sábado, 16 de noviembre de 2013

Cansino expulsado. Lo consiguio!!

Menos de un mes después del congreso local que situó a la parlamentaria María Sacramento al frente del PP de Punta Umbría el Partido Popular ha decidido expulsar al anterior presidente local, José Carlos Hernández Cansino, y otros cuatro concejales. Era la crónica de una decisión anunciada, después de que en las últimas semanas el ex presidente popular haya realizado duras declaraciones en contra de la dirección de su partido, haya declarado la autonomía del grupo municipal de Punta de las directrices del partido y haya intentado expulsar a Sacramento de ese grupo municipal. Un rosario de actuaciones y acusaciones calificadas por el PP como faltas muy graves que provocaron ayer que el Comité Ejecutivo de los populares votase por unanimidad la salida de Cansino y los cuatro ediles puntaumbrieños que lo habían apoyado: Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez (concejal portileño) y Angustias Domínguez.

En las últimas semanas, Hernández Cansino había tensado la cuerda al máximo con la dirección provincial. Primero, con una rueda de prensa en la que acusó al presidente provincial, Manuel Andrés González, de haber trampeado el congreso en el que Sacramento fue elegida presidenta en Punta, además de asegurar que el partido había vendido su estrategia en Giahsa a cambio de sueldos o criticar un nombramiento en el Comité Ejecutivo. Después, cambiando de viceportavoz en el Ayuntamiento al contar con una mayoría de cinco de los ocho concejales del grupo municipal popular. El intento de expulsión de María Sacramento del grupo municipal por indisciplina la pasada semana conllevó la suspensión de Hernández Cansino y dio a la dirección encabezada por Manuel Andrés González un último argumento de peso para la expulsión del concejal. De hecho, la decisión llegaba por unanimidad, destacaban fuentes populares, en una reunión del Comité Ejecutivo del que hasta hace una semana Cansino formaba parte.

El Comité Ejecutivo Provincial del PP alega para la expulsión que estas cinco personas han incurrido en falta muy grave por su "manifiesta deslealtad al partido" y a sus órganos de gobierno, pero también por la desobediencia a las instrucciones de la dirección del PP. Asimismo, la formación argumenta que Hernández Cansino también ha incurrido en falta muy grave por sus declaraciones públicas en las que descalifica el congreso local del PP puntaumbrieño. Según la dirección popular, el hasta ahora portavoz en Punta ha inducido a crear corrientes de opinión contrarias a los intereses del partido y ha revelado acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno de la formación, además, han señalado voces populares en más de una ocasión en estos días, de buscar "excusas" para pasar a la coalición de los independientes.

Con todos estos argumentos sobre la mesa no podía haber negativa alguna al acuerdo de expulsión, ni siquiera de aquellos miembros del Comité Ejecutivo que pudieran considerarse más cercanos al expulsado. Manuel Andrés González obtenía así el respaldo de los máximos responsables provinciales del partido, a los que se transmitía además otra petición: que rescindan aquellos contratos que Hernández Cansino mantiene como abogado con algunos ayuntamientos de la provincia gobernados por el PP. En ese caso se encuentran consistorios como Palos de la Frontera, Almonte, Cartaya o Bollullos del Condado.

El expulsado se hacía ayer mismo eco de la decisión en las redes sociales. El ya ex popular defendía su actuación asegurando que "decir la verdad, actuar democráticamente, denunciar irregularidades en un congreso, opinar o discrepar sobre las decisiones adoptadas por el presidente provincial, Manuel Andrés Gonzalez Rivera" son los motivos de la expulsión y lamentando que no se reconozcan "los mejores resultados de la historia o los servicios prestados". Además, Cansino abría una vez más la puerta a seguir trabajando en política lejos del Partido Popular (precisamente, se le ha acusado de haber negociado con los independientes su salida incluso antes del congreso local): "Lo que no nos pueden ni nos van a quitar es seguir trabajando por nuestro pueblo y siempre mirando a las personas. Y el que quiera invitado está a acompañarnos", apostillaba ayer.

viernes, 15 de noviembre de 2013

PRIMEROS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE NUEVO PORTIL


Como ya indicamos hace unos días vamos a ir poco dando los resultados de la Encuesta, que todavía sigue abierta (arriba a la izquierda de la página central), de Nuevo Portil

Las primeras dos preguntas eran

1. ¿Sabe quien es el Alcalde de Cartaya? y 2. ¿Sabe que partidos gobierna en el Ayuntamiento de Cartaya? ¿Diga Quienes?

