lunes, 7 de marzo de 2011

Obra en el Portil. Calle Camaleon cortada





Aqui mostramos unas fotos de la obra que se esta ejecutando en el Portil y que parece que va por buen camino, aunque queremos poner un pero que igual que pone calle cortada al principio de la obra deberian de ponerlo al final de la Calle Camaleon por cuanto son numerosos los coches despistados que tienen que dar la vuelta al no poder proseguir por donde antes circulaban

domingo, 6 de marzo de 2011

Accidente en Avenida Magallanes

En el dia de ayer a muy temprana hora se produjo un accidente en el cual se vieron involucrados varios vehiculos, uno de los cuales era un citroen decorado de rallys o de velocidad por lo cual no se descarta que .... . El lugar del accidente fue en la curva de avenida Magallanes justo a la salida de la carretera de Malpica. Parece que no hubo heridos importantes y parece que ni la grua ni los afectados tuvieron la delicadeza de retirar los elementos del accidente para evitar nuevos accidentes por pisar sus restos

sábado, 5 de marzo de 2011

Ya hay 46 senderos señalidos en la provincia

Los espacios naturales protegidos de la provincia de Huelva están vertebrados por 46 senderos señalizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tras la incorporación a la red del itinerario 'Marismas de San Miguel', en Cartaya, dentro del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.


Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, el delegado de Medio Ambiente en Huelva, Juan Manuel López, ha visitado el nuevo sendero junto al alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán (PSOE).


"Tradicionalmente se asocia en Huelva los senderos a la Sierra. Ciertamente, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche engloba nada más y nada menos que 19 senderos y es una de las referencias de toda Andalucía. Sin embargo, existe toda una red por la provincia", ha destacado el delegado.


El Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido engloba un total de cuatro senderos, los mismos que el Paraje Natural Marismas del Odiel. El Espacio Natural de Doñana se puede recorrer a través de siete itinerarios de este tipo.


La red se compone de tres senderos incluidos en el Parque Dunar y otros tantos en los límites del Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. En el Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador se localizan dos y uno en la Reserva Natural la Laguna de El Portil, el Paraje Natural Los Enebrales de Punta Umbría, el Paraje Natural Estero Domingo Rubio y el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres.


El 70 por ciento de los senderos de Andalucía discurren por espacios naturales y la Consejería de Medio Ambiente ha iniciado la edición de guías correspondientes a cada uno de ellos con la impresión, en primer lugar, de los referidos a los parques naturales.

La edición se presenta en un formato individualizado por sendero para facilitar su uso, al ser de bolsillo y desplegable, agrupado por parque o en colección de toda la red. Las guías se distribuirán en las entidades y asociaciones de mayor vinculación a la práctica del senderismo y el turismo activo y de naturaleza, así como en las oficinas de los parques y en los centros de visitantes.


Algunos de estos cuadernos ya están disponibles para su descarga gratuita en formato A4 en la web de la Consejería de Medio Ambiente, en concreto en la 'Ventana del visitante de los espacios naturales'. Junto al cuaderno se podrán descargar las coordenadas GPS de los senderos para soportes digitales.


Las guías recopilan información práctica sobre etnografía, topografía, turismo, cultural, paisajes y deporte --grado de dificultad, tiempo estimado y longitud--. Para su elaboración, la Consejería ha contado con la colaboración con la Federación Andaluza de Montañismo. La Junta se ha encargado del trabajo de campo y la Federación ha recorrido unos 1.800 kilómetros de senderos señalizados.


La Consejería de Medio Ambiente está trabajando en la homologación de los senderos de acuerdo con los criterios marcados por el Catálogo Internacional de Senderismo. Un sendero homologado se crea a través de una propuesta que hace una asociación, institución, club, etc. y la entidad encargada de homologarlos es la federación territorial y/o autonómica que corresponda según el territorio.

viernes, 4 de marzo de 2011

A mediados de mes las Metas libre para continuar con el AVE

El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro (PP), ha asegurado este martes que confía en que a mediados del mes de marzo las edificaciones en los terrenos de las Metas, donde irá ubicada la futura estación del AVE, estén "totalmente derribadas y, así, los terrenos queden limpios".

En rueda de prensa, Moro ha informado de que en estos momentos se está llevado a cabo el desmontaje de las cubiertas de los edificios, un desmantelamiento que hay que realizar con técnicas específicas al contener amianto.

Este desmontaje, según ha especificado el concejal de Urbanismo, era "lo más laborioso, lo que tardaba más y lo que había que hacer con más cuidado".

Estos trabajos de derribo comenzaron el pasado 17 de febrero, tras la firma del contrato con la empresa Antonio España e Hijos, S.L, momento en el que el Ayuntamiento de Huelva autorizó las tareas de derribo que se iniciaron por el desmantelamiento de la cubierta de la antigua nave de 'Tepeco'

jueves, 3 de marzo de 2011

En un mes abierto la remodelacion de la entrada a El Portil

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, visitó el pasado viernes 25 de febrero junto a la concejal delegada de El Portil, Beatriz Román, las obras de remodelación de la entrada a El Portil.

Los trabajos las está llevando a cabo la empresa Gemosa S.L. y en ellos se incluyen la construcción de un nuevo carril bici en El Portil, además de una modificación de las entradas al núcleo residencial puntaumbrieño, que contará con dos nuevos accesos desde la travesía.Las obras están acogidas al Plan E y tienen un presupuesto de 111.957,15 € y estarán concluidas en un mes aproximadamente.

Para el alcalde puntaumbrieño, con esta primera fase de la obras "se da respuesta a una demanda histórica de los residentes en esta zona de Punta Umbría, porque vamos a conseguir descongestionar el tráfico de una manera considerable".El regidor municipal señaló que "el proyecto de la segunda fase se ha comenzado a redactar y tendrá una inversión más importante, ya que recoge mobiliario, solería y ajardinamientos".

Por otro lado, Beatriz Román indicado que "los vecinos están en continuo contacto con nosotros y nos han mostrado su satisfacción por la buena marcha de las obras y por la esta iniciativa".

Hasta ahora, únicamente se podía acceder, desde la vía de servicio al interior de El Portil, por las calles avoceta y helecho. Con la desaparición de parte de la citada vía de servicio, El Portil tendrá dos nuevos accesos a través de dos calles que pasan a tener doble dirección, como son Laguna Seca y Camaleón.

De esta manera, los vehículos podrán desviarse hacia el interior antes de llegar a la calle Laguna Seca, límite de los municipios de Punta Umbría y Cartaya. Así, se descongestionará esta céntrica vía, la cual sufre continuas aglomeraciones en la época estival.

Con esta actuación de reordenación de entradas y salidas, el Ayuntamiento de Punta Umbría busca descongestionar el tráfico en esta zona de la localidad, a la que además se añade la nueva carretera de Malpica, que se puso en funcionamiento en 2010

miércoles, 2 de marzo de 2011

Laguna Seca doble sentido

Recientemente la parte mas cercana al Polideportivo de la calle Laguna Seca (la calle que separa El Portil y el Nuevo Portil) se ha convertido nuevamente en doble sentido lo cual para muchas personas será de agradecer ya que podran girar hacia El Portil sin dar una gran vuelta, por no decir que desde los vecinos podran entrar directamente desde dicha rotonda

martes, 1 de marzo de 2011

Convocada la Entidad de Conservacion



Se informa que se ha convocado la junta ordinaria de la entidad de conservacion del Nuevo Portil para el dia 11 de Marzo

lunes, 28 de febrero de 2011

Puente de Andalucia concurrido

Gracias al buen tiempo y a que este fin de semana los andaluces tenemos un dia mas de se ha podido ver en el Portil y en el Nuevo Portil mucha mas vida de la que cualquier otro fin de semana. Que se mantenga el buen tiempo!!!!!!!!!!!!!

El jurado para elegir la estación del AVE, convocado para el 9 de marzo

En paralelo a la apertura de proposiciones económicas, los cinco anteproyectos que compiten para el diseño de la estación del AVE se cotejarán con la puntuación del jurado del concurso, que ha sido convocado para el 9 de marzo por la Entidad Pública Empresarial Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). El tribunal está compuesto por 12 miembros en representación del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación Andalucía) y el propio ente dependiente del Ministerio de Fomento.

La sesión programada para dentro de 12 días, pues, es la secuela institucional de una primera reunión técnica -con delegaciones de todas las entidades mencionadas-, que se celebró la semana pasada con el saldo de un informe sobre cada una de las propuestas finalistas, que se han entregado sin firma, escondiendo la impronta de arquitectos de gran prestigio, cuyos trabajos han sido seleccionados previamente por Adif de entre 34 participantes: compiten en este tramo final los estudios Ateliers Jean Nouvel-Ines Ingenieros y Consultores-Coot Arquitectos; Cruz y Ortiz Arquitectos- Euroestudios; Rogers Stirk Harbour & Partner-Vidal y Asociados Estudio de Arquitectura-Fhecor Ingenieros Consultores; Rafael de la Hoz Arquitectos-Aepo y Foreign Office Architects (Alejandro Zaera-Polo)-GPO.

Sobre uno de estas opciones recaerá el contrato de servicios para la redacción de los proyectos básicos y de construcción del edificio de viajeros, que contará con un presupuesto de 2,4 millones de euros.

La decisión del jurado será secreta y motivada. Únicamente podrá ponerse en conocimiento de la posterior Comisión de Valoración de Adif, la cual, tras el examen del dictamen remitido por el jurado hará pública la clasificación otorgada, preservando el anonimato de aquellas ofertas que así lo hayan indicado en el sobre correspondiente a la oferta técnica, para el caso de no resultar ganadoras.

Una vez elaborado por el jurado el correspondiente dictamen, que incluirá el citado informe técnico, dichos documentos deberán remitirse a la Comisión de Valoración, que procederá en la fecha señalada a la apertura de las proposiciones económicas presentadas por los licitadores, haciéndose público asimismo en dicho acto el resultado de la decisión del jurado

domingo, 27 de febrero de 2011

Los empresarios piden aportacion de arenas a las playas

su primera reunión del año, el Consejo Empresarial de Turismo de la FOE ha acordado, en otros asuntos, dar el visto bueno a la incorporación al mismo del Circuito Monteblanco; solicitar la inmediata regeneración de las playas mediante la aportación de arena; y aprobar las acciones que el Patronato de Turismo presentará a la Junta de Andalucía para su cofinanciación.

Los representantes del Circuito Monteblanco, invitados a esta reunión a la que nos venimos refiriendo, manifestaron su interés en formar parte del Consejo considerando la incidencia que la actividad que desarrolla tiene en el turismo, habida cuenta que en sus instalaciones se realizan presentaciones, acciones, etc. que mueven a un gran número de personas que tienen ocasión de conocer la provincia de forma complementaria.
En esta línea, es intención del Consejo apoyar la consecución de ayudas, ante organismos como el Patronato de Turismo y la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes, para aquellos proyectos que desarrolle el Circuito que tengan incidencia en la promoción turística y deportiva de la provincia.

