viernes, 17 de enero de 2014

Una buena iniciativa en Cartaya

El secretario general del PSOE de Cartaya, Alexis Landero, ha presentado este martes en el Ayuntamiento una moción que llevará al próximo pleno municipal con la intención de establecer “un pacto de cortesía y buenas prácticas, el cuál esté consensuado por todos los grupos, tanto de gobierno como de oposición, que sitúe la actividad política de nuestro ayuntamiento en el lugar que con toda certeza desea los vecinos de este municipio”. Según ha indicado Landero en un comunicado, “con este pacto se pretende, entre otras cosas, que se consensuen entre todos los grupos prohibir insultos y gestos obscenos, ajustar las intervenciones a unos tiempos preestablecidos de común acuerdo entre todos los grupos, no avasallar ni interrumpir otras intervenciones, decidir mecanismos de información que permitan a los grupos tener información con la suficiente antelación, no personalizar o usar tratamientos adecuados”. Al mismo tiempo, el dirigente socialista local apuntó la intención de crear un equipo de trabajo compuesto por un miembro de cada grupo político que compone esta corporación para que en el plazo máximo de mes y medio redacte el contenido concreto de este pacto. Para Alexis Landero “los plenos municipales son para trabajar por Cartaya, no para pelearnos o insultarnos; los cartayeros y cartayeras se merecen unos políticos que estén a la altura de nuestro pueblo y de la crisis que estamos viviendo”. Del mismo modo, para el portavoz socialista, “la iniciativa parte de la necesidad de establecer unas normas y medidas para que se respete tanto al político como a la ciudadanía”. Por todo ello, Alexis Landero abogó por la necesidad de que tanto el equipo Gobierno (ICAR-PP-PA), como los grupos de oposición, lleguemos a un acuerdo por “salud democrática”.

Esperemos que esta iniciativa pueda servir para calmar los ánimos de algunas personas

miércoles, 15 de enero de 2014

Cansino presentará su partido en Febrero

Los cinco concejales del Ayuntamiento de Punta Umbría que fueron expulsados del Partido Popular tras el congreso local celebrado el 17 de octubre de 2013 -Lucía Infante, Eugenio Juzgado, José Manuel Vázquez, Angustias Domínguez y quien fuera alcalde de la localidad costera, José Carlos Hernández Cansino- han decidido dar un paso al frente y configurar una formación política que se adecue a los planteamientos que vienen defendiendo como oposición en el grupo no adscrito desde que se materializó su salida del PP en noviembre. El partido político, que aún no tiene nombre, será presentado en sociedad según José Carlos Hernández Cansino a finales del presente mes de enero o como mucho, a principios de febrero.

"Hemos iniciado los trámites y aunque aún nos queda mucho recorrido, ya hemos mantenido encuentros con otras formaciones y ciudadanos de Punta Umbría queremos presentar el partido a finales de este mes o principios del siguiente, como mucho", declaró el abogado.

Al margen de cómo quede configurado el partido tras los trámites pertinentes, Cansino y sus compañeros tienen muy clara cuál será la ideología de la nueva formación política y su espíritu: "Queremos una ideología puntaumbrieña, nos da igual si de izquierdas o de derechas, pero queremos que sea un partido ciudadano", sostuvo. "Nuestro mayor deseo es que prime el trabajo en común, sin que esto signifique que haya disciplina de partido o de voto, sino diálogo, una democracia interna que haga posible que se pueda trasladar a la democracia real de la sociedad", explicó.

El ex alcalde de Punta Umbría es consciente del hartazgo que impera en la ciudadanía con respecto al funcionamiento de las diferentes formaciones políticas y por ello, "romperemos con la idea tradicional de los partidos porque creemos que es algo que la sociedad desea superar, queremos mostrar que somos todo lo contrario del "y tú más" y tenemos vocación de trasladar nuestro mensaje a otras formaciones para que se contagien ", aclaró.

Sobre cuál será el destino de su grupo de cara a las elecciones de 2015, Cansino asegura que "nuestro planteamiento inicial es puramente local". "La posibilidad de integrarse a otra formación", en referencia a Independientes Coalición por Huelva (ICxH), "será analizada cuando estemos plenamente configurados y los órganos del partido lo decidan, pero no hemos nacido con esa intención", aseguró.

martes, 14 de enero de 2014

La Policia Local pide la dimisión del alcalde y del Concejal de Seguridad

El sindicato CSIF ha anunciado este lunes en rueda de prensa una batería de denuncias, que actualmente están en trámite a través de su asesoría jurídica, sobre las “irregularidades y deficiencias” del colectivo de la Policía Local de Cartaya. La Central Sindical ha alertado de la “gravedad de la situación” ya que “de forma sistemática se está incumpliendo la legalidad” en materia de seguridad ciudadana. En ese sentido, ha el sindicato ha subrayado en una nota que a día de hoy “las armas no han pasado la revisión preceptiva” y, en los casos en los que se está haciendo, “únicamente se sella la documentación oficial sin comprobar previamente el estado del armamento de los agentes”. Unas armas que, además, “se depositan en buzones ordinarios” ya que el edificio donde se ubica la Jefatura de la Policía no cuenta con armeros. “Todo ello se va a denunciar ante la Subdelegación del Gobierno y la Intervención de Armas de la Guardia Civil”, han indicado. Otra de las deficiencias más notorias que dificulta el trabajo de la Policía Local, según el delegado de CSIF en el Ayuntamiento de Cartaya, Juan Damián Delgado, es la “falta de vehículos oficiales”. “El único disponible para la plantilla -prosigue- no cuenta con el equipamiento básico (extintor, botiquín, linternas, chalecos antibalas) y actualmente está pendiente de pasar la ITV” a pesar de las reiteradas denuncias de la Central Sindical. Por ese motivo, los agentes “tienen que patrullar actualmente con coches de sustitución, con los que no pueden garantizar la seguridad de los ciudadanos”. Tal y como ha explicado Delgado, este fin de semana han tenido que intervenir en la búsqueda de una persona y en el incendio de una vivienda “acudiendo con un vehículo utilitario que tuvimos que empujar en determinadas zonas mientras se prestaba el servicio”. CSIF asegura que entregará ante la Jefatura Provincial de Tráfico toda la información al respecto. A todo ello se suma, además, la precariedad en los medios técnicos y la uniformidad de la Policía Local. En este sentido, CSIF ha puntualizado que “la totalidad de los agentes carece de acreditación profesional, que es fundamental para certificar el permiso de uso de las armas”. De igual forma, “hace varios años que no se renueva la uniformidad y no se realiza el reconocimiento médico obligatorio”. Por ello, Juan Damián Delgado se ha preguntado “si se podría haber evitado el ictus que sufrió un compañero hace unas semanas”. Todas estas circunstancias “se llevarán ante la Subdelegación del Gobierno y la Inspección de Trabajo por incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales”. En cuanto a recursos humanos, CSIF explica que la plantilla está compuesta por 30 agentes, menos de la mitad de efectivos con los que cuentan otras localidades limítrofes con características similares de población y de extensión. Por ello, “se hace imposible prestar servicio de forma permanente” en los núcleos de población de El Rompido y Nuevo Portil, que pertenecen al término municipal de Cartaya.

Mientras que el equipo de Gobierno tripartito (Icar, PP y PA) no dota de medios a la Policía Local, se gasta un dinero no presupuestado en contratar a vigilantes de seguridad privada para desempeñar labores propias de la Policía Local”, ha asegurado Juan Damián Delgado. Según el delegado de CSIF, “se trata de una privatización de la seguridad, ya que se están usurpando las funciones de los agentes por personal que no está cualificado ni autorizado legalmente para hacerlas”. Como ejemplos, ha aludido a la regulación del tráfico en la localidad o al control y organización de la pasada Cabalgata de Reyes. Delgado apuntó que “no entendemos cómo no hay recursos para medios y dotaciones de la Policía Local y sí los hay para contratar a empresas de seguridad privada”. CSIF denunciará esta situación ante la Subdelegación del Gobierno y la Fiscalía por si estos hechos fueran constitutivos de un delito de usurpación de funciones.

Por todo ello, desde la Unión Provincial de CSIF en Huelva, su presidente Juan Manuel Quilón, ha pedido la dimisión del alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, y del concejal de Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo. Además, ha anunciado que durante todos los lunes del mes de enero, la plantilla se concentrará a las puertas del consistorio a las diez de la mañana “para exigir la reacción del equipo de gobierno tripartito y que subsane lo antes posible las graves carencias de la Policía Local”.

lunes, 13 de enero de 2014

El avance del informe de la Costa de Huelva esta concluido

El presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, ha conocido este viernes en la sede de la Dirección General de Costas y Medio Marino en Madrid, ubicada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), el avance del estudio elaborado por Costas sobre los problemas y soluciones que se presentan en el litoral de la provincia de Huelva. Se trata de un estudio "histórico" que el director general de Costas y Medio Marino, Pablo Saavedra, presentará en Huelva en próximas fechas con un diagnóstico "definitivo" de los problemas y soluciones que necesita el litoral. Según ha destacado en una nota González, que se ha desplazado a Madrid en compañía del subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y el secretario general del PP onubense, Guillermo García Longoria, "Costas ha cumplido al finalizar el estudio pormenorizado de la situación del litoral onubense y del creciente problema de pérdida de arena en determinadas playas, un estudio nunca antes realizado y que Costas se comprometió a realizar a petición del PP el pasado mes de marzo". Su objetivo es establecer un diagnóstico de la situación y arbitrar soluciones "definitivas" para el litoral onubense, ha dicho. Ha indicado que en este avance se han detectado problemas en varios puntos de la costa onubense, como La Antilla e Islantilla, la desembocadura del Piedras, Mazagón, Matalascañas e Isla Canela, siendo estos dos últimos puntos del litoral "los que presentan mayor nivel de deterioro". González ha precisado que en este completo estudio documento se articulan medidas "definitivas" que garanticen que, "en años venideros y gobierne quién gobierne, no se reproduzcan problemas como los que hemos estado padeciendo en los últimos años y en los que los temporales y la constante pérdida de arena han azotado nuestras playas". "Se trata de desarrollar una estrategia que zanje esta situación, a partir de un documento que Costas ya ha finalizado y con el que todas las administraciones, incluidos el Puerto de Huelva, la Junta de Andalucía o la Diputación, junto con los agentes sociales, podamos consensuar qué acciones llevar a cabo para proteger nuestra costa de problemas como la pérdidas continuada de arena", ha añadido el 'popular'. "Se trata de un importantísimo documento con el que podremos trabajar por el bien de la Costa de Huelva, o lo que es lo mismo, trabajar por el empleo y la economía de la provincia, ya que nuestro litoral es la principal baza de nuestro potencial turístico", según ha enfatizado el dirigente del PP. El PP de Huelva también se ha mostrado satisfecho por el "interés" que se ha tomado Costas en relación la problemática del litoral onubense, "del que dependen tantos empleos y negocios y que es uno de nuestros principales motores económicos". Por todo ello, el presidente del PP de Huelva ha señalado que "no cabe duda de que este Gobierno está sensibilizado con el litoral onubense, cuya situación conoce perfectamente". Además, ha destacado "la línea de fluidez abierta entre el Gobierno central con el PP de Huelva para trasladar y dar respuesta a las distintas necesidades de la provincia de Huelva que le hemos planteado en el último año"

domingo, 12 de enero de 2014

Inocentada

Un año más incluimos una noticia "inocente" el día de los inocentes, si el año pasado dijimos que el alcalde de Cartaya había decidido anunciar su dimisión para el 8 de Enero porque quería ser Rey Mago, este año le dedicamos una noticia diciendo que había escuchado al pueblo y a la multitud de firmas recogidas por la Plataforma y había decidido no privatizar el agua

sábado, 11 de enero de 2014

Reparada el vallado del entorno a la Laguna de El Portil

La concejala delegada de El Portil, Beatriz Román, informó del arreglo del vallado y entorno de la laguna de El Portil. comentando lo siguente en su facebook: "El vallado y accesos de La Laguna de El PORTIL ha quedado totalmente reparada y el entorno limpio de maleza, es una verdadera gozada dar un paseo y recorrerla en toda su extensión y llevar a los peques para que disfruten de ella".

