jueves, 12 de septiembre de 2013

El transporte escolar desde El Portil permanence

El Ayuntamiento de Punta Umbría, mantiene en este curso 20013/14 el apoyo de los monitores escolares en los diferentes centros. En palabras del alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “hay que priorizar, dado los tiempos que corren, y este equipo de Gobierno tiene claro que la Educación hay que salvarla en la medida de lo posible de los recortes”. En concreto, los centros puntaumbrieños disponen ahora de 5 monitores contratados por el Consistorio, a través de un convenio con la empresa local Educa-t. De este modo, se cubre el servicio en las clases de los pequeños de tres años en los cuatro colegios puntaumbrieños: el CEIP Virgen del Carmen, el San Sebastián, el Enebral y el Santo Cristo del Mar, más otro que prestará apoyo en el Centro de Adultos Galeón.


Dado este compromiso, Punta Umbría es de los pocos pueblos de la provincia que aún continúa ofreciendo el servicio, según ha informado la concejala delegada de Educación, Manuela Ponce (CARTAYA NO). sE han comenzado con normalidad las clases en los colegios locales de Infantil y Primaria, con unos 1.200 alumnos y alumnas en total. Y las guarderías del municipio: La Cabrita, Caracola y La Canoa ya comenzaron el curso el pasado lunes, día 2. Por último, se incorporarán el centro de adultos 'Galeón' y los Institutos de Secundaria 'Saltés' y 'Bitácora', el 16 de septiembre. Además del mantenimiento de los monitores, el equipo de Gobierno puntaumbrieño ha conseguido logros en Educación en los últimos años como el citado IES Bitácora, que se inauguró el pasado año, más la renovación del colegio San Sebastián, la construcción de la guardería La Cabrita y la ludoteca Casa de la Infancia, la adaptación de los cuatro colegios al Plan de Apoyo a las Familias para que tuvieran comedor y aula matinal, así como el servicio de transporte escolar desde El Rincón y El Portil, entre otros aspectos.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Nuevo Diseño

Hacía tiempo que no cambiamos el blog y al fin, el pasado domingo hemos decidido cambiarlo un poco de colores y hacerlo mas clarito. Por otro lado ya hemos quitado el verificación de palabras para poner comentarios (estamos buscando alternativo a los spam que siguen llegando). También hemos colocado un enlace a la encuesta arriba a la izquierda para que sea más sencillo acceder

Recordar que este blog se nutre de vosotros y podéis remitir información a nuevoportilyelportil@gmail.com

martes, 10 de septiembre de 2013

Los trabajadores del Ayto de Cartaya ante la falta de pagos

Hasta a 10.000 euros, han asegurado un trabajador municipal que asciende la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Cartaya con él, correspondiente a las dos últimas mensualidades (julio y agosto), a la paga extra de este verano, y a otros conceptos. Motivo por el que según prosigue, su familia está atravesando una situación “dramática”. Este trabajador municipal se niega a revelar su identidad públicamente por “miedo” a las represalias que contra él pudiera adoptar el equipo de Gobierno tripartito (Icar, PP y PA). Otro miembro de la plantilla municipal ha lanzado un “SOS” a través de las redes sociales, en el que informa sobre la falta de cobro desde el pasado mes de junio. Además, asegura “no hay ni perspectivas de cobro. Este último también se queja de la “pasividad” del comité de empresa y no se explica cómo los trabajadores “no se levantan para protestar frente a esta insostenible situación. Este mismo empleado también ha manifestado que la “incapacidad” de los gobernantes locales “está incluso hundiendo al pueblo de Cartaya”. Asegura que a mediados de agosto “se nos pagó la segunda parte del sueldo del mes de junio” por lo que según sus palabras la situación es ya “extrema y dramática”, ya que al parecer hay muchos que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca, así como otros han empezado ya a recurrir a las ayudas de los servicios sociales.

Tema Agua: Aqualia echa balones fuera

Los responsables de la empresa pública Giahsa mostraron ayer su "malestar ante las acusaciones vertidas por Aqualia para justificar las abultadas facturas que han recibido distintos usuarios del servicio de aguas de Cartaya".

