

http://www.correos.es/comun/informacionCorporativa/1235-OfertaEmpleo.asp


La Bolsa de empleo de Correos tanto para Cartaya como para Punta Umbria está abierta hasta el 29 de Julio. En dicha oferta se ofrece 6 plazas de Atencion al cliente en Punta Umbria y 5 para Cartaya, 12 plazas de reparto en moto en Punta Umbria y 10 en Cartaya y 10 plazas de reparto a pie tanto en el municipio de Punta Umbria como en Cartaya.

Espero que la informacion os sea util, para mayor ampliacion entrar en el enlace

viernes, 22 de julio de 2011

La configuracion del Ayuntamiento de Cartaya y los sueldos

El alcalde, Juan Miguel Polo, ejercerá el cargo con dedicación plena unirá a la Alcaldía las áreas de Economía y Hacienda, así como la de deportes, y aquellas que no están atribuidas expresamente a ningún concejal. En el Equipo de Gobierno habrá un total de cinco tenientes de alcalde que además se repartirán las siguientes áreas:

- Primer Teniente de Alcalde y concejal de Presidencia, Agricultura y Pesca, el popular Carlos Pérez Orta.
- Segunda Teniente de Alcalde y concejala de Turismo, Medio Ambiente y Cultura, Lourdes Brito Ceada (ICAR)
- Tercer Teniente de Alcalde y concejal de Recursos Humanos, Obras y Servicios y Barriadas, Ramón Barbosa Acevedo (ICAR)
- Cuarto Teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo y Régimen Interior, Gabriel Maestre Ponce (PP)
- Quinto Teniente de Alcalde y concejal de Inmigración y Ferias, Pedro José Benítez (PA).

Además, el resto de concejales que integran el Equipo de Gobierno serán:
El concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad en el Municipio, Protección Civil y Educación, Domingo Crespo (ICAR); la concejala de Servicios Sociales, Tercera Edad y Salud, Constanza Pérez González (PP); la concejala de Desarrollo Local, María Lucía Rodríguez Gullón (ICAR); y el concejal de Juventud, Festejos, Actividades Deportivas y Caminos Rurales, Manuel Barroso Valdés. De todos ellos un total de siete tendrán dedicación exclusiva y tres, el primer, cuarto y quinto tenientes de alcalde, cobrarán sólo por su asistencia a órganos colegiados

El sueldo del alcalde asciende a 3245 € mensuales y el de los liberados a 2920 € mensuales (ambos con pagos extraordinarias). Resulta ironico decir que una de las medidas de austeridad ha sido adaptarse a las recomendaciones de sueldos de la Federacion de Municipios cuando el anterior alcalde de Cartaya no ha cobrado por ser alcalde y el primer teniente de alcalde al ser presidente de ghiasa tampoco tenia un sueldo del ayuntamiento de Cartaya

Una de las cosas que si nos hemos dado cuenta que si no llega a incorporarse el Partido Andalucista al gobierno municipal las comisiones hubieran tenido mayoria absoluta la oposicion ya que están conformadas por 3 ICAR y PSOE, 2 PP, 1 PA, 1 UPYD y 1 IU por lo que ICAR-PP hubieran tenido 5 concejales y la oposicion 6 situacion que se invierte con la incorporacion del PA en el Gobierno

jueves, 21 de julio de 2011

13 DE AGOSTO DE 2011: XVII CONCURSO CERRADO DE PESCA DESDE EMBARCACIÓN FONDEADA “PUERTO NATURAL DE LA RIA DEL PIEDRAS (solo para socios)

BASES DE PARTICIPACIÓN
1. Cada embarcación llevará como tripulación Patrón y Contramaestre, los cuales irán debidamente documentados.
Las embarcaciones participantes deberán ir legalmente foliadas y aseguradas. La A.D.N. Nuevo Portil queda exenta de cualquier responsabilidad derivada de posibles accidentes que pudiesen ocurrir durante la celebración
del concurso tanto en tierra como en la mar.
2. Las embarcaciones podrán ser inspeccionadas por el Comité de Pesca, debiendo permitírsele el acceso a las mismas en caso de que se requiera. Queda totalmente prohibido a las embarcaciones participantes abarloarse en acción de pesca, pues ambas quedarían descalificadas.
3. Las artes de pesca a utilizar sólo serán aparejos de fondo y cañas de pescar, utilizando un máximo de seis anzuelos por tripulante.
4. Fechas de celebración: XVII Concurso cerrado para SOCIOS de Pesca en la Mar desde Embarcación Fondeada, sábado 13 de agosto de 2011.
5. Zonas de celebración: sin delimitación.
6. Horas de comienzo: La cita será a las 7.30 horas de la mañana en la A.D.N. Nuevo Portil, desde donde se dará la salida a las 8.00 horas.
7. Horas de finalización: La hora de finalización será a las 17.00 horas y la pesada se realizará hasta las 18:30 horas. Pasadas las horas de finalización y pesada, cualquier embarcación quedará descalificada, salvo por causa justificada, que deberá ser comunicada por radio o teléfono móvil.
8. Capturas no válidas: No puntuarán los siguientes: Mojarra, Congrio, Caballa, Jurel, Boga, Pez de Cuero, Pez Tambor, Lirio, Palometa, Gorriones, Morena, Pez Luna, Rascacio, Anchova, Lisa, Obispo, Araña, Bodión y Raya.
En todo caso, las capturas validas presentadas a la pesada, en ningún caso podrán medir menos de 20 centímetros, pudiendo ser descalificadas aquellas embarcaciones que presente en bascula capturas inferiores a 20 centímetros.
9. Premios: Habrá premio a la Pieza Mayor capturada - superior a 5 Kg. – y premio a las cinco Mayores pesadas.
La captura que obtenga el premio a la pieza mayor se excluirá del recuento de la mayor pesada.
10. Entrega de trofeos: Se realizará el sábado 20 de agosto a las 22.30 horas durante la Cena Anual que se celebrará en el Restaurante El Bosque.
11. Inscripciones: El Concurso para Socios está destinado exclusivamente a socios pertenecientes a la A.D.N. Nuevo Portil.
La inscripción única por embarcación será de 60 €. Posibilitará la participación en todos los concursos e incluirá la invitación para asistir a la Cena Anual para los dos miembros de la tripulación.
12. En caso de mal tiempo, el Comité podrá suspender los Concursos, posponiéndose a fecha a determinar que será comunicada con suficiente antelación.

miércoles, 20 de julio de 2011

La Iglesia de Nuevo Portil avanza a grandes pasos






Parece que el proyecto que tanto tiempo ha estado paralizado y que como ya indicamos se habia iniciado recientemente ha avanzado en poco tiempo bastante observandose una mole de hormigon que ha sido bastante criticada por los vecinos. Esperemos que al final quede mejor de lo que aparentemente parece que va a quedar;

martes, 19 de julio de 2011

Estado pesimo de las instalaciones de las Playas de Nuevo Portil

Queremos hacernos eco de algunas quejas que varios internautas nos han remitido respecto a las instalaciones en las playas de Nuevo Portil ya que las duchas están viejas y algunas no funcionan o no han sido colocadas y que muchas tablas de las bajadas a las playas están en un estado pésimo para los viandantes. Esperemos que el equipo de gobierno tome cartas en el asunto lo antes posible

lunes, 18 de julio de 2011

10 DE AGOSTO DE 2011: II CONCURSO DE PESCA INFANTIL DESDE EMBARCACIÓN FONDEADA.

Bases:
1. El concurso se llevará a cabo en las inmediaciones de la
Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil el día 10 de Agosto.
2. El inicio es a las 9:30 horas y la finalización a las 13 horas.
3. La última pesada será a las 13:30 horas.
4. La edad de los concursantes será Infantil hasta los 14 años.
5. Los participantes serán hijos/as de Socios o familiares de éstos.
6. Sólo está permitida una caña por concursante. El incumplimiento
de esta norma será la descalificación del concursante.
7. En las embarcaciones con más de un participante, las capturas se
dividirán entre el número total de participantes.
8. La carnada correrá por cuenta de los participantes.
9. La A.D.N. Nuevo Portil facilitará bocadillo y refresco a los
participantes.
10. Una vez finalizado el concurso, se procederá a la entrega de
trofeos.
11. La inscripción deberá hacerse con antelación al día de la
celebración del concurso

domingo, 17 de julio de 2011

El Plan de Calidad Ambiental de huelva nos tuvo en cuenta

La aprobación del Plan de Calidad Ambiental de Huelva y su Entorno para el periodo 2010-2015, dotado con más de 140 millones de euros de presupuesto y 1.371 empleos, ocupa un lugar destacado en el Informe de Medio Ambiente (IMA) de Andalucía correspondiente a 2010, recientemente editado.