Respecto a la primera pregunta todos las personas acertaron con la respuesta: Polo es nuestro alcalde como se desprende el gráfico que vemos abajo



Respecto a la segunda pregunta ya no hay 100 % aciertos sino de un 50 % (ICAR, PP y PA) , un porcentaje importante es porque indicó SI (esto hizo que ampliaramos en su momento la pregunta con ¿Diga quienes? y otros no incorpora al Partido Andalucista o si incorpora a Izquierda Unida

jueves, 14 de noviembre de 2013

Exposición de Ana María Cáliz

Nos remiten para su publicación la imagen de la exposición que hara en Moguer de nuestra vecina Ana María Cáliz


miércoles, 13 de noviembre de 2013

ENTIDAD DE CONSERVACIÓN: PERPLEJOS


Ya hemos comentado en varias ocasiones sobre el presupuesto de la Entidad de Conservación, de las actuaciones de la Entidad, de las declaraciones del Alcalde de Cartaya pero aún así no hemos podido quedarnos perplejos ante la actuación durante la FERIA DE OCTUBRE DE CARTAYA CUANDO HEMOS VISTO QUE LA ADMINISTRACIÓN QUE COBRA CASI 40.000 EUROS POR LLEVAR LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN (SUPERA DICHA CANTIDAD SI SE INCLUYE TELÉFONOS, ACTUALIZACIÓN DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS, Y MATERIAL DE OFICINA (EXCLUIDO CORREOS) COLOCÓ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

"Les informamos que por la FERIA DE CARTAYA y por ser fiesta local, los horarios de oficina para los días del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2013 quedan de la siguiente forma:

Dias 30 sept. y 1 de oct.: De 8:00 a 14:00 h.
· Día 2 de oct.: De 8:00 a 12:00 h.
· Días 3, 4, 5 y 6 de Oct.: CERRADO
· Día 7 de oct.: De 11:00 a 14:00 h.

El resto de días les seguiremos atendiendo en nuestro horario habitual de lunes a viernes de 7:30 a 15:00"


ANTE ESTO HAY QUE ACLARAR QUE LAS FIESTAS LOCALES DE CARTAYA SON EL 3 Y EL 4 DE OCTUBRE SEGUN EL BOLETIN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA DE 2 DE ENERO DE 2013 POR TANTO REDUCEN SU HORARIO 4 DÍAS (EN ALGUNOS CASOS HASTA 4 HORAS Y MEDIA MENOS) Y DOS DÍAS COMPLETAMENTE CERRADOS.
Y NOS PREGUNTAMOS COMO UNAS PERSONAS QUE CUESTAN CASI 3500 EUROS AL MES POR TODA LA CARA CIERRAN LA SEDE PARA IRSE DE FERIA

P.D. GRACIAS POR LA APORTACIÓN QUE NOS HAN REMITIDO (COMO SON TODAS) Y QUE HACE QUE NO DEJA DE SORPRENDERNOS NUESTRO ALCALDE
PODEIS REMITINOS MÁS INFORMACIÓN A NUEVOPORTILYELPORTIL@GMAIL.COM E INDICAROS QUE EN UNOS DÍAS EMPEZAREMOS A DAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA QUE ARRIBA A LA IZQUIERDA (DE LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG) ESTA DISPONIBLE

martes, 12 de noviembre de 2013

El Presidente del PP exige a Hernandez Cansino que olvide la idea de expulsar a la Presidenta Local del Grupo Municipal

El presidente provincial del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha negado este lunes que exista alguna crisis interna dentro de la formación ‘popular’, dejando claro que se trata de un partido “fuerte” y que llegará “fortalecido” de cara a las próximas elecciones municipales.

A preguntas de los periodistas sobre la marcha de ediles de Villarrasa, y Lepe para pasar a ser concejales no adscritos o de la situación generada en el PP de Punta Umbría, González ha señalado que “no hay ninguna crisis” en el PP onubense y que “en todos los partidos se cuecen habas y hay concejales que por desavenencias dejan su formación política”.

En concreto, respecto a la situación de José Carlos Hernández Cansino, el cual perdió el congreso local del PP de Punta Umbría, pero que mantiene su cargo como portavoz ‘popular’ en el Consistorio y ha pedido junto a otros concejales el cese de María Sacramento como concejal, ha recordado que la dirección provincial ya ha determinado la suspensión cautelar de Hernández Cansino en el comité ejecutivo provincial, así como ha apuntado que los organismos internos del PP de Huelva “dirán qué pasa con Cansino”.

Por tanto, ha dejado claro que “se están estudiando las medidas”, al tiempo que ha indicado que la dirección provincial le ha requerido a Hernández Cansino y el resto de concejales que solicitaron la marcha de Sacramento como concejal que “abandonen esa idea” y están a la espera de la respuesta.

Cuestionado por si cree Hernández Cansino tiene el síndrome del ‘mal perdedor’, ha respondido que “el día antes del congreso no había problemas con la dirección provincial y a raíz de perderlo, esa dirección es lo peor del mundo”. “Es llamativo”, ha dicho González.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Polo intenta captar a los ex-concejales del PP (ahora no adscritos)

esde la plataforma Independientes Coalición por Huelva (ICxH), "dispuesta a sumar" para tener representación en las instituciones provinciales, no ignoran las posibilidades que ofrecen los últimos movimientos que han tenido lugar en ayuntamientos tan jugosos como los de Punta Umbría o Lepe.

Si José Carlos Hernández Cansino se reafirma como edil perteneciente al grupo popular de Punta Umbría, al menos hasta agotar el actual mandato, Josefa Cristo y Fernando Rodríguez, ediles no adscritos de Lepe y Villarrasa, ya no descartan públicamente que su futuro esté ligado a los independientes, tal y como aseguraron en declaraciones a Huelva Información.