El desarrollo de las infraestructuras, según el Consejo, sigue siendo el gran freno a la actividad turística de nuestra provincia, de ahí que se vuelva a demandar las obras necesarias que nos acerquen a nuestros principales destinos emisores de turistas, tanto por carrera como por ferrocarril y aeropuerto. Se ha incidido en que al ser Huelva un destino periférico precisa, más que otro territorio, mejores comunicaciones para acceder al mismo.

Por otro lado, y teniendo en cuenta que nuestras playas son hasta ahora nuestra mejor carta de presentación, los empresarios turísticos entienden que, dada la proximidad de la Semana Santa, hay que poner en marcha de forma inmediata un Plan de Actuación urgente para regenerar nuestras costas, construyendo espigones, aportando arena y cualquier otra medida tendente a ofrecer siempre un litoral en las mejores condiciones posibles

sábado, 26 de febrero de 2011

Visita del alcalde de Punta Umbría de la remodelacion de la entrada de El Portil

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, junto a la concejal delegada de El Portil, Beatriz Román, han visitado las obras de remodelación de la entrada a El Portil.

La actuación la está llevando a cabo la empresa Gemosa S.L. Las obras llevan adheridas la construcción de un nuevo carril bici en El Portil, además de una modificación de las entradas al núcleo residencial puntaumbrieño, que contará con dos nuevos accesos desde la travesía.

Para el alcalde puntaumbrieño, con esta primera fase de la obras “se da respuesta a una demanda histórica de los residentes en esta zona de Punta Umbría, porque vamos a conseguir descogestionar el tráfico de una manera considerable”.

El primer edil ha señalado que “el proyecto de la segunda fase se ha comenzado a redactar y tendrá una inversión más importante, ya que recoge mobiliario, solería y ajardinamientos”.

Por otro lado, Beatriz Román indicado que “los vecinos están en continuo contacto con nosotros y nos han mostrado su satisfacción por la buena marcha de las obras y por la esta iniciativa”.

Hasta ahora, únicamente se podía acceder, desde la vía de servicio al interior de El Portil, por las calles avoceta y helecho. Con la desaparición de parte de la citada vía de servicio, El Portil tendrá dos nuevos accesos a través de dos calles que pasan a tener doble dirección, como son Laguna Seca y Camaleón.

De esta manera, los vehículos podrán desviarse hacia el interior antes de llegar a la calle Laguna Seca, límite de los municipios de Punta Umbría y Cartaya. Así, se descongestionará esta céntrica vía, la cual sufre continuas aglomeraciones en la época estival.

Con esta actuación de reordenación de entradas y salidas, el Ayuntamiento de Punta Umbría busca descongestionar el tráfico en esta zona de la localidad, a la que además se añade la nueva carretera de Malpica, que se puso en funcionamiento en 2010.

Las obras están acogidas al Plan E y tienen un presupuesto de 111.957,15 € y estarán concluidas en un mes aproximadamente.

viernes, 25 de febrero de 2011

Aprobada dar mayor edificabilidad a la ciudad de la justicia

Si hace unos dias indicabamos que pronto se inagurara un nuevo juzgado en Ayamonte que esperemos de mayor agilidad a dicho partido judicial hoy comentamos que
El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado este miércoles por unanimidad la modificación puntual del Plan Parcial del Ensanche Sur, que supone el incremento de la edificabilidad de la parcela destinada a la Ciudad de la Justicia de Huelva.

De este modo, la parcela referida para esto pasa de 12.974 metros cuadrados de techo a los 45.000 que solicitaba la Junta de Andalucía y tal y como ha remarcado el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro (PP), "la parcela está cedida a la Junta de Andalucía" al objeto de que se pueda empezar a construir cuando la administración autonómica considere "oportuno".

"Estamos haciendo lo que se nos exige, dar los terrenos para que Huelva cuente con una Ciudad de la Justicia", ha apostillado Francisco Moro.

Pese a que los dos grupos de la oposición han respaldado esta moción, la portavoz del grupo municipal socialista, Elena Tobar, ha recordado que "la Ciudad de la Justicia es un compromiso de la Junta desde hace seis años"; tiempo en el que el alcalde, Pedro Rodríguez, se ha dedicado, a su juicio, a "bloquear" el proyecto.

"Después de cinco años luchando para que este punto venga al pleno, es de absoluta gravedad que el alcalde llegue a escasos 90 días de las elecciones vendiendo una gran actuación, la cual ha estado bloqueando durante años", ha añadido.

Por su parte, el portavoz de IULV-CA en el Consistorio, Pedro Jiménez, se ha mostrado convencido de que en este tema de la Ciudad de la Justicia, como en el AVE o el aeropuerto, "el PP le echa la culpa al PSOE" y viceversa, al mismo tiempo que ha indicado que el alcalde de Huelva "no puede echarse sólo a la calle cuando ve rentabilidad electoral", de manera que ha indicado que éste debe defender "políticas de consenso". No obstante, ha asegurado que "todos hemos votado a favor pero después eso no se va a concretar en una realidad", refiriéndose a la Ciudad de la Justicia.

Hay que recordar que los habitantes de El Portil dependen de los juzgados de primera instancia e instruccion huelva, pero tambien iran ubicados los de otros ordenes judiciales como son el contencioso-administrativo o laboral que tiene como ambito la provincia de Huelva y en consecuencia El Portil y Nuevo Portil

jueves, 24 de febrero de 2011

El Ayuntamiento de Punta Umbría aprueba un presupuesto de 44 millones para 2011

El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó el lunes 21 de febrero, con los votos en contra del Partido Popular, el Presupuesto General del Consistorio para el año 2011. Las cuentas ascienden a 44 millones de euros.

Para el primer edil, Gonzalo Rodríguez Nevado, se trata de un documento presupuestario que destaca por su ”austeridad”, con una “apuesta clara por el empleo” y también “muy comprometidos con lo social”, lanzando un mensaje “ilusionante y creíble”. No obstante, cuenta con una inversión real que el regidor municipal ha cifrado en “60 millones de euros, teniendo en cuenta la aportación de entidades privadas y otras administraciones, a pesar de la que está cayendo”.

Esa inversión se traduce en proyectos como la construcción de 419 Viviendas de Protección Oficial, con 30 millones de inversión privada; el nuevo Centro de Discapacitados, con 10 millones; la residencia de mayores, 7 millones; el edificio del supermercado con aparcamientos y una plaza pública de Everluz o la nueva gasolinera, entre otros. En este sentido, el concejal delegado de Economía y Hacienda, Manuel Castillo, ha subrayado la inversión de diversas administraciones para la consecución del Mundial de Cross, “que tanto beneficios aporta al pueblo, con coste cero para el Ayuntamiento”.

Partidas incrementadas
Castillo ha resumido en la sesión plenaria las políticas socialistas que han aumentado el gasto, así como las que han disminuido. Así, entre el primer grupo se encuentra la partida de Educación, que sube hasta los 95.500 euros “en contraposición con lo que hizo el PP, que en su último año gobernando dedicó a este punto 29.000 euros”. Además, las ayudas sociales ascienden a 275.000 euros, mientras que Seguridad y orden público supera los cinco millones.

Asimismo, siguiendo el camino marcado desde que comenzara a gobernar este equipo de Gobierno, la rehabilitación de viviendas ocupa un lugar destacado, con 600.000 euros reservados para este fin.

Por otra parte, las políticas socialistas que han disminuido el gasto son Festejos, “manteniendo la calidad gracias al trabajo de la concejala”, tal y como ha afirmado Rodríguez Nevado. A este punto se unen Publicidad y propaganda, junto a atenciones protocolarias.

Principales actuaciones
Entre los grandes proyectos que incluye este presupuesto de 2011 se encuentran “los que van a promover el empleo en nuestra localidad”, como ha resaltado el alcalde. Por ejemplo, se produce un incremento de personal, en relación con los trabajadores de programas acogidos a programas autonómicos, de 260.000 euros. “Con la crisis que estamos viviendo”, ha puntualizado el primer edil, “el Ayuntamiento tiene que ser el primero en tirar del carro”.

A los programas autonómicos se une un Plan de Empleo para la mujer y los jóvenes, de 300.000 euros, “y el programa de empleo y formación para la pesca, que no le va acostar ni euro al Ayuntamiento”.

En cuanto al apartado de Urbanismo y Vías y Obras, sobresale la construcción de la jefatura de la Policía Local y Protección Civil, para el que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de la Junta de Andalucía “que ya incluso ha acordado aumentar, como anunciaremos muy pronto”, según ha dicho Rodríguez Nevado, pasando la ayuda recibida de 400.000 a 1 millón de euros.

La recuperación del Paseo Almirante Pérez de Guzmán, el camino que va hacia la depuradora, la segunda fase del carril bici y los nuevos accesos de El Portil, así como la Casa Hermandad de la Santa Cruz en el recinto romero forman parte también de las actuaciones. Junto a ellas, la ampliación del cementerio, la reforma del Centro de Día de Mayores, la construcción del Centro de Actividades Náuticas y la creación del Parque Temático de Ocio y Naturaleza en Salinas del Astur.

Entre las calles que renovarán su pavimento se encuentran, por otra parte, Orinque y entorno, Barriadas 28 de Febrero, El Carmen, San Sebastián, Santa Cruz, casco antiguo, Federico García Lorca y entorno, Miguel Hernández y entorno, o Rafael Montesinos y entorno.

En el terreno social, ha destacado Rodríguez Nevado el acuerdo de colaboración que va a firmar el Consistorio con Gestión Social, la empresa que gestiona el servicio de Ayuda a Domicilio en Punta Umbría, por el que “el Ayuntamiento asume dar cobertura a las personas que están pendientes de la valoración de dependencia”.

Manuel Castillo ha desmontado, por último, “las falacias de los populares en relación a la subida del IBI, que ahora quieren extender al agua”, con una relación de los impuestos recaudados en los últimos años y los que se prevén recaudar en 2011 que, como ha hecho especial hincapié, será un año en el que “no habrá subida de ningún impuesto ni precio público” del Consistorio.

El Partido Popular, por su parte, no sólo ha votado en contra del presupuesto “por ser electoralistas, poco reales y apartarse del plan de saneamiento”, sino que ha pedido, con carácter previo, un escrito de la interventora y el secretario para dos puntos del documento presupuestario, basándose en el artículo 54 de la ley de régimen local. Este hecho “sin precedentes en el Ayuntamiento”, como ha recordado el alcalde, “puesto que lo que quiere el PP es paralizar a toda costa la actividad municipal”, se ha votado en Pleno antes que el punto único del orden del día con resultado negativo para las intenciones de la oposición.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Tecnicos visitaron el puente del rio Odiel

Un equipo de técnicos del servicio de carreteras de la Delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en Huelva examinó las conducciones eléctricas afectadas por la avería registrada en los últimos días en el Puente del Odiel, agravada por las lluvias, y que ha privado de suministro eléctrico a esta infraestructura.

Según ha informado la Junta en una nota, los técnicos de la Delegación Provincial están inspeccionando el estado de la acometida de electricidad que discurre por el Polígono Pesquero Norte del Puerto de Huelva.