Otros hitos como la inclusión de 56 georrecursos onubenses en la nueva Estrategia Andaluza de Geodiversidad y la declaración de la 'Montera de Gossan', en Nerva, como Monumento Natural también sobresalen en el anuario de la Consejería de Medio Ambiente.

El IMA refleja en el apartado de inversiones las destinadas a la costa de Huelva, de un total de cinco millones de euros, para la aportación artificial de arenas en zonas regresivas de la playa (Mazagón), las obras de emergencia, los accesos a la playa (El Portil) y la restauración del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT).

En materia de prevención y extinción de incendios forestales, 2010 fue "un año excepcionalmente positivo", en palabras del delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, durante la presentación del IMA. En la provincia de Huelva se contabilizaron 89 siniestros, que afectaron a una superficie de 104 hectáreas.

La gestión del agua dispone de un monográfico en el anuario. Destaca las referencias al estado de la depuración. El año 2010 continúa con la tendencia favorable mantenida a lo largo de más de una década. El número de depuradoras en funcionamiento sigue creciendo. En Huelva existen 60 instalaciones en funcionamiento con capacidad para asistir una carga de 814.512 habitantes.

Otra cifra al alza es la de residuos urbanos, con una ratio de un contenedor para cada 500 habitantes (para el caso de los envases ligeros, se dispone de un contenedor por cada 109 onubenses). También ha existido un incremento, del 22 por ciento, en el número de taxones en el jardín botánico 'Dunas del Odiel, hasta sumar 149 en la actualidad.

Más allá de los grandes hitos, el IMA ofrece una información exhaustiva y actualizada del estudio de los recursos naturales y condiciones ambientales de la comunidad autónoma, así como de las iniciativas desarrolladas por las distintas administraciones públicas en materia medioambiental.

Está disponible en una versión completa en papel, aunque solo bajo demanda, en DVD, en formatos para soportes electrónicos tipo 'tablets' y 'e-books' y en la página web de la Consejería de Medio Ambiente, en la que se puede acceder a un histórico del IMA desde su primer número, el de 1987.

"Se trata de una de las herramientas de información ambiental anual más consolidadas del estado español y referente en el conjunto de los países europeos, que ha sabido adaptarse a más de dos décadas de acusados cambios socioambientales, en los que cada vez más han trascendido los problemas globales y tecnológicos", ha opinado el delegado provincial de Medio Ambiente.

viernes, 15 de julio de 2011

Concurso de Cocina Marinera “A.D.N. NUEVO PORTIL

Las Bases son las siguiente:
La Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil, nuevamente, tiene a bien
convocar su Concurso de Cocina Marinera. El objetivo principal de este III
Concurso de Cocina Marinera “A.D.N. NUEVO PORTIL" es difundir la cocina del
lugar mediante la elaboración de platos, para su posterior degustación pública, a
cargo de las personas aficionadas a la cocina que quieran exhibir sus dotes
culinarias, y contribuir al mayor éxito y difusión de nuestra Asociación, a la vez
que persigue aumentar la integración e interacción de los socios, con nuevas
actividades, además de los ya clásicos Concursos de Pesca.
II PARTICIPANTES.
Podrán participar todas las personas, aficionados y amantes de la cocina,
sin importar la edad, profesión, oficio ni nacionalidad. La participación
puede ser a título individual o bien representando a un colectivo, grupo de
amigos, etc. A pesar de tratarse de un concurso amateur, está permitida la
participación de cocineros profesionales
III INSCRIPCIONES.
Los participantes interesados deberán presentar la solicitud en la Base
Náutica hasta las 13 horas del sábado día 6 de agosto de 2011. En la solicitud
se hará constar el nombre, apellidos y domicilio del participante, o de los que
integren el equipo si es de forma colectiva, y la receta o recetas de los platos que
presenten al Concurso, así como la denominación de cada uno de los platos.
IV. CONDICIONES MÍNIMAS DE LAS ELABORACIONES
Los platos a confeccionar y degustar serán de la libre elección de cada
participante, siempre con un claro corte marinero. Cada plato que se presente al
Concurso habrá de permitir, al menos, el equivalente a 10 degustaciones (no
raciones).
Los platos se elaborarán en los propios domicilios y se expondrán en el
recinto que la Organización disponga al efecto en la Base Náutica de la
Asociación o sus inmediaciones.
Los concursantes deberán, una vez el jurado evalúe las elaboraciones
culinarias, ofrecer estas al público en general.
V. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONFECCION DE LOS PLA TOS.
Los participantes deberán aportar los utensilios, herramientas y equipos
de cocina, así como el combustible e ingredientes necesarios con los que
realizar su elaboración, además de ropa adecuada al efecto. La organización del
concurso no se hace responsable caso de robo, hurto, pérdida, rotura u otros
daños que se pudieran causar en los bienes aportados por los concursantes.
VI. FECHA REALIZACIÓN.
El concurso será abierto y se desarrollará el domingo día 7 de agosto, a
partir de las 12,30 h en el recinto ubicado en la Base. Los platos deberán estar
finalizados a las 14,00 h, cuando el jurado procederá a la calificación.
Si por razones de fuerza mayor la Organización lo estimara necesario,
podrá, tanto variar el horario como distribuido de la forma más oportuna si el
número de participantes así lo aconsejara.
VII PREMIOS Y CALIFICACIONES.
Se establecen los siguientes Premios:
1er. Premio al Mejor Plato, dotado con la cantidad de 250 euros.
2°. Premio al Mejor Plato, dotado con la cantidad de 150 euros.
3er. Premio al Mejor Plato, dotado con la cantidad de 100 euros.
El Jurado calificará los platos, puntuando de 1 a 10 cada uno de estos aspectos:
- La dificultad en su elaboración;
- El empleo de ingredientes propios de la gastronomía de la zona;
- El gusto y el aroma;
- La presentación;
- La originalidad del plato.
VIII. EL JURADO.
El Jurado estará compuesto por cuatro personas designadas por la
Asociación Organizadora entre los que se incluirá, un profesional de la material y
un representante del público asistente.
El Jurado calificará los platos en base a criterios de imparcialidad,
objetividad y plena igualdad de todos los participantes. La calificación final de
cada plato será el resultado de promediar la que dieran cada uno de los
miembros del Jurado.
El Jurado podrá adoptar las decisiones que estime oportunas para el
buen desarrollo del Concurso.
El fallo del jurado será inapelable y, en caso de que proceda, podrá
dejar desierto alguno de los premios.
IX BASE GENERAL.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada
una de estas bases.

jueves, 14 de julio de 2011

Un año mas Galicia viene a Nuevo Portil

A partir de las 14:00 abre sus puertas en Nuevo Portil la Feria del Marisco Gallego, una iniciativa que se retoma este verano, totalmente renovada, después de que en años anteriores el núcleo turístico cartayero acogiera en varias ocasiones una feria gastronómica dedicada a esta comunidad del norte.

La feria, que permanecerá instalada hasta el próximo domingo 24 de julio, en el mirador situado en la explanada de la zona próxima al conocido como Chalet de Chamaco, traerá hasta la costa onubense lo mejor del marisco gallego, pero también de la gastronomía y los vinos y licores propios de la tierra en un intento de “acercar un trocito de Galicia a todos los rincones de España y en este caso concreto al sur de Andalucía”, lema que según la gerente de la empresa, Yolanda Señoráns Burgos, “estamos llevando por todo el país para dar a conocer nuestros productos”.

Para ello se ha instalado ya en el Mirador de Nuevo Portil una gran carpa en la que podrán degustarse los productos típicos de Galicia a precios accesibles, y podrá observarse en directo la elaboración de cada uno de los platos. Junto a la carpa, que recrea el ambiente, la gastronomía y la cultura de las Rías Baixas, se ha instalado también una tienda gourmet con los licores típicos de la zona.

