jueves, 20 de septiembre de 2018

IU pide colaboracion entre ambos Ayuntamiento ya que no hay seguridad permanente en Cartaya

IU ha presentado una moción al Ayuntamiento de Cartaya para que “antes de la finalización de este mandato, colabore con Punta Umbría para mancomunar servicios públicos en la zona Nuevo Portil – El Portil, ofreciendo atención ciudadana bajo el concepto de “ventanilla única”. El objetivo es “mejorar la gestión de una zona históricamente relegada por ambos Ayuntamientos para que por fin acceda a los servicios públicos que merece”.
En la moción que se debatirá en el Pleno del próximo 25 de septiembre, IU también propone que “mientras se hace efectiva la colaboración entre ambos consistorios, se habilite una Delegación del Ayuntamiento de Cartaya en Nuevo Portil, dotada de medios y personal propios”.
IU defiende que “con esta propuesta llevamos a Pleno la necesidad de cubrir reivindicaciones vecinales como atención ciudadana, seguridad, mejora del pavimento, acceso a playas, tráfico, deporte, ocio y cultura. La zona Nuevo Portil – El Portil, distanciada, varios kilómetros de sus Ayuntamientos de referencia, alberga una población estable de 2200 personas, que en verano se triplica por efecto de la afluencia turística. La cooperación entre administraciones resulta crucial para mejorar la calidad de los servicios públicos en estos núcleos históricamente olvidados”.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Reinicia Cartaya sigue pidiendo propuestas

Tras nueve semanas desde comenzaran a solicitar propuestas de mejora, y casi cuatro meses desde su creación, Reinicia Cartaya se consolida como iniciativa ciudadana en el municipio. Los promotores de la misma han señalado que “la actual situación del municipio requería la intervención de sus vecinos, verdaderos conocedores de los problemas que deben afrontar a diario. Nosotros sólo les hemos dado las vías para hacer públicos esas deficiencias”.
Durante estos meses la iniciativa ciudadana ha recogido propuestas en temas tan importantes para el municipio como la limpieza, el desarrollo económico o la seguridad, tan importante ésta durante las últimas semanas debido a los continuos robos acontecidos en el pueblo. “Reinicia Cartaya sólo es la respuesta ciudadana al abandono en el que se encuentra el municipio” han señalado sus promotores en un comunicado. Además, añaden encontrarse “profundamente sorprendidos” por el apoyo cosechado, y lo califican como “todo un éxito de participación sin precedentes en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil”.
Afrontando su penúltima semana en la recogida de propuestas, Reinicia Cartaya anima a todos los vecinos de Cartaya, Nuevo Portil y El Rompido a enviar medidas para “construir un pueblo más unido, de tal forma que todos los núcleos del municipio sean partícipes del proyecto común que supone Cartaya”. Este punto del decálogo nace a partir de la situación de continuo abandono en el que se encuentran muchos de los núcleos y barrios del municipio, una de las quejas históricas de estas zonas.
Para poder participar en esta iniciativa y enviar las propuestas de mejora, se han habilitado diferentes vías en las que se garantiza el total anonimato de los participantes: Mensaje privado a través de la página de Reinicia Cartaya en Facebook; Whatsapp (643 18 79 73); y a través del buzón web www.reiniciacartaya.com
La plataforma anima a todos los ciudadanos de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil a participar en la construcción de la Cartaya del futuro

domingo, 9 de septiembre de 2018

55.000 euros para El Portil

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Punta Umbría ha aprobado definitivamente este miércoles la modificación de crédito número 7 del Presupuesto 2018, que suma la cantidad de 2.005.198,77 euros a las inversiones previstas en estas cuentas por el adelanto del ingreso de la venta de las parcelas de Ciudad de Huelva.
Entre las modificaciones se encuentra una partida de 55.000 euros para el arreglo de varias calles de El Portil .

La propuesta fue aprobada por PSOE y PP, rechazada por Unidos por Punta y la abstención de IU 

domingo, 2 de septiembre de 2018

Loteria de Navidad de la Asociación de Vecinos

La asociación tiene reservado en exclusiva en Doña Manolita este número, ya tenemos la primera remesa, LOS LUNES DE 19 a 20 horas se podrá retirar de la asociación, en El Polideportivo, mientras haya existencias, si se agotan se reservan y en una semana los tenemos aquí para recoger.
Que la suerte acompañe a todos los vecinos este año.

jueves, 30 de agosto de 2018

El Ayto no es muy transparente

El Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha pedido al Ayuntamiento de Cartaya un informe del responsable del departamento municipal de Recursos Humanos sobre las contrataciones de una veintena de trabajadores relevistas por pase a jubilación parcial desde junio de 2011, desde que comenzara la legislatura del actual alcalde, el independiente Juan Polo.


