sábado, 17 de diciembre de 2016

Ya están coronados los Reyes

Ya han sido coronado a los tres vecinos que representarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en su Cabalgata de Reyes Magos del día 6 de enero.
Alberto Núñez, Antonio Hernández y Gema Martín encarnarán a sus Majestades tras una coronación que tuvo lugar en el restaurante Las Dunas y en la que participaron Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría, Isabel Orta, concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Cartaya y Beatriz Román, de la asociación de vecinos de El Portil, ya que son estas tres entidades las organizadoras de un evento que va tomando forma y se va asentando cada año.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Nuevos vehiculos para la recogida de residuos voluminosos

La empresa pública Giahsa ha adquirido cinco nuevos vehículos destinados a la recogida y transporte de residuos voluminosos en la provincia, una fracción especialmente sensible cuya producción, además, se incrementa año tras año. A partir de ahora, esos vehículos prestarán el servicio en un total de 62 municipios, lo que equivale a una población superior a los 198.000 usuarios repartidos en los ámbitos del Andévalo, Condado, Costa, Cuenca Minera y Sierra. (EL PORTIL SI PERO NUEVO PORTIL NO (TRAS PRIVATIZARLO EL AYUNTAMIENTO DE CARTAYA)
Los datos correspondientes a los nueve primeros meses del año arrojan que los operarios de Giahsa llevan retirados más de 2.300.000 kilos de residuos voluminosos y enseres de más de 56.500 puntos distribuidos por la provincia. Según informa la empresa, todo apunta a que se va a superar la cifra de producción del año pasado, ya que durante los doce meses se rebasaron levemente los 2.600.000 kilos. Los municipios que registran mayor producción durante el presente ejercicio son los dePunta Umbría, Aljaraque, Isla Cristina y Ayamonte.
La fracción de voluminosos y enseres representa una tipología de residuo con una singularidad especial, ya que una incorrecta gestión conlleva un fuerte impacto ambiental en los cascos urbanos de las distintas poblaciones. Para evitar depósitos incorrectos e incontrolados, Giahsa se afana en reforzar y optimizar cada año el servicio y, al mismo tiempo, persigue la colaboración de los ayuntamientos y la implicación de los usuarios, ya que el cumplimiento de las normas de recogida y la eficacia del sistema es tarea de todos.
El servicio de recogida de voluminosos de Giahsa incluye la retirada de todo tipo de muebles, enseres y trastos viejos de carácter doméstico en un volumen no superior a los tres metros cúbicos. La cantidad que rebase ese volumen siendo de carácter doméstico deberá realizarse de manera programada para planificar su retirada. Las ordenanzas de MAS (BOP nº 17, de 26 de enero de 2012) establecen que la recogida de residuos voluminosos se programa desde Giahsa a partir de los avisos que realizan los usuarios a través de los teléfonos (901 200 176 y 959 310 310) o de la página web (www.giahsa.com).
Una vez recibido el aviso e informado acerca del día el que se producirá la recogida, el usuario podrá depositar el residuo voluminoso junto a los contenedores de RSU para que los operarios de Giahsa procedan a su retirada. Resulta indispensable apelar a la colaboración general y la implicación de los distintos ayuntamientos para que, con los medios que tenga a su alcance y el apoyo constante de la empresa pública, la población haga un uso correcto del sistema de recogida de residuos, tanto en el caso de los voluminosos como en el resto de fracciones.
En ese sentido, el aviso previo y el escrupuloso cumplimiento del calendario de recogida se antoja fundamental, ya que cuando un usuario deposita un voluminoso en un punto en el que la retirada tiene lugar una o dos veces por semana es inevitable que permanezca allí durante varios días.

martes, 13 de diciembre de 2016

Exalcalde de Punta lanza una frase a la concejal del PP muy dura

En el último Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino(UPU) elevó el tono de sus ataques al Partido Popular, cargando muy duramente contra la concejal María Sacramento (PP).
Fueron varios los momentos en los que Cansino, visiblemente alterado, atacó a la representante del Partido Popular pero el episodio más lamentable fue en el que en tono amenazante le espetó “usted se merece lo que se merece, no una querella”.