El pasado martes la Plataforma Cartaya Pública y el PSOE denunciaban que estaban llegando recibos de agua muy elevados a usuarios del municipio, llegando incluso a los 3.000 euros. Al día siguiente, Aqualia aseguraba que no había habido subida de tarifas y señalaba que sólo 277 de 12.200 recibos superaban los 300 euros, atribuyendo la factura de 3.000 euros a un error en la lectura del contador por parte de la anterior prestataria del servicio de aguas, Giahsa. Estas acusaciones son "rotundamente falsas", aseguraba ayer Giahsa en un comunicado, "puesto que durante los más de veinticinco años en los que Giahsa prestó servicio en este municipio, hasta enero de este año, se llevó a cabo la facturación conforme a lo que marca la legislación actual, específicamente el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua".

Por el contrario, prosiguió la empresa, lo sucedido "tiene su origen en un desatado afán recaudatorio por parte de Aqualia, que entre otras cuestiones ha podido facturar como reales unos consumos que ya fueron abonados por los usuarios en su momento como consumos estimados, e incluso equivocar los cálculos".

No obstante, destacó Giahsa, históricamente, y salvo contadas excepciones, las transferencias de servicio entre Aqualia y Giahsa "se han llevado a cabo sin mayores problemas, facilitando todos los datos necesarios la empresa pública a la privada en aras de que estos cambios no supongan nunca un perjuicio para los ciudadanos". "La brusquedad del cambio de empresas -tanto en aguas como en residuos- forzada por el Ayuntamiento de Cartaya es lo que ha creado este problema", apostilló Giahsa.

Y decimos nosotros la solución hubiera sido muy facil que Aqualia hubiera leido los contadores en Febrero y no cinco o seis meses después

domingo, 8 de septiembre de 2013

El C.N. Huelva se entrena en Nuevo Portil

Desde el pasado martes se puede observar en el Nuevo Portil, a la altura del Caño de la Culata a los integrantes del Club Natación Huelva, decano de la natación onubense, correr, nadar y realizar diferentes ejercicios de preparación física para poner a punto el cuerpo de cara a la dura temporada que comienza y donde el club capitalino estará representado en todas sus categorías. Según los responsables del cuerpo técnico estos primeros 15 días de la temporada siempre los realizan en la playa, donde el entorno hace el entrenamiento más distendido y la vuelta a la rutina menos estresante tras el periodo vacacional, después ya continuamos en la piscina del polideportivo Diego Lobato.

Por otro lado, los nadadores de aguas abiertas del Club Natación Huelva, Pablo Váquez, David Gómez y José Mª Rodríguez, podrán el broche final de la temporada de travesías, participando en dos duras pruebas del circuito portugués, por un lado el sábado lo harán en Aldeaia do Mato junto a Santarem, en los 10 Km del Challenguer y el domingo en el gran pantano de Alqueva en la tradicional prueba de 5 Km. Ambas pruebas cuentan con participantes internacionales de reconocido prestigio ya que son puntuables para el circuito de larga distancia. Los onubenses parten con grandes expectativas y tratarán de alcanzar algún puesto en el pódium.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Corte de Agua

Nos informan que esta noche a partir de las 0:00 y hasta las 5:00 de la mañana se va a proceder a un corte de agua para cambiar una válvula

jueves, 5 de septiembre de 2013

Aguas aptas y Ayto Cartaya desactualizado

Las aguas de baño de todas las playas andaluzas mantienen adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborado por la Consejería de Salud y Bienestar Social sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de agosto a partir de los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida

En total se han vigilado un total de 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, detalla este departamento en un comunicado. Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute.

Se ha detectado presencia de algas en descomposición en las playas onubenses de El Portil, Isla Cristina, La Gaviota, El Hoyo, Central, Espigón, Mazagón y Matalascañas.

La Consejería de Salud y Bienestar Social recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental. El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.

Por cierto AYUNTAMIENTO DE CARTAYA SI PONEN UN BANNER SOBRE EL CONTROL DE LAS AGUAS PODRÍAN TENERLO ACTUALIZADO Y NO CON EL PRIMER INFORME DEL VERANO

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Abogado para las reclamaciones por los abusos de Aqualia

El PSOE de Cartaya ha decidido poner en marcha una oficina de reclamaciones ante las numerosas quejas vecinales por las “abusivas” facturas de agua que están llegando tras la privatización del servicio por parte del Ayuntamiento, algunas de las cuales superan los 3.000 euros. Así lo decidieron los socialistas tras la celebración de una Ejecutiva local con carácter de urgencia para tratar este asunto.