Según reza en la notificación del órgano andaluz, el mismo también solicita al Ayuntamiento las copias de expedientes de la selección de anteriores trabajadores, así como el informe del secretario municipal sobre el procedimiento a seguir para dichas contrataciones.
Esta petición fue elevada por parte del Grupo Municipal Socialista al registro del Ayuntamiento hace unos meses, y al ver que no obtenía respuesta recurrió al Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía para que reclamara esta información al ente provincial.
Al respecto, el Ayuntamiento ha dado respuesta a esta petición del Consejo de Transparencia informando sobre la contratación de esta veintena de trabajadores, respuesta que también ha dado al PSOE “pero tras un año de su petición” alegando, según el informe, que “el único requisito que la ley exige a los relevistas es que se encuentren en situación de desempleo o que tuviesen concertados con la empresa un contrato de duración determinada”. Respecto al procedimiento de selección asegura que “habrá que respetar los principios de publicidad e igualdad”.
Sobre este asunto, el secretario de Política Municipal y viceportavoz del Grupo Socialista, Manuel Vázquez, ha señalado que es “muy triste y lamentable el ocultismo de información del alcalde de Cartaya, lo que nos ha llevado a ocupar el penúltimo puesto de la provincia en el índice de transparencia Dyntra”.
En este sentido, ha asegurado que “no es la primera vez que tenemos que recurrir a instituciones supramunicipales como el Defensor del Pueblo para obtener información del Ayuntamiento y esta vez hemos acudido al Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que es un órgano que incluso prevé sanciones económicas por incumplimiento de la ley de transparencia de Andalucía”.
“Para nosotros es muy triste tener que recurrir a estos medios para obtener información pero la actitud y el ocultismo con el que actúa el alcalde no nos deja otra opción”, ha lamentado Vázquez, quien ha destacado la actuación del Consejo “tras llevar el grupo socialista toda la legislatura pidiendo información sobre las contrataciones laborales, en esta ocasión, los contratos de relevo para cubrir jubilaciones anticipadas de trabajadores municipales”.
Estos tipos de contrato, que en esta legislatura han sido casi una veintena, ha explicado el portavoz socialista, “supone que el nuevo trabajador contratado obtiene un contrato indefinido”, a lo que ha añadido que “de todos los contratos realizados, tan solo uno ha sido cubierto mediante el correspondiente proceso de selección”.
A su juicio, es “público y notorio la política de contrataciones a dedo que está haciendo el Ayuntamiento, donde todos los procesos de selección se han puesto en marcha mediante decreto y nombrando un tribunal calificador compuesto por personas que forman parte de la junta directiva de su propio partido”.
Todo esto se refuerza, ha añadido, “con la dimisión de la concejala de Recursos Humanos hace unos meses, sin que en el pleno se hayan explicado los verdaderos motivos de esta dimisión”, lo que pone de manifiesto “las más que sospechosa manera de proceder en esta materia, siendo ahora el Consejo Andaluz de la Transparencia el que tiene que intervenir para conseguir esta información”

sábado, 25 de agosto de 2018

Estafa de un apartamento en El Portil

Un vecino de la Sierra norte de Sevilla ha interpuesto una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra (Sevilla) por una presunta estafa en el alquiler de un apartamento vacacional supuestamente ubicado en El Portil y del que ni siquiera se ha podido acreditar su existencia.
Al parecer el arrendador ofrecía el piso para alquiler vacacional a través de una aplicación de Facebook y pedía a los consumidores que se pusieran en contacto con el a través del Messenger de Facebook, cosa que hicieron los estafados que estaban interesados en pasar una semana de vacaciones en El Portil a partir del 20 de agosto.
Tras ese primer contacto y una primera conversación telefónica, la supuesta arrendataria solicitó a los interesados en el piso el ingreso de 300 euros en una cuenta corriente mientras que los otros 200 serían dados en mano con la entrega de las llaves.
Una vez ingresado el dinero, la persona indicada restringió las llamadas y además borró todo rastro de Facebook por lo que ya no pudo reclamar el dinero estafado, pese a que ha intentado ponerse en contacto con la persona que le reclamó el dinero, y que responde a las iniciales A.O.J. según una fotografía del carné de identidad que utilizó para identificarse durante la operación de alquiler. En la dirección de este carné la presunta estafadora residiría en Dos Hermanas.
El piso supuestamente alquilable, se encuentra en la calle Camaleón del núcleo de El Portil. La Guardia Civil aún está investigando estos detalles y no se descarta que haya más personas estafadas.

martes, 21 de agosto de 2018

Alcalde de Cartaya se manifiesta contra si mismo en Cartaya



Resulta indignante que el Alcalde de Cartaya y su primer teniente de alcalde quisieran ponerse en primera fila y en el centro de dicha primera fila en una manifestación que criticaba el abandono de las playas y de Nuevo Portil y El Portil. Afortunadamente algunos vecinos se rebelaron contra esa idea y los quitaron pero no por voluntad propia

