jueves, 30 de septiembre de 2010

Servicio Gestion Tributaria se encargara del cobro de la Mancomunidad de Servicios

El Servicio Provincial de Gestión Tributaria y la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) han acordado, a través de un convenio de colaboración, el trabajo conjunto de ambas entidades en la gestión de la facturación y el cobro de los servicios de abastecimientos, saneamiento y depuración de agua, además de la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos para que se realice a través de los medios de que dispone el área de la Diputación Provincial.

El presidente del Servicio Provincial de Gestión tributaria, Francisco Rota, y el MAS, Miguel Novoa, han suscrito un convenio de colaboración que fija la responsabilidad del cobro de los tributos ciudadanos del ciclo integral del agua y de los residuos al servicio de Diputación.

Esta iniciativa pretende, según explicó Novoa, optimizar los cobros en los 70 municipios de la mancomunidad provincial, de manera que se refuerce la solidaridad de los usuarios mediante una mayor eficiencia ante la morosidad.

El acuerdo aspira a impulsar la incorporación continua y estable de medio personales, materiales, técnicos e informático que aseguren completar la gestión tributaria local con un nivel de calidad óptimo y eficaz; la prestación de un servicio integral de asesoramiento y asistencia técnica en materia tributaria y recaudatoria a MAS, con resoluciones o propuestas a los recursos interpuestos en vía administrativa por los contribuyentes y la representación y defensa del municipio ante los tribunales e justicia.

Este nuevo servicio garantizará la eficacia en la recaudación de Giahsa, hasta ahora realizada con medios externos, ya que ofrece la ventaja de asegurar la solidaridad entre los usuarios, de manera que la gestión de impagos se realizará por las vías habituales del servicio de recaudación, evitando que las consecuencias de la morosidad de algunos usuarios recaigan obre quienes cumplen con sus obligaciones tributarias.

Una de las consecuencias más relevantes de este acuerdo es que servirá de marco en las relaciones de Giahsa con otras empresas del sector a las que presta los denominados servicios en alta, es decir el suministro de agua potable y la depuración de aguas residuales.

Estas relaciones económicas, que habitualmente han generado problemas a la hora del cobro, podrán ahora llevarse a cabo mediante procedimiento ejecutivo y desarrollarse así en plazos estipulados.

Por otra parte, con este acuerdo se garantiza que los costes derivados de la gestión de la facturación de la empresa pública Giahsa, propiedad de la Mancomunidad de Servicios de la Provincial repercutirán positivamente también en la economía provincial, puesto que a partir de ahora será el servicio de gestión tributaria el que se encargue de la impresión de las facturas emitidas a los aproximadamente 180.000 usuarios los servicios de agua y residuos

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Recordatorio: Hoy ultimo dia para la preinscripcion de los Talleres de la Asociacion

Hoy es ultimos para la preinscripcion a Los Talleres de la Asociacion BAILE LATINO PILATES, INGLES ADULTOS, INGLES NIÑOS: MANUALIDADES, PINTURA AL OLEO por lo que todos aquellos interesados en apuntarse a los talleres acudan hoy a la asociacion

lunes, 27 de septiembre de 2010

Firma la constitucion del Consorcio de Transporte de la Costa de Huelva

El alcalde de Cartaya y el de Punta Umbria, han firmado esta mañana, junto con el resto de alcaldes de los municipios afectados y la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, el convenio de constitución del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Este organismo, conformado por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los 21 municipios de la zona, mejorará la movilidad en la aglomeración urbana onubense y su entorno litoral, donde se realizan al año cerca de 30,8 millones de desplazamientos interurbanos. Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva, el nuevo Consorcio prestará servicio al 75,3% de la población total de la provincia.

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, que ha presidido en Huelva la firma del convenio de constitución del Consorcio, ha asegurado que este organismo, conformado por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los 21 municipios de la zona, mejorará la movilidad en la aglomeración urbana onubense y su entorno litoral, donde se realizan al año cerca de 30,8 millones de desplazamientos interurbanos, prestando servicio al 75,3% de la población total de la provincia.