El portavoz del PSOE en el Consistorio cartayero, Alexis Landero, lamentó “el descontrol en las facturaciones desde que el gobierno tripartitjo (ICAR, PP y PA) dejó la gestión del agua en manos de Aqualia”. “Es increíble que esta empresa, con la complicidad del equipo de Gobierno, esté cargando en las cuentas corrientes de los vecinos facturas sin el consentimiento de estos”, añadió.

Según Landero, “es imposible que se hayan producido estos consumos en algunas viviendas, bares y comercios del municipio”. Por ello, “desde el PSOE queremos ponernos a disposicion de Cartaya, atender a la ciudadanía y buscar respuestas a esta situación ante la pasividad del Consistorio”. Así, el socialista informó que la oficina de reclamaciones estará ubicada en la Casa del Pueblo del Partido Socialista (c/ Flor, 20) y abrirá los lunes de 18:00 a 20:00 horas y estará atendida por un abogado que hará los correspondientes trámites. Además, el PSOE ha puesto a este profesional a disposición de la Plataforma en Defensa de los Servicios Público ‘Cartaya Pública’, para atender a los ciudadanos que acudan a la misma a buscar ayuda.

Además, invitó a todos los vecinos a denunciar los abusos tarifarios, “porque no podemos permitir que vengan a provecharse de nosotros”.

En este sentido, Landero remarcó que “mientras muchas familias y negocios de Cartaya están en una situación económica muy crítica, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento está más preocupado en defender los intereses de una empresa privada que los de sus propios vecinos”. Para el concejal socialista, “el alcalde Juan Polo ha cedido a los intereses ocultos y al afán privatizador del Partido Popular que es quien realmente maneja en la sombra sus decisiones.

De este modo, el portavoz del PSOE afirmó que “la única intención del alcalde es hacer caja hipotecando a varias generaciones de cartayeros para mantenerse en su sillón y seguir viviendo de lo público tal y como lleva haciendo 20 años”.

Cartaya Publica denuncia facturas de hasta 3000 €

Indignación, impotencia y rabia son los principales sentimientos que invaden a estos vecinos y empresarios, que consideran en la mayoría de los casos “abusivas” las cantidades que se les pretende cobrar. No en vano, muchos de ellos están recibiendo en sus casas facturas que rondan los 500, 600, 1.300 y, en algún que otro caso, hasta los 3.000 euros, frente a lo que están mostrando en principio su enorme sorpresa, ya que aseguran que sus hábitos de consumo de agua no han variado en los últimos meses, y posteriormente una enorme indignación. Indignación que alcanza el grado de ‘mosqueo’ mayúsculo cuando, según han relatado algunos, acuden a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Cartaya, desde donde aseguran les remiten directamente a la empresa suministradora por no poder atender reclamaciones relacionadas con el servicio de suministro de agua. Otros vecinos, sobre todo empresarios y especialmente del sector de la hostelería, se quejan igualmente de los recibos por el servicio de la recogida de basuras, que según lamentan, suponen un coste añadido al del agua, lo cual hace casi insostenible en algunos casos el mantenimiento de sus negocios.

De todas estas quejas se ha hecho eco este martes la plataforma en defensa de los servicios públicos Cartaya Pública, que asegura en un comunicado haber detectado la emisión de facturas del agua que llegan a los 1.300 euros e incluso en algún caso hasta los 3.000, “siendo imposible” que se hayan producido consumos por esos valores desde que opera la empresa privada suministradora de agua en la localidad. Según la plataforma ciudadana, esas facturas con cantidades “elevadísimas” están llegando a los vecinos “desde que el Gobierno municipal de ICAR PP, y PA decidió con el apoyo de UPyD privatizar la gestión de ese servicio esencial”. En no pocos casos, aseguran, las facturas con cantidades que pueden alcanzar hasta 3.000 euros “las han recibido personas mayores que viven solas, o familias y negocios con dificultades económicas”. Tanto unos como otros, al no poder hacer frente al pago de esas facturas, “corren el riesgo de que se les suspenda el suministro de agua”. Cartaya Pública exige la “paralización inmediata” del cobro de facturas “abusivas”, así como que “se depuren las responsabilidades tanto legales como administrativas” en las que haya podido incurrir la empresa contratada por el Ayuntamiento para hacerse cargo de la gestión del agua, “que es a quien el Gobierno municipal ha entregado el servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas”.
La plataforma entregó hace casi una semana en el Ayuntamiento las primeras 2.500 firmas que ha recogido en defensa de la gestión pública del agua y la recogida de basura en Cartaya, “sin que hasta el momento haya recibido contestación alguna por parte del Gobierno municipal”. Finalmente, Cartaya Pública considera que ese “rechazo tan importante” de los cartayeros a la privatización que quiere hacer el Gobierno de ICAR, PP y PA durante 25 años más de ambos servicios “hace necesaria la convocatoria de un referéndum para que sea el pueblo quien decida qué se debe hacer con esos servicios esenciales”. La propuesta de celebrar esa consulta “ha recibido el apoyo de PSOE e IU”, que la llevarán este mes al pleno del Ayuntamiento, concluye la plataforma vecinal.