domingo, 19 de agosto de 2018

Los ladrones siguen campando

El primero de estos actos, que se quedó en intento gracias a la intervención de varios vecinos, se produjo en un estanco de la calle Marijata de Nuevo Portil. Según su propietaria, Antonia Barroso, los hechos tuvieron lugar sobre las 4:30 del miércoles, cuando "tres personas encapuchadas, aparentemente jóvenes", arrancaron un trozo del bastidor de la puerta de hierro que da acceso a la trastienda de dicho establecimiento. "No llegaron a entrar -afirma Barroso- porque el vecino de un apartamento cercano les vio, salió, y los ladrones emprendieron la huida a pie".
Esa misma madrugada, aproximadamente dos horas más tarde (sobre las 6:45), en otro establecimiento situado a dos calles de la anterior (Rezón), y en la zona de Punta Umbría, los cacos sí lograron su objetivo y pudieron llevarse la "recaudación íntegra" del día anterior, que se encontraba repartida entre las tres cajas de un supermercado de la franquicia Dia.
Según su propietaria, Inmaculada Rodríguez, los autores del robo accedieron al interior del establecimiento forzando con una palanca la persiana metálica de la puerta principal de acceso a la tienda. "Aunque sonó la alarma y la Guardia Civil llegó relativamente pronto", cuenta Rodríguez, se llevaron una caja registradora con el dinero que había dentro y las otras dos las vaciaron in situ, sustrayendo una "cantidad considerable" de dinero en metálico "que aún no hemos contabilizado puesto que estamos haciendo el inventario".
Para evaluar los daños, subraya, "a ello hay que sumar los importantes destrozos que ocasionaron en la persiana metálica, la cerradura y la caja que se llevaron cuyos cables cortaron". "Todo sucedió apenas una hora antes de la llegada de los trabajadores a la tienda".
Ya en la madrugada de ayer jueves, la cafetería del Club de El Rompido Golf, en el núcleo de El Rompido, fue también objeto de un asalto que se saldó con algunos destrozos y con el robo de la caja registradora, con el dinero suelto que había en su interior.
Según fuentes de la empresa que gestiona las instalaciones, los hechos tuvieron lugar a las 4:20 de la madrugada, cuando los autores de los hechos rompieron la puerta exterior y forzaron y destrozaron las cristaleras de la interior. Se llevaron "la caja íntegra", con una cantidad de dinero suelto que no ha trascendido pero que "no era mucho". "Son más los destrozos que lo que se han podido llevar", relatan las mismas fuentes.
Igualmente señalan que el robo se ha cometido con "idéntico modus operandi" que los tres asaltos de los que este mismo establecimiento fue objeto el año pasado -dos en agosto y otro en septiembre- por lo que "pensamos que pueden ser los mismos autores".
Al igual que en el caso del supermercado Dia de El Portil, la empresa ha puesto la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, por lo que miembros de la Policía Judicial estuvieron la mañana de ayer recabando pruebas en el lugar del robo para intentar esclarecer su autoría.
Finalmente, y también durante la misma madrugada, una farmacia de Nuevo Portil, sita en los bajos de la urbanización Pinares del Portil, fue objeto de otro asalto.

miércoles, 8 de agosto de 2018

200.000 paginas visitadas Gracias

Aunque algo tarde queremos agradecer a todas aquellas personas que nos han visitado y que ya son mas de 200.000. A esas 2000 personas que nos visitais cada mes. Muchas gracias a aquellos que nos han remitido información a nuevoportilyelportil@gmail.com y en definitiva a todos. El mes pasado nos tomamos unos dias para ver si continuamos o no con el blog  finalmente hemos optado por continuar un poco más ¿hasta cuando?. Al menos hasta final de verano

lunes, 6 de agosto de 2018

Penoso lo del Ayto de Cartaya


Nos remiten este email

Es una lástima que no pude hacerle una foto. Mucho se critica del Ayto de Punta Umbría y las playas pero ¿y el de Cartaya? y es que la última escena que viví hace unos días fue muy penosa. En medio de la gente circulaba una maquinaria del Gobierno (con el peligro que ello conlleva) hasta ahi todo "normal", la sorpresa viene cuando un todoterreno del Ayto de Cartaya (que a saber que esta haciendo en la playa) tiene que ser remolcado por el tractor del gobierno porque se había quedado "tirado"

sábado, 4 de agosto de 2018

Cruz Roja vuelve a nuestras playas

erano sin limitaciones. Las playas de Nuevo Portil vuelven a ser, un año más, referente para las personas con discapacidad. Cruz Roja, en colaboración con la Obra Social La Caixa, ha establecido nuevamente su dispositivo de ayuda a menores y adultos, de forma que tengan la posibilidad de disfrutar de las playas siempre que lo deseen. Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Un baño sin fronteras, unido al curso deOcio y Tiempo Libre en Personas con Movilidad Reducida, de Cruz Roja. Para llevarla a cabo se cuenta con vehículos especializados, así como con otros materiales acuáticos. Además, las jornadas están animadas con actividades de carácter lúdico, como paseos.
El programa se desarrollará durante los meses de julio y agosto, de martes a viernes y arrancó ayer en la playa de Caño de la Culata. En el acto estuvieron presentes Alicia Narciso, concejala de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva; Juan Manuel Llinares, director de Área de Negocio de CaixaBank en Huelva, y Juan José Blanco, presidente provincial de Cruz Roja.
En cuanto al dispositivo, las tareas relacionadas con este programa correrán a cargo de 30 voluntarios que podrán asistir a más de cien onubenses, a los que ofrecerán la posibilidad de bañarse en la playa. En este sentido, Eva Carrasco, voluntaria y auxiliar, destacó que "los transportes anfibios que utilizamos nos abren la posibilidad de bañarnos con las personas discapacitadas y estar pendientes de ellos en todo momento". Para la asistente, este proyecto significa "una puerta abierta para hacer disfrutar a todas las personas".
Su compañera, María de los Ángeles, apuntó que "todos llegan llenos de vida y esto se debe
a que muchos adultos no han podido disfrutar de la playa hasta ahora, y con los pequeños ocurre lo mismo, ya que se divierten e incluso repiten en varias ocasiones". Asimismo, las auxiliares de Cruz Roja manifestaron que "éste es un trabajo muy gratificante porque encontramos historias que nos llegan al corazón, como la de un chico que vino desde Extremadura para poder darse un baño en la playa por primera vez en su vida. Fue impresionante verlo disfrutar, y de hecho lo hemos podido ver andar recientemente".
Otro ejemplo es el de Antonio Ramos, cuya discapacidad le impide nadar desde hace veinte años. Ahora, y gracias a este servicio, el sevillano pasa su verano en estas playas, que le dan la oportunidad de volver al mar cada vez que lo desea.
En cuanto al marco de actuación, Alicia Narciso señaló la importancia de la dinámica de este trabajo, que "promueve la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y ofrece una adaptación a las mismas, con una coordinación que comienza en su casa y que dura todo el tiempo que los usuarios quieran".
De igual forma, Juan Manuel Llinares afirmó que "estamos agradecidos a Cruz Roja por permitirnos aportar este grano de arena. Son voluntarios que aportan su grano de arena y que dan calidad de vida a las personas, ya que abren un abanico de posibilidades para todos, ya sean grandes o pequeños".

