El plazo de inscripción para todos aquellos aventureros que deseen participar el sábado, 2 de julio, en el IV Ascenso en kayak del río Piedras Playas y Pinares de Cartaya finaliza hoy.
Esta iniciativa organizada por el club deportivo Kumgang de Cartaya y colaboran el club de piragüismo Rompido Kayak y el consistorio de la localidad. Los interesados pueden realizar la inscripción y obtener más información a través del correo tkdkumgang@gmail.com o llamando al 619-887793.
La recepción de los participantes tendrá lugar en la playa del Caño de La Culata (Nuevo Portil) a las 11:30, para desde allí iniciar el ascenso una hora más tarde. La prueba tendrá su final en La Ribera de Cartaya, hasta donde los deportistas deberán remar para completar un recorrido total de 17.900 metros. Destacar que el tope de participantes ha sido fijado por la organización en 70 personas.
lunes, 27 de junio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
Aerobic organizado por la Asociacion de Vecinos
La Asociación de Vecinos organiza los talleres de aerobic durante los meses de julio y agosto del 2011, todos aquell@s que estén interesadas deben inscribirse en la oficina del salón multifuncional en el Polideportivo de El Portil los días 28,29 y 30 de junio así como el 4 y 5 de agosto desde las 18 a las 19;30 horas.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
sábado, 25 de junio de 2011
Refuerzo de clases organizados por la ASociacion
La Asociación de vecinos, con el apoyo de personal docente organiza grupos de refuerzo y recuperación para los chavales, todos aquellos que estén interesados en que sus hijos reciban estas clases durante los meses de julio y agosto 2011, deben inscribirse en el salón multifuncional del polideportivo los días 28, 29 y 30 de junio / 4 y 5 de julio desde las 18 a las 19;30 horas
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
viernes, 24 de junio de 2011
10 paneles informativos en la A-497
Serán la novedad de este verano con respecto a la seguridad vial en las carreteras de la provincia. Unos 10 paneles informarán a los conductores en tiempo real de la situación del tráfico en la A-497, la autovía que une la capital con la Punta Umbría. Unos 10 paneles que comenzarán a estar operativo a mediados del mes de julio, una vez que los técnicos hayan finalizado con la infraestructura técnica de los mismo. “Sólo falta por terminar la instalación de la fibra óptica que envía la información, y que los paneles están ya levantados en diferentes puntos de esta vía, así como en las carreteras que desembocan en ella”, desveló ayer el jefe provincial de Tráfico en Huelva, Ramiro Marcello, quien apuntó que estas infraestructuras han contado con una inversión de 2,5 millones de euros.
Este sistema estará conformado por 10 paneles de mensajes variables ya instalados y que irán ubicado de la siguiente manera, según indica el máximo responsable de Tráfico. Cinco panales se levantan en la misma autovía, 3 en el sentido Punta Umbría-Huelva y 2 de Huelva a Punta Umbría. El resto están colocados en lugares estratégicos, en puntos próximos a la desembocadura o acceso de esta importante vía. En la salida de Corrales tendrá uno; otro, en la salida de Aljaraque; en la carretera de La Bota al restaurante el Paraíso, así como en la rotonda de Cardeñas en la capital onubense y en la A-49, en el kilómetro 77.
“Con este sistema pretendemos dar la mayor información posible al conductor para que tome decisiones según la situación de esta vía en el momento”, explica Marcello. Decisiones entre las que se halla tomar una ruta alternativa, si procede, o desistir del viaje si lo estima”.
La información a tiempo real llegará al centro de control de la Dirección General de Tráfico y este los rebotará a estos paneles a través de siete cámaras estratégicamente instaladas. “Además de minimizar las retenciones, que es el objetivo, estas cámaras nos darán una precisa información de lo que acontece en cada momento por lo responderemos con mayor rapidez si sucede cualquier incidente”, apostilla.
Este sistema estará conformado por 10 paneles de mensajes variables ya instalados y que irán ubicado de la siguiente manera, según indica el máximo responsable de Tráfico. Cinco panales se levantan en la misma autovía, 3 en el sentido Punta Umbría-Huelva y 2 de Huelva a Punta Umbría. El resto están colocados en lugares estratégicos, en puntos próximos a la desembocadura o acceso de esta importante vía. En la salida de Corrales tendrá uno; otro, en la salida de Aljaraque; en la carretera de La Bota al restaurante el Paraíso, así como en la rotonda de Cardeñas en la capital onubense y en la A-49, en el kilómetro 77.
“Con este sistema pretendemos dar la mayor información posible al conductor para que tome decisiones según la situación de esta vía en el momento”, explica Marcello. Decisiones entre las que se halla tomar una ruta alternativa, si procede, o desistir del viaje si lo estima”.
La información a tiempo real llegará al centro de control de la Dirección General de Tráfico y este los rebotará a estos paneles a través de siete cámaras estratégicamente instaladas. “Además de minimizar las retenciones, que es el objetivo, estas cámaras nos darán una precisa información de lo que acontece en cada momento por lo responderemos con mayor rapidez si sucede cualquier incidente”, apostilla.
Etiquetas:
Carreteras,
El Portil,
Nuevo Portil
MAS será gobernado por PSOE pero teniendo en cuenta a IU
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, destacó ayer "la magnífica" relación existente entre las direcciones provinciales de IULV-CA y su formación, así como ha destacado que "tendrán en cuenta" los apoyos de IU, que han permitido a alcaldes socialistas acceder al poder, a la hora de conformar el organigrama en la Mancomunidad Provincial de Servicios (MAS).
Caraballo resaltó que en la citada mancomunidad, tras los resultados electorales, el PSOE gobernará, a la par que dejó claro que la apuesta del PSOE es que el presidente de MAS sea socialista, ya que cuenta con mayor número de alcaldes.
El secretario de Organización socialista recordó que debido a los apoyos recibidos por IU, el PSOE ha alcanzado alcaldías, o la propia Diputación de Huelva, donde se registró un empate técnico entre el PSOE y el PP, por lo que ha asegurado que "tendrán en cuenta a IU".
Según la formación política, el PSOE gobernará en las mancomunidades de MAS, Beturia, Sierra Occidental, Rivera de Huelva y Andévalo Minero (mayorías absolutas); Cuenca, Condado y Sierra Minera (acuerdos con IU) y en la única mancomunidad que pueden gobernar otros partidos es la de Campiña- Andévalo.
Sin embargo, IU ha condicionado el pacto en la MAS al "fin de los chinguitos" del PSOE y sus responsables han aconsejado a los socialistas que "vayan entendiendo que han perdido la mayoría absoluta en las mancomunidades ", incluida MAS-Giahsa. Y es que el escenario político nacido del 22 de mayo deja al PSOE sin alguna de las alcaldías de más renombre de la provincia y, lo que puede ser más comprometido para sus intereses, la posibilidad, remota, de perder el control sobre la Mancomunidad de Aguas y Servicios de la provincia y su empresa operadora, Giahsa.