La actividad, que se desarrollará entre 13.00 y 16.00 horas de la tarde, y 21.00 y 00.00 horas de la noch

miércoles, 13 de julio de 2011

CONCURSOS DE PESCA 30 DE JULIO SI EL VIENTO LO PERMITE

BASES DE PARTICIPACIÓN
- Cada embarcación llevará como tripulación Patrón y Contramaestre, los cuales irán debidamente documentados. Las embarcaciones participantes deberán ir legalmente foliadas y aseguradas. La A.D.N. Nuevo Portil queda exenta de cualquier responsabilidad derivada de posibles accidentes que pudiesen ocurrir durante la celebración del concurso tanto en tierra como en la mar.
- Las embarcaciones podrán ser inspeccionadas por el Comité de Pesca, debiendo permitírsele el acceso a las mismas en caso de que se requiera. Queda totalmente prohibido a las embarcaciones participantes abarloarse en acción de pesca, pues ambas quedarían descalificadas.
- Las artes de pesca a utilizar sólo serán aparejos de fondo y cañas de pescar, utilizando un máximo de seis anzuelos por tripulante
Zonas de celebración: sin delimitación.
- Horas de comienzo: La cita será a las 7.30 horas de la mañana en la A.D.N. Nuevo Portil, desde donde se dará la salida a las 8.00 horas.
- Horas de finalización: La hora de finalización será a las 17.00 horas y la pesada se realizará hasta las 18:30 horas. Pasadas las horas de finalización y pesada, cualquier embarcación quedará descalificada, salvo por causa justificada, que deberá ser comunicada por radio o teléfono móvil.
- Capturas no válidas: No puntuarán los siguientes: Mojarra, Congrio, Caballa, Jurel, Boga, Pez de Cuero, Pez Tambor, Lirio, Palometa, Gorriones, Morena, Pez Luna, Rascacio, Anchova, Lisa, Obispo, Araña, Bodión y Raya. En todo caso, las capturas validas presentadas a la pesada, en ningún caso podrán medir menos de 20 centímetros, pudiendo ser descalificadas aquellas embarcaciones que presente en bascula capturas inferiores a 20 centímetros.
- Premios: Habrá premio a la Pieza Mayor capturada - superior a 5 Kg. – y premio a las cinco Mayores pesadas. La captura que obtenga el premio a la pieza mayor se excluirá del recuento de la mayor pesada.
- Entrega de trofeos: Se realizará el sábado 20 de agosto a las 22.30 horas durante la Cena Anual que se celebrará en el Restaurante El Bosque.
11. Inscripciones: Podrán realizarse en la A.D.N. Nuevo Portil hasta el mismo día de los concursos antes del comienzo de los mismos, recomendándose hacerlo previamente. En el concurso abierto, pueden participar los aficionados de las bases náuticas San Miguel, , Río Piedras, Marina del Rompido, Nuevo Portil y vecinos de Cartaya. El Concurso para Socios está destinado exclusivamente a socios pertenecientes a la A.D.N. Nuevo Portil. La inscripción única por embarcación será de 60 €. Posibilitará la participación en todos los concursos e incluirá la invitación para asistir a la Cena Anual para los dos miembros de la tripulación.
- En caso de mal tiempo, el Comité podrá suspender los Concursos, posponiéndose a fecha a determinar que será comunicada con suficiente antelación.

martes, 12 de julio de 2011

Una alegria para los que vienen de Extremadura

El Ministerio de Fomento ha licitado las obras de la variante de las poblaciones de Beas y Trigueros (Huelva) de la carretera N-435. El presupuesto de la licitación, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado, asciende a 55.740.217,47 euros.La actuación tiene por objeto mejorar el eje de vertebración norte-sur de la carretera N-435 en la provincia de Huelva, mediante la construcción de las variantes de las poblaciones de Beas y Trigueros, cuyos núcleos son actualmente atravesados por la citada carretera. Se refuerza así el carácter de la vía N-435 como eje de comunicación interprovincial entre Huelva y Badajoz.

lunes, 11 de julio de 2011

Ya ondea la Bandera Azul en el Portil

La bandera azul luce desde el miércoles en Punta Umbría en las zonas de la playa urbana y El Portil. El alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, junto a la concejal de Turismo y Playas, Antonia Hernández Galloso, y otros miembros de la corporación, fue el encargado de izar estas banderas, en un acto en el que también presentó los efectivos de seguridad y limpieza para la temporada.

Las dos banderas azules están en la playa urbana, instalado junto al chiringuito Camarón en la Avenida del Océano, y en el núcleo urbano de El Portil. Además en breve se izará también la del puerto deportivo de la APPA.

El alcalde aprovechó para presentar el amplio dispositivo de verano, que contempla 65 voluntarios diarios de Protección Civil velarán por la seguridad de los bañistas en las playas. Estos se verán reforzados por los vigilantes municipales que patrullarán a pie y en coche por la arena. En cuanto a este cuerpo, la novedad es un nuevo puesto de atención en la zona de los Enebrales, que se suma a los otros 9 de los años anteriores, desde la Canaleta hasta El Portil.

Además, este año hay un nuevo cuerpo de vigilancia y seguridad, que se compone de los alumnos de diferentes planes de formación a través de ayudas a desempleados. Se trata de talleres de formación medio ambiental que están formando a unos 100 desempleados de la localidad en diferentes áreas.

Por otro lado, se han instalado 60 pasarelas, 55 duchas y 6 módulos de servicio en los 11 kilómetros de playa municipal.

domingo, 10 de julio de 2011

Actuacion de Pianista en el Parque Nuevo Portil




Una nueva iniciativa de la Cafeteria Nuevo Portil ha sido y va a ser la actuacion de un pianista a las 21:30 tanto en el dia de ayer como en el dia de hoy y este blog quiere apoyar la iniciativa que se esta tomando por parte de la Cafeteria de dinamizar la zona

sábado, 9 de julio de 2011

Mercadillo Nuevo Portil ¿Fracaso?





Le hemos dado un margen de una semana pero los comentarios que nos van trasladando es que esta fracasando la segunda actuacion sobre el Nuevo Portil desde el tripartito que gobierna Cartaya (recordemos que la primera iba relacionada con el Centro de Salud que misteriosamente existe en el Nuevo Portil y que coexiste con el que todos localizamos en El Portil) ya que a pesar que nuestros informadores nos indican que han intentado traer gente de Cartaya anunciando el mercadillo en el pueblo la gente no está acudiendo. De hecho los miembros de los puestos cuando acudi estaban todos sentados y habia mas policia locales que clientes y no crean que habia una barbaridad aunque comparando con su presencia habitual pues...

Por otro lado no son pocos los que nos han traslado las quejas de cortar la Avenida Magallanes que es el camino natural para muchos vecinos para acceder a sus casas(por no decir la de los vecinos que no pueden acceder a su casa)

Creemos que con el mercadillo situado en El Portil que no produce ningun corte de calles ni molestias al estar en un lugar habilitado para ello hay suficiente tanto para El Portil como para el Nuevo Portil

viernes, 8 de julio de 2011

El Consorcio de Turismo de la Costa Occidental repartirá 25.000 bolsas de plástico

Las playas de la Costa Occidental de Huelva son “un paraíso que hay que preservar verano tras verano” y, con esta intención, el consorcio de turismo de la zona ha emprendido una campaña de sensibilización entre los bañistas.

Un total de 25.000 bolsas de plástico se repartirán durante los meses de julio y agosto entre los usuarios de las playas que conforman el Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva, que arrancó en Punta Umbría una nueva campaña de sensibilización con la que busca concienciar a los bañistas de la necesidad de mantener limpio el litoral onubense bajo el lema ‘Mantén limpias tus playas’.

Así, los bañistas de Ayamonte, Cartaya, Lepe, Isla Cristina y Punta Umbría –y los vecinos de Aljaraque y Gibraleón, que forman parte del consorcio pese a no estar en la Costa– recibirán, a pie de playa, toda la información necesaria para garantizar el mantenimiento de las playas, así como una bolsa de plástico con la que se les invita a recoger los residuos que generen durante su estancia.

“Los contenedores están ubicados fuera de la arena –se han sacado del espacio de la playa por cuestiones de sanidad y estética–, pero hay que recoger la basura y llevarla hasta el más próximo. Es fundamental para mantener el buen estado de nuestras playas”, explicó ayer la gerente del consorcio, Marián Gómez Palacios. “Lo que buscamos es facilitar la limpieza, que nadie ponga la excusa de no tener una bolsa para dejar aquí los residuos”, aseveró.