jueves, 2 de agosto de 2018

Problemas con las dragas

Las dragas trabajan día y noche para regenerar las playas. Lo hacen en pleno de mes de julio cuando los turistas ya han llegado al litoral onubense para veranear. Intentan reparar los daños ocasionados por los temporales que azotaron la costa onubense en febrero y marzo, es decir, más de tres meses después del paso de las borrascas de lluvia y viento. Máquinas y veraneantes se dan cita en el litoral. Pero la regeneración de las playas, un supuesto beneficio para el turismo, está ocasionando daños en otro sector como es el caso de los mariscadores de la coquina a pie.
Y es que miembros de la Asociación de Mariscadores Nueva Umbría han denunciado la destrucción de la zona de reserva y cría de la coquina que se encuentra en la Flecha de El Rompido, a consecuencia de la extracción de arena por parte de las dragas.
Los coquineros aseguran que las máquinas trabajan hasta los mismos bajos de El Portil, lo que está ocasionando un grave perjuicio al caladero de este bivalvo, perjudicado ya de por sí por prácticas ilegales.
Los trabajos comenzaron a finales del pasado mes con jornadas ininterrumpidas de 24 horas en las que una draga extrae arena de los bajos de la desembocadura del río Piedras, a unos 500 metros de la zona en restauración, para después verterla mediante un sistema de tuberías en la primera línea de viviendas, las más afectadas por los temporales.
Inicialmente, Costas tenían autorización para extraer arena frente a la playa de La Bota, si bien, según denuncian los mariscadores la draga sobrepasa la desembocadura del Piedras y se adentra hasta la Flecha de El Rompido, una zona en la que la Junta de Andalucía no permitió los trabajos por tratarse de un área protegida.
Según los coquineros esto puede deberse a que las máquinas trabajan a marchas forzadas para tenerlo todo listo a primeros de agosto sin tener en cuenta las zonas delimitadas.
Además, denuncian que en la actualidad están cerradas al marisqueo todas las zonas de la coquina de la provincia, salvo la del Parque Nacional de Doñana (a la que además no tienen acceso), por la presencia de la toxina DSP, cuando las razones son otras. "La veda se levantó el pasado día de 1 y ahora nos encontramos con esta nueva situación", lamenta uno de los mariscadores.
Los coquineros señalan que a pesar de la prohibición, los turistas continúan cogiendo coquinas en algunas zonas, como en Isla Canela e Isla Cristina. También que un buen número de coquineros han dejado la licencia por los continuos cierres del caladero y por poder faenar, así como por la falta de recursos, y sin embargo continúan trabajando ahora de manera ilegal.

martes, 31 de julio de 2018

Falsedad de tarjeta de minúsvalido en El Portil

Agentes de la Policía Local de Punta Umbría han imputado por un presunto delito de falsedad en documento público a dos vecinos de la playa de El Portil, al fotocopiar la tarjeta oficial de aparcamiento para aparcar un segundo coche, cometiendo el error de aparcar el segundo vehículo cerca del autorizado.
A través de sus redes sociales oficiales, la Policía ha informado de que este presunto fraude se lo encontró una patrulla en una revisión de zonas de estacionamiento, con la sorpresa de que al revisar las tarjetas de los vehículos que se encontraban en los estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida, vieron que una de las tarjetas era, en realidad, una fotocopia.
Pero además, los agentes comprobaron que la tarjeta original estaba colocada en un coche en las inmediaciones, que no les fue difícil localizar, ya que estaba aparcado en una zona de minusválidos en una calle limítrofe.
Por ello, denunciaron a las dos personas -la que poseía la tarjeta oficial y la que aceptó la fotocopia- por realizar un uso fraudulento de una tarjeta de estacionamiento, por el que tendrán que responder ante el juez por la presunta comisión de un delito de falsedad en documento público.

Igualmente, se informó de estos hechos a la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, que podría llegar a decidir retirar el derecho al uso de la tarjeta original.

domingo, 29 de julio de 2018

Manifestación

La Asociación de Vecinos Portileños, que aglutina a vecinos de los núcleos costeros de El Portil y Nuevo Portil, -pertenecientes a los municipios onubenses de Punta Umbría y Cartaya, respectivamente-, ha convocado una manifestación para el próximo 11 de agosto a las 20,00 horas, aunque ésta está aún pendiente de la autorización oficial. La acción reivindicativa saldrá del consultorio médico y terminará en la Plaza de la Sal. En un comunicado, ha remarcado "el mal estado" de esta playa y bajo el lema 'Los portileños por su playa' recuerdan que el motivo de la protesta "está fundamentado en la recuperación de nuestras playas (aporte de arena, pasarelas, limpieza) que, si bien parece que se ha empezado, es ilógico que convivamos con maquinaria pesada y, por ende, con el olor a gasoil entre los bañistas y veraneantes". Asimismo, solicitan "la solución y ejecución de las medidas oportunas para evitar que, año tras año, ocurra lo mismo, instando a las administraciones a ir de la mano y solucionar dicho problema". "Queremos con esta iniciativa algo básico recuperar lo de antaño, que era una maravillosa playa y por la que residentes y visitantes elegimos este rinconcito del litoral onubense".
Esperemos que algunos representantes municipales aprovechen la manifestación para ponerse en las primeras filas ante el abandono de Nuevo Portil como la última vez