martes, 3 de septiembre de 2013

Fin del Plan de Actuación deportiva de verano en El Portil

El Ayuntamiento de Punta Umbría organizó en la tarde del pasado martes una entrega de trofeos que culminó con el programa de dinamización deportiva del verano en El Portil. La concejala delegada del núcleo urbano, Beatriz Román, así como el concejal delegado de Deportes, Juan Iglesias, quisieron acompañar a los que han participado de las actividades en esta última jornada, en la que se repartieron los galardones como despedida de los alumnos y alumnas de esta temporada estival.

Además, se disputaron dos torneos de fútbol sala como cierre. En el infantil, el equipo ‘Los Galácticos’ se proclamó campeón, quedando segundo ‘Las Fieras de El Portil’, tercero ‘Cracks Azules’ y cuarto ‘Sin Nombre’.

En cuanto a los juveniles, los vencedores fueron los integrantes de ‘Punta Portil’ y la clasificación se completó con ‘Pinares de El Portil’ como subcampeones, ‘Tsunamis’ en tercera posición y ‘Los Galaxys’ en cuarta.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Concurso de Pesca de Altura en Septiembre en Nuevo Portil

Las aguas del PP de Punta se enturbian y se crea una gestora para lograr paz hasta las elecciones

El PP de Huelva ha decidido la puesta en marcha de una comisión gestora que se haga cargo de la formación en Punta Umbría hasta la celebración del venidero congreso local, para el que aún no existe fecha concreta, según informó Canalcosta TV.

A esta decisión, que tiene como fin garantizar el normal desarrollo del proceso previo a dicho cónclave, se ha llegado tras el clima de acusaciones e insultos entre los dos candidatos a la presidencia del PP local: José Carlos Hernández Cansino y María Sacramento.

La división existente entre los populares puntaumbrieños quedó patente días atrás en las redes sociales.

El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Punta Umbría y aspirante a la reelección como presidente local, José Carlos Hernández Cansino, sugería en su ‘muro’ de Facebook que su adversaria María Sacramento -sin citarla textualmente- estaría consiguiendo nuevos afiliados, procedentes del PSOE, con el compromiso de concederles favores si llega a la presidencia de la formación.

Hernández Cansino transcribió lo que denominó como una conversación “curiosa”: "Somos del PSOE, pero si nos prometes que nuestra empresa podrá construir el doble de viviendas que ahora, nos afiliamos nosotros y nuestras familias al PP y así ganas el congreso seguro".

Su interlocutor o interlocutora le habría contestado: “Vale, yo avalo con mi firma vuestras hojas de afiliación".

Dicha insinuación tuvo una rápida respuesta por parte de María Sacramento, quien ha advertido que “cuando se lanzan acusaciones tan graves, hay que demostrarlas”.

A renglón seguido, añade que eso habrían hecho “los hombres que se visten por los pies, no los que actúan movidos por el odio, la mentira y la manipulación solo para perpetuarse en un cargo que le da lo único que busca y le importa, la foto de la soberbia”.

Y concluye: “cuando piensas que alguien no puede caer mas bajo, te sigue sorprendiendo y se supera. Que pena.....”.

El congreso local en el que el PP elegirá su nueva dirección local tendrá lugar el próximo mes de septiembre, aunque aún no hay fecha concreta para ello.

sábado, 31 de agosto de 2013

Éxito de la Fiesta de la Espuma en el Portil

La Plaza de la Sal de El Portil fue el centro de reunión de los jóvenes veraneantes en el Portil que se congregaron en el lugar para disfrutar de de la Fiesta de la Espuma, una actividad con la que el núcleo urbano despide el verano.