El acto de constitución del ente ha contado también con la presencia del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y de la presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero. Aguilar ha indicado que la creación del consorcio es un ejemplo de cooperación institucional al servicio de los ciudadanos, y agradeció el esfuerzo de negociación de los responsables de las instituciones. “Cuando las administraciones se ponen de acuerdo, ganan los ciudadanos”, ha enfatizado.

La titular de Obras Públicas y Vivienda destacó además que el Consorcio es una alternativa eficaz y eficiente al vehículo privado que va a mejorar la movilidad de la ciudadanía y su calidad de vida, y que se enmarca dentro del proyecto de la Junta de la Andalucía Sostenible, generando igualdad de oportunidades y de género en la medida en que más de la mitad de los usuarios de los autobuses públicos son mujeres.

Los municipios integrantes del Consorcio son Aljaraque, Almonte, Aya-monte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca. La sede social se ubicará en la capital.

Según ha añadido la consejera, con la creación del nuevo ente se com-pleta la Red de Consorcios de Transporte de Andalucía, que actualmente funcionan en el resto de las aglomeraciones urbanas andaluzas (las ocho capitales y el Campo de Gibraltar), donde se ha producido un incremento medio del 16,4 por ciento en la evolución de la demanda de viajeros. Inclu-yendo Huelva, la red coordina los proyectos de mejora de servicios en 191 municipios y beneficia a 5,2 millones de habitantes (más del 60% del total regional). Esta población realiza más de 330 millones de viajes al año en transporte público urbano y metropolitano.

La implantación del Consorcio supone un gran impulso para la utilización del transporte colectivo de viajeros y se fomenta su uso mediante un titulo de transporte común que podrá ser utilizado en el resto de áreas metro-politanas de Andalucía. El ciudadano de Huelva podrá utilizar su tarjeta en los autobuses metropolitanos de Almería, en el Metro de Sevilla o en los barcos de la Bahía de Cádiz. Además, favorece económicamente al usuario, despenalizando el trasbordo entre autobuses metropolitanos y urbanos mediante un nuevo marco tarifario que se fundamenta en una división zonal del territorio.

Una vez firmado el convenio, el siguiente paso será la constitución del Consejo de Administración, que estará formado por 25 miembros: tres en representación de la Junta, los alcaldes de los 21 municipios y la presidenta de la Diputación Provincial. Para el funcionamiento ordinario, contará además con un director gerente.

El nuevo organismo tendrá un presupuesto inicial de 600.000 euros, aportados en un 50% por los ayuntamientos, en un 45% por la Junta y en un 5% por la Diputación Provincial. La presidencia corresponderá a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, y la vicepresidencia al alcalde de Huelva.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Reducir velocidad en la Calle Azorin

Parece que en breve se va a colocar bandas reductoras en la Calle Azorin que limitara la velocidad de los vehiculos que circulan por diche calle. Esta medida se unira a los badenes ya colocados en el caño de la culata, avenida cristobal colon y avenida magallanes

sábado, 25 de septiembre de 2010

Balance positivo del verano por la Asociación de Turismo y Ocio “Pinares y Playas de Cartaya”,

Los empresarios que integran la Asociación de Turismo y Ocio “Pinares y Playas de Cartaya”, entidad que preside el alcalde de la localidad, Juan Antonio Millán, se han reunido en el Salón de Plenos de la localidad para hacer balance de la campaña veraniega que acaba de concluir y que de forma unánime coincidieron en valorar como muy positiva por cuanto “la afluencia de visitantes ha sido notable, y el nivel de ocupación hotelera y de afluencia a restaurantes y establecimientos de hostelería ha superado incluso en algunos casos las cifras del año pasado”. Esto unido a la consolidación de un turismo de calidad permite, según destacaron los empresarios, “realizar un balance positivo, teniendo en cuenta también el descenso del consumo medio por visitante, aspecto que se ha dejado notar sobre todo en el comercio”.