sábado, 28 de julio de 2018

Concierto en Km 6


De risa. La grúa de Cartaya multada

La Guardia Civil de Tráfico sancionó el pasado martes con una multa de 1.500 euros a la grúa municipal de Cartaya por circular sin el seguro obligatorio de responsabilidad civil y con otra de 200 euros por carecer de los dispositivos de alumbrado y señalización óptica obligatorios.
Según reza el expediente de ambas denuncias, ambas multas fueron puestas a las 8:45 de ayer martes en el punto kilométrico 4,813 de la carretera A-5053 (Cartaya-El Rompido), concretamente en la rotonda situada frente a un conocido parque acuático de la localidad, donde agentes de la Guardia Civil de Tráfico habían establecido un control de carreteras.
La sanción de 1.500 euros, según dicho expediente, ha sido interpuesta porque la grúa municipal circulaba "sin que conste que su propietario tenga suscrito y mantenga en vigor un contrato de seguro que cubra la responsabilidad civil derivada de su circulación", a lo que añade que "no presenta recibo en vigor". Esta multa podría reducirse un cincuenta por ciento para quedarse en 750 euros si su propietario, el Ayuntamiento de Cartaya, hace efectivo el pago de la misma antes del próximo día 6 de agosto.
Según ha podido saber esta redacción, la grúa municipal carece de seguro obligatorio en vigor desde hace unos tres meses, concretamente desde abril de este año, tiempo durante el que ha realizado sus labores habituales de retirada de vehículos mal estacionados en las calles de la localidad cartayaera.
La segunda sanción, por un importe de 200 euros y que podría reducirse igualmente un 50% para quedarse en 100 euros si el Ayuntamiento de Cartaya afronta su pago antes de la misma fecha, responde según la propia denuncia a que el vehículo circulaba en esos momentos "sin estar provisto de los dispositivos de alumbrado y señalización óptica obligatorios", a lo que añade que "carece luz de matrícula".
Por su parte, el Ayuntamiento de Cartaya ha afirmado tener "en vigor y al corriente de pago" el seguro de todos sus vehículos y, tras admitir que la grúa municipal fue objeto el pasado martes de una sanción "por no figurar el pago del mismo", aseguró haber podido comprobar que "se trata de un error de la mediadora al cambiar una letra de la matrícula del vehículo municipal en el abono del seguro", a lo que añade que "por supuesto, le hemos pedido responsabilidades".

miércoles, 25 de julio de 2018

martes, 24 de julio de 2018

Que viene el circo!!

Durante este jueves, viernes y Sabado a las 21:00 el Gran Show Festival estara en El Portil en la Pista Deportiva

domingo, 8 de julio de 2018

Mercado Marinero

De los dias 12 al 15 de Julio habrá un Mercado en El Portil

jueves, 5 de julio de 2018

Oficina de Turismo en El rompido

La Consejería de Turismo y Deporte ha financiado la construcción en el núcleo costero de El Rompido de la primera Oficina de Turismo de Cartaya. A través de subvenciones dirigidas a mejorar la calidad del litoral, la Junta de Andalucía ha invertido 196.777 euros en las playas de este municipio, de los que 66.153 euros han servido para la creación de esta oficina.
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, junto a la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, ha asistido a la inauguración de la oficina y ha destacado “el esfuerzo de la Junta de Andalucía para ayudar a ayuntamientos como el de Cartaya a mantener los servicios públicos en sus playas”. En este sentido, Arjona ha subrayado que “desde la administración autonómica dirigimos fondos propios a preservar la calidad turística de nuestros pueblos y ciudades”. "En la Junta de Andalucía trabajamos para la mejora del destino Huelva y lo hacemos de la mano de los ayuntamientos, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus pueblos y playas", ha señalado la delegada.
Esta línea de subvenciones de la Consejería de Turismo y Deporte ha supuesto una inversión global de 789.478 euros en cuatro municipios costeros de la provincia. Además de Cartaya, Punta Umbría, Almonte y Ayamonte también van a beneficiarse de estas ayudas. En total, todas las actuaciones se financian al 100% de la inversión por parte de la Junta de Andalucía. Esta línea de ayudas en materia de turismo está dirigida a entidades locales andaluzas costeras con el fin de mantener e incrementar la calidad de dicho litoral a través de la recuperación medioambiental y la consecución de un uso más sostenible de las playas, con el objetivo de potenciar el crecimiento de estas zonas y promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica.
El proyecto, financiado por la Junta e impulsado por el Ayuntamiento, posibilitará informar al visitante de las posibilidades turística y de ocio de El Rompido, así como del Nuevo Portil o del propio municipio cartayero

martes, 26 de junio de 2018

Mercadillo empiezan los miércoles por la tarde el 27 de Junio

El mercadillo de El Portil se realizará los miércoles por la tarde. Comienza con este horario el próximo miércoles, 27 de junio. Se mantendrá su ubicación, en las proximidades del Centro de Salud

domingo, 24 de junio de 2018

Ciudadanos critica la situación de la playa

La agrupación local de Ciudadanos (Cs) en Punta Umbría ha exigido al Ayuntamiento “la máxima celeridad” para que “ponga en marcha las urgentes y necesarias reformas en la playa de esta localidad costera que siempre ha sido famosa por su turismo”, como ha explicado el portavoz local, Fran Martínez Seoane.
Seoane ha explicado que, tras una reciente visita realizada por los miembros de la agrupación a la zona, “las deficiencias son manifiestas pese a que el Ayuntamiento, en teoría, ha realizado una serie de actuaciones para la mejora de las playas”. Así ha enumerado “la falta de limpieza, la ausencia total de contenedores, faltan pasadizos de entrada, símbolos de protección civil y servicios de seguridad, y ni siquiera están en condiciones las casetas de los urinarios”.
El portavoz local de Cs ha alertado de que “desde la agrupación estamos constatando las protestas de los vecinos de Punta Umbría” ante la situación en la que se encuentran las playas “a pocos días del inicio de la temporada de verano”, y ha advertido de que “después de realizar las obras que aún continúan de instalación de las nuevas entradas y pasarelas en El Portil, nos parece una vergüenza que no se hayan retirado los escombros de la playa”, puesto que “los niños o los viandantes puede pasar por allí encontrándose palés, clavos… que suponen un grave riesgo”, ha concluido.