De este modo, una vez detectada el origen de la avería, Obras Públicas procederá a su reparación "inmediata" de forma que se restablezca el suministro eléctrico lo antes posible.

Por otra parte, la Delegación de Obras Públicas y Vivienda en Huelva se encuentra al corriente en los pagos a la empresa eléctrica Endesa y, por tanto, la ausencia de iluminación no se debe a un corte del suministro por el impago de las facturas sino a una avería.

martes, 22 de febrero de 2011

El Juzgado de Primara Instancia e Instrucción 5 de Ayamonte entrará en funcionamiento el 30 de junio de este año

El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, ha afirmado que el Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba entrará en funcionamiento el próximo 30 de junio, tal como está previsto. Una fecha establecida a raíz de la reprogramación de los órganos judiciales realizada en 2010.


En Comisión parlamentaria Pizarro ha explicado que, al igual que otras comunidades autónomas como Valencia, Madrid o Canarias, debido a la situación económica existente la Junta solicitó al Ministerio de Justicia reprogramar la entrada en funcionamiento de los nuevos juzgados previstos para 2010, de los que seis y dos plazas de magistrados se pusieron en marcha antes del 31 de diciembre y siete estarán operativos el 30 de junio de este año.


El titular de Gobernación y Justicia ha recordado el "esfuerzo económico importante" que ha realizado la Junta para poner en marcha a finales del pasado año nuevos juzgados en Almería, Córdoba, Granada y Málaga, así como dos en Sevilla. Además, en la comunidad autónoma se crearon dos plazas de magistrado en las audiencias provinciales de Granada y Almería. El año culminó con la creación de dos plazas de jueces de adscripción territorial, con lo que se completaban las nueve contempladas en 2010.


En junio de este año se pondrán en marcha en una segunda fase, además del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Córdoba, el número 8 de Marbella y el 5 de Fuengirola (ambos en la provincia de Málaga) así como el de Vigilancia Penitenciaria 2 de El Puerto de Santa María (Cádiz) y los de Primera Instancia e Instrucción 5 de Ayamonte (Huelva) y 5 de Linares (Jaén) así como el de lo Penal 2 de Motril (Granada).

Hay que recordar que Nuevo Portil depende de los juzgados de Ayamonte

sábado, 19 de febrero de 2011

Camino verde Punta Umbría-El Portil-El Rompido

Con la prueba “Camino verde Punta Umbría-El Portil-El Rompido”, de 15 kilómetros, comenzará hoy sábado el programa “Por los senderos de Huelva”, organizado por el Área de Deportes de la Diputación de Huelva y el club deportivo “Acción XXI” a través de un convenio de colaboración suscrito por ambas entidades.

Desde el año 1996 se viene desarrollando este programa como actividad complementaria a las ofertas en el polideportivo “Las Américas”. En la presente edición, el programa se desarrollará en cuatro pruebas que recorrerán diferentes municipios de la geografía provincial, como Punta Umbría, El Portil, El Rompido, Almonaster la Real, Los Remeros, Aguafría, Zufre y Calañas.

El próximo 2 de abril con la ruta “Molinos de agua del Odiel” (Calañas), de 9 kilómetros, finalizará este programa, que tiene entre sus objetivos conocer los pueblos y parajes de Huelva, cooperar con los Ayuntamientos en sus programas deportivos y facilitar el acceso a la actividad física a través de la identificación con el medio natural. Con este programa, Diputación hace una apuesta por el deporte de naturaleza como medio de contacto entre los ciudadanos y su entorno más cercano, de manera que al tiempo que se practica deporte se disfruta del medio natural.

Junto con el cicloturismo, el programa “Por los senderos de Huelva” es una de las actividades más demandadas en los últimos años. En la pasada edición más de 1.400 personas participaron en esta actividad, que el 12 y 19 de Marzo celebrará las pruebas de “Almonaster la Real-Puerto de las Encrucijadas-La Canaleja-Los Romeros y Aguafría”, de 14 Kilómetros; y “Carril Blanco de Zufre”, de 9 kilómetros de recorrido

viernes, 18 de febrero de 2011

Un nuevo paso para tener el AVE

El Ayuntamiento confirma que el derribo de las naves y casas desalojadas para las obras del AVE culminará antes de mediados de marzo, según el plazo de ejecución que marca el contrato firmado con la empresa Antonio España e Hijos SL. Ayer arrancaron los trabajos de desmantelamiento de la primera edificación del paraje. Tras un nuevo prólogo de enfrentamiento con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) -que instó al alcalde a cumplir el convenio firmado, asumiendo el pago y ejecución de las demoliciones-, el Ayuntamiento asignó finalmente esta actuación presupuestada en 86.400 euros a esta empresa onubense con dilatada experiencia en este tipo de servicios, que conllevan el desmontaje de una cubierta de fibrocemento, con contenido de amianto (uralita).

El primer hito en la liberación de nuevos terrenos para que Adif prosiga con los trabajos geotécnicos serán, pues, las antiguas instalaciones de Tepeco SL, una construcción de finales de los ochenta con 800 metros cuadrados de superficie, objeto de un plan de desamiantización con las preceptivas medidas de seguridad.

Los derribos -que durarán entre tres y cuatro semanas- proseguirán por el taller anexo y las nueve casas que el lunes fueron definitivamente desocupadas con el realojo de los vecinos en condiciones pactadas en los pisos del Seminario, Parque Moret y la Florida. Sin embargo, sigue activa en la zona la empresa Weickert y Martín Agrícola SA, a la que le queda un margen de tres semanas para trasladarse según el ultimátum que le dio el Consistorio, en base a una orden judicial. La entidad espera la sentencia del TSJA para ser indemnizada por la expropiación en términos satisfactorios, de modo que esta misma semana el perito judicial está avanzando con la tasación de unas instalaciones que ocupan 15.000 metros cuadrados".

Anunciando esta semana la asunción de los derribos viables en Las Metas, el Ayuntamiento recogió la enésima patata caliente que danzaba entre los mandatarios municipales del PP y el ente dependiente del Ministerio de Fomento. Un pulso que se recrudece en plena antesala de las elecciones municipales. La polémica por el pago y ejecución de los derribos, ha sido el último argumento (no el único que queda) que culpaba al regidor Pedro Rodríguez de la inminente paralización de unas obras que, justo a mitad de marzo, requerirán más terrenos libres para avanzar.

La disputa volvió a prenderse ayer a raíz de la visita de Javier Barrero, diputado nacional y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, al escenario mismo de las obras de Adif, para reiterar ante los periodistas que "el alcalde es el responsable directo de que el AVE no esté en Huelva, ya que en 16 años no ha hecho nada por traerlo, a pesar de que la Alta Velocidad en Huelva haya sido una prioridad para el Gobierno". Barrero señaló que la llegada del AVE supondría la creación de "7.000 empleos en la capital y hasta 20.000 en la provincia". De estos puestos de trabajo, "1.000 irían a parar al comercio, más de 2.000 al sector servicios y 3.000 a la construcción". En este sentido, el dirigente socialista ha lamentado que "Pedro Rodríguez haya dado titulares sobre la llegada del AVE desde el año 2000 y sin embargo, once años después, no haya hecho nada por acelerar su llegada, es más -apostilló- no ha hecho más que poner obstáculos, ya que la naves de Las Metas siguen teniendo actividad".

Saliendo al paso de estas declaraciones, el concejal de Urbanismo y portavoz municipal del PP, Francisco Moro, dio ayer cuenta del "cumplimiento de lo anunciado por parte del Ayuntamiento con el comienzo de los derribos, como prueba de la actitud colaboradora del Consistorio, frente a un PSOE al que sólo le interesa el AVE para atacar e insultar al alcalde de Huelva". Moro aseguró que "Barrero sólo viene a Huelva a engañar y a calumniar, preparando su personal campaña electoral. Las hemerotecas están cargadas de sus mentiras sobre los proyectos de su Gobierno para Huelva. La única realidad es que Zapatero no tiene dinero ni intención de traer aquí el AVE".

jueves, 17 de febrero de 2011

El Psoe de Punta Umbria ya tiene lista electoral

La agrupación local del PSOE de Punta Umbría presentó el martes la lista de candidatos para las elecciones municipales. Las 21 personas de la lista del PSOE mantiene muchos de los nombres de las últimas municipales. Las renovaciones con caras muy jóvenes. En cuanto al equipo de Gobierno, el concejal de Hacienda, Manuel Castillo será el único que no continúe. Siguen Aurora Águedo, Antonia Hernández, Jesús Fernández Ferrera, Juan Iglesias, Bárbara Carrasco, Beatriz Román y Manuela Ponce. Entre las incorporaciones, destacan las de personas jóvenes y que proceden de diferentes colectivos y entidades, algunas incluso nunca han tenido que ver con la política antes y se estrenan ahora.

Para el cabeza de lista y actual alcalde, Gonzalo Rodríguez, ha sido una elección "muy difícil" porque había "muchos candidatos; afortunadamente, tenemos muchas personas trabajando con nosotros desde hace muchos años y muchos lo merecían, pero había que seleccionar".

El PSOE seguirá adelante con una campaña en la que van a repetir la consigna "vamos a ilusionar". Rodríguez dijo que ya han sufrido bastante pero "queda mucha campaña por delante" por lo que animó a todos a ir por la calle "con la cabeza bien alta". Hizo alusión a las campañas de la oposición para desacreditar al equipo de Gobierno, "nos intentan llevar a los tribunales a cada momento, pero vamos a demostrar que tenemos transparencia y nada que ocultar".

Así, se presentó una lista formada por personas de ambos sexos, diez mujeres y once hombres, todos con mucha ilusión y ganas de trabajar, a los que se presenta una dura campaña. La lista: Gonzalo Rodríguez Nevado, Aurora Águedo, Luis Manuel Alfonso Villegas, Bárbara Carrasco, Mariló Duque, Tomás Estrada, Francisco Jesús Fernández Ferrera, Andrés Franco, Emilia Guerrero, Antonia Hernández Galloso, María Hernández, Juan Iglesias, Daniel Millán, Sebastián Pomares, Manuela Ponce, Maica Pérez, Leonardo Rodríguez, Plácida Rodríguez de Gomar, Tomás Rodríguez Ferrera, Beatriz Román y Juan Pomares.

martes, 15 de febrero de 2011

Aviso a los apuntados en el taller de Golf de la Asociacion

Los inscritos en el taller de golf de la Asociacion de Vecinos, tanto los de nivel intermedio como básico, este jueves tienen que pasar por la asociacion puesto que la otra semana empiezan los dos grupos.

lunes, 14 de febrero de 2011

Centros Comerciales cercanos a El Portil y Nuevo Portil

Dado que varios visitantes nos han solicitado informacion al respecto sobre la proximidad de Centros Comerciales a nuestras localidades procedemos a indicar que una vez que Eroski ha frenado su iniciativa de crear un centro comercial en el nuevo portil dado que no lo consideraron rentable los mas cercanos son el Centro comercial Punta Almenara de Punta Umbria (a las afueras de Punta Umbria) que esta a unos 8 kilometros, es decir unos 10 minutos y donde se ubica un Multicines y las siguientes empresas: Aldi Supermercados, Cervecería Huelvamar, Cervecería Almenara, Discoteca La Suite, Burger King, El Arenal (Marisquería Cervecería), Eventonuba Solution, Foccaceria Pizza & Pollo "Camilo E Peppone", Discoteca La Suite, Iron Wear, Kolonial Home, Lune Bleu, Mauro Giulli, October, O'Neal, Outlet
Parafarmacía, Pares, PI 3,14, Pink And Blue, Sala Gabbanna (Restaurante), Torero, TyS Home and Clothes, Valentín Ramos, Verde Limón y Vodafone - Imaginarium - Kaimaleón,...