"En principio yo lo he pasado bastante mal y no he pensado en eso. No he tenido contacto con nadie y tampoco nadie se ha dirigido a mi. Hace quince días hubiera dicho que no, pero a día de hoy no lo descarto, si bien no tengo aún encajadas las piezas de mi vida", señaló Cristo. Las diferencias entre la lepera y Juan Manuel González, apuesta personal de Manuel Andrés González para la sucesión -ya ejecutada- provocaron la salida de Cristo, una defenestración vendida en el staff popular como "una reestructuración" del equipo de gobierno local. La edil esperó a que el presidente del PP onubense dejase la Alcaldía para tomar la decisión de marcharse tras ser apartada a principios de julio de las funciones de tercera teniente de alcalde de Servicios Sociales, exigencia puesta sobre la mesa por el sucesor de González.

En la misma línea que Cristo, Fernando Rodríguez, quien reconoció haber mantenido contactos con la Coalición de Independientes por Huelva, afirmó que "aún no hay nada definitivo pensado" porque su abandono del PP es "reciente". En todo caso, el edil reconoció que no descarta acogerse a la coalición el próximo año de cara a los comicios de 2015. "Todo depende del apoyo que se recabe en la población", indicó.

Rodríguez pasó unas semanas antes que Cristo a la condición de concejal no adscrito, la cual se materializó en el Pleno ordinario de octubre, tras darse de baja como afiliado del PP finales de septiembre. En su caso, la entrega del carnet se debió al transcurso del congreso del PP local, al que quiso concurrir con una candidatura alternativa a la de Arturo Alpresa, portavoz en el Pleno de Villarrasa y flamante presidente popular. Según el ya concejal no adscrito, la dirección provincial favoreció esa candidatura oficialista liderada por Alpresa en detrimento de la suya.

La senda del descontento, también ligada al transcurso y a los resultados de un congreso local en el que, según denunció, hubo "trampas", tiene uno de sus máximos exponentes en José Carlos Hernández Cansino, también enfrentado a Manuel Andrés González, contra quien arremetió públicamente sin pudor alguno. De momento sigue en las filas del PP pero de manera "autónoma" y apoyado por cinco ediles, lo que deja a María Sacramento, presidenta del grupo tras ganar el congreso local, en minoría.

Tanto es así que el portavoz local y miembro del Comité Ejecutivo Provincial, donde es secretario de Administraciones Públicas, intentó expulsarla del grupo municipal de Punta Umbría por indisciplina, si bien la dirección provincial respondió al envite suspendiéndolo de forma cautelar de sus funciones en el comité.

La intención pública de Hernández Cansino es "acabar el mandato en las filas del PP" local, aunque la dirección del partido cree que busca excusas para crear un partido independiente. "Ahora mismo estoy en el PP, somos concejales del grupo popular y seguiremos siéndolo. Lo único que hecho es trabajar por mi partido y por Punta. Y lo seguiré haciendo donde pueda", aseguró.


"El PP está dando sorpresas porque se están realizando los congresos locales y parece ser que no están quedando muy contentos con las resoluciones", valoró Polo, también regidor de Cartaya. Tener candidaturas para 2015 en Punta Umbría, Huelva, así como en Cartaya y Beas, donde ya las tienen, y en Gibraleón y Aljaraque, les permitiría contar con al menos un diputado. No en vano, entre sus filas se comenta que si repiten los mismos resultados en los próximos comicios obtendrían dos escaños, uno por la demarcación de Huelva y otro por el Condado.

Polo confirma que el objetivo es "como mínimo" tener 30 candidaturas, desarrollando la fuerza en sitios estratégicos (no compensa trabajar donde hay muchos pueblos y escasos habitantes). Con el auge de la coalición, el mapa político de cara a 2015 podría cambiar, al ganar presencia los partidos de carácter local. La carrera, tal y como admiten desde la coalición, ya ha comenzado.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Cartaya Pública convoca a la ciudadanía el 29 de Noviembre

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública está dispuesta a seguir plantando cara a las privatizaciones que está consumando el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cartaya, integrado por una coalición entre independientes, el PP y el PA. Y es que a pesar de que sus responsables se vieron obligados a desconvocar en septiembre la anterior acción de repulsa contra las medidas privatizadoras del tripartito tras ser informados de que el alcalde, el independiente Juan Polo, había pedido a la Subdelegación del Gobierno que evitara una concentración ciudadana a las puertas del edificio Consistorial durante la celebración del anterior pleno municipal, no se rinden y han vuelto a convocar a la ciudadanía a otra concentración “pacífica y, eso sí, solicitando esta vez los permisos necesarios para ello a la propia Subdelegación”, trámites que según el portavoz de Cartaya Pública, Luis Maestre, “ya han iniciado”.

