sábado, 28 de noviembre de 2009

Recogida de aceite vegetal y pilas usadas

El Ayuntamiento de Cartaya y cinco asociaciones representativas de la localidad, entre las que se encuentra la Asociacion de Vecinos El Portil y Nuevo Portil han participado en la campaña para potenciar el uso del Punto Limpio y mejorar la recogida y gestión de residuos que como las pilas o aceites domésticos no se pueden arrojar en los contenedores situados en la vía pública. En lo que va de año en el Punto Limpio de la localidad se han recogido 145.721 kilos de residuos, mientras que en las sedes de las asociaciones colaboradoras y los comercios se han recogido 450 litros de aceite vegetal y unos 55 kilos de pilas usadas.

El balance del proyecto Ciudad 21: Los residuos no clasificables de origen doméstico ha demostrado, a juicio del alcalde, Juan Antonio Millán, que "la participación y la colaboración ciudadana, unida al impulso de las administraciones es fundamental a la hora de construir una ciudad medioambientalmente saludable y de dar salida a los residuos que diariamente generamos".

jueves, 26 de noviembre de 2009

Tiroteo en El Portil

Al menos una personas ha resultado herida por arma de fuego en un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes que tuvo como escenario El Portil y provocó la alarma entre los escasos vecinos que de la zona.

El tiroteo se produjo en la noche del pasado lunes a la entrada del núcleo costero (en una zona próxima a la iglesia), en plena calle, y la Guardia Civil, que se ha hecho cargo ya de la investigación para esclarecer el suceso, lo atribuye en principio (hasta tener más datos) a "un ajuste de cuentas" entre supuestos miembros de dos clanes de traficantes.

Según los datos que han trascendido hasta el momento, entre los implicados se encuentran algunos ciudadanos británicos, como es el caso del individuo que resultó herido de bala.

Segun fuentes del Huelva informacion señalaron que entre ambos grupos se podía haber producido un desacuerdo durante la negociación en una operación de compraventa de estupefacientes, para la que habrían elegido una zona residencial no transitada en estas fechas. Como resultado de ese desacuerdo, los presuntos narcos acabaron a tiros.

martes, 24 de noviembre de 2009

Excursion a la Sierra el 12 de Diciembre

El Ayuntamiento de Punta Umbría y la Asociacio de Vecinos El Portil y Nuevo Portilorganizan una excursión a la Sierra para el El próximo día 12 de diciembre, El Ayto pone el autobús, la Asociación pone el café y dulces y nos llevamos la comida.
Por riguroso orden de inscripción se ocuparán las 50 plazas

domingo, 22 de noviembre de 2009

Loteria de la Asociacion de Vecinos

Segun nota informativa de la Asociacion Los socios y vecinos que quieran jugar la lotería de Navidad deben apuntarse antes del 5 de diciembre en sus respectivos talleres o en la Asociación los viernes.

martes, 17 de noviembre de 2009

Sobre la Laguna de El Portil

La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha descartado que la bajada del nivel de agua de la Reserva Natural Laguna de El Portil se deba a extracciones artificiales en el entorno de la misma, tras realizar inspecciones en este sentido, por lo que reiteró que el estado de este espacio se debe a la escasez de lluvias y a las altas temperaturas registradas en verano, y que se trata de un proceso natural en una laguna mediterránea.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Fallecimiento de Antonio borrero "Chamaco"






Nuestro ilustre vecino del Nuevo Portil cuyo chalet es casi conocido por todo el mundo nos ha dejado durante esta semana a los 74 años de edad. Desde este blog queremos trasladar nuestras condolorencias a la familia del torero que tan tardes han alegrado a la gente

viernes, 13 de noviembre de 2009

Ubicacion del Aeropuerto antes del 30 de Marzo del 2009

El Ministerio de Fomento ha iniciado la tramitación de la fase de planificación del aeropuerto de Huelva, procedimiento que, tras el análisis de las opciones presentadas por la Diputación Provincial, resolverá la ubicación del aeropuerto y la aprobación de su plan director.