Para ello, no sólo se contará con la colaboración de los servicios de Protección Civil y los vigilantes, sino también con la ayuda de todos esos voluntarios –un total de 40 en el caso de Punta Umbría– que se han ofrecido para transmitir esta idea al conjunto de bañistas que se acerca hasta las playas onubenses.

“El objetivo es concienciar acerca de una utilización responsable de los recursos que ofrece la playa”, indicó la gerente del consorcio. “Hay que tener en cuenta que la mayoría de los turistas que llegan a Huelva lo hacen en busca de sol y playa, y resulta fundamental mantener esta oferta”.

En este mismo sentido se pronunció el presidente del Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva además de alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, que solicitó la “colaboración ciudadana para mantener un recurso turístico de una importancia vital para los intereses socioeconómicos” no sólo del municipio, sino de total de la provincia, que se constituye como un “destino en su conjunto”.

Para Rodríguez Nevado, el objetivo es poner en valor el potencial de la zona y “colaborar con la construcción de una imagen uniforme de limpieza y sostenibilidad entre los municipios que conforman el consorcio”.

De hecho, los ayuntamientos que forman parte del mismo podrán aportar voluntariamente “informadores, que son los que recorrerán las distintas playas ofreciendo la información oportuna y repartiendo las bolsas para los residuos”. Unos residuos de los que desde este organismo pretenden que no quede ni rastro en las arenas del litoral onubense, ya que “dar una buena imagen y, sobre todo, conservar la mayor fuente de riqueza que tenemos es fundamental a la hora de asegurarnos el futuro

jueves, 7 de julio de 2011

80 palistas en el Nuevo Portil

80 palistas fueron los que que remaron desde el Caño de la Culata hasta el muelle pesquero de El Rompido, donde se produjo una parada para reagrupar a los participantes. Un poco más adelante, en el lugar conocido como marismas de El Lancón (frente al Terrón), tuvo lugar un avituallamiento. La distancia recorrida hasta este punto por los palistas había sido ya de 12.300 metros.

El Ascenso en káyak del Piedras tuvo su final en las marismas de La Ribera de Cartaya, hasta donde los deportistas remaron desde el punto de avituallamiento anterior otros 5.600 metros, para completar un recorrido total de 17.900 metros.

Al final, todos los participantes disfrutaron de un almuerzo de convivencia.

Según señaló Abreu, responsable del club deportivo Kumgang de Cartaya, este año se ha producido la participación más alta de las cuatro ediciones que se llevan disputadas de esta prueba, en la que tomaron parte aficionados al piragüismo de todas las edades, incluso menores acompañados de sus padres, y procedentes de toda la geografía onubense y de otras provincias andaluzas como Sevilla, Cádiz o Málaga.

miércoles, 6 de julio de 2011

Perra perdida en Las Brisas

La noche del 1 de julio se ha perdido una perra yorkshire de 1 año y medio de edad de color negro con dos colas! Necesita medicación diaria, el lugar donde se ha perdido es en el Portil, urbanización las brisas. Se gratificará.
Nombre keka, telefono: 657027342 y 699813745.email: anasalas_19@hotmail.com

El aula Movil de informacion ambiental para el fomento del reciclaje en Nuevo Portil

El Aula móvil de información ambiental para el fomento del reciclaje, está dotado con información para concienciar y juegos interactivos. Además, se instalará en el exterior un castillo hinchable temático. Se ubicará en Nuevo Portil, a partir de las 10:00 horas de la mañana.

El aula móvil conocido como ‘El Bus del Reciclaje’, habilitado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) en colaboración con los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio, ha iniciado en Huelva su tercera ruta por la Comunidad Autónoma después del notable éxito del pasado año y pasará por Cartaya mañana miércoles, día 6 de julio. Desde las 10:00 horas de la mañana quedará instalado en Nuevo Portil, en el mirador ubicado junto al chalet de Chamaco, y podrán pasar por este aula móvil formativa todas aquellas personas interesadas en el reciclaje y el medio ambiente.

Además, este año presenta como principal novedad, el que se reforzará el contenido educativo que se imparte en el interior, con un gran castillo hinchable temático para los más pequeños, donde los participantes juegan al mismo tiempo que aprenden sobre la correcta separación de los envases, a fin de concienciar a toda la familia de la importancia del reciclado.

Con este mismo fin, los participantes del Bus del Reciclaje, recibirán una charla sobre la separación y la prevención en la generación de residuos de envases y luego podrán participar en las numerosas actividades que se le ofrecen dentro del aula móvil y que van desde un video informativo sobre la separación de residuos de envases y su reciclado y el uso de contenedores, hasta juegos didácticos de ordenador, una exposición de materiales reciclados y reutilizados, y paneles informativos de los ciclos de los envases.

martes, 5 de julio de 2011

El 23-24 julio Voley Playa de la Diputacion

El circuito de verano que organiza el Área de Deportes de la Diputación de Huelva, el Club Deportivo Acción XXI y los ayuntamientos de los municipios implicados ha celebrado el pasado fin de semana en Punta Umbria el inicio del circuito

Además de Punta Umbría, donde las pruebas se celebrarán en la playa urbana del Albergue, el Circuito de Voley-Playa recorrerá otros puntos de la provincia como Islantilla (9 y 10 de julio), Ayamonte (16 y 17 de julio), Nuevo Portil (23 y 24 de julio), Mazagón (30 de julio), La Antilla (31 de julio), Matalascañas (6 y 7 de agosto), Isla Cristina (13 y 14 de agosto) y el municipio portugués de Portimao (27 y 28 de agosto). El torneo engloba las categorías de alevín 4x4, infantil 3x3, cadete masculino 2x2, cadete femenino, mixtos 2x2 y aficionados 3x3.

El principal objetivo que persigue esta iniciativa es ofertar actividad física, lúdica y recreativa a los habitantes de nuestra provincia y a todos aquellos que en estas fechas nos visitan.

Las inscripciones de los equipos interesados en participar se pueden recoger y presentar ya completadas en el Polideportivo Las Américas de Huelva capital y en los patronatos deportivos de cada localidad participante, así como en el mismo lugar del encuentro del torneo el mismo día.

lunes, 4 de julio de 2011

Las playas siguen aptas para el baño aunque hay medusas

Las aguas de baño de la mayoría de las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de junio. Este estudio se basa en los análisis realizados en las playas censadas por la Secretaría General de Salud Pública y Participación.

Según se indica en nota de prensa, la Consejería de Salud ha vigilado un total de 341 puntos de muestreo en 253 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar el nivel de los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes.

Únicamente se encuentra cerrada al baño la playa de Levante, en La Línea de la Concepción (Cádiz) por la superación de los parámetros microbiológicos. Las 53 playas restantes de esta provincia están dentro de los niveles de calidad establecidos, por lo que sus aguas son aptas para el baño.

Asimismo, las aguas de las 75 playas de Almería y las 29 de Granada también se encuentran dentro de los niveles de calidad. Por su parte, en las 15 playas de Huelva, aunque son aptas para el baño, se ha detectado presencia de medusas en la Playa de Isla Cristina y la Redondela (Isla Cristina), en la Playa de Mazagón (Moguer y Palos de la Frontera) y en Enebrales-La Bota y El Portil (Punta Umbría).

Los resultados obtenidos de los análisis realizados en las zonas de baño de la provincia de Málaga indican que los niveles del agua de las 81 playas presentan la calidad establecida en lo que al análisis microbiológico se refiere y, por lo tanto, son aptas para su disfrute.

No obstante, en la inspección macroscópica se ha encontrado abundancia de algas en Playa La Paloma (Casares) y Punta de la Plata (Estepona). En estos dos mismos municipios, también se ha observado presencia abundante de madera en las playas Ancha y Saladillo-Casacola. Asimismo, en Estepona, en la Playa la Galera, existen residuos orgánicos al igual que en Marbella, en Venus-Bajadella. En Benalmádena, se han detectado residuos plásticos en la Playa Torrevigia-Torrequebrada y abundancia de espumas en Torremuelle-Carvajal.

Por otra parte, las 27 aguas de baño de interior de Andalucía (ríos, embalses, manantiales) son todas aptas en la actualidad.