Así lo decidieron este jueves las más de 60 personas que se dieron cita en una charla informativa convocada por la propia plataforma, en la que quedó clara la oposición de estos ciudadanos contra la entrega por parte del Ayuntamiento de servicios esenciales como el agua o la recogida de la basura, a sendas empresas privadas, en el primer caso por 25 años y en el segundo por 12. Una entrega que precisamente se va a materializar definitivamente en dicho pleno del 29 de noviembre, al que la Plataforma invitó a asistir para oponerse a las privatizaciones, a las aproximadamente 4.000 personas que por el momento han firmado contra ella en el marco de la campaña de recogida de firmas que hace unos meses inició el propio colectivo vecinal, así como “a todo aquel ciudadano que lo desee y que no comparta las medidas privatizadoras del equipo de Gobierno local”. González valoró “muy positivamente” el resultado de la charla informativa, porque según sus palabras “una cosa que empezamos un grupo de ciudadanos preocupados por el futuro de Cartaya ya está respaldada por unas 4.000 firmas”, y porque “muchos ya están perdiendo el miedo como se ha demostrado con la gran afluencia ciudadana a la charla”. Además, valoró que entre los asistentes hubiese personas de todo el arco ideológico: “desde el Partido Popular hasta los Republicanos, pasando por ciudadanos procedentes del partido independiente del alcalde, así como del PSOE e IU, formaciones que junto con la de los Republicanos están incluso integradas en la a Plataforma.
En este sentido aseguró que en la Plataforma “están integradas todas las sensibilidades políticas porque nuestro único objetivo es defender los intereses de los cartayeros frente al abusos de las privatizaciones”. Y es que según indicó, la decisión del tripartito de privatizar servicios esenciales es también un “engaño” a la ciudadanía, ya que “ninguno de los tres partidos que integran el tripartito lo llevaba en los programas electorales con los que se hicieron con la Alcaldía”. En este sentido afirmó que “no se les ha dado un cheque en blanco para que en el caso del agua, por ejemplo, hipotequen el futuro de tres generaciones de cartayeros”. Es por ello por lo que volvió a reivindicar la convocatoria de una consulta popular “para que sean los cartayeros los que decidan sobre su futuro”.
Esta propuesta ya fue rechazada por el tripartito en un pleno municipal, con el respaldo de la concejala de UPyD en el Consistorio cartayero. González también hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “se sume a la Plataforma, se implique y pierda el miedo, que lo hay, y mucho en este pueblo, y para luchar porque el agua y la basura se gestionen de otra forma por la que los beneficios que ocasionan se queden en manos de los cartayeros y no se los lleven empresas privadas y sus acólitos”. En este sentido criticó que haya miembros del equipo de Gobierno que sólo por formar parte de las mesas de contratación que se han realizado, las cuales califico de “pantomima”, porque “todos sabemos qué empresas se van a hacer con los contratos”, se estén “embolsando más de 3.000 euros cada uno, así como la edil de UPyD otros 1.600 euros”. Un hecho que calificó de “indigno” teniendo en cuenta “las necesidades que están atravesando numerosos vecinos”. Por todo ello defendió ante los asistentes que “nuestra idea es autogestionar nuestros recursos, como es el caso del agua o la recogida de basuras, para que los beneficios se queden en Cartaya”. Numerosos vecinos acudieron a la charla indignados y con facturas del agua en las manos, emitidas por la empresa privada que se hizo cargo del servicio por la vía de urgencia hace ahora un año. Sólo por poner un ejemplo, González mostró un recibo de más de 1.300 euros que ha recibido recientemente una señora mayor de 84 años, la cual según precisó, “sufrió un ataque de ansiedad cuando recibió la factura en su casa, por lo que tuvo incluso que ser trasladada a un centro hospitalario de Huelva”.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Éxito del Concurso de Paellas

El Ayuntamiento de Punta Umbría, a través de su concejalía de El Portil, junto con la asociación >50 y la asociación de vecinos de El Portil y Nuevo Portil han organizado en la jornada del domingo 3 de noviembre un concurso de paellas para recaudar fondos para financiar la Cabalgata de Reyes de 2014.

El alicantino José Merino, con su paella mixta con marisco, fue el vencedor con dos votos de diferencia con respecto al segundo clasificado. Los cocineros, que han aportado gratuitamente los ingredientes de sus platos, pusieron a la venta los arroces al finalizar el certamen.

Los vecinos han respondido a la convocatoria.
Los vecinos han respondido a la convocatoria.
El concurso de paellas ha contado con numeroso público que no han querido perderse algunas de las casi 300 raciones que se han ofrecido. El plato y la bebida costaban 2 euros.

Para la organización de la Cabalgata 2014 se ha creado comisión al respecto, que ha previsto varias acciones. Al concurso celebrado el domingo, se une la vuelta ciclista celebrada el 12 de octubre, el sorteo de una cesta navideña y la venta de décimos de Lotería de Navidad para apoyar el paso de Sus Majestades de Oriente por el núcleo urbano.

Hasta el 5 de diciembre pueden adquirirse décimos de la Lotería de Navidad, con número procedente de la administración madrileña de Doña Manolita. Los interesados deberán reservar y pagar en las Pistas Polideportivas.