viernes, 22 de junio de 2018

Noche de San Juan en las playas de Nuevo Portil y El Portil

La celebración de la Noche de San Juan en Punta Umbría, que tendrá lugar en la madrugada del sábado al domingo, volverá a contar con seis hogueras controladas dentro del dispositivo preparado por el Consistorio local. Así, los fuegos estarán distribuidos por distintas zonas de la playa, en nuestra playa  el chiringuito Los Negritos de El Portil. Al igual que en los últimos años, el resto de fuegos estarán terminantemente prohibidos y serán retirados, siendo objeto de sanción económica, estipulada entre los 200 y los 400 euros.
Para el correcto desarrollo de esta festividad, desde el Ayuntamiento de Punta Umbría se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza.
Junto a las seis zonas de las hogueras controladas, habrá cubas para depositar los desechos. Además, a partir de las 6.00 horas del domingo 24, habrá un equipo formado por aproximadamente 30 personas limpiando los restos. Los trabajadores se organizarán mediante cuadrillas a pie, dos máquinas limpiaplayas, dos retroexcavadoras y un tractor con remolque. El objetivo es que a primera hora de la mañana del domingo esté la costa en perfecto estado para el uso habitual de los bañistas.
Acompañando al servicio de limpieza habrá miembros de los cuerpos de la Policía Local y la Guardia Civil, para evitar altercados. Estas fuerzas de orden público velarán por la seguridad de los usuarios durante toda la noche en las zonas urbanas de la playa y en sus accesos, mientras que la Policía Autonómica vigilará especialmente el Paraje Natural de Los Enebrales.
Del mismo modo, una vez que se retiren los residuos generados por la Noche de San Juan, está previsto que se quede un retén para continuar las labores de adecentamiento.
La concejala delegada de Limpieza del Ayuntamiento puntaumbrieño, Valentina Esteban González, ha solicitado “la máxima” colaboración ciudadana y ha recordado que “es obligatorio el uso de los contenedores situados en los accesos a la playa para depositar los residuos”. Del mismo modo, ha señalado que “la intención es que, tras la celebración, en la arena sólo queden los restos de las hogueras”.
Por último, Antonia Hernández Galloso, concejala delegada de Turismo y Playas, ha insistido en la importancia de esta tradición, “siempre que la diversión se concilie con el respeto por la playa”.
Se trata de cumplir con la Ordenanza de Aprovechamiento y Uso de las Playas del Término Municipal de Punta Umbría que, en su artículo 20, prohíbe la realización de fuegos, exceptuando los autorizados por el Consistorio.
Respecto a Nuevo Portil un año más sin autorizacion por parte del Ayuntamiento

jueves, 14 de junio de 2018

Agradecimientos por las visitas

Parece que últimamente ha habido muchas visitas y han entrado en algunos de los post mas de 100 o 200 personas. Agradecemos la colaboración que se realizan en nuevoportilyelportil@gmail.com

lunes, 11 de junio de 2018

Accidente múltiple en el Nuevo Portil

El accidente se produjo a las 21,15 horas cuando en el kilómetro 6 de la carretera A-5052 se registró una colisión por alcance en la que se vieron implicados tres turismos. Los testigos alertaron al 112, que comunicó la incidencia a Guardia Civil, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y a Mantenimiento para la posterior limpieza de la vía. En total, los sanitarios atendieron a dos mujeres, de 17 y 24 años de edad, y dos hombres, de 31 y 35 años. Todos ellos fueron derivados a distintos hospitales de la provincia para su atención médica.
V

miércoles, 6 de junio de 2018

domingo, 3 de junio de 2018

Reunión Asociación de Vecinos- Ayto Punta Umbria

REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRIA.
El pasado jueves mantuvimos una reunión con la Alcaldesa de Punta Umbria Doña Aurora Agueda y la Concejal Toñi Hernandez para abordar los temas relacionados con El Portil y mas específicamente con la llegada del verano.
Se abordaron varios puntos.
Sobre los presupuestos recientemente aprobados se incluye una partida para ejecutar este año en pavimentaciones y vías publicas de 58000,. € y 100.000,. para el 2019 aunque la Alcaldesa manifestó su intención hacer lo posible por adelantar a este año parte de la inversión del año próximo, es de suponer mediante modificación presupuestaria.
Manifestaron su compromiso del pintado de los pasos cebra de El Portil antes del verano.
Hubo el compromiso de que a partir del próximo lunes se va a iniciar actuaciones para limpieza de alcorques y desbrozado de calles.
Con respecto a las playas nos comunican que se están coordinando con resto de municipios costeros para exigir al Ministerio que acomentan urgentemente las obras de regeneración de las playas mediante las partidas que han hecho publicas, con independencia de donde provenga la arena, en este sentido no se mostró muy confiada que la regeneración se complete este verano.
Sí por el contrario aseguró que todas las pasarelas estarán totalmente restauradas.
Sobre este tema de Playas les trasladamos y estuvieron de acuerdo que no se puede seguir tirando el dinero publico con parches, verano tras verano, y es necesario abordar el plan integran de la costa de huelva con medidas estructurales que den soluciones a medio plazo.
Les hemos pedimos un esfuerzo este verano en seguridad ciudadana y control de la recogida excrementos de perros que no recogen sus dueños, un problema que enerva a los vecinos, perjudica la imagen de El Portil y de Punta Umbria, problema que se ha de paliar con un aumento de las sanciones recogidas en el reglamento municipal bien mediante la implicación de Policia Local o vigilantes municipales.
A petición del Centro Infantil Arenita, hemos solicitado convenio de colaboración y cooperación entre nuestra de Asociación, El centro de educación infantil Arenita y el Ayuntamiento de Punta umbria para la cesión del uso por las mañanas del local municipal cedido a la Asociación para la impartición de escuelas de verano durante el mes de julio, actividad que redundará en beneficio de los propios chicos y padres que tienen que trabajar durante ese mes.