Salud recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental

domingo, 3 de julio de 2011

15 de julio 3x3 en Nuevo Portil

El Área de Deportes de la Diputación de Huelva y el Club Deportivo Acción XXI han dado el pistoletazo de salida a los Circuitos de Verano, con el inicio en Aljaraque del de 3 por 3 de Baloncesto, que este año contará con siete pruebas.

Muchos son los jóvenes que participarán durante los próximos meses de julio y agosto en estos circuitos de verano, siendo el del 3 por 3 de Baloncesto uno de los más importantes y tradicionales. Esta actividad está organizados por el Área de Deportes de la Diputación de Huelva, el Club Deportivo Acción XXI de Huelva y los ayuntamientos que forman parte del circuito.

Además de Aljaraque, el circuito de 3x3 de baloncesto recorrerá otros puntos de la provincia como Islantilla (30 de julio), Punta Umbría (23 de julio), Nuevo Portil (15 de julio) ,Lepe – La Antilla (6 de agosto), Isla Cristina (20 de agosto) y Gibraleón (13 de agosto). El torneo engloba las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior.

El principal objetivo que persigue esta actividad es ofertar actividad física, lúdica y recreativa a los habitantes de nuestra provincia y a todos aquellos que en estas fechas nos visitan

sábado, 2 de julio de 2011

Hoy IV ascenso del Rio Piedras

Hoy se celebra el IV Ascenso del río Piedras siendo recepción de los participantes tendrá lugar en la playa del Caño de La Culata (Nuevo Portil) a las 11:30, para desde allí iniciar el ascenso una hora más tarde. La prueba tendrá su final en La Ribera de Cartaya, hasta donde los deportistas deberán remar para completar un recorrido total de 17.900 metros. Destacar que el tope de participantes ha sido fijado por la organización en 70 personas.

viernes, 1 de julio de 2011

Sobre la Jornada Electoral

Bueno lo prometido es deuda procedemos a publicar el post donde hablaremos sobra acontecimientos sucedidos durante la jornada electoral no sin antes agradecer la ayuda de algunos visitantes a este blog.

La primera noticia que queria resaltar es que mientras en la mesa de El Portil se mantenian los mismos dos partidos de siempre (PSOE y PP), en la Mesa de Nuevo Portil la afluencia fue mas numerosa por cuanto aqui siempre los que han ido regularmente acudiendo desde hace bastantes elecciones son el PSOE (con 2 interventores (uno de ellos fijo (que ésta vez ha sido candidato y otro que ha ido cambiando ) e IU (con 1 interventora) salvo en el referendum , ya ademas de los citados partidos se encontraba PP, Upyd, ICAR y el PA (aunque estos últimos segun me han comentado desaparecieron a la mitad de la jornada y no acudieron al recuento)

Tras este comentario una de las cosas que quise comprobar es si habia sucedido algun hecho relevante tras los ataques personales y su familia ((sabiendo que habia fallecido recientemente) (suponemos que para que le recordara más el asunto y que ESTE BLOG CONDENA TOTALMENTE)contra el miembro de la candidatura socialista, sobre todo teniendo en cuenta que se esta planteando presentar la querella simplemente con el fin de saber quien bajo el anonimato está detrás del ataque a su padre. Dicho esto hemos tenido conocimiento por varias vias que no hubo ningun suceso sobre este áspecto, y que aunque el ataque se inicio en las filas de upyd entendió que no tenian que ser responsables o tener conocimiento lo que habia hecho otra compañera de partido los apoderados que estaban en la mesa de Nuevo Portil, es más dicho ataque descalificativo lo considera que ellos mismos se autocalifican, por no decir que son unos cobardes por hacerlos en medios publicos pero bajo el anonimato y que está estudiando la via de ejercer una querella por afectar el honor de su recientemente fallecido padre aunque ya cerrando el circulo para descubrir quienes han sido

Sobre verdaderas indicidencias sucedidas en las mesas electorales hay que destacar, la primera de ellas que afectó a la mesa de el portil que se paralizó la votacion durante un breve periodo de tiempo y en segundo lugar un incidente que sucedió entre los interventores del PP en la mesa de Nuevo Portil y los interventores de El Portil por parte del PSOE, parece ser que éstos no recibieron ninguna instruccion previa y la desafortunada actuacion de un responsable de la Administración hizo que el problema se incrementara ya que los interventores del PSOE de la mesa de El Portil acudieron a votar a la mesa de Nuevo Portil a instancia del representante de la mesa de EL Portil y en el Nuevo Portil no se les permitió votar por cuanto tenián que votar allí, lo cual encrespó los animos un poco por la informacion contrapuesta que le habian manifestado unido a ciertas subidas de tono de algun representante de otro partido, destacando el de IU (no la de la persona habitual). Lo curioso es que el criterio de la mesa electoral de Nuevo Portil y que fue verdaderamente el correcto afectaba a los interventores del PP por cuanto tenian que votar en El Portil lo cual le expusieron los interventores del PSOE que hasta ese momento habian tratado de calmar los animos de sus compañeros y ver con tranquilidad el problema y buscar una solución expusieron que si el criterio aplicado segun la ley se habia aplicado con sus compañeros habia que aplicarse a los interventores del PP a lo cual los representantes del PP y el mismo representante de IU no lo entendian correcto. Finalmente no votaron ni unos ni otros por no haber ejercido su voto por correo
Mas incidencias parece ser que el deficiente servicio de correos impidio ejercer el voto a una persona por cuanto no le llego las papeletas de las candidaturas y como lo habia solicitado no pudo ejercerlo fisicamente
Otra situacion que me habeis trasladado es una queja es que uno de los apoderados del pp estuviera un poco atosigando a los votantes nada mas llegar y que varios partidos estuvieran delante de la mesa electoral lo cual daba sensacion de ir al paredon ya que impresionaba el encontrarse tanta gente al ir a votar.

jueves, 30 de junio de 2011

La zona O.R.A se reactiva el 1 de julio

El Ayuntamiento de Punta Umbría y la empresa Dornier S.A activan este viernes, 1 de julio, la zona verde de la O.R.A. Se trata de las vías más cercanas a la playa, en la Avenida del Océano, a la que este verano se suma la Avenida del Decano y las calles adyacentes, junto a la Avenida Ciudad de Huelva. También, en El Portil, las calles Albatros y las cercanas, hasta la playa.

Además, comienzan a funcionar el viernes las bolsas de aparcamiento de la zona roja, que ya se encontraban en la Avenida Ciudad de Huelva, la calle Cisne y la calle Laguna Seca de El Portil y que, a partir de esta temporada estival, también van a estar en la Plaza de la Peña, la Torre Almenara y el entorno de la Iglesia de Lourdes. En estos espacios, de lunes a domingo las 24 horas, se puede dejar el coche un día completo por 1,5 euros.

Las vías de la zona azul/naranja son las mismas del pasado año, más la Avenida del Atlántico.

La intención de la O.R.A. es apostar por la movilidad sostenible, ofreciendo una mayor seguridad, mejor imagen, mayor comodidad y un uso sostenible y regulado de zonas que se colapsan en las horas punta.

La zona verde funcionará de lunes a domingo de 10.30 a 19.30 horas de forma ininterrumpida. Además, del 1 de julio al 31 de agosto las zonas azul y naranja pasan a tener horario de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 00.00 horas, en ambos casos de lunes a domingo

Vuelve el Mercado ¿Volveran los problemas?

El Ayuntamiento de Cartaya ha anunciado que a partir del sábado los vecinos de Nuevo Portil contarán con el tradicional “mercadillo” que se desarrollaba en el núcleo costero y que se retoma este verano debido “a la demanda en este sentido que han puesto de manifiesto numerosos ciudadanos”. Así lo ha asegurado el Concejal de Obras y Servicios, Ramón Barbosa, que ha informado que el nuevo mercadillo se ubicará prácticamente en el mismo emplazamiento del anterior, es decir, al final de la calle Laguna Seca en su cruce con la Calle Torreones de Cartaya.