domingo, 11 de diciembre de 2016

sábado, 10 de diciembre de 2016

El Alcalde de Cartaya no asume las responsabilidades

Lejos de asumir responsabilidades, el alcalde de Cartaya, el independiente Juan Polo, recientemente condenado mediante sentencia firme al pago proporcional de las costas ocasionadas por el caso Hiconsa como miembro de la acusación particular, no solo no ha dimitido de su cargo como le ha exigido el pasado jueves el PSOE de la localidad, sino que incluso ha llegado a poner en duda dicha sentencia afirmando que los jueces “también se equivocan”.
Y lo ha hecho durante el pleno extraordinario que para tal fin habían solicitado los socialistas cartayeros y que se ha celebrado en la mañana de este jueves en medio de un clima tenso y en el que el único incidente destacable se produjo al final de la sesión plenaria, cuando uno de los asistentes increpó al primer edil cartayero.
El secretario General de los socialistas cartayeros y portavoz municipal de dicho grupo, Alexis Landero, lamentó tras el pleno en declaraciones a los medios de comunicación que el alcalde se haya “aferrado” al sillón y destacó que “no acepta que tiene en su contra una sentencia firme”, criticando al mismo tiempo que los “únicos argumentos” del alcalde “han sido, como siempre, poner el ventilador, echar balones fuera, arremeter contra este portavoz, contra el PSOE y no asumir responsabilidades”.
Dadas tales circunstancias, el portavoz socialista señaló que su grupo “sale triste” del pleno porque “todos hemos podido ver como el alcalde no reconoce la sentencia y no le ha dado a los cartayeros ni una sola explicación sobre Hiconsa, que era la finalidad del pleno”.
Landero también quiso dejar claro que Cartaya “tiene un alcalde condenado junto con tres exconcejales (PP-PA-IU), al pago de 250.000 euros de las costas procesales del caso como acusación popular”, y que “debido a la actuación del propio alcalde el pueblo de Cartaya también está condenado al pago de otros 250.000 euros a través del Ayuntamiento, al que incluyó como acusación particular”.
El portavoz socialista también quiso hacer hincapié en que el alcalde “ha faltado el respeto a todo el pueblo de Cartaya no dando explicaciones sobre el caso para el que habíamos solicitado el pleno, centrando su intervención en otras cuestiones que nada tienen que ver con Hiconsa”.
Con respecto al desarrollo del pleno, destacar que Landero realizó una exposición sobre el origen del caso Hiconsa, centrando básicamente su intervención en frases y palabras extraídas textualmente de la sentencia firme dictada por el juez.
Por su parte, las únicas alusiones del alcalde al caso fueron para poner en duda la sentencia afirmando que los jueces “también se equivocan”, así como que los denunciantes decidieron involucrar al Ayuntamiento de Cartaya como acusación particular por apreciar posibilidades de comisión de delitos por parte de los denunciados.
El pleno de este jueves fue solicitado por el Grupo Socialista el pasado día 28 de octubre, después de conocerse las costas de la condena del caso Hiconsa, que ascienden a 496.293 euros, de los cuales el Consistorio tendrá que pagar 248.146,50, ya que Juan Polo, al ostentar la Alcaldía, aprobó la inclusión del Ayuntamiento como acusación particular en el caso”. Según han manifestado los socialistas “el alcalde independiente dio este paso a pesar de no existir ningún expediente administrativo, informe del secretario o de los servicios técnicos de arquitectura que dejaran entrever que el convenio urbanístico de Hiconsa hubiera ocasionado algún perjuicio patrimonial al Ayuntamiento”.
Ante la falta de respuesta del alcalde, desde finales de octubre, “Polo solo se ha remitido a decir que los gastos de  esta condena forman parte del día a día del Ayuntamiento y que la denuncia la habían puesto desde la buena fe”.
En la sentencia dictada por el juez del Juzgado de lo penal nº1 de Huelva, se determina que la denuncia de Hiconsa se basaba en un informe de valoración realizado por otro arquitecto, el cual reconoció en el mismo juicio que tenía amistad con uno de los denunciantes iniciales, el portavoz de IU, Miguel Ángel Gea. El juez determina en su sentencia que “no solo se trata de un informe interesado de parte, sino que fundamentalmente se trata de un informe realizado cuatro años después de la aprobación del convenio urbanístico con el único fin de apoyar y justificar documentalmente una denuncia que carecía de cualquier otro soporte, sustento o apoyo probatorio eficaz”, matizó la representante socialista.
Por todo ello, los socialistas también han exigido en el pleno de este jueves una declaración pública de disculpa a Millán, al resto de denunciados y a sus familiares por haber mancillado su honor, lo cual tampoco ha hecho Polo en la sesión plenaria; así como que las costas impuestas al Ayuntamiento por esta condena sean asumidas por los denunciantes y no por el pueblo de Cartaya, exigencia que han acompañado con la presentación en el pleno de las más de 2.200 firmas recogidas para tal fin en todo el municipio bajo la campaña ‘#NoConMiDinero’.