jueves, 31 de mayo de 2018

Éxitos del Tenis de El Portil

La escuela de tenis de las instalaciones municipales del Ayuntamiento de Punta Umbría en El Portil, gestionada por FairPlay, está obteniendo unos magníficos resultados, bajo las directrices del entrenador Luis Lezcano, según destaca el concejal de Deportes, Juan Iglesias.
Así, el pasado fin de semana, Germán Díaz Martín se proclamó subcampeón en el Campeonato de Andalucía infantil disputado en Almería, clasificándose para el Nacional de Valladolid, del 9 al 15 de julio. Este mismo jugador también se clasificó para el dobles tras vencer en la final andaluza. En la final individual, Germán perdió ante el número uno de España, Carlos Guerrero, por 7-5 y 6-2.
Por otra parte, las chicas del equipo alevín femenino disputaron este el pasado de semana la última jornada de su categoría contra Córdoba. Ganaron 3-1 y por ello jugarán la fase final andaluza para intentar clasificarse para el Campeonato de España. El equipo está formado por Carmen Jurado Terrón, Julia Pedraza Palacios, Lucía Rodríguez Guzmán y Aurora Cordovilla Serrano.

martes, 29 de mayo de 2018

Comenzaron arreglos de las playas

El Gobierno central comenzó este lunes las obras de regeneración de las playas de Huelva y Cádiz afectadas por los temporales del pasado invierno entre las críticas de empresarios y propietarios de zonas costeras y la polémica por el retraso de las mismas y las tensiones por las trabas burocráticas de los permisos que necesita el proyecto por parte de la Junta de Andalucía.
En total, según indicó ayer la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, se precisará un volumen de arena de 900.000 metros cúbicos para intervenir en los doce kilómetros de costa afectada en esa provincia, «370.000 metros cúbicos para Mazagón y Matalascañas, y unos 500.000 para El Portil, Nuevo Portil, La Antilla, Islantilla e Isla Canela», pero hasta ahora, advirtió Grávalos, «la arena dispuesta por la Junta es claramente insuficiente y de peor calidad». En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía,  admitió que los puntos de extracción de arena disponibles «no aportarán arena en la cantidad y calidad deseables en todos los casos, pero ello no impedirá que trabajemos lo mejor posible y con todos los recursos a nuestro alcance».
En Nuevo Portil, explicó la subdelegada durante su visita a las obras, «se está aprovechando arena procedente del acopio ubicado en Caño de la Culata –donde se vertió el pasado verano arena procedente del dragado del río Piedras–, algo a lo que se ha tenido que recurrir tras la negativa de la Junta de Andalucía a la extracción de arena en dos de los tres puntos planteados en la flecha del Rompido. Está previsto que se muevan alrededor de 12.000 metros cúbicos de arena.
En cuanto a la playa de El Portil, en Punta Umbría, la subdelegada ha informado de que a finales de esta semana está previsto que comiencen los trabajos de extracción de unos 48.000 metros cúbicos de material en los bancos de arenas situados frente a la playa de La Bota».

miércoles, 23 de mayo de 2018

Teléfonos de interes

Policía Local Punta Umbría
-959495111
Policía Local Cartaya
-959 393 000
Bomberos
-080
Ayuntamiento Punta Umbría
-959 495 100
Ayuntamiento Cartaya
-959 390 000
Guardia Civil
-062
Guardia Civil Punta Umbría
-959 311 649
-959 311 708
Guardia Civil Cartaya
-959 390 392
Emergencia Sanitaria
-061
Urgencia Sanitaria
-122
Protección Civil
-959 495 149
Estación autobuses Huelva (Damas)
-902 114 492

martes, 22 de mayo de 2018

Seguimos con Bandera Azul

Las banderas azules son el distintivo internacional de calidad que anualmente concede la organización europea Foundation for Enviromental Education (FEE). Desde 1987 premian el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación. En el jurado internacional participan, junto a la Foundation for Enviromental Education (FEE), como creadora y gestora del programa, las agencias de Naciones Unidas para el Turismo (OMT) y para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP).
En la provincia de Huelva la bandera azul ondeará en Matalascañas (Torrelahiguera); Playa del Parador-Castilla, de Moguer; Playa urbana de Punta Umbría y El Portil; San Miguel en Cartaya; Islantilla en Lepe e Isla Cristina; Central y Gaviota-Punta del Caiman en Isla Cristina; La Antilla en Lepe y Punta del Moral e Isla Canela en Ayamonte. A ellas se suman otras cinco enseñas que corresponden a puertos deportivos de cuatro municipios onubenses: Ayamonte y Marina Isla Canela Ayamonte, y los Puertos Deportivos de de Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. Además, destacar los cuatro senderos azules en Islantilla, Almonte, Punta Umbría e Isla Cristina.