Tras la publicación de la declaración de interés general del aeropuerto el pasado mes de agosto, el Ministerio de Fomento ha informado a la Diputación Provincial de Huelva que ya ha comenzado el procedimiento para esta importante y fundamental fase, que incluye tanto la evaluación ambiental estratégica como el inicio de la fase de planificación de la instalación, según informó ayer en una nota de prensa la ente provincial.
De este modo, este “nuevo paso” se produce después de que la Diputación de Huelva presentara dos propuestas de ubicación para el aeropuerto, una en el término municipal de Cartaya y otra en término municipal de Gibraleón, considerando ambas las “más idóneas por las condiciones aeronáuticas”.
Así, el procedimiento debe estar concluido antes del 30 de Marzo de 2010, fecha en la que se conocerá la ubicación definitiva del aeropuerto. En él se incluirán todos los aspectos relativos al espacio aéreo, maniobras y navegación aérea que permitan evaluar tanto la incidencia sobre la ordenación vigente del espacio aéreo como el correspondiente impacto ambiental

martes, 10 de noviembre de 2009

Ayuda a localizar a un perro

Segun se han visto en varios carteles el Martes dia 3 una vecina ha perdido su perro porque una persona se lo llevo en un caminion. Dicha persona pide que se le devuelva. Por tanto si alguien tiene alguna informacion que facilitar no duden en ponerse en contacto con la propietaria en el 646192164

domingo, 8 de noviembre de 2009

Reubicacion de los chiringuitos

La Direccion Provincial de Costas estima que en Huelva tendrá que reubicarse la cuarta parte de los chiringuitos de la costa. El desplazamiento será de unos metros en la mayor parte de los casos y sólo en los puntuales se buscarán emplazamientos alternativos para respetar la ley y que al mismo tiempo cumplan las exigencias de los empresarios del sector. Sin embargo, la gran mayoría tendrá que hacer remodelaciones para adaptarse a la superficie máxima permitida por la ley: 150 metros cuadrados cubiertos. El director provincial de Costas, Gabriel Cuena, asegura que los actuales superan en un 20 ó 25% esta superficie y en muy pocos casos se llega a duplicar dicho máximo.En la provincia existen alrededor de 60 establecimientos playeros; el número varía hacia arriba o hacia abajo dependiendo de si se habla de los que abren regularmente (58 la temporada pasada) o de las concesiones. Los municipios más conflictivos coinciden con los que tienen más kilómetros de línea de playa y contabilizan mayor número de chiringuitos, como es el caso de Almonte o Punta Umbría; el primero cuenta con más de 20 en Matalascañas y el segundo, con unos 13. Por contra, Mazagón es el que cuenta con menos, después de que los 3 ó 4 empresarios con concesión se fueran retirando. Este verano tan sólo abrió uno de ellos, el de la zona de las Dunas, en el término de Palos. Moguer perdió el único que tenía y que tradicionalmente venía abriendo en la playa del Parador Nacional. Así, la mayor parte de los usuarios de la playa de Mazagón, que comparten los municipios de Palos y Moguer, se quedaron sin cerveza y sin sardinas. Donde existe más tranquilidad en el sector es en la costa de Cartaya, Nuevo Portil y El Rompido, pues lo más probable es que los 4 que se abren queden como están.

Los empresarios onubenses pretenden que las autoridades concedan una especie de moratoria a los establecimientos que se encuentren en zonas que estén pendientes de obras de remodelación urbanística, como prolongaciones de paseos marítimos o la actuación que se proyecta en el Cruce o playa de la Bota de Punta Umbría. La propuesta es dejar las cosas tal y como están hasta que estén terminadas las obras. "No podemos hacer una inversión ahora y otra dentro de dos o tres años", explica el presidente de la Asociación de Chiringuitos de Huelva, Juan Díaz.