Paralelamente, hay un sorteo navideño de una cesta repleta de productos. El importe de estas papeletas benéficas es de 1 euro y se pueden adquirir en las citadas Pistas Polideportivas y en otros establecimientos portileños.

viernes, 8 de noviembre de 2013

La consejera visito el IFAPA Aguas del Pino

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha visitado el centro Agua del Pino del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) dedicado a la investigación de alto nivel en beneficio de la sostenibilidad y la calidad de la acuicultura y que promueve la formación y la transferencia tecnológica.
Según ha señalado la Junta de Andalucía en una nota, este centro ha incorporado importantes avances tecnológicos dirigidos a optimizar los procesos productivos como, por ejemplo, la instalación de sistemas de recirculación que permite gestionar con eficiencia la calidad del agua de los cultivos, una iniciativa en la que este centro es precursor. Asimismo, Agua del Pino es pionero en la aplicación de la energía solar en el tratamiento del agua y en el desarrollo de una tecnología eficiente para el cultivo integral de dos nuevas especies (parracho y acedía), cuya incorporación a la acuicultura marina supone un hito para el sector productivo español. Entre los principales logros de este centro Ifapa se encuentra también haber establecido por primera vez en Andalucía una tecnología eficaz de obtención de semillas de mejillón.
A continuación Víboras ha recorrido las instalaciones del laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal situado en el paraje de Agua del Pino, uno de los doce centros que conforman la Red de Laboratorios Agroganaderos de la Consejería (ocho relativos a sanidad animal y cuatro del ámbito vegetal). La principal función de este laboratorio es la realización de análisis de control oficial, principalmente, sobre residuos de plaguicidas en fresa y patologías que afectan a productos hortícolas, ascendiendo la media anual a 80.000 análisis. Además, la consejera ha conocido de cerca el laboratorio de control de la calidad de los productos pesqueros, el único existente en la región, que realiza análisis de control oficial en las zonas de producción de moluscos del litoral andaluz. Este laboratorio de referencia en Europa da cobertura a las necesidades analíticas de empresas de transformación pesquera y otras Consejerías de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas. Este centro, cuya actividad media alcanza los 20.000 análisis para el presente año, está altamente especializado en el control sanitario de las 56 zonas de producción de moluscos bivalvos existentes en Andalucía. Ambos laboratorios también están en El Rompido y dependen de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Primeras decisiones del PP ante la actuación de Hernandez Cansino

El secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, ha valorado la decisión de cinco de los concejales del grupo municipal del PP de la localidad onubense de Punta Umbría de expulsar a la concejala María Sacramento Villegas, “por indisciplina al no acatar las decisiones adoptadas por el propio grupo municipal”.

El dirigente ‘popular’ ha asegurado al respecto que los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense estiman que el portavoz del grupo municipal PP, José Carlos Hernández Cansino, “no tiene potestad” para llevar a cabo esta medida.

En declaraciones a Europa Press, García Longoria ha señalado que por tanto es “ridículo e imposible” el cese de Sacramento y ha calificado esta acción de “provocación y ataque al partido, sus militantes y afiliados, por no aceptar que hace 15 días la mayoría de la militancia del PP de Punta confió en María Sacramento como presidenta y no en él”.

Del mismo modo, ha indicado que el PP ha decidido suspender de manera cautelar a Hernández Cansino como miembro del comité ejecutivo provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.

Así, se llevará a cabo esta suspensión en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino y ha apuntado que se lleva a cabo por “esta última decisión y por las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido”, que entiende que son “un ataque”.

Por todo ello, le piden la retirada “inmediata” del escrito en el que pide el cese de Sacramento como miembro del grupo popular municipal al ser “ridículo e imposible”.

Finalmente, García Longoria ha apuntado que la dirección provincial entiende que Hernández Cansino está “como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP”.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Cansino: Exige disculpas

El portavoz del Partido Popular en Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha solicitado este miércoles al secretario general de los populares de Huelva, tras conocer el informe del secretario del Ayuntamiento de Punta Umbría, Manuel J. Feria Ponce, que pida disculpas tras haber dicho públicamente que la expulsión de María Sacramento del Grupo Municipal Popular era algo “ridículo e imposible porque no tiene potestad para ello”.

Y ello en base al citado Informe de Secretaría que concluye que: “esta expulsión supone su no integración en dicho grupo, pasa a actuar en la corporación como concejal no adscrito, siendo ésta la situación que la ley le reconoce, sin que pueda constituir un nuevo grupo, pues la expulsión se encuentra recogida entre los supuestos excepcionados por la ley del derecho a constituir grupo político”.

Además, el portavoz denuncia “la actitud antidemocrática de María Sacramento, no acatando las decisiones legítimamente adoptadas por mayoría en el Grupo Municipal Popular, dando muestras de cómo es su verdadera cara, y cómo se ha vuelto a poner de manifiesto hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría”.

Y añade: “No entiendo por qué quiere seguir perteneciendo a un grupo del cual se le ha expulsado, del que no respeta ni acata sus decisiones mayoritariamente adoptadas y del que ni siquiera acude a las reuniones que dicho grupo convoca”.