En este sentido, valoraron positivamente algunas de las medidas que se han adoptado durante los meses estivales entre las que se destacó la mejora de la seguridad en general en la localidad, especialmente en los núcleos turísticos y complejos turísticos de Marina El Rompido, Nuevo Portil y el conjunto de las urbanizaciones. También se destacó el esfuerzo de los Servicios Municipales de Mediación y el trabajo realizado para compatibilizar el derecho al descanso y al ocio de residentes y turistas, para llegar a un punto medio entre aquellas minorías que quieren convertir las playas en sanatorios y aquellas otras que quieren hacerlo en discotecas, apostando por fomentar una oferta de ocio que conjugue el ocio activo y el pasivo, propio de una zona de afluencia turística.

viernes, 24 de septiembre de 2010

El Consorcio Metropolitano arranca el Lunes

Finalmenteel Consorcio Metropolitano de Transportes de la Costa onubense arrancará definitivamente el lunes próximo, con la firma del acuerdo pendiente entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos que forman parte del nuevo organismo.

El paso previo a la rúbrica del documento con el que se completará la Red de Consorcios de Transportes de Andalucía se dio el pasado agosto, cuando el Gobierno andaluz autorizó su creación. El Consorcio, formado por la Junta, la Diputación y 21 municipios de la zona, tendrá como objetivos la mejora de la oferta de servicios, la integración tarifaria y el fomento de la intermodalidad en la aglomeración urbana onubense y su entorno litoral, cuya población total supera los 360.000 habitantes.

El nuevo organismo tendrá un presupuesto inicial de 600.000 euros, aportados en un 50% por los ayuntamientos, en un 45% por la Junta y en un 5% por la Diputación Provincial.

La presidencia corresponderá a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, y la vicepresidencia al alcalde de Huelva, mientras que el consejo de administración estará formado 25 miembros.

Los municipios integrantes del Consorcio, cuya sede social se ubicará en la capital, son Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Beas, Bollullos del Condado, Bonares, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Hinojos, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros y Villablanca.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

2,8 millones invertidos en la Ria del Piedras segun la Junta

En los espacios portuarios de la Ría del Piedras, se está inviertiendo la cantidad 2,8 millones de euros, que se emplean en el dragado de la Ría del Piedras, para facilitar la navegación, a punto de finalizar, y a la reparación de los pantalanes fijo y flotante y redacción del proyecto para la ampliación del muelle pesquero y nueva zona de fondeo en El Rompido (Cartaya).

martes, 21 de septiembre de 2010

Transporte escolar para el Portil a Punta Umbria

El curso escolar de Infantil y Primaria comenzó el pasado 10 de septiembre, en Punta Umbría con unos 1.200 alumnos divididos en cuatro centros: Santo Cristo del Mar, Virgen del Carmen, Enebral y San Sebastián. Lo hizo “con total normalidad”, como subrayó el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, quien inauguró el año académico en el colegio Santo Cristo del Mar y en compañía de la concejala delegada de Educación, Manuela Ponce.

Para Rodríguez Nevado, este curso “estamos de enhorabuena, porque se van a producir muy buenas noticias en Punta Umbría en esta materia”, en referencia a la “satisfacción de estrenar” la nueva guardería La Cabrita, que está a punto de abrir sus puertas, así como la ludoteca que estará en la Urbanización La Marina, “con más capacidad y mayores prestaciones”. Asimismo, “muy pronto comenzarán las obras del nuevo instituto”, con lo que “está claro que para este equipo de Gobierno la Educación es una prioridad, como se está demostrando”.

El Ayuntamiento ha aprovechado los meses de verano para la reparación y mantenimiento de estos colegios. Entre estas actuaciones destaca la adecuación del Santo Cristo del Mar para que cada clase de Infantil disponga de un baño propio. En este caso, la colaboración de la mano de obra aportada por el Consistorio y los materiales facilitados por la Junta, han propiciado la reforma. No obstante, también “se van a recuperar para el colegio lo antes posible” las antiguas casas de los maestros, para convertirlas posiblemente en almacén y aula de música.

En palabras del director del centro, José Donoso, “estamos muy agradecidos al Ayuntamiento, porque ha respondido a nuestras demandas a pesar de que no era competencia suya”. En este sentido, Rodríguez Nevado añadió que “las competencias en Educación no tienen fronteras, y lo que nosotros hacemos es escuchar a los que están cada día con los pequeños, que son los padres, las madres y los educadores”.