Y por otra parte esta el Gran Centro Comercial Carrefour que dentro esta además de Correos diferentes franquicias de tiendas que esta a unos 15-20 minutos por la nueva carretera de Malpica

domingo, 13 de febrero de 2011

99 dias para las elecciones

Faltan 99 dias para las elecciones y ya se van sabiendo los candidatos de los partidos más importantes,es decir Izquierda Unida (IU), Partido Socialista (PSOE) y Partido Popular (PP) donde los actuales alcaldes de Cartaya (Juan Antonio Millan) y de Punta Umbria (Gonzalo Nevado) intentaran revalidar su mandato el dia 22 de Mayo

Cumplimiento en las inspecciones de la Consejeria de Salud

Los inspectores de la Consejería de Salud han realizado un total de 393 inspecciones en establecimientos hosteleros onubenses desde la entrada en vigor de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre, que modifica la Ley 28/2005, de 28 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, suministro, consumo y publicidad de los productos del tabaco. El nivel de cumplimiento en los establecimientos hosteleros en el primer mes desde la entrada en vigor de la normativa alcanza el 92% y salvo error por nuestra parte el 100 % en el Portil y en el Nuevo Portil

La promulgación de este texto ha conllevado un refuerzo del trabajo que la Consejería de Salud estaba realizando desde la anterior norma para velar por su cumplimiento. Para ello, se ha dado orden por parte de la Secretaría General de Salud Pública y Participación de priorizar, durante los primeros meses del año, las inspecciones relacionadas con el tema del tabaco. La Consejería de Salud cuenta con un equipo de inspectores que, en el ejercicio de sus funciones, también se encargan de vigilar el cumplimiento de la normativa, tanto para comprobar que no se está fumando en los establecimientos de restauración y ocio, como en lo que a cartelería y señalización se refiere.

Por su parte, los onubenses han registrado un total de 6 denuncias por posibles incumplimientos a la Ley. Estas denuncias pueden ser registradas en cualquier registro oficial (tanto en los de la Junta como en los Ayuntamientos y organismos oficiales).

La entrada en vigor de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre, por la que todos los espacios públicos cerrados son libres de humo, tiene por objeto prevenir el tabaquismo como hábito y proteger a la ciudadanía no fumadora y a los trabajadores de hostelería y otros lugares de ocio frente a sus efectos. Además, se presenta como una buena oportunidad para dejar de fumar, para lo que en Andalucía existen numerosos recursos a disposición de los ciudadanos para ello.

Así, a los programas de deshabituación tabáquica que se ofrecen en los centros sanitarios, se suma el servicio que se presta a través de la Quit Line y que permite realizar la terapia de deshabituación de forma personalizada con un técnico experto en la materia y a través del teléfono.

Un total de 208 personas han solicitado ayuda a este servicio en el mes de enero, lo que supone un incremento del 110% respecto a los datos correspondientes al mismo período de 2010 (99 personas). El 91,34% de las peticiones se han concentrado en la franja de edad comprendida entre los 25 y los 64 años. Así, 63 personas de entre 35 y 44 años se han inscrito en este servicio en el primer mes del año, a los que le siguen los que tienen entre 25 y 34 años (52 personas), los que tienen entre 45 y 54 años (51 personas) y los que tienen de 55 a 64 años (24 personas).

Por sexos, las mujeres son las que más han acudido a la Quit Line para dejar de fumar (132), sobre los hombres (76).

La Quit Line es un servicio de ayuda para dejar de fumar a través del teléfono. Está pensado para servir de apoyo a aquellas personas que, por motivos de tiempo o distancia, no pueden desplazarse hasta alguno de los recursos existentes en los centros de salud. Así, con una simple llamada a Salud Responde (902 505 060), operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, el fumador que desee dejar de serlo puede inscribirse.

Un operador de Salud Responde es el encargado de recoger los datos del paciente, a quien se le realizará una pequeña entrevista para comprobar su motivación para dejar este hábito. Posteriormente, los datos son derivados a un técnico experto en deshabituación tabáquica quien, en el menor tiempo posible, se pondrá en contacto con el paciente para iniciar la terapia.

Andalucía cuenta también con el Teléfono gratuito de Información Tabáquica (900 850 300) en el que se han registrado 590 llamadas en entre el 1 y el 31 de enero solicitando, principalmente, información general (215) y consejos para dejar de fumar (138 llamadas).

Además, la Consejería de Salud ofrece, a través de su página web (www.juntadeandalucia.es/salud/esxmi) información específica sobre el tabaco, la prevención del tabaquismo y la deshabituación y recursos adicionales sobre tabaquismo para toda la ciudadanía.

sábado, 12 de febrero de 2011

Jornada de Senderismo pospuesta para el dia 19

Dado la altisima probabilidad de lluvia que existe en la sierra la jornada de senderimo programada este fin de semana se ha ha decidido posponerla al sábado 19 por lo que aquellos que sigan interesados o que en esta fecha puedan deben volver a inscribirse.

viernes, 11 de febrero de 2011

Parece que los Vecinos de las metas se van y la Estacion podrá continuar

Los vecinos de Las Metas, zona en la que está previsto que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) construya la denominada estación del AVE, abandonarán definitivamente sus viviendas el próximo lunes, según ha manifestado en el programa ‘La Lupa’ de Canal Luz TV el portavoz de los afectados, José Cubero. Cubero ha afirmado, después de mantener un encuentro con responsables del Ayuntamiento, que han decidido ocupar los pisos que hace unos días les entregó la Empresa Municipal de la Vivienda de Huelva, a cuyo frente se encuentra el concejal José Luis Barragán, con lo que se da por concluido un capítulo que ha provocado un enfrentamiento permanente entre el PSOE y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva con la llegada del AVE a Huelva como telón de fondo.

Tras este paso, el Ayuntamiento iniciará inmediatamente la demolición de las casas, si bien a día de hoy no se encuentra claro quién debe asumir el coste de esa actuación, si la administración municipal onubense o si en cambio sería competencia de Adif. En cualquier caso, fuentes del Ayuntamiento onubense han asegurado que el derribo comenzará con carácter urgente. Junto a las viviendas también se iniciará el derribo de una nave.

En este sentido, hay que decir que el Ayuntamiento ya ha tomado posesión de la nave de Weickert y Martín Agrícola S.A, empresa ubicada en la zona donde se prevé la construcción de la estación del AVE en Huelva, tal y como establecía el plazo dado en resolución judicial. Los terrenos son propiedad del Ayuntamiento, que ha concedido un mes a la empresa para que deje la zona, de forma que quede desalojada. El secretario del Ayuntamiento, junto a técnicos municipales, ha llevado a cabo la toma de posesión y un inventario del inmueble y de los enseres.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Enlaces

Gracias a un lector del blog nos han informado que uno de los enlaces a otro blog ya no esta operativo ya que parece que este bloguero se ha cansado (lo comprendemos) por lo que vamos a proceder a una pequeña remodelacion de los enlaces incoporando a empresas que o bien se pongan en contacto con nosotros o que entendamos interesantes por prestar servicios en nuestras localidades

martes, 8 de febrero de 2011

Hoyo 14 - Bekinsa

Dado que existen muchas personas interesadas en la urbanizacion de Hoyo 14 procedo a incluir el enlace de Bekinsa donde se puede ver mas informacion sobre esta promocion http://www.bekinsa.es/promociones/huelva/hoyo-14.php. Hemos de recordar que los datos de la constructora Bekinsa - Lagunas del Portil son Diego de Almagro s/n. 21459. Nuevo Portil. Cartaya. Huelva Tlf: 959 52 80 53. Fax: 959 52 80 55. Email: lagunasdelportil@bekinsa.es

lunes, 7 de febrero de 2011

Tenemos agua para 5 años sin problemas

Huelva tiene garantizad0 el abastecimiento del agua de aquí a cinco años, ya que los seis embalse que surten de este líquido elemento a la provincia onubense están, hoy por hoy, a un 82 por ciento de su capacidad, con 865, 96 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Una reserva de agua alcanzada por primera vez en esta provincia, ya que la ‘nueva’ presa del Andévalo, inaugurada en 2004, nunca antes había registrado el volumen de agua de estos días, un 68,3% de su capacidad, una vez que ha sido aprobado su llenado a la cota 112, máxima en este embalse, el mayor de la provincia y el tercero de Andalucía.

En nivel general, y en la actualidad, el segundo embalse más importante de Huelva, el Chanza cuenta en su haber con 311,09 hectómetros cúbicos, un 91,1% de su capacidad total de 341, 4 hm3 -hace tan sólo dos meses esta presa presentaba unos niveles de llenado de un 52%, por lo que las lluvias caídas en este periodo ha propiciado esta capacidad de llenado que, de momento, no ha llevado a los técnicos de la Agencia Andaluza del Agua a abrir sus compuertas, como ya lo hicieran el año pasado a mitad de febrero cuando se alcanzó el 93 por ciento de su capacidad, y las precipitaciones eran incesantes.

Por otra parte, el embalse del Piedras, con 50,98 hm3 de agua embalsada, está a un 85,6 por ciento de su capacidad. El Jarrama presenta un 98,2% de su capacidad, con 41,2 hm3 embalsados. Asimismo, el Corumbel bajo presenta unos mismos niveles de llenado con un 95,3% de su capacidad total tras contener 17,16 hm3; y Los Machos, el más pequeño de la provincia, resulta que presenta el nivel más alto de llenado. Los 11,8 hm3 que soporta en la actualidad desembocan en un 99% de llenado.

Esos cuatro embalses, al igual que el Chanza, han subido en ocho semanas un 20 por ciento su nivel de llenado. El Andévalo, sólo un 15 por ciento. De 332,97 hm3 que presentaba el día 7 de diciembre de 2010 ha pasado a albergar 433,06 hm3 en esta semana. Recordar que su capacidad total ronda los 634,4 hm3.

Esta situación de los embalses de la cuenca hidrográfica onubense, unos 865,96 hm3 en total, garantiza la demanda para abastecimiento humano por encima de los cincos años, ya que el agua destinada al año para este uso suele rondar los 166 hectómetros cúbicos.

Por otra parte, el agua destinada para el riego y para uso industrial están también garantizada. (Hay que tener en cuenta los hectómetros cúbicos que se pierden con la evaporación).