viernes, 10 de enero de 2014

La Cabalgata un éxito




El Día de Reyes, arrancó su recorrido por las calles desde el Portil. Tras salir de la calle Enebro la comitiva real portileña visitó las principales vías de la urbanización, realizando parada en la delegación de Nuevo Portil y acabando en la Plaza de la Sal, donde se realizó una entrega de juguetes.

La comitiva contó con ocho carrozas y repartió cientos de kilos de caramelos y más de 4.000 juguetes. La música vino de la mano de una charanga que animó el recorrido, que cada año congrega a un mayor número de visitantes. Encarnaron a los Reyes Carmen Trisac (Gaspar), Antonio Rufete (Melchor) y Miguel Ángel Rodríguez (Baltasar).

La policia de Cartaya vuelve a protestar

Una veintena de agentes de la Policía Local de Cartaya se concentró este martes frente al Ayuntamiento para protestar por la "precariedad" con la que han de desarrollar su trabajo, patrullando desde hace meses sin sistema de comunicaciones y con las armas reglamentarias sin haber pasado la revisión obligatoria del Servicio de Intervención de Armas de la Guardia Civil. Durante aproximadamente una hora, los agentes, que portaban pancartas en las que se podía leer “necesitamos medios para trabajar”, “alcalde cumple la ley” o “por una policía digna por el bien del pueblo”, se han hecho oír con pitos y con sus voces, reclamando al Ayuntamiento una solución a su situación y pidiendo a sus responsables que velen más y mejor por la seguridad de sus vecinos. De no solucionarse la situación, aseguran que semanalmente repetirán este tipo de concentraciones, estando prevista la próxima para el día 13 de este mismo mes. Según recordó en un comunicado el sindicato Csif, hace ya casi un año que la totalidad de la plantilla (una treintena de agentes) firmó y entregó por registro un documento dirigido al alcalde de la localidad, en el que se le exigía que solucionara las "graves deficiencias e irregularidades" que afectan a este colectivo.


Según los agentes la situación a día de hoy no ha mejorado y los problemas de dotaciones y medios técnicos siguen poniendo en riesgo el trabajo de los agentes y de los propios vecinos del municipio. En este sentido, según relató Juan Damián Delgado, representante de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios -Csif- (única organización con representación en el personal funcionario municipal), “la gota que ha colmado el vaso” es que las armas de los 30 policías “no tienen la guía al día” estando “caducadas desde el pasado mes de abril”, a lo que añade que las pistolas “están en buzones de correos con su correspondiente munición” por “carecer de armero”. Delgado lamenta además que los tres vehículos-patrulla con que cuenta el Cuerpo de la Policía Local de Cartaya “tienen la ITV caducada y por eso no los usamos. En el caso de las motos -añade- desde el pasado mes de julio”.

El colectivo lleva por tanto un año intentando, sin éxito, canalizar unas quejas "que se basan en la necesidad de modernizar, reestructurar y reorganizar el cuerpo de la Policía Local y dotarlo de los medios humanos, técnicos e infraestructuras adecuadas para prestar un servicio esencial a la ciudadanía". Según Delgado, son situaciones que crean “precariedad” y “riesgo” tanto parta los propios agentes, como “de rebote” para la seguridad ciudadana en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, donde no existe servicio permanente de Policía Local, lo cual es necesario y por ello damos la alarma”. Es por ello por lo que según el representante del Csif “vamos a acudir a la Inspección de Trabajo y a la Subdelegación del Gobierno”, y “nos estamos planteando pedir auxilio al Defensor del Pueblo Andaluz, ya que entendemos que no se trata estrictamente de una cuestión laboral, sino también de seguridad ciudadana”, a lo que añade que la situación “no es nueva” ya que según sus palabras “esta tremenda dejadez viene ocurriendo desde que entró esta Corporación. Muchas reuniones, pero muy pocos acuerdos y muy pocas realidades” asegura. De esta forma, exigen al equipo de Gobierno que “adopte medidas urgentes y dote a la Policía Local de los medios que necesita para desempeñar diariamente su trabajo con garantías”. En este sentido también se quejan de que el edificio que alberga la Jefatura de la Policía Local “no reúne las cualidades necesarias para ello”. Además, no entienden, según Juan Damián Delgado, por qué no se da una solución a esta cuestión “con la importante cantidad de dinero” que ha recibido recientemente el Ayuntamiento de Aqualia tras la concesión a dicha empresa del servicio de gestión del agua en la localidad. Los agentes también se quejaron a través del Csif de "abandono" tanto en las instalaciones como en las dotaciones, pues desde hace seis meses no tienen sistema de comunicaciones y tienen que ponerse en contacto entre ellos a través de los móviles particulares. La situación no es mucho mejor en lo referente a medios técnicos y dotaciones básicas de los agentes que no tienen el carné de acreditación profesional ni la placa policial. A esto se suma, según el sindicato, el deterioro de la uniformidad, que no se renueva desde hace varios años, y una flota de vehículos que no cumple la normativa.

Por último, Juan Damián Delgado ha lamentado la “privatización” a que está siendo sometida la seguridad ciudadana en Cartaya ya que según sus palabras, “en estos dos años y medio lo que estamos viendo es la privatización del servicio público de seguridad en Cartaya. Podemos ver como hay colectivos de seguridad privada que ejercen las funciones de seguridad y que, dejando al Cuerpo de la Policía Local de lado, asumen las competencias de éste como por ejemplo la seguridad vial, que no se puede sustituir con vigilancia privada. No es necesario inventarse en un pueblo como Cartaya, que históricamente cuenta con su Cuerpo de la Policía Local, una nueva fórmula de seguridad privada” concluyó.

miércoles, 8 de enero de 2014

Incidente del Concejal de Cartaya en la Cabalgata de Cartaya que provocó que una persona fuera al Infanta Elena

El Presidente del PP y concejal del Ayuntamiento de Cartaya Manuel Barroso, que al parecer ha tenido que ser otra vez Rey Mago (por segundo año consecutivo) porque nadíe quería serlo por desavenencias con el Ayuntamiento ha tenido un incidente en la Cabalgata ya que se tuvo la "gran idea" de tirar trompos desde la cabalgata. La consecuencia es que Antonia Martínez, una vecina de Cartaya (Huelva), tuvo que ser trasladada en la tarde del pasado día 5 de enero al centro de salud de Cartaya, desde donde fue derivada al hospital Infanta Elena de la capital provincial tras haber sido golpeada en la cabeza por un trompo arrojado al paso de la cabalgata de los Reyes Magos de la localidad costera interpuso este lunes una denuncia en la que puso en conocimiento de la Guardia Civil del municipio unos hechos que según el parte de lesiones le produjeron un traumatismo cráneo encefálico leve. En la denuncia, afirma que se encontraba presenciando la Cabalgata cartayera en la calle Misericordia, cuando al paso de las carrozas, desde las que se estaban arrojando caramelos y juguetes, sufrió el impacto de un trompo en su cabeza que le produjo mareos, por lo que tuvo que ser sujetada por su marido para no caer al suelo. Igualmente alega que su hijo recogió el trompo del suelo, por lo que dicho juguete está en su poder, y que tuvo que ser inmediatamente trasladada al centro de salud de Cartaya, desde donde fue derivada al hospital Infanta Elena de la capital provincial.

El parte médico de lesiones, recoge textualmente que “la paciente se encontraba cogiendo caramelos en la Cabalgata cuando fue alcanzada en la cabeza por un trompo lanzado por uno de los Reyes Magos”, así como le diagnostica, tras las pruebas efectuadas, un “traumatismo cráneo encefálico leve”. Por otra parte, según ha relatado la afectada, “la denuncia no la he puesto parta ir contra nadie, porque entiendo que todo ha sido fortuito, pero el golpe lo he recibido yo, que llevo ya dos días pasados que para mí se quedan, por lo que mi intención es que estos hechos no vuelvan a suceder”.
Según relató a VIVA costa los hechos sucedieron mientras presenciaba con su marido y con su hijo en una de las calles del municipio el paso del cortejo de los Reyes Magos, cuando al paso de las carrozas sintió “de repente” un “gran zambombazo” en la cabeza por un trompo, que la dejó “mareada” y por el que su marido la tuvo que sujetar para no caer desplomada al suelo. El propio marido la trasladó inmediatamente al centro de salud de Cartaya, donde tras recibir tratamiento médico contra el “ataque de ansiedad”, la “bajada de tensión” y los “escalofríos” y “mareos” ocasionados por el impacto del trompo en su cabeza, fue derivada al hospital Infanta Elena de la capital provincial, donde tuvo que ser atendida. Y es que según aseguró “el golpe fue increíble, teniéndome que aguantar mi marido porque me caía al suelo”. Es por ello por lo que en el centro de salud, “donde los médicos no se explicaban cómo se podían arrojar trompos desde una cabalgata de reyes, me enviaron a Huelva porque un golpe en la cabeza puede ser muy peligroso y hay que observarlo muy bien”. “No hay derecho a que se tiren trompos desde una carroza de la Cabalgata de Reyes” añadió la afectada, porque ¿y si en vez de a mí le hubiese dado a alguno de los miles de niños que presenciaban el desfile?, se pregunta. Aunque afortunadamente desde el hospital le dieron el alta médica esa misma noche, la afectada aseguraba el lunes que “aún me zumban los oídos”, así como lamenta que el suceso “se cargó la ilusión de mi hijo por los Reyes Magos, de los que no pudo disfrutar como el resto de niños”. No fue éste el único incidente que vivió la Cabalgata de Reyes de Cartaya este año, ya que según fuentes municipales, un menor de dos años se golpeó con una papelera mientras cogía del suelo caramelos arrojados por los Reyes desde sus carrozas, por lo que hubo de ser atendido por los médicos, que le cogieron tres puntos de sutura. Finalmente, el 112 también ha informado de una pelea entre varias personas en la calle Gibraleón de Cartaya, al paso de la Cabalgata de Reyes.