El sistema de gobierno de MAS, integrado por 71 de los 79 municipios de la provincia, se compone de 402 votos que se reparten entre los distintos municipios que la integran en función de su peso poblacional, como elemento más fehaciente de medir el número de abonados y, por tanto, el peso económico dentro de la entidad
Caraballo resaltó que en la citada mancomunidad, tras los resultados electorales, el PSOE gobernará, a la par que dejó claro que la apuesta del PSOE es que el presidente de MAS sea socialista, ya que cuenta con mayor número de alcaldes.
El secretario de Organización socialista recordó que debido a los apoyos recibidos por IU, el PSOE ha alcanzado alcaldías, o la propia Diputación de Huelva, donde se registró un empate técnico entre el PSOE y el PP, por lo que ha asegurado que "tendrán en cuenta a IU".
Según la formación política, el PSOE gobernará en las mancomunidades de MAS, Beturia, Sierra Occidental, Rivera de Huelva y Andévalo Minero (mayorías absolutas); Cuenca, Condado y Sierra Minera (acuerdos con IU) y en la única mancomunidad que pueden gobernar otros partidos es la de Campiña- Andévalo.
Sin embargo, IU ha condicionado el pacto en la MAS al "fin de los chinguitos" del PSOE y sus responsables han aconsejado a los socialistas que "vayan entendiendo que han perdido la mayoría absoluta en las mancomunidades ", incluida MAS-Giahsa. Y es que el escenario político nacido del 22 de mayo deja al PSOE sin alguna de las alcaldías de más renombre de la provincia y, lo que puede ser más comprometido para sus intereses, la posibilidad, remota, de perder el control sobre la Mancomunidad de Aguas y Servicios de la provincia y su empresa operadora, Giahsa.
El sistema de gobierno de MAS, integrado por 71 de los 79 municipios de la provincia, se compone de 402 votos que se reparten entre los distintos municipios que la integran en función de su peso poblacional, como elemento más fehaciente de medir el número de abonados y, por tanto, el peso económico dentro de la entidad
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
jueves, 23 de junio de 2011
Hoy se celebrara el Pleno de Cartaya
Hoy ya sabremos el reparto de concejalias del Tripartito en el Ayuntamiento de Cartaya, por cuanto es hoy cuando se celebreara el pleno del Ayuntamiento en el que se realizará dicho reparto entre los partidos del ICAR, PP y la sorprendente ayunda el PA, que todo parece indicar que entrará gracias a las ayudas que el PA ha facilitado durante la campaña electoral y que asumira (recordemos que solo sacó 1 concejal) la no facil competencia de Inmigración y algo más posiblemnte Festejos
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
Sobre las Hogueras de San Juan en el Portil y Nuevo Portil
Los amantes de las hogueras de San Juan tienen que saber que si la realizan en el Nuevo Portil que el Ayuntamiento ha editado un bando en el que se recuerda a la ciudadanía que las hogueras están prohibidas tanto en el monte como en sus proximidades y se pide a quienes esa noche se desplacen a la playa que extremen la precaución en este sentido. Finalmente se pide la colaboración ciudadana para que la fiesta transcurra con total normalidad y sin incidentes, para lo cual es importante, se señala desde el Consistorio, que “quienes observen conductas que no son las correctas las denuncien de inmediato ante alguno de los numerosos agentes de seguridad que esa noche vigilarán las playas de la localidad desde El Rompido hasta Nuevo Portil
Por otra parte si se hace en El Portil indicar que el Ayuntamiento de Punta Umbría vuelve a programar la noche de San Juan del próximo jueves, 23 de junio, con siete hogueras controladas que se distribuirán por toda la playa y que estarán vigiladas por personal municipal.
Así, las siete grandes hogueras controladas estarán en las zonas de Calypso, Terramar, Altair, Tiburón, Puntamar, La Bota y el chiringuito Los Negritos de El Portil. El resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.
Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fogatas, exceptuando las autorizadas por el Consistorio.
El personal del Almacén del Ayuntamiento colocará la leña en los aledaños de las siete hogueras controladas. Y se activará un Plan Especial de Seguridad y Limpieza para la ocasión.
Por otra parte si se hace en El Portil indicar que el Ayuntamiento de Punta Umbría vuelve a programar la noche de San Juan del próximo jueves, 23 de junio, con siete hogueras controladas que se distribuirán por toda la playa y que estarán vigiladas por personal municipal.
Así, las siete grandes hogueras controladas estarán en las zonas de Calypso, Terramar, Altair, Tiburón, Puntamar, La Bota y el chiringuito Los Negritos de El Portil. El resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.
Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fogatas, exceptuando las autorizadas por el Consistorio.
El personal del Almacén del Ayuntamiento colocará la leña en los aledaños de las siete hogueras controladas. Y se activará un Plan Especial de Seguridad y Limpieza para la ocasión.
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria
miércoles, 22 de junio de 2011
Juan Merino esta descansando unos dias aqui
Juan Merino antiguo segundo entrador del Real Club Recreativo de Huelva y actualmente entrenador del Xerez Deportivo se ha tomado despues de su presentación como entrenador azulino un pequeño respiro y descansa en nuestra localidad junto a su familia. De todos modos, el paréntesis es mínimo porque el director deportivo azulino se desplazó hasta Huelva para reunirse con él y seguir perfilando una pretemporada que tienen casi cerrada.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
martes, 21 de junio de 2011
El AVe sigue para adelante
Este mes quedarán liberados 15.000 metros más en el paraje de Las Metas para que Adif -ente dependiente del Ministerio de Fomento- pueda proseguir con las obras en el ámbito reservado a la infraestructura ferroviaria del AVE y la nueva estación. Después de que el Ayuntamiento de Huelva culminara el realojo de la decena de familias que vivían en la zona y acometiera el derribo de las naves y viviendas existentes, el próximo paso ha sido desbloquear el conflicto con la empresa Weikert y Martín Agrícola SA, a la que el pasado mes de marzo se le decretó el desalojo con una orden judicial. En toda la convulsión y la presión política que conllevaron las elecciones, la entidad -de la que depende una veintena de trabajadores- consiguió que la Gerencia Municipal de Urbanismo le diera una nueva moratoria para afrontar las gestiones del traslado con la máxima premura.
Así, la empresa se ha comprometido con el Ayuntamiento a dejar el paraje de Las Metas como plazo máximo el próximo día 30del presente mes. Según informaron ayer a la agencia Europa Press fuentes municipales, la compañía ha sellado este compromiso con el ente local, por lo que se ha fijado este plazo para su traslado a otra parte de la capital. Desde un primer momento, la empresa comunicó que trabaja "a marchas forzadas" para despejar la zona y realizar el traslado a otra nave "lo antes posible".