No obstante, esta cantidad total antes señalada no es la real, ya que desde hace unos meses, a la cuenca hidrográfica onubense hay que sumarle los otros dos embalses ubicados en la provincia, más concretamente en la Sierra de Huelva. Los embalse de Aracena y Zufre, que surten de agua a la capital hispalense y a varias localidades de esta provincia han dejado de pertenecer a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para ser controlados desde la provincia onubense.

Con la suma de estas dos presas - la de Aracena cuenta con 111,16 hm3 de agua embalsada, a un 87,7% de su capacidad total, la de Zufre, con 160 hm3, a un 91,8%- el agua total embalsada en Huelva suma 1.138,06 hectómetros cúbicos, es decir que está al 80,7% de su capacidad, ya que su capacidad máxima de abastecimiento total se eleva a los 1.410 hm3.

Durante este año, y pesar de estos niveles, sólo cuatro embalses de la provincia han aliviado agua. Es la provincia que menos agua ha desembalsado en Andalucía

domingo, 6 de febrero de 2011

5 proyectos para el AVE y esperando a que el problema de los vecinos de las Metas se resuelva

El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González, presidió la constitución del jurado del concurso para el contrato de servicios para la redacción de los proyectos básico y de construcción de la nueva estación de AVE en Huelva. Cinco proyectos se han presentado al concurso, pero no hay fecha ni para que el jurado se pronuncie (obviamente, tampoco para el inicio de las obras de la estación) ni plazos para la construcción de los cinco tramos de vía que unirán las capitales de Sevilla y Huelva.

El plazo de ejecución de la estación es de 24 meses, si bien ya ha transcurrido algún tiempo desde que el pasado mes de julio se anunciara el inicio de las obras en unas fincas del Gobierno central para no depender de la puesta a disposición de los terrenos por parte del Ayuntamiento, una cuestión que se ha enquistado en la polémica y que no se ha desbloqueado hasta hace apenas dos semanas.

Antonio González advirtió que las obras relacionadas con la estación de la alta velocidad de Huelva se podrían ver paralizadas otra vez en marzo si el Consistorio no pone a disposición de Adif la totalidad de los terrenos. González explicó que el grado de ejecución de las obras, que cuentan con un presupuesto de 53 millones de euros, es "muy discreto", ya que solo está al 4%, debido a "las dificultades con la cesión de los terrenos".

Por el momento Adif solo dispone de 48% de la superficie destinada a esta infraestructura, estando el resto aún ocupadas por viviendas y naves industriales, lo que "dificulta hacer una planificación de la obra que permita avanzar correctamente".

El Ayuntamiento entregó a mediados de enero las llaves de sus nuevas viviendas a las familias de Las Metas, pero el realojo total todavía no se ha producido. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, afirmó ayer que en el plazo de quince días los vecinos abandonarán sus viviendas y se trasladarán a las nuevas, y en un mes el problemas de las naves industriales estará resuelto.

Si la construcción de la estación está lanzada, cuestión distinta ocurre con los 90 kilómetros de la vía, ya que ni tienen plazo de ejecución ni presupuesto. Son cinco tramos, pero aún están en fase de redacción y, además, se está realizando un nuevo informe de impacto ambiental sobre parte del trazado.

Así, según las previsiones oficiales, será necesario esperar al segundo semestre del año para poder comenzar a hablar de la adjudicación de las obras. En cualquier caso, la financiación se realizará mediante la colaboración público-privada, o lo que es lo mismo, a través del modelo del Plan Extraordinario de Infraestructuras. De esta forma, la empresa adjudicataria costeará las obras mediante créditos bancarios. Una vez concluidas se las entregará al Estado y será entonces cuando éste comience a pagar a la constructora. De esta forma la Administración evita incrementar su endeudamiento.

Cinco ofertas se han presentado para la construcción de la estación. Son las de los estudios Ateliers Jean Nouvel-Ines Ingenieros y Consultores-Coot Arquitectos; Cruz y Ortiz Arquitectos- Euroestudios; Rogers Stirk Harbour & Partner-Vidal y Asociados Estudio de Arquitectura-Fhecor Ingenieros Consultores; Rafael de la Hoz Arquitectos-Aepo y Foreign Office Architects (Alejandro Zaera-Polo)-GPO.

De estas, un jurado formado por doce miembros; un presidente, diez vocales y un secretario -con voz pero sin voto-, debe seleccionar el proyecto ganador. Los criterios de baremación para elegir el diseño estarán marcados en un 70% por la estética y en un 30% por el presupuesto.

Los trabajos, que cuentan con un montante de 2,3 millones de euros, fueron licitados con fecha 19 de julio y publicada esta licitación en BOE de 23 de julio de 2010. Estos trabajos incluyen la redacción del proyecto básico, la redacción del proyecto constructivo y la supervisión, durante la ejecución de las obras, de la identidad artística del proyecto. Nada más que el jurado resuelva, según Adif, se licitarán las obras.

La construcción de la estación de AVE de Huelva requiere de dos actuaciones complementarias: la construcción del edificio de viajeros por un lado y la ejecución de las obras de todos los elementos ferroviarios. Con respecto al edificio de viajeros, objeto de este concurso de proyectos con intervención de jurado, el edificio tendrá una superficie en planta estimada de unos 3.000 metros cuadrados a desarrollar no necesariamente a una sola altura.

Este proyecto de infraestructura ferroviaria de la estación incluye la construcción de la playa de vías, la electrificación, las instalaciones de seguridad ferroviarias, andenes, marquesinas, edificios técnicos y los servicios e instalaciones necesarios para su explotación, como instalación eléctrica, protección de incendios, evacuación, televigilancia, climatización, ventilación, instalaciones de comunicación, teleindicadores, megafonía y cronometría.

Espermos que este proyecto se vea paralizado de nuevo y muchos visitantes a nuestras localidades puedan disfrutar de esta via de comunicacion

sábado, 5 de febrero de 2011

Rectificacion de noticia

Parece que se tuvo un error cuando comunicamos que se iba a arreglar el señalizador de hora y temperatura junto a la Farmacia situada junto al centro medico ya que recientemente se pudo comprobar que lo que en su momento se observo no un apagon para su arreglon sino un simplemente apagon momentaneo y circuntancias asi que seguiremos con temperaturas de 42 grados aunque tengamos un frio invernal ;)

viernes, 4 de febrero de 2011

Tarjeta Roja contra el Maltrato. Balance de llamadas del IAM de Huelva

El teléfono de Información a la Mujer del IAM atiende en 2010 unas 38.187 llamadas, un 2,7% más que en 2009 así lo ha destacado este jueves en Huelva la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, durante la presentación del balance del año de este servicio, que ofrece de forma gratuita, anónima y confidencial, información general, asesoramiento jurídico y atención especial a la violencia de género durante 24 horas los 365 días del año, con la opción de traducción telefónica simultánea en 51 idiomas y "diez de ellos durante las 24 horas".

En este sentido, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha remarcado que según este balance, a lo largo de 2010 se han atendido 30.496 consultas, 196 más que en 2009 (0,6 por ciento).

Por provincias, Sevilla fue la que más consultas ha recibido (9.200); seguida de Málaga (7.183); Granada (3.198); Cádiz (3.049); Córdoba (2.428); Almería (1.948); Huelva (1.830); y Jaén (1.660).

Las consultas más numerosas estaban relacionadas con la violencia de género, con 11.170 consultas (10.373 de mujeres y 797 de hombres), un 36,6 por ciento del total. Le siguen, muy lejos, las consultas por información general (8.292) y sobre relaciones de pareja y familia (7.392).

El balance estadístico del servicio muestra que las mujeres continúan siendo las principales usuarias del teléfono con un 94,5 por ciento de las llamadas (19.803 mujeres usuarias en 2010 frente a 1.187 hombres). Un porcentaje que, además, aumenta respecto a 2009, cuando las mujeres representaron el 91,8 por ciento de las personas usuarias.

De hecho, el perfil de la persona usuaria del teléfono sigue siendo el de una mujer, de entre 30-49 años, con nivel de estudios primarios, que trabaja a tiempo completo o demanda empleo (casi al mismo nivel), está casada y tiene uno o dos hijos-hijas.

Respecto al tipo de consultas por sexo, durante 2010 las realizadas por mujeres estaban relacionadas con la violencia de género en un 36,8 por ciento de los casos (porcentaje que ha bajado respecto a 2009, cuando ascendía al 38,4), seguida de temas sobre información y atención general (25,7 por ciento). Los hombres, por el contrario, solicitaban en un 44,9 por ciento de los casos, información y atención general; porcentaje seguido por las consultas sobre violencia (33,9 por ciento).

Pérez ha señalado que "no hay un repunte" ni en el número de llamadas ni de denuncias por violencia de género, a la par que ha señalado que en el caso del número 900 no se registran llamadas en las que se profieran insultos o amenazas a mujeres y los trabajadores del mismo, tal y como ocurre en el teléfono gratuito de atención para casos de violencia de género 016 que recibió el año pasado 103.486 llamadas de este tipo. Ha explicado que en el caso del último se trata de un teléfono que aparece con más frecuencia en los medios de comunicación y además el 016 deriva llamadas al 900 de ámbito andaluz por lo que "ya se produce un filtro", por lo que no llegan este tipo de llamadas amenazantes.

En el desglose temático del apartado de empleo, el Teléfono 900 del Instituto Andaluz de la Mujer ha atendido 1.345 consultas, lo que supone el 4,4 por ciento del total. De ellas, un 42,8 por ciento estaban relacionadas con la creación y mejora de empresas, un 24,6 por ciento hacían referencia a orientación y formación para el empleo; un 24,2 por ciento eran referentes a condiciones laborales; el 5,5 por ciento se referían a Discriminación Laboral y el 1,1 por ciento a Salud Laboral.

En cuanto a la problemática del acoso laboral, Pérez ha apuntado que se han registrado hasta 2.000 atenciones por despidos motivados por embarazados, siendo la maternidad "un gran problema" para las mujeres pese a que "las sentencias en su mayoría declaran nulos estos despidos".

En el desglose temático sobre violencia de género, las consultas fueron 11.170, de las cuales, el 90,3 por ciento (10.087 consultas) estuvieron relacionadas con malos tratos físicos, un 1,1 por ciento (124 consultas) con agresiones sexuales, el 0,1 por ciento (19 consultas) sobre acoso laboral y el 8,4 por ciento (940 consultas) con otro tipo de violencia.

Respecto a las gestiones con carácter urgente, el teléfono 900 del IAM realizó el pasado año 307 acogimientos urgentes por violencia de género (52 menos que en 2009); ha atendido 6.543 llamadas procedentes del Teléfono 016 y 620 consultas llegadas desde el 112.

Asimismo, el teléfono ha gestionado 3.530 derivaciones al Servicio de Asesoramiento legal telefónico (60,5 por ciento relacionadas con relaciones de pareja y un 38,7 por ciento con temas de violencia de género), a las que se suman las 492 consultas legales realizadas a través del servicio on line.