Manuel Barroso, indica por su parte que en la cabalgata de Reyes Magos del pasado día 5 de enero en la localidad encarnó al Rey Baltasar, ha desmentido "rotundamente que desde su carroza se arrojasen peonzas".

Según ha informado el Consistorio, el concejal asegura que "es imposible que le diera a nadie con una peonza porque simplemente no llevaba ninguna".

Así, "ni se encontraban estos objetos entre los regalos que compré para repartirlos entre los cartayeros en la cabalgata, como puede comprobarse en cada una de las facturas de los caramelos y juguetes que adquirí para la ocasión", ha proseguido.

Barroso ha lamentado "profundamente" el hecho de que una vecina recibiera un golpe como consecuencia del impacto de una peonza, "pero puedo asegurarle, y todas las personas que me acompañaban en la carroza pueden corroborarlo, así como los vecinos que asistieron a la cabalgata, que el Rey Baltasar en ningún momento arrojó peonzas".

martes, 7 de enero de 2014

Subida en el Consorcio de Transportes

El Consorcio de Transporte Metropolitano Costa de Huelva tiene nuevas tarifas para 2014. Los precios para los trayectos en billetes y tarjetas subirán entre un 1,7% y un 4%, en un margen entre los 2 y los 10 céntimos. El incremento forma parte de la revisión anual prevista en el organismo y fue aprobado en la última reunión del consejo de administración, celebrada el pasado 20 de diciembre, según consta en su publicación posterior en el Boletín Oficial de la Provincia onubense. En la misma reunión también se aprobó un presupuesto para este año que roza los 2,34 millones de euros, sensiblemente inferior a los 3,91 millones con que contó en 2013, por lo que se asume "una disminución de las aportaciones consorciadas sin que suponga una merma de la calidad de los servicios prestados", según avanzaron fuentes del consorcio hace unos días.

La revisión de las tarifas contempla un aumento de 5 céntimos por billete simple en los tramos más cortos (de cero a tres saltos entre las zonas tarifarias). Precisamente son éstos los que soportan el mayor incremento: el 4% para los billetes para la misma zona, que pasan de 1,25 euros a 1,30, y el 3,33% para los billetes entre dos zonas contiguas (un salto), con un coste actual de 1,55 euros, por los 1,50 del pasado año 2013.

Los billetes de los tramos más altos, de cuatro y cinco saltos, experimentan una subida de 10 céntimos, que representa el 2,56% y el 1,92%, respectivamente.

Más suaves son las revisiones de las tarifas aplicadas al uso de la tarjeta del consorcio, entre el 1,90% y el 2,48%. Los dos tramos más bajos (cero y un saltos), tienen una subida de dos céntimos: 0,93 euros (0,91 en 2013) y 1,04 euros (1,02), respectivamente.

El tercer tramo (dos saltos) sufre un incremento de tres céntimos, pasando el coste de 1,58 a 1,61 (1,90% más), mientras en el cuarto tramo es de cinco céntimos (de 2,14 euros pasa a 2,19, que supone el 2,34% de subida). En el quinto tramo (cuatro saltos), la diferencia es del 2,48%, siete céntimos, pasando el precio de 2,82 a 2,89 euros, y en el último, la subida es del 2,35%, nueve céntimos, de 3,83 a 3,92 euros. El precio del transbordo con tarjeta se mantiene inalterado, en 0,50 céntimos.

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Huelva se constituyó en 2010 y actualmente está integrado por 21 municipios y presta servicios a una población cercana a los 400.000 habitantes, más del 76% de la provincia. En la última reunión del consejo de administración se aprobó iniciar los trámites de adhesión de San Silvestre de Guzmán, tras realizar el municipio andevaleño su solicitud para integrarse en el sistema.

El servicio de transporte público colectivo en el ámbito metropolitano se presta a través de 71 líneas, 205 paradas y una flota de 62 autobuses. En el primer año de funcionamiento del consorcio, el servicio de la tarjeta única con un total de 14.938 títulos operativos al cierre del pasado mes de octubre. De esta forma se logra un ahorro en torno al 40% respecto al anterior sistema tarifario privado sin la participación consorciada de ayuntamientos, Junta de Andalucía y Diputación Provincial.

Desde enero a octubre de 2013 los onubenses han realizado un total de 1,87 millones de desplazamientos en autobúsmetropolitano, contabilizando en el mes de octubre un total de 175.782 viajes entre los municipios del área.

El consejo de administración aprobó también el pasado 20 de diciembre las cuentas previstas para 2014, que casi alcanzan los 2,4 millones de euros. Según el presupuesto publicado por la Junta de Andalucía, el consorcio onubense tiene un presupuesto total de 2.341.069 euros, de los que 2.023.189 corresponden a explotación y 317.880 a capital.

lunes, 6 de enero de 2014

Recordatorio: Hoy la Cabalgata de Reyes

Y hoy es el Gran día para los niños y no tan niños


domingo, 5 de enero de 2014

Seguimos con la Encuesta


Tras las dos primeras preguntas pasamos a la tercera pregunta ¿Para usted que partido esta defendiendo mejor Nuevo Portil?. Parece que las personas que han decidido optar por un partido han elegido al PSOE. Os recordamos que la encuesta sigue abierta arriba a la izquierda del blog



sábado, 4 de enero de 2014

Talleres de Enero de Surf

Talleres Enero:
Lunes 6
"GINCANA"
Ven, corre, vuela y gana

Domingo 12
"CONSTRUYE"
Si bien quieres soñar, mil estrellas y coches has de colgar

Domingo 19
"CHEF"
Si quieres merendar, unos donuts has de cocinar

Domingo 26
"COWS"
Sí leche quieres beber, muuuuuuuchas vacas tienes que hacer

viernes, 3 de enero de 2014

Taller en Nuevo Portil


Ruego disculpen, si esta desactualizado, pero como existe una nula actuación del Ayuntamiento de Cartaya de lo que hace en Nuevo Portil supongo que por eso no le ponen fecha

miércoles, 1 de enero de 2014

FELIZ AÑO!!!!!!!

Espero que todos hayáis podido comeros todas las uvas. FELIZ AÑO!!!!!!!!!!!!


martes, 31 de diciembre de 2013

Cafe-pub Stivm en Fin de Año

DISFRUTA CON NOSOTROS LA LLEGADA DEL NUEVO AÑO:

A PARTIR DE LAS 12:00H OS INVITAMOS A UNA BARBACOA GRATIS EN LA QUE NO FALTARA UN AGRADABLE AMBIENTE.

ESTAREMOS HASTA LAS 19:00H.

A PARTIR DE LAS 01:00H CELEBRA LA ENTRADA DEL 2014 EN CAFE-PUB STIVM DONDE NO FALTARAN BOLSAS DE COTILLON,CANAPES,TRUFAS,CAVA............Y MUCHAS SORPRESAS

lunes, 30 de diciembre de 2013

Giahsa no cortara el agua en situaciones de exclusión social extrema ni cuando estén en curso procedimientos de desahucio hipotecari

Los alcaldes y representantes de los ayuntamientos y de las formaciones políticas presentes en la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) han aprobado que la empresa pública de gestión, Giahsa, no ejecutará procedimientos de corte del suministro en casos en los que existan "situaciones de exclusión social extrema ni cuando estén en curso procedimientos de desahucio hipotecario". Según ha informado la empresa pública en una nota, la decisión adoptada por el pleno se une a otras medidas de carácter social, entre las que destacan nuevas bonificaciones para los usuarios, así como la adopción de un nuevo modelo de trabajo en el que "se potenciará la cercanía a los municipios". Con estas decisiones, MAS refuerza "su compromiso" con los ciudadanos de la provincia y sus ayuntamientos en estos tiempos de crisis económica, de manera que la modificación de las tarifas prevista en el programa de financiación se ve acompañada "no sólo de actuaciones para disminuir los gastos de la empresa, sino también de una serie de medidas destinadas a paliar el impacto sobre las economías familiares más desfavorecidas". Asimismo, el pleno de MAS ha encomendado a la dirección de Giahsa el desarrollo inmediato de una norma de actuación que garantizará que "nadie pueda ser privado de un bien tan esencial como el agua, ni siquiera en las situaciones más adversas". Para ello, los alcaldes han decidido que, en el contexto actual de crisis, "Giahsa no cortará el suministro a ninguna vivienda cuyos habitantes están en situación extrema de exclusión social ni en procesos de desahucio hipotecario". Estas situaciones deberán ser avaladas mediante informe de los servicios sociales de cada ayuntamiento, y no supondrán la condonación de la deuda impagada, que será aplazada para cuando la situación de necesidad desaparezca. Además de esta medida, se amplía la que ya se puso en vigor para acompañar el cambio tarifario implantado en noviembre, de manera que los ayuntamientos podrán bonificar una parte del recibo, entre el 60 por ciento y el 100 por cien del incremento. Al mismo tiempo, se reducen "significativamente" los precios de conexión o acometidas. Han indicado que es "la segunda vez en los últimos meses que se aprueba una bajada de precios de este calibre", de manera que si en octubre un usuario medio tenía que abonar 993 euros al contratar el servicio de aguas, esta cantidad será de 496 a partir de la entrada en vigor de las nuevas tarifas. Entre las nuevas bonificaciones destaca también la que hace referencia a la dispersión geográfica y que establece un descuento del 20 por ciento en la factura de aquellos usuarios censados en núcleos de población menores de 500 habitantes y que, en general, cuentan con unas infraestructuras "menos modernas".
En paralelo a estas medidas de carácter social, Giahsa tiene previsto intensificar durante el año próximo la lucha contra el fraude en colaboración con los Ayuntamientos. De esta forma, se pretende "una mayor eficacia" a la hora de detectar enganches y consumos ilegales de agua para que este tipo de conductas "no revierta negativamente sobre la economía de la empresa y, por lo tanto, sobre el resto de los ciudadanos". Además, desde la empresa pública se hará hincapié en las medidas ya existentes, como las ventajas económicas que supone para los usuarios comunicar el número de personas que habitan en su vivienda o el amplio catálogo de bonificaciones sociales, que contempla descuentos de hasta el 25 por ciento para pensionistas, personas dependientes, hogares con rentas bajas y familias con todos sus miembros en paro.

domingo, 29 de diciembre de 2013

el 745 apareció

Aunque tardó unos días finalmente aparecieron los agraciados de la Cesta Por Cabalgata de Reyes Magos

sábado, 28 de diciembre de 2013

El alcalde de Cartaya da marcha atrás a la privatización del agua

Parece que la presión popular ha podido con el alcalde y al igual que hizo caso con las 4000 firmas para que hiciera una rotonda ha hecho caso a las 4300 firmas que la plataforma Cartaya Pública ha conseguido y ha decidido anular la concesión de 25 años que empezaba el año que viene (Febrero). El alcalde ahora se plantea bien su reintegración en Gihasa bien en crear una entidad pública local, decisión que en breves días hará púbica

El alcalde ha expuesto que rectificar es de sabios y él sabe escuchar al pueblo

viernes, 27 de diciembre de 2013

Mosqueo con Endesa

Demasiados fallos están existiendo en Endesa en los últimos días que esta provocando un malestar entre los vecinos ya que desde la semana pasada se vienen provocando problemas de suministros de luz. Cuando lleguen los vecinos a su casa y vean el frigorífico creemos que los cabreos van a incrementarse. Esperemos que hoy sea el último día

jueves, 26 de diciembre de 2013

Se empieza a despertar inmobiliariamente hablando

La costa, ese paraíso inmobiliario por excelencia de la provincia, fue el primero en notar los síntomas de la recesión económica cuando estalló la burbuja del ladrillo, hace aproximadamente cinco años. Es una suerte de termómetro de la que se avecina, tal y como señala el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias Inmobiliarias de Huelva, Adolfo Camacho, cuyo mercurio se sitúa ahora, al fin, en temperaturas que superan tímidamente al cero.