Representantes de la AMPA de este colegio aportaron, por su parte, que “estamos ilusionados” y que su intención es “seguir colaborando con el Consistorio y el centro en todo lo que haga falta”. El primer edil dijo en este sentido que “el contacto con los padres y las madres es importantísimo y esperamos que siga siendo tan fluido como hasta ahora, porque nos está dando muy buenos resultados”. La responsable de Educación afirmó además que “todo lo hacemos en consenso con las AMPAs y se reparte el dinero de las subvenciones por igual”.

Para Manuela Ponce, “se ha buscado la fórmula para realizar la obra de los baños, se ha encontrado y se está ejecutando para que los alumnos vean mejorado el servicio en este curso”. La Junta, por su parte, ha dotado de un barniz antideslizante el suelo del centro Virgen del Carmen.

En cuanto al personal para este curso, el Ayuntamiento ha contratado dos monitoras de Educación Especial y seis de Infantil para los distintos colegios. Como recalcó Manuela Ponce, “seguimos con nuestra política de dignificar el trabajo de las monitoras, como llevamos haciendo desde que comenzara a trabajar este equipo de Gobierno, que en cuanto accedió a la alcaldía cambió el contrato de horas por uno continuado durante todo el curso, con sus vacaciones, días de asuntos propios y sueldo digno”.

Por otra parte, desde el pasado año los cuatro centros de la localidad están adaptados al Plan de Apoyo a las Familias, de manera que tienen comedor y aula matinal. No obstante, como recordó Ponce, “cuando llegamos únicamente estaba adaptado el colegio Santo Cristo”.

Otros esfuerzos municipales en materia educativa han sido la puesta en marcha del transporte escolar para El Portil y El Rincón o la habilitación de un programa específico contra el absentismo que es referencia en la provincia, con la colaboración de la ONG Save the Children y la atención de dos educadores, un mediador familiar y dos colaboradores. Este recurso se centrará este año más en Primaria.

lunes, 20 de septiembre de 2010

El dia 29 ultimo dia de la Preinscripcion de los talleres de la Asociacion

La preinscripcion a Los Talleres de la Asociacion BAILE LATINO PILATES, INGLES ADULTOS, INGLES NIÑOS: MANUALIDADES, PINTURA AL OLEO se ha ampliado hasta el dia 29 de este mes por lo que todos aquellos interesados en apuntarse no espereis al ultimo dia

domingo, 19 de septiembre de 2010

Dos nuevos vehiculos en la Policia Local de Punta

La Policía Local de Punta Umbría amplía su equipo con dos nuevos automóviles, que ayudarán a mejorar su servicio en la localidad.

Para Rodríguez Nevado, esta dotación "trata de cumplir un doble compromiso. Por un lado con los ciudadanos y su seguridad y, por otro, con la propia plantilla de la policía".

Los nuevos coches, que cuentan con todas las dotaciones necesarias para desarrollar el trabajo del cuerpo, forman parte del presupuesto que el Consistorio ha destinado para mejorar la seguridad del municipio. "En definitiva, es una opción continua de este Ayuntamiento por mejorar la calidad de la seguridad y sus servicios. Tenemos muy claro que hay que tener no sólo una buena plantilla, sino también buenos medios".

La adquisición de estos dos Renault Megane han supuesto una inversión de 35.000 euros, adquiridos a una empresa local.

El primer edil señaló en rueda de prensa que "la apuesta de este equipo de gobierno por la seguridad es total. Desde que llegamos al Ayuntamiento hemos incrementado de 34 a 50 agentes la plantilla y hemos adquirido 6 vehículos para el parque móvil". En palabras de Aurora Águedo "nuestra plantilla trabaja de forma más eficaz con mejores medios y es nuestra responsabilidad que tengan acceso a ellos".

sábado, 18 de septiembre de 2010

El Parque Provincial en Malpica

El Parque Comarcal de Bomberos de la zona Costa-Riberas de Huelva estará ubicado en La Norieta, dentro del término municipal de Punta Umbría. Así lo delimita el Plan Especial que ya se ha terminado de redactar desde el Consistorio, con la colaboración de la Diputación Provincial, y que enmarca este servicio público en una parcela de 3.003 metros cuadrados que colinda con la carretera de Malpica.
"Es una magnífica noticia para nuestro pueblo", afirmó el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, quien resaltó la situación de la instalación "a sólo cinco minutos de El Portil y de Punta Umbría, a pie de la autovía que nos conecta con la capital".