Como contrapartida a la ley, los empresarios esperan lograr estabilidad física para los negoc ios y evitar las multas (rondan los 60.000 euros), que en los últimos años han cerrado las puertas de más de un chiringuito. Uno de los ejemplos más claros que pone Juan Díaz es el de Mazagón. Una vez que las cosas se estabilicen, Díaz asegura que muchos de los locales abrirán prácticamente todo el año para el mantenimiento de las instalaciones y de la inversión que van a tener que hacer en la mayor parte de los casos.Las concesiones tienen un plazo máximo de 15 años, dependiendo de la inversión y de las características de los establecimientos.

viernes, 6 de noviembre de 2009

1ª Feria de Navidad de El Portil



Este año se va a celebrar en la Plaza de la Sal la 1ª FERIA DE NAVIDAD de EL PORTIL 2009 la cual se inaugura mañana día siete a las 12:00, y en la cual habrá villancicos y ambiente navideño. La Feria durara todos los fines de semana de Noviembre y Diciembre

martes, 3 de noviembre de 2009

Los puentes de la Conexion Sur Metropolitana: 266 millones

Según el Presupuesto autonómico, entregado al Parlamento la pasada semana, la denominada Conexión Sur Metropolitana tendrá un coste total de 266 millones de euros, muy lejos de los 150 millones en los que inicialmente se había cifrado la inversión necesaria para esta vía de comunicación. Eso si la reforma del proyecto no conlleva ningún cambio más en su presupuesto.

Tras anunciar el replanteamiento del proyecto para reducir su impacto ambiental (la oposición autonómica asegura que también para disminuir el impacto presupuestario), la Consejería de Obras Públicas ha incluido esta obra en el conjunto de actuaciones que serán financiadas mediante colaboración público-privada, la fórmula con la que la Administración regional quiere impulsar la licitación oficial en tiempos de falta de recursos. Es decir, que la obra se ejecutará mediante acuerdos con el sector privado para que éste adelante su coste.

Para el próximo ejercicio presupuestario la Junta ha incluido para los puentes una partida de cinco millones de euros en las denominadas inversiones con financiación específica (con cargo a la fórmula antedicha), que se suman a otros doce que se prevén en el presupuesto de Obras Públicas. En total, 17 millones que se emplearán en la redacción de proyectos. Pero en los próximos ejercicios las cantidades previstas para su ejecución mediante colaboración público-privada van en aumento: 36 millones para 2011, 50 para 2012, otro tanto en 2013 y 125 millones de euros en los años 2014 y siguientes. En total, 266 millones de euros a ejecutar al menos en cinco años, retrasándose la fecha prevista para el final de las obras, al igual que se ha ido aplazando su inicio después de que el ex presidente Manuel Chaves asegurase en la presentación del proyecto que la actuación comenzaría en 2008.

La consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, traerá por tanto una inversión multimillonaria en las próximas semanas cuando llegue a Huelva a presentar, por segunda vez, el proyecto de la Conexión Sur Metropolitana. Hace un mes la Junta de Andalucía anunció que se iba a replantear el proyecto de los puentes a Punta Umbría para reducir al máximo el posible impacto ambiental que estos tendrían sobre un espacio, el paraje Marismas del Odiel, que es Reserva de la Biosfera, humedal Ramsar, parte de la red europea Natura 2000 y Zona de Especial Protección para las Aves. De hecho, el alto valor ecológico de la zona por la que transcurriría la infraestructura ha provocado fuertes críticas de grupos ecologistas, que han llegado incluso a anunciar quejas a la Unión Europea si se seguía adelante con el proyecto de construcción de dos puentes consecutivos con cuatro carriles de autovía, una plataforma reservada para el tranvía metropolitano, un carril bici y un paseo peatonal.

De ahí que la propia Aguilar asegurase recientemente que la Administración autonómica tiene la intención "de informar a la ciudadanía y de abrir el proyecto a la participación y el diálogo con los agentes económicos y sociales, con los ecologistas y los ciudadanos". El objetivo será mantener un proyecto que se presenta como solución a la congestión del actual puente del Odiel y como principal vía de acceso a Punta Umbría desde la A-49.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Repoblacion por parte de escolares de Punta Umbria

Algo más de 150 escolares de Punta Umbría se desplazan estos días a El Portil para participar en una repoblación de especies endémicas y autóctonas junto a los técnicos medioambientales del Ayuntamiento de Punta Umbría. La concejala delegada de Medio Ambiente, Bárbara Carrasco acompañó a los pequeños en esta actividad, que tiene como principal objetivo “además de que estas especies no se pierdan, enseñar a los alumnos y alumnas la importancia del cuidado y el valor de la naturaleza”.