La estadística de transacciones inmobiliarias publicada por el Ministerio de Fomento es desigual según el municipio objeto de análisis, pero comienza a dar "detalles clarísimos de recuperación". Los más llamativos son los de Punta Umbría, donde entre enero y septiembre se llevaron a cabo 308 operaciones de compraventa de inmuebles. Son prácticamente el doble que en el mismo lapso de 2012, cuando se registraron 153 menos.

Visto por separado uno podría pensar que puede tratarse de la colocación en el mercado de nuevas promociones de viviendas que pueden inflar la estadística en un municipio en concreto. Pero la realidad es que los datos positivos se detectan hasta en tres poblaciones más del litoral o cercanas a él. Es el caso de Isla Cristina, Cartaya y Moguer.

Esta última localidad cerró septiembre con 106 transacciones, un 23,5% más que un año antes. Más llamativos son los incrementos registrados en Cartaya, donde se llevaron a cabo 181 operaciones inmobiliarias (el 72,4% más), e Isla Cristina, adonde pasaron de ser 120 en los primeros tres trimestres de 2012 a las 211 acumuladas hasta el pasado septiembre, un aumento nada despreciable del 75,8%.

Camacho remarca que hay que tener en cuenta que las viviendas costeras "se suelen adquirir como segunda residencia, son un artículo de lujo, lo que significa que se está produciendo un cambio de comportamiento en los compradores, que ya se animan a ello". Pero también hay que añadir que la vivienda es una necesidad vital y que "mucha gente que se ha caído del escalón quince al nueve del bienestar y que se ha llevado años sin dormir, muerta de miedo, ahora se ha replanteado la vida y la forma de llevar los gastos, se ha adaptado a la realidad y entiende que, si por ejemplo ha tenido hijos, no los puede tener durmiendo en el sofá cama del salón", matiza el representante empresarial de las inmobiliarias onubenses.

Los datos estadísticos, por contra, no son tan favorables en otras localidades costeras o del área metropolitana, en las que el mercado inmobiliario continúa en caída libre. Así, en Huelva capital la compra de vivienda se ha reducido un 36% en un año, clausurando septiembre con un total de 556 operaciones frente a las 870 que ya había acumulado en idéntico plazo de 2012.

También quedan lejos de la mejoría Ayamonte, donde se registraron este año 279 transacciones, un 33,2% menos que un año atrás; Lepe, con 175 operaciones (-24,9%); Palos de la Frontera, con 38 (-36,6%); Almonte, con 146 compraventas (-7,5%); o La Palma del Condado, con un total de 33 (-50,7%).

En el área metropolitana, la protagonista del dato positivo es Gibraleón, donde se adquirieron este año un 60% más de viviendas que en 2012, pasando de 35 transacciones a 56. Muy lejos de este comportamiento quedan poblaciones dormitorio como Aljaraque o San Juan del Puerto, otrora puntas de lanza del crecimiento inmobiliario en la provincia.

Si emprendemos un viaje en el tiempo y nos retrotraemos hasta los tres primeros trimestres de 2008, la comparativa con 2013 también comienza a arrojar resultados positivos para el sector en algunos de los municipios analizados. Es el caso de Gibraleón, Cartaya y Moguer, por este orden.

Según los datos de Fomento, Cartaya pasó de registrar 66 en 2008 a 90 en la actualidad (+33,4%).

miércoles, 25 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD



Y TRAS LA NOCHEBUENA TOCA FELICITAR LA NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!. y SI AYER PUSIMOS UN ADORNO DE EL PORTIL, HOY TOCA DE NUEVO PORTIL.

FELIZ NAVIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Buenas noticias para el sector hotelero

Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la provincia de Huelva registraron un nuevo aumento durante el pasado mes de noviembre, con un total de 107.318 pernoctaciones registradas. Una cantidad que supone un incremento del 38 por ciento con respecto al mismo mes de 2012.

Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, este mes de noviembre se han superado las cifras del mismo mes del pasado año. Se ha incrementado el número total de viajeros que escogió Huelva como destino en un 33 por ciento, alcanzando los 40.725 turistas, aumento más acusado en el número de los de procedencia nacional, 35.997, un 42 por ciento más que en noviembre de 2012.

Este incremento también se ha acusado en las pernoctaciones hoteleras de los turistas nacionales, que han subido en un 61 por ciento, alcanzando la cifra de 91.028.

El indicativo que registra un ligero descenso lo encontramos en el dato del turismo extranjero que ha disminuido en un 8 por ciento el número total y en un 24 por ciento el de las pernoctaciones con respecto a noviembre de 2012.

El presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, se ha mostrado “moderadamente optimista”. Son datos positivos, “pero seguimos teniendo que lamentar el cierre de establecimientos hoteleros en estos meses fuera de la temporada alta”. De ahí el descenso de los turistas extranjeros, ya que, estando los hoteles cerrados es muy difícil atraer a grupos de turistas foráneos. Desde el Patronato nos vemos obligados, ha incidido Caraballo, a redoblar los esfuerzos en promoción del destino, puesto que luchamos en varios frentes, contra la estacionalidad y las deficientes comunicaciones.

En este sentido, Caraballo ha anunciado que para 2014 la Diputación ha incrementado el presupuesto que destina al Patronato de Turismo con el fin de reforzar la promoción de la provincia para atraer al viajero. El presidente ha destacado asimismo el esfuerzo inversor del organismo provincial con una aportación que supera el 85 por ciento del total del presupuesto, siendo el bloque más importante el destinado a la promoción y comercialización del destino tanto en el mercado nacional como en el internacional.

martes, 24 de diciembre de 2013

FELIZ NOCHEBUENA!!!!!!!!!!!!!




Desde el blog os deseamos que podais tener un encuentro familiar lo más concurrido posible

Kalo en Nochebuena

lunes, 23 de diciembre de 2013

Nuevo Portil en la oferta de turismo naútico

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, han firmado este lunes un convenio de colaboración para reforzar la integración de los puertos deportivos en la oferta de turismo náutico de Andalucía y potenciar su proyección internacional en los principales certámenes especializados de Reino Unido, Francia y Alemania. Hasta 55 puertos autonómicos y estatales e instalaciones se benefician de este convenio, 13 en Huelva, 15 en Cádiz, 11 en Málaga, 2 en Granada, 11 en Almería y 3 en Sevilla.
Según ha indicado la Junta en una nota, en el caso de Huelva, las instalaciones son los puertos deportivos de Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón, Punta Umbría, Mazagón (Palos), las marinas de Isla Canela, El Rompido, Nuevo Portil, los clubes deportivos náuticos de Punta Umbría, El Terrón y San Miguel, el real club marítimo y tenis de Punta Umbría y el real club marítimo de Huelva. El Gobierno andaluz ha considerado prioritarios los emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base. El convenio firmado por las dos consejerías prevé la presencia de la oferta andaluza en el Salón Náutico de París, el London Boat Show y el Boot Düsseldorf, lo que supondrá una inversión aproximada de 60.000 euros, que financiarán a partes iguales ambos departamentos. El acuerdo contempla la realización de prospecciones de mercado en los Países Bajos, para una posible participación futura en el Salon des Vacances de Bruselas y en el Vakantiebeurs de Utrecht. El convenio, que cubre todo el año 2014 y es prorrogable a 2015 y 2016, tiene como antecedente una experiencia piloto de participación con expositor propio de las dos consejerías, bajo la marca Andalucía, en la última edición del Salón Náutico de París, celebrado entre los pasados días 7 y 15 de diciembre. Las consejerías elaborarán además conjuntamente un plan sobre turismo náutico que recoja no solamente este aspecto de la promoción, sino también la realización coordinada de acciones respecto a publicaciones, redes sociales y comercialización online, entre otras materias. Estas medidas se incorporarán tanto en el Plan de Acción de Turismo como en el Plan Director de Puertos de Andalucía. Cortes destacó que Andalucía reúne "una amplia oferta portuaria de gran calidad por instalaciones, servicios y gestión sostenible", por lo que consideró que esta medida supone "un paso fundamental para aprovechar los atraques de los que ya disponemos para atraer turistas extranjeros e incrementar su ocupación”. Por su parte, Rodríguez subrayó que el segmento náutico “tiene una importancia decisiva en la industria turística, por su efecto generador de ingresos y de puestos de trabajo directos e indirectos”, siendo además un producto que aprovecha las principales ventajas competitivas del destino y que puede contribuir a la desestacionalización.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Por ahora el reintegro toco en Nuevo Portil / El Portil

Por ahora, una vez más, ha tocado en el número que se vendió a través de la Asociación la cantidad de 20 euritos por cada participacion de 20 Euros.Si se compro con varias personas, ya saben a dividir entre esas personas

5º Aniversario del blog



Pese a los intentos que este blog no existiera por parte de algunas personas un año más seguimos vivos y con ánimo, al menos hasta llegar al año que viene. Os recordamos nuestro email: nuevoportilyelportil@gmail.com y que hay una encuesta a vuestra disposición arriba a la izquierda del blog (NUEVO PORTIL)

Por último queremos dar las gracias a todos aquellas personas que nos han animado a seguir, que nos han remitido email con información con comentarios bien pidiendo el anonimato bien no importándoles que se ponga su nombre, gracias a los cuales tenemos un importante número de seguidores (para no ser un medio de comunicación) y casi 85.000 páginas visitadas y casi 900 comentarios en los más de 2.000 post que se han publicado

sábado, 21 de diciembre de 2013

¿Cartaya será el proximo pacto que se rompa?