Finalmente, el portavoz Popular advierte que “no va a consentir por más tiempo que la dirección provincial falte el respeto a las decisiones democráticas de un grupo municipal de su propio partido”. Y denuncia también que el presidente y secretario provinciales “han quedado de nuevo retratados en que lo único que les mueve en Punta Umbría es la caza de brujas que iniciaron permitiendo y fomentando que se hiciesen trampas en el pasado Congreso Local”.

CANSINO: SUSPENDIDO

La respuesta de la dirección provincial al envite lanzado por José Carlos Hernández Cansino tras expulsar del Grupo Municipal de Punta Umbría a la concejala María Sacramento Villegas por indisciplina ha sido inminente. La destitución de la también parlamentaria andaluza se ha saldado con la suspensión cautelar del actual secretario del PP de Administraciones Públicas y miembro del Comité Ejecutivo Provincial. Hernández Cansino y Sacramento deberán verse las caras hoy en el Pleno del Ayuntamiento, mientras el partido dilucida el futuro del ex alcalde puntaumbrieño en la formación política que lidera Manuel Andrés González.

A última hora de la noche del lunes anunciaba Hernández Cansino la expulsión de Sacramento, respaldada por otros cuatro miembros del Grupo Municipal. Lo hizo después de que decidieran por unanimidad expulsar a la parlamentaria andaluza y actual presidenta del partido en la localidad por indisciplina.

Ayer por la mañana, los acuerdos adoptados fueron notificados al equipo de Gobierno, como Hernández Cansino y el resto de los ediles populares habían previsto. Mientras, la dirección provincial del PP se apresuraba a justificar su decisión de suspender de manera cautelar al portavoz del grupo municipal puntaumbrieño porque según los estatutos y los propios informes recabados por el PP onubense "José Carlos Hernández no tiene potestad" para llevar a cabo esta medida.

En declaraciones a las agencias de noticias Efe y Europa Press, el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, declaró que es "ridículo e imposible" el cese de María Sacramento y calificó esta acción de "provocación al partido, sus militantes y afiliados".

García Longoria señaló que la actuación de Hernández Cansino viene dada por que éste no ha aceptado aún que hace quince días la mayoría de la militancia local del PP confiara en María Sacramento como presidenta y no en él, por lo que el partido ha decidido suspenderlo de forma cautelar como miembro del Comité Ejecutivo Provincial, en el que es secretario de Administraciones Públicas.

La destitución temporal se mantendrá en tanto en cuanto el PP y sus órganos de dirección dictaminen otras medidas a tomar sobre Hernández Cansino tras esta acción contra Sacramento y por "las declaraciones vertidas contra la dirección provincial del partido", que se consideran "un ataque" directo.

La ejecutiva provincial solicita al grupo local de Punta Umbría la retirada "inmediata" del escrito sobre el cese de Sacramento.

García Longoria apuntó que la gerencia de la formación entiende que José Carlos Hernández está "como loco por irse a otro partido y está haciendo todo lo posible por ser apartado del PP".

Mientras, Hernández Cansino sostiene que la decisión adoptada por el Grupo Municipal está respaldada por la normativa vigente, en concreto, por la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF).

El también portavoz popular en el Ayuntamiento costero especifica que la expulsión de Sacramento obedece a una resolución de funcionamiento interno del grupo local y que por tanto nada tiene que ver con el partido a nivel provincial.

En la documentación entregada ayer a la secretaría del Ayuntamiento, el grupo popular notifica que María Sacramento ha sido expulsada y que por tanto le corresponde la consideración de concejala no adscrita, "debiendo también dejar de formar parte como miembro de todas las comisiones informativas y de portavoces, para respetar los derechos representativos que le corresponden como miembro de la Corporación".

El grupo comunica que a partir de ahora Lucía Infante será quien represente al PP en las comisiones informativas, en la empresas públicas y en el resto de los órganos municipales y que el grupo municipal quedará compuesto por José Carlos Hernández, Lucía Infante, Eugenio Juzgado, María Angustias Domínguez, José Manuel Vázquez y Amelia del Mar Gallardo. Todos los concejales, salvo ésta última, han firmado el escrito, en el que también informan sobre la nueva ubicación de sus miembros en el Pleno.

La secretaría del ayuntamiento ha expuesto que conforme a lo solicitado que la Sra Sacramento pasará a grupo no adscrito pero dado que la Sra. Sacramento ha recurrido dicha decisión el pase a grupo no adscrito ha quedado en suspenso

P.D.(Resultaría extraño que la Presidenta del PP no esté en el grupo municipal de su partido)

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Y van 3500 firmas contra la privatización del agua y la basura