La concejala delegada de El Portil del Ayuntamiento de Punta Umbría y organizadora del acto, Beatriz Román, señalaba que , “hemos vuelto a programar este evento tras el éxito que tuvo el pasado año, puesto que participaron muchas familias al completo, de todas las edades, grandes y muchos pequeños”. Además, “se ha desarrolló sin incidentes, con muy buen ambiente”.

Un impresionante cañón regaba de espuma a todos los que llenaban esta céntrica plaza y disfrutaron además al son de la música con la que amenizaron los DJ, logrando que este rato de diversión durara mas de dos horas.

La Plaza de la Sal ha sido centro de reunión un año mas de todos los portileños a lo largo del verano, donde todos los fines de semana una orquesta ponía las notas musicales y los matrimonios bailaban mientras los mas pequeños disfrutaban en las atracciones allí montadas; pero como comentaba la concejala “ faltaba una fiesta para la juventud, y un año mas ha sido un acierto esta fiesta de la espuma, aunque al final se sumaban a ella toda la familia”, Para la edil puntaumbrieña, responsable del Portil, “este ha sido un verano mejor y algo mas animado que el pasado y el ambiente familiar predominante en este núcleo urbano a disfrutado, descansado y cargado pilas para afrontar de nuevo la vida en sus lugares de residencia habitual”.

Román ha querido también agradecer “la colaboración de la feria de artesanía en su desarrollo, como culmen de las actividades del verano”. No obstante, después seguirán a lo largo del año “otros actos, muchos de ellos destinados a recaudar fondos para la cabalgata de Reyes de 2014

viernes, 30 de agosto de 2013

Crisis en el PP de Punta


Parece que cada cierto tiempo Maria Sacramento y el Hernandez Candilejo (que alguna vez publicamos email que quiso que le publicáramos) parece que cada cierto tiempo sacan a relucir sus rencillas y para muestra el Artículo que expone en el blog el Sr. Candilejo y que reproducimos

"La división interna del PP de Punta Umbría se ha trasladado a las redes sociales. El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Punta Umbría y aspirante a la reelección como presidente local, José Carlos Hernández Cansino, ha sugerido que su adversaria María Sacramento -sin citarla textualmente- estaría consiguiendo nuevos afiliados, procedentes del PSOE, con el compromiso de concederles favores si llega a la presidencia de la formación.
Hernández Cansino, en su muro de Facebook, transcribe lo que denomina como una conversación “curiosa”: "Somos del PSOE, pero si nos prometes que nuestra empresa podrá construir el doble de viviendas que ahora, nos afiliamos nosotros y nuestras familias al PP y así ganas el congreso seguro".
Su interlocutor o interlocutora le habría contestado: “Vale, yo avalo con mi firma vuestras hojas de afiliación".
Dicha insinuación ha tenido una rápida respuesta por parte de María Sacramento, quien ha advertido que “cuando se lanzan acusaciones tan graves, hay que demostrarlas”.
A renglón seguido, añade que eso habrían hecho “los hombres que se visten por los pies, no los que actúan movidos por el odio, la mentira y la manipulación solo para perpetuarse en un cargo que le da lo único que busca y le importa, la foto de la soberbia”.
Y concluye: “cuando piensas que alguien no puede caer mas bajo, te sigue sorprendiendo y se supera. Que pena.....”.
El congreso local en el que el PP elegirá su nueva dirección local tendrá lugar el próximo mes de septiembre, aunque aún no hay fecha concreta para ello"

jueves, 29 de agosto de 2013

Asociación contra el cancer en El Portil

Según hemos pedido observar por la petición red social de la Concejala de Punta Umbría y que nos habéis hecho llegar mañana tendremos mesas de la Asociación contra el cancer

quiero pedir vuestra ayuda que a su vez nos ha pedido la presidenta de la asociación contra el cáncer de Punta Umbria , he pensado que el Viernes puede ser un buen día para la instalación (aprovechando el dia de mercadillo) de unas mesas petitorias, para ello me hace falta voluntari@s y donantes, las mesas quedaran instaladas como cada año en Calle Piña (peatonal) y mercadillo también un grupo de voluntari@s recorrerán las calles, ruego la máxima difusión y colaboración como siempre

miércoles, 28 de agosto de 2013

Hoy hará entrega la Plataforma Cartaya Pública 2500 firmas recogidas en Cartaya, Nuevo Portil y El Rompido