El PP rompe el pacto con el PA en El Campillo. Así lo ha hecho público la hasta ahora primera teniente de alcalde y líder del Partido Popular en la localidad minera Manuela Caro a través de las redes sociales. La principal razón, según expone en el texto, entre "multitud de factores", es no querer formar parte durante más tiempo de un equipo de gobierno que "no sabe, o no quiere, priorizar las más básicas necesidades ciudadanas". Una declaración con la que imputa a los andalucistas una presunta falta de capacidad que refuerza al afirmar que son dos años y medio "siempre pendientes de las decisiones, en ocasiones, muy descabelladas" del alcalde, el nacionalista Francisco Javier Cuaresma, "para salir al encuentro y subsanar, en lo posible, las meteduras de pata".

Manuela Caro, no obstante, deja entrever que el propósito de su grupo, compuesto por dos concejales, es dejar gobernar a los cuatro ediles del PA en minoría (el PSOE cuenta con cinco escaños en el Ayuntamiento) durante lo que resta de mandato. Ésta es la intención también del Partido Andalucista. Desde sus filas, el portavoz municipal, José Manuel Rodríguez, que no ha querido entrar a valorar ni dar excesiva importancia a los argumentos aportados por la primera teniente de alcalde, al entender que "no son más que la obligada justificación de una postura que seguramente tampoco habrá será fácil para ellos", ha ratificado que la formación nacionalista que encabeza Francisco Javier Cuaresma mantiene intacto el compromiso que asumió en 2011 al acceder a la Alcaldía. Desde el PSOE, por su parte, su secretaria general y portavoz en el Consistorio, la también diputada provincial Susana Rivas Pineda, ha mostrado "total cautela" y "respeto" a dos fuerzas de las que esperamos "responsabilidad".

La ruptura, que se produce a menos de un año y medio de las elecciones municipales, supone el fin de una alianza que no ha estado exenta de fricciones desde que arrancara la legislatura en junio de 2011. La última conocida, la desautorización por parte del PP a Francisco Javier Cuaresma en su compromiso de adelantar la mitad de la subvención anual al Campillo C.F. para que pudiera comenzar la presente temporada.

¿Será Cartaya el próximo pueblo donde se rompa el pacto de gobierno?. Se dice que hay muchas fricciones internas entre los tres socios de gobierno, y en sus mismos partidos (El Partido Andalucista ha pedido a su concejal su "cabeza") y el PP tuvieron unas elecciones internas que provocó un cisma interno que ha hecho mella)

Falsos revisores van por la Costa Occidental

La Guardia Civil investiga las denuncias presentadas en localidades de la Costa Occidental de Huelva por personas que afirman haber sido objeto de un intento de estafa por falsos revisores del gas que habrían redactado, incluso, un contrato ficticio de suministro. Una de las denunciantes, S.G.R., ha dicho a Efe que a su casa llegaron dos personas "perfectamente vestidas como revisores de gas, que me dijeron que mi contrato de mantenimiento me obligaba a una revisión". Ha concretado que cuando vio el contrato "que supuestamente había firmado mi pareja, vi que era falso, e incluso me llamó la atención que habían intentado falsificar su firma". Por ello, se negó a que entrasen en su casa y prestasen el servicio, por el que, según se reflejaba en la supuesta orden de trabajo, le iban a cobrar 54 euros. Tras presentar la denuncia, S.G.R. ha indicado que son varios los vecinos que han sido objeto del intento del presunto timo, e incluso en algunas casas lo han conseguido.

viernes, 20 de diciembre de 2013

La Policia de Cartaya vuelve a protestar por las promesas incumplidas del Alcalde

El sindicato CSIF ha denunciado «graves deficiencias e irregularidades” en la Policía Local de Cartaya, situación que arrastra desde hace un año, ha afirmado, con problemas de dotaciones y medios técnicos que «siguen poniendo en riesgo el trabajo de los agentes y de los propios vecinos»..

A pesar del compromiso público que adquirió el alcalde, Juan Polo, a principios de año cuando se mostró en disposición de abordar las demandas del colectivo, no se ha dado solución y el sindicato se reunirá el próximo lunes con el primer edil y, en el caso de que no haya respuesta a la falta de recursos y medios materiales, se aprobará un calendario de movilizaciones durante el mes de enero.

CSIF ha subrayado «la precariedad y el abandono« tanto en las instalaciones como en las dotaciones. Desde hace seis meses, ha indicado, los agentes no tienen sistema de comunicaciones y tienen que ponerse en contacto entre ellos a través de los móviles particulares. Además, las armas reglamentarias no han pasado la revisión obligatoria del Servicio de Intervención de Armas de la Guardia Civil que tenía que haberse realizado la pasada primavera.

Por otra parte, el edificio de la Jefatura de la Policía Local no está habilitado para el trabajo de los agentes por lo que el sindicato pone en duda que se estén cumpliendo las exigencias mínimas de seguridad legales. CSIF explica que las dos dependencias que conforman la Jefatura están unidas por un archivo de documentación de información que tiene «un enorme riesgo de incendiarse».

La situación no es mucho mejor en la referente a medios técnicos y dotaciones básicas de los agentes que no tienen el carné de acreditación profesional ni la placa policial.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Reproducimos entrevista a Vision Sonora


Reprorducimos ala entrevista que se realiza a nuestro Mon Dominguez ya que la banda onubense de rock Visión Sonora volvía a ser actualidad informativa hace unas semanas tras haber sido seleccionada para participar en un recopilatorio de 25 canciones, que aglutina tanto a bandas consagradas del panorama estatal como a bandas emergentes, y que persigue un objetivo solidario, donde todos los ingresos que genere este trabajo repercutirán íntegramente en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Pero, además de esto, lo cierto es que desde que Visión Sonora editase su disco Oxígeno, la banda acostumbra, cada vez más, a aparecer en los espacios de la prensa especializada. Entre otras menciones, han sido ganadores del certamen Rábida Rock 2012 organizado por la Universidad Internacional de Andalucía en su sede de La Rábida, y recientemente, han sido seleccionados por AECID (Ministerio de asuntos exteriores y desarrollo) para formar parte del catalogo de artistas que representarán a España en las embajadas españolas de todo el mundo durante el próximo año 2014. En una distendida charla, Mon Domínguez nos desvela las incógnitas del nuevo trabajo y nos anuncia la incorporación de Nigel Walker como productor de la banda.

¿Para cuándo el segundo disco?
Mon Domínguez: Pues para cuándo aún no lo sabemos, pero este mismo fin de semana, aprovechando los días libres del puente de diciembre, hemos quedado aquí, en la playa, con el productor Nigel Walker, que como sabes ha trabajado con artistas reconocidos como Pink Floyd, Paul Mccartney, Dire Straits o Pereza, para comenzar a cerrar el segundo trabajo. Lo cierto es que da un poco de vértigo reunirse con un productor como Nigel que tiene una andadura tan extensa, pero tenemos confianza y, sobre todo, mucha ilusión.

-¿Va a ser una continuación de Oxígeno?
Bueno, podría ser, pero lo cierto es que Visión Sonora es una banda de canciones, y como tal, quien manda en la composición del trabajo son las propias canciones. Ellas decidirán qué dirección toma el disco.

-En Oxígeno se observa una clara influencia del movimiento Rock Andaluz, ¿encontraremos estos tintes en el próximo trabajo?
La verdad es que a nosotros nos gusta emocionar con nuestras canciones, y el tinte de lo andaluz es, sin duda, una buena manera de emocionar. Además es indudable que nosotros el flamenco lo llevamos dentro. Es lo que desde pequeños hemos escuchado en casa, en el coche de papá, etcétera, y es algo que nos brota de manera natural.

-¿Qué quiere representar la portada de Oxígeno?
La portada de Oxígeno quiere representar el momento en el que yo decidí parar, bajar el ritmo y abandonar algunos hábitos que no eran positivos para mí. Y es que la verdad que Oxígeno es una ventana que se abrió cuando el aire de la habitación estaba ya muchas veces respirado. Quiero decir que ha sido un antes y un después no sólo para la banda, si no para mi personalmente también, y que su composición podemos decir que ha sido terapeútica.

-Para este disco, ¿Sigues rodeado de los mismos músicos?
Sí, sí, por supuesto. Los miembros de la banda seguirán siendo los mismos, Ismael Cadenas a la batería, Manolo León con pianos y teclados, Cliff Houtkoop al bajo, y mi buen amigo Manuel Vargas a la guitarra.

-Sabemos que este año habéis hecho más de treinta conciertos por toda España ¿Veremos tantos directos de Visión Sonora en 2014?
En estos momentos estamos muy concentrados en la composición y grabación del disco, pero la banda, desde sus comienzos en el año 2001, es una banda que disfruta enormemente del directo y para la que subirse a la furgoneta es siempre un plato de gusto. Por nuestra parte, vivir la carretera y la esencia del rock es lo que nos empuja a editar discos. La verdad es que aún no tenemos nada cerrado, pero estad atentos a la web de Visión Sonora porque muy pronto tendremos noticias.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Bollulos ha tenido que pagar a M.A.S ¿Cartaya será la siguiente?

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) da un paso más en el periplo judicial de la denominada guerra del agua, en este caso en el enésimo capítulo de la salida de Bollullos par del Condado de la extinta Mancomunidad de Aguas del Condado para privatizar el servicio de abastecimiento. La heredera de la entidad condal, la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), reclamó el pasado año al Ayuntamiento bollullero el pago de más de un millón de euros en concepto de cuota de liquidación de la Mancomunidad y el Consistorio acudió al juzgado para solicitar la suspensión cautelar de esa medida. Lo logró en primera instancia, pero ahora el TSJA levanta esa medida cautelar y Bollullos tendrá que pagar el millón de euros a la MAS.

El asunto se remonta a otoño del año 2009, cuando el Ayuntamiento tomó la decisión de separarse de Aguas del Condado y adjudicar el servicio a la empresa Aqualia. Esta decisión generó otra rama judicial, por la adscripción o no de los trabajadores al servicio, además de un litigio por la cantidad que el Ayuntamiento debería pagar por haber abandonado la entidad que poco después quedaba liquidada para dar paso a la MAS, el gran ente provincial para la gestión del agua.

La MAS, como entidad heredera, requirió a finales de 2012 el pago de 1.082.134,57 euros al Ayuntamiento en concepto de cuota de liquidación de la Mancomunidad de Aguas del Condado, algo que fue recurrido por Bollullos vía contencioso-administrativo. El Ayuntamiento solicitó entonces la suspensión cautelar del pago de esa cantidad, que le fue concedida por el juzgado por considerar que el abono de esa cifra podría causar un "serio quebranto patrimonial" al Ayuntamiento, más teniendo en cuenta la situación económica, "sin apreciar que la adopción de la medida haya de provocar una grave afectación a los intereses generales".