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Cartaya Pública, ha invitado a los ciudadanos de la localidad costera a asistir este jueves, 7 de noviembre, a la charla informativa organizada por este colectivo sobre la privatización de servicios esenciales que el equipo de Gobierno tripartito está llevando a cabo en Cartaya como son el del agua y la basura. La charla, cuya asistencia es totalmente libre, tendrá lugar en el salón de actos de la antigua Casa de la Cultura este jueves, 7 de noviembre, a partir de las 19.30 horas. Cartaya Pública ha logrado recoger en los últimos meses más de 3.500 firmas entre los vecinos de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, que han entregado al equipo de Gobierno, sin que éste haya reconsiderado su decisión de privatizar el servicio de recogida de la basura, o el de la gestión integral del agua. Asimismo, protagonizaron una protesta pacífica en el último Pleno de la Corporación, en el que fueron privatizados ambos servicios y en el que numerosos ciudadanos se mostraron contrarios con dicha decisión, la cual aseguran no figuraba en los programas electorales de ninguna de las tres formaciones políticas que integran el tripartito: Icar, PP y PA.

martes, 5 de noviembre de 2013

¡Los sables empiezan a sacarse!

El Grupo Municipal del PP de Punta Umbría ha decidido en sesión celebrada esta noche y por unanimidad de los cinco concejales presentes en la misma, la expulsión de la concejala María Sacramento Villegas por indisciplina al no acatar las decisiones adoptadas por el propio Grupo Municipal. Concretamente, Sacramento en el pleno del pasado miércoles 30 de noviembre, no acató la decisión de la nueva ubicación en pleno de los concejales adoptada por la mayoría del Grupo, ocupando un sitio que no le correspondía e incluso quitándoselo a la concejal de su grupo Lucía Infante. Lo anterior constituye una clara desobediencia a una decisión legítimamente adoptada en el seno del órgano colegiado y conlleva por decisión del mismo su expulsión como concejala del Grupo Municipal del PP de Punta Umbría.

A partir de ahora, la decisión será notificada al alcalde de de Punta Umbría para que dé cuenta al pleno y a partir de este momento María Sacramento tendrá la consideración de "concejal no adscrito", quedando el Grupo Municipal del Partido Popular compuesto por las siguientes personas:

1. José Carlos Hernández Cansino.

2. Lucía Infante Gómez.

3. Eugenio Juzgado Ruiz

4. María Angustias Domínguez Villegas.

5. José Manuel Vázquez Martín.

6. Amelia del Mar Gallardo de la Torre.

Igualmente el Grupo municipal ha ratificado el acuerdo de nombrar viceportavoz a Eugenio Juzgado Ruiz y el de la nueva ubicación en pleno de los concejales del grupo municipal.

Todos estos acuerdos serán notificados a primera hora de la mañana al alcalde debiendo éste dar cuenta de los mismos en el próximo pleno

Hay que recordar que recientemente Maria Sacramento las elecciones internas del PP y que recientemente tras la victoria de la Sra. Sacramento dimitió el concejal que se fue del grupo del pp por desavencias con el Sr. Hernandez Cansino


Conclusión: Pensamos que Hernandez Cansino esta buscando que le expulsen





¿Que hacen nuestro camiones de basura en Valdelamusa?




Nos remiten esta foto que nos parece indignante ¿Nos privatizan el agua y luego se llevan los camiones con el logotipo del Ayuntamiento de Cartaya a Valdelamusa?

domingo, 3 de noviembre de 2013

Éxito de la VIII Ruta Cicloturística 'Punta Umbría y su entorno'

La VIII Ruta Cicloturística 'Punta Umbría y su entorno' se ha celebrado en la localidad con gran éxito y una participación cercana a las 200 personas. El tiempo, que se había pronosticado con posibles chubascos, finalmente dio una tregua a los ciclistas y completaron los 45 kilómetros con sol y una cálida temperatura. Con motivo del 50 Aniversario de la segregación del municipio de Cartaya, el recorrido ha pasado por gran parte del término puntaumbrieño, hasta la cartayera Casa del Gato. De una dificultad media, se inició por el casco urbano, para adentrarse en el antiguo vertedero. Posteriormente se visitaron zonas como el Valle de las Yeguas o El Rincón y se continuó por senderos cercanos a Malpica, La Norieta o El Portil y su laguna, volviendo de nuevo a Punta Umbría. Una vez concluida la ruta se ha celebrado una gran paella y un sorteo de material ciclista en el Polideportivo 'Antonio Gil Hernández'. Para el correcto desarrollo de la actividad, el Consistorio ha contado con la ayuda de voluntarios y con los cuerpos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil. Del mismo modo, con el Ayuntamiento puntaumbrieño ha colaborado la Diputación Provincial de Huelva y el Consistorio de Cartaya.

Giahsa incorpora nuevo sistema de recogida

La empresa pública de gestión Giahsa, que continúa potenciando el servicio de recogida de RSU en El Portil (Punta Umbria), acaba de incorporar un nuevo camión basado en el sistema Easy y dotado de la más avanzada tecnología. El vehículo, que soporta una capacidad de recogida de 8.500 kilos, comenzará a reforzar la gestión de las distintas fracciones (orgánica, papel-cartón y envases ligeros) y a apoyar la optimización de las frecuencias de recogida de los distintos contenedores cuyo modelo Nord, que comenzó a implantar Giahsa en junio de 2009, ha supuesto un profundo cambio tanto en la gestión de los residuos como en los hábitos de los ciudadanos, que han ganado esencialmente en comodidad e higiene.