jueves, 8 de diciembre de 2016

47 nacionalidades en el término municipal de Punta Umbria


Según ha informado el Ayuntamiento de Punta Umbría en una nota, del total de ciudadanos empadronados 7.701 son varones, lo que supone un 50,83 por ciento. La población femenina alcanza el número de 7.449, suponiendo el 49,17 por ciento del censo municipal. En cuanto a la distribución de la población por territorio, la zona más poblada es el centro histórico, que abarca desde la calle Coquina hasta La Canaleta, donde habitan un total de 2.044 personas. Destaca también el crecimiento de los habitantes censados entre los núcleos de El Portil y El Rincón, que llega a las 1.198 personas. No obstante, la mayoría de la población infantil y juvenil se concentra en el Barrio Romano y en las nuevas urbanizaciones. Por otra parte, el padrón municipal recoge a Punta Umbría como uno de los municipios en los que conviven un mayor número de nacionalidades, concretamente residentes que proceden de 47 nacionalidades distintas. En total, 536 personas nacidas fuera de España viven actualmente en la localidad costera, lo que supone un 3,54 de su población. Los ciudadanos extranjeros con mayor presencia en el municipio proceden de Marruecos, alcanzando el número de 136, seguidos de personas nacidas en Rumanía y China, con 83 y 40 habitantes, respectivamente.

martes, 6 de diciembre de 2016

Crece los usuarios en el Consorcio de Transporte Metropolitano

Los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelvaimpulsado por la Junta de Andalucía realizaron durante los nueve primeros meses del año un total de 1,75 millones de viajes a través de los autobuses interurbanos que integran este ente, lo que implica un incremento de la demanda del 1,22% respecto del mismo periodo de 2015. La delegada territorial de Fomento y Vivienda, María José Bejarano, ha puesto de relieve “el papel fundamental que juega el consorcio en la prestación del servicio de transportes en el área metropolitana a través de los autobuses interurbanos y urbanos”. Además, ha destacado “el creciente uso de estos modos de transportes, una subida que está en consonancia con la tendencia alcista que en los últimos años viene registrando el conjunto de los consorcios en Andalucía, lo que pone de manifiesto la recuperación que está experimentando la movilidad metropolitana tanto en la comarca como en toda la comunidad”.
La delegada ha subrayado también el aumento de las tarjetas de viaje del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva que tiene en funcionamiento aseptiembre de 2016 un total de 34.814 tarjetas de viaje, lo que representa uncrecimiento del 22% con respecto al mismo mes de 2015, equivalente a 6.286 nuevostítulos expedidos. Este sistema de pago aplica descuentos de en torno a un 30% sobre el precio del billete sencillo y de aproximadamente un 40% en los transbordos.
 La tarjeta única es el título más usado en algunos modos de transportes adheridos a la red de consorcios de Andalucía, como es el caso del metro de Sevilla, donde en torno al 60% de los desplazamientos se realizan a través de este sistema; o los autobuses metropolitanos, con cifras superiores al 65%. Teniendo en cuenta la interoperatividad de la tarjeta, lo que permite usar este título en los nueve consorcios acogidos a la red, se han registrado en el Consorcio de Huelva un total de 15.333 desplazamientos a septiembre de este año con la tarjeta del Consorcio de Huelva en otros Consorcios de Andalucía, y 11.287 viajes con la tarjeta de otros Consorcios andaluces en el de Huelva.
Este título también es válido como medio de pago en los servicios de Cercanías de RENFE, concretamente en los tres núcleos de Cercanías de Sevilla, Málaga y Cádiz; y está habilitado en el Media Distancia Sevilla-Cádiz.
A septiembre, los viajeros de este consorcio realizaron 10.561 operaciones de venta, recarga y consultas de tarjetas en los 99 puntos de venta existentes en estos ámbitos metropolitanos.
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva, compuesto por la Junta, la Diputación y 21 municipios, se constituyó en 2010 y presta servicios a una población cercana a los 400.000 habitantes (más del 76% de la provincia). Estos municipios son: Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Resultados del Duatlón Lagunas de El Portil

El onubense bicampeón del mundo Emilio Martín, ha ganado el IV Duatlón Cross Laguna de El Portil, con un tiempo de 1:12:31, tal y como hiciera en la edición anterior. A un minuto y 18 segundos llegaba el segundo clasificado, Rafael Ángel Gómez, del club Montilla-Córdoba Triatlón. En tercer lugar ha entrado Juan Enrique Gutiérrez, con 1:14:28, del Triatlón Clavería Móstoles.
La triatleta sevillana Almudena Rodríguez López, del equipo Wug-Octavatv ha sido la campeona absoluta, con un tiempo de 1:27:13; seguida de la onubense Beatriz Gallego Carbajo, del CD Triatlón Huelva, con 1:28:57; y tercera la jerezana Mónica Ortiz Fernández, del equipo de la campeona, con 1:29:17.