Con esta iniciativa, los menores puntaumbrieños se convierten por unos momentos en los protectores y encargados de plantar especies como el tomillo carnoso, la sabina, el acebuche o el codeso. Esta labor la repite, además, anualmente el Consistorio con los alumnos y alumnas de Primaria de los centros escolares puntaumbrieños, aunque en esta ocasión la realiza con los de tercer curso.
Los escolares, antes de comenzar los trabajos de regeneración forestal, reciben una pequeña charla sobre los parajes naturales de la localidad y sobre la Laguna de El Portil. Posteriormente se les explica los cuidados y el proceso de plantación.

La labor que realiza el Ayuntamiento de Punta Umbría en materia de Educación Ambiental fue premiada ya el pasado año con una Bandera Verde. No hay que olvidar que esta categoría representa uno de los emblemas básicos del premio, y que se concedió por la valoración positiva de las acciones llevadas a cabo en proyectos como Punta Verde, que se encuentran en el marco de la Agenda Local 21
Para Carrasco, ”los vecinos tienen que ser conscientes de los parajes que tenemos e implicarse en su cuidado. Por eso trabajamos desde pequeños con ellos. De hecho, estos grupos están teniendo estos días sus primeros contactos con el cuidado del medio ambiente”.

Además de esta iniciativa, los escolares de la localidad mantendrán en los próximos meses sus habituales repoblaciones de enebros, como viene siendo habitual en los últimos años.

viernes, 30 de octubre de 2009

Reunion del PP en el As de Oro

Trasladamos a los visitantes de este blog que anoche hemos recibido un email por parte del Presidente del PP de Punta Umbria (Jose Carlos Hernandez Cansino) que el sabado han convocado una reunion en el As de Oro el que trataran la subida de impuestos a traves de la revision catastral.

Plaga de hormigas en la Playa de El Portil

El Presidente de los Chinriguitos de la Provincia de Huelva ha alertado sobre una plaga de ormigas en las playas de El Portil que podrian ocupar mas de un metro y medio de ancho y casi la totalidad de la longitud de la Playa. Sobre este hecho lo cual expreso Juan diaz Castaño que nunca habia visto este hecho en toda la costa de huelva en su vida

miércoles, 28 de octubre de 2009

Actuacion de la Guardia Civil

Agentes de los Puestos de Aljaraque y Punta Umbría , pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, procedieron la semana pasada a la detención de G.O.L., de 20 años de edad y su hermano M.D.O.L., de 24 años; vecinos de Huelva, como presuntos autores de un delito contra la salud pública ya que éstos presuntamente transportaban unos 154,4 gramos de marihuana en 27 bolsas de plástico.
Según informó el Instituto Armando, los hechos se produjeron sobre las 17,45 horas del pasado día 14, cuando los agentes realizaban un control rutinario, a la altura del kilómetro 1.000 de la carretera A-5051 y procedieron a dar el alto a un turismo Citroën Xsara, que circulaba procedente de El Portil.
De este modo, los agentes observaron "un gran estado de nerviosismo" en sus ocupantes, por lo que una vez identificados, se inició un registro del vehículo, y se encontró en el maletero y debajo de varios artilugios de pesca, una bolsa de plástico, la cual contenía 27 bolsitas cerradas que en su interior contenían una sustancia vegetal de color verde, que una vez pesada arrojó una cantidad de 154,4 gramos de marihuana (cannabis sativa).
La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que en unión de los detenidos y estupefacientes aprehendidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Talleres de la Asociacion de Vecinos

Se indica por parte de la Asociacion de Vecinos que todas aquellas personas que se han preinscrito en los talleres, tanto de adultos como de los pequeños, deben presentarse en el salón del Polideportivo en El Portil a las 19:00 horas hoy para informarse de cada uno de los horarios y ver la compatibilidad con sus peticiones, así como las condiciones de cada curso y lugar de realización.
Es importante acudir porque una vez iniciado el correspondiente taller no se podrá incorporar más alumnos.