El concesionario de maquinaria agrícola cuenta en la zona de Las Metas con una nave y otras dos comunicadas. Por ello, subrayaron desde la empresa "el esfuerzo" que va a realizar para afrontar el coste de la mudanza en la actual coyuntura económica, así como han incidido en que tras el desalojo tienen previsto realizar una campaña informativa para dar a conocer su nuevo emplazamiento.
El asunto que ha demorado el desalojo de los terrenos ha sido el desacuerdo sobre la indemnización a pagar por la Junta de Compensación del Ensanche Sur (plan urbanístico en el que se inscriben las fincas afectadas). Los 600.000 euros estipulados por este órgano en concepto de compensación fueron recurridos por Weickert y Martín ante el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) para exigir una cuantía mayor, cotejándola con un nuevo informe de tasación a instancias de un perito judicial
Así, la empresa se ha comprometido con el Ayuntamiento a dejar el paraje de Las Metas como plazo máximo el próximo día 30del presente mes. Según informaron ayer a la agencia Europa Press fuentes municipales, la compañía ha sellado este compromiso con el ente local, por lo que se ha fijado este plazo para su traslado a otra parte de la capital. Desde un primer momento, la empresa comunicó que trabaja "a marchas forzadas" para despejar la zona y realizar el traslado a otra nave "lo antes posible".
El concesionario de maquinaria agrícola cuenta en la zona de Las Metas con una nave y otras dos comunicadas. Por ello, subrayaron desde la empresa "el esfuerzo" que va a realizar para afrontar el coste de la mudanza en la actual coyuntura económica, así como han incidido en que tras el desalojo tienen previsto realizar una campaña informativa para dar a conocer su nuevo emplazamiento.
El asunto que ha demorado el desalojo de los terrenos ha sido el desacuerdo sobre la indemnización a pagar por la Junta de Compensación del Ensanche Sur (plan urbanístico en el que se inscriben las fincas afectadas). Los 600.000 euros estipulados por este órgano en concepto de compensación fueron recurridos por Weickert y Martín ante el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) para exigir una cuantía mayor, cotejándola con un nuevo informe de tasación a instancias de un perito judicial
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil,
Turismo
Finalmente habra Tripartito en Cartaya
El gobierno municipal alcanzado en Cartaya tras las pasadas elecciones municipales entre Independientes por Cartaya -ICAR- y el PP, que suman mayoría absoluta de 9 concejales sobre los 17 que componen la corporación municipal, se convierte en tripartito. El equipo de gobierno ha incorporado al único concejal obtenido en la localidad por el PA, Pedro Benítez, que será nombrado en el pleno que se celebrará este jueves teniente de alcalde y concejal de Inmigración y Festejos.
Así lo anunciaron en rueda de prensa el alcalde de la localidad, el independiente Juan Miguel Polo (ICAR), el concejal popular Gabriel Maestre (PP) y el secretario provincial del PA, Francisco Ramos, quien felicitó al comité local de su partido en Cartaya por entrar a formar parte del gobierno municipal.
El primer Edil cartayero subrayó que ha sido el propio equipo de Gobierno formado entre ICAR y PP quien ha decidido incluir en el mismo al concejal andalucista "porque así el gobierno será más plural y abierto a toda la ciudadanía". Polo también aprovechó para hablar sobre la auditoria que va a realizar el actual equipo de Gobierno al objeto de "depurar responsabilidades de dónde se ha gastado hasta el último céntimo del ayuntamiento", así como sobre el "eje principal" de sus políticas, que va a ser "acabar con la crisis que está asfixiando a los vecinos y por ello el principal pilar se basará en acabar con la lacra del paro".
Para el PP de Cartaya, la aportación del PA es de "consenso" ya que con esta incorporación "estarán representados en el equipo de Gobierno dos tercios del electorado del municipio, lo cual dará mayor pluralidad al ayuntamiento".
Por su parte, Ramos quiso agradecer el "acto de generosidad" de ICAR y PP, y aseguró que de esta manera "entra aire fresco y renovado a la vida política de Cartaya para poner fin a más de 20 años de oscurantismo en los gobiernos de la localidad".
El portavoz y concejal andalucista, Pedro Benítez, agradeció asimismo a ICAR y PP su inclusión en el equipo de Gobierno, puntualizando que "el cambio en Cartaya ha sido posible gracias al trabajo realizado codo con codo por parte de los tres partidos para que después del 22-M el pueblo decidiera cual eran los pasos a seguir". Así, prosiguió, los andalucistas "aportaremos al nuevo equipo de gobierno juventud, capacidad humana, técnica, e incluso experiencia de gobierno".
Así lo anunciaron en rueda de prensa el alcalde de la localidad, el independiente Juan Miguel Polo (ICAR), el concejal popular Gabriel Maestre (PP) y el secretario provincial del PA, Francisco Ramos, quien felicitó al comité local de su partido en Cartaya por entrar a formar parte del gobierno municipal.
El primer Edil cartayero subrayó que ha sido el propio equipo de Gobierno formado entre ICAR y PP quien ha decidido incluir en el mismo al concejal andalucista "porque así el gobierno será más plural y abierto a toda la ciudadanía". Polo también aprovechó para hablar sobre la auditoria que va a realizar el actual equipo de Gobierno al objeto de "depurar responsabilidades de dónde se ha gastado hasta el último céntimo del ayuntamiento", así como sobre el "eje principal" de sus políticas, que va a ser "acabar con la crisis que está asfixiando a los vecinos y por ello el principal pilar se basará en acabar con la lacra del paro".
Para el PP de Cartaya, la aportación del PA es de "consenso" ya que con esta incorporación "estarán representados en el equipo de Gobierno dos tercios del electorado del municipio, lo cual dará mayor pluralidad al ayuntamiento".
Por su parte, Ramos quiso agradecer el "acto de generosidad" de ICAR y PP, y aseguró que de esta manera "entra aire fresco y renovado a la vida política de Cartaya para poner fin a más de 20 años de oscurantismo en los gobiernos de la localidad".
El portavoz y concejal andalucista, Pedro Benítez, agradeció asimismo a ICAR y PP su inclusión en el equipo de Gobierno, puntualizando que "el cambio en Cartaya ha sido posible gracias al trabajo realizado codo con codo por parte de los tres partidos para que después del 22-M el pueblo decidiera cual eran los pasos a seguir". Así, prosiguió, los andalucistas "aportaremos al nuevo equipo de gobierno juventud, capacidad humana, técnica, e incluso experiencia de gobierno".