A Silvera le han acompañado en el podium local el corredor no federado, Juan Carlos Retamales Martín, y Eduardo Martín Infante, del CT Costa de la Luz Huelva, quien ha obtenido también la segunda plaza como Veteranos 2, y venía de disputar la maratón de Valencia.En la categoría sub-23 masculina, el primero ha sido Juan Diego Moreno, del AD Sevilla Bikila; seguido de Alfonso Rael Gallardo, del CT Córdoba; y tercero Juan Carlos Silvera Expósito, del CD Kitesurf Punta Umbría, quien también ha resultado ser el mejor clasificado local.
Respecto a las mejores clasificadas locales, la campeona ha resultado Sonia Simón Berbel, quien también ha conseguido la tercera posición en el podium veterana 1; y la técnico del Servicio Municipal de Deporte del ayuntamiento de Punta Umbría, Carmen Cortijo, quien se estrenaba en el circuito.
Respecto a la clasificación por equipos masculinos, los mejores clasificados han sido el CD Asodena Bike, AD Sevilla Bikila y CT Tiburones de Estepona – Achedosol. Los dos mejores equipos femeninos fueron el Wug-Octavatv y el CD Triatlón Huelva.
La prueba es una de las cuatro puntuables para la Copa de Andalucía 2016 que, a pesar de coincidir en el calendario con otras carreras del circuito de fondo, como Marismas del Odiel, ha contado con 226 participantes.
El IV Duatlón Cros ‘Laguna de El Portil’ se disputa en distancia corta, recorriendo 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo por los caminos de la zona, alrededor de la laguna, y de nuevo 3 de carrera a pie.
La competición forma parte de la Copa de Andalucía de Duatlón Cros 2016 y pertenece al Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de la Diputación de Huelva 2016. Cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Federación Andaluza de Triatlón, así como con la colaboración de la citada Diputación Provincial, del club ciclista ‘Playas de Punta Umbría’, la asociación de vecinos de El Portil y Nuevo Portil y de Coca-Cola y Powerade.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Se privatizará la limpieza viaria y la jardineria de Nuevo Portil

En el último pleno el Tripartito (PP, PA e ICAR) ha decidido que como el servicio de limpieza viaria y el de jardineria de toda Cartaya era deficiente van a privatizarlo y asi además saldrá más barato y se creará unos 15 empleos más. Ante tales comentarios decimos si va a ser más barato y crear más empleo y supuestamente cobrando los trabajadores lo mismo porque no lo hacen ahora. Nuevo Portil lo agradecería.
Dicho acuerdo ha tenido en contra a la oposición de hecho el PSOE ha indicado que el Tripartito lo hizó también en el anterior mandato, cuando el alcalde privatizó los servicios de agua y de basura, aún sabiendo que ello supondrá una merma en los servicios y genera una incertidumbre en la plantilla laboral”. En esta línea, la concejal socialista ha incidido en que “la privatización de estos servicios ya supuso graves problemas graves en la recogida de residuos, en la gestión de las aguas residuales y en la facturación de los mismos, entre otros. Y que, como acompañamiento a la privatización, el gobierno municipal impuso a los cartayeros una brutal subida de las tarifas”.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Duatlon Lagunas de El Portil hoy

Un total de 210 corredores se habían inscrito para la cuarta edición del Duatlón Cros Laguna de El Portil, que se celebrará hoy  en el nuestro núcleo urbano puntaumbrieño y cuyo plazo de inscripción culminó ayer, a la espera de saber el número definitivo de participantes. Entre los participantes se encuentra el bicampeón del mundo de Duatlón, el onubense Emilio Martín.
La prueba es una de las cuatro puntuables para la Copa de Andalucía 2016. De las 350 plazas abiertas, había reservadas un máximo de 140 para deportistas no federados, informó el Ayuntamiento en una nota.
El IV Duatlón Cros Laguna de El Portil se disputará en distancia corta. De este modo, los participantes recorrerán seis kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo por los caminos de la zona y de nuevo tres de carrera a pie. La prueba tendrá salida y meta junto al centro de salud portileño.
Habrá trofeos para los tres primeros absolutos masculinos y femeninos, así como para las categorías junior, sub-23, senior, veterano 1, veterano dos y veterano tres, masculino y femenino. También para los tres absolutos locales más destacados, en la clasificación masculina y en la femenina. Por equipos, se galardonará a los tres primeros, masculinos y femeninos.
Los vencedores de la general de la competición del pasado año fueron Emilio Martín y Natalia Fischer, y la misma forma parte de la Copa de Andalucía de Duatlón Cros 2016 y pertenece al Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de la Diputación de Huelva 2016.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Comunicado del Presidente la Asociacion Prodisolución de la Entidad de Conservación

La Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ECNP), surgida bajo la tutela del Ayuntamiento de Cartaya, fue creada en el año 1996 con fines urbanísticos, beneficiosos en dicha época por el déficit urbanístico existente en la zona, pero con el transcurso del tiempo y el desarrollo urbanístico ha devenido innecesaria y discriminatoria para los vecinos de Nuevo Portil, pues abonando todos el IBI, unos cuantos están sujetos a la presión cuasi fiscal de abonar también el gravamen de la ECNP, sin recibir a cambio ningún beneficio extra, obligándole al pago de una cuota, en su mayoría para sufragar una seguridad en clara competencia con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ilegítima e ilegal porque la misma no es competencia de las Entidades de Conservación conforme a numerosa jurisprudencia consolidada por los tribunales. A pesar de ello han sido embargados numerosos vecinos por impago de cuotas, amparado en la colaboración del Ayuntamiento con la administración tributaria. Llevamos ya 20 años soportando una ECNP anacrónica, injusta y obsoleta (las Entidades de Conservación deben ser provisionales y conseguido su objetivo deben desaparecer, no pueden ser permanentes, doctrina asentada por el Tribunal Supremo).
El Ayuntamiento, y la propia ECNP, acuciados por la creciente protesta de los vecinos, las denuncias e intervención del Defensor del Pueblo, las numerosas denuncias formuladas a la Subdelegación de Gobierno por la falsa e ilegal seguridad impuesta por la ECNP, la ingente deuda de las arcas de la propia ECNP provocada  por la mala gestión no solo de sus dirigentes, sino también por la mala gestión del alcalde como responsable y tutor legal de la ECNP, y sobre todo acuciado por la demanda interpuesta por los vecinos contra el Ayuntamiento y la ECNP en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Huelva, decide por fin asumir todas las competencias de la ECNP, y consecuentemente su disolución. Todo ello refrendado en documento firmado por el alcalde y sellado con sello del Ayuntamiento con fecha  25-05-2016.

En definitiva, creemos que el Ayuntamiento debería asumir su mala gestión con la ECNP, aceptar definitivamente y para siempre la disolución de la ECNP, contribuyendo con ello a soterrar o erradicar la discriminación existente entre los vecinos de Nuevo Portil, y a partir de entonces contribuir a la igualdad entre vecinos, igualdad contributiva para todos y, como contraprestación, igualdad de servicios públicos para todos.Ahora, la administración (Ayuntamiento), su legal representante (alcalde), basándose en un ‘plan de ejecución’ repleto de irregularidades y efectuado en una asamblea celebrada igualmente sin garantías legales, (cuyos argumentos  legales los puede encontrar el lector en la página web de la asociación –www.antientidad.org-, en el apartado de Documentación – Actas de la asociación – Acta Junta nº 7 ), decidirá ahora, seguramente en un pleno del Ayuntamiento, dar por bueno o acordar su ejecución, en consonancia con la iniciación de un virtual expediente de disolución, suponemos que con la pretensión de alargar la vigencia y la vida de la ECNP hasta tanto estén saldadas todas las deudas. Nos parece, una maniobra manipuladora y maquiavélica para perdurar  en el tiempo la ECNP, lo que produce inseguridad jurídica evidente, ya que somete y condiciona la validez de un acto a la eventualidad aleatoria del tiempo. Morosos siempre existirán y no creemos que ningún notario pueda llegar a testificar la deuda cero de ninguna entidad. El Ayuntamiento, o el alcalde como representante del mismo y tutor de la ya disuelta ECNP, no puede estar legitimado para tomar acuerdos que afecten a Derechos Fundamentales sin contar con los vecinos, a los que se les va a exigir la morosidad de una Entidad de Conservación que ya ha perdido su carácter público o administrativo, por haber asumido sus competencias, convirtiéndose de facto la ECNP en una Sociedad Civil. Así lo establece los estatutos. Entendemos que no puede hacerlo, ni política ni jurídicamente. Políticamente porque a los vecinos, que han sido discriminados injustamente durante tantos años por la ECNP, no se les puede responsabilizar de la mala gestión llevada a cabo durante años por el Consejo Rector, diversos gerentes y el  tutor legal de la entidad, que no es otro que el Sr. Alcalde de nuestra ciudad. Jurídicamente porque no está legalmente legitimado para adoptar ningún acuerdo represor contra sus vecinos sin contar con ellos, sin citarles ni notificarles legalmente y, sobretodo, porque desde el momento que ha asumido las competencias de la entidad se pierde la tutoría, la entidad pierde su carácter público y, por ende, no podrá utilizar potestativamente los mecanismos de apremio del Ayuntamiento para ello porque se pierde o diluye el principio de colaboración entre administraciones públicas, y sobretodo porque el asunto está ‘subjudice’ pendiente de resolución judicial, donde los vecinos reclaman el impago de cuotas desde la reclamación administrativa más los intereses. A nuestro entender, si así lo hiciera, incurriría en prevaricación, es decir, adoptar un acuerdo o resolución, a sabiendas de que es injusta o ‘contra legem’. Igualmente, en tal caso habrá que tener en cuenta la irretroactividad de las normas en esta materia. Si existe morosidad, ésta solamente debe ser entendida exclusivamente por impago de cuotas y no por otro concepto y, en su caso, solo cabe su exacción individual en los tribunales ordinarios y procedimientos civiles ordinarios según su cuantía y teniendo en cuenta a los vecinos demandantes del procedimiento contencioso administrativo para evitar, lógicamente, resoluciones o sentencias contradictorias. En todo caso, el Ayuntamiento no estaría legitimado activamente para ello.
Por: Antonio Gago Bohórquez. Presidente de la Asociación Cívica para la Disolución de la Entidad de Conservación de Nuevo Portil (ECNP)