Preguntada por el número de denuncias registradas por violencia de género, Pérez ha explicado que en los dos últimos años se ha producido en "descenso leve" de las mismas, pero se ha contabilizado un incremento en el número de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas. De hecho, siete mujeres han muerto como consecuencia de la violencia machista en 2011, dos de ellas en Andalucía, y ninguna había denunciado a su agresor.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, ha incidido en que las mujeres sometidas a este tipo de violencia "quieren romper la situación de pareja" pero en muchos casos no se produce la denuncia porque "no son capaces de identificar bien el riesgo real" al que están expuestas, por ello la importancia de denunciar los hechos.

Además, ha indicado que ha bajado la edad de las mujeres víctimas que notifican su situación debido a que deciden antes romper la relación. Preguntada por si la crisis ha influido en el hecho de que haya menos denuncias debido a que las mujeres teman por su situación económica, ha respondido que no, ya que "cada vez cuentan con más apoyo familiar y social".

miércoles, 2 de febrero de 2011

Nueva Jornada de Senderismo

La Asociacion de Vecinos esta organizando una nueva jornada de senderismo con un recorrido entre dos localidades de lo más precioso de nuestra sierra, saliendo de Alajar iniciando un recorrido aproximado de 10 kilómetros, con una duración aproximada de tres horas y dificultad media que llevará, después de un hermoso recorrido donde se podrá aspirar el olor del romero, tomillo y demás plantas y acompañarlos del susurro del agua que discurre por gran parte del camino hasta la localidad de Linares de la Sierra, una vez en ese lugar se almorzará en la plaza de Linares un castizo menú serrano "un par de huevos fritos, patatas fritas y jamón de la sierra, acompañado de una ensalada, bebida y café" una vez comidos nos tomaremos un café y dulce en Aracena y se regresara

Los interesados apuntarse mediante correo electrónico: avv.elportilynuevoportil@gmail.com o contactar con la asociación de vecinos los jueves o cualquier día en el polideportivo.

Día de la jornada: domingo 13 de febrero 2011
Hora y lugar de salida: 8 de la mañana de la puerta de As de Oros.
Estamos cerrando el precio pero rondará los 20€ el autobús, la comida y el café con dulce en Aracena, último día para su abono el jueves 10 de febrero en la sede de la Asociación

martes, 1 de febrero de 2011

Balance e la Policia Local de Punta

La Policía Local de Punta Umbría ha presentado las estadísticas de las actuaciones realizadas en el año 2010, donde se puede observar una bajada muy significativa de delitos y faltas.

Las intervenciones de los agentes locales durante el pasado año fueron 43 delitos y 22 faltas, por los 49 delitos y 46 faltas en el año 2009. Estas cifras suponen una bajada del 13% en delitos y 52% en las denuncias de faltas. Aún así y con la bajada de delitos se han incrementado el esclarecimiento de los mismos ya que se han producido mas detenciones y puesta a disposición judicial con respecto al año 2009.

Pese a este descenso, las estadísticas demuestran una subida en sus intervenciones del 4´7%. En 2009 recibieron un total de 5116 llamadas, por las 5357 del año 2010. De estas últimas fueron resueltas satisfactoriamente 5232.

El subinspector jefe de la Policía Local, Antonio Garrido, ha señalado su “satisfacción, porque hemos atendido más peticiones de los ciudadanos y se han resuelto en un porcentaje que alcanza casi el 98%”. Del mismo modo, ha destacado “la bajada de los delitos y faltas es muy importante y demuestra que la mayor presencia policial en las calles está dando buenos resultados”.

Otra nota destacable de las actuaciones de la Policía Local puntaumbrieña es la reducción de las denuncias de tráfico, que han bajado un 13%. Para el Jefe del cuerpo, “esto se debe a la aplicación de la Zona O.R.A, que ha logrado que las multas bajen durante los meses que está operativa”. En el año 2010 se levantaron 2378 denuncias de tráfico, por las 2729 del año anterior.

Los que sí se ha visto incrementado son el número de atestados de tráfico (64 en 2009, por 66 en 2010) . Asimismo, las denuncias por venta ambulante se han incrementado un 5% y ha descendido la retirada de vehículos abandonados en las calles (de 85 a 79).

domingo, 30 de enero de 2011

ADIF constituye el viernes de la próxima semana el jurado del proyecto de la estación del AVE

La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, ha informado de que, finalmente, Huelva "tendrá una estación y no un apeadero, como ha declarado siempre el PP", indicando además que los cinco proyectos están realizados "por arquitectos de nivel", por lo que ha recalcado que el Gobierno "cumple con los compromisos de la provincia".

Las empresas que presentarán sus proyectos son Ateliers Jean Nouvel-Ines Ingenieros y Consultores-Coot Arquitectos; Cruz y Ortiz Arquitectos- Euroestudios; Rogers Stirk Harbour & Partner- Vidal y Asociados Estudio de Arquitectura-Fhecor Ingenieros Consultores; Rafael de la Hoz Arquitectos-Aepo y Foreign Office Architects (Alejandro Zaera-Polo)-GPO.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 2,3 millones de euros (IVA incluido), fueron licitados con fecha 19 de julio y publicada esta licitación en BOE de 23 de julio de 2010. Estos trabajos incluyen la redacción del proyecto básico, la redacción del proyecto constructivo y la supervisión, durante la ejecución de las obras, de la identidad artística del proyecto.

La construcción de la estación de Alta Velocidad de Huelva requiere de dos actuaciones complementarias: la construcción del edificio de viajeros por un lado y la ejecución de las obras de todos los elementos ferroviarios --vías, andenes, accesos, edificios técnicos, aparcamientos--.

Con respecto al edificio de viajeros, objeto de este concurso de proyectos con intervención de jurado, el edificio tendrá una superficie en planta estimada de unos 3.000 metros cuadrados a desarrollar no necesariamente a una sola altura. Esta nueva estación dará servicio a las circulaciones de largo recorrido y media distancia que se presten entre las localidades unidas mediante la línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva y posteriores conexiones que puedan desarrollarse.

En cuanto a la ejecución de las obras de los elementos ferroviarios, éstas comenzaron el pasado 19 de julio tras haber sido adjudicadas por ADIF por importe superior a los 53 millones de euros.

Este proyecto de infraestructura ferroviaria de la estación de Huelva incluye la construcción de la playa de vías, la electrificación, las instalaciones de seguridad ferroviarias, los andenes, marquesinas, edificios técnicos y los servicios e instalaciones necesarios para su explotación --instalación eléctrica, fontanería, saneamiento, protección de incendios, evacuación, televigilancia, climatización, ventilación, instalaciones de comunicación, teleindicadores, megafonía y cronometría, entre otros equipamientos--.

Tras una primera fase de limpieza y desbroce, a principios de octubre se iniciaron una serie de actuaciones de tratamientos geotécnicos, consistentes en la retirada y sustitución de parte del terreno donde se ubicarán las nuevas instalaciones ferroviarias, operación que mejora la calidad del terreno que constituirá el cimiento de las zonas donde se asentarán tanto las edificaciones como las mencionadas instalaciones ferroviarias de la estación. Por otro lado, han destacado que este proyecto podrá ser cofinanciado por las ayudas RTE 2007-2013.

sábado, 29 de enero de 2011

Fallecimiento de Ricardo Chamorro Hernández

Finalmente sucedió lo que nadie queria pero todos esperábamos:el fallecimiento de Ricardo Chamorro Hernández en la noche del jueves.Los que lo conocieron saben que fue un hombre que se desvivió por su familia y por los aspectos sociales, valga como ejemplo que durante más de una década fue Presidente de la Cruz Roja de Huelva. La misa se celebró en el dia de ayer y, pese a que todo sucedió de forma muy precicipitada, se pudo sentir el afecto y la admiración que todos sentían por él y el cariño con el que se arropó a toda su familia.

jueves, 27 de enero de 2011

El picudo rojo



Parece que el picudo ha llegado a nuestras localidades y poco a poco se van tomando las acciones oportunas para que la plaga no se propague

miércoles, 26 de enero de 2011

Nuevo Avance de turistas en la provincia de Huelva

La provincia de Huelva ha superado por quinto año consecutivo el millón de visitantes, concretamente 1.088.706 turistas se registraron en los establecimientos hoteleros onubenses durante el año 2010, 22.399 más que en 2009, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, se ha producido un incremento tanto en el número de turistas nacionales, que pasaron de los 867.641 de 2009 a los 878.711 de 2010, como en los visitantes foráneos, que se situaron en 209.995, por los 198.666 de 2009, 11.329 más. De este modo, los turistas extranjeros suponen ya el 19,29 por ciento de los visitantes de la provincia.

En cuanto a las pernoctaciones, también se ha producido un importante incremento con respecto a 2009, concretamente de 141.717. Así, se han registrado en 2010 3.788.026 pernoctaciones, mientras que el año anterior la cifra fue de 3.646.309. El crecimiento ha sido especialmente significativo en las pernoctaciones realizadas por visitantes extranjeros, que en 2010 superaron el millón, situándose en 1.007.390, 71.388 más que en 2009, cuando la cifra alcanzó los 936.002 pernoctaciones. Por su parte, los turistas nacionales registraron 2.788.026 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la provincia, 77.719 más que el año anterior.

El presidente del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, ha señalado que "estos datos refrendan el trabajo constante y riguroso que estamos llevando a cabo en estrecha colaboración con el sector turístico de la provincia", a lo que ha añadido que a pesar de la actual coyuntura económica a nivel mundial, el sector turístico en Huelva ha sabido adaptarse a las circunstancias haciendo "un importante esfuerzo, con una relación calidad-precio muy competitiva, y los resultados nos dicen que vamos por el buen camino, aunque todavía queda mucho por hacer".

Además, la provincia también creció en el resto de indicadores turísticos, como en la estancia media, que alcanzó en 2010 los 3,48 días por turista, por los 3,42 del 2009. Así, Huelva se sitúa un 0,22 por ciento por encima de la media nacional y un 0,64 por ciento por encima de la media andaluza.

En cuanto a la ocupación media, los establecimientos hoteleros onubenses registraron un 49,18 por ciento durante 2010, por el 47,65 por ciento de 2009, lo que coloca a Huelva como la segunda provincia andaluza por detrás de Málaga, que alcanza el 50,92 por ciento.

Durante los fines de semana esta cifra se situó en el 56,38 por ciento, 2,21 puntos más que el año anterior, manteniendo a Huelva como la segunda provincia andaluza por detrás de un destino tan consolidado como Málaga, que obtuvo un 56,97 por ciento.

"HUELVA, DESTINO EMERGENTE"

Ignacio Caraballo ha resaltado además la importancia de que la provincia haya mejorado los resultados en todos los indicadores turísticos con respecto a 2009, y ha indicado que "estos datos confirman a la provincia de Huelva como un destino emergente que se está consolidando y se está convirtiendo en un referente del turismo nacional".

Además, el presidente del organismo provincial ha destacado que "estamos experimentando un notable crecimiento en el número de turistas extranjeros, que cada vez se interesan más por nuestra provincia gracias a la intensa labor de promoción que estamos llevando a cabo de la mano de la Junta de Andalucía y de los empresarios del sector en Huelva".