La MAS recurrió este auto ante el TSJA y el Tribunal le da la razón. La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el Ayuntamiento de Bollullos no ha probado la importancia del daño que le hubiera causado el pago inmediato de la cantidad solicitada por la MAS. "No se aportan ni los balances ni documento o dato alguno que permita afirmar que la merma de un millón de euros en las arcas municipales provocaría una situación tal que amerite la adopción de la medida solicitada", argumenta la sala en la sentencia a la que ha tenido acceso Huelva Información, dictada el 18 de noviembre. "Que la cifra mencionada es importante es indiscutible. Que todo desprendimiento patrimonial genera un quebranto, también. Pero de lo que se trata es de acreditar cuál sea ese quebranto y si es de la entidad suficiente como para acordar la suspensión", prosigue.

Al no existir esa prueba, el TSJA opta por estimar el recurso de la MAS y considera que no ha lugar a la suspensión cautelar. Por tanto, Bollullos tendrá que pagar la liquidación en tanto se resuelve la cuestión de fondo, si es o no procedente el pago de la cantidad solicitada tras abandonar la Mancomunidad de Aguas del Condado.

Seremos nosotros los siguiente en tener que pagar sobre todo teniendo en cuenta que aqui se habla de unos 6 o 8 millones de Euros

martes, 17 de diciembre de 2013

Ya tenemos Reyes Magos




Y finalemente coronaron en la noche de este sábado 14 de diciembre a las personas que reencarnarán a Sus Majestades el próximo 6 de enero por las calles de El Portil y que serán Carmen Trisac, Antonio Rufete y Miguel Ángel Rodriguez

La coronación se realizó como ya indicamos en la cena, que se realizó el Restaurante Dunas de El Portil, y cuya recaudación fue destinada a la organización de la Cabalgata.

Ésta es una actividad más de las preparadas por la asociación para captar dinero para celebrar este evento. Desde final de verano se han organizado otros actos como el Día de la Bicicleta o un concurso de paellas, entre otros.

lunes, 16 de diciembre de 2013

El Equipo de Gobierno Municipal de Cartaya desprecia a la gente

Nos remiten este correo que procedemos a reproducir:

He esperado unos días para estar calmado antes de escribir. Hoy me he decidido a hacerlo para trasladaros mi Indignación como ciudadano y como profesional del Derecho, ante lo vivido en el último pleno del Ayuntamiento de Cartaya con el Equipo de gobierno municipal.

Acudí al pleno con el fin de apoyar las mociones que llevaba mi partido (PSOE), entre ellas una de Nuevo Portil, y para mostrar mi apoyo al grupo municipal. Cuando llegué allí me encontré con algunos compañeros de partido, otros vecinos de Nuevo Portil y muchos ciudadanos indignados por la actitud del equipo municipal como, por ejemplo, esta señora (http://andaluciainformacion.es/costa-occidental/359416/el-ayuntamiento-de-cartaya-ignora-un-informe-que-alerta-de-malas-condiciones-sanitarias/). Además, vi a personas que no entendían cómo el ayuntamiento hacía una rotonda porque 4.000 firmas se lo habían pedido e ignoraba la solicitud de otros ciudadanos que le pedían que no privatizara el agua durante 25 año con una cifra mayor: 4.300 firmas. Ante esto, me pregunto: ¿dónde está la rotonda de Nuevo Portil, a favor de la cual votaron todos los partidos, salvo IU?)

Empezó el pleno y pude ver el primer hecho que desataría mi indignación todos los plenos siempre son grabados por la Televisión Canal Costa. Pero en este pleno no sucedió así. Casualmente dicha cadena televisiva no acudió desde el inicio (aclaro que la radio sí lo retransmitió), sino que no apareció hasta que ya se había privatizado el agua durante 25 años y el grupo municipal socialista había mostrado a favor que se denunciara todo lo que se quisiera del gobierno anterior, pero que también se investigara determinadas facturas por si había algún delito que se hubiera cometido. Apunto que a esto último se negaron.

Pero lo que más indignó fue el hecho de que en un momento de receso el portavoz del PP y del Equipo Municipal, sin motivo alguno, le dijo a un ciudadano, cito literalmente: “eres un soooo mierda” y además lo amenazó. Me quedé de piedra (como se quedó el resto de asistentes). Tras unos segundos tuve que reaccionar para tranquilizar al ciudadano y que dicho incidente no llegara a mayores, como había pedido el Sr. Maestre.

No concibo que un profesional del derecho como es esa persona diga eso a un ciudadano teniendo además las responsabilidades que tiene en el Ayuntamiento. Esto me parece razón suficiente para exigirle que pida disculpas públicamente a esa persona.

Y, por último, me molestó también que, cuando nuestro portavoz preguntó por varios asuntos como el horario de la Delegada de Nuevo Portil -ya que varios vecinos nos habían preguntado por ello.

Admito que esperaba una nueva mentira del Equipo municipal, o que no respondieran. Lo que no esperaba era que la Delegada respondiera que si alguien deseaba verla para enterarse, que acudiera al Hospital donde ella trabaja.

Me niego y me indigna que personas con esa catadura moral haga que todas las personas que intentan, a costa de su tiempo libre y familiar, que Nuevo Portil y Cartaya vaya a mejor caigan en el mismo saco que estas personas que desprecia literalmente a la gente.

Alejandro CC

domingo, 15 de diciembre de 2013

Firmada la hipoteca de 25 años

El alcalde de Cartaya (Huelva), Juan Polo, y el director de relaciones institucionales de Aqualia y apoderado de AquaCartaya, Francisco Jiménez Medina, han firmado este viernes el contrato de adjudicación del servicio de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas que vincula a la institución con la empresa AquaCartaya, perteneciente al grupo Aqualia.

Con la firma de este contrato, el Ayuntamiento de Cartaya adjudica este servicio por un periodo de 25 años y un importe de 8,4 millones de euros, de los que la empresa ha realizado un primer pago al Consistorio de cinco millones de euros a la firma del contrato, y realizará un segundo pago en 2014 (cerca de las elecciones municipales). Además, y según se recoge en el pliego de condiciones del proceso de adjudicación, AquaCartaya destinará al menos 1,1 millones de euros a inversiones en las redes de abastecimiento, suministro y saneamiento de agua, a ejecutar en los próximos dos años.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Últimos temas de sucedido el otro día en el Ayuntamiento de Cartaya

Bueno ya hemos contado todo lo que sucedió en el pleno respecto a Nuevo Portil y sobre la protesta que hubo en el pleno y que se puede ver en un vídeo. Pasamos a comentar algunos temas que creemos que son destacables:

- CONTRATACIÓN DE DOS NUEVOS ASESORES POLÍTICOS (1 POR EL PARTIDO POPULAR Y OTRO POR EL PARTIDO ANDALUCISTA). SE INCLUYÓ ESTE PUNTO DEL DIA POR LA VIA DE URGENCIA (NO ESTABA INICIALMENTE PREVISTO ESTE PUNTO) Y PARECE QUE LA SENSIBILIDAD DE ESTOS PARTIDOS NO ES QUE SEA MUCHA
- PRIVATIZACIÓN POR 25 AÑOS DEL AGUA A FAVOR DE AQUALIA Y LA BASURA A FAVOR DE RECOLTE (POR CIERTO UNO O DOS DÍAS DESPUES DE ANUNCIAR QUE SE VAN A SUBIR LAS TARIFAS (CREEMOS QUE SE DIJO UN 9%).
- SE SIGUIÓ PRIVATIZANDO A PESAR QUE SE CONSIGUIÓ MAS DE 4300 FIRMAS EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN Y QUE NINGUNO DE LOS PARTIDOS LO LLEVABAN EN SU PARTIDO
- EL EQUIPO MUNICIPAL ESTABA DE ACUERDO EN INVESTIGAR UNAS FACTURAS DEL ANTERIOR EQUIPO MUNICIPAL (TODOS LOS PARTIDOS, INCLUIDO LOS QUE GOBERNABAN ANTES VOTARON A FAVOR) PERO SE MOSTRARON EN CONTRA CUANDO SE PIDIÓ QUE INCLUYERAN OTRAS FACTURAS PAGADAS EN ESTE MANDATO ¿OCULTA ALGO EL EQUIPO MUNICIPAL O SOLO QUERÍA HACER RUIDO EN LA PRENSA (ADMITIERON QUE NO HUBIERA SIDO NECESARIO LLEVARLO A PLENO)?

jueves, 12 de diciembre de 2013

Hernandez Cansino insinúa de forma indirecta que el PP le ha hecho desapecer documentación de su despacho del Ayuntamiento

Llegó al despacho que en las dependencias del Ayuntamiento se tienen asignadas a los grupos de la oposición (compartida por todos). Fue tras los días festivos del puente de diciembre, cuando comprobó con sorpresa que las carpetas con la documentación de los asuntos municipales tratados en esta legislatura habían desaparecido. Así consta en la denuncia que el ex concejal por el PP y ahora no adscrito, José Carlos Hernández Cansino, interpuso ayer ante la Policía Local de Punta Umbría.

El documento, al que ha tenido acceso Huelva Información, deja claro que fue el también concejal de la oposición, José Manuel Vázquez, quien "echó en falta" los archivadores A-Z "donde constan todos los asuntos tratados en órganos municipales, los cuales -se relata en la denuncia- se me entregaron junto a otro tipo de información, para el ejercicio de mis funciones".

Entre ese papeleo administrativo se encuentra el relativo a la concesión de ayudas sociales entregadas por el Ayuntamiento entre los años 2011 y 2012, que "al igual que alguna más de las solicitadas, podría tener un carácter confidencial y de dato personales protegidos".

En la denuncia se deja claro que se desconoce quién puede ser el autor de los hechos y que las dependencias municipales que utilizan todos los concejales de la oposición son las mismas, independientemente del grupo o partido al que estén adscritos. Además, "en ningún momento se ha notado la puerta forzada", lo que permitió que se pudiera acceder a las instalaciones con la llave que habitualmente acceden los miembros de la oposición.

Al parecer actualmente dicho despacho esta precintado

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Primeros Menús de Navidad

Van llegando los primeros menús de navidad

martes, 10 de diciembre de 2013

Polo a la caza de Hernandez Cansino

Independientes Coalición por Huelva (ICxH) ha iniciado una ronda de contactos destinada a constituir nuevos partidos en municipios como La Palma del Condado, Villarrasa e Hinojos. El secretario de Organización, Jesús Redondo, lo reconoció en una rueda de prensa en Almonte, en la que volvió a presumir de ser la tercera fuerza política en la provincia, posición que se vería afianzada con nuevos activos en estos municipios.

En Villarrasa ya se vislumbraba la posibilidad de que el edil Fernando Rodríguez pudiera liderar una nueva formación, máxime después de su deserción de las filas del PP, en cuyas aguas revueltas se espera pescar, además, a José Carlos Hernández Cansino para Punta Umbría y Josefa Cristo en Lepe. La posibilidad de repetir jugada en sendos municipios del Condado le brindaría una excelente posición para garantizarse el diputado por esta circunscripción.