lunes, 21 de noviembre de 2016

El Caso del Mercadillo de El Portil sigue adelante

El juez del Juzgado de Instrucción Número 5 de  Huelva ha tomado declaración este viernes al coordinador de vigilantes del Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva), M. de G., por un presunto fraude en la gestión del mercadillo municipal tras lo cual ha decretado que el proceso judicial prosiga con este coordinador en calidad de investigado.
Fuentes judiciales han informado a Europa Press de que el caso llegó a los juzgados tras un informe de la tesorería municipal, cuya tesorera E.M.C. también ha declarado este viernes, en el que se alertaba de hechos como mantener una deuda de 128.000 euros por falta de pago de los concesionarios de los puestos, que en algunos casos ocupaban uno o dos puestos del mercadillo sin haber estado nunca dados de alta en el padrón para poder girarles el pago, lo que les permitía supuestamente realizar a cabo esta tarea sin pagar. En otros casos el informe previo de tesorería apunta a que ni siquiera se los notificaba los recibos o no se les ha liquidado la tasa.
Según se extrae de las investigaciones y declaraciones previas, se investiga el pago en mano a este coordinador del mercadillo a pesar de que, según se refleja en el informe de tesorería, este coordinador nunca tuvo tal responsabilidad de cobrar el dinero y jamás ingresó ninguna cantidad a las arcas municipales por este concepto.
En el informe de tesorería se detectaron inicialmente 123 recibos del mercadillo de El Portil y 168 del de Punta Umbría, por un montante de 16.204 y 18.735 euros, respectivamente, liquidados pero sin notificar.
El Ayuntamiento de Punta Umbría abrió un expediente informativo el pasado mes de septiembre y ordenó a la tesorería municipal y a la Policía Local recabar información relacionada con el asunto e una investigación que se produjo a raíz de la denuncia realizada por dos ciudadanos en la tesorería municipal sobre posibles irregularidades en la gestión del mercadillo, y la elaboración de un atestado policial.
Sin embargo, las mismas fuentes aseguran que este expediente informativo está en la actualidad "paralizado" por la renuncia de las personas que habían sido designadas para realizarlo

sábado, 19 de noviembre de 2016

La empresa de Aqualia bajo investigación por poder haber falseado 800.000 euros

El grupo FCC, uno de las grandes compañías de servicios ciudadanos actuales y de la que es filial de gestión del agua Aqualia, ha sido acusada, presuntamente, por manipulación de datos en los últimos años y haber defraudado una cuantía que ascendería en 2004 a 800.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona según ha revelado una investigación reciente.
Tras conocerse la situación, confirmarse las evidencias y apreciar indicios de delito, la Oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Barcelona ha procedido de inmediato a llevar el caso a Fiscalía, el cual será discutido por la Comisión de Gobierno de la ciudad.

Tras conocerse la noticia, y en localidades en las que grupo ofrece sus servicios, como lo son LepeCartaya, los vecinos muestran su preocupación, además del descontento por los servicios prestados por FCC Aqualia en sus municipios. Así exigen a sus ayuntamientos una investigación exhaustiva de las cuentas de FCC con el fin de averiguar que la compañía no falsea datos en estos consistorios puesto que afirman “pagar facturas de coste elevado y recibir un servicio deplorable”.FCC falseaba los datos de sus gestiones logrando aumentar sus ingresos en perjuicio del Ayuntamiento llevando a cabo facturaciones de servicios no prestados, contabilidades paralelas, desviando envases o voluminosos y haciéndolos pasar por otros residuos, entre otras muchas más acciones.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Campaña de firmas