En principio cuenta con algo más de 80 puestos y permanecerá abierto desde las 17:00 horas de la tarde hasta las 23:00 horas de la noche. Durante todo este tiempo contará con vigilancia de la Policía Local y con la colaboración de personal municipal, que velarán en todo momento por la seguridad y la limpieza, aspecto del que, según destacó el concejal, “estaremos muy pendientes y en el que hemos incidido de manera especial entre los comerciantes”. En este sentido, anunció que se repartirán bolsas de basura entre el colectivo “para que todos, comerciantes y asistentes, colaboren de cara a la limpieza y la zona quede totalmente restablecida al finalizar el mercadillo”.

Desde el Consistorio, se ha pedido al respecto colaboración ciudadana en el respeto de las normas y horarios para que el mercadillo de Nuevo Portil sea una iniciativa “que de respuesta a las demandas de los vecinos de este núcleo costero, y se desarrolle con el buen ambiente que todos deseamos”.

Hay que recordar que el mercadillo no se volvió a colocar por cuanto una protesta vecinal y que se consensuo que solo se colocara en el nuevo habilitado para ello en la zona de El Portil junto al Centro Sanitario

miércoles, 29 de junio de 2011

El Patronato Provincial de Turismo ofertará en Inglaterra e Irlanda nuestros campos de Golf

El presidente del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Asociación de Campos de Golf de Huelva, Kostka Horno, presentaron el 'I Huelva la Luz English & Irish Trophy', una iniciativa de promoción de la oferta de golf onubense en los mercados británico e irlandés que se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de junio en Londres y Dublín.

Se trata de una acción promocional directa en la que representantes de 13 empresas turísticas onubenses, fundamentalmente del segmento del golf, junto con el Patronato Provincial de Turismo, tendrán la oportunidad de mantener un encuentro con 40 touroperadores especializados en golf de Inglaterra e Irlanda, según ha informado el Patronato en una nota.

De este modo, la acción se desarrollará en dos actuaciones. En primer lugar, el 28 de junio se celebrará el encuentro con los touroperadores británicos en Mannings Heath Golf Club, en West Sussex.

En esta jornada, los agentes británicos tendrán la oportunidad de conocer a las empresas onubenses asistentes, al tiempo que recibirán una amplia información sobre el destino y la marca Golf Huelva la Luz.

Además, por parte del Patronato de Turismo se realizará una presentación profesional del destino. Posteriormente, la expedición onubense se trasladará a Portmarnock Links, en Dublín, donde se llevará a cabo el mismo programa.

La organización de esta acción promocional ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Turespaña y la Federación Andaluza de Golf.


Ignacio Caraballo ha destacado la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones para la "promoción de uno de los segmentos turísticos más en alza dentro de la provincia, precisamente en los principales mercados emisores de turistas".

Además, ha resaltado que "es la primera vez que el Patronato de Turismo realiza una presentación propia del destino en el extranjero, ya que hasta ahora sólo se habían hecho dentro de España", si bien se viene trabajando en el mercado internacional a través de la presencia en ferias y jornadas profesionales a las que asiste conjuntamente con Turismo Andaluz.

Para el presidente del organismo provincial, "el golf representa un importantísimo producto para la oferta turística de Huelva, sobre todo porque el turista de golf eleva considerablemente la rentabilidad y el gasto medio, que en este caso se sitúa en unos 250 euros por persona y día, por los menos de 50 euros de un turista convencional".

Por su parte, Kostka Horno ha señalado que "hay que reconocer el esfuerzo del Patronato para llevar a cabo esta acción promocional que nos va a permitir contactar con los principales touroperadores especializados en golf en dos de los más importantes destinos emisores de este segmento", al tiempo que ha indicado que "Huelva tiene una oferta de golf de primera calidad y poco a poco se está haciendo un hueco en el mercado internacional".

En este sentido, el pasado año 2010 pasaron por los 11 campos de golf de la provincia más de 180.000 jugadores, de los cuales, el 65 por ciento proceden de países europeos, principalmente Reino Unido, Alemania, Suecia y Finlandia, mientras que el 35 por ciento restante corresponde a jugadores nacionales, fundamentalmente de Madrid y País Vasco

martes, 28 de junio de 2011

Refuerzo de los centro de Salud de la Costa entre los cuales El Portil

Los centros de salud de las zonas costeras onubenses de Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Punta Umbría, El Portil (aunque segun el alcalde de Cartaya está en el Nuevo Portil), Mazagón y Matalascañas, a los que se suma el de El Rocío, dispondrán un año más del tradicional dispositivo sanitario de refuerzo que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía pone en marcha con el objetivo de dar una respuesta asistencial de calidad a los residentes y visitantes durante los meses de verano.

Este operativo, que está integrado por un total de 81 profesionales, repartidos entre 30 médicos, 32 enfermeras y 19 personal auxiliar (administrativos y celadores-conductores), se planifica en función a la experiencia acumulada de años anteriores, desarrollándose desde el día 1 de julio hasta mediados de septiembre, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota.

De este modo, Salud destaca la importante apuesta realizada por mantener e incluso ampliar con un efectivo más este operativo en comparación con el de 2010 a pesar del entorno de crisis económica, para lo cual se han contratado 7.294 jornadas de trabajo. Dichos efectivos se suman a las plantillas con que ya cuentan los centros, que se han incrementado progresivamente hasta alcanzar en la actualidad las más altas de la historia.

De hecho, en el conjunto de la provincia de Huelva, en atención primaria se ha registrado en el último quinquenio un aumento del 23,2 por ciento en el número de profesionales pertenecientes al sistema sanitario público andaluz (pasando de 1.367 a 1.683), que en el caso concreto de la Costa onubense se sitúa en el ocho por ciento.

El refuerzo asistencial diseñado para la época estival también implica la ampliación de la red de transporte urgente con cuatro ambulancias más en Matalascañas, Mazagón, El Portil y La Antilla, así como la intervención de los equipos móviles de Urgencias que actúan en coordinación con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.

Además, en la planificación de la actividad de las zonas costeras, hay que tener en cuenta otros aspectos como la implantación de la receta electrónica o Receta XXI, que está ya operativa en todos los centros sanitarios de las zonas costeras de Huelva y que supone una reducción de un 20 por ciento en el número de consultas atendidas por los médicos, así como una mayor comodidad para los pacientes con tratamientos prolongados.

PLAN DE VACACIONES

En cuanto al coste del mencionado refuerzo de los centros costeros y la sustitución del personal que toma sus vacaciones, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) invertirá este año en Huelva un total 8 millones de euros, que permitirán la contratación de 90.045 jornadas de trabajo, cerca de un 30 por ciento más que en 2010. La finalidad de esta medida es compatibilizar el derecho al descanso de los profesionales con el mantenimiento de la calidad en la asistencia a la ciudadanía.

La planificación de las sustituciones se programa teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores y la distribución de las vacaciones del personal. En este sentido, cabe destacar el esfuerzo para optimizar la distribución del periodo de vacaciones, incrementándolo de junio a septiembre, lo que ha posibilitado que los centros mantengan cada mes de verano un mayor porcentaje de plantilla habitual.

Durante el periodo estival está previsto realizar en los centros hospitalarios de Huelva un total de 3.273 intervenciones quirúrgicas (2.101 correspondientes a cirugía mayor ambulatoria), 128.846 consultas de especialidades (50.248 primeras visitas), 139.878 pruebas diagnósticas y 10.853 asistencias en los hospitales de día médico.

Por otro lado, y dada la menor ocupación de los hospitales en esta época, durante los meses de verano se mantendrá en situación de reserva el 12 por ciento de las camas hospitalarias en la provincia, una cifra algo menor que la del año pasado.

Durante la última década, el porcentaje de ocupación de los hospitales no ha superado nunca el 80 por ciento de media, lo que supone que cada verano un 20 por ciento de las camas permanecen libres; por tanto, las camas que se reservan no superan en ningún caso el porcentaje de las que permanecen libres. No obstante, en caso de necesidad, las camas que se encuentran en reserva se ponen en funcionamiento de forma inmediata.

El número de camas que permanece en reserva, desde julio hasta septiembre, se planifica tras analizar diferentes factores como la actividad programada, el índice de ocupación de años anteriores y el descenso de la demanda asistencial.

Precisamente, aprovechando la menor ocupación de los centros, la Consejería de Salud invertirá este año 823.000 euros para acometer obras de adecuación mejora y reforma en los tres hospitales públicos onubenses, que en su mayoría se realizan y concluyen en verano. El objetivo es renovar y modernizar las instalaciones.