Un objetivo al alcance de la mano, tal como reconoce Redondo, quien explica que únicamente con reeditarse el apoyo cosechado en las urnas en 2011, les permitiría ser llave de gobierno en la Diputación de Huelva. "Las expectativas son enormemente halagüeñas", añade, a la par que se muestra confiando en que sus siglas puedan concurrir en alguno de los municipios más importantes de la provincia como Ayamonte, Gibraleón y Moguer. Entre tanto, las encuestas internas les son favorables a la hora de mantener los gobiernos de Cartaya, Bollullos Par del Condado, Linares de la Sierra, Higuera de la Sierra, Lucena del Puerto, Alosno y Escacena, si bien la mayoría absoluta está aún lejos en todas esas localidades.

En cualquier caso, sólo la suma de partidos que aglutinan ya le otorgaba a ICxH 25.000 votos, teniendo a tiro la entrada en la Diputación. No obstante matizan que su vocación en la institución "será poner voz a las necesidades de los municipios y que la institución esté al servicio de los pueblos y no viceversa".

En cuanto al espectacular crecimiento de los independientes en el último lustro, el secretario de Organización de la formación insiste en que existe una masa social "ahíta" del discurso de grandes partidos, que utilizan a los municipios como "trampolín en sus aspiraciones políticas".

Pero no todo es color de rosas y a los independientes se les critica el que acojan en su seno a políticos de muy diversa índole que, en muchos casos, han sido expulsados de sus respectivos partidos o han salido rebotados tras no haber sido designados cabezas de lista.

En síntesis, la ideología de Francisco Díaz, alcalde de Bollullos, se encuentra en las antípodas del representante de RxR en Rociana, Alfonso Viejo. No obstante, Redondo insiste en que este "crisol de sensibilidades" contribuye a enriquecer y depurar el discurso, añadiendo que los políticos han de gobernar para todos los ciudadanos, con independencia del sentido de su voto. Por consiguiente, explica, "si mañana como presidente del PICA meto la pata, yo seré el único responsable, puesto que somos partidos que tenemos autonomía".

En cuanto a las tensiones que puedan llegar a generar intereses contrapuestos a nivel municipal, el representante de ICxH insiste en que se resolverán "de forma democrática", si bien matiza que la comarcas en nuestra provincia tiene unos intereses muy heterogéneos como "el tema agua de los regadíos para el Condado, en el que todas vamos a ir a una; el empleo en la Sierra, donde con nuestra gestión estamos demostrando que los municipios con menor tasa de desempleo son aquellos cuya gestión recae en alcaldes independientes, precisamente Lucena del Puerto, Cartaya o Bollullos Par del Condado", sentencia.

Como dato a tener en cuenta esta más que claro que el alcalde de Cartaya y Presidente de Cartaya va a ir por los Independientes liderados por Hernandez Cansino aunque según hemos podido saber ya está en la nómina de Cartaya pues esta ejerciendo de abogado para este Ayuntamiento

lunes, 9 de diciembre de 2013

Rumores sobre Zona Azul en Nuevo Portil

Parece ser que el Tripartito que gobierna Ayto de Cartaya, ese que dijo que los programas que le llevaron a gobernar no servía, ha decido sacar a la luz uno de los puntos del programa electoral del Alcalde y es la implantación de la Zona Azul en Nuevo Portil. A medida que vayamos enterandonos de nuevas cosas o la iremos contando

viernes, 6 de diciembre de 2013

Referencias a Nuevo Portil

Dos Referencias a Nuevo Portil hubo y nuevamente desde el PSOE, la primera de ellas fue como punto del día y es que acelerases los trámites de Declaración de Zona de Afluencia Turistica y es que a pesar que ya el año pasado pidieron al Ayuntamiento que tramitase dicha declaración (al parecer dejaron caducar la declaración y encima se equivocaron la anterior vez) llevaban bastante meses sin haber hecho nada (ESPEREMOS QUE ESTA VEZ SE MUEVAN MÁS TRAS EL TOQUE DE ATENCIÓN DEL PSOE)

La segunda referencia fue la preguntan del PSOE por el horario de la Delegada de Nuevo Portil, ya que no se la veía ni siquiera en las Fiestas de los Reyes ni en las de Verano. LA RESPUESTA DEL EQUIPO DE GOBIERNO FUE QUE CONTESTARÍAN POR ESCRITO . Al parecer esta pregunta no gustó mucho a la Delegada de Nuevo Portil

miércoles, 4 de diciembre de 2013

2000 post




Recientemente queremos agradecer que hayamos podido llegar a la cifra de 2000 post, tambien queremos agradecer los emails que nos remitiis a nuevoportilyelportil@gmail.com y que vayais poco a poco realizando la encuesta que esta arriba a la izquierda

martes, 3 de diciembre de 2013

Perro Perdido




El día 30 de noviembre por la tarde se perdió mi perro Becky. Es un yorkshire grande y llevaba un arnés verde claro. Se ha perdido en la zona de la guardería Los Patitos de la zona de Malpica en El Portil, Huelva.
Nombre:Becky
Sexo: Masculino
Raza: Yorkshire terrier
Tamaño: pequeño-mediano
Color de pelo: gris y marrón en cabeza y pecho
Tipo de pelo: rizado
Edad: 10 años
Lleva collar y chip: SI

Se perdió en la Calle: Laguna Seca
Ciudad: El Portil

¿Con quién hay que contactar?

Nombre: Marta de la Torre
615518684/959528348

lunes, 2 de diciembre de 2013

Concejal de Cartaya medita dimitir

La cascada de dimisiones de ediles de unos y otros partidos en la Costa occidental parece no tener fin. A las ya consumadas en los últimos meses en las filas socialistas y populares en Punta Umbría y Lepe, se une ahora Cartaya. Y es que al portavoz de IU en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Gea, no le ha sentado nada bien que, después de venir defendiendo la dirección provincial izquierdista la gestión pública de servicios como el agua o la recogida de basuras, ningún dirigente provincial de su formación acudiese a esta localidad el viernes con motivo de la concentración convocada por la plataforma ciudadana Cartaya Pública (de la que forma parte IU a nivel local), para rechazar la privatización de ambos servicios que en el Pleno que se celebraba a la misma hora iba a aprobar el Gobierno municipal, formado por Independientes, PP y PA. Según relató al Huelva información el propio Gea, "parece mentira que nadie de IU acudiese a Cartaya a dar la cara ni a la concentración ciudadana a las puertas del Ayuntamiento ni al pleno, mientras se consumaba la segunda mayor privatización de la provincia por número de abonados a ambos servicios".

Gea fue más allá en sus críticas al añadir que no acudieron "ni siquiera quienes en mi partido ocupan puestos de responsabilidad en la MAS, donde tenemos incluso una vicepresidencia". Por el contrario, Gea si valoró "la asistencia a la concentración de numerosos cartayeros, y de los miembros del comité de empresa de Giahsa, así como las personas que militan en IU Cartaya o simpatizan con una organización que no es capaz de estar a la altura de las circunstancias, ni en este caso ni en otros muchos más". Por todo ello, el portavoz de IU agregó que está "reflexionando" y se está planteando "muy seriamente" su continuidad como edil en la localidad costera, aunque su decisión final la hará pública en la próxima asamblea local de la formación. "No me siento a gusto representando a IU después de que la dirección provincial haya pasado olímpicamente en un asunto tan importante como este" añadió, "lo cual ya he comunicado a través de un mensaje" a los coordinadores provincial, Pedro Jiménez, y local, Pepa Beiras.

Preguntado por su acta de concejal, Gea aseguró que "la entregaré", por lo que hipotéticamente ocuparía su lugar en el Consistorio cartayero la siguiente en la candidatura de IU a las pasadas elecciones municipales, Pepa Hurtado.

En el supuesto de que todo esto se consumase en los próximos días, quedaría en el aire la postura de IU en el Caso Hiconsa, en cuya acusación está personado Gea, ya que el edil izquierdista siempre ha sostenido que su presencia en dicha acusación viene dada por su condición de concejal de IU, y no como ciudadano a nivel personal. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, preguntado por la posible renuncia de Gea, subrayó que "tengo poco que decir por tratarse de una decisión personal". Con respecto al malestar señalado por Gea con la dirección provincial por la no asistencia de ninguno de sus miembros a la protesta contra las privatizaciones en Cartaya, Jiménez aseguró que "no sabía nada de Cartaya" aunque "lo que sí está claro es que IU está absolutamente en contra de las privatizaciones, y lo hemos denunciado en los ayuntamientos gobernados por el PP y los independientes que las están llevando a cabo".

domingo, 1 de diciembre de 2013

Calentito fue el último pleno en Cartaya

Siepre que existe un pleno empezamos por las referencias a Nuevo Portil pero esta vez vamos a empezar por algo que también nos afecta pero que no solamente a nosotros sino a toda Cartaya y es que con los votos de ICAR, PP, PA y UPyD la privatización del agua durante 25 años a pesar que se le recordó que tuvo en cuenta 4000 firmas para hacer una rotonda pero no 4300 firmas para que no privatizara. También hicieron oídos sordos a la petición de un referéndum popular o que solo la privatizara por esta legislatura.

Resultó llamativo según el PSOE que el cobro de lo que van a recibir por los 25 años sea ahora y pocos meses antes de las elecciones

Para muestras de lo que fue el pleno os mostramos un vídeo que hemos encontrado casualmente




http://www.youtube.com/watch?v=ePaMMSPn1YY

sábado, 30 de noviembre de 2013

Nuevo Portil al día


Procedemos a publicar la publicación de Nuevo Portil al día que el sábado pasado estuvieron repartiendo el PSOE de Cartaya (junto a una encuesta). La Publicación si nos ha llegado pero no la encuesta ;). En la publicación (se agradece que se traten temas de Nuevo Portil) se observan las actuaciones que han realizado recientemente


viernes, 29 de noviembre de 2013

4300 firmas contra la privatización del agua

a Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ‘Cartaya Pública’ ha entregado este miércoles en el Ayuntamiento de Cartaya 800 nuevas firmas en defensa de la gestión pública del agua y de la recogida de basuras, y en contra de la privatización de ambos servicios esenciales que quiere llevar a cabo el próximo viernes, 29 de noviembre, el Gobierno municipal de ICAR, PP y PA. Las firmas de rechazo a esa decisión municipal entregadas en el Ayuntamiento, según ha indicado la plataforma en un comunicado, ya suman 4.300, es decir, el doble de los votos que obtuvo en las últimas elecciones municipales el partido del actual alcalde, Juan Polo (ICAR), que fue el que más apoyo electoral consiguió.