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
lunes, 20 de junio de 2011
Los Portavoces en Punta Umbria: Jesus Fernandez Ferrera (PSOE) y Jose Carlos Hernandez Cansino (PP)
El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, inició el primer Pleno de esta nueva legislatura con "buenos deseos para toda la Corporación", incidiendo en la "total disponibilidad de este equipo de Gobierno para dialogar con la oposición".
Durante la sesión plenaria se dio cuenta del nombramiento de las delegaciones, de los tenientes de alcalde integrantes de la Junta de Gobierno y de los grupos municipales y sus portavoces. Se decidió que el portavoz del grupo de Gobierno siga siendo Jesús Fernández Ferrera y José Carlos Hernández Cansino por el Grupo Popular
Durante la sesión plenaria se dio cuenta del nombramiento de las delegaciones, de los tenientes de alcalde integrantes de la Junta de Gobierno y de los grupos municipales y sus portavoces. Se decidió que el portavoz del grupo de Gobierno siga siendo Jesús Fernández Ferrera y José Carlos Hernández Cansino por el Grupo Popular
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
domingo, 19 de junio de 2011
Las playas estan en buenas condiciones sanitarias
Las aguas de baño de nuestras playas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sobre el estado del litoral correspondiente a la primera quincena de junio, estudio que establece que la inmensa mayoría de la costa andaluza se encuentra en perfecto estado para el baño de ciudadanos y turistas.
Este estudio, según ha informado en un comunicado oficial la Junta de Andalucía, se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas, y del mismo se desprende que las playas de la localidad no presentan incidencia alguna y se encuentran en perfectas condiciones para el baño.
Este estudio, según ha informado en un comunicado oficial la Junta de Andalucía, se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas, y del mismo se desprende que las playas de la localidad no presentan incidencia alguna y se encuentran en perfectas condiciones para el baño.
Etiquetas:
El Portil,
Nuevo Portil
sábado, 18 de junio de 2011
Organigrama del Nueva Corporacion de Punta Umbria
La configuracion de junta de gobierno del Ayuntamiento de Punta Umbria estará formada, al igual que en el anterior mandato, por los tenientes de alcalde Aurora Águedo Borrero, Antonia Hernández Galloso, Juan Iglesias Lago y Beatriz Román Ramírez. Además, se incorpora Jesús Fernández Ferrera en sustitución de Manuel Castillo, el único que no repite como concejal en el Gobierno municipal.
Así, Fernández Ferrera asume ahora las competencias de Economía y Hacienda, Mercado, Mercadillo, Personal y Comunicación. Deja en manos del nuevo edil, Andrés Franco Ramos, las delegaciones de Desarrollo Local y Pesca, a las que se les suma la de Limpieza que antes llevaba Beatriz Román. Esta última se hace cargo de nuevo de El Portil y El Rincón y lleva además Parques y Jardines, Limpieza de Edificios Públicos y Cementerio.
En cuanto al resto, la primera teniente de alcalde y miembro de la Comisión de Gobierno Aurora Águedo Borrero se volverá a encargar de Presidencia, Bienestar Social, Mujer, Participación Ciudadana y Seguridad Ciudadana.
La concejala Antonia Hernández Galloso, segunda teniente de alcalde, será de nuevo la responsable de las áreas de Cultura, Festejos, Turismo y Playas.
El tercer teniente de alcalde, Juan Iglesias, asume como novedad Deportes, que estaba antes en manos del alcalde, y vuelve a repetir en Vías Públicas.
Por otro lado, la concejala Bárbara Carrasco Monzón vuelve a hacerse cargo de Juventud, Medio Ambiente, Protección Civil, Consumo, Salud y Actividades. También afrontará la delegación de Nuevas Tecnologías. Por último, Manuela Ponce Toscano llevará otra vez la delegación de Educación, que esta vez engloba las Escuelas Municipales de Música, dejando así de depender de Cultura.
Así, Fernández Ferrera asume ahora las competencias de Economía y Hacienda, Mercado, Mercadillo, Personal y Comunicación. Deja en manos del nuevo edil, Andrés Franco Ramos, las delegaciones de Desarrollo Local y Pesca, a las que se les suma la de Limpieza que antes llevaba Beatriz Román. Esta última se hace cargo de nuevo de El Portil y El Rincón y lleva además Parques y Jardines, Limpieza de Edificios Públicos y Cementerio.
En cuanto al resto, la primera teniente de alcalde y miembro de la Comisión de Gobierno Aurora Águedo Borrero se volverá a encargar de Presidencia, Bienestar Social, Mujer, Participación Ciudadana y Seguridad Ciudadana.
La concejala Antonia Hernández Galloso, segunda teniente de alcalde, será de nuevo la responsable de las áreas de Cultura, Festejos, Turismo y Playas.
El tercer teniente de alcalde, Juan Iglesias, asume como novedad Deportes, que estaba antes en manos del alcalde, y vuelve a repetir en Vías Públicas.
Por otro lado, la concejala Bárbara Carrasco Monzón vuelve a hacerse cargo de Juventud, Medio Ambiente, Protección Civil, Consumo, Salud y Actividades. También afrontará la delegación de Nuevas Tecnologías. Por último, Manuela Ponce Toscano llevará otra vez la delegación de Educación, que esta vez engloba las Escuelas Municipales de Música, dejando así de depender de Cultura.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
viernes, 17 de junio de 2011
Plan de Control de Mosquitos. Aleluya!!
El Plan de Control de Mosquitos que, cada año, pone en marcha la Diputación de Huelva a través del Área de Medio Ambiente, se reforzará en 2011 con un tratamiento aéreo con bacterias sobre 1.875 hectáreas. Así lo aseguró la diputada de Medio Ambiente, María José Cortil, quien añadió que la campaña tiene como reto principal la calidad en el servicio, "reduciendo la población de mosquitos a niveles soportables para el ciudadano".
La intervención aérea se llevará a cabo en tres ocasiones, coincidiendo con el periodo más alto de las mareas y sobre 625 hectáreas, las de mayor riesgo. El coste de este tratamiento rondará los 60.000 euros y según Cortil, “se trata de una estrategia novedosa y moderna que no tiene ningún impacto ambiental y que redundará en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos”.
María José Cortil señaló que se trabaja sobre 130 mil hectáreas, de las cuales 16 mil corresponden a marismas mareales -- la del Odiel, la del Guadiana-Carreras, el Tinto y el Piedras-- y el resto a asentamientos humanos. Concretamente, la superficie en la que se actúa pertenece a los municipios de Ayamonte, Almonte, Lepe, Isla Cristina, Cartaya, Aljaraque, Punta Umbría, Gibraleón, Huelva, Palos de la Frontera, Moguer y San Juan, que son los que presentan una mayor incidencia de plagas de mosquitos.