PLAN DE ALTAS TEMPERATURAS

La Consejería de Salud mantiene operativo en verano el Plan de Prevención frente a las Altas Temperaturas, con la finalidad de minimizar los efectos de las altas temperaturas en la salud y que cuenta ya con ocho años de trayectoria.

Una de las principales líneas de trabajo incluidas en el plan es el desarrollo de actividades de identificación, captación y valoración de la población de riesgo para el seguimiento en sus domicilios y la inclusión en el Plan de Seguimiento Telefónico que se realiza a través de Salud Responde.

Los profesionales de Enfermería son los encargados de realizar esta labor de identificación y seguimiento. En concreto, durante el verano pasado, en Huelva se realizó el seguimiento a 1.156 personas, lo que supuso un total de 1.703 llamadas.

En el caso de personas de mayor riesgo se llevan a cabo además tareas de exploración de la red vecinal para poder contar con la solidaridad de vecinos que puedan interesarse por estas personas, especialmente en los días de alerta de alto riesgo (roja) y avisar en caso de ser necesario. Adicionalmente a estas personas de mayor riesgo, los trabajadores sociales ofertarán la realización de las gestiones necesarias para la instalación de la teleasistencia, en caso de no disponer previamente de este servicio.

En relación a la atención hospitalaria y con el fin de garantizar la continuidad de cuidados y el seguimiento de pacientes frágiles durante los meses verano, se continuará con el Plan de Seguimiento Telefónico Proactivo a Pacientes Frágiles que son dados de alta en fin de semana, festivos y vísperas desde las unidades de hospitalización. Estos pacientes serán derivados a Salud Responde para su seguimiento telefónico que se unirá al seguimiento domiciliario de Enfermería que comenzará en las primeras 24 horas tras recibir la información del alta del paciente en riesgo.

Junto a estas actividades específicas, la Consejería de Salud informará a los ciudadanos sobre el calor y difundirá consejos para evitar los riesgos achacables a las altas temperaturas. Para ello, en la página web de este organismo se ha creado un apartado específico al que pueden acceder los ciudadanos para obtener información concreta con consejos y recomendaciones para hacer frente al calor, tomar el sol, uso y correcta conservación de alimentos, cuidados infantiles. Además, se realizan recomendaciones específicas para las personas que practican ejercicio al aire libre

lunes, 27 de junio de 2011

IV Ascensor en kayak

El plazo de inscripción para todos aquellos aventureros que deseen participar el sábado, 2 de julio, en el IV Ascenso en kayak del río Piedras Playas y Pinares de Cartaya finaliza hoy.

Esta iniciativa organizada por el club deportivo Kumgang de Cartaya y colaboran el club de piragüismo Rompido Kayak y el consistorio de la localidad. Los interesados pueden realizar la inscripción y obtener más información a través del correo tkdkumgang@gmail.com o llamando al 619-887793.

La recepción de los participantes tendrá lugar en la playa del Caño de La Culata (Nuevo Portil) a las 11:30, para desde allí iniciar el ascenso una hora más tarde. La prueba tendrá su final en La Ribera de Cartaya, hasta donde los deportistas deberán remar para completar un recorrido total de 17.900 metros. Destacar que el tope de participantes ha sido fijado por la organización en 70 personas.

domingo, 26 de junio de 2011

Aerobic organizado por la Asociacion de Vecinos

La Asociación de Vecinos organiza los talleres de aerobic durante los meses de julio y agosto del 2011, todos aquell@s que estén interesadas deben inscribirse en la oficina del salón multifuncional en el Polideportivo de El Portil los días 28,29 y 30 de junio así como el 4 y 5 de agosto desde las 18 a las 19;30 horas.

sábado, 25 de junio de 2011

Refuerzo de clases organizados por la ASociacion

La Asociación de vecinos, con el apoyo de personal docente organiza grupos de refuerzo y recuperación para los chavales, todos aquellos que estén interesados en que sus hijos reciban estas clases durante los meses de julio y agosto 2011, deben inscribirse en el salón multifuncional del polideportivo los días 28, 29 y 30 de junio / 4 y 5 de julio desde las 18 a las 19;30 horas

viernes, 24 de junio de 2011

10 paneles informativos en la A-497

Serán la novedad de este verano con respecto a la seguridad vial en las carreteras de la provincia. Unos 10 paneles informarán a los conductores en tiempo real de la situación del tráfico en la A-497, la autovía que une la capital con la Punta Umbría. Unos 10 paneles que comenzarán a estar operativo a mediados del mes de julio, una vez que los técnicos hayan finalizado con la infraestructura técnica de los mismo. “Sólo falta por terminar la instalación de la fibra óptica que envía la información, y que los paneles están ya levantados en diferentes puntos de esta vía, así como en las carreteras que desembocan en ella”, desveló ayer el jefe provincial de Tráfico en Huelva, Ramiro Marcello, quien apuntó que estas infraestructuras han contado con una inversión de 2,5 millones de euros.

Este sistema estará conformado por 10 paneles de mensajes variables ya instalados y que irán ubicado de la siguiente manera, según indica el máximo responsable de Tráfico. Cinco panales se levantan en la misma autovía, 3 en el sentido Punta Umbría-Huelva y 2 de Huelva a Punta Umbría. El resto están colocados en lugares estratégicos, en puntos próximos a la desembocadura o acceso de esta importante vía. En la salida de Corrales tendrá uno; otro, en la salida de Aljaraque; en la carretera de La Bota al restaurante el Paraíso, así como en la rotonda de Cardeñas en la capital onubense y en la A-49, en el kilómetro 77.

“Con este sistema pretendemos dar la mayor información posible al conductor para que tome decisiones según la situación de esta vía en el momento”, explica Marcello. Decisiones entre las que se halla tomar una ruta alternativa, si procede, o desistir del viaje si lo estima”.

La información a tiempo real llegará al centro de control de la Dirección General de Tráfico y este los rebotará a estos paneles a través de siete cámaras estratégicamente instaladas. “Además de minimizar las retenciones, que es el objetivo, estas cámaras nos darán una precisa información de lo que acontece en cada momento por lo responderemos con mayor rapidez si sucede cualquier incidente”, apostilla.

MAS será gobernado por PSOE pero teniendo en cuenta a IU

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, destacó ayer "la magnífica" relación existente entre las direcciones provinciales de IULV-CA y su formación, así como ha destacado que "tendrán en cuenta" los apoyos de IU, que han permitido a alcaldes socialistas acceder al poder, a la hora de conformar el organigrama en la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS).

Caraballo resaltó que en la citada mancomunidad, tras los resultados electorales, el PSOE gobernará, a la par que dejó claro que la apuesta del PSOE es que el presidente de MAS sea socialista, ya que cuenta con mayor número de alcaldes.

El secretario de Organización socialista recordó que debido a los apoyos recibidos por IU, el PSOE ha alcanzado alcaldías, o la propia Diputación de Huelva, donde se registró un empate técnico entre el PSOE y el PP, por lo que ha asegurado que "tendrán en cuenta a IU".

Según la formación política, el PSOE gobernará en las mancomunidades de MAS, Beturia, Sierra Occidental, Rivera de Huelva y Andévalo Minero (mayorías absolutas); Cuenca, Condado y Sierra Minera (acuerdos con IU) y en la única mancomunidad que pueden gobernar otros partidos es la de Campiña- Andévalo.

Sin embargo, IU ha condicionado el pacto en la MAS al "fin de los chinguitos" del PSOE y sus responsables han aconsejado a los socialistas que "vayan entendiendo que han perdido la mayoría absoluta en las mancomunidades ", incluida MAS-Giahsa. Y es que el escenario político nacido del 22 de mayo deja al PSOE sin alguna de las alcaldías de más renombre de la provincia y, lo que puede ser más comprometido para sus intereses, la posibilidad, remota, de perder el control sobre la Mancomunidad de Aguas y Servicios de la provincia y su empresa operadora, Giahsa.