En este sentido, Caraballo ha subrayado que "hay que sentirse orgullosos de los resultados obtenidos en la provincia en 2010, ya que se ha mantenido la tendencia de crecimiento en todos los indicadores a pesar de la crisis económica mundial y de las dificultades que hemos sufrido este año, como el temporal que arrasó nuestras playas en marzo y que se pudo subsanar gracias a la rápida intervención del Gobierno y de la Junta".

Según el presidente del Patronato Provincial de Turismo, el objetivo para 2011 es "mantener esta tendencia de crecimiento y buscar nuevos perfiles de turistas que aumenten la rentabilidad, y para ello haremos más promoción en el extranjero y también buscaremos turistas de un mayor poder adquisitivo, al tiempo que potenciaremos la provincia como destino de congresos".

martes, 25 de enero de 2011



Este jueves en el Polideportivo de la Asociacion nuevo curso de cocina con Microondas. A los que asistencia se les obsequiara con un regalito

lunes, 24 de enero de 2011

Gravemente enfermo Ricardo Chamorro

Poco a poco la informacion se ido expandiendo y confirmando, nuestro querido vecino Ricardo Chamorro se encuentra gravemente enfermo debido a una congestión que le sobrevino el Domingo al mediodia mientras que preparaba una reunion familiar que iba a acontecer en su casa. La ambulacia tuvo que acudir a su casa donde le trasladaron al Hospital Juan Ramon Jimenez donde se encuentra en la Unidades de Ciudados intensivos

viernes, 21 de enero de 2011

Convocados los inscritos al Taller de iniciacion a la informatica




Todos los socios que se inscribieron para el taller de iniciación a la informática de la Asociacion se les convoca el jueves 27 de enero en el salón del polideportivo a las 18 horas

jueves, 20 de enero de 2011

Se buscan voluntarios para Campeonato de España de clubes y Campeonato del Mundo de Campo a Través

Alrededor de cien voluntarios para el Campeonato de España de clubes y de trescientos para el Campeonato del Mundo de Campo a Través que se disputará en Punta Umbría serán necesarios según estimaciones de la organización. Para ello, la Diputación y la asociación de voluntarios ‘Huelva 2004’ han iniciado una campaña de captación de voluntarios que han presentado esta mañana en la Diputación de Huelva.

Para el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, que se disputará el próximo 13 de febrero en Punta Umbría, se necesitarán alrededor de un centenar de voluntarios para una competición considerada la prueba test del Campeonato del Mundo y que se desarrollará también en Punta Umbría el 20 de marzo. Para esta segunda prueba, y según el presidente de la asociación de voluntarios ‘Huelva 2004’, Rafael Martínez Morgado, se necesitarán unos trescientos.

El diputado del área de Deportes, Jesús Fernández Ferrera, ha alabado el trabajo de los voluntarios de ‘Huelva 2004’ quienes han participado en los grandes eventos deportivos que se han celebrado en la provincia de Huelva en los últimos años. Según Fernández Ferrera, “sin la presencia de los voluntarios, no se podría llevar a cabo la celebración del Campeonato del Mundo de Campo a Través”.

Por su parte, la delegada provincial de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Rosario Ballester, se ha referido a los voluntarios como “los mejores embajadores que puede tener Huelva tanto para los deportistas que van a participar en estas pruebas como de las personas que nos visitan”.

Las personas que quieran ser voluntarios para estos dos eventos pueden inscribirse a través de la página web de la Diputación o dirigiéndose a las instalaciones del Estadio Iberoamericano de Atletismo.

martes, 18 de enero de 2011

El Principe Felipe visitara Punta Umbria el 25 de Enero

En un comunicado, Rodríguez Nevado considera que la "la llegada del Príncipe de Asturias a Punta Umbría es un honor para todos los ciudadanos, quienes esperan a Su Alteza Real con gran ilusión y muchísimas ganas". Además, ha añadido que "contar con su inestimable presencia es uno de los mayores orgullos que puede tener el presidente de una corporación municipal".

El primer edil ha indicado que "las continuas gestiones que hemos realizado desde este equipo de Gobierno han valido la pena y han conseguido que Su Alteza Real visite nuestro pueblo, lo que es una gran satisfacción".

El alcalde puntaumbrieño ha agradecido "una vez más, la apuesta de la Junta de Andalucía por Punta Umbría, ya que gracias a la Agencia Extenda estos X Premios Alas se celebrarán por primera vez en nuestro municipio".

El acto de entrega de los X Premios Alas se llevarán a cabo en el hotel Barceló de la localidad costera, "cuestión que habla muy bien de las magníficas instalaciones hoteleras e infraestructuras turísticas que tenemos en Punta Umbría, fruto de un trabajo de muchos años de distintos gobiernos socialistas en el Ayuntamiento de la localidad".

Para Rodríguez Nevado, "la llegada del Príncipe Felipe pondrá en valor estas instalaciones turísticas y serán de una promoción excelente para Punta Umbría, ya que nuestro nombre sonará por todo el país".

La llegada del Príncipe de Asturias a la localidad costera supone la segunda visita de la Casa Real a Punta Umbría en menos de dos años. De hecho, Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Letizia, estuvo en el municipio puntaumbrieño en el mes de abril del año 2009, para acudir al campeonato nacional de voleibol de base.

Asimismo, ha recordado que el Rey Juan Carlos ha aceptado la presidencia de honor del Campeonato del Mundo de Cross que se celebrará en Punta Umbría el próximo 20 de marzo de 2011.

lunes, 17 de enero de 2011

Los chiringuitos quieren ubicarse en el interior

La mayor parte (casi dos de cada tres) de los 63 chiringuitos que se ubican a lo largo de la Costa de Huelva planea abandonar la primera línea de playa para reubicarse en el interior. Los empresarios buscan la mayor estabilidad posible para las instalaciones, a punto de obtener las concesiones por un período de 15 años y así poder amortizar la inversión que será necesaria para poder abrir la mayor parte del año, sin temer los efectos de un temporal que termine con la arena que actualmente los rodea.

El presidente provincial de la Asociación de Chiringuitos, Juan Díaz, confía en establecer pronto un calendario de reuniones con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para acordar los términos de las concesiones de 42 de los 63 chiringuitos de playa que se encuentran en la Costa onubense. Los 21 restantes corresponden a establecimientos de Matalascañas, cuyo colectivo se ha descolgado de la asociación provincial y negocia por su cuenta, en colaboración con el Ayuntamiento, sus permisos, según comentó ayer a este periódico Juan Díaz.

Este calendario de reuniones es una de las consecuencias que se desprende del traspaso de competencias en materia de ordenación y gestión del litoral del Gobierno a la Junta de Andalucía. Los encuentros tendrán como objetivo determinar el lugar donde se ubicarán definitivamente los chiringuitos, que ganarán la concesión por 15 años. Díaz asegura que "la mayor parte de los chiringuitos de la Costa Occidental (42) tendrá que moverse hacia el interior".

Si hace un par de años, la batalla de los empresarios se libró para permanecer en la arena y estar lo más cerca posible de los bañistas, los temporales de los dos últimos inviernos han hecho reflexionar a los propietarios, que acumulan pérdidas a causa de los destrozos por las subidas de mareas y los temporales. Díaz reclama ahora de la Administración consenso para buscar la ubicación ideal para todos y cada uno de los establecimientos que vienen sufriendo graves daños por la fuerza de las olas y las pérdidas de arena. "Ya en estas primeras semanas del año hemos detectado problemas en El Portil y La Antilla", asegura el presidente de la Asociación y añade que "tememos que esto no quede ahí, porque el mar ya se ha llevado mucha de la arena que se regeneró el año pasado, lo que deja indefensas las instalaciones ante nuevos temporales con fuertes subidas de marea". Díaz entiende que los empresarios tienen que ser "previsores" y precisamente por eso es importante "estar en contacto con los ayuntamientos y conocer sus planes de cara al futuro; es decir, tener en cuenta si se van a hacer paseos marítimos u otras actuaciones", puntualiza. El objetivo es "lograr lugares seguros a largo plazo", dice Díaz

domingo, 16 de enero de 2011

Arreglo de la Calle Cervantes

Segun nos han comentado parece que la semana que viene se va a proceder a la reparacion de losa agujeros-socavones existentes en la Calle Cervantes. Dicha reparación será muy agradecida por los vecinos de esa calle y por los que alguna vez hemos pasado por esa calle

sábado, 15 de enero de 2011

Recordatorio. Hoy Jornada de Senderismo

Recordemos que la salida será a las 8 de la mañana con llegada a Agua Fria donde comenzamos el sendero, pasamos por Los Romeros, Canaleja - Cerro de San Nicolás (de los más altos de la Sierra de Aracena) y se regresará sobre las 16:00 horas.

viernes, 14 de enero de 2011

Alegria para los que vienen por la A-49

El Ministerio de Fomento puso este martes en servicio 2,2 kilómetros del tercer carril creado en la autovía A-49, que conecta las ciudades de Sevilla y Huelva. El nuevo tramo a disposición de los automovilistas está comprendido entre los puntos kilométricos 5,4 y 7,6 del sentido Sevilla-Huelva, toda vez que la apertura al tráfico del tercer carril en el tramo correspondiente al sentido Huelva-Sevilla está prevista para la próxima semana.

Esta actuación, según informa el Ministerio de Fomento, forma parte de la obra de construcción de un tercer carril en la A-49 entre los enlaces de Gines-Bormujos y Sanlúcar de la Mayor-Benacazón, cuya construcción completa finalizará en el año 2012. El nuevo tramo de tercer carril, correspondiente al sentido Huelva de esta autovía, tiene su inicio en el punto kilométrico 5,4, y discurre entre el enlace de Gines-Bormujos y el enlace en construcción de la futura autovía SE-40, la nueva ronda de circunvalación de Sevilla.

Las obras han consistido en la ampliación a tres carriles por el interior de las calzadas actuales, es decir, ocupando parte de la mediana de la autovía. Para ello, ha sido necesaria la retirada de las plantaciones de la mediana y su excavación para proceder al saneo y drenaje de la nueva explanada, estabilizada con cemento y sobre la que se ha construido el firme de zahorra artificial y mezclas bituminosas en caliente de los nuevos carriles.

Ello ha conllevado la necesidad de desviar el tráfico, ocupando parte de los arcenes derechos, a fin de garantizar una distancia de seguridad entre obras y circulación de vehículos. Así, tras las obras, la autovía queda constituida por dos calzadas con tres carriles de 3,5 metros. Los arcenes exteriores son de 2,50 metros y los interiores de 1,50 metros. La berma exterior tiene un metro de anchura.

La nueva anchura de mediana es de cuatro metros, por lo que se ha dotado a la misma de barreras de seguridad rígidas de hormigón. El nuevo tramo se señalizará provisionalmente con marcas viales de obra (amarillas), ya que resta aún por ejecutar la nueva capa de rodadura a todo el ancho de las calzadas, la cual se extenderá de forma continua una vez se completen nuevos tramos de tercer carril.

jueves, 13 de enero de 2011

900 post!!!!!!!!!!!!