El lugar elegido equidista de "las tres grandes zonas pobladas", según el estudio de localización definitiva, "de una parte los municipios de la costa, por otra Aljaraque y sus núcleos, así como Cartaya", teniendo en cuenta "la dificultad de centrar geográficamente" el parque, por "la existencia de los parajes naturales de la Laguna de El Portil y Marismas del Odiel". Asimismo, el área de actuación también incluye en parte el término de Gibraleón, de forma compartida con el parque Ribera-Campiña.
De este modo, el estudio de tiempos de respuesta demuestra que La Norieta es el punto más adecuado, por su "cercanía a la autovía A-497". No obstante, "en base a la exigencia operativa, para la ubicación de un parque de bomberos es preciso tener acceso a una vía de comunicación rápida y, según la actual red de carreteras de la zona, la única vía rápida existente es la A-497, que enlaza las tres áreas más pobladas (Aljaraque/Corrales/Bellavista - El Portil/Nuevo Portil - Punta Umbría), por lo que es necesario que la ubicación esté junto a este acceso".

La cronorespuesta del estudio se hizo utilizando un vehículo todoterreno 4x4, en franjas horarias entre las 10.00 y las 16.00 horas, con condiciones de tráfico denso propio de la época estival y repitiendo en época invernal, con respeto a las normas de circulación y sin la utilización de luces de vehículo prioritario. Los tiempos fueron siempre menores a 15 minutos.
Por tanto, para GonzaloRodríguez Nevado "está más que demostrada su ubicación ideal, a muy corta distancia de cualquiera de los municipios a los que dará servicio", de manera que "en Punta Umbría estamos plenamente satisfechos y esperamos que pronto sea una realidad para ofrecer el mejor servicio a nuestros ciudadanos".

jueves, 16 de septiembre de 2010

Cerrado los dias 18 y 24 el Restaurante Dunas del Portil

Ni el proximo sabado 18 de Septiembre ni el Viernes 24 las instalaciones del Restaurante Dunas del Portil permaneceran abierta,dado que dichos dias tienen eventos que haran centrarse en dicha celebracion

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La Proteccion Civil se forma

Un total de 30 voluntarios de Protección Civil de Punta Umbría recibieron la semana pasada un Curso de Estudio, Detección y Seguimiento de Medusas, enmarcado en la Campaña 2010 de la Secretaría General del Mar del Gobierno de España.

La presencia de medusas se encuentra sujeta a las corrientes marítimas originadas por los vientos y a la temperatura superficial del agua, que favorece su ciclo reproductor cuando es cálida. Según se informó en el curso, "las picaduras son producidas por los cnidocitos, células con una estructura característica que, por su localización en la epidermis, reaccionan de forma automática en su contacto con otros animales, disparando una especie de dardo que inyecta líquido urticante".

Ante un picadura es conveniente "no rascar o frotar la zona afectada, ni siquiera con una toalla o la arena, lavar siempre con agua marina y no con agua dulce, quitar los restos o trozos con pinzas para no desproteger la mano, así como aplicar frío al dolor evitando el contacto directo con la piel". Otra recomendación dada fue "desinfectar la herida con alcohol yodado y nunca con amoniaco, orines o vinagre". No obstante, "en caso de observarse vómitos, mareos o calambres, se debe acudir al centro sanitario más próximo".

Unos 65 voluntarios de Protección Civil prestan servicio en las playas de Punta Umbría a través de nueve puestos de vigilancia distribuidos por todo su litoral, desde La Canaleta hasta El Portil.

martes, 14 de septiembre de 2010

Las obras del Puente sifon posiblemente concluyan esta semana

Según indica la delegación de Obras Públicas, las obras de mantenimiento promovidas por la Agencia Andaluza del Agua en este puente, seguirán su cronograma establecido pese al accidente, por lo que los dos carriles de circulación del viaducto permanecerán cortados desde la jornada de este lunes durante los días laborables (de lunes a viernes), tal y como se realizaba este verano, y por tanto se abrirán al tráfico "sólo los fines de semana".