La diputada señala que el Plan de actuaciones del Servicio de Control de Mosquitos abarca todo el año y cuenta con un presupuesto superior a dos millones de euros, de los que aproximadamente un 75% es aportado por Diputación y el 25% restante por los ayuntamientos integrados. El objetivo del Plan es la reducción de las poblaciones de mosquitos a niveles soportables con dos premisas fundamentales que son “máximo rendimiento, mediante la optimización de los recursos, y “mínimo impacto ambiental, mediante el empleo de técnicas blandas, ya que en muchos casos se trata de zonas protegidas”.
Las ideas fundamentales del Plan de Control de Mosquitos son el control de plagas y el tratamiento de las larvas, así como la importante labor de estudio que hay detrás -ensayos en laboratorios y el papel de los mosquitos en la salud pública-“, indicó la diputada. Además, destacó que "el servicio dispone de medios suficientes para llevarlo a cabo con eficacia, como vehículos, embarcaciones, mochilas pulverizadoras y un gran equipo humano".
La intervención aérea se llevará a cabo en tres ocasiones, coincidiendo con el periodo más alto de las mareas y sobre 625 hectáreas, las de mayor riesgo. El coste de este tratamiento rondará los 60.000 euros y según Cortil, “se trata de una estrategia novedosa y moderna que no tiene ningún impacto ambiental y que redundará en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos”.
María José Cortil señaló que se trabaja sobre 130 mil hectáreas, de las cuales 16 mil corresponden a marismas mareales -- la del Odiel, la del Guadiana-Carreras, el Tinto y el Piedras-- y el resto a asentamientos humanos. Concretamente, la superficie en la que se actúa pertenece a los municipios de Ayamonte, Almonte, Lepe, Isla Cristina, Cartaya, Aljaraque, Punta Umbría, Gibraleón, Huelva, Palos de la Frontera, Moguer y San Juan, que son los que presentan una mayor incidencia de plagas de mosquitos.
La diputada señala que el Plan de actuaciones del Servicio de Control de Mosquitos abarca todo el año y cuenta con un presupuesto superior a dos millones de euros, de los que aproximadamente un 75% es aportado por Diputación y el 25% restante por los ayuntamientos integrados. El objetivo del Plan es la reducción de las poblaciones de mosquitos a niveles soportables con dos premisas fundamentales que son “máximo rendimiento, mediante la optimización de los recursos, y “mínimo impacto ambiental, mediante el empleo de técnicas blandas, ya que en muchos casos se trata de zonas protegidas”.
Las ideas fundamentales del Plan de Control de Mosquitos son el control de plagas y el tratamiento de las larvas, así como la importante labor de estudio que hay detrás -ensayos en laboratorios y el papel de los mosquitos en la salud pública-“, indicó la diputada. Además, destacó que "el servicio dispone de medios suficientes para llevarlo a cabo con eficacia, como vehículos, embarcaciones, mochilas pulverizadoras y un gran equipo humano".
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria
jueves, 16 de junio de 2011
Entrevista al Alcalde de Cartaya en el Huelva Informacion
-¿Qué análisis hace de los resultados electorales en el municipio?
-El que ya hice el primer día. ICAR es un partido joven, con tan sólo 6 meses, y aunque con el respaldo de más de 950 afiliados, la verdad es que no me esperaba estos resultados. Los esperaba buenos, pero nunca superiores al PSOE de Juan Millán.
-Al margen de la movilización que ha conseguido ICAR, con una participación superior al 70% del electorado, ¿dónde ha estado el principal granero de votos de su partido?
-Es cierto que hemos conseguido movilizar de forma importante al electorado. En 2007 la abstención superó el 47% y ahora no ha llegado al 30%. Pero el voto de ICAR ha procedido sobre todo de las barriadas periféricas, donde el apoyo ha sido masivo. Por ello creo que a quien más votos hemos restado ha sido al PSOE.
-¿Se siente depositario del trabajo que durante toda la legislatura ha ejercido la oposición en bloque contra el PSOE?
-No me siento depositario de nada. Sí creo que ha habido compañeros de otros grupos de la oposición que han obtenido resultados inferiores a lo que merecían. Así, creo que los ciudadanos han optado por el voto útil en favor de ICAR y PP. Pero sobre todo, los resultados han puesto de manifiesto que los ciudadanos querían un cambio y yo, junto con el PP, hemos sido los principales beneficiarios de esa voluntad.
-¿Cree que el pacto con el PP podría defraudar a algunos de sus votantes, que le consideran de izquierdas por su pasado socialista?
-Sigo siendo de izquierdas y progresista porque siempre he defendido los derechos de los trabajadores desde el sindicalismo. Y no se me va a olvidar un pasado del que me siento orgulloso. Lo que sí está claro es que los ciudadanos me han manifestado que había que cambiar, al igual que al PP se lo han hecho saber sus votantes. El pacto refleja ese sentir.
-¿Influirá en su forma de gobernar el hecho de que no esté Juan Millán en la oposición?
-No porque creo que quien lo sustituya lo va a hacer bien. Pero sí me gustaría decirle a Millán que hay que ser más autocrítico y no pensar que los cartayeros se han equivocado. Creo que debe darse una cura de humildad y reconocer que en algo se habrá equivocado para pasar de 11 a 5 concejales. No se puede caer en el error de decir que un pueblo se equivoca. El pueblo es soberano y hay que aceptar su decisión. Si dentro de cuatro años los ciudadanos piensan que yo lo he hecho mal me enviarán a casa y la democracia hay que aceptarla cuando se gana y cuando se pierde.
-El pacto entre ICAR y PP, ¿ha sido el único posible??
-He mantenido contactos con todos los grupos. Pero tenía muy claro lo que los ciudadanos me pedían un cambio y un gobierno estable. Y el único pacto posible era con el PP. No obstante he pedido la colaboración del resto de grupos, incluido el PSOE, partido en el que veo muy positivo el cambio de concejales ya que los que han sustituido a Millán y Novoa son personas jóvenes con las que no hay rencillas pasadas y con las que creo que se puede ir a lo importante que es trabajar por el interés general de los cartayeros.
-¿Qué es lo que hará en sus primeros días de trabajo?
-No he tenido tiempo para descansar porque el mismo sábado de la investidura oficié una boda por la tarde. Pero el lunes (por ayer) lo primero que vamos a hacer es reunirnos todos los concejales del nuevo equipo de Gobierno para cerrar cuanto antes la distribución de competencias al objeto de que la transición no afecte a los ciudadanos..
-¿Cuáles van a ser los pilares fundamentales de su gobierno?