900 post ya han sido los que han sido publicados a lo largo de estos 2 años por tanto para aquellos que quieran que este blog continue pueden seguir remitiendonos informacion a nuevoportilyelportil@gmail.com

miércoles, 12 de enero de 2011

Arreglo del señalizador de la Farmacia

El otro dia pase para observar si seguia planteando problemas con los grados y la hora el señalizador de la farmacia del que hemos hablado en dias anteriores, cual fue mi sorpresa que estaba apagado por lo que entendemos que finalmente se han dado cuenta ¿habra sido por nosotros? (no lo creemos aunque...). Esperemos que pronto podamos ver el termomentro dandonos los grados nuevamene

lunes, 10 de enero de 2011

Jornada de senderismo

El Club de Senderismo del sur de Punta Umbria ha querido invitar a los integrantes de la Asociacion a una jornada de senderismo el día 15 de enero del 2011, la jornada se desarrolla de la siguiente manera:
Salida a las 8 de la mañana con llegada a Agua Fria donde comenzamos el sendero, pasamos por Los Romeros, Canaleja - Cerro de San Nicolás (de los más altos de la Sierra de Aracena) y terminamos en Almonaster la Real donde cada uno se tomara su refrigerio, regresando sobre las 16:00 horas.

El precio de la organización y transporte es de 8 € por persona, la dificultad es media (12 kilómetros) quien se anime que nos envíe un correo avv.elportilynuevoportil@gmail.com

domingo, 9 de enero de 2011

Nuevo Año, nuevo formato

Tras pensar durante varios dias, hemos procedido a dar un giro al blog por uno de mayor colorido ya que el anterior nos parecido un poco "apagado". Espero que no os disguste mucho los cambios realizdos

sábado, 8 de enero de 2011

Mañana en el Mercadillo recogida de alimentos para Caritas




Mañana nuevamente se va a realizar una nueva campaña de recogida de alimentos para Cáritas. Esperemos que nuevamente se pueda hablar de éxito

viernes, 7 de enero de 2011

Nuevo éxito de la cabalgata




Las carrozas provenientes de la cabalgata del día anterior de Punta Umbría y de Cartaya recorrieron ayer las principales calles de los núcleos urbanos de El Portil y Nuevo Portil en una nueva edición de una Cabalgata de los Reyes Magos que, de forma conjunta, vienen organizando desde hace ya varios años la asociación de vecinos y los ayuntamientos de ambas localidades costeras onubenses.

Cientos de vecinos y residentes de El Portil y Nuevo Portil, pero especialmente los más pequeños, pudieron disfrutar un año más de un cortejo real que al ritmo de una animada charanga, partió a las 12:00 desde la oficina municipal en El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbría, situada en la calle Enebro, y que repartió miles de caramelos y regalos a su paso por las calles Rezón, Cigüeña, Playas de Cartaya, Valle Frío, Arroyo de la Plata, Laguna Seca, y Focha, las cuales conformaron el itinerario de la cabalgata portileña de este año.

Los principales puntos de interés de esta cabalgata fueron un año más la oficina municipal en el Nuevo Portil del Ayuntamiento de Cartaya, situada aproximadamente en la mitad del recorrido, donde los Magos realizaron una tirada extra de juguetes y caramelos; y la plaza de la Sal, punto en el que concluyó la cabalgata pasadas las 14:00 y en el que numerosos niños recibieron de forma personalizada sus regalos de Reyes directamente de las manos de Sus Majestades de Oriente.

Recordemos que la figura del Rey Gaspar estuvo encarnada por Francisco López Casero, mientras que Ricardo Santos Muñoz dio vida al Rey Melchor y Manuel Sánchez Caro al Rey negro, Baltasar.

Los alcaldes de Cartaya y Punta Umbría, Juan Antonio Millán y Gonzalo Rodríguez, respectivamente, acompañaron a un cortejo real que también se caracterizó por los numerosos cohetes que se tiraron anunciando su llegada a los distintos puntos de su recorrido.

Desde la asociación de vecinos de El Portil y Nuevo Portil se destacó que este desfile se está consolidando en los últimos años como uno de los mejores de la provincia no solo por su número de carrozas, sino también por la cantidad de juguetes que Sus Majestades lanzan durante el recorrido por las calles y por su gran animación musical.

miércoles, 5 de enero de 2011

Recorrido de los Reye Magos



La Cabalgata de Los Reyes de los Magos que estará compuesta por ocho carrozas y saldrá el día 6 de enero sobre las 12,00 horas tendrá el recorrido que se muestra en la imagen. Que todos lo paseis muy bien

Por cierto hoy los Reyes Magos de El Portil y Nuevo Portil,estaran sobre las 22.00 horas en el Tropicana

martes, 4 de enero de 2011

Inauguración de la Piscina Municipal de Cartaya

A falta tan solo de unos días para abrir definitivamente sus puertas (el lunes, 10 de enero), el nivel de inscripciones de abonados a la nueva piscina cubierta de Cartaya marcha a "muy buen ritmo" según han señalado los responsables tanto del área de Deportes del Ayuntamiento, como de la empresa adjudicataria de este nuevo servicio.

Y es que un total de 110 personas han formalizado su inscripción en los tan sólo cuatro días que lleva abierto el plazo para ello, que se inició el lunes, 27 de diciembre, lo cual arroja una media de más de 25 inscripciones diarias.

Unos datos calificados como "muy positivos" por parte de los responsables municipales, los cuales auguran que el nivel de inscripciones seguirá aumentando en las próximas semanas, a tenor de los numerosos ciudadanos que han hecho cola estos días frente a la ventanilla de esta nueva instalación con la intención de solicitar información sobre sus servicios y tarifas.

Hemos de exponer que es una nueva oferta para aquellos interesados en dicho servicio aunque bien es cierto que por distancia la de Punta Umbria sigue siendo la más cercana

En cuanto a los servicios, desde la empresa adjudicataria de su gestión se ha informado que se trata de una oferta amplia y variada, basada en principio en cursos de natación para todas las edades: benjamines (3 a 5 años), infantiles (6 a 10), juveniles (11 a 15), y adultos iniciación y perfeccionamiento (a partir de 16 años); así como cursos y actividades especializadas para colectivos concretos, como los mayores o las personas con alguna discapacidad.

Del mismo modo, la piscina municipal de Cartaya también oferta entre sus servicios actividades acuáticas para bebés de entre 4 y 18 meses, para bebés y niños de entre 18 meses y 3 años, para embarazadas, o para la tercera edad, así como actividades acuáticas con fines terapéuticos, aquagym, aquaeróbic, o natación por libre.

La nueva piscina municipal cubierta de Cartaya se encuentra ubicada en el Complejo Deportivo de la localidad, y ha supuesto una inversión de dos millones de euros, financiada al 50% entre la delegación provincial de Turismo y Deporte y el Ayuntamiento cartayero

domingo, 2 de enero de 2011

Los reyes de este año

Se nos habia mencionar que los representantes de los Reyes MAgos del 2010 serán Francisco López Casero (Gaspar), Ricardo Santos Muñoz (Melchor) y Manuel Sánchez Soto (Baltasar) que fueron coronados en la cena en el restaurante Las dunas con la presencia de los alcaldes de Punta Umbria y Cartaya

sábado, 1 de enero de 2011

FELIZ AÑO



Esperamos que hayais podido comer todas las uvas y sea para todos un buen año. Anunciamos que en breve realizaremos una remodelacion estetica del blog que espero no disguste mucho ;). Quiero volver a recordar que nuestro email es nuevoportilyelportil@gmail.com

viernes, 31 de diciembre de 2010



Deserarles a todos que pasen una noche agradable y que puedan comer todas las uvas

jueves, 30 de diciembre de 2010

Vaya pelado en la Calle Marijata

El otro dia me pase y observe que la zona de la calle Marijata habia sido arreglada por los jardineros y la verdad es que habia quedado bastante bien y cuando estaba contemplando como habia quedado me encontre con la sorpresa del oso. Una nota curiosa para estos dias ;)


lunes, 27 de diciembre de 2010

Nuevo contenedor de aceite

Recientemente se a colocado junto a la Urbanizacion Costaportil de la zona de El Portil (calle camaleon) un contenedore de aciete reciclado gracias a la colaboracion del Ayuntamiento de Punta Umbria y la ONG Madre Coraje pues ésta recoge dicho residuo para la fabricacion de jabón que posteriormente envia a Perú y para la elaboracion de biodiesel

domingo, 26 de diciembre de 2010

¿38 Grados?



Ya que algun bloguero queria alguna prueba de lo dicho en dias anteriores sobre la "elevada" temperatura que estabamos soportando segun el termometro de la Farmacia junto al Centro de Salud, hoy hemos querido mostrar la imagen que acredita lo expuesto, esperemos que en breve puedan solventar ese problema junto al de la hora que tambien esta equivocada

viernes, 24 de diciembre de 2010

FELIZ NOCHEBUENA Y FELIZ NAVIDAD



Desde este blog deseamos a todos una Feliz Nochebuena y una Feliz Navidad esperando que todos paseis estos dias con vuestros seres queridos.

Aprovechamos este post para agradecer las felicitaciones recibidas tantos de personas individuales como de algun partido politico

jueves, 23 de diciembre de 2010

2º ANIVERSARIO



Hoy se cumplen dos años que tras la frustacion de que el gordo no tocara en casa lo cual me hizo sentarme en el ordenador en vez de festejarlo (si me hubiera tocado) y empezar a pensar que dado que no localizaba sitios donde pudiera ver noticias sobre nuestro lugar habia una postura que era protestar o criticar y otra crearlo. Creo que ya saben porque postura me decante ;). Muchas gracias a todos los que siguen animando a que este blog siga funcionando

lunes, 20 de diciembre de 2010

Renfe recupera a partir de este domingo el horario habitual del Alvia Madrid-Huelva

Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), las paradas en localidades intermedias también se modificarán de acuerdo a la nueva hora de salida, de forma que el Alvia volverá a salir de la estación de Madrid-Puerta de Atocha a las 18,05 horas --actualmente lo hace a las 19,05 horas-- y llegará a la capital onubense a las 21,52 horas y el paso por Córdoba se realizará a las 19,50 horas y por La Palma del Condado a las 21,19 horas.

En sentido contrario, los horarios del Alvia con salida de Huelva y destino Madrid, no sufren modificación alguna. Así, de lunes a sábados la salida desde la capital onubense se realiza a las 7,50 horas, mientras que los domingos se efectúa a las 16,15 horas.

Renfe modificó hace un año el horario de este tren con motivo de las obras que Adif ha llevado a cabo en la estación de Madrid-Puerta de Atocha para adecuar la terminal a la llegada de las nuevas líneas de alta velocidad.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Perra perdida



En este Blog nos hace eco de la peticion de la peticion de los propietarios de la perrita perdida en Punta Umbria: Se llama Laika Lolaika. Tiene casi tres años. Es una chuchilla con pinta de yorkshire. Es de color canela.
Se gratificará generosamente. Por favor ayúdenme a encontrala. También puede estar por las playas cercanas, el Portil, el Rompido, La Antilla. Teléfonos: 959310709, 651018942/41.