domingo, 20 de mayo de 2018

Taller de la Asocicacion de vecinos se traslada a la tarde

 El TALLER DE CHIKUNG 
LO PASAMOS A LA TARDE
LOS LUNES Y MIERCOLES DE 19 a 20h
EN LA ASOCIACION (POLIDEPORTIVO PORTIL)

viernes, 18 de mayo de 2018

El Portil recibirá dinero de EDUSI. Nuevo Portil no

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha conseguido 4,2 millones de euros de los fondos de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), según ha publicado el Ministerio de Hacienda en el BOE en la resolución del pasado viernes, 4 de mayo de 2018, en la que se asignan las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En concreto, el montante financiará el programa ‘¡Vive tu Ría!’ de la Diputación Provincial de Huelva, en el que participan Gibraleón, Huelva, Moguer, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Punta Umbría: el cinturón metropolitano de la capital. ‘¡Vive tu Ría! EDUSI Rías de Huelva 2020’ representa el proyecto de mayor repercusión en términos poblacionales de la provincia y pretende afrontar los grandes retos que esta zona tiene en su futuro más inmediato.
La dotación de áreas de juegos para niños y niñas en Barriadas se ejecutará en El Rocío, Juan Carlos I, Plaza Piletas, Los Rosales, Santa Cruz, El Carmen, Barrio Romano, Poetas Andaluces, Pescadores, San Sebastián, 28 de Febrero,   Casco Antiguo y El Portil.
La actuación que incorpora WIFI gratuito se centrará en plazas de las Barriadas El Rocío, Juan Carlos I, Plaza Piletas, Los Rosales, Santa Cruz, El Carmen, Barrio Romano, ED-2, SUO-1, Poetas Andaluces, Pescadores, San Sebastián, 28 de Febrero, Casco Antiguo , Avenida del Océano, La Canaleta, El Cerrito y El Portil.
El Ayuntamiento de Cartaya no participa en este programa en consecuencia no recibirá dinero del EDUSI

domingo, 13 de mayo de 2018

Reinicia Cartaya. Vecinos se unen contra el Equipo de Gobierno de Cartaya

La iniciativa ‘Inicia Cartaya’, que nació hace unas semanas con el fin de introducir en la agenda política del municipio los temas que consideran vitales para que Cartaya vuelva a ser la protagonista de su futuro, ha puesto en marcha una campaña para que todas las personas que compartan su decálogo puedan adherirse a la iniciativa y participar en la misma.
Quienes estén interesados lo podrán hacer por varios métodos:
  1. Rellenando el formulario que se encuentra en la web http://reiniciacartaya.com/
  2. Solicitándolo a través de Facebook en https://www.facebook.com/ReiniciaCartaya
  3. Rellenando el formulario que se puede encontrar en los folletos informativos que, en las próximas semanas, se van a repartir en diferentes puntos de Cartaya.
Para la entrega de los formularios, se podrá hacer en mano, en cualquiera de los puntos de reparto, o haciendo una fotografía del formulario y enviándola por Whatsapp al número 643187973 o por correo electrónico a la direccióncontacto@reiniciacartaya.com.
‘Reinicia Cartaya’ ha previsto una modalidad de pertenencia anónima.
El decálogo que deben compartir aquellas personas que se apunten a la iniciativa es el siguiente:
  1. Volver a ser Cartaya
Revitalizar nuestra propia marca y volver a ser uno de los baluartes de la provincia, recuperando el prestigio y el orgullo que nos caracterizó como municipio de referencia.
  1. Exigir más seguridad
Desde Reinicia Cartaya exigimos una mejora de la seguridad ciudadana que permita alcanzar una Municipio más seguro para todos y todas.
  1. Disfrutar de una ciudad limpia
Impulsar la recuperación de la calidad en los servicios de limpieza que impiden mantener un municipio limpio y amable para sus vecinos y vecinas.
  1. Potenciar la participación y buen gobierno
Queremos un Ayuntamiento transparente y participativo, que permita la implantación de cuentas abiertas y la remunicipalización de los servicios esenciales para nuestros vecinos.
  1. Promover el desarrollo económico
Avanzar en progreso económico que revierta en la mejora de las condiciones de vida de todos sus vecinos y vecinas, en la que sectores como la agricultura, el turismo y el pequeño comercio se convertirán en el principal motor de nuestra economía.
  1. Tener una ciudad accesible para todos y todas
Eliminación de las barreras arquitectónicas y rehabilitación de los barrios, garantizando la accesibilidad y disfrute del municipio a todos nuestros vecinos y vecinas.
  1. Ofrecer oportunidades a nuestra juventud
Cartaya no puede permitirse que sus jóvenes deban abandonar el municipio para trabajar, formarse o divertirse. Por ello apostamos claramente por los jóvenes de nuestro municipio y en hacer de Cartaya un lugar atractivo para estos, tanto formativa como laboralmente.
  1. Hacer de nuestra ciudad un centro cultural
Potenciar nuestra propia identidad como municipio poniendo en valor nuestro importante patrimonio cultural, etnográfico,  arquitectónico y medioambiental.
  1. Conseguir una Cartaya más justa, tolerante e igualitaria
Cartaya debe ser una ciudad moderna y diversa, donde convivan todos los modelos de familia, y donde  su bandera sea la igualdad, con unos Servicios Sociales actualizados y a la vanguardia y que permitan alcanzar una Cartaya inclusiva, respetuosa y abierta con todos los colectivos.
  1. Tener una Cartaya por y para sus gentes
Desarrollar un municipio unido, en el que todos los núcleos de población se sientan partícipes del proyecto común que supone Cartaya. Un proyecto que sólo es posible con la unión de todos sus vecinos.