Según informó Giahsa en un comunicado, el nuevo camión de recogida de RSU, que ha supuesto una inversión para Giahsa superior a los 220.000 euros, basa su funcionamiento en la automatización del proceso de descarga de los contenedores a través de la tecnología láser. Esta gran novedad facilita y simplifica todavía más el hecho de que un único operario pueda manejar por sí mismo el brazo robotizado desde su cabina, lo enganche en el soporte superior del contenedor, lo eleve y lo descargue, para terminar situándolo en su posición de origen de un modo limpio y seguro. El sistema, así, posibilita que todo el proceso recaiga sobre un único operario, con lo que se optimiza la gestión del personal y, al mismo tiempo, se reducen los riesgos de siniestralidad laboral. Además, el vehículo es compatible tanto en la gestión de los Nord de superficie como de los contenedores soterrados.Mayor capacidad de almacenamiento Los contenedores Nord llevan ofreciendo desde junio de 2009 a los usuarios numerosas ventajas a la hora de depositar los residuos y facilitar su posterior gestión y reciclaje. Además, la capacidad de almacenamiento de los mismos es hasta cinco veces mayor que la de los contenedores tradicionales de carga trasera. Es igualmente interesante el hecho de que, mientras los usuarios depositan los residuos por el buzón central del contenedor, los operarios realizan la descarga desde las puertas inferiores, lo que implica una destacada mejora en materia de higiene. Giahsa tiene dispuesto a lo largo y ancho de la provincia un parque de contenedores Nord dotado con un total 2.441 unidades, que se distribuyen por fracción del siguiente modo: 424 destinados a residuos orgánicos, de color naranja; 1.510 para envases ligeros, de color amarillo: y 1.507 para papel-cartón, de color azul. Además, en cuanto a los tradicionales de carga trasera, los destinados a orgánica alcanzan las 5.027 unidades

Recordatorio. Hoy Concurso de Paellas Pro Cabalgata Reyes Magos El Portil



A comer Paellaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!

sábado, 2 de noviembre de 2013

La Guerra a través de las redes se sigue calentando

La guerra se mantiene abierta entre las dos facciones del Partido Popular de Punta Umbría: de un lado, José Carlos Hernández Cansino; del otro, María Sacramento. El primero inició el "debate" al realizar en su perfil personal de la red social Facebook el siguiente mensaje: "Hoy un grupo de militantes del PP de Punta Umbría se han personado en la sede provincial del partido y han presentado 170 bajas motivadas 'por el descontento y disconformidad con la actuación del sr. presidente provincial del Partido Popular en Huelva, don Manuel Andrés González Rivera, en relación con el Congreso Local del PP de Punta Umbría celebrado el pasado 17 de octubre de 2013".

Hernández Cansino prosigue en la entrada diciendo que "me han facilitado copia de las mismas y me han contado que han sido menospreciados tanto por el presidente, Manuel Andrés González Rivera, como por el secretario provincial, Willy García de Longoria, los cuales han manifestado que "les da igual", cosa que no me extraña porque ya lo han demostrado. Sólo les importa mantenerse en su puesto y seguir cobrando sus magníficos sueldos. Adjunto foto de una de las 170 bajas presentadas hoy".

La dirección provincial del partido le respondía a través de un comunicado en el que destaca que el PP puntaumbrieño ha registrado 86 nuevas afiliaciones desde que Sacramento accedió a la presidencia local. En el texto, señala que a este hecho se une la reciente recuperación del acta del concejal no adscrito Emilio Carrasco Riera, que en julio de 2012 abandonó la disciplina del Grupo Popular "por desavenencias con el entonces presidente local del PP y portavoz del grupo, José Carlos Hernández". Ahora, tras el reciente relevo, el edil no adscrito ha devuelto el acta, con lo que el grupo municipal volverá a tener ocho concejales.

La presidenta del PP de Punta Umbría, María Sacramento, valoró positivamente tanto la restitución del número de ediles en el Ayuntamiento como el aumento de afiliaciones registrado por el PP en los últimos días. En este sentido, señaló que "en esta nueva etapa que se abre espero que las aguas vuelvan a su cauce y entre todos empujemos del carro y trabajemos por el objetivo común: derrocar al adversario que es el PSOE, y que el PP vuelva a gobernar en Punta Umbría". Indicó que "Punta Umbría y su progreso es nuestro empeño y que vuelva a brillar y a sonar por sus cualidades, y nuestras premisas van a ser recuperar el prestigio y la referencia de Punta Umbría en la costa".

El Grupo Municipal del PP puntaumbrieño está conformado por siete concejales, de los que cinco apoyan a Hernández Cansino. Precisamente este quinteto ha decidido por unanimidad destituir a Amelia Gallardo de la Torre y nombrar como nuevo portavoz municipal a Eugenio Juzgado Ruiz, afín a esta facción del partido. Según el propio Hernández Cansino, Juzgado "reúne todos los méritos y cualidades necesarias para ello". Su nombramiento se hará efectivo en el próximo Pleno.