-Ambos partidos llevábamos como primer punto de nuestros programas la realización de una auditoría. Y la vamos a hacer pero no contra nadie sino porque el Ayuntamiento lleva sin aprobar un presupuesto desde 2009. En este sentido llevamos tres años sin saber nada de las cuentas municipales, las cuales debemos conocer para saber qué decisiones de futuro adoptar, y más en estos tiempos de crisis. Y es que lo que más preocupa a los ciudadanos en estos momentos es la economía del ayuntamiento y el empleo, donde vamos a centrar nuestros esfuerzos en intentar aprovechar la importante necesidad de mano de obra de las campañas agrícolas compatibilizando el trabajo para los ciudadanos de Cartaya, que para mí son todos los que viven en la localidad, y no sólo los españoles, con los contratos en origen, para convivir en paz y armonía.
-La salida de Giahsa era uno de los principales puntos del programa del PP. ¿Seguirá Cartaya en ella?
-Yo lo tengo muy claro y de hecho voy a ser el representante del Ayuntamiento de Cartaya en MAS. Pese a que el PP contemplaba la salida y la creación de una empresa municipal del agua, yo defiendo que si Giahsa tiene unas directrices políticas lógicas y coherentes, Cartaya estará en Giahsa. Si por el contrario lo que tenemos es una mancomunidad para alojar a un montón de políticos que no hay donde colocarlos, con lo que se incrementa el recibo del agua, Cartaya no estará en Giahsa
-El que ya hice el primer día. ICAR es un partido joven, con tan sólo 6 meses, y aunque con el respaldo de más de 950 afiliados, la verdad es que no me esperaba estos resultados. Los esperaba buenos, pero nunca superiores al PSOE de Juan Millán.
-Al margen de la movilización que ha conseguido ICAR, con una participación superior al 70% del electorado, ¿dónde ha estado el principal granero de votos de su partido?
-Es cierto que hemos conseguido movilizar de forma importante al electorado. En 2007 la abstención superó el 47% y ahora no ha llegado al 30%. Pero el voto de ICAR ha procedido sobre todo de las barriadas periféricas, donde el apoyo ha sido masivo. Por ello creo que a quien más votos hemos restado ha sido al PSOE.
-¿Se siente depositario del trabajo que durante toda la legislatura ha ejercido la oposición en bloque contra el PSOE?
-No me siento depositario de nada. Sí creo que ha habido compañeros de otros grupos de la oposición que han obtenido resultados inferiores a lo que merecían. Así, creo que los ciudadanos han optado por el voto útil en favor de ICAR y PP. Pero sobre todo, los resultados han puesto de manifiesto que los ciudadanos querían un cambio y yo, junto con el PP, hemos sido los principales beneficiarios de esa voluntad.
-¿Cree que el pacto con el PP podría defraudar a algunos de sus votantes, que le consideran de izquierdas por su pasado socialista?
-Sigo siendo de izquierdas y progresista porque siempre he defendido los derechos de los trabajadores desde el sindicalismo. Y no se me va a olvidar un pasado del que me siento orgulloso. Lo que sí está claro es que los ciudadanos me han manifestado que había que cambiar, al igual que al PP se lo han hecho saber sus votantes. El pacto refleja ese sentir.
-¿Influirá en su forma de gobernar el hecho de que no esté Juan Millán en la oposición?
-No porque creo que quien lo sustituya lo va a hacer bien. Pero sí me gustaría decirle a Millán que hay que ser más autocrítico y no pensar que los cartayeros se han equivocado. Creo que debe darse una cura de humildad y reconocer que en algo se habrá equivocado para pasar de 11 a 5 concejales. No se puede caer en el error de decir que un pueblo se equivoca. El pueblo es soberano y hay que aceptar su decisión. Si dentro de cuatro años los ciudadanos piensan que yo lo he hecho mal me enviarán a casa y la democracia hay que aceptarla cuando se gana y cuando se pierde.
-El pacto entre ICAR y PP, ¿ha sido el único posible??
-He mantenido contactos con todos los grupos. Pero tenía muy claro lo que los ciudadanos me pedían un cambio y un gobierno estable. Y el único pacto posible era con el PP. No obstante he pedido la colaboración del resto de grupos, incluido el PSOE, partido en el que veo muy positivo el cambio de concejales ya que los que han sustituido a Millán y Novoa son personas jóvenes con las que no hay rencillas pasadas y con las que creo que se puede ir a lo importante que es trabajar por el interés general de los cartayeros.
-¿Qué es lo que hará en sus primeros días de trabajo?
-No he tenido tiempo para descansar porque el mismo sábado de la investidura oficié una boda por la tarde. Pero el lunes (por ayer) lo primero que vamos a hacer es reunirnos todos los concejales del nuevo equipo de Gobierno para cerrar cuanto antes la distribución de competencias al objeto de que la transición no afecte a los ciudadanos..
-¿Cuáles van a ser los pilares fundamentales de su gobierno?
-Ambos partidos llevábamos como primer punto de nuestros programas la realización de una auditoría. Y la vamos a hacer pero no contra nadie sino porque el Ayuntamiento lleva sin aprobar un presupuesto desde 2009. En este sentido llevamos tres años sin saber nada de las cuentas municipales, las cuales debemos conocer para saber qué decisiones de futuro adoptar, y más en estos tiempos de crisis. Y es que lo que más preocupa a los ciudadanos en estos momentos es la economía del ayuntamiento y el empleo, donde vamos a centrar nuestros esfuerzos en intentar aprovechar la importante necesidad de mano de obra de las campañas agrícolas compatibilizando el trabajo para los ciudadanos de Cartaya, que para mí son todos los que viven en la localidad, y no sólo los españoles, con los contratos en origen, para convivir en paz y armonía.
-La salida de Giahsa era uno de los principales puntos del programa del PP. ¿Seguirá Cartaya en ella?
-Yo lo tengo muy claro y de hecho voy a ser el representante del Ayuntamiento de Cartaya en MAS. Pese a que el PP contemplaba la salida y la creación de una empresa municipal del agua, yo defiendo que si Giahsa tiene unas directrices políticas lógicas y coherentes, Cartaya estará en Giahsa. Si por el contrario lo que tenemos es una mancomunidad para alojar a un montón de políticos que no hay donde colocarlos, con lo que se incrementa el recibo del agua, Cartaya no estará en Giahsa
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
miércoles, 15 de junio de 2011
El Sabado 18 1º Aniversario de Kaló
Nos han remitido que este Sabado será el primer aniversario de Kaló el local situado en los bajos de la urbanizacion El Mirador, el programa será el siguiente:
-A las 12:00 Exposición de pintura impresionista. Acrílico. Autora: NERI.
-De 12:00 a 15:30 caña cerveza 0,75€.
-De 14:30 a 15:30 Tapa gratis rica, rica.
- A las 19:00 Música en directo.
- A las 20:00 Fiesta infantil: EL "Circokaló". Maquillaje, malabares y más...
-De 24:00 en adelante fiesta años 70. ¡Te esperamos disfrazado!