El sistema de gobierno de MAS, integrado por 71 de los 79 municipios de la provincia, se compone de 402 votos que se reparten entre los distintos municipios que la integran en función de su peso poblacional, como elemento más fehaciente de medir el número de abonados y, por tanto, el peso económico dentro de la entidad

jueves, 23 de junio de 2011

Hoy se celebrara el Pleno de Cartaya

Hoy ya sabremos el reparto de concejalias del Tripartito en el Ayuntamiento de Cartaya, por cuanto es hoy cuando se celebreara el pleno del Ayuntamiento en el que se realizará dicho reparto entre los partidos del ICAR, PP y la sorprendente ayunda el PA, que todo parece indicar que entrará gracias a las ayudas que el PA ha facilitado durante la campaña electoral y que asumira (recordemos que solo sacó 1 concejal) la no facil competencia de Inmigración y algo más posiblemnte Festejos

Sobre las Hogueras de San Juan en el Portil y Nuevo Portil

Los amantes de las hogueras de San Juan tienen que saber que si la realizan en el Nuevo Portil que el Ayuntamiento ha editado un bando en el que se recuerda a la ciudadanía que las hogueras están prohibidas tanto en el monte como en sus proximidades y se pide a quienes esa noche se desplacen a la playa que extremen la precaución en este sentido. Finalmente se pide la colaboración ciudadana para que la fiesta transcurra con total normalidad y sin incidentes, para lo cual es importante, se señala desde el Consistorio, que “quienes observen conductas que no son las correctas las denuncien de inmediato ante alguno de los numerosos agentes de seguridad que esa noche vigilarán las playas de la localidad desde El Rompido hasta Nuevo Portil

Por otra parte si se hace en El Portil indicar que el Ayuntamiento de Punta Umbría vuelve a programar la noche de San Juan del próximo jueves, 23 de junio, con siete hogueras controladas que se distribuirán por toda la playa y que estarán vigiladas por personal municipal.

Así, las siete grandes hogueras controladas estarán en las zonas de Calypso, Terramar, Altair, Tiburón, Puntamar, La Bota y el chiringuito Los Negritos de El Portil. El resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.

Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fogatas, exceptuando las autorizadas por el Consistorio.

El personal del Almacén del Ayuntamiento colocará la leña en los aledaños de las siete hogueras controladas. Y se activará un Plan Especial de Seguridad y Limpieza para la ocasión.

miércoles, 22 de junio de 2011

Juan Merino esta descansando unos dias aqui

Juan Merino antiguo segundo entrador del Real Club Recreativo de Huelva y actualmente entrenador del Xerez Deportivo se ha tomado despues de su presentación como entrenador azulino un pequeño respiro y descansa en nuestra localidad junto a su familia. De todos modos, el paréntesis es mínimo porque el director deportivo azulino se desplazó hasta Huelva para reunirse con él y seguir perfilando una pretemporada que tienen casi cerrada.

martes, 21 de junio de 2011

El AVe sigue para adelante

Este mes quedarán liberados 15.000 metros más en el paraje de Las Metas para que Adif -ente dependiente del Ministerio de Fomento- pueda proseguir con las obras en el ámbito reservado a la infraestructura ferroviaria del AVE y la nueva estación. Después de que el Ayuntamiento de Huelva culminara el realojo de la decena de familias que vivían en la zona y acometiera el derribo de las naves y viviendas existentes, el próximo paso ha sido desbloquear el conflicto con la empresa Weikert y Martín Agrícola SA, a la que el pasado mes de marzo se le decretó el desalojo con una orden judicial. En toda la convulsión y la presión política que conllevaron las elecciones, la entidad -de la que depende una veintena de trabajadores- consiguió que la Gerencia Municipal de Urbanismo le diera una nueva moratoria para afrontar las gestiones del traslado con la máxima premura.

Así, la empresa se ha comprometido con el Ayuntamiento a dejar el paraje de Las Metas como plazo máximo el próximo día 30del presente mes. Según informaron ayer a la agencia Europa Press fuentes municipales, la compañía ha sellado este compromiso con el ente local, por lo que se ha fijado este plazo para su traslado a otra parte de la capital. Desde un primer momento, la empresa comunicó que trabaja "a marchas forzadas" para despejar la zona y realizar el traslado a otra nave "lo antes posible".

El concesionario de maquinaria agrícola cuenta en la zona de Las Metas con una nave y otras dos comunicadas. Por ello, subrayaron desde la empresa "el esfuerzo" que va a realizar para afrontar el coste de la mudanza en la actual coyuntura económica, así como han incidido en que tras el desalojo tienen previsto realizar una campaña informativa para dar a conocer su nuevo emplazamiento.

El asunto que ha demorado el desalojo de los terrenos ha sido el desacuerdo sobre la indemnización a pagar por la Junta de Compensación del Ensanche Sur (plan urbanístico en el que se inscriben las fincas afectadas). Los 600.000 euros estipulados por este órgano en concepto de compensación fueron recurridos por Weickert y Martín ante el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) para exigir una cuantía mayor, cotejándola con un nuevo informe de tasación a instancias de un perito judicial

Finalmente habra Tripartito en Cartaya

El gobierno municipal alcanzado en Cartaya tras las pasadas elecciones municipales entre Independientes por Cartaya -ICAR- y el PP, que suman mayoría absoluta de 9 concejales sobre los 17 que componen la corporación municipal, se convierte en tripartito. El equipo de gobierno ha incorporado al único concejal obtenido en la localidad por el PA, Pedro Benítez, que será nombrado en el pleno que se celebrará este jueves teniente de alcalde y concejal de Inmigración y Festejos.

Así lo anunciaron en rueda de prensa el alcalde de la localidad, el independiente Juan Miguel Polo (ICAR), el concejal popular Gabriel Maestre (PP) y el secretario provincial del PA, Francisco Ramos, quien felicitó al comité local de su partido en Cartaya por entrar a formar parte del gobierno municipal.

El primer Edil cartayero subrayó que ha sido el propio equipo de Gobierno formado entre ICAR y PP quien ha decidido incluir en el mismo al concejal andalucista "porque así el gobierno será más plural y abierto a toda la ciudadanía". Polo también aprovechó para hablar sobre la auditoria que va a realizar el actual equipo de Gobierno al objeto de "depurar responsabilidades de dónde se ha gastado hasta el último céntimo del ayuntamiento", así como sobre el "eje principal" de sus políticas, que va a ser "acabar con la crisis que está asfixiando a los vecinos y por ello el principal pilar se basará en acabar con la lacra del paro".

Para el PP de Cartaya, la aportación del PA es de "consenso" ya que con esta incorporación "estarán representados en el equipo de Gobierno dos tercios del electorado del municipio, lo cual dará mayor pluralidad al ayuntamiento".

Por su parte, Ramos quiso agradecer el "acto de generosidad" de ICAR y PP, y aseguró que de esta manera "entra aire fresco y renovado a la vida política de Cartaya para poner fin a más de 20 años de oscurantismo en los gobiernos de la localidad".

El portavoz y concejal andalucista, Pedro Benítez, agradeció asimismo a ICAR y PP su inclusión en el equipo de Gobierno, puntualizando que "el cambio en Cartaya ha sido posible gracias al trabajo realizado codo con codo por parte de los tres partidos para que después del 22-M el pueblo decidiera cual eran los pasos a seguir". Así, prosiguió, los andalucistas "aportaremos al nuevo equipo de gobierno juventud, capacidad humana, técnica, e incluso experiencia de gobierno".

lunes, 20 de junio de 2011

Los Portavoces en Punta Umbria: Jesus Fernandez Ferrera (PSOE) y Jose Carlos Hernandez Cansino (PP)

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, inició el primer Pleno de esta nueva legislatura con "buenos deseos para toda la Corporación", incidiendo en la "total disponibilidad de este equipo de Gobierno para dialogar con la oposición".

Durante la sesión plenaria se dio cuenta del nombramiento de las delegaciones, de los tenientes de alcalde integrantes de la Junta de Gobierno y de los grupos municipales y sus portavoces. Se decidió que el portavoz del grupo de Gobierno siga siendo Jesús Fernández Ferrera y José Carlos Hernández Cansino por el Grupo Popular

domingo, 19 de junio de 2011

Las playas estan en buenas condiciones sanitarias

Las aguas de baño de nuestras playas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sobre el estado del litoral correspondiente a la primera quincena de junio, estudio que establece que la inmensa mayoría de la costa andaluza se encuentra en perfecto estado para el baño de ciudadanos y turistas.

Este estudio, según ha informado en un comunicado oficial la Junta de Andalucía, se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas, y del mismo se desprende que las playas de la localidad no presentan incidencia alguna y se encuentran en perfectas condiciones para el baño.