Asimismo, estas mismas fuentes han explicado que se mantienen los desvíos que se realizaron en el carril bici debido a la colisión del barco.

Preinscripcion de los Talleres de la Asociacion

Se pone en marcha la preinscripción de los talleres para el curso 2010-2011, para ello es necesario que todos los que estén interesados cumplimenten el impreso que se distribuirá en varios sitios estratégicos de El Portil y Nuevo Portil y lo depositen en la asociación de vecinos (si no es el viernes por la tarde lo pueden introducir por debajo de la puerta) o en la oficina del polideportivo o bien lo cumplimenten y lo envien por archivo adjunto a la dirección de correo electrónico avv.elportilynuevoportil@gmail.com, una vez cuantificadas y analizadas saldrá la oferta definitiva que se expondrá a los socios para ponerlos en marcha lo antes posible

lunes, 13 de septiembre de 2010

Alta ocupacion hotelera en Hotel Nuevo Portil

Los hoteles de 4 y 5 estrellas situados en las playas de Cartaya hacen un balance "muy positivo" de la afluencia de turistas a la costa cartayera este verano. Según los máximos responsables de los cinco establecimientos hoteleros de la costa cartayera, los niveles de ocupación hotelera han sido superiores a los del estío pasado, con cifras que rondan, como media, el 85% durante el mes de julio y el 92% en agosto. Además, los empresarios afrontan el mes de septiembre con buenas perspectivas y esperan una afluencia de turistas similar a la de junio.

Son cifras que, según la directora del hotel AC Nuevo Portil Golf, Rocío Zamorano, ponen de manifiesto que "está siendo un verano positivo para el sector local, con una mayor afluencia de turistas y visitantes", aunque, según los datos que baraja el hotel (que ha registrado un 77% de ocupación en julio y un 89% en agosto) el poder adquisitivo de los visitantes ha bajado, como demuestra el hecho de que se ha producido una caída del gasto medio por cliente del 12% .

En el Hotel Playa Cartaya, las cifras de ocupación son del 95% en julio y del 97% en agosto. La jefa de recepción, Blanca Pereira, afirma que "ha sido la mejor temporada desde el año 2004, con una ocupación tan alta que hemos estado casi completos durante los meses de julio y agosto, con un 95% y un 97% respectivamente, y esperamos que septiembre se presente en la misma tónica, al menos durante la primera quincena".

domingo, 12 de septiembre de 2010

IV Concurso de pesca de altura Puerta Natural de la Ria del Piedras

El IV Concurso de pesca de altura Puerto Natural de la Ría del Piedras, disputado el pasado fin de semana, contó con 42 embarcaciones de la AD Naútica Nuevo Portil, AD Náutica San Miguel, CN Río Piedras y Marina del Rompido.

La clasificación por peso la encabezó 'Candela IV', patroneada por Salvador Pérez (CN Río Piedras) con un peso válido de 118,300 kilos. En total se capturaron más de 1.000 kilos de alistados, destacando un marlin de 31,100 kilos obtenido por la embarcación 'Nereo Dos' (Marina del Rompido), patroneada por Óscar Pereles.

La segunda plaza fue para 'Flotadona IV' con 100,40 kilos, y la tercera para 'Compadre', con 84,600 kg. Luego se situaron 'Budioni I', 'Gamero III', 'Arel', 'Marina I', 'José Luis II', 'Río Ari', siendo décimo 'Faymar Uno'.