Parece que existe una campaña de firmas para que no sea el Ayuntamiento de Cartaya no sea el que tenga que pagar por la "mala fe" según ha indicado la justicia han tenido al denunciar miembros del PP, ICAR, IU y PA con pruebas falsas.

martes, 15 de noviembre de 2016

IV Duatlón Cros "Laguna de El Portil"

167 corredores se han inscrito ya en la cuarta edición del Duatlón Cross ‘Laguna de El Portil’, que se celebrará el próximo 26 de de noviembre en el citado núcleo urbano puntaumbrieño. La prueba es una de las cuatro puntuables para la Copa de Andalucía 2016. El periodo de adhesión se abrió el 28 de septiembre y estará vigente hasta las 14.00 horas del jueves antes de la competición, día 24 de noviembre. El límite máximo de deportistas será de 350 por riguroso orden de inscripción, que ha de hacerse en la web de la federación: www.triatlonandalucia.org. De estas plazas, hay reservadas un máximo de 140 para deportistas no federados.
El IV Duatlón Cros ‘Laguna de El Portil’ se disputará en distancia corta. De este modo, los participantes recorrerán 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo por los caminos de la zona y de nuevo 3 de carrera a pie. La prueba tendrá salida y meta junto al Centro de Salud portileño, en la esquina entre la calle Mariposa y la calle Laguna Seca. Habrá trofeos para los tres primeros absolutos masculinos y femeninos, así como para las categorías junior, sub-23, senior, veterano 1, veterano 2 y veterano 3, masculino y femenino. También para los tres absolutos locales más destacados, en la clasificación masculina y en la femenina. Por equipos, se galardonará a los tres primeros, masculinos y femeninos.
Para obtener más información sobre esta cita, puede consultarse la ficha de datos de la prueba en www.triatlonandalucia.org, en inscripciones@triatlonandalucia.org o en teléfono 639616571. Los vencedores de la general de la competición del pasado año fueron Emilio Martín y Natalia Fischer. La competición forma parte de la Copa de Andalucía de Duatlón Cros 2016 y pertenece al Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de la Diputación de Huelva 2016. Cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría y la Federación Andaluza de Triatlón, así como con la colaboración de la citada Diputación Provincial, del club ciclista ‘Playas de Punta Umbría’, la asociación de vecinos de El Portil y Nuevo Portil y de Coca-Cola y Powerade.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Venga que seguimos creciendo aún más

Parece que vamos a tener que seguir publicando que seguimos creando en seguidores porque cada vez que lo decimos se incorpora uno más :)))))))). En fin ya somos 18 y solamente queremos dar las gracias a todos los que vais sumando y aportando información en nuevoportilyelportil@gmail.com. Ya queda menos para los 3000 post y las 200.000 páginas visitadas