- A la 01:00 "Musical Quizz".
-De 01:30 a 02:30 HORA FELIZ. 2x1 en todas las bebidas
FELICIDADES A KALÓ
-A las 12:00 Exposición de pintura impresionista. Acrílico. Autora: NERI.
-De 12:00 a 15:30 caña cerveza 0,75€.
-De 14:30 a 15:30 Tapa gratis rica, rica.
- A las 19:00 Música en directo.
- A las 20:00 Fiesta infantil: EL "Circokaló". Maquillaje, malabares y más...
-De 24:00 en adelante fiesta años 70. ¡Te esperamos disfrazado!
- A la 01:00 "Musical Quizz".
-De 01:30 a 02:30 HORA FELIZ. 2x1 en todas las bebidas
FELICIDADES A KALÓ
Etiquetas:
Nuevo Portil,
Turismo
martes, 14 de junio de 2011
Toma de posesion en Punta Umbria calentita
Gonzalo Rodríguez Nevado fue nombrado alcalde de Punta Umbría con los votos de sus concejales socialistas, 9 frente a los 8 del PP. Durante la sesión constitutiva, el portavoz popular, José Carlos Hernández Cansino, arremetió contra los socialistas y advirtió al alcalde que no va a dejar pasar "ni solo día" para exigirle responsabilidades y así lo hizo. En su primera intervención , Hernández Cansino instó a la austeridad y arremetió contra los cargos de confianza de los socialistas. Advirtió que "no vamos a dejar pasar ni una", en la política municipal. Incluso llegó a regalar una caja con botellas de aceite al alcalde por que, le dijo literalmente, "ha usado mucho aceite" durante la campaña electoral.
El Pleno se convirtió en una sucesión de intervenciones del público, unos abucheando al portavoz popular y otros aplaudiendo y con continuas llamadas al orden y al silencio del alcalde que, con toda probabilidad, no se esperaba esa intervención ni esas acusaciones populares en un día en que el Pleno era puro trámite burocrático. Incluso se tomó a broma (aunque era fuerte) el regalo del aceite. El salón de plenos estuvo abarrotado, como suele ser habitual en este tipo de acontecimientos y hubo simpatizantes de ambas formaciones políticas, así como el secretario de la mesa del Congreso, Javier Barrero y la parlamentaria Cinta Castillo, de las filas socialistas provinciales.
Todo transcurrió con normalidad mientras la mesa de edad nombró a los concejales y estos procedieron a votar a sus candidatos. Una vez comenzó el turno de palabra fue cuando se calentó el ambiente. Empezó el portavoz popular asegurando que van a realizar una oposición "leal y exigente", aseguró que "vigilarán" todos los cargos que el equipo de Gobierno designe y los proyectos que se lleven a cabo. Repitió al alcalde que "fracasará en su intento de hacer callar a la oposición". Al mismo tiempo que tendió la mano al alcalde para trabajar juntos en cualquier iniciativa "que suponga un bien para el pueblo".
El recién nombrado alcalde, bastante atónito por las palabras de su contrincante político dejó a un lado la postura beligerante y anunció que se trataba de un día "de fiesta de la democracia" y habló de sus proyectos de futuro.
Para Rodríguez, lo importante es seguir trabajando "duro y sin parar" para conseguir bajar la tasa de desempleo y reiteró su ofrecimiento de "mano tendida" al PP "para trabajar de forma unida para Punta Umbría". Dijo que apostará por la "modernidad y por el futuro como destino turístico" y anunció planes educativos para consolidar la formación.
El Pleno se convirtió en una sucesión de intervenciones del público, unos abucheando al portavoz popular y otros aplaudiendo y con continuas llamadas al orden y al silencio del alcalde que, con toda probabilidad, no se esperaba esa intervención ni esas acusaciones populares en un día en que el Pleno era puro trámite burocrático. Incluso se tomó a broma (aunque era fuerte) el regalo del aceite. El salón de plenos estuvo abarrotado, como suele ser habitual en este tipo de acontecimientos y hubo simpatizantes de ambas formaciones políticas, así como el secretario de la mesa del Congreso, Javier Barrero y la parlamentaria Cinta Castillo, de las filas socialistas provinciales.
Todo transcurrió con normalidad mientras la mesa de edad nombró a los concejales y estos procedieron a votar a sus candidatos. Una vez comenzó el turno de palabra fue cuando se calentó el ambiente. Empezó el portavoz popular asegurando que van a realizar una oposición "leal y exigente", aseguró que "vigilarán" todos los cargos que el equipo de Gobierno designe y los proyectos que se lleven a cabo. Repitió al alcalde que "fracasará en su intento de hacer callar a la oposición". Al mismo tiempo que tendió la mano al alcalde para trabajar juntos en cualquier iniciativa "que suponga un bien para el pueblo".
El recién nombrado alcalde, bastante atónito por las palabras de su contrincante político dejó a un lado la postura beligerante y anunció que se trataba de un día "de fiesta de la democracia" y habló de sus proyectos de futuro.
Para Rodríguez, lo importante es seguir trabajando "duro y sin parar" para conseguir bajar la tasa de desempleo y reiteró su ofrecimiento de "mano tendida" al PP "para trabajar de forma unida para Punta Umbría". Dijo que apostará por la "modernidad y por el futuro como destino turístico" y anunció planes educativos para consolidar la formación.
Etiquetas:
El Portil,
Punta Umbria
lunes, 13 de junio de 2011
PRIMER ERROR DEL NUEVO ALCALDE DE CARTAYA
Parece que en la toma de investidura de Cartaya, el nuevo alcalde Juan Polo ha hecho una declaracion sobre Nuevo Portil, lo cual sería de agradecer si no fuera cierto pero desde nuestro punta de vista se la podia haber ahorrado ya que indica que va a ampliar el Centro de salud de Nuevo Portil, si ustedes se dieron cuenta no se incluyo una de las promesas electorales del ICAR porque se entendió que habia una errata, lo cual se ratifico cuando el supuesto ICAR no hizo referencia a ella (seguramente porque se dio cuenta del error) pero el nuevo alcalde ha expuesto que la ampliación del centro de salud de Nuevo Portil forma parte del paquete de medidas que pondrán en marcha desde la nueva Corporación. Parece que el Nuevo Alcalde desconoce el termino municipal de Cartaya ya que si fuera así sabria el equipo de gobierno conformado por ICAR y PP que el centro de salud no está en el término de Cartaya sino en el de Punta Umbria.