lunes, 19 de octubre de 2009

Campaña del PP por el nuevo Puente

El Partido Popular de Huelva ha iniciado su campaña reivindicativa para que la Junta agilice el proyecto de construcción de los nuevos puentes hacia Punta Umbría y fije de una vez el inicio de las obras. Los populares realizaron una concentración simbólica hace unos dias en el municipio de Aljaraque en la que el presidente de los populares onubenses, Manuel Andrés González, anunció que su grupo en el Parlamento andaluz va a solicitar la comparencia de la Consejera de Obras de Públicas para que aclare el futuro de este proyecto, "asegure que se va a llevar y que ponga fecha de inicio a sus obras".El líder del PP destacó que "las últimas noticias sobre este proyecto no son nada buenas para la provincia ya que parece que la Junta se está planteando no hacerlas y por ello queremos que explique a los onubenses cuales son sus intenciones".Para el responsable del PP onubenses "la paciencia de los ciudadanos se está agotando. No se puede mentir tanto tiempo con una actuación tan necesaria y por ello hemos puesto en marcha esta iniciativa para ejercer entre todos una mayor presión social que haga que la Junta comience las obras". González recordó que "el proyecto de los nuevos puentes hacia Punta Umbría fue presentado en plena campaña electoral de las municipales de 2007 por el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. En esta presentación de Manuel Chaves junto a los candidatos del PSOE de la zona se aseguró que para finales del año 2007 estaría decidido el trazado y listo el impacto ambiental y para el 2008 se podrían comenzar las obras

domingo, 18 de octubre de 2009

Replanteamiento del nuevo Puente por parte de la Junta por cuestiones medioambientales

Desde la Consejería de Medio Ambiente se apunta que el objetivo pasa por replantear el proyecto dado que, en su estado actual, sería poco viable. "Vamos a intentar que los puentes de Punta Umbría sean un referente, un modelo de sostenibilidad", indicó a esta redacción un alto responsable de dicho departamento. Entre las cuestiones pendientes está si el diseño seguirá en manos de Manterola o si se optará por encargar el nuevo o reformado proyecto a otras manos.Desde que Chaves desveló sus planes, el Partido Popular y los agentes sociales, fundamentalmente la Federación Onubense de Empresarios (FOE), han venido reclamando al Gobierno andaluz el cumplimiento de un compromiso que vendría a mejorar la distribución del tráfico de vehículos en el primer cinturón del área metropolitana de Huelva, con incidencia en la capital y en los municipios de Punta Umbría, Alajaraque y Cartaya, principalmente.Los puentes permitirán conectar directamente la ciudad de Huelva con Punta Umbría, así como con las playas de El Portil y El Rompido. Estos serán también la principal vía de acceso a las playas de los coches procedentes de la A-49.Además, tendrá como efecto directo la descongestión de vehículos que en horas punta se produce en el Puente del Odiel y que tienen como origen y/o destino la capital, Aljaraque, Corrales y Bellavista.

Aviso a Navegantes

Dado que ultimamente ha habido personas que han entrado nuevo en el blog exponemos que esta completamente el insulto (si se admite critica) en este blog por cuanto no vamos a ser corresponsable de determinadas acusaciones (mas sin pruebas o mintiendo). Esperemos que sean respetadas estas normas de urbanidad por cuanto no queremos utilizar el mecanismo que otros blogueros por culpa de determinadas personas que consiste en que no se publiquen hasta que veamos el comentario previamente

sábado, 17 de octubre de 2009

UPYD Cartaya

En el dia de ayer se presento en sociedad Union Progreso y Democracia en Cartaya, en el que la cabeza visible no sera como en principio se indicaba (el concejal no adscrito Juan Polo) pues aparecio en las primeras fotos y reuniones del nacimiento del partido en Huelva por cuanto parece que ser que pretendio ser cabeza de lista sin ser elegido por la asamblea del partido a lo que se le contestó como al padre de Mari Luz que es la asamblea la legitimada para elegir la lista para las elecciones. Parece ser que al Sr. Polo no le satisfizo y prefirio barajar otras opciones

Noticia modificada por comentario y por otra persona que nos ha remitido un email