viernes, 11 de noviembre de 2016

250.000 euros tendrá que pagar el Ayuntamiento por mala fe del PP, IU, PA e ICAR

Ya se sabe cuánto va a costar el caso Hiconsa tanto al Ayuntamiento de Cartaya, que ejerció la acusación particular, como a los exconcejales de dicha localidad Miguel Ángel Gea (IU), Juan Manuel Guerrero (PP), Antonio Carro (PA) y Juan Miguel Polo (no adscrito), que ejercieron la acusación popular. En total, 496.293 euros, repartidos al 50% entre ambas acusaciones, o lo que es lo mismo, 248.146 euros al Consistorio, y otro tanto repartido entre los cuatro acusadores.
Así se desprende de la resolución del Juzgado de lo Penal número 1 de Huelva con fecha de 30 de septiembre de 2016 y dictada por el letrado de la administración (antes secretario judicial) sobre la tasación del coste presentado por la parte denunciada en la causa: el exalcalde socialista de Cartaya Juan Antonio Millán, su teniente de alcalde Miguel Novoa, la esposa de éste, un arquitecto y el empresario administrador de la empresa Hiconsa, los cuales fueron absueltos según sentencia dictada en julio de 2015. En la misma también condenó entonces a las acusaciones particular y popular al pago de las costas procesales a partes iguales.
En la resolución, a la que ha tuvo acceso Huelva Información, se detalla que de los 496.293 euros que supone la totalidad de la tasación de las costas, el Ayuntamiento tendrá que pagar 248.146 euros, mientras que el otro 50% tendrá que ser abonado a partes iguales por los cuatro acusadores populares a razón de 62.036 euros cada uno de ellos.
De forma desglosada, la resolución determina que en concepto de costas causadas a Juan Antonio Millán y Miguel Novoa, los condenados tendrán que pagar 164.769 euros, de los cuales el Ayuntamiento tendrá que aportar 82.384 euros como acusación particular, mientras que Miguel Ángel Gea, Juan Manuel Guerrero, Antonio Carro y Juan Miguel Polo tendrán que aportar 20.596 cada uno de ellos como acusadores populares.
En el caso de la esposa de Novoa, las costas procesales ascienden a 110.971 euros, de los cuales el Consistorio tendrá que pagar 55.485 euros, correspondiendo el resto a los cuatro acusadores populares a razón de 13.871, euros cada uno de ellos.
Las costas procesales del arquitecto se elevan según la resolución a 110.288 euros, de los cuales el Ayuntamiento tendrá que aportar 55.144 euros, y Miguel Ángel Gea, Juan Manuel Guerrero, Antonio Carro y Juan Miguel Polo 13.786, euros cada uno de ellos.
Finalmente en el caso del administrador de Hiconsa las cuantías económicas son muy similares que en los dos anteriores casos, elevándose las costas procesales a 110.263 euros, de los cuales el Ayuntamiento tendrá que pagar 55.131 euros, y 13.782 euros cada uno de los acusadores populares.
A estas cuantías económicas hay que sumar los honorarios de los abogados y procuradores que han representado legalmente a las dos acusaciones, que en el caso del Ayuntamiento de Cartaya supondrá otros 100.000 euros más según fuentes judiciales consultadas por este periódico.
Según también recoge la resolución, los condenados al pago de las costas procesales tienen tres días para impugnarla a contar desde la fecha de notificación de la misma a las partes, plazo que expira a mediodía de este miércoles. No obstante, el rechazo de la solicitud de impugnación por el órgano judicial competente supondría un incremento aún mayor de las costas procesales que deben pagar ambas acusaciones.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva notificó en marzo de este año a las partes interesadas su decisión de desestimar los recursos de apelación interpuestos por las acusaciones popular -Ayuntamiento de Cartaya- y particular -Miguel Ángel Gea, Juan Manuel Guerrero, Antonio Carro y Juan Miguel Polo- contra la sentencia del caso Hiconsa, dictada en julio de 2015 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Huelva "confirmándola en todos sus pronunciamientos".
En dicha sentencia, contra la que las acusaciones interpusieron recurso de apelación, el juez absolvió al exalcalde socialista de Cartaya Juan Antonio Millán, a su teniente de alcalde Miguel Novoa, así como a la mujer de éste, a un arquitecto y al administrador de Hiconsa, al considerar que el convenio urbanístico acordado en julio de 2005 entre el Ayuntamiento de Cartaya y dicha empresa fue "legal, era procedente, y la selección de esta empresa no fue arbitraria".
En la misma sentencia de julio de 2015 también se condenó al pago de las costas procesales a las acusaciones popular, ejercida por el Ayuntamiento de Cartaya; y particular, ejercida por Miguel Ángel Gea, Juan Manuel Guerrero, Antonio Carro y Juan Miguel Polo, entonces concejales en la oposición de IU, PP, PA y no adscrito, respectivamente, aunque actuaron a título personal como así lo reconocieron en la vista oral del caso celebrada el 15 de mayo de 2015.
Los denunciados fueron acusados, y posteriormente procesados, por delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación, negociaciones prohibidas a los funcionarios y tráfico de influencias, de los que fueron absueltos por considerar el tribunal que la tasación del terreno objeto de la denuncia "cumple los requisitos legales" y está "ajustada" a los precios de mercado del momento, frente a la tasación presentada por la acusación, que se valora como "irreal".
En este sentido, según la sentencia de la Audiencia Provincial, los "indicios de criminalidad" argumentados por las acusaciones "se han desvanecido en el acto de juicio oral", así como hace especial mención del testimonio que prestó el arquitecto Herrera Mármol, "disculpándose en acto de juicio si su informe de tasación no fue veraz en fase de instrucción, por la sobrevaloración pericial que pudiera hacer -sin visitar el terreno siquiera- de los aprovechamientos urbanísticos de la finca propiedad del Ayuntamiento, al sitio El Almendral, y objeto de convenio con Hiconsa". Peritaje que justificaba uno de los indicios principales que, cuatro años después de los hechos, serviría para perseguir penalmente una actuación municipal que, sin este dato, no tendría otro encaje jurídico de impugnación que el puramente administrativo o gubernativo.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Seguimos creciendo

Y seguimos creciendo recibimos con alegria que eramos 15 hace poco luego 16 y ahora 17 Os recordamos que nuestro email para aportaciones es nuevoportilyelportil@gmail.com y que hemos abierto un poco más el tema de los comentarios para que se vayan admitiendo mucho más de los 1200 comentarios que hasta el día de hoy ha habido