Etiquetas:
Cartaya,
Nuevo Portil
domingo, 12 de junio de 2011
Respuesta y Agradecimientos
Sobre los email que vamos recibiendo sobre el post que se publicará sobre la jornada electoral indicaros que casi está listo pero también se ha tenido que verificar varias informaciones que nos habian llegado (SE AGRADECE LA AYUDA) esperando que en esta semana se pueda cerrar todo e incluir toda la informacion ya que habia una informacion que si tenia bastante interes en conocer
Etiquetas:
Cartaya,
El Portil,
Nuevo Portil,
Punta Umbria
Mayor fluidez en el Puente sobre el Rio Odiel
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Vivienda y Movilidad, está trabajando en la puesta en marcha de nuevas medidas que mejoren la fluidez del tráfico a la entrada y salida del Puente sobre el Odiel, que conecta la capital con la costa occidental.
Como todos los años, la llegada del verano hace habitual la retenciones que ya se producen en el Puente del Odiel, por lo que el Ayuntamiento de Huelva ha realizado algunas modificaciones en las zonas aledañas a los accesos a este punte con el objeto, como ha comentado José Luis Barragán, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Huelva, “de paliar en lo posible los continuaos atascos y colaborar en dar más fluidez a las entradas y salidas de la ciudad”.
Así, para dar más fluidez a la entrada y salida del Puente del Odiel y evitar retenciones, que llegan a colapsar la barriada Nuevo Molino e incluso Zafra se han realizado distintas modificaciones en el acceso al puente por el Paseo de la Independencia y en la salida en la rotonda del Paseo las Palmeras con la calle Santiago Apóstol.
Por un lado se ha desdoblado en un doble carril de único sentido de circulación el último tramo del Paseo de la Independencia entre las calles León Ortega y Ayamonte, para ello se han eliminado los estacionamientos de la media y del lateral de Paseo para darle amplitud a la vía.
Asimismo el acceso de esta calle hacia la Avenida Cristóbal Colón no será preferente, se han instalado nuevas señales de ceda el paso, de forma que la preferencia la tenga los vehículos procedentes de la Avenida de Alemania y calle Ayamonte.
A su vez para también dar fluidez a esta zona se ha desdoblado en un único sentido de circulación la calle transversal que da acceso del Paseo de la Independencia al último tramo de la Avenida de Alemania.
Por otro lado se ha reforzado la señalización del Paseo de la Glorieta con el objetivo de mejorar la seguridad de la zona y de dar más fluidez al tráfico de salida del Puente del Odiel. Para ello, se ha señalizado el acceso a la derecha en la vía de servicio en el tramo entre las calles Macias Belmonte y Santiago Apóstol, asimismo también se ha reformado el acceso a la calle Doctor Rubio desde la rotonda o desde el mismo Paseo de la Glorieta.
En este sentido estas medidas puestas en marcha, así como otras que se están estudiando desde el Consistorio se intenta paliar dentro de sus posibilidades, las continuas retenciones que casi a diario se originan en esta infraestructura y que, como ha asegurado el concejal de Vivienda y Movilidad, José Luis Barragán, “no solo perjudica a miles de personas todos los días que quieren acceder a las playas, sino que también afecta al tráfico de la capital”.
Todas estas medidas, como ha asegurado Barragán, “son pequeñas ayudas que no solucionaran el grave problema del Puente, si bien intentamos que la ciudad se vea afectada en la menor medida posible y a la vez a portar nuestro granito de arena para mejorar la situación de esta vía”. Ya que estos accesos soportan un tráfico diario de 14.000 vehículos que llega a los 19.000 los fines de semana y especialmente en los horarios de 8.30 a 10.00 y de 13.00 a 15.00 horas que son las franjas de más afluencia de vehículos
Una situación, que como ha asegurado el concejal de Movilidad, “solo se soluciona con un nuevo puente que pueda absorber los más de 65.000 vehículos diarios que transitan por él y garantizarles unas mínimas medidas de seguridad
Como todos los años, la llegada del verano hace habitual la retenciones que ya se producen en el Puente del Odiel, por lo que el Ayuntamiento de Huelva ha realizado algunas modificaciones en las zonas aledañas a los accesos a este punte con el objeto, como ha comentado José Luis Barragán, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Huelva, “de paliar en lo posible los continuaos atascos y colaborar en dar más fluidez a las entradas y salidas de la ciudad”.
Así, para dar más fluidez a la entrada y salida del Puente del Odiel y evitar retenciones, que llegan a colapsar la barriada Nuevo Molino e incluso Zafra se han realizado distintas modificaciones en el acceso al puente por el Paseo de la Independencia y en la salida en la rotonda del Paseo las Palmeras con la calle Santiago Apóstol.
Por un lado se ha desdoblado en un doble carril de único sentido de circulación el último tramo del Paseo de la Independencia entre las calles León Ortega y Ayamonte, para ello se han eliminado los estacionamientos de la media y del lateral de Paseo para darle amplitud a la vía.
Asimismo el acceso de esta calle hacia la Avenida Cristóbal Colón no será preferente, se han instalado nuevas señales de ceda el paso, de forma que la preferencia la tenga los vehículos procedentes de la Avenida de Alemania y calle Ayamonte.
A su vez para también dar fluidez a esta zona se ha desdoblado en un único sentido de circulación la calle transversal que da acceso del Paseo de la Independencia al último tramo de la Avenida de Alemania.
Por otro lado se ha reforzado la señalización del Paseo de la Glorieta con el objetivo de mejorar la seguridad de la zona y de dar más fluidez al tráfico de salida del Puente del Odiel. Para ello, se ha señalizado el acceso a la derecha en la vía de servicio en el tramo entre las calles Macias Belmonte y Santiago Apóstol, asimismo también se ha reformado el acceso a la calle Doctor Rubio desde la rotonda o desde el mismo Paseo de la Glorieta.
En este sentido estas medidas puestas en marcha, así como otras que se están estudiando desde el Consistorio se intenta paliar dentro de sus posibilidades, las continuas retenciones que casi a diario se originan en esta infraestructura y que, como ha asegurado el concejal de Vivienda y Movilidad, José Luis Barragán, “no solo perjudica a miles de personas todos los días que quieren acceder a las playas, sino que también afecta al tráfico de la capital”.
Todas estas medidas, como ha asegurado Barragán, “son pequeñas ayudas que no solucionaran el grave problema del Puente, si bien intentamos que la ciudad se vea afectada en la menor medida posible y a la vez a portar nuestro granito de arena para mejorar la situación de esta vía”. Ya que estos accesos soportan un tráfico diario de 14.000 vehículos que llega a los 19.000 los fines de semana y especialmente en los horarios de 8.30 a 10.00 y de 13.00 a 15.00 horas que son las franjas de más afluencia de vehículos
Una situación, que como ha asegurado el concejal de Movilidad, “solo se soluciona con un nuevo puente que pueda absorber los más de 65.000 vehículos diarios que transitan por él y garantizarles unas mínimas medidas de seguridad
Etiquetas:
Carreteras,
El Portil,
Nuevo Portil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)