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ‘Cartaya Pública’, hará entrega este miércoles, 28 de septiembre, a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Cartaya, de las primeras 2.500 firmas que sus miembros han recogido en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil contra la privatización de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas, y de recogida de basura, así como por la recuperación de su gestión pública. Así lo ha anunciado la propia plataforma a través de un comunicado. El colectivo ha recogido 2.500 firmas en tan solo unos meses, después de que fuese constituida cuando el actual equipo de Gobierno (Icar, PP y PA), decidió iniciar los trámites para privatizar dichos servicios junto a UPyD, poniéndolos en manos de dos empresas constructoras privadas.

martes, 27 de agosto de 2013

Quejas de la Falta de Limpieza

Trasladamos un comentario a un post

Esta mañana de domingo he dado un buen paseo por Nuevo Portil, la verdad es que me ha parecido literalmente asqueroso, lleno de papeles, suciedad de los pinos, bolsas en medio de las aceras y lo mas triste es que no he visto a nadie limpiando realmente sucio y abandonado que envidia, y nada sana, haber visto minutos antes a cinco limpiando, una maquina y un camión de baldeo en el Portil asco de que nos tomen por tontos y encima pagando la entidad famosa.

Recordemos que el concejal de limpieza se quejo algo enojado porque los concejales del PSOE preguntaran varias veces en los plenos por la limpieza en Nuevo Portil cuando estaba superlimpio

lunes, 26 de agosto de 2013

Solicitud una consulta popular para debatir sobre la privatización del agua y la basura durante 25 años

El PSOE de Cartaya va a solicitar al equipo de gobierno de la localidad, (ICAR, PP y PA) que convoque la celebración de una consulta popular sobre la privatización del agua y del servicio de recogida de basura durante los próximos 25 años. Para ello, los seis concejales de la oposición (cinco del PSOE y uno de IU) han solicitado la celebración de un pleno extraordinario donde se debata este asunto.

Según ha explicado el portavoz socialista, Alexis Landero, "este proceso es totalmente factible en base a la ley 2/2001 de regulación de consultas populares locales de Andalucía" tal y como marca la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley de Bases de Régimen Local Ley Orgánica.

Ha remarcado que esta última establece la posibilidad de que los alcaldes, previo acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del Gobierno central, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos. Además, ha indicado que el proceso enmarcado en la legalidad se haría vía referéndum en la modalidad de consulta popular local.

A su juicio, "dejar en manos de una empresa privada por 25 años estos servicios básicos es una razón de peso para convocar esta consulta ya que se va a tomar una decisión que estará vigente varias legislaturas y que hipotecará a varias generaciones de cartayeros". Así, el socialista ha insistido en que "los vecinos tienen derecho a opinar y a que su voz prevalezca sobre la de un equipo de gobierno que quiere hacer caja con los servicios públicos que son patrimonio de todos los ciudadanos de Cartaya con el único fin de atender a los intereses del PP y de mantenerse en el sillón después de las elecciones de 2015".

Por último, el portavoz del PSOE en el Consistorio ha recordado que la plataforma ciudadana 'Cartaya Pública' ha recogido ya más de 2.500 firmas contra la privatización del agua y de la recogida de basuras, "lo cual demuestra que esta decisión del alcalde, Juan Polo, y sus concejales cuenta con el rechazo de numerosos cartayeros".


Por su parte, con la petición de que se celebre esa consulta, IU hace suya la propuesta que defiende la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos, Cartaya Pública de someter a votación entre los cartayeros una decisión que afectará a "varias generaciones de habitantes de nuestro municipio".

En el escrito de petición del pleno extraordinario, los concejales de la federación de izquierdas proponen que la pregunta del referéndum sea la siguiente: "¿está usted de acuerdo con privatizar el servicio de aguas y de recogida de basuras?".

IU considera que mientras no se celebre el referéndum, "el Gobierno debe paralizar la tramitación de los expedientes para la privatización de los servicios de aguas y de recogida de basuras". Izquierda Unida inciden en que "siempre ha defendido que el agua es un bien público que debe ser administrado desde el sector público con eficacia y criterios de rentabilidad social, y no por empresas privadas que buscan el lucro con el patrimonio de todos los cartayeros".

domingo, 25 de agosto de 2013

1900 Post




Y ya vamos por 1900 post!!!. Gracias a todos los que colaboráis facilitándonos información en nuevoportilyelportil@gmail.com y a aquellos que estáis contestando a la encuesta en http://www.e-encuesta.com/answer?testId=YEUVuaLsO/E=