En el escrito que acompaña las firmas, el portavoz de CARTAYA PÚBLICA, Luis González Maestre, ha reiterado a Polo la propuesta de la plataforma de que “paralice las privatizaciones y someta a referéndum esa decisión del Gobierno municipal para que sea el pueblo de Cartaya quien se pronuncie a favor o en contra de una medida de tanta importancia para su futuro”. En el orden del día del pleno del Ayuntamiento que se celebrará hoy viernes, 29 de noviembre, está prevista la aprobación definitiva de la privatización del servicio de aguas por 25 años y del de recogida de basura por 12. Esas privatizaciones tienen el apoyo de ICAR, PP, PA y UpyD.

CARTAYA PÚBLICA ha convocado a la ciudadanía a concentrarse ante el Ayuntamiento hoy a las 16.30 horas, para expresar su rechazo a esas privatizaciones y para que asista al pleno que la Corporación celebrará media hora después.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Regulación de los veladores

El Ayuntamiento de Cartaya ha propuesto a los empresarios turísticos la regulación de los espacios reservados para la instalación de veladores, es decir, de las mesas y sillas de las terrazas de los bares, restaurantes y cafeterías de los núcleos urbanos del Rompido y Nuevo Portil. La propuesta se debatía ayer entre los miembros de la Asociación Turística Rompido Portil (Aturp), que aglutina más de un centenar de negocios. Tras el cambio de impresiones, dos conclusiones claras. La primera, que se rechaza el que no se contemple una diferenciación de zonas, así como que se considere que la tasa debe aplicarse a lo largo de todo el año, sin distinguir, por ejemplo, el período de plena campaña turística del que no lo es. Y la segunda, que la regulación es necesaria, pero que debe estar consensuada entre ambas partes, algo que también se defiende desde el propio Ayuntamiento.

La idea es alcanzar una regulación "de común acuerdo", según explicaron a Huelva Información los hosteleros, que entienden que debe haber una norma aunque -insisten- "no se puede cobrar a todos igual. Creo que no se puede recaudar lo mismo en el centro que en las calles aledañas, por una sencilla razón -explicó el propietario del Restaurante La Marea, Enrique Carro-, el centro es donde más gente va y donde se organizan todas las actividades. Pero aquí parece que todo el pueblo es plaza". Por eso, minutos antes de comenzar la asamblea empresarial, aseguró que "lo que debemos hacer es que entre todos saquemos unas conclusiones y unas propuestas o un planteamiento que podamos hacerle al Ayuntamiento".

Lo mismo opina el presidente de Aturp, José Salas, quien insistió que "si a priori estamos de acuerdo con una regulación, lo que hace falta es matizar, cuantificar por zonas y hacerlo también por épocas".

A pesar de que la regulación se refiere a los espacios, los empresarios ayer denunciaban que se había aplicado un aumento en los recibos del último trimestre (pasando de los 30 euros por velador a los 50 euros), lo que fue rechazado de plano por todos. Extremo que no se pudo certificar desde el Ayuntamiento que sí reiteró la intención de aprobar una norma "consentida" entre todas las partes.

El tema económico es el que elevó más voces dispares. "Si ellos dicen que hay que pagar esa cantidad, pues nos veremos obligados o a retirar las terrazas o a pagar -argumentó Cecilio Ceada, del Restaurante La Parra en referencia a esa subida aplicada-. Que ellos lo quieren hacer de esa manera, pues, o quitar las terrazas o pagar, que es lo que me han dicho: que si no quiero pagar, que las quite, pues yo las tendré que quitar", añadió.

A la hora de defender unas tasas diferenciadas, los propietarios de los negocios dejan entrever que si los servicios que se prestan (seguridad, limpieza, etc.) no son los mismos en todos las zonas, la cantidad que se cobre tampoco puede ser la misma.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Éxito del I Duatlon cros (Laguna de El Portil)

Los duatletas Mayte Blázquez Bravo y Manuel Cordero Romero (C.A. Puebla Bicicletas Palma) se impusieron en la general del I Duatlón Cros “Laguna de El Portil” celebrado esta mañana en este paraje reserva de la Biosfera, organizado por el ayuntamiento de Punta Umbría. La campeona femenina compartió podium con Cristobalina Martin Moreno del C.D. Triatlón Huelva y con la duatleta no federada Celia Díaz Delgado, que cruzaron la meta cuatro minutos después de Mayte Blázquez

La modalidad masculina estuvo más ajustada, ya que José López Gómez, de la A.D. Sevilla Zambru's Bike Triatlón, llegó 31 segundos después del campeón, Manuel Cordero, con un tiempo de 1:20:15. En tercer lugar se clasificó Juan Prieto Santana a tan sólo 15 segundos, con 1:21:01. Los mejores atletas locales fueron Francis Mora Albarracín, del Ciclotaller Francis C.D., 11º en la general; David Linares Castela, del C.D. Playas de Punta Umbría, 12º absoluto; y Juan Carlos Silvera Expósito, campeón de la categoría junior. El ayuntamiento de Punta Umbría aprovechó el marco de esta primera edición para reconocer el mérito deportivo del portileño Daniel Pajón, subcampeón del Mundo con la selección española de fútbol playa, entregándole la “Torre Almenara” símbolo del mayor galardón municipal en conmemoración del 50 aniversario de la localidad costera. La cita es puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. El circuito que fue loado por la mayoría de los 250 participantes constó de 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. La clasificación por equipos a la que optaron sólo los clubes de Duatlón Federados estuvo copada por el C.A. Ayamonte, el C.D. Triatlón Huelva y Sports Limits. Para obtener más información sobre esta cita, puede consultarse la citada web de la Federación Andaluza de Triatlón, www.triatlonandalucia.org.

martes, 26 de noviembre de 2013

Recoger leña en Cartaya / Nuevo Portil costará 5 euros mensuales

Tremendo malestar el que está provocando entre los ciudadanos, sobre todo entre las capas sociales menos favorecidas, la nueva tasa que ha impuesto el equipo de Gobierno municipal de Cartaya (Independientes, PP y PA), esta vez por recoger leña en el campo. Una actividad que sobre todo, y para uso doméstico, vienen realizando tradicionalmente en el monte público de Cartaya personas mayores, jubilados, y aquellas familias con menos recursos, coincidiendo con la llegada del invierno.
Numerosos ciudadanos han dado la voz de alarma a través de las redes sociales, donde critican el afán recaudatorio del equipo de Gobierno tripartito, que de forma indiscriminada impone un nuevo pago por realizar una actividad con la que además, y de forma indirecta, se contribuye a la limpieza del monte y por tanto a prevenir incendios forestales en verano. Y es que aquellas personas que habitualmente recogían pequeñas ramas y restos de podas que quedan esparcidas por el monte para uso doméstico, están obligados a pagar, desde este mismo otoño, cinco euros mensuales por obtener el permiso para ello. Un hecho que para colmo niegan desde el propio Ayuntamiento, al menos en el caso del edil del equipo de Gobierno Pedro Benítez, que ha llegado a afirmar textualmente en una conocida red social que “lo que existe en este Ayuntamiento es un permiso para recoger leña en el campo para uso doméstico, y es gratuito”, para proseguir en otra entrada asegurando que lo que se paga “es la expedición de un documento oficial” ya que “por coger leña no se paga”. Del mismo modo, en su comentario, el edil alude a un organismo de la Junta de Andalucía como el Instituto Andaluz de Reforma Agraria -IARA- que dejó de existir el 31 de diciembre de 2010 en cumplimiento del artículo 13 del Decreto-Ley 5/2010, de 27 de julio de la Junta de Andalucía, afirmando que “otra cosa es que no quieran sacar el permiso (para coger leña) y corran con el riesgo de que los vigilantes del IARA los denuncien”, a lo que pone la guinda añadiendo “pero con este permiso conseguimos que la leña de nuestro pinar la coja los cartayeros y no ciudadanos de otros municipios, porque este permiso solo se les da a los empadronados en Cartaya”. De esta guisa, algunos ciudadanos incluso han colgado en las redes sociales la carta de pago con la que quieren poner de manifiesto la existencia de la tasa, en la que si bien en uno de sus apartados reza: “tasa por expedición de documentos”, en otro más abajo deja bien claro el objeto de la misma: “tasas por expedición de autorización recogida de leña”. No obstante, y por si quedara alguna duda sobre el asunto, en la autorización que finalmente otorga el Ayuntamiento de Cartaya al interesado, y que firma el propio alcalde, eso sí, una vez abonados los cinco euros, se puede leer textualmente: “autorizo a (…), para que realice el aprovechamiento de ramas secas y restos procedente de tratamiento selvícola en el monte (…), propiedad municipal, con destino a su consumo doméstico, como viene siendo tradicional en nuestro pueblo”. Igualmente expone que “esta autorización se expide con un periodo de validez de un mes desde la fecha de expedición de la presente”.

lunes, 25 de noviembre de 2013

La Junta y La Caixa estuvieron en el Portil haciendo balance

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal; la delegada general de ‘la Caixa’ para esta provincia, Cádiz y Ceuta, Ana Díaz; la delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Josefa González Bayo; y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, han presentado este miércoles las actuaciones que se están desarrollando en la provincia de Huelva en el marco del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y ‘la Caixa’ para la conservación de la biodiversidad y la reinserción social. Según han indicado ambas entidades, el objeto de este convenio es la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambiente en Andalucía, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión (personas con discapacidad, personas con problemas de drogodependencia en proceso de incorporación social, jóvenes ex tutelados por la Junta de Andalucía, mujeres en situación extrema y usuarios/as del Programa Incorpora de ‘la Caixa’).

Nuestro proyecto: Adecentamiento general de la reserva natural Laguna del PortIl
Los trabajos dieron comienzo el pasado mes de abril y han consistido en podas de formación y realces en arbolado existente en el perímetro. Eliminación de residuos generados en las labores de poda. Actualmente se está realizando desbroce de vegetación combustible perimetral con eliminación de pies decrépitos y mal formados. Además se acomete el mantenimiento de la valla perimetral de la laguna y retirada de vegetación no autóctona e invasora.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Completo el cupo para el I DUATLÓN CROSS "Laguna de El Portil"



El I Duatlón Cros 'Laguna de El Portil', que se celebrará hoy domingo, 24 de noviembre, cerró hace unos días el plazo de inscripción tras completar el cupo máximo de atletas permitidos para esta prueba: un total de 239, por motivos de espacio en boxes. La cita será puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros de Huelva (DUXTRI) y cuenta con la organización del Ayuntamiento de Punta Umbría, el Club de Ciclista del municipio y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Portil y Nuevo Portil, así como la Diputación Provincial. Recorrerá 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. Se establece una categoría absoluta masculina y otra femenina. Además de la categoría absoluta, a la que pertenecen todos los participantes, éstos podrán pertenecer a las siguientes según sus edades e independientemente de su sexo: junior (96/94), veterano 1 (73/64), sub-23 (93/90), veterano 2 (63/54), elite (89/74) o veterano 3 (53/44). Habrá también una clasificación por equipos a la que optarán sólo los clubes de Duatlón Federados.