Uno de los Premios del Open de Galicia: 3 noches en Nuevo Portil

Si recientemente era el premio de una Ruta de la Tapa de un pueblo de Extremadura hoy nos encontramos que el Open de Galicia en el que han participado mas de 1700 jugadores y de los que quedan noventa jugadores, los cuales son los que han conseguido su clasificación en las diez fases previas, disputan en el Club de Golf de Val de Rois la gran final del circuito amateur más importante de la comunidad gallega cuyo uno de sus premio son tres noches en Nuevo Portil

Todos los participantes en la final entrarán en un sorteo de regalos, entre los que además de la estancia en nuestra localidad se encuentra otra estancia en NH Sotogrande, otras en el Hotel Jardín Tropical de Costa Adeje (Tenerife), y tres estancias más en el Balneario Mondariz (Una noche), en el San Francisco Hotel Monumento (Una noche) y en Augas Santas (una noche, y acceso al circuito acuático). Todas las estancias incluyen green fees.

Asdemás, se sortearán de 2 bolsas de palos, 2 bolsas Holdall y una madera 5, 2 wedges, todos estos premios de la marca Srixon; así como 2 zapateros y 6 cajas de Pedras de Santiago.

sábado, 11 de septiembre de 2010

El carril de tráfico del Puente Sifón desde la costa hasta Huelva capital ha sido reabierto a la circulación

Pese a que el carril bici del Puente Sifon sufre algunos desvíos en el tramo del puente afectado por el impacto de un barco en la madrugada del jueves, el carril de tráfico ya se ha abierto al flujo de vehiculo estando sujeto a posibles alteraciones en su sentido en función de las necesidades de la circulación. Mientras ya se ha repuesto la baranda dañada, sigue la repavimentación de la zona del puente afectada por el siniestro protagonizado por la citada embarcación.

Las obras de mantenimiento promovidas por la Agencia Andaluza del Agua en este puente, de otro lado, seguirán su cronograma establecido pese al accidente.

La embarcación siniestrada, llamada 'Hermanos Pinzón', era un barco frigorífico que permanecía atracado en el puerto desde mayo de 2008, fecha en la que la empresa propietaria, Astipesca, se declaró en quiebra. La madrugada de este viernes el barco chocó con el puente y por el impulso de la marea colisionó una segunda vez.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Mas donaciones de sangre que el año pasado. Solo vino 1 vez a El Portil

El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva ha registrado desde el comienzo del año hasta el 31 de agosto un total de 13.231 donaciones, lo que supone unas 150 aportaciones más que en el mismo periodo del año anterior.

Así lo ha asegurado el técnico de Promoción del centro, Pedro Pajaro, quien se ha mostrado satisfecho con el balance registrado en estos ocho primeros meses del año, así como ha aplaudido la solidaridad de los onubenses, ya que las donaciones han sido numerosas incluso durante la temporada estival, "cuando suelen ser menores por las vacaciones".

En esta misma línea, Pajaro ha precisado que en el mes de julio se han realizado 1.474 donaciones, número algo superior a las recogidas en el mes de agosto, 1426. No obstante, ha remarcado que se trata de una cantidad "alta" ya que además "hay que tener en cuenta que este verano han tenido lugar menos colectas en autobuses en las zonas de playa".

Pajaro ha explicado que a diferencia del verano pasado, este año se han realizado cinco colectas en autobuses, que tuvieron lugar en Punta Umbría, Matalascañas, Mazagón, La Antilla y El Portil, mientras que en 2009 las colectas fueron siete --en los mismos lugares-- ya que el autobús acudió en dos ocasiones a Matalascañas y a El Portil.

"La asistencia depende de la disponibilidad del autobús, pero pese a que este año se han realizado dos salidas menos que el verano pasado, las donaciones han sido mayores", ha especificado.

Así, mediante las colectas en el autobús, el verano pasado se registraron 151 donaciones, mientras que en 2010, éstas han alcanzado las 160, por lo que "la iniciativa ha sido muy positiva, porque pese a que ha habido dos salidas menos, las donaciones se han superado".

A su juicio, "la ciudadanía cada vez está más concienciada de lo importante que es donar", lo que permite cubrir las demandas sanguíneas, que rondan las 60 bolsas diarias.

El técnico de Promoción del Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva ha indicado además que durante el verano "no ha habido un descenso importante en el banco de sangre", que puede deberse al menor número de accidentes de tráfico o al menor número de intervenciones quirúrgicas.